









![]()










Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió las versiones que señalan posibles recortes presupuestales al sector salud, al asegurar que “es uno de los rubros con mayor incremento en el presupuesto federal” para el próximo año. Durante su mensaje, la mandataria explicó que la confusión se originó debido a un cambio en la forma de presentación de los datos, pues los recursos destinados a los institutos nacionales de salud ahora provienen de otros fondos, lo que podría dar la impresión de una reducción.
“Puede llegar a parecer que los institutos nacionales tienen menos presupuesto, pero en realidad los presupuestos vienen de otros fondos. Se hizo este cambio para facilitar y disminuir la burocracia”, aclaró. Sheinbaum destacó que el objetivo principal de esta reestructuración es agilizar los trámites burocráticos y garantizar un ejercicio más transparente y eficiente de los
recursos públicos.
“Por la reasignación de los presupuestos en diferentes bolsas, puede parecer que hay una disminución, pero no la hay, ni para los institutos nacionales de salud”, enfatizó. La presidenta también recordó que el pasado 6 de octubre anunció el inicio del registro al Sistema de Salud Nacional, el cual comenzará en enero de 2026, con el propósito de que en 2027 el país cuente con un esquema unificado que permita atender a las personas en cualquiera de las instituciones públicas de salud.
“Todo mexicano y mexicana va a tener un registro al Sistema de Salud Nacional. Todos van a tener una credencial, si son del ISSSTE, si son del IMSS Bienestar, de acuerdo con lo que cada persona diga, para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones”, explicó.
Sheinbaum reiteró que el fortalecimiento del IMSS, del ISSSTE y del IMSS Bienestar será prioridad en su administración, con la meta de consolidar un sistema nacional universal,
Banxico reduce la tasa de interés al 7.25% ante debilidad económica

Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) anunció este jueves una nueva reducción en la tasa de interés de referencia, que pasa de 7.50% a 7.25%, en lo que representa su undécimo recorte consecutivo y el tercero seguido de 25 puntos base.
El banco central explicó que la decisión responde a la debilidad persistente de la actividad económica, el control de la inflación y los riesgos derivados de cambios en políticas comerciales a nivel global, en especial los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
“La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia, en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario”, señaló Banxico en su séptima decisión de política monetaria del año.
Con este ajuste, el organismo modera el ritmo de recortes —tras cuatro reducciones previas de 50 puntos base—, aunque se mantiene dentro de las expectativas del mercado financiero.
gratuito y de calidad para toda la población. Por otra parte, anunció que el próximo martes se presentará la plataforma “Saberes MX”, un nuevo proyecto del Gobierno Federal para ofrecer cursos gratuitos impartidos por instituciones públicas de educación superior en distintas áreas del saber.
Explicó que esta iniciativa permitirá que universidades, tecnológicos y otras instituciones públicas incorporen contenidos académicos y prácticos abiertos a toda la población.
“El objetivo es que todas las instituciones de educación superior públicas puedan incorporar cursos de diferentes áreas, desde clases de álgebra, cálculo o aprendizaje de lenguas indígenas, hasta cómo cambiar baterías de un vehículo o cómo usar la inteligencia artificial”, señaló Sheinbaum.
Sheinbaum Pardo destacó que el proyecto forma parte del plan “México, país innovador”, que busca incorporar a estudiantes, científicos y jóvenes en los procesos tecnológicos y de información que transforman al mundo.

Ciudad de México.- Durante el mes de octubre, la Secretaría de Economía abrió espacios de diálogo directo con 30 sectores productivos y con actores clave en cada uno de los 32 estados de la República. Estas mesas de trabajo permitieron identificar los temas que los participantes consideran prioritarios en materia de comercio exterior para impulsar la competitividad de la economía mexicana en el marco del T-MEC.
Además del intercambio en las mesas, se difundió un cuestionario para profundizar en las propuestas de la iniciativa privada. Con corte al 5 de noviembre, se han recibido más de dos mil cuestionarios correspondientes a las consultas estatales y al menos 500 provenientes de representantes de los distintos sectores económicos.
Banxico destacó que para su decisión tomó en cuenta el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad económica interna y la incertidumbre internacional. Advirtió que las modificaciones en la política económica de Estados Unidos “siguen añadiendo incertidumbre a las previsiones”, lo que podría generar presiones inflacionarias en ambos países.
De acuerdo con sus estimaciones, el banco central prevé que la inflación general converja a su meta del 3% durante el tercer trimestre de 2026, aunque reconoce riesgos al alza, como la depreciación del peso, la persistencia de la inflación subyacente, los conflictos geopolíticos, las políticas comerciales restrictivas y las afectaciones climáticas. En septiembre, la inflación anual se ubicó en 3.76%, dentro del rango objetivo del banco central. Para los próximos meses, los miembros de la Junta de Gobierno evaluarán la posibilidad de continuar con los recortes de manera gradual, tomando en cuenta la evolución de los determinantes de la inflación y la estabilidad macroeconómica del país.
Toda la información recabada, tanto en las mesas como en los cuestionarios, será procesada e integrada en un documento que se presentará a la presidenta de México y al Senado de la República en enero de 2026, como parte de la construcción de una postura nacional rumbo a la revisión del T-MEC, según informó el secretario Marcelo Ebrard durante la consulta estatal de la Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Economía dijo que este proceso de consulta es inédito, “no se había llevado a cabo en México”. Detalló que nunca hubo un proceso abierto para poder opinar, es la primera vez que se hace. Cabe destacar que las mesas de trabajo son solo una parte del esfuerzo que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía está realizando para conformar una postura
negociadora que refleje el interés nacional de la manera más integral posible. Además, se cuenta con un micrositio del T-MEC donde los interesados pueden subir comentarios y propuestas; simultáneamente se llevan a cabo diálogos sindicales en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Con este proceso, México avanza de manera ordenada y transparente hacia la revisión del T-MEC, asegurando que la voz de los sectores productivos sea tomada en cuenta y reconociendo las particularidades económicas y sociales de cada estado y sector. La Secretaría de Economía reafirma su compromiso de impulsar condiciones más equitativas para las empresas mexicanas en el marco del T-MEC y fortalecer así la integración regional, garantizando que la postura nacional responda a las realidades y necesidades del país.
Las mesas sectoriales que se llevaron a cabo fueron: Vehículos pesados; logística; leche, lácteos y derivados; bebidas y alimentos procesados; muebles y papel; minería; química; plásticos y juguetes; Tics; servicios profesionales y empresariales; agroindustria; vehículos ligeros; energía y petroquímica; productos metálicos, metalmecánica y derivados; economía circular; aeroespacial; Calzado, textiles y vestido.
Así como: cemento, vidrio y cerámica; manufacturas eléctricas; agrícola; cadenas pecuarias; industrias creativas; electrónica; acero y aluminio; turismo; inmobiliario y construcción; salud farmacéutica, dispositivos médicos y cosméticos; autopartes y llantas; pesca; economía social.

Por: Fernanda Medina González
Ciudad
de México.- El Gobierno de México presentó este jueves el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia nacional que busca homologar este delito como grave en todo el país y fortalecer los mecanismos de denuncia, atención y sanción, además de promover un cambio cultural que erradique la normalización de la violencia sexual.
Durante la presentación, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la urgencia del tema al señalar que, según datos del INEGI, 45% de las mujeres mexicanas ha vivido algún tipo de abuso sexual, lo que representa casi la mitad de la población femenina. Advirtió que la cifra podría ser aún mayor debido a la cifra negra de casos que no se denuncian.
“No están solas”, afirmó la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, al abrir el acto. Hizo un llamado a las mujeres para que confíen en las instituciones y denuncien cualquier tipo de violencia, y exhortó a los hombres a reflexionar sobre las conductas normalizadas que perpetúan estos actos. Hernández informó que actualmente existen 25,070 carpetas de investigación por acoso sexual, aunque reconoció que la cifra real puede ser mucho mayor. Explicó
Mque muchas víctimas no denuncian por falta de confianza en las autoridades o por los largos procesos judiciales, por lo que el plan contempla agilizar los mecanismos de denuncia y atención.
El primer eje del plan es homologar el tipo penal de abuso sexual como delito grave.
La funcionaria recordó que el Código Penal Federal, en su artículo 260, establece penas de seis a 10 años de prisión y hasta 200 días multa por este delito, e incluye como agravantes el uso de violencia física y los casos cometidos contra menores de edad o personas incapaces de resistir.

Por: Fernanda Medina González
orelia, Méx.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) confirmó este miércoles la identidad del autor material del homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre. De acuerdo con la dependencia, el responsable fue identificado como Víctor Manuel “N”, un joven de 17 años originario del municipio de Paracho, cuyo cuerpo ya fue reconocido y reclamado por sus familiares.
El fiscal estatal Carlos Torres Piña informó en conferencia de prensa que los dictámenes periciales arrojaron resultado positivo a rodizonato de sodio, una prueba balística que detecta residuos de disparo en manos o ropa, lo que confirmó su participación directa en el crimen.
“El cuerpo de Víctor Manuel ‘N’ fue identificado y reclamado. Los dictámenes periciales practicados arrojaron resultado positivo a rodizonato de sodio, lo que confirmó la hipótesis de que se trataba del autor material”, precisó el fiscal.
Las pruebas periciales también revelaron que el menor presentaba adicción a metanfetaminas, información que fue corroborada por sus familiares. Según la investigación, el adolescente había desaparecido de su hogar una semana antes del homicidio del edil, un caso que ha conmocionado a Michoacán y al país.
Torres Piña subrayó que el joven no actuó solo, pues en el ataque habrían participado al menos dos personas más, aunque no ofreció mayores detalles para no entorpecer las investigaciones.
“En el homicidio de Carlos Manzo Rodríguez habrían participado más de dos personas”, indicó el fiscal.
La Fiscalía mantiene abiertas varias líneas de investigación sobre los móviles del crimen, incluyendo la posible participación de grupos delictivos que operan en la región de Uruapan, una de las zonas con mayor presencia de células criminales en el estado.
El funcionario agradeció la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, encabezada por Omar García Harfuch, por su apoyo en el intercambio de información y análisis de inteligencia.
“Agradecemos el respaldo del secretario García Harfuch y su equipo, quienes han contribuido en las labores de identificación y análisis del caso”, afirmó.
El asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido mientras realizaba actividades en Uruapan, provocó una ola de indignación y exigencias de justicia por parte de ciudadanos y actores políticos.
Con la identificación del autor material, la FGE avanza en el esclarecimiento de uno de los casos más mediáticos del año, aunque el móvil y los autores intelectuales del crimen siguen bajo investigación.

Michoacán, Méx.- Por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó una reunión de trabajo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y 59 presidentas y presidentes municipales del estado. Durante más de tres horas, la titular de Gobernación, acompañada por el subsecretario César Yáñez, la subsecretaria Rocío Bárcena y el subsecretario Arturo Medina, escuchó los planteamientos de las autoridades municipales para la coordinación con el gobierno estatal.
Entre los seis objetivos principales de la estrategia destacan:
1. La homologación del tipo penal de abuso sexual como delito grave.
2. Una agenda de colaboración con el Poder Legislativo, que incluye una reunión el 13 de noviembre con las presidentas de las comisiones de género.
3. La promoción de denuncias mediante campañas de información y sensibilización.
4. El fortalecimiento del acceso a la justicia y la actuación de fiscalías y jueces con perspectiva de género.
5. La capacitación institucional y profesionalización de servidores públicos.
6. El cambio cultural, con campañas dirigidas a los hombres para fomentar una vida libre de violencia.
Finalmente, Hernández anunció que el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se lanzará la campaña nacional de comunicación social y se presentarán los avances de la ruta de homologación del delito de abuso sexual.
“Nunca más puede permitirse ningún tipo de violencia contra ninguna mujer”, enfatizó la secretaria, al reiterar el llamado a que “la sociedad abrace un cambio cultural”.

Al lamentar el fallecimiento del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, aseguró que se hará justicia y no habrá impunidad. La secretaria Rodríguez destacó que el encuentro respondió a la instrucción presidencial de escuchar con atención y respeto a los alcaldes, conocer sus diagnósticos, demandas y prioridades, para construir en conjunto el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Recalcó que el Plan aún no está concluido, ya que se construye de manera conjunta con los distintos sectores de la sociedad michoacana. Reiteró que la Presidenta
Sheinbaum impulsa este Plan Integral, basado en tres ejes fundamentales: Seguridad y Justicia. Desarrollo Económico con Justicia. Educación y Cultura para la Paz. Para que la estrategia sea realmente integral y atienda las necesidades de la población, agregó, que se busca la participación de todos los sectores sociales: autoridades tradicionales, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, hombres, iglesias, empresarios, trabajadores del campo y víctimas. Destacó que, en palabras de la Presidenta, se trata de construir la paz desde abajo, con dignidad, esperanza y justicia para Michoacán.
Estados federales como el nuestro, tienen distintas formas de organización política, administrativa y territorial, que los que no lo son. No obstante, la complejidad inherente a su estructura —por la distribución del poder, funciones y competencias entre diferentes órdenes de gobierno— genera desafíos asociados a la rendición de cuentas. En sistemas federales, dichos órdenes de Gobierno participan en la gestión de recursos públicos a partir del ciclo presupuestario e instancias competentes. Al respecto, la Auditoría Superior de la Federación, es la única institución que tiene facultades constitucionales para auditar recursos públicos federales. Por ello destaca la existencia de un órgano técnico de fiscalización y auditoría, capaz de garantizar que los recursos se utilicen con honradez, eficiencia, transparencia, economía y equidad.
En la Constitución de 1917 y sus diferentes reformas, la competencia concurrente de la recaudación –con la salvedad de que los impuestos e instrumentos para la recaudación que están señalados expresamente para cada orden de gobierno– no es suficiente, para la obtención de mayores ingresos propios. Por ello, la dependencia de estados y municipios a los ingresos de origen federal es tan elevada, que la ASF se ve obligada a revisar su gasto. En este contexto, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) –como ente con la competencia exclusiva para fiscalizar los recursos públicos de origen federal–, subrayo recursos exclusivos, emerge como un pilar indispensable para la vigilancia, correcta del gasto público. Por ello, en tanto órgano técnico especializado de la Cámara de Diputados, con autonomía de gestión, extiende su competencia, por ministerio de ley, al “sistema subnacional”, esto es, estados y municipios que ejercen recursos federales.

Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 35, 7 de noviembre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Por ello, en la Segunda Entrega de Informes Individuales de Auditoría de la Cuenta Pública 2024, presentada el 23 de octubre ante la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, se reportó la fiscalización de más de 9 millones de millones de pesos, ejercidos por más de seis mil entes públicos de los tres órdenes de gobierno. La entrega reciente incluyó 546 auditorías: 356 dirigidas al ámbito subnacional (estados,
· Crimen estrategiaimparable, fallida
· Colofón. - Periodistas incansables ante la violencia
Estrategia fallida. – El amanuense sorbe lentamente de su café mexicano sin azúcar. Esa antigua cafetería del centro histórico es su sitio ideal para leer y enterarse de que no es un periodista apreciado; es, incluso, hasta incómodo. Su redacción les parece a algunos hasta ofensiva y su sarcasmo “le cae gordo” a la mayoría. Opinar sobre lo que diario lastima al país, Estado y a Toluca desagrada a esos actores que le mandan mensajes reprobatorios, lo excluyen de eventos y refutan lo que escribe y habla… Pero en la función del periodista está “no caer bien”. No se miente cuando decimos que la estrategia no funciona. Mire, entre 2024 y 2025 se han denunciado de 131 mil desapariciones. Cifras no oficiales refieren más de 200 mil; en tanto, el número de ejecuciones del crimen organizado en México, de acuerdo con el secretariado de seguridad pública, anualmente, desde 2015 al
municipios y órganos locales) y 190 a entes federales directos, además de más de 173 recomendaciones derivadas de 79 auditorías de desempeño, dan cuenta del valor de la fiscalización en un ente de carácter federal. Los resultados y hallazgos presentados, subrayan la relevancia de un órgano como la ASF para contar con un federalismo estable y funcional. En primer lugar, asegura la utilidad de la fiscalización a partir de un enfoque preventivo. En la ASF, aplicamos estándares desde la Auditoría Integral hasta herramientas innovadoras como la inteligencia artificial, que agilizará el análisis de datos masivos. En un País con 32 entidades federativas y más de 2,500 municipios, esta capacidad institucional garantiza mejores intervenciones gubernamentales a nivel local.
2024, es en promedio de 30 mil muertos. Hoy el gobierno dice que bajaron los homicidios dolosos. Pasamos de 100 diarios a 73, nada halagador mientras sigan ocurriendo. Por otro lado, el programa Justice in Mexico, de la Universidad de San Diego, compila datos de más de 100 ejecuciones diarias desde el 2018. No advierten disminución.
Durante el proceso electoral de 2024, fueron asesinados 35 aspirantes a distintos cargos de elección, además de enfrentamientos entre grupos de crimen organizado por el control de plazas en Nuevo León, Colima, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas y Chiapas. La seguridad pública fue testigo solamente, no tuvieron reacción.
Y en Sinaloa, ya son oficialmente 220 muertos en la batalla entre la “chapiza” y la “mayiza”, el hallazgo de 29 fosas clandestinas, 35 desaparecidos, y enfrentamientos como el del lunes, que dejó 13 criminales muertos. Vivir con miedo ya es algo común en este país que debate en su tribuna legislativa quiénes son más “carroñeros”, los viajes de “lloroña” o que la culpa es de Calderón, pero nadie acepta el miedo de los mexicanos.

En segundo lugar, el órgano técnico fomenta la rendición de cuentas vertical y horizontal. La presentación de los informes –disponibles en Informe.asf.gob.mx y la app ciudadana— son una oportunidad para socializar y agregar valor al trabajo de la Auditoria, y su vinculación con la sociedad. Una Auditoría como la que hoy tenemos, es un instrumento que revaloriza el sentido del Pacto Fiscal, que equilibra el federalismo, al vigilar que nadie quede exento del escrutinio, revisión, evaluación y fiscalización. Hubo cinco entidades federativas que no registraron montos por aclarar en esta segunda entrega, un ejemplo de los beneficios de la visión preventiva con la que trabajamos.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
Colofón. - Incansables periodistas
El escribano toma una fruta de la ofrenda de día de muertos mientras refiere otros datos del secretariado ejecutivo: entre 2024 y 2025 han sido ejecutados 10 alcaldes, Alejandro Arcos, decapitado en Chilpancingo; Román Bohórquez, de Loxicha, Oaxaca; Jesús Franco, de Tancanhuitz, SLP; Mario Hernández, de Amoltepec, Oaxaca; Isaías Rojas, de Metlatónoc, Guerrero; Yolanda Sánchez, de Cotija, Michoacán; Salvador Bastida, de Tacámbaro; Acasio Flores, de Malinaltepec; Miguel Bahena, de Pisaflores, Hidalgo; y el de Carlos Manzo Rodríguez, en Uruapan, pura tierra caliente. Son localidades en la sierra, donde no se paran las fuerzas de seguridad de una nación que presume militarización para salvaguardar la seguridad de México. Y aquí no señalamos a líderes campesinos, como Leonardo Bravo, limonero de Michoacán, o la maestra Irma Hernández, taxista de Veracruz, exhibida hincada por un supuesto Cártel. Y luego están los periodistas. Datos de Artículo 19, señalan que en 2025 fueron asesinados Calletano de Jesús, en el Edomex; Alejandro Gallegos, en Tabasco; Uriel Martínez y Raúl Villarreal, en Guanajuato; Carlos González, en Acapulco; Salomón Ordóñez, en Puebla; Ángel Sevilla, en Ciudad Obregón, y Ángel Beltrán, en Durango. Ellos denunciaban corrupción de los gobiernos y sus vínculos con el crimen organizado. Callar a los medios, como sea, parece ser la fórmula de los malvados. Ya sea limitando sus denuncias, acusándolos, promoviendo leyes de censura, mientras al país lo están asesinando y sus gobernadores y legisladores aplauden lo ineficaz y empoderan a los criminales con lo mismo de siempre: “no habrá impunidad”, “se abrieron carpetas de investigación” … Y aún cansados, los medios debemos seguir informando…
Hasta otro Sótano Mi X @raulmandujano
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Vecinos de las colonias Tierra y Libertad, La Unidad, El Bosque y Loma del Carmen reiteraron su apoyo al Senador Enrique Vargas del Villar durante una reunión. Con liderazgos de la zona popular baja Ahí, Vargas del Villar expresó que en Huixquilucan se ha hecho historia y se continuará haciendo por el bienestar de las familias.
El Senador agradeció su apoyo durante estos años que ha permitido que el Municipio se consolide como el mejor en el Estado de México, resultado del trabajo conjunto entre autoridades y gobierno. Dijo que los habitantes de Huixquilucan, en los últimos 10 años se han acostumbrado a los buenos gobiernos que han tenido, que sus impuestos se ven
reflejados en obras y servicios públicos permitiendo una mejor calidad de vida.
“Las personas piden continuidad de gobierno por los buenos resultados y la rendición de cuentas del presupuesto”, dijo. Comentó que en Huixquilucan se ha hecho historia, con obras de calidad y así seguirá siendo los próximos años por el bienestar de las familias.


El vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Senado de la República, resaltó que el equipo Huixquilucan -profesional y consolidadoha sido un factor muy importante para llevar a Acción Nacional al triunfo, pero sobre todo, para elevar el bienestar de las familias. “Con todo trabajaremos para el 2027 y seguiremos demostrando porque somos el mejor equipo y el mejor gobierno que ha tenido Huixquilucan”. Ante liderazgos de las colonias, Tierra y Libertad, La Unidad, El Bosque y Loma del Carmen, el Senador mexiquense reiteró el llamado a los panistas a recorrer las calles, a platicar con los vecinos y decirles porque Acción Nacional es la opción de gobierno. “Es un orgullo trabajar para mi Estado de México y mi amado Huixquilucan tierra de gente buena y trabajadora”, finalizó.
Toluca, Méx.- El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) determinó que la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional violentó el derecho político electoral a ser votado de Nicolás Amador Mejía, militante y candidato a consejero estatal del PAN en el Estado de México. Derivado del análisis, se acreditó que dicha Comisión intraparditaria no resolvió en tiempo y forma un juicio de inconformidad que presentó Amador Mejía sobre los resultados de la elección de la Asamblea Municipal, por lo que se le ordenó resolver dicho medio de impugnación en un plazo de 5 días hábiles. (JDCL/348/2025)
En un asunto diferente, el Pleno ordenó al Presidente Municipal de Ocuilan, así como al tesorero y al coordinador de recursos humanos, entregar información a la quinta regidora de esa municipalidad, relacionada con la nómina de los servidores públicos de ese Ayuntamiento y que
le había sido negada, con lo que se estaba obstruyendo su derecho de ejercicio al cargo, lo anterior en un plazo de 10 días hábiles. (JDCL328/2025)
Así mismo, en otros juicios, las magistraturas resolvieron que las Tesorerías de los municipios de Chapa de Mota y de Acambay, entreguen la información que les fue solicitada por parte de la síndico municipal y de la cuarta regidora, respectivamente. (JDCL/341/2025 Y JDCL344/2025)
En la sesión de este día el Pleno resolvió 10 juicios para la ciudadanía local y 2 recursos de apelación.

Era un niño, cuando mi hermano IVÁN le llevó flores a su novia al Teatro Morelos, donde se llevaba a cabo el concurso nacional de Miss México y que, en esa ocasión, por el Estado de México concursaba una linda chica que era de Toluca, por lo que ver a mi hermano en televisión nacional extendiendo su mano para entregar el ramo fue una emoción que recuerdo todavía.
Contrario a lo que muchas personas piensan, creo que este tipo de concursos han servido para empoderar a la mujer, sin embargo, resulta increíble que los machos y misóginos sean parte de los organizadores, gente nefasta que no entiende que la protagonista es la mujer a la que se le debe respetar en todo momento.
Ahora que fue el concurso de Miss México, lo veía con mi Jefecita Santa y nos llamó la atención Miss Tabasco, FÁTIMA BOSCH, una chica linda y agradable que resultó ganadora, por lo que ahora está en Tailandia para participar en el evento del certamen de Miss Universo, sin embargo, se hizo nota mundial después de que se saliera de una reunión por culpa del director de Miss Universo Tailandia, NAWAT ITSARAGRISIL, quien le faltó al respeto, en una actitud que solo demostró su machismo y estupidez, algo que al quedar en evidencia le costó el puesto, pues afortunadamente lo pusieron con las patitas en la calle.
FÁTIMA puso un ejemplo para México y a nivel global de que la lucha de las mujeres por el respeto, la equidad y la no violencia debe ser una constante, en donde la dignidad permita levantar la cara para defender lo correcto y lo que la sociedad, se supone, debería de haber entendido hace mucho tiempo, que es respetar a la mujer.
Al salir FÁTIMA de esta reunión, fue apoyada por otras participantes, algo importante y que demuestra la verdadera sororidad, donde más allá de los intereses personales, está la lucha colectiva para que se respete la equidad y la justicia, pues ya basta de tanta simulación. En estos días, las palabras de FÁTIMA BOSCH han sido inspiradoras, pues su mensaje va más allá de cualquier concurso, habla del empoderamiento de la mujer y cómo han cambiado las cosas en la actualidad, lo anterior, aunque algunos bobos se nieguen a entenderlo. Así que mucho éxito a FÁTIMA, quien ya se ha convertido en un símbolo de Miss Universo por defender con congruencia e inteligencia la causa de las mujeres, que como siempre lo he dicho, es la causa de todos para vivir en un México más equitativo y justo.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de la autopista Lerma-Tenango en el tramo donde hay obras para reparar las afectaciones por las inundaciones que se registraron y donde los usuarios tienen que esperar hasta 15 minutos para pasar, ya que solo hay un carril. Lo malo, es que a la hora del cobro de peaje lo hacen como si estuvieran dando el servicio completo, un robo descarado, porque no se puede cobrar un servicio que no se está dando de manera eficiente, un tema que durante años ha rondado el Congreso federal y estatal, pero que no tiene soluciones a favor de los usuarios. Cualquier negocio o empresa que preste un servicio está obligado a hacerlo de forma eficiente, y si por alguna razón, el servicio no pudiera ser total, se deben modificar la tarifa, algo que le vale a los concesionarios y autoridades que operan las carreteras, no sólo del Estado de México, sino de todo el país. Éste ejemplo lo hemos visto en todas las carreteras y autopistas, por lo que es momento de que se arrastre la pluma legislativa y se obligue a los concesionarios a modificar las cuotas de peaje cuando no estén funcionando en su totalidad, algo que es lo justo, pues muchas veces sus obras emanan de sus propias fallas, falta de mantenimiento y omisiones.
Y VA DE CUENTO

En una escuela de Metepec, la maestra le pregunta al chamaco ULISES URBINA: A ver, ULI, ¿cómo se dice en inglés: “El gato se cayó al agua y se ahogó”?
El chamaco se queda pensando y le responde: Es fácil maestra, The cat cataplum in the water glugluglu and not mas miau miau.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez, colocó la primera piedra del nuevo Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo, C4, municipal, el cual estará ubicado en el Predio La Victoria.
Montoya Márquez, dijo: “Se trata de mejorar el predio La Victoria, porque aquí vamos a poder tener una conexión estratégica hacia cualquier parte del municipio; se volverá sin lugar a dudas uno de los C4 más modernos. Incluso con tendencia hacia un C5, de los más modernos, mejor equipados, con espacios más agradables” subrayó. Destacó que este nuevo centro de monitoreo, contribuirá a reducir más las cifras de la incidencia delictiva, sustentadas en datos oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en un comparativo del año 2024 en comparación con el 2025, en cuanto a los delitos de alto impacto se registró una disminución del 32.81 por ciento, mil 904 delitos menos que en el último año de la administración pasada.
Ante las autoridades de los tres órdenes de gobierno y las y los vecinos, enfatizó que, uno de los objetivos, desde el inicio de su administración, es tener un modelo de seguridad de Proximidad Social, que permita contar con una Guardia Municipal que devuelva no sólo la tranquilidad, sino que también recupere la confianza de las y los ciudadanos, porque la única manera de reducir la incidencia delictiva es integrar a

las y los elementos con la comunidad. Informó que están próximos a graduarse alrededor de 200 nuevos elementos de la Academia de la Guardia Municipal para reforzar las labores de seguridad en el municipio.
Agregó que, de acuerdo a los planes, en este espacio también se concentrarán unidades y elementos de Protección Civil, Bomberos y Paramédicos para contar con una mejor capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.
Apuntó que “va a cumplir múltiples funciones, con el propósito de tener una mayor presencia y una mejor reacción; lo
que se está logrando es dar un paso decisivo para dignificar las labores de la Guardia Municipal porque va a tener entornos tecnológicamente más suficientes”.
Este proyecto contará con una superficie total de 3,211 metros cuadrados, distribuidos en 4 zonas: zona administrativa, área de servicios, zona de monitoreo y áreas complementarias.
Y la construcción se realizará en poco tiempo, debido a que se realizará con una técnica de piezas prefabricadas. Se estima que el área de monitoreo cuente con casi 469 metros cuadrados, en la cual habrá 36 estaciones de monitoreo, un site y 5
Licitación Pública Nacional Presencial
oficinas. Además, las instalaciones contarán con dormitorios para mujeres y hombres, biblioteca, área de lockers, comedor y sala de capacitación. De igual forma, contará con un vestíbulo principal, sala de capacitación, un museo archivo e instalaciones adecuadas para todo el personal que laborará en este lugar.
También contará con un videowall de alta tecnología, en la que se podrá monitorear en tiempo real los registros de las más de 600 cámaras de videovigilancia que actualmente se instalan en todo el municipio.
En presencia del titular del C4, Oscar Iván Arenas Sánchez; de los coordinadores operativos de la Guardia Nacional, Julio César Jiménez Hernández y Marco Antonio Vilchis Becerra; del capitán de Infantería, Eladio Morales Fernández, del subdirector Operativo Región Metropolitana, Rogelio de Jesús Ramírez; del encargado de despacho de la Guardia Municipal, José Carlos Quezada Román y de la Fiscal Regional de Naucalpan, Jannet Sánchez Monroy, entre otras personalidades, el alcalde recordó que, el Predio La Victoria, se habia venido ocupando para resguardar unidades recolectoras de desechos sólidos. Con la nueva construcción, en este mismo lugar, se demolerán y se reubicarán 3 almacenes de dos delegaciones, 3 baños, así como las oficinas de la delegación sindical.
Reconoció la colaboración del Secretario General del Suteym Sección Naucalpan, Tomás Palomares Parra, por contribuir en la mejora de las condiciones laborales de las y los trabajadores, tanto del Sindicato, como de la Guardia Municipal.
Convocatoria: 062-2025
El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundam ento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 2 2, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 66, 67, 69 76, 86 y 90 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 2, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 120, 125, 128, 129 130 133, 134, 135, 158, 159, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables;
A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la L LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL para la adquisición de P PRENDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PERSONAL que a continuación se indica:
RUDO REFORZADA. COLOR NEGRO, FORRO TEXTIL DE UNA SOLA PIEZA PARA MANTENER
2721012618 IMPERMEABLE TIPO MANGA - EL IMPERMEABLE ES DURADERO, RESISTENTE A LA ROTURA Y LIGERO.
2721012615 GUANTE DE NITRILO - GUANTES DE NITRILO INDUSTRIALES QUE PROTEGEN AL USUARIO CONTRA QUÍMICOS Y ABRASIVOS, RESISTENTES A PERFORACIONES, ANTI ALERGÉNICOS Y LIBRE DE LÁTEX, PROTEGEN MUÑECA Y ANTEBRAZO DE SALPICADURAS Y ABRASIVOS.
468 PAR
• Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 07 08 y 09 d e noviembre d e 2025 en Internet: h http://compramex edo mex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.
• Origen de los recursos: R RAMO 28
• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente h https://sfpya edomexico gob mx Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 9 000 001 00 en adelante
• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.
• Los actos de Junta de Aclaraciones y Presentación y Apertura de Propuestas se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.
• La moneda en que deberán cotizarse será en: Peso Mexicano.
• Lugar de entrega de los bienes: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• Plazo de entrega de los bienes: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Cont ratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secr etaría de la Contraloría.
• Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial , podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.
• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.
• Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.
• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.
LA PRESENTE CONV OCATORIA SE EMITE EN TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, EL 05 DE NOVIEMBRE DE 2025
LIC MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ MARTELL DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS MATERIALES
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Con el objetivo de proteger el entorno natural y garantizar el bienestar de los animales, el alcalde Fernando Flores Fernández puso en marcha la Policía de Atención Ambiental y Protección Animal (PAAPA), agrupamiento especializado que atenderá denuncias por maltrato animal, contaminación y afectaciones al medio ambiente.
El alcalde Fernando Flores encabezó la ceremonia de arranque del nuevo agrupamiento, conformado por elementos capacitados y cuatro binomios caninos, que trabajarán de manera coordinada con la Dirección de Medio Ambiente y la Coordinación de Protección Civil municipal. Ante vecinos, representantes de asociaciones protectoras, activistas ambientales y miembros del Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y el Desarrollo Sostenible (Comprobides), el presidente municipal destacó la relevancia de esta iniciativa que coloca a Metepec como el primer municipio del Estado de México en contar con una policía dedicada a la defensa del medio ambiente y los seres sintientes.
“Hoy dimos un paso histórico con la creación de la primera Policía de Atención Ambiental y Protección Animal, un cuerpo especializado que cuidará nuestro entorno y a los seres sintientes”, expresó.
El edil precisó que la PAAPA tendrá facultades para intervenir en casos de maltrato o abandono animal, contaminación de cuerpos de agua, tala irregular, incendios provocados, ruido excesivo y afectaciones

al entorno urbano. Además, promoverá campañas de educación y cultura ambiental enfocadas en la protección de los recursos naturales y la fauna.
“Que se cuiden los que contaminan, los que avientan basura en la calle, los que tiran desechos a los ríos o hieren a los animales, porque ya hay un cuerpo específico con patrullas que los sancionará con la ley en la mano”, advirtió.
Flores Fernández señaló que la creación de esta corporación responde a un llamado ciudadano para dar certeza jurídica a los casos donde se vulnera la ecología. Su operación se sustenta en la Ley de Justicia Cívica del Estado de
México y Municipios, lo que permitirá aplicar sanciones conforme a derecho.
El presidente municipal subrayó que la PAAPA forma parte de una estrategia integral para consolidar un modelo de seguridad con enfoque ambiental y de bienestar animal, que fortalezca la corresponsabilidad ciudadana y las instituciones locales.
“Con esta unidad promovemos el respeto, la empatía y la responsabilidad compartida en favor de un Metepec justo, seguro y sustentable”, afirmó.
Durante el evento, el alcalde entregó las llaves de las unidades operativas a los elementos de la nueva corporación e invitó
Licitación Pública Nacional Presencial
a la población a denunciar cualquier acto que dañe al medio ambiente o afecte a los animales.
“El cuidado del entorno y de los seres vivos es tarea de todos. En Metepec se respeta la vida en todas sus formas”, concluyó Flores Fernández.
Con la puesta en marcha de la PAAPA, Metepec se consolida como municipio pionero en materia de seguridad ambiental y protección animal en el Estado de México, impulsando políticas públicas que promueven la sustentabilidad, la justicia ecológica y la convivencia armónica entre las personas y su entorno.
Convocatoria: 063-2025
El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundam ento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 3 fracción XII, 4, 5, 12, 22, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 66, 67, 69 76 86 y 90 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 2, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 120, 125, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 158, 159, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables; C O N V O C A
A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la L LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL para la adquisición de V ESTUARIO Y UNIFORMES que a continuación se indica: No de Licitación
• Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 07, 08 y 09 de noviembre de 2025 en Internet: h http://compramex edomex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.
• Origen de los recursos: R RAMO 28
• El procedimiento de Licitación Pública Nacional Presencial contará con la participación de un Testigo Social conforme a lo di spuesto en el artículo 69 del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, el Libro Primero del Código Administrativo del Estado de México en su Título Décimo y su Reglamento correlativo.
• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente h https://sfpya edomexico gob mx Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 9 000 001 00 en adelante
• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.
• Los actos de Junta de Aclaraciones y Presentación y Apertura de Propuestas se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.
• La moneda en que deberán cotizarse será en: Peso Mexicano.
• Lugar de entrega de los bienes: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• Plazo de entrega de los bienes: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Cont ratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.
• Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.
• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.
• Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.
• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.
LA PRESENTE CONVOCATORIA SE EMITE EN TOLUCA DE LERDO ESTADO DE MÉXICO EL 05 DE NOVIEMBRE DE 2025
LIC MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ MARTELL DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS MATERIALES
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- El alcalde, Adolfo Cerqueda Rebollo, encabezó la entrega de más de 2 mil tarjetas del programa Pensión Mujeres con Bienestar, que impulsa la autonomía económica y reconoce el trabajo diario de las mujeres en el Estado de México.
Acompañado del director regional de Bienestar, Javier Chávez Medina, Cerqueda Rebollo destacó que estos apoyos son reflejo del cambio profundo que vive Nezahualcóyotl, donde se prioriza el bienestar y la justicia social para quienes más lo necesitan.
Destacó que antes esto no se veía y hoy se reconoce el esfuerzo de las mujeres en el hogar, en el trabajo y en la comunidad. Reiteró su compromiso para seguir acompañándolas y creando políticas que mejoren su calidad de vida. En este marco, el funcionario anunció la próxima construcción de un nuevo hospital del IMSS-Bienestar, que se edificará sobre la avenida Sor Juana Inés de la Cruz y Bordo
de Xochiaca, con el objetivo de garantizar la atención médica gratuita, oportuna y de calidad en Nezahualcóyotl.
Por otra parte, informó que se llevará a cabo una rehabilitación integral de bombas, ramales y tuberías, con el propósito de mejorar el flujo del agua y evitar inundaciones en las colonias que históricamente se han visto afectadas durante la temporada de lluvias. Cerqueda señaló que estas acciones son muestra del trabajo que se realiza por el bienestar integral de la población, atendiendo de manera simultánea tres ejes fundamentales, como son: apoyo a las mujeres, mejora de los servicios de salud y fortalecimiento de la infraestructura hidráulica.
NEZAMICTLAN
Por otra parte, se informó que el festival cultural Nezamictlán 2025, organizado por el gobierno local, contó con la asistencia de casi 100 mil personas, quienes se sumaron a las festividades por el Día de Muertos. Entre las principales actividades que
Ecatepec, Méx.- La alcaldesa Azucena Cisneros Coss señaló que el gobierno municipal trabaja en prevenir y atender las causas de la violencia contra las féminas; “hay un trabajo muy amplio en el tema de atención a todas


se ofrecieron en el Nezamictlán 2025 destacaron: la Expo Día de Muertos, que contó con la venta de pan de muerto, dulces típicos y decoraciones de temporada en la explanada; las Caravanas de Catrinas y Catrines que recorrieron las calles del municipio, con contingentes que rindieron homenaje a la diversidad cultural del país, al portar vestimentas típicas de diversos
las violencias en este Ayuntamiento. Por supuesto que toma mayor relevancia que gobierne hoy una mujer, pero en realidad debió de haber pasado siempre”, dijo. Lo anterior al celebrarse la vigésima octava sesión ordinaria de Cabildo, donde se aprobó la modificación en la integración del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Frente a las y los síndicos y regidores, Cisneros Coss destacó que existe una constante
estados.
En el Parque del Pueblo se realizaron el Festival de Cine de Terror “Necro Film”, la Casa del Terror y la puesta en escena de “La Llorona”. También se instaló la Megaofrenda en el panteón municipal y se efectuó el Festival de Día de Muertos y Muerteada Pal’ Barrio, que llenaron de arte, color y tradición las calles de Neza.
capacitación en la materia a los servidores públicos, en especial a elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal. “Los policías han estado acudiendo (…), si hay un área que debe de estar plenamente capacitada, intervenida y sensibilizada es el área de seguridad pública”, expresó. Indicó que las Madres Buscadoras “saben en todo momento que tienen las puertas abiertas (…), que tienen siempre toda mi colaboración, saben que cada que tienen alguna acción de búsqueda nosotros ayudamos con todo lo que necesitan las organizaciones y, por supuesto, las víctimas. Sé que falta mucho por hacer, pero estamos avanzando”. En la sesión edilicia también se aprobó la modificación en la integración del Sistema Municipal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Simpinna); del Comité Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil, del Consejo Municipal de Población (Comupo) y del Consejo
Municipal de Desarrollo Urbano y Metropolitano, así como de la Comisión Edilicia Transitoria de Movilidad. También las y los integrantes del Ayuntamiento aprobaron la ampliación al presupuesto de ingresos y egresos del ejercicio fiscal 2025, derivado de los Recursos del Gasto de Inversión para el Desarrollo del Estado de México (GIDEM) y la reconducción y aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun).
Y votaron a favor de turnar, para efectos de estudio y dictamen, el proyecto de Reforma de adición de las fracciones 12, 13, 14, 15 y V párrafo del artículo 153 del Bando Municipal de Ecatepec de Morelos, Estado de México 2025, a la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria y Comisión Edilicia de Revisión y Actualización de la Reglamentación Municipal.
Toluca, Méx.- La diputada Itzel Pérez Correa, del Grupo Parlamentario del PVEM (GPPVEM), plantea que se permita la eutanasia cuando se cumplan los protocolos que emita la Secretaría de Salud del gobierno federal.
La legisladora informó que, en 2022, siete de cada diez mexicanos se declararon a favor de permitir la eutanasia y que 73% considera necesario cambiar las leyes para que las personas enfermas puedan acceder a este derecho.
Con el propósito de establecer un marco jurídico claro, seguro y humano que garantice a las personas un acompañamiento digno, respetuoso y de calidad en la etapa final de su vida, la diputada Itzel Guadalupe Pérez Correa (PVEM) propuso permitir la práctica de la eutanasia, siempre que se cumplan los protocolos que, para tal efecto, emita la Secretaría de Salud del gobierno federal. La propuesta establece que regular la eutanasia —entendida como la intervención directa de una persona profesional de
la salud para causar la muerte de la o el paciente— brinda seguridad jurídica tanto a quienes deciden acceder a ella como al personal autorizado para llevarla a cabo, al reconocer el derecho de las personas a decidir de manera informada y con un acompañamiento integral.
La iniciativa de reforma a la Ley General de Salud expone que, en las últimas décadas, la noción de una muerte digna ha adquirido una mayor relevancia ética y jurídica. En consecuencia, diversas legislaciones han reconocido el derecho de las personas que enfrentan enfermedades graves, incurables o en fase terminal, y que padecen sufrimientos refractarios, a solicitar ayuda médica para morir con dignidad. Dichos marcos normativos se sustentan en garantías, salvaguardas y controles institucionales rigurosos.
Añade que actualmente en México se reconoce la voluntad anticipada en 14 entidades, incluido el Estado de México, donde se norma la actuación correcta ante la muerte por parte de quienes atienden a pacientes en fase terminal, lo que ha
permitido a más de 20 mil personas expresar su voluntad y evitar la obstinación terapéutica. Esta figura, agrega, se vería fortalecida con la aprobación de la eutanasia.
En su exposición, la legisladora mencionó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Opinión sobre el Derecho a Morir con Dignidad 2022, siete de cada diez mexicanos se declararon a favor de permitir la eutanasia; 73 por ciento considera necesario cambiar las leyes para que las personas enfermas puedan recibir ayuda médica para terminar con su vida si así lo deciden; y, entre quienes viven en zonas urbanas, el apoyo asciende al 75.6 por ciento, mientras que en zonas rurales alcanza el 61.1 por ciento.
Aunado a lo anterior, apuntó que personas académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México han señalado que, aunque en el corto plazo existen pocos consensos políticos, la sociedad mexicana muestra una tendencia creciente hacia el reconocimiento del derecho a decidir sobre el final de la vida.

Por: Laura Velásquez Ramírez
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- A seis meses de la toma del Edificio Histórico de Rectoría, Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) destacó que desde su llegada a la titularidad de la institución la ruta siempre ha sido clara y contundente, el diálogo, la generación de acuerdos y la entrega pacífica de las instalaciones que le pertenecen a la comunidad, por lo que reiteró que es necesario avanzar hacia la resolución de acuerdos.
“Basta de fomentar el recelo, la intriga y la discordia entre las y los universitarios, no somos grupos distintos, no somos adversarios. El único interés legítimo es el de la universidad y de su comunidad”, dijo. En conferencia de prensa, la primera rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad subrayó que su compromiso es ampliar los espacios culturales y quien lo desee podrá solicitarlos para actividades institucionales. En su mensaje, puntualizó que no hay ganadores ni perdedores, el resultado es un proceso de transformación en la UAEMéx, en la que se dialoga y construye acuerdos con miras a una comunidad distinta que deje atrás legados de corrupción y descrédito.
“Reflexionemos y avancemos, todos somos integrantes de una misma comunidad y nos mueve el mismo interés. Como lo señalé en la mesa de trabajo del 31 de octubre y hoy lo reitero. Tienen mi garantía, a través de mi palabra, que rectoría será un espacio abierto al público y sin barreras, y se consolidará

como un punto de encuentro colectivo”, dijo. La titular de la UAEMéx informó que este viernes 7 de noviembre, representantes de la institución asistirán al Edificio Histórico de Rectoría, en compañía de personal del Órgano Interno de Control (OIC) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con el propósito de explicar a las personas que mantienen retenido este espacio los procedimientos que deben atenderse en relación con la denuncia presentada por los hechos ocurridos el pasado 29 de julio.
En el Centro Cultural Universitario Casa
de las Diligencias, la rectora auriverde destacó que este encuentro busca brindar claridad sobre las acciones legales en curso y para avanzar en el proceso de diálogo para alcanzar acuerdos con miras a resolver la situación de manera institucional y transparente Al descartar versiones que señalan que intentarán desalojar a los ocupantes de rectoría, subrayó que es importante liberar el Edificio a fin de concretar procesos académicos y administrativos como la entrega- recepción de la anterior
administración y la actual, los cuales han sido frenados y deben cumplirse.
En dicho edificio, en el que laboran cerca de 400 personas, hay documentación importante sobre estudios de posgrado, proyectos de investigación y financiamientos del área científica; hay oficinas de Control Escolar, que resguarda documentación oficial del estudiantado, como certificados y expedientes escolares. Tal es su importancia que el Edificio de Rectoría, es patrimonio cultural del Estado de México y el país, por lo que requiere mantenimiento urgente, y que debía haberse realizado al menos en dos ocasiones.
En dicho edificio está Secretaría de Finanzas; la Secretaría Académica; la oficina de Rectoría, están los Museos de Historia Natural y el Observatorio Meteorológico. La rectora anunció que la institución continuará trabajando de la mano de las instancias pertinentes, como el Órgano Interno de Control y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para deslindar responsabilidades.
“Desde el día que tomé protesta puse el diálogo como centro para entender y comprender, pero para que funcione, se necesita la disposición de todas las partes; sólo así podremos avanzar en una ruta de entendimiento y respeto”, dijo.
Finalmente, recordó que desde su llegada han realizado 50 mesas de trabajo con distintos sectores de la comunidad universitaria, en las que se ha llegado a acuerdos, muestra de ello es que todos los espacios académicos ya están en actividades presenciales.

APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- El alcalde de Atizapán, Pedro Rodríguez Villegas inició la entrega del Programa de Becas 2025, el cual tendrá una inversión 47 millones 700 mil pesos y beneficia a 15 mil 555 estudiantes, desde preescolar hasta nivel superior.
Rodríguez Villegas ante los beneficiarios dijo: “Somos un gobierno de hechos y no de palabras, gracias a sus impuestos y al Cabildo es que podemos hacer realidad estos apoyos”.
Dijo que la inversión realizada en este programa, es muestra de que cuando el recurso se maneja con honestidad, se
pueden concretar distintas acciones en beneficio de la gente.
“Hoy tenemos que superar todo lo que ya hemos hecho, los miembros del cabildo estamos todos unidos en este gran proyecto que es Atizapán de Zaragoza”, resaltó Rodríguez Villegas.
Mencionó que los apoyos que este gobierno otorga a los atizapenses, como el salario familiar, las becas, las computadoras en las escuelas, las más de 260 patrullas que están recorriendo las calles y los más de 2 mil millones de pesos que se invierten en obra pública, no es un regalo, sino es regresarle a la ciudadanía parte de sus impuestos.
Salud dental para maestros: SMSEM brinda más de 2,400 consultas en un año
Toluca, Méx.- Con atención profesional, cercana y especializada para el magisterio estatal, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), a través del Centro de Especialidades Odontológicas (CEsO), ha brindado 2 mil 435 servicios durante el primer año de gestión del Secretario General, Jenaro Martínez Reyes.
De ese total, mil 650 consultas correspondieron a maestras y maestros en activo y 785 a docentes pensionados, quienes fueron atendidos en la sucursal principal del CEsO en Toluca y en los 15 consultorios foráneos distribuidos en las Casas Sindicales de las 14 regiones: Santiago Tianguistenco, Naucalpan, Tultepec, Zumpango, San Martín de las Pirámides, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Chalco, Tejupilco, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo, Jilotepec y Texcoco. Con esta red de atención, el SMSEM garantiza
que las y los docentes reciban servicios odontológicos especializados sin necesidad de desplazarse fuera de su región, lo que representa ahorro en tiempo y costos, además de un acceso equitativo a la atención bucal de calidad.
El CEsO, con 34 años de historia desde su creación en 1991, ofrece una gama completa de tratamientos que incluyen odontología integral, ortodoncia, ortopedia maxilar, odontopediatría, endodoncia, cirugía bucal y rehabilitación dental, consolidándose como un referente en salud odontológica para el magisterio mexiquense.
En diversos encuentros con la base docente, Jenaro Martínez ha reiterado que “la salud también es un derecho sindical”, y bajo esa visión, su dirigencia ha fortalecido los servicios médicos del SMSEM para que cada maestra y maestro reciba atención digna, oportuna y con sentido humano.

Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- En un acto que reafirma la alianza entre el gobierno municipal y sus trabajadores, el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, encabezó la firma del Convenio 2025 entre el Ayuntamiento y el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM).
Durante la ceremonia, el presidente municipal destacó que este acuerdo representa un paso firme hacia la consolidación de la justicia laboral, al garantizar condiciones dignas y seguridad para quienes conforman la base del servicio público.
“Hoy en Metepec reafirmamos nuestro compromiso con quienes hacen posible el servicio público. Con la firma del Convenio 2025 entre el Ayuntamiento y el SUTEYM, fortalecemos su seguridad laboral, dignificamos su esfuerzo y reconocemos el valor de cada trabajador y trabajadora al servicio de nuestro municipio. ¡Seguimos en la ruta correcta, trabajando juntos por un
Zacualpan, Méx.– Con una inversión superior a 21 millones de pesos, el Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez fortaleció la infraestructura y el equipamiento escolar en los municipios de Sultepec, Texcaltitlán y Zacualpan, en beneficio de más de 4 mil 500 estudiantes de educación básica de 159 planteles. Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), entregó mobiliario, equipamiento e infraestructura, con el propósito de construir espacios dignos, seguros y funcionales que fortalezcan el aprendizaje.
En Sultepec, desde la Escuela Secundaria Oficial No. 52 “Lic. Manuel Saavedra”, se dotó de mobiliario escolar a 57 escuelas, con una inversión de 4.5 millones de pesos, en beneficio de mil 040 estudiantes. En Texcaltitlán, en la Escuela OFTV
Metepec más fuerte y con justicia laboral para todos!”, señaló Flores Fernández.
El alcalde subrayó que la colaboración con el SUTEYM ha sido clave para mantener un ambiente de respeto, diálogo y cooperación, elementos fundamentales para el buen desempeño de la administración pública municipal.
Por su parte, representantes sindicales reconocieron la voluntad política y sensibilidad del gobierno municipal al mantener abiertos los canales de comunicación y atender de manera responsable las necesidades del personal sindicalizado.
El Convenio 2025 contempla mejoras en las prestaciones laborales, garantías de estabilidad y acciones conjuntas de capacitación y bienestar, en beneficio directo de las y los trabajadores del Ayuntamiento.
Con esta firma, Metepec se consolida como referente en materia de justicia y estabilidad laboral dentro del Estado de México, promoviendo una gestión basada en el respeto, la equidad y la eficiencia en el servicio público.

No. 394 “Francisco Villa”, se entregó infraestructura para siete planteles, con una
inversión superior a 10 millones de pesos, que benefician a 458 estudiantes, además de

mobiliario escolar para 23 escuelas, con una inversión adicional de 2.4 millones de pesos, en favor de mil 841 alumnas y alumnos. El último punto de esta gira fue el municipio de Zacualpan, desde la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, se entregó mobiliario escolar a 72 escuelas, con una inversión de 4.9 millones de pesos, en beneficio de mil 240 estudiantes.
Estas acciones forman parte de la Estrategia “SECTI en tu comunidad”, una política permanente de territorio y acercamiento que impulsa la SECTI para atender directamente las necesidades de los planteles educativos en todo el estado.
Con El Poder de Servir, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez refrenda su compromiso de fortalecer la educación pública y garantizar que cada escuela del territorio mexiquense cuente con las condiciones necesarias para el desarrollo integral de sus comunidades educativas.
GEM reconoce a estudiantes ganadores en certámenes de ciencia y tecnología

Toluca, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con la excelencia educativa en el Estado de México al reconocer a estudiantes mexiquenses de nivel medio superior que obtuvieron resultados destacados en competencias académicas nacionales e internacionales. A nombre de Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior, elogió el esfuerzo, talento y disciplina de las y los alumnos y la labor de sus docentes. Los alentó a seguir superándose para alcanzar sus metas, recordándoles que cada triunfo individual impulsa el desarrollo educativo y humano del Estado de México. En la 17ª Muestra Científica Latinoamericana 2025, celebrada del 6 al 10 de octubre en Trujillo, Perú, la EPO No. 107 obtuvo primer lugar en el área de Tecnología y la EPO No. 208 alcanzó tercer lugar en Ciencias
del Medio Ambiente, con la dirección del maestro Jesús Bautista Sánchez. Estos resultados les otorgaron la acreditación para participar en ExpoCiencias Iberoamérica España 2026 y en el Foro de Ciencias y Civilización en Argentina 2026, respectivamente. Asimismo, el estudiante Luis Ángel Pérez Pérez, del CBT No. 2 “Lic. Carlos Pichardo” de Tecámac, acompañado por su docente Teresa de Jesús Ramos Delgadillo, obtuvo medalla de bronce (tercer lugar) en la 30ª Olimpiada Mexicana de Informática realizada en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en Guadalajara, Jalisco. Finalmente, Salgado Treviño destacó que el Gobierno mexiquense, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, promueve la participación de alumnas y alumnos en proyectos y certámenes de ciencia, tecnología e innovación, como una forma de fortalecer sus habilidades, impulsar su creatividad y fomentar la investigación.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Es necesario que en el estado de México, se legisle para castigar el reclutamiento forzado de menores, como lo han hecho las entidades de Hidalgo, San Luis Potosí, Jalisco y Michoacán.
Pues según la Secretaría de Gobernación, en 2022, había al menos 3 mil 951 menores que podrían ser víctimas de reclutamiento forzado en México.
Ante ello, las legisladoras Ruth Salinas Reyes y Ana Yurixi Leyva Piñón concordaron en que el Estado de México se debe legislar para en la materia, en reunión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura mexiquense, en la que se inició el análisis de la iniciativa de la bancada de la fracción de Movimiento Ciudadano (MC), para establecer penas de hasta 60 años de prisión por estas acciones. Donde, la diputada Ruth Salinas compartió que, según esta dependencia federal, en ese año se tenía registro de 20 mil 327 niñas y niños y adolescentes, que fueron reportados como desaparecidos, de las cuales, 3 mil 951 podrían ser víctimas de reclutamiento forzado.
Además, refirió que, según la Red por los Derechos de la Infancia en México, hay alrededor de 200 mil menores en riesgo de ser captados por grupos delictivos que operan en México.

de formar parte de una pandilla; fabricar, portar, usar o traficar armas prohibidas con fines ilícitos; o realizar vigilancia, mensajería, transporte, entrega o custodia de objetos relacionados con actividades ilícitas.
En este sentido, la legisladora Ana Yurixi Leyva lamentó que en el sur de la entidad se reclute a menores para que hagan labores de vigilancia de los grupos criminales, por lo que señaló que es importante establecer estas conductas delictivas y castigar a quienes participan en el reclutamiento.
Indicó que esta situación ocurre desde hace más de 15 años y que se han empleado estrategias al respecto, pero que sólo se han modificado cuatro marcos jurídicos estatales, por lo que exhortó a que el Estado de México pueda ser el quinto en legislar. Ahí, solicitó ajustar la iniciativa para no dañar a quienes trabajan en paquetería y entreguen productos prohibidos, pero que desconozcan la situación.
La propuesta para reformar el Código Penal estatal establece que también comete este delito de reclutamiento forzado quien obligue a menores de edad a participar directa o indirectamente en la comisión de cualquier conducta ilícita prevista en ese código.
De estos estados, se ubicaron 50 municipios con alta incidencia de reclutamiento.
Además, el Estado de México tiene cinco municipios que se encuentran en esta situación, debido a su colindancia con otras
Por lo anterior, añadió, en 2021, el Gobierno Federal elaboró el Mecanismo Estratégico de Reclutamiento y Utilización de Niñas, Niños y Adolescentes por Grupos Delictivos, en donde se identificaron 18 entidades con presencia de crimen organizado, propensas a reclutar a estos sectores.
entidades como Guerrero, Morelos, Hidalgo, Ciudad de México y Michoacán.
Expuestas estas circunstancias, enfatizó en la relevancia de legislar en la materia, tal como establece la iniciativa, que sancionaría hasta con 60 años de prisión a quien reclute forzadamente algún menor, con el objeto
L Licitación Pública Nacional Presencial
Se precisa que la pena máxima de 60 años se aplicaría cuando el reclutamiento sea cometido por el padre, madre, tutor, ascendiente o cualquier persona que, por su posición de autoridad o confianza, tenga a la víctima bajo su custodia, guarda o educación y se ejerza violencia física o psicológica contra la víctima.
Convocatoria: 060-2025
El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Oficialía Mayor, y con fundam ento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1, 4, 5, 12, 22, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 66, 67, 69, 76, 86 y 90 de la Ley d e Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 2, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89 , 120, 125, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 158, 159, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables; C O N V O C A
A las personas físicas o jurídicas colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la L LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL para la contratación del servicio de E ESPECTÁCULOS CÍVICOS Y CULTURALES que a continuación se indica:
PARA EL FESTIVAL DE CULTURAS URBANAS - OBJETIVO: El “Festival de Culturas Urbanas” se llevará a cabo para que las y los artistas independientes, de distintas disciplinas y municipios, compartan su creatividad, talento i ndividual y colectivo, a través de actividades como exhibiciones, talleres, y concie rtos de agrupaciones musicales, ofreciendo una experiencia única al público y reconociendo la importancia de las manifestaciones artísticas y culturales.
• Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 07 08 y 09 d e noviembre d e 2025 en Internet: h http://compramex edo mex gob mx Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición
• Origen de los recursos: I Ingresos Propios d el Sector Central
• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente h https://sfpya edomexico gob mx Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 3,000,001 00 a $ 4,000,000 00
• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.
• El Acto de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevará a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Material es, ubicada en Urawa núm. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México.
• La moneda en que deberán cotizarse será en: Peso Mexicano.
• Lugar de prestación del servicio: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• Duración del servicio: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial
• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Cont ratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secr etaría de la Contraloría.
• Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial , podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas.
• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.
• Por las características del servicio no se aceptarán propuestas conjuntas.
• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.
LA PRESENTE CONV OCATORIA SE EMITE EN TOLUCA DE LERDO
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca,
Méx. – Cansados de la inacción de las autoridades, habitantes y comuneros de San Mateo Chichicaspa, municipio de Huixquilucan, salieron a las calles este lunes para exigir el cese inmediato de la tala ilegal que, aseguran, está devastando los bosques de la región. La movilización provocó caos vial en Paseo Tollocan, donde los manifestantes bloquearon los carriles centrales en dirección a Toluca. Alrededor de 200 personas se concentraron en el Monumento a Emiliano Zapata, desde donde marcharon con pancartas y fotografías que mostraban la tala de árboles y los daños ambientales en sus comunidades. Su objetivo, señalaron, es lograr una audiencia con autoridades estatales y ambientales, pues las denuncias que han presentado no han tenido respuesta ni acciones contundentes. Los comuneros denunciaron que la deforestación avanza de manera alarmante, afectando sus tierras, el equilibrio ecológico y las zonas de recarga hídrica.
Además, recordaron que el crecimiento urbano descontrolado y la expansión de fraccionamientos han invadido áreas naturales que, aunque cuentan con protección, no han sido respetadas por desarrolladores ni por quienes explotan los recursos forestales. Ante la falta de apoyo institucional, las comunidades han optado por organizarse de forma autónoma para cuidar sus montes, realizar jornadas de reforestación y vigilar sus terrenos. Sin embargo, advirtieron que estas acciones son insuficientes sin el respaldo del gobierno. “Nos estamos quedando sin bosque, y con él se va nuestra vida y nuestra agua”, expresaron algunos de los participantes. La protesta colapsó la circulación en una de las principales arterias de la capital mexiquense, durante más de 6 horas se generaron largas filas y congestionamiento sobre Paseo Tollocan, mientras los manifestantes reiteraron su exigencia de que las autoridades intervengan de inmediato y frenen la tala clandestina que amenaza su patrimonio natural.


Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- Con un firme compromiso de equipar a los cuerpos de emergencia y policías, el Gobierno Para Todos, encabezado por la Alcaldesa Dra. Ivette Topete García, entregó uniformes, equipamiento y mobiliario a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como al personal de Protección Civil y Bomberos.
La dotación incluyó uniformes completos, señalamientos de tránsito para mejorar la vialidad, casilleros personales para optimizar el resguardo de pertenencias de los elementos y sillas, fortaleciendo así la
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Luego de que son más de dos meses de la desaparición de José Jesús Carbajal García, ocurrida el pasado 22 de agosto, en la comunidad de Cacalomacán del municipio de Toluca, familiares y amigos, bloquearon la carretera México-Toluca, pues denunciaron la falta de avances sustanciales en la investigación. Señalaron que la carpeta de investigación fue abierta el 26 de agosto de este año, sin embargo, los familiares señalan que, pese a haber entregado pruebas contundentes -incluyendo nombres, ubicaciones, testigos, el vehículo involucrado y videos que muestran el momento en que José Jesús fue privado de su libertad-, las autoridades no han dado seguimiento diligente a las líneas de investigación ni han realizado los actos necesarios para su localización.
“Es necesario que las autoridades muestren avance de la investigación, pues ya entregamos videos sobre el momento
del secuestro y seguimiento del auto en que se lo llevaron. Sin embargo, no prospera la denuncia, no hay nada nuevo sobre el asunto”, señalaron.
Por lo que la familia exige que se actúe de inmediato sobre las pruebas aportadas, que se realicen todas las diligencias necesarias para encontrar a José Jesús con vida, y que se ejerza acción penal contra quienes resulten responsables, evitando que el caso quede impune.
La movilización ciudadana, se realizó en el kilómetro 48 de la carretera TolucaMéxico, en el municipio de Ocoyoacac; ya que señalaron que el objetivo es visibilizar el caso, exigir justicia y presionar a las autoridades para que actúen con la urgencia que la situación amerita.
El señor de 54 años, fue secuestrado el 22 de agosto del 2025 en la colonia Cacalomacán de Toluca. La ficha de desaparición se levantó el 26 de agosto; se entregaron videos a la Fiscalía sobre el día de los hechos, con la identificación del auto en el que se lo llevaron.
infraestructura y las condiciones laborales de las corporaciones.
La alcaldesa Dra. Ivette Topete García, destacó la importancia de invertir en los elementos que brindan seguridad, protección civil y a los bomberos, “porque con estas acciones seguimos fortaleciendo las condiciones laborales y operativas de quienes día a día protegen y sirven a nuestra comunidad”, añadió.
“Agradezco profundamente el compromiso, la valentía y el trabajo en equipo de cada uno de ustedes, su entrega es fundamental para mantener la seguridad y el bienestar de nuestras familias ante las emergencias,” afirmó la Presidenta Municipal.

Toluca, Méx.- Voluntarias y voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca-Metepec estuvieron este miércoles en el pleno de la LVII Legislatura del Estado de México, a invitación de los miembros de la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, para hacer un llamado a la solidaridad con la institución y promover la participación en el Primer Sorteo que organiza la institución para recaudar fondos con el objetivo de iniciar la remodelación y construcción del nuevo hospital de la Cruz Roja en Metepec.
“Apoyar a la Cruz Roja es salvar vidas, es esperanza, es empatía, es solidaridad. Ayudar nos mueve a todos”, expresó la diputada Ana Yurixi Leyva, al hacer uso de la palabra en la tribuna legislativa para invitar a las diputadas y diputados, personal del Congreso del Estado de México y a todas y todos los mexiquenses a participar en esta iniciativa que representa una esperanza para miles de personas del Valle de Toluca.
“Se ha puesto en marcha el Primer Sorteo de la Cruz Roja Mexicana Delegación TolucaMetepec, con el objetivo de recaudar fondos con el objetivo de iniciar la remodelación y construcción del nuevo hospital de la Cruz Roja en Metepec. Un hospital que significará más ambulancias, más atención médica y, por supuesto, más vidas salvadas”, indicó la legisladora.
Recordó que en cada desastre natural, en cada accidente y en cada momento de crisis, siempre hay alguien con el uniforme blanco y rojo dispuesto a tender la mano, a brindar los primeros auxilios y a acompañar con empatía y esperanza.
“La presencia de la Cruz Roja Mexicana nos recuerda que, incluso en los momentos más difíciles, la humanidad prevalece”, puntualizó.
Dijo que hablar de la Cruz Roja Mexicana es hablar de miles de mujeres y de hombres que con la vocación más profunda entregan su tiempo, su conocimiento y muchas veces entregan su propia seguridad para salvar la vida de otros.
“Apoyemos con la compra de un boleto, sumémonos y aportemos a esta noble causa, porque apoyar a la Cruz Roja es salvar vidas, es esperanza, es empatía, es solidaridad”, finalizó.
Sobre esta visita a la sede del Poder Legislativo del Estado de México, el presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana Toluca-Metepec, Mario Vázquez de la Torre, agradeció que las diputadas y diputados mexiquenses hayan abierto las puertas a esta institución que atiende, a través de sus ambulancias y personal paramédico, más de 8 mil llamados de auxilio al año, de manera oportuna y totalmente gratuita, por accidentes, rescates y enfermedades que ponen en el peligro la vida, tan solo en el Valle de Toluca.
Reconoció y agradeció la intervención de la diputada Ana Yurixi Leyva para hacer posible que las y los voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca-Metepec pudieran, por primera vez en la historia, ser recibidos por el pleno legislativo para hacer este llamado a la solidaridad y a participar en el Primer Sorteo que organiza esta representación institucional. Los boletos para participar en el Primer Sorteo de Cruz Roja Mexicana Delegación Toluca-Metepec ya están a la venta, únicamente cuestan 200 pesos, se venden en las instalaciones de la institución en Metepec y Toluca y en puntos de venta que se estarán habilitando en distintos sitios de gran afluencia de personas.


Entregó Cruz Roja EdoMéx 34 toneladas de ayuda para damnificados

Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Como parte del Plan de Acción y Respuesta Inmediata, la Cruz Roja Mexicana Delegación Estado de México, organizaron y empaquetaron 34 toneladas 275 kilogramos de alimentos, artículos de limpieza, aseo personal y para bebé, los cuales ya fueron enviados y entregados a familias afectadas por inundaciones en Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo, El Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, agradeció a las mil 45 personas que apoyaron durante este periodo con trabajo voluntario esta labor humanitaria que tuvo como único objetivo contribuir a que las y los mexicanos afectados por los recientes fenómenos meteorológicos contaran siempre con alimentos suficientes, de calidad y con insumos de higiene necesarios para enfrentar la emergencia. Además, reconoció la entrega, valor, disciplina y espíritu de servicio de los 62 voluntarios de diferentes delegaciones locales de Cruz Roja Estado de México
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- En una madrugada llena de emoción y compromiso, el municipio de Metepec vivió un hecho que llenó de alegría a la comunidad, el nacimiento de un bebé en la localidad de San Bartolomé Tlaltelulco. El presidente municipal, Fernando Flores Fernández, destacó la rapidez y eficacia del operativo que se implementó tras recibir el reporte de una joven en trabajo de parto. “¡Vaya madrugada en Metepec! Mientras muchos dormían, nuestro equipo ya estaba en acción para garantizar la seguridad y bienestar de madre e hijo”, señaló. De acuerdo con el parte oficial, el Centro de Mando Municipal recibió la alerta en horas de la madrugada y, de inmediato, personal de la Policía Municipal y de Protección Civil acudió al lugar para brindar asistencia. Gracias a la coordinación del equipo, a las 4:30 a.m., Jaqueline dio a luz a un saludable
y Ciudad de México que participaron en las 4 misiones de apoyo realizadas en el norte del estado de Veracruz, quienes trabajaron en condiciones adversas para brindar atención médico prehospitalaria, además de más de 73 atenciones médicas a mujeres, hombres, menores de edad y adultos mayores damnificados por las lluvias en municipios como Poza Rica y Álamo, en Veracruz.
Reconoció el respaldo de las instituciones como la Protectora de Bosques del Estado de México que facilitaron tráileres y camiones de carga para trasladar la ayuda humanitaria que se integró en un total de mil 429 paquetes de alimentos armados, equivalentes a 21 toneladas 435 kilogramos, así como 114 kits de limpieza para el hogar y 742 más de higiene personal.
“Queremos agradecer, a nombre de Cruz Roja Mexicana, a los 528 donadores que acudieron a nuestros Centros de Acopio en Naucalpan, Huixquilucan y Toluca, porque gracias a su solidaridad pudimos demostrar, una vez más, que ayudar nos mueve, y demostrar así la capacidad del Plan de Acción y Respuesta Inmediata de nuestra institución”, dijo.
bebé, quien se convirtió en el nuevo integrante de la comunidad metepequense. Posteriormente, madre e hijo fueron trasladados al Hospital Nicolás San Juan, donde recibieron atención médica y se reportan en perfecto estado de salud. Flores Fernández reconoció la labor de todos los equipos involucrados en el operativo, asegurando que situaciones como esta son ejemplo de cómo la coordinación y la preparación de los cuerpos de seguridad pueden marcar la diferencia en la vida de los ciudadanos. “A veces el día empieza con tráfico… y otras con un nacimiento. Gracias a todos los que hicieron posible este final feliz”, afirmó el alcalde. El municipio de Metepec reafirma así su compromiso con la protección y atención de sus habitantes, demostrando que la coordinación entre autoridades y comunidad puede transformar momentos críticos en historias de esperanza y alegría.
Por: Dioney Hernández
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Con el propósito de fortalecer los lazos entre quienes ejercen la labor informativa, se presentó la segunda edición de la carrera atlética “Periodistas en Movimiento”, una iniciativa que combina deporte, compañerismo y bienestar, y que se llevará a cabo el 30 de noviembre a las 11:00 horas, con un recorrido de 5 kilómetros teniendo como punto de salida y meta el Monumento al Águila, en Toluca. Durante la presentación, Penélope Ventura Rojas, Julio Requena y Guadalupe de la Cruz, integrantes del Comité para la Protección del Periodista del Estado de México, destacaron que esta justa busca consolidarse como una tradición que promueva la unión del gremio periodístico más allá de las redacciones y coberturas diarias.
El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Toluca y del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEM), además del patrocinio de Ford Sánchez Automotriz, que apoyará la logística y organización de la carrera. La convocatoria está abierta tanto para

periodistas como para el público en general. La cuota de recuperación será de 50 pesos para comunicadores y 100 pesos para el resto de los participantes. El registro incluye un kit deportivo con playera, número, gorra y medalla conmemorativa. A lo largo del trayecto se instalarán dos puntos de hidratación,

Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- Con el firme propósito de promover el deporte y la convivencia familiar, fue presentada la primera edición de la Carrera Soriana Híper 5-10K Metepec 2025, que se celebrará el domingo 16 de noviembre a partir de las 7:00 de la mañana, teniendo como punto de salida y meta la tienda Soriana Híper Metepec.
Durante la presentación, Emilio Yamín Faure, coordinador general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM), destacó la relevancia de esta competencia para fomentar estilos de vida saludables. “Estamos seguros de que será un evento exitoso, con excelentes premios y una organización de primera. Para nosotros es un gusto apoyar actividades que motiven a las familias a activarse físicamente”, expresó. La justa atlética contará con categorías libres en ramas varonil y femenil, tanto en 5 como en 10 kilómetros. Los tres primeros lugares recibirán atractivos premios en especie como pantallas, bocinas y despensas. Además, todos los corredores podrán participar en
una gran rifa que incluirá como premio principal una motocicleta o una pantalla de 86 pulgadas.
El costo de inscripción será de $350 pesos, que incluye una playera dry fit, número de competidor, bolsa ecológica, medalla conmemorativa e hidratación en ruta y meta. La ruta trazada contempla avenidas como Juárez, Leona Vicario, Morelos y Paseo Afrodita, formando un circuito de 5 kilómetros, mientras que los participantes del 10K darán dos vueltas.
Por su parte, Daniel Sánchez Domínguez, gerente de Soriana Híper Metepec, invitó a la ciudadanía a formar parte de este encuentro deportivo. “Queremos que todos se sumen, en familia o con amigos. Será una gran experiencia para la comunidad”, comentó. También estuvieron presentes Lourdes Fernández, coordinadora general de la carrera; José Luis Pelayo Naranjo, gerente de Dormimundo Metepec, y el influencer local Hache, quienes refrendaron su apoyo a esta iniciativa que promete convertirse en una nueva tradición para los corredores del Valle de Toluca.
garantizando un recorrido seguro y disfrutable. Aunque la competencia no tendrá carácter oficial, se entregarán reconocimientos a los tres primeros lugares de la categoría de periodistas, como símbolo de motivación y compromiso con esta iniciativa que busca promover la salud física y emocional.
Los organizadores subrayaron que “Periodistas en Movimiento” es más que una carrera: es una celebración de la profesión, una invitación a convivir en familia y a fortalecer el espíritu de comunidad de quienes día a día informan y construyen ciudadanía desde el periodismo mexiquense.
México llega a 59 medallas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025
Chile.- La selección mexicana que compite en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 alcanzó la cifra de 59 preseas en el medallero general de la justa continental, luego de acumular 23 preseas de oro, 20 de plata y 16 de bronce, tras concluir la última jornada del para atletismo.
México logró una buena jornada en el tercer día de competencias de para atletismo, en el que consiguió una cosecha de 25 medallas más, de las cuales ocho fueron oros, once platas y seis bronces. Entre los resultados más destacados, México se llevó el podio completo, en la final de 400 metros plano femenil T11-T12, por cuenta de la queretana Victoria de Jesús García Vargas quien
ganó el oro, Karla Natalia Pérez Pérez de Querétaro quien sumó la plata y la poblana Sophia Guadalupe Martínez Toribio, que se llevó el bronce. Por su parte, el guanajuatense Cristian Alarcón Aguirre concluyó como tricampeón parapanamericano, luego de conquistar los metales dorados en 200m y 400m planos T38, que se sumaron a la medalla de oro en 100m T38, que ganó anteriormente.
Con estos resultados, México se mantiene en el tercer lugar del medallero general del certamen, sólo debajo de Brasil que cuenta con 31 oros y Colombia que suma 29 doradas. Sin embargo, en número total de preseas, la selección nacional supera a la brasileña que acumula 54 y a la colombiana que llegó a 49.

Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La mexicana Katia
Itzel García Mendoza sigue escribiendo su nombre con letras doradas en la historia del arbitraje, al ser nominada por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Futbol (IFFHS) como una de las 20 mejores árbitras del mundo en 2025. Este reconocimiento se suma a una trayectoria brillante que la ha posicionado como referente del arbitraje femenil. En 2024, la IFFHS la colocó en el sexto lugar del ranking mundial, distinción que reflejó su calidad técnica, su temple en partidos decisivos y su creciente protagonismo en torneos internacionales.
Desde 1987, la IFFHS distingue con estos galardones a los personajes más destacados del futbol, con un jurado compuesto por especialistas de 120 países. Los resultados de la votación final se darán a conocer después del 10 de diciembre, cuando se revelará a la ganadora del año.
García Mendoza, quien porta el gafete
FIFA desde 2019, ha dirigido encuentros en la Liga MX Varonil y Femenil, incluyendo finales del máximo circuito femenil. Su experiencia también abarca competencias como la Copa Mundial Femenina Australia-Nueva Zelanda 2023, los Juegos Olímpicos de París 2024, además de torneos de Concacaf y Mundiales juveniles.
Por su destacada trayectoria, fue reconocida con el Premio Nacional del Deporte 2024, convirtiéndose en un símbolo del esfuerzo y la excelencia dentro del arbitraje mexicano.
Este año comparte nominación con silbantes de gran prestigio como Stephanie Frappart (Francia), Tori Penso (Estados Unidos), Edina Alves (Brasil) y Maria Sole Ferrieri Caputi (Italia), entre otras figuras internacionales.
El nombre de Katia Itzel García resuena con fuerza en el panorama mundial, consolidando no solo su carrera, sino también el lugar del arbitraje mexicano en el mapa del futbol global.

Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La pasión por el motociclismo se hizo sentir con el arranque oficial de la XVIII Convención Internacional Motorrad 2025, evento avalado por la Motorrad Federación de México y organizado por el Motoclub Doble Propósito A.C., que congrega a más de 300 pilotos provenientes de diversos estados del país, así como de Polonia, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Estados Unidos. El encuentro, que se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre, tiene como objetivo promover la cultura del motociclismo responsable, la seguridad vial y el turismo deportivo, además de fortalecer la unión entre los 24 clubes afiliados a la Federación. Durante la convención, los participantes recorrerán distintas rutas del Estado de México, incluyendo Sultepec y Valle de Bravo, donde se realizarán actividades de labor social. En el primer día de ruta, los motociclistas se dirigieron hacia la reserva nacional de

Con participación récord inicia el futbol 6x6 en los Juegos Nacionales Populares 2025
Los Juegos Nacionales Populares Morelos 2025, que se realizan en el Club Dorados Oaxtepec, continúan sus actividades este jueves, con el arranque del futbol popular 6x6, disciplina que cuenta con una participación récord de 29 estados de la República Mexicana.
Las competencias de futbol 6x6 se llevarán a cabo durante dos días, en las categorías de 2009-2010 y 2007-2008, para ambas ramas. Este viernes también entrará en acción el boxeo popular, disciplina que se realizará del 7 al 10 de noviembre y con la que se cerrará el programa de actividades. Luego de tres días de competencias en los que se presentaron las disciplinas de artes marciales populares y bandera blanca, los
estados de Coahuila, Chihuahua y Guerrero lideran el medallero general de la justa, en la que participan 30 entidades federativas y que este año regresó a su primera sede histórica, para la edición número 17.
Los Juegos Nacionales Populares forman parte de la política deportiva del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y la CONADE, dirigida por Rommel Pacheco, quienes impulsan al deporte social como una gran herramienta de transformación.
El certamen, que tuvo su primera edición en el 2008, con sede en Oaxtepec, Morelos, tiene como objetivos, fomentar la inclusión deportiva, alejar a los jóvenes de vicios y malas costumbres, promover la cultura del esfuerzo y detectar talento deportivo.
La Marquesa, donde disfrutaron de un ambiente de adrenalina y camaradería. En el kartódromo La Sabaneta se desarrolló una exhibición del equipo internacional de acrobacia de tránsito de la Ciudad de México, así como un “track day” que permitió a los pilotos vivir la experiencia de rodar en un entorno seguro y controlado.
Demetrio López Linaldi, secretario del Motoclub Doble Propósito, destacó que el evento busca fomentar la responsabilidad entre los mototuristas. “Queremos que esta convención sea un espacio para disfrutar y aprender, pero sobre todo para rodar seguros. Esa es nuestra filosofía”, expresó. Las actividades continuaron con un evento cultural en la Plaza González Arratia de Toluca, donde los asistentes degustaron las tradicionales enchiladas de San Buenaventura en un ambiente de fiesta y fraternidad. Este viernes, la caravana Motorrad emprenderá su ruta hacia Sultepec, en la segunda jornada de esta gran convención internacional.





Por: Fernanda Medina González
Nezahualcóyotl, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una sentencia condenatoria de 40 años de prisión contra Jorge Rangel Remigio, tras acreditar su participación en el delito de homicidio cometido en la colonia Benito Juárez, del municipio de Nezahualcóyotl. De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el 30 de enero de 2019, cuando la víctima se encontraba en compañía del hoy sentenciado y de otros individuos. En determinado momento, el grupo comenzó a golpearlo con puños y patadas, y uno de ellos lo agredió con un palo en la espalda, provocándole una caída. Posteriormente, Jorge Rangel Remigio tomó un pedazo de tabique y lo golpeó en la cabeza, causándole lesiones que le provocaron la muerte. Tras el homicidio, el Ministerio Público reunió los elementos de prueba suficientes para identificar a los responsables y determinar su grado de participación. Con base en ello, se solicitó una orden de aprehensión en contra de Rangel Remigio, quien fue detenido y
puesto a disposición de la autoridad judicial. Durante el proceso, el Órgano Jurisdiccional consideró las pruebas presentadas por la Fiscalía, las cuales demostraron la responsabilidad del acusado, por lo que dictó una pena de 40 años de prisión. Además, el sentenciado deberá pagar una multa de 59 mil 143 pesos y 185 mil 33 pesos por concepto de reparación del daño integral, así como la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca detuvieron a dos hombres por su probable participación en el delito de robo de motocicleta, con la cual realizaban presunta distribución de droga en la delegación de San Pedro Totoltepec.
El reporte oficial, señala que los uniformados realizaban recorridos de vigilancia cuando sorprendieron a los sospechosos desvalijando una motoneta Italika Vitalia 150, color azul, en la esquina de las calles De La Palma e Independencia.
Los sujetos, identificados como Brayan Eduardo “N”, de 32 años, y Heder “N”, de 37, no pudieron acreditar la propiedad del vehículo.
Durante una inspección preventiva, los oficiales hallaron entre sus pertenencias 100 bolsas pequeñas con hierba verde y seca con características de marihuana.
Ambos fueron informados de sus derechos y trasladados a la Fiscalía Especializada en
la Investigación del Delito de Robo de Vehículos (OCRA), dependiente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), donde se definirá su situación jurídica por presuntos delitos contra la salud y robo de vehículo.
Mientras que, la Dirección General de Seguridad y Protección Ciudadana de Toluca informó que los operativos son permanentes en todas las delegaciones a fin de inhibir cualquier delito.

Por: Fernanda Medina González
Tezoyuca, Méx.- Un fuerte incendio registrado la noche de este miércoles consumió por completo al menos cuatro autobuses de la empresa Teotihuacanos, los cuales se encontraban estacionados en un terreno de la comunidad de Tequisistlán, en el municipio de Tezoyuca.
El siniestro ocurrió sobre la Calzada de los Gallos, donde las unidades permanecían fuera de servicio. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades al notar las llamas que se extendían rápidamente, lo que provocó la movilización de elementos de Protección Civil y Bomberos de Tezoyuca, además de equipos de municipios cercanos, quienes trabajaron durante varios minutos para controlar el fuego y evitar que se propagara a las viviendas aledañas.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, y de acuerdo con los primeros reportes, no había nadie dentro del predio al momento del incidente.
Hasta el momento, las causas del incendio permanecen bajo investigación, mientras que autoridades locales exhortaron a la población a mantenerse atenta ante cualquier situación de riesgo y a reportar de inmediato emergencias similares para evitar mayores daños.

Toluca, Méx.- Para garantizar el orden, la movilidad y seguridad en los espacios públicos, el Gobierno municipal a través de las Direcciones Generales de Gobierno, Seguridad y Protección, llevó a cabo el operativo de reordenamiento en diferentes puntos de la ciudad.
En la acción participaron 18 inspectores y 60 elementos de la policía municipal, quienes realizaron recorridos en las zonas de la Terminal, Mercado Juárez, Paseo Tollocan, así como en el centro histórico.
Durante la intervención se aseguraron diversos artículos perecederos y eléctricos, los cuales serán devueltos a sus propietarios una vez que cubran el pago de la sanción correspondiente por realizar acciones
comerciales en la vía pública sin autorización. Estas labores forman parte de la estrategia permanente de ordenamiento del espacio público impulsada por el Presidente Municipal, Ricardo Moreno, orientada a fortalecer la convivencia, la seguridad y la legalidad en beneficio de toda la ciudadanía.
Es de recordar a la ciudadanía el llamado del alcalde a las personas dedicadas al comercio informal a regularizar su situación y sumarse al orden establecido, pues previamente han sido notificadas sobre la prohibición de instalarse en la vía pública y obstruir banquetas, ya que estas acciones afectan la movilidad peatonal, la seguridad y la imagen urbana de la capital mexiquense.
