
2 minute read
Luz Marleny Cardona es la nueva edilesa de la Comuna 4
Después de la renuncia de uno de los ediles y siendo la siguiente en votación en la lista de su partido se convierte en la nueva representante en la JAL.
Trabajará de la mano de las Juntas de Acción Comunal porque según ella necesitan mucho apoyo en la labor que realizan con la comunidad.
Advertisement
GIOVANNI FIGUEROA J. gifigueroa@gmail.com
Corría la década de los 60 cuando una niña de 11 años llena de vitalidad y alegría se motivaba para ayudar a la Institución San Juan del Bosco a conseguir cosas para la parroquia, las cuales se usaban para el bienestar de la comunidad y la promoción de diferentes actividades sociales de la época.
Ya pasaron varios años y aquella niña continúa con su espíritu de servicio a la comunidad, ella es Luz Marleny Cardona, quien hoy tiene 70 años, es nacida y criada en el barrio Miranda de la Comuna 4, a quien como años atrás le sigue gustando apoyar a la comunidad, escuchar a las personas, caminar el lugar donde vive para reconocer qué problemas tienen y buscar la manera de apoyar. En definitiva, cuenta que es una mujer apasionada por el trabajo social, por eso desde joven comenzó con su labor.
Estudió Gestión Comunitaria en el Colegio Mayor y desde hace ocho años es la vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio Miranda. Además de eso, ahora tiene una responsabilidad más grande porque es la nueva edilesa de la Comuna 4.
Así llegó a la JAL
Recordemos que, en Medellín, por comuna y corregimiento, se eligen siete ediles cuya labor es identificar los problemas o las necesidades por las cuales atraviesa su localidad, y así servir como canales para gestionar soluciones con la administración pública, convirtiéndose en la primera fuente de representación política y de promoción de participación ciudadana.
Ahora bien, Fernando Pulgarín, quien fue uno de los dos ediles electos en la Comuna 4 por el Partido Verde, representación que ha ejercido desde 2020 renunció. Esto, porque Pulgarín aspirará al Concejo de Medellín en 2023 y la normatividad vigente inhabilita a quienes hayan ejercido funciones públicas un año antes de la elección; por tal razón, Luz Marleny Cardona pasa a ocupar esa curul, ya que, en las elecciones de 2019, fue la tercera en votación por este mismo partido.
“Estoy muy contenta, logré entrar y estoy trabajando en lo que más pueda por la comunidad. No soy una mujer que le gusta quedarse en una oficina, yo soy de las que visita la gente, habla con ellos y los escucho para mirar qué gestión puedo hacer en pro del bienestar de todos. Es mi deber como edilesa”, afirma Cardona.
Visitando y gestionando
De acuerdo con la edil:
“Desde que ingresé al cargo comencé a visitar los grupos juveniles, trabajando con la cultura de la Comuna, hablando con las secretarías de la administración para que puedan venir a la JAL y nos cuenten qué van a hacer ellos según su dependencia y qué han hecho hasta el momento por los habitantes, en especial con la Secretaría de Seguridad y Convivencia porque necesitamos un lugar seguro para todos”.
▲Marleny comenzó desde muy joven a trabajar por el bienestar de la comunidad, por ello celebra que es edilesa, afirma que desde este cargo puede tener más incidencia para lograr cosas positivas para su territorio.
Lo que viene para la Comuna
Ella reconoce que en este momento las JAC necesitan mucho apoyo y acompañamiento, por tal razón, su apuesta principal es trabajar de la mano con sus representantes para lograr que sea efectiva y enriquecedora la labor que brindan a la comunidad.
Recalca también su compromiso con las juventudes, el adulto mayor y las mujeres de la Comuna, por eso afirma que siempre estará para cuando alguien del territorio la necesite para realizar alguna gestión.
A futuro, aspira volver a ser candidata a la JAL y resalta también que el mayor aprendizaje que tiene es el de servir con amor, continuará luchando por una sociedad en paz y para ello es necesario articular a las comunidades y gestionar programas y proyectos para todos.