3 minute read

La increíble conexión entre las mascotas y las familias

YURANY

Ver a las mascotas correr, jugar, dormir o comer bien, es una sensación de alegría y tranquilidad para quienes tienen una en sus hogares. El amor que crece entre las personas y los animales es tan grande que muchas no permiten que a esos seres a quienes ya consideran parte su familia les suceda nada. Los protegen, les dan el mejor alimento, los llevan a veterinarias, les compran shampoo, loción y diferentes productos para que luzcan lindas y limpias.

Advertisement

Cada día, las mascotas son valoradas cada vez más, ya que no solo brindan diversión y compañía, sino que también su presencia tiene un impacto positivo en la salud física y mental de las personas, mejorando la calidad de vida y aumentando la sensación de bienestar.

El vínculo que se establece entre un animal y una persona es muy positivo, así lo afirman psicólogos como Sara Flórez. Según ella, “la presencia de mascotas genera seguridad, felicidad y amor en las familias. El impacto que tienen en la vida de los seres humanos es tan poderoso que incluso muchos perros están siendo entrenados para apoyar a diabéticos o simplemente para ser compañía de niños y ancianos”.

Por ello, así como las personas desean lo mejor para sus hijos, los dueños de mascotas buscan lo mejor para sus animales de compañía. Esto ha dado lugar a una gran variedad de productos y servicios que antes eran desconocidos.

“Mis gatos ya murieron, pero a ellos no les faltaba nada. Tenían sus productos higiénicos, sus camas y hasta juguetes para que no se estresaran”, comenta Yuliza Ortiz, una amante de los animales.

Abelito y Batman

Yuliza ha tenido dos gatos a lo largo de su vida, el primero se llamaba Abelito y lo adoptaron cuando ella tenía nueve años. Su hermana lo recibió de una profesora de la Universidad de Antioquia y desde entonces comenzó a formar parte

El vínculo que se crea entre los animales y las personas es tan grande, que muchas familias los han adoptado como un integrante más de sus hogares.

Actualmente, las veterinarias, los spas y los diferentes productos para el cuidado de ellos son muy importantes en la sociedad.

“Las mascotas se convierten en parte de nuestra familia porque ellos dan un amor incondicional. A los cinco minutos de recibirlos, ya están buscando juego y amor. Ese lazo de afecto que se crea es muy grande, son una gran compañía. Los animales entienden todo, cuando una persona está triste o está enferma y tratan de aliviar ese tipo de situaciones. Mi perro, por ejemplo, es muy bueno para reconocer las emociones”, cuenta Liana.

Lealtad

La psicóloga Sara Flórez afirma que las mascotas son tan leales que llegan a conectarse emocionalmente con su familia humana y saben ofrecer consuelo cuando alguien lo necesita, agregando que:

“Son capaces de mejorar la salud emocional de una persona que se siente triste o con angustia. De hecho, en las terapias asistidas, son de gran importancia para ayudar a las personas a recuperarse o a enfrentar mejor los problemas de salud como las enfermedades cardíacas, el cáncer o los trastornos mentales”.

A esa posición se une Yuliza, quien comenta que: de su vida. Esta mascota la acompañó durante casi 17 años. “Era nuestra felicidad, ese ser se ganó todo nuestro amor. Murió de vejez el año pasado, no puedo negar que deja un gran vacío su partida”, afirma con tristeza.

“Una mascota cumple un papel muy importante en nuestras vidas porque permite que las personas de la familia mejoren las maneras de expresar sus emociones y sentimientos porque requieren diversión, cuidado y afecto”.

Después de adoptar a su primera mascota, Abelito, Yuliza y su familia encontraron a otra de nombre Batman en un parqueadero. A pesar de que estaba muy enfermo, decidieron ayudarlo y no pudieron evitar sentir una conexión especial con él, por lo que lo adoptaron.

“No podía simplemente regalarlo o dejarlo en la calle, ya había ese sentimiento que nos unía. Siempre estuvo conmigo durante nueve años, murió hace unas semanas. Te puedo asegurar que eran mi vida e hicieron parte de nuestra familia. Sus pérdidas fueron un proceso doloroso que aún estamos atravesando en mi hogar” afirma Yuliza con melancolía.

Firulai, el sueño de una niña

Liana Céspedes Giraldo tiene un perro llamado Firulai. Desde pequeña soñaba con tener un perro y a pesar de que su madre no era muy amante de los animales, decidieron darle uno. Antes de que Firulai llegara a su vida, tuvo dos perras, las cuales murieron siendo muy pequeñas, lo que causó una gran tristeza en esa niña de 8 años, pero en su cumpleaños llegó el ser que hoy le alegra los días.

Según Yuliza, es importante tener en cuenta que tener una mascota requiere responsabilidad. Debemos estar atentos a sus vacunas, su alimentación, su higiene y su diversión. Saber que un animal necesita el mismo cuidado quizás que un niño es lo que nos ayuda a tomar la decisión de tenerlo en nuestras familias y así no contribuir al abandono y maltrato hacia ellas.

La compañía de un animal mejora la calidad de vida de las personas, ayudando a una relación más pacífica con el mundo. La lealtad y enseñanzas de las mascotas son valiosas y marcan significativamente las vidas de las personas. Al tener una mascota, es importante estar consciente de la gran responsabilidad en cuanto a su bienestar físico y emocional, pero si se asume esta responsabilidad, se recibirá a cambio un amor incondicional y una compañía leal. Tener una mascota es una oportunidad para crecer como persona y aprender a amar incondicionalmente.

This article is from: