2 minute read

Así se vivieron las marranadas comunitarias!

en la Comuna 4.

REDACCIÓN PUPILA edicionlapupila@gmail.com

Advertisement

Con el objetivo de disfrutar en comunidad y sin hambre en las fiestas navideñas, la Alcaldía de Medellín entregó 361 marranos a las Juntas de Acción Comunal (JAC) de la ciudad a través de la Secretaría de Participación Ciudadana en diciembre. Según el alcalde Daniel Quintero, “el objetivo era llegar a 200 mil niños y adultos” y, además, buscaban fortalecer las JAC a través de esta entrega con los habitantes de los barrios.

Es importante destacar que, para recibir el marrano, los presidentes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) debían diligenciar, en el cual establecían una actividad para realizar con los afiliados y gran parte de la comunidad.

Cabe también mencionar que esta noticia generó polémica en la ciudad y cuestionamientos hacia el Alcalde, ya que, según algunos, va en contra de las campañas promovidas por su propia administración en las que se rechaza el consumo de carne.

Ante ello, Juan Guillermo Berrío, secretario de Participación Ciudadana, comentó en sus redes sociales que:

“Con estas actividades se continúan fortaleciendo las Juntas de Acción Comunal, ellas nos enseñan a ser solidarios y pacíficos; ya entregamos más de cuatro mil kits navideños a diferentes organizaciones y ahora haremos otro fortalecimiento entregando insumos para una actividad que sea entorno a celebraciones pacíficas y sin pólvora, para que cada junta demuestre como se vive una navidad en paz”.

La marranada en la 4

Entre las risas, el baile y las charlas, diferentes juntas de acción comunal recibieron el marrano en la Comuna 4. Por ejemplo, en Campo Valdés, la entrega se realizó el 28 de diciembre fecha en la que la Junta programó la actividad e invitaron a la comunidad a través de redes sociales y el voz a voz. Según Giovanni Figueroa Jiménez, presidente de la JAC Campo Valdés El Calvario:

“Fue una buena experiencia para nosotros. Podemos decir que la comunidad se integró gracias a la convocatoria que hicimos. Fue un momento en el que estuvieron afiliados, dignatarios y en general, quien quisiera llegar a nuestra sede social a compartir un chicharrón, una carne, pero lo más importante es que era un momento para despedir el año, para encontrarnos y decirnos gracias”

Por su parte, Johan Alexander García López, más conocida como Doncella García, presidenta de la JAC de Palermo afirmó que:

“Este momento se prestó para interactuar entre vecinos, para salir de la monotonía. Fue muy gratificante y emocionante ver que la misma gente iba llegando, disfrutando, montando el fogón y en nuestro caso, el marrano alcanzó para repetir y repetir”.

Como ya se mencionó, la entrega del marrano era solo para las JAC debidamente constituidas, pero, además, debían realizar un encuentro con la comunidad el cual era supervisado por una validadora de la Secretaría de Participación Ciudadana, quien se encargaba de recolectar las firmas de los participantes. En la Comuna 4 se inscribieron 15 y solo una de ellas no lo recibió.

A pesar de ello, la respuesta de la comunidad en esta Comuna fue positiva como lo plantea Doncella García:

“Se debe valorar y se debe dar el mérito a la Secretaría por su intención de integrar y motivar a las comunidades a salir de sus casas y también sirvió mucho para visibilizar el trabajo de las juntas. Yo aproveché para motivar a la gente a que volvieran a su junta, se les dejó claro que es de ellos y para ellos”

Estos espacios se deben aprovechar para continuar invitando a la comunidad a que se apropien de lo que realiza constantemente el movimiento comunal. Es esencial que participen para poder construir un territorio más participativo no solo a nivel local, sino también a nivel de ciudad.

This article is from: