5-XI-25

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

SÍGUENOS

Madre exige justicia para Lili, tras atropellamiento por patrulla en Toluca

Martínez reconoce respeto a Chivas, pero su lealtad hoy está con el Toluca

Toluca, Estado de México

*EdoMéx impulsa juzgados “LIBRES” y nuevas estrategias para este delito y atender a las víctimas con rapidez.

FINABIEN se consolida como la mejor opción para el envío de remesas: Escalante

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Financiera para el Bienestar (FINABIEN) se ha posicionado como la mejor alternativa para el envío de remesas desde Estados Unidos hacia México, al ofrecer la mayor cantidad de pesos por cada dólar transferido. De acuerdo con el más reciente reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la institución mantiene su liderazgo por novena semana consecutiva como la opción más económica y competitiva del mercado.

Durante la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de PROFECO, Iván Escalante Ruiz, destacó que FINABIEN combina una baja comisión con un tipo de cambio altamente favorable, lo que la convierte en la alternativa más rentable para las familias mexicanas que reciben apoyo de sus seres queridos en el extranjero.

Según el análisis comparativo de PROFECO, quienes utilizan los servicios de FINABIEN reciben en promedio $7,539.22 pesos por cada

$400 dólares enviados, gracias a un tipo de cambio de $18.99 por dólar y una comisión promedio de $2.99 USD, una de las más bajas del mercado.

Esto representa hasta $360 pesos adicionales por cada envío de $400 dólares, en comparación con

otras opciones disponibles. Si este beneficio se mantiene durante un año, las familias receptoras de remesas podrían obtener más de $4,000 pesos extra anuales, un ingreso que, según FINABIEN, “devuelve el valor real al esfuerzo de nuestros migrantes”.

La directora general de la institución, Rocío Mejía Flores, celebró el reconocimiento de PROFECO y afirmó que estos resultados reflejan el compromiso de FINABIEN con las y los connacionales:

“La PROFECO nos da la razón una vez más: FINABIEN es la opción que más valor le da al esfuerzo de nuestros paisanos. Ser la opción más económica por nueve semanas consecutivas demuestra que nuestras políticas priorizan a las familias mexicanas y garantizan que sus remesas lleguen completas y con el mejor tipo de cambio.” Asimismo, invitó a las y los migrantes a tramitar la Tarjeta FINABIEN Paisan@ México–Estados Unidos antes del 31 de diciembre, con la cual podrán ahorrarse el impuesto del 1% sobre las remesas que entrará en vigor en Estados Unidos a partir del 1° de enero de 2026. Con estos resultados, FINABIEN reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo los mecanismos de envío de dinero y maximizando los recursos que llegan a millones de hogares mexicanos dependientes de las remesas.

México exigirá a EE.UU. fin de aranceles a vehículos pesados

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La eliminación de los aranceles impuestos por Estados Unidos a los vehículos pesados producidos en México será uno de los temas prioritarios que el gobierno mexicano llevará a la mesa durante la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, advirtió el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.

El funcionario señaló que la medida adoptada por Washington viola directamente el acuerdo comercial vigente, al no otorgar a los productos fabricados en México el mismo trato que a los estadounidenses, pese a que comparten un alto contenido de autopartes originarias de Estados Unidos.

“Cuando se habla de la observancia del tratado, lo primero que le vamos a pedir a Estados Unidos es que cumpla lo dispuesto en el T-MEC, respecto a que las partes y componentes hechos en México

Ciudad de México.- En el marco de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a rectoras y rectores a sumarse a la plataforma SaberesMx, con el objetivo de acercar el conocimiento al pueblo de México.

“Los convoco también, eso ya lo oyeron, a esta gran convocatoria que nos hace la Secretaría de Educación Pública, a ser parte de esta plataforma

deben tener el mismo trato que los fabricados en Estados Unidos. Esa es una violación al Tratado de Libre Comercio”, subrayó Ebrard.

El pronunciamiento se dio durante la presentación del Acuerdo sobre las condiciones ambientales para la importación de vehículos usados a diésel con peso superior a 3.8 toneladas, donde el secretario explicó que los aranceles estadounidenses afectan directamente a la industria mexicana de vehículos pesados, la cual integra en promedio un 60 por ciento de componentes de origen estadounidense.

“En pocas palabras, quiere decir que la tasa efectiva va a estar de 10 por ciento para abajo”, detalló.

Ebrard adelantó que el tema de los vehículos pesados será uno de los principales reclamos de México durante la revisión del tratado comercial, junto con otros asuntos de observancia que ya están siendo documentados con evidencia técnica y jurídica.

“Hoy lo estamos planteando como un punto

de la más alta prioridad para México, y así va a ser durante la revisión del Tratado”, afirmó.

El secretario explicó que México buscará que Estados Unidos aplique un esquema de descuentos arancelarios similar al que actualmente opera para los vehículos ligeros, donde las piezas originarias de cualquiera de los tres países socios reciben trato igualitario, conforme a los principios de reciprocidad y libre comercio establecidos en el T-MEC.

“Nos interesa que se aplique un sistema de descuentos similar al de los vehículos ligeros”, insistió Ebrard.

Con esta postura, el gobierno mexicano

busca defender la competitividad de la industria automotriz nacional y garantizar que los beneficios del tratado comercial se apliquen de manera justa y equilibrada entre los tres países de América del Norte.

de Saberes MX, tiene un enorme futuro y potencial esta plataforma, parece menor, pero si construimos o hacemos que en esta plataforma mucho de lo que se enseña en nuestras universidades, institutos de educación superior, sea parte de la plataforma y lo pongamos a disposición de cualquier persona, vamos a hacer que las universidades se acerquen más a la gente, al pueblo, que se acerquen más a todos los ciudadanos”, destacó. Con respeto a la autonomía de las universidades, la Jefa del Ejecutivo les convocó a hacer un ejercicio de austeridad republicana para ampliar la matrícula de estudiantes y garantizar el acceso a la educación. “Quedaron lejos tiempos de la parafernalia del poder, de los privilegios, podemos hacer un gran esfuerzo por nuestros estudiantes, entre menos privilegios haya más matrícula se puede abrir, es factible”, agregó. Reconoció la disposición de las y los rectores para la construcción del nuevo Bachillerato Nacional y confió en que, con la unión de esfuerzos entre universidades y el Gobierno de México, se podrán atender los problemas de la nación y alcanzar metas como la soberanía tecnológica o de innovación.

Afirmó que hoy, al igual que en su etapa como estudiante, una de sus grandes luchas es garantizar la educación como un derecho, que los jóvenes no sean rechazados y todos puedan acceder a los estudios universitarios, lo que traerá paz, menos

violencia y hará de la educación el centro de la transformación del país.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que el objetivo es que la universidad sea un espacio que deje vivir con libertad y tranquilidad. Informó que, de forma colaborativa, las instituciones de educación superior sostienen reuniones virtuales con la presencia de mil 300 rectoras y rectores del país.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, puntualizó que se trata de la primera vez en la que el Gobierno de México se reúne con universidades para impulsar una estrategia colaborativa que marca un cambio profundo y que propone conocimiento intersecretarial e intersectorial, con universidades, gobierno, sectores sociales y productivos.

El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, detalló que SaberesMx es la primera plataforma que se enriquecerá con contenidos de todas las universidades, democratizando el acceso al conocimiento y convirtiéndose en un instrumento de movilidad social. Agregó que se trata de una herramienta de orientación vocacional donde se podrán consultar las carreras existentes y nuevas que se ofrecen en las distintas universidades. Anunció que el primer curso de Saberes MX inicia el 17 de noviembre, será de prevención de adicciones,

ofrecerá 71 herramientas didácticas, tendrá una duración de 18 horas y se aspira que 5.5 millones de estudiantes se inscriban.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, resaltó que SaberesMx es un esfuerzo público a través del cual se enseñará a aprender para toda la vida, se ofrecerá acompañamiento, y será un sistema nacional de capacitación.

El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, informó que, como parte de esta estrategia colaborativa, la institución abrió 28 mil 176 espacios de educación virtual (Polivirtual) y extendió campus a estados como Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Chiapas y dos más próximos a inaugurarse en Guerrero.

La rectora de la Universidad Intercultural del Pueblo, Sofonías Milca Antonio González, reconoció que gracias a la visión de la Jefa del Ejecutivo Federal se abrieron espacios de Educación Superior donde antes no había y actualmente suman 28 las universidades interculturales en el país, con 71 unidades académicas, ocho carreras técnico-superior, 107 licenciaturas, 22 maestrías, 10 doctorados, con una matrícula que rebasa los 27 mil estudiantes y donde más de 64% son mujeres. “Porque usted es Presidenta, yo soy rectora de una universidad intercultural”, expresó.

Sheinbaum anuncia plan integral para fortalecer la seguridad en Michoacán

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes la creación de un plan integral para garantizar la seguridad y el bienestar de la población de Michoacán, en coordinación con todas las secretarías del Gobierno federal.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria informó que el proyecto busca atender de manera estructural las causas de la violencia en el estado, con un enfoque de participación ciudadana, seguridad, justicia y desarrollo social.

“Vamos a escuchar a las comunidades, a las autoridades tradicionales, a las iglesias, a los sectores productivos y sociales para fortalecer el plan con su mirada y su experiencia”, expresó Sheinbaum al instruir a su gabinete a trabajar directamente con la población michoacana. Sheinbaum adelantó que el diseño del plan se desarrollará durante esta semana, con la meta de presentarlo a más tardar el fin de semana o a inicios de la próxima, por lo que instruyó al gabinete federal a dividir tareas por secretarías y mantener reuniones en los distintos municipios del estado.

El proyecto contempla el fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales, incluyendo unidades conjuntas de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

(SSPC) y la Fiscalía General del Estado, con énfasis en el combate a los delitos de homicidio y extorsión.

Entre las medidas institucionales, la presidenta propuso fortalecer la Fiscalía estatal a través del Congreso local, con la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto y una unidad de inteligencia criminal. Además, anunció la instalación de oficinas de la Presidencia de la República en distintos municipios, particularmente en Uruapan, como un gesto de acompañamiento directo tras el homicidio del edil.

El plan también incluirá mesas de seguridad quincenales, un sistema de alerta para presidentes municipales y la mejora del sistema de denuncias

anónimas contra la extorsión. Además del componente de seguridad, el programa prevé acciones para impulsar el desarrollo económico y la cohesión social, como el aumento de salarios dignos para jornaleros agrícolas, inversión en infraestructura rural y un convenio con el sector productivo para crear nuevos Polos del Bienestar.

Sheinbaum destacó que el fortalecimiento de la educación y la cultura de paz será otro eje central, mediante programas escolares de reinserción y atención a víctimas, becas de transporte para jóvenes, la creación de centros deportivos y comunitarios, y una campaña estatal denominada “Recuperemos Michoacán”, con actividades culturales y artísticas en todo el estado.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca atender de manera integral las causas de la violencia en Michoacán, reforzar la seguridad y restablecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Por otra parte, descartó categóricamente la posibilidad de que México reciba tropas

estadounidenses en su territorio, tras versiones que apuntaban a un supuesto plan conjunto con Washington para enfrentar al crimen organizado. Durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria aclaró que existe un acuerdo de coordinación y colaboración con el gobierno de Estados Unidos, pero enfatizó que este se realiza “sin subordinación de ninguno de los Estados”.

Sheinbaum explicó que dicho entendimiento fue ratificado durante la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien sostuvo encuentros con autoridades mexicanas para fortalecer los mecanismos bilaterales de seguridad.

En respuesta a las versiones sobre la posible intervención militar, la presidenta señaló que en conversaciones telefónicas con el presidente Donald Trump dejó clara su postura: México no aceptará la presencia de fuerzas extranjeras para atender la situación de seguridad interna. “Siempre hemos dicho: a ustedes les interesa que de México a Estados Unidos no pase droga ilegal, pero a nosotros nos interesa que no pasen armas de Estados Unidos a México, y eso quedó como parte del entendimiento”, subrayó Sheinbaum. La presidenta reiteró que su gobierno mantiene una política de soberanía y cooperación internacional basada en el respeto mutuo, enfocada en el intercambio de información y estrategias conjuntas, pero sin permitir la injerencia de otros países en asuntos internos de seguridad.

Congreso de Michoacán nombra a Grecia Quiroz como alcaldesa en Uruapan

Por: Fernanda Medina González

Morelia, Michoacán.- El Congreso del Estado de Michoacán aprobó este martes el nombramiento de Grecia Itzel Quiroz García como

presidenta municipal sustituta de Uruapan, tras el asesinato de su esposo y alcalde, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del 1 de noviembre.

Con esta decisión, el Legislativo estatal prevé

que este miércoles el Pleno realice la votación formal y la toma de protesta, con lo que Quiroz García asumirá oficialmente el cargo para concluir el periodo constitucional 2024–2027.

La propuesta fue presentada horas antes por

el diputado independiente Carlos Alejandro Bautista Tafolla, integrante del movimiento La Sombreriza, fundado por el propio Manzo Rodríguez. Bautista argumentó que el nombramiento de la viuda del edil permitiría dar continuidad al proyecto político y social iniciado por el exalcalde en el municipio. La designación de Quiroz García ocurre en un contexto de luto y conmoción social en Uruapan, tras el asesinato del presidente municipal, hecho que generó condenas de diversos sectores políticos y sociales, así como el despliegue de operativos federales y estatales de seguridad para garantizar la estabilidad en la región.

Se espera que Grecia Quiroz asuma el cargo en una sesión extraordinaria del Congreso local, donde se le tomará protesta como nueva presidenta municipal de Uruapan, consolidando así el relevo institucional en medio de un clima de exigencia de justicia y de fortalecimiento de la seguridad en Michoacán.

ETiempo presente

ntender el tiempo que nos toca vivir, está pasando de largo. Vivimos en una época donde la prisa ha reemplazado al propósito. Las acciones se han vuelto automáticas, casi mecánicas, es como si bastara con apretarnos un botón para comenzar a movernos. No es la razón la que guía, ni la pasión la que impulsa: es la inercia. Las personas ya no hacen las cosas por convicción o deseo, sino porque el ritmo del mundo las arrastra. Todo parece resolverse con un clic. Vivimos rodeados de accesos inmediatos, de pantallas que nos ofrecen una infinidad de estímulos desde la palma de la mano. Pero esa comodidad digital nos desconecta del mundo real, de lo tangible. Olvidamos a quien está a nuestro lado, ignoramos a quien tenemos enfrente. Nuestra mirada permanece fija en el brillo de un dispositivo, mientras las conversaciones cara a cara se vuelven aburridas e incómodas. No hay manera de adelantar la conversación y llegar a la parte que nos interesa. Así, es como desplazamos el encuentro humano por horas

de desplazamiento virtual, donde “scrollear” parece más atractivo que mirar a una persona a los ojos. La vida moderna se ha vuelto una carrera sin meta. Se nos exige estar siempre ocupados, siempre produciendo. Hacer algo, cualquier cosa, porque quien no produce corre el riesgo de ser desechado. El sistema está diseñado para que nadie se detenga, para que el ocio sea sospechoso y el tiempo libre sea un lujo al que no todos acceden. No hay espacio para preguntarse qué se quiere, por qué se hace lo que se hace, ni si ese camino trazado por otros es realmente el que deseamos seguir. Miro a tanta gente agobiada, sufriendo por lo que tiene y por lo que no tiene, por lo que no ha conseguido; martirizándose por ideas de lo que deberían ser las cosas, ideas con las que no solo comulga, sino que, encima, cree que son suyas. Ante esto convendría efectuar una revisión crítica de esas ideas, pues un primer paso para ponerse a salvo es comprender que más que “nuestras”, esas ideas nos las ha impuesto la época que nos tocó vivir (Borbolla,2025).

Es la única forma de recuperar el tiempo presente, de reconectar con lo que realmente somos y queremos, más allá de lo que el sistema nos ha enseñado a perseguir.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 35, 5 de noviembre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Las personas están atrapadas en una narrativa que dicta qué es valioso, qué es urgente, qué es “correcto”. Se angustian al no cumplir metas, estándares y aspiraciones que no han elegido libremente, pero que asumen como propias. Realizar una revisión minuciosa de esas ideas, es un acto de resistencia. Implica detenerse, cuestionar e incluso, desobedecer.

Redes sociales

Lo que antes fue una bendición, hoy es la comentocracia, la opinocracia. El régimen morenista se erigió a través de las benditas redes sociales que hoy son su principal adversario. Recién empezaba como candidato, y ya Andrés Manuel López Obrador veía cómo la gente se volcaba a seguirlo, a defenderlo, a sentir que poseía el poder moral suficiente para despedazar —con expresiones de hartazgo— a cualquiera que se les pusiera enfrente. En aquellos ayeres, los panistas y priistas no tenían mucho que defender: un país militarizado, incapaz de detener la violencia, y un presidente de pose, no de fondo. El escenario era idóneo para que aquellos resentidos, amordazados por una sociedad rendida ante el nuevo régimen, levantaran la voz con un grito de desesperación: que el gobierno actual, que la autoridad, que el orden mundial debía cambiar. AMLO, como buen político, prometió de más. Hasta promesas irrisorias, como aquella de que la felicidad no se mediría en crecimiento económico ni en PIB, sino en felicidad. Y todos le creyeron, cegados por el fanatismo que produce un Mesías. Lo malo llega cuando el mesías se vuelve alcanzable, criticable y cercano, porque se le despoja poco a poco del manto de inviolabilidad, de esa aura divina que lo protegía de todo golpe o crítica. Hoy, la presidenta se queda sin saliva que la defienda. El viejo manual de hacerse las víctimas es

Si se observa con atención, el acceso inmediato a todo —información, productos, estilos de vida— no ha traído consigo una verdadera diversidad. Por el contrario, ha generado una homogeneidad inquietante: una carrera obsesiva por obtener “lo mejor del mundo”, sin considerar si es algo que realmente se necesita o por qué se desea. Se quiere la casa más lujosa, el auto más costoso, la pareja ideal, los viajes más exóticos, el celular más moderno. Esto ocurre, incluso en los rincones más olvidados, donde las oportunidades son escasas, pero las pantallas muestran lo que otros tienen, disfrutan y aparentemente los hace felices. ¿Cómo aprender a vivir en el presente?

cada vez más evidente. La gente empieza a despertar y comprende que de nada sirve un dinerito extra si no hay calles pavimentadas, ni escuelas dignas, ni hospitales capaces, ni acceso a una vida mejor. Entiende que el dinero regalado no alcanza, porque se va en pagar servicios básicos como el agua o la luz.

Las redes sociales se alzan. Hoy existen múltiples blogueros que, con videos cortos o largos, critican duramente al gobierno de Morena. Algunos con objetividad, otros con rabia desbordada; pero ya hay voces que, ajenas al discurso oficial, emergen de forma orgánica contra el poder. Basta una búsqueda

¿Cómo vivir en el momento y el tiempo que se habita? ¿Cómo dejar de preocuparse por cosas que solo están en nuestra mente y que tal vez nunca sucedan? ¿Cómo dejar atrás las exigencias sociales que han hecho que tantas personas se sientan insatisfechas con su vida? ¿Cómo aprender a disfrutar lo que sí se tiene?

La paradoja del presente es que, aunque todo parece estar al alcance, lo que se busca no nace de una necesidad interior, sino de una comparación constante. Se desea lo que se ve, no lo que se vive. Y así, el tiempo presente se convierte en una vitrina de carencias, en una espera eterna por una plenitud que no llega, porque no se construye desde lo propio, sino desde lo ajeno. En este contexto, el aquí y el ahora —ese único lugar donde la vida ocurre— se desvanece. No por falta de tiempo, sino por falta de presencia.

rápida sobre cualquier tema de agenda para comprobarlo.

Cada muerte que se evidencia es más dolorosa que la anterior, porque se acerca más a nosotros: a los amigos, a los líderes naturales, a los agentes políticos que nacen desde la sociedad. Colaboradores, subsecretarios, jefes, alcaldes, dirigentes sociales… todos perecen ante un gobierno que, sin duda, no quiere hacer algo por su pueblo. Una autoridad que se ha convertido en comparsa de un crimen hegemónico. Dura aquella frase que leí: “El gobierno que frente al crimen no hace nada, es parte del crimen.”

Cutzamala llega a los mejores niveles en diez años: OCAVM

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Citlalli Peraza Camacho, Directora General del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó que el Sistema Cutzamala se ubica actualmente al 97.4 por ciento de llenado, lo que significa un total disponible de 762.08 millones de metros cúbicos de agua (Mm3), situándose en su mayor nivel en los últimos diez años. “Al día de hoy, el almacenamiento con que contamos es el mayor almacenamiento al 3 de noviembre en diez años, podemos ver cada una de las gráficas, podemos ver que la del 2025 ya llega al tope de esta línea de comportamiento del Sistema Cutzamala”, refirió.

Durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), la directora del OCAVM reconoció que, con dichos niveles, el Cutzamala cerró su ciclo hidrológico con cifras históricas lo que se debe a las lluvias de la temporada. No obstante, aunque los niveles de llenado

son históricos exhortaron a la población a hacer buen uso y cuidado del agua debido a que, a partir de ahora los niveles comenzarán a bajar ya que no se prevén más lluvias y las extracciones de agua para suministrar a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y la capital del país.

En cuanto a los niveles de llenado, indicó que la Presa Valle de Bravo registra un 98.7 de almacenamiento; la Presa El Bosque se ubica al 98.5 por ciento y la Presa Villa Victoria registra un nivel del 93.5 por ciento.

Detalló que desde el 25 de mayo y en las 20 semanas consecutivas, el Sistema Cutzamala recuperó 385.22 millones de metros cúbicos de agua (Mm3), colocándose en los mejores niveles de llenado de la última década.

A la fecha, puntualizó que se distribuyen 9.237 metros cúbicos por segundo (m3/s) a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIA) y 6.441 metros cúbicos por segundo (m3/s) a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

Tras casi 3 décadas, renuevan avenida Insurgentes en Ecatepec

Ecatepec, Méx.- Con recursos propios el gobierno de Ecatepec repavimenta avenida Insurgentes, que cruza el primer cuadro municipal y es utilizada diariamente por miles de automovilistas que se dirigen a la Ciudad de México, obra que registra más de 80 por ciento de avance.

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss afirmó que la vialidad pronto será terminada, en beneficio de habitantes de Ecatepec y de otras localidades que la utilizan para llegar a sus destinos, pues comunica la vía López Portillo y la carretera Lechería-Texcoco con la autopista México-Pachuca y vía Morelos.

Carlos Ramírez Brassetti, director de Obras Públicas, informó que por

Al querido rector MARCO ANTONIO MORALES GÓMEZ, le guardo un gran recuerdo, cariño y respeto, pues no era fácil sobrellevar el ímpetu, energía y espíritu revolucionario de quienes estudiábamos en la Universidad Autónoma del Estado de México, sin embargo, siempre estuvo abierto al diálogo, a buscar consensos y a fortalecer a nuestra querida “Alma Mater”. Por lo anterior, constantemente éramos invitados al histórico y enigmático edificio de Rectoría para buscar coincidencias que nos permitieran avanzar en nuestras inquietudes y en los eventos o actividades que organizábamos, momentos que recuerdo perfectamente, pues estar en Rectoría era algo especial, un edificio lleno de historia, con sus murales, sus placas y sus recuerdos, que nos hablan de la evolución del Instituto Científico y Literario de Toluca y de nuestra UAEMéx, algo de lo que hablaba con mis queridos compañeros de la universidad ERIKA ROJAS, GERMÁN GARCÍA SALGADO, RENZO D” ALESSANDRO, ANUAR GARCÍA SALGADO y FELIPE

ALCANTARA, entre otros entrañables amigos.

Esto lo comento, porque el diálogo que existe entre las autoridades universitarias y los estudiantes paristas, debe fortalecerse para que se cumplan los acuerdos establecidos, pero también para que ya se entreguen en su totalidad las instalaciones universitarias, entre ellas el edificio de Rectoría, un bien histórico y cultural que le pertenece a toda la comunidad universitaria y al pueblo mexiquense, una petición que cientos de universitarios estamos haciendo y que no debe ser ignorada.

Confío plenamente en el criterio e inteligencia de los estudiantes que continúan en paro, estoy seguro que saben que es momento de entregar las instalaciones, que deben capitalizar sus conquistas universitarias y empezar a trabajar para que nuestra UAEMéx recupere su brillo y energía, es decir, dejar atrás la beligerancia para pasar a la reconstrucción.

Hace unas semanas hablaba con uno de mis exalumnos que formaba parte de los paristas y coincidíamos en que se debe hacer un llamado a la comunidad universitaria, principalmente a los paristas, para que no solo entreguen las instalaciones, sino que saquemos las brochas y las cubetas de pintura, para entregar las instalaciones mejor que como estaban, algo que hablaría bien del movimiento estudiantil y de quienes lo integran y que lograron abrir canales de diálogo con las autoridades para poner en la agenda pública temas urgentes como la transparencia, la seguridad y la participación estudiantil en la toma de decisiones.

Por lo anterior, es importante que se entregue Rectoría para que no se obstaculicen los ejercicios de rendición de cuentas, pues por lo mismo no se ha concretado una entrega-recepción completa y que permita echar a andar los mecanismos necesarios para una adecuada revisión del estatus de la universidad en materia administrativa.

repavimentar la avenida en sus dos sentidos, de 4.25 kilómetros de longitud, una empresa privada cobraría alrededor de 28 millones de pesos, aunque solamente invirtieron una tercera parte debido a que la realiza el gobierno municipal. Agregó que para esta obra utilizan el tren de pavimentación adquirido recientemente por el gobierno de Ecatepec, cuyos trabajos transcurren de manera eficiente y rápida.

Ramírez Brassetti explicó que avenida Insurgentes es una vialidad primaria, a cargo del gobierno de Ecatepec, por lo que para repavimentarla se utilizan recursos propios, en tanto que otras avenidas primarias, como la vía Morelos y la R1, son jurisdicción estatal.

“Disculpen las molestias porque estamos trabajando de noche y de día. Afectamos el tránsito, por eso lo queremos hacer muy rápido para que se vea menos afectada la gente”, expresó.

Añadió que desde 1998 avenida Insurgentes no había sido intervenida en su totalidad, sólo en algunos tramos, por lo que estaba deteriorada y tenía muchos baches que dañaban los vehículos.

En todos los espacios académicos se reactivaron las actividades presenciales, algo fundamental para brindar una educación de calidad, por ello los paristas tienen el compromiso de hacer valer su palabra y entregar Rectoría de forma voluntaria y madura, ya que como lo dije anteriormente, es la voluntad de la mayoría de los universitarios, algo que se debe respetar para dar paso a una nueva etapa del movimiento estudiantil que deberá ser garante de que se cumplan los acuerdos y nuestra UAEMéx salga adelante para que siga siendo una de las universidades más importantes de México.

Así que confiamos en el diálogo, en los acuerdos, en la inteligencia y en que imperen los intereses de la mayoría, pues solo así el movimiento estudiantil seguirá siendo garante de la lucha universitaria para mejorar la educación, aquella responsable de formar a mujeres y hombres profesionistas con la capacidad de sacar adelante al Estado de México y a la nación.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la protesta que vecinos de la colonia Sánchez Colín y Santa Ana Tlapaltitlán de Toluca, están haciendo para solicitar a las autoridades que dejen de cerrar los cruces de las calles Nezahualcóyotl, Independencia y Francisco Olaguibel con la avenida Salvador Díaz Mirón, pues ha ocasionado un caos para miles de habitantes de la zona. Hace unos días le pregunté a un policía de tránsito que por qué estaban cerrando estos cruces y me decía que era para darle fluidez a Paseo Tollocan por las tardes, sin embargo, el cierre total de los cruces es un error que desde hace meses ha ocasionado afectaciones a quienes habitan en la zona, pues es complicado tener acceso a las calles donde están sus hogares, negocios u oficinas.

Entiendo que hay que darle fluidez a Paseo Tollocan, pero que no sea cerrando los cruces de forma total, más bien ampliando los tiempos de circulación de Díaz Mirón, pero sin afectar a quienes necesitamos llegar a sus destinos y estamos atrapados por el tráfico que genera esta acción.

Así que le encargamos a las autoridades que revisen este punto y que ya se ha convertido en una queja importante de cientos de vecinos, que esperamos una pronta e inteligente solución.

Y VA DE CUENTO

Mientras estaba convaleciendo en un hospital de Metepec, ALBERTO RONCES le dice a su amigo: CHUCHO NÚÑEZ, quiero que el día que me muera me incineren y avienten mis cenizas sobre el mar.

A lo que CHUCHO le responde: Pero mi BETO, tú siempre quisiste que te enterraran a un costado de la tumba de tu abuelo. ¿Por qué cambiaste de parecer?

Y le responde BETO: Porque mi suegra me amenazó con bailar sobre mi tumba cuando muera y la doña no sabe leer, así que ese es el plan perfecto…

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

ODAPAS Chimalhuacán reparte agua gratuita a 5 colonias y barrios

CPor: Eduardo Muñoz

himalhuacán, Méx.- El Organismo

Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de este municipio informó que se llevan a cabo trabajos de reperforación del pozo Hojalateros, con el propósito de optimizar su capacidad operativa. Por lo pronto, señaló, el agua es suministrada a los hogares de cinco comunidades y barrios por medio de carros cisterna.

Dijo que para llevar a cabo las maniobras necesarias para su óptimo funcionamiento, durante el tiempo que duren estas labores, el pozo permanecerá fuera de operación. No obstante, en cumplimiento de la instrucción de la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se implementó un operativo especial de distribución de agua mediante pipas. Estableció que con este operativo, ODAPAS sigue realizando la entrega diaria del suministro casa por casa, asegurando que ningún chimalhuaquense se quede sin el

vital líquido en los barrios Hojalateros, Curtidores, Cesteros, parte de Ebanistas y parte de Alfareros

Informó que derivado de estos trabajos, se presentó en las oficinas de ODAPAS

Vecinos sin agua bloquearon la carretera Chalco-Tláhuac

Por: Eduardo Muñoz

Chalco, Méx.- Vecinos de las colonias Jardines de Chalco y Todos Santos bloquearon durante horas la carretera Chalco-Tláhuac para protestar por la falta de agua potable en sus hogares.

Los pobladores, con piedras, palos, llantas y otros materiales cerraron los dos sentidos de la arteria y obligaron a los conductores de vehículos a internarse en calles polvorientas tanto de Chalco como de Valle de Chalco para continuar su camino. El bloqueo se registró exactamente en la llamada Curva del Naranjo, donde colonos de las calles Oyamel, Jazmín y otras cercanas argumentaron que llevan casi un año sin suministro de agua potable, indicando que el problema se agudizó en las casas desde que la alcaldesa, Abigaíl Sánchez, asumió la presidencia del municipio.

Manifestaron su enojo debido a que las pipas enviadas por OPDAPAS solamente les dejan un tambo de 200 litros por domicilio, lo que no alcanza –dijeron-, para 3 o 4 familias que habitan en cada predio y las labores cotidianas. Irma González, de la calle Oyamel, explicó que los empleados de ODAPAS, además de groseros, les surten muy poca agua, además de sucia, y quieren que les

dure al menos 8 días.

Destacaron que las pipas particulares les venden el agua muy cara. “Por un tambo de 200 litros quieren 120 pesos, como si fuéramos ricos”, describieron las mujeres afectadas, quienes externaron su molestia porque el organismo operador del agua no resuelve la escasez.

Al lugar se presentó el titular de Gobernación, Rufo Lozada, quien explicó a los colonos que los pozos se taparon y el organismo está haciendo esfuerzos para ponerlos nuevamente en funcionamiento. Les dijo que el agua sale amarillenta porque las redes están sucias, y que además se les surte poca agua porque debe alcanzar para todos los domicilios. El bloqueo empezó a retirarse a las 14 horas, luego que el funcionario invitó a los inconformes a cerciorarse de los trabajos del ODAPAS en la zona. Sin embargo, varias amas de casa advirtieron que la solución es solo parcial, pues lo que urge, dijeron, es que el suministro llegue a través de las redes domiciliarias.

Cabe destacar que el cierre de la carretera Chalco-Tláhuac provocó fricciones con automovilistas y conductores de motocicletas, quienes continuaron su camino incluso brincando sobre piedras y llantas, lo que estuvo a punto de generar enfrentamientos.

una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, les expresó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de

agua potable en camiones cisterna, lo que perdurará mientras concluyen los trabajos del pozo.

Señaló que los colonos fueron atendidos y escuchados respetuosamente por las autoridades de agua potable, informándoles que el organismo descentralizado realiza labores permanentes para el suministro y que el elemento no falte en los domicilios. Asimismo, se solicitó a los manifestantes liberar la avenida Del Peñón para no afectar al tránsito del Mexibús y a los usuarios, pues en los barrios se continúa con la dotación del vital líquido por medio de camiones cisterna. ODAPAS Chimalhuacán agradeció la comprensión y el apoyo de las vecinas y vecinos mientras se realizan los trabajos necesarios para ofrecer un servicio más estable, eficiente y equitativo. Dijo que el agua es un elemento vital que no puede faltar en los hogares chimalhuaquenses, de ahí la importancia de acelerar los trabajos para reanudar el suministro lo más pronto posible.

Respalda GEM Operación Caudal;

un modelo de coordinación y legalidad en el EdoMéx

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, respalda los resultados de la Operación Caudal ejecutada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), cuya estrategia fortalece la legalidad y la distribución ordenada del agua en la entidad mediante acciones coordinadas, investigación técnica y actuación jurídica sólida. Esta operación responde al compromiso del Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez de garantizar que el agua sea gestionada y distribuida con estricto apego a la ley, así lo destacó Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la Comisión de Agua del Estado de México

“Como dijo nuestra Gobernadora, no se trata de hacer una cacería, pero sí de poner orden, y en el tema de los piperos significa que cumplan uno de los objetivos principales para que puedan suministrar, que es tener una fuente lícita. Posteriormente, con la COPRISEM que cumplan la reglamentaria para transportar agua potable; es decir, que sus pipas estén en condiciones óptimas para poder llevar el líquido vital”, dijo la Vocal Ejecutiva.

También señaló que se busca garantizar el derecho humano al agua y sobre todo dar esta justicia hídrica para la ciudadanía y a su vez combatir la extracción ilegal, ya que muchos pozos están situados en la cuenca del Valle de

México, la cual tiene una sobreexplotación. La intervención se originó a partir de un trabajo de inteligencia institucional que incluyó: identificación de pozos y pipas con irregularidades; atención a denuncias ciudadanas y verificaciones conjuntas entre la FGJEM, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

El proceso permitió integrar carpetas de investigación sólidas y definir puntos de intervención con sustento jurídico y técnico. Destaca que la estrategia se diseñó para actuar exclusivamente en sitios vinculados con conductas ilícitas, sin afectar instalaciones legales ni redes de distribución.

Se desplegaron acciones simultáneas en 48 municipios, como resultado se intervinieron 189 inmuebles, fueron asegurados 51 pozos y 322 transportes de agua, asimismo se detectaron 138 tomas irregulares. La Operación Caudal se mantiene activa mediante monitoreo permanente, diálogo con sectores productivos y acompañamiento a quienes buscan regularizar su actividad. El Gobierno del Estado de México refrenda que la seguridad hídrica es un pilar del bienestar social y económico de las familias mexiquenses, por lo que, mediante la coordinación, legalidad y visión de futuro, el Estado de México avanza hacia una gestión del agua justa, ordenada y transparente

Cabildo de El Oro solicita en Congreso destitución de alcaldesa

Por: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Siete integrantes del cabildo de El Oro se presentaron en el Congreso del Estado a solicitar la destitución de la presidenta municipal, Juana Elizabeth Díaz Peñaloza, a quien acusan de mantener al municipio en un estado de ingobernabilidad.

El síndico municipal, Ubaldo Velázquez Piedra, dijo que entregaron formalmente ante el Poder Legislativo una petición para destituir a la alcaldesa, señalando presunto abandono de funciones, desvío de recursos públicos y colapso administrativo.

Dijo que dicha determinación fue aprobada por mayoría en sesión ordinaria de cabildo, luego de considerar que la situación del municipio se ha vuelto insostenible.

Señaló que el municipio de El Oro enfrenta un grave deterioro en los servicios básicos; como falta de suministro de agua potable por varios días, acumulación de basura en calles y retrasos en el pago de nómina a trabajadores municipales. El síndico, acudió al Congreso mexiquense

acompañado por los regidores Melissa González (PVEM), Claudia Moreno y José Dolores (Morena), Fernanda Martínez (PRI), Erika Rodríguez (PAN) y Agustín Bastida (PRI), expuso que la administración local carece de estructura jurídica operante.

Aseguró que la Contraloría Municipal no

tiene titulares en las áreas de investigación y resolución, lo que impide recibir y procesar quejas ciudadanas.

También acusaron a la alcaldesa de cerrar espacios culturales y deportivos como la Casa de Cultura, el Oro Club, el Teatro Juárez y el Palacio Municipal, además de clausurar el vagón turístico, uno de los

principales atractivos del municipio. Y que la presidenta se ha ausentado de sus funciones y evita el contacto con la ciudadanía, lo que ha derivado en un “estado de urgencia” ante la falta de servicios prioritarios y la parálisis institucional.

Además de que los ingresos generados por cobro de plazas, baños públicos y centros turísticos no se reportan a la Tesorería, sino que presuntamente se entregan directamente a la alcaldesa, montos que van entre 150 mil y 200 mil pesos mensuales. Velázquez Piedra señaló que existen empleados con hasta cinco quincenas sin recibir salario y anunció que en los próximos días presentará una denuncia penal por presunto desvío de recursos y uso indebido de funciones.

Recordó que actualmente ya hay cinco procesos abiertos ante la Contraloría Interna y la del Poder Legislativo.

Los regidores acusaron además que la alcaldesa ha ordenado impedir transmisiones de sesiones de cabildo, bloqueando el acceso de ciudadanos a recintos oficiales y prohibido recibir o sellar documentos, lo que paraliza la operación del Ayuntamiento.

Alcaldesa de Huixquilucan continúa siendo la mejor evaluada del Estado de México

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- De acuerdo con el Ranking de Alcaldes del Estado de México, de las casas encuestadoras: Gobernarte, La Encuesta MX y Statistical Research Corporation, coinciden que la presidenta municipal, Romina Contreras, ocupó el primer lugar en percepción ciudadana, colocando a Huixquilucan como el mejor calificado del Estado de México.

Romina Contreras Carrasco, continúa siendo la mejor evaluada del Estado de México, al posicionarse en el primer lugar en aprobación ciudadana, como resultado del trabajo 24/7 que se lleva a cabo en rubros como seguridad, servicios públicos, educación y salud, entre los que destaca el de obra pública, pues es la demarcación que más inversión destina al desarrollo de infraestructura, en beneficio de la ciudadanía.

De acuerdo con el Ranking de Alcaldes del EdoMéx de las encuestadoras Gobernarte y La Encuesta MX, correspondientes al mes de octubre, Romina Contreras se coloca en el primer lugar de estas mediciones, con una calificación de 63.9 por ciento y 60.1 por ciento, respectivamente.

En

curso

Entre estas acciones, destacó la construcción del Centro de Justicia Cívica, que abrió sus puertas en el presente año; la repavimentación de más de 220 kilómetros de vialidades; la estabilización de seis taludes, la perforación y equipamiento de tres nuevos pozos de agua potable; así como la construcción de la segunda etapa de la Unidad Deportiva “El Plan” y el Centro Administrativo “El Plan”, ambos en proceso, que colocan a Huixquilucan como el municipio que más obra pública realiza en el Estado de México y que contribuyen a que sea el mejor calificado de la entidad y un referente a nivel nacional. “De nuevo somos el gobierno mejor calificado del Estado de México, agradezco la confianza que tienen las y los huixquiluquenses en esta administración. Les aseguro que continuaremos honrando nuestra palabra con hechos que mejoran la vida de la gente. Los resultados de estas encuestas reflejan el trabajo en equipo que se realiza de la mano con la población, por lo que refrendo mi compromiso de seguir caminando juntos por un mejor Huixquilucan”, afirmó la presidenta municipal.

El Ranking de Alcaldes del EdoMéx, de la agencia consultora Gobernarte, ubica a Romina Contreras en el primer lugar entre

19 de sus homólogos, con una calificación de 63.9 por ciento; también la posiciona en el Top 3 de las mujeres alcaldesas mejor calificadas, ratificando su liderazgo como la primera presidenta reelecta de Huixquilucan, por su trabajo 24/7 que realiza en beneficio de todos los sectores de la población. En tanto, en la medición de La Encuesta MX, la alcaldesa Romina Contreras logró una aprobación ciudadana de 60.1 por ciento, cifra con la que encabeza el Top 5 en el Ranking de Alcaldes de la entidad mexiquense, resultado de un gobierno humanista que escucha las necesidades de la gente, a fin de llevar a cabo acciones y proyectos que continúen con el desarrollo del municipio.

Asimismo, la encuestadora Statistical Research Corporation, colocó a la alcaldesa de Huixquilucan en el primer lugar de su medición de octubre, con 65.2 por ciento de aprobación en el Estado de México. Con estas evaluaciones, el Gobierno de

Huixquilucan, al mes de octubre, suma 46 meses consecutivos como la administración con la mayor aprobación ciudadana de la entidad, así como 22 veces en el lugar número uno del país. El Gobierno de Huixquilucan seguirá con el compromiso con las familias de avanzar en la construcción de un territorio con mejores condiciones para vivir, que cuenta con infraestructura de calidad y un contacto permanente con la ciudadanía.

14 denuncias a exfuncionarios de Tlalnepantla por daño patrimonial

TPor: Irma Eslava

lalnepantla, Méx.- En conferencia de prensa, el alcalde Raciel Pérez Cruz, dio a conocer que interpuso 14 denuncias penales por presuntas irregularidades en contra de funcionarios de alto rango por daño al patrimonio municipal por más de 300 millones de pesos. Agregó que además existen observaciones del OSFEM y de la Auditoría Superior de Fiscalización, que arrojó un auditor externo del Órgano Interno de Control que superan los 6 mil millones de pesos, y que están en proceso. Reconoció que el proceso para determinar responsabilidades es largo, y comentó que actualmente los órganos de fiscalización están concluyendo procesos de gobiernos de hace seis y ocho años.

“Las investigaciones se tardan mucho, todavía hace falta tiempo para conocer las responsabilidades del gobierno pasado, no se van a dar a conocer este año, ni el siguiente, porque es un proceso de tiempo largo ante los organismos de fiscalización”, explicó.

Pérez Cruz aclaró, que la responsabilidad de determinar la

situación legal de los servidores públicos electos, alcaldes, regidores, recae en la Contraloría de la Legislatura local, aunque manifestó su deseo de que sea la Fiscalía, quien deslinde responsabilidades.

El alcalde también indicó que, sobre su primer periodo de gobierno, no ha recibido ninguna notificado a la fecha, y si las hubiera le estarían llegando en dos años.

“Siempre lo he dicho: un gobernante no debe quejarse de los problemas que enfrenta, siempre debe resolver. No puedo excusarme por la situación financiera que heredé, pero ahí está.”

“Hay que resolver y avanzar, pero como gobernante tengo derecho a explicar y dar argumentos del porqué no se avanza al ritmo que la ciudadanía demanda y exige todos los días: necesidades, demandas urgentes que dependen del presupuesto y de las suficiencias presupuestales”, dijo. Habló de que los órganos de fiscalización han realizado observaciones, las cuales están sujetas a aclaraciones y solo cuestionan en qué se utilizó el monto de los recursos. Si no se aclaran, se fincarán responsabilidades.

EDOMEX

Madre exige justicia para Lili, tras atropellamiento por patrulla en Toluca

Foto: Saulo Magno

Toluca, Méx.- Lili era una joven trabajadora, cuidadosa, alegre, una universitaria estudiante de psicología con muchos sueños que le fueron arrebatados el pasado jueves 28 de noviembre cuando murió tras ser presuntamente arrollada por una patrulla de la policía municipal de Toluca mientras se trasladaba en su motocicleta. A casi una semana del lamentable hecho, su mamá Verónica Manjarrez exige justicia y la pena máxima para el policía que estuvo involucrado.

Con voz entrecortada, pero firme, Verónica relató que han sido días muy difíciles, que se ha enfrentado a irregularidades en el caso de su hija, desde personal que presuntamente encubrió al supuesto involucrado, hasta el Ministerio Público con terribles prácticas. En sus propias palabras, reconoció que nunca se imaginó que una persona sin ética, sin profesionalismo le iba a arrebatar la vida a su única hija.

“Es una indignación mía y también, es un hartazgo social que se vive. Por todas las personas afectadas, por la mala justicia que

se hace en México. Y mira que yo soy policía estatal y yo me esfuerzo todos los días, yo me preparo para ser la mejor servidora pública y hacer bien mi trabajo. Y que este pseudopolicía haga este tipo de tonterías”, dijo.

Relató que el policía municipal presuntamente involucrado circulaba en estado inconveniente y sin respetar su papel

Más de 12 mil mexiquenses reciben apoyo laboral del GEM

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo impulsa oportunidades laborales con el Plan Estatal de Empleo 2025-2027, el cual busca reducir el desempleo y la pobreza laboral para promover la política de la Maestra Delfina Gómez basada en el bienestar y la justicia social.

Al encabezar una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Legislativa de Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la LXII Legislatura local, el Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado de México, Norberto Morales Poblete, destacó que dicho plan representa un hito en la planeación laboral del Estado de México, al promover una estrategia integral para fortalecer el empleo formal, el autoempleo, las sociedades cooperativas y el apoyo a personas desempleadas. Específicamente, dijo, el programa de Apoyo al Desempleo para el Bienestar ha apoyado económicamente a más de 12 mil mexiquenses mayores de edad que perdieron su empleo en los últimos 18 meses; el programa Autoempleo para el Bienestar, ha beneficiado a 4 mil 200 familias, con el otorgamiento de un

apoyo en especie (mobiliario, equipo o herramienta) a personas interesadas en emprender o fortalecer un negocio. Asimismo, se abordó el Programa de Fomento Cooperativo para el Bienestar, que busca fortalecer la economía social y solidaria, a través del apoyo a la creación de cooperativas, donde en el 2024 se apoyaron 89 y 75 se apoyarán en este año. En la reunión con legisladores, se discutieron temas relativos a la intermediación laboral, inspección del trabajo, laudos laborales y capacitación para el empleo.

El Secretario Norberto Morales Poblete subrayó que el Plan Estatal de Empleo 2025-2027 es una ruta de acción que, bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, busca garantizar más y mejores oportunidades laborales, fortalecer la economía solidaria y promover el desarrollo con justicia social en todo el territorio mexiquense. En representación de la LXII Legislatura, participaron el Diputado Ernesto Santillán Ramírez, Presidente de la Comisión Legislativa de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, y la Diputada Jennifer Nathalie González López, integrante de dicha Comisión.

al cuidado de la ciudadanía. Adicionalmente, mencionó que el actuar de los demás policías que llegaron al sitio del atropellamiento situado en Avenida Las Torres y Pino Suárez, también incurrieron supuestamente en faltas ya que afirmó que no cuidaron la escena del crimen.

“No cuidaron la escena del crimen, yo estaba en lo mío, en mi dolor en mi sufrir,

en mi entender. Llegaron cientos de policías municipales y nadie hizo su trabajo. Los civiles estaban dando vialidad, los civiles estaban dando atención a las víctimas, ellos veían como zafar a este descerebrado. Todas nuestras áreas de seguridad y de justicia no están bien y me duele porque yo estoy dentro de ello”, dijo. Con profundo dolor, Verónica refirió que no ha recibido el apoyo que supuestamente manifestó la autoridad municipal y el MP de la Fiscalía General de Justicia de la entidad presentó irregularidades que han detenido el caso, e incluso reveló que el supuesto policía involucrado ya está libre y seguirá su proceso en libertad, situación que le da coraje y rabia porque no hay avances. “Lucero era hija única, me quedo sin hijo. Tenemos una gran red de la sociedad que ya está cansada de estas situaciones, hubo muchas injusticias, todo mal, contra la ley. Espero que se haga justicia contra la policía y contra todo ese mal actuar”, reafirmó. Ahora, espera que las autoridades estatales, de seguridad, de la FGJEM atiendan su llamado, que se le brinde justicia, reconoció que nada le devolverá a su pequeña, pero confía que pronto haya un castigo para los culpables.

Gobierno del EdoMéx impulsa cultura de paz en escuelas y capacita

en resolución de conflictos

Texcoco, Méx.- Con la participación de más de 250 docentes y alumnos del oriente de la entidad, se realizó en Texcoco la “Jornada de Resolución de Conflictos”, impulsada por el Gobierno del Estado de México, en coordinación con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), para seguir fortaleciendo la cultura de paz y las habilidades socioemocionales en las escuelas mexiquenses.

El evento fue organizado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, mediante el Consejo Escolar para el Bienestar (CONEBI).

Como parte de las actividades de apertura, se realizó la conferencia “Educación emocional para docentes: herramientas para el bienestar, la convivencia y la transformación pacífica de conflictos escolares”, impartida por Arnaldo Canales Benítez, integrante del Centro Internacional de Educación Emocional y Neurociencias (CIEEN), y se presentó la obra de teatro guiñol “El monstruo de colores”, cuyo objetivo es

reconocer y manejar las emociones básicas, así como promover la convivencia armónica dentro de las comunidades educativas. Patricia Aldana Maldonado, representante permanente en México de la OEI, destacó que está en manos del magisterio trabajar de manera diferente en las aulas y hacer que las y los estudiantes se sientan únicos y parte de una comunidad.

Por su parte, Jessica Leticia Meza Adalid, subdirectora de Cultura de Paz del CONEBI, subrayó la importancia de hablar de paz en las escuelas y de saber identificar y gestionar las emociones para facilitar la resolución de conflictos en cada comunidad escolar.

Con “El Poder de la Educación”, el Gobierno del Estado de México, a través de la SECTI, reafirma su compromiso con el bienestar integral de las comunidades escolares, impulsando de manera permanente la formación integral del alumnado mediante acciones que fortalecen la convivencia, el bienestar emocional y la transformación pacífica de conflictos, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Gobierno estatal y Poder Judicial refuerzan acciones contra la violencia de género en EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.– Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 207, realizada este martes, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la colaboración entre el Gobierno del Estado de México y el Poder Judicial para prevenir delitos contra las mujeres y atender a víctimas con perspectiva de género.

A través de un mensaje en redes sociales, la mandataria estatal reconoció el trabajo conjunto con el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, para la creación de los Juzgados LIBRES, un nuevo modelo de atención diseñado para brindar justicia con enfoque de género.

“Este martes, en la Mesa de Paz, nos reunimos con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el Doctor @ mgdohector, con quien en las últimas semanas hemos trabajado de manera interinstitucional para poner en marcha los nuevos juzgados LIBRES.

A través de estos juzgados se busca atender, con perspectiva de género, a las víctimas y prevenir posibles delitos en esta materia. La colaboración y coordinación nos permite un #EdoMéx seguro

para las mexiquenses”, expresó.

Por su parte, Héctor Macedo García reafirmó el compromiso del Poder Judicial mexiquense para trabajar en equipo con el gobierno estatal en la erradicación de la violencia de género y el feminicidio, así como en la atención jurídica integral a las víctimas.

Asimismo, el titular del Tribunal Superior de Justicia destacó que el proyecto de los Juzgados LIBRES ha sido desarrollado en cuatro reuniones interinstitucionales previas, en las que participaron la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), la Consejería Jurídica, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y el Poder Judicial. El objetivo, explicó, es construir un modelo sólido, coordinado y con enfoque de derechos humanos.

“Erradicar la violencia de género exige compromiso y coordinación permanente. Hoy participé en la Mesa de Paz encabezada por la Gobernadora @delfinagomeza, donde reforzamos acciones para prevenir la violencia contra las mujeres y el feminicidio. Desde el @PJEdomex, reafirmamos nuestro compromiso con una justicia pronta, sensible y efectiva para las mujeres. Hemos

sostenido cuatro mesas interinstitucionales con el Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General de la República (@FGRMexico), la Consejería Jurídica, las Secretarías de Seguridad, de las Mujeres y de Salud, para construir herramientas que fortalezcan la protección y respuesta del Estado. Por un #Edomex donde la paz y la igualdad sean una realidad para todas. #PJEMCercano #JusticiaCercana”, expresó el magistrado en redes sociales.

Entre los temas analizados dentro del proyecto destacan el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional, la incorporación de dependencias

clave al proceso de diseño, la evaluación de riesgos y mecanismos de protección institucional, así como la homologación normativa y procedimental. También se contempla la profesionalización y capacitación especializada del personal, el uso de herramientas tecnológicas para el seguimiento de órdenes de protección y una estrategia de comunicación y sensibilización pública.

Con estas acciones, el gobierno estatal y el Poder Judicial buscan fortalecer la respuesta institucional ante la violencia de género, consolidando un modelo de justicia más cercano, sensible y eficaz para las mujeres mexiquenses.

Discutiremos con seriedad y equilibrio la ley de interrupción legal del embarazo: Vázquez

TPor: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso mexiquense, Francisco Vázquez Rodríguez, dijo que se discutirá con seriedad y equilibrio la ley de interrupción legal del embarazo

Reconoció que el Congreso enfrenta manifestaciones simultáneas de organizaciones civiles que rechazan la llamada “Ley de interrupción general del embarazo”, las cuales han calificado las propuestas como “Leyes veneno”, mientras que colectivos progresistas insisten en que la Legislatura debe aprobar sin más demora los dictámenes pendientes.

“Una cosa es querer darle gusto a todos, pero eso es imposible. Tenemos que actualizarnos, cumplir con la ley y ser respetuosos de la gente. Cada quien, desde su interior y su formación, define su postura, pero el Congreso debe actuar con responsabilidad y seriedad,

recalcó.

Señaló que la delgada línea entre el derecho a la vida y el derecho a decidir ha estado en discusión durante décadas, y reiteró que ambos puntos de vista merecen respeto. “Yo respeto las posturas y también respeto a quienes defienden el derecho sobre su propio cuerpo”, indicó. El legislador puntualizó que cualquier reforma debe tomar en cuenta la capacidad operativa del sector salud, especialmente ahora que el Estado de México atraviesa un proceso de desincorporación de hospitales para integrarlos al IMSS e IMSS-Bienestar. Dijo que no solo se trata de poner en papel el servicio, se necesita capacidad real para ofrecerlo. Ahorita estamos concentrados en las desincorporaciones y ese es el primer paso antes de avanzar en cualquier otra cosa.

Si bien reconoció que los foros en torno al tema se han realizado desde hace mucho tiempo, no descartó que puedan llevarse a cabo más ejercicios de discusión. La prioridad inmediata será continuar el análisis en comisiones.

Tribunal de Tratamiento de Adicciones, justicia que acompaña y transforma vidas

Toluca, Méx.- Harol y Oziel, participantes del Programa de Justicia Terapéutica, en el modelo de Tribunal de Tratamiento de Adicciones TTA del Poder Judicial del Estado de México, dejaron atrás las adicciones, reconstruyeron la relación con sus familias y hoy escriben una nueva historia. Con el respaldo de jueces, defensores, psicólogos y especialistas, lograron transformarse, demostrando que las segundas oportunidades sí cambian vidas. Ambos tocaron fondo, pero encontraron en la justicia una mano que no juzga, sino que acompaña.

“Estoy muy agradecido con ella por jamás dejarme morir solo”, dijo Harol con voz firme y los ojos húmedos al hablar de su madre, quien nunca lo abandonó durante su proceso de rehabilitación. Su historia es la de alguien que cayó, pero encontró en el amor familiar la fuerza para levantarse. Su acercamiento a sustancias psicoactivas comenzó por curiosidad, al ver a sus compañeros consumir. Con el tiempo, la pérdida de su abuelo y una relación complicada lo llevaron a depender de esa sustancia para “sentirse mejor”.

“Según yo, me hacía olvidar las cosas, dejaba pasar todo, no le tomaba importancia a los problemas”, recordó. Sin embargo, ese aparente alivio pronto se convirtió en un ciclo de enojo, violencia y culpa que

fracturó su relación familiar. Su detención marcó un punto de quiebre, fue cuando comprendió el daño causado y decidió aceptar la oportunidad que TTA le ofrecía para reencontrarse con él mismo y con quienes más lo amaban. Tras más de un año en el programa, Harol logró mantenerse seis meses en abstinencia, conseguir un empleo estable y comenzar a trazar nuevas metas, como estudiar una carrera y formar una familia. En el Juzgado de Control del Distrito Judicial de Cuautitlán, la Jueza Yanelli Sandoval Hernández dictó el acto de sobreseimiento, al considerar que Harol cumplió con todos los requisitos. Explicó que este modelo “no está enfocado en castigar, sino en brindar herramientas para superar la situación en la que se encontraba y que le sirva a futuro en su vida”. Durante la audiencia, su madre lo escuchó emocionada. Ambos compartieron palabras de agradecimiento hacia el grupo interdisciplinario del Instituto de la Defensoría Pública, la Fiscalía Especializada, el Instituto Mexiquense contra las Adicciones y la Secretaría de Seguridad, que acompañaron su tratamiento.

La Magistrada María Alejandra Almazán Barrera destacó que “la justicia debe acompañar, dar la mano, impulsar a las personas que saben que cometieron un error y están dispuestas a enmendarlo”. Subrayó

además el papel fundamental de la familia, que no lo dejaron solo, lo acompañaron y también apoyaron. Por su parte, el Magistrado José Alfredo Cedillo González reconoció la cooperación del grupo interdisciplinario y la valentía de Harol al aceptar

la ayuda: “El programa da segundas oportunidades, impulso y apoyo. No es fácil implementarlo, pero transforma vidas”. Oziel dejó atrás el consumo de sustancias psicoactivas y logró su reinserción

En tanto, en el Juzgado de Control del Distrito Judicial de Tenancingo, se suma la historia de Oziel, joven de 19 años que decidió cambiar el rumbo de su vida. Dejó atrás el consumo de cristal y marihuana que lo habían llevado a abandonar sus estudios, alejarse de su familia y exponerse a la delincuencia. Todo inició cuando acudió ante el Juez Especializado en Adicciones del PJEdomex, Edgar Garay Vilchis, quien le habló sobre la posibilidad no solo de resolver su situación legal, sino también de atender su problema de adicción. Aceptó el reto y, tras un proceso de más de nueve meses de tratamiento psicológico, acompañamiento del grupo interdisciplinario y actividades de reinserción social, logró graduarse del programa.

El Juez reconoció su esfuerzo y determinó el fin de su proceso penal, entregándole su certificado de no antecedentes. Hoy, Oziel ha retomado sus estudios, tiene un empleo, convive en armonía con su familia y se dedica al cultivo de rosas, símbolo del renacer que alcanzó con el apoyo de su madre, su padre y la justicia que transforma vidas.

EDOMEX

Delfina Gómez Álvarez se consolida entre las gobernadoras mejor evaluadas del país

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se consolida como una de las mandatarias estatales mejor evaluadas del país, según la más reciente encuesta de Demoscopia Digital correspondiente a octubre de 2025. Con un respaldo ciudadano del 65.8 por ciento, la primera mujer en ocupar el cargo en la entidad se posiciona en la séptima posición a nivel nacional y registra la mejor calificación en lo que va del año.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, seis de cada diez mexiquenses avalan el desempeño de la gobernadora, cifra que refleja un incremento sostenido respecto al inicio de 2025, cuando su aprobación se situaba en 63.7 por ciento.

Calidad de la UAEMéx se construye con el trabajo riguroso

y dedicación de sus integrantes

Toluca, Méx.- Con el objetivo de consolidarse como una universidad incluyente, con igualdad sustantiva y progresista, que coloque al centro a las personas, la Universidad Autónoma del Estado de México inauguró la Semana de la Calidad. “La calidad comienza contigo y se logra entre todos”. En el Auditorio “Carlos Marx” de la Facultad de Economía, la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, Mariana Ortiz Reynoso, afirmó que con estas actividades la Máxima Casa de Estudios mexiquense reafirma su compromiso con la calidad, no como un objetivo, sino como un deber diario hacia la excelencia en cada proceso que realiza la comunidad UAEMita. “La calidad de la UAEMéx se construye con el trabajo riguroso y dedicación de sus integrantes, siendo un esfuerzo conjunto para unificar procesos desde diversos ámbitos de actuación”, apuntó. Ortiz Reynoso destacó que actualmente se está construyendo una nueva etapa de la Autónoma mexiquense, que, cimentada en principios claros, busca que la Administración 2025-2029 sea cercana, que escuche con atención, acompañe con sensibilidad y responda con acciones concretas a las necesidades de la comunidad universitaria y la

sociedad mexiquense.

Durante su intervención, la directora de la Facultad de Economía, Sandra Ochoa Díaz, explicó que esta semana busca transmitir la importancia de implementar y mantener procesos de calidad en la actividad laboral universitaria.

“Con nuestra labor, valores y compromiso sumamos un eslabón clave a la cadena de esfuerzos que de manera continua nos permite alcanzar los objetivos de nuestra Alma Mater y abonar al bienestar colectivo de toda la comunidad de la UAEMéx ”, comentó.

Posterior a la inauguración, se llevó a cabo la conferencia “Calidad, sostenibilidad y mejora continua desde la perspectiva de abastecimientos en la industria de bebidas”, dictada por la coordinadora Ambiental, Social y de Gobernanza en Abastecimientos México de Coca-Cola FEMSA, Ana Paula García Valdez.

Al acto acudieron, la directora de Organización y Desarrollo Administrativo, Zuraya Libien Maldonado; la directora de Vinculación y Extensión Universitaria, Sandra Alejandra Garduño Romero; el director de la Facultad de Ingeniería, Marcelo Romero Huertas, y el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Juan Carlos Montes de Oca.

Este crecimiento se atribuye a los avances obtenidos en áreas clave como seguridad, economía, educación y salud, así como a la implementación de políticas públicas orientadas al bienestar social y a la transparencia.

Entre los principales logros que los ciudadanos reconocen destaca el combate a la inseguridad, que ha reforzado la percepción de seguridad en distintas regiones del estado. Asimismo, programas sociales como Mujeres con Bienestar han ampliado el alcance de apoyos a grupos vulnerables, mientras que las acciones contra la corrupción han consolidado la imagen de una gestión cercana, transparente y responsable.

La gobernadora también ha enfocado esfuerzos en la modernización de la

infraestructura y la movilidad urbana, además de fomentar la inversión en el estado, estrategias que han contribuido a la percepción positiva sobre su administración. Analistas locales señalan que la combinación de resultados tangibles y comunicación efectiva con la ciudadanía ha sido clave para mantener el respaldo popular.

Delfina Gómez Álvarez se ha convertido, así, en un referente de liderazgo femenino en la política no solo mexiquense, sino del país, demostrando que la gobernanza cercana puede traducirse en altos niveles de aprobación ciudadana. Con estas cifras, el Estado de México se coloca en un escenario favorable, en el que la estabilidad y el impulso al desarrollo social y económico destacan como prioridades del gobierno estatal.

Entregan PJEdomex e IMEVIS sentencias de usucapión en Ixtapan de la Sal

Ixtapan de la Sal, Méx.- Se llevó a cabo la Jornada de Usucapión Social Itinerante realizada en el Centro de Convenciones de Ixtapan de la Sal, organizada por el Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).

Durante esta jornada, 120 familias de los municipios de Tenancingo, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Texcaltitlán, Coatepec Harinas, Villa Guerrero y Sultepec recibieron la sentencia que les brinda certeza jurídica sobre su patrimonio, un paso fundamental para garantizar su derecho a una vivienda digna, y que muy pronto se convertirán en títulos de propiedad.

En su intervención, el Director General del IMEVIS, Alejandro Tenorio Esquivel, reconoció el trabajo comprometido y profesional del personal del PJEdomex y del IMEVIS, quienes a través de estas jornadas acercan la justicia y los servicios públicos a las comunidades, fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones.

“La vivienda no es solamente un bien material, es donde se fortalece el tejido social, es refugio, seguridad, herencia, sueños, alegría, familia, calidez, el punto de partida donde nacen los proyectos, crece la familia y la esperanza”, expresó María

Alejandra Almazán Barrera, Magistrada integrante del Órgano de Administración Judicial, en representación del Magistrado Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia. Al evento asistieron también Gloria Mitre Robles, Jueza del Juzgado Especializado en Juicio Sumario de Usucapión con residencia en Lerma; Jessica Rosalío Embriz, Presidenta Municipal de Ixtapan de la Sal; Jesús Roberto Acosta Martínez, Director General de Gobierno de la región; Jesús Mercado Escobar, Presidente Municipal de Texcaltitlán; y César Hernando Fuentes Domínguez, Presidente Municipal de Tonatico.

También se contó con la presencia del Lic. Jesús Damián García, Coordinador de Delegaciones Regionales y el Lic. Juan Carlos Díaz Díaz, Delegado Regional Ixtapan de la Sal, ambos servidores públicos del IMEVIS; asimismo, participaron el Diputado Federal Arturo Roberto Hernández Tapia, representante del Distrito 35 con cabecera en Tenancingo, y el Notario Público No. 194, Luis Alejandro Durán Abascal. Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de México y el IMEVIS refrendan su compromiso con las y los mexiquenses, al garantizar certeza jurídica, bienestar y justicia social a través de la Usucapión Social Itinerante.

Aprueban en comisiones legislativas, acceso de migrantes a programas sociales

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Las Comisiones Unidas de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes y de Desarrollo y Bienestar Social del Congreso mexiquense avanzaron en el fortalecimiento del marco legal para garantizar el acceso de las y los migrantes a los programas de bienestar social del Gobierno del Estado de México.

El diputado Luis Valdeña Bastida, agradeció el respaldo de las y los legisladores a una propuesta que responde a un acto de justicia social y al reconocimiento del papel económico, cultural y comunitario que los migrantes mexiquenses aportan desde cualquier lugar del mundo. “La aprobación en comisiones confirma que desde el Poder Legislativo entendemos que la protección y el apoyo a las personas migrantes no solo es un tema de justicia, sino un mecanismo para fortalecer el tejido familiar y comunitario”, dijo. Mencionó que muchas personas que radican en el extranjero o que han regresado al estado han sido históricamente relegadas de los beneficios sociales, a pesar de su contribución a la economía y al desarrollo local.

Dijo que, con ello, se reafirma que el Congreso del Estado de México escucha, actúa y responde a las

necesidades de todos los sectores, sin distinción. “Damos un paso firme hacia la construcción de un Estado de México más incluyente, justo y solidario”, indicó.

Mientras, la diputada Anai Esparza, Acevedo, en su calidad de presidenta de la Comisión de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes, señaló la importancia de legislar en favor de quienes se encuentran en el exterior, aquellos que han retornado y quienes necesitan reacomodarse en su comunidad tras ser deportados o regresar voluntariamente.

Por lo que reiteró su compromiso desde la presidencia de la comisión para dar seguimiento a la propuesta y garantizar certeza a las y los migrantes.

“Nuestros hermanos migrantes requieren de todo nuestro trabajo en equipo”, dijo tras reconocer el esfuerzo del diputado Luis Valdeña en impulsar el derecho a la libertad de migrar y a un movimiento migratorio digno.

“Por lo que seguro que desde la comisión que preside; seguiremos apoyando y defendiendo los derechos humanos de nuestra gente”, expresó. Cabe mencionar que, será este martes cuando dicho dictamen sea presentado y votado por el pleno camaral.

Gobiernos del EdoMéx y Yucatán garantizan acceso gratuito a trasplantes

Mérida, Yucatán.- Para garantizar el acceso gratuito a tejidos y fortalecer la atención médica especializada para pacientes que requieren un trasplante, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, firmó un convenio de colaboración con el Estado de Yucatán.

Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud mexiquense, destacó que esta alianza refleja el compromiso del Gobierno del Estado de México, a través del Banco de Tejidos, para garantizar la salud como un derecho y no como un privilegio, al ampliar el acceso gratuito a piel, tejido músculoesquelético y membranas amnióticas con fines terapéuticos.

La funcionaria estatal detalló que con la incorporación de Yucatán al programa “Código Tejiendo Vidas”, se impulsará la atención oportuna y se brindará esperanza

a niñas, niños y personas adultas que enfrentan quemaduras, lesiones graves o enfermedades que requieren reconstrucción de tejidos.

Por su parte, Joaquín Díaz Mena, Gobernador de Yucatán resaltó que este convenio representa un paso firme hacia una salud pública más justa, moderna y

humana, ya que permitirá que el 50 por ciento del tejido procurado en Yucatán sea procesado en el Estado de México y devuelto listo para su uso, sin costo para los pacientes.

El acuerdo incluye capacitación e intercambio de conocimientos entre el personal del Banco de Tejidos del Estado de México y sus homólogos yucatecos, fortaleciendo las capacidades locales y promoviendo una red solidaria de salud entre entidades federativas.

Con esta colaboración, el Estado de México suma 13 convenios con entidades e instituciones en materia de trasplantes y donación: Guerrero, Jalisco, Michoacán, Campeche, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Morelos, Veracruz, Yucatán, ISSSTEP y el Instituto Nacional de Rehabilitación, consolidándose como referente nacional en la procuración y procesamiento de tejidos humanos.

Reciben pelucas y prótesis pacientes oncológicos del ISSEMYM

Toluca, Méx.- Siguiendo la política de la Gobernadora Maestra Delfina Gómez Álvarez, de brindar apoyo asistencial a los grupos más vulnerables; Apoyo Voluntario ISSEMYM, A.C., a través del Instituto de Seguridad Social del Estado de México (ISSEMYM), entregó cinco pelucas oncológicas y 15 prótesis de mama a igual número de pacientes del Centro Oncológico Estatal.

Ignacio Salgado García, Director General del ISSEMYM, dijo que con este acto se ejerce “El Poder de Servir” y el compromiso de este Instituto con la dignidad y la autoestima de las mujeres que enfrentan diagnósticos sensibles. Hermelinda Chagala Domínguez, sobreviviente de cáncer, agradeció esta entrega como muestra del apoyo y empatía con quienes enfrentan esta enfermedad y sus complicaciones en su apariencia física, devolviéndoles la

seguridad y la confianza en ellas mismas. A su vez, Edgar Sierra López, representante legal de dicha asociación sin fines de lucro refirió que el cáncer implica desafíos físicos, emocionales y económicos, donde resulta fundamental el respaldo de todos aquellos sectores que tienen el poder de incidir en su salud emocional.

Las personas interesadas o asociaciones civiles que deseen sumarse a Apoyo Voluntario ISSEMYM, A.C. y transformar vidas, pueden comunicarse al teléfono 722 237 5117 de 10:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes; o bien escribir al correo electrónico issemymvoluntariado@gmail.com.

Durante esta entrega, se impartió la plática “El impacto emocional en el proceso del duelo ante el diagnóstico de cáncer de mama” a cargo de la Doctora Rosa Martha Medina Peñaloza, titular de la asociación civil.

Metepec amplía “Médico en tu Casa” con cinco nuevas especialidades gratuitas

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El exitoso programa social “Médico en tu Casa”, impulsado por el gobierno municipal de Metepec, amplía su cobertura médica con la incorporación de cinco nuevas especialidades: geriatría, nutrición, neurología, psiquiatría y gastroenterología, con lo cual consolida su objetivo de acercar servicios de salud gratuitos y de calidad a todas las familias metepequenses.

Durante una visita a la comunidad de Santa María Magdalena Ocotitlán, el presidente municipal Fernando Flores Fernández entregó nuevas tarjetas de afiliación a beneficiarios del programa, que actualmente suma más de 23 mil inscritos y ha brindado más de 50 mil consultas médicas y psicológicas, tanto en los hogares como en los nueve Centros de Atención Inmediata (CAI) distribuidos en la demarcación.

En su mensaje, el alcalde destacó que la ampliación de especialidades representa un paso decisivo hacia la consolidación de un sistema de salud municipal más integral y equitativo.

“Cada paso que damos tiene un solo objetivo: que la salud llegue a todos los hogares, sin

barreras ni distinciones”, afirmó Fernando Flores, subrayando que la base del desarrollo de una comunidad está en el bienestar físico y mental de su gente.

Naucalpan e INEA unen esfuerzos contra el rezago educativo

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Gobierno de Naucalpan, firmaron un Convenio de Colaboración con el que se da un paso importante en favor de la educación.

Isaac Montoya Márquez dijo que este acto es un punto de partida, un esfuerzo en conjunto entre los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal, para tener un Naucalpan libre de analfabetismo y garantizar un mejor futuro.

Con esto –dijo- se reafirma el compromiso del municipio para ofrecer una educación accesible y transformadora para las y los naucalpenses.

En presencia de vecinas y vecinos, del director general del INEA, Armando Contreras, entre otros representantes de este instituto, así como de servidores públicos municipales, subrayó que, esta alianza estratégica tiene el objetivo fundamental de lograr combatir el rezago

educativo para garantizar el derecho a la educación de todas y de todos los naucalpenses. Además de impulsar el acceso a la educación para todas las personas.

De acuerdo con los datos estadísticos, se menciona que en Naucalpan hay 22 mil personas que no saben leer ni escribir. Por ello, el alcalde destacó que la enseñanza, la formación y la instrucción de las personas son un derecho fundamental y una herramienta para el desarrollo personal y social.

El presidente municipal señaló, el gran trabajo que ha realizado el INEA para disminuir la población que no sabe leer, ni escribir. Así se reafirma el compromiso que establece la Constitución, en el sentido de que toda persona tiene derecho a la educación.

Por último, comentó que estarán proporcionando los materiales educativos, gestión de exámenes, certificación y emisión de documentos con validez oficial a quienes concluyan sus estudios.

El edil recordó que “Médico en tu Casa” se ha convertido en referente nacional por su efectividad y cobertura, al grado de que su modelo ha sido replicado en otras entidades

San Mateo

e incluso a nivel federal. El programa no solo brinda consultas generales y psicológicas, sino que además ofrece 13 medicamentos gratuitos para pacientes con enfermedades crónico-degenerativas. Los interesados en afiliarse pueden hacerlo directamente en los Centros de Atención Inmediata (CAI) o solicitando el servicio a través de la línea *7311. En el caso de las especialidades, la persona deberá ser valorada previamente por un médico del programa, quien emitirá el diagnóstico correspondiente antes de canalizar al paciente a una clínica de especialidades. El alcalde adelantó que, además del fortalecimiento del programa, el próximo año entrarán en operación tres clínicas de salud municipales que contarán con servicios de especialidades y estudios de laboratorio, con el propósito de reforzar la atención médica y mejorar el sistema de salud para las y los metepequenses.

“Estamos concentrados en preservar el elemento más valioso que tenemos: la salud. Con estas acciones, Metepec se pone nuevamente a la vanguardia y eleva el nivel de vida de su población”, enfatizó el presidente municipal.

Atenco está listo para recibir a visitantes durante El Buen Fin 2025

San Mateo Atenco, Méx.- El Gobierno Municipal de San Mateo Atenco, encabezado por la presidenta Ana Muñiz Neyra, invita a las familias mexiquenses y visitantes de todo el país a aprovechar las promociones y descuentos que ofrecerán las plazas comerciales y establecimientos del municipio durante El Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre. Reconocido como la tierra del calzado, San Mateo Atenco participará en esta edición del programa con una amplia oferta de productos de calidad, hechos por manos atenquenses, que incluyen calzado artesanal e industrial, artículos de marroquinería, artesanías, y una variada propuesta gastronómica tradicional. Durante la conferencia de prensa convocada por CANACO Toluca, el director de Desarrollo Económico de San Mateo Atenco destacó que el municipio está preparado para recibir a miles de visitantes en sus emblemáticas Plaza Azul y Plaza Naranja, donde más de 1,300 familias productoras ofrecerán calzado para toda la familia: desde zapatillas, botas y calzado escolar, hasta diseños ortopédicos y especializados para el sector salud.

“En San Mateo Atenco estamos listos para dar la bienvenida a las familias y visitantes que nos acompañarán durante El Buen Fin y la temporada decembrina. Nuestras plazas están preparadas para ofrecer productos de calidad a precios excelentes, elaborados con dedicación y esfuerzo por las familias productoras de calzado”, señaló el funcionario.

En esta conferencia se informó también que se implementará un operativo especial de seguridad, en coordinación con la Policía Estatal y las corporaciones municipales, para garantizar que las jornadas de compras se desarrollen en un ambiente seguro y ordenado. Dicho operativo incluye patrullajes, recorridos, videovigilancia y presencia preventiva en los principales puntos de acceso y zonas comerciales. El funcionario municipal reiteró su compromiso con el impulso al consumo local, invitando a la ciudadanía a apoyar a las familias productoras comprando artículos elaborados en el municipio.

“Adquirir productos hechos en San Mateo Atenco es fortalecer nuestra economía y reconocer el esfuerzo de quienes mantienen viva la tradición zapatera”, subrayó.

Lista última temporada de Teatro UAEMéx 2025

Méx.- La Compañía Universitaria de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) arrancó con la sexta temporada, se trata de cuatro puestas en escena: Francisca no está aquí, ¿Y dónde están tus alas, Satanás?, Los cuentos del viajante. La travesía continúa y Dominico. ¡Hay un perro en el pesebre!, que se presentarán en el Teatro Universitario “Los Jaguares”.

Con dramaturgia de Alexis Casas Eleno y la dirección de Pedro Faritt, Francisca no está aquí es una obra que retrata un viaje con fines académicos realizado por Diana, una pasante en Letras, el cual le traerá una importante enseñanza que le hará vivir con mayor plenitud y sentido. Está dirigida para todo el público, hasta el 09 de diciembre, los días lunes y martes, a las 17:00 horas. Por su parte, ¿Y dónde están tus alas,

Satanás?, dirigida por Luis E. Barrera Díaz, es una pastorela cuyo texto nace de una investigación de los Coloquios Espirituales y Sacramentales, una compilación de obras dramáticas religiosas escritas por el dramaturgo español Fernán González de Eslava, la cual estará disponible del 13 de noviembre al 14 de diciembre, de jueves a

sábado, a las 17:00 horas, y domingos, a las 16:00 horas, dirigida para todo el público. Los cuentos del viajante. La travesía continúa es una propuesta basada en las obras de Hans Cristhian Andersen, que, con la dirección de Edgar Huitrón, se convertirá en una experiencia sensorial única para todo el público. Estará disponible del 15 de

noviembre al 14 de diciembre, los sábados y domingos, a las 13:00 horas. Para adolescentes y adultos y bajo la dirección de Juan Carlos Embriz, Dominico. ¡Hay un perro en el pesebre! es una pastorela que habla del destino de los animales que viven en orfandad en una sociedad injusta y desigual, lo cual se ve reflejado en una historia que cuenta que la familia tradicional no es el único modelo que existe. Disponible del 13 de noviembre al 14 de diciembre, de jueves a sábado, a las 19:00 horas, y domingos, a las 18:00 horas. Finalmente, los programas permanentes “Teatro Panal”, en la Plaza “Adriana Barraza”, y “Arte y Cultura Viva”, en el Teatro Isabelino “Antonio H. Zimbrón” del Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, continuarán con sus actividades culturales de manera gratuita, los sábados, a las 11:00 y 12:00 horas, y domingos, a las 15:00 y 16:00 horas, respectivamente.

Gobierno mexiquense fomenta tradiciones

Sy empleo artesanal

an Felipe del Progreso, Méx.– El Gobierno del Estado de México realizó en este municipio el “Primer Encuentro Intercultural para la Capacitación en el Marco de la Resistencia de los Pueblos indígenas”, orientado a rescatar las tradiciones y fortalecer el trabajo artesanal mediante procesos formativos que vinculan la sabiduría ancestral con el conocimiento contemporáneo. Esta iniciativa fue organizada por el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), sectorizado en la Secretaría del Trabajo, que encabeza Norberto Morales Poblete, en coordinación con el Ayuntamiento de San Felipe del Progreso. El evento se consolidó como un espacio de diálogo, aprendizaje y reconocimiento al trabajo de quienes contribuyen a preservar la identidad cultural del Estado de México y a fortalecer su desarrollo económico; se llevó a cabo en tres sedes del municipio, en las que se realizaron actividades de capacitación,

exposición y venta de artesanías, presentaciones de danza y música tradicional. Además, se brindaron servicios de vinculación a los cursos que ofrece el Instituto referentes a la preservación de los pueblos indígenas, como “Artesanías de Cantería” en la EDAYO Chimalhuacán I; “Creación y Confección de artesanías en piel” en la EDAYO Cuautitlán Izcalli; “Elaboración de productos con Mezcal” en la EDAYO Axapusco y “Cocina tradicional”, disponible en las 47 EDAYO dependientes del ICATI. El encuentro se realizó en colaboración con el municipio de San Felipe del Progreso y la Universidad Intercultural del Estado de México y estuvieron presentes, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Jaime Torres Marín, Presidente Municipal de San Felipe del Progreso; así como los Directores de los Institutos de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo del Estado de México, Tlaxcala e Hidalgo.

Gobierno del EdoMéx impulsa la protección de la mariposa monarca

Toluca, Méx.- Con el propósito de fortalecer la educación ambiental y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la conservación de los ecosistemas, en atención a la política ambiental impulsada por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) participó en el Primer Foro de Educación y Cultura por la Naturaleza. Durante la actividad dirigida a 250 estudiantes de la Secundaria Técnica No. 169 “Octavio Paz”, en Calimaya, se instalaron dos módulos temáticos, el primero dedicado a la mariposa monarca, especie emblemática del Estado de México, donde se explicó su proceso migratorio, de más de 4 mil kilómetros desde Canadá hasta los bosques templados mexicanos; así como su ciclo de vida, desde el huevo, la oruga y la crisálida, hasta su transformación en mariposa adulta. El segundo módulo abordó la protección

de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), refugios vitales para las especies y los servicios ambientales que brindan a la sociedad, destacando el proceso de dispersión de semillas de pino, mediante el cual el viento y diversas especies de fauna ayudan a regenerar los bosques, promoviendo su equilibrio y resiliencia ecológica. Esta jornada, en la que también participaron diversas dependencias estatales para reforzar el mensaje de colaboración interinstitucional en favor del medio ambiente, las y los jóvenes lograron comprender los beneficios de conservar la naturaleza y un aire más limpio, mitigando el cambio climático y preservando las especies nativas.

Con este tipo de actividades, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de fomentar la conciencia ambiental en la población, impulsando el conocimiento, la participación y el respeto hacia las Áreas Naturales Protegidas del Estado de México.

DEPORTES

Martínez reconoce respeto a Chivas, pero su lealtad hoy está con el Toluca

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El Toluca Femenil se prepara para uno de los retos más importantes de su historia reciente: los Cuartos de Final del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil. Con rival definido en Chivas, las Diablas Rojas afrontan la eliminatoria con ilusión, compromiso y una meta clara: alcanzar por primera vez una Semifinal. Karla Martínez, una de las referentes del equipo escarlata, señaló que el éxito del torneo se ha cimentado en el trabajo grupal y la mentalidad del plantel. La jugadora destacó que desde la pretemporada se ha fortalecido el espíritu de unidad y la confianza en el proyecto liderado por el técnico francés Patrice Lair. “Desde la pretemporada se ha ido construyendo al equipo, hemos tratado de darles esas alegrías a la afición a lo largo del torneo y hoy que podemos consolidar el cuarto lugar y estar aspirando a pasar, incluso llegar a una Final, buscaremos como equipo que se logre”, expresó. El Toluca, que finalizó la fase regular en

cuarto lugar general, ha mostrado una notable evolución bajo el mando de Lair. Martínez afirmó que la clave ha sido combinar la experiencia de jugadoras consolidadas con la energía de las jóvenes, siempre priorizando el juego colectivo. “Priorizamos esa parte de poder jugar como un equipo, de poder disfrutar y aprender de las figuras que tenemos, y que de la mano del entrenador podamos reflejarlo en cancha para seguir dándole alegrías al club”, comentó. La mediocampista, exjugadora de Chivas, reconoció el respeto que tiene por su antiguo club, aunque dejó claro que hoy su lealtad está con las Diablas. “Chivas es un club al que yo le tengo muchísimo cariño y respeto, pero hasta ahí, hoy es mi rival y yo defiendo este escudo (el de Toluca)”, afirmó con determinación.

Finalmente, Martínez celebró el desempeño de la Selección Mexicana Sub-17, donde la toluqueña Fernanda Ximena Monroy alcanzó las Semifinales del Mundial, un reflejo del crecimiento del fútbol femenil nacional y una motivación adicional para el plantel escarlata.

Pereira no ve como obligación ganarle al América pero sabe que es importante

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El conjunto de los Diablos Rojos del Toluca tiene clara la misión para este sábado: vencer al América y asegurar el liderato general del Apertura 2025. En el campamento escarlata, el ambiente es de concentración y confianza antes del choque ante uno de los rivales más exigentes del futbol mexicano.

El defensa uruguayo Federico Pereira afirmó que el grupo está enfocado en cerrar el torneo con fuerza y mantener su estilo de juego. “Trataremos de hacer las cosas que nosotros sabemos hacer para poder llevarnos el partido; iremos en búsqueda del objetivo que tenemos muy claro, que es el primer lugar”, comentó. El Toluca llega motivado, aunque con la sensible baja de Alexis Vega, capitán del equipo. Pereira reconoció la importancia del atacante, pero aseguró que el plantel

tiene la capacidad para responder. Destacó que, pese a ser un grupo corto, todos los jugadores están comprometidos y listos

para aportar, mientras Vega cumple con su rol de líder fuera del campo. El uruguayo, también señaló que enfrentar

al América siempre representa un reto especial por la calidad del rival y lo que está en juego. Aseguró que el duelo servirá como una gran prueba rumbo a la Liguilla, pues ambos equipos llegan parejos en la tabla y con una propuesta ofensiva que promete espectáculo. “Siempre este tipo de partidos lo son, al enfrentar a rivales que te proponen, que salen a jugarte de igual a igual”, expresó.

Además, el defensor resaltó el crecimiento de Toluca en el aspecto defensivo, al colocarse entre las mejores defensivas del torneo con solo 18 goles recibidos. “Hemos mejorado mucho en ese sentido, se habla mucho del ataque, pero sin duda que hemos mejorado muchísimo en defensa”, destacó. Finalmente, Pereira envió un mensaje a la afición escarlata, a quien agradeció su apoyo incondicional y prometió que el equipo dejará todo en la cancha en busca de un cierre perfecto del torneo regular.

Abren inscripciones a nivel nacional del Futbolito Bimbo 2026

Ciudad de México.- Con el objetivo de promover valores como el trabajo en equipo, la tolerancia, el compañerismo y la sana competencia, este 3 de noviembre dio inicio el proceso de inscripción para participar en la edición 62 de Futbolito Bimbo, el torneo de fútbol infantil más importante de México, en el que podrán participar equipos de niñas y niños de escuelas públicas y privadas de los 32 estados del país. En esta nueva edición, los equipos inscritos en las ramas femenil y varonil competirán en

las fases local, estatal, regional y nacional, iniciando los primeros partidos el 21 de febrero de 2026. Los equipos que logren avanzar en cada categoría llegarán a la gran final, que se disputará el 31 de mayo, donde se vivirá una jornada llena de emoción y pasión futbolera, en la que se definirá quiénes levantarán el trofeo como los nuevos campeones de Futbolito Bimbo. Por única ocasión, la edición 62 de Futbolito Bimbo se celebrará meses antes de lo habitual, debido al torneo internacional de

fútbol que se llevará a cabo en el país, durante 2026 y que tiene lugar cada cuatro años, el cual marcará la agenda deportiva del periodo. Esta decisión busca que todas las niñas y los niños participantes puedan disfrutar plenamente del torneo y vivir la experiencia con el entusiasmo y la dedicación que lo caracterizan. Los equipos de las escuelas interesadas en participar deberán estar conformados por niñas o niños nacidos entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016, tener un promedio mínimo de 8.0 de calificación y pertenecer a la misma escuela. Cada equipo deberá conformarse por un mínimo de seis jugadores y un máximo de 14, pudiendo inscribirse en la rama femenil o varonil. Las escuelas tendrán hasta el 6 de febrero de 2026 para completar su registro con el coordinador local de cada sede. Cabe destacar que durante la edición 2025 del torneo participaron más de 63,006 niñas y niños de todo México, conformando 5,530 equipos provenientes de 3,553 escuelas públicas y privadas, de los cuales 1,759 fueron femeniles.

Como ya es tradición, durante la edición 62 de Futbolito Bimbo, junto a Proyecto Cantera Entrenando para la Vida, se promoverán y reconocerán las buenas acciones dentro y fuera del terreno de juego mediante la entrega de la “Tarjeta Verde de Reforzamiento Positivo”, que el cuerpo arbitral otorgará a aquellos jugadores y entrenadores que demuestren comportamientos ejemplares y actitudes dignas de reconocimiento. A lo largo de los años, Futbolito Bimbo se ha consolidado como una de las iniciativas de responsabilidad social más importantes de Grupo Bimbo en México, debido a su impacto en el desarrollo integral de la niñez mexicana. El torneo fomenta la actividad física y promueve valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la sana convivencia a través del deporte. Las niñas, los niños, padres de familia y escuelas interesadas podrán consultar las bases y el reglamento en el sitio www. futbolitobimbo.com.mx, donde además podrán registrar los datos de su escuela para ser contactados por el coordinador local e iniciar el proceso de inscripción.

Moises Flores brilla en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Con gran orgullo y compromiso, el atleta mexiquense Moises Flores González representó al Estado de México y a México en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025, realizados en Colombia del 1 de noviembre al 5 de noviembre, donde logró una destacada actuación en su primera experiencia internacional. El joven deportista se ubicó en el sexto lugar en Lanzamiento de Disco y quinto en Impulso de Bala, quedando a tan solo 15 centímetros del tercer lugar, resultado que lo motiva a seguir creciendo en el atletismo. Su participación marcó un paso importante en su carrera, luego de haber conseguido su clasificación al certamen continental al coronarse campeón nacional en Disco y subcampeón en Bala durante los nacionales de Federación Mexicana Del Deporte Escolar (FEMEEDES).

“Me siento feliz, contento, vamos poco a poco en busca de mucho más. Estoy satisfecho con lo hecho en esta competencia internacional, es la primera y

vamos por más. Es lindo representar a mi estado y sobre todo a mi país”, compartió Flores tras su regreso al país.

Detrás de su esfuerzo hay una historia de constancia y valores familiares, Moises Flores reconoce que sus padres son su mayor inspiración, pues con su apoyo y ejemplo lo han impulsado a perseguir sus sueños con disciplina y humildad. “Ellos siempre me han enseñado que el esfuerzo diario es la clave del éxito”, comentó.

Guiado por su entrenadora Hilda Victoria Ramírez Serrano, el atleta ha combinado el trabajo físico en gimnasio con una exigente preparación técnica, lo que le ha permitido mejorar marcas y proyectarse como una promesa del atletismo mexiquense.

Aunque el podio se le escapó por centímetros, Moises Flores no pierde la motivación. Al contrario, se muestra convencido de que cada competencia es una oportunidad para aprender y mejorar. “El cielo no es el límite”, afirmó con una sonrisa, reflejando el espíritu de un joven que ya comienza a dejar huella en el deporte nacional.

Metepec vibrará con el Fight Club Round 1

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- La Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo será sede de una jornada deportiva sin precedentes. El sábado 15 de noviembre, el municipio albergará el evento Fight Club Round 1, una experiencia que unirá lo mejor del boxeo y el futbol en un mismo escenario, con la participación de deportistas, entrenadores y familias dispuestas a vivir un día lleno de energía. El programa contempla un torneo de futbox, un rally de supervivencia, retos físicos, peleas de exhibición, pláticas motivacionales, así como zonas de stands y rifas. Además, los asistentes podrán disfrutar de una masterclass impartida por el campeón mexicano Miki Rodríguez, entrenador de la Academia Municipal de Boxeo, quien compartirá técnicas y consejos con los asistentes.

Emilio Yamín Faure, coordinador general del IMCUFIDEM, destacó la relevancia del evento para promover la activación física y el deporte social. “Esta iniciativa combina

Invitan a participar a la carrera
“Corriendo sin Barreras” en Toluca

Toluca, Méx.- Con el propósito de promover la inclusión, sensibilizar a la sociedad y recaudar fondos para la adquisición de aparatos funcionales destinados a niñas, niños, jóvenes y personas adultas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, el Gobierno municipal y el Voluntariado DIF Toluca invitan a la ciudadanía a participar en la carrera con causa Corriendo sin Barreras.

Por una cuota de recuperación de 350 pesos, las y los participantes podrán inscribirse entre las modalidades de caminata 3 kilómetros pet friendly, carrera 5 y 10 kilómetros, para disfrutar de un ambiente familiar y de convivencia, recorriendo las calles del centro histórico el domingo 30 de noviembre a las 8:00 horas, con salida y meta frente a Palacio Municipal.

Para mayores informes, quienes esté

interesados podrán comunicarse a través de WhastsApp al 729 974 4451, realizar su inscripción y obtener su kit de participante en las oficinas centrales del DIF Toluca en Otumba #505, colonia Sor Juana Inés de la Cruz, también en la Ventanilla de Atención DIF ubicada en Palacio Municipal, en la Unidad Municipal de Equinoterapia (UNIMEQ) en San Mateo Oxtotitlán, URIS El Olimpo en la delegación Santa María Totoltepec y en el URIS Gregorio Melero y Piña, en San Pablo Autopan.

A través de esta iniciativa, el Voluntariado del DIF Toluca y el Gobierno municipal reafirman su compromiso con una capital incluyente y solidaria, donde el bienestar social es una prioridad, por ello, el 100% de lo recaudado será destinado a la compra de sillas de ruedas, bastones y andaderas, lo que mejorará la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.

los dos deportes más populares del país: el futbol y el box. Es un esfuerzo del gobierno municipal encabezado por Fernando Flores Fernández para fomentar la práctica deportiva en todas las edades”, expresó. Por su parte, Miki Rodríguez aseguró que el evento busca mostrar el rostro más humano del boxeo. “Es un deporte exigente, pero lleno de valores: disciplina, constancia y respeto. Queremos que la gente lo conozca de cerca, que vea que también puede ser divertido y familiar”, comentó.

El Fight Club Round 1 contará con la presencia de figuras locales como el boxeador profesional Ricardo “Capi” Téllez, además de talentos juveniles que participarán en peleas de exhibición.

Los boletos ya están disponibles con precios de $250, $150 y $50 pesos, según el tipo de acceso, y pueden adquirirse directamente con el profesor Miki Rodríguez en la Academia Municipal de Boxeo o al teléfono 7729 1675833. Algunas actividades serán gratuitas, invitando así a toda la comunidad a ser parte de esta auténtica fiesta deportiva de Metepec.

Camioneta de reparto vuelca en la vialidad López Mateos

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Una camioneta dedicada al reparto de mercancía volcó la tarde de este martes sobre la vialidad Adolfo López Mateos, en dirección hacia Toluca, a la altura de la zona conocida como Torres Chicas, dejando como saldo una persona lesionada y afectaciones al tránsito vehicular. De acuerdo con los reportes preliminares, el conductor perdió el control de la unidad y terminó volcando sobre uno de los carriles, lo que provocó la movilización inmediata de los cuerpos de emergencia.

Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar atención al conductor, quien resultó herido y fue trasladado a un hospital cercano para su valoración médica.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal realizaron labores de abanderamiento y control del tráfico, además de coordinar el retiro de la camioneta, que permaneció obstruyendo parcialmente la vía durante varios minutos.

Las autoridades exhortaron a los automovilistas a manejar con precaución, ya que las condiciones del pavimento y el exceso de velocidad continúan siendo factores recurrentes en este tipo de accidentes.

Dos detenidos por homicidio en Tecámac

Tecámac, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo de una Autoridad Judicial auto de vinculación a proceso en contra de Lizbeth “N” y de José Eduardo “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio en agravio de su cónyuge y por el delito de encubrimiento, respectivamente. De acuerdo a la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, el pasado 19 de octubre del 2025, Lizbeth “N” se encontraba al interior de un domicilio ubicado en el Conjunto Urbano Paseos del Bosque II, del municipio de Tecámac en compañía de la víctima, quien era su cónyuge. En algún momento iniciaron una discusión, por lo que Lizbeth “N” agredió a la víctima con un objeto punzocortante, provocándole la muerte.

Posteriormente, salió del inmueble y abordó un vehículo marca Mini Cooper, regresando horas después en compañía de dos sujetos, entre ellos, uno identificado como José Eduardo “N”, quienes permanecieron en el lugar por varias horas, para después retirarse. El día 20 de octubre, Lizbeth “N” se trasladó, en compañía del mismo José Eduardo “N” a un inmueble ubicado en la colonia Jorge Jiménez Cantú, del municipio de Tlalnepantla de donde sustrae un vehículo Chevrolet, tipo Tracker. Ese mismo día, por la noche, familiares de la víctima acudieron al sitio, pero les fue negada la entrada por la hoy imputada, quien aprovechó un descuido para huir del lugar en compañía del masculino. Al día siguiente, la Fiscalía fue notificada de que al interior del inmueble ubicado en el conjunto Urbano Paseos del Bosque II del municipio Tecámac, se localizaba un

Fuerte choque entre autobús y taxi deja 15 heridos en Toluca

Por: Fernanda Medina González

Foto: Fernanda Montes de Oca

Toluca, Méx.- Un fuerte accidente entre un autobús de pasajeros y un taxi dejó como saldo al menos 15 personas lesionadas la mañana de este martes, en la colonia San Bernardino de la capital mexiquense.

El percance ocurrió alrededor de las seis de la mañana en el cruce de las avenidas Morelos y Vicente Guerrero, frente a Ciudad Universitaria, donde colisionaron un camión de la línea Xinantécatl, con número económico 82, y un vehículo Nissan March con cromática de taxi.

De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro se habría originado cuando uno de los conductores no respetó la luz del semáforo, lo

que provocó el impacto entre ambas unidades. El choque generó afectaciones al tránsito vehicular sobre la avenida Adolfo López Mateos, en dirección de Zinacantepec hacia avenida Morelos, mientras cuerpos de emergencia realizaban las labores de rescate y atención.

Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), Cruz Roja y Protección Civil de Toluca acudieron al lugar para atender a los pasajeros lesionados, algunos de los cuales fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica.

Autoridades locales iniciaron las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades y retirar las unidades involucradas, con el fin de restablecer la circulación en la zona.

cadáver del sexo masculino, por lo que inició la investigación correspondiente. Lizbeth “N” y José Eduardo “N” fueron detenidos por elementos de esta Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) en el municipio de Nezahualcóyotl. Al momento de su detención, ofrecieron dinero a cambio de no cumplimentar el mandamiento judicial en su contra por lo que fueron trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción de Ecatepec, para quedar a disposición de la Autoridad Judicial.

Teniendo en cuenta lo anterior, el Juez de la causa los vinculó a proceso y les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada; además estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, en el caso del delito de homicidio, y de un mes, para el caso del delito de encubrimiento. Ambas personas deben de ser consideradas inocentes hasta en tanto una autoridad determine lo contrario.

La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Vinculan a proceso a sujeto por secuestro exprés

Ecatepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso en contra de Jacobo “N” por su aparente intervención en el delito de secuestro exprés con fines de robo, cometido en el municipio de Tecámac. De acuerdo con los hechos, el 28 de octubre de 2025, la víctima circulaba sobre la autopista México-Pachuca a bordo del vehículo marca International, en el que transportaba una plataforma de la marca Ciseaux, sin embargo, al llegar al municipio de Tecámac es interceptado por Jacobo “N” y dos sujetos más, quienes le cierran el paso y lo obligan a descender de la unidad que conducía con el objetivo de desapoderarlo de la unidad y la mercancía que llevaba. La víctima es obligada a subir a otro vehículo, sin embargo, los hechos fueron presenciados por usuarios que circulaban por la zona y de inmediato dieron aviso a la Guardia Civil de Tecámac, quienes mediante una acción operativa aseguraron a Jacobo “N” cuando manejaba el tracto camión robado. El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona a disposición de la autoridad judicial, quien determinó la prisión preventiva

como medida cautelar y señaló dos meses de plazo de investigación complementaria. Al detenido se le debe considerar inocente en tanto no se le dicte una sentencia de condena en su contra. La Fiscalía General de Justicia mexiquense pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.