3 minute read

Deje los antojos y cuide su economía personal y familiar

No obstante, siempre estará ahí la opción de buscar nuevas oportunidades laborales y aprovechar las que surgen, incluso en áreas diferentes a las que se tiene experiencia, puede ser una excelente manera de encontrar trabajo en momentos de desempleo alto.

¿Qué hacer entonces?

Advertisement

Este año será importante ser precavidos y ahorrar en medio de esta situación económica incierta razón por la que no está de más algunas recomendaciones como evitar gastos suntuosos o innecesarios, en cosas que no son esenciales, especialmente en momentos de incertidumbre económica. Esto puede incluir cosas como viajes caros, compras costosas, y otros gastos innecesarios.

Una publicación de la Corporación Enlace 4 NIT 900.277.262-7

ISSN 2346-1217

Edición 129

Enero - Febrero 2023

DIRECCIÓN

Yurany Marín Alzate

COORDINADORA DE EDICIÓN

Angela Figueroa Jiménez

COMITÉ EDITORIAL

Alejandro Guerra Avendaño

Alicia Múnera de H.

Ana Ríos

Ángela Figueroa Jiménez

Ángela María Tapias A.

Ángela María Villa

Claudia Ramírez

Giovanni Figueroa Jiménez

Isabella Navarrete Barrero

El inicio del año 2023 nos presenta un escenario económico incierto para el mundo en general y Colombia no es ajeno a ello. Los indicios y hechos que demuestran que estamos ante una recesión económica global causa gran preocupación.

En el caso de Colombia después de un crecimiento positivo en el 2022, este año se espera una desaceleración y una recesión económica. El crecimiento económico se prevé que pasará de un 8% a solo un 1,5% en el mejor de los casos.

En nuestro país, a pesar de que el aumento del salario mínimo en un 16% puede parecer positivo, en realidad refleja que la inflación y el aumento del costo de vida en el país. Los precios vienen en alza, con una inflación del 13,12% y no se espera que estos cedan si el alza del dólar persiste.

Empleos en peligro

La situación del empleo en el país es preocupante, ya que el año pasado llegó al 9,7% debido a la baja producción y ventas. Noticias recientes de grandes empresas internacionales como Google y Microsoft anunciando despidos masivos de sus trabajadores, presagian un escenario similar en nuestro país, donde algunas grandes empresas podrían seguir su ejemplo. Esto tendrá un efecto en cascada en la cadena de proveedores y clientes, y afectará a gran parte delos ciudadanos de a pie.

En este contexto, el Gobierno debe ser prudente y tomar decisiones que ayuden a estabilizar la economía. Sin embargo, en un año electoral, es importante tener en cuenta que estas decisiones no deben ser populistas, sino que deben buscar el bienestar del país.

Es difícil prever cómo el presidente Petro abordará las decisiones económicas del país. Por un lado, es importante considerar si está dispuesto a tomar medidas necesarias para fortalecer la economía del país, o si optará por decisiones populistas que pongan en riesgo la estabilidad económica. Sin embargo, los recientes anuncios del presidente no parecen indicar que se esté tomando medidas para mejorar la economía del país, sino que, por el contrario, pueden augurar una crisis económica y social para diferentes sectores del país y, por lo tanto, para los ciudadanos.

Ante este panorama se presenta el emprendimiento como una solución, sin embargo, en un entorno en el que están en caída las compras y la demanda de bienes y servicios, es como intentar vender helados en el Polo Norte.

Se recomienda que revise sus gastos mensuales y elimine los que no son necesarios, esto puede ayudar a reducir los costos y ahorrar dinero.

Evitar comprar con tarjeta de crédito, evaluar si es conveniente refinanciar viejos créditos y aprovechar las tasas de los CDT son algunas recomendaciones que pueden ayudar.

El ahorro siempre será una buena idea, dado que es importante tener un fondo de emergencia para cubrir los gastos inesperados y poder enfrentar la recesión con mayor tranquilidad. Es importante estar preparado para las vacas flacas y tomar medidas para proteger nuestras finanzas personales.

La prudencia que hace verdaderos sabios

El panorama económico del 2023 es incierto y nos pide prudencia a todos, tanto al Gobierno como a los ciudadanos. Es importante tomar decisiones sabias y estar preparado para las dificultades económicas que se presenten. La situación es desafiante, pero si tomamos las medidas necesarias, seguramente saldremos avantes y superaremos las dificultades se avecinan.

Juan David Durán Marín

Liana Céspedes Giraldo

Margarita Serna Arenas

Miguel Ángel Mira F.

Mirta Aidé Cardona

Natalia Andrea Garcés

Yurany Marín Alzate

FOTOGRAFÍAS

Giovanni Figueroa Jiménez FOTOGRAFÍAS CORTESÍA

Corporación Educativa Combos DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Julián Arbeláez

MEDIOS DIGITALES Y REDES SOCIALES

Liana Mariú Céspedes

ASESORÍA

Oswaldo Villada Rodas

Secretaría de Comunicaciones

Alcaldía de Medellín

Búscanos como La Pupila TV Síguenos como @lapupilaco

318 314 6046 316 521 8442 (604) 207 9466 periodicolapupila@gmail.com

Encuentra más noticias en: www.lapupila.c o

This article is from: