29-VII-25

Page 1


Toluca, Estado de México

Crece informalidad laboral en México

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La informalidad laboral continúa en ascenso en México. Tan solo en junio de este año, 1.3 millones de personas más se sumaron a este sector, alcanzando un total de 33 millones de trabajadores informales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 54.8% durante el sexto mes de 2025, un punto porcentual por encima del 53.8% registrado en junio de 2024. En cifras totales, la población ocupada en el país llegó a 60.2 millones de personas. El reporte también destaca una tendencia ascendente a lo largo del año. En enero de 2025, el país arrancó con 32.2 millones de personas en la informalidad, cifra que ha aumentado mes con mes.

Para Beatriz Robles, directora de Operaciones de Manpower México, esta problemática responde a una falla estructural en el mercado laboral mexicano. “El incremento sostenido de la informalidad laboral refleja una deuda estructural del mercado mexicano: no se generan los más de un millón de empleos formales que se requieren cada año para responder al crecimiento poblacional”, señaló. Robles subrayó la importancia de impulsar políticas que promuevan la inversión y la generación de empleos formales como parte de la solución. En contraste, la tasa de desocupación se ubicó en 2.7%, lo que representa una ligera disminución de 0.1 puntos porcentuales respecto a junio del año pasado. Actualmente, 1.7 millones de personas se encuentran desempleadas en el país, la misma cantidad que hace un año, aunque con una proporción menor debido al crecimiento de la población económicamente activa.

Estudio revela sequía sin precedentes impulsada por el cambio

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Tierra está perdiendo agua dulce a una escala sin precedentes desde 2002, debido al cambio climático, el uso insostenible de aguas subterráneas y el aumento de sequías extremas, según una nueva investigación publicada en la revista Science Advances y liderada por la Universidad Estatal de Arizona (ASU).

Basado en más de dos décadas de observaciones satelitales de las misiones GRACE y GRACE-FO, el estudio identificó una alarmante tendencia global: el almacenamiento de agua terrestre —que incluye ríos, lagos, nieve, glaciares y agua subterránea— está disminuyendo de forma acelerada, con consecuencias severas para la seguridad hídrica, la agricultura y la estabilidad global.

El análisis detectó la aparición de cuatro grandes zonas de megasequedad en el hemisferio norte: el suroeste de Norteamérica y América Central, Alaska y el norte de Canadá, el norte de Rusia y la región de Oriente Medio–norte de África. Estas regiones están perdiendo agua dulce a un ritmo preocupante, lo que podría intensificar conflictos, desplazamientos y

crisis alimentarias.

Según el estudio, las zonas terrestres secas están creciendo a un ritmo equivalente al doble del tamaño de California cada año, y la velocidad a la que se vuelven más secas ya supera la tasa de humidificación de las zonas húmedas, invirtiendo los patrones tradicionales del ciclo del agua. Uno de los hallazgos más críticos del estudio es que el 68% de la pérdida total de agua en tierra proviene de aguas subterráneas, lo que hoy contribuye más al aumento del nivel del mar que las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida juntas.

“Estos hallazgos transmiten quizás el mensaje más alarmante hasta la fecha sobre el impacto del cambio climático en nuestros recursos hídricos”, advirtió Jay Famiglietti, investigador principal y profesor de la Escuela de Sostenibilidad de la ASU.

Su colega y autor principal del estudio, Hrishikesh A. Chandanpurkar, fue aún más contundente: “Es sorprendente la cantidad de agua no renovable que estamos perdiendo. Estamos agotando nuestros fondos fiduciarios hídricos sin reponerlos, lo que nos encamina hacia una quiebra del agua dulce”.

El equipo científico identificó un punto de inflexión en los años 2014–2015, durante un período de eventos extremos de El Niño, cuando el uso de aguas subterráneas se aceleró y la desecación continental sobrepasó la pérdida de hielo glaciar. Desde entonces, las regiones secas se han desplazado principalmente al hemisferio

climático

norte, mientras que las zonas húmedas han migrado hacia el sur, una oscilación sin precedentes que los modelos climáticos del IPCC no habían previsto.

Además, el 75% de la población mundial vive en 101 países que han estado perdiendo agua dulce durante los últimos 22 años, una situación crítica si se considera que la población global continuará en aumento durante las próximas décadas, según estimaciones de la ONU.

Los investigadores advierten que la combinación de sequías más severas, reducción del agua subterránea y pérdida de nieve y permafrost en regiones como Canadá, Rusia y Europa está erosionando rápidamente las reservas de agua dulce. Los trópicos, curiosamente, son la única zona que ha mantenido un incremento promedio en su humedad, lo cual contradice las proyecciones de los modelos climáticos más sofisticados.

El estudio concluye que los registros satelitales continuos son esenciales para comprender y enfrentar los cambios a largo plazo del ciclo hidrológico global. Sin acciones urgentes para proteger y restaurar los sistemas de agua dulce, el mundo se enfrenta a una crisis hídrica de proporciones sin precedentes.

Convocan a que las tortillerías de todo el país se adhieran al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla

Ciudad de México.- Las Secretarías de AGRICULTURA, ECONOMÍA y TRABAJO, así como Alimentación para el Bienestar y Profeco del Gobierno de México y FIRA trabajan de manera coordinada para impulsar esta política alimentaria prioritaria del Segundo Piso de la Cuarta Transformación

Los detalles del proceso y el directorio de sedes pueden consultarse en el portal oficial de AGRICULTURA en: https://bit. ly/4fbhDbo

El Gobierno de México informa que ya está abierta la convocatoria para que todas las tortillerías formalmente constituidas del país se

inscriban al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, una iniciativa que surge del compromiso número 62 de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y tiene como meta lograr una reducción de al menos 5 por ciento en el precio de la tortilla, de manera gradual, durante los próximos seis meses, en función de las condiciones del mercado.

Este acuerdo nacional promueve la solidaridad y la Prosperidad Compartida en favor del bienestar de las familias mexicanas y así garantizar el derecho constitucional a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad a toda la población.

Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Economía (ECONOMÍA) y Trabajo y Previsión Social (TRABAJO), trabajan conjuntamente para garantizar que esta estrategia sea efectiva, transparente y con visión de justicia alimentaria.

¿Qué beneficios obtienen las tortillerías que se adhieran al Acuerdo?

Las tortillerías que se registren y cumplan con los requisitos establecidos podrán acceder a:

Acceso hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada, entregado directamente en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar. Descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado por parte de harineras adheridas.

Acercamiento a la red de intermediarios financieros con los que opera Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), a fin de que dichos intermediarios puedan conocer y en su caso atender sus necesidades de financiamiento.

Incorporación al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro como Centros de Trabajo para Capacitar a jóvenes interesados en adquirir conocimiento relacionado a las tortillerías.

Certificación de Competencias para las y los jóvenes que se Capaciten en ellas. Un distintivo oficial que las identificará como “tortillería adherida”, símbolo de compromiso social, calidad y formalidad. Inclusión en el directorio nacional de tortillerías con precio justo, para facilitar

su identificación por parte de las y los consumidores.

El registro tiene dos modalidades, presencial e híbrido y debe realizarse en las Representaciones Estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER). Las y los interesados deberán contar y, en su caso, presentar la documentación en formato digital (USB) y físico para su validación. Los detalles de ambos procesos, así como el directorio de sedes pueden consultarse en el portal oficial de AGRICULTURA en: https://bit.ly/ AcuerdoMaizTortilla

Con este acuerdo firmado el pasado 12 de junio de 2025, el Gobierno de México y todos los eslabones de la cadena maíz–tortilla —productoras y productores, industria y tortillerías— unen esfuerzos para hacer posible que en cada mesa mexicana haya una tortilla hecha con maíz de calidad, que apoye al campo y tenga un precio justo. “Cuando una tortillería se suma al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, gana México: tú te beneficias, las familias ahorran, y todas y todos comemos mejor por una prosperidad compartida”.

Sheinbaum continúa negociaciones para evitar nuevos aranceles de E.U.A.

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- A tan solo unos días de que entren en vigor los nuevos aranceles anunciados por el expresidente estadounidense

Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno mantiene negociaciones activas con autoridades de Estados Unidos para evitar la imposición de los nuevos gravámenes, programados para el próximo 1 de agosto.

“Todavía estamos en pláticas, esperamos un buen resultado de ellas. Vamos a esperar esta semana al resultado de las negociaciones”, declaró Sheinbaum este lunes durante una conferencia, donde también reveló que el tema fue abordado en una reciente reunión con el embajador estadounidense en México, Ron Johnson, y con congresistas del país vecino. “Platicamos de la política que tenemos, los efectos que tienen los aranceles en la política. Fue una reunión cordial”, aseguró.

Durante la misma conferencia, Sheinbaum respondió a cuestionamientos sobre el

retraso en pagos al personal de Canal 11, una situación que ha generado preocupación en el gremio de medios públicos. La mandataria anunció que los depósitos comenzarán este martes 29 de julio, y aseguró que el problema se originó en la modalidad de contratación del personal.

“El retraso que ocurrió en Canal 11 en particular tiene que ver con la forma en que están contratados. Estamos revisando para que no vuelva a suceder, y también sobre cómo fortalecer a los medios públicos para que tengan mejores condiciones”, explicó. La presidenta adelantó que se realizará una revisión de los contratos por honorarios con el fin de ofrecer prestaciones y condiciones laborales más dignas para los trabajadores de medios estatales. Asimismo, descartó que este tipo de retrasos se deba a una crisis fiscal o falta de recursos. “Claro que no, es falso”, aseveró. En otro tema, Sheinbaum se dijo entusiasmada por la entrada en funciones de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual iniciará actividades el próximo 1 de septiembre, el mismo día

PEMEX arrastra mayor deuda y recrudece crisis con proveedores

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- A pesar de los discursos oficiales sobre una reestructuración profunda de Petróleos Mexicanos (PEMEX), incluidas las reformas energéticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, la situación financiera de la empresa estatal continúa en deterioro. El reporte financiero correspondiente al segundo trimestre de 2025, publicado este 28 de julio, revela un aumento significativo en diversos rubros de deuda. En comparación con el mismo periodo de 2024, el endeudamiento total, las obligaciones de corto plazo y los pasivos con proveedores registraron incrementos alarmantes.

en que la presidenta presentará su primer informe de Gobierno.

“Me da mucho gusto que el 1 de septiembre sea histórico por la nueva Suprema Corte de Justicia”, expresó, y reiteró su respaldo al nuevo titular del Poder Judicial, el ministro presidente Hugo Aguilar, de quien ha dicho sentirse orgullosa.

Sobre su posible asistencia a la toma de protesta de los nuevos ministros, Sheinbaum

indicó que su presencia dependerá de si recibe una invitación formal: “Depende si nos invitan”, respondió. La presidenta concluyó reafirmando su compromiso con la estabilidad económica, la defensa de los intereses nacionales frente a las medidas comerciales externas y la dignificación del trabajo en medios públicos, en lo que calificó como una etapa de transformación y consolidación para el país.

En 2025, la meta de la Pensión Mujeres Bienestar es para 3.2 millones de mujeres de 60 a 64 años

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, destacó que con la Pensión Mujeres Bienestar se tiene la meta de beneficiar, en este 2025 a 3 millones 226 mil 573 mexicanas de entre 60 a 64 años.

Al cierre del primer semestre de 2025, la deuda financiera total de Pemex ascendió a 1 billón 866 mil 352 millones de pesos, lo que representa un aumento de 2.18% respecto a los 1 billón 826 mil 549 millones del año anterior.

El rubro que más creció fue la deuda de corto plazo, que se disparó 33.6% en un año: pasó de 396 mil 301 millones a 529 mil 462 millones de pesos, es decir, un incremento de 133 mil 161 millones. En contraste, la deuda de largo plazo se redujo 6.53%, lo que expertos consideran un desplazamiento preocupante hacia financiamientos más costosos y con vencimientos inmediatos.

Además, Pemex ha acumulado una deuda con proveedores de 430 mil 540 millones de pesos, lo que representa un aumento de 18.76% respecto a junio de 2024. Diversas micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) en regiones como Ciudad del Carmen, Tapachula, Veracruz, Oaxaca y Reynosa reportan crisis de liquidez ante pagos retenidos desde el inicio de la nueva administración.

El 10 de julio, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) denunció prácticas opacas en el proceso

de liberación de pagos y alertó sobre posibles presiones indebidas y actos de corrupción. “No podemos permitir que el cobro por servicios contratados derive en procesos opacos o condicionados”, señaló el organismo.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estimó que sólo en ese sector, Pemex mantiene una deuda superior a los 7 mil millones de pesos. Incluso grandes corporativos han manifestado su inconformidad. Arturo Spínola, director de Administración y Finanzas de Grupo Carso, reveló en conferencia con inversionistas que Pemex le adeuda más de 700 millones de dólares por servicios de perforación e infraestructura prestados desde hace más de un año y medio.

“El problema es que buena parte de esa deuda ni siquiera ha sido reconocida oficialmente”, afirmó.

En respuesta a las crecientes críticas, Pemex aseguró durante su conferencia del 28 de julio que ya ha pagado 230 mil millones de pesos a proveedores, aunque no detalló montos pendientes ni plazos de regularización.

Los datos financieros y las quejas de contratistas evidencian que, pese a los cambios anunciados, Pemex enfrenta una presión financiera cada vez más profunda, con efectos directos en el tejido productivo nacional.

En la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que, actualmente hay más de un millón de mujeres que ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar y a partir del 1 de agosto se espera incorporar a 2 millones 224 mil 525 mujeres. “Esta pensión, hoy quiero comentar, es un reconocimiento al trabajo de todas las mujeres a lo largo de su vida, nuestra presidenta ha sido muy enfática, que es reconocer este esfuerzo”, abundó. Puntualizó que las mujeres de 60 a 64 años podrán acudir a registrarse en los módulos de la Secretaría de Bienestar, del 1 al 30 de agosto, de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas y cuya ubicación se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar www.gob. mx/bienestar. Además de que también podrán inscribirse en los Centros LIBRE. En el Salón Tesorería, explicó que el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario: A, B, C Lunes 4, 11, 18, 25. D, E, F, G, H Martes 5, 12, 19, 26. I, J, K, L, M Miércoles 6, 13, 20, 27. N, Ñ, O, P, Q, R Jueves 7, 14, 21, 28. S, T, U, V, W, X, Y, Z Viernes 1, 8, 15, 22, 29. TODAS LAS LETRAS Sábado 2, 9, 16, 23, 30.

Apoyos a afectados por huracán Erick

La secretaria de Bienestar también informó que con la entrega de apoyos tras el paso del Huracán Erick, se han beneficiado a 59 mil 519 familias: 31 mil

767 de 13 municipios Oaxaca y 27 mil 752 de seis municipios de Guerrero, a través de una inversión social en ambos estados de más de 2 mil 28.6 millones de pesos (mdp). Agregó que fueron entregados apoyos de 8 mil pesos para limpieza; de entre 10 mil y 40 mil pesos para vivienda; de 30 mil para locales; de 7 mil 500 en apoyos agrícolas y de entre 5 mil a 20 mil pesos en materia de ganadería.

Precisó que mil 348 servidores de la nación distribuidos en 274 brigadas, atendieron a las personas en 19 municipios de ambas entidades.

“Se desplazaron de todos los estados de la República integrada por servidoras y servidores de la nación atendió estos dos estados en 274 brigadas con mil 348 compañeras y compañeros que estuvieron en el territorio”, comentó.

Expuso que en Guerrero se brindó apoyo en seis municipios: Azoyu, Cuajinicuilapa, Igualapa, Juchitán, Ometepec y San Nicolás; y en Oaxaca 13 municipios: Juchitán de Zaragoza, Mártires de Tacubaya, San José Estancia Grande, San Juan Bautista lo de Soto, Santa María Cortijo, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Santiago Llano Grande, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Tapextla, Santiago Tetepec, Santo Domingo Armenta, y Villa Tututepec.

EL CID, BURGOS Y YO

El mes de julio avanza a un ritmo frenético, de hecho, sus días se cuentan con los dedos de una mano y su hoja del calendario está a punto de caer. Ahora bien, este mes ha traído un homenaje que enlaza el presente con el pasado porque la estatua del Cid Campeador de mi tierra ha cumplido setenta años. El homenaje que los burgaleses rindieron a uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad demostró que el protagonista no solo fue Rodrigo Díaz de Vivar sino también, el espíritu de una ciudad que nunca olvida sus raíces. Es cierto que Burgos es un derroche de Historia. Las calles burgalesas no son solo piedra y asfalto. Son memoria viva. Cada rincón guarda una historia, una emoción, una parte de nosotros. Y aunque hoy la tecnología nos permite guardar imágenes, vídeos, fragmentos de tiempo que no queremos perder, hay recuerdos que no caben en una pantalla porque los que se sienten y no se ven quedan grabados en el corazón para la eternidad.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 29 de julio de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Hay que asumir que los tiempos cambian, pero hay cosas que permanecen inmutables a él. La grandeza de la Catedral sigue siendo sobrecogedora. El Arco de Santamaría continúa siendo una puerta al pasado. El Espolón es testigo de tantos paseos, de tantos encuentros. Y el Cid, firme y sereno, sigue allí, frente al Teatro Principal, como si nos cuidara en silencio y diera la bienvenida a todos los visitantes. Verlo ahora, con siete décadas de historia a sus espaldas, impone. Y emociona. No negaré que muchos hablan del frío de Burgos, pero quienes la conocen bien saben que su calor no está en el clima, sino en su gente. En una conversación sin prisa, en una morcilla compartida, en el vino que acompaña los recuerdos. Por eso, como dice el himno de Zurita y Calleja, no puedo decir nada malo de esta ciudad porque es “la tierra sagrada donde yo nací”. Y aunque pasen los años y la distancia me aleje de mis raíces, aún se me eriza la piel cuando lo escucho, recordando la primera vez que lo canté del brazo de mi abuelo, un burgalés de pro. A veces, basta una canción para que la memoria despierte. O una imagen. O una promesa. Frente a la placa que recuerda el juramento de Rodrigo Díaz de Vivar, una vez prometí no olvidarme nunca de quién soy ni de dónde vengo. Prometí, también, volver, aunque solo fuera con el pensamiento. Y en días como estos, con la ciudad celebrando la figura de su héroe, es imposible no sentirse cerca, aunque esté lejos.

Los setenta años de la estatua de bronce ya son historia y, sin duda, todos seguimos

“El deporte sin machismo da lo mejor de sí”

En muchas ocasiones son las decepciones y las desilusiones las que nos colocan en la inevitable realidad. A veces llegan cargadas de toneladas de frustraciones, pensamientos negativos, golpes al alma, caudal de lágrimas, añoranzas de un mejor tiempo y anhelos que caen en la absorta de idea del impedimento, incluso, por otros…sacudirse esos lastres no es fácil, requiere mucha gallardía y más que valor, aceptación y lanzarse por un mejor porvenir, porque bah! mañana quizás sea demasiado tarde y los miles de porqués, los inexistentes hubiera, los sueños cuajados en lodo y engrudo, no sólo no sirven para nada, sino que cuentan con la fatídica idea de caminar lento, y eso, eso no es moverse, es quedar estancado y presa de palabras, acciones, personas, grupos y por supuesto de la mismísima sociedad. ¿A qué voy? Es claro que los temas de actualidad superan cualquier escenario digno de alcanzar un Ariel o un Oscar. Hoy parece que los dimes y diretes, son más atractivos para la gente que hasta parece que se regodea de ello y en estricto alcance a su visión, transgreden sin pensar siquiera un poquito de lo muy dañino que hacen, porque al parecer en la terquedad y necedad de “morirse con la suya” no dimensionan el caos generado sino hasta que explota y entonces sí, ni las disculpas salvan de la hoguera. Infortunadamente, el deporte en nuestro país ha sido invadido por personajes que ven a este sector como un botín, pues resulta popular ante una gran mayoría de personas que no comparten ideas -que es muy válido, por cierto- y que, sin embargo,

escribiendo la nuestra. Somos los héroes de todo lo que superamos porque somos los autores de nuestros pasos, narradores de lo que sentimos y testigos de lo que elegimos. Por eso, no se trata solo de lo que nos ocurre, sino de cómo decidimos contárnoslo. La vida, al final, es cuestión de actitud: nos reparte las cartas, pero no nos dice cómo jugar la partida. Y en ese juego largo e impredecible, lo que marca la diferencia es cómo decidimos afrontar el presente. Sin duda, hay que valorar el tiempo, no darlo por hecho, vivirlo con intención… No hay que olvidar que en un segundo todo puede cambiar. Y sí, a veces es necesario hacer borrón y cuenta nueva. Pero cuando esto suceda, que sea con valentía, sabiendo que los comienzos no suelen ser fáciles, pero sí

escupen cualquier cantidad de tonterías, creando una atmósfera ideal para el tiro al blanco. Lo cruel -para aquellos- es cuando llegan las reacciones y con ello los castigos o mejor dicho, la ejecución de reglamento a los que todos estamos sujetos. Y entonces comienza la carretada de disculpas sin sentido, pero que, en el momento justo las manifestaciones -sobre todo en las redes- no se detienen, al contrario, crecen y crecen. Ante tal circunstancia, los esfuerzos de otros muchos personajes del deporte -en su faceta que sea- pero esto es tan arriesgado como ser parte del error, y sobre todo porque a pesar de los pesares y en total ejercicio de libertad, también representan a nuestro país en tan golpeada situación deportiva, que a muchos gustará y a otros no, pero la

llenos de posibilidad. “Por vosotros, los señores, los que en castillos moráis… por los burgaleses… por el pueblo llano… por las mujeres y niños…” Así arrancaba el cantar del juglar en el Poema del Cid, una invocación que mi abuelo conocía de memoria y que recitaba con verdadera emoción. Hoy, esas palabras resuenan con más fuerza que nunca, ya que lo importante, es cómo nos plantamos ante la vida. La actitud lo cambia todo, y la fortaleza es su mejor vasalla… ¿Te has parado a pensar alguna vez cómo sería la novela de tu vida? ¿Te gustaría leerla? ¿Cambiarías algo? Siempre hay una página nueva esperando a ser escrita. Siempre hay una oportunidad para darle un giro. Porque nunca es tarde… si la dicha es buena.

realidad es que si no se puede tapar el sol con un dedo, tampoco se logrará algo si se le sigue permitiendo al o a los villanos ser parte de la historia que a través de sus andanzas destruyen en su absurda creencia que pueden decir y hacer lo que quieran. ¡No! no es así. Hoy una vez más fue un fantasma de jugador de futbol profesional, pero han sido en la gran mayoría del hermoso abanico de opciones deportivas, no ensalcemos lo que no. Tampoco aplaudamos lo que no sirve y mucho menos elijamos el camino del olvido, porque el deporte tiene memoria y luce en todo momento, lo único que hace falta es contar con gente correcta y capaz, de ahí en adelante… Al tiempo…

Pásenla bien!!!

Con miles de flores muestran devoción a los santos en Tenancingo

Por: Laura Velásquez Ramírez

Tenancingo, Méx.- La comunidad de Santa Ana Ixtlahuatzingo, en el municipio de Tenancingo, vivió uno de los momentos más esperados del año con la celebración en honor a sus santos patronos, Santa Ana y San Joaquín, cuya devoción ha perdurado por años y que se demuestra en más de 1 millón de flores naturales que adornan el interior de su templo religioso.

Como cada julio, la iglesia de la comunidad se convirtió en el epicentro de la fe y la belleza, al ser

adornada con más de un millón de flores naturales que cubrieron sus muros, altares, columnas y accesos principales. Tal es la importancia de esta celebración que loz habitantes y visitantes se congregan para rendir homenaje a los santos patronos. Flores más utilizadas son la nube, rosa, crisantemo, gladiola y clavel, que son cultivadas en la región y dispuestas con precisión artística por manos locales. Para esta tarea, más de 600 personas colaboraron en la recolección, diseño y colocación de los adornos, en una muestra de organización y devoción comunitaria que comienza semanas antes del festejo.

Durante la celebración, muchos pobladores cumplen promesas religiosas hechas por favores recibidos, como sanaciones, peticiones por migrantes, bendiciones familiares o logros personales. Estas promesas se traducen en la donación de flores, en la participación en los arreglos, elaboración de vestimentas para los santos.

El programa religioso incluye misas solemnes, rosarios, procesiones internas, así como actividades culturales que complementan la jornada, entre ellas música tradicional, danzas y fuegos artificiales. Además, esta tradición refuerza los lazos comunitarios y la identidad de Santa Ana Ixtlahuatzingo como una de las localidades más devotas y floricultoras del sur mexiquense.

Asistencia Privada EdoMéx lleva salud visual a población vulnerable

Tlalnepantla, Méx.- Con el objetivo de prevenir y atender padecimientos visuales, la Asociación Banco de Ojos Lions International, Institución de Asistencia Privada (IAP), realiza jornadas de salud visual en empresas, escuelas y comunidades del Estado de México.

La institución brinda atención prioritaria a personas de escasos recursos, ofreciendo valoraciones optométricas, venta de anteojos a bajo costo y canalización para cirugías oftalmológicas, con el fin de mejorar la calidad de vida y prevenir accidentes relacionados con problemas de visión. Cabe señalar que el Banco de Ojos Lions International está legalmente constituido y cuenta con la certificación de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a

De niño mis padres me enseñaron la importancia de ser educado y llevarme bien con los vecinos, primero por sana convivencia y segundo porque son los primeros a los que uno puede acudir en caso de una emergencia, algo que más tarde me confirmaron en los Scouts, donde incluso nos enseñaron a ser solidarios con nuestros vecinos y apoyarlos, una regla de vida básica para poder vivir tranquilo y en paz.

Por lo anterior, siempre he tratado de seguir ese principio básico de llevarme bien con los vecinos, sin embargo, en estas épocas donde hace falta tanta educación, valores y principios, no es nada sencillo, pues no falta la gente nefasta, gandalla y abusiva, que no tiene nada de respeto por aquellos que le rodean.

El pasado domingo en la colonia Xinantecátl de Metepec, un nefasto fue exhibido por manejar a alta velocidad y alterar el orden, motivo por el cual se molestó y atacó a balazos al vecino que lo había gravado, una constante en nuestra sociedad, donde además de la falta de educación, hay gente criminal, armada y loca con la cual es imposible dialogar, por lo que es fundamental que las autoridades tomen cartas en el asunto.

Afortunadamente el agresor de este caso fue detenido después de que al huir se estrelló, sin embargo, es una constante de mucha gente que tiene que aguantar a “vecinos” que piensan que por estar en sus casas pueden hacer lo que quieren, incluso joder a los demás o violar la ley.

Así que para evitar más casos como la del nefasto de la Xinantecátl, no hay más que acudir con las autoridades, solicitar el apoyo de la policía y en su caso, ir al juzgado cívico, pues ya basta que sigamos viviendo en el México donde el nefasto, el transa y el gandalla se salga con la suya jodiendo a los demás, de ahí, que se tenga que fortalecer el trabajo de los juzgados cívicos como herramienta de orden, respeto y convivencia.

LA GRÁFICA DE HOY

la Secretaría de Bienestar, que supervisa su operación para garantizar el cumplimiento de su misión social y el uso adecuado de los recursos.

Estas acciones se alinean con la política social del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para brindar atención oportuna y transparente a los sectores más vulnerables de la entidad. Las instituciones interesadas en recibir estas jornadas pueden solicitar informes a los teléfonos 55 55 65 04 53 y 55 65 45 76 89, o enviar un mensaje vía WhatsApp al 56 11 20 67 89.

Es del evento donde la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, en compañía de la presidenta municipal, AZUCENA CISNEROS, entregaron 455 patrullas y motopatrullas para reforzar la seguridad en Ecatepec y operen en los 27 sectores y 230 cuadrantes en que se divide este municipio, lo anterior como parte de la Estrategia Operativa Oriente a través de la cual se han disminuido los delitos de alto impacto, como el homicidio doloso en un veinte por ciento y el robo de vehículos en un cuarenta y cinco por ciento. Al entregar las 380 patrullas y 75 motopatrullas, el gobierno estatal y municipal refrendaron su compromiso de seguir trabajando para que todas y todos los ecatepenses vivan con prosperidad, palabras de la mandataria mexiquense que con estas acciones dan un paso importante rumbo a la lucha contra el crimen.

Las autoridades deben dotar a los elementos de la policía con mayores recursos para combatir al crimen que, lamentablemente, cada vez cuenta con mayor armamento e inteligencia para hacer sus fechorías, de ahí, que las y los elementos de seguridad, ya sean municipales o estatales, deban tener facilitadores que les permitan garantizar la paz que demanda la ciudadanía, más en un municipio como Ecatepec que tiene retos enormes por su naturaleza democrática, geográfica y social.

Y VA DE CUENTO

Una tarde EDUARDO GÓMEZ le pregunta a su esposa: Mi amor, ¿qué me vas a regalar el día de mi cumpleaños?

Ella le responde: Mira, ¿ves ese coche que hay en la esquina?

LALO, súper emocionado le dice: ¡Dios mío! ¿Enserio vas a regalarme ese coche?

Ella, sorprendida, le dice: ¡Claro que no!, te voy a regalar una caja de herramientas del mismo color.

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Nuestra misión es proteger los árboles de Huixquilucan: Contreras

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, anuncio que, como cada año, se estima plantar más de 20 mil árboles por parte de las Direcciones Generales de Ecología y Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y Forestal ,para proteger y restaurar las áreas naturales, aprovechando la temporada de lluvias. Mención que desde el inicio de su primera administración, se tiene el compromiso de proteger las siete mil 500 hectáreas de áreas verdes con las que cuenta Huixquilucan, por ello, desde el pasado mes de junio, se han plantado árboles de diversas especies, tales como oyamel, acacias, grevilleas y encinos en diversas zonas del territorio, como el fraccionamiento Lomas de las Palmas, Llano Grande, Magdalena Chichicaspa, Piedra Grande, San Jacinto, San Juan Yautepec, San Ramón y Santa Cruz Ayotuxco, entre otros, donde se asegura un mayor éxito en el crecimiento de estos ejemplares.

Dijo que, “Las Jornadas de Reforestación”, son una oportunidad para involucrarse de manera activa en la protección del medio ambiente, aprender sobre la importancia de los árboles y disfrutar de una experiencia en la naturaleza. Por ello, agradezco a los huixquiluquenses que se suman a estas acciones. Nuestra misión es proteger a los árboles de Huixquilucan y repoblar las áreas verdes para disfrutar de sus beneficios, seguiremos trabajando 24/7 para embellecer y cuidar los paisajes del territorio”, afirmó. Romina Contreras explicó que, durante 2025, como cada año se tiene previsto plantar más de 20 mil ejemplares por todo el territorio, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente de Huixquilucan y la Brigada Forestal perteneciente a la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal, quienes, junto con voluntarios de distintas empresas y vecinos, suman esfuerzos para realizar jornadas de reforestación, para contribuir a la restauración y protección de estos ecosistemas.

Asimismo, el jefe del Departamento Forestal de Control de Incendios y Reforestaciones de Huixquilucan, Adalberto Rojas, afirmó que algunas especies que se plantan en el territorio son cultivadas en el Vivero Municipal, en donde se realiza la selección de semilla de oyamel, encino y pino para proceder a su siembra.

Posteriormente, se lleva a cabo el proceso de mantenimiento para el crecimiento y desarrollo de estas especies con la aplicación de fertilizantes para evitar enfermedades y plagas. Una vez que el tallo de estos árboles alcanza los 30 centímetros o más, están listos

para su reforestación.

El Gobierno de Huixquilucan mantiene el compromiso de conservar la biodiversidad y cuidar las especies endémicas del mismo, “toda vez que el 65 por ciento de la entidad es verde”, finalizó.

IEEM promueve el uso del lenguaje incluyente en espacios públicos y políticos

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de la Unidad Coordinadora de Género, llevó a cabo la conferencia “El poder de nombrar”, impartida por Evelyn López Sánchez, especialista en Género, Violencia y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Esta actividad estuvo

dirigida a personas que participan en política, con el propósito de motivarlas a adoptar buenas prácticas en sus mensajes. Durante su intervención, López Sánchez expuso sobre la responsabilidad ética y política que implica el uso del lenguaje, al señalar que “lo que no se nombra, no existe”. Enfatizó que las palabras tienen el poder de construir o excluir realidades

y, bajo esa premisa, hizo un llamado a que las personas servidoras públicas o que forman parte de la vida política, ya sea desde cargos institucionales, en campañas u otros espacios, promuevan la inclusión, reconozcan la diversidad y eviten reproducir estereotipos o formas de discriminación. La conferencia se desarrolló en tres etapas: una introducción a los conceptos básicos del lenguaje incluyente; un análisis del panorama normativo, político y social en los ámbitos nacional e internacional, y una guía para su implementación en la comunicación política. López Sánchez explicó que el uso del masculino genérico ha sido históricamente una herramienta de invisibilización de las mujeres y otros grupos, lo que ha contribuido a conservar estructuras patriarcales en contextos como el educativo, académico, institucional y mediático.

En este sentido, puntualizó que el lenguaje incluyente no se reduce

Toluca, Méx.- En cumplimiento a la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de acercar servicios a la población, el Gobierno del Estado de México instaló un módulo de certificación de motociclistas como parte de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social.

Gracias a un esfuerzo coordinado entre la Consejería Jurídica y la Secretaría de Movilidad (Semov), los motociclistas ahora pueden obtener su certificación conforme al Estándar de Competencia EC1631 y tramitar su licencia tipo C en módulos móviles que recorren las zonas más alejadas del estado. La certificación, aplicada por empresas autorizadas por el CONOCER de la Secretaría de Educación Pública (SEP), incluye tres evaluaciones: inspección física del vehículo, prueba de pericia en pista con seis ejercicios, y examen teórico sobre el Reglamento

de Tránsito. El costo del trámite es de 460 pesos, independiente al pago de la licencia.

“Qué hacemos con esta certificación, una empresa debidamente certificada por el CONOCER realiza las pruebas teóricas y prácticas, en caso de resultar aprobado se le emite una constancia, posteriormente un certificado que emite el CONOCER, pero con esa constancia ya pueden pasar a nuestras unidades móviles o a cualquier centro de expedición de licencias fijo que tenemos en todo el estado y pueden tramitar licencia tipo C que es para motociclistas”, explicó Alejandro Palacios Estrada, Director del Registro de Licencias y Operadores de la Semov.

Del 17 de junio al 18 de julio, se aplicaron mil 635 evaluaciones en módulos instalados en el marco de las Caravanas Itinerantes. De ellos, 556 motociclistas fueron certificados como

competentes y 12 deberán repetir el proceso.

“La evaluación tiene tres etapas o tres fases, la primera es un examen de inspección física al vehículo, el segundo es un examen de pericia con seis ejercicios que se deben de desarrollar para demostrar las habilidades que cada usuario tenga y un examen de conocimiento basado en el Reglamento de Tránsito”, detalló Luis Ortiz Albarrán, representante de la empresa Pik Mobility Solutions. Este módulo de certificación recorrerá las zonas más alejadas del territorio estatal como parte de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, pero también se cuenta con cuatro sedes fijas en Cuautitlán, Metepec, Nezahualcóyotl y Ecatepec. Durante la próxima semana, el módulo estará en Cocotitlán los días 30 y 31 de julio, y en Temascalcingo y Jiquipilco del 30 de julio al 2 de agosto.

a una cuestión gramatical, sino que representa una acción transformadora con implicaciones sociales, políticas y culturales, que favorece a una democracia más equitativa y representativa. Asimismo, subrayó que el uso del lenguaje incluyente es también una obligación respaldada por marcos jurídicos nacionales e internacionales, así como por políticas públicas orientadas a lograr la igualdad sustantiva. Nombrar, visibilizar y reconocer a todas las personas en el discurso público, sin importar su género, identidad o condición, es un paso fundamental para erradicar la exclusión simbólica y garantizar el pleno ejercicio de los derechos, afirmó. Por ello, la especialista en género exhortó, a quienes integran espacios públicos y políticos, a ejercer una comunicación consciente, respetuosa y coherente con los principios democráticos, pues es un camino hacia la construcción de una democracia de todas, todos que sea real, representativa y plural.

En nuestro gobierno no ponemos “parches”, damos soluciones definitivas: Rodríguez

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- El alcalde Pedro Rodríguez Villegas, encabezó el banderazo de inicio Gobierno a la reconstrucción integral de la calle Hacienda de Chimalpa, en el tramo que abarca desde el Boulevard Lomas de la Hacienda hasta el final de la calle. Rodríguez Villegas dijo que este proyecto va más allá de una simple repavimentación, sino que se trata de una rehabilitación profunda que implica la demolición completa de la carpeta existente y la construcción de una base totalmente nueva, garantizando así una vialidad mucho más resistente y duradera para los vecinos de la zona. El alcalde enfatizó que la visión de su gobierno: “No es para poner parches, estamos para entregar soluciones definitivas. Esta reconstrucción desde sus cimientos es la prueba de que invertimos en obras que perdurarán por generaciones, brindando seguridad real y un mayor valor a las comunidades”, dijo.

Una vez más, esta acción es fruto del consenso y el trabajo en equipo con el Cabildo de Atizapán, donde sus integrantes anteponen el desarrollo de la ciudadanía para

aprobar proyectos de alto impacto social. “La rehabilitación de los 236 metros lineales, en un área de mil 921 metros cuadrados, contempla mejoras sustanciales para las familias”, dijo.

Máxima Durabilidad, al construir una base nueva y colocar una carpeta asfáltica de 7 cm de espesor, se asegura que la calle resista de mejor manera el paso del tiempo y el tránsito vehicular, evitando la aparición de baches.

Está obra, se hace pensando seguridad de todos, se instalará un reductor de velocidad, y se construirán banquetas, guarniciones y rampas de accesibilidad completamente nuevas.

Rodríguez Villegas expresó que, la obra se complementará con trabajos de balizamiento para señalizar líneas, pasos peatonales y flechas de sentido, aportando orden y visibilidad a la circulación.

Debido a la profundidad de los trabajos de reconstrucción, la obra se ejecutará en un periodo de 120 días naturales.

El Gobierno Municipal agradece la valiosa comprensión de los vecinos, con la certeza de que este proyecto representa una solución a largo plazo para su calle. Fortalece DIFEM la

Actualiza sin costo tu Carta Testamentaria del ISSEMYM y brinda tranquilidad a tu familia

Toluca, Méx.- Con el objetivo de promover la detección oportuna y fortalecer la salud preventiva, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) ha realizado, en lo que va del año, nueve mil 171 pruebas rápidas y gratuitas para la detección del VIH, con un solo caso positivo reportado durante este periodo. A través de las Jornadas DIFEM, la Subdirección de Prevención de Riesgos lleva estos servicios directamente a las comunidades que más lo necesitan, priorizando la detección temprana y el cuidado integral de la salud.

Rocía Pérez Andrade, Directora de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM, informó que únicamente se ha registrado un caso positivo, lo que refleja el impacto positivo de estas jornadas en la detección oportuna. Detalló que, en estos casos, se brinda canalización inmediata a instituciones públicas de salud, para garantizar el tratamiento adecuado y el

acompañamiento integral de los pacientes. La prueba de VIH es rápida, confiable y toma sólo 10 minutos. Pérez Andrade exhortó a la población a aprovechar este servicio, subrayando que el virus debilita el sistema inmunológico, y que su principal forma de transmisión es por vía sexual sin protección, transfusión de sangre contaminada, trasplantes o durante el embarazo.

Con estas acciones, el DIFEM, bajo la dirección de la Maestra Karina Labastida Sotelo, reafirma su compromiso de brindar atención directa, gratuita y oportuna, alineado a la política social impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en favor del bienestar de las familias mexiquenses.

Para conocer más sobre los servicios que ofrece el DIFEM a través de la Subdirección de Prevención de Riesgos, se puede llamar al teléfono 722 219 6727 o escribir al correo dif. prevencionderiesgos@edomex.gob.mx.

Toluca, Méx.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) invita a las personas servidoras públicas y pensionadas a actualizar en tiempo y forma su Carta Testamentaria, documento fundamental para el pago del seguro por fallecimiento y que, además, representa una forma de heredar tranquilidad a sus seres queridos. Este trámite es completamente gratuito y debe realizarse una vez que se ha obtenido la credencial del Instituto o cuando se requiera actualizar a las personas beneficiarias. El o la titular podrá designar a uno o varios beneficiarios mayores de edad para facilitar el cobro del seguro, explicó María Inés Rosas Arce, encargada del despacho de la Coordinación de Prestaciones y Seguridad Social del ISSEMYM.

Para llevar a cabo este proceso, es necesario agendar una cita a través del Sistema Único de Citas para Trámites Administrativos del ISSEMYM, disponible en www. issemym.gob.mx, seleccionando la opción “Renovación de Carta Testamentaria”. Una vez agendada la cita, la persona servidora pública o pensionada deberá acudir, en la fecha y hora indicadas, a la unidad u oficina de atención al derechohabiente de su elección, la cual también puede ubicarse mediante la página web del Instituto. Rosas Arce precisó que para realizar el

trámite se debe presentar la siguiente documentación en original:

Credencial del ISSEMYM

Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte o cédula profesional) Último talón de pago (de la persona servidora pública o pensionada)

Asimismo, se debe entregar copia simple de la identificación oficial de cada beneficiario o beneficiaria, que puede ser:

Credencial para votar vigente

Pasaporte

Cédula profesional

Matrícula consular expedida por la Secretaría de Relaciones Exteriores

Cartilla del Servicio Militar Nacional

Este documento garantiza que, en caso de fallecimiento del titular, los beneficiarios designados ante el Instituto tengan derecho a recibir el importe correspondiente al seguro por fallecimiento.

En caso de no haber designación, se pagará conforme al orden de prelación establecido en la ley. Si no existieran familiares con derecho, el pago podrá hacerse a quien acredite haber cubierto los gastos funerarios. Bajo la filosofía de “El Poder de Servir”, el ISSEMYM, organismo sectorizado a la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México, mantiene su compromiso de orientar a su población derechohabiente para facilitar el acceso a trámites y servicios.

EDOMEX

Dialoga rectora Patricia Zarza con asamblea de Medicina

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se reunió con integrantes de la Asamblea de la Facultad de Medicina, en la que atendieron diversas peticiones y establecieron acuerdos con miras a darles seguimiento y llegar a la apertura de este espacio académico.

La primera rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad mexiquense, afirmó que está primera mesa de trabajo se desarrolló dentro de un ambiente de respeto y diálogo mutuo, en el que ambas partes escucharon las necesidades, peticiones y solicitudes.

“Sostuvimos una mesa de diálogo con integrantes de la asamblea estudiantil de la Facultad de Medicina. Fue un espacio abierto, respetuoso y muy necesario, donde escuché directamente sus inquietudes, propuestas y demandas”, dijo.

En instalaciones de la Facultad de Medicina, donde por primera vez ingresó un directivo después de casi tres meses en paro y toma de instalaciones, Zarza Delgado también realizó un recorrido de supervisión en el que observó las condiciones de infraestructura y las necesidades más apremiantes del mismo inmueble.

“Además, realicé un recorrido por las instalaciones para conocer de cerca las condiciones en las que desarrollan su vida universitaria”, apuntó la rectora auriverde. La titular de la Casa Verde y Oro, sostuvo que con cercanía, atención y compromiso avanzan concretamente hacia una universidad más justa y humana.

“Estoy convencida de que solo con cercanía, atención y compromiso genuino podremos dar respuestas concretas y avanzar hacia una Universidad más justa y humana. El diálogo no es una promesa, es una práctica para la Transformación Universitaria que asumimos con responsabilidad”, dijo.

UAEMéx inicia proceso de inscripción al nuevo semestre

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.– La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) informó que ya está en marcha el proceso de inscripción para el semestre escolar 2025-B. De acuerdo con la UAEMéx, el sistema de inscripciones ya se encuentra habilitado, por lo que las y los estudiantes deberán ingresar con su matrícula para completar el proceso correspondiente a su semestre. Asimismo, se notificó que las referencias de pago estarán disponibles hasta el próximo 15 de agosto, por lo que las y los alumnos podrán realizar el pago de inscripción y otros conceptos mediante la plataforma correspondiente. Además, cada espacio académico de la UAEMéx proporcionará información específica sobre el calendario y el esquema con el que dará inicio el semestre, por lo que se recomienda a las y los estudiantes estar

atentos a los avisos de su facultad, plantel o centro universitario.

Finalmente, la universidad reiteró la importancia de consultar únicamente medios oficiales para evitar contratiempos o fraudes durante este proceso.

Hasta el ciclo escolar 2024-2025, la matrícula total de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ascendió a más de 92 mil estudiantes, distribuidos en los niveles medio superior, superior y posgrado.

Esta cifra incluye, más de 22 mil estudiantes en las escuelas preparatorias; cerca de 65 mil estudiantes en programas de licenciatura y alrededor de 5 mil estudiantes en estudios de posgrado.

Asimismo, la UAEMéx se mantiene como una de las universidades públicas más importantes del país por su cobertura educativa, infraestructura y presencia en todo el Estado de México.

Campaña “Te extrañamos en el salón” evita el abandono escolar en preparatorias y bachilleratos

Toluca, Méx.- Con el objetivo de prevenir el abandono escolar en el nivel medio superior y fomentar la reincorporación de estudiantes que, por diversas circunstancias, han interrumpido sus estudios, el Gobierno del Estado de México se unió a la campaña nacional “Te extrañamos en el salón”. Un ejemplo del impacto positivo de esta estrategia es el caso de Esmeralda Díaz Martínez, estudiante del segundo semestre en el Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), plantel 007 Toluca II. Esmeralda tuvo que interrumpir sus estudios debido a una enfermedad: padecía migrañas que le impedían permanecer en ambientes ruidosos. Gracias a un tratamiento adecuado, logró estabilizar su salud y decidió reincorporarse a la escuela. “Decidí volver porque quiero terminar la preparatoria y quiero ser alguien… no fue tan difícil, con ayuda de una señora pude regresar. No fue complicado porque todos son buena onda”, compartió.

La joven comentó que logró adaptarse rápidamente a su nueva comunidad educativa y, aunque tuvo que repetir el semestre, revalidó algunas materias sin mayor dificultad. Su experiencia refleja el compromiso de las instituciones por brindar acompañamiento y generar condiciones propicias para que las y los jóvenes puedan retomar sus estudios.

Esta iniciativa federal tiene como finalidad invitar a las y los jóvenes que han abandonado o pausado sus estudios a retomar su formación académica, mediante una cultura de acompañamiento, comprensión y respeto

a sus contextos individuales.

Asimismo, promueve la solidaridad dentro de los planteles educativos, reforzando la idea de que cada estudiante es valioso y que su regreso representa una oportunidad para renovar su proyecto de vida.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, trabaja en la sensibilización de las comunidades escolares para construir entornos empáticos y solidarios que favorezcan la permanencia estudiantil.

El objetivo es motivar a quienes han dejado de asistir a clases a regresar a las aulas, con un mensaje claro: su presencia es importante, su ausencia se nota y su regreso es fundamental para la vida escolar.

Esta acción también refuerza el sentido de pertenencia entre docentes, estudiantes y familias, reconociendo que cada integrante del entorno educativo cumple un papel esencial en el bienestar colectivo.

Con ello, la SECTI refrenda su compromiso con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, cuyo enfoque promueve una educación humanista, inclusiva y transformadora, centrada en garantizar el derecho de todas y todos a aprender en condiciones de equidad y respeto.

La campaña “Te extrañamos en el salón” es una muestra del esfuerzo colectivo por construir una escuela empática, que reconozca las realidades individuales de sus estudiantes, promueva el bienestar emocional de su comunidad y garantice el acceso efectivo a la educación.

Fortalecen seguridad en Ecatepec, gobernadora entrega 380 patrullas y 75 motopatrullas

EPor: Sergio Nader O.

catepec, Méx.- “En el EdoMéx ponemos la tranquilidad de las familias en el centro de la toma de decisiones. Dimos el banderazo de salida a 380 patrullas y 75 motopatrullas de la Policía Municipal de Ecatepec, con el claro objetivo de tener más y mejores policías que cuiden y protejan a la población”, destacó la gobernadora delfina Gómez Álvarez al hacer entrega de estas 455 unidades de seguridad ciudadana al municipio. En compañía de la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, la mandataria estatal destacó que con la entrega de estas patrullas y motopatrullas, ambos gobiernos demuestran su compromiso de seguir trabajando para que todas y todos los ecatepenses vivan con prosperidad a través de la transformación, principalmente en temas que durante años fueron desatendidos, como lo es la seguridad, la cual repercute en el bienestar de la población.

Resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; dejó como tareas a los gobernadores estatales y municipales, es no escatimar en fortalecer la seguridad, por lo que, a través de un trabajo coordinado y transversal, se hace entrega de estas unidades que

serán usadas con responsabilidad y con la vocación que caracteriza a las personas servidoras públicas, para contribuir a que las y los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida.

“La entrega de estas unidades van a ser, de verdad, importantísimas para el trabajo y desempeño de nuestros elementos de seguridad”, refirió.

Delfina Gómez reiteró que el objetivo es que

La policía no será herramienta para intereses ajenos; no nos manda la delincuencia: Cisneros

Ecatepec, Mex.- “A diferencia de anteriores gobiernos, a nosotros no nos manda la delincuencia”, afirmó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, quien con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó 380 patrullas y 75 motopatrullas para fortalecer labores de proximidad social de la policía municipal, sin tolerancia a la corrupción. Junto al comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, Raúl Sergio Marín Cárdenas, y del secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, Cisneros Coss afirmó que su gobierno redoblará esfuerzos, con respaldo federal y estatal, y no será herramienta para favorecer intereses ajenos. “Hoy trabajamos en combatir la corrupción, ya no se tolera desde el poder”, dijo y recordó que 415 policías municipales causaron baja por diversas causas, porque se acabaron los privilegios y las impunidades.

Cisneros Coss agradeció a la gobernadora Delfina Gómez por su respaldo para sacar adelante a Ecatepec, a quien reconoció como una mujer de principios y territorio. Mencionó que con el Plan Oriente la seguridad se construye desde el territorio, con inteligencia y proximidad, lo que permitió avanzar en seis meses y la efectividad de la policía creció 9.08 por ciento respecto al trimestre anterior. Refirió que hoy se otorgan bonos de 10 mil pesos a policías de cuadrantes con mayor contacto ciudadano y 25 mil pesos a los mejores elementos, además de que todos cuentan con seguro de vida.

Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, reconoció que Ecatepec es un municipio que vive una profunda transformación, “principalmente en temas que durante años fueron desatendidos, como lo es la seguridad, la cual repercute en el bienestar de la población”.

Puntualizó que la ciudadanía depositó su confianza en

la Cuarta Transformación con la esperanza de que el cambio se impulse desde el territorio y con acciones de los tres órdenes de gobierno, para que las familias vivan en entornos más favorables para su desarrollo.

Subrayó que el trabajo en equipo entre los gobiernos estatal y municipal permitió disminuir cerca de 30% los delitos de alto impacto.

“Hoy con la entrega de 380 patrullas y 75 motopatrullas el gobierno municipal demuestra su compromiso de seguir trabajando para que todas y todos los ecatepeneses vivan con prosperidad”, expresó y añadió que la adquisición de los vehículos se realizó con apoyo del gobierno federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Gómez Álvarez reconoció la labor de Cisneros Coss: “Me queda muy claro que es una presidenta efectivamente de tierra, que conoce y sabe cuáles son las necesidades que tiene Ecatepec”.

Edgar Machado Peña, comisario de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Ecatepec, indicó que con la entrega de 380 patrullas -10 de ellas aportadas por la Marina- y 75 motopatrullas se optimizará y agilizará la respuesta oportuna en cada uno de los sectores y cuadrantes.

También recordó que la Secretaría de Marina-Armada de México autorizó, a través del Cuartel General del Alto Mando, el despliegue de 100 elementos navales en labores de apoyo a la seguridad pública; además, fueron entregadas 10 patrullas con el balizamiento de esta institución para integrarse de manera eficiente, ágil y oportuna en la atención de los delitos de alto impacto, proximidad social y apoyo a la población civil en casos de emergencia por fenómenos naturales, a través del Plan Marina.

Asimismo, resaltó diversos operativos que han dado exitosos resultados en el combate a la inseguridad: “Enjambre”, contra la corrupción; “Atarraya”, para frenar comercios irregulares; y “Restitución”, con el cual se han recuperado en Ecatepec 123 inmuebles con denuncias de despojo. Además, con el establecimiento del programa Sendero Seguro, se realizó la instalación de 210 luminarias en la colonia Potrero Chico, donde se mejoró el entorno urbano, especialmente para cuidar la integridad de mujeres y niñas.

Finalmente, la gobernadora llamó a cuidar de estas unidades con las cuales se refuerza la seguridad para dar respuesta a una de las mayores demandas de las y los mexiquenses que viven en el municipio.

las familias mexiquenses se desarrollen en entornos favorables para su bienestar, por lo que además se suman 100 elementos navales en labores de apoyo a la seguridad pública y 10 patrullas de la Marina. Manifestó que esta acción es resultado del trabajo del Mando Único de la Zona Oriente, basado en la coordinación de los tres órdenes de gobierno para implementar estrategias para atender la disminución de los delitos y las causas que los ocasionan. “La seguridad es amor al prójimo, amor al pueblo y sobre todo amor por Ecatepec”, expresó. Reiteró que se va a garantizar la seguridad en todo el EdoMéx, como se ha visto a través de los resultados de la Estrategia Operativa Oriente, que logró disminuir los delitos de alto impacto, como el homicidio doloso, a nivel de estos 11 municipios, en un 20 por ciento y el robo de vehículos en un 45 por ciento.

GEM actúa contra abusos y accidentes graves en el transporte público

Tlalnepantla, Méx.- Como parte de la política de Cero Tolerancia y del compromiso con una movilidad segura, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, fortalece las acciones para garantizar un transporte público más confiable, eficiente y humano.

Para ello, la Secretaría de Movilidad (Semov) han habilitado canales de atención accesibles, donde las y los mexiquenses pueden reportar situaciones que pongan en riesgo su seguridad o afecten la calidad del servicio, contribuyendo así a construir un entorno vial más justo y ordenado.

La Semov informó que estos espacios están diseñados para recibir reportes relacionados con: Atención inadecuada por parte del operador. Conducción imprudente o fuera de norma. Condiciones físicas de la unidad. Situaciones de acoso o inseguridad durante el trayecto. Accidentes que afecten a las personas usuarias. Canales disponibles para presentar reportes y sugerencias: Teléfono: 800 999 00 25 WhatsApp: 722 228 04 98 Correo electrónico: quejas.movilidad@edomex.gob.mx ChatBot Movimex: 722 226 93 13 X (antes Twitter): @DGAJur Se recomienda proporcionar datos como placas, número de ruta o nombre de la empresa para dar seguimiento puntual a cada reporte.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado de México por escuchar a la ciudadanía, fortalecer la cultura vial y avanzar hacia un sistema de transporte que priorice la vida, la integridad y el respeto a las personas usuarias.

Supervisa Delfina Gómez la atención ante fuga de vapor en instalaciones del ISSEMYM Ecatepec

En Ecatepec, la lucha contra el feminicidio sigue vigente: Martínez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- A una década de que se emitiera la primera Alerta de Violencia de Género (AVG) en el Estado de México, el municipio de Ecatepec fue sede de un foro donde se reafirmó que la violencia contra las mujeres no ha sido erradicada y que el compromiso institucional debe traducirse en resultados palpables.

Dicho encuentro, que fue impulsado por el diputado local por dicho distrito, Octavio Martínez Vargas, reunió a autoridades de los tres poderes del estado, activistas, investigadoras y representantes de la sociedad civil.

El legislador, quien desde la LIX Legislatura promovió la creación de la Comisión para la Atención de las AVG, dejó claro que este no es un evento de conmemoración, sino un llamado urgente a redoblar esfuerzo, “Ecatepec sigue en pie de lucha. A diez años de la declaratoria, las mujeres exigen justicia, no discursos”, recalcó.

En las jornadas del foro, se discutieron avances legislativos como las reformas aprobadas en la actual Legislatura, pero también se reconoció que, pese a los esfuerzos, los feminicidios siguen ocurriendo.

Pues de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

Pública, de enero a mayo de este año, municipios mexiquenses como Ecatepec y Chimalhuacán se encuentran entre los 21 con mayor número de feminicidios a nivel nacional. En total, el país registró 338 víctimas durante los primeros seis meses de 2025.

La agenda del foro se enfocó en tres ejes estratégicos: atención a víctimas, justicia efectiva y prevención. Desde distintas trincheras se coincidió en que la coordinación entre instituciones y la sociedad es clave, pero también lo es pasar de las palabras a las acciones transformadoras.

Entre las participantes de las jornadas conmemorativas, destacaron la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la magistrada Erika Icela Castillo, la presidenta de la Jucopo Azucena Cisneros Coss, la investigadora Marcela Lagarde y de los Ríos, así como las legisladoras Mariela Gutiérrez y Sandra Luz Falcón, el senador Higinio Martínez y otras voces relevantes como Claudia Castelló, Rita Portillo, Nancy Rojas, Aguilera Claro y la maestra Mayra Grisel Ángel Sánchez. Finalmente, Martínez Vargas advirtió que la urgencia permanece; “Celebramos los compromisos asumidos, pero los feminicidios siguen ocurriendo. “A diez años de distancia, las cifras no deben ser estadísticas frías, deben convertirse en justicia real para miles de mujeres”, apuntó.

Por: Sergio Nader O.

Ecatepec, Méx.- La gobernadora delfina Gómez Álvarez acudió a las instalaciones del Centro Médico ISSEMYM Ecatepec, para supervisar la atención que se brindó para controlar una fuga de vapor en este lugar, que afortunadament fue controlada por elementos de Protección Civil.

En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó sobre su visita al ISSEMYM de Ecatepec, donde destacó que la rápida intervención de protección civil permitió que volvieran a operar a la normalidad estas instalaciones tras el incidente menor de la ruptura de esta tubería.

“Realicé un recorrido de supervisión en las instalaciones del Centro Médico ISSEMYM Ecatepec, ante la ruptura de una tubería de agua caliente. Agradezco la intervención de elementos de protección civil para controlar la situación y pueda operar

con normalidad el Centro Médico. #ElPoderDeServir”, dijo.

Durante el recorrido de supervisión, la Maestra Delfina Gómez en compañía de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil estatal; Azucena Cisneros Coss, Presidenta Municipal de Ecatepec, y personal del Centro Médico, saludó a los trabajadores de la salud e integrantes de Protección Civil. “¡Somos gobierno de territorio, no de escritorio!”, sostuvo la gobernadora.

Cabe destacar que, el Centro Médico ISSEMYM Ecatepec opera con normalidad luego de presentarse una fuga de vapor producto de la ruptura de una tubería en la zona de calderas, la cual provocó que un trabajador fuera valorado y atendido por personal médico, que determinó la presencia de lesiones menores que no requirieron ningún tipo de atención adicional.

Atiende CODHEM más de 2 mil 500 quejas en el primer semestre de 2025

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) tramitó 2 mil 593 quejas en contra de diversas autoridades estatales y municipales, del 1 de enero al 14 de julio del presente año, como parte de sus tareas de protección, respeto, promoción y garantía de las prerrogativas de las personas en la entidad.

Las dependencias públicas que más quejas acumularon fueron, entre otras: ayuntamientos, con 648; la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con 602; la Secretaría de Educación, con 311; los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, SEIEM, con 158; la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, con 421; el sector Salud, 204, y el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, ISSEMyM, con 86 quejas.

En este contexto los tres derechos más vulnerados fueron: a la legalidad y seguridad jurídica: debida diligencia, con 297 quejas; derecho al trabajo: derecho a no ser sometido a acoso laboral, con

242; y derecho a la educación: derecho a una educación libre de violencia, con 194 quejas; asimismo, se recibieron 467 quejas de personas privadas de la libertad. La CODHEM informó que se concluyeron 2 mil 576 expedientes, incluidos de algunos años anteriores; se resolvieron 20 asuntos por Mediación entre las partes de un conflicto de vulneración no grave; y 74 más fueron resueltos a través del mecanismo de Conciliación. Igualmente, al corte del 14 de julio, se reportan 9 mil 201 asesorías otorgadas a personas usuarias y 2 mil 218 a personas privadas de la libertad o familiares de éstas. Gran parte de la labor de la Casa de la Dignidad y las Libertades la constituye la promoción de los derechos humanos, a través de visitas a las diversas comunidades mexiquenses, en este año, con la instalación de dos Domo de Derechos Humanos, y una oficina itinerante más que viaja en una unidad móvil totalmente equipada, la CODHEM multiplicó y diversificó las acciones de capacitación y sensibilización en temas de derechos humanos y cultura de paz en la entidad.

Son 50 años de actividad política y seguiré recorriendo el EdoMéx: Martínez

Por: Ventura Rojas Garfias

Ixtlahuaca, Méx.- El senador morenista con licencia Higinio Martínez Miranda, señaló que “Hay Higinio para rato”, en 50 años de actividad política y no es porque yo sea “Superman”, ni nada eso simplemente hay un historial y hay un apoyo de miles de personas para empezar dirigentes, sí de partido a largo y ancho del Estado de México. En entrevista, en la gira por diferentes municipios mexiquenses, que inició por sus 50 cómo político, en el municipio de Ixtlahuaca, señaló que los líderes de otros partidos que lleguen a Morena, mientras continúen con el proyecto de la 4T, son bienvenidos; pues lo importante es que siga el proyecto, el que estamos cuidando que no se pierda. “Son más la gente en verdad dirigentes líderes alcaldes, diputados, senadores y todo eso que me dicen que no me retire, le hago caso a las mayorías” Además en compañía de la alcaldesa de Ixtlahuaca, Guadalupe Díaz, de Atlacomulco, Nicolás Martínez, de San Felipe del Progreso, Jaime Torres, la senadora, Mariela Gutiérrez, diputados y diputadas locales, advirtió que recorrerá los 125 municipios mexiquenses para conmemorar sus 50 años como político, “Vamos a recorrer los 125 municipios, dialogando con la población y con las autoridades para darles a conocer las acciones del partido Morena” .

Finalmente, señaló que si la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, y el mismo secretario general de gobierno, están impedidos a hacer política; “yo estoy visitando los municipios y acercándome a la población”.

Logra PJEdomex recertificación en Normas ISO que acreditan su calidad en el servicio a la población

Toluca, Méx.- A fin de acreditar su compromiso irrestricto con ser una institución de vanguardia en la impartición y administración de justicia, el Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) se sometió a ejercicios de auditoría de las Normas ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016 y logró la recertificación de su Sistema Integrado de Gestión.

Luego de la revisión detallada que realizó un organismo

certificador de manera presencial y con entrevistas tanto a personal operativo como directivo, en 25 unidades administrativas y órganos jurisdiccionales de las cuatro Regiones Judiciales, el PJEdomex alcanzó con éxito el cumplimiento de requisitos. El ejercicio de auditoría consideró la revisión total de las obligaciones definidas para ambas Normas -la segunda de ellas orientada a la Gestión Antisoborno-, así como la adición del proceso de

Servicios Auxiliares, efectuado en las Centrales de Actuarios, con la participación de 92 colaboradoras y colaboradores judiciales, quienes fueron auditados presencialmente. Una vez realizado el análisis de los hallazgos, el organismo certificador recomendó la recertificación del Sistema Integrado de Gestión del Poder Judicial por un periodo de tres años, de manera que estará vigente hasta 2028.

Desde 2022, el Consejo de la Judicatura estableció como política institucional fortalecer los

Sistemas de Gestión Institucionales y -por acuerdo de sus integrantesformalizó el Sistema Integrado de Gestión, logrando con ello hacer de la calidad una forma de pensar y trabajar en la institución que administra justicia para la población más grande del país. De esa forma, el Poder Judicial mexiquense acredita con acciones, su objetivo de ser una institución socialmente legítima, generadora de confianza en la ciudadanía y referente en el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.

EDOMEX

Usan tecnología de punta para proteger Bosque Otomí de tala clandestina

N⁠Por: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Ejército y la Guardia Municipal de Naucalpan, montaron un operativo en diversos puntos de San Francisco Chimalpa, para proteger el Bosque Otomí, para salvaguardar el Bosque de Agua Mexica.

Apoyados con drones de la Guardia Municipal de Naucalpan, sobrevolaron la zona para identificar posibles alteraciones al bosque por tala clandestina.

Denuncias ciudadanas señalan, que han percibido posibles movimientos de personas ajenas a la comunidad que buscan devastar esta área natural protegida con la tala clandestina para sumar terreno del bosque a desarrollos inmobiliarios, a costa de la captación de agua que se calcula dota el 70 por ciento del agua que se consume en la Zona Metropolitana del Valle de México, Toluca y Cuernavaca.

En el operativo de vigilancia en el que participaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, el Ejército y la Guardia Municipal, se destacó que, por cada metro de bosque destruido, se impide la captación de agua que abastece del líquido a diferentes comunidades mexiquenses y del CDMX.

En estos puntos, se tiene identificada

actividad de tala clandestina que interrumpe el ciclo urbano del agua, que inicia desde que se capta de fuentes naturales y se trata para su consumo, pero que se ve interrumpida por especuladores inmobiliarios que solo buscan fines de lucro económico a costa del derecho humano a un medio ambiente sano.

Indígenas y ejidales se están uniendo para defender el bosque de agua y detener la deforestaciónen lugares como Magdalena Chichicaspa, San Francisco Chimalpa, San Lorenzo Huitzizilapan, San Luis Ayucan, entre otros, que forman parte de los municipios de Naucalpan, Huixquilucan, Jilotzingo y Lerma.

Ante estas denuncias ciudadanas, por la presencia de grupos de tala montes y de inmobiliarios, que trabajan de manera ilegal y clandestina para ganar terreno al bosque poco a poco y luego cambiar el uso de suelo para sus desarrollos inmobiliarios.

Las tomas aéreas detectaron cambios en el bosque, como grupos que invaden áreas protegidas y buscan destruir una zona boscosa con construcciones ilegales. Durante los recorridos, autoridades federales hicieron saber que los desarrollos urbanos, contribuyen en la pérdida de suelo sustentable, suelo que sirve para la filtración de agua y la recuperación de los mantos freáticos. Sin suelos sustentables no hay árboles y sin árboles no hay agua.

El Bosque Otomí Mexica, es uno de los pulmones verdes más importantes del país. Este lugar se ubica en la zona natural protegida que se extiende entre las ciudades de Toluca, Ciudad de México y Naucalpan. Por último, se señaló que el bosque de agua es una zona protegida por la

Comisión Estatal de Parques Naturales, y de la Fauna del gobierno mexiquense y también por la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, en la que confluyen Naucalpan, Huixquilucan, Jilotzingo y Lerma, además de 6 comunidades ejidales que tienen la categoría de pueblos indígenas.

Perros sin hogar encuentran familia en jornada de adopción del Gobierno del EdoMéx

Toluca, Méx.- Este sábado, mientras el Club Toluca se enfrentaba a Tigres, cinco corazones peludos hicieron su mejor jugada: encontrar un hogar. En las gradas se celebraba el fútbol, pero también la vida, gracias a la estrategia La mejor jugada es adoptar, impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), en alianza con los Diablos Rojos.

Con estas nuevas adopciones, ya son 95 los lomitos que han dejado atrás el abandono para comenzar una nueva etapa rodeados de cariño. Y no llegan solos: todos han sido vacunados, esterilizados, desparasitados y evaluados en su comportamiento, garantizando que estén listos para integrarse a una familia como verdaderos campeones de cuatro patas. El stand de adopciones en el estadio se

convirtió en una pasarela de huellas felices y miradas brillantes. Familias enteras se acercaron con curiosidad y ternura para conocer a los perritos disponibles, escuchar sus historias y, en muchos casos, llevarse a casa a un nuevo mejor amigo. Todo bajo la atenta guía del equipo de Cepanaf, que acompaña cada adopción con profesionalismo y mucha vocación animalista.

La Cepanaf, liderada por Alma Tapia Maya reitera que adoptar no es solo llevar un perrito a casa, es abrirle la puerta a una nueva oportunidad de vida, la especialista asegura que cada peludo adoptado es un animal sano, equilibrado y listo para volver a confiar.

La administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa una visión donde el respeto por los seres sintientes no es un gesto aislado, sino parte de una política pública con corazón y patas.

Refuerza Ricardo Moreno agenda de trabajo en favor de las y los toluqueños

Toluca Méx.- El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, encabezó una reunión de trabajo con su gabinete para evaluar avances y fortalecer las estrategias de gobierno en temas prioritarios para la capital mexiquense, además de exhortar a las y los titulares de cada dirección a mantener una coordinación estrecha y alinear esfuerzos para dar respuesta eficaz a las necesidades de la ciudadanía.

Entre los temas abordados destacan las labores de bacheo en distintos puntos del municipio, las acciones de prevención de inundaciones, la inspección a la bóveda del río Verdiguel, así como el seguimiento al Plan Hídrico 2025-2050.

También se revisaron los programas

de actividades culturales, recreativas y educativas que se implementan en las delegaciones, el programa de alumbrado público, entre otros temas prioritarios para la capital mexiquense.

Moreno Bastida reconoció el compromiso del personal de la administración municipal y destacó que gracias a su labor se ha logrado fortalecer la confianza de la población, al demostrar que se gobierna con seriedad y responsabilidad en las 48 delegaciones y 37 subdelegaciones del municipio.

No obstante, subrayó que las y los toluqueños exigen resultados más contundentes, por lo que pidió a su equipo redoblar esfuerzos durante la segunda mitad del año, con el objetivo continuar con el desarrollo de la ciudad en beneficio de todas y todos sus habitantes.

Exhortan a visitar el parque ecoturístico “El Chimalhuache”

Por: Eduardo Muñoz

Chimalhuacán, Méx.- El gobierno municipal exhortó a la población a visitar el parque ecoturístico “El Chimalhuache”, en el cual niños y adultos podrán disfrutar de 50 hectáreas de diversión y convivencia familiar, a tan solo 40 minutos de la Ciudad de México. El parque se encuentra en avenida La Pista, barrio Xochiaca, parte alta de Chimalhuacán, y se puede acceder de forma gratuita.

Detalló que entre las atracciones del parque destaca el “Chimalpark”, un parque de dinosaurios de tamaño real con sonido y movimiento que cuenta con especies como el “Tyrannosaurus”, el “Dilophosaurus”, el “Ankylosaurus” y el “Pterosaurio”. En total, el “Chimalpark” alberga 19 animatronics de dinosaurios de tamaño real, dispuestos alrededor de un lago artificial por el cual los visitantes pueden viajar en lancha de pedales. También cuenta con tirolesa para chicos y grandes, así como tienda de souvenirs para adquirir recuerdos. Otras atracciones a costos muy bajos del parque, que estas vacaciones abrirá de lunes a domingo de las 9:00 a las 18:00 horas, son: la Granja Didáctica, en la que niñas y niños podrán interactuar con muchos animales; un aviario con diversas especies como águilas, pavorreales y guacamayas; el lago artificial, con lanchas para dos y hasta 10 personas; área de albercas con distintas profundidades; recorrido en trenecito, etcétera. Asimismo, hay distintas opciones gratuitas que se

pueden aprovechar y disfrutar en familia, como el uso de una de las 25 palapas con asador, los juegos infantiles y acuáticos y las canchas de futbol.

Las autoridades también indicaron que la visita es para aprovechar y conocer el cosmos a través del Planetario Digital de Chimalhuacán, una aventura en la que los turistas viajarán por planetas, galaxias, nebulosas y agujeros negros. El Planetario se ubica en avenida La Pista, barrio Xochiaca, parte alta, y comparte el horario de servicio del Parque Ecoturístico. En las

instalaciones se podrá disfrutar de talleres, actividades de divulgación científica, funciones y mucho más.

Añadió que si los visitantes son amantes de los museos, se puede conocer la historia y vida del municipio expuesta en las diferentes salas del museo Chimaltonalli, un espacio donde la historia, el arte y las tradiciones de Chimalhuacán cobran vida. Asimismo, se podrá vivir de cerca y conocer un arte milenario forjado a través de la piedra en el museo Canto del Cincel. En temporada vacacional, ambos museos

estarán abiertos de martes a domingo a partir de las 10:00 y hasta las 17 horas. El museo Chimaltonalli se ubica en la calle Ignacio Zaragoza, predio El Molino, barrio San Pedro; mientras que el museo Canto del Cincel se localiza en Av. De Las Torres esquina Las Peras, en el barrio Saraperos. Finalmente, niñas y niños también podrán refrescarse y disfrutar de las fuentes danzarinas en el corredor turístico Valle del Anáhuac, que operarán de jueves a domingo y brindarán dos funciones por día: a las 13:00 y a las 15:00 horas.

Recolecta gobierno de Toluca 30 toneladas de residuos

diarios en la Central de Abastos

Toluca, Méx.- Se ha logrado establecer un sistema formal de recolección de residuos en la Central de Abasto de Toluca que permite retirar un promedio de 30 toneladas de desechos diarios en esta importante zona comercial. Como parte de la firma de convenio firmado entre el Gobierno municipal de Toluca y la Central de Abastos para eficientar la recolección, separación y disposición final de los residuos sólidos, esta acción permite mejorar significativamente las condiciones de limpieza, sanidad y operación dentro del mercado más grande del Estado de México. Este avance representa un logro histórico para el municipio, ya que es la primera vez que se estableció un acuerdo formal en

materia de residuos con la Central de Abastos, espacio comercial que atiende a más de 40 mil personas diariamente y abastece a más del 70% de los pequeños comerciantes de la ciudad.

Por ello, la implementación de rutas regulares y programadas de recolección impacta de forma positiva tanto a los locatarios como a los consumidores y establece un modelo sostenible de recolección.

El Gobierno municipal de Toluca reconoce este acuerdo como un ejemplo de colaboración efectiva entre el sector público y privado, por ello, anunció que se trabaja en establecer nuevos convenios con otros mercados y tianguis del municipio para avanzar hacia una capital más limpia, ordenada y sustentable.

DEPORTES

El Toluca va con todo en la Leagues Cup

*“Venimos a competir al máximo”, afirma Mohamed

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- La Leagues Cup 2025 se pondrá en marcha y el Toluca FC tiene claro su objetivo: competir con seriedad y llegar lo más lejos posible. Así lo aseguró el director técnico Antonio Mohamed, quien destacó que este torneo binacional es una de las prioridades del semestre para su equipo.

“La Leagues Cup es un objetivo que nos propusimos. Queremos llegar a lo más alto, sumar la mayor cantidad de puntos y confiar en que eso nos alcance para clasificar. Sabemos que el formato es complejo, porque no enfrentamos directamente a quienes competimos en la tabla, pero venimos a dar lo mejor”, afirmó el estratega en conferencia de prensa. Mohamed también informó que el equipo llega prácticamente completo, con excepción de Robert Morales y el juvenil Sebastián Aceves, quien no viajó debido a una lesión sufrida el pasado fin de

semana. No obstante, destacó que varios jugadores descansaron en la Liga MX con la intención de llegar frescos a este debut.

“Nos enfrentamos a uno de los mejores equipos de la MLS, pero nosotros tenemos nuestras armas. Vamos a competir”, puntualizó.

Por su parte, el defensa brasileño Luan García reconoció la calidad de Columbus Crew, pero aseguró que el equipo está mentalizado en dar un golpe de autoridad desde el inicio del torneo.

“Es un rival fuerte, con gran posesión y buen juego interior. Pero nosotros estamos enfocados. Es un torneo importante y queremos ganarlo. Vamos partido a partido, con muchas ganas y confianza en el grupo”, comentó el zaguero.

Sobre el interés del Palmeiras por Marcel Ruiz, Luan fue sincero: “Lo quiero aquí conmigo. Es un jugador de selección, nos ayuda mucho y deseo que se quede”.

El Toluca hará su presentación este martes en el Lower.com Field con la convicción de iniciar con el pie derecho su camino en la Leagues Cup 2025.

Alexis Vega, uno de los jugadores a seguir en la Leagues Cup

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La Leagues Cup 2025 no solo se juega en la cancha, también en los números. Y en cuanto a valor de mercado, la Major League Soccer (MLS) está goleando a la Liga MX. De acuerdo con el portal especializado Transfermarkt, ocho de los diez jugadores más valiosos del torneo pertenecen a equipos de la MLS. Rodrigo De Paul, flamante mediocampista del Inter Miami, encabeza la lista, acompañado por figuras como Lionel Messi, Riqui Puig, Evander y Kevin Denkey.

La Liga MX apenas logró colocar a dos futbolistas en ese exclusivo Top 10: Ángel Correa, de Tigres, en el puesto 8, y Alexis Vega, de Toluca, en la novena posición, consolidándose como uno de los talentos mexicanos más valiosos

del certamen. El atacante escarlata es, sin duda, un jugador a seguir, no solo por su calidad técnica y experiencia internacional, sino por su capacidad para marcar diferencia en los momentos clave. Más abajo en el ranking aparecen otros representantes de la Liga MX como Álvaro Fidalgo, Erik Lira, Alejandro Zendejas, Luis Malagón y Marcel Ruiz, todos dentro del listado de los 25 jugadores más valiosos. El balance general es claro: de los 25 futbolistas con mayor valor, 17 militan en la MLS y apenas 8 en la Liga MX. El dominio estadounidense refleja el crecimiento económico y deportivo de su liga, que ha sabido combinar inversión, estrategia y marketing.

Por ahora, la MLS marca el ritmo. Pero la Liga MX aún tiene figuras capaces de levantar la mano… y Alexis Vega es una de ellas.

México recupera el trono del Campeonato COCABA Femenil 2025 de basquetbol

Managua, Nicaragua.- La selección nacional mayor de basquetbol retornó este fin de semana a la gloria tras consagrarse en el Campeonato COCABA Femenil 2025 en Managua, Nicaragua, con una victoria en la final de 7556 sobre El Salvador, país que arribó al certamen a defender el título logrado en 2023.

Las mexicanas, guiadas por la entrenadora Christhian Pardo, protagonizaron un juego cerrado ante el cuadro de Centroamérica, tras irse al descanso con apenas un par de unidades de diferencia en el marcador, pero en el tercer periodo, la diferencia se alargó mostrando la ofensiva nacional a su máximo esplendor.

México mostró su superioridad y logró consolidar la medalla de oro, que había

ganado por última vez en 2022. A lo largo del torneo, la selección caminó invicta con cuatro victorias: ante Panamá y Guatemala en Fase de Grupos, sobre la local Nicaragua en Semifinales y sobre El Salvador en el duelo por el título. Aunado a la victoria, la integrante del equipo tricolor Mariana Valenzuela de 22 años fue galardonada como la Jugadora Más Valiosa (MVP) al lucir en el último encuentro con un doble-doble de 16 puntos, 20 rebotes, 4 bloqueos y 2 robos.

Con la medalla de oro, nuestro país también obtuvo uno de los tres boletos directos al Campeonato Centrobaket Femenil 2026, que a su vez otorgará clasificaciones a la FIBA AmeriCup Femenil 2027, mismo caso para El Salvador y Nicaragua, que completaron el podio en Managua.

Función de lucha libre anima curso de verano en Toluca

Toluca, Méx.- La emoción y la diversión se apoderaron del Club Toluca durante una mañana inolvidable para los niños participantes del Curso de Verano 2025, quienes disfrutaron de una función especial de lucha libre profesional a cargo de gladiadores de la reconocida empresa Triple AAA. Desde el primer campanazo, el ambiente se llenó de adrenalina. La lucha inicial enfrentó a Dogman y Alexa contra Cariñoso y Angelita, con una contundente victoria para los primeros. El cuadrilátero se convirtió en escenario de llaves, vuelos y una rivalidad que mantuvo a los niños al filo de sus asientos, quienes no pararon de corear y animar a sus favoritos.

“Brindar un espectáculo así para niños es algo muy importante para mí, es una experiencia increíble dentro de mi carrera. Convivir con ellos y demostrar cariño es diferente a hacerlo en una arena tradicional, y hoy los niños estuvieron al cien por ciento”, comentó Cariñoso, uno de los

luchadores participantes.

La intensidad creció en la lucha semifinal, donde las rudas Lady Sensación y Airam se impusieron en un duelo repleto de fuerza y agilidad contra Diva Virtual y Nataly Star. La pasión y el dominio del ring se hicieron presentes en cada movimiento, generando una gran emoción entre el público infantil. El momento culminante llegó con la lucha estelar, que enfrentó a La Parkita y Octagoncito contra Pentagoncito y Mini Psicosis. En un clásico duelo entre el bien y el mal, La Parkita y Octagoncito lograron la victoria, mientras los pequeños celebraban cada jugada con entusiasmo y vivían la lucha como una verdadera fiesta.

Para complementar esta experiencia, los niños disfrutaron de hot dogs, Boing y palomitas, haciendo que la jornada fuera una combinación perfecta de sabor, espectáculo y diversión.

Con esta actividad, el Club Toluca reafirma su compromiso de ofrecer experiencias únicas que fomenten el deporte, la convivencia y la alegría de los más pequeños.

Osmar Olvera se colgó la plata en trampolín de 1 metro en Singapur 2025

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Osmar Olvera sigue haciendo historia en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. El clavadista mexicano, de apenas 21 años, sumó su segunda medalla de plata en esta edición del certamen, esta vez en la prueba individual de trampolín de 1 metro. Después de colaborar en la presea plateada del equipo mixto el sábado, Olvera volvió a mostrar su calidad en una competencia cerrada y de alto nivel. Con una puntuación total de 429.60, el mexicano se ubicó en la segunda posición, sólo por detrás del chino Zheng Jiuyuan, quien se llevó el oro con 443.70 puntos. El bronce fue para Yan Siyu, también de China, con 405.50 unidades.

Desde el inicio, Osmar ofreció una actuación sólida y precisa. En la primera ronda, incluso se colocó como líder de la competencia, con una ligera ventaja sobre

México, subcampeón del Final Four NORCECA de Voleibol de Sala Puebla 2025

Puebla, Méx.- México se llevó la medalla de plata en el Final Four NORCECA de Voleibol de Sala 2025, evento que tuvo lugar en Puebla y otorgó puntos para el ranking mundial y clasificatorios a la Liga de Naciones 2026 y Mundial 2027 de la especialidad. Luego de haber derrotado categóricamente a Guatemala y República Dominicana, el combinado tricolor compitió en el compromiso decisivo frente a Puerto Rico, que se presentaba como el campeón reinante. El partido fue electrizante y de constantes emociones no solamente para los protagonistas, sino para todo el público poblano que se dio cita en la Arena BUAP para apoyar a los locales.

Después de cinco intensos sets, finalmente fueron los puertorriqueños quienes obtuvieron la presea dorada gracias a su victoria de 3-2 (23-25, 25-21, 22 -25, 25 -17 y 15-9).

“Me siento feliz, aunque un poco decepcionado del final porque empezamos muy bien con un gran ritmo de juego, pero me parece que también sintieron la presión de jugar en casa”, dijo el entrenador nacional Carlos Schwanke.

Además de ganar su quinto metal en el Final Four, México también tuvo jugadores que fueron reconocidos individualmente: Oziel Aguirre recibió el premio al mejor atacante y receptor, mientras que Axel Téllez hizo lo propio como el segundo mejor bloqueador.

Zheng. Sin embargo, el clavadista chino respondió con ejecuciones de altísimo grado de dificultad, superando los 80 puntos en dos saltos consecutivos, lo que marcó la diferencia.

A pesar de la desventaja, Olvera no bajó los brazos. En su último intento presentó un doble mortal y medio hacia adelante con dos tirabuzones, que le permitió cerrar con fuerza, aunque no fue suficiente para recuperar el primer sitio.

Con esta actuación, Olvera acumula ya seis medallas en campeonatos mundiales y confirma su estatus como uno de los referentes del clavadismo internacional. Aunque no logró repetir el oro conseguido en Doha 2024 en esta misma prueba, su desempeño reafirma el alto nivel competitivo que ha alcanzado. La jornada aún no termina para el mexicano. El miércoles 30 de julio buscará su pase a la final en la prueba individual desde los 3 metros.

Vinculan a proceso a padre e hijo por homicidio en Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró la vinculación a proceso de Ernesto Saúl “N” y su hijo Damián “N”, investigados por su probable participación en el delito de homicidio cometido el pasado 10 de julio en la delegación San Felipe Tlalmimilolpan, en el municipio de Toluca.

De acuerdo con la investigación, la víctima se encontraba en la calle Independencia cuando los ahora detenidos arribaron a bordo de un vehículo BMW color gris. Tras una discusión, Ernesto Saúl “N” habría entregado un arma de fuego a su hijo, Damián “N”, quien presuntamente disparó contra el hombre, provocándole la muerte.

Posteriormente, ambos sujetos habrían amenazado a vecinos que presenciaron el hecho antes de huir del lugar.

Tras integrar la carpeta de investigación, el Ministerio

Público solicitó y obtuvo órdenes de aprehensión contra los sospechosos, quienes fueron detenidos e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.

La Autoridad Judicial determinó vincularlos a proceso, imponerles la medida cautelar de prisión preventiva justificada y fijar un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que, conforme al principio de presunción de inocencia, los imputados deberán ser considerados inocentes mientras no se dicte una sentencia condenatoria en su contra.

Policía de Metepec asegura a sujeto que en estado de ebriedad disparó a vecinos

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- La noche del pasado domingo, elementos de seguridad de Metepec detuvieron a Carlos “N”, de 33 años de edad, quien se encontraba en calles de este municipio bebiendo alcohol y conduciendo una camioneta tipo Ford Lobo, sin placas, con música a todo volumen y a exceso de velocidad. Tras ser reportado vía whatsapp por vecinos del fraccionamiento Xinantécatl, este individuo acudió al domicilio de la persona que envió el mensaje. En ese momento, una pareja salía de la casa habitación y el agresor disparó en varias ocasiones, hiriendo en la espalda a una persona del sexo masculino de 28 años de edad. El perpetrador de violencia huyó con dirección a Toluca por la colonia Benito Juárez, por lo que, debido al alcohol y exceso de velocidad, terminó impactándose.

A través de sus cuentas oficiales, el presidente municipal dio a conocer el hecho y destacó que el individuo fue puesto a disposición de la autoridad competente para resolver su situación jurídica.

“Vecinos, muy buenos días. Quiero informales, en relación a una supuesta balacera anoche en la Xinantécatl, lo siguiente: Un hombre en estado de ebriedad de 33 años de edad, de nombre Carlos “N” “N”, fue detenido la noche de este domingo cerca de las 23:00 horas por elementos de las policías municipales de #Metepec y #Toluca, luego de disparar y lesionar a un vecino. El hecho ocurrió en la calle Paricutín y Zitlaltepec, fraccionamiento Xinantecátl, cuando el agresor circulaba a gran velocidad por la zona a bordo de un vehículo Ford Lobo 2016, color negro sin

Hallan a hombre en avanzado estado de descomposición en Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Juan Carlos “N”, de 46 años, fue encontrado sin vida en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Calzada de San Miguel, casi esquina con Paseo Matlazincas, en el Barrio de San Miguel Apinahuizco, en Toluca. De acuerdo con los primeros reportes, el hallazgo ocurrió luego de que el hermano del ahora fallecido acudiera a su casa, al notar que llevaba varios días sin responder llamadas ni mensajes.

Al ingresar, el familiar percibió un fuerte olor fétido y localizó el cuerpo del hombre recostado en una cama, ya en estado avanzado de putrefacción. Elementos de la Policía Estatal y Municipal, junto con paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado

placas de circulación, recorriendo las calles una y otra vez con música en alto volumen. Por esta situación, vecinos del lugar subieron a redes sociales, vía Whatsapp de la localidad, el hecho, denunciando la actitud de riesgo del sujeto, quien al percatarse de la publicación y ser exhibido ante la comunidad, acudió al domicilio de la persona que publicó el mensaje. En ese momento salía de la casa habitación una pareja a quien disparó en repetidas ocasiones, lesionando en la espalda a un hombre de 28 años de edad que fue atendido oportunamente por nuestros paramédicos. El perpetrador de violencia huyó en la camioneta antes descrita con rumbo a Toluca por la colonia Benito Juárez; la velocidad en la que circulaba y los efectos presumiblemente de alcohol, hicieron que el agresor perdiera el control de la unidad para impactarse con un objeto fijo; en el sitio fue detenido por personal de ambas corporaciones policiacas. El detenido, arma, cartuchos y vehículo, fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Agradezco a la Policía de Toluca su colaboración y apoyo, y a nuestros elementos su determinación y acción inmediata antes este hecho”, expresó el munícipe.

de México (SUEM), arribaron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. Al no hallarse signos evidentes de violencia en el inmueble, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), adscrito al área regional, realizó el levantamiento del cuerpo y ordenó su traslado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley para determinar las causas del deceso.

Es desmantelada en Toluca una célula colombiana de extorsión “gota a gota”

Por Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Cuatro hombres de nacionalidad colombiana fueron detenidos por elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, tras ser sorprendidos extorsionando a comerciantes en la delegación San Lorenzo Tepaltitlán, bajo el esquema ilegal de préstamos conocidos como “gota a gota”.

Al ser detenidos, los sujetos ofrecieron dinero en efectivo a los oficiales para evitar su detención, acción que fue registrada como intento de cohecho situación que agravó su situación legal. El operativo se realizó luego de un reporte ciudadano, a través de la línea de emergencia 9-1-1. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con sede en Metepec, donde se determinará su situación jurídica. Los detenidos fueron identificados como Edgar “N” de 34 años de

edad, Dilan “N” de 24 años, Brayan “N” de 29 años y Edwin Fabián “N” de 32 años, todos de nacionalidad colombiana. La Policía Municipal de Toluca reiteró el llamado a la población para denunciar si es testigo o víctima de algún delito.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.