Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
SÍGUENOS EN


*Como parte del Programa Transformando el Campo se beneficiará a 5,400 familias productoras de 63 municipios rurales.
4
Sábado 30 de agosto de 2025


Toluca, Estado de México




Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*Como parte del Programa Transformando el Campo se beneficiará a 5,400 familias productoras de 63 municipios rurales.
4
Sábado 30 de agosto de 2025
Toluca, Estado de México
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.–
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Marina (Semar) trabaja de manera conjunta con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para atender los casos de farmacias que operan sin registro sanitario y en las que se distribuyen medicamentos adulterados con opioides. “Trabaja conjuntamente Marina con Cofepris, siguen trabajando en ello y en algunos otros temas que se han encontrado recientemente que ya les iremos informando”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
De acuerdo con reportes oficiales, grupos del crimen organizado han encontrado en las farmacias un nuevo negocio ilícito, operando una red que no cuenta con permisos sanitarios y en la que se venden medicamentos falsificados mezclados con sustancias como fentanilo y metanfetaminas.
Según un reporte desclasificado del Departamento de Estado de Estados Unidos, estas farmacias se ubican principalmente en zonas turísticas y fronterizas del país, con el objetivo de atraer a turistas estadounidenses, canadienses y europeos.
La Secretaría de Marina confirmó la existencia de una red de farmacias ilegales presuntamente operadas por el narcotráfico, donde se distribuyen medicamentos apócrifos y adulterados. El hallazgo surgió tras denuncias de pacientes con cáncer en Jalisco, quienes presentaron reacciones adversas a tratamientos oncológicos.
Un informe de la agencia privada estadounidense AIT Enforcement, que colabora con la Marina, detalla que durante 2023 se detectaron al menos 41 farmacias ilegales en entidades como Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Sinaloa, Nuevo León, Veracruz e Hidalgo. En agosto del año pasado, un operativo conjunto entre la Marina, la Fiscalía Especializada en Delincuencia
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.– La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno reabrió cinco auditorías a Petróleos Mexicanos (PEMEX) relacionadas con cuatro contratos en los que autoridades de Estados Unidos investigan presuntos sobornos de los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga a exfuncionarios de la petrolera.
Durante la conferencia matutina, la titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, explicó que la investigación estadounidense se fundamenta en la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, que faculta a ese país a perseguir delitos de soborno cometidos fuera de su territorio cuando están implicadas empresas estadounidenses.
“En este caso una empresa que es norteamericana denuncia a empresas que también son norteamericanas, porque la ley prohíbe sobornar a funcionarios de otros países para obtener contratos o privilegios indebidos”, señaló Buenrostro.
El pasado 11 de agosto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una denuncia penal en Texas contra Rovirosa Martínez, actualmente detenido en ese país, y Ávila Lizárraga, ex candidato del PAN a la gubernatura de Campeche, quien se encuentra prófugo.
La acusación también incluye a siete compañías estadounidenses: Tubular Technology, Energy On Shore Services, Cimentaciones Estructuras y Líneas, Techno Marine de México, Isa Data, Roma Energy México y Roma Energy Holding.
En México, las indagatorias alcanzan a tres exfuncionarios de Pemex, señalados por presuntamente recibir sobornos: Roberto P., del Área de Abasto en Exploración y Producción, habría aceptado pagos ilícitos para liberar pagos anticipados o por servicios inexistentes. Juan V., del Área de Mantenimiento y Construcción, es acusado de recibir sobornos a cambio de otorgar contratos.
Erick N., de Exploración y Producción, presuntamente alteró auditorías y exoneró a empresas a cambio de beneficios económicos. Los contratos bajo revisión corresponden a distintas administraciones: Uno de 2013 a 2020, por 217 millones de pesos, y otro de 2018 a 2021, por 89.1 millones, ambos en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Un contrato de 2020-2021 por 30.9 millones de pesos, ya en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que fue terminado anticipadamente. Buenrostro señaló que las auditorías previas pudieron haber sido alteradas, por lo que deberán reabrirse y revisarse nuevamente. Tanto la Secretaría de Anticorrupción como PEMEX darán continuidad a las investigaciones en coordinación con las autoridades federales. Además de los funcionarios ya identificados, se investiga a otros servidores públicos de la petrolera que habrían participado en la cadena de procesos de asignación de contratos, liberación de pagos y alteración de auditorías.
Organizada (FEMDO) y la Agencia de Investigación
Criminal (AIC) de la FGR permitió la captura de Josué N., alias “El Tacho”, presunto integrante de un grupo dedicado a la falsificación de medicamentos contra el cáncer.
Durante la operación se identificó que, además del Keytruda, principal fármaco falsificado, se distribuían al menos 17 medicamentos más y se aseguraron 12 mil 500 dosis apócrifas de medicinas controladas. En otro tema, confirmó que se reunirá con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, este 3 de septiembre con el objetivo de avanzar en un programa en materia de seguridad para ambos países, pero con el rechazo de México a una mayor intervención del gobierno de Donald Trump para hacerle frente a los grupos criminales.
Agregó que se enfatizará la vigilancia de las rutas del fentanilo y las campañas contra el consumo de drogas para que desde Estados Unidos se erradique la demanda de sustancias ilegales y dañinas a la salud.
En la reunión con Rubio, además de hablar de seguridad, aprovechará para abordar el tema de migración, en específico de las y los mexicanos que residen en Estados Unidos.
Por: Fernanda Medina González
Jerusalén.– El ejército israelí declaró este viernes a Ciudad de Gaza como una “zona de combate peligrosa”, en vísperas de una ofensiva para tomar la localidad más poblada de la Franja de Gaza, devastada tras casi dos años de guerra.
La decisión marca el fin de la “pausa táctica local” anunciada en julio, que permitía diariamente el paso seguro de convoyes de la ONU y organizaciones humanitarias. “A partir de hoy la pausa táctica no se aplicará a la zona de Ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa”, indicó un comunicado militar israelí.
La medida ha generado alarma entre organismos internacionales, ya que la ONU estima que casi un millón de personas habitan actualmente en la gobernación de Gaza, que incluye la capital y sus alrededores. Gran parte de ellas son desplazados internos que han huido repetidamente desde el inicio del conflicto.
El portavoz militar israelí en árabe subrayó que las tropas “no esperarán” para avanzar en la operación. Pese a la presión internacional para poner fin a la guerra, Israel mantiene firme su ofensiva, en un conflicto que ha dejado ya más de 63 mil muertos, según datos de autoridades locales.
La situación humanitaria es crítica. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) declaró recientemente el estado de hambruna en esta zona de Gaza, mientras que
una agencia de la ONU atribuyó la crisis a la “obstrucción sistemática” de Israel.
Para los habitantes, la ofensiva representa una nueva ola de desplazamientos forzados. “La muerte nos está cercando. Emprendemos la marcha sin saber si llegaremos a salvo o si moriremos a mitad de camino”, relató por teléfono Mohamed Abu Qamar, de 42 años, originario del campo de Jabaliya, quien se preparaba para partir hacia el sur con su familia. “No queremos dejar nuestro hogar. Estamos exhaustos, vamos del norte al sur sin un respiro”, añadió.
Mientras tanto, la comunidad internacional intensifica sus llamados a un alto al fuego inmediato y a garantizar la protección de la población civil, en medio de una de las crisis humanitarias más graves de la región en las últimas décadas.
Artículo 19 exige justicia por asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo
Por: Fernanda Medina González
Zacatecas, Méx.- El Colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor Zacatecas informó del asesinato de su compañera y madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo, madre de Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, desaparecida el pasado 25 de junio en el municipio de Guadalupe, Zacatecas.
De acuerdo con notas periodísticas, Aida Karina fue reportada como desaparecida desde el 26 de agosto, tras participar en una jornada de búsqueda en campo. Aunque no se presentó una denuncia formal, las autoridades estatales iniciaron la búsqueda luego de mesas de diálogo con el colectivo. El 28 de agosto, el secretario general de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó que la buscadora había sido localizada sin vida en el municipio de Villa de Ramos, San Luis Potosí, en la zona limítrofe con Zacatecas.
Las autoridades estatales informaron también de la detención
de un presunto responsable, quien quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia (FGJ). Asimismo, se reiteró la colaboración entre autoridades de Zacatecas, San Luis Potosí y federales para dar seguimiento a las investigaciones. La organización Artículo 19 expresó su solidaridad con la familia de Aida Karina y el colectivo al que pertenecía, además de manifestar su preocupación por el incremento de agresiones contra personas buscadoras en México.
Según su documentación, con este caso suman 36 asesinatos y desapariciones de buscadores y buscadoras desde 2010. Durante la administración de Claudia Sheinbaum se han registrado 10 agresiones letales, de las cuales siete corresponden a asesinatos y tres a desapariciones.
El año 2025 se perfila como el más violento para las personas buscadoras en el país, con ocho ataques documentados hasta la fecha (siete asesinatos y una desaparición).
Ante esta situación, Artículo demandó: La intervención inmediata del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para garantizar la seguridad de las familias buscadoras.
Una investigación exhaustiva y con debido proceso para castigar a los responsables del asesinato de Aida Karina. Rendición de cuentas por parte de las fiscalías de Zacatecas y San Luis Potosí. El reconocimiento y la protección de la labor de las personas buscadoras como defensoras de derechos humanos.
“Justicia para Aida Karina Juárez Jacobo y para todas las buscadoras asesinadas”, exigió la organización.
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Con una inversión mayor a los 21.5millones de pesos, se llevó a cabo la repavimentación de la carretera Huixquilucan-La Marquesa, vialidad que fue entregada para beneficio de quienes usan esta ruta para llegar al Valle de Toluca.
Al entregar los trabajos, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, señaló que esta obra es resultado de la buena administración que lleva a cabo el gobierno municipal desde el inicio de su administración, pues, debido a las finanzas sanas, se hacen obras públicas de gran impacto como la carretera Huixquilucan-La Marquesa, que requirió de una inversión mayor a 21.5 millones de pesos, para renovar una superficie de más de 18 mil 500 metros cuadrados.
“Estos son los resultados de una buena administración y del trabajo en equipo. Sin duda alguna, este gobierno municipal se distingue por las obras en beneficio de la población y los resultados que damos son hechos que se reflejan en la calidad de vida de la gente. Seguiremos atendiendo
sus peticiones de manera eficiente y con infraestructura de calidad”, sentenció la alcaldesa.
En compañía de vecinos de la zona, la alcaldesa indicó, que la repavimentación de dicha carretera beneficia, principalmente, a los habitantes de las comunidades de Ignacio Allende y La Cañada, toda vez que, al contar
Por: Fernanda Medina González
Zinacantepec, Méx.- En el marco del 205 aniversario de la fundación de Zinacantepec, el Ayuntamiento Constitucional llevó a cabo la entrega de la Presea Zinacantepetl 2025.
Se trata del máximo reconocimiento que otorga el municipio a ciudadanas, ciudadanos y organizaciones que han contribuido de manera ejemplar al desarrollo comunitario.
El evento se realizó en el Museo Virreinal, en una ceremonia solemne que reunió a autoridades municipales, estatales, integrantes del cabildo, representantes de instituciones educativas y culturales, familiares y vecinos, quienes celebraron el legado de esfuerzo y compromiso de las y los galardonados.
Dicho galardón se entregó en doce modalidades, entre ellas mérito municipal, artes y letras, pedagogía, deporte, juventud, derechos humanos, equidad de género, medio ambiente, labor artesanal, investigación científica y tecnológica, y desarrollo emprendedor.
Cada homenajeado recibió una medalla conmemorativa y un reconocimiento oficial en medio de aplausos y muestras de orgullo comunitario.
En su mensaje, el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros destacó que el reconocimiento es un símbolo de gratitud y esperanza hacia quienes han dejado huella en la vida social, cultural y económica del municipio.
“Este acto no solo celebra nuestro aniversario, también honra el espíritu incansable de quienes construyen el presente y futuro de Zinacantepec con talento, trabajo y vocación de servicio”, señaló.
El edil subrayó que la Presea Zinacantepetl se ha consolidado como una tradición que fortalece el tejido social y proyecta valores como el esfuerzo, la solidaridad, la creatividad y el respeto por la diversidad. Con esta entrega, Zinacantepec reafirma su compromiso de seguir reconociendo a mujeres, hombres y colectivos que, desde la notoriedad o el anonimato, hacen de la comunidad un lugar más justo, humano y digno.
con vialidades en óptimas condiciones, se eleva la plusvalía de sus viviendas y se cuenta con espacios más seguros.
Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que también se realizaron diversos trabajos en el tramo rehabilitado
como señalización de marimbas, flechas y topes, suministro y colocación de vialetas LED, así como una limpieza profunda, con el propósito de mejorar la imagen urbana del territorio con espacios dignos, en los que se pueda transitar de forma segura.
“Esta obra fue un gran reto, debido a que muchos automóviles circulan por esta vía; sin embargo, gracias al compromiso de la alcaldesa con la ciudadanía, realizamos un trabajo 24/7 para terminar en el menor tiempo posible y aquí están los resultados. Saben que este gobierno es de hechos y no de palabras, vamos a seguir avanzando”, dijo. Destacó que, durante los últimos tres años, el Gobierno de Huixquilucan ha renovado por completo esta carretera, desde el tramo de El Arenal hasta los límites con el municipio de Ocoyoacac.
El Gobierno de Huixquilucan continuará con el Programa de Obra Pública 2025, que incluye la rehabilitación de calles y avenidas en las tres zonas que conforman el territorio -Popular, Tradicional y Residencial- y, así, continuar como un municipio con infraestructura de calidad que lo coloca como un polo de desarrollo.
Jóvenes participan en el programa
“Trazos y formas de la ciudad” en Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Durante cuatro días, decenas de jóvenes participaron en el programa “Trazos y formas de la ciudad”, que el Gobierno municipal ofreció como una alternativa de recreación diferente y enriquecedora, al tiempo de brindarles espacios para mostrar su talento. En la inauguración de la exposición “Alter Ego: El jardín de las criaturas”, el alcalde Ricardo Moreno reafirmó su compromiso de impulsar las expresiones culturales y artísticas para promover el desarrollo personal y social de este sector, al tiempo de cumplir también el objetivo de alejarlos de conductas antisociales. Reconoció la cosmovisión expresada en las 16 obras expuestas en el patio central de Palacio Municipal, donde reiteró que el Ayuntamiento es un espacio abierto para recibir a todas y todos, pues se busca rescatar a Toluca entre todos, ponerla guapa y trabajar en equipo por lo que, aseguró a las y los jóvenes: “Ustedes son el alma de la transformación”.
Mientras, la titular de la Dirección General de Bienestar, Rocío Merlos, explicó que estas actividades realizadas en el Mes de la Juventud, se dividieron en la exhibición de Artoys, con bellas esculturas que demuestran el talento toluqueño; el aniversario del Crew 623, donde los jóvenes hicieron arte con grafiti, encabezados por Daniel “Sensetl”, en San Pablo Autopan, para terminar con esta exposición de arte urbano Alter Ego. Por su parte, el director de Apoyo a la Juventud, Recreación y Convivencia Social, Alexis Garciarivas, señaló que la presente administración está enfocada en la conquista del espacio público y, gracias a la apertura que ha dado el Presidente Municipal, las y los jóvenes tienen espacios de expresión, que a su vez fortalecen la convivencia social, para que, de nuevo, nos podamos reconocer como vecinas y vecinos. Estas actividades forman parte de la política pública permanente que busca inspirar a las juventudes a seguir cimentando sus sueños con esfuerzo y constancia.
Con tractores y apoyo técnico, se impulsa la transformación del campo mexiquense
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Con un firme compromiso por rescatar y fortalecer el campo mexiquense, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega de 448 tractores agrícolas y el inicio oficial de labores de 339 facilitadores de servicios agropecuarios.
En un evento celebrado en las instalaciones de SEDAGRO, en Metepec, la mandataria estatal destacó que esta entrega forma parte de un esfuerzo integral por dignificar el trabajo de los campesinos, promover la autosuficiencia alimentaria, y combatir el abandono de tierras que, en muchas regiones, ha sido provocado por la falta de incentivos económicos y asistencia técnica.
“Hoy damos un paso importante para tener un campo más productivo, más justo y más digno. Este programa no es de una sola etapa, es el inicio de una cruzada por el rescate del campo mexiquense”, afirmó.
La mandataria estatal resaltó el arranque de
actividades de 339 facilitadores agropecuarios, profesionales especializados en sanidad agroalimentaria, comercialización, fomento agroecológico y rescate de semillas nativas, quienes trabajarán directamente con campesinos de 63 municipios rurales.
“Estos facilitadores pondrán sus conocimientos al servicio de nuestras generaciones. No solo van a capacitar: van a escuchar, a diagnosticar y a proponer soluciones que surjan desde el territorio”, aseguró.
Gómez Álvarez refirió que esta acción se alinea con el Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029, que en su Eje 3, que prioriza el empleo digno y el desarrollo económico, especialmente en zonas rurales, y responde a la visión de la Cuarta Transformación de saldar la deuda histórica del país con el sector agrícola.
Asimismo, la gobernadora indicó que con los 448 tractores entregados en este evento, sumados a los 322 distribuidos previamente en 2024, el gobierno estatal alcanza una cifra de 770 unidades agrícolas otorgadas, beneficiando directa o indirectamente a más de 5,400 familias productoras, incluidas aquellas de 35 municipios con presencia indígena. Estos tractores permitirán impulsar la productividad en al menos 26 mil hectáreas de cultivo en el estado, reforzando el objetivo de consolidar un modelo de producción agrícola sostenible, tecnificado y competitivo.
“Invertir en el campo es invertir en el bienestar de las familias rurales. Este gobierno cree en un campo vivo, fuerte y que genere oportunidades para todos”, reiteró.
programa específico de rescate de tierras agrícolas que ya no están en producción, a través de capacitación, incentivos y asistencia directa. “Muchos campesinos han dejado de sembrar porque no hay beneficios económicos. Venden sus tierras a bajo precio. Necesitamos mostrarles que el campo sí puede dejar una ganancia justa”, afirmó.
La Maestra Delfina Gómez resaltó una serie de acciones que su administración ha mantenido para mejorar el campo, como lo es el monitoreo y control de plagas como la langosta centroamericana y el picudo gris en zonas maiceras; la entrega de más de 1.2 millones de crías de carpa y tilapia a productores acuícolas; la distribución de maquinaria pesada para fortalecer la infraestructura agropecuaria, con una inversión superior a 52 millones de pesos; la entrega de ganado ovino de alta calidad genética, en beneficio de 50 productores del oriente del estado; las campañas de recolección de agroquímicos como parte del programa Campo Limpio; el fomento a los polinizadores, mediante el cultivo de flores para la mariposa monarca. También se mencionó con entusiasmo la creación de los “Tianguis del Productor”, ferias de comercio local realizadas en espacios como el Palacio de Gobierno, que permiten conectar directamente a los productores rurales con servidores públicos y consumidores urbanos.
social, por soberanía alimentaria y por el medio ambiente”, concluyó.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 30 de agosto de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Por otro lado, la titular del Ejecutivo estatal reconoció que una parte importante del campo mexiquense permanece abandonado o subutilizado, por lo que propuso trabajar en un
TLa gobernadora reiteró el compromiso de su administración con un modelo de desarrollo que coloque al campo y a sus trabajadores en el centro de la política pública. “Nuestro reto es demostrar que sí se puede vivir dignamente del campo, que sí podemos producir y ser reconocidos nacional e internacionalmente. Esta es una lucha por justicia
Por su parte, la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, reafirmó su compromiso con la transformación del sector agropecuario a través del programa “Por el Rescate del Campo”, cuyo objetivo es fortalecer la producción local y promover prácticas agroecológicas. Durante un evento oficial, Rojano Valdés explicó que los facilitadores del programa trabajan directamente con pequeñas unidades de producción para fomentar la siembra de maíz y brindar acompañamiento técnico a productores de apicultura, así como de ganado bovino y ovino. Con este evento, el gobierno estatal busca no solo aumentar la producción agrícola, sino transformar estructuralmente la relación del Estado de México con su campo: más tecnología, más acompañamiento técnico, más participación comunitaria y más justicia para quienes han sostenido históricamente la alimentación del país. Al acto asistió el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, junto con beneficiarios y facilitadores de servicios agropecuarios.
suma más de 8 millones de personas económicamente activas
Por: Laura Velásquez Ramírez
oluca, Méx.- La población económicamente activa (PEA) en el Estado de México alcanzó los 8.4 millones de personas durante el segundo trimestre de 2025, lo que representa una tasa de participación económica de 58.4 por ciento, de acuerdo con
la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Del total, 8.2 millones de mexiquenses se encontraban ocupados, cifra menor en 12 mil personas respecto al mismo trimestre de 2024, con una disminución más marcada en el sector comercio. Por su parte, la población desocupada sumó 245 mil personas, lo que equivale a una tasa de 2.9 por ciento de la PEA, ligeramente menor a la reportada un año antes. En cuanto a la subocupación, se registraron 358 mil personas, que representan 4.4 por ciento de la población ocupada, cifra notablemente menor que el 7.4 por ciento observado en 2024. En contraste, la informalidad laboral aumentó, alcanzando 55.9 por ciento de la población ocupada, es decir, 4.6 millones de personas.
El informe destaca que la mayor parte de la población ocupada se concentra en el sector terciario (72.4 por ciento), principalmente en comercio y servicios, aunque este rubro mostró una disminución de 99 mil empleos en un año. El sector secundario (22 por ciento) también reportó una caída, mientras que el primario (5.1 por ciento) fue el único que incrementó su número de trabajadores, con 126 mil más que en 2024. Finalmente, el estudio señala que las condiciones críticas de ocupación alcanzaron a 41.9 por ciento de las personas ocupadas, mientras que el promedio semanal de trabajo se ubicó en 44.4 horas.
Con estos resultados, la ENOE confirma que aunque la tasa de desocupación mantiene niveles bajos, persisten retos en materia de empleo formal, salarios dignos y estabilidad laboral para la población mexiquense.
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- Con la visión de fortalecer la economía familiar y la seguridad alimentaria, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Coordinación de Programas Sociales, realizó la entrega de paquetes de pollos y codornices
Este programa busca proporcionar a las familias una fuente de proteína accesible y, en algunos casos, una oportunidad para generar un ingreso adicional a pequeña escala.
El Director de Desarrollo Social, Ing. Orlando Gómez, destacó: “Gracias a la gestión de la presidenta Dra. Ivette Topete García, podemos llevar este importante beneficio a las familias y cada paquete es una semilla de bienestar y una
oportunidad. Estamos sembrando oportunidades y criando bienestar.”
Dijo que el gobierno municipal invita a los ciudadanos a acercarse a la Dirección de
Desarrollo Social para conocer los requisitos de inscripción y ser parte de este programa que realiza entregas cada mes y con ello podrán tener sus aves para consumo alimentario.
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- La presidenta municipal Ana Aurora Muñiz
Neyra destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre el go-
bierno local y el Poder Judicial del Estado de México, con el fin de garantizar el acceso a la justicia y la paz social para las y los atenquenses.
Al dar la bienvenida al presidente electo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Héctor Macedo García, la alcaldesa recordó que San Mateo Atenco es uno de los primeros municipios en cumplir con la Ley de Justicia Cívica estatal y en habilitar un Juzgado Cívico Municipal, que permite resolver conflictos mediante la mediación, conciliación y respeto a los derechos
Exedil Roberto Ávila encabeza ilegalmente evento oficial de Mesa de
*No le importó la presencia de la Secretaria Estatal de las Mujeres, Mónica Chávez Durán. Por: Ricardo Espejel Arellano
Tenango del Aire, Méx.- En un caso inusual e ilegal totalmente, el ex edil Roberto Ávila Ventura, encabezó junto con su esposa y alcaldesa Johanna Fernández, el evento oficial de la Mesa de la Paz con Perspectiva de Género, con el consentimiento y complacencia del Secretario Ejecutivo Regional Ángel Galicia Aguilar. A este acto que, de privado se volvió público y fuera de la ley, el Ayuntamiento le faltó al respeto a la Secretaria de la Mujer, la Mtra. Mónica Chávez Durán, quien presidió el evento.
De esta forma, la pareja presidencial de Tenango del Aire demuestra su poco respeto a los eventos oficiales y el ex edil Roberto Ávila ocupó un lugar en el
presídium al lado de su esposa Johanna Fernández de Ávila y de la funcionaria estatal.
La privacidad de este evento oficial pasó a ser un espectáculo grotesco, ya que el ex edil ecologista tiene denuncias por violencia infrafamiliar de parte de su ex esposa y actualmente no ocupa ningún cargo oficial en el gobierno municipal, como para que haya estado en el presídium y en el desarrollo de la reunión.
La presencia del ex edil cohibió a los ediles de los municipios de la región de los volcanes y a las titulares de las direcciones de la Mujer, ya que no pudieron abordar temas importantes por falta se privacidad. Y toda esta acción se realizó con el consentimiento de Ángel Galicia Aguilar, Secretario Técnico de las Mesas por la Seguridad y la Paz de la región, quien no le pidió al ex edil Roberto Ávila retirarse del lugar por la privacidad e importancia de los temas a tratar.
humanos.
Muñiz Neyra solicitó al presidente electo del TSJEM convertirse en un aliado en la construcción de soluciones para niñas, mujeres, adolescentes y personas con discapacidad, y propuso que el Poder Judicial conozca y evalúe el Modelo AHORA, como política pública replicable en todo el Estado de México para proteger a víctimas de violencia. Por su parte, Héctor Macedo afirmó que el Estado de México requiere cohesión y unidad, las cuales deben construirse desde lo local. Reconoció el trabajo del gobierno de San Mateo Atenco y coincidió en la necesidad de que la justicia sea más cercana, independiente y con perspectiva de género. Macedo García adelantó que hacia 2027 se multiplicará la participación de mujeres en cargos del Poder Judicial, como parte del avance hacia la paridad y la igualdad sustantiva. También presentó los ejes de su
plan de trabajo, centrados en la capacitación en mediación y justicia restaurativa, la atención a víctimas y el fortalecimiento de la relación con municipios y colegios de profesionistas.
Finalmente, la presidenta municipal subrayó que la visita de Macedo García representa una nueva forma de ejercer la justicia: “la justicia debe sentirse en la vida cotidiana de la gente. Hoy tenemos la oportunidad de construir un Estado de México más solidario y más humano, con el respaldo del Poder Judicial y la participación de la sociedad”. En la reunión participaron integrantes del Cabildo, ex presidentes municipales, miembros del Sistema Municipal de Justicia Cívica, así como juezas, jueces, magistradas y magistrados electos, además de representantes de asociaciones y organizaciones de profesionistas del Estado de México.
Disminuyen 21% los robos a casa habitación en el EdoMéx: Gómez
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- El Estado de México registró una disminución del 21 por ciento en los delitos de robo a casa habitación durante el periodo de enero a agosto de 2025, en comparación con el mismo lapso de 2024, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México durante la más reciente sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Durante la reunión, celebrada en el Palacio de Gobierno, la mandataria estatal destacó el trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.
“Encabecé la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este día, en el Palacio de Gobierno. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México compartió información en la que destaca la reducción de 21 % en el robo a casa habitación en lo que va del año, en comparación a 2024. Trabajamos por la seguridad y la paz de las familias mexiquenses”, informó a través de redes sociales, al dar a conocer los resultados de la Mesa de Seguridad.
En el encuentro también participó el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares,
quien resaltó que la baja en este delito es fruto de una estrategia basada en coordinación interinstitucional y acciones concretas impulsadas por la administración estatal. “¡Buenas noticias! La Fiscalía General de Justicia del Estado de México compartió en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que se registra una reducción del 21% en robo a casa habitación en lo que va de 2025 en comparación con 2024. Este logro es gracias a la coordinación permanente entre autoridades municipales, estatales y federales, respaldando con acciones concretas las indicaciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.”, señaló.
La reunión contó con la presencia de altos mandos en materia de seguridad, entre ellos el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo; el fiscal general José Luis Cervantes Martínez, así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
Las autoridades coincidieron en que el Estado de México avanza hacia un nuevo modelo de seguridad, sustentado en el enfoque territorial, la participación conjunta de las instituciones y la atención permanente a los indicadores delictivos.
Sábado 30 de agosto de 2025
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó el compromiso de las autoridades universitarias por dar seguimiento a los pliegos petitorios en todos los espacios académicos a fin de garantizar las mejores condiciones para las y los estudiantes.
Durante la segunda mesa de trabajo con la asamblea de la Facultad de Medicina, las autoridades universitarias exhortaron a consultar el sistema PAI 140, una plataforma de libre acceso en la que se visualizan las acciones emprendidas y su seguimiento, para beneficio de la comunidad auriverde. Esta plataforma, destacaron, se creó para transparentar la información relativa a los avances y seguimiento de los pliegos petitorios y las más de dos mil demandas de la comunidad universitaria y está disponible para consulta de integrantes de la UAEMéx y público en general, a través de la página
web pai140.uaemex.mx/Consulta.
Asimismo, apuntó que para responder las demandas estudiantiles y las necesidades de los 55 espacios académicos, es indispensable conocer a profundidad la
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Al concluir la reunión Plenaria de estudio, análisis, debate y reflexión interna entre le, las y los 36 integrantes del Grupo parlamentario de Morena en la LXII Legislatura estatal conformada por 75 representantes populares, Francisco Vázquez explicó que entre los objetivos de la bancada que impulsa la Cuarta la Transformación de la vida púbica, están; revocación de mandato, eliminación del fuero, medidas contra nepotismo y no reelección.
También, todos los temas relacionados con el interés superior de niñas, niños y adolescentes, su desarrollo, educación, salud y protección, forman parte de la agenda legislativa a impulsar durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de la LXII Legislatura que iniciará el próximo 5 de septiembre.
Temas relacionados con el bienestar, derechos sociales y salud de la población; la modernización administrativa; adecuaciones al marco legal para impulsar de forma contundente un gobierno digital a lo largo y ancho de la entidad, también serán impulsados por la fracción de Morena.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política, refirió que la
simplificación de trámites y combate a la corrupción, son eje rector de las iniciativas que estará apuntalando su bancada.
Vázquez Rodríguez adelantó que la protección del medio ambiente e impulso a energías limpias forman parte de las iniciativas que estarán presentando. Le, las y los integrantes del GPM coincidieron en señalar que seguirán impulsando la actualización del marco legal para que la justicia social avance, con atención especial a los sectores más vulnerables. Los temas relacionados con igualdad sustantiva con perspectiva de género, derechos de comunidades LGBTTTIQ+, marco de inclusión y no discriminación y, acceso a la justicia incluyente y cercano a la ciudadanía, serán abordados.
También, presentará propuestas para mejorar de forma sustancial, vía leyes secundarias, el marco legal de transparencia; junto con asignaturas de seguridad ciudadana con enfoque de paz y prevención de conductas delictivas y, respeto a los derechos humanos. Finalmente, Vázquez Rodríguez dijo que el bienestar y apoyo social para atender desigualdades estructurales y el fortalecimiento de municipios para que tengan mayor capacidad y autonomía para responder a las necesidades ciudadanas.
situación financiera de la UAEMéx para realizar los procedimientos y ejercicios del gasto pertinentes de forma responsable y estratégica.
En la reunión, se informó que la Asamblea
de la Facultad de Medicina pasará a denominarse como Asamblea Jaguares Fac Med, entre otros acuerdos.
En cuanto a la creación de un mural representativo del movimiento estudiantil que plasme el sentido de lucha y memoria histórica, las autoridades universitarias resaltaron que éste y otros proyectos para la preservación de la memoria del movimiento se trabajarán con la Secretaría de Identidad y Cultura.
Puntualizó que, el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2026, abrirá foros para la participación de los tres sectores que la integran, cuya convocatoria estará disponible en los próximos días y permitirá proponer soluciones a las problemáticas de la institución.
Finalmente, acordaron que se establecerán fechas tentativas para la realización de mesas de trabajo con las secretarías de Identidad y Cultura, Igualdad Sustantiva y Cuidados, Ciencia, y Finanzas, así como con la Dirección de Transporte Universitario.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Grupo Parlamentario del PVEM (GPPVEM) planteó reformas para que el sistema de salud estatal diseñe e implemente políticas públicas que garanticen el acceso gratuito a insumos de higiene a personas menstruantes que se encuentran en los centros penitenciarios mexiquenses.
La iniciativa indica reformar el Código Administrativo estatal, se busca asegurar que las mujeres privadas de su libertad puedan transitar su menstruación sin condiciones de riesgo, vergüenza o insalubridad; y reducir la carga económica que implica la adquisición de estos productos, reconociendo que muchas de ellas viven en condiciones de pobreza y exclusión social aún dentro de prisión. El documento, que fue presentado en la Diputación Permanente del Congreso mexiquense, señala que se pretende fortalecer el enfoque de derechos
humanos y la perspectiva de género en las políticas penitenciarias, corrigiendo condiciones históricas que han perpetuado desigualdades estructurales.
Asimismo, resalta que para la bancada del PVEM, promover este tipo de políticas reafirma el compromiso con la justicia social, con rostro humano y con igualdad de género, por lo que, desde una perspectiva de salud pública y equidad de género, urge implementar políticas integrales que aseguren el acceso gratuito, suficiente y constante a productos de higiene menstrual, agua potable, baños adecuados, analgésicos y atención médica oportuna.
Asimismo, la iniciativa comparte que el 72 por ciento de los centros penitenciarios de la entidad enfrenta sobrepoblación femenina, y que sólo existe una penitenciaría exclusiva para mujeres, lo que significa que el 95 por ciento de los centros no están diseñados para atender adecuadamente la gestión menstrual.
SPor: Dioney Hernández
an Luis Potosí, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca regresaron a la senda del triunfo al derrotar 3-1 al Atlético de San Luis en el Estadio Alfonso Lastras, en partido correspondiente a la jornada 7 del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX.
El equipo de Antonio “Turco” Mohamed se presentó en tierras potosinas con la obligación de levantarse tras la derrota frente a Cruz Azul, y lo logró con una gran exhibición de Alexis Vega y el paraguayo Robert “La Pantera” Morales. El primer tanto llegó al minuto 29, cuando Vega definió con calidad para abrir el marcador. Antes del descanso, los escarlatas ampliaron la ventaja gracias
a un autogol de Román Torres Acosta, luego de un disparo de Jesús Angulo. En el complemento, Morales apareció al 61’ para firmar el tercer gol de la visita y encaminar el triunfo. El Atlético San Luis apenas pudo reaccionar con el descuento de Luis Ronaldo Nájera al 65’, pero ya no tuvo capacidad de respuesta. Con este resultado, el Toluca llegó a 13 puntos y se coloca en la parte alta de la tabla, mientras que los potosinos permanecen en la décima posición con seis unidades.
En la jornada 8, los Diablos recibirán al Puebla el próximo 13 de septiembre en el Estadio Nemesio Diez, en un duelo con sabor especial por el regreso de Hernán Cristante como técnico de los camoteros.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- A menos de un año del sorteo y a 21 meses de la inauguración, México comienza a vivir la Copa Mundial de la FIFA 2026. La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al máximo dirigente del futbol internacional, Gianni Infantino, quien confirmó que el Estadio Azteca será el escenario del silbatazo inicial el 11 de junio. La cita no es menor: México será el primer país en organizar tres Mundiales, un privilegio que lo coloca en la historia del balompié. “Será un momento muy importante, seis mil millones de personas verán la inauguración y los ojos del mundo estarán en nuestro país. El pueblo de México siempre es generoso y alegre; estoy segura de que viviremos algo muy bonito”, expresó Sheinbaum. La mandataria también sorprendió con un gesto que ha conmovido al país. Infantino le obsequió un boleto de la fila 001 para el duelo inaugural, pero en su conferencia matutina anunció que no se quedará con él. “Estoy pensando en dárselo a una niña, a una joven que ame el futbol y que no tenga la oportunidad de asistir a un estadio”, dijo, generando un eco positivo entre la afición. El camino rumbo al Mundial sigue tomando forma. El 5 de diciembre de 2025, en Washington D.C., se celebrará el sorteo que definirá al primer rival de la Selección Mexicana, dirigida por Javier Aguirre. El combinado tricolor disputará
Por: Dioney Hernández
San Luis Potosí, Méx.- El Toluca Sub-21 continúa mostrando personalidad y calidad en el Torneo Apertura 2025. En la Jornada 7, los Diablos consiguieron un valioso triunfo como visitantes al imponerse 2-0 sobre el Atlético de San Luis, en duelo celebrado en la cancha principal del complejo deportivo La Presa. El equipo dirigido por Carlos Morales desarrolló un encuentro casi perfecto, combinando orden táctico, inteligencia y buen manejo del balón. Desde el inicio del partido, los escarlatas, que esta vez vistieron de blanco, asumieron el control del esférico y lograron envolver a su rival con toques precisos y una destacada posesión en medio campo. La insistencia tuvo recompensa al minuto 24, cuando Kevin Martínez abrió el marcador. El atacante apareció en el área chica para empujar el balón luego de un centro desde la banda izquierda, demostrando oportunismo y eficacia. El tanto fue un golpe anímico que reforzó la confianza de los visitantes. Antes del descanso, el Toluca amplió la ventaja. Al minuto 41, Edher Segura recibió un pase filtrado de Oswaldo Virgen, quien lo habilitó dentro del área con gran visión. Segura no perdonó y definió con un disparo cruzado de pierna derecha ante la salida del arquero potosino, estableciendo el 2-0 que a la postre sería definitivo.
En la segunda parte, el San Luis intentó reaccionar, pero se topó con una defensiva sólida, bien organizada y respaldada por un mediocampo que supo cortar los avances rivales. Los Diablos, por su parte, administraron el ritmo del encuentro y apostaron por mantener la ventaja sin renunciar a la posesión.
El silbatazo final confirmó tres puntos de oro para los Diablos, que se consolidan en la parte alta de la tabla general. El trabajo de Morales y su plantel sigue rindiendo frutos, pues más allá de la victoria, el equipo mostró madurez y capacidad para imponer condiciones fuera de casa.
Con este resultado, el conjunto mexiquense Sub-21 se reafirma como un serio contendiente en la categoría, demostrando que tiene argumentos futbolísticos para aspirar a mantenerse en la cima y pelear por los puestos de honor en la fase final del campeonato.
Dragonas Toluca se alista para el desafío en el Cuadrangular ABCMex
Por: Dioney Hernández
sus partidos de fase de grupos en suelo nacional, con la posibilidad de jugar Octavos de Final si logra el primer lugar en su sector. Más allá de lo deportivo, la justa representará un impulso para la economía mexicana. De acuerdo con la Federación Mexicana de Futbol, se prevé la creación de 24,000 empleos y una inversión de 200 millones de dólares en la modernización de las tres sedes del país: el Estadio Azteca, el Estadio de Guadalajara y el Estadio de Monterrey, que en conjunto albergarán 13 partidos mundialistas. Con la cuenta regresiva ya en marcha, México empieza a palpitar la fiesta más grande del futbol. La inauguración en el “Coloso de Santa Úrsula” no solo será un evento deportivo, sino una celebración nacional que dejará huella en la memoria de millones de aficionados.
Toluca, Méx.– Con ilusión renovada y una plantilla fortalecida, Dragonas Toluca está lista para encarar este fin de semana el cuadrangular de la Asociación de Básquetbol de Clubes Mexicanos (ABCMex), que se desarrollará el sábado 30 y domingo 31 de agosto en el Domo Cleto Reyes de Tlalnepantla.
El primer reto para el conjunto mexiquense será de alta exigencia, ya que debutará el sábado a las 19:00 horas frente a las campeonas defensoras, Aztks. En caso de triunfo, las Dragonas tendrán una cita dominical a las 15:00 horas contra el vencedor del cruce entre UVM y Leonas; si caen en su estreno, jugarán el domingo a las 12:00 horas. El acceso al recinto tendrá un costo de 60 pesos por jornada, con derecho a presenciar los dos partidos programados cada día.
Bajo la dirección técnica de Aldo Correa y el argentino Manu Urrutia, Dragonas llega con una mezcla atractiva de experiencia y juventud. En su nómina figuran jugadoras como las hermanas Sharon y Sofía Saucedo, Ariana Vieyra, Sharon Rangel, Diana Villalobos, Karina Ortiz, Katya Mendoza, Mía Castañeda y Paola Velázquez. Además, por primera ocasión el equipo contará con dos refuerzos extranjeras: Bribany Autry y Terrinique
Bable, quienes buscarán marcar diferencia en ambos costados de la duela. El reto no será sencillo, ya que Aztks presentará un cuadro con nombres de peso, entre ellos Hazel Ramírez, Jacquie Luna, Saidé Peraza y Begoña Faz, todas con recorrido en instancias importantes del baloncesto nacional. Más allá de los resultados inmediatos, este cuadrangular representa una oportunidad estratégica para Dragonas Toluca de medir su nivel competitivo, consolidar su estilo de juego y continuar con la preparación rumbo a la temporada 2025 de la Liga Profesional ABCMex. La participación en este tipo de certámenes no sólo fortalece la estructura deportiva del club, sino que también impulsa el desarrollo del básquetbol femenil en el Estado de México, una disciplina que sigue ganando terreno y reconocimiento.
Por: Fernanda Medina González
San Diego Linares, Toluca.- Una carambola de grandes dimensiones se registró la tarde de este viernes en el Libramiento Bicentenario, a la altura de la zona conocida como Galaxias, en la localidad de San Diego Linares, con saldo de 12 vehículos dañados y al menos 10 personas lesionadas. De acuerdo con reportes preliminares, el tránsito en la vialidad se encontraba detenido debido a un accidente previo, cuando un tráiler, que no alcanzó a frenar, embistió a varios automóviles.
Entre las unidades involucradas se encuentran un Toyota Corolla gris, un CS35 Plus rojo, un camión de la empresa Lala, un taxi con cromática roja, una Nissan tipo
estaquitas, un Ford Fiesta, dos Chevy grises, una camioneta Chevy blanca, un Jetta negro, una camioneta de la CFE y un Ibiza. Al lugar acudieron paramédicos del SUEM, Cruz Roja y Protección Civil, quienes brindaron atención a los heridos. Una mujer, debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladada en helicóptero del Grupo Relámpagos a un hospital de la región. El conductor del tráiler señalado como responsable fue detenido, mientras que la circulación del Libramiento Bicentenario permaneció cerrada en su totalidad durante varias horas. Elementos de Seguridad Pública Municipal y Estatal coordinaron las labores para el retiro de los vehículos con apoyo de grúas.
Toluca, Méx.- Tras atender un reporte ciudadano, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca rescataron a un lomito que cayó a un pozo artesiano de aproximadamente 10 metros de profundidad, en la delegación Capultitlán.
Gracias a la oportuna intervención y al profesionalismo de los cuerpos de
emergencia, el animal fue puesto a salvo sin presentar lesiones, lo que refleja la preparación, compromiso y vocación de servicio de las y los bomberos toluqueños. El Gobierno de Toluca reconoce la labor de quienes diariamente se esfuerzan por salvaguardar la vida, no solo de las y los toluqueños, sino también de sus animales de compañía.
Por: Fernanda Medina González
Ecatepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una sentencia de 55 años de prisión contra Nelson Yael Guzmán Soria, tras acreditar su responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre en este municipio. De acuerdo con la investigación, el 23 de junio de 2019, Guzmán Soria, en complicidad con otros dos sujetos, interceptó a la víctima en la calle Alcornoque, colonia La Palma Tulpetlac. Primero le exigieron dinero y posteriormente lo amagaron con un arma de fuego. La víctima fue golpeada brutalmente, lo que ocasionó su muerte.
El caso fue investigado por la FGJEM mediante labores de gabinete y campo, lo que permitió identificar y detener al responsable, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.
Con las pruebas presentadas por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial dictó sentencia condenatoria y fijó además una multa de 240
mil 796 pesos y el pago de 224 mil 896 pesos por concepto de reparación del daño moral y material. Asimismo, el sentenciado quedó inhabilitado en sus derechos civiles y políticos.
La Fiscalía mexiquense reiteró que este resultado forma parte de los esfuerzos institucionales para combatir la impunidad y garantizar justicia a las víctimas y sus familias.
Aseguran a dos colombianos en Coacalco por robo realizado en Metepec
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Gracias a labores de análisis e inteligencia, elementos de la Policía Municipal de Metepec, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia estatal, lograron la detención de dos ciudadanos colombianos presuntamente involucrados en el robo de una bicicleta valuada en más de 100 mil pesos.
Los hechos ocurrieron el pasado 14 de agosto, cuando los imputados sustrajeron sin violencia una bicicleta de un negocio local. De acuerdo con las autoridades, los sospechosos se estacionaron a varias cuadras del establecimiento; uno de ellos descendió de un vehículo Hyundai gris, realizó algunas compras en un comercio cercano y posteriormente robó la bicicleta mientras su cómplice lo esperaba en el automóvil para facilitar la huida.
La rápida intervención de la policía de
Metepec permitió iniciar de inmediato una investigación. A través del análisis de imágenes, testimonios y otras evidencias, se logró identificar el vehículo utilizado en el ilícito y trazar una línea de acción que derivó en la localización de los presuntos responsables.
La detención se llevó a cabo en el municipio de Coacalco, donde fueron asegurados Yojan Alexander “N” y Hurtado “N”, ambos de nacionalidad colombiana. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente, quien determinará su situación jurídica conforme a derecho.
Las autoridades destacaron que este resultado es muestra del compromiso de la corporación municipal y de su capacidad operativa para actuar con eficacia ante hechos delictivos. La Policía de Metepec reiteró que continuará trabajando con profesionalismo para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias del municipio.