Gobierno mexicano garantiza seguridad para el Mundial 2026
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*Por su destacada labor en materia de salud pública y bienestar social, la alcaldesa Ana Aurora Muñiz Neyra fue reconocida por las políticas públicas con impacto positivo en la vida de las comunidades.
Toluca, Estado de México
Creación de empleos formales cae 7.3% de enero a octubre
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- De enero a octubre de este año se generaron 550 mil 794 empleos formales en México, una cifra 7.36 por ciento menor respecto al mismo periodo de 2024, según el reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Pese a la desaceleración en la creación de puestos, el número total de empleos registrados ante el instituto alcanzó 22 millones 789 mil 173, el nivel más alto desde que se tiene registro. Solo en octubre se añadieron 217 mil 491 plazas, impulsadas principalmente por el sector servicios.
De acuerdo con el informe, los mayores avances anuales se registraron en los sectores de transportes y comunicaciones, comercio y electricidad, mientras que las mayores caídas se observaron en los rubros agropecuario, construcción y extractivo. Por entidad federativa, los mayores incrementos en generación de empleo se dieron en el Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo, con crecimientos superiores al 2.5 por ciento anual.
Banxico
El salario base de cotización promedio alcanzó 622 pesos diarios, el nivel más alto para un mes de octubre desde que se tiene registro. En comparación con el año anterior, representa un incremento nominal de 7.1 por ciento, equivalente a 41.5 pesos adicionales.
Al cierre de octubre, el IMSS contabilizó un millón 39 mil 408 registros patronales, lo que representa una variación anual negativa de 2.3 por ciento, atribuida principalmente a las medidas de seguridad implementadas para la apertura de nuevos registros de personas físicas.
En cuanto a la prueba piloto para plataformas digitales, el instituto informó que un millón 114 mil 147 personas se encuentran afiliadas bajo esta modalidad.
De ellas, 150 mil 123 superaron el umbral del ingreso neto mensual, convirtiéndose en trabajadores formales con acceso a todos los seguros del IMSS.
El salario promedio diario de este segmento se ubicó en 387.8 pesos, lo que confirma, según el instituto, la consolidación del empleo digital como una nueva fuente de formalización laboral en el país.
anticipa nuevo recorte a la tasa de interés en diciembre:
Recuerda
CPor: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, adelantó que ve “altamente probable” un nuevo recorte de 25 puntos base en la tasa de interés durante la próxima decisión de política monetaria, prevista para diciembre. En una entrevista publicada este lunes por El Financiero, Rodríguez señaló que la medida daría continuidad al ciclo de relajación monetaria iniciado en 2024, tras la disminución de las presiones inflacionarias y el bajo dinamismo de la economía nacional.
“El ajuste ya está descontado por el mercado, por lo que no sería una sorpresa. Con esto daríamos continuidad al ciclo de recortes en el que nos encontramos”, afirmó la funcionaria, quien añadió que “hay distintos factores que hacia adelante podrían ayudar a mitigar las presiones inflacionarias”.
A inicios de noviembre, el Banco de México redujo su tasa de referencia en 25 puntos base, para ubicarla en 7.25%, en lo que representó el duodécimo recorte consecutivo desde que comenzó
Rodríguez
el ciclo de flexibilización monetaria a principios de 2024.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.57% interanual en octubre, tras dos meses de incrementos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta desaceleración en la inflación ha dado margen a la autoridad monetaria para mantener su estrategia de reducción gradual de tasas.
Rodríguez también comentó, en una entrevista previa con Imagen Radio, que la economía mexicana se mantendrá en una senda de crecimiento “moderado”, aunque reconoció que las condiciones de holgura persistirán en el corto plazo.
En su último informe trimestral, Banxico ajustó al alza su pronóstico de crecimiento económico para 2025, de 0.1% a 0.6%, pese a que en el tercer trimestre de este año la economía registró una contracción de 0.3%.
Con esta postura, el banco central reafirma su estrategia de flexibilización cautelosa, buscando equilibrar el control de la inflación con el impulso a la actividad económica.
el SAT qué gastos se pueden deducir
iudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda que, en cada ejercicio fiscal, las y los contribuyentes tienen la posibilidad de realizar deducciones personales, mismas que pueden incluirse en la declaración anual.
Es importante revisar cuidadosamente las facturas de los gastos que se desean deducir y verificar que cumplan con todos los requisitos fiscales para que este beneficio sea válido y pueda reflejarse correctamente en la declaración anual.
Para que un gasto sea deducible, es necesario:
• Contar con la factura electrónica correspondiente a cada servicio o producto.
• Revisar que el RFC del contribuyente esté anotado correctamente.
• Verificar que el tipo de servicio anotado en el comprobante sea por el servicio adquirido.
• Haber efectuado el pago mediante transferencia electrónica, tarjeta de crédito o
débito, o cheque nominativo, a nombre de la persona que realizará la deducción. Los gastos personales que pueden deducir las personas físicas son:
● Gastos médicos y hospitalarios
● Gastos funerarios
● Donativos
● Primas de gastos médicos mayores
● Colegiaturas y transporte escolar
● Créditos hipotecarios
● Depósitos en cuentas especiales para el ahorro y aportaciones complementarias y voluntarias para el retiro
Es necesario precisar que el monto total de las deducciones personales no debe exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales del ejercicio a declarar o 15% del total de los ingresos, incluidos los exentos, lo que resulte menor. Cabe señalar que las personas que tributan o hayan tributado en el Régimen Simplificado de Confianza no pueden aplicar deducciones personales.
Gobierno mexicano garantiza seguridad para el Mundial 2026
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.– El Gobierno de México aseguró que la Copa Mundial de la FIFA 2026 contará con todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la integridad de los asistentes, equipos y árbitros. Autoridades federales y representantes de la FIFA afirmaron que los preparativos avanzan conforme a lo previsto, pese al contexto de violencia que enfrenta el país.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó que existe plena coordinación entre los distintos niveles de gobierno para garantizar la seguridad durante el evento deportivo.
“Todos los detalles relacionados con diferentes temas, desde éste hasta temas de seguridad, por ejemplo, de organización, y que tienen que ver con la coordinación entre gobiernos municipales, estatales, el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal, están listos para desarrollarse sin problema”, señaló.
Por su parte, Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en México, expresó su confianza en el trabajo realizado junto con las autoridades mexicanas.
“La Oficina de FIFA México lleva ya tres años trabajando con el Gobierno Federal y todas las órdenes de gobierno en el tema de seguridad. Estamos muy seguros y confiados de que los protocolos y todos los planes que se están implementando para el Mundial darán el marco de seguridad para todos los
aficionados, los equipos y los árbitros en 2026”, aseguró.
En relación con incidentes recientes de violencia en eventos deportivos, como la muerte de un aficionado del Cruz Azul, Sheinbaum precisó que cada caso ha sido distinto y que no existe un patrón común, al tiempo que hizo un llamado a la afición para mantener un comportamiento pacífico durante el Mundial.
“Lo que buscamos, y además va a ser la promoción, es que todos los aficionados que vayan a los partidos lo hagan de manera pacífica; que, si bien despierta pasión el apoyar
Gobierno federal impulsa segunda fase de ayuda para afectados por lluvias
Ciudad de México.- La secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 10 al 16 de noviembre, se lleva a cabo la entrega del segundo apoyo para reconstrucción en las comunidades afectadas por las lluvias extraordinarias que se registraron a inicios de octubre en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.
“Por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum seguimos trabajando en la atención de las zonas y familias afectadas por las lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz.
“Hoy iniciamos la segunda entrega de apoyos y para una mejor atención, a las personas, se les enviará un mensaje de texto para informarles día y lugar dónde les será entregado el apoyo”, agregó.
Explicó que, para recibir el segundo pago, a las personas se les enviará un mensaje de texto (SMS) al celular que dejaron como medio de comunicación para informarles día, hora y módulo que les corresponde para recibir su apoyo.
Agregó que en la segunda entrega, los apoyos para vivienda serán de entre 15 y 70 mil pesos; para locales comerciales de 20 a 50 mil pesos, de acuerdo al grado de afectación de cada inmueble; en el caso de pérdidas en agricultura o ganadería el apoyo es de 50 mil pesos.
Ariadna Montiel precisó que para la entrega del apoyo a través del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), es necesario que la persona presente el talón del primer pago, copia de identificación oficial con fotografía y CURP.
a un país o a otro, sea parte del desarrollo pacífico de esta justa deportiva”, afirmó. Asimismo, recordó que la seguridad dentro de los estadios será responsabilidad de los gobiernos estatales, aunque el Gobierno Federal brindará todo el apoyo necesario para evitar incidentes.
En tanto, Gabriela Cuevas, coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, informó que se ha diseñado un plan integral de seguridad y protección civil que involucra a todas las dependencias y niveles de gobierno.
“Nuestro objetivo es garantizar que este
evento se desarrolle en un entorno seguro para todas y todos”, subrayó. El Mundial 2026 se celebrará de forma conjunta en México, Estados Unidos y Canadá, y contará con tres sedes mexicanas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Por otra parte, afirmó que todos los proyectos federales de infraestructura relacionados con la Copa Mundial de la FIFA 2026 estarán concluidos antes del inicio del torneo, programado para junio del próximo año. Entre las principales obras destacan la renovación de las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la construcción de una nueva línea de tren que conectará la capital con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, a unos 50 kilómetros de distancia.
Sheinbaum informó que el gobierno federal destina 9 mil millones de pesos (489 millones de dólares) para la modernización del AICM, mientras que otros proyectos se realizarán en las ciudades de Guadalajara y Monterrey, también sedes del torneo. Los detalles de esas obras se darán a conocer en las próximas semanas.
Finalmente señaló que tomó la decisión sobre regalar el boleto 001 que le daban para el partido inaugural en el Azteca a una niña que no tiene oportunidad de ir y sea apasionada del futbol. “Se lo voy a dar a una niña para que pueda soñar con futbol”.
CONAGUA advierte que masa de aire ártico mantendrá ambiente gélido y lluvias torrenciales
Por:
Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó que este martes la masa de aire ártico continuará cubriendo la mayor parte del territorio nacional, provocando un ambiente frío a muy frío en regiones del norte, oriente, centro y sureste del país. De acuerdo con el organismo, el fenómeno también ocasionará lluvias fuertes a intensas en el sureste mexicano y la Península de Yucatán, además de precipitaciones torrenciales en zonas de Veracruz — particularmente en las regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas— y en el norte y este de Oaxaca. Estas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
CONAGUA advirtió que persistirá un evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h y oleaje elevado en costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (Istmo y Golfo de Tehuantepec). También se
prevén rachas de 50 a 70 km/h en el litoral de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Asimismo, se mantendrán temperaturas gélidas con heladas al amanecer en estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste, mientras que en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote podrían presentarse caídas de nieve o aguanieve. La dependencia explicó que una masa de aire ártico es una extensión de aire extremadamente frío originada en la región del Polo Norte, donde el enfriamiento sobre superficies heladas genera temperaturas muy bajas. Al desplazarse hacia el sur, estas masas provocan descensos bruscos de temperatura, vientos fuertes, heladas y, en algunos casos, nevadas. CONAGUA recomendó a la población tomar precauciones ante el descenso de temperaturas, evitar la exposición prolongada al frío y mantenerse atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de las autoridades de Protección Civil.
EL CALOR QUE LLEGA CON EL FRÍO
De repente, sin previo aviso, los termómetros se desploman. El aire se vuelve más frío e incluso más afilado cuando entra en contacto con nuestro rostro, quizás este frío nos sorprende a todos, como si no supiéramos que noviembre siempre llega puntual a su cita. Pero el cuerpo, rebelde o testarudo, en muchos casos, no entiende de calendarios. Se queja, se encoge y pide una tregua. Entre el cambio de hora y el cambio de temperatura, parece que todo cuesta un poco más. Los días se achican, la luz se esconde demasiado pronto y el verano se cuela en la memoria como una vieja canción que no queremos olvidar. Qué fácil era todo entonces: los pies descalzos sobre la arena, el olor a sal, las risas en un chiringuito que ahora guarda silencio y un hueco vacío donde sonaban los ritmos estivales. Bendito verano, con sus tardes interminables y su manera sencilla de hacernos sentir vivos.
Pero vivos estamos y noviembre nos obliga
a adaptarnos, nos hace rescatar las bufandas del fondo del armario y a aceptar que los días de frío han llegado para quedarse. Quizás una buena ración de buñuelos o de la corona de La Almudena hubiera suavizado el golpe. No queda otra que tirar de refranero y repetir, casi como un mantra, eso de “al mal tiempo buena cara”. Porque si algo no puede faltar, ni en invierno ni en la vida, es el sentido del humor. Aunque el viento nos pellizque las mejillas, hay que seguir sonriendo. Y mientras tanto, mientras las ciudades se preparan para encender sus luces. Los escaparates ya huelen a Navidad antes incluso de que hayamos terminado el otoño. Se acerca el Black Friday, esa cita que muchos esperan como si fuera la antesala de la felicidad envuelta en papel de regalo. Pero entre tanto anuncio, tanto descuento y tanta prisa por comprar, se nos olvida a veces lo más importante: que también podemos disfrutar de lo que ya tenemos, de esos pequeños placeres que tienen más valor que muchos objetos que vienen envueltos. Noviembre no nos va a dejar fríos si sabemos, como ya dije hace una semana, bajar el ritmo. Puede ser un mes perfecto para ello. Para volver a mirar dentro. Para encender una vela, hacerse un café o un chocolate y dejar que el silencio se acomode en casa. Afuera puede hacer frío, pero dentro siempre hay espacio para la calidez de las pequeñas cosas. Una manta sobre las piernas, una buena lectura que nos lleve lejos sin movernos del sofá,
una película que nos abrace cuando el día se oscurece temprano. En eso también consiste la vida: en aprender a encontrar belleza en lo sencillo. Muchas veces no necesitamos tanto el brillo de las luces como la claridad de los momentos compartidos. Esos que no se compran ni se descuentan. Porque cuando todo se apaga y me refiero a los anuncios, a las pantallas o el ruido… lo que queda es eso: un rato tranquilo, una charla sin prisa, y hasta un pensamiento amable. Y aunque ahora el frío se haya instalado sin pedir permiso, será en pleno invierno cuando
lleguen las fiestas más cálidas del año. Esas que no necesitan sol para encendernos por dentro, porque se alimentan de abrazos, de reencuentros y de la magia sencilla de estar juntos. El termómetro podrá marcar bajo cero, pero bastará una mesa compartida, una risa o un recuerdo para que el corazón entre en calor y la temperatura ambiental suba. Porque, al final, el invierno no enfría el alma: el frío de fuera se combate con el calor de dentro. Y es entonces, justo entonces, cuando la vida nos recuerda que las emociones también saben encender sus propias luces.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 35, 11 de noviembre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
“Ha evolucionado todo -dentro del béisbol-, la medicina, la preparación. Pero yo me quedo con mi época de
los ochenta. Fernando Valenzuela.
Para las más recientes generaciones de aficionados al béisbol a cualquier nivel, quizá les cause extrañeza el nombre de Fernando Valenzuela, pero aquellos que defienden a capa y espada al rey de los deportes, es inevitable no conocer -al menos- parte de su gran magia por los diversos diamantes de las grandes ligas y/o en otros lares. Sin duda, identificar y conocer su legado, es una parada oficial para quien gusta del fascinante Valle Deportivo, porque si bien es cierto que a cada segundo surgen nuevos valores y estrellas fulgurantes, éstas también se apagan muy pronto y en el mejor de los casos, pasan solamente a formar parte del pasado. Y hoy en día esto no pasa por ahí, porque para quienes vimos, vivimos y gozamos las grandes hazañas del toro de Etchohuaquila, Sonora, quedaron tatuadas en el alma y corazón, aquellas mágicas salidas de mañanas soleadas, de tardes calurosas y frías y desde luego con esas noches estrelladas y con un inmueble vestido con el tradicional número 34. Desde niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, comulgaba una sola pasión, la Fernandomanía, o la Valenzuelamanía, o la Toromanía, o simplemente la algarabía de saber que “el gordo” iba al montículo. Simplemente era apoteósico.
El Dodger Stadium crujía, como si se elevara por los aires en aquella década de los 80´s, el estruendo del anuncio del nombre del zurdo, enardecia incluso a quien no comulgaba con su estilo, que dicho sea de paso, poco a poco fue puliendo hasta llegar a ser considerado uno de los mejores izquierdos como lanzador, abridor estelar, apoyado tanto a la ofensiva como a la defensiva. La magia la vio y no la duda, Mike Brito, quien le dijo a La Sorda, tendrás al mejor pitcher mexicano en Los Ángeles y serán campeones de la serie mundial. Que osadía pero que mejor premonición de lo que en breve tiempo
sería… Fernando encabezaba entonces un roster con nombres como: Davey Lopes, Steve Garvey, Pedro Guerrero, Steve Sax, Burt Hooton, Dusty Baker, Steve Yeager, Ron Cey, Steve Howe, Dave Stewart, Rick Sutcliffe, Derrel Thomas. Ufffffff, que memorias y recuerdos llegan a mi ser, además de que, en su oportunidad, Orlando, Omar -mis hermanos-, Poncho, César, Arturo, Cuco, entre otros, dábamos rienda suelta a la imaginación en la calle, con los poste de luz como bases, la tapa de la alcantarilla de cemento como home y todo el arroyo de asfalto como terreno de juego, además, de que sacábamos las manoplas, el bate y la doña Blanca. Ufffffffffff. Ahora bien, después de esos óleos mentales y sentimentales, vienen a colación porque será el próximo magnánimo día 7 de diciembre, cuando se dé a conocer quiénes serán los inmortales y formar parte del grupo del 2026 del Salón de la Fama de Cooperstown, entre los cuales desde luego figura por segunda ocasión el sonorense. Todo hace suponer que a un año de su fallecimiento y con los argumentos necesarios para ser entronizado, solo resta esperar que el Comité de Veteranos que son 16 periodistas de la fuente, voten por el ingreso de Valenzuela. El antecedente inmediato es que Fernando Valenzuela fue incluido en las papeletas
del Hall of Fame en los años de 2003 y 2004, pero su permanencia en la papeleta expiró rápidamente ya que solo logró tener 6.3 por ciento y 3.8 por ciento de votos, respectivamente, por lo que fue borrado de la boleta sin volver a tener una oportunidad de ingresar de nuevo. Pero gracias al legado y los números que logró, el Comité de Veteranos acaba de ingresar al mexicano en la lista de candidatos para ex peloteros que pueden ser elegidos para la inmortalidad. Fernando debutó en las Grandes Ligas en 1980 a los 19 años y para 1981, era un fenómeno mundial. El zurdo mexicano ganó los premios Novato del Año y Cy Young de la Liga Nacional en 1981, mientras la “Fernandomanía” cautivaba al deporte. Completó 11 de sus 25 aperturas esa temporada y acumuló ocho blanqueadas. También ganó la Serie Mundial con los Dodgers ese año y nuevamente en 1988. Veterano de 17 años, Valenzuela registró una efectividad de 3.34 y promedió 233.1 innings por temporada de 1981-1990 con Los Ángeles. Ese lapso incluyó seis selecciones al Juego de Estrellas, cuatro resultados entre los cinco primeros para el Cy Young, dos Bates de Plata y un Guante de Oro. Soy de la idea de que honor a quien honor merece!!!
Pásenla bien!!!
Comienza el frío invernal
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frío invernal ya comenzó y que durante los próximos días persistirán las bajas temperaturas en gran parte del territorio mexicano, principalmente en las regiones norte, centro, oriente y sureste del país, entre las entidades más afectadas se encuentra el Estado de México.
De acuerdo con las estimaciones del SMN, la masa de aire ártica que acompaña al frente frío número 13 provocará amaneceres muy fríos, heladas matutinas y ambiente gélido durante el día, lo que afectará tanto zonas urbanas como rurales.
Por tal motivo, las autoridades exhortaron a la población a abrigarse por capas, evitar los cambios bruscos de temperatura y proteger especialmente a niñas, niños, personas adultas mayores y mascotas, sectores más vulnerables a las enfermedades respiratorias.
UAEMéx convoca a la Colecta Regional de Invierno 2025
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) convoca a la comunidad universitaria y al público en general a participar en la 24 Colecta Regional de Invierno, que tiene como propósito coadyuvar con comunidades de la entidad que lo necesitan, a mitigar los efectos de las bajas temperaturas.
El jefe del Departamento de Protección Universitaria, Ruggiero Olivera Guadarrama, explicó que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, para la temporada 2025-2026 se prevén un total de 48 frentes fríos.
Algunos de ellos, abundó, impactarán en las zonas altas del Estado de México, así que en esta ocasión, todo lo colectado será entregado en la comunidad de San Pedro Nexapa, en el municipio de Amecameca.
“El objetivo es apoyar a aproximadamente cinco mil personas de todas las edades, que de acuerdo con el INEGI, es el número total de habitantes con el que cuenta esta comunidad”, apuntó. “Los efectos del cambio climático son inminentes y se van a acrecentar con los años. Con actividades como esta apoyamos a la población beneficiada a disminuir las afectaciones de fenómenos como los frentes fríos”, afirmó.
Las personas interesadas en participar en la 24° Colecta Regional de Invierno pueden donar artículos nuevos para mujeres, hombres, niñas, niños y bebés: playeras, pasamontañas, guantes, calcetines, suéteres, bufandas, cobijas y juguetes -de preferencias, didácticos, que no requieran pilas y no sean bélicos.
En Toluca, la recepción de los donativos se realizará en el Gimnasio “Soraya Jiménez” de la Facultad de Ciencias de la Conducta, hasta el 27 de noviembre, en un horario de 09:00 a 17:00 horas.
Ruggiero Olivera Guadarrama invitó a la comunidad universitaria a participar en la 24° Colecta Regional de Invierno, apoyar a personas que lo necesitan y abonar a la retribución social que distingue a la comunidad de la UAEMéx.
El sábado pasado, mientras caminaba por la calle de Constituyentes a un costado del estadio Nemesio Diez previo al juego entre el Toluca y el América, me tocó ser testigo de cómo un pinche malandro le robó el celular a una persona, mismo que le pasó a una cómplice y ésta a su vez, a otra mujer, toda una estrategia para pasarse lo robado en cuestión de cinco segundos. De inmediato, les grité y el malandro me enfrentó, por lo que una familia me jaló y me dijo que no me expusiera, sin embargo, el coraje fue enorme, pues no se vale que estos delincuentes operen con semejante facilidad y a unos metros de los policías, algo que solo puedo definir con una palabra y que es colusión.
Ayer FABIOLA “N” y TANIA “N” fueron detenidas en el Pasaje 16 de Septiembre de Toluca por robar el celular de una mujer que tuvo que alertar a las autoridades que afortunadamente detuvieron a estas delincuentes y las llevaron a la Fiscalía Estatal, donde esperamos que no queden libres y tengan su justo castigo.
Sin embargo, como lo he venido diciendo desde hace tiempo, no se trata de agarrar sólo a los peones, sino a quienes operan estas mafias, a los que desbloquean los celulares y los comercializan como si nada, toda una red criminal que jode a miles de ciudadanos a los que les roban sus teléfonos que compran con mucho esfuerzo.
Así que esperamos un operativo de fondo por parte de la Fiscalía mexiquense y de la Secretaría de Seguridad, de lo contrario este lacerante delito seguirá presente en una sociedad que exige a sus autoridades mayores resultados y menos simulaciones.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de la Mesa de Diálogo Para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, que se llevó a cabo en el patio del Ayuntamiento de Toluca, donde el frío caló hasta los huesos, pero afortunadamente la plática se puso sabrosa, pues intercambiamos puntos de vista para que el gremio de la prensa trabaje junto con las autoridades para evitar agresiones que atenten contra la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información, que no es propia de un gremio, sino del pueblo mexiquense y mexicano.
Agradezco la invitación a ZULAIRAM ARREOLA, defensora Municipal de derechos Humanos de Toluca, quien estuvo acompañada del titular del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de México, LUIS MIGUEL CARRIEDO TÉLLEZ; del secretario del Ayuntamiento, JUSTO NÚÑEZ SKINFILL y del Coordinador de Comunicación Social de Toluca, MIGUEL ÁNGEL LUNA, entre otros servidores públicos, y principalmente, las y los periodistas, que somos los más interesados en que podamos llevar la fiesta en paz para que cuando cubramos un evento, marcha o suceso, no nos rompan la mandarina en gajos.
La participación de mis compañeras y compañeros periodistas fue importante, aportaron propuestas y reflexiones relevantes, por lo que ahora esperamos que sean tomadas en cuenta para que ejerzamos nuestra profesión sin miedo a que seamos objeto de una agresión por el simple hecho de hablar con la verdad y retratar lo que pasa todos los días.
En el uso de la palabra, solicité respetuosamente a las autoridades estatales y municipales, a que trabajen de cerca con las y los servidores públicos, en especial con los cuerpos policiacos, para que les hagan entender que las y los periodistas no somos los enemigos, al contrario, también servimos a la sociedad sustentados en las garantías que nos brinda la Constitución Mexicana en sus artículos 6º y 7º, a través de los cuales ejercemos nuestro Derecho a la Libre Expresión y a la Información.
Como hace algunos años lo propusimos, en una junta de trabajo después de que se registraran agresiones por parte de policías contra periodistas en una marcha, sería positivo que los principios básicos de la Ley de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México y de los protocolos de actuación frente a periodistas, por parte de las autoridades, fueran sintetizados en un tríptico y en un breve video, para que las y los policías del Estado y de los 125 municipios, entiendan que la lucha es contra los criminales y los que violan la ley, no contra aquellos que solo estamos informando.
Ojalá que estos esfuerzos se resuman en un alto a las agresiones a la prensa, pues la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información son garantes de democracia para que existan Leyes, Instituciones y Libertades, elementos fundamentales para que todas y todos podamos vivir en una entidad y una nación con justicia y equidad.
Y VA DE CUENTO
Una monja y el sacerdote ULISES URBINA cruzaban el desierto del Sahara montados en un camello. Al tercer día, una tormenta de arena les atrapó y se vieron obligados a buscar un refugio para guarecerse de ella.
Cuando acabó la tormenta, ambos religiosos se percataron que el camello estaba muerto. Entonces el sacerdote dice a la monja: Hermana, esto se ve muy mal, difícilmente sobreviviremos dos días aquí y el campamento más cercano se encuentra a una semana de camino. Así que ahora que sabemos que no sobreviviremos, quiero pedirle un favor. Nunca he visto los senos de una mujer. ¿Podría ver los suyos?
La monja, un poco sorprendida, le responde: En las circunstancias en que nos encontramos, no veo ningún problema. Mostró sus senos al cura y éste, entonces, le dijo: Hermana, ¿le importa si los toco?
La monja no puso ninguna objeción y se los dejó tocar. Después de unos minutos, con una pícara sonrisa, le dice al cura: Padre, ¿puedo pedirle yo ahora un favor? Nunca he visto el pene de un hombre. ¿Me dejaría ver el suyo?
A lo que el cura ULISES le responde: Pues... En las circunstancias en que nos encontramos, no veo el posible daño, madre.
Y entonces se lo mostró.
- ¿Lo puedo tocar? Preguntó la monja.
- Pues... ¡Tócalo!
Después de varios minutos de tener la atención de la monja, el padre no puede contenerse y acercándose a ella, le dice al oído: Hermana... ¿Sabía que si lo inserto en el lugar correcto, puedo crear vida?
La monja le pregunta: ¿De verdad?
Y el cura responde: ¡Por supuesto!
A lo que la monja concluye: Qué bien, Padre… ¡Pues métaselo al camello y vámonos de este pinche lugar!
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
EDOMEX
En Toluca se presentará “El Cascanueces y el Rey Ratón” con más de 150 artistas en escena
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La magia de la temporada navideña llegará este diciembre al Teatro Morelos con la presentación de “El Cascanueces y el Rey Ratón”, en una nueva y majestuosa producción que reunirá a más de 150 artistas en escena, incluyendo ballet, coros infantiles y juveniles, y la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFIT) en vivo.
El Ayuntamiento de Toluca y CulturArte invitan a las familias a disfrutar de esta obra clásica que, durante 16 años consecutivos, ha cautivado a residentes y visitantes del Valle de Toluca. Para 2025, la producción promete sorprender con coreografías renovadas, escenografías animadas y una versión especial diseñada para promover la convivencia familiar en la temporada navideña.
“El Cascanueces” se presentará en tres únicas funciones: el viernes 12 y sábado 13 de diciembre a las 19:00 horas, y el domingo 14 a las 17:00 horas, en el Teatro Morelos, ubicado
Gran
en Calle Aquiles Serdán s/n, Centro, Toluca. El elenco artístico incluye el Ballet de Toluca, el Coro de Niños del Ayuntamiento de Toluca, el Coro Juvenil de Toluca, y la
Orquesta Filarmónica de Toluca, bajo la dirección general del Mtro. Gerardo Urbán y Fernández, con coreografías de la Mtra. Dilza Bustabad y producción general
de CulturArte. Entre los elementos que prometen deslumbrar al público destacan la nieve artificial, los personajes juguetones y la escenografía animada, que transportarán a los espectadores al mágico mundo del ballet. Los boletos están disponibles desde $150 pesos y pueden adquirirse en la taquilla 1 del Teatro Morelos, en la Oficina de la OFIT, ubicada en Miguel Hidalgo Vértice con Morelos, y a través de la Taquilla Digital® en www.culturarte.org
. Los organizadores recomiendan comprar los boletos con anticipación para asegurar un lugar en este espectáculo familiar. Para mayores informes, el público puede comunicarse a los teléfonos 722-167-0102 y 722-237-3884.
Con esta nueva producción, Toluca se posiciona una vez más como un referente cultural durante la temporada navideña, ofreciendo a las familias una experiencia artística única que combina música, danza y espectáculo visual, reafirmando la relevancia del arte en la vida cotidiana.
festejo en Tepetlixpa por cumpleaños 377 de Sor Juana Inés:
*El presidente municipal dijo que habrá grandes eventos y no se arrepentirán de presenciarlos.
Por: Ricardo Espejel Arellano
Tepetlixpa, Méx.- Con un gran festival artístico y cultural denominado “Sor Juana de los Volcanes”, el gobierno municipal conmemorará el 377 aniversario de la Décima Musa, manifestó el alcalde Abelardo Rodríguez García. Informó a el diario El Valle, que esta festividad en honor de Sor Juana Inés será un gran éxito, sobre todo porque se realizará en Nepantla la cuna donde nació la gran poetisa, filósofa, y dejó su legado artístico y poético que ha trascendido hasta las actuales generaciones. Rodríguez García estuvo acompañado de funcionarios municipales y de Aidé
Salgado del Colectivo de Arte Nikanka, dieron los pormenores de estas actividades artísticas y culturales a realizarse del 12 al 15 de noviembre y para lo cual invitaron a todos los habitantes de la región y de los estados vecinos.
Aidé Salgado explicó que se busca rescatar la cultura de la región y Sor Juana Inés es una de las artistas más importantes de la región oriente del estado, del país que trascendió internacionalmente y es orgullosamente oriunda de la zona de los volcanes.
El munícipe Abelardo Rodríguez, dijo que será un programa enriquecido “y no se van a arrepentir de ser parte de todo el arte y cultura, habrá eventos sorpresa que dejarán una huella en la historia de Tepetlixpa y nadie se los debe de perder”, añadió.
Rodríguez
Más de 48 mil personas protegidas por Operativo Violeta en EdoMéx
Toluca, Méx.– Con el firme compromiso de proteger a la ciudadanía y atender delitos de género, el Gobierno de Delfina Gómez Álvarez impulsa el Operativo Violeta, a través del cual la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) ha beneficiado a 48 mil 893 personas mediante 140 acciones preventivas realizadas del 1 de enero al 5 de noviembre de este año. Este despliegue tiene como propósito recuperar espacios públicos y eliminar factores de riesgo que propician la comisión de ilícitos de género. En coordinación con las policías municipales, se mantiene presencia en vialidades, paraderos y unidades del transporte público, con el objetivo de prevenir el acoso y la violencia hacia las mujeres. Como parte de estas acciones, se llevan a cabo patrullajes preventivos en calles y avenidas de colonias prioritarias, donde
además personal del Instituto de las Mujeres ofrece información y orientación sobre la prevención y denuncia de la violencia de género.
El operativo se ha desplegado en 26 municipios del Estado de México, incluidos aquellos con alerta y doble alerta de género, cubriendo 535 colonias, 842 plazas y parques, así como 450 paraderos y unidades del transporte público. Durante su implementación, se brindó atención a 67 solicitudes de auxilio y se realizaron 22 puestas a disposición por posibles delitos como violencia familiar, lesiones, delitos contra la salud, portación y tráfico de armas, y encubrimiento por receptación. El Gobierno del Estado de México continúa reforzando medidas en todo el territorio mexiquense para prevenir, atender y contener los delitos que atentan contra la integridad y seguridad de las personas.
Convenio Tlalnepantla–CRIT impulsa atención a niños con autismo
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Debido a que en México, uno de cada 115 nacimientos podría presentar condiciones de Trastorno de Espectro Autista (TEA), el alcalde Raciel Pérez Cruz firmó un convenio de colaboración con el Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) Estado de México, para que las y los beneficiarios reciban atención de primer nivel, y tengan acceso a terapias especializadas, seguimiento clínico y apoyo integral de niñas y niños con Trastorno de Espectro Autista. Pérez Cruz señaló que, pacientes de Aulas TEA de las Unidades Básicas de Rehabilitación e Inclusión Social (URBIS), del Sistema Municipal DIF, con un rango de edad entre 4 y 11 años con 11 meses, serán canalizados al CRIT, priorizando a quienes presenten mayor vulnerabilidad socioeconómica o un diagnóstico nivel 3 de afectación.
Acompañado por la Presidenta Honorífica del SMDIF Tlalnepantla, Rocío Pérez Cruz, el munícipe calificó al CRIT como una institución que es producto de la emoción y actitud que ha distinguido a la sociedad
mexicana que siempre se manifiesta en los momentos más difíciles y que ahora se suma para apoyar a la niñez con Trastorno de Espectro Autista.
Apuntó, que desde el Gobierno Municipal: “tenemos toda la determinación para que ningún ciudadano, niña, niño de Nuestra
Dan segunda vida a Erick,
TCiudad se quede atrás. Estamos trabajando para que existan y se construyan las oportunidades, plenamente convencidos de que es momento de dar pasos hacia adelante”.
Sobre el personal que brinda atención el CRIT Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz a médicos, médicas y terapeutas que tienen toda la confianza de quienes acuden a esta institución que cuenta con una importante infraestructura para dar un servicio de primera calidad a las familias que recurren a este espacio que transmite amor y acompañamiento a las y los usuarios.
Jardiel Quintal Delgado, Director General del CRIT Estado de México, explicó que, en el país, la cifra más citada indica que uno de cada 115 nacimientos podría presentar una condición de TEA y casi la mitad de las mamás y papás de estos casos, reportan problemas importantes de sueño, ansiedad y estrés, por lo que este convenio también tiene en la mira a las familias, “porque la inclusión empieza
primer paciente con cirugía en la Cruz Roja Toluca
Por: Laura Velásquez Ramírez
oluca, Méx.- Erick Oliver sufrió un fuerte golpe provocado por la rama de un árbol que derivó en una caída que le dejó un traumatismo craneoencefálico, tal fue la gravedad de la situación que, el joven de 16 años de edad perdió el equilibrio y afectaciones a su vida, a un año de este hecho fue intervenido en los quirófanos de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Toluca, espacio en el que por primera ocasión se realizó una cirugía de craneoplastia, para dar una nueva oportunidad de vida.
Erick Oliver Anselmo Morales, originario Tlatlaya, al sur del Estado de México, fue operado por el neurocirujano, Carlos Tevera Ovando, el equipo médico y de enfermería de la Cruz Roja gracias al apoyo de la organización “Promesas Minoz Army”.
A tan corta edad, Erick recordó que desde hace un año ha batallado junto con su mamá por el golpe que sufrió mientras se trasladaba a su trabajo, el daño fue alto ya que provocó que perdiera parte del cráneo, fue intervenido en diferentes ocasiones en varios hospitales, espacios en los que el equipo de expertos luchó para mantenerlo con vida y procurar su recuperación. Hoy después de un año del hecho, ya recibió su alta médica. El caso de este joven salió del sur de la entidad, Anayancin Flores Bustamante, integrante de la organización “Promesas Minoz Army”, recordó que la batalla fue dura, desde la búsqueda de alternativas médicas y los fondos suficientes para someter al joven a por lo menos tres cirugías previas, para colocar válvulas que permitieran desinflamar el cerebro y recuperar algunas de las funciones básicas al paciente. Sin embargo, no fue sino hasta que el médico cirujano Carlos Tevera Ovando intervino, junto con un equipo médico especializado, para brindar una atención personalizada a Erick, y lograr esta exitosa intervención que representa una oportunidad de vida para el paciente. “Afortunadamente encontramos en la Cruz Roja Mexicana, Delegación Toluca, todas las facilidades e instalaciones de primer nivel para concretar una cirugía de alto riesgo, lo
que demuestra que, en una institución de calidad, con personal de primer nivel, es posible lograr resultados de primer nivel, como esta cirugía”.
La intervención se realizó en los quirófanos de la Delegación Toluca de Cruz Roja Mexicana, “Conocimos la muestra de solidaridad de quienes integran la organización Promesas Minoz Army, del Médico Neurocirujano Carlos Tevera Ovando, y nosotros no podíamos quedar fuera de este esfuerzo para recuperar la calidad de vida a Erick, poniendo a la disposición del equipo multidisciplinario de especialistas las instalaciones quirúrgicas, hospitalarias y el equipo médico de la Cruz Roja Mexicana en Toluca”, relató Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca-Metepec. Gracias a la dedicación e ímpetu de los expertos, la cirugía fue un éxito, y por fin, Erick salió avante de las instalaciones de Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca por su propio pie, con una visible mejoría tanto en sus capacidades físicas como en su estética, porque también recibió cirugía plástica para reparar la exposición cerebral que presentaba, por lo que podrá poco a poco recuperar su calidad de vida.
Evelia Morales Juan, madre de Erick, reconoció y agradeció a Cruz Roja Mexicana, Delegación Toluca, por su contribución para recuperar la calidad de vida de su hijo, a la organización “Promesas Minoz Army”, al personal médico y de enfermería que encabezó el Médico Cirujano Carlos Tevera Ovando, por hacer posible esta intervención que consideró “un milagro” y ejemplo de lo que la solidaridad humana puede lograr.
en casa”.
Actualmente, el CRIT Estado de México atiende a 3 mil familias, de ellas, 300 están dentro del espectro de autismo, “es aquí donde el Municipio de Tlalnepantla da un paso histórico y amplía la red de atención a familias con este diagnóstico. Este convenio representa el primer modelo de este tipo en la entidad. La atención es financiada por el Gobierno Local a través del SMDIF, garantizando acceso y continuidad terapéutica. Por nuestra parte, aportaremos infraestructura, tecnología, equipo de especialistas, experiencia clínica y el seguimiento terapéutico, así se construye y la inclusión real”.
La titular del área de Rehabilitación para Personas con Discapacidad del DIF Tlalnepantla, Elisa María Matías López, dijo que el trastorno del neurodesarrollo que ocasiona retos ante las habilidades sociales, de comunicación y de conducta en las personas es el TEA y que suele manifestarse en la infancia y perdura a lo largo de la vida, cuyas características en cada caso son muy variables y requieren un específico nivel de apoyo, se trata de una discapacidad intelectual.
Con jornadas de salud, EdoMéx promueve prevención y detección de enfermedades en hombres
Toluca, Méx.– Con el objetivo de fomentar la cultura de prevención y romper los estigmas en torno a la salud masculina, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez inició las Jornadas de Salud Noviembre de Ellos bajo el lema “Cuida tu salud, cuida tu vida”, que se realizarán en los 125 municipios de la entidad. “Este mes la Secretaría de Salud del Estado de México suma esfuerzos para acercar a la población masculina, de forma empática e integral, servicios de atención médica, en jornadas de salud para el hombre”, destacó Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud.
Detalló que con esta iniciativa, que se realizará todos los lunes del mes, se acercarán servicios médicos integrales, incluyendo detección de cáncer de próstata, hipertensión, diabetes, obesidad y enfermedades renales, así como talleres sobre salud sexual, planificación familiar y bienestar emocional. Con ello se refuerza el compromiso de construir comunidades más sanas y conscientes, donde la atención
preventiva sea una prioridad. “Una iniciativa que, bajo el impulso de nuestra querida Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se inaugura hoy en los 125 municipios del Estado de México, demostrando que cuando de proteger la salud se trata, edificamos rutas, construimos caminos y trazamos puentes para que estén al alcance de todos los rincones y se atienda a cada grupo específico”, refirió la Secretaria. Durante las jornadas, personal de las 19 jurisdicciones sanitarias de la entidad acudirá a comunidades y centros laborales para ofrecer, de manera gratuita, servicios de vacunación, nutrición, pruebas de antígenos, toma de signos vitales, salud bucal, prevención de adicciones y orientación para la detección oportuna de cáncer de próstata y mama, reafirmando que cuidar la salud es cuidar la vida. La Secretaría de Salud del Estado de México invita a la población a consultar la página oficial https://salud.edomex.gob.mx/ salud/ en la que los viernes se dará a conocer la ubicación y horarios de las sedes disponibles.
EDOMEX
Periodistas y autoridades dialogan sobre protocolo para protección periodística en Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- En el municipio de Toluca, se llevó a cabo en la capital mexiquense una Mesa de Diálogo orientada a la creación de mecanismos, protocolos y políticas públicas que brinden certeza y seguridad en el desempeño de sus actividades.
Con la presencia de representantes de medios de comunicación impresos, electrónicos y digitales, que cubren el Estado de México y el Valle de Toluca, llevaron a cabo un encuentro entre autoridades estatales, municipales con quienes intercambiaron experiencias, inquietudes y propuestas para enriquecer el documento base del protocolo municipal.
Ante periodistas como Héctor Peñaloza, Jorge Sandoval, Carlos Moreno, Enrique Martínez, Alfonso Acosta, Claudio Meléndez, Alib Pacheco, Elia Mancilla, Anuar Yamín, Fabián Rodríguez, Ismael Rojas, Abiud Hernández, Juan José Sánchez, Jaime Arriaga, Alfonso Godínez, José Nader, Jesús Rivera y Carlos Pérez, expresaron sus puntos de vista sobre los hechos ocurridos el pasado 2 de octubre, cuando se contuvo una manifestación en el centro de la ciudad por parte de la Policía Municipal, estas aportaciones permitirán fortalecer las acciones institucionales en materia de respeto a la libertad de expresión y de manifestación.
Ahí, se destacó la importancia de capacitar de forma eficaz y permanente al personal policial de Toluca, así como a las y los servidores públicos municipales en temas de derechos humanos, uso legítimo de la fuerza y respeto a los derechos constitucionales, con el propósito de prevenir y mitigar cualquier tipo de violencia en contra de los y las periodistas que cubren eventos en la capital mexiquense.
También, dio a conocer que se da seguimiento puntual a las denuncias interpuestas por comunicadores ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Municipal, y por lo cual ya han sido identificados nueve policías agresores, quienes serán sancionados de acuerdo a la Ley de Responsabilidades Administrativas.
También, en este intercambio de ideas, estuvieron presentes, Justo Núñez, secretario del Ayuntamiento; Alexis Hernández, secretario particular del presidente municipal; Francisco Núñez, consejero jurídico del Ayuntamiento; Zulairam Arreola, defensora municipal de Derechos Humanos; Miguel Ángel Luna, coordinador general de Comunicación Social; Josué Negrete, titular de la Unidad de Asuntos Internos; Juan Carlos Gómez, jefe del Departamento Jurídico Consultivo de la Dirección General de Seguridad y Protección; Joel Rosales Quiñones, representante de la CODHEM; y Luis Miguel Carriedo,
titular de la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México (CEMPIDH).
Donde los funcionarios municipales destacaron que este ejercicio es una respuesta clara, directa y responsable a la exigencia de que en Toluca se ejerza el periodismo con
seguridad y dignidad. En el desarrollo de la mesa se abordaron tres líneas de acción prioritarias, capacitación eficaz y continua para policía municipal, la coordinación interinstitucional, y la implementación de medidas preventivas que eviten cualquier acción que vulnere la integridad física o el desempeño profesional de quienes ejercen la libertad de expresión.
Toluca avanza en recuperación de espacios urbanos, destaca Ricardo Moreno
Toluca, Méx.- Con espacios públicos más limpios, seguros y ordenados, el Gobierno municipal de Toluca reitera su compromiso de garantizar el Derecho a la Ciudad para la población; además de utilizar locales y predios de la administración, que estaban abandonados, para que diversas dependencias ofrezcan sus servicios a la ciudadanía. Durante la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, el alcalde Ricardo Moreno explicó que esta administración ha logrado recuperar y ocupar los espacios públicos, aún en eventos nocturnos, teniendo como prueba la exitosa edición de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025, que gracias a la estrategia de rehabilitación, devolvió a la zona del Mercado Juárez su esencia como principal punto de encuentro para las festividades masivas. Por otro lado, el alcalde reiteró que la estatua de Cuauhtémoc continuará en la Alameda y, como parte de este derecho,
también se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación a fin de devolverle su brillo, esplendor y color, como los realizados en el Jardín Zaragoza, el cual ya es disfrutado por las familias, cumpliendo con ello el objetivo de retomar los parques como lugares de encuentro. Asimismo, Moreno Bastida reafirmó que, como parte del derecho a la ciudad, se han recuperado locales y predios del Ayuntamiento que se encontraban abandonados y olvidados para ponerlos al servicio de la ciudadanía, a fin de que se ocupe el patrimonio para su beneficio. Ejemplo de ello, aseguró, han sido los convenios con diversas dependencias federales, estatales e instancias como la Cruz Roja Mexicana que próximamente ocupará cuatro locales comerciales, desaprovechados por años, para establecer una subsede en Los Sauces y, en un par de semanas, la zona de Santín tendrá un Centro de Control y Bienestar Animal zona norte.
IEEM cumple sentencia para garantizar el voto migrante
Toluca, Méx.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) validó el proyecto de acuerdo en el que se da cumplimiento a la sentencia recaída al Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano Local JDCL/83/2023, del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), durante su Vigésima Tercera Sesión Extraordinaria.
Dicha sentencia consideró la elaboración del Estudio sobre el voto de las y los mexiquenses residentes en el extranjero, para Diputaciones Locales por el principio de Representación Proporcional para el Proceso Electoral 2024,
como acción afirmativa: alcances y retos, cuyos resultados destacan la eficacia de las acciones implementadas para garantizar el derecho al voto de esta comunidad. Este estudio fue desarrollado para el IEEM, por académicas y académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Cuajimalpa y será enviado a la Legislatura mexiquense para su análisis. Durante la sesión del Consejo General también se aprobaron los dictámenes para el otorgamiento de incentivos 2025 correspondientes al ejercicio valorado 2024, al personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del IEEM.
San Mateo Atenco recibe el Premio Internacional ALMA 2025 por su programa de salud “Seguro
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- El municipio de San Mateo Atenco fue reconocido con el Premio Internacional ALMA 2025 por la implementación del programa “Seguro Sí”, una política pública de salud que garantiza atención médica gratuita y de calidad para las y los habitantes del municipio.
La presidenta municipal, Ana Aurora Muñiz Neyra, recibió el galardón que distingue a gobiernos locales y líderes que desarrollan iniciativas con impacto positivo en sus comunidades. “A esta iniciativa se suma nuestro programa de atención a la salud mental, con el cual priorizamos el bienestar de las familias atenquenses. Gracias a la confianza de mis vecinas y vecinos y al trabajo de todos en el Gobierno Municipal, esta acción es hoy una realidad que mejora la vida de nuestra gente”, expresó la alcaldesa durante la ceremonia. El programa “Seguro Sí” se enfoca en atender a jefas y jefes de familia, madres y padres solteros, personas con hijas o hijos con discapacidad, taxistas, comerciantes, trabajadoras y trabajadores informales, así como vecinas y vecinos de todos los barrios y colonias del municipio.
Entre los servicios que ofrece destacan consultas médicas generales ilimitadas, atención dental
Premian
a
Ebásica, medicamentos esenciales, estudios de laboratorio, servicios oftalmológicos y entrega gratuita de lentes, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud a quienes más lo necesitan. El reconocimiento fue otorgado por la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC) y la Alianza de Líderes Mundiales (ALMA), organismos que promueven la cooperación entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo sostenible.
Durante la entrega, Nallely Gutiérrez, presidenta de la organización, destacó que los Premios ALMA “no son un reconocimiento simbólico, sino el resultado de un proceso riguroso” evaluado por un comité conformado por representantes de AMMAC, ALMA y del sector empresarial, con base en un estudio demoscópico realizado por la firma Demoscopia.
En su tercera edición, los Premios Internacionales ALMA distinguieron a 80 líderes del ámbito público y privado, entre ellos embajadores, senadores, alcaldes, empresarios, activistas, artistas, periodistas y académicos, por su contribución al desarrollo humano y social.
Este galardón reafirma el liderazgo de San Mateo Atenco en la implementación de políticas públicas innovadoras y de alto impacto social, centradas en la salud, la igualdad y la calidad de vida de las familias atenquenses.
representantes
stado de México.- El Partido Verde Ecologista (PVEM) en el Estado de México celebra los reconocimientos otorgados a sus representantes
del Partido Verde del EdoMéx en AMMAC-ALMA 2025
durante la gala de los Premios Internacionales AMMAC-ALMA 2025, por su compromiso con el medio ambiente, la cultura y el desarrollo sostenible del país. En la ceremonia organizada por la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC) y la Alianza de Líderes Mundiales (ALMA), el diputado federal José Luis Hernández Pérez, representante del Distrito 23 con cabecera en Lerma, fue galardonado por su labor legislativa en favor de la protección de la biodiversidad, la conservación de los ecosistemas y la promoción de leyes que fortalecen la sustentabilidad.
“Este premio es un reconocimiento que comparto con todas y
todos los que creen en un México más verde. Es una motivación para seguir trabajando con responsabilidad y pasión por un futuro sustentable para nuestras comunidades”, expresó el diputado Hernández Pérez, al recibir su galardón. Asimismo, la diputada federal, Claudia Sánchez Juárez, representante del Distrito 18, con cabecera en Huixquilucan de Degollado, fue reconocida por impulsar la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para construir políticas públicas con visión sostenible y sentido social.
“Este reconocimiento nos recuerda que hay niñas, mujeres, familias y causas ambientales que necesitan resultados, no discursos”, aseguró la diputada, quién recalcó que seguirá trabajando para que los mexiquenses tengan mejores condiciones en materia de seguridad, agua, justicia y oportunidades. En el ámbito municipal, la presidenta de Ocoyoacac, Nancy Valdez Ruiz, recibió el Premio ALMA 2025 en la categoría Cultura y Tradición, por la realización de la 14ª edición de “El Mitote del Mictlán”, una festividad que honra la memoria, las raíces y las expresiones artísticas del pueblo mexiquense.
“Este premio es de nuestra gente, de las y los artistas, danzantes, artesanos y familias que año con año dan vida al Mitote del Mictlán. Sigamos preservando con orgullo lo que nos identifica y nos une como comunidad”, expresó la alcaldesa al recibir el galardón. El dirigente estatal del PVEM en el Estado de México, “Pepe” Couttolenc Buentello, felicitó a las y los galardonados y destacó que los premios son reflejo del compromiso del Partido Verde con las causas ambientales, sociales y culturales del Estado de México. “En el Verde estamos muy orgullosos de nuestras y nuestros representantes, quienes demuestran, con su labor, que el servicio público puede transformar vidas cuando se trabaja con responsabilidad, sensibilidad y amor por México. Seguiremos impulsando acciones que promuevan un desarrollo más justo, sustentable y solidario”, subrayó. La Gala de los Premios Internacionales ALMA 2025 se realizó en el Hotel The St. Regis de la Ciudad de México, reuniendo a legisladores, presidentes municipales y líderes sociales de todo el país, quienes fueron distinguidos por su compromiso con la construcción de un México mejor a través de buenas prácticas.
Gobierno mexiquense impulsa transparencia y mejora de servicios a la ciudadanía
Toluca, Méx.– Por sus proyectos de modernización e innovación administrativa que contribuyen a elevar la calidad de los procesos internos de trabajo, trámites y servicios que se proporcionan a la ciudadanía, el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) del Estado de México recibió tres reconocimientos en las categorías: Participación Ciudadana y Contraloría Social, y Legislación y Normatividad.
Con ello, el Consejo refrenda su compromiso con la transformación de la administración pública que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, impulsando prácticas que fortalecen la transparencia, la participación ciudadana y la mejora continua de la política social en beneficio del pueblo mexiquense. Al participar en la Edición 2025 de Buenas Prácticas de la Administración Pública Estatal, coordinada por la
Dirección General de Innovación de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México, el organismo auxiliar de la Secretaría de Bienestar, fue reconocido por los criterios de originalidad, innovación, relevancia, impacto y transferencia.
En Participación Ciudadana y Contraloría Social, por dos de sus documentos especializados: el boletín quincenal “ENFOQUE Bienestar”; y, las carpetas con información técnica y estadística municipal para el bienestar, ambos catalogados como herramientas que compilan información vigente e importante a nivel estatal y local.
En Legislación y Normatividad, por sus Lineamientos Básicos para la Elaboración de Programas de Desarrollo Social y Programas no Sociales en el Estado de México, al diseñar un documento normativo que regula estos esquemas a fin de homologar su estructura.
EDOMEX
UAEMéx y Medio Ambiente EdoMéx, a favor del desarrollo sostenible
Por: Laura Velásquez Ramírez
Amecameca, Méx.- Para impulsar el desarrollo sostenible y fortalecimiento de la responsabilidad medioambiental en beneficio y servicio de la sociedad, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, y la Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal, Alhely Rubio Arronis, firmaron un convenio general de participación. Ante la presidenta municipal de Amecameca, Ivette Topete García, en el Centro Universitario, la rectora destacó que la UAEMéx construye las bases para consolidar una institución progresista, humanista e innovadora que contribuya al avance del Estado de México, donde las y los universitarios sean protagonistas de una Transformación Universitaria.
La rectora auriverde apuntó que a través de este tipo de acuerdos promueven el fortalecimiento del vínculo entre la sociedad y la academia que permitirá generar
mejores condiciones medioambientales en la entidad mexiquense.
A través de este instrumento, indicó que se materializa una visión compartida, donde la Máxima Casa de Estudios de la entidad reconoce los actuales problemas medioambientales y exige soluciones reales e interdisciplinarias, con fundamentos científicos y responsabilidad social, de ahí la valía de este convenio que abonará a trabajar conjuntamente en favor del ambiente.
Destacó que estos desafíos necesitan políticas públicas, acciones comunitarias y universidades comprometidas con la transformación de los esquemas tradicionales de actuación.
Puntualizó, que este instrumento permitirá que el estudiantado de las áreas de ciencias ambientales, veterinaria, biología, física, química, ciencias sociales y tecnológicas participen directamente con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible para desarrollar investigación con impacto e incidencia social.
CONALEP EdoMéx representará a México en concurso mundial de robótica
Querétaro, Querétaro.– Estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) del Estado de México demostraron su talento, creatividad y disciplina al conquistar el primer y segundo lugar en el Torneo Nacional de Robótica Educativa WER México 2025, ganando su pase a la competencia mundial que se realizará en diciembre en Shanghái, China.
Estos logros reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, y de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), dirigida por Miguel Ángel Hernández Espejel, con una educación técnica de calidad, conectada con el mundo y centrada en el desarrollo humano, científico y tecnológico de las juventudes mexiquenses.
El torneo nacional reunió a 90 equipos de diversos estados conformados por más de 250 alumnos. El CONALEP Estado de México tuvo una sobresaliente participación con 43 estudiantes y 12 coaches, integrados en 15 equipos de los
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 83812/18/2025 El o la (los) C. Ángel García Arizmendi promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno urbano con casa habitación, sito en la calle Flores Magón número 21 de esta cabecera municipal, municipio de Ixtapan de la Sal, Estado México, el cual mide y linda: Al Norte: 5.33 metros con el Callejón de Vicente Guerrero; Al Sur: 3.80 metros con Servidumbre de Paso; Al Oriente: 12.03 metros con Calle Flores Magón; Al Poniente: 12.03 metros con el Señor Hermenegildo Beltrán; Tiene una superficie de: (6) 59.05 metros cuadrados El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a (8) 23 de octubre de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. L. en D. Jetzabel González Méndez (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE (1) 83795/15/2025 El o la (los) C. Reyna Regina Salinas Arizmendi promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en el Paraje denominado “Las Dalias” del Barrio de San Pedro, municipio de Zumpahuacan, Estado México, el cual mide y linda: Al Oriente:
planteles Atlacomulco, Chimalhuacán, Gustavo Baz, Ecatepec I, Ecatepec III, El Zarco, Naucalpan II, Lerma, Tecámac, Tultitlán y Villa del Carbón, quienes reafirmaron el compromiso institucional con la educación tecnológica, la innovación y el desarrollo de competencias STEAM.
El equipo UPSILON, del plantel Gustavo Baz, conformado por Santiago Valles Reyes, Fernanda Alexa Fernández Villaseñor y Carolina Telaya Martínez, bajo la dirección de su coach Diego Sánchez Gómez, obtuvo el primer lugar nacional.
Por su parte, el equipo Lobos Tecámac II, del plantel Tecámac, integrado por Erick Alcalá Jiménez, Ariadna Belén Pérez Avilés y Axel Ricardo Torres Chavira, bajo la dirección de su coach José Cano Sánchez, se alzó con el segundo lugar nacional.
El Torneo Mundial WER 2025 se celebrará del 10 al 18 de diciembre en Shanghái, China, donde los estudiantes representarán con orgullo al CONALEP Estado de México y a México ante los mejores equipos del mundo.
14.00 mts. colinda con Calle Guadalupe Victoria; Al Poniente: 14.40 mts. colinda con Reyna Regina Salinas Arizmendi; Al Norte: 14.00 mts. colinda con Calle Leona Vicario; Al Sur: 11.90 mts. colinda con entrada privada El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a 23 de octubre de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. L. en D. Jetzabel González Méndez (RÚBRICA) EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE (1) 83801/17/2025 El o la (los) C. Reyna Regina Salinas Arizmendi promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en el Paraje denominado “Las Dalias” del Barrio de San Pedro, municipio de Zumpahuacan, Estado México, el cual mide y linda: Al Oriente: 14.87 mts. Con Carmen Salinas Arizmendi; Al Poniente: 12.62 mts. Con Fernando Salinas Arizmendi; Al Norte: 11.00 mts. Con Calle Leona Vicario; Al Sur: 9.00 mts. Con entrada privada El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a (8) 23 de octubre de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. L. en D. Jetzabel González Méndez (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE (1) 84231/22/2025 El o la (los) C. Salvador Torres Galindo promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado (3) en domicilio Calle la Comunidad s/n, dentro del municipio de Tonatico, Estado México, el cual mide y linda: Norte: 18.71 m con Luis Teodoro Morales García; Sur: 26.77 m con Eloy Morales Acosta; Oriente: 12.51 m. con calle sin nombre; Poniente: 8.80 m. con Luis Teodoro Morales García; Con una superficie aproximada de: 205.06 m2 El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a (8) 30 de octubre de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. L. en D. Jetzabel González Méndez (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. Poder Judicial del Estado de México Juzgado Segundo Civil del Distrito Judicial de Tenancingo, con Residencia en Ixtapan de la Sal, Estado de México A quien se crea con igual o mejor derecho. En el expediente
número 1129/2025, relativo al Procedimiento Judicial no contencioso, diligencias Información de Dominio promovido por JUAN CARLOS DÍAZ DÍAZ, respecto de un inmueble ubicado como Prolongación de la Calle 20 de noviembre sin número, colonia los cedros, Municipio de Ixtapan de la Sal, Estado de México, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: en dos líneas, la primera de 4.34 metros y la segunda en 6.00 metros, colinda con Estrada Delgado María Del Socorro, al Sur: 10.42 metros y colinda con calle prolongación 20 de noviembre, al Oriente: 31.00 metros con Salgado Honorato Luis; y al Poniente: 25.70 metros colinda con Cruz Vázquez Gloria; con una Superficie aproximada de 300 metros cuadrados, pero debido a las AFECTACIONES que ha sufrido el inmueble en cuestión ACTUALMENTE tiene una superficie APROXIMADA de 272.66 metros cuadrados, que fue adquirido mediante CONVENIO DE DONACIÓN por la COMISIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DEL SUELO DEL ESTADO DE MÉXICO (CRESEM), cuya denominación ahora es INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA VIVIENDA SOCIAL Y los señores C. HERMILO DOMINGUEZ VAZQUEZ y su esposa MA. DE LOS ANGELES GARCIA DE DOMINGUEZ el día veintisiete de junio de mil novecientos ochenta y seis; el Juez Segundo Civil del Distrito Judicial de Tenancingo, con Residencia en Ixtapan de la Sal, Estado de México, admitió su solicitud en la vía y forma propuesta y ordeno la publicación de los edictos correspondientes en el periódico oficial Gaceta de Gobierno y en otro periódico de circulación diaria, por dos veces, con intervalos de por lo menos dos días, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho sobre el inmueble objeto de las presentes diligencias, a fin de que comparezcan a deducirlo en términos de Ley. Se expiden en Ixtapan de la Sal, Estado de México a los siete días del mes de octubre de dos mil veinticinco. Fecha del auto que ordena la publicación: diecinueve de septiembre de dos mil veinticinco. Secretaria de Acuerdos. Lic. Laura Dynorah Valle Martínez. (RÚBRICA)
Piden sobrevivientes en Congreso mexiquense, tipificar violencia química como feminicidio
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La presidenta de la Fundación Carmen SánchezMX, María del Carmen Sánchez Flores, sobreviviente de un ataque con ácido, presentó ante el Congreso del Estado de México una Iniciativa Ciudadana Integral para reformar el Código Penal y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de tipificar la agresión con sustancias corrosivas como un delito autónomo y garantizar la reparación integral del daño a las víctimas. Dijo que ella fue víctima, hace 11 años de un ataque con ácido, pero en ese entonces, la justicia, para esta forma de agresión era invisible.
“En ese tiempo nadie hablaba de la violencia ácida, nosotras sí existíamos, solo que nadie nos veía”, lamentó al platicar por todo lo que vivió.
En compañía de Ximena Reyes Canseco, cofundadora de la fundación, la activista reconoció que, si bien el Estado de México fue uno de los primeros en el país en reformar su Código Penal en 2020, el delito fue tipificado únicamente como un agravante del delito de lesiones, una figura que no dimensiona la extrema gravedad de
la agresión.
“La iniciativa promueve el uso del concepto “Violencia Química” en lugar de “Violencia Ácida” para incluir el uso de un universo más amplio de sustancias peligrosas, como tíner, gasolina, sosa cáustica y líquidos a altas temperaturas, que son utilizadas para causar daño permanente o intentar asesinar a mujeres. Por lo que la propuesta de iniciativa que presentan, busca fortalecer el marco de derechos humanos y justicia; tipificación autónoma que es dejar de ser un agravante y
GEM transforma calles de 11 municipios para proteger a mujeres
Toluca, Méx.– Como parte de la estrategia “Caminemos Seguras”, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, trabaja en el mejoramiento de 13 calles en los 11 municipios del Estado de México con Alerta de Violencia de Género, con el fin de recuperar espacios públicos que permitan mejorar la calidad de vida de las mexiquenses.
En coordinación las Secretarías de las Mujeres (SeMujeres) y de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) transforman vialidades en los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl y Toluca.
María Esther Rodríguez Hernández, Secretaria de las Mujeres, explicó que con el programa “Caminemos Seguras: Recuperación de Espacios Públicos con Perspectiva de Género”, se mejora la
infraestructura urbana, con la instalación de luminarias, cámaras de vigilancia y botones de pánico conectados al C5.
Por su parte, Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, señaló que la Sedui realiza los trabajos de pavimentación, así como la construcción de banquetas y guarniciones, según se requiera.
Las calles que son intervenidas en algunos de sus tramos son Everardo González de Chalco, Av. Ejido Colectivo en Chimalhuacán, Av. Primero de Mayo de Cuautitlán Izcalli, Av. Maravillas de Ecatepec, calle Benito Juárez en Ixtapaluca, Av. Jardines de San Mateo en Naucalpan, Av. Acueducto en Tlalnepantla y Av. Las Torres de Tultitlán.
También se trabaja en la calle Rosario de Valle de Chalco, en la Av. Chimalhuacán, ubicada en Nezahualcóyotl, y en las calles Emiliano Zapata, Benito Juárez y Prolongación Ignacio López Rayón de Toluca.
ser reconocido como una forma extrema de violencia de género; ampliar las sanciones y penas para el delito y excluir cualquier tipo de beneficio judicial para los imputados; instar a que los casos de violencia por razones de género sean perseguidos de oficio, no por querella; incluir la protección de grupos vulnerables como niñas, personas indígenas y afrodescendientes. Asimismo, la iniciativa en el ámbito asistencial, luego de que ha habido víctimas que han requerido hasta 250 cirugías,
como el caso de la misma presidenta de la institución que lleva 68 y enfrentan secuelas físicas y psicológicas de por vida; por ello, la iniciativa exige una ruta integral de atención que trascienda lo penal.
Por ello, se pide garantizar la cobertura médica total a las sobrevivientes, incluyendo procedimientos estéticos, cirugías reconstructivas y tratamientos dermatológicos; establecer protocolos de actuación médica unificados para mejorar el pronóstico y la recuperación de las víctimas; acceso a terapia psicológica especializada, asistencia social, y mecanismos para la continuidad educativa, profesional y la obtención de empleo digno.
Dijeron que los datos presentados indican que el 72 por ciento de los agresores son personas del círculo cercano, siendo las parejas o exparejas sentimentales responsables del 46 por ciento de los ataques. Y que, el Estado de México, junto con la Ciudad de México y Puebla, concentra la mayoría de estos delitos.
Mientras, la diputada de Morena, Zaira Cedillo Silva, reconoció el esfuerzo de la fundación y las víctimas y dijo que su bancada ya presentó una iniciativa similar, con la que se buscará conjuntar esfuerzos.
Actualizan normas de tránsito en EdoMéx para prevenir accidentes
Toluca, Méx.- Con el propósito de prevenir accidentes, salvar vidas, proteger a la niñez y garantizar una movilidad más segura y ordenada, el Gobierno del Estado de México actualizó el Reglamento de Tránsito para incorporar nuevas disposiciones que favorezcan a peatones, ciclistas, motociclistas y conductores bajo el principio de “primero la seguridad”. La reforma, instruida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, pone en el centro la prevención de accidentes mediante reglas claras, sanciones proporcionales y medidas que fomenten una movilidad segura e incluyente para todas y todos. Otro de los objetivos es otorgar certeza jurídica a la ciudadanía, ya que con las adecuaciones se tiene claridad sobre la normatividad en materia de vialidad. Entre las novedades se establece la exclusividad de carriles confinados y ciclovías: queda prohibido circular, girar, detenerse o maniobrar en ellos. Además, quienes transiten por la vía deberán ceder el paso a peatones y ciclistas, así como alternar el paso en incorporaciones y cruceros. También se reitera que está prohibido conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias tóxicas. En materia de motociclistas, la norma dispone que solo podrán conducir mayores de edad con licencia expedida tras aprobar el examen teórico y obtener la certificación correspondiente, establecida por la Secretaría de Movilidad.
El uso de casco certificado y en buen estado es obligatorio, con vigencia no mayor a cinco años, y queda prohibido transportar a niñas, niños o adolescentes que no puedan sujetarse adecuadamente. El rebase deberá realizarse únicamente por el carril izquierdo, y se prohíbe llevar cargas que comprometan el equilibrio o la visibilidad. Con el fin de hacer las sanciones más justas, el Reglamento elimina las multas fijas y sustituye este esquema por uno de rangos: monto mínimo para quienes no tengan sanciones pendientes, rango medio para quienes acumulen dos o tres adeudos y rango máximo —sin superar los montos vigentes— para reincidentes con cuatro o más infracciones. Los montos actuales se mantienen como límite superior. Solo las Agentes de Tránsito están facultadas para imponer sanciones, mientras que los Agentes de Vialidad tendrán a su cargo la vigilancia del
y salvar vidas
cumplimiento. La boleta de infracción deberá contener requisitos precisos —placa, entidad, motivo y firma de la agente— con el objetivo de reforzar la certeza jurídica. En materia de infracciones inteligentes, únicamente procederán en carriles confinados y ciclovías, siempre con señalización visible, equipos calibrados y garantizando el derecho de audiencia y defensa. Parte de los recursos recaudados por sanciones derivadas de la invasión de carriles confinados se destinará a la construcción de infraestructura peatonal y ciclista, con lo que se busca vincular la aplicación de sanciones con el beneficio directo a la comunidad. Además, se fortalecen los mecanismos de coordinación entre autoridades de tránsito, seguridad pública y protección civil para atender de manera inmediata incidentes que afecten la circulación y salvaguardar la integridad de las personas. La actualización al Reglamento de Tránsito del Estado de México entrará en vigor el próximo 25 de noviembre. Con estas reformas, el Gobierno del Estado de México tiene el propósito de fortalecer la seguridad vial y garantizar el derecho a una movilidad segura para todas las personas que transiten en territorio mexiquense, mediante acciones y medidas orientadas a proteger la vida y la integridad de peatones, ciclistas, motociclistas y conductores, promoviendo condiciones de equidad en el uso de la vía pública. Consulta la actualización al Reglamento de Tránsito del Estado de México en la página del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” https:// legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion. edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2025/nov102.pdf.
Ricardo Quiroz Velázquez asume enlace de Proyecto 21 en Almoloya de Juárez
APor: Sergio Nader O.
lmoloya de Juárez, Méx.- Ante una asistencia superior al millar de personas, Ricardo Quiroz Velázquez rindió protesta el pasado sábado como enlace municipal del movimiento Proyecto 21, una organización que busca fomentar la esperanza, el trabajo y la unidad para impulsar el desarrollo del municipio y mejorar el bienestar de sus habitantes.
El acto fue encabezado por el líder estatal de Proyecto 21, Ricardo Moreno Bastida, quien tomó protesta a Quiroz Velázquez y llamó a los presentes a sumar esfuerzos y voluntades para fortalecer las comunidades y las familias de Almoloya de Juárez.
“El crecimiento de un pueblo y de una comunidad se construye desde la calle, con la gente, hombro a hombro y de la mano”, expresó Ricardo Quiroz durante su intervención, al tiempo que refrendó su compromiso de trabajar desde las bases
CODHEM impulsa transparencia y combate a la corrupción
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) notificó por escrito al secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción la aceptación de la Recomendación No Vinculante 01/2025, dirigida a todos los entes públicos.
El pasado 16 de octubre del presente año, se publicó en la Gaceta de Gobierno del Estado de México la citada recomendación para que las instituciones fortalezcan sus procesos, mecanismos, organización, normas y acciones para prevenir, detectar, investigar y sancionar los delitos de abuso de autoridad y cohecho, emitida por el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México.
Para el cumplimiento de la Recomendación No Vinculante 01/2025, dirigida a los entes públicos, la CODHEM reiteró el compromiso con la promoción de una cultura de legalidad, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, para prevenir y erradicar estas prácticas que, además de constituir faltas administrativas o delitos, generan contextos de impunidad
que menoscaban el ejercicio efectivo de los derechos humanos, particularmente, el derecho a una buena administración pública. Con el propósito de brindar servicios con eficiencia y calidad, este organismo realiza acciones para prevenir hechos o actos de corrupción por parte de personas servidoras públicas.
Algunas de las medidas implementadas son: impartir pláticas a las personas servidoras públicas del organismo en temas de cultura de la denuncia y combate a la corrupción; capacitación por parte de una persona integrante del Comité de Participación Ciudadana, en materia de “Acciones para prevenir hechos de corrupción”.
Asimismo, realizar la difusión de los Códigos de Ética y de Conducta de la CODHEM, en la Intranet Institucional y refrendar las cartas compromiso por parte de las personas servidoras públicas del organismo para cumplir con los principios rectores del servicio público como imparcialidad, equidad, respeto, transparencia y eficiencia, entre otros y en general, las disposiciones jurídicas y éticas contenidas en los ordenamientos y códigos respectivos.
sociales para generar oportunidades de desarrollo y unidad entre los almoloyojuarenses. El nuevo enlace municipal invitó a los asistentes a mantenerse cercanos al movimiento y a participar activamente en las acciones que impulsará Proyecto 21, las cuales- dijo- buscan transformar positivamente el futuro de Almoloya de Juárez.
El evento contó con la presencia de representantes de pueblos indígenas, ganaderos, transportistas, enfermeras, doctores, maestros, mineros, empresarios, pirotécnicos y alfareros, además de líderes comunitarios de distintas localidades del municipio, quienes manifestaron su respaldo al proyecto.
Con esta designación, Proyecto 21 refuerza su estructura en la región mexiquense, consolidando un movimiento social que promueve la participación ciudadana, la inclusión y el trabajo colectivo como vías para alcanzar un desarrollo equitativo en los municipios del Estado de México.
PJEdomex refuerza coordinación y vinculación para una justicia
confiable
Toluca, Méx.- Para fortalecer la coordinación, enlace y vinculación institucional, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, tomó protesta a integrantes de las nuevas coordinaciones, direcciones y enlaces con órganos jurisdiccionales, a quienes pidió “dar resultados, porque la sociedad cada día es más pujante y exigente”.
En el Salón de Plenos del Palacio de Justicia en Toluca, el Magistrado Presidente destacó que esta reorganización representa una etapa de consolidación interna, que busca optimizar la comunicación entre la Presidencia del Tribunal, su Pleno y los juzgados.
Rindieron protesta, el Juez César Bulmaro Díaz Morán, como Coordinador de Enlaces con Órganos Jurisdiccionales; las juezas María Elena Pons Escalera, Enlace en Materia Civil y Mercantil, María de Lourdes Hernández Garduño, Enlace en Materia Familiar, y Laura Leticia Calderón Acosta, Enlace en Materia Laboral.
Macedo García exhortó a las y los nuevos titulares a desempeñar sus funciones con respeto, ética y vocación de servicio, manteniendo siempre un trato digno hacia todas las personas que integran el Poder Judicial. La propuesta es mejorar
las áreas penal y civil; sustancialmente la materia familiar, la que mayor demanda de servicios registra en el tribunal y revisar la materia laboral.
También rindieron protesta el Magistrado Sergio Castillo Miranda, como Coordinador de Relaciones Intergubernamentales e Institucionales, Joel Huitrón Colín, como Director de Coordinación con legisladores locales y federales, Eusebio Cardoso Peña, Director de Relaciones Municipales y Organismos Autónomos, y Miguel Ángel Alarcón Borrego, Director de Representación y Eventos.
El Presidente del Tribunal subrayó la importancia de fortalecer los vínculos del Poder Judicial con los tres órdenes de gobierno, los poderes Legislativo y Ejecutivo, los 125 municipios y diversas autoridades nacionales e internacionales.
“La relación entre los poderes ha cambiado y la coordinación que presidirán ustedes es de suma importancia” afirmó, al reconocer que la institución entra en una fase de mayor colaboración y eficiencia interinstitucional.
Finalmente, refrendó su confianza en las y los integrantes de estas nuevas áreas, reconociendo su trayectoria y compromiso con la institución. Reiteró que la coordinación, transparencia, cercanía y el trato humano deben distinguir al Poder Judicial del Estado de México.
Disminuyen homicidios y robos en Texcoco con el Mando Unificado: Gómez
TPor: Sergio Nader O.
excoco, Méx.- A 229 días de haberse puesto en marcha el Mando Unificado Oriente, el municipio de Texcoco registró una disminución del 35 por ciento en homicidios dolosos y del 49 por ciento en el robo de vehículos,
informó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 211, realizada este lunes en esa demarcación.
La mandataria estatal destacó que estos resultados son producto de la estrecha coordinación entre los tres órdenes de
Trabajamos en una comisión legislativa para atender desaparición
y fabricación de delitos: Martínez
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El diputado Octavio Martínez Vargas, integrante del grupo parlamentario de Morena, expresó su respaldo a familiares de personas desaparecidas y víctimas de fabricación de delitos, y dijo que en la Legislatura del Estado de México se traba para integrar una comisión especial para dar seguimiento a estos casos y exigir resultados a las autoridades competentes.
En conferencia de prensa junto con un grupo de familiares y activistas en búsqueda de justicia para las víctimas de desaparición y de fabricación de delitos, el legislador denunció que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) mantiene una actitud omisa frente al dolor de las víctimas, ya que su titular lleva más de dos años sin comparecer ante el Congreso ni ofrecer avances concretos en las investigaciones. “Las familias están cansadas de la simulación, la Fiscalía tiene recursos, más de siete mil millones de pesos al año, pero no hay resultados ni justicia. Es urgente que el Congreso acompañe a las víctimas y supervise el desempeño de las instituciones”, indicó Martínez Vargas.
Advirtió que la fabricación de delitos y las desapariciones forzadas se han convertido en una práctica recurrente que vulnera los
derechos humanos en la entidad, por lo que insistió en que la Legislatura debe asumir un papel activo y fiscalizador.
Martínez Vargas también llamó al Poder Judicial del Estado de México, a acelerar los cambios prometidos al inicio de su gestión y revisar los casos donde se presume abuso de autoridad o manipulación de procesos judiciales.
Durante la conferencia de prensa, Silvia Verónica Villela Cima, esposa de Omar Esquivel López, detenido en agosto pasado por el presunto desvío de 32.4 millones de pesos en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, acusó que se le ha negado en tres ocasiones el cambio de la medida cautelar de prisión preventiva, sin que exista una prueba contundente en su contra.
También, Mónica Liliana García Estrada, quien denunció la detención de su hijo, a quien considera inocente; y Paola Carbajal García, quien expuso que ha entregado a la FGJEM elementos para ubicar a un hermano desaparecido, sin que se le haya dado respuesta.
Finalmente, el diputado reiteró que su compromiso es acompañar a las familias y colectivos que buscan a sus desaparecidos y padecen criminalización por parte del sistema, subrayando que el Congreso debe ser un espacio de justicia, no de indiferencia.
gobierno y de la aplicación de estrategias conjuntas de seguridad en la región.
“Hoy, presidí la Mesa de Paz en mi querido Texcoco, en donde se registra la disminución del 35 % en homicidio doloso y el 49 % en robo de vehículo, durante los primeros 229 días de la implementación del Mando Unificado Oriente. En coordinación, el Gobierno federal, el Estado y los municipios trabajamos con estrategias y acciones para construir entornos de paz para las familias mexiquenses”, expresó la gobernadora a través de sus redes sociales.
Durante la reunión -efectuada en la tierra natal de la mandataria- participaron autoridades estatales y federales, entre ellas Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, quien subrayó que para la actual administración la seguridad es una prioridad.
“Desde mi tierra natal, #Texcoco realizamos la Mesa de Paz, dirigida por nuestra querida Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, donde se nos informó que, gracias a la coordinación del Mando Unificado Oriente, en el municipio se reporta una disminución del 35% en el delito de homicidio doloso y 49% en robo de vehículos. ¡Con #ElPoderDeServir, la
seguridad es nuestra prioridad!”, señaló el funcionario.
En la Mesa de Paz 211 también participaron Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad del Estado de México; Maricela López Urbina, secretaria técnica de la Mesa de Paz; y José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia mexiquense, además de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional presentado en la sesión, entre el 1 y el 8 de noviembre sólo se registró un homicidio y cinco robos de automóviles en el municipio, lo que refleja, señalaron, el avance de la estrategia coordinada entre las distintas corporaciones.
El Mando Unificado Oriente opera en 15 municipios del Estado de México: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Naucalpan, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Tultitlán y Coacalco. Su objetivo es articular patrullajes, labores de inteligencia y presencia territorial para reducir los índices delictivos y fortalecer la seguridad ciudadana.
Autoridades de Ecatepec aseguran 198 millones de litros de agua sustraída ilegalmente
Ecatepec, Méx.- La alcaldesa Azucena Cisneros Coss informó que tras el operativo Caudal, que intervino 11 inmuebles del municipio, se logró la recuperación de más de 198 millones de litros de agua que se extraían al mes clandestinamente, lo que equivale a alrededor de 20 mil pipas.
En conferencia de prensa, Cisneros Coss dijo que desde el primer día de su gobierno inició el combate firme y frontal contra el huachicoleo del agua, el cual fue una de las formas de corrupción más dañinas que ha sufrido el municipio y que gobiernos anteriores solaparon.
Afirmó que derivado del operativo Caudal, encabezado por la Fiscalía de Justicia del Estado de México, se incautaron 11 inmuebles de Ecatepec donde se extraía agua de manera clandestina, liderados por organizaciones y sindicatos que comercializaban el líquido a precios elevados.
Explicó que tan solo de un pozo extraían hasta 600 mil litros de agua al día, lo que equivale en las 11 tomas intervenidas a alrededor de 198 millones de litros al mes o 20 mil pipas de 10 mil litros, líquido que ahora se utiliza para mejorar el suministro por la red.
Cisneros Coss dijo que, gracias a diversas acciones realizadas por el gobierno municipal, más de 300 mil habitantes de Ecatepec han recuperado el agua por la red, además de que el suministro en pipas dejó de ser negocio de unos cuantos.
“Gracias a todas las acciones más de 300 mil habitantes de Ecatepec han recuperado el agua por la red. Esa era la magnitud del robo, hoy esa agua vuelve a los hogares, una demanda histórica, que el agua regrese por la red. Desde que iniciamos esta transformación con honestidad, hace
un año, asumimos el compromiso claro que el agua dejara de ser un negocio para unos cuantos y se volviera un derecho pleno de los y las ciudadanas”, comentó. Recalcó que los vecinos de Ecatepec padecieron de abandono, precariedad y corrupción e incluso colonias enteras vivieron entre 10 y 20 años sin recibir agua por la red, además de ser obligadas a depender de pipas irregulares y de redes ilegales a través de mangueras, que lucraban con la necesidad del pueblo. El director del organismo del agua Sapase, Francisco Reyes Vázquez, detalló que hasta el momento se han intervenido más de 100 puntos de huachicol, algunos con hasta cinco tomas clandestinas. Comentó que la calidad del agua por medio de pipas no era la mejor, pues no cumplía con la norma técnica PROYNTE-001-CTAEM-APP-2016, además de que los inmuebles no contaban con los permisos correspondientes y trabajaban de manera clandestina.
Cisneros Coss aseguró que mantienen un operativo integral para desmantelar tomas clandestinas de agua, por lo que hizo un llamado a los habitantes de Ecatepec para denunciar cualquier actividad irregular, al tiempo que reafirmó que el combate al huachicol del agua es una prioridad y no se detendrá hasta devolver plenamente el servicio por la red a todos los ciudadanos.
DEPORTES
Lair promete que las Diablas seguirán trabajando tras eliminación de la liguilla
Listos los horarios para el Play In
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.– La espera terminó y la Fase Final del Apertura 2025 de la Liga BBVA MX ya está en marcha. Con el atractivo formato del Play-In, cuatro equipos se jugarán la vida en partidos a eliminación directa que definirán los últimos boletos rumbo a los Cuartos de Final.
El primer compromiso será entre Xolos de Tijuana y FC Juárez, un duelo con antecedentes parejos. Ambos equipos se enfrentaron en la Jornada 3, donde empataron 1-1; aquel encuentro tuvo tintes curiosos, pues los dos goles fueron de jugadores de los Bravos: Jesús Murillo marcó en propia puerta para adelantar a los fronterizos y Ángel Zaldívar igualó para Juárez. El atacante tapatío llegó así a nueve goles con la escuadra fronteriza, colocándose como el cuarto máximo anotador en la historia del club, solo por detrás de Darío Lezcano con 31, Gabriel Fernández que marcó 12 y Diego Rolán que hizo 12.
El partido se disputará el jueves 20 de noviembre a las 21:00 horas en el Estadio Caliente, donde intentarán aprovechar su localía y mantener una racha de 12 partidos consecutivos anotando, marca que no lograban desde la temporada 2015-2016.
Por su parte, el Estadio Hidalgo será testigo del enfrentamiento entre Pachuca y Pumas, programado para el mismo jueves a las 19:00 horas. En la Jornada 2, los Tuzos ya dieron muestra de su poder ofensivo al imponerse 3-2 en Ciudad Universitaria con goles de Alán Bautista, Jhonder Cádiz y Gastón Togni, una hazaña que no conseguían desde el Apertura 2004.
El conjunto hidalguense también acumula dos victorias seguidas sobre los universitarios, algo que no ocurría desde 2019, y buscará ratificar su dominio.
Con estos duelos, arranca una fase vibrante donde la intensidad, la estrategia y el corazón definirán quiénes siguen con vida en la lucha por el título del fútbol mexicano.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.– Tras la eliminación del Toluca Femenil en los Cuartos de Final ante Chivas, el Director Técnico Patrice Lair reconoció el esfuerzo de su plantel y adelantó que el trabajo continuará con el objetivo de fortalecer al equipo en el aspecto técnico y reforzarlo para el próximo certamen. El estratega francés se mostró autocrítico con el desempeño del conjunto escarlata, al señalar que el equipo mostró orden y carácter, pero aún debe alcanzar un mejor nivel de ejecución con el balón. En ese sentido, subrayó que una de las claves para competir al más alto nivel será la precisión y la toma de decisiones en los momentos clave del juego. Además, lamentó que una jugada en el primer tiempo no fuera revisada con tecnología arbitral, lo que pudo haber cambiado el rumbo del encuentro. “Creo que nuestro equipo se tiene que reforzar técnicamente.
Hoy lo hicimos bastante bien pero sí que faltó un poco de técnica, pero también creo que hay penalti sobre Eugenie Le Sommer y es triste que el VAR no funcione”, expresó el técnico.
Lair consideró que algunos factores anímicos también influyeron en el resultado, ya que varias jugadoras enfrentaban por primera vez una Liguilla con el Toluca. Aun así, el entrenador destacó la actitud del grupo y la importancia de mantener la unión y el compromiso hacia el siguiente torneo. “Nos faltaron algunos detalles porque hay jugadoras que no estuvieron en su forma máxima. En el futbol la suerte se provoca, y nos faltó un poco”, señaló.
Pese a la eliminación, el técnico europeo hizo un balance positivo de su primer torneo al frente de las Diablas, resaltando la evolución mostrada y la proyección del futbol femenil mexicano, en el que confía seguir contribuyendo con trabajo y constancia.
Con gran éxito se celebró la carrera y caminata “Yo Corro para Sentirme Vivo” en Huixquilucan
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Para celebrar la vida, la salud y la unión familiar a través del deporte, cerca de mil personas participaron en la carrera y caminata “Yo Corro para Sentirme Vivo”, organizada por el Gobierno de Huixquilucan, con el propósito de fomentar la actividad física como un estilo de vida. Previo al banderazo de salida en la Universidad Anáhuac Campus Norte, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, expresó a los participantes provenientes de Huixquilucan y alcaldías vecinas, la importancia de practicar algún deporte para evitar enfermedades cardiovasculares, sobre todo si se realiza en familia, pues es una motivación para crear hábitos saludables, encaminados a cuidar la salud, tanto del cuerpo como de la mente.
Agradezco a todos los participantes que se sumaron a esta actividad familiar en su primera edición, pues este tipo de carreras deportivas, más que una competencia, son una oportunidad para compartir momentos especiales con la familia. Lo más importante no es ganar, sino llegar a la meta. Recuerden que hacer ejercicio mantiene una mente sana y cuerpo sano”, apuntó la alcaldesa Romina Contreras. Al concluir la carrera y caminata de cinco y tres kilómetros, respectivamente, “Yo Corro para Sentirme Vivo”, que inició en punto de las 08:00 horas de este domingo, la presidenta municipal Romina Contreras, informó que la medalla que
recibieron los participantes forma parte de una trilogía, toda vez que serán coleccionables para incentivarlos a que cada año se sumen a esta actividad, hasta juntar las tres insignias, al tiempo de motivarlos a continuar con la actividad física. Dicha competencia tuvo la asistencia de alrededor de mil personas, quienes participaron en la categoría femenil y varonil, además, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Huixquilucan, a cada corredor se le otorgó una playera con número, cronometraje electrónico con chip, hidratación durante el trayecto, servicio médico y una medalla al cruzar la meta. Los ganadores subieron al podio y recibieron de manos de la alcaldesa Romina Contreras un trofeo como reconocimiento a su esfuerzo y disciplina; los tres primeros lugares de la categoría femenil de cinco kilómetros fueron Sarahí Jimena Martínez, quien, con tan solo 16 años, hizo un tiempo de 17 minutos con 24 segundos; Regina Martínez y Luz María Pérez, respectivamente.
En tanto, en la categoría varonil, con un tiempo de 15 minutos con 57 segundos, Juan Carlos Valverde, de 16 años, obtuvo la primera posición; mientras que el segundo puesto se lo llevó Leonardo Martínez y el tercero Christian de Jesús Trejo.
El Gobierno de Huixquilucan reafirma su compromiso con la salud y el deporte en beneficio de las familias, ya que se fomenta un estilo de vida saludable sin importar la edad y se promueven valores como el respeto, la tolerancia y la disciplina.
México pierde ante Suiza en el Mundial Sub-17
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.– Con una gran participación y un ambiente de convivencia familiar, se llevó a cabo la Ruta de Otoño del Club Toluca Aventura Extrema (TAE), que resultó todo un éxito al reunir a más de 150 pilotos de cuatrimotos y vehículos 4x4 provenientes de distintas entidades del centro del país.
El recorrido de 128 kilómetros unió a Toluca con Valle de Bravo, pasando por impresionantes paisajes naturales de municipios como Zinacantepec, Texcaltitlán, Sultepec y Amanalco, además de las faldas del imponente Nevado de Toluca, escenario perfecto para los amantes de la adrenalina y el deporte motor.
Familias completas, grupos de amigos y entusiastas del off road disfrutaron de esta experiencia organizada por el club que preside Juan Manuel González Morquecho “Flypper”, quien destacó que este evento forma parte del cierre del vigésimo
aniversario del Club TAE, institución que a lo largo de dos décadas ha recibido a pilotos de México y países como Argentina, España, Colombia, Japón, Estados Unidos, Italia y Alemania, consolidándose como un referente nacional.
La salida se realizó desde la Casa TAE en Calzada al Pacífico, donde los participantes compartieron un desayuno previo al arranque. Tras horas de ruta, la llegada a Valle de Bravo se dio entre las 19:00 y 23:00 horas, con un ambiente de fiesta, carne asada y entrega de reconocimientos.
Finalmente, el domingo por la mañana, los pilotos emprendieron el regreso hacia Toluca en un trayecto de cerca de 80 kilómetros, completando una jornada llena de aventura, amistad y pasión por los motores.
El Club Toluca Aventura Extrema ya prepara su Ruta Navideña, con la que cerrará el año 2025, reafirmando su compromiso con la promoción del turismo, la naturaleza y la sana convivencia.
Por: Dioney Hernández
Doha, Catar.– La Selección Nacional de México Sub-17 no pudo cerrar con victoria la fase de grupos del Mundial, al caer 3-1 frente a Suiza, resultado que la dejó en la tercera posición del Grupo F y a la expectativa de los demás resultados para conocer su futuro en la competencia. El conjunto dirigido por Carlos Cariño sufrió desde los primeros minutos. Al 17’, Mladen Mijajlovic adelantó a los suizos con un potente disparo dentro del área, y poco después, un desafortunado autogol de Félix Contreras amplió la ventaja europea. México reaccionó con actitud, generando llegadas por medio de Máximo Reyes y el propio Contreras, pero sin fortuna frente al arco rival. Para la segunda mitad, el equipo tricolor encontró su recompensa. Ian Olvera
descontó con una buena jugada colectiva y un remate dentro del área que devolvió la esperanza. El impulso continuó con un cabezazo de Aldo De Nigris que terminó en gol, pero la acción fue invalidada por fuera de lugar. Cuando parecía que México podía empatar, Suiza aprovechó un contragolpe para marcar el 3-1 definitivo.
Luis Gamboa y compañía mantuvieron la intensidad hasta el último minuto, aunque el marcador ya no se movió. Con este resultado, México concluye su participación en la fase de grupos con tres unidades, producto de una victoria y dos derrotas.
Ahora, el Tricolor juvenil esperará la definición de los otros grupos para conocer si logra avanzar como uno de los mejores terceros lugares y mantener viva la ilusión en la Copa del Mundo Sub-17.
Ciudad de México.- Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) abanderó este lunes a la selección mexicana que competirá del 15 al 26 de noviembre en los XXV Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, que se llevarán a cabo en Japón.
México participará en el certamen cuatrienal que reunirá a más de 3 mil deportistas, de 80 países, con ocho disciplinas: atletismo, judo, taekwondo, lucha grecorromana, voleibol de sala varonil, golf, futbol y natación.
Al acto se dieron cita María Eugenia Rivera Lara, presidenta de la Federación Mexicana de Deportes para Sordos (FEMEDESOR);
Luis Alberto Rivera Morales, subdirector de Calidad para el Deporte de la CONADE; Xóchitl García Méndez, secretaria técnica de la FEMEDESOR y Juan Pablo Flores Fonseca, deportista destacado de voleibol sala.
“Me llena de orgullo acompañarlos el día de hoy, abanderarlos, que lleven el uniforme, que tengan en sus hombros el gran compromiso de llevar a México, su país, a competir hasta Tokio”, declaró Rommel Pacheco ante deportistas, autoridades e invitados especiales que se dieron cita en las instalaciones de Villas Tlalpan CONADE.
“Ustedes representan ese México imparable, que no se deja, que lucha, que trabaja todos los días y les puedo decir que ustedes son más, porque se sobreponen a más dificultades que un deportista convencional y que inspiran a miles de niñas y niños a salir adelante”,
resaltó el director general de la CONADE, quien deseó el mayor éxito a los deportistas y les expresó en lenguaje de señas que “el deporte transforma vidas”.
La judoca, medallista de oro de Juegos Sordolímpicos, en las ediciones de Samsum 2017 y Caixas 2022, María Isabel Huitrón Ángeles fue la abanderada, mientras que la escolta de honor estuvo integrada por Brenda Sánchez de taekwondo, Freya Danae Nieves, de atletismo, Hansel González de voleibol sala, Donovan Hernández de voleibol sala y Lourdes Ponce de atletismo.
A nombre de los deportistas, Juan Pablo Flores agradeció a Rommel Pacheco por “hacer realidad este sueño” y recordó a sus compañeros “somos los mejores del deporte para sordos de México y debemos representar dignamente a nuestro país”.
María Eugenia Rivera agradeció el apoyo y la confianza del director de la CONADE, para los deportistas que asistirán a este certamen y aseguró que “esta selección hará historia en Tokio, algo que será muy significativo porque se cumplen 60 años del movimiento sordolímpico en México”, ya que buscará superar el máximo de medallas para el país en estas justas.
México logró su mejor actuación en los Juegos Sordolímpicos en la edición pasada, Caxias Do Sul, Brasil 2022, en la que consiguió tres preseas: dos de oro y una de plata. El total de medallas ganadas históricamente por México, hasta el momento, es de nueve: tres de oro, tres de plata y tres de bronce.
FGJEM detiene a presunto integrante de grupo criminal
Por: Fernanda Medina González
Ecatepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó una orden de aprehensión contra Jorge Omar “N”, presunto integrante de una organización criminal originaria de la Ciudad de México, quien es investigado por un doble homicidio ocurrido en el municipio de Ecatepec.
La detención se llevó a cabo como parte de las acciones del Operativo Interinstitucional del Mando Unificado de la Zona Oriente, en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Policía Municipal de Ecatepec.
El operativo se desarrolló en la calle Ignacio Allende, colonia Rinconada de Aragón, donde fue asegurado el presunto responsable, quien también es conocido con el alias “La Flaca”.
De acuerdo con las investigaciones, el 23 de agosto de 2024 las víctimas circulaban a bordo de un vehículo Nissan March sobre la avenida Río de los Remedios, en la colonia Alta Villa, Xalostoc, cuando fueron interceptadas por una motoneta conducida por un sujeto identificado como “El
Borrego”, acompañado por Jorge Omar “N”. En ese momento, el detenido habría disparado varias veces con un arma de fuego contra los ocupantes del vehículo, provocándoles la muerte y huyendo posteriormente del lugar. Tras reunir los elementos de prueba, el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial la orden de aprehensión correspondiente. El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde quedó a disposición del juez que definirá su situación jurídica.
La FGJEM recordó que, conforme al principio de presunción de inocencia, el detenido debe ser considerado inocente mientras no se dicte una sentencia condenatoria en su contra.
Toluca registra 36 detenciones en tres operativos de “Conduce sin
Toluca, Méx.- En distintos puntos de la capital mexiquense, la Dirección General de Seguridad y Protección, implementó tres operativos del programa Conduce sin Alcohol, del cual dio como resultado 36 detenciones de personas por conducir en estado de ebriedad y 35 vehículos asegurados. Durante el operativo, realizado en las calles Jesús Carranza y General Venustiano Carranza, el día 7 de noviembre, se efectuaron 325 entrevistas y cinco pruebas de alcoholemia, resultando todas en positivo, por lo que cinco personas fueron detenidas y cinco vehículos remitidos al corralón.
En el mismo punto, pero el día 8 de noviembre, se realizaron 350 entrevistas y 12 pruebas aplicadas, las cuales dieron positivo, por ello se trasladaron a 12 personas ante el Juez Cívico y 12 vehículos al corralón.
Finalmente, el 9 de
alcohol”
noviembre, en la avenida Alfredo del Mazo e Industria Minera, se realizaron 782 entrevistas y 34 pruebas de alcoholemia, de las cuales 19 resultaron positivas, remitiendo a los resultados positivos, 18 vehículos y una motocicleta ante el juez cívico.
El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, reitera su compromiso con la prevención de accidentes mediante dispositivos permanentes que buscan reducir la incidencia de conductores que manejan bajo el influjo del alcohol.
Encuentran cuerpo de una recién nacida dentro de una bolsa en Almoloya de Juárez
Por: Fernanda Medina González
Almoloya de Juárez, Méx.- El cuerpo sin vida de una recién nacida fue localizado dentro de una bolsa de plástico negra en el patio de una vivienda ubicada en un fraccionamiento de este municipio. De acuerdo con los primeros reportes, una mujer que realizaba labores de limpieza en el domicilio descubrió la bolsa y, al revisar su interior, se percató de que contenía el cuerpo de la bebé, por lo que de inmediato dio aviso a las autoridades.
Paramédicos de Protección Civil municipal acudieron al sitio y confirmaron que la menor ya no presentaba signos vitales. Según las primeras estimaciones, la recién nacida tenía al menos 15 horas de haber fallecido.
La Policía Municipal acordonó el área, mientras agentes y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llevaron a cabo las diligencias correspondientes y realizaron el levantamiento del cuerpo para iniciar la carpeta de investigación que permita esclarecer las circunstancias del hallazgo. Hasta el momento, las autoridades no han informado si existen personas detenidas o líneas de investigación sobre el caso.
Detienen a dos mujeres por robo de celular en el centro de Toluca
Toluca, Méx.- Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca aseguraron a dos mujeres, señaladas como presuntas responsables del robo de un teléfono celular en el primer cuadro de la ciudad.
De acuerdo con el reporte policial, los oficiales acudieron al Pasaje 16 de Septiembre, entre Independencia y Lerdo, en la colonia Centro, tras un llamado de auxilio por la presencia de presuntas carteristas.
En el sitio, una joven manifestó que, momentos antes, dos mujeres le habían sustraído un teléfono celular iPhone 16, color rosa, de la bolsa de su pantalón.
Con la descripción física proporcionada por la afectada, los uniformados localizaron a las sospechosas a escasos metros del lugar de los hechos.
Al practicarles una revisión de prevención, los oficiales hallaron en su poder el dispositivo móvil reportado. La víctima identificó el aparato como de su propiedad. Las detenidas fueron identificadas en los registros como Fabiola “N”, de 40 años de
edad, y Tania “N”, de 32. Ambas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con sede en Metepec, donde se definirá su situación jurídica. El teléfono recuperado fue asegurado como evidencia para integrar la carpeta de investigación correspondiente.