5-XII-24

Page 1


Gobierno federal afirma que salario mínimo aumentará

AÑO XXXIV

Jueves 5 de diciembre de 2024 10,257

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

SÍGUENOS EN

*La gobernadora del EdoMéx, refrendó el compromiso de dignificar la labor del magisterio mexiquense, dando certeza laboral a las y los docentes y sus familias.

Toluca, Estado de México
Pág. 9

Sheinbaum anuncia que Harfuch coordinará estrategia de seguridad en Sinaloa

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- En su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se trasladará a Sinaloa para garantizar la coordinación de fuerzas de seguridad en el estado, que ha visto un aumento en la violencia después de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada. El funcionario federal estará en Sinaloa durante unos días, trabajando con un equipo especial de Defensa y Marina, así como con la Fiscalía General de la República y la fiscalía estatal.

La mandataria destacó que la coordinación es clave para abordar la violencia en el estado y que se están implementando estrategias a nivel nacional y estatal para combatir el problema. Además, mencionó que la próxima semana se llevará a cabo una reunión del Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para fortalecer la estrategia de seguridad.

Sheinbaum Pardo también habló sobre la incautación de una tonelada de fentanilo en Sinaloa, que es la más grande que se ha realizado en el país.

La incautación es el resultado de una investigación que llevó varios meses; y se traduce en más de 20 millones de dosis y cerca de 8 mil millones de pesos.

Sheinbaum subrayó que este es solo uno de los operativos en un conjunto de acciones que forman parte de la estrategia nacional contra las drogas, que también incluye planes específicos para las entidades federativas con mayores índices de violencia, como Sinaloa. La mandataria federal, confió en que este tipo de acciones ayuden a reducir la violencia en Sinaloa, después de la pugna interna del narcotráfico que se desató en septiembre pasado.

Vidulfo Rosales anuncia nueva etapa en caso Ayotzinapa

Ciudad de México.- La tarde de este miércoles, Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala en 2014, afirmó que se iniciará una nueva etapa de diálogo con el Gobierno Federal para esclarecer el caso con menos tensiones.

“Vemos nosotros la disposición de la presidenta de reconstruir el diálogo, de entrar en una nueva etapa de diálogo y menos tensiones”.

Estas declaraciones, se dieron luego de la reunión que sostuvieron en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum. Los familiares de los 43 estudiantes normalistas acudieron a Palacio Nacional para dialogar por primera vez con la mandataria federal.

De acuerdo Rosales, la titular del ejecutivo aseguró que hay un nuevo equipo conformado que se encargará de revisar los expedientes y

Laura

utilizar nuevas tecnologías para la localización de lugares y la intervención legal de teléfonos en las investigaciones del caso.

Detalló que desde su facultad, Sheinbaum ofreció una nueva ruta en las investigaciones, de hacer una nueva revisión de los expedientes y también utilizar la tecnología. Agregó que el compromiso de la presidenta, es que va a continuar el diálogo y no se va a cerrar el expediente hasta encontrar la verdad de lo que ocurrió.

Asimismo, afirmó que la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso, creada luego de la primera reunión de los familiares con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, seguirá participando en el caso, sin embargo, señaló que habrá que fortalecerla. El abogado informó que sí se discutió sobre los documentos que no han sido entregados por el Ejército, lo cual ha sido un punto de polarización y que contienen dos informaciones concretas de acuerdo con Rosales.

Zazueta es la nueva directora general del Instituto

Ciudad de México.- Por unanimidad, Laura Zazueta González fue elegida como la nueva Directora General del Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI), organismo vinculado a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), para el periodo 2025–2026. Zazueta González asumió el compromiso de implementar cambios significativos, enfocándose en posicionar al Instituto en el ámbito externo, trabajar de cerca con las autoridades para acompañar las políticas de vivienda pública y mantener una colaboración constante con los integrantes de su consejo directivo.

En su mensaje, hizo un llamado a la unidad del sector de Administradores Inmobiliarios para fortalecer alianzas estratégicas con instituciones y autoridades y presentó como parte de su plan de trabajo: • Incrementar la membresía del Instituto. • Fortalecer los programas de capacitación. • Ampliar el posicionamiento y proyección externa del IAI.

Por su parte, el Instituto de Administradores de Inmuebles le deseo el mayor de los éxitos en su gestión y aseguró que bajo su liderazgo el Instituto continuará siendo el referente a nivel nacional en materia de administración inmobiliaria.

El director saliente, Alejandro Kuri Pheres, expresó

de Administradores de Inmuebles

su respaldo a la nueva directiva y calificó como “histórico” este momento, al ser la primera vez que una mujer asume la dirección del Instituto. Durante la Asamblea Anual Ordinaria celebrada el 3 de diciembre de 2024 en el Salón Sidón del Centro Libanés, Kuri Pheres recibió un reconocimiento entregado por el Coordinador del Comité de Elecciones del IAI, Juan Jaime López Cano, por su destacada gestión de dos años. En su informe final, Kuri Pheres resaltó logros importantes como: • Sesiones del consejo: Se llevaron a cabo 11 reuniones entre 2023 y 2024, tanto presenciales como virtuales, con apoyo de AMPI Nacional. • Desayunos mensuales: Se promovió la asistencia a eventos presenciales con la participación de 1,087 personas y reconocidos conferencistas. Nuevos consejeros y plan de trabajo

En la misma Asamblea, se aprobó la elección de tres nuevos consejeros: Laura Zazueta González, Horacio Argüello Licea y Bernardo Rodríguez Gómez, que acompañarán a Laura Zazueta González en el periodo 2025–2026. También se aprobaron por unanimidad los informes del Director General y del Tesorero correspondientes al periodo 2023–2024.

Durante la gestión saliente, se llevaron a cabo actividades de relevancia para el sector

inmobiliario, incluyendo: • Perspectiva Tributaria 2023 • La personalidad jurídica del condominio • La mediación como solución alternativa en los conflictos de arrendamiento • Instituto de Administradores y CCIE Foro Nacional de Rentas

• Cobranza judicial efectiva en condominios • Entrega de la Medalla Adolfo Kunz Bolaños, Administrador del Año • Avalúo, jugador clave en el escenario del mercado inmobiliario de rentas

• Asamblea General Ordinaria de Asociados 2023 • Desayuno-charla con la Procuradora Social • Acercamiento con la UIF: Unidad de Inteligencia Financiera • INEGI: Presentación de los Censos Económicos 2025 • Taller de avisos UIF e identificación de riesgos • Gestión hídrica inteligente: Estrategias legales y culturales • Instituto de Administradores, PROSOC y CCIE Primer encuentro de administradores de condominios • La nueva Secretaría y su impacto en la administración de inmuebles • Prevención de lavado de dinero en el sector inmobiliario • Entrega de la Medalla Adolfo Kunz Bolaños, Administrador del Año • Asamblea General Ordinaria de Asociados 2024. Para el periodo 2025–2026, el IAI continuará promoviendo actividades que fortalezcan la capacitación de sus miembros y el posicionamiento del sector inmobiliario en México.

Gobierno federal afirma que salario mínimo aumentará 12% en 2025

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este miércoles, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció un aumento del 12% al salario mínimo a partir del 1 de enero de 2025.

Dicho aumento, fue acordado por consenso unánime entre los sectores gubernamentales, empresariales y sindicales.

“Hemos llegado a un acuerdo, un buen acuerdo. Como saben, durante todo el periodo neoliberal, lo que presumían de México en el extranjero era la mano de obra barata, eso habla de la deshumanización de esos gobiernos, no se puede salir a presumir salarios de hambre”, dijo la mandataria federal. El salario mínimo en la zona libre de la frontera norte pasará de 374.89 pesos diarios a 419.88 pesos diarios, mientras que en la zona del salario mínimo general aumentará

de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos diarios. Este aumento beneficiará a 8.5 millones de trabajadores y se acumula la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo de 135% durante los gobiernos de la Cuarta Transformación. Además, se reducirá la brecha salarial de género en un 29% a nivel nacional.

Por su parte, Bolaños aseguró que con este aumento se acumula la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo de 135% durante los gobiernos de la Cuarta Transformación.

La meta de los sindicatos es recuperar el poder de compra que tenía el salario en 1976, lo que equivaldría ahora a 350 pesos diarios. Sin embargo, el líder sindical José Luis Carazo destacó que México vive una “primavera laboral” desde el sexenio de López Obrador, con reformas que benefician a los trabajadores.

Alumnos con discapacidad brillan en el “Circo de la Inclusión”

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, la USAER 109 de la Escuela Primaria José Clemente Orozco en San Lorenzo Oyamel, presentó el espectáculo “Circo, Actos Especiales en un Día Especial”, donde alumnos con discapacidad mostraron sus habilidades y talentos. El evento, dirigido por el Maestro Alan Yahir Maya Hernández, contó con la participación de alumnos de los seis servicios de atención a la diversidad, quienes demostraron su capacidad para desarrollar habilidades de la vida cotidiana, desde la edad preescolar hasta la secundaria. Los actos realizados por los alumnos fueron el resultado del trabajo diario en conjunto con los padres de familia y los maestros, que les permiten alcanzar autonomía e independencia en sus labores cotidianas. La USAER 109 se congratuló de contar con la presencia del Departamento de Educación Especial Valle de Toluca, así como del Mtro. Raúl Vela y el Profesor Leonardo German Flores Jiménez, quie-

La

Ciudad de México.- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, participó en la Primera Reunión Ordinaria de Medio Ambiente del Senado de la República, en la que reiteró el compromiso de impulsar una estrategia nacional de restauración y remediación ambien-

nes fortalecieron el evento con su presencia y acompañamiento.

El “Circo de la Inclusión” fue una oportunidad para concienciar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión educativa de la discapacidad en los diferentes contextos, familiar, social y escolar. En este contexto, una de las prioridades de la agenda mundial sobre discapacidad es promover el liderazgo y la participación activa de las personas con discapacidad. En las últimas décadas, estas personas y las organizaciones que los representan han impulsado cambios clave en sus comunidades, han llevado a cabo iniciativas que no solo promueven sus derechos y bienestar, sino que también fomentan el desarrollo inclusivo.

Esto incluye garantizar el acceso universal a servicios básicos mediante enfoques específicos y transversales, a través de actividades como consultas, recopilación y análisis de datos, así como apoyo a los esfuerzos de promoción y rendición de cuentas.

El 11 de junio de 2019, el Secretario Ge-

neral António Guterres, lanzó la Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad, acorde con su compromiso de hacer que las Naciones Unidas sean una organización inclusiva para todos. En México, se llevan a cabo diversos eventos, se fomentan diálogos y se ponen en marcha iniciativas que no solo buscan resaltar los desafíos, sino también celebrar

los triunfos y habilidades de las personas que viven con discapacidades. En nuestra nación, casi 21 millones de individuos enfrentan limitaciones en su actividad diaria o se identifican como personas con discapacidad. Esta cifra cobra especial relevancia al considerar que, en el censo de 2010, solo se habían registrado 5.1 millones de Personas con Discapacidad.

tal humanista que destierre el paradigma neoliberal, extractivista y generador de desigualdades, y que promueva la prosperidad compartida.

Durante su intervención virtual, la titular de la Semarnat subrayó que “la política ecológica y ambiental humanista del Gobierno de México es una política de Esta-

do que nos convoca y nos necesita a todos los actores [...] requerimos una coordinación interinstitucional fortalecida, no solo en el sector ambiental, sino también con otras instancias de la Administración Pública Federal, así como en distintos niveles de Gobierno”.

Reiteró que “el principio general que guía nuestra política es que la prosperidad compartida debe seguir la línea del desarrollo sostenible que vincula el crecimiento económico, la igualdad social y el cuidado del medio ambiente”.

En ese sentido, el Gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum ha establecido metas específicas para consolidar una Estrategia Nacional de Restauración y Remediación Ambiental con participación social, que contempla ríos, cuencas y bosques para garantizar el acceso al agua, el manejo de residuos contaminantes y el impulso de energías limpias, que propicie el desarrollo de proyectos productivos e industriales innovadores y sostenibles para contribuir a la recuperación y manejo sustentable de los recursos naturales.

Entre las metas a alcanzar, se busca res-

taurar el 5% de los manglares del país para 2025 y 30% para el 2030, al tiempo que se trabajará para recuperar al menos el 15% de las lagunas costeras durante los próximos seis años.

Asimismo, prevalece el compromiso de completar los planes de manejo para las 232 Áreas Naturales Protegidas, así como la conservación adicional de 17.68% del territorio terrestre y 7.53% del territorio costero y alcanzar 30% del territorio protegido para 2030; además de actualizar los planes de protección de especies emblemáticas.

En relación con el cambio climático, se implementará un Plan Nacional de Adaptación y Mitigación, incluyendo soluciones basadas en la naturaleza, con el objetivo de lograr la reducción del 35% de los Gases de Efecto Invernadero para 2030. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado, Maki Ortiz Domínguez, compartió que en enero se realizará una segunda reunión para dar seguimiento al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de proteger y rescatar la riqueza medioambiental del país.

Estoy leyendo un libro acerca de Escipión El Africano. 220 años antes de Cristo Roma ya era una potencia y poco a poco fue creciendo su poderío, hasta convertirse en un gran imperio. Pero ¿cómo termino ese imperio y por qué? Esto es un resumen de lo que investigué.

La caída del Imperio Romano es uno de los eventos más estudiados y debatidos de la historia, marcado por un proceso gradual y complejo que culminó en la desaparición del Imperio de Occidente en el año 476 d.C. Este colapso no fue resultado de un único factor, sino de una combinación de problemas internos y presiones externas que se acumularon durante siglos.

En primer lugar, las debilidades internas desempeñaron un papel crucial, la corrupción y la ineficacia administrativa minaron la estabilidad del gobierno romano. Los emperadores, a menudo designados por medio de intrigas políticas o golpes militares, tenían dificultades para mantener el control sobre un vasto territorio, lo que condujo a una pérdida de confianza en las instituciones y una fragmentación del poder; además, la economía romana enfrentaba serios problemas, como una creciente desigualdad social y una carga

fiscal insostenible, la inflación y la devaluación de la moneda debilitaron el comercio, mientras que la dependencia de mano de obra esclava impidió innovaciones económicas sostenibles. Otro factor determinante fue la presión militar externa puesto que las fronteras romanas, constantemente amenazadas por tribus bárbaras como los godos, vándalos y hunos, se convirtieron en puntos críticos de conflicto; a medida que el imperio expandía sus límites, la defensa de estas fronteras se tornó cada vez más costosa y complicada. Los bárbaros, inicialmente integrados como aliados (federados) en el ejército romano, comenzaron a desempeñar un papel desestabilizador cuando sus demandas no eran satisfechas.

El saqueo de Roma por los visigodos en 410 d.C. y la posterior invasión de los vándalos en 455 d.C. simbolizaron la fragilidad de un imperio que alguna vez fue invencible. Asimismo, la fragmentación cultural y religiosa contribuyó a la decadencia, la adopción del cristianismo como religión oficial del imperio cambió la estructura ideológica romana. Aunque unificó a la población bajo una nueva fe, también generó conflictos con las

tradiciones paganas y desvió recursos hacia instituciones religiosas; esta transformación minó la cohesión cultural que anteriormente había sustentado al imperio.

Finalmente, la división del Imperio en Oriente y Occidente en 395 d.C. debilitó a la parte occidental, ya que Oriente, más rico y estable, pudo resistir mejor las amenazas externas. Mientras que el Imperio Romano de Oriente (Bizancio)

sobrevivió por casi mil años más, Occidente sucumbió al colapso político y social. La caída del Imperio Romano fue el resultado de una convergencia de factores internos y externos. Este colapso simboliza no solo el fin de una era, sino también la transición hacia una nueva etapa en la historia: la Edad Media.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

Renueva CODHEM Presidencia del Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación

Director de Información

Subdirector Administrativo y Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) renovó la presidencia del Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación, el cual ahora será encabezado por la Mtra. Ana María de la Luz Payán Ramos, actual representante del Sector Personas Adultas Mayores, dentro de este mismo consejo.

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 5 de diciembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

En Sesión Solemne se aprobó por unanimidad el nombramiento de la nueva presidenta para el periodo 2025, y en esta misma sesión el presidente saliente, el consejero Cristopher Alexis Sánchez Islas, presentó su informe de actividades para el periodo 2024, en el

que destacó la importancia de cambiar estereotipos y roles de género para enfrentar la discriminación estructural en la entidad, a fin de crear condiciones de igualdad y no discriminación para el ejercicio de los derechos de todas las personas.

El Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación (CCPED) es un órgano colegiado compuesto por personas que asesoran y dan opinión sobre las políticas, programas y proyectos para eliminar la discriminación, y toman parte de las decisiones y políticas de la Casa de la Dignidad y las Libertades.

Este consejo es un espacio donde convergen las voces de la sociedad civil,

la academia y los sectores públicos para diseñar estrategias concretas y transformadoras y su valor radica en su capacidad para adaptarse y responder a los desafíos cambiantes, además de visibilizar las múltiples formas en que la discriminación afecta a la sociedad, construir soluciones integrales que promuevan la igualdad sustantiva y el respeto pleno a los derechos humanos. Además de la nueva consejera presidenta, Ana María Payán, y del presidente saliente Cristopher Alexis Sánchez Islas, integran el Consejo Leticia Penélope Martínez Ballesteros; Antonio Cortés Aguilar; Hugo Mauricio García Olivares y Miguel Ángel Plata Mejía, consejeros y consejeras ciudadanas

Captan a través de la lente, esencia de los pueblos originarios del EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Un total de 12 mexiquenses fueron los ganadores del Concurso Estatal de Fotografía “Población

Indígena del Estado de México”, a través de este capturaron en fotografía el orgullo y la riqueza histórica de los cinco pueblos originarios de la entidad: mazahua, otomí, nahua, tlahuica y matlatzinca.

Las y los ganadores recibieron premios que consistieron en tablets, pantallas y computadoras, los jóvenes talentos fueron de los municipios de Chimalhuacán, Temoaya, San José del Rincón, Toluca, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Metepec, Villa del Carbón, Temascalcingo y Villa Victoria.

La participación en el certamen fue de más de 800 personas, con 839 fotografías distribuidas por categoría:

“A” se registraron 383 fotografías; “B”, un total de 345; “C”, 77; y “D”,

34 fotografías.

De acuerdo con el Consejo Estatal de Población (COESPO), en la Categoría A resultaron premiados: José David Diego Fernández, Mariana Andrea Rojas y Araceli Sánchez Escamilla; en la Categoría B los ganadores fueron: Érick Contreras Flores, Juan Pablo Pérez Martínez y Diego Suárez Flores.

Para la Categoría C los primeros lugares se los llevaron: Ana Elizabeth Monroy Cardoso, Óscar Juárez Martínez, Alejandra García Ruiz; finalmente en la Categoría D obtuvieron el triunfo: Ricardo Moreno García, Martha Cruz Hernández y Araceli Ortiz Martínez.

A través de este concurso, el COESPO impulsa el valor de la riqueza mexiquense y al mismo tiempo, promueven el talento artístico de las generaciones de estudiantes inspirados a través de la fotografía.

Interpreta Compañía de Danza del EdoMéx, “El Cascanueces y el Rey Ratón”

Toluca, Méx.- Inspirado en el cuento “El Cascanueces y el Rey Ratón”, de E.T.A. Hoffmann, “El sueño de Clara” fue presentado por la Compañía de Danza del Estado de México (CDEM) en el Teatro Morelos, en Toluca.

En colaboración artística con el Instituto de Artes Escénicas Sokolov y la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), esta historia de Navidad cuenta con la adaptación coreográfica de Serguei Sokolov y Jasmany Hernández. El Cascanueces se estrenó el 18 de diciembre de 1892 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo, Rusia. El libreto original fue escrito por Ivan Vsevolozhsky y Marius Petipa, basándose en la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento “El Cascanueces y el Rey Ratón”, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann.

Esta historia gira alrededor de la joven Clara y su Cascanueces mágico. El recorrido onírico de Clara guía al espectador a través del Reino de las nieves y el Reino de las golosinas, un mundo de fantasía en el que los juguetes cobran vida y se libran épicas batallas, donde el bien siempre triunfa sobre el mal. La obra coreográfica está

Hace unos días, mi amigo periodista CHRISTIAN GÓMEZ me hizo una entrevista para hablar del apasionante mundo del futbol y me preguntaba que quién era la persona que más me había marcado, por lo que le contesté que ha sido el profesor ENRIQUE “El Ojitos” MEZA, con quien tuve la oportunidad de llevarme muy bien cuando fue entrenador de mi querido Toluca y logró edificar una época dorada presidida por campeonatos.

Desde hace 33 años escribo e informo sobre el Toluca, por lo que he contado con la amistad de otros estrategas escarlatas como el gran

PEPE CARDOZO, con quien platicaba constantemente cuando fue el timonel del equipo, con el gran estratega RICARDO LA VOLPE con quien nos echábamos una pasta y un vino en el Fesule, y definitivamente, con mi querido amigo HERNÁN CRISTANTE, que ha sido el entrenador de los Diablos que más me ha hecho sufrir, ya que por el cariño y la cercanía con él, sufría cualquier derrota, pero también disfrutaba las victorias, incluso un día después de rodar en moto le pedí que cuando fuera campeón con el Toluca me dejara echarme un whisky en el centro de la cancha del “Nemesio Diez” con el trofeo de campeón, un sueño que quedó inconcluso pero que no es imposible, pues afortunadamente aún tenemos vida. Esto lo escribo, porque de manera especial quiero agradecer las atenciones y amistad que nos brindó el último entrenador del Club Deportivo Toluca, RENATO MANUEL ALVES PAIVA, quien desde que llegó vio en nuestro programa de los Diablos un referente para poder hablar del equipo de forma seria, profesional y honesta, por lo que las charlas fueron constantes para debatir sobre el accionar de la escuadra.

El futbol nuevamente me permitió conocer a una extraordinaria persona, un apasionado de su trabajo, pues ama este deporte, por lo que desde el primer día en Toluca se entregó con profesionalismo y en lo humano no le falló a nadie, mucho menos a sus jugadores con los que fue paternal y solidario, algo importante, porque en la actualidad es difícil encontrar seres humanos que valgan la pena. Hoy en mi querido Toluca, el hilo se rompe nuevamente por lo más delgado, pues para los directivos ha sido fácil cortar, no solo con el proyecto de PAIVA, sino de sus antecesores, como una forma de despresurizar la presión ejercida por la afición después de 14 años de no ser campeón y por el dueño VALENTÍN DIEZ que se le vio visiblemente molesto el sábado pasado, pues también fallaron los jugadores que eran los que se tenían que entregar en la cancha y no se diga algunos directivos que, lejos de dar resultados, han condenado a que el equipo viva una de sus peores crisis. Estoy seguro que a donde vaya mi querido paisano RENATO PAIVA le irá bien, tendrá opciones de trabajo y seguirá disfrutando de manera honesta del apasionante mundo del futbol, pues de Toluca se despide con una buena carta de presentación, como un entrenador entregado y profesional, al que seguramente seguiremos viendo, pero ahora en otro equipo, ya sea en México o en nuestra querida Portugal. Por lo pronto, valoro que siempre estuvo abierto al diálogo y que respetó nuestras opiniones cuando las cosas no salían bien con el equipo, algo que se valora cuando nuestro único objetivo es informar lo mejor posible a la sociedad; de manera personal aprecio sus palabras y respaldo ahora que falleció mi hermano SERGIO, por lo que solo me queda desearle lo mejor a mi querido paisano a quien recordaremos con aprecio en Toluca.

LA GRÁFICA DE HOY

arropada por la danza clásica y tiene la firma musical de P. I. Tchaikovski. La velada congregó a más de 70 artistas en escena, quienes enaltecieron el espíritu navideño y propiciaron un acercamiento de la familia mexiquense a la danza, en armonía con la sensibilidad y calidad técnica de sus intérpretes.

Asimismo, en esta presentación promovieron valores como la amistad, la importancia de la familia, la diversidad e inclusión, la magia de la imaginación; como los éticos y morales del ser humano y la sociedad. El público interesado en seguir las presentaciones de la Compañía de Danza del Estado de México, puede seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook, @CulturaEdomex, para conocer lugares y fechas de sus presentaciones, las cuales son gratuitas.

Es de una reunión que sostuvimos un grupo de directores y editores de los medios de comunicación con el rector de mi querida Universidad Autónoma del Estado de México, CARLOS BARRERA DÍAZ, con quien platicamos de su trabajo y la evolución que ha tenido nuestra querida Alma Mater a lo largo de su administración.

El rector nos platicó de la construcción de dos compuertas para el control de los canales del bordo “Las Maravillas” para la preservación del ecosistema y la protección de flora y fauna en Toluca; de la construcción de 20 sistemas de captación de agua pluvial con capacidad de recolectar más de 500 mil litros de agua de lluvia: de la instalación de 726 mingitorios ecológicos, lo que representa un ahorro anual de 100 millones de litros de agua; se habló de la colocación de 541 paneles solares en once espacios, destacando que en el edificio central de Rectoría se instalaron 30; se llevó a cabo la Campaña Universitaria de Reforestación con la que se plantaron más de 150 mil árboles; se recolectaron 140 mil kilogramos de PET y más de 7 mil kilogramos de taparroscas de plástico a lo largo de cinco campañas; se adquirieron 13 unidades más de Potrobús, de las cuales 9 son de gas natural y que diariamente transportan junto con la que ya había, a más de 12 mil personas; y es importante señalar, que la UAEMéx es la tercera institución de educación superior entre las universidades públicas estatales con mayor cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, entre otros importantes retos que se han cumplido para atender a los casi 100 mil estudiantes.

Siempre me apasiona hablar de mi querida universidad, de la que fui estudiante y de la que hasta hoy soy un maestro apasionado que cree en la educación como la principal herramienta para cambiar a México y a nuestra entidad, más cuando es a través de instituciones como la UAEMéx que con mucho trabajo y esfuerzo se ha consolidado como una de las mejores universidades del país.

Deseo que sigan los buenos resultados para el rector CARLOS BARRERA y su equipo de trabajo, pues de sus acciones depende la preparación de miles de estudiantes que son la clave de una entidad más digna, justa y equitativa para todos.

Y VA DE CUENTO

Un tartamudo, de nombre RENÉ PLIEGO, entra a una librería que tiene un aviso solicitando vendedores... Ve al dueño y le dice: Ven... go.. .por...el. .. tra- tra- trabajo... del...aa... viso.

El dueño le comenta: No sé si este trabajo será para usted, debido a su impedimento para hablar.

RENÉ contesta: Te- tengo es- espo- esposa y y s-s-seis hi- hi- hijos y y de de veras ne- ne- cesito el el tra- trabajo, se...se...ñor.

El dueño le responde: Está bien. Vamos a probar. Aquí tiene 3 Biblias... Salga y véndalas...

El hombre se va y regresa una hora más tarde: A- Aquí es- está... el....di- di- dinero...

El dueño del negocio está impresionado así que le da 12 Biblias más para que las venda...

RENÉ regresa dos horas después y dice: A- Aquí es- está s- s-s su din- dinero.

El dueño del negocio dice: Esto es fantástico. Usted vende más Biblias en tres horas que cualquiera de mis vendedores en un día. Dígame ¿Cuál es su técnica o su método?

Y RENÉ le contesta: Bu- Bu- Bueno... To- Toco el ti- timbre y y...les... di- digo: Ho- Hola, ¿qui- qui- quiere com- compra- comprarme esta Bi-Biblia o o o qui- quie- quiere que que s- s- sela se la lea...?

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Certificación de motociclistas reducirá accidentes y evitará pérdidas humanas: Sibaja

Por:

Atizapán, Méx.- Durante la presentación del programa de certificación para motocicletas, que iniciará en enero del 2025, el Secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, anunció que las personas que usan este medio de transporte, podrán acceder a licencias de conducir correspondiente en la entidad.

Agregó que, esta medida se pone en marcha con el fin de disminuir pérdidas de vidas humanas, reducir los accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial de los mexiquenses.

“En la actualidad, se tiene una cifra de 3 mil 700 muertes al año por los accidentes viales en el Estado de México; y de estas, el 80 por ciento son fatales”, informó el secretario de Movilidad. Entrevistado durante al Foro de Seguridad Vial en el Estado de México 20224, explicó que la entidad hace políticas públicas para ordenar el uso de las motocicletas que no es un tema punitivo, tampoco clasista, ni de racismo, sino que el objetivo es la certificación de más de 500 motocicletas

diarias, que tendrán un costo de 460 pesos. Comentó que hay más de un millón de motociclistas en la entidad, y la certificación durará como se hace con las licencias de manejar. Daniel Sibaja dijo que las certificadoras que se contrataron, son gente profesional, no son empresas “patito” y se tendrán 7 sedes en el Estado de México para expedir este documento que no existía en la entidad. Comenzaremos este mes a registrar a los motociclistas y a partir del 8 de enero el Estado de México tendrá una licencia de conducir solo para los que estén certificados. Buscamos –dijo- la capacitación de todas las personas que conducen motos, y este programa no estigmatiza a nadie, porque muchos la utilizan como medio de transporte y para trabajar.

En la pasada Fórmula 1, la Coalición por el Casco, logró tener contacto con grandes industrias para incentivar su uso porque con ello, se tiene un 90 por ciento de probabilidades de no tener accidentes fuertes y tampoco existe el mito de que un casco cuesta mucho dinero, porque los precios son accesibles.

límites de velocidad

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Según el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STConapra), dos de cada tres conductores no respetan los límites de velocidad, lo que incrementa los accidentes, el riesgo de lesiones graves o el fallecimiento.

De acuerdo con el estudio, el 36.2 por ciento de los conductores que se involucran en un siniestro vial tuvo como distractor el uso de un dispositivo móvil al manejar.

De igual forma, se requiere homologar a nivel local lo establecido en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que indica que la velocidad máxima en vialidades donde se encuentran escuelas, hospitales y albergues, debe ser de entre 20 y 30 kilómetros por hora. Los datos indican que en 2021, del total de los siniestros viales, 7.4 por ciento se relacionó con el consumo de alcohol u otras sustancias tóxicas que inhiben la conciencia, habilidades y capacidades para conducir de manera adecuada un vehículo.

Después de la pandemia, la motocicleta se convirtió en un transporte público importante, de ahí el reto que se tiene en la entidad para controlar la circulación de estos vehículos.

“La seguridad vial en el Estado de México se encuentra en el peor lugar del país, tenemos la más caótica y este es el reto de la Secretaría de Movilidad, así también tenemos el transporte público más ineficiente, inseguro del país y mal haríamos en no señalarlo”, dijo el secretario de Movilidad.

“No hay que estigmatizar a los motociclistas, pero es cierto que hace falta cultura vial y no se acabará con aplicar multas, ni llevando las motos al corralón, estas son políticas públicas punitivas que en el medio plazo no tienen éxito”.

“Esta es la primera certificación de muchas que se harán en el Estado de México, porque próximamente haremos la de los conductores

Asimismo, entre los factores que agravan el daño en un siniestro vial, están la falta de uso de sistemas de retención infantil, y el no uso del cinturón o casco en motociclistas. Y los datos no se quedan ahí, ya que se estima que el 84 por ciento de los menores de 12 años que estuvo en un vehículo automotor en el momento del siniestro no usaban un sistema de retención, y que solo 58 por ciento de las personas conductoras de motocicleta usa cascos certificados, ya que este accesorio puede salvar vidas o evitar una discapacidad de por vida. Datos de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2022, indican que a diario fallecen 44 personas a consecuencia de un siniestro vial; de ellas, 40 por ciento corresponde a adultos jóvenes, es decir, en edad productiva y que iniciaban proyectos laborales y educativos. Las muertes y lesiones por siniestros viales son considerados una epidemia; en México, entre 2011 y 2020 se registraron 157 mil 423 decesos, de ahí el motivo para considerarlo dentro de las políticas públicas.

del transporte público, asimismo, de los Mexibuses, porque buscamos que haya una cultura vial para que los mexiquenses se sientan más seguros”, dijo.

En su momento, Candi Ashanti Domínguez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte en el EdoMéx, indicó que los solicitantes deberán aprobar el examen teórico-práctico, que incluye el equipo de protección y demostrar la habilidad para manejar este tipo de vehículos; y luego podrán tramitar la licencia.

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La Secretaría de Salud emitió una alerta a nivel nacional para todas las instituciones de salud informando sobre un brote de infecciones de torrente sanguíneo provocadas por la bacteria “Klebsiella oxytoca’”, especificando que podría estar relacionado a la posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o insumos relacionados con su aplicación; se han detectado 15 casos en hospitales del Estado de México. Desde el 28 de noviembre pasado, la Dirección de Información Epidemiológica, a través de la Red Hospitalaria Epidemiológica (RHOVE), dio cuenta de 15 casos de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) por la bacteria Klebsiella Oxytoca, relacionadas a posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT), en cuatro hospitales del Estado de México: tres públicos y uno privado. Y que las infecciones por Klebsiella son un problema de salud pública importante, particularmente para los hospitales, pues esta bacteria es resistente a los antibióticos, lo que hace que el tratamiento sea más difícil.

La Secretaría de Salud mexiquense subraya que los pacientes se encuentran hospitalizados y con atención médica continua y oportuna, a quienes se les brindan los cuidados, insumos y medicamentos necesarios; no obstante, la dependencia señala que todos los casos, presentaban de forma asociada diversas comorbilidades. Mientras, la Secretaría de Salud federal precisó que son 15 casos confirmados, cuatro probables y uno descartado, el rango de edad de los pacientes es de 0 a 14 años y se mantiene la vigilancia epidemiológica exhortando al personal de Salud, tanto de unidades públicas como privadas, que, ante la identificación de un caso pro-

bable, se notifique a la Dirección General de Epidemiología.

Se tiene coordinación permanente entre ambas Secretarías, los Laboratorios Estatales de Salud y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), así como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para establecer la fuente del brote y mantienen reuniones intersectoriales para reforzar las estrategias de contención y prevenir futuros eventos similares.

La Secretaría de Salud Federal instaló de manera coordinada con la Secretaría de Salud del Estado de México, el Comando Federal y Estatal para la Vigilancia Epidemiológica de Klebsiella Oxytoca, con lo que se emitecomo principales recomendaciones:

• Higiene de manos.

• Implementar y fortalecer los sistemas de vigilancia y monitoreo para identificar infecciones asociadas de atención a la salud.

• Formación, capacitación y educación del personal sanitario.

• Comunicación de riesgos y trabajo en equipo.

Orden en las finanzas municipales de Naucalpan permite cerrar deuda con jubilados

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- En un acto de justicia social, la Alcaldesa Angélica Moya Marín entregó 38 cheques a personal jubilado del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM).

Dijo que esto era posible, gracias a la responsabilidad y orden en las finanzas municipales, y que era parte importante de la deuda heredada.

Ahora, los trabajadores sindicalizados y de confianza reciben sus pagos y prestaciones a tiempo, y se ha cubierto el 75 por ciento de los aguinaldos y próximamente se liquidarán por completo. Recordó que hace tres años encontró un panorama muy distinto al de hoy, toda vez que los trabajadores sindicalizados pasaron una amarga Navidad en el 2021, al no recibir sus aguinaldos y algunos con varias quincenas vencidas, lo que provocó graves problemas económicos en sus hogares y una gran molestia entre los trabajadores. En representación del secretario general del SUTEyM sección Naucalpan, Tomás Palomares, el líder moral de este organismo sindical, David Parra Sánchez reconoció a la presidenta municipal Angélica Moya Marín, al titular de la Dirección General de Administración, Gabriel García Martínez y a la tesorera municipal,

Ana Patricia Murguía Valdés, el haber logrado ordenar las finanzas municipales, pagar sueldos y prestaciones vencidas a los trabajadores y cumplir con los acuerdos establecidos, “este gobierno quedará ‘tablas’ con nosotros, no nos quedan a deber nada”, expresó.

Sobre la entrega de cheques a los jubilados, Parra Sánchez comentó ‘hay trabajadores que desde el 2009 estaban esperando el reconocimiento a sus años trabajo, estoy seguro de que muchos pensaban que ya no se iba a dar, pero Tomás Palomares hizo esa gestión y fueron beneficiados extrabajadores que desde el 2009 esperaban su cheque de jubilación.

Con un monto de alrededor de 16 millones de pesos, el gobierno de Naucalpan encabezado por la presidenta municipal Angélica Moya Marín pudo hacer este acto de justicia social. Además de que no se dejará ningún tipo de deuda por parte de la presente administración a proveedores y el gobierno entrante recibirá una administración fuera del Buró de Crédito.

Al dirigirse a quienes hoy recibieron esta contribución por tantos años de trabajo, Moya Marín expresó: “Les extiendo mi más sincero reconoci-

miento. Durante décadas, su esfuerzo comprometido fue el motor que mantuvo en funcionamiento nuestra administración municipal, cada uno de ustedes representa una historia de dedicación y de servicio público. Cuando hay voluntad política, disciplina administrativa y compromiso social, es posible revertir años de inercia y reconstruir la confianza ciudadana. Que este momento sea un punto de inflexión que sirva para recordar que el servicio público no es un privilegio, sino una responsabilidad sagrada con nuestra comunidad. Por primera vez no hubo recategorizaciones, porque ese fondo que tenía el sindicato lo aportó como una muestra de esfuerzo para apoyar a la administración municipal, y ellos cumplieron con el resto, eso se llama voluntad política, es hacer justicia social”. En representación de los jubilados, Bartola Hernández Carrera, agradeció el que fueran tomados en cuenta y la lucha que se hizo en su favor, “mis compañeros jubilados y yo estamos muy complacidos por esta entrega, reconocemos el esfuerzo realizado por las autoridades municipales y del SUTEyM para que esta recompensa del trabajo de tantos años llegué a nuestras manos”.

Gobierno de Tlalnepantla rehabilitó centros de desarrollo comunitarios y otros sitios: Rodríguez

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El gobierno de Tlalnepantla destinó una inversión de 12 millones 383 mil 560.80 pesos, para rehabilitar sitios dignos y seguros para los habitantes de este municipio. En gira de trabajo, el Alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, María Gómez, hicieron entrega de la rehabilitación de distintos espacios públicos. Durante su recorrido a lo largo y ancho del territorio municipal, el alcalde recordó que cuando recibió la administración, hace casi tres años, estos espacios estaban en condiciones deplorables y completamente olvidados, por lo que el DIF Municipal se dio a la tarea de rehabilitarlos y dignificar su imagen. “Ustedes dieron fe de cómo estaba aquí, deteriorado completamente, pero hoy venimos a entregarles estos sitos que son para toda la población. La intención de la Presidenta del DIF y de un servidor es buscar mejores condiciones y que la inversión que se hace sea para bien de quienes día a día acuden a realizar una actividad o a recibir un servicio”,

afirmó el Alcalde.

Resultado del esfuerzo del DIF Tlalnepantla, y del Presidente Municipal, entregaron la rehabilitación de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), San Juan Ixhuatepec, Ampliación Lomas de San Juan Ixhuatepec y San Lucas Tepetlacalco, así como de las casas del adulto mayor “Diego Rivera”, en Valle Hermoso; “Leona Vicario”, en Lomas Boulevares; e “Invierno Feliz”, en Tequexquinahuac Parte Alta. También, se develó la placa conmemorativa de la rehabilitación del Subsistema “Cristina Pacheco”, del Centro de Capacitación e Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad (CECAIN), y del Centro Pisco educativo “Jorge Jiménez Cantú”.

De manera general, los trabajos realizados en estos espacios consistieron en el retiro y colocación de impermeabilizante, demolición de aplanados en mal estado, aplicación de solución anti salitre en grietas y superficies dañadas, cambio de cristales en ventanas, cambio de loseta en pisos y muros, colocación de muebles sanitarios con accesorios, rehabilitación de mamparas, aplicación de

pintura vinílica en muros, plafones y demás trabajos que cada espacio requería. Como parte de esta gira, el presidente municipal también supervisó el avance de los trabajos de rehabilitación en los CDC “San Lucas Patoni” y “Benito Juárez”, espacios que en breve estarán listos para beneficio de quienes asisten a realizar alguna actividad. “Hoy vemos reflejado el incremento que el Cabildo autorizó al presupuesto del DIF Mu-

nicipal y todos ustedes y los beneficiarios dan fe del intenso trabajo que se ha realizado en estos tres años, porque queremos su bienestar y su seguridad”, finalizó.

Elizeldi Vite, vecina de San juan Ixhuatepec, agradeció al presidente municipal por los espacios recuperados, la pavimentación de calles, la construcción de arcotechos y la entrega de becas a estudiantes, beneficios que han impactado en las comunidades de Tlalnepantla.

Usuarios piden “desbloquear” el acceso norte al Metro Acatitla

Por: Eduardo Muñoz

Iztapalapa, CDMX.- Usuarios de la Línea A del Metro, que corre de Pantitlán a La Paz, hicieron un llamado urgente a las autoridades de la Ciudad de México para desbloquear el acceso norte a la estación Acatitla, sobre todo los días miércoles y

domingos, en virtud de que miles de comerciantes semifijos prácticamente “taponan” el ingreso a la escalera para acceder al Metro, lo que genera aglomeraciones y retrasos de pasajeros procedentes de al menos 10 municipios del oriente del Estado de México y de la propia alcaldía de Iztapalapa. Los usuarios, provenientes de localidades como Amecameca, Chalco, Tlalmanalco, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chicoloapan y La Paz, entre otros, llegan “por oleadas” por la calzada Ignacio Zaragoza para abordar el tren que los conducirá hacia el centro de la capital, pero al arribar a Acatitla se encuentran con

que tianguistas de los miércoles o domingos se han apoderado de la lateral de la carretera y solo dejan “libres” unos pasillitos de 50 centímetros para acceder a la escalera, lo que genera tumultos y conatos de pleito. Pasajeros entrevistados por “El Valle” señalaron que este tianguis de los miércoles es uno de los más grandes de Latinoamérica. Está compuesto por más de 5 mil comerciantes agrupados en diversas organizaciones que se han vuelto mafias, ya que comercian productos chinos, “pacas” de ropa usada, refacciones robadas, prendas de vestir, calzado reetiquetado con marcas de moda, perfumería “pirata” e incluso veleros equipados.

“Aquí –precisa uno de los entrevistados-, hay mafias de extorsionadores, robacoches, narcotraficantes, ladrones de casas, contrabandistas, vendedores de ropa de dudosa calidad, rateros de joyería y celulares. Véalos bien… Muchos son jóvenes reclutados por

los delincuentes y están tatuados de cara y cuerpo”. “Hace unos díez años –continuó el hombre consultado-, las autoridades de la Ciudad de México realizaron operativos policiacos para limpiar esta zona, que abarca la lateral de la calzada Zaragoza, la Av. Amador Salazar y hasta la Av. Texcoco. Hubo enfrentamientos muy fuertes, disparos y heridos, pero no lograron quitarlos. Hoy estorban la entrada al Metro Acatitla… ¿A ver dígales algo?”.

Cabe destacar que por aquí y por allá, sujetos con gorra, tenis y pantalones de mezclilla se comunican con sus “superiores” a través de radios y reportan cualquier anomalía. Son “halcones” pagados por las bandas para detectar movimientos “inusuales”.

“Quisiéramos acceder al Metro por la estación Santa Marta –señala una mujer-, pero los que venimos por la autopista México-Puebla no podemos hacerlo debido a los cierres por las obras del trolebús. Esto es un caos”.

EDOMEX

Alcaldes reelectos deben de servir de manera responsable a la gente: Duarte

Por: Sergio Nader O.

Lerma, Méx.- Al acompañar a Miguel Ángel Ramírez Ponce, presidente municipal reelecto de Lerma, en su tercer informe de gobierno, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares llamó a los alcaldes reelectos a trabajar bajo las normas que los rigen y servir de manera responsable a la gente que representan en sus municipios.

“Las y los presidentes municipales reelectos del Estado de México no deben aspirar a la comodidad, sino a servir de manera responsable y honesta a su gente de manera coordinada y en unidad con el Gobierno del Estado de México” dijo. El funcionario indicó que no se puede vivir siempre en la comodidad, por lo que los alcaldes deben siempre aspirar a servir muy bien a los ciudadanos de manera responsable, honesta y sobre todo tratando de cumplir siempre lo que la gente está

planteando.Duarte Olivares, reiteró el compromiso de unidad, colaboración y coordinación por parte del Gobierno del Estado de México con los 125 municipios mexiquenses, con quienes han venido trabajando a favor de la ciudadanía. Además, recordó que una buena administración municipal se basa también en la coordinación, colaboración y unidad con el Gobierno de México y el Gobierno estatal, pues el fin último es el bienestar de la gente. En su discurso, el presidente municipal de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce señaló que, como lo dice la Gobernadora Delfina Gómez, el Ayuntamiento de Lerma servirá a su pueblo con honestidad, pues la nueva forma de gobernar es cerca del pueblo y en unidad con los demás órdenes de gobierno. Reiteró la colaboración de su gobierno con la administración mexiquense, siguiendo los pasos que realiza la gobernadora Delfina Gómez, atendiendo primero a los ciudadanos.

Conversan en el IEEM sobre retos y desafíos de las mujeres en la política mexiquense

Toluca, Méx.- Durante el Conversatorio Mujeres en Política: Experiencias y Desafíos de la Elección 2024 en el Estado de México, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Amalia Pulido Gómez, destacó que factores como el financiamiento a candidaturas, el acceso a medios de comunicación y la violencia política de género limitan los alcances de las mujeres en la política.

Pulido Gómez recalcó que la participación de las mujeres debe ser un acto transformador y que la acción colectiva es la clave. Subrayó que no basta con estar presentes; si no que es necesario unirse, movilizar recursos y desafiar las estructuras que perpetúan la exclusión. Asimismo, enfatizó la necesidad de presentar propuestas que apunten a erradicar de raíz las inequidades y desigualdades basadas en el género, adoptando una perspectiva interseccional. La Consejera Presidenta señaló que, aunque México ha logrado avances significativos, aún enfrenta desafíos urgentes. En este contexto, la paridad de género como mandato constitucional en los tres poderes y niveles de gobierno ha marcado un precedente mundial.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación (CIGyND) del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, moderó el Conversatorio, y destacó que la violencia política y todas sus manifestaciones en contra las mujeres tienen nombres y apellidos.

La Diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Joanna Alejandra Felipe Torres, destacó que las mujeres que participan en la política enfrentan tres desafíos principales: confianza en su capacidad de liderazgo; ser merecedoras del cargo; y establecer alianzas con otras mujeres. Además, subrayó que las mujeres siguen siendo víctimas de violencia política, no solo antes y durante su mandato, sino también después de haber ocupado un cargo público.

La Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neira del Partido Revolucionario Institucional (PRI), enfatizó que es fundamental confiar en las instituciones y denunciar cuando se sea víctima de este tipo de agresiones. También destacó la necesidad de alzar la voz para impedir que las personas que ejercen violencia puedan ocupar cargos de elección popular.

En su intervención, la Diputada Araceli Casasola Salazar del Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que el principal desafío que enfrentan las mujeres diputadas y presidentas municipales es llegar a todos los rincones de la entidad mexiquense para informar a las mujeres sobre los diferentes tipos de violencia, con el fin de erradicarla, evitar que se vulneren sus derechos político-electorales y, sobre todo, empoderarlas.

La Diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, del Partido del Trabajo (PT), afirmó que en la política se necesitan mujeres valientes que transformen sus municipios.

Señaló que es fundamental legislar en favor de la autonomía económica de las mujeres para que puedan competir de manera equitativa en la contienda electoral. Además, hizo un llamado a sumar esfuerzos y visibilizar este tema en el ámbito institucional. Itzel Guadalupe Pérez Correa, Diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacó que uno de los principales desafíos que enfrentan las mujeres en política es la presión de masculinizarse para poder imponerse y no parecer vulnerables al ocupar un lugar en el ámbito público. Invitó a las mujeres que hoy ocupan puestos de poder a utilizar los medios a su disposición, como las redes sociales, para acercar información a otras mujeres sobre las experiencias que enfrentan y las acciones que pueden tomar para que más mujeres se sumen y ocupen estos espacios.

Durante su participación en el Conversatorio, la Diputada de Morena, Zaira Cedillo Silva, celebró la existencia de los bloques de competitividad impulsados por el IEEM, ya que han favorecido una mayor participación de mujeres en los diversos distritos y municipios del Estado de México. Finalmente, la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, acentuó que estos espacios de reflexión brindan al Instituto la oportunidad de escuchar diversas perspectivas, lo que favorece la creación de un diálogo constructivo. Señaló que la CIGyND ha estado trabajando en este sentido y subrayó el interés institucional por identificar los aspectos que se pueden mejorar en este ámbito. Mencionó que el objetivo de este Conversatorio es reconocer el trabajo que se realiza día a día, y el esfuerzo de cada una de las participantes; subrayó que el objetivo es construir una democracia en la que mujeres y hombres son aceptados tal y como son. Finalmente, destacó que las mujeres presentes en el Conversatorio son un ejemplo de talento, capacidad y trabajo arduo.

En el evento estuvieron presentes las Consejeras Electorales del IEEM Patricia Lozano Sanabria y Sayonara Flores Palacios; la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira, representantes de los partidos políticos, personal electoral y público en general.

El conversatorio Mujeres en Política está disponible para su visualización en el canal oficial de YouTube del IEEM a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=R9aj8m-L_hg

Inclusión y la equidad, compromisos del PJEdomex

Toluca, Méx.- Mediante acciones que van desde la formación especializada de las y los servidores judiciales, hasta la adecuación de instalaciones para personas con discapacidad, el Poder Judicial del Estado de México fortalece su compromiso con la inclusión y la equidad, afirmó el Consejero Raúl Romero Ortega, al dar a conocer el Informe de Acciones 2024 en el marco del Programa “Poder Judicial Accesible e Incluyente”. Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Accesible e Incluyente, Romero Ortega destacó los esfuerzos para capacitar a más de 260 servidores judiciales mediante talleres presenciales y cursos en línea, organizados con el Instituto Mexiquense para la Discapacidad y la Fundación ECO Autismo; en temas como acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia de género, inclusión de personas con discapacidad y promoción de un trato respetuoso y libre de discriminación.

En el Salón de Plenos Alterno, Romero Ortega destacó la implementación de una red de Personas Embajadoras, para convertir a las y los servidores judiciales en promotores de la inclusión en los ámbitos laboral y social. Actualmente, 29 integrantes forman parte de esta iniciativa, impulsando un modelo que prioriza la integración social.

El Presidente Suplente del Consejo Consultivo indicó que el programa Operam, canal de comunicación ágil entre el Poder Judicial y sus usuarios, también se ha reforzado para mejorar la atención a la ciudadanía con discapacidad, logrando mayor eficiencia en los servicios.

Por su parte, Luz María Lemus Campuzano, Coordinadora General de Igualdad y Derechos Humanos, presentó los resultados de la Auditoría de Vigilancia de la Norma Mexicana NMX-R025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, en la que el PJEdomex alcanzó una calificación de 100, obteniendo el Nivel Oro gracias a medidas como la incorporación de mujeres en posiciones directivas y la inclusión de personas con discapacidad.

Enfatizó que, aunque esta certificación no es obligatoria, el Poder Judicial la ha adoptado como una política institucional para fomentar la mejora continua y garantizar prácticas laborales inclusivas. También destacó logros como el reclutamiento y selección de personal sin discriminación y la capacitación en braille y lengua de señas.

Sandra Nava García, Jefa del Departamento de Proyectos de la Dirección de Construcción y Mantenimiento de Obra, expuso los avances en la implementación del plan de accesibilidad en los edificios, incluyendo adaptaciones como rampas, barandales, mobiliario especializado, señalización inclusiva y áreas de lactancia, acciones que –dijo- posicionan a la institución como referente nacional en la materia.

Durante la sesión se tomó protesta a Juan Francisco Márquez Vázquez, Director del CEREE del Instituto de Salud del Estado de México, y Arturo Martínez Cosme, Coordinador de la Licenciatura en Terapia Ocupacional de la Facultad de Medicina de la UAEMex, como nuevos integrantes del Consejo Consultivo.

Además, se presentó la “Guía para la Atención a Público con Enfoque Inclusivo de las personas con discapacidad” que forma parte de la Colección Editorial “Rumbo al Bicentenario” y disponible en bicentenario.pjedomex.gob.mx/ evento/202.

En el marco del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad” Zoonoros, laboratorio experimental de sonido, poesía, performance, creación de instrumentos musicales a partir de instrumentos y tecnología, guió a las y los servidores judiciales en una experiencia multisensorial que se vivió en el Aula Magna “Magistrado Lic. Gustavo A. Barrera Graf” de la Escuela Judicial.

El grupo integrado por Maricarmen Graue, Isaías Herrera, Moisés García, Fernando López y Edgar Lacolz interpretó piezas como “Corporeidades”, “Rueda”, “Staker frustrado”, “Desorientales”, entre otras que reflexionan sobre la vida cotidiana de las personas con discapacidad.

Reconoce Delfina Gómez a personal del sector educativo con más de 10 mil basificaciones

Por: Sergio Nader O.

Zinacantepec, Méx.- “Ser docente es una de las profesiones más nobles que hay. La educación y la labor de las y los maestros tiene el poder de transformar vidas. Hoy entregamos más de 3 mil basificaciones para beneficio de 2 mil 647 docentes del Valle de Toluca, como acto de justicia social y reivindicación para consolidar lo que busca la Nueva Escuela Mexicana”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al hacer entrega de estas basificaciones que se suman para contar con más de 10 mil basificaciones entregadas a personal del sector educativo por la actual administración estatal. La mandataria estatal destacó que ser docente es una de las profesiones más nobles que hay, acompañar y guiar a los estudiantes es una gran responsabilidad que demanda tiempo, dedicación, incluso fuera del horario de clase, pero también la vocación, por lo que destacó que en el EdoMéx confían en una educación integral, intercultural y humanista que puede construir una sociedad de bienestar.

Ante integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación Sección 17, destacó que este es un gremio que ha luchado por los derechos laborales y la dignificación del magisterio, por lo que hoy, efectivamente, se hace entrega de más de tres mil basificaciones para beneficio de dos mil 647 docentes del Valle de

Toluca. Refirió que la entrega de estas basificaciones, es un acto de justicia social y reivindicación que busca consolidar lo que pretende la Nueva Escuela Mexicana que inició con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y que hoy continua con la Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum.

En este sentido, dijo que uno de los cuatro pilares de este modelo educativo, es la autonomía profesional del magisterio que permite a los docentes tomar decisiones en el proceso educativo, como incluir contenidos locales o considerar los intereses y habilidades de las y los estudiantes.

Recordó que el Estado de México tiene la matricula más grande del país, “confiamos y le apostamos a una educación integral, intercultural y humanista, que eso puede construir una sociedad de bienestar”, dijo.

Asimismo, dijo que en el Plan de Desarrollo del Estado de México se estable en el eje 4, Bienestar Social, en las líneas de acción que son de garantizar una educación de excelencia y fortalecer la cobertura en todos los tipos y niveles del sistema educativo. De igual manera, como un acto de escucha, atención y reconocimiento

se estableció revalorizar el trabajo de las y los docentes a través de basificaciones, capacitaciones y actualizaciones.

Refirió que conoce las necesidades por las que pasan los maestros, y que a través de su magisterio tienen la posibilidad de tener una plaza, lo que conlleva una seguridad laboral. Ratificó el compromiso del Gobierno del Estado de México para seguir apoyando a los docentes y aprovechó para reconocer al magisterio.

En su oportunidad, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, reconoció el trabajo de las y los docentes mexiquenses bajo liderazgo de

la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien impulsa políticas públicas transformadoras. Entre éstas, mencionó la rehabilitación de más de 600 escuelas y la entrega de más de 113 mil “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico”; además, más de 2.9 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria han recibido libros de texto gratuitos y “Útiles Escolares para el Bienestar”. Asimismo, Mónica Guadalupe Nieto Ibis, Profesora de Secundaria, agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por este reconocimiento, por el que esperó 27 años de servicio: “Gobernadora, muchísimas gracias, espero que todos los compañeros jóvenes logren este reconocimiento, esta basificación, le agradezco su servicio a todos nosotros, que continúe siendo tan sencilla y siga siendo una Gobernadora de altura”.

A este evento asistieron el Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local; Eliud Terrazas Ceballos, Secretario General de la Sección 17, Valle de Toluca; Rigoberto Vargas Cervantes, Secretario General del SNTE, Sección 36, Valle de México; Miguel Ramírez Sánchez, representante de Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del CEN del SNTE; así como beneficiarias y beneficiarios de la Sección 17, Valle de Toluca.

Maestros del SNTE sección 36 piden respeto a su autonomía sindical

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Una comisión de maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores SNTE, sección 36 del Valle de México, solicitó la intervención directa de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para frenar la injerencia de las autoridades educativas en el proceso sindical.

“Basta de acoso y hostigamiento; queremos elecciones libres y justas”, pidió la maestra

Emelia Ortiz Martínez a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En representación de la planilla verde en la contienda por la dirigencia de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acompañada por un grupo de docentes, entregó un documento en Palacio de Gobierno, dirigido a la mandataria estatal, también maestra, en el que expone presiones, acoso laboral y hasta la retención de cheques

como parte de una estrategia para condicionar el voto en favor de la planilla oficial. “Las autoridades de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), utilizando a jefes de departamento, subdirectores y supervisores, han abierto las puertas de las escuelas a la planilla oficial, pero a nosotros nos niegan ese derecho. No podemos permitir que se siga condicionando de manera burda a los trabajadores”, declaró la maestra. En el documento señalan que los docentes que expresan opiniones distintas a la dirigencia actual han sido objeto de represalias, como la rescisión de contratos y la suspensión de pagos. Señala que se han levantado actas administrativas y despedido a compañeros que solo han ejercido su derecho a disentir. “No solo afectan al trabajador, sino a toda su familia”, lamentó Ortiz Martínez, quien labora en la primaria Tatabasco, en Tlalnepantla. Dijo la dirigente de la planilla verde enfatizó

que la actual dirigencia de la Sección 36 ha permanecido en el cargo por ocho años, a pesar de que los estatutos establecen un periodo de cuatro.

“Han sido cuatro años de inacción y otros cuatro que les regaló la pandemia. Los trabajadores de la educación hemos estado abandonados y reprimidos durante todo este tiempo”, lamentó. La maestra Ortiz destacó que, aunque fueron atendidos por la secretaria del secretario privado de la gobernadora, el plazo otorgado de 15 días para recibir una respuesta es insuficiente, ya que el proceso electoral concluirá antes.

Finalmente, Ortiz Martínez hizo un llamado a sus colegas docentes; “Compañeras y compañeros, basta de hostigamiento. Este es el momento de cambiar las cosas en la Sección 36. Vamos con todo para recuperar nuestra autonomía y dignidad sindical.” Y que pese a las represalias que puedan enfrentar, seguirán luchando por sus derechos.

El INFOEM y FES Acatlán reconocen a alumnos del Diplomado “Transparencia y Gobierno Abierto”

Estado de México.- Concluir estudios de posgrado es siempre un logro que debe celebrarse. Es un reto intelectual que es necesario valorar, sobre todo ahora que se vive en ambientes donde la educación y la ciencia se encuentran poco valorados. En el mundo hay un menor aprecio por los estudios basados en la ciencia y un menosprecio por los avances democráticos; tal vez porque la gente no ha visto satisfechas sus necesidades con este tipo de gobierno y busca otras opciones; por ello, en este contexto político global es pertinente que el alumnado que ha decidido estudiar estos temas analice y opine sobre ellos, para ver de qué forma sus ideas pueden aportar al país, destacó José Martínez Vilchis. El Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) enfatizó a quienes acudieron a las instalaciones de este organismo garante para

recibir el diploma que acredita la conclusión exitosa del plan de estudios del Diplomado “Transparencia y Gobierno Abierto”, que este programa académico les brindará las herramientas necesarias para reflexionar en un futuro de cambios y transformaciones, donde el acceso a la información y la protección de datos personales sean dos de los derechos que sigan siendo estudiados y garantizados. En este acto, en presencia de la Comisionada Guadalupe Ramírez Peña, el Comisionado Luis Gustavo Parra Noriega, coordinador de este diplomado, enfatizó que esta primera generación de dicho programa de estudio es fruto de un proyecto académico colaborativo entre el Infoem y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); con la finalidad de contar con una oferta académica que atendiera las necesidades de discusión, análisis y estudio de temas relevantes para el seguimiento de la función pública, donde la transparencia funge como el eje transversal y

la participación ciudadana recobra una gran importancia. Apuntó que sin transparencia no puede existir una correcta rendición de cuentas, por lo que agradeció a la plantilla docente compuesta por más de 40 profesores y especialistas y sobre todo a quienes se gradúan, pues tras casi 10 meses, a través de 120 horas y 60 sesiones, se abrieron nuevos derroteros intelectuales y prácticos sobre los cuales será posible repensar el rumbo que tomarán la transparencia y el gobierno abierto, en un México que hoy más que nunca requiere del involucramiento de la sociedad en la toma de decisiones de los gobiernos. Por su parte, Claudia Márquez Díaz, Secretaria de Extensión Universitaria y Vinculación Institucional de la FES Acatlán, expresó que esta iniciativa refleja los valores universitarios y la importancia de la colaboración

interinstitucional, por lo que refrendó la voluntad de esta casa de estudios, para seguir trabajando de la mano del Infoem, a fin de aportar los frutos de estos estudios, ante un mundo que exige un compromiso con la apertura gubernamental, la transparencia y la rendición de cuentas para construir una democracia sólida, participativa y eficiente. Cabe resaltar que a esta ceremonia de entrega de diplomas acudió también Adriana Roque del Ángel, Coordinadora del Centro de Educación Continua.

EDOMEX

Necesario

se amplíe espectro de detenciones a través operativo “Enjambre”:

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Es necesario que se amplíe el espectro de las detenciones que está haciendo la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a través del operativo “Enjambre”, señaló el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de México, Elías Rescata Jiménez.

Lamentó que la delincuencia organizada se haya infiltrado en las administraciones municipales, por lo que es importante que las investigaciones se amplíen, para que continúen los aseguramientos.

Indicó que en ese operativo coordinado estuvo enfocado en funcionarios públicos; “yo lo que creo, lo más importante, es que a partir de la información que obtenga la Fiscalía a través de las declaraciones de los servidores públicos detenidos, pueda ampliar el espectro para tener otro tipo de detenciones”, señaló el legislador mexiquense.

Por otra parte, y respecto a la iniciativa que promueve su grupo parlamentario (PRI), para eliminar el pago de tenencia en

el Estado de México, Rescala Jiménez dijo que espera sea aprobada, debido a la gran cantidad de dueños de automóviles que prefieren emplacar sus unidades en otras entidades como Guerrero, Jalisco y Morelos, y otras entidades, para evitar ese pago en la entidad.

“Debemos hacer el cálculo de cuánto está dejando de ganar la entidad por todos esos coches lujosos que van y pagan sus placas en Morelos y en otros estados; además, 400 mil pesos es el margen para no pagar tenencia y refrendo; la verdad es que ya casi cualquier auto de agencia cuesta esa cantidad, y luego, la actualización igual, es un margen muy corto; entonces creo que esta iniciativa la están viendo bien otras fracciones partidistas”, dijo.

Finalmente, adjunto que esta iniciativa viene también por un tema de seguridad, ya que por ejemplo, las placas que son de Morelos, no están registradas en el C5 del Estado de México, y ante un robo o persona que delinca a bordo de un auto, las autoridades locales no se va tener la capacidad de monitorearlas desde el C5, al menos de inmediato.

Pide SeCampo a productores cobrar sus cheques del PASACME antes del 10 de diciembre

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO OFICINA REGISTRAL CUATITLÁN, MÉXICO. EN LA OFICINA REGISTRAL DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, DE ACUERDO A LOS MOTIVOS DE SUSPENSIÓN DEL TRÁMITE 829354; SE INICIÓ EL PROCEDIMIENTO DE REPOSICIÓN DE PARTIDA, EN FECHA 30 DE OCUTBRE DE 2024, RESPECTO DE LA PARTIDA 246, VOLUMEN 647, LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA DE FECHA 07 DE MAYO DE 2008, EXHIBIENDO COPIA SIMPLE DE LA ESCRITURA TREINTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS SEIS, VOLUMEN SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS, DE FECHA VEINTINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS MIL SEIS, OTORGADO ANTE LA FE DE LA LICENCIADA ISABEL J.V. ROJAS

DE ICAZA, TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO VEINTISIETE, DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EL QUE SE HIZO CONSTAR EL SIGUIENTE ACTO: EL CONTRATO DE COMPRAVENTA, QUE CELEBRAN DE UNA PARTE EL SEÑOR JORGE MAURICIO BRIONES GARCIA, QUIEN TAMBIÉN UTILIZA EL NOMBRE DE JORGE MAURICIO BRIONES GARCIA, CON EL CONSENTIMIENTO DE SU ESPOSA LA SEÑORA MARIA DE LA LUZ VILLEDA CASTRO, COMO “LA PARTE VENDEDORA”, Y DE OTRA PARTE COMO “LA PARTE COMPRADORA”, EL SEÑOR JORGE VILLASEÑOR BARROS.-

RESPECTO AL INMUEBLE UBICADO EN LOTE SETENTA Y CUATRO Y CONSTRUCCIONES EN EL EDIFICADAS MARCADAS CON EL NÚMERO OCHENTA Y OCHO, DE LA CALLE CHORNE (SEGÚN

BOLETA PREDIAL, DE LA ZONA A, PERTENECIENTE A LOS

EXEJIDOS DE PLAN DE GUADALUPE VICTORIA Y SAN MARTIN

OBISPO O TEPETLIXPA, ACTUALMENTE COLONIA GRANJAS DE

Atlacomulco, Méx.- La Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México informó que las personas productoras que han recibido su cheque del Programa de Apoyo ante Siniestros Agroclimáticos del Estado de México, (PASACME) tienen hasta el 10 de diciembre para cobrarlo debido al cierre del ejercicio fiscal 2024. Durante la entrega de apoyos a productores de Ixtlahuaca, Atlacomulco, Acambay, San Felipe del Progreso, El Oro y Jocotitlán afectados por la sequía e inundaciones este año, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, recordó que a partir de este año el PASACME sustituyó a las aseguradoras privadas y amplía los cultivos y los montos de indemnización.

Agregó que los apoyos se entregan directamente a pequeños productores y productoras que resultaron afectados en sus co-

GUADALUPE, JURISDICCIÓN DE TULTITLAN, EN CUAUTITLÁN

IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO; ASI MISMO Y EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 69, 70 Y 71 DE LA LEY

REGISTRAL PARA EL ESTADO DE MÉXICO, CON LA SIGUIENTE

SUPERFICIE, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: SUPERFICIE

REGISTRAL DE DOS MIL OCHENTA METROS CUADRADOS Y CON SUPERFICIE FISCAL: DOS MIL METROS CUADRADOS Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS COLINDANCIAS: --- AL NORTE EN,

TREINTA Y TRES METROS, CON CALLE DE MARGARITA CHORNE, --- AL SUR EN, TREINTA Y DOS METROS, CON TERRENOS

EJIDALES, --- AL ORIENTE EN, SESENTA Y TRES METROS, CON LOTE SETENTA Y DOS, --- AL PONIENTE EN, SESENTA Y CINCO

METROS, CON LOTE SETENTA Y SEIS.- EN ACUERDO DE FECHA

CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, EL C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE

sechas por sequía, inundaciones, vientos y granizo, además de que se incluyen las hortalizas, maíz y otros cultivos.

Jorge Ernesto Hernández Sánchez, Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de SeCampo, señaló que seguirán registrando, analizando y dictaminando los siniestros agroclimáticos en los primeros meses de 2025, por lo que, es importante seguir pasando la voz y que haya más cultivos indemnizados.

Al acto protocolario de entrega de apoyos estuvo invitada Samantha Velázquez Álvarez, funcionaria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Coordinadora de Vinculación y Seguimiento del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para el Estado de México, quien invitó a las familias campesinas a ocupar los beneficios de este programa federal en sus unidades de producción.

CUAUTITLÁN, MÉXICO, SOLICITA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 95 DEL REGLAMENTO DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO “EN GACETA DE GOBIERNO” Y EN EL “PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN”, POR TRES VECES EN TRES DÍAS CADA UNO, A EFECTO DE QUE TODA PERSONA QUE TENGA Y ACREDITE SU INTERÉS JURÍDICO EN DICHO PROCEDIMIENTO, LO HAGA DEL CONOCIMIENTO POR ESCRITO, EN UN PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES,

Disminución del homicidio doloso refleja que noviembre fue el mes más seguro en EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó a Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Palacio de Gobierno, donde informó que se ha logrado hasta este día la disminución del delito de homicidio doloso en el Estado de México en un 12.96 por ciento, cifra que equivale a 130

hechos, lo que refleja que el mes de noviembre ha sido el más seguro desde el año 2017.

A través de sus redes sociales, la mandataria estatal indicó que gracias a las acciones implementadas a través de esta estrategia de seguridad que está conformada por autoridades federales, estatales, la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México; así como

Invierte GEM 190

mdp

Toluca, Méx.- Con el compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar, así como erradicar la violencia contra las mujeres mexiquenses, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y la Junta de Caminos, inició el proyecto “Caminemos Seguras: Recuperación de Espacios Públicos con Perspectiva de Género.”

Mediante una inversión de 190 mdp, la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez rescatará espacios públicos para transformarlos en entornos seguros para mujeres, adolescentes y niñas que viven en los 11 municipios alertados con violencia de género.

Mónica Chávez Durán, titular de la SeMujeres, indicó que el programa Caminemos Seguras beneficiará a ocho millones 250 mil 500 habitantes de los 11 municipios que tienen Alerta de Violencia de Género: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia, se trabaja para tener un Estado de México seguro y en paz.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este miércoles analizamos resultados de la estrategia de seguridad implementada en esta administración. En un trabajo coordinado entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, hemos logrado disminuir el delito de homicidio doloso en un 12.96%. Con #ElPoderDeServir estamos impulsando un #EstadoDeMéxico con seguridad para todas y todos”, expresó.

A esta mesa de coordinación número 302, acudió el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien refirió que a través de la estrategia de seguridad implementada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se impulsan acciones para la prevención y combate del delito, con el objetivo de lograr el bienestar y la seguridad de los mexiquenses.

“¡Fortalecemos la seguridad del #EstadoDeMéxico! Encabezados por nuestra Gobernadora @delfinagomeza, las y

los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz analizamos, atendemos y evaluamos los avances en materia de seguridad. Estas mesas están dando resultados para ofrecer a todas y todos los mexiquenses un entorno más seguro. #ElPoderDeServir”, expresó en su cuenta de X.

De acuerdo al análisis realizado por Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se tienen antecedentes que son enviados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que del 16 de septiembre de 2023 al 30 de noviembre de 2024, el homicidio doloso disminuyó en un 12.96 por ciento, en comparación con el periodo del 01 de julio de 2022 al 15 de septiembre de 2023; cifras que no se habían presentado desde enero del 2018, al mostrar que noviembre es el mes con menor número de víctimas relacionadas con este delito, con un registro de 162. Asimismo, el número de víctimas disminuyó en un 13.52 por ciento de enero a noviembre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2023, por ello, el Estado de México pasó al lugar 18 en este año, mientras que en 2023 estuvo en la posición 16.

en proyecto “Caminemos Seguras”

“Caminemos Seguras” rehabitará calles y avenidas con altos índices de violencia, instalará luminarias, implementará videocámaras y botones de pánico conectadas al C5, mejorará banquetas y realizará bacheo para reducir la violencia de género, crear un ambiente más seguro, asegurar que las mujeres puedan transitar con libertad y sin miedo, además de fortalecer la respuesta ante cualquier emergencia, así como mejorar la infraestructura vial y peatonal. Chávez Durán indicó que este proyecto forma parte de un conjunto de políticas y acciones transversales que refuerzan el compromiso del gobierno del Estado de México para erradicar la violencia de género y garantizar a las mujeres las condiciones necesarias para vivir y desenvolverse en un entorno libre de violencias. Llamó a las mujeres, adolescentes y niñas para que, en cualquier momento en que se sientan en situación de riesgo o detecten señales de violencia en espacios públicos o en cualquier otro contexto, utilicen la Línea Sin Violencia: 800-108-4053 de la Secretaría de las Mujeres o llamen al 911 en caso de emergencia.

Primeros días de diciembre reflejan menos robo de vehículos en Toluca

Toluca, Méx.- Un análisis comparativo entre diciembre de 2023 y el mismo periodo de 2024 reveló que, durante los dos primeros días del mes, se abrieron 12 carpetas de investigación menos por robo de vehículo, lo que equivale a una reducción del 70.6%, según informó el gobierno municipal de Toluca. Esto durante la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, donde el Presidente Municipal Juan Maccise, destacó que estos resultados reflejan los esfuerzos conjuntos para brindar seguridad en la capital mexiquense y reiteró que la seguridad es una responsabilidad compartida entre gobierno y ciudadanía.

Del 27 de noviembre al 2 de diciembre,

la Dirección General de Seguridad y Protección llevó a cabo 57 operativos propios y participó en 26 acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno, lo que contribuye a la reducción de la incidencia delictiva en el municipio.

Luego de la clausura de 74 espacios con venta de bebidas alcohólicas por parte del gobierno municipal de Toluca, desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz estatal se llamó a las autoridades a intensificar la supervisión de establecimientos que operan de manera irregular, como los llamados “centros cheleros” y centros de rehabilitación denominados “anexos”, a fin de verificar que cumplan con la norma vigente y no representen un riesgo para la comunidad.

EDOMEX

Crisis en sistema de salud no permitirá atención digna a mujeres que recurran al

aborto: Fernández

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El Coordinador Parlamentario del PAN en la Cámara Local, Pablo Fernández de Cevallos, señaló la necesidad de destinar un presupuesto especial para atender a las mujeres que tomen la decisión de abortar, ante la crisis hospitalaria que se está viviendo, no solo en el Estado de México, sino en el país, donde en las unidades médicas no cuentan con los insumos necesarios como medicinas, los médicos trabajan en condiciones precarias y falta agua para realizar sus procedimientos médicos.

En entrevista, el Diputado por el Distrito XVII con cabecera en Huixquilucan, expresó que antes de aprobar esta iniciativa, debieron hacer una evaluación de las unidades médicas y destinar un presupuesto para atender a las mujeres que tomen esta decisión.

“Queremos que quede muy claro, que el desmembramiento del sistema de salud como lo conocíamos lo hicieron mal, por qué, porque desaparecieron el Seguro Popular. El INSABI fue una total catástrofe y no funcionó y aquí lo grave de esta situación, es que atenta contra la vida de las personas”.

“Además, esa migración que se está dando del Sistema Estatal de Salud al IMSS Bienestar, el año pasado se autorizó la donación de 18 hospitales patrimonio estatal, al IMSS Bienestar, y lo que manifestamos fue en primer lugar se desmanteló el sistema de salud, que creemos era perfectible, estoy de acuerdo, pero creo que estábamos mejor de lo que estamos”.

“Bajo esa responsabilidad que le corresponde a la federación, sabemos que no hay medicinas, que los doctores trabajan en condiciones precarias, no tienen agua, no para beber sino para sanitizar sus procedimientos médicos. Estamos viviendo una crisis y como grupo parlamentario estaremos atentos para ver qué está pasando”, dijo.

Dejó claro que Acción Nacional “siempre ha sido defensor de la vida desde la concepción de un ser”, sin embargo, si queremos que las mujeres tengan una atención digna y al aprobar el aborto, no se pensó en estos temas.

Sobre la Alerta de Género, Fernández de Ceballos señaló que existen municipios con dos alertas, y al respecto: “les digo que siempre hemos manifestado que la seguridad debe manejarse de forma

individual, porque cada municipio tiene su propia problemática, no es lo mismo Tejupilco a la que se vive en Huixquilucan y desde nuestra visión, lo primero que tenemos que hacer es prevenir el delito, separarla de la Fiscalía que actualmente se encarga de la prevención del delito; y la segunda es la educación, debemos ir a las causas, en la segunda etapa cuando existe esta violencia de género, que exista una punibilidad efectiva por parte de los órganos jurisdiccionales, en primer término la Fiscalía y que los juzgados reaccionen de forma inmediata”. Al ser cuestionado sobre la aprobación del presupuesto, comentó que se prevé para el EdoMéx una reducción de 8 mil mdp de las participaciones del presupuesto federal. “Tenemos entendido que el presupuesto federal pasará antes del 12 de diciembre y se estará presentando el estatal la próxima semana. No tenemos datos duros porque esto depende de la aprobación federal”, destacó.

Comentó que se calcula que el presupuesto del próximo año estará rondando en los 396 mil millones de pesos, cantidad estimada y en números cerrados, unos 400 mil millones de pesos. Lejos de aumentar para el 2025, dijo, está bajando.

Entrega GEM más de mil tarjetas del programa Jóvenes con Bienestar

Tlalnepantla, Méx.- Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, entregó mil 100 tarjetas del programa Jóvenes con Bienestar, destacando el trabajo que empren-

de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para propiciar las condiciones adecuadas para el desenvolvimiento de las juventudes mexiquenses porque su potencial es clave para el progreso

de la entidad. Mediante acciones gubernamentales se les brinda apoyo económico y otros servicios como seguro de movilidad, reembolso de gastos médicos, asistencia médica, dental,

psicológica, fitness, promotora cultural y club de descuentos, que coadyuvan a su desarrollo en los diversos ámbitos de la sociedad. Durante diciembre continuarán con la entrega de este apoyo, en esta ocasión las y los beneficiarios fueron de los municipios de Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tultepec, Tultitlán y Zumpango. González Romero enfatizó que es fundamental encaminar el trabajo que se realiza en la Secretaría de Bienestar hacia el cuidado de la juventud, ya que, al asegurarle un presente lleno de oportunidades, se les garantiza prosperidad para el futuro. En su oportunidad, Sergio Zamora López, Director General del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) puntualizó que la juventud es el motor de la transformación, por lo que es imprescindible brindarles acompañamiento para su superación personal, académica y profesional. Señaló que el programa tiene como fin combatir el rezago educativo, problema transversal, resultado de factores como la economía, el transporte, la salud, entre otros.

Gobernadora trae a Chefs Internacionales para compartir conocimientos en Penal de Santiaguito

APor: Sergio Nader O.

lmoloya de Juárez, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez encabezó el programa “Mi Plato es tu Plato”, en el que 350 mujeres privadas de su libertad contarán con conocimientos y herramientas que les permitan reintegrarse a la sociedad, mediante las asesorías de Chefs mexicanos de talla internacional que capacitarán a la población penitenciaria femenil, para una efectiva reinserción social. “Mi Plato es tu Plato, es un testimonio de la importancia de construir oportunidades y transformar caminos para las personas privadas de su libertad, a través de la reinserción social efectiva”, dijo.

En su visita al penal de Santiaguito, la mandataria estatal señaló que este noble programa brindará la oportunidad a las mujeres privadas de su libertad, en contar con conocimientos y herramientas que les permitan reintegrarse a la sociedad. “Hoy ustedes, quienes son parte de esta iniciativa, nos demuestran que el cambio es posible, y que con amor y esfuerzo se puede construir un futuro mejor”, expresó. Destacó tener la seguridad de que estas acciones serán una plataforma para que brille el talento y las habilidades culinarias de las 350 mujeres participantes, a quienes felicitó por su determinación, deseo de aprender y las ganas de seguir adelante en este camino que está por iniciar. Reiteró que el gobierno mexiquense estará a su lado para que concluyan con éxito este novedoso programa que suma las voluntades y acciones de los talentosos chefs de reconocimiento nacional e internacional, quienes con generosidad y profesionalismo están contribuyendo al aprendizaje de las participantes de “Mi Plato es tu Plato”.

A través del programa “Mi Plato es tu Plato”, la gobernadora Delfina Gómez promueve la reinserción social de las mujeres privadas de la libertad en el penal femenil de Santiaguito, en Almoloya de Juárez; durante un mes, a través de la videoacademia, las mujeres reclusas participarán en talleres impartidas por nueve chefs, quienes forman parte de la élite mundial de la cocina, como lo reconoce lista The World’s 50 Best Restaurants.

Los chefs invitados son Enrique Olvera, del restaurante Pujol; Elena Reygadas, de Rosetta; Jorge Vallejo, de Quintonil; Edgar Núñez, de Sud 777; Gerardo Vázquez Lugo, de Nicos; Lalo García, de Máximo Bistrot; Pablo Salas, de Amaranta; Gabriela Ruiz, de Carmela y Sal; y Zahie Téllez, de Celebrity Chef.

Este programa se enfoca en desarrollar las habilidades técnicas y ofrecer herramientas emocionales y sociales para que estas mujeres puedan reconstruir sus vidas tras cumplir sus penas.

Asimismo, esta iniciativa que es única en el país, está a cargo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en coordinación con la Fundación Plan B y los nueve chefs de talla internacional, quienes compartirán sus conocimientos culinarios con las reclusas.

La Maestra Delfina Gómez Álvarez reconoció a la SSEM por las mejoras al sistema penitenciario; agradeció a la Fundación Plan B y a los Chefs por su compromiso con las mujeres privadas de la libertad, dando muestra de solidaridad y esperanza.

Finalmente, la gobernadora insistió que con El Poder de Servir, su administración trabaja para que los mexiquenses tengan las mismas oportunidades, se respeten sus derechos humanos y disfruten de una vida digna y con justicia social.

DEPORTES

El Toluca le dio las gracias a Renato Paiva

Foto: Daniel Arriaga

Toluca, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca compartieron un comunicado en sus redes sociales, donde confirmaron que Renato Paiva no continuará como su director técnico. Al mismo tiempo, el club envió un mensaje de agradecimiento a su afición, donde lamentaron la eliminación prematura de la liguilla de la Liga MX.

“Hoy nos dirigimos a toda nuestra afición con el corazón lleno de gratitud y también con la sinceridad que nos caracteriza. Sabemos que los resultados en esta Liguilla no fueron los que esperábamos. El esfuerzo, el trabajo y la ilusión estuvieron presentes, pero los resultados en el campo no fueron los que se esperaban”, se puede leer en el comunicado.

Al mismo tiempo, el Club Deportivo Toluca confirmó el final de la “era Paiva”, pues con el estratega europeo al mando, no lograron alcanzar los objetivos trazados al inicio de la temporada, donde el Toluca se despidió de la “fiesta grande”

Presidente

en dos ocasiones en la instancia de cuartos de final y en ambas, no pudieron anotarle, ni a Chivas, ni al América.

“Nuestra institución agradece a Renato Paiva y a su cuerpo técnico que desde el momento en que se integraron a la institución se han conducido de manera profesional, con los más altos valores y gran ética, poniendo a disposición del club su gran capacidad y experiencia”, son las líneas que se expusieron en el comunicado de prensa.

Cabe destacar que el técnico portugués tuvo la oportunidad de comandar a los Diablos Rojos del Toluca en 44 partidos: 38 en la Liga MX (34 en fase regular y 4 de Liguilla) y 6 en torneos internacionales (4 de Leagues Cup y 2 de Concachampions), con un saldo de 22 triunfos; 12 empates y 5 derrotas.

En el mismo comunicado, el Club Deportivo Toluca se comprometió una vez más con su afición a darlo todo hasta encontrar el título de la Liga MX, algo que se les ha negado desde hace más de 14 años, donde salieron campeones tras derrotar al Santos Laguna en el Bicentenario 2010.

del Cruz Azul ve como revancha serie ante el América

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- De cara al juego de ida de las semifinales de la Liga MX entre América y Cruz Azul en el Ciudad de los Deportes, Víctor Manuel Velázquez, presidente del Cruz Azul, afirmó que enfrentar al cuadro de Coapa siempre será un partido de revancha, por lo que buscarán sacar ventaja y cerrar la obra el próximo domingo para lograr su pase a la final.

Sin lugar a dudas, por la manera en que cayeron en la gran final del torneo de Clausura 2024, el presidente del equipo celeste se quedó dolido y buscará revancha esta noche cuando enfrenten en el primer capítulo de dos al América, donde aseguró que no darán ningún tipo de ventajas para evitar sorpresas.

“Siempre enfrentar al América es revancha y sobre todo que se brinde un espectáculo muy agradable para la afición. Yo creo que América tiene grandes jugadores, un gran equipo, un gran entrenador, una gran institución y bueno, también nosotros tenemos lo nuestro y vamos a competir y a mostrar a la afición que los jugadores representan a esa gran institución que es Cruz Azul”, aseguró

el presidente del Cruz Azul. Sobre las favorables estadísticas del cuadro de Coapa sobre su equipo, Velázquez prefiere no pensar en el pasado, por lo que se centran en el partido de esta noche y después pensarán en el cotejo del próximo domingo, el juego de vuelta pactado para jugarse a las 19:00 horas en el Ciudad de los Deportes donde jugarán como locales. “Siempre las estadísticas te marcan una tendencia, pero yo creo que el equipo está renovado, tenemos una nueva cara del equipo y no puedo estar pensando en el pasado, hay que pensar en el presente y en el futuro que es lo que estamos construyendo para esta institución, para este gran equipo y para la gran afición que tenemos. No nos podemos fijar en el pasado, ahorita es el presente, cómo está jugando el equipo, cómo está comprometido todo el equipo, con sus familias y con la afición, sobre todo”, señaló.

El equipo Celeste llega motivado por vencer a los Xolos 3-0 y pasar por la posición en la tabla tras un global de 3-3, sin embargo, el equipo de Coapa buscará hacer su juego pues también llegan fortalecidos por dejar en el camino a los Diablos Rojos por un contundente global de 4-0.

Taekwondo Poomsae concluye con nueve medallas en el Mundial Hong Kong 2024

Hong Kong, China.- La selección nacional cerró con dos medallas de plata y siete de bronce, para un total de nueve preseas, en el Campeonato Mundial de Taekwondo Poomsae Hong Kong 2024, que se llevó a cabo del 30 de noviembre al 4 de diciembre en China.

Este miércoles la dupla conformada por Sofía Lee y Alan Kim ganó la insignia de bronce en pareja categoría cadete, luego de superar las rondas eliminatorias. Por su parte, la dupla conformada por Cecilia Lee y William Arroyo terminó en el noveno lugar en pareja freestyle +17 años.

México cosechó dos metales de plata por cuenta de la neoleonesa Sofía Lee Kim, en la categoría individual cadete y el equipo freestyle +17 años, integrado por Andrea Heinze García de la Ciudad de México, los jaliscienses Dayra Mariana Comparan Luna, Josué Galindo Gutiérrez y Miguel Ángel Díaz Maldonado y Eder Jezrael Cantero Moreno del Estado de México.

Los bronces se consiguieron gracias a las actuaciones de la capitalina Brisa Alexandra Aleck Hernández en la categoría individual junior; el quere-

tano Enrique Luna Trejo en individual -60 años; el neoleonés Heriberto Sánchez Godina en individual menos de 50 años y la tercia femenil cadete conformada por las jaliscienses Minerva Gómez Eudave y Maya Yelena Preciado Gastélum, así como por Fernanda Jiménez Osuna de Baja California. La neoleonesa, campeona de Goyang 2022, Cecilia Lee Kim incrementó su palmarés personal tras conseguir el metal de bronce en la competencia individual femenil de freestyle +17 años. En tanto que, el oaxaqueño medallista de las justas mundialistas de Lima 2016, China Taipéi 2018 y Goyang 2022, William de Jesús Arroyo Reyes subió al podio de honor, tras ganar el bronce en individual varonil freestyle +17 años. El último día de competencias del certamen del orbe, la dupla de Nuevo León integrada por Alan Kim Lee y Sofía Lee Kim (hermana de Cecilia) sumó la última medalla para México, con el bronce en las competencias de pareja cadete. En Hong Kong 2024, el equipo mexicano se presentó bajo la supervisión del entrenador nacional Kang Young Lee y las entrenadoras asistentes, Arlette Carrasco, Mercedes Domínguez y Paola Chávez.

Sulaimán entrega a la “Pequeña Lulú” cinturón del CMB

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, aseguró que la flamante campeona mundial, Lourdes “La Pequeña Lulú” Juárez es un orgullo para el organismo, al tiempo que le entregó el cinturón que la acredita como monarca minimosca del CMB.

El máximo jerarca del boxeo en México, reconoció que la familia Juárez también es un orgullo y ejemplo del deporte nacional, pues han demostrado en múltiples ocasiones su calidad como boxeadoras, además de tener una carrera intachable sobre el cuadrilátero y fuera de los mismos.

“Las hermanas Juárez, Mariana y Lulú son un orgullo para el Consejo Mundial de Boxeo y para México, ‘La Pequeña Lulú’ aprovechó la oportunidad que había pedido, le deseo mucho éxito, y que Dios la bendiga”, dijo Mauricio Sulaimán.

Por su parte, la boxeadora mexicana, Lourdes “La Pequeña Lulú” Juárez

agradeció al titular del Consejo Mundial de Boxeo por todo el apoyo que ha recibido, aseguró que seguirá trabajando y entrenando con disciplina para poder seguir teniendo una carrera profesional muy productiva.

“Vamos por más, es un gran triunfo, estoy convencida de que la disciplina hace la diferencia y en ese tenor, me gusta estar comprometida, me gusta entrenar y la motivación siempre es alcanzar lo más alto”, comentó la integrante de la familiar Juárez. A la ceremonia protocolaria también estuvo la mayor de las Juárez, nos referimos a la histórica Mariana “La Barby” Juárez, quien envió un mensaje sobre lo que viene en su carrera deportiva. “Jamás me imaginé ser campeona del mundo en dos divisiones, veremos que nos trae el próximo año”, señaló visiblemente emocionada la pugilista representada por Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; en asociación con Cancún Boxing de Pepe Gómez.

Los Artesanos de Metepec inician la liguilla con un triunfo

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Por la mínima diferencia, los Artesanos de Metepec derrotaron a Club CDM en el arranque de la liguilla, el único tanto del juego fue obra de Juan Manuel Fuentes “Meño”. El equipo de Metepec buscará su pase a las semifinales de la Liga Premier Serie B el próximo sábado, cuando pague la visita en Xochimilco, partido programado para arrancar a las 15:30 horas. Los Artesanos de Metepec saltaron al terreno de juego con la encomienda de hacerle daño a su rival e irse más cómodos a la vuelta, a través de futbolistas como Rodrigo Cruz, Juan Manuel Fuentes “Meño” y David “Borre” Flores, insistieron de tres cuartos de cancha para adelante, sin embargo, no hallaron la claridad que hubiesen querido para anotar primero en la serie. Lo más destacado fue una chilena del “Meño” que terminó en falta. Antes de finalizar el primer lapso, Darco Zaragoza de manera heroica salvó su portería al volar por los aires y a mano cambiada, sacó de la horquilla un disparo del Club CDM que amenazaba con colarse al fondo de las redes, sin embargo, el portero de Metepec brilló y salvó a su equipo de lo que hubiese sido la ventaja para los visitantes.

Para la segunda mitad, los Artesanos de Metepec hicieron pesar la localidad, tuvieron algunos cambios ordenados por su estratega, Juan Carlos “El Oso” Pedroza, que no se guardó nada y buscó revolucionar al equipo, algo que tuvo efecto hasta el minuto 60, cuando el delantero con el número 36 en el dorsal, Juan Manuel Fuentes “Meño” con un disparo poco ortodoxo terminó por mandar la de gajos al fondo de las redes, lo que provocó la euforia de los aficionados que se dieron cita a las gradas de la “Fortaleza Morada” para apoyar a los Artesanos.

“La Ola Morada” se lanzó con todo por el segundo y con el ingreso del “Artesano del Gol”, Joab Ruiz buscaron hacer el tanto que les diera más confianza, sin embargo, el tiempo se diluyó y ya no se registraron más anotaciones. El partido terminó 1-0 después de 90 minutos y el tiempo agregado en el choque de ida.

El encuentro de vuelta se efectuará el próximo sábado 7 de diciembre en la cancha del Valentín González. El compromiso entre los Lobos de la Ciudad de México y los Artesanos de Metepec está programado para arrancar a las 15:30 horas, donde los futbolistas del equipo de Metepec buscarán cerrar su pase a las semifinales del campeonato.

de Luchas Asociadas

Querétaro, Méx.- La Confederación Panamericana de Luchas Asociadas (UWW Américas) dio a conocer que Querétaro albergará el Campeonato Panamericano Sub-23 de la especialidad, justa a celebrarse del 3 al 6 de abril de 2025 y que será clasificatoria a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción.

A través de sus redes sociales, el organismo internacional anunció que su presidente, Francisco Lee, visitó la Ciudad el 2 y 3 de diciembre del año en curso para realizar una intensa inspección y aprobar la candidatura para llevar a cabo el prestigioso evento.

Guillermo Díaz, presidente de la Federación Medallistas de Luchas Asociadas (FEMELA), Iridia Salazar, directora general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), así como autoridades de la Entidad, también formaron parte del recorrido. De esta manera, Querétaro tomará la estafeta como sede de eventos internacionales de este deporte, que a principios de 2024 perteneció a Acapulco, donde se desarrollaron el Clasificatorio Olímpico a París 2024, el Campeonato Panamericano y la Serie Mundial de Lucha de Playa.

Dan 40 años de cárcel a un hombre por homicidio

Por: Fernanda Medina González

Ecatepec, Méx.- Un hombre identificado como Ricardo Suárez Rincón fue sentenciado a 40 años de prisión por su participación en un homicidio calificado en el municipio de Ecatepec.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó su intervención en el delito, que ocurrió el 24 de diciembre de 2023 en una barbería de la colonia Alfredo Del Mazo.

Según las investigaciones, Suárez Rincón y otro individuo llegaron al lugar en un vehículo, y el cómplice ingresó a la barbería y disparó con un arma de fuego a la víctima, causándole la muerte.

Posteriormente, el implicado salió del lugar y se reunió con Suárez Rincón, quien fue detenido días después y sentenciado a 40 años de prisión, además de una multa de

72 mil 618 pesos y 227 mil 190 pesos como reparación del daño. Sus derechos civiles y políticos también quedaron suspendidos.

En Operativo Argos, detuvieron a sujeto por delitos contra la salud

Ixtapaluca, Méx.- Resultado de patrullajes de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), detuvieron a un hombre probable implicado en delitos contra la salud; en la acción, aseguraron envoltorios con hierba verde y seca, con características propias de la marihuana.

Policías de la SSEM efectuaban despliegues estratégicos como parte del operativo Argos, trazados en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, cuando al circular sobre la avenida Cuauhtémoc, esquina con calle del Trabajo, en la colonia Loma Bonita, observaron a un hombre, mismo que al notar la presencia policiaca, adoptó una actitud sospechosa.

Apegados al protocolo de actuación, le dieron alcance y con comandos verbales, le marcaron el alto, a fin de realizar una revisión física, a su persona. Tras

efectuar la inspección protocolaria, encontraron entre sus pertenencias, dos bolsas de plástico, que en su interior contenían, hierba verde y seca con características propias de la marihuana. Luego de informar que el poseer y transportar posibles sustancias prohibidas es constitutivo de un delito, los oficiales detuvieron a Osvaldo “N” de 37 años de edad.

Después de hacer saber los derechos que la ley otorga, el detenido, junto con la posible droga, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Balean a una pareja en Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Este miércoles, una pareja fue asesinada a tiros en la colonia 8 Cedros, en la ciudad de Toluca, Estado de México.

Los hechos ocurrieron en las calles Lago del Oso y María Luisa Mora, cerca de la Calzada al Pacífico.

Las víctimas murieron afuera de una camioneta blanca, y la Policía Municipal de Toluca instaló tres filtros de seguridad para evitar que personas ajenas se acercaran a la escena del crimen.

Peritos de la Fisca-

lía General de Justicia del Estado de México arribaron al lugar de los hechos para realizar las diligencias correspondientes y los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su identificación y para esclarecer el móvil de los asesinatos.

Detienen a un individuo

por

delito de violencia de género

Toluca, Méx.- Construir entornos de seguridad para las niñas y mujeres mexiquenses es parte de lo establecido en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz; derivado de ello, con la intervención oportuna de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) permitió la detención de un probable involucrado en el delito de violencia de género.

A través de la línea de emergencia nacional 9-1-1, policías estatales recibieron un alertamiento en el que se reportaba que un hombre intentaba entrar al domicilio de la víctima y ahí se encontraba acompañada de unas menores.

Los efectivos se trasladaron de forma inmediata a la colonia Guadalupe, al llegar los efectivos, la víctima refirió que el individuo la había agredido física y verbalmente momentos antes.

Al verificar las plataformas de seguridad, los uniformados confirmaron que el ahora detenido contaba con una medida de protección, por lo cual, tras leerle los derechos

que la ley confiere, Ricardo “N” de 36 años fue presentado ante las autoridades correspondientes en donde se determinará su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.