Año 58, Número 3062

Page 30

30 EDITORIAL SEMANA, INC • Jueves, 7 de abril de 2022

Con fecha la exaltación del Pabellón de La Fama del Deporte Cagüeño Redacción EDITORIAL SEMANA redaccion@periodicolasemana.net

El Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño dio a conocer la apertura del período de nominaciones para la próxima exaltación, que será el domingo, 30 de octubre a la 1:00 PM en el Club de Leones de Caguas, localizado en carretera 189, frente al Huertas College en la Ciudad Criolla. Se estableció el periodo del 1 de mayo hasta el 30 de junio del 2022 para la presentación de nominaciones. El secretario del Pabellón, Luis Domenech, explicó que las nominaciones pueden ser entregadas personalmente en la Oficina del Departamento de Recreación y Deportes localizada en

el Complejo Deportivo Ángel O. Berríos Díaz del Municipio Autónomo de Caguas. Igualmente, pueden ser enviadas por correo postal al P.O. Box 811, Caguas, Puerto Rico 00726 o por correo electrónico a: gldomenech@hotmail,com. El 30 de agosto de 2022, la Junta de Directores seleccionará los candidatos a ser exaltados. El 15 de septiembre la Junta notificará a los elegidos para que, en un término de 15 días, notifique por escrito su aceptación o rechazo de la exaltación. El Pabellón informó que las reglas para las nominaciones de candidatos y candidatas son las siguientes: 1. Ser mayor de 35 años de edad. 2. Cinco años de haberse retirado del deporte activo. 3. Haber nacido en Puerto Rico o, en su defecto, tres años de residencia legal en Puerto Rico. 4. Haber representado con honores, tanto a nivel local o internacionalmente, los colores deportivos de Caguas y/o Puerto Rico. 5. Haberse destacado

como atleta, escritor deportivo, educador físico o propulsor del deporte cagüeño. 6. Gozar de altas cualidades como ciudadano y deportista ejemplar. El Pabellón ofrecerá en las próximas semanas otros detalles de la vigésima exaltación de la clase 2022. En la última exaltación celebrada en el 2019 fueron incluidos como propulsores, Antonio ‘Toño’ Oquendo, Miguel ‘Mickey’ Jiménez, Liga Café Crema; por el voleibol, Doris Torresola, Carmen ‘Ita’ Rodríguez; béisbol aficionado, José ‘Cheito’ Cruz Rodríguez; gimnasio, Juan F. Ortiz; golf, Janice Olivencia y beisbol profesional, Alex Cora. El Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño fue instituido en el 1992. Desde entonces ha reconocido a las principales figuras deportivas de esta ciudad como propulsores, medicina deportiva y en 14 diferentes deportes.

Torneo de baloncesto infantil marca reanudación calendario deportivo programático de Caguas El Alcalde de Caguas, Hon. William Miranda Torres anunció que luego de la flexibilización, mediante orden ejecutiva del Gobernador de las actividades públicas, su administración, por medio del Departamento de Recreación y Deportes, reanudó su calendario programático deportivo llevando a cabo un torneo de baloncesto infantil el cual se realizó recientemente en la cancha municipal de la urbanización Villas de Castro en Caguas. “Este torneo lo hicimos gracias a los esfuerzos de la Liga Atlética Escolar Criolla (LAEC) adscrita a nuestra Secretaria de RecreaEstudiantes de Caguas Private School quedaron subcampeones a nivel masculino.

SINTONIZA EN EL 1110 AM LUNES A VIERNES 12:00M A 1:00PM

El programa deportivo más caliente de la radio. Con entrevistas, editoriales y comentarios sobre lo más reciente a nivel local e internacional

ción y Deportes Municipal” afirmó Miranda Torres, al tiempo que agradeció a los organizadores del Departamento de Recreación y del Municipio Autónomo de Caguas, los líderes recreativas Sonia Álvarez, Carlos Román, José R. Oquendo y Javier Santana. Según explicará el Primer Ejecutivo en el torneo realizado participaron 9 escuelas elementales de Caguas donde se representaron los grados de tercero a sextos con la participación de atletas infantiles de entre las edades de 7 a 12 años. El exitoso torneo contó además con la representación de equipos de escuelas privadas y públicas quienes participaron en las categorías tanto masculinas como femeninas. De esta manera las escuelas que estuvieron asistiendo a este torneo infantil de la LAEC fueron en la rama masculina el colegio Caguas Private Schools; BYOU Academy 1 y 2; San Juan Apostol; Learning Academy; la Academia Cristiana Logos de Yaveh y el Colegio Bautista de Caguas; en la rama femenina participaron Colegio Bautista de Caguas, BYOU Academy, Learning Academy y la escuela Pepita Garriga. “Al reanudar la actividad deportiva con este importante torneo, y precisamente, luego de los periodos de encierro post pandemia, estamos contribuyendo al bienestar y desarrollo físico, mental, social y emocional de comunidad escolar en Caguas. De igual manera, conociendo de las limitaciones históricas del Departamento de Educación estatal en su oferta en las disciplinas deportivas, que tenemos una mayor responsabilidad de promover el deporte para así beneficiar a toda nuestra niñez cagüeña” sostuvo Miranda Torres en comunicado de prensa enviado a La Semana. El referido torneo en la categoría masculina fue ganado por la Academia BYOU dejando al Colegio Caguas Prívate Schools como sub-campeón; mientras que en la categoría femenina se coronaron campeonas las niñas de la Academia BYOU, dejando el sub-campeonato a las niñas de la escuela Josefina Pepita Garriga. Por su parte, el Alcalde Miranda Torres agradeció la participación de estas escuelas y al mismo tiempo hizo un llamado para que en torneos venideros otros planteles consideren la oferta deportiva municipal para beneficiar e impactar así a un mayor nú-

CON PERIODISTAS DE GRAN REPUTACIÓN Y COMPROMISO

Francisco “Pachín” Rivera Morrell • Exaltado al Salón de la fama del Deporte como sobresaliente pertiguista y jugador de beisbol aficionado. Humberto “Pichi” Pagán • Director de prensa de la Federación de Voleibol de Puerto Rico y Funcionario de Norceca. Lcdo. Carlos Morell • Escritor deportivo Andrés Vargas • Presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico. Felix Fernández Quevedo • Destacado atleta de pista y campo exaltado al Salón de la Fama del Deporte Cagüeño en el 2002.

Estudiantes subcampeonas de la Esc. Pepita Garriga.

mero del estudiantado infantil cagüeño. “El deporte es parte fundamental en el desarrollo del niño ya que a través de la competencia deportiva los atletas infantiles aprenden a desarrollar la destreza de enfrentar retos, lo que les adiestra de cara a la vida universitaria futura en camino a una realización profesional o vocacional. Es por esta razón que mi administración mantiene el compromiso de continuar promoviendo el deporte como herramienta de apoyo en desarrollo de toda juventud cagüeña” finalizó diciendo el Alcalde de Caguas, Hon. William Miranda Torres.

Estudiantes de BYOU Academy, también campeones a nivel masculino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Año 58, Número 3062 by Editorial Semana - Issuu