Martes 5-III-24

Page 1

Toluca, Estado de México

*Acude a reunión donde participaron autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como los gobernadores de las entidades que se han sumado a este sistema de salud. pag. 9 Inicia

Pag. 4
4 Opinión
7.00 para su voceador ONU pide seguridad en México durante periodo electoral Pág. 2 SÍGUENOS EN Miércoles
pag. 14
Pag.
$
23 de Septiembre de 2020 9,012
Martes 5 de marzo de 2024 10,029
XXXIII
GOBERNADORA DEL EDOMÉX DA SEGUIMIENTO A LA FEDERALIZACIÓN DEL IMSS-BIENESTAR
Estado de México AÑO
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
IEEM foros regionales por el voto informado
al América en el Infierno
El Toluca femenil venció
pag. 8

ONU pide seguridad en México durante periodo electoral

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.- Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos dijo este lunes que se debe proteger de la violencia el periodo electoral en el que ha entrado México por una serie de asesinatos de candidatos y funcionarios.

“Este inmenso ejercicio de los derechos políticos y civiles debe salvaguardarse de la violencia”, declaró Türk en el Consejo de Derechos Humanos. El alto funcionario recordó que el próximo 2 de junio se celebrarán comicios que, en conjunto, supondrán la elección de más de 20 mil funcionarios públicos, incluido el jefe del Estado, así como los miembros de las dos cámaras del parlamento federal, así como un amplio abanico de representantes, autoridades estatales y locales.

De acuerdo con datos de Data Cívica en México, desde el pasado julio hasta febrero se registraron once homicidios de candidatos, precandidatos y excandidatos.

Los asesinatos fueron documentados por Data Cívica, una ONG mexicana especializada en el análisis de datos.

A esa cifra se suma la del asesinato de uno de los aspirantes a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, en el estado de Guerrero, quien fue asesinado este fin de semana cuando viajaba en su vehículo.

El número de homicidios relacionados con la violencia político-electoral, se eleva a 22 si se tienen en cuenta a funcionarios públicos y familiares de los políticos. Ante la violencia que se ha generado en elecciones previas, el Gobierno de México impuso un mecanismo de protección de candidatos en el que participan varias entidades de seguridad.

Este mecanismo está a cargo de la seguridad de funcionarios e instalaciones relacionadas con las elecciones, así como del material electoral.

El objetivo es renovar 20 mil 375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

Trump podrá postularse para presidente

Washington.- La Suprema Corte de Estados Unidos, restableció a Donald Trump en las boletas primarias presidenciales de 2024, de esta manera rechazó los intentos estatales de responsabilizar al expresidente republicano por el asalto al Capitolio en enero de 2021.

Previo al Súpermartes, el día con mayor número de estados en elecciones primarias, los jueces dictaminaron que los estados no pueden invocar una disposición constitucional posterior a la Guerra Civil para impedir que los candidatos presidenciales aparezcan en las boletas.

Este fallo pone fin a los esfuerzos en Colorado, Illinois, Maine y otros lugares para eliminar de la boleta electoral a Trump, debido a sus intentos

de revertir su derrota en las elecciones de 2020 ante Joe Biden. El caso de Trump, fue el primero en la Corte Suprema que abordó la 14ª enmienda constitucional que se adoptó después de la Guerra Civil, para impedir que exfuncionarios que participaron en la insurrección volvieran a ocupar cargos públicos.

Por su parte, Donald Trump aplaudió el fallo que impide a los estados excluirlo de las elecciones primarias y destacó que es a los votantes a quienes les corresponde hacerlo.

“No puedes sacar a alguien de una competición. Los votantes pueden sacar a la persona de la carrera muy rápidamente. Pero un tribunal, no debería hacerlo”. El exmandatario pidió además la inmunidad presidencial no solo para él, “sino para cualquier presidente”.

Agradece David Colmenares al personal de la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero

Ciudad de México.- El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, agradeció al personal que conforma la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero por el trabajo realizado para la entrega de la Cuenta Pública 2022.

El auditor reiteró el reconocimiento por la labor realizada por el personal que labora en esta área; “han dado su mejor esfuerzo para que la ASF sea el máximo organismo de Fiscalización de México”, expresó.

En su oportunidad, la titular de Cumplimiento Financiero, Claudia María Bazúa Witte, también agradeció el trabajo del personal. Dijo que el resultado que se presenta de las auditorías y resaltó que esto, “es gracias a ustedes”. Señaló que ella no sólo trata de aprender de los auditores de Cumplimiento Financiero, sino que también trabaja para innovar. “Podemos decirles que ahora trabajamos el triple para profundizar”.

A los agradecimientos al personal de la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero se

sumaron: Martín Sánchez Arroyo, Director General de Auditoría Financiera Federal “A”; Alfonso García Fernández, Director General de Auditoría Financiera

Federal “B”; Dagoberto Sotelo García, Director General de Auditoría de Financiera Federal “C”; José María Nogueda Solís, Director General de Auditoría

de Inversiones Físicas Federales y Roberto Hernández Rojas Valderrama, Director General de Auditoría de Tecnologías de Información y Comunicación.

Martes 5 de marzo de 2024 NACIONAL Página 2

AMLO insiste en reforma al Poder Judicial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Al denunciar que la justicia ha desaparecido, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador destacó que es necesaria una reforma profunda al Poder Judicial que alcance los planes de estudio. “Siempre hemos sostenido que el Poder Judicial requiere una renovación tajante, está muy mal y es un problema estructural, tiene que ver incluso con los planes de estudio, con la formación de los abogados, porque con el modelo neoliberal todo se había individualizado, las garantías o derechos sociales habían prácticamente desaparecido”.

Agregó que también desapareció el derecho constitucional, agrario y todo se orientó a la esfera mercantil y penal.

López Obrador expuso que lo que utilizan de excusa o pretexto son los procedimientos legales, como que no se registró bien el domicilio, la hora, o el que detuvo al

delincuente no es el primer respondiente, y refirió que se dan casos como el de la menor de edad que un juez en el Estado de México declaró absolución al agresor sexual porque la niña de cuatro años no expuso de forma correcta el domicilio y la hora de la agresión. También se quejó de la discusión para eliminar la prisión preventiva. El titular ejecutivo insistió en la importancia de abordar este tema, porque consideró que es como un ambiente y una práctica que se arraigó, y esto tiene que llevar a una reforma profunda que incluya planes de estudio.

En otro tema, destacó una gráfica que indica que México es el segundo país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico con la electricidad más barata.

Por otra parte, el mandatario federal informó que está detenido el militar responsable de los 11 elementos que fueron arrastrados por el mar durante una práctica en Ensenada, de los que siete desaparecieron y seis se

encontraron sin vida; en tanto que continúa la búsqueda del que falta y se tiene que dar una explicación.

“Hay todo un equipo siempre en la Secretaría de la Defensa para este propósito, se está revisando todo porque se les encontró con todo su equipo de protección y con las botas,

eso es muy pesado. Se tiene que dar una explicación”.

Finalmente, dijo que se inició la investigación de los hechos, “están en calidad de detenidos, sobre todo el responsable de grupo, el militar, es un militar encargado del adiestramiento, se está haciendo toda la investigación”.

Xóchitl Gálvez rechaza guerra contra el narco y Sheinbaum plantea estrategia de seguridad

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, la candidata a la presidencia por la coalición del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez negó que en su estrategia de seguridad pública sea la misma que instrumentó el expresidente Felipe Calderón. “No voy ni con la guerra de Calderón, ni con los abrazos de López Obrador”, dijo en conferencia. La panista aseguró que su estrategia no implica enfrentar a balazos a los delincuentes.

“Yo, en ese sentido, no tengo miedo de utilizar lo que me da el Estado mexicano y el monopolio de la fuerza lo tiene la presidenta, la comandanta suprema de las fuerzas armadas, porque vaya que tengo agallas y capacidad. Tengo que regresarle la paz y la tranquilidad a este país’’.

La propuesta titulada “De la seguridad me encargo yo” consta de 15 acciones, entre las que destaca “recuperar los recursos’’ de los

fondos de Fortalecimiento para la Seguridad y de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones

Territoriales del Distrito Federal.

Por su parte, la morenista Claudia Sheinbaum

presentó su Proyecto de Nación, en el que se centra el eje sobre Seguridad y Justicia. Para ello, presentó algunos avances en la materia durante su gestión como jefa de Gobierno capitalina.

Los ejes de su programa de seguridad son cinco, entre ellos la consolidación de la Guardia Nacional y una reforma al Poder Judicial, ambos proyectos del presidente López Obrador.

La propuesta de Sheinbaum lleva el nombre de “República segura y con justicia”. Con este eje, señaló que se dará continuidad al programa “Jóvenes Construyendo el futuro” y “Reconecta con la paz”.

Finalmente, Jorge Álvarez Máynez señaló que en la primera fuerza política de México se convertirá Movimiento Ciudadano en estas elecciones porque el partido se ha construido desde lo local.

Por otra parte, negó los rumores de ruptura con Grupo Jalisco al asegurar que mantiene el diálogo con Enrique Alfaro, gobernador de la entidad, pese a su ausencia en su arranque de campaña en Lagos de Moreno y hoy en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, de Guadalajara.

Sindicato Independiente de Saint Gobain México logra aumento del 7.1%

Cuautla, Morelos.- El Sindicato Independiente de las y los trabajadores libres y Democráticos de Saint Gobain México llevó a cabo su asamblea extraordinaria, referente a la revisión salarial 2024, en la que anunció oficialmente el cierre de las negociaciones, con la consecución de un incremento directo del 7.1% en los salarios. Este aumento incluye un impacto en algunas prestaciones adicionales, como los vales de despensa, conforme a la cláusula 28 de su Convenio Colectivo de Trabajo.

A pesar de que la ley no obliga a los sindicatos a someter a consulta de la base la aprobación del resultado obtenido en una revisión salarial, en cumplimiento con una vocación democrática, se decidió someterlo a la consideración de los participantes, siendo aprobado por la mayoría de los asistentes.

En un ambiente de diálogo abierto y respetuoso, todos los trabajadores, incluyendo a aquellos que han manifestado sus discrepancias a través de diversos canales, tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas respecto al proceso de revisión y la situación actual del sindicato, de manera que el proceso fuera totalmente transparente para todos.

Estas interrogantes fueron respondidas exhaustivamente por el comité sindical y por el apoderado legal, quien fue invitado para brindar información veraz y precisa.

El porcentaje obtenido se encuentra en línea con los incrementos salariales observados en la industria automotriz durante este año, superando considerablemente lo alcanzado por el antiguo sindicato titular. Este proceso de revisión ha reafirmado la unidad del sindicato y el apoyo mayoritario hacia su Comité Ejecutivo, como prueba de que los trabajadores son los mejores voceros de sí mismos.

Martes 5 de marzo de 2024 NACIONAL Página 3

Cuando viene la soberbia, viene también la deshonra; pero con los humildes está la sabiduría. Proverbios 11:2

Me cae que parece cuento de nunca acabar, pero todo, absolutamente todo tiene vigencia, caducidad y su temporalidad es solamente eso, a veces un suspiro, otras un pestañeo y unas más, despertar. Aunque éste último no es nada seguro y en cambio, como un proeza sustancial en la forma de ser de cada quien, de la divinidad a la que profesen y, en consecuencia con propias creencias, se

dan los actos y consecuencias que son, en todo caso, idóneos para revalorar el camino andado. En ocasiones sucumbir es una opción, pero levantarse y seguir es toda obligación. Dejar atrás las llamadas culpas, malinterpretaciones, altercados, disgustos, distancia y hasta pseudo olvido, se vuelven una traición a uno mismo porque la experiencia adquirida -buena y mala- son aprendizajes que forjan el sentido del día siguiente, ese que no hay que dejarlo escapar y más bien, exprimirlo a tope para obtener el mejor jugo de sabiduría o, al menos, el grado más próximo para no caer, erguirse como figura y saborear la mieles del dolor cautivando la manera más tácita de hacer y ser mejor. A muchos no les gusta el tema, unos evocan recuerdos que solo son eso, que se formaron y se quedaron en el libro de cada quien, se vale hojearlo, indispensable no olvidar los formatos en que se dieron y presentaron las acciones de ayer con la fórmula que hoy impera para salir avanti galeno, y es entonces el momento, lugar y espacio correcto para emprender un fortalecimiento a prueba

UN ALTO EN EL CAMINO

Siempre es bueno hacer un alto en el camino. A veces desconectar es bueno para reiniciar nuestra mente y comenzar de nuevo. No es una huida. Es buscar una vía de escape para reforzar los pensamientos positivos. Estos son primordiales para afrontar, sin duda, la realidad vinculada a la rutina.

de balas, agresiones, señalamientos, etc., cuando uno construye y consigue llegar a esto, pase lo que pase, sea lo que sea, habrá una mejora sustancial en todo su entorno, tal como lo dijera el Rey Salomón: ¨El ánimo gozoso hace florida la vida; el espíritu triste, marchita los sucesos¨

Y en el terreno deportivo la mejor muestra de lo anterior, es la feroz batalla que sostenemos los millones de mexicanos que si nos damos cuenta del fallo garrafal que existe en el sector y que, a todas luces, ha impactado de manera soez en casi todas las disciplinas y digo casi todas, porque las de más tracción y respaldo, lo que hacen es seguir con su camino y consolidar esos días del mañana de los que tanto he hablado y señalado. El Valle es amplio, el horizonte por más lejano que se vea como de acá a Valencia, tiene una directriz correcta cuando la causa es honesta, pulcra, limpia, decidida y dedicada, la ambición no tiene cabida sino el aporte y la captación de talentos, el surgimiento y consolidación de hombres y mujeres, jóvenes, que surtan y caminen juntos por un bienestar personal y colectivo. Pero ¿qué es lo que sucede cuándo infortunadamente seguimos teniendo ejemplos de nefasto, nulo y absurdo proceder de no abonarle al deporte ni a sus deportistas? Ah, pues simplemente que el cansancio y el hartazgo aceleran el do de pecho y cada quien a rascarse como pueda y no depender de una administración que nada genera para la comuna, sino para propias arcas. El caso más reciente es el de las jugadoras, integrantes de la Selección Nacional de Hockey femenil sobre hielo, quiénes están recaudando fondos para poder asistir al Campeonato Mundial de la especialidad que se realizará en Andorra del 7 al 14 de abril, evento de fogueo

rumbo al preolímpico que se celebrará a finales de este año y que, para tal efecto, sin llegar a vender calzones -ya saben porqué lo escribo- si han puesto a la venta artículos con el logo de México para recaudar fondos y con esto lograr que todo el equipo pueda ir, es decir, con coaches y con las 15 jugadoras que tiene el conjunto, y entonces se encuentran vendiendo desde botellas con agua, llaveros, bolsas del súper, hasta muchas otras cosas, con precios buenos, accesibles y lo atractivo y curioso, es cada artículo cuenta con el logo de México y del hockey, situación que no afecta en nada la esencia y si, en cambio, genera tracción por ayudar una vez más a sacar del fango a otra representación deportiva mexicana.

O sea, sigo enojado con el “sistema” pero es más la decepción y desilusión por las carencias generadas y que, al mismo tiempo, se hacen de la vista gorda y esconden sus frustraciones bajo argumentos que ni en preescolar enseñan, pero es tan vilmente notorio el abuso y soberbia del poder, que no nos queda más que esperar que todo acabe y comience un nuevo amanecer, porque al menos con ello, al menos -insisto- derecho de duda tendremos y aspiraremos a mejores momentos, de eso no me queda ni me cabe la menor duda, el tema es que para que eso suceda, primero apoyar a los nuestros como sea y con lo que sea y después, fortalecer el respaldo vitoreando y saboreando cada actuación de todo aquel convocado a una selección. Mientras tanto, aguanta, resiste, no decaigas, y espera, tan solo espera el momento para brindar tu mejor sonrisa, levantar el brazo y empuñar de tal manera que la fuerza del ser con el universo, sea uno mismo. ¡Ánimo! Todo pasa…y pasará…

Pásenla bien!!!

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 5 de marzo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Una rutina que es buena, siempre y cuando no nos genere un estrés que nos impida disfrutar de la vida. Nadie nos puede decir de qué manera tenemos que hacerlo, pero está claro que el “a vivir que son dos días” es un dicho cuyo significado se potencia en los malos momentos. No es necesario estar mal para valorar lo que tenemos. Empezar por ahí es una buena manera de ser conscientes de que en las pequeñas cosas que nos rodean hay mucha felicidad envuelta. Quizás saber desenvolverla es algo que vas aprendiendo con el tiempo y con la experiencia. Es cierto que la madurez nos hace crecer como personas. Todos tenemos en la vida un momento que nos marcó de tal manera que nada volvió a ser como antes. Ese antes y después tiene que enseñarnos a mejorar en todos los aspectos de la vida. Por eso, no se nos puede olvidar la lección aprendida, pero en algún momento, serán los recuerdos los que nos muestren aquello que nos hizo cambiar. Quizás eso que sucedió en el pasado, por mucho que lo queramos olvidar nos vuelve, de vez en cuando, para mostrarnos nuestra propia esencia. Una esencia que me encanta recordar

contemplando el mar. El susurro de las olas, el silencio, el sol como testigo y la calma, son mi mejor terapia para formatear mi disco duro. Un disco duro que está cargado de grandes momentos, pero también de lecciones muy duras que no quiero repasar, pero que son imposibles de olvidar. Frente al mar no pretendo olvidar, pero sí reforzar esa fuerza de la vida que veo en las cicatrices que han quedado. Éstas dicen que se cosen con las agujas del tiempo, pero su rastro no siempre desaparece. Tampoco pretendo que lo hagan porque ahí está, también, la esencia de la persona que soy hoy.

Una esencia que hay que ver en los momentos en los que estas solo y en el lugar indicado. Me gusta la montaña pero frente al mar se

proyectan muchos sueños, muchos deseos, muchas ilusiones y sobre todo, muchas ganas de seguir afrontando el presente con la fortaleza que la vida me mostró sin que yo misma supiera que la tenía. Aprendí a conocerme y, por eso, sé cuándo se necesita una pausa. Retomar la rutina es bueno, pero no hay que dejarse llevar por ella. La vida se nos escapa de las manos y no somos conscientes de ello.

Está claro que ser feliz es lo que cuenta y que hay que sonreír a diario. Volveré más pronto que tarde a sentarme frente al mar para abrirle mi corazón. Mientras tanto, no tengo ninguna duda de que quiero seguir viviendo los sueños y soñando la vida.

Martes 5 de marzo de 2024 Página 4 OPINIÓN

Alerta amarilla por altas temperaturas

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- A dos semanas de la entrada de la primavera, las altas temperaturas continuarán en el Valle de México, por lo que seguirá la alerta amarilla por calor.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que los termómetros del Valle de México llegarán a los 32 grados centígrados, además advirtieron por la presencia de vientos con ráfagas intensas que van desde los 10 y 20 kilómetros por hora en la Ciudad de México, mientras que en el Estado de México se prevén que las rachas sean de 40 a 60 km/h.

Para las zonas montañosas o altas se prevén temperaturas de 8 a 10 grados

centígrados en la Ciudad de México y de 1 a 3 grados centígrados en Toluca, mientras que la máxima será de 28 a 30 grados Celsius y 25 a 27 grados, respectivamente. La situación se complica ya que no hay probabilidad de lluvia para el Valle de México.

La alerta amarilla por altas temperaturas indica que las condiciones meteorológicas pueden ser peligrosas para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Por esta razón, es indispensable utilizar gafas y gorra, usar bloqueador, mantenerse hidratado, no exponerse al sol por tiempos prolongados, evitar comer en la vía pública ya que los alimentos se descomponen rápidamente.

La OSFEM deleita a mexiquenses con dos conciertos

Toluca, Méx. - Este fin de semana, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) compartió dos conciertos ante cientos de mexiquenses, como parte del Programa 3 de su Temporada 150.

La agrupación mexiquense cautivó al público que se dio cita en la Sala de Conciertos Felipe Villanueva y en la Parroquia de San Pedro y San Pablo, en Calimaya, con un programa de cuatro grandes obras del repertorio clásico.

Inició con la festiva Obertura del Carnaval Romano del francés Héctor Berlioz, que se estrenó en 1844, y es hasta la fecha, una de sus piezas más gustadas y tocadas por cuanta orquesta existe en el mundo.

Continuó con el Concierto para violín en Re Mayor, de Piotr Ilich Tchaikovsky; una espléndida pieza musical, virtuosa, lírica y emotiva, la cual fue ejecutada por la maestra Olga Arribas Quintana, violinista checa que debutó como solista

con la OSEM, con una extraordinaria interpretación, que fue muy ovacionada por las y los asistentes.

La obra más esperada fue la suite de El Lago de los Cisnes, también del compositor Tchaikovsky; una de las piezas más conocidas del autor y favorita de todos los tiempos.

Para finalizar, la agrupación interpretó la pieza del austrohúngaro Franz von Suppé. El compositor es reconocido como el padre de la opereta austríaca. Esta obra fue el cierre perfecto para uno de los conciertos más emotivos de la Orquesta.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la OSEM invita a sus presentaciones del viernes 8 de marzo a las 19:30 horas en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, en Lerma y del sábado 9 de marzo, a las 18:00 horas, en la Sala Felipe Villanueva, en Toluca. En esta ocasión, para ambos conciertos el acceso será gratuito.

La vida del ser humano sería inconcebible sin la magia de la música que es capaz de mover los corazones de las personas y cambiar a las sociedades, de ahí que las artes, y en especial la música, sea un aspecto por el que las autoridades deben trabajar, impulsar y fortalecer.

En el Estado de México lamentablemente se ha perdido la esencia de los eventos culturales y recreativos, pues pareciera que para los gobernantes actualmente solo existe un género musical que es la banda y que incluso en algunos casos hace apología de la narcocultura, es decir, que otro tipo de música ya es difícil escuchar en los festivales, carnavales, ferias y demás eventos que a nivel estatal o municipal se llevan a cabo.

Por ejemplo, antes la Feria de San Isidro en Metepec era una chulada, uno podía escuchar de todo, ya sea pagando un boleto para el palenque o en los eventos públicos que se organizaban, donde había gusto para todos, sin embargo, ahora impera solo la banda y la cumbia, es decir, que se deja sin opciones a quienes no les gusta este género musical, algo que no es difícil estructurar cuando hay voluntad y para ejemplo la Feria de San Marcos en Aguascalientes, donde hay para todos los gustos, desde su banda hasta música pop, ranchera o clásica.

Sin embargo, ayer salieron a la venta los boletos de la Feria de San Isidro, donde lamentablemente muchos revendedores se adueñaron de las taquillas y de inmediato pusieron a la venta los tickets a través de las redes sociales, siendo una vez más el cáncer de los eventos deportivos y culturales en el Valle de Toluca, pues no hay autoridad a la que le preocupe el tema, por lo que esperamos que en el caso de la Feria de San Isidro ojalá hagan algo las autoridades que encabeza el alcalde FERNANDO FLORES

Otro ejemplo, lo vimos el sábado pasado en el estadio “Nemesio Diez” en el partido entre Toluca y Tigres, pues la reventa fue descarada a pesar de que el actual alcalde de la capital mexiquense, JUAN MACCISE, había manifestado hace unas semanas que combatiría la reventa, algo que en los hechos no es cierto, pues además en el caso del Toluca la reventa va de la mano de personal del club que desde años les dan todas las facilidades para seguir jodiendo este espectáculo deportivo y a la afición a través de esta actividad que no olvidemos, es ilícita. Así que una de dos, o se legaliza la reventa como pasa en otros países o se combate, porque de lo contrario solo jode los espectáculos, va de la mano de la corrupción y se convierte en el mecanismo para que mucha gente se quede sin la oportunidad de disfrutar de un espectáculo musical o deportivo, pues si el boleto ya es caro, en reventa es inaccesible para la mayoría de las personas.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de las medidas que la gente está tomando ante la alerta que emitieron las autoridades sobre la ola de calor que se viene en estos días y que impactará a todo el país, sin embargo, en la Ciudad de México y en tierras mexiquenses se esperan temperaturas altas que en promedio pueden llegar a los 30 grados e incluso en algunas regiones superarlas. Ante esto, se recomienda a la ciudadanía no exponerse al sol por tiempo prolongado, usar ropa ligera, utilizar bloqueador solar, vestir con colores claros, usar sombreros, gorras y gafas, además de evitar comer en la vía pública, pues con estos calores los alimentos se pudren más rápido si no tienen la refrigeración adecuada. Así que a cuidarse, ya que el tema no es menor, así que esperemos que estos calores no sean prolongados, que lleguen las lluvias que tanto necesitamos y que estas temperaturas calurosas adelantadas nos lleven una vez más al análisis sobre el cambio climático y las medidas que debemos tomar para evitar estos cambios tan drásticos de la naturaleza, que evidentemente algo nos está diciendo.

Y VA DE CUENTO

Dos amigos están platicando, cuando en eso uno de ellos de nombre ERUBIEL ARENAS le pregunta al otro que es casado, de nombre HUGO ALVARADO, cómo le había ido el fin de semana, a lo que éste le responde: Tranquilo, estuve en casa con mi esposa, mis hijos y mi suegra, no me dejaron ni echarme una chelita.

Y el soltero ERUBIEL le dice: Pues yo me fui de copas con un colega a ver si ligábamos y conocimos a dos chicas a las que llevamos al mejor restaurante y después a bailar. La chica con la que estaba tenía un cuerpo escultural y unos atributos de los que me acuerdo y me pongo… En eso, HUGO lo interrumpe y le pregunta: Y de cara, ¿qué tal?

A lo que ERU le contesta: ¿De cara? De cara… ¡Carísima!

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Martes 5 de marzo de 2024 Página 5 EDOMEX

Controlan incendio Protección Civil y Bomberos en el Vaso Regulador de Cristo

aucalpan, Méx.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan acudió al Vaso Regulador de Cristo, que se ubica en los límites de Rincón de Echegaray y exHacienda de Cristo, a sofocar un incendio que consumió 14 hectáreas.

Elementos de bomberos de Naucalpan, con el apoyo de vulcanos de municipios y alcaldía aledaños, controlaron un incendio de hierba en el Vaso Regulador de Cristo, que se ubica en los límites de Rincón de Echegaray y exHacienda de Cristo, el cual consumió 14 hectáreas.

Ante la intensidad del fuego, que se extendía hacia la vía Gustavo Baz y el interior el vaso regulador, además de la gran cantidad de humo que se producía, se solicitó el apoyo de más unidades del cuerpo de bomberos municipal y de localidades aledañas. Tres unidades de Naucalpan, con apoyo de unidades de bomberos de Tlalnepantla, Azcapotzalco y Atizapán se enfrentaron durante varias horas a las llamas logrando controlarlas sin se reportaron personas lesionadas o inmuebles afectados. Posteriormente, se hicieron trabajos de remoción en el interior del vaso regulador donde se formaron grandes fumarolas por los montones de lirio en la zona pantanosa.

Realizan jornada de proximidad y prevención

Ecatepec, Méx.- Como parte de la atención a las causas, personal de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) llevó a cabo una jornada de proximidad social, prevención del delito y seguridad en una institución de educación básica de la entidad.

La jornada se llevó a cabo en la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez, con cerca de mil estudiantes del turno matutino y vespertino, donde efectivos de la Policía de Género de la SSEM impartieron una plática sobre los derechos de las niñas y los niños. Posteriormente, por parte de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, junto con la Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas, se efectuó el taller de Juguemos al Tránsito, en el que mediante el juego y el baile, las y los pequeños aprendieron el reglamento de tránsito, además de las reglas de seguridad y responsabilidad como peatones.Para finalizar, hubo una demostración llevada a cabo por la Coordinación de Grupos Tácticos y binomios caninos; se mostró el trabajo coordinado con los ejemplares entrenados de la dependencia, lo que permitió dar cuenta de las capacidades que tienen para defender a la ciudadanía y el trabajo en equipo con su adiestrador.Como parte de la estrategia para la Construcción de la Paz, se busca estrechar vínculos con la ciudadanía, fomentar la proximidad social, así como recobrar la confianza mediante un gobierno humanista.

Martes 5 de marzo de 2024 Página 6 EDOMEX

Aseguran disminución en totalidad de delitos de alto impacto en EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- En el Estado de México, todos los días se realizan reuniones entre autoridades del gobierno estatal y de seguridad, quienes analizan las estrategias para garantizar la tranquilidad de los mexiquenses, por lo que a través de las denominadas Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, se ha registrado una disminución en la totalidad de delitos de alto impacto en el Estado de México. Lo anterior, de acuerdo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que celebró este lunes la reunión número 41 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde explicó el comportamiento en los últimos 12 meses destacando el decremento en los delitos de feminicidio y secuestro en la entidad.

En este sentido, indicó que durante estas fechas, en la entidad se ha registrado una baja en la totalidad de delitos como el feminicidio en un 34 por ciento y el

Gobierno

Tsecuestro en un 28 por ciento. Esta reunión estuvo encabezada por el Secretario General de Gobierno en representación de la Gobernadora del Estado de México, y contó con la presencia de representantes de la Secretaría Seguridad estatal, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, entre otras instancias.

“En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Palacio de Gobierno. ¡Seguimos trabajando por nuestro Estado de México!”, escribió Duarte Olivares en sus redes sociales, para informar de este encuentro en donde se dio seguimiento y supervisión a la estrategia emprendida de manera conjunta por los diferentes niveles de gobierno en materia de seguridad.

del EdoMéx realiza Ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional

oluca, Méx. – En representación de la Gobernadora del Estado de México, el Secretario General de Gobierno encabezó la Ceremonia de Izamiento de la Bandera Nacional, don-

de participaron las y los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, así como las y los integrantes del Gabinete Legal y ampliado. A dicha ceremonia cívica

que se realiza el primer lunes de cada mes en la Plaza de los Mártires de Toluca, también asistieron profesores, alumnos y alumnas de nivel secundaria del plantel 549 General

Ɲacional con carácter presencial:

“Lázaro Cárdenas” de Toluca; elementos castrenses y de seguridad pública.

“Hoy llevamos a cabo el izamiento de la Bandera Nacional, en representación de la Gobernadora @delfinagomeza, para lo cual se desarrolló el siguiente programa: Honores a la Bandera. Izamiento a toda asta de la Bandera Nacional. Entonación del Himno Nacional y del Estado de México.

¡La Bandera es mucho más que un estandarte, es la proyección gráfica de lo que ostentamos ser como mexicanos y mexiquenses!”, escribió el secretario general de gobierno en sus redes sociales.

Cabe destacar que, la Banda Sinfónica del Estado de México, acompañados por una banda de guerra combinada de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal, fueron los responsables de interpretar el Himno Nacional y el del Estado de México, durante este evento cívico de izamiento de la bandera nacional.

Martes 5 de marzo de 2024 Página 7 EDOMEX
El Ĥ Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, a través de la Dirección de Administración del Ĥ. Ayuntamiento, en cumplimiento y con fundamento a los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre Ȿoberano de México; 1 fracción III, 4 fracción I, 28 fracción I 29 y 30 fracción de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1 fracción III, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y demás disposiciones relativas y aplicables; C
capacidad
Ϸ
NUMERO DE ŁICITACIÓƝ: NEZA-LPNP-M-009-2024 NOMBRE: AƊQUISICIÓN DE ƉESPENSAS PARA LOS TRABAJADORES DEL Ĥ. AYUNTAMIENTO DE NEZĄHUALCÓYOTL, EJERCICIO FISCAL 2024 ORIĞEN DE LOS RECURSOS: RECURSOS PROPIOS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 NO. PROGRESIVO UNIDAD MEDIDA CANTIDAƉ MÁXIMA CANTIDAD MÍNIMA ƉESCRIPCIÓN ƉESPENSÅ 1 ƉESPENSA 9,690 5,814 TIEMPO
ENTREGA ƉE CONFORMIDAD
CALENDARIO ESTABLECIƉO PARA TALES EFECTOS EN BĄSES. LUGAR
ENTREGA: SALÓN DE USOS MÚLTIPLES DEL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJAƉORES DE LOS PODERES, MUNICIPIOS E INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS DEL ESTAƉO DE MÉXICO (S.U.T.E.Y.M.) SITO EN AV. BORDO DE XOCHIACA 43-45, COLONIA ESTADO DE MÉXICO, C.P. 57200 NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. CONDICIONES DE PAGO: “LA CONVOCANTE”, REALIZARA EL PAGO MEDIANTE CHEQUE O POR DEPOSITO EN CUENTA DE CHEQUES VÍA INTERBANCARIA, EN MONEDA NACIONAL, DENTRO DE LOS 30 ƉÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DE ACEPTACIÓN PREVIA EMISIÓN DE LA REPRESENTACIÓN IMPRESA DEL CF ƉI Y PRECEDENTE ACEPTACIÓN DE LAS ƉESPENSAS POR PARTE DEL ÁREA USUARIA. FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE ƁASES: 05 06 y 07 DE MARZO DEL 2024 COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BAⱾES: $8,096.00 (OCHO MIL NOVENTA Y SEIS PESOS 00/100 M.N ) CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $3 000,000.00 (TRES MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.). DE LOS ACTOS: FECHA HORA LUƓAR -ACTO DE JUNTA DE ÅCLARACIÓN DE BASEⱾ 08 DE MARZO DEL 2024 16 00 HORAS EN EL AUƉITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE ƝEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. - ACTO DE ƤRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: 13 DE MARZO DEL 2024 10:00 HORAS - EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y ƊICTAMEN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS: 14 DE MARZO DEL 2024 10:00 HORAS EN LAS OFICINAS DE LA ƉIRECCIÓN DE AƉMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL UBICADA EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. - ACTO DE ƑALLO 15 DE MARZO DEL 2024 10 00 HORAS - FIRMA DEL CONTRATO: DENTRO DE LOS 10 ƉÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO. EN LAS OFICINAS QUE OCUPA LA SUBƉIRECCIÓN DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS ƉEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL Ĥ AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADA AL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA ƁENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO 1. Las bąses de la Łicitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compramex.edomex.gob.mx. o bien en Avenida Chimalhuacán s/n Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Nezahualcóyotl, Ȩstado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, para consulta y venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicada en el primer piso del E dificio del Palacio Municipal, Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Ƞezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas. 2. Cubrir el costo de las bąses, ya sea en Efectivo, Cheque Certificado o de Caja, expedido a favor de “Municipio de Ɲezahualcóyotl” en las cajas de la Ƭesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del Edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, C.P. 57000, Ɲezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, a partir de la publicación de la presente convocatoria 3. Para la entrega de as bąses en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentando Original y Copia Simple del Recibo Oficial de Pago del costo total de las Ɓases, expedido por la Tesorería Municipal, Original y Copia Simple de R.F.C., en un horario de 09:00 a 15:00 horas
Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en alguno de los supuestos comprendidos en el artículo 74 Ley de Contratación Pública del Ḗstado de México y Municipios, quedarán impedidas a participar en este procedimiento.
El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será: Ĕspañol.
La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): pesos mexicanos 7. Ꞡarantías: las establecidas en las bąses de la presente Łicitación Pública Nacional Presencial N° NEZA-LPNP-M-009-2024
Los criterios que se utilizaran para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario por el total de las partidas objeto de esta Łicitación.
Por el tipo de Adquisición, no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bąses del procedimiento. 10. Deberá presentar ejemplar original del tiraje del Diario de Circulación Local o Nacional en el que se haya publicado la Ƈonvocatoria. 11. El costo de las presentes bases se encuentra sujeto a las actualizaciones que se realice en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de México para el ejercicio Fiscal 2024, en caso de algún cambio en el mismo se deberá pagar por parte de los oferentes participantes el monto adicional conforme lo establecido en la ley CONVOCATORIA: 009-2024 Ciudad Nezahualcóyotl a 05 de Marzo del 2024 RÚBRICA JORĢE JESÚS MARTÍNEZ FLORES DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL CONѴOCATORIA N° 009-2024
O N V O C A A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la
legal para participar en la Łicitación
ública
DE
AL
DE
4.
5.
6.
8.
9.

Inicia IEEM foros regionales por el voto informado

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Dieron inicio a los Foros Regionales por el voto informado “Prevención de la compra y coacción del voto y de los delitos electorales”, mismos que ayudarán a visibilizar los delitos electorales, a prevenirlos y a detectarlos a tiempo, evitando que el Proceso Electoral se vea afectado.

Serán 5 sedes distintas con especialistas en materia de delitos electorales, donde el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEMDE) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los realizarán.

Convocados por la Dirección de Participación Ciudadana (DPC) del IEEM, Vocales Distritales y Municipales de la región, estudiantes de derecho y público en general, se dieron cita en el auditorio de la Universidad de Atlacomulco (UA), donde expertos impar-

tieron una conferencia sobre conceptos básicos en materia electoral, y delitos electorales más denunciados; además, explicaron quiénes pueden cometer un ilícito de estas características para facilitar su identificación, y también cuáles

son las autoridades competentes para su atención. Donde, Alejandro Rodríguez Martínez, Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales de la FGJEM indicó que los Foros tienen la finalidad de que la ciudadanía conoz-

ca cuáles son las conductas ilegales más comunes y evitar que afecten el desarrollo del Proceso Electoral Local 2024. Aclaró que, debido a que en la elección del 2 junio se elegirán cargos federales y locales, resulta importante conocer cuál será la autoridad encargada de atenderlos; por ejemplo, en el caso de identificar una acción que se considere delito en la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos en el Estado de México será la FEMDE quien deba encargarse. Ahí, invitó a las y los asistentes, y a la ciudadanía en general a ejercer su voto de manera informada y reflexiva; considerando la candidatura que a su juicio tenga las mejores propuestas en beneficio de sus comunidades, y no porque exista un pago o un condicionamiento de por medio. Las sedes de los foros, además Atlacomulco, se realizarán en los municipios de Coacalco, Valle de Bravo, Metepec y Nezahualcóyotl.

INFOEM llevó a cabo jornadas del Cine Conversatorio “Violencia Digital”

Toluca, Méx.- Como instituciones encargadas de garantizar el correcto manejo y resguardo de la información personal de la ciudadanía, es fundamental establecer mecanismos y políticas que fomenten una cultura de la prevención, pues de esta forma se brindan herramientas que eviten malas prácticas el mundo digital, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado México y Municipios (INFOEM).Al brindar un mensaje de bienvenida durante las jornadas del Cine Conversatorio “Violencia Digital”, el integrante de este organismo garante destacó que desde el INFOEM se busca proporcionar herramientas a las y los más jóvenes para que sepan identificar los riesgos que existen en las plataformas digitales, como el acoso cibernético o ciberbullying; sexting, stalked, grooming, shaming y doxing, entre otras prácticas que son muy dañinas para el desarrollo de una sana convivencia en los entornos digitales. En este marco, precisó que como personas usuarias de las nuevas tecnologías tienen derecho a la privacidad; por eso, a través del Cine Conversatorio se busca generar espacios de diálogo para que las y los estudiantes puedan compartir experiencias que sean de utilidad para quienes estén pasando por una situación de riesgo. Ante estos escenarios, comentó que el IN-

FOEM cuenta con un micrositio en materia de Violencia Digital, espacio donde las y los usuarios tienen a sus disposición guías educativas de seguridad en línea; información detallada sobre diferentes formas en que se comete este tipo de violencia; recursos legales, mecanismos de denuncia disponibles y consejos prácticos para proteger la privacidad en línea, como un mecanismo para evitar ser víctima de este delito. En su intervención, Paola Santana, personal de la Policía Cibernética de la entidad, hizo un llamado a acercarse al módulo de atención o al portal de internet para conocer más información o interponer su denuncia en caso de ser víctima de algún delito cibernético. Del mismo modo, destacó que se cuenta con profesionales que pueden dar distintos tipos de asesoría ante estos escenarios.Por último, Montserrat Hernández Arguenta, titular de la Secretaría de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, destacó que este tipo de ejercicios busca visibilizar los distintos tipos de violencia que existen principalmente en las plataformas digitales, pues son las mujeres jóvenes las que más señalan ser víctimas de estas prácticas, por lo que pidió a las y los asistentes a generar una cultura de la protección de datos personales y de la denuncia de los delitos.Cabe destacar que durante el mes de febrero, este Cine Conversatorio se realizó en planteles educativos de Joquicingo; Toluca; Malinalco y Naucalpan.

CODHEM

y SSEM capacitan a policías que participarán en el operativo del 8 de marzo

Zinacantepec, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la Secretaría de Seguridad estatal hacen sinergia en la capacitación a policías estatales y municipales de Toluca, que participarán en el operativo de que se implementará el 8 de marzo por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El Segundo Visitador General de la CODHEM, Juan Antonio Laredo Sánchez y la directora general de Policía de Género de la Secretaría de Seguridad estatal, Silvia Hernández Nava, encabezaron esta capacitación en el Centro de Adiestramiento Policial ubicado en el municipio de Zinacantepec, donde puntualizaron que la finalidad es que la actuación de las y los policías sea apegada al Protocolo de Actuación Policial para la Seguridad y Atención de Manifestaciones en Pro de los Derechos de las Mujeres, emitido por la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Durante la capacitación, a la que también acudieron la visitadora de Atención y Coordinación Especializada, Rocío Sánchez Molina y la visitadora Adjunta de Igualdad de Género, Jessica Terán

Aguilar, se pidió a las y los elementos policiales establecer una estrategia apegada a los criterios nacionales y estatales, para salvaguardar los derechos de las personas manifestantes, como son los derechos de libertad de expresión y de reunión a través de la protesta social, siempre privilegiando el diálogo. Esta capacitación se brindó a todo el personal de Seguridad estatal que participará el próximo viernes en el operativo de seguridad, y por primera ocasión acudieron 50 policías municipales de género de Toluca, quienes habrán de replicar la información a las y los demás elementos que resguardarán a las manifestantes en su paso por diversos puntos de la ciudad. De esta manera, la CODHEM y la Secretaría de Seguridad estatal colaboran para la aplicación del Protocolo, a fin de respetar y garantizar los derechos a la libertad de expresión y a la reunión, durante la protesta social pacífica que realizarán niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultas mayores. Cabe recordar que en todo el mundo se conmemora el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, formalizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1975.

Martes 5 de marzo de 2024 Página 8 EDOMEX

Gobernadora del EdoMéx da seguimiento a la federalización del IMSS-Bienestar

Por: Sergio Nader O.

Ciudad de México.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, continúa trabajando para garantizar la salud de los mexiquenses, por lo que asistió a Palacio Nacional para reunirse con gobernadores de otras entidades, con el objetivo de dar seguimiento al Acuerdo Nacional de Federalización del Sistema de Salud IMSS-Bienestar.

En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó sobre su visita a la Ciudad de México, en donde dio seguimiento al tema de salud. “En una reunión de trabajo, realizada en el Palacio Nacional, dimos seguimiento al Acuerdo Nacional de Federalización del Sistema de Salud #IMSSBienestar”, escribió en su cuenta X.

En la reunión, participaron autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como los gobernadores de las entidades que se han sumado a este sistema de salud, donde la gobernadora mexiquense ratificó la disposición de trabajar coordinadamente con el Gobierno federal para concretar este acuerdo Asimismo, junto con sus homólogos dio seguimiento a las acciones que se llevan a cabo en este rubro, específicamente en el servicio, la atención médica y la infraestructura del sistema de salud del Estado de México.

Cabe destacar que el IMSS-Bienestar garantiza servicios de salud y medicamentos gratuitos y de calidad a todas las personas que se encuentren en el país y no cuenten con seguridad social.

En esta elección vamos para ganar todo con la coalición: Martínez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Higinio Martínez Miranda, candidato al Senado de la República por Morena Estado de México, dijo que la coalición no se finca en los caprichos de una persona, sino en la necesidad de ir un grupo de mexicanas y mexicanos de manera unida en todo el país.

Así lo señaló en conferencia de prensa, tras avalar la designación de Luis Miranda Barrera como candidato a diputado federal de Morena por el distrito 26 de Toluca. “Dicha postulación se la ganó a base trabajo y esfuerzo, pero también por la encuesta que se realizó”, señaló.

“La gente tiene confianza en el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como en la maestra Delfina Gómez, sin duda esta situación nos beneficia, pero también sabemos que tenemos que trabajar para lograr el triunfo”, señaló.

Dijo que van a hacer un trabajo en los 125 municipios; “pues no solo tenemos que ganar la presidencia de la República, sino también el Congreso de la Unión, Cámara Federal, Senado de la República y la mayoría en el Congreso Local”, apuntó. “Pero va a depender mucho de la postulación que hagamos; y en la coalición tenemos que integrar a los partidos que vamos juntos. Candidaturas que generan controversias; como la mía, la de Luis Miranda, pero el mecanismo que establecieron los partidos, fueron

encuestas y así salimos los que estamos aquí, al referirse a los también candidatos Mónica Álvarez, Luis Miranda Barrera y Mariela Gutiérrez.

Martínez Miranda, recordó que van en una coalición, por lo que se debe integrar a los compañeros del Partido del Trabajo como del Verde Ecologista de México, “por eso, hay candidaturas que generan mucha controversia como la mía y la de Luis Miranda o la propia Mónica”.

“A muchos no les gusta mi candidatura, pero está no fue una imposición o mi decisión, sino que se designó en base a una encuesta, en la cual, salí bien posicionado gracias a la gente”, comentó Pero la candidatura de Luis Miranda, mencionó, desde mi punto de vista en la búsqueda de integrar a muchos más mexicanos, genera controversia, y hay que entender que para una coalición que requiere ganar una presidencia de la República y continuar con una transformación, se requiere la participación tanto de Luis Miranda y Eruviel Ávila.

Finalmente, destacó que Mónica, Mariela, Luis y un servidor resultaron electos a través de una encuesta. “Y nos dijo la candidata a la República, Claudia Sheinbaum, que el origen de muchas candidaturas, es que han trabajado desde toda la vida, pero hay quienes se van integrando a partir de 2018 y hay quienes se están integrando en 2024, pero todos son bienvenidos”, concluyó.

Realizan Primer Encuentro Nacional de Centros de Control y Comando en EdoMéx

Toluca, Méx.- Con la finalidad de intercambiar experiencias para combatir actos ilícitos, se realizó el Primer Encuentro Nacional de Centros de Control y Comando 2024 en el marco de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública que encabeza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal; la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) fue la sede. En el Centro de Convenciones del Estado de México, se dio a conocer que la interconexión de los diferentes Centros de Control y Comando del país, coadyuvará al intercambio de información a través de medios tecnológicos, seguros, además de fortalecer los operativos en las zonas limítrofes de cada entidad federativa y establecer canales de comunicación directa en tiempo real, entre los distintos Centros, a través de frecuencias de radio, de grupos de chats, sistemas de despacho asistido que permitan el seguimiento de objetivos y la colaboración con los estados, así como accesos compartidos, autorizados y controlados a las bases de datos.

Los asistentes refirieron la importancia de la utilización de la tecnología que se ha convertido en una herramienta importante, para combatir a la delincuencia, además de ayudar a la reacción de las autoridades ante emergencias y situaciones de crisis, para reaccionar inmediatamente y combatir de manera efectiva los diferentes delitos. El encuentro se constituye como un mecanismo de coordinación interinstitucional para ampliar el panorama acerca de los crecientes desafíos en torno a la seguridad, además de facilitar y enriquecer el debate, así como plantear propuestas de solución a las problemáticas emergentes. Aunque cada Estado vive realidades diferentes en materia de seguridad, se coincidió en la necesidad de estrechar la comunicación y encontrar líneas de coincidencia para la efectiva, interconexión de los Centros de Comando y Control de toda la República Mexicana, a fin de atender de manera oportuna los alcances del fenómeno delictivo. El Estado de México cuenta con dos Centros de Mando, uno en el municipio de Ecatepec y otro en Toluca, tiene 85 arcos carreteros con lectura de placas y con una conexión a 20 mil cámaras

de videovigilancia instaladas en el territorio mexiquense, dos mil botones de enlaces ciudadano, además de drones y altavoces. En la reunión, se explicó que se busca el intercambio de información para las operaciones, toma de decisiones en materia de seguridad pública, además de establecer una política nacional de interoperatividad, homologación de los modelos de operación en la atención de emergencias, entre las distintas tecnologías estatales, utilizar estándares internacionales y con una eficiente respuesta en la captación y atención de denuncias, interconectar los sistemas de vigilancia, comunicación y despacho asistido por computadora para reducir las oportunidades de la delincuencia en su actuar.

Se realizaron mesas de trabajo y exposiciones, en las que se abordaron temas como: Interoperabilidad LPR´S, reconocimiento de placas, Robo de autotransporte de carga, 9-1-1 y 089, capacidad de atención y tiempos de respuesta, análisis forense y soluciones tecnológicas con Inteligencia Artificial (IA), entre otros.

Al Primer Encuentro Nacional, asistieron representantes de diferentes Centros de Control y Comando de las 32 entidades federativas del país, además de integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Guardia Nacional (GN), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y del Centro Nacional de Información

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Martes 5 de marzo de 2024 Página 9 EDOMEX

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Es necesario reformar el Poder Judicial, para evitar que los jueces se vinculen a grupos delincuenciales y se evite la corrupción, como lo denunció una víctima de los delitos de fraude procesal y cometidos por servidores públicos de la administración de justicia, quien a seis años, busca justicia ante el despojo de su patrimonio.

La doctora Elvira García Escobar, pidió el apoyo de legisladores de Morena, aseguró que el despojo de su propiedad, fue fabricado por presuntas redes de corrupción al interior del Poder Judicial del Estado de México que encubren a jueces y estos al cartel inmobiliario.

Por lo que el legislador de la 4T afirmó, se ha denunciado todas las arbitrariedades que se cometen, el abuso de autoridad y en este caso, de la red de complicidad que existe desde los Ministerios Públicos, en colusión con autoridades municipales

Por lo que es urgente la intervención del Fiscal, por el lado de la Fiscalía y por el lado del Poder Judicial, el magistrado Ricardo Sodi, revisar el actuar de los jueces y a efecto de que poco a poco se vaya delimitando

Toluca, Méx. - En el marco del Día Internacional de la concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) que se conmemora este cuatro de marzo, expertos del Instituto de

el actuar de estos grupos que delinquen al amparo del poder.

La víctima dijo que ha padecido, estas redes arman deudas millonarias con documentos y firmas falsificadas de sus víctimas, como lo hicieron en su caso, con “personas inexistentes” pues el supuesto actor que la demandó “no existe”, y promueven juicios simulados y fraudulentos, en presunta complicidad con Jueces, Secretarios de Acuerdos, Ejecutores, Notificadores, Magistrados de Sala y demás Servidores Públicos, como Agentes del Ministerio Público.

El legislador dijo, “hemos insistido, se han hecho reformas para penalizar quienes hacen estos actos de invadir, de tomar predios, de cometer defraudación e invadir viviendas., para ello hemos hecho las reformas al Código Penal, aunque no es suficiente, porque los órganos que están para procurar justicia, pues simple y sencillamente están infectados por el cáncer de la corrupción”, apuntó.

“Debe de imperar la actuación pronta, desde luego con los previos derechos de las garantías de audiencia, pero debe haber prontitud y debe haber transparencia en el actuar de quienes imparten justicia”, aseguró el morenista.

La afectada explicó que se enfrenta un juicio fraudulento y simulado, cuyo expediente No. 754/2014 se tramita desde el año 2014, en el Juzgado Primero Mercantil de Ecatepec, del cual se enteró cuando ya la estaban despojando de un inmueble de alta plusvalía, ubicado en la alcaldía Benito Juárez en la CDMX, en donde precisamente opera el “cártel inmobiliario de la Benito Juárez”. Inició la carpeta de Investigación por el delito de Fraude Procesal más los que resulten: NUC: ECA/ECA/EC1/034/026124/18/02l; así como la Carpeta de Investigación que se inició por los delitos cometidos por los Servidores Públicos de la Administración de Justicia desde 2018: TOL/FSP/ SPO/107/151653/18/07, y únicamente han sido vinculados a proceso, solo un ejecutor y un notificador. La afectada señaló que a excepción de que judicializaron, en parte y no en su totalidad,

su carpeta de investigación, sabe de otros casos de despojos de propiedades, a través de fraudes procesales en los que el juez y extitular del juzgado Quinto del Distrito Judicial de Ecatepec con residencia en Tecámac, David Velázquez Vargas, involucrado en su caso y otros más, junto con otros jueces, ya les llaman “el cártel de la Toga”.

Por último, detalló que, a pesar de haber presentado pruebas contundentes, aún no ha obtenido justicia.

Seguridad Social del Estado del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) señalaron la importancia de sensibilizar a la población sobre esta infección de transmisión sexual (ITS) y sus posibles consecuencias para la salud.

Indicaron que la actividad sexual es la principal vía de contagio, pero también se transmite mediante el contacto de la piel o mucosa y puede causar alteraciones en las células, lo que puede provocar lesiones o verrugas genitales.

Una persona con VPH puede no manifestar síntomas durante meses o años, lo que facilita

Tlalnepantla, Méx.- Para llegar a un peso saludable, además de una dieta balanceada supervisada por un especialista y ejercicio frecuente, es necesario evitar el consumo de bebidas alcohólicas de todo tipo y sin agregar refrescos o bebidas azucaradas, afirmó la nutricionista y dietista Fabiola Rosas Viveros, adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 72, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Estado de México Oriente. En el marco del Día Mundial de la Obesidad que se conmemora este 4 de marzo, advirtió que las bebidas alcohólicas en general contienen calorías y si se consumen en exceso pueden perjudicar seriamente la salud.

Explicó que estas calorías, a diferencia de los alimentos, no tienen nutrientes, y si se les agregan refrescos, saborizantes, jarabes o bebidas energizantes, la cifra de calorías aumenta, lo que afecta irremediablemente a una dieta balanceada.

La especialista del Seguro Social exhortó a evitar la práctica de mezclar bebidas alcohólicas con energizantes y no consumir dicha preparación, ya que no sólo es una bomba de calorías, sino que representa una carga más pesada para procesar del cuerpo.

El o la (los)

C. Eulalio Gómez Casimiro, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno de labor ubicado en el Pueblo de San Felipe Santiago, perteneciente al Municipio de Villa de Allende, Distrito Judicial de Valle de Bravo, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: mide 39.00 Mts. y linda con predio de Manuel Martínez Mejía Al sur: mide 39.00 Mts y linda con el Señor Bartolo Hernández Al oriente: mide 25.00 Mts y linda con predio de Juan Martínez Al poniente: mide 25.00 Mts.

su transmisión y hace que sea la ITS más común, tanto en hombres como en mujeres. La infección en la población femenina ocurre a nivel cérvix o cuello de la matriz y tiene riesgo de producir o acelerar el proceso de la aparición de cáncer cervicouterino, de ahí la importancia de realizar al menos una vez al año la prueba de Papanicolau, donde es posible detectar cualquier anomalía. Los varones son portadores del virus del papiloma humano y no existe algún tipo de prueba rápida para su detección, salvo exámenes o estudios; por ello se recomienda el uso de condón, que sirve como método de barrera.

Los expertos del ISSEMYM explicaron que la vacuna contra el VPH sirve para evitar

su contagio, se puede aplicar en cualquier persona que ha iniciado su vida sexual e incluso a quienes nunca la han tenido, a personas contagiadas, que viven con VIH o que padecieron cáncer por el VPH. Se recomienda aplicar a niñas y niños menores de 11 años y se puede conseguir en el sector público y privado.

Agregaron que tener el VPH no representa una sentencia de muerte, sin embargo, llamaron a la población a tener mayor responsabilidad sexual, a revisarse y acudir con el médico, pues una lesión que no se atiende o se trata a tiempo, puede derivar en un proceso oncológico, ya que este virus es responsable de otros tipos de cáncer como de ano, boca, garganta, vulva, vagina y pene.

con predio del Señor Juan Ferrer y da vuelta al sur y linda con terreno de Bartolo Hernández Con una superficie aproximada de: 975.00 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Valle de Bravo, Estado de México a 28 de septiembre de 2023.

C.

Martes 5 de marzo de 2024 Página 10
EDOMEX
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO. EDICTO Núm. DE EXPEDIENTE 85569/07/2023
REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE Valle de Bravo, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ (RÚBRICA) AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO. EDICTO Núm. DE EXPEDIENTE 85570/08/2023 El o la (los) C. Francisca Juliana Estrada Reyes, promovió inmatriculación administrativa sobre un predio o terreno, sin nombre y sin número ubicado en la Colonia Cuadrilla de Dolores, en esta Ciudad de Valle de Bravo, código postal 51200 municipio de Valle de Bravo, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: mide 10.00 Mts y colinda con la Propiedad del C. Luis Estrada Munguía. Al sur: mide 10.00 Mts y colinda con calle principal de Cuadrilla de Dolores. Al oriente: mide 43.485 Mts. y colinda con la propiedad de la C. Sixta Martínez Martínez. Al poniente: mide 43.18 Mts. y colinda con la propiedad de Francisco de Nova Sánchez. Con una superficie aproximada de: 435.00 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Valle de Bravo, Estado de México a 28 de septiembre de 2023. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE Valle de Bravo, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ Nombre, firma y sello del registrador (RÚBRICA) Necesaria Reforma Judicial para evitar que sean solapados los delincuentes: De la Cruz ISSEMYM reitera la importancia de sensibilizar sobre el VPH Pide IMSS EdoMéx Oriente evitar consumo de alcohol porque favorece sobrepeso y obesidad

Gobierno de Tlalnepantla realiza acciones para no sufrir por la falta de agua

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Durante la Sexagésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado, se aprobó por unanimidad el subsidio del 100 por ciento del pago de derechos para la instalación de válvula expulsora, domestica popular y doméstica residencial, para beneficiar a los tlalnepantlenses que así lo soliciten.

Al respecto, Rodríguez Hurtado mencionó: “como todos sabemos, derivado de los hechos en los últimos meses en consecuencia del desabasto del agua en varias comunidades de nuestro municipio, con base en los establecido por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), que informó que derivado de los bajos niveles de agua de lluvias registrados, se disminuyó la distribución del vital líquido a 16 municipios de nuestro estado, por lo que la válvula expulsora permitirá atenuar la perdida de presión, evitando que grandes cantidades de aire entren en la tubería y así evitar daños por la formación integral del vacío, en consecuencia, el suministro del agua potable se distribuirá con una mejor presión y se facilitará la lectura del aparato medidor, reduciendo

el error en la marcación de consumos, por lo cual es el motivo de este de acuerdo”, dijo.

Uno de los principales retos, es el

Entrega CCEM presea a Francisco Cervantes

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Por su destacado liderazgo y su dedicación al fomento de la economía y el sector empresarial del país, Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a nivel nacional, recibió la Presea Estado de México al impulso económico Adolfo López Mateos. De acuerdo con el titular del Consejo Coordinador Empresarial en el Estado de México (CCEM), Germán Jalil Hernández, este reconocimiento destaca la labor del empresariado mexicano en el contexto actual.

“La entrega de la Presea Estado de México a nuestro líder nacional es un claro reconocimiento a su visión, dedicación y esfuerzo por engrandecer el sector empresarial de nuestro país. Su liderazgo ha sido fundamental para impulsar políticas y estrategias que fomentan el crecimiento económico y la competitividad. Estamos convencidos de que su trabajo seguirá siendo una fuente de inspiración para todos nosotros”, compartió.

Aseguró que el resultado de Cervantes Díaz, demuestra que el trabajo colectivo tiene un impacto real y que las acciones que realicen puedan ser reconocidas y

celebradas.

“Es un recordatorio de que cada esfuerzo cuenta y puede contribuir al bienestar de nuestra comunidad empresarial. Es un estímulo para seguir trabajando arduamente. Refuerza nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la colaboración. Como Consejo, continuaremos impulsando iniciativas que beneficien a las empresas, los empleados y la sociedad en general”, compartió

Finalmente, el presidente del organismo empresarial de la entidad, apuntó que este galardón no solo es un reconocimiento en el presente, sino también un legado para las futuras generaciones.

“Inspira a los líderes empresariales emergentes a seguir el ejemplo de Francisco Cervantes Díaz y a contribuir al progreso económico y social del Estado de México.

Bajo la presidencia de Cervantes Díaz, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha experimentado un período de consolidación y expansión significativos, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos económicos contemporáneos y forjar un futuro más próspero para México”, concluyó.

suministro adecuada para todas las colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales en Tlalnepantla por lo que derivado de la contingencia hídrica, se están llevando

acciones para que las y los ciudadanos en cualquier punto del territorio no sufran por el vital líquido, las acciones implementadas en el corto, mediano y largo plazo, permitirán que el municipio sea autosuficiente en su abasto, para depender lo menos posible del consumo que proviene del Cutzamala. Durante la misma sesión de Cabildo, se aprobaron dos nombramientos, que fortalecerán el trabajo integral que realiza la actual administración; el primero se llevó acabo en la Dirección de Promoción Económica, donde tomó protesta María del Carmen Ugalde García; de igual manera, en lo que respecta al Instituto de Educación, tomó protesta Aurora María Moguel Trejo. En la actual administración es una prioridad el trabajo, acompañamiento y defensa de la educación en todos los niveles, por lo que no se descansará hasta tener una educación de excelencia en todos los centros de educación. El alcalde mencionó que, la participación fue fundamental para la votación, por parte del cuerpo edilicio, para tener a las dos nuevas directoras y fortalecer el tema de la igualdad de género y oportunidades, ya que después de diferentes filtros, el perfil de las dos nuevas servidoras públicas fue el más idóneo, así mismo, se comprometió a trabajar de manera conjunta.

Martes 5 de marzo de 2024 Página 11 EDOMEX

EDOMEX

Ofrece CMS paquetes especiales para mujeres

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ofrecerá durante el mes de marzo distintos paquetes promocionales de atención médica a bajo costo, el objetivo es cuidar la salud de las mujeres.

Ana Laura Guadarrama López, Directora de la Clínica Multidisciplinaria de la Salud (CMS) explicó que los paquetes que ofrecerán durante este mes tiene el propósito de que sean más accesibles al público y comunidad universitaria femenina.

“El objetivo de estas promociones, es acercar los servicios con los que contamos a la comunidad universitaria y al

público en general de primer nivel enfocado a distintas necesidades, por lo que durante el mes de marzo orientamos nuestros esfuerzos a que puedan beneficiar a las mujeres de la entidad mexiquense”, dijo.

Los paquetes que se ofrecerán únicamente durante este mes, son la consulta ginecología y toma de papanicolau a un costo de 450 pesos, la consulta control prenatal más el ultrasonido obstétrico por 250 pesos; finalmente la consulta nutricional más el análisis de composición corporal a 165 pesos.

Ante la recomendación de hacer chequeos anuales que las y los médicos exhortan para salvaguardar la salud, Guadarrama López enfatizó que la importancia de estos servicios es que parte

de este chequeo integral sirve para detectar de manera temprana algún problema de salud en distintas etapas de la vida. “Los beneficios de estos chequeos, que van dirigidos a distintos grupos de mujeres, permiten detectar enfermeda-

des que pueden ser atendidas de forma oportuna”, dijo. Para utilizar los servicios es necesario agendar una cita en la siguiente página: https://citascms. uaemex.mx o llamar al 722 212 80 27/ 722 219 41 22, extensiones 118 y 140.

Invita GEM a realizar trámites para el uso de suelo

Metepec, Méx.- La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) realiza en 30 municipios mexiquenses los trámites de uso de suelo, cambio de uso de suelo y cédula informativa de zonificación para las y los mexiquenses que cuentan con un predio, en el resto de las demarcaciones son las autoridades municipales quienes los llevan a cabo.

Los 30 municipios donde la Sedui brinda estos trámites son Amatepec, Chapa de Mota, Chapultepec, Cocotitlán, Coyotepec, Donato Guerra, Ecatzingo, Ixtapan del Oro, Jal -

tenco, Juchitepec, Luvianos, Melchor Ocampo, Otzoloapan, Ozumba, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascalcingo, Tequixquiac, Texcalyacac, Texcoco, Timilpan, Tlatlaya, Tonanitla, Villa Victoria, Xalatlaco, Zacazonapan, Zacualpan y Zumpahuacán. Para quienes desean realizar estos trámites, la Dirección General de Operación y Control Urbano de la Sedui pone a disposición sus 16 residencias locales y cinco oficinas auxiliares, cuyas ubicaciones pueden ser consultadas en la página https://sedui.edomex. gob.mx/oficinas_de_atecion.

Martes 5 de marzo de 2024 Página 12

Organiza el FCE mesa de debate de escritoras en Nezahualcóyotl

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Con la finalidad de promover la educación entre la población en torno a la literatura escrita por mujeres en México, y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Fondo de Cultura Económica (FCE) llevará a cabo la mesa Letras Empoderadas este jueves 7 de marzo en el auditorio del centro cultural Jaime Torres Bodet de la colonia Benito Juárez, donde se contará con la participación de las escritoras Claudia Cabrera, Norma Muñoz Ledo y Xóchitl Lagunes. La mesa será moderada por la periodista Fernanda Tapia, ello en colaboración con el gobierno municipal.

La mesa Letras Empoderadas servirá como espacio de diálogo que invitará a la reflexión sobre los obstáculos a los cuales se enfrentan las escritoras mexicanas en dicho ámbito, donde también ofrecerán sus perspectivas ante el dominio de los hombres en la literatura, sus experiencias, así como recomendaciones para quienes empiezan a adentrarse en la literatura.Esta mesa tendrá lugar el jueves 7 de marzo en el auditorio del centro cultural Jaime Torres Bodet, ubicado frente a la librería del FCE Elena Poniatowska en avenida Chimalhuacán -entre

UAEMéx,

las calles Feria de las Flores y Clavelero-, a partir de las 6 de la tarde. La entrada es libre y gratuita para aquellas personas interesadas en asistir a dicho evento.Durante

la mesa Letras Empoderadas las escritoras que participan compartirán también de ma-

nera breve su destacada trayectoria literaria, así como las motivaciones que tienen para escribir, las tendencias que existen en la actualidad dentro de la literatura y las influencias en sus letras.Cabe mencionar que Fernanda Tapia, quien moderará esta mesa,

es una periodista y locutora que ha ganado en dos ocasiones el Premio Nacional de Periodismo, el Pagés Llergo, la Bienal de Radio y la Mujer del Año, y en la actualidad es conductora de la revista informativa televisiva matutina Capital por Cual.Claudia Cabrera, una de las participantes, es narradora, editora y traductora. También forma parte del Seminario de Literatura Fantástica Iberoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ganadora del Premio de Literatura, Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco en 2019 con el libro La Posibilidad de los Mundos.Norma Muñoz Ledo fue guionista de televisión y ha publicado más de 30 libros dirigidos a niñas, niños y jóvenes entre los que destacan el Bestiario de Seres Fantásticos Mexicanos, Peligro de Suerte, Tú y Yo, Polvo de Estrellas, Supernaturalia y Los Cazadores del Big Bang.Xóchitl Olivera Lagunes, autora de la novela corta Ojos de Gato, y ganadora del Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas por su obra Encuéntrame Afuera, ha publicado sus textos en la revista digital Cronopio y en el diario El Universal, además de ser la cofundadora de la revista digital Semillas de Sauce, donde también es editora y escritora.

comprometida con la difusión de la cultura y el arte

Toluca, Méx.- Con el propósito de contribuir a una formación cultural con inclusión en beneficio de la sociedad mexiquense, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) contó en el año 2023 con una amplia variedad de actividades teatrales, artísticas y literarias en distintos espacios universitarios.

Las seis temporadas teatrales de la Compañía Universitaria de Teatro de la UAEMéx se convirtieron en un éxito rotundo, con una asistencia global de más de 16 mil espectadores entre la comunidad universitaria y público en general, quienes disfrutaron, a través del montaje y la puesta en escena de 27 obras de teatro, las 430 funciones destinadas a todas las audiencias, incluyendo el público infantil.

Además, por noveno año consecutivo se llevó a cabo la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM), en colaboración con el Gobierno del Estado de México y el H. Ayuntamiento de Toluca, consolidándose como uno de los eventos literarios más importantes dentro de la entidad mexiquense, contando en su edición 2023 con la participación de 80 mil personas y 250 casas editoriales, que compartieron un espacio dedicado a la literatura y a la exposición de diferentes libros y autores.En este mismo campo, la UAEMéx logró una importante difusión del arte escrito, a través de la publicación de 79 libros, los cuales son la representación física del compromiso de esta casa de estudios por impulsar el quehacer literario dentro y fuera de estos espacios universitarios. Entre estas obras destacan 195 años de vida universitaria. Una historia en construcción, Esplendor verde y oro 1828–2023. Arte e historia y las colecciones Jóvenes, pasión y libertad y Mujeres, razón y porvenir.El edificio histórico de Rectoría también fue una de las importantes sedes de estas actividades, pues, con la asistencia de más de tres mil personas y más de 100 mil espectadores virtuales, la Galería Universitaria “Fernando Cano” se convirtió en el lugar de exposición de “Viaje al fondo de la pintura”, del artista plástico mexicano Francisco Javier Vázquez Estupiñán “Jazzamoart”, quien mostró la obra con la cual busca difundir la importancia de la apreciación del arte.A través de estas actividades, la UAEMéx reafirmó su labor como una institución comprometida con su entidad y la comunidad universitaria, pues estos espacios de difusión de la cultura estuvieron disponibles para que las y los mexiquenses nutrieran su saber y fueran partícipes de las diferentes representaciones de arte y entretenimiento.

Martes 5 de marzo de 2024 Página 13 EDOMEX

El Toluca femenil venció al América en el Infierno

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Las Diablas Rojas del Toluca salieron inspiradas a la cancha del Estadio Nemesio Diez y humillaron a las Águilas del América, en actividad de la fecha 9 de la Liga MX femenil. Por lo anterior, el Toluca sumó tres unidades y llegó a 13 puntos para ubicarse en la posición número 7. El equipo de Coapa llegó al Estadio Nemesio Diez con el objetivo de conseguir su cuarta victoria; mientras que el conjunto de la capital mexiquense tuvo tres semanas de trabajo táctico para borrar de la memoria el 7-0 que las “Amazonas” le propinaron en el Nemesio Diez, y que mejor que hacerlo con una victoria ante las Águilas del América.

Al minuto 26, las Diablas Rojas del Toluca se fueron al frente en el marcador con la anotación de la futbolista de Brasil, Brenda Woch, quien recibió un pase al espacio, sacó a la portera de las americanistas y envió al fondo de las redes su disparo. En las tribunas, la fiel afición del Toluca no se imaginó cómo iba a terminar el encuentro.

El primer tiempo terminó 1-0 a favor del Toluca y lo mejor vendría para el segundo lapso, cuando las de Coapa sintieron el vendaval toluqueño y se comieron dos goles más. Al minuto 55, la portera de las americanistas, Itzel Alejandra Velasco Loza cometió el “oso” de la semana, cuando la jugadora del Toluca, Liliana Rodríguez mandó un tiro centro desde fuera del área que no pudo contener la americanista y así se concretó el 2-0. Hasta el minuto 67, las comandadas por el técnico mexicano, Gabriel “El Mago” Velasco lograron aumentar una vez más el marcador, el gol fue de la choricera, Cinthya Peraza quien logró aprovechar una gran asistencia al espacio y ante la salida de la cancerbera de las citadinas, la jugadora choricera envió la de gajos al fondo de las redes. Las cosas estaban 3-0 a favor del Toluca y después de 90 minutos, el juego terminó así. Con el marcador en contra, América permite que el equipo de las “Amazonas” se aleje en solitario en el primer lugar y Toluca Femenil logró escalar 5 posiciones para estar en la séptima posición con 13 puntos y el partido pendiente de la jornada 8 contra las Rayadas de Monterrey.

Habrá amistoso entre México y Argentina en la Sub-23

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Con el fin de foguear al talento juvenil, la Selección Nacional de México Sub23 sostendrá un par de juegos de

preparación ante su similar de Argentina, los juegos tendrán lugar en Mazatlán y Puebla, donde hay mucha afición al futbol.

En el marco de la Fecha FIFA del mes de marzo, las Selecciones Nacionales de México y Argentina Sub23 jugarán dos partidos de preparación en las ciudades de Mazatlán y Puebla en México, lo anterior, con el fin de foguear a los nuevos talentos y más con un rival de gran envergadura. El combinado nacional Azteca que comanda el profesor Ricardo Cadena recibirá en estadios de primera división, con acceso a aficionados, al combinado argentino que es comandado por el ex

jugador Javier Mascherano, que trabaja de cara a los Juegos Olímpicos 2024.

En cuanto a los juegos de preparación, se confirmó que los cotejos se van a desarrollar de la siguiente manera, con horarios por confirmar en los siguientes días; el primero de ellos será el día viernes 22 de marzo de 2024 en Mazatlán, Sinaloa, Estadio El Encanto.

En cuanto a la venta de boletos, en el sitio web de la Selección Azteca confirmaron que la preventa Banorte se llevará a cabo del 6 al 10 de marzo; preventa para abonados 11 de marzo y venta general a partir del día 12 de marzo.

El segundo cotejo se efectuará el lunes

25 de marzo de 2024 en Puebla, Estadio Cuauhtémoc, los boletos Preventa Banorte se venderán del 6 al 10 de marzo; preventa Franjabonados 11 de marzo y venta general a partir del 12 de marzo.

En el historial de cotejos, México y

Argentina se han enfrentado cuatro veces en torneos oficiales, todos en Juegos Panamericanos, con un saldo de dos triunfos para la Albiceleste, un empate y una victoria para el Tricolor.

Al primero se efectuó el 24 de marzo de 1995 en Ciudad Mar del Plata, Argentina terminó 0-0 pero en penales triunfaron los argentinos, el segundo se llevó a cabo el 8 de agosto de 2003 en República Dominicana, la victoria fue para Argentina por 4-3, el día 28 de octubre de 2011 en Guadalajara, Jalisco, México triunfó 1-0; mientras que, en el penúltimo juego, Argentina venció 2-1 a México el 1 de agosto de 2019 en Lima, Perú.

El último antecedente entre ambas Selecciones Sub-23 es del año 2019 cuando se enfrentaron en dos partidos de preparación celebrados también en México, en las ciudades de Pachuca y Ciudad Juárez, con empates en ambos partidos.

Promueve alcaldesa de Huixquilucan la práctica del deporte entre la población

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras, participó en una clase de Spinning que se llevó a cabo en la Explanada Municipal, con la finalidad de cuidar la salud de la población en general, a través del deporte y la activación física.

La mega clase de spinning se realizó con las 64 bicicletas especiales que se instalarán en cuatro centros sociales del municipio, para que los interesados puedan practicar este deporte y, de esta manera, procurar un buen estado físico y mental.

Con la participación de niños, mujeres y hombres de todas las edades, que se dieron cita en la Explanada Municipal, el gobierno municipal llevó a cabo diversas clases con una duración de 25 minutos cada una, donde un instructor especializado guio a los participantes mediante diferentes técnicas para ejercitar todo el cuerpo.

Al formar parte de estas clases, la presidenta municipal de Huixquilucan indicó que las 64 bicicletas forman parte de cuatro estudios de

spinning que se ubican en las comunidades de San Cristóbal Texcalucan y San Martín, con lo que se atenderá a la población de la Zona Tradicional que desee practicar esta disciplina; así como en las colonias El Olivo y La Unidad, ubicadas en la Zona Popular.

“Es muy importante su presencia para hacer uso de estas más de 60 bicicletas, porque este equipo ayudará a cuidar la salud de los usuarios. La intención es que más personas puedan disfrutar de esta disciplina y practicar deporte, pues cualquier entrenamiento que elijan será de gran beneficio para mantenerse sanos; en Huixquilucan, buscamos fomentar una mente sana en cuerpo sano”, señaló la alcaldesa.

Estos nuevos espacios de spinning se sumarán a los siete salones que ya operan actualmente, así como a las clases de acondicionamiento físico, box, defensa personal, futbol, karate, kenpo, lucha libre, mini tenis, rugby spinning y zumba, entre otras que otorga el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Huixquilucan en sus diversas instalaciones, para promover

la activación física y opciones de sano entretenimiento.

Dijo que practicar spinning tiene muchos beneficios para la salud, entre ellos, bajar de

peso y quemar calorías, mejorar el sistema cardiovascular, fortalecer la fuerza mental, tonificación de brazos, abdomen, glúteos y piernas, además de aliviar el estrés.

Martes 5 de marzo de 2024 Página 14 DEPORTES

Los Artesanos siguen en la pelea en la Liga Premier Serie B

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- Los Artesanos de Metepec están por entrar a la recta final del campeonato y buscan asegurar cuanto antes su calificación a la “fiesta grande” de la Liga Premier Serie B, sitio donde no quieren, ni deben faltar, pues desde su ascenso a la categoría han hecho todo lo posible para colocarse en esta posición, hoy por hoy son quintos de la general y pelean por escalar más peldaños.

Este fin de semana, los Artesanos de Metepec perdían 2-0 pero vinieron de atrás y empataron a 2-2, además, se llevaron el punto extra en los penales. La “Ola Morada” se enfrentó con el equipo de Club CDM, en el juego correspondiente a la jornada 23 de la Liga Premier Serie B. La cereza en el pastel la pusieron cuando salieron vencedores desde los once pasos y conquistaron el punto extra, además del punto por la paridad en tiempo regular.

Los Artesanos de Metepec sufrieron la caída de su marco antes de los primeros cinco mi -

nutos de juego, cuando el capitán de los locales, Luis Islas ejecutó un tiro libre de forma magistral, Darko Zaragoza poco pudo hacer a pesar del lance. Benedit Bello incrementó la ventaja de los locales a 2-0, pero Carlos Balcázar, de Artesanos descontó en la recta final del primer lapso. Para el segundo tiempo, Juan Carlos “El Oso” Pedroza decidió enviar al terreno de juego al casaca 49, Cuauhtémoc Montes de Oca quien logró un golazo, el habilidoso jugador avisó con un disparo que se sacó astilla al poste, pero en su segundo intento el guerrerense la prendió de volea y dejó parado al portero de los rivales.

En la recta final, los Artesanos terminaron encima del CDM, pero ya no les alcanzó el tiempo y las cosas terminaron empatadas a 2-2, sin embargo, en los tiros penales en el criterio de desempate, la “Ola Morada” fue efectiva y ganaron el punto extra para llegar a 45 unidades y se ubican en el quinto lugar de la tabla general, el próximo fin de semana recibirán a Huracanes en la cancha de la U.D La Hortaliza a las 16:00 horas.

ESDEP triunfó en el Torneo Selectivo rumbo a Saitama

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Después de vencer por 2 goles a 1 a la Academia Oxtotitlán, la Escuela del Deporte (ESDEP) se adjudicó el primer lugar del Torneo Selectivo a Saitama y con ello, el plantel que dirige el estratega, Ramón de la Torre aseguró su boleto para asistir al país del “Sol naciente”, donde van a representar a la Ciudad de Toluca en el Torneo Internacional de Futbol Infantil Ciudades Hermanas Toluca-Saitama 2024.

No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla, los campeones vivirán el sueño de representar a su ciudad y a México en una justa de talla internacional, se trata del equipo de la ESDEP, quien triunfó en el Torneo Selectivo rumbo a Saitama, la gran final de esta justa deportiva tuvo lugar en la Unidad Deportiva “Crisóforo Zárate Machuca”, ubicado en la Nueva Oxtotitlán, en la capital

Acapulco, Méx.- La selección nacional de lucha de playa concluyó de manera exitosa su participación en la Serie Mundial Acapulco 2024, con la consecución de seis medallas: dos de oro, una de plata y tres de bronce, así como el primer lugar por equipos en ambas ramas.

Mariana Díaz (50 kilogramos) y Susana Lozano (60 kilogramos) se erigieron como las aztecas más destacadas del certamen tras consagrarse monarcas en sus respectivas categorías. La primera mencionada derrotó a la panameña Yorlenis Morán en la gran final, mientras que la segunda hizo lo propio contra la venezolana Angélica Argüello.

En los 90 kilogramos varonil, nuestro país hizo el 2-3 en el podio con Carlos Salazar y Daniel

mexiquense.

Fue una final de alarido, donde los padres de familia nunca dejaron de apoyar a sus hijos, mucho menos en el juego que decidió al campeón que representará a la “Bella Toluca” en Japón, el selectivo fue organizado por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca.

El torneo de talla internacional cumplió 45 años de celebrarse y esta edición, tendrá a los jóvenes toluqueños de entre 10 y 11 años demostraron su potencial y al final, el representativo de la ESDEP obtuvo el sitio de honor y ahora estarán del 10 al 18 de julio en Saitama Japón.

Este torneo selectivo no solo busca destacar el talento deportivo local, sino también promover la integración y representación de Toluca a nivel internacional, además el futbol se convierte en un vehículo para promover valores de trabajo en equipo y disciplina, espe-

Gómez; Alejandra Rivera (70 kilogramos) y Víctor Hernández (80 kilogramos) brillaron al bañarse de bronce frente a su público. El representativo azteca se quedó con el lugar de honor por equipos: las mujeres con 77 puntos (60 para Venezuela y 45 para Colombia) y los hombres con 59 unidades (47 para Estados Unidos y 43 para Argentina).

La Serie Mundial Acapulco 2024 cerró una importante y prestigiosa trilogía de competencias celebradas en dicha entidad guerrerense, pues apenas el viernes pasado finalizó el Clasificatorio Olímpico Panamericano, donde México logró dos plazas a París 2024, y hace dos semanas se realizó el Campeonato Panamericano, en el que se ganaron 10 medallas y el subcampeonato por equipos.

cialmente entre la juventud toluqueña.“Estoy orgulloso del desempeño de mi equipo, desde que inició el torneo, siempre destacaron en el campo y gracias a su esfuerzo, se merecen este éxito, ahora, espero que los jóvenes aprovechen al máximo su experiencia en Japón, donde no solo jugarán fútbol, también tendrán la oportunidad de visitar un nuevo país, muy distinto a México, el poder tener la oportunidad de convivir en una gran cultura, serán 14 jó-

venes quienes estarán realizando este viaje”, detalló el entrenador, Ramón de la Torre. Los Tigres San Jerónimo vencieron 1-0 al IMCUFIDET en el juego por el tercer lugar, compromiso donde hubo muchas emociones y los clubes no decepcionaron.

Martes 5 de marzo de 2024 Página 15 DEPORTES
Lucha de playa consigue seis medallas en Serie Mundial Acapulco 2024

Por: Fernanda Medina González

Reportan incendio en El Nevado de Toluca

Por: Fernanda Medina González

Foto: Saulo Franco Oros Magno

Zinacantepec, Méx.- Elementos de emergencia se movilizaron de manera intensa al volcán Xinantécatl, en donde se registró un incendio. De acuerdo con información oficial, el primer reporte se recibió a las 15:00 horas del domingo, por lo que se movilizaron personal y brigadas con un total de 23 elementos, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas con 8, y brigadas comunales con 13 elementos.

A las 19 horas del 3 de marzo, el siniestro había sido reportado como controlado. Sin embargo, este lunes a las 8 de la mañana se notificó la reactivación del fuego, por lo que nuevamente fueron movilizadas las brigadas.

Hasta el momento, en la zona permanecen 46 brigadistas para sofocar el incendio, entre ellos, Probosque participa con

23, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas con 8, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna con 3, Brigada Zinacantepec con 7 y Brigada Loma Alta con 5.

Además, el Grupo Relámpagos ha realizado sobrevuelos de reconocimiento y evaluación por la zona. Las autoridades señalan que del 1 de enero al 3 de marzo se han registrado 211 incendios forestales en el Estado de México, con una superficie afectada de mil 258 hectáreas, de las cuales, mil 167.03 corresponden a arbusto y pastizal, mientras que el 91.20 ha corresponden a arbolado renuevo y adulto.

Aprehenden en Coahuila a sujeto por homicidio perpetrado en el EdoMéx

Toluca, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Fiscalía General del estado de Coahuila, detuvieron en esa entidad a Ángel “N”, señalado por su posible intervención en el delito de homicidio calificado, hecho que habría cometido en el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl. De acuerdo con la indagatoria de esta Institución, en el mes de julio del año 2012 este individuo habría causado la muerte a la víctima, tras dispararle con un arma de fuego, cuando caminaba en la vía pública, en la colonia centro de Nezahualcóyotl. Por este delito fue iniciada la indagatoria correspondiente y recabados elementos de prueba con los cuales el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el posible implicado. Las pesquisas de la Fiscalía EdoMéx precisaron que el probable responsable se encontraba oculto en el estado de Coahuila para evadirse de la

Xonacatlán, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, acreditó la intervención de José “N” en el delito de feminicidio, en agravio de una joven de 23 años en el municipio de Xonacatlán, ilícito por el cual fue vinculado a proceso. Tras revisar los elementos de prueba, se determinó iniciar el proceso legal y se estableció una medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Presunto feminicida de jovencita de Xonacatlán es vinculado a proceso Dictan 110 años de prisión a un individuo por secuestro agravado

acción de la justicia, por ello fue solicitada la colaboración de autoridades de esa entidad federativa para incursionar en su territorio y detener al posible implicado.

Tras ser aprehendido, fue trasladado al Estado de México e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien determinará su situación legal, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condena

Las investigaciones establecen que el pasado 17 de febrero, tanto la víctima como el hoy detenido, se encontraban al interior de una habitación de hotel en la colonia San Antonio de esta demarcación, donde en algún momento José “N” habría detonado un arma de fuego en contra de esta joven, ocasionándole la muerte y luego huyó del lugar. Agentes de la Policía de Investigación en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a través de la Comisión Nacional Antihomicidio, detuvieron a José “N”, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de un Juez, quien determinó vincularlo a proceso.

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 110 años de prisión para Yessi Edén Car- bajal Ávila, tras quedar acreditada su intervención en el hecho delictivo de secuestro agravado por haber causado la muerte de la víctima, ilícito que se registró en la capital mexiquense en el año 2021.

De la indagatoria realizada por la Fiscalía EdoMéx se determinó que el 11 de junio de ese año, el hoy sentenciado y otros individuos privaron de la libertad a una persona quien laboraba como empleado de una empresa automotriz, hechos que tuvieron lugar en la colonia Valle Don Camilo, en la capital mexiquense. Horas más tarde, los implicados se comunicaron con familiares de la víctima, a quienes solicitaron una suma fuerte económica a cambio de liberarla. Posteriormente el 19 de junio de 2021 la víctima fue hallada sin vida en la colonia Santa Cruz Otzacatipan, en el municipio de Toluca. Por los hechos referidos la FGJEM inició una investigación que derivó en la identificación de este individuo en el secuestro, por ello fue obtenida orden de aprehensión en su contra, mandamiento judicial que le fue cumplimentado,

por lo que quedó a disposición de la Autoridad Judicial para que determinara su situación legal. Una vez revisadas las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Representante Social, el Agente del Ministerio Público dictó esta sentencia de condena para el acusado, además deberá pagar multa de 1 millón 613 mil 170 pesos y la cantidad de 123 mil 220 pesos, además suspendió sus derechos civiles y políticos.

En el mes de junio del año 2022, la FGJEM obtuvo sentencia de condena de 70 años de prisión para Yessi Edén Carbajal Ávila y cuatro personas más por otro secuestro perpetrado en el Valle de Toluca, el 3 julio de 2021, por lo que este individuo suma dos condenas en su contra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.