Senador Enrique Vargas propone fondo permanente para seguridad y justicia
SÍGUENOS EN
UAEMéx correrá por la salud en la 17ª Carrera
Conmemorativa al Día del Médico
*Pobladores afectados reclaman soluciones inmediatas tras semanas sin agua ni recolección de basura, mientras la alcaldesa es acusada de ignorar la problemática.
Sheinbaum denuncia a hombre que la acosó en el Centro Histórico
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este miércoles que presentó una denuncia formal contra el hombre que la acosó durante un recorrido a pie por el Centro Histórico de la capital el pasado martes.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el agresor ya fue detenido y que la querella fue enviada por escrito a la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México. “Presenté la denuncia, una querella, que mandé por escrito a la Fiscal de Justicia de la Ciudad de México y ya veré con ella, sin privilegios, para poder firmarla ante el Ministerio Público”, declaró Sheinbaum.
La presidenta relató que no se dio cuenta del incidente en el momento, sino hasta que su equipo de seguridad apartó al hombre, quien se encontraba “totalmente alcoholizado”, y posteriormente vio los videos que circulaban en redes sociales. El hecho ocurrió mientras Sheinbaum caminaba hacia las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para asistir a la primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, a unas calles del Palacio Nacional. Según relató, decidió hacer el trayecto a pie porque “en automóvil tardaría veinte minutos y a pie solo cinco”.
Durante el recorrido, el sujeto se acercó por la espalda, intentó abrazarla e incluso besarla en el cuello, lo que fue impedido por el personal de ayudantía.
“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país y no lo digo como presidenta, sino como mujer y en representación de las mujeres mexicanas. No debe ocurrir. Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar. Nadie”, sentenció la jefa del Ejecutivo. Sheinbaum adelantó que su gobierno revisará si el acoso está tipificado como delito penal en todos los estados y anunció una próxima campaña nacional enfocada en “el respeto por la mujer en todos los sentidos”.
“Si esto le hacen a la presidenta, pues qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país”, lamentó.
La mandataria también exhortó a las mujeres a denunciar cualquier tipo de acoso y no dejar impunes estas conductas. Recordó además que no es la primera vez que vive una situación así, pues a los doce años sufrió acoso en el transporte público.
“No vamos a cambiar la manera en que vivimos. No podemos estar lejos de la gente. Eso sería negar de dónde venimos. Nuestros compañeros de ayudantía nos van a seguir apoyando, pero tenemos que estar cerca de la gente”, afirmó.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México el 15.5% de las mujeres ha sufrido acoso
sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación, una cifra cinco veces mayor que la de los hombres (3.2%), según su Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2024. Por otra parte, señaló que Fátima Bosch, la participante mexicana en el concurso Miss Universo que enfrentó a un directivo en Tailandia, donde se desarrolla la competencia de belleza, es “un ejemplo” de cómo las mujeres deben levantar
Ebrard considera “intempestiva” la cancelación de rutas
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, calificó como “intempestivas” las medidas adoptadas por Estados Unidos en el ámbito aéreo, luego de que se confirmara la cancelación de 13 rutas con México, decisión que afecta directamente a aerolíneas como Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobus. Durante la presentación de un acuerdo ambiental sobre la importación de vehículos, el excanciller consideró que las acciones estadounidenses pudieron haberse evitado, ya que actualmente ambos países se encuentran en un proceso de
la voz.
La mandataria reconoció la actitud de Bosch, originaria de Tabasco, quien denunció en un video en TikTok que Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International (MGI) y director regional en Asia de Miss Universo, la llamó “tonta” y le faltó al respeto frente a sus compañeras por un desacuerdo en la grabación de unos promocionales.
“Mi reconocimiento porque ella vive esta agresión y muy dignamente dice: ‘No estoy de acuerdo’. Y me parece que es un ejemplo de cómo las mujeres debemos levantar la voz”, afirmó la gobernante.
Finalmente, confirmó que Grecia Quiroz, viuda del alcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre pasado tras un evento público, será la nueva presidenta municipal de Uruapan, Michoacán.
“El día de hoy va a tomar posesión en el Congreso del Estado y acordamos seguir en comunicación para apoyar al municipio de Uruapan en este marco general del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Informó que su gobierno trabaja de manera coordinada con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya, para avanzar en el Plan por la Paz y la Justicia, tras el asesinato de Manzo
aéreas de EE.UU. hacia México
revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual debería servir para resolver este tipo de diferencias.
“Si estamos haciendo una revisión común del tratado, si ya estamos en un proceso de consulta común, lo que hay que evitar son las medidas intempestivas, como es el caso”, afirmó el funcionario federal.
Ebrard detalló que, pese a la afectación al sector aéreo, las autoridades mexicanas y estadounidenses mantienen coordinación para resolver el conflicto y evitar mayores impactos.
“Ahí está Cancillería junto con la Secretaría del Transporte
(...) Entiendo por el informe que recibimos el día de ayer que llevan un buen avance”, señaló. Asimismo, informó que este 5 de noviembre podría viajar a Washington para abordar directamente el tema con sus contrapartes estadounidenses, en el marco de las conversaciones sobre el T-MEC, donde buscará plantear formalmente el caso de las rutas aéreas.
La Secretaría de Economía indicó que el objetivo de la visita será fortalecer los canales de diálogo y promover mecanismos de solución que eviten nuevas medidas unilaterales que afecten el comercio y la conectividad entre ambos países.
Encuentro internacional impulsa la igualdad en América Latina y el Caribe
Ciudad de México.- Durante tres días, del 5 al 7 de noviembre, el Complejo Cultural Los Pinos será la sede del XXVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG), que se realiza en Ciudad de México organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Secretaría de las Mujeres, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).
Bajo el lema “Una década de acción para la igualdad sustantiva y la sociedad del cuidado: estadísticas de género en el ciclo de las políticas públicas”, el Encuentro inaugurado hoy reúne a representantes del sector público, de la academia, de la sociedad civil y de organismos internacionales para intercambiar experiencias sobre la producción y el uso de las estadísticas de género para el diseño de políticas públicas, y para reflexionar sobre la relevancia de los datos en la construcción de un futuro más igualitario
El evento se desarrolla en un contexto significativo, marcado por la conmemoración de los 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, en sinergia con la Agenda Regional de Género y su más reciente acuerdo, el Compromiso de Tlatelolco, aprobado por los Estados en la XVI Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe en agosto en Ciudad de México. Este acuerdo convoca a una Década de Acción (2025-2035) para alcanzar la igualdad sustantiva y avanzar hacia la sociedad del cuidado. Desde hace 26 años, el EIEG es un referente para los países de América Latina y el Caribe -y desde la región para el mundo-, ya que potencia la colaboración entre Oficinas Nacionales de Estadística, Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y especialistas de la academia, e impulsa la producción y el uso de estadísticas de género mediante la transferencia de conocimiento. Hasta el viernes 7 de noviembre, el XXVI EIEG será un espacio de diálogo, colaboración e intercambio de buenas prácticas, experiencias y desafíos para fortalecer el uso
de las estadísticas de género en el diseño de políticas públicas más efectivas.
En esta edición, el Encuentro abordará el aporte de las estadísticas de género al monitoreo de los compromisos sobre igualdad de género; la perspectiva de género en los indicadores ODS; la producción y uso de estadísticas de género para el diseño de políticas públicas enfocadas en problemas actuales como las necesidades de cuidado; la aplicación de estadísticas para la implementación de políticas públicas con perspectiva interseccional para no dejar a nadie atrás; el uso de herramientas para el seguimiento y monitoreo de los avances y desafíos en la eliminación de la violencia por razón de género contra las mujeres, y los aportes y desafíos de los observatorios de igualdad, entre otros temas.
La sesión inaugural contó con la participación de la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora; la presidenta del INEGI, Graciela Márquez; la directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes García; y la directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Bibiana Aido Almagro. Al dar la bienvenida a las participantes, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, expresó la importancia de contar con datos desagregados, ya que ayudan a percibir la realidad sobre la pobreza, la desigualdad, las violencias que viven las mujeres, etcétera, y que al final ayudan para la toma de decisiones.
“Este encuentro es importante por la mezcla de la relevancia de cómo medimos, cómo tomamos decisiones, pero con un enfoque, justamente desde una visión transformadora. Insisto, los datos no son neutrales y tiene que haber una perspectiva muy clara”, recalcó.
Hernández Mora reafirmó que, desde la Secretaría de las Mujeres, se tiene claro el objetivo de dar un enfoque de género para saber en qué utilizan el tiempo las mujeres, contrario al modelo neoliberal que se implementó por años.
“De todos, primero las pobres, las más excluidas; tenemos que tomar decisiones con datos, que históricamente nos han tenido
olvidadas y que, sin duda, tenemos que transformar la vida de todas las personas, pero sobre todo la vida de las mujeres”, sentenció.
En su intervención, la presidenta del INEGI,Graciela Márquez, subrayó que “la información con enfoque de género no surge del vacío, ni es producto de la inercia: necesita personas dispuestas a utilizarla en el diseño de políticas públicas, en la toma de decisiones al interior de las empresas, de las asociaciones, de los hogares. […] Por cada onza de rigor técnico en la estadística de género, debe haber otra de inequívoca convicción social, como bien demuestran las funcionarias, académicas, panelistas e invitadas aquí reunidas”.
La directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, Ana Güezmes García, señaló que “América Latina y el Caribe es una región que cuenta con una arquitectura regional que favorece la producción y uso de estadísticas para la igualdad de género, gracias a la experiencia y aportes de los países en el marco de la Conferencia Estadística de las Américas, en sinergia con la Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe. En el Compromiso de Tlatelolco, aprobado en agosto de este año, la región ha establecido una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado y, como parte de las acciones necesarias para avanzar en esta dirección, los países reafirmaron la necesidad de mediciones del desarrollo que vayan más allá del producto interno bruto, así como consolidar la contabilización de los efectos multiplicadores de la economía del cuidado, la valorización del trabajo no remunerado en las cuentas nacionales, y la realización de ejercicios de estimación de costo y cálculo de la inversión y el retorno de las políticas y sistemas de cuidado, entre otros”. Al hacer uso de la voz, la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Bibiana Aido Almagro subrayó que “las estadísticas no solo describen realidades: nos ayudan a transformarlas. ONU
Mujeres reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con los países y socios regionales, para que la producción y el uso de las estadísticas de género continúen orientando políticas públicas que aceleren el logro de la igualdad”.
Las y los asistentes compartirán experiencias y trazarán caminos para fortalecer la colaboración interinstitucional y la producción de estadísticas con el fin de visibilizar las desigualdades y sustentar decisiones basadas en evidencia.
Este Encuentro es un llamado a avanzar hacia políticas públicas con enfoque interseccional y perspectiva de género, especialmente en los ámbitos del cuidado, la economía, la participación política y la erradicación de la violencia.
Desde hace más de dos décadas, el EIEG se ha consolidado como una de las plataformas más importantes en América Latina y el Caribe para promover la cooperación entre gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil y academia en materia de estadísticas de género.
Con esta vigésima sexta edición, el Encuentro reafirma su misión: convertir los datos en acción y las cifras en igualdad, impulsando políticas públicas que reflejen la diversidad, las necesidades y los derechos de todas las mujeres y niñas.
Morena plantea recorte al PJ, INE y Tribunal Electoral para reasignar presupuesto a sectores sociales
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México, 5 de noviembre de 2025.– El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que su bancada y sus aliados del PT y PVEM presentarán una serie de reservas al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 para reducir recursos al Poder Judicial, al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con el objetivo de reasignarlos a sectores como educación, cultura, agricultura, medio ambiente y ciencia y tecnología. A través de un mensaje en redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) detalló que las propuestas se agruparán en tres bloques con un monto total de cerca de 18 mil millones de pesos.
“Vamos a ajustar a la baja al Poder Judicial en lo general, al INE, al Tribunal Electoral y a la Fiscalía. Algo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y al juntar una bolsa de casi 18 mil millones de pesos se redistribuye en áreas que son muy demandantes: agricultura, medio ambiente, educación, ciencia y tecnología, áreas naturales protegidas, fundamentalmente”, explicó Monreal.
Las reservas serán discutidas este miércoles durante la sesión del Pleno, en la que se analizarán más de mil 700 propuestas de modificación al presupuesto.
El Presupuesto de Egresos 2026, aprobado en lo general la noche del martes, contempla una bolsa total de 10.1 billones de pesos para las distintas funciones del Gobierno federal. La sesión se reanudó este 5 de noviembre a las 9:00 horas, tras un receso decretado por la Mesa Directiva luego de una jornada de debate marcada por reclamos entre legisladores sobre temas de inseguridad, el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y los recortes presupuestarios. En entrevista con medios, Monreal señaló que no existe un acuerdo en la JUCOPO para aprobar reservas impulsadas por partidos opositores — PRI, PAN y Movimiento Ciudadano—, aunque reconoció que las reasignaciones planteadas por la coalición oficialista coinciden con algunas de las demandas de la oposición, particularmente en los rubros de educación y medio ambiente. “No hay en la JUCOPO ningún acuerdo. Aquí en el Pleno se va a discutir. Algunos de ellos tienen que ver con estas 12 propuestas, porque ellos planteaban aumentos en estos rubros: educación, salud, ciencia y tecnología, cultura. Algunos coinciden en estos mismos planteamientos”, precisó el legislador morenista. Finalmente, Monreal aseguró que los coordinadores parlamentarios buscarán evitar enfrentamientos como el ocurrido durante la sesión anterior, donde diputados de Morena y del PRI intercambiaron gritos y pancartas en la tribuna de San Lázaro.
PROFECO llama a comercios a evitar simulación de ofertas durante El Buen Fin 2025
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.– A pocos días del arranque de la 15ª edición de El Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) exhortó a los establecimientos comerciales y de servicios participantes a evitar la simulación de descuentos y garantizar que las promociones que ofrezcan sean veraces y comprobables.
En conferencia conjunta con la Confederación de Cámaras Nacionales de
Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur), el titular de la Profeco, Iván Escalante, informó que en los próximos días se pondrá en marcha el portal elbuenfin. profeco.gob.mx, donde se podrá consultar el comportamiento de precios de 480 productos en 399 establecimientos, centros de alto consumo y plazas comerciales.
“Hacemos un llamado para que todos los establecimientos que van a participar en este Buen Fin publiquen ofertas y promociones veraces, con información clara, para que
Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación, en el marco del Convenio de Colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), revisó el Reporte de Asignación e Impacto de los Bonos ODS 2024. De esta manera, se determinó que los recursos provenientes de los cuatro Bonos ODS emitidos en el 2023 —equivalentes a 53,000 millones de pesos y 2,941 millones de dólares— fueron asignados
a 44 gastos elegibles que cumplen con los criterios del Marco de Referencia de los Bonos Soberanos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS. Dichos recursos se destinaron a programas presupuestarios alineados al Plan Nacional de Desarrollo, en apego a la Ley Federal de Deuda Pública, sin externalidades negativas, con enfoque de sostenibilidad y orientados a estados y municipios con mayor rezago social.
las personas consumidoras puedan hacer compras con mucha más certeza”, señaló Escalante.
El funcionario anunció también un operativo nacional del 13 al 17 de noviembre, que desplegará más de mil 170 servidores públicos en campo, 165 módulos de atención en plazas comerciales y 334 centros comerciales vigilados por brigadas itinerantes. Además, se atenderán quejas y denuncias a través de ConciliaExprés, Concilianet y el número del Teléfono del Consumidor.
Durante el evento, la subsecretaria de Turismo, Natalie Desplais Puel, estimó que el Buen Fin generará la llegada de 2 millones de turistas nacionales y extranjeros, un incremento de 3.3% respecto al mismo fin de semana largo de 2024. Destacó que 153 mil 740 visitantes llegarán al país motivados por la “fiesta comercial de México”, lo que proyecta una ocupación hotelera del 67.6%.
Por su parte, René Guzmán, Administrador Central de Servicios Tributarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), detalló los requisitos para que los comercios participen en el Sorteo del Buen Fin, que contará con una bolsa de 500 millones de pesos. Entre las condiciones se incluyen:
Tener ingresos máximos de 5 millones de pesos durante 2024.
Estar registrados en elbuenfin.org.mx. Contar con buzón tributario activo y opinión de cumplimiento positiva.
Aceptar tarjetas de crédito o débito y realizar ventas mínimas de 250 pesos durante el evento.
El sorteo se llevará a cabo el 5 de diciembre en las instalaciones del SAT, y los ganadores se publicarán el 8 de diciembre en su minisitio oficial. Los premios se entregarán directamente a las tarjetas participantes antes del 6 de enero de 2026.
De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), la meta de ventas para esta edición es alcanzar los 200 mil millones de pesos en los cinco días del programa.
Finalmente, el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, reconoció los retos económicos actuales, pero confió en que se alcanzará la meta. Señaló que el 74% de los consumidores prefiere aprovechar descuentos directos, mientras que 20% combina promociones con meses sin intereses.
“El producto estrella sigue siendo la pantalla de televisión. El 55.6% de las personas paga en efectivo y 36.1% con tarjeta de crédito o débito”, puntualizó.
Hace un tiempo nos burlábamos de los mexicanos que trabajaban en Estados Unidos cuando los escuchábamos hablar diciendo púshale, tomate una birra, parkea la troca en el yunke, vamos a pedir un raigte, palabras en inglés castellanizadas, pero con alta dosis de inglés. Sin embargo, hoy escuchamos a la gente cool metiendo palabras en inglés en cada frase que hablan, destruyendo la esencia del castellano. Deberíamos aprender a hablar en nuestro idioma aun los tecnicismos, que es fácil de utilizar palabras en español si nos esforzamos, por ejemplo, en vez de decir mi teléfono es touch, bien podemos decir mi teléfono es táctil. Así, a continuación, les pongo otros veinte ejemplos de cómo usar correctamente nuestro hermoso idioma español: Screenshot. Captura de pantalla. Login. Inicio de sesión. Logout. Cerrar sesión. Link. Enlace / vínculo, liga. Meeting. Reunión / junta.
App. Aplicación. Y, desgraciadamente, muchas más. ¡Hay que defender nuestro idioma!
Comentarios: fjescamilla53@gmail.com
Motociclistas de Widows Sons enseñan seguridad vial en preparatoria de Capulhuac
Por: José Elías Nader Mata
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 35, 6 de noviembre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Capulhuac, Méx.- Con el objetivo de fortalecer la cultura vial, en especial al momento de manejar motocicleta, el Chapter Toluca de la organización Widows Sons, ofreció una conferencia en la escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Capulhuac, donde cientos de alumnos y alumnas utilizan motonetas o motocicletas para llegar a la escuela. Tomando en cuenta la seguridad de los estudiantes, el director de esta institución académica Ezequiel Rómulo Salazar, el subdirector Marco Polo Luna Valdés y la maestra Rosario Camacho Ayala, organizaron esta platica como parte de una estrategia que vienen desarrollando, para fomentar que sus alumnos manejen con precaución y evitar accidentes.
Por parte de Widows Sons Toluca, el presidente Rubén Ramírez Rueda, dio una plática sobre aspectos básicos de la seguridad al momento de conducir una motocicleta; el doctor Oscar Gabriel Vivanco Dávila, habló sobre la importancia de prevenir accidentes y las consecuencias de los mismos; José Israel Izquierdo Meza explicó qué es Windows Sons y su compromiso con la sociedad, mientras que Omar Jesús Jiménez de León y José Elías Nader Mata, relataron sus experiencias como motociclistas y la importancia de privilegiar la seguridad, ya que lo más importante es
preservar la vida para llegar a casa con sus seres queridos.
El INEGI ha informado, que de forma preocupante, se registra un aumento en los siniestros viales de motociclistas, con 79,283 registrados en 2023 y que representan un 56 por ciento más, respecto a 2018, siendo el tercer tipo de accidente con más víctimas mortales, por lo que en este estudio se calculó que más de 4 mil motociclistas mueren al año en México, una cifra que ha aumentado debido a la falta de cultura vial donde se destaca el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol y la falta de equipo de protección, ya que no usar casco es una de las principales causas de muerte y lesiones graves.
De esta forma, se platicó de manera amena con las y los estudiantes, quienes estuvieron atentos y anotando la información relevante, destacando que al final de la conferencia interactuaron con los integrantes de Widows
Sons y sus motocicletas para que conocieran su funcionamiento, lo anterior, haciendo énfasis en la importancia de que conduzcan con precaución, que usen casco, así como el equipo necesario para evitar lesiones en caso de una caída y siempre manejar a la defensiva, pues lamentablemente en México falta cultura de respeto al motociclista.
Ropa, tecnología y electrodomésticos, lo que más compran
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Se acerca la edición 2025 de El Buen Fin, que se realizará del 13 al 17 de noviembre, fecha en la que miles de consumidores en todo el país aprovecharán los descuentos en ropa, calzado, electrónicos y artículos para el hogar. De acuerdo con un sondeo, este año, las expectativas de compra se mantienen altas, con un enfoque en el consumo responsable y la comparación de precios antes de adquirir productos. Según datos estadísticos, los mexicanos planean destinar su gasto principalmente a ropa, calzado y accesorios, seguidos de electrodomésticos grandes y celulares. Por su parte, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) señaló que siete de cada diez compradores mantendrán o incrementarán su presupuesto en comparación con el año pasado. Autoridades y expertos en consumo recomendaron a los compradores verificar la autenticidad de las ofertas, comparar precios con anticipación y adquirir productos en comercios formales o plataformas seguras para evitar fraudes. Además, llamaron a no comprar por impulso y priorizar artículos realmente necesarios, recordando que “descuento” no
en El Buen Fin
siempre equivale a “ahorro”.
El Buen Fin, que celebra su décimo quinto aniversario, busca no solo impulsar la economía nacional, sino también fomentar la planificación financiera entre los hogares mexicanos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) recordó que los clientes pueden consultar precios de referencia y reportar irregularidades a través de la plataforma Quién es Quién en los Precios.
En el Estado de México, las autoridades prevén una alta afluencia en centros comerciales y tiendas departamentales de municipios como Toluca, Metepec, Tlalnepantla y Naucalpan. Los comerciantes confían en que esta edición del Buen Fin contribuya a fortalecer las ventas de fin de año y a consolidar la reactivación económica del sector minorista.
Gobierno del EdoMéx inicia venta de árboles navideños
Lerma, Méx.- Para fortalecer la economía forestal y promover el consumo responsable de productos sustentables, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), inició la Campaña de Comercialización de Árboles de Navidad 2025, con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Durante el arranque simbólico de la campaña, Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de Probosque, explicó que en la entidad existen 650 plantaciones legales, de las cuales 235 se encuentran en etapa de comercialización para esta temporada, distribuidas en 34 municipios, entre ellos Amecameca, Xonacatlán, Valle de Bravo, Tlalmanalco y Villa del Carbón.
Asimismo, destacó que el consumo de árboles naturales provenientes de plantaciones comerciales fortalece la economía local, favorece la conservación de los bosques y representa el trabajo de las familias silvicultoras, ya que por cada
ejemplar vendido se planta uno nuevo, impulsando así el desarrollo forestal del Estado de México.
Los árboles podrán adquirirse en tres modalidades:
Por corte: cuando las familias acuden directamente a la plantación a cortar el ejemplar.
Con cruceta: la forma más tradicional, en la que se coloca una base para darle estabilidad.
En maceta: opción sustentable que permite replantarlo al finalizar la temporada.
Sánchez Vélez explicó que las especies más comunes son pino y oyamel, que además de su valor ornamental contribuyen a la captura de carbono y al equilibrio ecológico.
A través del programa Plantaciones
Sustentables, Probosque impulsa la reconversión de terrenos agrícolas de baja productividad en Plantaciones Forestales Comerciales, que se desarrollan bajo criterios técnicos para garantizar la conservación de los ecosistemas y generar ingresos para las familias silvicultoras.
Al concluir las fiestas decembrinas, Probosque habilitará sus viveros forestales como Centros de Acopio para recolectar los árboles y transformarlos en composta, útil para la producción de nueva planta.
Las familias pueden consultar el mapa interactivo disponible en probosque. edomex.gob.mx, para ubicar la plantación más cercana y sumarse al consumo responsable que impulsa el desarrollo forestal del Estado de México.
Una de las épocas más emotivas de cuando trabajé en el servicio público, fue cuando estuve en la Subsecretaria de Gobernación en la Región Norte del Estado de México, donde pude conocer a fondo todos sus municipios y la nobleza de su gente trabajadora y honesta, entre ellos el municipio de El Oro, que además tiene una belleza natural enorme y una importancia histórica representativa.
Por ello, me parece preocupante la crisis que está viviendo este municipio por culpa de sus autoridades, pues como bien lo platicó mi amigo y hermano CARLOS MONROY, no están prestando servicios básicos como la recolección de basura y el servicio de agua, algo que tiene enfurecida a la población.
Tan es así que ayer un grupo de ciudadanos persiguieron y amarraron a varios funcionarios públicos municipales, sin embargo, el gran problema de El Oro, emana de la mala administración de la alcaldesa JUANA DÍAZ PEÑALOZA, que lejos de calmar las cosas y ponerse a trabajar, se ha dedicado a agravar el descontento social.
Ya hay una propuesta en el Congreso mexiquense para su destitución y es algo que deben analizar las y los legisladores, no esperar a que estalle la bomba o se registren sucesos graves, por lo que es momento de atacar el problema de fondo, analizar qué está pasando y solucionar las protestas sociales que cada vez son más y que van más allá de cualquier tema político. Es lamentable, que aquellos que, teniendo la oportunidad de servir al pueblo, hagan todo lo contrario y afecten a la ciudadanía, algo que no se puede seguir tolerando, pues ya basta que, en su soberbia, este tipo de alcaldes o alcaldesas se sientan virreyes con la potestad de hacer lo que se les pega la gana, pasar sobre el pueblo y atentar contra la gobernabilidad y la estabilidad social, como sucede actualmente en El Oro, que ojalá pronto pueda respirar y sacudirse a este tipo de personajes, que tristemente lo único que han hecho, es joder al municipio.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de la conferencia que el Chapter Toluca de la organización Widows Sons, brindó en la Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Capulhuac con el objetivo de fortalecer la cultura vial, en especial, al momento de manejar motocicleta, un tema importante en esta región donde cientos de alumnos y alumnas utilizan motonetas o motocicletas para llegar a la escuela A nombre de Widows Sons, agradecemos la invitación al director de esta institución, EZEQUIEL RÓMULO SALAZAR; al subdirector MARCO POLO LUNA VALDÉS, a la maestra ROSARIO CAMACHO AYALA y a los demás maestros, que organizaron esta platica, como parte de una estrategia que vienen desarrollando, para fomentar que sus alumnos manejen con precaución para evitar accidentes. Además de que nos invitaron un rico pan dulce, un cafecito y unos sabrosos chilaquiles. Fue un gusto interactuar con las y los estudiantes, con quienes hablamos de temas de seguridad, salud, cómo evitar accidentes, estar siempre atentos, usar el equipo correcto y la importancia de manejar con mucha precaución para que nuestra vida no corra riesgo, ya que en casa nos esperan los nuestros, que es más importante que cualquier adrenalina por la velocidad.
De esta forma, quienes usamos la palabra fuimos el presidente del Chapter Toluca, RUBÉN RAMÍREZ RUEDA, el doctor OSCAR GABRIEL VIVANCO DÁVILA, JOSÉ ISRAEL IZQUIERDO MEZA, OMAR JESÚS JIMÉNEZ DE LEÓN y su servidor, quienes con emoción compartimos estrategias al conducir motocicleta, esperando que los jóvenes las apliquen por su seguridad y por cuidar su vida.
Según información del INEGI, los accidentes en motocicleta han aumentado de forma preocupante en México en los últimos años, por ello, es fundamental fortalecer la cultura vial tanto para los motociclistas como para los conductores de automóviles o camiones, ya que la imprudencia y la falta de preocupación provocan que prácticamente todos los días haya accidentes de motocicletas, muchos de ellos trágicos, pues se pierden vidas.
Así que será fundamental que las autoridades y la sociedad sigamos trabajando en el tema, en que exista cultura vial, en que las y los motociclistas entiendan que son vulnerables y que necesitan extremar precauciones, ya que de ello depende lo más importante que podemos tener, que es nuestra vida y la de nuestros seres queridos.
Y VA DE CUENTO
Al regresar de la escuela en Toluca, el pequeño le dice a su papá, de nombre GALDINO FUENTES: Papi, por favor podemos estudiar geometría.
A lo que GALDINO le dice: Con gusto, hijo. A ver, dime, ¿qué son los ángulos? El niño se queda pensando y le responde: “Sonángulos” son las personas que caminan dormidas…
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
Por: Sergio Nader O.
EDOMEX
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde informó sobre una reducción del 31 por ciento en el delito de homicidio doloso registrada entre enero y octubre de este año, cifra que atribuyó al trabajo conjunto entre autoridades de los tres niveles de gobierno. Durante la sesión, celebrada este miércoles, la mandataria estatal destacó los resultados alcanzados en materia de seguridad, producto de la coordinación con instancias federales, estatales y municipales.
que representa un avance significativo en la lucha contra la violencia.
En el mismo sentido, subrayó que dicha cifra equivale a no haber registrado homicidios dolosos durante aproximadamente cuatro meses consecutivos, lo que refleja el impacto positivo de las acciones de prevención y reacción impulsadas por las autoridades.
Delfina Gómez Álvarez. Esta disminución equivale a como si, durante cinco meses de 2024, no se hubiera registrado ningún caso de este delito. ¡Seguimos con grandes avances resultado de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno!”, expresó en redes sociales.
“En la Mesa de Paz de este miércoles, la @FiscaliaEdomex compartió información donde destaca la reducción de 31 % en el delito de homicidio doloso, de enero a octubre de este año y en comparación al mismo periodo de 2024. Trabajamos de manera coordinada para avanzar en un #EdoMex con paz y bienestar”, dijo. El encuentro tuvo como objetivo dar seguimiento a las estrategias implementadas en la entidad para fortalecer la seguridad pública y garantizar la tranquilidad de las familias mexiquenses.
TPor: Irma Eslava
lalnepantla, Méx.- El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, informó que de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Tlalnepantla se registra una disminución de aproximadamente 19 puntos a la baja en delitos de alto impacto de enero a octubre del presente año, esto como resultado de los diversos operativos implementados y la estrategia de proximidad social que se lleva a cabo en el territorio municipal. Pérez Cruz dijo, que la tendencia en cuanto al delito de homicidio doloso es de 19 por ciento a la baja, situación que no tiene conforme a las autoridades municipales, pero representa un indicador de que las acciones emprendidas en esta materia comienzan a dar resultados. En cuanto a los delitos de secuestro, trata de personas y feminicidios, no se reporta cifra negra y se seguirán desarrollando campañas y actividades para evitar que
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, resaltó la relevancia de esta disminución, al considerar
estas cifras continúen en cero y que no se reporte ninguna víctima en estos rubros. En el caso de los delitos de narcomenudeo, explicó que el incremento se debe a las puestas a disposición ante las autoridades competentes, derivado de los operativos interinstitucionales que se realizan en coordinación con dependencias y federales y estatales, lo cual forma parte de la estrategia de seguridad implementada por la Presidenta de la República, en todo el territorio nacional.
Sobre el robo de vehículos, el alcalde comentó que se ha presentado una sensible reducción en su modalidad de con o sin violencia, y exhortó a las y los habitantes a levantar las denuncias correspondientes en caso de ser víctimas de este ilícito.
Aseguró que continuarán los operativos interinstitucionales, la vinculación policial y el rescate de espacios públicos en beneficio de la ciudadanía.
Aseveró que, a través del Plan Integral
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El alcalde Isaac Montoya Márquez, anunció una inversión de 56.7 millones de pesos para la construcción del C4 , que operará con tecnología de punta y que acogerá la instalación de 600 cámaras de video vigilancia. En conferencia de prensa, Montoya Márquez habló de los resultados y avances en la Estrategia de Seguridad, que se refleja en una disminución sostenida de la incidencia delictiva en el municipio, así como el inicio de obras como el nuevo C4 y la rehabilitación con concreto
hidráulico del Periférico Norte, en el tramo de Río San Joaquín a la Primera de Mayo. Acompañado del Asesor Municipal en Seguridad, Jorge Amador, de quien subrayó su desempeño y vocación de servicios, y del encargado de despacho de la Guardia Municipal, José Carlos Quezada, quien trae una formación de una policía ética, una policía cercana y una policía transformadora, destacó que, ante las declaraciones de los detractores, estos son los resultados favorables en seguridad, porque en Naucalpan hay estrategia y modelo de seguridad. Dijo, que la disminución de la incidencia
“De enero a octubre de este año, el homicidio doloso ha disminuido en un 31%, en comparación con el año 2024, compartió la Fiscalía General de Justicia del Estado de México durante la Mesa de Paz de este miércoles, dirigida por la Gobernadora
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se ha consolidado como un espacio de trabajo permanente donde participan representantes de la Secretaría de Seguridad estatal, la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y las corporaciones municipales, con el propósito de reforzar la seguridad y mantener la tendencia a la baja en los delitos de alto impacto.
Con estos resultados, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de continuar impulsando políticas integrales orientadas a garantizar un entorno de paz, bienestar y justicia para todos los mexiquenses.
de Oriente impulsado por el Gobierno Federal, se ha planteado un esquema de seguridad que comienza a dar resultados a través de un mando único que contempla la participación de los elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno para preservar la paz en las comunidades. “No estamos satisfechos con este resultado y estamos trabajando para que el próximo año esa curva este totalmente dominada a la baja, reconocemos que nos falta mucho por hacer en materia de seguridad y vamos a continuar con los operativos interinstitucionales, vinculación policial, proximidad social y en el rescate de espacios públicos para la ciudadanía”, concluyó.
delictiva, es irrefutable porque se basa en datos oficiales tanto de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, como del Secretariado, sin embargo, no se mostró satisfecho y dijo que falta una parte indispensable que es lograr avanzar en la percepción, de la población, estoy seguro que se logrará y se recuperar la confianza que se perdió, seguiremos regenerando la corporación, con una policía de proximidad, mucho más sensible y capacitada. El alcalde, mostró los datos de la FGJEM, de acuerdo a un comparativo del año 2024 vs 2025, en cuanto a los delitos de alto impacto se registró una disminución del 32.81por ciento y mil 904 delitos menos que en el último año de la administración pasada. En cuanto al homicidio doloso la disminución fue del 27.37 por ciento! robo de vehículo con violencia 47.63 por ciento y robo de vehículo sin violencia 42.89 por ciento entre otros delitos.
Montoya Márquez, explicó que, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo C4, operará con tecnología de punta, para acompañar la instalación de
600 nuevos puntos de video vigilancia, para garantizar una mayor seguridad en todos los rincones del municipio.
El alcalde y los titulares de Servicios Públicos y de la subdirección de Obras Públicas, anunciaron el inicio de la rehabilitación con concreto hidráulico del Carril Lateral de Periférico Norte, con una longitud de mil 560 m, una superficie de 16 mil 380 m2, iniciando de Río San Joaquín a la Av. Primero de Mayo, en beneficio de más de 180 mil habitantes, con una inversión de 57 mdp.
Esta obra iniciará este viernes 7 de noviembre, y consiste en la reposición de la estructura vial, considerando la ejecución de una capa subyacente de 20 cm de espesor, una base hidráulica de 20 cm con adición de agua, una base hidráulica de 20 cm estabilizada con cemento, finalmente la colocación de concreto hidráulico mr-45 de 25 cm de espesor.
Asimismo, se realizará la rehabilitación de las redes de agua potable y drenaje, incluyendo la renivelación de pozos y rejillas para garantizar su correcto funcionamiento.
El primer cuadro de Toluca, tendrá una imagen renovada en 2026: Moreno
Por: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció una serie de intervenciones urbanas que modificarán de manera significativa la imagen del primer cuadro de la ciudad, como parte de un proyecto integral que ya se encuentra definido y cuya conclusión está prevista para 2026.
En conferencia de prensa “La Toluqueña”, edil aclaró que la estatua de Cuauhtémoc, ubicada en la Alameda Central, no será reubicada, desmintiendo versiones sobre un posible movimiento del monumento emblemático.
“La Alameda, será objeto de una rehabilitación completa, orientada a mejorar su imagen, accesibilidad y convivencia para las familias toluqueñas”, subrayó.
Y parte del plan de renovación,
Moreno Bastida detalló que la avenida Lerdo de Tejada también será intervenida el próximo año debido a que será el paso del Mexibús, proyecto que contempla la reorganización del tránsito, la adecuación de banquetas y el embellecimiento urbano para garantizar una operación eficiente del sistema de transporte masivo.
También, Los Portales de Toluca tendrán trabajos de mantenimiento y mejora que buscan revitalizar uno de los corredores comerciales y turísticos más tradicionales de la capital mexiquense.
Destacó que estas acciones forman parte de un proyecto integral de modernización del Centro Histórico, mismo que ya se encuentra diseñado y cuya ejecución será gradual.
“La meta, es que todas las obras queden concluidas en 2026, consolidando un espacio más ordenado, atractivo y funcional para residentes, comerciantes y visitantes”, indicó.
Marcus Dantus impulsa la innovación y el emprendimiento en San Mateo Atenco
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- Con el objetivo de fortalecer la innovación y la competitividad local, la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra recibió al empresario y reconocido
referente del emprendimiento en México, Marcus Dantus, quien impartió una conferencia magistral en el Teatro Sor Juana Inés de la Cruz ante decenas de empresarios, productores y emprendedores atenquenses. Durante la bienvenida, la alcaldesa destacó
CONVOCATORIA
la trayectoria de Dantus como un líder que ha convertido el riesgo en oportunidad y la innovación en una vocación.
“Su mirada está puesta en las pequeñas y medianas empresas mexicanas, a las que apoya en su digitalización y profesionalización, convencido de que el futuro económico de nuestro país se construye desde lo local y desde la valentía”, expresó Muñiz Neyra. En su exposición, el fundador de Startup México compartió su visión sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en un contexto cada vez más digitalizado. Subrayó la importancia de crear ventajas competitivas, fortalecer las marcas locales y aprovechar las herramientas tecnológicas para llegar a nuevos mercados.
Asimismo, invitó a los asistentes a sumarse a la plataforma mexicolimited. com, que ofrece herramientas prácticas y acompañamiento para ayudar a los emprendedores a crecer y aumentar
sus ventas.
En San Mateo Atenco, el gobierno municipal impulsa la industria del calzado, símbolo de identidad y orgullo local, de la cual dependen más de mil 300 familias. En ese sentido, la administración promueve la capacitación, la innovación y la diversificación de canales de comercialización.
A través de la estrategia “Ruta del Calzado”, productores y emprendedores locales participan en exposiciones nacionales y se vinculan con nuevos mercados en municipios mexiquenses y delegaciones de la Ciudad de México, consolidando a San Mateo Atenco como un referente nacional del sector.
La presidenta Ana Muñiz Neyra afirmó que la visita de Marcus Dantus representa una inspiración y un aliciente para quienes todos los días trabajan por abrir nuevas oportunidades desde su talento y esfuerzo.
“Reitero mi compromiso con la construcción de un futuro donde la innovación, el emprendimiento y la identidad local se unan en beneficio de nuestra población”, puntualizó la alcaldesa.
EDOMEX
Senador Enrique Vargas propone fondo permanente para seguridad y justicia
Por: Irma Eslava
Ciudad de México.- El vice coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas del Villar, propuso una iniciativa para la creación de un Fondo Permanente, para fortalecer las instituciones de Seguridad, Procuración e Impartición Justicia. Ante el escenario de inseguridad que enfrenta el país, esta iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “sería a efecto de que instituya un Fondo Federal Permanente de Seguridad Pública para que el Estado pueda transferir recursos federales a los estados y municipios que lo requieran, para fortalecer a las instituciones de seguridad, procuración e impartición de justicia”, reiteró. Dijo que, esta asignación, se debe realizar
mediante criterios públicos de población, incidencia delictiva, rezago institucional, nivel de profesionalización, capacidades existentes, condiciones de marginación y el cumplimiento de los estándares de transparencia y rendición de cuentas, y no podrán usarse para gasto corriente que no tenga vinculación directa con el fortalecimiento de las instituciones de seguridad. También establece, que las entidades federativas y municipios que reciban los recursos, deberán cofinanciar en una proporción de al menos 1 a 1; es decir, un peso estatal o municipal por cada peso federal, salvo aquellos casos en los que existe un índice de rezago institucional muy alto, en donde la proporción podría ser 1 a 2, según lo determine la ley; en tanto, obliga al
Consejo Nacional de Seguridad Pública y al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a publicar un informe de resultados, transparencia y evaluación del uso del Fondo Federal, con indicadores de desempeño, metas alcanzadas, recursos no ejercidos y sanciones por incumplimiento. Vargas del Villar dijo que, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre marzo y abril de 2025, 75.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su entidad federativa era inseguro, debido a la delincuencia, mientras que, en 2024, en 29 por ciento de los hogares mexicanos, al menos un integrante fue víctima de algún delito.
IEEM fortalecerá habilidades digitales de su personal en 2026
Toluca, Méx.- El Comité Académico del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó y aprobó la Agenda de Actualización 2026 que contiene todos los cursos y capacitaciones que recibirá el personal del órgano electoral mexiquense.
Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM y Presidenta del Comité, Amalia Pulido Gómez, afirmó que “si las tecnologías están transformando con fuerza la administración electoral, es pertinente que el funcionariado IEEM se encuentre actualizado para saber aprovechar estas herramientas e incorporarlas en sus procesos de trabajo”.
Pulido Gómez subrayó que, por primera vez, el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) ha enfocado sus capacitaciones en la transformación digital con cursos en materia de inteligencia artificial; manejo y visualización de datos; así como programación digital en lenguaje R, que permite realizar análisis estadísticos y gráficos complejos.
Señaló que estas herramientas permitirán llevar las actividades del instituto a un siguiente nivel de eficiencia en la gestión de información, así como fortalecer las capacidades del personal para la toma de decisiones basada en evidencia.
Pulido Gómez destacó que con la Agenda de Actualización 2026, el IEEM respalda la profesionalización continua del personal y la modernización de su labor institucional.
Además, puntualizó que el plan de trabajo incluye tanto las actividades solicitadas por las distintas áreas del Instituto como las propuestas formativas del propio CFDE, alineadas con las funciones del personal servidor público y al Programa Anual de Actividades 2026.
El Comité Académico también definió a las personas ganadoras del XXVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político, cuyos resultados se publicarán el 14 de noviembre de 2025 en la página oficial del IEEM: www.ieem.org.mx, y también serán difundidos en las redes sociales institucionales.
La Consejera Electoral e integrante del Comité Académico, July Erika Armenta Paulino, realizó un reconocimiento al trabajo del Comité y quienes lo conforman, así como a las y los participantes del Certamen por la calidad de los trabajos recibidos, pues aseveró que espacios como ese fomentan el trabajo de investigación, pero además es un escenario que les permite destacar y ser premiados.
La Consejera Electoral, Sayonara Flores Palacios, resaltó la pluralidad de temas y la diversidad de participantes y ganadores en el certamen, lo que refleja la calidad de los trabajos evaluados. Expresó su satisfacción por los resultados obtenidos, al considerar que evidencian el buen trabajo del Instituto y la efectiva coordinación con el CFDE. En su intervención Javier Rosiles Salas, integrante del Comité, reconoció la diversidad temática de los trabajos presentados, que van desde enfoques marxistas hasta el uso de inteligencia artificial. Destacó la pluralidad regional y el posicionamiento del certamen a nivel nacional, así como su creciente atractivo
para perfiles académicos de alta calidad. Por su parte, Laura Leticia Heras Gómez, destacó la importancia de valorar la innovación en los trabajos, ya que este aspecto eleva la calidad de los ensayos y tesis al evitar repeticiones de enfoques tradicionales. Asimismo, subrayó la relevancia de que los proyectos mantengan una clara relación con la temática electoral y reconoció la buena redacción de los trabajos revisados. Sobre el tema, el integrante del Comité Académico, Aldo Muñoz Armenta, destacó que la alta calidad de los trabajos ganadores demuestra el prestigio nacional que ha alcanzado el certamen. Señaló que el nivel de los proyectos presentados hizo más exigente el proceso de evaluación y subrayó que la participación de investigadoras e investigadores independientes y consultores otorga un valor adicional y refuerza el reconocimiento del concurso. Cabe destacar que, para la categoría Tesis de Posgrado, fueron recibidos 38 trabajos; para la de Tesis de Licenciatura, 20, y en la de ensayo 41, para un total de 99, informó la Secretaria Técnica del Comité y Jefa del CFDE, Myrna Georgina García Cuevas.
Proyectan Juzgados LIBRES para brindar atención oportuna a mujeres
Toluca, Méx.- Con el objetivo de consolidar un modelo integral que garantice atención oportuna, protección y acompañamiento a víctimas de violencia y como parte de las acciones impulsadas desde la Mesa de Paz, que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se llevó a cabo la cuarta sesión de la Mesa de Diálogo y Coordinación Interinstitucional, responsable del diseño de Juzgados LIBRES, iniciativa que busca fortalecer la justicia con rostro humano y que impulsa el Poder Judicial del Estado de México.
Durante esta reunión, encabezada por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo García, se analizaron las líneas de acción que definirán el esquema operativo del proyecto, centradas en la homologación normativa y procedimental, la profesionalización y capacitación del personal, y la estrategia de comunicación y sensibilización pública.
El Magistrado Presidente destacó que los Juzgados LIBRES responden a la necesidad de construir un sistema capaz de ofrecer respuestas rápidas, coordinadas y efectivas frente a los casos de violencia de género. “Se trata de una política de Estado y si lo hacemos bien, le damos a una niña o a una mujer, una oportunidad de vida y a una persona violenta la opción de reincorporarse. Queremos que este juzgado no sólo proteja, sino que transforme vidas; que ofrezca herramientas tecnológicas para actuar con inmediatez y sensibilidad. Si logramos salvar
una vida, habremos cumplido nuestro propósito”, enfatizó Macedo García. El titular del Tribunal Superior de Justicia mexiquense subrayó la importancia de incorporar a juezas, jueces y operadores judiciales en el diseño del modelo, para garantizar que responda a las necesidades reales del trabajo jurisdiccional. Asimismo, propuso el desarrollo de herramientas tecnológicas, aprovechando la inteligencia artificial y la interconectividad entre dependencias. La sesión permitió revisar la propuesta de herramienta institucional para la detección y evaluación de riesgos en razón de género, que contempla criterios de análisis cualitativo e interseccional y un sistema de puntaje para determinar el nivel de riesgo de cada caso.
En esta Mesa participaron Víctor Manuel Martínez Mendoza, Subsecretario de Control Penitenciario; Carlos Alberto Hernández Leyva, Subsecretario de Policía Estatal, y Diana Atenea Gómez Cera junto con Cristian Sandoval Villalpando, del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la Secretaría de
Seguridad. Asimismo, Samuel Espinosa García, en representación de Juan José Ivich Tellechea, Coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la Consejería Jurídica; Julio Ramales Mejía, Coordinador Jurídico y de Igualdad de Género de la Secretaría de Salud, y Enrique Javier Castillo Bual, titular de la Coordinación Jurídica de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la Secretaría de las Mujeres. Además, Rodrigo Daniel Cárdenas Palencia, titular de la Unidad de Análisis de Contexto de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Martha Alejandra Hernández y Diana Vargas Velazco, de la Delegación de la Fiscalía General de la República. Del PJEdomex, las Magistradas Rosa María Oviedo Flores, Abigail Ocampo Álvarez y María José Bernal Ballesteros; Virgilio Jaramillo Rojas, Secretario Técnico del Tribunal Superior de Justicia, Laura Carolina Noriega Arce, Directora de Igualdad y Derechos Humanos, y Raúl Carrillo del Muro, Secretario Particular de Presidencia.
Crece crisis en El Oro, vecinos tiran basura y bloquean accesos
EPor: Laura Velásquez Ramírez
l Oro, Méx. – La tensión en el municipio de El Oro creció a tal grado que, los vecinos, delegados y representantes comunitarios bloquearon accesos y salidas del municipio, además de arrojar bolsas de basura frente al Palacio Municipal, en protesta por la suspensión del servicio de recolección de residuos y de agua potable, que se mantiene interrumpido desde semanas atrás. Los manifestantes denunciaron que la acumulación de desechos en calles y comunidades ha provocado la aparición de fauna nociva y malos olores, afectando la salud y calidad de vida de las familias. Frente al Palacio Municipal, con carteles y consignas, exigieron la presencia de la alcaldesa Juana Elizabeth Díaz Peñaloza, a quien acusan de no presentarse a laborar ni atender la crisis en la demarcación. El conflicto no es nuevo. Desde hace meses, la
administración local enfrenta acusaciones de presuntas irregularidades en el manejo de recursos y servicios públicos, también la falta de transparencia y caos en la administración local, lo que ha derivado en un rompimiento político dentro del Cabildo.
Incluso, este martes, los integrantes del cuerpo edilicio solicitaron formalmente al Congreso mexiquense la destitución de la presidenta municipal, argumentando ingobernabilidad y abandono de funciones.
Habitantes advirtieron que no levantarán los bloqueos hasta que el Ayuntamiento restablezca los servicios públicos y brinde una solución definitiva. En tanto, la estabilidad del municipio se encuentra en riesgo, pues la falta de autoridad, la interrupción de servicios básicos y la creciente inconformidad ciudadana amenazan con agudizar la crisis social y política que atraviesa El Oro.
Ecatepec registra histórica inversión en pavimentación de vialidades
Ecatepec, Méx.- Inversión de mil 140 millones de pesos se realiza en Ecatepec en materia de pavimentación y repavimentación de vialidades, lo que beneficia a más de 300 colonias con la recuperación de 799 vialidades, más de 654 mil metros cuadrados pavimentados y casi 500 kilómetros de calles intervenidas, informaron autoridades municipales durante la conferencia semanal.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss aseguró que cuando inició la presente administración, hace 10 meses, encontraron 80 por ciento de calles destruidas y sin una sola pieza de maquinaria; sin embargo, en
este año han recuperado 30 por ciento de las vialidades en Ecatepec. “Para entenderlo en su justa dimensión: Es como si hubiéramos pavimentado el camino completo de Ecatepec hasta la ciudad de Morelia”, dijo. Frente a los representantes de los medios de comunicación, recordó que durante décadas los gobiernos anteriores convirtieron las calles de Ecatepec en símbolo de abandono y corrupción, donde rentaban maquinaria vieja, simulaban trabajo y no pavimentaban. Agregó que la actual administración “en un solo año hemos intervenido más vialidades que en los últimos tres gobiernos juntos”. Mencionó que cuando una calle está pavimentada, sin baches y con luz, se ve y se siente más segura. “Los vecinos pueden caminar tranquilos, los policías pueden patrullar sin obstáculos, los niños pueden jugar afuera, los comercios abren sus puertas y la vida regresa a las colonias. Eso es atender las causas de la inseguridad, por eso decimos
con claridad: Cada calle pavimentada es también una acción de paz y de justicia”. “Lo que estamos haciendo en Ecatepec es histórico. Después de 20 años de simulación, hoy las máquinas trabajan, las obras avanzan y la gente ve resultados, porque este gobierno no renta, trabaja; no promete, cumple; y no olvida, transforma. El abandono se terminó. Nunca más impunidad, nunca más simulación, nunca más olvido”, enfatizó. El director de Obras Públicas, Carlos Ramírez Brassetti, señaló que se están invirtiendo un total de mil 140 millones 817 mil 352.59 de pesos, de recursos propios y de los programas Alerta de Género por Desaparición, Alerta de Género por Feminicidio, Fortamum, Faismun, Fefom, Convenio Bienestar y Edomex y Convenio Conagua Edomex, solo en el rubro de vialidades.
“Estamos seguros que, si sigue así, todo el rezago que tenemos de 75 años en tres años se puede recuperar”, dijo. También destacó que el plan proyectado para realizar más obras es tener equipo propio para que las obras no sean por contrato y se pueda alcanzar un ahorro de aproximadamente 60 por ciento. Y recordó que en Ecatepec se lleva a cabo un programa de bacheo, con recursos propios, por lo que se han atendido más de 31 mil baches en avenidas principales y secundarias, mientras que a finales de este año iniciarán los trabajos
en vialidades terciarias y calles.
La presidenta municipal, reafirmó que “cuando no se tiene ningún interés alcanza, quisiéramos que fuera mucho más rápido todo, pero decirle al pueblo de Ecatepec que con toda seguridad vamos a superar el rezago”.
Hoy Cisneros Coss, recibió el tren de pavimentación del gobierno federal, con valor de 35 millones de pesos, lo que complementa el equipo adquirido para rehabilitar las vialidades de Ecatepec, en su mayoría totalmente devastadas.
En un evento, celebrado en Texcoco, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, entregó los tres primeros trenes de pavimentación a Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chicoloapan, como parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México.
Cisneros Coss agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo otorgado a Ecatepec. “Este nuevo tren es dar un paso más en el camino”, dijo. Raúl Armando Quintero Martínez, coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, aseguró que desde el inicio de su gestión la presidenta Claudia Sheinbaum visibilizó la Zona Oriente del Estado de México y le ha brindado el impulso que requiere para superar los rezagos.
Municipios realizan disculpas públicas tras recomendaciones de la CODHEM
Toluca, Méx.- Personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) atestiguó dos actos de disculpa pública, en los que autoridades municipales reconocieron violaciones a derechos humanos. En atención a la Recomendación 04/2025, el Ayuntamiento de Mexicaltzingo ofreció la disculpa por la vulneración de derechos a la integridad y seguridad personal; a la legalidad y seguridad jurídica; a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública; a no ser sujeto de tortura; a la seguridad pública, al deber objetivo de cuidado y al derecho a la protección contra toda forma de violencia por hechos cometidos por policías municipales en tres detenciones distintas, registradas entre marzo y junio de 2023. En sesión de Cabildo abierto, integrantes del Cuerpo edilicio y elementos de Seguridad Pública de Mexicaltzingo ofrecieron la disculpa institucional pública, como medida de
reconocimiento y satisfacción para restablecer la dignidad de las víctimas por los hechos documentados en la citada recomendación. El primer caso ocurrió el 29 de marzo de 2023 cuando dos personas fueron aseguradas frente a un domicilio particular y uno de ellos fue agredido y lesionado en el rostro por policías municipales, por lo que debió ser intervenido quirúrgicamente por diversas fracturas. Asimismo, el 25 de abril del mismo año, otra persona detenida y trasladada a la Comisaría por la Policía Municipal permaneció por más de dos horas sin ser puesta a disposición del Juez Cívico, privada de su libertad y víctima de agresiones físicas por parte de quien en ese momento era jefe de Turno. En un tercer caso investigado por la CODHEM, el 19 de junio de 2023, una mujer detenida permaneció cerca de dos horas en la comandancia, esposada a una silla, cuando, presuntamente, quien era el jefe de Turno de la Policía Municipal la tocó de forma inapropiada y le aplicó descargas
eléctricas en la nuca con un taser. Este acto se suma al ocurrido el pasado 30 de septiembre de 2025, cuando el Ayuntamiento de Capulhuac realizó una acción similar en atención a la Recomendación 14/2025 de la CODHEM, donde se determinó que una persona fue víctima de violencia física, psicológica, de género, sexual, patrimonial, simbólica, digital e institucional, por parte de quien se desempeñaba en ese momento como presidenta municipal. Con estas acciones, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México refrenda su compromiso con la protección y defensa de los derechos humanos, así como con la reparación del daño para las víctimas.
EDOMEX
Premia INFOEM a Huixquilucan por micrositios “Esfuerzo
24/7” y “Ventanilla Virtual”
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras, recibió los reconocimientos por parte del INFOEM por la operación del micrositio “Esfuerzo 24/7” y la “Ventanilla Virtual”, ya que reflejan el compromiso de un gobierno transparente y cercano a la gente.
Destacó que las prácticas premiadas son herramientas digitales que facilitan el acceso a trámites, requisitos, costos y formatos de Aguas de Huixquilucan, con información clara y confiable, la cual se puede consultar desde cualquier dispositivo.
Dijo que como resultado de la aplicación de prácticas ejemplares de transparencia proactiva, que reflejan el compromiso de un gobierno municipal abierto, cercano a la ciudadanía e innovador que trabaja para atender a la población con atención de calidad y eficiente.
Aguas de Huixquilucan recibió dos reconocimientos por parte del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios
(INFOEM).
Al asistir a la Entrega de Reconocimientos de Prácticas de Transparencia Proactiva 2025, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, apuntó que estas distinciones reconocen la operación del micrositio “Esfuerzo 24/7” y la “Ventanilla Virtual”, las cuales tienen el propósito de que la ciudadanía conozca el trabajo operativo, preventivo y administrativo de Aguas de Huixquilucan, e impulsan herramientas digitales que facilitan el acceso a trámites, requisitos, costos y formatos, con información clara y confiable, desde cualquier dispositivo.
“Es un honor estar hoy aquí recibiendo, en nombre del municipio de Huixquilucan, dos reconocimientos por prácticas ejemplares de transparencia proactiva, otorgados a Aguas de Huixquilucan. Este logro refleja el compromiso firme de un gobierno abierto, eficiente y cercano a la ciudadanía, pues estas herramientas son para ustedes y fortalecen la rendición de cuentas y la transparencia. Seguiremos trabajando 24/7 para ofrecer un mejor servicio a la población”, refirió la alcaldesa.
Entrega de apoyos al desempleo beneficiará a 8 mil personas en EdoMéx
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 83812/18/2025 El o la (los) C. Ángel García Arizmendi promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno urbano con casa habitación, sito en la calle Flores Magón número 21 de esta cabecera municipal, municipio de Ixtapan de la Sal, Estado México, el cual mide y linda: Al Norte: 5.33 metros con el Callejón de Vicente Guerrero; Al Sur: 3.80 metros con Servidumbre de Paso; Al Oriente: 12.03 metros con Calle Flores Magón; Al Poniente: 12.03 metros con el Señor Hermenegildo Beltrán; Tiene una superficie de: (6) 59.05 metros cuadrados El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a (8) 23 de octubre de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. L. en D. Jetzabel González Méndez (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE (1) 83795/15/2025 El o la (los) C. Reyna Regina Salinas Arizmendi promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en el Paraje denominado “Las Dalias” del Barrio de San Pedro, municipio de Zumpahuacan, Estado México, el cual mide y linda: Al Oriente:
14.00 mts. colinda con Calle Guadalupe Victoria; Al Poniente: 14.40 mts. colinda con Reyna Regina Salinas Arizmendi; Al Norte: 14.00 mts. colinda con Calle Leona Vicario; Al Sur: 11.90 mts. colinda con entrada privada El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a 23 de octubre de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. L. en D. Jetzabel González Méndez (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE (1) 83801/17/2025 El o la (los) C. Reyna Regina Salinas Arizmendi promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en el Paraje denominado “Las Dalias” del Barrio de San Pedro, municipio de Zumpahuacan, Estado México, el cual mide y linda: Al Oriente: 14.87 mts. Con Carmen Salinas Arizmendi; Al Poniente: 12.62 mts. Con Fernando Salinas Arizmendi; Al Norte: 11.00 mts. Con Calle Leona Vicario; Al Sur: 9.00 mts. Con entrada privada El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a (8) 23 de octubre de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. L. en D. Jetzabel González
Toluca, Méx.– El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez arrancó la entrega de tarjetas del Programa “Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025”, que permitirá a mexiquenses en esta situación acceder a recursos económicos y mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Para el ejercicio 2025, el Gobierno del Estado de México destinó una inversión de 52 millones de pesos para los apoyos y gastos de operación de este programa, lo que representa un incremento del 14 por ciento respecto al año anterior.
Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, y Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, encabezaron en Toluca la primera entrega —de tres— en la que se otorgaron 789 tarjetas; en total se contempla beneficiar a 8 mil 074 personas.
“Los Programas Sociales solo
Méndez (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE (1) 84231/22/2025 El o la (los) C. Salvador
Torres Galindo promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado (3) en domicilio Calle la Comunidad s/n, dentro del municipio de Tonatico, Estado México, el cual mide y linda: Norte: 18.71 m con Luis Teodoro Morales García; Sur: 26.77 m con Eloy Morales Acosta; Oriente: 12.51 m. con calle sin nombre; Poniente: 8.80 m. con Luis Teodoro Morales García; Con una superficie aproximada de: 205.06 m2 El C.
Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a (8) 30 de octubre de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. L. en D. Jetzabel González Méndez (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. Poder Judicial del Estado de México Juzgado Segundo Civil del Distrito Judicial de Tenancingo, con Residencia en Ixtapan de la Sal, Estado de México
A quien se crea con igual o mejor derecho. En el expediente
sirven cuando llegan a la gente que más lo necesita. Como lo ha dicho la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, los recursos públicos son del pueblo y deben servir al pueblo”, destacó Morales Poblete. Un total de 7 mil 610 beneficiarios recibirán dos apoyos de 3 mil pesos, mientras que 464 personas en situación de mayor vulnerabilidad obtendrán tres pagos de 3 mil pesos, alcanzando así un monto máximo de 9 mil pesos por beneficiario. Las siguientes entregas se llevarán a cabo el viernes 7 de noviembre en Ixtapaluca y el lunes 10 de noviembre en Ecatepec, con el objetivo de completar la distribución de los apoyos.
Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado de México reafirma el compromiso de democratizar los programas sociales, dejando atrás viejas prácticas clientelares y partidistas.
número 1129/2025, relativo al Procedimiento Judicial no contencioso, diligencias Información de Dominio promovido por JUAN CARLOS DÍAZ DÍAZ, respecto de un inmueble ubicado como Prolongación de la Calle 20 de noviembre sin número, colonia los cedros, Municipio de Ixtapan de la Sal, Estado de México, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: en dos líneas, la primera de 4.34 metros y la segunda en 6.00 metros, colinda con Estrada Delgado María Del Socorro, al Sur: 10.42 metros y colinda con calle prolongación 20 de noviembre, al Oriente: 31.00 metros con Salgado Honorato Luis; y al Poniente: 25.70 metros colinda con Cruz Vázquez Gloria; con una Superficie aproximada de 300 metros cuadrados, pero debido a las AFECTACIONES que ha sufrido el inmueble en cuestión ACTUALMENTE tiene una superficie APROXIMADA de 272.66 metros cuadrados, que fue adquirido mediante CONVENIO DE DONACIÓN por la COMISIÓN PARA LA REGULARIZACIÓN DEL SUELO DEL ESTADO DE MÉXICO (CRESEM), cuya denominación ahora es INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA VIVIENDA SOCIAL Y los señores C. HERMILO DOMINGUEZ VAZQUEZ y su esposa MA. DE LOS ANGELES GARCIA DE DOMINGUEZ el día veintisiete de junio de mil novecientos ochenta y seis; el Juez Segundo Civil del Distrito Judicial de Tenancingo, con Residencia en Ixtapan de la Sal, Estado de México, admitió su solicitud en la vía y forma propuesta y ordeno la publicación de los edictos correspondientes en el periódico oficial Gaceta de Gobierno y en otro periódico de circulación diaria, por dos veces, con intervalos de por lo menos dos días, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho sobre el inmueble objeto de las presentes diligencias, a fin de que comparezcan a deducirlo en términos de Ley. Se expiden en Ixtapan de la Sal, Estado de México a los siete días del mes de octubre de dos mil veinticinco. Fecha del auto que ordena la publicación: diecinueve de septiembre de dos mil veinticinco. Secretaria de Acuerdos. Lic. Laura Dynorah Valle Martínez. (RÚBRICA)
Congreso mexiquense inicia proceso para nuevo modelo de transparencia en EdoMéx
Por: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Francisco Vázquez Rodríguez, señaló que a partir de ahora, corre un periodo de 90 días para elaborar las leyes secundarias que definirán la operación de las nuevas unidades internas de transparencia en cada poder y dependencia estatal.
Dijo que el rediseño institucional busca simplificar estructuras y reducir gastos, los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, asumirán la responsabilidad directa de atender solicitudes de información y
resguardar datos personales. “Las dependencias deberá responder por su propia transparencia y garantizar atención a todas las solicitudes”. Vázquez Rodríguez detalló que el INFOEM dejará de existir como órgano autónomo y su plantilla será liquidada conforme a la normatividad vigente. Quienes así lo decidan podrán incorporarse a las nuevas áreas administrativas.
Y la plataforma estatal de transparencia será transferida al Gobierno del Estado, específicamente a la Agencia Digital y a la Secretaría de la Contraloría, para asegurar su continuidad.
El INFOEM debe entregar la plataforma al Gobierno del Estado, que es quien la financió. Se aprovechará toda la infraestructura y el software ya existente.
Lo anterior, tras la publicación en Gaceta de las reformas constitucionales en materia de transparencia, el Congreso del Estado de México inició el proceso para construir el nuevo marco legal que dará paso al modelo que sustituirá al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM).
EDOMEX
Firma UAEMéx alianza estratégica para incorporar estudiantes al sector productivo
“Presidente
Por: Sergio Nader O.
MPor: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado firmó un convenio general de colaboración con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), con el propósito de impulsar la incorporación de estudiantes en proyectos del sector productivo mexiquense. En Toluca, la rectora auriverde subrayó que este convenio simboliza la voluntad institucional de construir puentes entre el conocimiento y la práctica, integrando el saber académico con las necesidades reales del sector productivo y de la sociedad para impulsar proyectos artesanales como la producción de mezcal.
Afirmó que dicho acuerdo resalta a los sectores más emblemáticos de la entidad e identidad regional: los productores de mezcal y destilados de agave.
Por ello, abundó, a través de este convenio, la
UAEMéx y el CONCAEM ponen a disposición de la sociedad los saberes de la universidad para fortalecer este sector artesanal, al brindar acompañamiento y asesoría integral a los proyectos de emprendimiento mexiquense en temas fundamentales como la gestión, comercialización, innovación y desarrollo sostenible.
“De la mano de la UAEMéx hemos avanzado en el desarrollo de una Licenciatura en Ciencias de Datos y continuamos fortaleciendo el proyecto de Certificación y Comercialización del Mezcal Mexiquense, con el objetivo de competir en mercados nacionales e internacionales y posicionar al Estado de México como referente de calidad e innovación”, señaló la CONCAEM. El objetivo de este instrumento de cooperación orientado a fortalecer la vinculación entre la academia y el sector productivo, consolida el compromiso de la UAEMéx y CONCAEM con la innovación, la empleabilidad y el desarrollo económico de la entidad.
en tu Calle” llevará atención a la Plaza Juárez de Metepec
etepec, Méx.- Con el propósito de acercar los servicios públicos al corazón del municipio, el gobierno de Fernando Gustavo Flores Fernández pondrá en marcha
este sábado 8 de noviembre, a partir de las 9:00 horas y hasta las 14:00 horas, una nueva edición del programa “Presidente en tu Calle, caminando y resolviendo”, en la Plaza Juárez del centro histórico de Metepec. Este esquema, ya desplegado con
Aprovecha las promociones de regularización fiscal 2025 y anteriores
anterioridad en otras demarcaciones del municipio, busca descentralizar la atención de trámites, asesorías, servicios médicos y cursos de autoempleo, evitando que los ciudadanos deban desplazarse hasta las oficinas centrales del ayuntamiento. Durante esta edición del programa se habilitarán módulos de múltiples dependencias municipales para brindar: Trámites y pagos, algunos con descuentos (agua, predial, etc.). Asesorías jurídicas, sociales y de apoyo comunitario. Atención médica y ambiental. Talleres y cursos de autoempleo. Inscripción a los programas de apoyo del gobierno municipal. Todas las áreas del ayuntamiento participarán, con lo que se pretende responder “de manera cercana y eficiente” a las necesidades ciudadanas.
Este programa fue lanzado a finales de marzo de 2025 como una iniciativa para “activar la atención ciudadana directamente en las comunidades” y recorrer las 52 delegaciones del municipio.
El alcalde Flores Fernández declaró que la lógica es clara: “escuchar en el lugar de origen los problemas y con ello trabajar de manera coordinada con la comunidad para resolverlos de inmediato”.
Al realizarse en el centro histórico de Metepec y durante el fin de semana, se facilita la participación sin interferir con las horas de trabajo. No se trata únicamente de trámites, sino de un paquete amplio que incluye salud, asesorías, empleo y servicios básicos.
El diseño del programa busca que el ciudadano hable directamente con los funcionarios y obtenga una respuesta más inmediata que la que ofrece la atención tradicional.
Para quienes deseen acudir, se recomienda llegar con tiempo, llevar identificación personal y, de ser posible, los documentos requeridos para trámites, a fin de agilizar la atención. Se trata de una oportunidad para resolver gestiones que de otro modo implicarían mayor desplazamiento o filas. Este sábado será una nueva oportunidad de interacción directa entre ciudadanía y gobierno en Metepec, bajo el lema de “caminar y resolver”.
*Aplican restricciones. Vigencia al 30 de noviembre de 2025 100% de descuento en recargos por falta de pago de predial. 50% de descuento 3 y 6 meses sin intereses* en el pago del impuesto sobre adquisiciones de inmuebles y otras operaciones traslativas de dominio*
Para mayores informes, acude directamente a la Tesorería Municipal, ubicada en Av. Benito Juárez 302, Bo. de San Miguel
Aprueban en EdoMéx sancionar los préstamos “Gota a gota”
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El pleno del Congreso mexiquense aprobó la propuesta del diputado, Octavio Martínez Vargas, para considerar el delito de usura, que incluye la modalidad conocida como préstamo “Gota a gota”, para que sea castigado en el estado de México, con una pena de uno a quince años de prisión,
y multa de cien a tres mil quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. Por lo que comete el delito de usura quien, aprovechándose de la necesidad económica apremiante, ignorancia o inexperiencia de otro, mediante contratos, convenios o documentos mercantiles o civiles, formales o informales, incluidos aquellos simulados,
otorgue préstamos de dinero, bienes o servicios, obteniendo intereses superiores al doble de las tasas fijadas por el Banco de México a intermediarios financieros para operaciones similares, precisa el Artículo 307.
Martínez Vargas, autor de la propuesta, dijo; “Nunca más usureros en el Estado de México y que la tipificación de esta
conducta, permita restablecer el orden, la paz, la justicia y la seguridad jurídica de todas las familias de nuestra entidad, subrayó.
El legislador recordó que dicha conducta, identificada coloquialmente como “gota a gota”, no estaba contemplada en el Código Penal estatal, por lo que era urgente que se tipificara para que sus autores sean castigados de forma contundente. Señalo que algunos colombianos, entre otras personas que prestan dinero y cobran intereses muy elevados, han cometido un gran número de abusos y atropellos en el Estado de México.
“El Código Penal del Estado de México no establece como delito a la usura, estaba en una fracción de fraude y, evidentemente, esta ausencia de legislación permite que las actividades delictuosas en el Estado de México crezcan y se consoliden”, apuntó el legislador. En la sesión, mostró algunos de los recibos que las y los autores de dicha conducta, otorgan a sus “clientes-víctimas” del esquema “gota a gota” donde, se señala folio, registro, nombre, las semanas de pago y los montos.
“Son préstamos forzados. Te presto 1,000 pesos y me vas a pagar 1,800 pesos y, tienes un mes para hacerlo, pero si no lo haces, me pagas 2,800 pesos y me vas a deber los intereses de cada semana”, tras señalar el procedimiento que usan para dichos préstamos.
Y sino pagan el préstamo; terminan apoderándose de bienes como vehículos, terrenos, bodegas, locales y a veces hasta le quitan la vida a las personas que logran enganchar como sucedió en el caso de Fernandito, en el municipio de Los Reyes la Paz, donde por un empréstito de 1,000 a sus padres le arrebataron la vida.
DEPORTES
por la salud en la 17ª Carrera Conmemorativa al Día del Médico
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.– En honor a la vocación y compromiso del personal médico, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) celebrará la 17ª Carrera Conmemorativa al Día del Médico el próximo 16 de noviembre, a partir de las 7:00 horas, con recorridos de 5 y 10 kilómetros, además de una caminata recreativa de 2 kilómetros abierta a todo el público. El evento, que se ha convertido en una de las actividades más emblemáticas de la UAEMéx, busca impulsar la práctica deportiva y promover la salud física entre la comunidad universitaria y la sociedad. La salida será frente a la Facultad de Medicina, sobre Paseo Tollocan, con meta en el Parque Metropolitano Bicentenario. La coordinadora de Difusión Cultural, Fátima García Espino, destacó que esta edición reafirma el espíritu universitario. “Queremos fomentar la actividad física, pero también fortalecer el sentido de comunidad y reconocer la noble labor médica”, señaló. La competencia contempla las categorías
de médicos, comunidad universitaria y público en general, en ramas femenil y varonil. Además, los primeros inscritos recibirán pruebas médicas gratuitas, entre ellas electrocardiograma y test de esfuerzo, realizadas por especialistas del Centro de
Medicina de la Actividad Física y el Deporte. Por su parte, el promotor deportivo Jorge Rivera Hernández anticipó una cifra récord de hasta 800 participantes, quienes disfrutarán de un ambiente seguro y familiar. “El recorrido por Paseo Tollocan es retador, pero representa una
Yara Maturana sube al podio y pone en alto el nombre de México en Colombia
Por: Dioney Hernández
Cartagena, Colombia.- Con orgullo, esfuerzo y una enorme sonrisa, la atleta mexiquense Yara Maturana Zagal se colgó la medalla de bronce en los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe, competencia que reunió a los mejores talentos juveniles del continente. La representante de Metepec volvió a demostrar que la disciplina y el trabajo constante abren las puertas del éxito internacional. La velocista tuvo una sobresaliente actuación en las pruebas de 400 y 800 metros planos, logrando subir al podio con el tercer lugar en la primera y quedando en el quinto sitio en la segunda. “Me sentí muy feliz de poder representar a México, es la primera vez que lo hago fuera de mi país; me siento orgullosa de poder darle a mi país una medalla y a seguir trabajando”, comentó emocionada la joven deportista tras recibir su presea.
Yara Maturana, quien forma parte del semillero atlético mexiquense, compartió que el resultado es fruto de una preparación larga, exigente y llena de aprendizajes. “Fue un proceso largo, esta temporada duró bastante y no queda más que entrenar, apegarme a la dieta y obviamente ser constante”, explicó la corredora, quien agradeció el respaldo de su equipo y de su entorno familiar. En medio de la emoción por su logro, la atleta dedicó sus resultados a todos los que han sido parte de su camino. “Estos resultados se los dedico a todos, pero en especial a mis amigos, entrenadores, papás, y obviamente a México; me siento agradecida con toda la gente que ha sido parte de este proceso”, expresó.
El bronce conseguido por Maturana no sólo representa
un triunfo personal, sino también una muestra del talento deportivo que sigue surgiendo en Metepec y el Estado de México. Su desempeño en territorio colombiano refleja el compromiso y la calidad de los atletas formados bajo programas de desarrollo que impulsan el deporte juvenil. Con apenas unos años de trayectoria, Yara Maturana se perfila como una de las grandes promesas del atletismo nacional. Su próximo objetivo será mejorar sus marcas y buscar la clasificación a competencias internacionales mayores, llevando siempre el nombre de México y de Metepec con orgullo y pasión.
tradición muy esperada en Toluca”, comentó. La entrega de kits se realizará un día antes del evento en la Facultad de Medicina, mientras que los interesados podrán registrarse y consultar más información a través de las redes sociales oficiales.
México llega a 33 medallas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025
Chile.- México ya suma 33 preseas en el medallero de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, al finalizar la quinta jornada del certamen continental que reúne a competidores de 28 naciones de América y que concluirá el 9 de noviembre.
Con una cosecha de 14 metales de oro, ocho de plata y 11 de bronce, la delegación tricolor se colocó en el tercer puesto del medallero general, sólo detrás de Brasil quien suma 37 preseas y Colombia que acumula 30 en total, con 19 oros. La selección mexicana de para atletismo logró otra jornada dorada en el Estadio Mario Recordón, tras
sumar 15 preseas más al medallero nacional, luego de recibir seis insignias de oro, cinco de plata y cuatro bronces. En los últimos encuentros de golbol, la selección femenil logró subir al podio de honor, luego de vencer 10 a 3 al equipo de Argentina, en el duelo por el bronce, mientras que la selección varonil ocupó el cuarto lugar. Este miércoles se llevará a cabo la última jornada del para atletismo en donde la selección puede incrementar su cosecha de medallas. Además, México se presentará en las competencias de voleibol sentado, boccia, futbol PC y futbol ciegos.
México cae con la frente en alto ante Países
Por: Dioney Hernández
Rabat, Marruecos.- La Selección Mexicana Femenil Sub17 quedó fuera de la gran final del Mundial tras caer 1-0 ante Países Bajos, en un encuentro vibrante, lleno de intensidad y emociones que mantuvo a los aficionados al filo del asiento.
Desde el silbatazo inicial, el cuadro tricolor mostró carácter y determinación. Las dirigidas por Ana Galindo pelearon cada balón, presionaron alto y buscaron constantemente el arco rival, pero la falta de contundencia impidió que el esfuerzo se reflejara en el marcador. El gol que definió el rumbo del partido llegó al minuto 69, cuando la neerlandesa Touzani aprovechó un rebote dentro del área y remató con fuerza para vencer
a la portera mexicana. A pesar de la desventaja, México no bajó los brazos y siguió intentando con coraje hasta el pitazo final.
Con este resultado, Países Bajos avanzará a la final para medirse ante Corea del Norte, mientras que México disputará el partido por el tercer lugar frente a Brasil, buscando cerrar su participación con una victoria que premie el esfuerzo y talento mostrados a lo largo del torneo.
Más allá de la eliminación, el combinado nacional dejó una gran impresión. Estas jóvenes futbolistas demostraron que el futbol femenil mexicano está en pleno ascenso, con una generación que compite de igual a igual ante las potencias y que representa el futuro prometedor de México en las canchas del mundo.
Bajos en el Mundial Sub-17
“Ojitos” Meza dirigirá el juego de Leyendas del Toluca en Metepec
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.– El legendario Enrique “Ojitos” Meza volverá a dirigir, y lo hará en casa, al frente del equipo de Leyendas del Toluca, en un partido con causa que promete emociones, nostalgia y solidaridad. El encuentro se celebrará el próximo domingo 16 de noviembre a las 11:00 horas en la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo” de Metepec.
El estratega que conquistó tres títulos de liga con los Diablos Rojos comandará a un conjunto repleto de figuras que hicieron historia con el club mexiquense: António Naelson “Sinha”, Édgar Dueñas, Gabriel “Mago” Velasco, Fabián Estay, Carlos Esquivel y Víctor Ruiz, entre otros referentes del rojo.
El evento tiene como objetivo apoyar a la Fundación ¿Y los hombres qué? A.C., que impulsa la salud física y emocional masculina y este noviembre realiza su campaña “Moviembre”, para concientizar sobre el cáncer de próstata.
La fiesta futbolera incluirá también la participación de exjugadores como Francisco Gamboa, Carlos “Tanque” Morales, Antonio “Cocho” Ríos, Jerónimo Amione y Miguel Centeno, quienes enfrentarán a un combinado integrado por miembros de las porras toluqueñas, como la Perra Brava y la Banda del Rojo. Tras el silbatazo final, los aficionados podrán convivir con sus ídolos, obtener autógrafos y disfrutar de una zona de comida y recuerdos alusivos al club escarlata.
Autoridades del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM) destacaron el respaldo del alcalde Fernando Flores Fernández a este tipo de iniciativas que fomentan la unión familiar y el deporte con sentido social.
Los boletos están disponibles en Toluca y Metepec con un costo de 100 pesos, en puntos como Ford Sánchez Toluca, Café Bialleto, la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo” y KAHVE Coffee Station.
Coahuila, Chihuahua y Guerrero dominan el medallero de los Juegos Nacionales Populares 2025
Oaxtepec, Morelos.- La edición número 17 de los Juegos Nacionales Populares 2025 se vive con las emociones y el juego limpio al máximo en el Club Dorados en Oaxtepec, Morelos, donde la cosecha de medallas continúa entre los 30 estados de la República que se citan en esta justa. Los deportistas representantes de los estados de Coahuila, Chihuahua y Guerrero se mantienen en la cima del medallero general con un total, hasta el momento, de 18, 13 y 16 metales, respectivamente, con las competencias de artes marciales populares y bandera blanca. Los coahuilenses se mantienen en el liderato de la contienda con un total de 11 oros, tres platas y cuatro bronces, de las cuales tres primeros lugares fueron firmados por Francisco González en Manos Libres, Arma Corta y Arma Larga, mientras que Matías Martínez se coronó Manos Libres y obtuvo un segundo lugar en Arma Larga.
Por su parte, Chihuahua avanza con nueve oros, dos platas y dos bronces, donde lucieron los deportistas Karime Briones con un primer lugar en combate, así como los más laureados Daniel Ramírez y José Miguel Acosta con los títulos en Manos Libres, Arma Corta y Arma Larga. En el tercer lugar del medallero marchan los guerrerenses con siete oros, cuatro platas y cinco bronces, donde lució la actuación de Román Olea, quien se llevó la presea áurea en combate varonil 70 - 75 kilogramos, además de Dana Liquidano que logró dos metales en la categoría 10-14 años femenil: oro en Manos Libres y bronce en Arma Corta.
Las emociones continuarán en Oaxtepec con las disciplinas de futbol 6x6 y boxeo popular hasta el próximo lunes 10 de noviembre, fecha donde este certamen, que tiene como uno de sus objetivos demostrar el poder que tiene el deporte en busca de mejorar los tejidos sociales, llegará a su fin.
Vinculan
a proceso a dos hombres por robo con homicidio en Tultepec
Por: Fernanda Medina González
Cuautitlán, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de Fernando “N” y José Roberto “N” por su probable participación en el delito de robo con la agravante de haber causado la muerte, ocurrido en el municipio de Tultepec.
De acuerdo con la investigación, el 29 de enero de 2025, la víctima y una acompañante se encontraban a bordo de una camioneta Ford frente a un taller ubicado en la calle Emiliano Zapata, colonia San Juan Xocotla, cuando fueron interceptados por los ahora investigados.
Según los testimonios, Fernando “N” conducía una motocicleta en la que viajaba junto a José Roberto “N”, quien portaba un arma de fuego. Este último habría intentado despojar a la víctima de dinero y pertenencias que momentos antes habían sido retiradas de una institución bancaria. Durante el forcejeo, disparó contra la víctima, provocándole la muerte. En tanto, Fernando “N” habría amenazado con un arma a la acompañante y la despojó de sus pertenencias, incluido un bolso con numerario,
antes de huir del lugar junto con su cómplice. Tras las investigaciones ministeriales, ambos sujetos fueron identificados, detenidos e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona. La autoridad judicial determinó como medida cautelar la prisión preventiva y fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria. La Fiscalía mexiquense destacó que la vinculación a proceso es resultado de los trabajos de investigación y coordinación entre sus distintas áreas, reiterando su compromiso de combatir los delitos que atentan contra la vida y el patrimonio de las personas. No obstante, a los detenidos se les debe considerar inocentes mientras no se emita una sentencia condenatoria firme en su contra, conforme al principio de presunción de inocencia.
Hombre es detenido por robo violento a transeúnte en EdoMéx
Estado de México.- Derivado de un alertamiento vía radio, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en coordinación con Policía Municipal, detuvieron a un hombre probablemente implicado en el delito de robo con violencia a transeúnte.
Efectivos de ambas corporaciones realizaban patrullajes en el marco del Mando Unificado Zona Oriente, tal y como se instruye en la Mesa de Paz, cuando recibieron una alerta donde se mencionaba sobre el ilícito en agravio de un ciudadano. De manera inmediata, los uniformados se trasladaron a la calle Independencia y Libertad, en La Magdalena Atlicpac, lugar donde un hombre se encontraba retenido.
Tras las investigaciones los policías lograron conocer que el probable responsable minutos antes había amagado a la víctima para despojarlo de dinero en efectivo y luego emprender la huida.
Por lo cual, tras leerle los derechos
que la ley confiere e informarle sobre el constitutivo del delito, los oficiales trasladaron a Alejandro “N” de 26 años, a la Agencia del Ministerio Público en donde se determinará su situación jurídica.
Sentencian a dos hombres a 47 años de prisión por extorsionar a empresario en San Mateo Atenco
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una sentencia condenatoria de 47 años y seis meses de prisión contra Ángel Roberto Marín López y Ángel Marín Reyes, tras acreditar su responsabilidad en el delito de extorsión cometido en agravio de un empresario en este municipio. De acuerdo con la investigación, entre noviembre de 2022 y febrero de 2023, los ahora sentenciados enviaron mensajes de texto y voz a la víctima, exigiéndole dinero a cambio de no causar daño a su persona, su negocio, empleados o clientes. Durante las amenazas, ambos sujetos se ostentaron como integrantes de una célula criminal con orígenes en Michoacán, presuntamente encabezada por un individuo conocido como “El Pecha”. Posteriormente, en mayo de 2023, los dos hombres, acompañados de otros sujetos armados, interceptaron al empresario y lo intimidaron nuevamente para exigirle un pago inicial y cuotas mensuales bajo amenazas de muerte.
Tras la denuncia, la Fiscalía mexiquense integró la carpeta de investigación
correspondiente y obtuvo órdenes de aprehensión contra los implicados, quienes fueron detenidos e ingresados al Centro de Prevención y Readaptación Social de la zona.
Con base en las pruebas presentadas, una Autoridad Judicial determinó su culpabilidad y dictó la pena mencionada, además del pago de una multa de 170 mil 790 pesos, mientras que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. En relación con este caso, se informó que Óscar “N”, alias “El Pecha”, presunto líder de la célula criminal y objetivo prioritario de autoridades federales y estatales, fue detenido el 3 de noviembre de 2024. Es señalado como uno de los principales operadores de una organización delictiva con presencia en los municipios de Toluca, Metepec, Calimaya, San Mateo Atenco, Mexicaltzingo y Chapultepec, donde presuntamente coordinaba actividades ilícitas como extorsión, homicidio, secuestro, violación, portación de armas de fuego y distribución de narcóticos. Con esta sentencia, la Fiscalía del Estado de México reafirma su compromiso de combatir la impunidad y garantizar justicia a las víctimas de delitos de alto impacto.
Policías del EdoMéx detienen a posibles narcomenudistas
Toluca, Méx.- La oportuna actuación de efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), permitió la detención de dos hombres probables responsables de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Durante la aplicación de recorridos preventivos para disminuir la incidencia delictiva, sobre la carretera TolucaNaucalpan, a la altura del Parque Industrial Toluca 2000, el conductor de un automóvil marca Mitsubishi, modelo Lancer, color gris, se emparejó con la unidad oficial y los uniformados percibieron del interior de dicho automotor, un olor característico de la marihuana.
De inmediato y de acuerdo con el protocolo de Mesas de Paz, los oficiales mediante comandos verbales le marcaron el alto al operador
y realizaron una inspección; al finalizar, decomisaron una bolsa de plástico que en su interior tenía 15 empaques con hierba verde y seca similar a la marihuana. Por los hechos y tras explicarles el constitutivo del ilícito, los policías estatales detuvieron a Isai “N” de 24 años y a Diego “N” de 18 años, quienes después de conocer los derechos que la ley emana a su favor, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se dará seguimiento a su situación legal.