EL VALLE 30-X-25

Page 1


Senado aprueba nueva Ley Orgánica de la Armada de México

Ciudad de México.– En una sesión marcada por el debate y la confrontación política, el Senado de la República aprobó este miércoles la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que abroga la legislación vigente, redistribuye el mando naval y amplía las facultades de la institución hacia ámbitos civiles y tecnológicos.

Con el respaldo de Morena y sus aliados, el dictamen crea la Jefatura de Operaciones Navales —en sustitución del histórico Estado Mayor General—, incorpora la ciberdefensa como una función militar formal, refuerza la presencia naval en puertos y aeropuertos y establece la igualdad sustantiva en todos los niveles de mando.

El senador morenista Carlos Lomelí defendió la reforma como una “transformación estructural, moral y estratégica” ante las nuevas amenazas híbridas y los ciberataques. “No se trata de militarizar, sino de proteger con disciplina y transparencia”, aseguró.

Sin embargo, los partidos de oposición —PRI, PAN y Movimiento Ciudadano— acusaron que la nueva ley acentúa la concentración del poder militar en el Ejecutivo federal, elimina menciones explícitas a los derechos humanos y normaliza la presencia castrense en tareas civiles.

El priista Manuel Añorve sostuvo que la reforma “coloca a la Armada al servicio de intereses políticos” y criticó que “el verdadero rostro autoritario está en controlar todo sin dar explicaciones”. Acusó además que la expansión militar en puertos y aduanas no ha frenado el contrabando ni el llamado ‘huachicol fiscal’, e incluso “en algunos casos lo ha facilitado”.

“Militarizar no es modernizar; es blindar sistemas opacos. El huachicol fiscal no se combate con jerarquías militares”, subrayó.

Añorve denunció que, pese al control castrense de aduanas y terminales marítimas, persisten redes de triangulación fiscal, subvaluación de mercancías y manipulación documental, lo que —dijo— se ignora en la nueva legislación.

Rosa Icela Rodríguez encabeza en Tijuana audiencia pública sobre la reforma electoral

Por: Fernanda Medina González

Tijuana, Méx.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó este miércoles 29 de octubre la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, donde aseguró que la propuesta final “aún no existe” y será elaborada con base en los planteamientos de especialistas, organizaciones sociales y ciudadanía de todo el país.

Durante el encuentro, realizado en la ciudad de Tijuana, Rodríguez agradeció a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda por fungir como anfitriona, y destacó que este ejercicio busca construir una reforma “más justa, transparente y accesible”, acorde con la nueva etapa política encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“La misión es escuchar sin censura los planteamientos y propuestas. Tendremos estas reuniones a lo largo y ancho del país para construir una iniciativa que exprese el sentir del pueblo de México”, expresó la titular de Gobernación.

Rodríguez explicó que los objetivos centrales de la reforma son reducir

Desde Movimiento Ciudadano, la senadora Alejandra Barrales advirtió que el proyecto “consolida un aparato militar administrativo” al ampliar las atribuciones sin contrapesos civiles ni mecanismos auditores independientes.

“En un país golpeado por el contrabando, significa abrir otro boquete fiscal”, alertó.

Por el PAN, Gina Gerardina Campuzano señaló que la norma absorbe funciones del comercio marítimo, la marina mercante y la industria naval sin incluir una supervisión civil robusta.

“El contrabando técnico y la triangulación vía navieras requieren fiscalización civil, no mando vertical”, enfatizó.

Las tres bancadas opositoras anunciaron que presentarán acciones de inconstitucionalidad, al considerar que la nueva ley invade competencias civiles, amplía el fuero militar

y debilita la rendición de cuentas. “Cada reforma aumenta el músculo militar y adelgaza al aparato civil del Estado”, sostuvieron en un pronunciamiento conjunto. La Ley Orgánica de la Armada de México será enviada al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Entrará en vigor una vez que se emitan los reglamentos internos y lineamientos tecnológicos que definirán su aplicación.

ASF entrega diplomas a personal capacitado por el ICADEFIS

Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF), encabezada por su Titular, David Rogelio Colmenares Páramo, llevó a cabo la entrega de 234 diplomas a personas servidoras públicas que concluyeron satisfactoriamente los programas de diplomados impartidos por el Instituto de Capacitación y Desarrollo en Fiscalización Superior (Icadefis).

El Auditor Superior reconoció el esfuerzo de quienes, además de cumplir con sus responsabilidades institucionales, dedicaron tiempo y disciplina para fortalecer sus conocimientos técnicos y profesionales. Destacó que la capacitación continua es un pilar estratégico del Plan Institucional 2018–2026 para robustecer el desempeño de la ASF.

y fuera de la institución. En ese sentido, la capacitación fortalece conocimientos, motiva, genera confianza y contribuye al desarrollo personal y profesional del personal.

Informó que se entregaron 234 constancias: 125 a mujeres y 109 a hombres, correspondientes al personal de las cuatro auditorías especiales y de diversas unidades de la ASF, destacando la participación de la Auditoría Especial de Desempeño.

el costo de las elecciones, mejorar la representación de las fuerzas partidistas y agilizar la justicia electoral para garantizar mayor equidad en las contiendas. Subrayó además que el proceso forma parte de la transformación humanista impulsada por el actual gobierno, orientada a priorizar el bienestar social, en especial de los sectores en condición de vulnerabilidad. “Por el bien de todos, primero los pobres”, reiteró.

La funcionaria destacó el carácter inédito de las audiencias, al señalar que “nunca antes” se había consultado directamente a la ciudadanía para una reforma electoral de tal magnitud. “Estamos haciendo historia juntas y juntos”, afirmó.

Finalmente, Rodríguez recordó que será el Congreso de la Unión quien analice y apruebe la iniciativa una vez que sea presentada formalmente.

Agradeció la participación de ponentes, especialistas y autoridades locales, y resaltó la importancia económica y estratégica de Tijuana para el país. “Gracias por permitirnos escucharlos y trabajar con ustedes”, concluyó.

Durante su intervención, Marlen Morales Sánchez, Titular de la Unidad General de Administración y Capacitación, celebró el logro de quienes, con esfuerzo, compromiso y dedicación, concluyeron durante el segundo y tercer trimestre del presente año los diplomados del Icadefis. Asimismo, expresó su agradecimiento al equipo académico y operativo del Instituto, cuyo profesionalismo ha hecho posible una nueva edición de este programa formativo.

Subrayó que para la ASF es fundamental que las personas servidoras públicas cuenten con los elementos necesarios para desempeñar eficazmente sus responsabilidades dentro

Por su parte, Jorge Emanuel Pedrero Esponda, Director General del Icadefis, señaló que este logro es resultado del fortalecimiento académico del instituto, que ha pasado de ser un gestor a un generador de conocimiento, con 117 cursos desarrollados en coordinación con las áreas auditoras. Destacó que dicho conocimiento ha trascendido fronteras al impartirse actualmente 17 cursos internacionales a través de la OLACEFS, lo que posiciona a la ASF como referente en América Latina en formación especializada en materia de fiscalización. Con estas acciones, la ASF, a través de la Unidad General de Administración y Capacitación, refrenda su compromiso con la profesionalización permanente, el fortalecimiento técnico de su personal y el desarrollo de competencias, al considerar la capacitación como un elemento clave para elevar la calidad de los procesos de fiscalización, mejorar los resultados institucionales y consolidar la rendición de cuentas en México.

Sheinbaum rechaza cancelación de rutas aéreas mexicanas por parte de Estados Unidos

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “unilateral e injustificada” la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) de cancelar 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas hacia ese país, incluidas algunas con origen en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Durante su conferencia matutina, la mandataria informó que instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente a solicitar una reunión urgente con autoridades estadounidenses, entre ellas el secretario de Estado Marco Rubio, para revisar los motivos de la resolución.

“No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte. Le pedí al canciller que se comunique con el secretario Marco Rubio para pedir una reunión en la que participe también el secretario de Transporte, a fin de revisar si tienen fundamento, que desde nuestra perspectiva no tienen ninguno”, afirmó Sheinbaum.

La presidenta sugirió que la medida podría tener motivos políticos o económicos orientados a favorecer a aerolíneas estadounidenses frente a las mexicanas.

“No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. Puede ser un interés político, o de apoyar a algunas empresas frente a otras. México no es piñata de nadie”, advirtió.

Sheinbaum recordó que México mantiene una

relación de respeto y cooperación con el gobierno de Estados Unidos, incluido el presidente Donald Trump, y señaló que las diferencias deben resolverse mediante el diálogo diplomático.

“Hasta ahora hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del gobierno de Estados Unidos. El sábado tuvimos una llamada muy buena, en la que se confirmó que no se impondrán los aranceles anunciados para el 1 de noviembre. Seguimos trabajando coordinadamente”, destacó.

La mandataria anunció que el próximo viernes se reunirá con representantes de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus para conocer su postura

y definir una estrategia conjunta frente a las restricciones impuestas por Washington. Explicó que, por el momento, la resolución del USDOT afecta únicamente los nuevos vuelos programados entre México y Estados Unidos, sin impactar las operaciones ya existentes.

“Hoy entraba en operación un vuelo desde el AIFA hacia Estados Unidos, pero lo que están planteando es que los nuevos vuelos no operen, y quieren poner otras sanciones más adelante”, detalló.

De acuerdo con el Departamento de Transporte estadounidense, la cancelación se fundamenta en dos argumentos: el decreto del presidente

López Obrador que trasladó la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, y la distribución de los horarios de vuelo (slots) en el AICM.

No obstante, Sheinbaum afirmó que ambas cuestiones ya fueron respondidas formal y oportunamente por el Gobierno de México, y sostuvo que la medida carece de justificación técnica.

“La decisión de llevar la carga al AIFA fue soberana, por razones de protección civil y seguridad aérea. El AICM estaba saturado y eso ponía en riesgo a los pasajeros. Todas las empresas que se trasladaron al AIFA están satisfechas: tienen más espacio, más seguridad y mejores condiciones operativas”, explicó. Añadió que incluso aerolíneas estadounidenses que operan carga en el AIFA han expresado su conformidad con las condiciones del aeropuerto. Finalmente, Sheinbaum adelantó que el gobierno mexicano solicitará que el tema sea revisado de manera técnica, no política, y pidió a la titular de la Comisión Nacional de Competencia Económica (Cofece), Andrea Marván, elaborar un análisis sobre los posibles efectos de la decisión estadounidense en la competencia aérea internacional.

“Le pedí a Andrea Marván que hiciera un análisis para demostrar que no se está violentando la competencia. Lo decimos con toda certeza: México no es piñata de nadie”, concluyó.

México y EE. UU. pactan pasos para alcanzar acuerdo previo a la revisión del T-MEC

Ciudad de México.- Financiera para el Bienestar (FINABIEN) se consolida como la opción más favorable para que las y los connacionales en Estados Unidos envíen dinero a sus familias en México.

De acuerdo con el más reciente reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), FINABIEN se mantiene, por octava semana consecutiva, ya que desde el 11 de agosto de este año se posicionó por primera vez como la mejor alternativa para envió de dinero de Estados Unidos a nuestro país en la movilidad de depósito a cuenta o transferencia. El 27 de octubre, durante la “Conferencia del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la PROFECO, Iván Escalante Ruiz, destacó que FINABIEN es la opción “más económica” del mercado, gracias a su baja comisión y a un tipo de cambio altamente competitivo. Esta combinación ha permitido que los envíos de dinero realizados a través de la Financiera generen un mayor valor

GPor: Fernanda Medina González

yeongju, Corea del Sur.– El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y el representante comercial de Estados Unidos, el embajador Jamieson Greer, acordaron este miércoles una hoja de ruta conjunta para avanzar hacia un nuevo entendimiento bilateral antes de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.

El encuentro se realizó en el marco de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en la ciudad surcoreana de Gyeongju, donde ambos funcionarios dieron seguimiento a la conversación sostenida el lunes entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump. Durante dicha llamada, los mandatarios acordaron ampliar “unas semanas” las negociaciones comerciales y arancelarias pendientes, con el propósito de alcanzar un

para los hogares que dependen de las remesas. Según las cifras comparativas de la PROFECO, al enviar 400 dólares a través de FINABIEN, las familias pueden recibir hasta 360 pesos más que otras opciones que ofrecen un tipo de cambio menor, una cantidad que impacta directamente en su economía y contribuye a mejorar su bienestar. Este resultado refleja el compromiso de FINABIEN con las y los migrantes. “La PROFECO nos da la razón una vez más: FINABIEN es la opción que más valor le da al esfuerzo de nuestros paisanos. Ser la alternativa más económica por ocho semanas consecutivas demuestra que nuestras políticas priorizan a las familias y garantizan que sus remesas lleguen completas y con el mejor tipo de cambio. Invitamos a todos nuestros connacionales en Estados Unidos a utilizar nuestros servicios y obtener la Tarjeta FINABIEN Paisan@ México–EUA para realizar sus envíos con confianza y seguridad”, señaló la directora general de FINABIEN, Rocío Mejía Flores. De acuerdo con el monitoreo semanal realizado

acuerdo integral que fortalezca la competitividad regional y brinde certidumbre a los sectores productivos de ambos países.

Ebrard también sostuvo una reunión paralela con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, para continuar el diálogo sobre temas de acceso a mercados, reglas de origen y medidas arancelarias. Tanto México como Estados Unidos habían convenido previamente una prórroga de 90 días del acuerdo comercial vigente, a fin de evitar la entrada en vigor de nuevos aranceles el pasado 1 de agosto. Sin embargo, aún se mantienen tasas específicas para productos estratégicos como automóviles, acero, aluminio y cobre. De acuerdo con la Secretaría de Economía, el objetivo común es preservar la estabilidad comercial y fortalecer la cooperación económica trilateral, en un contexto global marcado por tensiones en las cadenas de suministro y ajustes en la política industrial de Norteamérica.

por la PROFECO —con base en el promedio de pesos recibidos por un envío de 400 dólares, correspondiente a las observaciones del 23 de octubre de 2025—, FINABIEN se mantiene a la cabeza del sector al ofrecer las condiciones más favorables para los usuarios: un monto promedio de 7,539.22 pesos por cada envío, un tipo de cambio competitivo de $18.99 pesos por dólar y una comisión promedio de sólo 2.99 USD.

Estos indicadores colocan a FINABIEN como la institución con mejor rendimiento total para el envío de remesas a México.

Con este resultado, Financiera para el Bienestar reafirma su papel como un organismo comprometido con el

bienestar económico de las familias mexicanas, fortaleciendo su presencia tanto en el territorio nacional como en las comunidades migrantes en Estados Unidos.

FINABIEN seguirá trabajando para acercar soluciones financieras accesibles y justas a quienes más lo necesitan, consolidando su liderazgo como la institución pública que convierte las remesas en bienestar.

Estoy releyendo la magnífica saga de Harry Potter y no puedo más que seguir admirando a su autora, quien en pleno siglo XXI era discriminada por los editores y no querían publicar su obra. También hay quienes dicen que es una historia para niños, pero yo no la veo así: es una historia para mentes muy maduras. Permítanme una reseña.

La saga de Harry Potter, escrita por la autora británica J.K. Rowling, es mucho más que una serie de libros de fantasía; es un fenómeno cultural que ha marcado a generaciones enteras y ha dejado una huella profunda en la literatura contemporánea. Publicada entre 1997 y 2007, la historia del joven mago que lucha contra el mal se ha convertido en un símbolo de esperanza, amistad y superación. Detrás de este universo mágico se encuentra la mente creativa y perseverante de Rowling, cuya vida y obra inspiran tanto como los personajes que creó.

Uno de los mayores logros de Harry Potter es su capacidad para conectar con lectores de todas las edades. A través de su narrativa clara, emocionante y profundamente

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 35, 30 de octubre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

humana, Rowling logra transportar al lector a un mundo lleno de magia, criaturas fantásticas y hechizos, sin perder de vista los valores esenciales que rigen toda buena historia: la lealtad, el amor, el coraje y la lucha contra la injusticia. Hogwarts, el colegio de magia y hechicería donde se desarrollan gran parte de los acontecimientos, se convierte en un refugio para quienes buscan un sentido de pertenencia, tal como lo fue para Harry, Hermione y Ron. Rowling no solo creó un mundo mágico, sino también una reflexión sobre la sociedad moderna. En Harry Potter, se abordan temas como la discriminación (a través de los “sangres sucias”), el abuso de poder (representado por Lord Voldemort y el Ministerio de Magia) y la importancia de la elección personal frente al destino. Estos temas, tratados con sutileza y profundidad, invitan al lector a pensar críticamente sobre el bien y el mal, mostrando que incluso en los tiempos más oscuros, la esperanza y la bondad pueden prevalecer. El talento narrativo de Rowling radica en su habilidad para equilibrar la fantasía con la realidad emocional de sus personajes. Cada uno de ellos, desde los protagonistas hasta los secundarios, posee una complejidad que los hace creíbles y entrañables. La autora también demuestra un dominio extraordinario del lenguaje y de la estructura narrativa, manteniendo la tensión a lo largo de siete libros que crecen en madurez junto con sus lectores. Además, su imaginación se manifiesta en los innumerables detalles que

conforman el universo mágico: hechizos, criaturas, costumbres y objetos encantados que dan vida a un mundo coherente y fascinante.

Pero más allá de su talento literario, J.K. Rowling es un ejemplo de perseverancia y resiliencia. Antes de publicar Harry Potter y la piedra filosofal, enfrentó el rechazo de varias editoriales y atravesó momentos personales difíciles. Sin embargo, nunca renunció a su sueño de ser escritora. Su historia de superación inspira a millones de personas, especialmente a mujeres, a creer en su potencial creativo y a no rendirse ante la adversidad.

Harry Potter no solo es una obra maestra de la literatura, sino también un testimonio del poder de la imaginación y la determinación. J.K. Rowling logró crear un universo literario que trasciende generaciones y fronteras, enseñándonos que la verdadera magia no reside en los hechizos, sino en la capacidad de los seres humanos para amar, luchar y creer en un futuro mejor. Su legado literario y humano perdurará, recordándonos siempre que, como escribió ella misma, “las palabras son, en mi no tan humilde opinión, nuestra fuente más inagotable de magia”.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

Delfina Gómez renueva Oficialía Mayor; Chávez Durán refuerza coordinación intersecretarial

Toluca, Méx.– El relevo en la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México comienza a rendir frutos.

A dos semanas de haber sido designada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Mónica Chávez Durán ha emprendido una agenda activa de trabajo con titulares de distintas secretarías estatales y presidentes municipales enfocada en revisar pendientes administrativos y fortalecer la coordinación interinstitucional.

Con una trayectoria limpia y sin antecedentes que generen controversia, Chávez Durán ha sido bien recibida dentro y fuera del gabinete.

Su llegada representa, una apuesta por la transparencia y la eficiencia administrativa. Chávez Durán ha sostenido reuniones con Daniel Sibaja, secretario de Movilidad; María Eugenia Rojano, secretaria del Campo, y Laura González, secretaria de Desarrollo Económico, como parte de un proceso de diagnóstico y reordenamiento interno.

La funcionaria busca detectar y dar seguimiento a asuntos que pudieron haber quedado rezagados durante la administración anterior, con la intención de agilizar trámites, mejorar la gestión interna y reforzar la

comunicación entre dependencias. A la par de estas tareas administrativas, Chávez Durán encabezó la representación oficial de la Gobernadora Delfina Gómez en el 87 aniversario del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEYM), donde refrendó el reconocimiento del Gobierno estatal a la labor del personal público mexiquense. Durante su participación, destacó el papel de los trabajadores como eje del servicio público y reafirmó el compromiso de la administración con el respeto a los derechos laborales y la construcción de un entorno institucional basado en el diálogo y la colaboración.

El cambio en la Oficialía Mayor —tras la salida de Trinidad Franco Arpero— fue interpretado dentro del gabinete como un movimiento estratégico de la Gobernadora para dar mayor dinamismo a la administración pública y consolidar una gestión más eficiente y transparente.

En redes sociales, Mónica Chávez Durán ha reiterado su compromiso con la coordinación y la rendición de cuentas. “Trabajamos con apertura y diálogo para que cada dependencia cumpla sus metas en beneficio de las y los mexiquenses”, ha compartido en sus publicaciones recientes.

En los próximos días, la titular continuará con reuniones con otras áreas del gobierno estatal para ampliar la revisión de procesos y fortalecer la planeación institucional.

Con este arranque, la Oficialía Mayor se perfila como una pieza clave en el engranaje administrativo del gobierno delfinista, dando señales de eficiencia y orden en su primera etapa de gestión.

Panteones de Huixquilucan, listos para recibir visitantes en Día de Muertos

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- A partir de este viernes 31 de octubre y hasta el domingo 02 de noviembre, los panteones municipales permanecerán abiertos en su horario habitual, con la intención de que los visitantes puedan estar cerca de sus seres queridos y llevar ofrendas a sus tumbas. Este Día de Muertos, los panteones serán espacios dignos, luego de que el Gobierno de Huixquilucan limpió y dio mantenimiento a los 19 panteones municipales y tres atrios ubicados en el territorio, con el fin de que los visitantes gocen de una estadía tranquila y en óptimas condiciones para estas fechas.

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, señaló que, en las últimas semanas, trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos y Urbanos llevaron una jornada de limpieza intensa por los 19 cementerios municipales, la cual consistió en el retiro de hierba, pastos, maleza, ramas, piedras, montículos de tierra y residuos sólidos, así como en el mantenimiento de las áreas verdes, para que la población conviva en un entorno sano durante estas celebraciones.

“Este fin de semana, se espera una gran afluencia de personas en los panteones municipales, por lo que, como cada año y previo a la llegada de los visitantes, llevamos a cabo una jornada intensa de limpieza para que la población encuentre estos espacios en las mejores condiciones al recordar a sus seres queridos. Hacemos una invitación a no tirar basura y depositar sus desechos en los contenedores que habilitamos para ustedes para evitar focos de infección entre la población”, dijo la alcaldesa. Romina Contreras agregó que, durante las jornadas de limpieza y rehabilitación de los panteones,

la Dirección de Servicios Públicos y Urbanos, se retiró cerca de 95 mil metros cuadrados de desechos orgánicos, con el propósito de mantener salubres estos sitios, donde acuden las familias para honrar la memoria de los difuntos. Indicó que, a partir de este viernes 31 de octubre y hasta el domingo 02 de noviembre, los cementerios municipales permanecerán abiertos en su horario habitual, con la intención de que los visitantes puedan recordar a sus seres queridos y, en cada uno de ellos, habrá presencia de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, como parte del operativo “Santos Difuntos 2025”, para que las celebraciones de la temporada se lleven a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad. El Gobierno de Huixquilucan recuerda que, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android y iOS.

Carlos Zurita reúne a 12 mil personas y refuerza Humanismo Mexicano

Ixtapaluca, Méx.- Ante más de 12 mil asistentes reunidos en la explanada municipal de Ixtapaluca, el diputado de Morena Carlos Zurita presentó su primer informe legislativo, en el que destacó su producción parlamentaria y el avance de las reformas impulsadas bajo los principios del “Humanismo Mexicano” en el Estado de México.

Acompañado por figuras de los ámbitos político, empresarial, judicial y federal, Zurita subrayó que su labor legislativa se ha centrado en poner a las personas al frente de la toma de decisiones públicas.

“El Humanismo Mexicano significa que hoy las personas mandan, que la política tiene rostro humano y que los servidores públicos tienen como tarea gobernar escuchando”, afirmó ante la multitud.

Durante su primer año en la LXII Legislatura mexiquense, el diputado presentó siete iniciativas y dos puntos de acuerdo, además de dictaminar más de 30 proyectos como

El lunes, en este espacio, platiqué lo que el mes pasado viví con mis vecinos en la privada donde vivimos en Toluca, después de que se suspendió el servicio de agua y que tuvimos que contratar todos los días pipas de agua, quedó claro el abuso de los piperos y el huachicoleo de agua que existe, una transa que lucra con una necesidad básica como lo es el consumo del vital líquido.

Por lo anterior, me parece incongruente que haya sectores que están defendiendo esta mafia, pues lo que provocaron con sus bloqueos en el Estado de México y en la capital del país, el lunes pasado, no fue ningún chiste, fue el capricho ilegal de una mafia que durante años ha operado de la mano de la corrupción y violentando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su artículo 27 de la Constitución, establece que todas las aguas dentro del territorio nacional son propiedad de la Nación y que el Estado tiene la responsabilidad de gestionar su uso, por lo que el agua es un bien público y no una mercancía.

Por lo anterior, no entiendo por qué dialogar con este tipo de gente u organismos como el Sindicato 25 de Marzo, que están que no los calienta ni el sol después de la “Operación Caudal” que ejecutaron, con la ley en la mano, las autoridades que cerraron los pozos irregulares de donde robaban el agua de los mantos freáticos, la vendían con sobreprecios de hasta el 60 por ciento y, para asegurar el monopolio, extorsionaban a colonias enteras obligándolas a comprarles solo a ellos, es decir, toda una mafia que por ninguna razón podía seguir operando. Podrán llamarlo “sindicato”, pero en los hechos no es más que la fachada legal de una estructura delincuencial dedicada al despojo, por lo que esperamos que las autoridades mexiquenses y capitalinas tomen cartas en el asunto y apliquen la ley, pues todavía tuvieron el cinismo de generar caos y afectar a miles de personas, pues queda claro que estos sujetos no son manifestantes exigiendo un derecho, son un grupo delincuencial que tiene mucha sed, pero de billetes y de seguir abusando de la gente.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de las inundaciones de la colonia Guadalupe en el municipio de Lerma, que después de varios días sin atención, han provocado el malestar de los vecinos, que al ser ignorados por el alcalde MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ PONCE, tuvieron que acudir al Congreso mexiquense, para pedir el apoyo de las y los legisladores.

presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, cargo en el que se convirtió en el primer diputado no priista en encabezarla. Asimismo, informó haber recibido más de 100 propuestas ciudadanas para enriquecer la labor legislativa.

En materia social, Zurita destacó la apertura de Lecherías del Bienestar y su trabajo de gestión y acompañamiento ciudadano en más de 90 municipios del Estado de México, donde ha impulsado programas y acciones que fortalecen la política social de la Cuarta Transformación.

Durante el evento, el legislador anunció que iniciará un nuevo recorrido por colonias, barrios y pueblos de Ixtapaluca con el propósito de mantener un diálogo directo con la población y prepararse para la “próxima encomienda” que la ciudadanía decida otorgarle.

El acto contó con la presencia del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez; y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Martha Azucena Camacho, además de diputados locales y federales de todo el país.

Con este informe, Carlos Zurita refrendó su compromiso con los valores del Humanismo Mexicano y con la transformación del Estado de México a través de una política cercana, social y legislativa al servicio del pueblo.

MIRIAM CORDERO, integrante del Comité Vecinal de la colonia Guadalupe de Lerma, acompañada de sus vecinos, comentó que cerca de 7 mil personas están sufriendo los estragos de las lluvias registradas desde hace un mes, sin embargo, la autoridad municipal ha brillado por su ausencia, por lo que esperan soluciones o de lo contrario el próximo 15 de noviembre, tomarán la carretera México-Toluca. Lamentable, el desinterés de las autoridades municipales que han ignorado los oficios que se les han enviado y han desatendido este grave problema que ha generado focos de infección por las aguas de drenaje que inundan las calles, además de que han condicionado apoyo que han mandado otras instancias de gobierno. Los vecinos de la colonia Guadalupe, del municipio de Lerma, fueron recibidos por el diputado GABRIEL KALID MOHAMED BÁEZ y JAVIER CRUZ JARAMILLO, quienes esperamos sean un factor de solución, ante la displicencia del alcalde MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ, que lamentablemente ha tenido una administración gris y negativa que acaba sufriendo el pueblo, quien tiene que seguir tolerando la incompetencia de determinadas autoridades y actores políticos que solo ven por el beneficio propio.

Y VA DE CUENTO

Mientras bebían una cerveza en la cantina La Luz de Toluca, RAÚL MANDUJANO le dice a su amigo ALFONSO ACOSTA: Si no fuera por el bigote, serías igualito a mi suegra… ALFONSO, algo extrañado, le dice: Pero, si yo no llevo bigote…

A lo que RAÚL le responde: Pero ella sí…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

Gobierno

mexiquense inicia entrega de 40 mil cobertores en comunidades vulnerables

Por: Sergio Nader O.

Ixtapaluca, Méx.- En medio del descenso de temperaturas que marca el inicio de la temporada invernal, el Gobierno del Estado de México puso en marcha la Jornada Invernal 2025, un programa que busca mitigar los efectos del frío en comunidades vulnerables mediante la entrega de 40 mil cobertores en 115 municipios de la entidad.

El arranque tuvo lugar en Río Frío, una comunidad enclavada entre los bosques de Ixtapaluca, donde las madrugadas suelen bajar de los cero grados. Ahí, autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) encabezaron la distribución simbólica de las primeras piezas que, durante las próximas semanas, llegarán hasta los hogares más apartados del territorio mexiquense. Este año, la meta supera ampliamente los 29 mil cobertores entregados en 2024, reflejando un esfuerzo mayor del Gobierno estatal por atender a quienes más resienten las inclemencias del clima. Según informó el DIFEM, el operativo se concentrará especialmente en niñas y niños, personas

adultas mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, sectores que enfrentan un riesgo más alto ante las bajas temperaturas.

“Queremos que ninguna familia se quede sin abrigo durante esta temporada. La instrucción es llegar hasta las comunidades más lejanas, donde el frío golpea con más fuerza”, señaló Karina Labastida Sotelo, directora general del DIFEM, al poner en marcha la jornada.

Los cobertores (de 1.60 por 2.10 metros, confeccionados con tela 100 por ciento poliéster), serán distribuidos de manera equitativa entre las regiones centronorte, nororiente, sur y oriente del Estado de México. En el recorrido se incluyen poblaciones cercanas a los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y el Nevado de Toluca, zonas reconocidas por sus bajas temperaturas durante los meses de invierno. Más allá de la entrega material, el operativo busca reforzar una red de acompañamiento a las familias que viven en condiciones precarias. En muchas comunidades de montaña, el frío se combina con carencias de vivienda, servicios básicos y acceso limitado

El país necesita ciudadanos solidarios con la salud y la comunidad: Rodríguez

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- Acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF municipal, Patricia Arévalo Rubio, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas entregó 100 sillas de ruedas al SMDIF donadas por el Licenciado, Mario Arturo Gómez Rodríguez. Rodríguez Villegas mencionó que durante este año se han entregado 2 mil 964 aparatos funcionales, entre ellos andaderas, bastones, lentes y sillas de ruedas, a personas adultas mayores y a ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Esta acción –dijo- es resultado de políticas públicas oportunas y de la cercanía de la Presidenta Honoraria del DIF, Paty Arévalo, con la población que más lo necesita.

“Gracias a la buena gestión del DIF y al compromiso de ciudadanos solidarios con la salud y las necesidades de la comunidad”, expresó.

Durante la entrega de las sillas de ruedas a personas adultas mayores, Rodríguez

a atención médica, lo que convierte a una simple cobija en un apoyo vital.

Con la Jornada Invernal 2025, el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez busca no solo mitigar el impacto de las heladas, sino también reafirmar su compromiso con

Habitantes

Villegas, destacó que “hay momentos que nos tocan el corazón. Estos aparatos los necesitan cientos de familias atizapenses, y el recurso que tenemos para apoyar al DIF es finito. Pero agradezco mucho, Mario, por esta donación. Esa es la gente que necesitamos en nuestro país: la gente que da más allá”. Por su parte, Paty Arévalo agradeció la donación y resaltó que este tipo de acciones significan mirar hacia la gente de Atizapán, atender sus necesidades y, sobre todo, mejorar su calidad de vida.

“Estamos aquí para servirles, porque estos gestos de generosidad son los que engrandecen a la humanidad”, resaltó. La entrega simbólica se realizó a 10 ciudadanos beneficiarios, entre ellos: Yolanda Zárate Valle, Emiliano de la Cruz Pascuala, Victoria Martínez Ramírez, María Avelina Garduño Sánchez, Galdino Álvarez Mata, Manuel Olaso Salazar, Josefina Cortez López, Raymunda González González, Sonia Zavala Ortiz y Ana María Benítez Godínez.

el bienestar y la salud de los mexiquenses. “El abrigo también es solidaridad. Este programa nos recuerda que, ante el frío, la respuesta más cálida es la que damos como comunidad”, expresó una habitante de Río Frío al recibir su cobertor.

de Izcalli Chamapa en Naucalpan, reciben materiales del Programa COMUNA

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Durante la entrega de materiales de construcción del programa la COMUNA, a los habitantes Izcalli Chamapa, el alcalde Isaac Montoya Márquez, anunció que en esta zona se buscará construir un espacio para actividades sociales, con el fin de impulsar actividades recreativas y deportivas. Agregó que, con este material entregado, se construirán obras que mejorarán el espacio público de la comunidad.

Habitantes de las calles Vereda Número 6 y 7 dieron la bienvenida a su vecino, el alcalde Isaac Montoya Márquez, para recibir el material con el que se construirán obras que mejorarán el espacio público de la entrevista está comunidad.

Ante sus vecinos, el presidente municipal dijo que “la única manera en la que las transformaciones se den, es a través de la organización popular, a través de entender que juntas y juntos somos más fuertes y podemos organizarnos para mejorar, para lograr superar las demandas históricas. Como administración tenemos esa convicción de que vamos a apostarle todo nuestro trabajo para lograr resolver las demandas históricas de Naucalpan”, dijo.

Acompañado por servidores públicos municipales, reiteró que la COMUNA, consiste en la unión y organización de la comunidad para transformar su entorno con faenas de trabajo comunitario que permiten eficientar costos y mejorar más calles, avenidas o lugares que beneficien a todas y todos.

“Vecinos de Izcalli Chamapa, que tienen muchos años de conocerme y que tengo muchos años de conocerlos, para mí es especialmente relevante porque hace tiempo caminamos aquí y veíamos la situación de abandono de nuestras veredas de nuestros andadores y de los vecinos”, dijo.

Reiteró que, aunado a las mejoras para beneficio de todas y de todos, se buscará construir un espacio para actividades sociales en esta zona, con el objetivo de impulsar la recreación deportiva, para impulsar una mejor integración social y reforzar los valores positivos de las personas.

“Quiero informales que aparte del cemento, la arena, la piedra todo lo que se estará haciendo de las escaleras, del tema de los taludes, le voy a encargar a nuestro responsable, que justo en este mismo sitio podamos levantar un centro comunitario, podamos construir un espacio para actividades donde se puedan llevar a cabo talleres, clases de deportes, cocina y otras actividades”.

Dijo que su gobierno, en menos de 10 meses ha avanzado en sanear las finanzas municipales, en una inversión de alrededor de mil millones de pesos en obra pública, lo que evitó inundaciones con limpieza de ríos y la presa Los Cuartos. Además de acciones y operativos que han reducido la incidencia delictiva y cubrir el abasto de agua con mejores obras hidráulicas, entre otros. En su oportunidad, la Delegada de Izcalli Chamapa, Guadalupe Salgado, agradeció la visita del alcalde y destacó que sus vecinos se sienten orgullosos de su trabajo y agradecieron el apoyo que ha dado a la colonia con mejores luminarias y servicios públicos.

EDOMEX

Vecinos de la colonia Guadalupe de Lerma, piden ser apoyados a un mes de inundaciones

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Vecinos de la colonia Guadalupe, la Ciénega del municipio de Lerma, llegaron al congreso Mexiquense para pedir que sean intermediarios en el problema de inundaciones, que están sufriendo cerca de 7 mil personas debido a las lluvias registradas desde hace un mes.

De lo contrario, advirtieron que, si antes del 15 de noviembre no se les da respuesta a su petición de tener la ayuda por parte del alcalde de dicha demarcación, realizarán acciones, como la toma de la carretera y bloqueo de acceso a la capital mexiquense. En conferencia de prensa, Miriam Mirella Cordero Daza, integrante del Comité Vecinal de la colonia Guadalupe de Lerma y la regidora de Lerma, Ana Karen Gómez Cruz, así como integrantes de la Comisión ante citada, dijeron que ya han enviado unas

4 veces oficios al presidente municipal de Lerma, Miguel Ramírez Ponce, donde les han señalado que es necesario que los apoye para poder limpiar las calles de su colonia, pues ya tiene un mes que se encuentra con aguas de drenaje, sin que llegue la limpieza al lugar, ni la ayuda a quienes perdieron algunas de sus pertenencias. Inclusive, denunciaron que la semana pasada, la coordinadora del bienestar entregó despensas en esa zona, sin embargo, el edil de extracción priista, dijo que él tenía que entregarlas porque era su municipio, es decir, dijeron que quería quedar bien con el pueblo diciendo que le habían gestionado o aportado para dichas despensas.

Los vecinos de la colonia Guadalupe, del municipio de Lerma, fueron recibidos por el diputado por el distrito IV, Gabriel Kalid Mohamed Báez y del diputado Javier Cruz Jaramillo, con el fin de que los apoye en

dicha acción.

“Hemos parado acciones, movilizaciones y bloqueo de carreteras, pues el presidente municipal nos ha dicho que va a ayudar con la limpieza de nuestra colonia, sin embargo, al no ver repuesta, nos vamos a tener que manifestar si en 15 días no nos da una repuesta”, dijeron.

El alcalde, arguye que esa colonia es irregular, sin embargo, los vecinos de Lerma lo que piden es que se regularice y que ellos están dispuestos a pagar su predial, pero que no los abandone, ya que la colonia Guadalupe se estableció desde hace 30 años y se ha ido extendiendo. “Queremos que se nos tome en cuenta. Nuestra demanda no es política como el alcalde lo ha dicho, pues además dijeron que ya han sido amenazados por estar solicitando que se les apoye cuando se encuentran en una situación como ahora, con estragos de las inundaciones.

Intervención de 20 pozos por “huachicol” en Toluca generará afectaciones

Por: Ventura Rojas Garfias

TFoto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- Luego del operativo “Caudal”, implementado por autoridades estatales y federales para frenar la extracción y venta ilegal de agua, ya comenzó a generar efectos en Toluca.

En conferencia de prensa “La Toluqueña”, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, confirmó que la intervención de 20 pozos en la capital mexiquense ocasionará desabasto en diversas zonas, por lo que el Ayuntamiento habilitará de manera inmediata cuatro fuentes de abastecimiento y reforzará el reparto de agua en pipas. El municipio habilitará hasta cuatro puntos de abastecimiento; algunos piperos ya encarecen el servicio.

Moreno Bastida explicó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ejecutó acciones contra pozos sin concesión, lo que ha dejado fuera de

operación varias fuentes que suministraban a familias, comercios e industrias de la capital mexiquense Informó que ya sostuvo comunicación con el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, para evaluar el impacto del operativo y coordinar medidas que garanticen el suministro. Entre ellas, dijo, está la apertura de dos puntos de carga para pipas, con pago correspondiente que podrían ampliarse a cuatro según la demanda.

Moreno Bastida añadió que la presidenta Claudia Sheinbaum emitió un decreto que busca facilitar la regularización de concesiones para los propietarios de pozos en el país, lo que podría aliviar parte del problema.

Aunque algunos piperos están aprovechando el escenario de escasez para incrementar sus tarifas, pese a que no existen garantías sobre la procedencia ni la calidad del agua que venden.

“Hay piperos que están lucrando con la necesidad. Por eso, el organismo de agua seguirá brindando el servicio de pipas gratuito a todos los usuarios registrados con su NIS”, recalcó.

Mientras, el director del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Valdés Ramírez, detalló que la ciudad cuenta ya con siete pozos perforados recientemente, que aportan 185 litros por segundo. Además, otros cinco pozos presentan un avance del 80 por ciento y sumarán 135 litros por segundo adicionales una vez concluidos.

Y la meta municipal es poner en operación 21 nuevos pozos para abril del próximo año, lo que beneficiaría a 313 mil habitantes. Con la rehabilitación de infraestructura en coordinación con autoridades federales, la capacidad total podría alcanzar 741 litros por segundo, en favor de cerca de 458 mil personas.

Moreno Bastida subrayó que este esfuerzo permitirá incrementar en 30 por ciento la infraestructura hídrica de la ciudad en un año, atendiendo una demanda histórica de la población y cumpliendo un compromiso de su administración.

Las personas con discapacidad merecen un Tlalnepantla

Tlalnepantla, Méx.- El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, afirmó que la intención de su Gobierno, es construir una ciudad en la que todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos y tener voz en la vida pública de la demarcación.

“Sabemos que en Nuestra Ciudad todos los días hacen su vida, construyen sus historias, con alguna discapacidad y esta realidad nos obliga necesariamente a gobernar con sensibilidad, pero sobre todo a fortalecer las políticas de inclusión y garantizar que todas las personas cuenten con las mismas oportunidades”. De esta forma, el alcalde dio respuesta a la

solicitud que los ciudadanos que participaron durante la Quinta Sesión de Cabildo Abierto, con el objetivo de que las autoridades municipales impulsen iniciativas que eleven la calidad de vida de las personas con discapacidad, de manera especial.

Las propuestas de los ciudadanos para tener una Ciudad Incluyente, partieron de la solicitud de contar con senderos seguros en esta comunidad, espacios en los que puedan caminar y tener contacto con la ciudadanía en vialidades libres por las que transiten sin obstáculos para evitar accidentes, al tiempo que pidió empatía con las personas con discapacidad para tratarlos por igual y sin discriminación.

Adriana Ramírez planteó desafíos de movilidad y comunicación, como banquetas irregulares y semáforos sin sonidos. Sugirió una red de inclusión y acompañamiento que podría funcionar en dos ejes: espacios públicos con perspectiva de inclusión; y la promoción de la cultura de empatía y convivencia a través de un programa de sensibilización incluyente.

“Juega Conmigo, Tlalnepantla” fue el tema que abordó Arturo Garduño Camacho, una iniciativa enfocada en fortalecer la infraestructura deportiva y educativa sin barreras, “espacios en los que todas y todos podamos hacer uso de las instalaciones, convivir y ejercitarnos, buscar integrar áreas de entrenamiento y zonas de juegos infantiles para hombres, mujeres y la niñez con alguna discapacidad”.

Verónica Bernal Herrera propuso el tópico “Sistema de transporte público con accesibilidad”, para que las unidades sean accesibles e inclusivas con los sectores vulnerables, además de la colocación de señalización que garantice equidad para todas y todos.

Los espacios dignos en los que se respeten los derechos de las personas con discapacidad

incluyente: Pérez

son fundamentales, así lo planteó Irving Garduño Salinas, quien sugirió fomentar actividades inclusivas y que nadie se quede fuera de la vida política municipal, “todos somos valiosos y tenemos un lugar desde el cual podemos aportar para el desarrollo de Nuestra Ciudad”.

La vecina de la colonia Lázaro Cárdenas 3ª Sección, Josefina Cisneros García indicó que el transporte en su comunidad presenta algunas deficiencias, situación que afecta principalmente a las personas con discapacidad por lo que enfatizó la importancia de llevar a cabo modificaciones al interior de las unidades en beneficio de las y los usuarios. En representación de las personas adultas mayores del DIF Tlalnepantla, Joaquín Hernández Ortega indicó es necesario poner atención a todos los sectores como mujeres embarazadas y personas con discapacidad, por lo que” propongo que Tlalnepantla adopte un programa permanente de sensibilización y participación ciudadana, el cual podría iniciar con un diagnóstico para identificar los puntos más críticos que requieren una inmediata intervención universal, entre otras propuestas”.

En el SMSEM es tiempo de cambio y transformación: Martínez

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) encabezó el 47 Consejo Estatal Ordinario en el que destacó que es tiempo de cambio y transformación, es tiempo de estar más unidos que nunca para demostrar la fuerza colectiva y del gremio.

En Toluca, ante maestras y maestros delegados de los mil 53 Comités Delegacionales, subrayó que la edición 47 del Consejo Estatal Ordinario no solo es para reflexionar y planificar las acciones del futuro de la base magisterial, sino para ratificar el compromiso con la educación pública y la transformación social del Estado de México.

El líder sindical destacó que, la importancia de éste evento radica en profundizar las ponencias que se recabaron en las 14 regiones sindicales resultado de la consulta a la base magisterial con miras a conformar

el Pliego Petitorio 2026 que entregarán al Gobierno Estatal. Ante Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia y Tecnología (SECTI), indicó que el Pliego Petitorio está siempre enfocado en el

bienestar y la mejora de la calidad de vida del magisterio, por ello, los resolutivos de cada una de las mesas de trabajo: Asuntos Económicos, Profesionales y de Cultura General, Médico Asistenciales, Político Sindicales y Generales estarán en este documento próximo a entregar. A 73 años de la fundación del SMSEM, reconoció que la misión del sindicato que lidera es atender las más sentidas necesidades de las y los maestros, dar respuesta, resultados tangibles, así como coherencia entre las palabras y acciones.

“En el SMSEM nos reconocemos como un colectivo plural, pero con identificaciones

que nos permiten estar en unidad y que nos hace tener una identidad única como magisterio estatal”, dijo.

Ante representantes de las 14 regiones sindicales, Martínez Reyes rindió su primer informe de resultados en el que destacó que el SMSEM posee finanzas sanas y agradeció el apoyo brindado por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

A la par, a las y los delegados les reconoció que defenderán los derechos y legítimos intereses de la base magisterial.

En tanto, Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI reconoció el trabajo de la dirigencia sindical por fortalecer la unidad del magisterio mexiquense y mantener una relación institucional basada en el respeto y el diálogo.

“Este Consejo Estatal Ordinario del SMSEM es un espacio de encuentro, reflexión y unidad del magisterio mexiquense en el que reafirmamos el compromiso compartido de seguir construyendo una educación con justicia y bienestar para todas y todos”, dijo.

Firman alianza UAEMéx y Secretaría del Agua

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado y el Secretario del Agua de la entidad, José Arnulfo Silva Adaya, firmaron un convenio general de colaboración que permitirá trabajar de manera conjunta a favor de la sociedad.

Durante la inauguración del Simposio Multidisciplinario del Agua 2025 y del Tercer Congreso Internacional en Ingeniería en Desarrollo Sustentable, el funcionario estatal reconoció el papel del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) como referente nacional en investigación científica, con lo que se impulsan proyectos de alto impacto que demuestran cómo la labor universitaria puede traducirse en políticas públicas efectivas.

Indicó que las actividades académicas inauguradas reunirán a más de 200 asistentes y serán los espacios en los que se presentarán 44 trabajos de investigación.

Puntualizó que éstas actividades son ejemplo de que la entidad mexiquense necesita una

Tlalnepantla, Méx.- “Aprendí de sensibilidad y empatía en nuestra institución, donde como Juez y Magistrado compartí historias de vida muy significativas, a través de la impartición de justicia” expresó el Magistrado Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Su-

comunidad científica viva y conectada con los problemas reales del territorio, capaz de proponer soluciones integrales sustentables en innovación y compromisos sociales.

Enfatizó que la UAEMéx es un aliado estratégico del Gobierno del Estado, especialmente en las acciones impulsadas por la Secretaría del Agua para recuperar cuerpos hídricos bajo una visión de restauración ecológica y justicia ambiental.

Subrayó que los esfuerzos se orientan a garantizar el acceso universal al agua, fortalecer la investigación, y mejorar el monitoreo hidrológico y meteorológico ante los efectos del cambio climático.

En tanto, la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado destacó que en el Simposio y el Congreso participan expertos de instituciones nacionales e internacionales de educación superior, fortaleciendo el compromiso de la UAEMéx con la generación, aplicación y difusión del conocimiento científico y tecnológico al servicio de la sociedad.

Añadió que este tipo de encuentros consolidan la vinculación con los sectores gubernamental, productivo y social.

Además, señaló que el IITCA desarrolla actualmente cinco proyectos de investigación sobre el saneamiento de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago, que se integran a la agenda nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con enfoques en drenaje urbano sostenible y monitoreo digital del Río Lerma. Estos

trabajos reflejan el liderazgo científico y la pertinencia social de la UAEMéx. “La Universidad Autónoma del Estado de México es una institución que se debe a la sociedad mexiquense y trabaja para construir soluciones que garanticen el derecho humano al agua y una vida digna para todas y todos”, afirmó la rectora.

a Teletón

perior de Justicia, al entregar los donativos recaudados por el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón CRIT Tlalnepantla.

Acompañado de Fernando Díaz Juárez, Presidente del Órgano de Administración Judicial, de las Magistradas y Magistrados integrantes: María Alejandra Almazán Barrera, Elizabeth Rodríguez Colín, Hernán Mejía López y Pablo Espinosa Márquez; así como de Alvis Gorostieta Uribe, Presidenta Honoraria del Voluntariado del PJEdomex, el Magistrado Presidente entregó un millón 269 mil 933 pesos, muestra de la voluntad y generosidad de

las y los servidores judiciales. Después de recordar la historia de Miguel Ángel, un hombre con discapacidad al que la justicia la devolvió la sonrisa, Macedo García resaltó que como servidor público es una gran satisfacción cumplir con el trabajo diario comprometido con las personas, sobre todo las que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

“La donación que hoy entrega el Poder Judicial del Estado de México representa mucho más que un apoyo económico, simboliza la confianza, el compromiso social y una mirada sensible hacia la niñez y la juventud que enfrentan desafíos de discapacidad junto a sus familias, enfatizó Jardiel Quintal Delgado, Director de Proyectos de Fundación Teletón México, A.C.

Agregó que cada peso recaudado por las y los servidores judiciales, se transforma en terapias de rehabilitación, consultas,

estudios, pero particularmente en esperanza, porque “la justicia también se ejerce cuando se tiende la mano a quien más lo necesita”. Al recorrer las instalaciones del CRIT junto a José Javier Zorrilla Sánchez, Director Médico en CRIT Ciudad de México y Gilda Varela, Directora de Operaciones del CRIT Estado de México, el Magistrado Presidente, las y los integrantes del Órgano de Administración Judicial y la Presidenta Honoraria del Voluntariado, conocieron las áreas de valoración, diagnóstico, tratamiento, hidroterapia, entrenamiento robótico de la marcha, realidad virtual, Centro de estimulación multisensorial, laboratorio de análisis de movimiento, terapia ocupacional, pulmonar, de lenguaje, entre otras.

El Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón CRIT Tlalnepantla es uno de los 26 que existen en el país y atiende aproximadamente a tres mil niñas y niños mexiquenses.

Propone fracción del PRI justicia cívica para todos los municipios de EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Grupo Parlamentario de PRI presentó una iniciativa para homologar, articular y evaluar la justicia cívica en todos los municipios como una herramienta para contener la violencia y restaurar el tejido social. En conferencia de prensa, integrantes de la fracción parlamentaria del PRI, que encabeza Elías Rescala Jiménez, el diputado Mariano Camacho explicó que la propuesta prevé la creación de la Conferencia Estatal de Justicia Cívica como instrumento para fortalecer la seguridad desde la raíz de la convivencia ciudadana.

Lo que se propone es que sea un órgano que permitirá impulsar la justicia cívica a nivel municipal, con el objetivo de garantizar que las y los mexiquenses cuenten con el mismo modelo de atención, mediación y resolución de conflictos. Que los asuntos que tienen que ver con justicia cívica, no se conviertan en un delito, que los mismos sean resueltos mediante la medicación.

Dijo que actualmente, solamente son 10 los municipios realizan dicho sistema y de lo que se trata es que sea en los 125 municipios mexiquenses.

“Impulsar la implementación de la justicia cívica en los municipios de nuestra entidad

es una tarea urgente y debe ser estratégica; para lograrlo, es necesario homologar los procesos, capacitar a nuestos jueces cívicos y mediadores, y brindarles herramientas

necesarias para cumplir su función con profesionalismo, empatía y transparencia”, explicó el legislador. En este sentido, puntualizó que prevenir

GOBIERNO DE ECATEPEC DE MORELOS 2025-2027 "2025. Bicentenario de la vida municipal del Estado de México"

CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL No. 11/2025

los delitos es el primer paso para frenar la violencia, por ello esta medida permitirá que los conflictos entre vecinos, los problemas en las colonias y las faltas administrativas se resuelvan de manera justa, rápida y pacífica, sin escalar en violencia y peligrosidad. “Apostamos por un Estado de México más seguro, más justo y más humano, un estado donde la seguridad no solo se garantiza con más patrullas o más detenciones, sino con más diálogo, más empatía y más justicia”. Explicó el congresista que la Conferencia Estatal de Justicia Cívica estará presidida por la Secretaría de Seguridad e integrada por la Fiscalía, la Consejería Jurídica y los presidentes municipales que encabecen los Consejos Intermunicipales de Seguridad Pública.

Y contará con la participación del Titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, un representante del Poder Legislativo, la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y ciudadanos con prestigio y conocimiento en la materia, como invitados permanentes. Cabe mencionar que dicha iniciativa que fue presentada en pleno camaral, forma parte de la agenda de seguridad que impulsa el Grupo Parlamentario del PRI durante el actual periodo de sesiones.

Con fundamento en los artículos 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 112, 113, 122, 125, 129 y 138 de la Constitu ción Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 31 fracción XXXV y 96 Bis fracción XXV de la Ley Orgá nica Municipal del Estado de México; 12.20, 12.22, 12.23 fracción I y 12.25 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México , así como en el artículo 38 de su Reglamento, el H. Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos: C O N V O C A A las personas físicas y morales interesadas en participar en la Licitación Pública de carácter Nacional para celebrar contratos de obra a p recios unitarios y tiempo determinado, conforme a la siguiente información:

LICITACIÓN COSTO DE LAS BASES FECHA LÍMITE

NOMBRE Y UBICACIÓN DE LA OBRA:

NOMBRE: REHABILITACIÓN DE PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO ASFÁLTICO DE AV. PIRULES CAD. 0+000 AL 0+840, ENTRE AV. DEL BOSQUE A CALLE ORIENTE 7, FRACC. SAN CARLOS, ECATEPEC DE MORELOS UBICACIÓN: FRACC. SAN CARLOS, ECATEPEC DE MORELOS

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS REHABILITACIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA CON CONCRETO ASFÁLTICO, CONSTRUCCIÓN DE REDUCTORES DE VELOCIDAD, RELLENO Y CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES Y BANQUETAS, ASÍ COMO BALIZAMIENTO EN GUARNICIONES.

LICITACIÓN COSTO DE LAS BASES FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR LAS BASES VISITA AL LUGAR DE LOS TRABAJOS JUNTA DE ACLARACIONES PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES 2025-05-LPN/FEFOM $5,000.00 03/11/2025 04/11/2025 11:30 HRS. 04/11/2025 13:00 HRS. 10/11/2025 11:30 HRS. NOMBRE Y UBICACIÓN DE LA OBRA: FECHA ESTIMADA DE INICIO DE LA OBRA PLAZO DE EJECUCIÓN CAPITAL CONTABLE REQUERIDO

NOMBRE: AMPLIACIÓN DE EDIFICIO PARA COCINA-COMEDOR, REHABILITACIÓN DE BAÑOS, VESTIDORES Y ACCESO PRINCIPAL EN LA ACADEMIA DE POLICÍAS "EMILIANO ZAPATA", COL. EJIDAL EMILIANO ZAPATA, ECATEPEC DE MORELOS. UBICACIÓN: COL. EJIDAL EMILIANO ZAPATA, ECATEPEC DE MORELOS. 17/11/2025 33 DÍAS NATURALES

$6,000,000.00 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS AMPLIACIÓN DE EDIFICIO PARA COCINA-COMEDOR, REHABILITACIÓN DE BAÑOS Y VESTIDORES PARA ATENDER A ESTUDIANTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO, ASÍ COMO LA CONSTRUCCIÓN DE UN ACCESO DE VIGILANCIA.

DE LOS TRABAJOS JUNTA DE ACLARACIONES PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES 2025-06-LPN/FEFOM $5,000.00 03/11/2025 04/11/2025

NOMBRE Y UBICACIÓN DE LA OBRA: FECHA ESTIMADA DE INICIO DE LA OBRA PLAZO DE EJECUCIÓN CAPITAL CONTABLE REQUERIDO NOMBRE: REHABILITACIÓN DE BARDA PERIMETRAL EN PANTEÓN MUNICIPAL "SAN EFRÉN", UBICADO EN COL. LA PANORÁMICA, ECATEPEC DE MORELOS. UBICACIÓN: COL. LA PANORÁMICA, ECATEPEC DE MORELOS. 17/11/2025 33 DÍAS NATURALES $6,000,000.00

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA BARDA PERIMETRAL EN PANTEÓN “SAN EFRÉN”, A TRAVÉS DE LOS TRABAJOS DE EXCAVACIONES, CIMENTACIÓN, CONSTRUCCIÓN DE CONTRATRABES, CASTILLOS, MUROS, TRABES DE CERRAMIENTO, APLANADOS, RAMPAS DE ACCESO, ETC.

LICITACIÓN COSTO DE LAS BASES FECHA LÍMITE PARA ADQUIRIR LAS BASES VISITA AL LUGAR DE LOS TRABAJOS JUNTA DE ACLARACIONES

RESIDENCIAL COACALCO, ECATEPEC DE MORELOS.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS DEMOLICIÓN DE ELEMENTOS DE CONCRETO EXISTENTES, CONSTRUCCIÓN DE BASE, PAVIMENTO CON CONCRETO HIDRÁULICO, RELLENOS, CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES Y BANQUETAS Y BALIZAMIENTO.

INFORMACIÓN GENERAL

 Bases de la licitación: Disponibles para consulta y venta del 30 de octubre al 03 de noviembre de 2025, de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas, en el Departamento de Licitaciones y Contrataciones de la Dirección de Obras Públicas del H. Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos, ubi cado en el primer nivel del Palacio Municipal, Avenida Juárez s/n, Colonia San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos, Estado de México, C.P. 55000.

 Forma de pago: En las cajas de la Tesorería Municipal, mediante efectivo, transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, o cheque certificado a favor del “Municipio de Ecatepec de Morelos”.

 Medios electrónicos: Para este procedimiento de licitación no se contempla el uso de medios electrónicos.

 Procedencia de los recursos: Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM), ejercicio fiscal 2025.

 Visita de obra: Obligatoria, conforme al artículo 41 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. El punto de reunión será la Sala de Juntas de la Dirección de Obras Públicas del H. Ayuntamiento, ubicada en el primer nivel del Palacio Municipal. Fecha y hora: según lo señalado en los cuadros correspondientes de esta convocatoria y en las bases.

 Junta de aclaraciones: Con fundamento en el artículo 42 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México, se realizará en la misma Sala de Juntas. Fecha y hora: según lo indicado en los cuadros respectivos.

 Acto de presentación y apertura de proposiciones: Conforme al artículo 52 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México, se efectuará en el Salón Morelos del H. Ayuntamiento, ubicado en el segundo nivel del Palacio Municipal. Fecha y hora: conforme a lo señalado en los cuadros respectivos de la presente convocatoria y en sus bases. El acto será presidido por el Ing. Pedro Blanco Hernández, Encargado del Departamento de Licitaciones y Contrataciones.

 Idioma: Las proposiciones deberán presentarse en español.

 Moneda: Las propuestas deberán cotizarse en moneda nacional (pesos mexicanos).

 Anticipo: La presente convocatoria no contempla el otorgamiento de anticipo alguno.

 Subcontratación: No se permite subcontratar partes de la obra.

 Restricciones: No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 12.48 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.

 Garantía para asegurar la seriedad de la propuesta: Será mediante cheque cruzado o para depósito en cuenta, a favor del “Municipio de Ecatepec de Morelos” por el 5% del monto de su propuesta sin I.V.A., el licitante ganador deberá presentar fianza de cumplimiento por el 10% del monto del contrato con I.V.A.

 Condiciones de las bases: Ninguna de las condiciones establecidas en las bases, así como las proposiciones presentadas, podrán ser objeto de negociación.

 Acreditación de personalidad jurídica: Personas morales: Testimonio del acta constitutiva y sus modificaciones. Personas físicas: Identificación oficial vigente y acta de nacimiento.

 Experiencia técnica: Al menos 2 años en obras similares en características y magnitud. El personal técnico a cargo deberá tener experiencia en obras similares, y contar con certificación en conocimientos y habilidades en materia de precios unitarios y superintendencia de construcción. D eberá presentarse el currículum del licitante y del personal técnico propuesto.

 Capital contable mínimo requerido: Acreditarse con la declaración fiscal anual o con estados financieros dictaminados por contador público certificado independiente, correspondientes al último ejercicio fiscal.

 Formalización de inscripción al procedimiento: Los licitantes que acepten participar deberán presentarse en el Departamento de Licitaciones y Contrataciones de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Ecatepec de Morelos, en las fechas y horarios establecidos, presentando un escrito en formato libre, firmado por su representante legal, que contenga: Declaración bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos del artículo 12.48 del Libro Décimo Segu ndo del Código Administrativo del Estado de México , y la manifestación expresa de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaci ones fiscales Una vez entregado el escrito, se les expedirá la línea de captura correspondiente para el pago del costo d e las bases. Las bases serán entregadas exclusivamente contra presentación de copia del comprobante de pago. Ecatepec de Morelos, Estado de México, a 30 de octubre de 2025 ATENTAMENTE

ING. CARLOS ENRIQUE RAMÍREZ BRASSETTI DIRECTOR

EDOMEX

Metepec celebra con arte, tradición y seguridad el Día de Muertos

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- En un ambiente de fiesta y tradición, el presidente municipal Fernando Flores Fernández dio inicio la noche del pasado martes a las celebraciones por el Día de Muertos en Metepec, abriendo un extenso programa cultural que honra la identidad y el talento artesanal del municipio. En el Palacio Municipal, el edil encabezó la inauguración del Séptimo Certamen Catrinarte 2025, exposición que rinde homenaje a los maestros del arte popular y estará abierta al público hasta el 4 de noviembre. “Metepec está de fiesta y rinde homenaje a sus manos creadoras. Aquí el arte no solo se aprecia, se siente. Gracias por mantener viva una tradición que nos distingue en México y en el mundo”, expresó Fernando Flores durante la ceremonia. El alcalde subrayó que cada pieza presentada en el certamen refleja la historia y el orgullo

de una comunidad que ha hecho del barro una forma de vida. “Somos tierra de artistas”, afirmó al reconocer a las artesanas y artesanos locales por su talento y dedicación. El programa cultural continúa con los recorridos nocturnos “Almas y Leyendas” en el panteón municipal, programados para

Ecatepec, Méx.- Cerca de mil artistas, en su mayoría de Ecatepec, participarán en el Festival Cultural 2025 “El Viento nos Une”, que se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre en más de 50 plazas públicas recuperadas por el gobierno municipal.

“Este evento es parte fundamental de nuestra estrategia de seguridad, que busca recuperar los espacios públicos y atender las causas que generan violencia en nuestro municipio”, afirmó la alcaldesa

Azucena Cisneros Coss, quien invitó a la población a asistir al Festival, que será 100 por ciento familiar, gratuito y tendrá 80 elencos, en su mayoría de artistas ecatepenses.

Agregó: “El Festival evoca nuestro pasado y nos convoca a pensar en el futuro, será un evento monumental lleno de música y de muchas otras expresiones culturales. Tendremos documentales, un desfile en honor al Dios Ehécatl, teatro en nuestros pueblos, talleres de papalotes, ofrendas comunitarias y pintura de murales en vivo”.

Cisneros Coss reiteró que la cultura juega un papel fundamental, ya que promueve la paz y “un espacio tomado por la ciudadanía, un espacio recuperado para la alegría y la fiesta, es un espacio que le quitamos a la delincuencia”.

Dijo que el festival se desplegará a lo largo de cuatro días en múltiples sedes, algunas de ellas emblemáticas, como la explanada de San Cristóbal, el Puente de Fierro y los pueblos originarios, así como en más de 50 plazas públicas recuperadas.

Benjamín González Pérez, responsable del Festival, expresó que “toda Ciudad debería tener un festival cultural anual, uno que evoque su pasado, que alimente sus prácticas culturales y que convoque a sus mejores personajes para pensar el futuro”.

Comentó que para algunas ciudades, como Ecatepec, que enfrentan diversos estigmas, la realización de una fiesta pública segura y gratuita resulta una necesidad urgente.

Subrayó que la festividad colocó en el centro de su acción la metáfora del viento, así como

la relación de Ecatepec con el mítico dios Ehécatl; “nos referimos a ese viento que nos arrebata el sombrero por sorpresa, que hace volar a los papalotes y revolotear los reguiletes”, señaló.

Enfatizó que todas las actividades serán gratuitas, pues “la gratuidad no es una concesión, es un derecho de acceso a la cultura (…), que no es un privilegio, sino un derecho que hay que garantizar. En nuestra estrategia de pacificación de la ciudad, la cultura juega un papel importante e insistiremos en una solución integral que incluye las causas”. El Festival Cultural iniciará el próximo 30 de octubre con la inauguración de la librería “Misael Núñez Acosta”, ubicada a un costado de la explanada municipal, y posteriormente se efectuará el desfile inaugural, del Puente de Fierro al palacio municipal, con la intervención de artistas que participarán en el evento.

Cisneros Coss recordó que “la seguridad somos todos”, por lo que invitó a no llevar bebidas alcohólicas o sustancias prohibidas, así como objetos que representen riesgo, como patinetas, botellas, armas o cinturones con hebillas.

“En Ecatepec, desde el primer día, hemos declarado que nos estamos uniendo distintos sectores, cerrando filas por una Cultura de Paz”, señaló.

Intervendrán importantes artistas, como Luis Pescetti, Salón Victoria, Ganja, Los Dandys, Jezzy P., Insulini y Los Askis, entre muchos otros. La cartelera completa está disponible en las redes sociales del gobierno municipal.

este miércoles y jueves a partir de las 19:00 horas, ofreciendo una experiencia que combina historia, misticismo y leyendas locales.

El jueves 31 de octubre, a las 17:00 horas, las escalinatas del Calvario serán escenario del espectáculo de danza “Entre la Vida y la Muerte”, seguido por la batucada “Samba de Rua”, que antecederá el acto estelar de la jornada que será la inauguración de la Ofrenda Monumental, una de las más esperadas por vecinos y visitantes. Asimismo, la Plaza Juárez albergará el Horror Maze, un recorrido temático del terror con versiones adaptadas para niños y adultos, que se realizará el 31 de octubre y el

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Las celebraciones de Día de Muertos dejarán una derrama económica estimada en 3 mil millones de pesos en el Estado de México, cifra que representa un incremento del 10% respecto a 2024, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR).

Tan solo en el Valle de Toluca se proyecta un movimiento económico superior a mil 200 millones de pesos durante los días 1 y 2 de noviembre, periodo en el que la tradición se combina con un importante dinamismo comercial. El presidente de la Cámara en la región, Fernando Reyes Muñoz, explicó que los principales giros beneficiados serán los relacionados con el consumo estacional de flores, particularmente cempasúchil; pan de muerto, alimentos típicos, artículos para ofrendas, decoración, disfraces y dulces. Además, el sector turístico, que incluye servicios de hotelería, hospedaje por aplicación, agencias de viaje y turismo de cercanía, experimentará una demanda notable durante el fin de semana largo. Reyes Muñoz destacó que este año la derrama será mayor gracias a la coincidencia del Viernes Muy Mexicano -último viernes del mes con promociones especiales- con el 31 de octubre, además de que el fin de mes y el día de pago para numerosos trabajadores estimularán el gasto en productos y servicios locales. En municipios mexiquenses con celebraciones destacadas, como Toluca, donde se realiza la Feria y Festival Cultural Internacional del Alfeñique, se verán especialmente favorecidos los establecimientos dedicados a la venta de vinos, licores, pasteles y panadería tradicional.

Según datos de la Cámara, las familias mexiquenses que colocarán ofrendas incluirán en promedio 20 productos, entre frutas, alimentos, dulces, flores y

1 de noviembre a partir de las 17:00 horas. Con el objetivo de que las familias disfruten esta conmemoración en un ambiente seguro, el gobierno municipal implementó un Operativo de Seguridad que contempla la participación de 150 elementos de la Policía Municipal, con apoyo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, así como paramédicos y bomberos que trabajarán de forma ininterrumpida durante toda la temporada.

El operativo se extenderá a los 11 panteones de la demarcación, que han sido intervenidos con labores de mantenimiento preventivo y servicios como dotación de agua, jardinería y alumbrado. En particular, el panteón de la avenida Estado de México, por su relevancia y tamaño, operará con horario especial del 31 de octubre al 2 de noviembre. Con estas actividades, Metepec reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas y con el impulso al talento local.

de Día de Muertos

veladoras, y realizarán un gasto de entre 900 y 1,450 pesos, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía local. El dirigente empresarial señaló que el comercio electrónico continúa consolidándose como un canal relevante para las ventas relacionadas con estas festividades. Cada vez más consumidores recurren a plataformas digitales para adquirir flores, velas, disfraces y otros artículos, lo que beneficia especialmente a los negocios familiares y microempresas que han adaptado sus estrategias a las nuevas tendencias digitales.

Reyes Muñoz exhortó a las autoridades municipales a reforzar la seguridad en los panteones y zonas de alta concentración, pues el Día de Muertos implica una importante movilización de personas y un notable flujo comercial. También pidió implementar operativos de vigilancia para inhibir el comercio informal, especialmente en eventos culturales y espacios públicos.

De igual forma, llamó a la ciudadanía a privilegiar las compras en el comercio formal, ya que este ofrece productos con garantía y calidad, además de contribuir al desarrollo económico ordenado y a la protección de los derechos del consumidor.

“Celebrar nuestras tradiciones también es invertir en la comunidad. Desde CANACO SERVYTUR seguiremos impulsando a los negocios familiares y comercios locales, pilares de la economía y de la identidad cultural de México”, concluyó.

DEPORTES

Santiago Simón confía en que vendrán mejores resultados

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.– Con la mira puesta en la cima del torneo, el argentino Santiago Simón aseguró que el Toluca FC saldrá decidido a ganar en su visita al Atlas, en busca de cerrar la fase regular del Apertura 2025 como líder general.

El lateral escarlata reconoció que la lesión de Alexis Vega ha sido un golpe sensible para el equipo, pero confía en la fortaleza del plantel. “La baja de Alexis es algo duro, pero tenemos un grupo bastante bueno para afrontar estos dos partidos. Esperemos que se recupere pronto y mientras tanto iremos a buscar los tres puntos para quedar arriba de todos”, comentó. Simón, quien ha sido utilizado por Antonio Mohamed como lateral derecho, lamentó los empates recientes ante Tijuana y Pachuca, resultados que frenaron momentáneamente el paso de los Diablos. “Siempre buscamos la victoria. En Tijuana fue

complicado por la cancha sintética y ante Pachuca tuvimos oportunidades que no concretamos, pero toca mejorar en esa fase”, admitió. Con respecto al duelo ante los Rojinegros, el jugador fue claro: “Queremos ganar y mantenernos en lo más alto. Es importante quedar primeros para lo que viene en la Liguilla, así que tomamos cada partido con la seriedad que merece.”

El argentino también mostró su disposición para adaptarse a cualquier posición, incluso para cubrir la ausencia de Vega: “No tengo problema en jugar donde el técnico me necesite; ya lo he hecho antes, sea de mediocampista, lateral o extremo”. Finalmente, habló sobre la posibilidad de que Paulinho logre el tricampeonato de goleo, destacando el compromiso colectivo del grupo.

“Sería algo lindo para él, pero todos pensamos primero en el equipo. Lo principal es quedar en lo más alto, después los goles llegan solos.”

México Sub-15 viaja a España para su gira internacional de noviembre

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Con la mira puesta en el desarrollo de la próxima generación de talentos, la Selección Nacional de México Sub-15 iniciará una gira de preparación por España durante los primeros días de noviembre. El director técnico Yasser Corona dio a conocer la convocatoria oficial, integrada por 23 futbolistas que representan lo mejor del futbol juvenil mexicano. El plantel cuenta con presencia de clubes nacionales como Toluca, Monterrey, América, Tigres y Guadalajara, además de jóvenes que militan en el extranjero, destacando Robert Oliveras del FC Barcelona, Anxo Peleteiro del Celta de Vigo y Juan Carlos Martínez Jr del LA Galaxy. La lista refleja el compromiso de la Federación Mexicana de Futbol por potenciar el desarrollo internacional de sus futuras estrellas. Corona señaló que la gira permitirá observar el desempeño de los jugadores

ante rivales de diferentes estilos y contextos futbolísticos. “Estos encuentros nos ayudarán a medir nuestro nivel y a fortalecer la mentalidad competitiva del grupo”, comentó el estratega previo al viaje.

El equipo tricolor se concentrará en el Albir Garden Resort, donde sostendrá tres compromisos de alto nivel: el primero ante Arabia Saudita el martes 4 de noviembre (4:00 AM CST); posteriormente frente a Polonia el jueves 6 (8:00 AM CST); y cerrará la gira midiéndose a Noruega el sábado 8 (4:00 AM CST).

Entre los convocados figuran tres futbolistas del Deportivo Toluca: Emilio Jasso, Lucas Silva y Fernando Ruiz, quienes buscarán consolidarse como piezas clave del representativo nacional. Con esta experiencia en territorio europeo, la Sub-15 mexicana buscará no solo resultados, sino consolidar una identidad de juego que refleje disciplina, técnica y orgullo por portar la camiseta verde.

México Sub-17 elimina a Paraguay y enfrentará a Italia en los cuartos de final del Mundial

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La Selección Mexicana Femenil Sub-17 sigue encendida en la Copa del Mundo y se metió entre las ocho mejores del planeta. Con garra, orden y un gol de cabeza de Berenice Ibarra, las dirigidas por Miguel Gamero superaron 1-0 a Paraguay y aseguraron su pase a los cuartos de final, donde se medirán ante Italia.

El tanto que marcó la diferencia llegó temprano, al minuto 17, cuando Ibarra aprovechó un tiro de esquina para rematar con potencia y abrir el marcador. Desde ese momento, México mostró madurez táctica y temple para conservar la ventaja. La portera Valentina Murrieta fue pieza clave al realizar varias atajadas que preservaron el triunfo tricolor.

El equipo mexicano rompió una sequía importante, pues no llegaba a esta instancia

desde 2018, año en que alcanzó la final bajo la dirección de Mónica Vergara y obtuvo el subcampeonato mundial. En las últimas dos ediciones, México se había quedado fuera en la fase de grupos, por lo que esta clasificación representa un renacer para el futbol femenil juvenil del país. Ahora, el reto será mayúsculo: Italia. El conjunto europeo llega con paso perfecto tras dominar su grupo, donde superó a Brasil, Marruecos y Costa Rica y aplastar 4-0 a Nigeria en octavos de final. Las “Azzurras” se perfilan como una de las favoritas del torneo, pero México ha demostrado carácter para competirle a cualquiera.

Miguel Gamero destacó la unión y determinación de sus jugadoras, quienes han respondido con madurez pese a su corta edad. “Este equipo tiene hambre de hacer historia y el compromiso de dejarlo todo en la cancha”, señaló el estratega.

UAEMéx sigue brillando en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025

Por: Dioney Hernández

Monterrey, Nuevo León.– La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) continúa mostrando su fortaleza en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, donde la delegación verde y oro volvió a subir al podio gracias a su destacada participación en la disciplina de natación, al conquistar una medalla de plata y otra de bronce, alcanzando un total de 67 preseas en el certamen.

La nadadora Verónica Vega Vidal fue protagonista de una brillante actuación en los 800 metros libres, prueba en la que demostró técnica, ritmo y una gran capacidad de resistencia que la llevaron a quedarse con la medalla de plata. Su desempeño reafirmó el nivel competitivo que distingue a los deportistas auriverdes a nivel nacional. En la misma jornada, Yael Emiliano Nava Villa también se subió al podio al obtener la medalla de

Sulaimán

bronce en los 200 metros combinados, resultado que consolida la presencia de la UAEMéx entre las potencias acuáticas de los Campeonatos Nacionales Universitarios.

El rendimiento de los universitarios refleja el respaldo institucional y el compromiso de la Administración 2025–2029, encabezada por la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, quien, junto al secretario de Gobernanza, Jorge Alejandro Vásquez Caicedo, y el director de Cultura Física y Deporte, Luis Antonio Zimbrón Romero, ha fortalecido la preparación de las y los atletas mexiquenses con una visión integral y de alto rendimiento.

A un día de concluir las competencias, la UAEMéx se mantiene firme en su objetivo de cerrar con broche de oro su participación, con el orgullo de representar dignamente al Estado de México y de consolidarse como una institución referente en el deporte universitario nacional.

destacó

el profesionalismo de la “Pequeña Lulú”

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Con la energía y carisma que la distinguen, Lourdes “La Pequeña Lulú” Juárez se presentó en el tradicional Martes de Café del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), celebrado en el Parque Aztlán de Chapultepec, donde compartió su experiencia tras su reciente combate estelar en los Estados Unidos y recibió el reconocimiento del presidente del organismo, Mauricio Sulaimán. La campeona mundial mexicana recordó lo que significó medirse ante otra monarca nacional en una velada internacional que cautivó a los fanáticos del boxeo. “Fue una pelea que gustó mucho al público, de esas que la gente disfruta y se queda con ganas de ver otra vez. Ya veremos qué viene, pero yo siempre estoy lista para enfrentar a las mejores”, declaró con determinación y humildad.

El titular del WBC, Mauricio Sulaimán, elogió la disciplina y profesionalismo de

la pugilista capitalina, quien representa con orgullo al boxeo femenino mexicano. “Estamos muy orgullosos de Lulú. Fue emocionante escucharla hablar en inglés durante las entrevistas y ver la gran pelea que ofrecieron. Dejó muy alto el nombre del boxeo mexicano”, afirmó ante los medios, destacando también su evolución dentro y fuera del cuadrilátero. Bajo la representación de Latin KO Promotions, empresa dirigida por Oswaldo Küchle, y en alianza con Cancún Boxing de Pepe Gómez, La Pequeña Lulú Juárez se mantiene enfocada en su próximo gran reto: unificar la corona mundial de las 108 libras ante la argentina Evelyn Bermúdez, actual campeona unificada. De esta manera, Lulú Juárez con temple, talento y una inquebrantable pasión por el deporte,continúa escribiendo su historia como una de las grandes embajadoras del boxeo mexicano, demostrando que la verdadera fortaleza de una campeona no solo está en sus puños, sino en su corazón.

Para bádminton mexicano suma tres preseas en Brasil

São Paulo, Brasil.- La selección mexicana de para bádminton regresó este lunes al país, luego de cosechar tres preseas en el Pan Am Championships 2025, que se realizó del 22 al 26 de octubre, en Sao Paulo, Brasil y que formó parte del proceso de clasificación al Campeonato Mundial 2026, que se realizará en el mes de febrero, en Manama, Baréin.

Maximiliano Ávila Sosa, subcampeón de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, quien hizo historia al ganar la primera medalla para México en esta disciplina, en ese certamen, cumplió los pronósticos y consiguió dos preseas, oro en dobles varonil SL3-SL4, al lado del canadiense William Roussy y plata en individual varonil SL4. Mientras que, María Guadalupe Rojas Pérez consiguió el metal de bronce, en las competencias femeniles individuales SL3. Ambos jugadores acudieron al certamen con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Más allá de las medallas, me quedo con todo lo que representaron: el esfuerzo diario, los entrenamientos duros, los viajes, las lesiones, los momentos de duda y también las risas, el compañerismo y la satisfacción de saber que estoy avanzando”, señaló el

jalisciense Maximiliano Ávila.

El seleccionado nacional de 20 años reconoció que cada punto fue una batalla, y cada partido una lección. “Nada de esto sería posible sin el apoyo de las personas que siempre están detrás de mí, mi familia, mis entrenadores, mi

equipo multidisciplinario y todas las personas que me impulsan a seguir creciendo”.

Por último, afirmó que este resultado es un paso más en el camino rumbo a los Juegos

Paralímpicos Los Ángeles 2028.

“Este 2025 fue un año bastante bueno, muy

productivo, de muchos entrenamientos y esfuerzo, pero al final vemos que todo ha dado su recompensa. Creo que, con la buena participación en este torneo, con los puntos que se logaron, sí clasificaré al Mundial de 2026, será en febrero, cerca de Dubái”, resaltó el subcampeón parapanamericano a la CONADE.

Por su parte, Francisco Javier Orozco, presidente de la Federación Mexicana de Bádminton, consideró que el resultado en este Pan Am fue bueno.

“El estar ahí con dos deportistas en el podio representa que vamos en la ruta correcta para buscar la calificación rumbo a Los Ángeles 2028. Además, aunque los demás no ganaron medalla, están en buen camino, como es el caso de Arturo Zambrano Alejo, de silla de ruedas, que llegó a cuartos de final y también Gerardo Armando Castillo Silos avanzó hasta cuartos de final, entonces si vemos el avance, estuvieron a un paso de poder lograr medalla y eso también es muy positivo”, destacó Javier Orozco a la CONADE. Con este certamen, la selección de esta disciplina culminó su año competitivo y esperará a que se den a conocer a los clasificados al Campeonato Mundial 2026, programado para el mes de febrero.

Condenan a 55 años de prisión a hombre por homicidio en Nicolás Romero

Por: Fernanda Medina González

Nicolás Romero, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que un juez dictó una sentencia de 55 años de prisión contra Juventino Isidro Fuentes, tras acreditarse su responsabilidad en el delito de homicidio en agravio de un hombre, ocurrido en 2018 en este municipio. De acuerdo con las investigaciones, el 12 de julio de 2018, el sentenciado ingresó al domicilio de la víctima, ubicado en la colonia Francisco I. Madero, donde la agredió con un arma punzocortante, causándole múltiples heridas que le provocaron la muerte. Un testigo logró someter al agresor y solicitó apoyo a los cuerpos de seguridad, quienes detuvieron a Juventino Isidro Fuentes y lo pusieron a disposición del Ministerio Público. Tras reunir las pruebas necesarias, la Fiscalía presentó los elementos de prueba suficientes para que la Autoridad Judicial emitiera una condena de 55 años de prisión, además de imponerle el pago de una multa de 229 mil 710 pesos y una

reparación del daño por 193 mil 508 pesos. Asimismo, el sentenciado perdió sus derechos civiles y políticos por el tiempo que dure su condena. La FGJEM reiteró su compromiso de combatir la impunidad y garantizar justicia a las víctimas mediante investigaciones sólidas que permitan sancionar a los responsables de delitos graves en la entidad.

Arranca SSEM operativo de seguridad por Día de Muertos

Estado de México.– Con el propósito de garantizar la seguridad de las y los mexiquenses durante las celebraciones alusivas al Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia Mexiquense (FGJEM) y autoridades municipales pone en marcha un despliegue especial de seguridad, del 31 de octubre al 2 de noviembre, el cual contempla un estado de fuerza de aproximadamente 20 mil elementos de dichas dependencias, distribuidos de manera estratégica en todo el territorio estatal.

El Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo señaló que, durante las Mesas de Paz, se han establecido las acciones a realizar en el “Operativo Día de Muertos” en coordinación con los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de prevenir e inhibir factores de riesgo para las y los mexiquenses, además de mantener el orden en zonas de alta concurrencia.

En estas labores tácticooperativas se efectuarán patrullajes motorizados, recorridos pie tierra, además de contar con la instalación de cordones de seguridad, el uso de drones, monitoreo y un cerco virtual a través de los dos Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) Ecatepec y Toluca. Cabe

destacar por parte la SSEM, en estas labores se contará con más de mil 700 efectivos, 568 unidades motorizadas y la presencia de 25 binomios caninos y 25 equinos. Es importante señalar que se han focalizado 583 cementerios, de los cuales 210 contarán con vigilancia permanente y el resto tendrá patrullaje en circuito. De igual manera, el titular de la dependencia reiteró que el dispositivo cubrirá centros comerciales y zonas turísticas, ya que son días de asueto en los que las familias mexiquenses buscan tener espacios de esparcimiento en toda la entidad. La SSEM refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad de las personas que habitan el territorio estatal y sus bienes durante las festividades tradicionales, además exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier incidente al 9-1-1 Número de Emergencias o de manera anónima al 089 Denuncia Ciudadana. También puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Vuelca tráiler en la autopista México-Querétaro

Por: Fernanda Medina González

Tepotzotlán, Méx.- La volcadura de un tráiler sobre la autopista México-Querétaro, a la altura del entronque con el Circuito Exterior Mexiquense, en dirección a Tepotzotlán, provocó este martes un severo congestionamiento vehicular de más de dos kilómetros.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la circulación en la zona se mantiene lenta, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar rutas alternas para evitar mayores retrasos.

Elementos de seguridad y servicios de emergencia laboran en el lugar para retirar la unidad siniestrada y restablecer la circulación lo antes posible.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas; sin embargo, el percance afecta una de las principales vías de conexión entre el Valle de México y el norte del país, por lo que autoridades exhortan a conducir con precaución y atender las indicaciones del personal de tránsito.

Sentencian a 26 años de prisión a sujeto por extorsión en Naucalpan

Naucalpan, Méx.- Por el delito de extorsión, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, obtuvo de un Juez con sede en Tlalnepantla, una sentencia condenatoria de 26 años de prisión en contra de Luis Ángel Rico Cobazin.

De acuerdo con la investigación realizada por esta Representación Social, fue posible establecer que en el mes de agosto del año 2024, el hoy sentenciado, mediante una aplicación de mensajería instantánea, sostuvo una conversación con la víctima, quien había sido su pareja sentimental, en la cual le exigió una determinada cantidad de dinero a cambio de no publicar fotografías y videos suyos.

Luego de que el Ministerio Público conociera de este acto constitutivo de delito, realizó diversas técnicas periciales de investigación, tanto en campo como en gabinete, para identificar al presunto responsable y su participación en el hecho denunciado.

Una vez que recabó los indicios necesarios para acreditar la responsabilidad del ahora sentenciado, el Ministerio Público solicitó al Juez una orden de aprehensión, con la intención de ponerlo a su disposición y que este definiera su situación legal. Tomando en cuenta los elementos de prueba aportados por esta Fiscalía, un Juez encontró a

Luis Ángel Rico Cobazin responsable de este hecho por lo que decidió sentenciarlo a 26 años y 8 meses de prisión, además de suspender sus derechos civiles y políticos.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.