1-IX-25

Page 1


Sheinbaum y Gómez entregan primeros trenes de pavimentación en la zona oriente del EdoMéx

Pág.
Pág.

Sheinbaum pone en marcha trenes de repavimentación para rehabilitar carreteras federales

Acolman, Méx.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a los nuevos trenes de repavimentación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con los que se busca rehabilitar la Red Carretera Federal. El objetivo -dijo- es que para mediados de 2026 todas las vialidades bajo responsabilidad del Gobierno federal reciban una primera intervención.

“Con estos trenes, además de otras contrataciones que estamos haciendo, nuestro objetivo es que para mediados quizá del próximo año podamos haber hecho una primera rehabilitación de todas las carreteras federales de nuestro país. En algunos casos rehabilitación profunda, en otros, bacheo, pero que estemos en una condición completamente distinta”, afirmó.

Sheinbaum destacó que este programa representa un esquema innovador, más eficiente y menos costoso, que permite a la SICT recuperar la capacidad operativa que antes estaba subcontratada. “Estamos

hablando de profesionalismo, de honestidad, de austeridad y de innovación tecnológica, pero, sobre todo, está hecho para la gente”, subrayó.

La presidenta recordó que uno de los problemas más señalados por la ciudadanía son los baches y el deterioro de las vialidades,

por lo que confió en que la estrategia atienda directamente esta demanda. La adquisición de los 30 trenes de repavimentación representó una inversión de mil 692 millones de pesos. De ellos, 20 se destinarán a 15 estados de la República —incluido el Estado de México, que en

esta primera etapa recibió dos unidades—, mientras que 10 se entregarán a municipios del oriente mexiquense como parte del programa “Amor con amor se paga”. El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que los trenes se componen de 152 nuevas máquinas, entre ellas fresadoras, rodillos, compactadores y recuperadoras. Precisó que los trabajos en los tramos Texcoco-Ecatepec y TexcocoLos Reyes iniciarán en horario nocturno, de 22:00 a 04:00 horas, para reducir afectaciones viales.

Asimismo, anunció que la meta es contar con un tren de pavimentación en cada estado del país para finales de 2026, junto con una inversión adicional de 17 mil millones de pesos para la conservación de 47 mil 914 kilómetros de la Red Carretera Federal, lo que generará alrededor de 37 mil empleos. En su intervención, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, celebró la puesta en marcha del programa y señaló que se sumará a las acciones de rehabilitación de carreteras estatales, como parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México.

INE entrega 12 constancias de mayoría para magistraturas y juzgados

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó este domingo 12 constancias de mayoría a personas electas para ocupar magistraturas, jueces y juezas de distrito en diversas entidades del país, tras la validación de perfiles realizada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La entrega de cargos se dio en una Sesión Extraordinaria del Consejo General, en la que se discutió un caso en Zacatecas, donde el cargo de juzgadora de distrito quedó vacante. La persona con más votos no cumplió con los requisitos académicos, mientras que la segunda más votada, una mujer, no recibió la asignación.

Durante la sesión, la consejera Carla Humphrey cuestionó que la resolución del TEPJF contravenga los principios de paridad. “El Consejo General no puede

revocar o hacer como que no existe lo que ya está firme. Esta sentencia nos deja claro que las acciones afirmativas no son solo deseables, sino necesarias para construir una democracia más sólida y representativa”, afirmó.

En la misma línea, la consejera Claudia Zavala sostuvo que no existe una sentencia que obligue al INE a asignar el cargo a la segunda persona más votada, pues la etapa de designación ya concluyó. “Modificar un acuerdo previamente establecido afectaría la seguridad jurídica de actos ya firmes”, puntualizó.

Por su parte, la consejera presidenta Guadalupe Taddei señaló que únicamente una resolución de la Sala Superior del TEPJF podría obligar al INE a cubrir la vacante en Zacatecas. “Cuando un acto ya está firme, no es viable que lo dejemos sin efectos y que pasemos a colmar una vacancia partiendo de lo que se dijo en otra

sentencia”, subrayó.

Mientras tanto, las 12 personas juzgadoras que sí fueron ratificadas recibieron sus constancias de mayoría en las oficinas centrales del INE. Con ello, concluyó la etapa de asignación de magistraturas y juzgados de distrito dentro del proceso de elección judicial.

Las consejerías coincidieron en que, si bien hubo avances en materia de inclusión y representación, aún existen retos para garantizar que la paridad de género sea una práctica firme en la designación de cargos del Poder Judicial de la Federación.

Colegiaturas y transporte escolar son deducibles ante el SAT

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda que, en este regreso a clases, los pagos por colegiaturas y transporte escolar pueden ser susceptibles de deducir en la declaración anual de personas físicas. Este beneficio fiscal aplica para familiares ascendientes o descendientes en línea recta, siempre que dichas personas no perciban ingresos superiores al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual, equivalente a 41 mil 273 pesos. En el caso de transporte escolar, si este gasto está incluido en la colegiatura se deberá separar en la factura el monto que corresponda por dicho concepto con el fin de hacer válida la deducción. No son deducibles otros conceptos como inscripción, reinscripción, becas o apoyos económicos, entre otros. Además, es importante considerar que el monto anual pagado que se puede

deducir por concepto de colegiaturas, no debe exceder los límites establecidos por estudiante para cada nivel educativo:

• Preescolar: 14 mil 200 pesos

• Primaria: 12 mil 900 pesos

• Secundaria: 19 mil 900 pesos

• Profesional técnico: 17 mil 100 pesos

• Bachillerato o su equivalente: 24 mil 500 pesos

Para que este beneficio sea avalado por la autoridad fiscal, el medio de pago debe ser exclusivamente con cheque, transferencia electrónica, tarjeta de débito, crédito o servicios. Aunado a ello, las instituciones educativas privadas deben contar con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, de acuerdo al padrón de escuelas que expiden comprobantes con requisitos fiscales, mismo que se puede consultar en: http://consultaescuelas.sat.gob.mx/ Scade.Net.ConsultaEscuelasPrivadas/

Default.aspx

La autoridad tributaria recomienda revisar las facturas que se emitan por este concepto y cerciorarse que contengan el complemento de datos que incluye el nombre y CURP de la o el alumno, su nivel escolar y clave de reconocimiento de validez oficial. El campo “Uso del CFDI” debe ser “Pagos por servicios educativos” y la clave debe corresponder al medio de pago. Para más información, las personas pueden acceder al siguiente enlace: https://www.sat.gob.mx/minisitio/ PideFactura/default.htm, o si lo prefieren, solicitar asesoría a través de: MarcaSAT: 55 627 22 728 desde cualquier parte del país, y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, excepto días inhábiles. Chat uno a uno: chat.sat.gob.mx. OrientaSAT: disponible en el Portal del SAT.

ONG denuncian asesinatos y desapariciones de personas buscadoras en México

Información y fotografía:

Fernanda Medina González

Ciudad de México.– En México, al menos 25 personas buscadoras han sido asesinadas y 7 más han sido desaparecidas desde 2016, denunciaron organizaciones de derechos humanos en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. De acuerdo con un pronunciamiento firmado por Artículo 19, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz) y otras organizaciones, la crisis de desapariciones en el país no solo afecta a las víctimas directas, sino también a sus familias, que enfrentan riesgos mortales por ejercer la búsqueda.

Datos oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) indican que en México existen 133,071 personas desaparecidas y no localizadas: 102,388 hombres, 30,265 mujeres y en 418 casos no se pudo determinar el sexo.

Las entidades con mayor número de desapariciones son Jalisco con 13 mil 199 Tamaulipas con 10 mil 872 y Estado de México con 8 mil 630.

Según las organizaciones, estas cifras reflejan “no solo la magnitud de la desaparición forzada, sino también la crisis forense y de investigación que obstaculiza la identificación de personas, el esclarecimiento de los hechos y la garantía de justicia para las víctimas y sus familias”.

Desde 2016, además de los ataques a buscadores, al menos 63 personas defensoras, periodistas y colaboradores de medios han desaparecido en posible relación con su labor: 37 defensores, 25 periodistas y un colaborador de medio. Hasta la fecha, 23 continúan sin ser localizadas.

Entre los casos más recientes está el de Sandra Domínguez, defensora desaparecida en octubre de 2024 y hallada sin vida meses después; Irma Galindo, guardabosque mixteca de Oaxaca desaparecida en 2021 pese a estar incorporada al Mecanismo de Protección; y Roberto Hernández, padre buscador asesinado el pasado 11 de agosto en el Estado de México.

Las entidades más violentas para estas

labores son Guerrero, Guanajuato, Veracruz, Michoacán, Sonora, Jalisco, Estado de México, Oaxaca y Tamaulipas.

Ante este panorama, las familias y colectivos demandan a las autoridades:

La aparición con vida de todas las personas desaparecidas.

Mantener las mesas de diálogo con familias y organizaciones.

Reconocer la labor de las personas buscadoras como defensores de derechos humanos, garantizando su protección.

Fortalecer el Mecanismo de Protección a defensores y periodistas, con protocolos efectivos de prevención y reacción.

Atender con urgencia la crisis forense, para identificar y entregar los cuerpos de manera digna a sus familias.

Las organizaciones recordaron que cada desaparición representa una herida abierta en miles de hogares y que el Estado tiene la obligación legal y moral de garantizar verdad, justicia y reparación.

En este contexto, para el antropólogo e historiador Claudio Lomnitz, la desaparición forzada en México no puede entenderse únicamente como responsabilidad del Estado. Aunque subraya que la mayoría de los casos sí lo son, advierte que este fenómeno obedece también a una compleja “formación social” —concepto del filósofo Louis Althusser— en la que confluyen Estado, sociedad y mercado. “De ninguna manera reduzco la responsabilidad del Estado. Al contrario,

alego que la gran mayoría de las desapariciones en México sí son desapariciones forzadas. Pero esto no significa que hayan sido ni ideadas ni ejecutadas necesariamente por el gobierno. Muchas provienen de intereses empresariales que llamamos cárteles, aunque siguen siendo forzadas y hay responsabilidad estatal”, explicó el director del Laboratorio de Estudios Sociales de la Desaparición de la Universidad de Columbia. Tras varios años de investigación, entrevistas con sobrevivientes y trabajo de campo, Lomnitz plantea que existe un riesgo de simplificar la narrativa al presentar a la sociedad como víctima absoluta del Estado. “Se trata de un triángulo en el que concurren razones políticas, sociales y económicas”, expuso durante el ciclo de conferencias Pensar la desaparición, celebrado en junio y julio en El Colegio Nacional. El académico señaló zonas grises en la relación entre crimen organizado y autoridades, como los beneficios mutuos que generan las desapariciones: para el Estado, la reducción en las cifras oficiales de homicidios; para los grupos criminales, la impunidad garantizada por la falta de investigaciones.

Incluso mencionó el lucro que empresas legalmente constituidas obtienen a partir de la extorsión, particularmente en el negocio de las remesas.

Al respecto, hizo una distinción entre desapariciones ligadas al ocultamiento de homicidios y aquellas relacionadas con

delitos como secuestro y reclutamiento forzado.

“Hay cierta clase de desaparición que puede ser parte de un pacto tácito entre gobernantes y cárteles específicos. Cuando los cuerpos no son registrados oficialmente, el Estado se ahorra la obligación de procesar los homicidios”, subrayó.

Lomnitz rastrea las primeras expresiones de desaparición en México hacia finales del siglo XIX, con el reclutamiento militar forzado conocido como la leva. Desde entonces, sostiene, el fenómeno ha mutado hasta la violencia ejercida principalmente por el crimen organizado en las últimas décadas. En sus conferencias retomó trabajos periodísticos clave, como los de Ricardo Raphael (Hijo de la guerra), Alejandro Gutiérrez (Narcotráfico: el gran desafío de Calderón) y Marcela Turati (San Fernando: última parada), que documentan desapariciones masivas y casos recurrentes en rutas de migración. También aludió a episodios de violencia contra migrantes en Chiapas y en la frontera con Estados Unidos, perpetrados por grupos de bandidaje más que por el Estado, aunque con aquiescencia oficial.

Lomnitz propone conceptos como “soberanía negativa” y “Estado extrañado de sí mismo” para comprender cómo interactúan crimen y poder público en las desapariciones. A diferencia del Estado, que ejerce poder con cierta reciprocidad, los grupos criminales —señala— imponen un dominio basado en “quitar”: la vida, el dinero mediante extorsión o el control territorial.

“Lo que realmente tratan de construir los grupos criminales son empresas”, enfatizó. “La teleología de lo que quieren ser no es Estado: es empresa”.

La magnitud de la crisis, apuntó, es ineludible: en México existen más de 133 mil personas desaparecidas, de acuerdo con cifras oficiales. Sin embargo, entre 2017 y 2025 se registraron 66 mil 389 desapariciones y apenas se dictaron 373 sentencias, lo que equivale a una condena por cada 178 casos. Estos números, dijo, revelan la profundidad de la colusión y aquiescencia estatal en un problema que ha desbordado a las instituciones y que sigue sin respuesta adecuada.

La ONU inaugura el Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes

Información y fotografías:

Fernanda Medina González

Nueva York.– En un momento crucial para la igualdad y la justicia racial, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en diciembre de 2024 una resolución que da inicio al Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2025-2034), bajo el lema “Las personas afrodescendientes: reconocimiento, justicia y desarrollo”.

La iniciativa busca consolidar los avances logrados en el primer decenio (2015-2024) y fortalecer los esfuerzos internacionales para garantizar los derechos de los afrodescendientes, visibilizar sus contribuciones históricas y combatir todas las formas de discriminación racial. El primer Decenio Internacional se cerró en 2024 con avances legislativos e institucionales, pero también con desafíos persistentes: marginación, exclusión y racismo estructural en diferentes esferas sociales. La ONU reconoció que la pandemia de COVID-19 en 2020 reveló de manera crítica las desigualdades en salud y el impacto desproporcionado de la

discriminación racial en las comunidades afrodescendientes.

Ese mismo año, el asesinato de George Floyd en Estados Unidos marcó un punto de inflexión global. Las protestas masivas contra el racismo y la violencia policial dieron pie a resoluciones históricas del Consejo de Derechos Humanos y a nuevos compromisos de los Estados para promover la justicia racial. En su resolución, Naciones Unidas condenó de manera enérgica las prácticas violentas y el uso excesivo de la fuerza contra personas afrodescendientes, así como el racismo estructural dentro de los sistemas de justicia penal. Además, recordó que la trata transatlántica de esclavos constituye “uno de los capítulos más oscuros de la historia humana” y reafirmó la obligación moral de los Estados de garantizar igualdad y dignidad para todos.

La ONU también subrayó que “toda doctrina de superioridad racial es científicamente falsa, moralmente condenable y socialmente injusta”, e hizo un llamado a rechazar cualquier ideología que pretenda dividir a la humanidad en razas separadas.

Durante el Segundo Decenio, la Asamblea General propone reforzar políticas públicas que visibilicen a los afrodescendientes en las estadísticas nacionales, promuevan el acceso igualitario a la salud, la educación, la justicia y los servicios sociales, y reduzcan las brechas históricas.

Algunos países ya han declarado ilegales los perfiles raciales y la discriminación, además de impulsar medidas para ampliar derechos y oportunidades. Sin embargo, Naciones Unidas insiste en que se requieren más acciones, inversiones y voluntad política para alcanzar el empoderamiento pleno de las comunidades afrodescendientes en todo el mundo. La ONU espera que este segundo decenio se convierta en un impulso transformador para reconocer la identidad, los derechos y las aspiraciones de más de 200

millones de afrodescendientes que habitan principalmente en el continente americano, pero también en Europa, África del Norte y Asia.

“El futuro debe construirse sobre el reconocimiento, la justicia y el desarrollo, asegurando que las personas afrodescendientes sean respetadas y celebradas por sus contribuciones a la humanidad”, subrayó el organismo internacional.

ISO 9001 CALIDAD QUE

PROTEGE AL AGUA Y AL AMBIENTE

En un mundo cada vez más exigente en materia ambiental, la calidad dejó de ser un concepto asociado únicamente a la eficiencia productiva o a la satisfacción del cliente. Hoy, la calidad implica también responsabilidad social, cumplimiento normativo y sostenibilidad. En este sentido, la norma ISO 9001, reconocida mundialmente como la base de los sistemas de gestión de calidad, se ha convertido en un aliado estratégico no solo para las empresas que buscan mejorar sus procesos, sino también para el cuidado del ambiente y, en particular, la prevención de la contaminación del agua.

ISO 9001 establece los requisitos para que una organización desarrolle un sistema de gestión de calidad basado en principios como el enfoque al cliente, la mejora continua y la toma de decisiones fundamentadas en evidencias. Aunque en primera instancia podría parecer una norma orientada exclusivamente a la eficiencia empresarial, su verdadero alcance va

mucho más allá.

Al exigir a las organizaciones la identificación de riesgos, el control de procesos críticos y la documentación de cada etapa de producción o servicio, ISO 9001 se convierte en un marco que favorece la transparencia, la prevención de impactos negativos y el cumplimiento de la legislación vigente, incluidas las normas ambientales.

La contaminación del agua es una de las problemáticas ambientales más urgentes. La descarga de aguas residuales sin tratamiento, el uso inadecuado de químicos en procesos industriales, las fugas en sistemas de distribución o la falta de planes de emergencia frente a derrames son factores que afectan tanto a la salud pública como a los ecosistemas. En México, la Ley de Aguas Nacionales, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como diversas Normas Oficiales Mexicanas (NOM), establecen obligaciones claras para las industrias, desde límites máximos permisibles de contaminantes hasta requerimientos de tratamiento. Sin embargo, la sola existencia de leyes no garantiza su cumplimiento. Aquí es donde ISO 9001 cobra relevancia, al generar un sistema de gestión interno que asegura que la normativa se traduzca en acciones diarias y verificables.

plan de acción inmediato para evitar que lleguen a cuerpos de agua. Mejora continua: más allá de cumplir con los límites establecidos por la ley, ISO 9001 motiva a las organizaciones a buscar procesos más limpios, eficientes y sostenibles, reduciendo cargas contaminantes. De esta manera, la norma no sustituye a la legislación ambiental, pero sí proporciona la estructura interna que asegura que las leyes no se queden en el papel, sino que se conviertan en prácticas operativas reales.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 1 de septiembre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

La norma impulsa a las organizaciones a identificar sus procesos clave, entre ellos el manejo del agua. Esto significa que una empresa debe evaluar de manera sistemática cómo usa el recurso, en qué puntos existe riesgo de contaminación y qué controles son necesarios para minimizar impactos. Por ejemplo, el requerir, documentación de procesos: una planta industrial que descarga aguas residuales debe tener protocolos claros y escritos sobre cómo operar su sistema de tratamiento, quién lo supervisa y cómo se verifican los resultados. Gestión de riesgos: si existe la posibilidad de fugas de sustancias peligrosas, la empresa debe contar con un

En la defensa de lo ¿inmoral?

Por si más de diez mil años de historia social no fueran suficientes para nosotros, contemporáneos de la era de la información, para desterrar, de una vez por todas, cualquier vestigio de simpatía por un hombre que se dice “político”, la semana pasada, todo México, fue testigo de cómo dos individuos de esta subespecie humana sacaban a relucir sus instintos más primarios y elementales al medir fuerzas, cuerpo a cuerpo, en la solemne cámara alta de nuestro congreso. Ahí se mostraron los impulsos con los que, muy seguramente, manejan las riendas de sus deshonestas existencias. El nombre de ambos sujetos poco importa, y su afiliación política, algo menos, pues, independientemente de los colores partidistas que los visten, es de dominio público que la mancha negra de la hipocresía y la inmoralidad que llevan en su corazón los iguala, poniéndolos al mismo nivel.

Sin embargo, pese a todas las señales que la Providencia pone en nuestro camino con el ánimo de llevarnos a un futuro mucho más elevado, hay quien todavía es capaz de elaborar todo un hilo argumentativo, de lo más absurdo, por supuesto, para defender a alguno de esos dos desdichados o a sus respectivos movimientos políticos. ¿Es que no ha quedado claro que la clase política, y, más aún, la mexicana, no tiene, entre sus propósitos ontológicos, el velar por el bienestar del tejido social que la sostiene?

Pese a que la recaudación tributaria no hace más que aumentar año con año, llenando las arcas de todos los niveles gubernamentales, los ciudadanos de a pie nos tenemos que conformar con las migajas que se requieren para

Aunque ISO 9001 no es una norma ambiental en sentido estricto, su aplicación crea la cultura organizacional necesaria para incorporar otras herramientas más especializadas, como ISO 14001 (gestión ambiental) o ISO 45001 (seguridad y salud en el trabajo). En conjunto, estos estándares permiten a las empresas no solo cumplir con la ley, sino también anticiparse a riesgos y mejorar su reputación ante clientes, autoridades y la sociedad. En el caso del agua, esta sinergia se traduce en sistemas robustos de control de descargas, planes de ahorro y reúso, monitoreo constante de la calidad y transparencia en la información reportada. Adoptar ISO 9001 no es únicamente una cuestión de imagen o de cumplir con requisitos de certificación. Tiene beneficios concretos. Reducción de riesgos legales: al documentar y controlar procesos, disminuye la posibilidad de sanciones por incumplimiento ambiental. Eficiencia en el uso del agua: procesos mejor diseñados reducen consumos y costos asociados al recurso. Confianza social: comunidades cercanas a industrias certificadas perciben mayor compromiso con el cuidado del ambiente. Acceso a mercados: cada vez más clientes y cadenas de suministro exigen pruebas de responsabilidad ambiental como condición para hacer negocios.

cumplir con la primera parte de la máxima milenaria de “pan y circo”, mientras los administradores de tamaña tesorería no tienen que preocuparse por otra cosa más que por desvanecer, eso sí, de manera no tan cínica, un puñado de esa riqueza para asegurarse, a ellos mismos y a su estirpe, una prosperidad sin precedentes.

El cuento ha sido el mismo con cada mesías político que aparece en vísperas de una nueva elección. Arengas incendiarias que le recuerdan al pueblo, precisamente, todo lo que se ha mencionado aquí, pero con un aditivo que le propina una buena dosis de esperanza. Una promesa de cambio radical en la vida pública del país. Al final, tristemente, cuando alcanza la cumbre de ese poder que le da la oportunidad de corregir el rumbo, la gestión de uno y otro “redentor” termina siendo la leña que degenera aún más a la sociedad y al propio Estado. ¿Y quién, si no, ha sido el mayor enemigo de los componentes de estos dos, engañados hasta la saciedad? ¿La ignorancia? Con tantos medios de divulgación a nuestro alcance, sería una vil excusa. ¿La resignación? Quizá, pero no porque demos por sentado que esta realidad es inmutable, sino por la indiferencia que un mínimo estado de bienestar nos genera. En otros tiempos, en los que eran pocas las formas de entretenimiento accesibles para las clases medias y bajas, ya se estarían calentando

Más allá de la técnica, ISO 9001 impulsa un cambio cultural en las organizaciones. Obliga a directivos, técnicos y trabajadores a comprender que la calidad no es solo entregar un producto libre de defectos, sino hacerlo de manera responsable, sin dañar el entorno. En el caso del agua, implica reconocer que cada litro contaminado es un litro menos para las generaciones futuras.

El cuidado del ambiente, y en particular del agua, no puede depender únicamente de sanciones o de campañas de concientización. Se requiere un sistema estructurado que asegure el cumplimiento de normas, la prevención de riesgos y la mejora continua. La ISO 9001, aunque diseñada como norma de gestión de calidad, se ha convertido en un instrumento clave para apoyar el cumplimiento ambiental y la protección de los recursos hídricos.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Te recomiendo que conozcas temas referentes a la gestión de la calidad. No necesariamente la norma ISO 9001 en su versión más reciente. Verás que es toda una filosofía. Recuerden #SalvemosOjuelos.

Reciban un abrazo de su amigo, Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@ yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma o por Facebook.

los fuegos de la revolución, después de que estas últimas observaran cómo los ineptos e irreverentes gobernantes se ríen en sus caras. Ahora, en cambio, podemos ver como un político, un auténtico parásito del sistema, como Gerardo Fernández Noroña pasa de mostrar, en un videoclip, un departamento de pocos metros cuadrados al tiempo que argumenta que “no tiene dinero” para después, en apenas cuatro años en el futuro, ser expuesto por vivir y poseer una mansión de doce millones de pesos. Es curioso que en el entretiempo hubo una elección presidencial en la que tuvo que ceder, “de buena fe”, en sus aspiraciones en dicha contienda por las candidaturas de otros miembros del corrupto movimiento guinda.

No cabe duda de que somos dignos merecedores de un buen escarmiento por parte de nuestros ancestros. Los límites de nuestra tibieza están por verse. Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a jhlopez1379@hotmail. com o en Twitter a @Jesus_LAguilar.

Inicia UAEMéx campaña de acopio de residuos electrónicos 2025

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Para dar un manejo adecuado a los aparatos eléctricos que ya no funcionen o ya no utilices y evitar que lleguen a los basureros, la Dirección de Protección al Ambiente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) puso en marcha la campaña de acopio de residuos electrónicos 2025. Del 29 de agosto al 31 de octubre, la campaña se realiza con el objetivo de que la comunidad universitaria se sensibilice sobre la importancia de darle un adecuado manejo a este tipo de residuos que se generan de manera cotidiana. Esto en un esquema de economía circular cuando dejan de tener una funcionalidad sus componentes se pueden reciclar o reutilizar. De acuerdo con expertos, evitar mezclar estos residuos con otros, como los orgánicos, es más sencillo su manejo y con ello se cuida el medio ambiente, ya que al estar en contacto con restos de comida o dejarlos a la intemperie puede contaminar el agua, el suelo o el aire. Un manejo adecuado preserva el medio ambiente ya que se deja de extraer materia prima de la naturaleza. Según datos del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación, México genera de forma anual 1.5 millones de toneladas de desechos electrónicos; de ellos solo se recicla el 4 por ciento, de ahí la importancia de este tipo de campañas.

A través de esta acción, las y los interesados podrán depositar diversos dispositivos y aparatos electrónicos, tales como: laptops, CPUs, teclados, mouse, bocinas, módems, monitores, tarjetas de circuito, discos duros, switches o routers, memorias USB,

celulares, iPad, chips, reproductores de CD y equipos de música, videocaseteras y cámaras digitales.

También se recibirán impresoras, consolas de videojuegos, máquinas de escribir eléctricas, cables de electrónicos, cargadores, decodificadores, secadoras de cabello, copiadoras o faxes, proyectores, calculadoras, aspiradoras, básculas digitales, cafeteras, tostadores, calentadores solares, reguladores, hornos de microondas y extensiones eléctricas.

Es importante señalar que no se recolectan monitores con cinescopio, línea blanca, cartuchos de tóner, equipos con cristal roto, pilas, carcasas ni luminaria fundida.

Las sedes de recolección serán: la Dirección de Educación Continua y Digital, el Edificio Administrativo, la Facultad de Economía, la Facultad de Planeación Urbana y Regional, el Edificio Antonio Abraham, el Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria y el Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria.

De manera especial, el acopio se realizará en el estacionamiento de la Facultad de Economía los días 29 de septiembre y 30 de octubre, ubicado en Cerro de Coatepec s/n, Ciudad Universitaria, Toluca, Estado de México, C.P. 50100, el horario de recepción será de 9:00 a 15:00 horas.

Avanzan trabajos de bacheo en Toluca

Toluca, Méx.- Brigadas del Gobierno municipal continúan realizando acciones de mejoramiento vial para ofrecer calles más seguras y transitables, a través de trabajos de bacheo en diversas delegaciones de la capital. Para mejorar la infraestructura urbana, la Dirección General de Obras Públicas realizaron trabajos de bacheo en la calle José María Pino Suárez, en la delegación San Ana Tlapaltitlán; en la calle Pensador Mexicano, de San Lorenzo Tepaltitlán; y calle 20 de Noviembre, en San

Cristóbal Huichochitlán, mejorando así la movilidad y seguridad vial de las zonas.

Además, en la avenida Independencia de San Mateo Otzacatipan, construyeron guarniciones y banquetas en el sendero seguro, brindando así accesibilidad peatonal.

A su vez, cuadrillas de Servicios Públicos realizaron trabajos de bacheo en calle Puebla, Santa María de las Rosas. También se realizaron labores de bacheo en la avenida Cuauhtémoc, delegación Santa María Totoltepec; en calle Adolfo López Mateos, de Ciudad Universitaria; y avenida Industria Automotriz, en Santa Ana Tlapaltitlán. En coordinación con la Junta de Caminos, se efectuaron acciones de mantenimiento sobre Paseo Tollocan, en la delegación Universidad; en el kilómetro 1.1 de la vía Alfredo del Mazo, arterias importantes y de gran movilidad para los municipios aledaños.

En aquella final del 2022, del Toluca contra el Pachuca, en la que nos llenaron la canasta de goles, también los criminales hicieron de las suyas en las calles aledañas al estadio Nemesio Diez, pues robaron decenas de celulares y carteras de aficionados cuando entraron y salieron del inmueble.

Recuerdo que a través del programa de “Entre Diablos”, nos llegaron los reportes de aficionados que ubicaron varios celulares en la Plaza de la Computación que está en la esquina de las avenidas Juárez e Independencia de Toluca, algo que no es nuevo, pues desde hace tiempo muchas víctimas de los “motorratones” reportan lo mismo, que sus celulares están en esta plaza.

Recuerdo que varios aficionados se estaban organizando para llegar a la plaza y exigir que les regresaran lo robado, de hecho, la policía municipal tuvo que intervenir para evitar lo que hubiese sido un enfrentamiento, pues los aficionados no iban en un plan pacífico y sabemos que los criminales son capaces de todo, algo lamentable, pues al final los afectados tuvieron que quedarse con el coraje emanado de la impunidad en estos casos.

En su momento lo escribí y creo que habrá que hacerlo cuantas veces sean necesarias hasta que las autoridades hagan algo, pues en la Plaza de la Computación se sabe que desbloquean los celulares robados para que luego los oferten en tianguis como “El Piojo” o en la zona de la terminal, entre otros lugares, sin que exista una acción judicial, pues de nada sirve detener a los “motorratones”, sino se hace nada contra la red criminal que hurta, desbloquea y vende los teléfonos afectando a la gente trabajadora y que hace un gran esfuerzo para tener un aparato de estos.

El Ayuntamiento de Toluca, a través de la Dirección General de Seguridad y Protección municipal, desplegó un operativo especial contra “motorratones” y carteristas, con el objetivo de evitar asaltos y robos, además de proteger la economía de miles de familias que acuden a comprar útiles escolares, uniformes y calzado, algo que se me hace positivo, pues de verdad que este regreso a clases ha estado complicado para la clase trabajadora que está realizando un gran esfuerzo económico. Pero insisto, si queremos acabar con estos malandros desgraciados que roban a la gente, hay que ir hasta el fondo, por ello, es que urge un operativo coordinado entre las autoridades municipales, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia mexiquense y fuerzas federales, para que se le pueda dar un buen golpe a esta red criminal, de lo contrario, continuará la impunidad que sólo podemos entender de la mano de la corrupción tolerada por las propias autoridades.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es referente al regreso a clases después de unas largas y positivas vacaciones de verano, por lo que miles de padres, a lo largo y ancho del país, tuvieron que afinar los últimos detalles para que a sus hijas e hijos no les haga falta este día tan especial. El centro de Toluca se vio concurrido por los padres que, junto con sus hijos, tuvieron que comprar los últimos útiles, libros, calzado, uniformes y demás artículos que les serán exigidos en las escuelas, un fuerte golpe económico en tiempos donde cada vez alcanza menos y es más difícil sacar adelante a nuestras familias.

Más de 24 millones de infantes, adolescentes y jóvenes inician el ciclo escolar, un número alto y que nos hace uno de los países en el mundo con el mayor número de estudiantes, sin embargo, según los estudios de la OCDE, tenemos un bajo rendimiento académico según los resultados de la prueba PISA 2022, donde estamos peor en áreas como las matemáticas, lectura y ciencias, entre otras. Por ello, el reto educativo sigue siendo enorme y nos conmina a las autoridades y sociedad a esforzarnos para subir el nivel, para combatir los aspectos negativos que nos han afectado durante décadas e impulsar las áreas de oportunidad para tener una herramienta que nos ayude a edificar un México mejor en todos los sentidos.

Así que por lo pronto, feliz regreso a clase y que sea un buen año académicamente hablando para nuestro país, algo fundamental, pues en la educación esta la solución a todos nuestros problemas.

Y VA DE CUENTO

Luego de una visita rutinaria, una guapa doctora le dice al paciente, que era un argentino de nombre CHRISTIAN PIRIZ, que su corazón, pulmones y presión están en perfecto estado… Por lo que después le dice: Ahora déjeme ver esa cosita que a ustedes los hombres los mete siempre en problemas... PIRIZ, comienza a desvestirse y en eso la doctora le comenta: No, no, no... Póngase la ropa... Sólo quería que me enseñara la lengua.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

Alcaldesa

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.-Más de mil 500 abuelitos de Huixquilucan recibieron el cariño y respeto de la alcaldesa Romina Contreras Carrasco, durante la celebración del Día del Abuelo”.

Durante el festejo, Romi, como le dicen los abuelitos, reconoció el papel de los adultos mayores en la sociedad, toda vez que brindan apoyo incondicional, transmiten valores y sabiduría.

Contreras Carrasco, reafirmó su compromiso con el cuidado de los adultos mayores, pues son figuras de cariño y enseñanza para las familias, por lo que se comprometió a seguir trabajando 24/7 para dignificar aún más sus vidas y que estos tengan una vejez plena.

“La figura del abuelo marca la diferencia en nosotros como seres humanos, es por eso que, con todo nuestro cariño, los queremos celebrar. Ustedes, en esta etapa de la vida, son cariño, amor, un abrazo que representa mucho para todos sus familiares y son el pilar de nuestra sociedad”, destacó. Al ritmo de la Incandescente Sonora Dinamita, abuelitos pertenecientes a los 32 Clubes del Adulto Mayor, seis

“Metepec te Deslumbra”, programa que beneficiará con luminarias al municipio

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Con el objetivo de mejorar la seguridad pública, fomentar entornos adecuados para la convivencia social y dignificar los espacios públicos, el gobierno municipal de Metepec puso en marcha el programa de iluminación “Metepec te Deslumbra”, una estrategia que contempla la instalación y rehabilitación de 9 mil luminarias en todo el territorio municipal.

La iniciativa, impulsada por el alcalde Fernando Flores Fernández, inició formalmente en la Unidad Habitacional Providencia, donde se restituyó en su totalidad el servicio de alumbrado público, tras años de carencia eficiente del mismo. En esta primera etapa fueron sustituidas 81 luminarias, generando una respuesta positiva entre los vecinos, quienes agradecieron la intervención por los beneficios directos a su comunidad y entorno familiar.

“Esta acción cumple una función vital: aporta sustancialmente a la seguridad de los vecinos y genera entornos propicios para la convivencia colectiva. Estamos iluminando Metepec no solo con luz, sino con esperanza y bienestar”, señaló el presidente municipal durante el arranque del programa.

El programa contempla la colocación de 5 mil luminarias nuevas y la rehabilitación de otras 4 mil, todas con tecnología LED de última generación, lo que garantiza mayor visibilidad, armonía visual y una vida útil de hasta 100 mil horas. Estos equipos cuentan con componentes de Grado Premier, lo que proporciona una protección eléctrica integral y diseño modular que permite mantenimiento ágil y

Casas de Día y el Centro Gerontológico “Sagrado Corazón”, bailaron diversas cumbias y disfrutaron de una sana convivencia en el Complejo Rosa Mística, pues esta celebración fomenta la inclusión activa de los adultos mayores. Durante el evento, se entregaron pants por parte del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan a los más de mil 500 abuelos, con la finalidad de que puedan realizar sus actividades físicas con ropa adecuada y se mantengan bien abrigados durante estas lluvias y la próxima temporada invernal.

Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar, reconoció la labor de la alcaldesa Romina Contreras por implementar el Centro Gerontológico “Sagrado Corazón”,

donde los adultos mayores reciben atención personalizada y adecuada a sus necesidades. Además, los que requieren de un hogar, pueden quedarse en este espacio que les brinda protección y cuidado.

En tanto, la directora general del DIF de Huixquilucan, María Guadalupe Rosas Hernández, dijo que esta celebración es un esfuerzo y un compromiso del Gobierno de Huixquilucan por brindar las mejores condiciones de vida a todos los sectores de la población e implementar acciones y programas en beneficio de todos.

“Romina Contreras fue quien dignificó los espacios donde nuestros abuelitos se reunían y autorizó todo para que vivieran en mejores condiciones, con el equipo necesario, es una mujer de hechos y no de palabras, gracias de corazón”, sentenció.

De igual forma se llevó a cabo una rifa, en la cual, se repartió diversos regalos como 32 pantallas, 70 bocinas, 80 baumanómetros y cinco aspiradoras, con el propósito de sorprender a los abuelitos con un detalle por su festejo.

San Agustín, ahora Comunidad Nido gracias al gobierno de Ecatepec

eficiente.

Además, las luminarias están diseñadas para ofrecer alta eficiencia lumínica, lo que significa mayor cantidad de luz por cada watt de consumo, optimizando el uso de energía y reduciendo el impacto ambiental. Una de las innovaciones destacadas del programa es la incorporación de códigos QR en cada luminaria, mediante los cuales los ciudadanos podrán reportar directamente cualquier falla al área de Gerencia de la Ciudad, permitiendo su reparación de forma inmediata. Este mecanismo busca fortalecer la participación ciudadana y agilizar la atención a reportes técnicos.

Durante los próximos 90 días, el gobierno de Metepec desplegará brigadas en todo el municipio para completar la instalación y rehabilitación de las luminarias, con el objetivo de alcanzar una cobertura total y mejorar la percepción de seguridad en colonias, calles, unidades habitacionales y espacios públicos. La administración municipal refrenda así su compromiso con el bienestar de los más de 200 mil habitantes de Metepec, apostando por la infraestructura inteligente y la transformación urbana como base para una mejor calidad de vida.

Ecatepec, Méx.-Tras años de abandono San Agustín se convirtió en comunidad Nido (Núcleos de Identidad, Desarrollo y Organización), donde se busca profundizar en el tejido social para generar entre los ciudadanos un sentido de orgullo y pertenencia con sus comunidades, gracias al trabajo conjunto del pueblo y el Gobierno Municipal de Ecatepec. Durante semanas, en el primer cuadro de la Iglesia de San Agustín, servidores públicos junto con vecinos se dieron a la tarea de revisar el correcto funcionamiento de las redes de agua y drenaje, cambiar brocales, reparar dos grandes socavones, tapar los baches de las calles, colocar lámparas, podar árboles, pintar las fachadas de las viviendas y elaborar murales, todo para generar un espacio de bienestar, armonía y color.

Al terminar los trabajos, la alcaldesa, Azucena Cisneros Coss, acudió a inaugurar la comunidad Nido y afirmó:

“San Agustín va a cambiar, que no quepa duda, este es un detonante; la gente de San Agustín no solamente merece tener los servicios, sino merece ir mucho más allá de los servicios sentirse orgullosos de su comunidad, tener la identidad, la pertenencia”.

Subrayó que la Administración 20252027 está trabajando junto con los vecinos en transformar a lo largo y a lo

ancho el municipio. “Porque ya estuvo, ¡se acabó!, ¡se acabó! el pasado de olvido y de indiferencia”.

Manifestó que el Gobierno Municipal se ha unido a las diferentes iglesias de Ecatepec para buscar la paz y la tranquilidad del municipio.

Azucena Cisneros reconoció públicamente a los representantes de la Iglesia de San Agustín por su labor y contribución para la creación de la comunidad Nido en ese lugar, así como a los servidores públicos de las direcciones de Obras Públicas, Servicios Públicos, Sapase, Protección Civil y Cultura que “trabajan a marchas forzadas no solamente aquí, sino en diversos puntos del municipio”.

Y convocó a los vecinos a que busquen otro espacio, para que se convierta en un nicho de transformación de la comunidad.

Mientras que Daniel Valtierra, joven vecino del lugar, agradeció a la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss por “voltear a brindar esa mano que durante años se nos negó a nuestra comunidad y que hoy a través de este Nido que va a irradiar desarrollo, identidad y organización comunitaria nos da esta oportunidad de reivindicarnos”. Al terminar, las autoridades y los vecinos recorrieron las calles Sur 34, Sur 36 y Sur 38 para observar la intervención realizada.

Firma Cerqueda convenio con la Facultad de Ciencias de la UNAM

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Como parte de los esfuerzos por estrechar lazos de colaboración y trabajar en conjunto para realizar actividades en beneficio de la población, así como promover la vinculación y divulgación científica, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo y el director de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Víctor Manuel Velázquez Aguilar, firmaron un convenio general de colaboración, el cual contempla, como primera acción, la realización de la “Primera Feria de Ciencias en Neza 2025”, que se llevará a cabo del 11 al 13 de septiembre en la explanada del palacio municipal.

El presidente municipal informó que, como parte del evento, se tiene planeado un gran programa que prevé la realización de una serie de acciones enfocadas en el fomento y la divulgación no solo de las ciencias, sino también de la cultura y el deporte, como es el caso de conferencias y charlas con científicas y científicos de renombre internacional, talleres, actividades de ludociencia, juegos científicos, experimentos, origami, orientación vocacional, una exhibición de cohetes de la UNAM y la presentación de Los Niños Científicos de Pauta, las cuales serán de acceso gratuito.

Precisó que en cuanto a deporte, se realizará en el deportivo Nezahualcóyotl el torneo relámpago de basquetbol “La ciencia en Neza es

deporte”, gracias a que la Facultad de Ciencias es pionera en la modalidad de 3x3, pero además contará con validez oficial de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). En lo que se refiere a la cultura, aseguró que en esta primera Feria participarán el Coro de la Facultad de Ciencias y el grupo Chicos del Barrio Bravo Orquesta de Ciencias, para que los asistentes bailen salsa. Ambas actividades, dijo, demuestran que la ciencia no es aburrida y que forma parte de la vida cotidiana de las personas.

Cerqueda explicó que, en el marco de la

Definen docentes del EdoMéx acciones para ciclo escolar 2025–2026

Toluca, Méx.– Con la participación de maestras, maestros y directivos en más de 19 mil escuelas de educación básica, concluyeron este viernes los talleres intensivos de Consejos Técnicos Escolares (CTE), donde se definieron las estrategias que guiarán el ciclo 2025–2026 en beneficio de 2.8 millones de estudiantes mexiquenses.

El Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, asistió a los CTE en Toluca y Metepec, donde destacó que estos espacios permiten analizar, dialogar y planear con la participación de más de

140 mil docentes.

Subrayó que, bajo el compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con la Nueva Escuela Mexicana, los CTE fortalecen comunidades de aprendizaje sólidas, donde maestras y maestros son reconocidos como pilares de la transformación educativa.

El Estado de México, que concentra el sistema educativo más grande del país, refrenda con estos ejercicios su compromiso de construir comunidades escolares participativas, democráticas y humanistas, integradas por alumnado, familias y docentes.

celebración de la firma de dicho compromiso, más de 80 estudiantes de nivel medio superior de Nezahualcóyotl tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia de ser universitarios en una de las facultades con mayor prestigio nacional e internacional, siendo semillero de científicos investigadores, así como una de las más antiguas, cumpliendo 86 años de existencia este 2025. Detalló que durante su visita, las y los jóvenes tuvieron acceso a charlas de orientación vocacional de la mano de científicos investigadores, quienes dieron información

valiosa acerca de las siete carreras que se imparten, las cuales son: Actuaría, Biología, Ciencias de la Computación, Física, Física Biomédica, Matemáticas y Matemáticas Aplicadas. De igual forma, pudieron recorrer la Facultad conociendo sus salones, laboratorios, biblioteca, auditorios, áreas comunes, su oferta de actividades extracurriculares, así como las innovaciones científicas y tecnológicas que tuvieron origen en las aulas de dicha institución, todo ello gracias a los estudiantes universitarios que fungieron como guías.

SMSEM reconoce a más de mil campeones estatales de los XLVII

Eventos Culturales y Deportivos

Toluca, Méx.- El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que encabeza Jenaro Martínez Reyes, Secretario General, ofreció un desayuno de reconocimiento a más de mil maestras y maestros campeones estatales de los XLVII Eventos Culturales y Deportivos, acto en el que refrendó que el talento, la disciplina y el esfuerzo del magisterio mexiquense trascienden las aulas y fortalecen la unidad sindical.

Martínez Reyes recordó que esta edición marcó un parteaguas en la historia del SMSEM con la participación de más de 100 mil docentes en todas sus fases y la representación -por primera vez- de 14 regiones sindicales, lo que refleja la vitalidad de un gremio que encuentra en la cultura y el deporte un espacio para expresar identidad y predicar con el ejemplo.

“El magisterio estatal es grande por su compromiso en las aulas, pero sobre todo porque sabe competir con disciplina, convivir con fraternidad y triunfar con dignidad. Reconocemos en ustedes a los mejores, pero

también a todos los que participaron, porque cada uno contribuye a mantener vivo este espíritu que nos une como gremio”, expresó el líder sindical.

El Secretario General subrayó que, detrás de cada campeonato, hay años de dedicación, horas de entrenamiento y el respaldo de familias enteras, lo que hace de este reconocimiento un símbolo del compromiso del SMSEM de acompañar al magisterio en todas sus facetas.

El desayuno -aseguró el profesor Jenarofue un espacio para refrendar que la dirigencia 2024-2027 no concibe al sindicato únicamente como gestor de prestaciones, sino como un motor de bienestar integral, donde la cultura y el deporte también son derechos que se ejercen y conquistan en unidad.

“Cada trofeo entregado y cada medalla conquistada nos recuerdan que unidos somos invencibles. Hoy celebramos a nuestros campeones, pero también celebramos la fuerza de un sindicato que sigue creciendo, transformándose y haciendo historia”, concluyó Jenaro Martínez Reyes.

Sheinbaum y Gómez entregan primeros trenes de pavimentación en la zona oriente del EdoMéx

Por: Sergio Nader O.

Acolman, Méx.- En una muestra de coordinación entre el Gobierno Federal y el del Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dieron el banderazo de salida a los primeros trenes de pavimentación en el

municipio de Acolman. Esta acción forma parte del Plan Integral para el Rescate del Oriente y marca el inicio de una estrategia de largo plazo para mejorar la infraestructura vial en la región y en todo el país.

Durante el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta nueva tecnología no solo acelerará el bacheo y la rehabilitación de las carreteras, sino que también representa un paso más en la recuperación del control federal sobre la conservación vial, con obras duraderas que mejoren la conectividad para millones de mexicanos.

“En total son 20 trenes de repavimentación que agilizarán el arreglo de las carreteras federales en todo el país. La transformación

Nezahualcóyotl, Méx.- En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México, encabezó la Séptima Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial. En este marco, el funcionario estatal, agradeció, a nombre de la Gobernadora, los mecanismos de coordinación interinstitucional y seguimiento de las acciones estratégicas que se realizan en la zona oriente, para impulsar proyectos de vivienda, ordenamiento territorial, obra comunitaria, infraestructura básica y movilidad, en beneficio de más de 10 millones de mexiquenses de 11 municipios. En esta reunión se acordó implementar la Cruzada Nacional por la Seguridad Vial, fortalecer los lineamientos para la Organización y Operación del Sistema Nacional, así como promover el Plan Integral del Oriente, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Daniel Sibaja destacó que el Sistema Nacional ha impulsado acciones orientadas a mejorar de forma sustancial los traslados de la población, con el objetivo de reducir los siniestros viales, evitar la pérdida de vidas y enfrentar los problemas derivados de modelos de movilidad centrados históricamente en el vehículo particular. Comentó que, gracias a esta visión compartida, hoy México avanza hacia

una transformación de la movilidad, que prioriza el transporte público y las opciones sostenibles por encima del uso individual y motorizado del automóvil.

Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (SEDATU) y presidenta del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, mencionó que la Cruzada Nacional por la Seguridad Vial, será un esfuerzo coordinado entre autoridades, sector privado, operadores de transporte, medios de comunicación y organizaciones especializadas para reducir significativamente la siniestralidad vial.

En la sesión, realizada en la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, se acordó que en las próximas semanas se defina un decálogo de acciones clave y metas específicas que deberán de cumplirse en el 2030. También se aprobaron los Programas de Trabajo de los Grupos que integran el Sistema Nacional y se informó sobre los avances de sus actividades.

Se contó con la representación de las 32 entidades federativas, así como autoridades federales de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Economía, Salud, Guardia Nacional y la Agencia de Transporte Ferroviario, así como organizaciones de la sociedad civil, del sector privado, agencias de cooperación internacional y especialistas.

avanza”, afirmó la mandataria. Acolman se convierte así en el punto de partida de la transformación de la movilidad en la región, que la propia presidenta Sheinbaum dijo: “tiene como propósito beneficiar directamente a las familias mexicanas con obras que perduren, que conecten comunidades y que dignifiquen la vida cotidiana”.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, agradeció la visita de la presidenta y reconoció la importancia de que Acolman haya sido elegido como punto de partida para este programa nacional. “Presidenta, es un placer tenerla aquí. Este banderazo no solo es significativo para los mexiquenses, sino para todos los mexicanos.

Las acciones de este plan contemplan no solo movilidad, sino también educación, salud y transporte. Gracias por su compromiso”, señaló.

La gobernadora también destacó avances en otras áreas para la entidad, como la inauguración de una Unidad Médico Familiar en Cerro Gordo y la reconstrucción de escuelas en municipios como Chalco, Ecatepec y Texcoco, parte de una estrategia

integral de desarrollo para la zona oriente. Por su parte, Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, los primeros dos trenes comenzarán a trabajar en las carreteras Lechería–Texcoco y México–Texcoco, dos de las vías más transitadas del Estado de México.

Estos trenes de pavimentación están conformados por maquinaria especializada que actúa de forma sincronizada, aplicando y compactando material asfáltico de alta calidad. Esta innovación tecnológica permite realizar trabajos más eficientes, duraderos y con menor impacto para los usuarios, al reducir los tiempos de intervención. Se espera que en los próximos meses se entreguen otros diez trenes, hasta alcanzar el despliegue completo de los 20 equipos previstos, con lo cual se buscará mejorar significativamente las condiciones viales en múltiples regiones del país.

La puesta en marcha de estos trenes marca un avance en la política de infraestructura vial de la entidad, con un enfoque que combina eficiencia operativa, inversión pública y mejora del entorno urbano y rural.

Chalco.- Ante la presencia de más de 35 mil militantes y simpatizantes, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello, encabezó la Primera Asamblea Verde por un Diálogo Participativo en el municipio de Chalco, donde aseguró que la política solo tiene sentido si se construye escuchando a la gente y trabajando todos los días por resolver sus problemas reales. “Hoy vivimos en tiempos donde estamos más conectados que nunca por las redes sociales, pero la gente ya no se comunica ni se entiende. ¿Y cuál es el resultado? Municipios con carencias de agua, con saturación vial, con hospitales sin medicinas, con escuelas en condiciones precarias. Lo peor es que nos estamos acostumbrando a vivir así. No podemos acostumbrarnos; escuchar no es un favor, es nuestro trabajo, y es el primer paso para cambiarlo todo”, expresó el dirigente estatal. Couttolenc Buentello llamó a la ciudadanía a no resignarse y a exigir gobiernos que cumplan, “seguimos votando por los mismos y obteniendo los mismos resultados. El Verde es hoy la segunda fuerza en el Estado de México y la única opción real de cambio, porque aquí sí se trabaja todos los días y sí se cumple”, subrayó. En su intervención, la dirigente nacional del Partido Verde, Karen Castrejón

Trujillo, respaldó el trabajo realizado en la entidad y destacó que “Pepe” Couttolenc es un liderazgo que “ha dado resultados, que crece todos los días y que cumple”. Aseguró que esta primera asamblea marca el inicio de una ruta de participación ciudadana que fortalecerá al Verde en todos los municipios mexiquenses. Finalmente, el regidor de Chalco y anfitrión de la asamblea, Cristian “Jimmy” Castillo Grimaldo, afirmó que la fuerza del Verde está en su gente, “en Chalco no venimos solo a escuchar, sino a construir soluciones. Sabemos que aquí se padecen problemas de inseguridad, salud, educación y falta de agua, pero tengan la seguridad de que seguiremos partiéndonos el alma en territorio para hacer de este municipio un lugar mejor para vivir. La democracia solo se fortalece cuando hay un diálogo abierto entre representantes y ciudadanía”, sostuvo. La Asamblea Verde en Chalco reunió a 35 mil personas, entre simpatizantes, militantes, legisladores federales y locales, autoridades municipales y líderes sociales, consolidando a este municipio como bastión de la Familia Verde en la entidad.

El Partido Verde en el Estado de México refrenda su compromiso de mantener un diálogo abierto con la ciudadanía, de trabajar con hechos y de demostrar que la política se construye desde el territorio, con la voz y la fuerza de las familias mexiquenses.

Destaca secretaria de Salud, Macarena Montoya, avances en infraestructura y

justicia social en EdoMéx

Jaime Arriaga

oluca, Méx.– En un proceso que representa uno de los mayores cambios en la atención médica pública estatal en décadas, la Secretaría de Salud del Estado de México ha consolidado la transición de sus servicios hacia el esquema IMSS-Bienestar, al tiempo que fortalece su infraestructura hospitalaria y programas innovadores, con una visión integral centrada en el bienestar de los mexiquenses. En entrevista para EL Valle, la titular de la dependencia, Macarena Montoya Olvera, dio a conocer los avances más relevantes en materia de salud durante este segundo año de gestión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacando la implementación de proyectos emblemáticos como el Plan Oriente, la recuperación de unidades médicas en municipios marginados, la expansión del Banco de Tejidos del Estado de México, así como la creación de servicios enfocados en sectores específicos como la comunidad LGBTTTIQ+.

La funcionaria informó que desde 2023, el Estado de México firmó el convenio para la transición de sus servicios de salud al modelo IMSS-Bienestar, con lo que se busca garantizar atención gratuita y de calidad a la población sin seguridad social. Según Montoya Olvera, actualmente las 1,240 unidades médicas del estado ya se encuentran bajo este esquema, con plena posesión por parte del IMSS-Bienestar.

“El IMSS-Bienestar es quien administra, dirige, controla y tiene en sus manos toda la cadena de suministro: desde medicamentos e insumos hasta el mantenimiento hospitalario”, explicó la secretaria, quien subrayó que esta transición no significa la desaparición de la participación estatal, sino un trámite legal-administrativo que permite completar el cambio de régimen y mejorar la eficiencia del sistema.

Montoya destacó que este modelo participativo ha permitido una mejora tangible en más de mil centros de salud, fortaleciendo el primer nivel de atención, clave en la prevención de enfermedades y el acceso oportuno a servicios médicos.

Refirió que uno de los logros destacados es la rehabilitación de hospitales clave para la entidad. Entre ellos, el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, uno de los hospitales de concentración más importantes del Estado de México, ha sido sometido a trabajos de mantenimiento junto con el Hospital “Nicolás San Juan”, el Hospital de Naucalpan, y el Hospital del Niño, donde incluso se realizó el cambio de elevadores que tenían más de tres décadas sin ser sustituidos.

Además, gracias al programa federal “La Clínica es Nuestra”, se han destinado recursos directos a centros de salud de primer nivel, en los que 1,074 comités ciudadanos, en conjunto con servidores públicos de la salud, deciden el uso de los fondos para mantenimiento, adquisición de insumos y remodelaciones.

La Secretaria indicó que, el trabajo coordinando entre los tres ámbitos de gobierno es una apuesta segura por la salud, por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha el Plan Oriente, una iniciativa que busca que la justicia social sea una realidad para todas y todos, este proyecto involucra inversión de recursos federales, estatales y municipales; de la mano de gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México se suma a esta iniciativa desde distintas vertientes, siendo la salud una de las prioridades. Con una inversión de más de 14 mil millones de pesos tan solo para salud, este plan pretende transformar la salud, movilidad e infraestructura de una de las zonas más densamente pobladas de la entidad. Este plan busca concluir más de diez obras inconclusas, algunas de ellas grandes y estratégicas, como el Centro Oncológico de Ecatepec y el Hospital de Valle de Ceylán, que serán finalizadas por el IMSS ordinario y el IMSS-Bienestar respectivamente.

“Con la participación de los 3 ámbitos de gobierno y los distintos prestadores de servicios de salud en nuestro estado, se realizará el rescate de obra de hospitales inconclusos como el Oncológico Pediátrico de Ecatepec, el Hospital General de Chicoloapan y el Hospital General de Tlalnepantla ‘Valle Ceylán’”, dijo. Asimismo, el Plan Oriente prevé ampliar servicios como la hemodiálisis, así como la construcción de guarderías infantiles y otras infraestructuras de salud. El proyecto, dijo la funcionaria, contempla además una fuerte coordinación con la Ciudad de México, dado que muchos de los municipios beneficiados se encuentran en su zona conurbada. Otro de los pilares del sistema estatal de salud es el Banco de Tejidos del Estado de México, considerado el más grande del

país en el ámbito público. Bajo el programa Código “Tejiendo Vidas”, esta institución ha logrado una proyección nacional e internacional, procesando tejidos que se distribuyen gratuitamente a pacientes en hospitales públicos. Montoya recordó que un momento clave en la historia reciente del banco fue la participación como único centro capaz de suministrar piel procesada durante una emergencia en República Dominicana, donando 3,500 cm cuadrados de piel a 13 personas, entre ellas 10 niños que sufrieron quemaduras severas en un carnaval. “Fue una alerta internacional. Solo el Estado de México pudo responder con la cantidad de tejido necesaria”, relató. Actualmente, el banco mantiene convenios con estados como Durango, Zacatecas, Michoacán, Jalisco, Guerrero, Campeche, Chihuahua e ISSSTEP Puebla, lo cual permite que cuenten con tejidos disponibles en todas sus unidades médicas de forma gratuita. Así mismo durante el 2025 en el primer semestre es el máximo histórico desde la creación del banco, suministrando más de 1,560 tejidos gratuitos a todo el país. Con esto, el Estado de México asegura el tejido gratuito a todos los hospitales públicos de la entidad y es el único banco nacional que apoya el sistema nacional de donación y trasplantes con tejido corneal, piel, hueso, tendones, amnios a todo el país, llegando a cualquier mexicano que lo requiera. Por otro lado, en su compromiso con la equidad, mencionó que la Secretaría de Salud estatal también ha puesto en marcha iniciativas incluyentes como la Clínica de la Diversidad Sexual, ubicada en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango. Esta clínica es la única en su tipo en México, y ofrece atención especializada a personas LGBTTTIQ+, con servicios de medicina interna, endocrinología, prevención de enfermedades crónicas, y diagnóstico de infecciones de transmisión sexual.

procuradores de Banco de Tejido, todo de manera gratuita. Además, el Estado de México será sede de la Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, que ofrecerá actualizaciones médicas y actividades culturales en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo. Dejando el tema institucional, ante señalamientos de algunos medios de comunicación sobre la presunta compra de una casa valuada en 10 millones de pesos, Montoya Olvera rechazó categóricamente dichas versiones, aclarando que la propiedad que habita es rentada y que cuenta únicamente con un crédito hipotecario otorgado por FOVISSSTE, derivado de su trabajo anterior en el ISSSTE.

“Lamento la falta de rigor de algunos medios. Todo lo que tengo está declarado y puede ser consultado”, expresó.

La funcionaria también aprovechó para compartir que se encuentra embarazada, una etapa que calificó como una bendición

“La atención médica debe ser sensible y segura para todos los sectores. Esta clínica es una muestra del respeto a la diversidad y a los derechos humanos”, expresó Montoya. También, explicó que el Estado de México ha logrado posicionarse como líder nacional en campañas de vacunación, obteniendo el primer lugar en la última jornada nacional, así como en pruebas de hepatitis C y VIH. Ante brotes de sarampión en otras entidades, la Doctora Macarena Montoya aseguró que en el EdoMéx no se han registrado casos, gracias a estrategias preventivas implementadas en aeropuertos, líneas de transporte y en comunidades. Para fortalecer aún más la cobertura, el próximo 4 de septiembre se lanzará el programa “Jueves de la Salud”, que llevará brigadas médicas y de vacunación casa por casa a lo largo del territorio estatal. Además de inmunización, se brindará atención médica general, psicológica y psiquiátrica. La secretaria de Salud compartió los próximos eventos para el fortalecimiento del sector. En noviembre se llevará a cabo el Segundo Congreso de Salud y Bienestar, que contará con la presencia de expertos de Europa y Latinoamérica y que incluirá el primer curso de certificación para

personal, que vive con entusiasmo pese a sus múltiples responsabilidades como secretaria estatal y académica en posdoctorado. Cabe destacar que, la gestión de Macarena Montoya Olvera al frente de la Secretaría de Salud del Estado de México refleja una agenda sólida de modernización, inclusión, infraestructura y vinculación nacional e internacional. En medio de una transformación histórica hacia el modelo IMSS-Bienestar, el Estado de México se perfila como referente en innovación sanitaria y justicia social. “Seguiremos velando por la salud de los mexiquenses sin distinción alguna”, concluyó la Doctora Macarena Montoya, al reiterar su compromiso y el del gobierno de Delfina Gómez por acercar la salud a todos los rincones del estado.

Escuelas de Toluca estarán vigiladas ante regreso a clases

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Este lunes que se dará inicio al nuevo ciclo escolar 2025 -2026, participarán 850 policías y 320 patrullas en la vigilancia de zonas escolares de la capital mexiquense.

La Dirección General de Seguridad Pública y Protección de Toluca desplegará un operativo especial para resguardar a miles de estudiantes y padres de familia que regresan a las aulas luego del periodo vacacional.

Dicho dispositivo que estará establecido en lugares estratégicos, contempla la participación de 850 elementos operativos, 320 patrullas, 30 motopatrullas, la Policía Montada y la unidad K-9, con presencia en planteles de nivel básico y medio superior.

También, la estrategia se refuerza con 800 cámaras de videovigilancia distribuidas en puntos estratégicos, cuatro torres móviles en zonas de alta concentración y un sistema de monitoreo inteligente para detectar riesgos en tiempo real.

Las acciones destacan los programas Sendero Seguro, Puente Seguro, Parada Segura y Pasajero Seguro, diseñados para proteger a peatones y usuarios del transporte público en puntos de mayor riesgo. Asimismo, la iniciativa Escuela Segura refuerza la vigilancia en accesos y salidas de instituciones educativas.

“Queremos que las familias se sientan tranquilas y que los estudiantes lleguen y regresen a casa en condiciones de seguridad”, señaló Jorge Alberto Ayón Monsalve, director general de Seguridad y Protección de Toluca.

Trabaja CAEM en la perforación de un pozo profundo en

el Valle de México

Ecatepec, Méx.- Para garantizar que más familias mexiquenses cuenten con agua potable en sus hogares, el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua (CAEM), puso en marcha obras de infraestructura hídrica en Acolman y Nextlalpan.

En Tepexpan, municipio de Acolman, se supervisó la instalación de 11.8 kilómetros de tubería y mil tomas domiciliarias, además del equipamiento electromecánico de un pozo profundo y su línea de conducción.

Mientras tanto, en San Miguel Jaltocan, municipio de Nextlalpan, se construye un tanque elevado, la barda perimetral y 5.4 kilómetros de red de distribución con más de 200 tomas domiciliarias.

Con estas acciones, la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez refrenda su compromiso de acercar agua potable a todos los rincones del Estado de México, mejorando la calidad de vida de las familias.

Diputado Santillán apoya a las escuelas de Ecatepec afectadas por fuertes lluvias

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Luego de que escuelas de la colonia Laguna de Chiconautla se vieron afectadas por las fuertes lluvias registradas en días pasados, antes de que diera inicio el ciclo escolar 2025-2026, el diputado Ernesto Santillán Ramírez acudió a la colonia Laguna de Chiconautla para encabezar una jornada de apoyo comunitario. Dijo que salones y patios quedaron anegados, y subrayó que las acciones emprendidas en su distrito representan solo un granito de arena dentro del gran esfuerzo que impulsa la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para garantizar escuelas seguras, limpias y dignas en todo el Estado de México.

Destacó que la mandataria estatal ha puesto como prioridad la educación, por lo que cada apoyo local contribuye a fortalecer la política educativa que ella encabeza.

Con material de limpieza y brigadas de trabajo, Santillán Ramírez se sumó a las labores de rehabilitación junto a la comunidad escolar.

Lejos de un acto protocolario, la jornada se convirtió en un esfuerzo colectivo donde autoridades educativas, familias y vecinos trabajaron hombro con hombro para dejar listos los espacios que pronto recibirán a

cientos de niñas y niños. “El compromiso no es solo entregar materiales, sino trabajar al lado de la gente. Hoy la prioridad es que los estudiantes tengan escuelas limpias, seguras y funcionales”,

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DE SAN MATEO ATENCO, ESTADO DE MÉXICO

“2025. Bicentenario de la vida municipal en el Estado de México” DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DE SAN MATEO ATENCO, ESTADO DE MÉXICO

En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México ; los artículos 12.18, 12.20,12.22 y 12.23 fracción I; 12.25, 12.26; 12.27 y 12.28 del libro

Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México: 1, 2, 26, 27, 28, 29, 30 y 33 de su Reglamento Vigente, el Ayuntamiento Constitucional de San Mateo Atenco, Estado de México a través de la Dirección de Obras Públicas, convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional (Legislación Estatal) para la contratación de la siguiente obra :  Licitación Pública Número: MSMA/DOP/FAISMUN-2025/06-LP Recurso: FAISMUN 2025

Descripción General de la Obra Costo de las bases Fecha límite para adquirir Comprobante de Inscripción

Visita al lugar de los Trabajos Junta de Aclaraciones

REHABILITACIÓN DEL INMUEBLE, DE LA ALBERCA SEMI OLÍMPICA, EN EL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE, BARRIO SAN PEDRO, SAN MATEO ATENCO, ESTADO DE MÉXICO. $4,500.00 04/09/2025 Horario de atención: 10:00 a 13:00 horas 05/09/2025 10:00 am 05/09/2025 11:00 am

Presentación y Apertura de Proposiciones Fallo Firma de Contrato Fecha de Inicio Fecha

12/09/2025 10:00 am. 19/09/2025 10:00

 Licitación Pública Número: MSMA/DOP/FAISMUN-2025/07-LP Recurso: FAISMUN 2025

Descripción General de la Obra Costo de las bases Fecha límite para adquirir Comprobante de Inscripción Visita al lugar de los Trabajos Junta

0+483, BARRIO SANTA MARÍA, SAN MATEO ATENCO, ESTADO DE MÉXICO. $5 650.00 04/09/2025 Horario de atención: 10:00 a 13:00 horas 05/09/2025 11:00 am 05/09/2025 12:00 pm

Presentación y Apertura de Proposiciones Fallo Firma de Contrato Fecha de Inicio Fecha de Termino Plazo de Ejecución

Requerido PESOS MEXICANOS 12/09/2025 11:00 am. 19/09/2025 11:00 am. 19/09/2025 15:00 pm. 22/09/2025 20/12/2025 90 días $2 100,000.00

 REQUISITOS QUE DEBERÁN PRESENTAR EN ORIGINAL Y EN FORMATO DIGITAL PDF, LOS INTERESADOS PARA OBTENER SU REGISTRO:

1. Solicitud de inscripción al concurso, presentada en papel con membrete de la empresa y firmada adecuadamente por el representante legal, dirigida al director de obras públicas, Arq. David César Corza Montes de Oca. (formato libre).

2.- Acta constitutiva, sus modificaciones y poderes, en su caso, debidamente inscritos en el registro público de sociedades en su entidad federativa e inscripción en la secretaría de hacienda y crédito público, tratándose de asociaciones en participación, original o copia certificada del contrato de asociación, si es persona física, copia certificada del acta de nacimiento; en ambos casos los interesados deberán presentar identificaci ón oficial vigente que los acredite, a persona que lo represente deberá estar debidamente autorizada en el acta constitutiva o mediante poder simple otorgado por la persona debidamente autorizada para ello por la sociedad.

3.-Documentación a través de la cual compruebe la capacidad técnica y especialidad cuya experiencia se demostrará mediante currículum vitae actualizado de la empresa, el cual contendrá además de los datos indicativos los siguientes:

A). - Una relación de obras ejecutadas iguales o similares a la descrita en la presente convocatoria (no mayor a 5 meses), exhibiendo el original y copia simple de las actas entrega recepción y la carátula de los contratos de las obras terminadas o en proceso,

B). - Una relación de contratos (anexando carátula de los contratos en original o copia simple), no mayor a 2 años, celebrados con la administración pública federal, estatal o municipal, así como con los particulares, señalando el importe total del contrato y el importe por ejercer desglosado en anualidades.

C). - Dos Superintendentes y dos Analistas de Precios Unitarios, responsables de la dirección y supervisión de la obra civil, deberán demostrar su experiencia en trabajos similares al objeto de esta licitación. Para ello, deberán presentar un currículum vitae actual izado que evidencie su experiencia en proyectos similares. Además, deberán proporcionar el original y una copia simple de su cédula profesional. El currículum de la empresa deberá estar firmado por su apoderado legal, y el currículum de los técnicos responsables deberá estar firmado tanto por el apoderado como por cada uno de los técnicos correspondientes. También deberán presentar el original y una copia simple de documentos como actas de entrega-recepción, acta de finiquito, bitácora de obra y/o cualquier otro documento que acredite su participación en las obras, asimismo, deberán presentar una certificación vigente y actualizada que avale los conocimientos de los superintendentes y del encargado de elaborar los precios unitarios, conforme a lo estipulado en el artículo 46, fracción V del Reglamento Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México.

4.- El capital mínimo contable requerido deberá ser verificado mediante la declaración anual de 2024, la declaración parcial de julio de 2025, presentadas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estado de cuenta al mes de julio 2025 y los estados financieros avalados por un contador público independiente adjuntando una copia simple de su cédula profesional. En caso de discrepancias entre el estado financiero y la declaración anual, deberá presentar un aumento de capital, lo anterior derivado a que el inicio de los trabajos debe comenzar de inmediato y serán fina nciados por la empresa adjudicada hasta el pago del anticipo, el cual será del 30%.

5.- Deberá entregarse una garantía del 5% del importe de la propuesta sin IVA, siendo este un cheque cruzado o para depósito de cuenta dirigido a la Tesorería del Ayuntamiento, con la finalidad de asegurar la seriedad de la propuesta.

6.-Escrito en el que señale un domicilio legal y otro convencional dentro del Estado de México para oír notificaciones y recibir documentos que deriven del procedimiento de licitación pública.

Nota 1: La Dirección de Obras Publicas se abstendrá a recibir propuestas o celebrar contratos con las personas se encuentren dentro de los supuestos del artículo 12.48 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y su Reglamento.

Nota 2: El objeto, alcance, requisitos y términos del proceso de licitación y la documentación que el licitante debe presentar acompañada a su propuesta, será detallado en las Bases del Presente Concurso, todo el proceso será considerado en pesos mexicanos.

ATENTAMENTE

ARQ. DAVID CESAR CORZA MONTES DE OCA DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS

Av. Lic. Benito Juárez No. 211, Bo. San Nicolás, San Mateo Atenco, Estado de México, C.P. 52104, Tel.: 72 8113 9709 www.sanmateoatenco.gob.mx

señaló el diputado, mientras participaba en las labores de desazolve.

Señaló que la jornada que se realizó, indicó el legislador, no solo permitió recuperar espacios escolares, sino constatar que cuando hay voluntad entre pueblo y gobierno los resultados son satisfactorios. “Cuando las autoridades responden a tiempo y de manera cercana, la comunidad encuentra esperanza. Lo que comenzó con preocupación se transformó en confianza al ver que patios y salones recuperaban poco a poco su dignidad”, precisó.

También el diputado perista mexiquense hizo entrega de mochilas y útiles escolares a más de mil niñas y niños de más de 40 colonias del Distrito 21, un respaldo que representa un respiro económico para muchas familias.

“La educación es un derecho, no un privilegio, y debemos garantizar que nadie se quede atrás por falta de herramientas”, indicó.

Finalmente, Santillán Ramírez reiteró que seguirá trabajando de manera cercana con la comunidad, siempre sumándose al liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Alcaldesa de Tenango del Aire ordena clausurar tomas de agua a 200 familias

Por: Ricardo Espejel Arellano

Tenango del Aire, Méx.Sin importar violar las leyes estatales y el grave daño que ocasiona, la presidenta municipal Johanna Fernández de Ávila, ordenó clausurar 200 tomas de agua potable a igual número de familias.

Lo anterior como represalia a los habitantes del pueblo de Santiago Tepopula, quienes en asamblea pública rechazaron la pavimentación de una calle, que la munícipe les había ofrecido, pero a cambio tienen que pagar 3 mil pesos cada familia para que les reconocen el servicio. Vecinos hacen un llamado a la gobernadora Delfina Gómez

Álvarez, al secretario del Agua Arnulfo Silva Adaya y al diputado local y líder del Partido Verde Ecologista en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello, para que los ayuden y obliguen a la alcaldesa a que les conecte el servicio de agua potable en sus domicilios.

Mario Carrera, vecino de Santiago Tepopula, denunció que las obras de la calle Del Bosque las realiza la constructora del esposo de la alcaldesa y ex edil Roberto Ávila Ventura, por ello piden al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), que realicen una investigación a fondo de estas anormalidades que comete el paraje presidencial ecologista.

EDOMEX

Este mes, Colegio de Notarios EdoMéx aplica costos especiales en testamentos

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Este mes de septiembre, se conmemora el mes del Testamento, y para promover la realización de este tipo de trámite, el Colegio de Notarios del Estado de México aplica costos especiales para que las y los mexiquenses puedan otorgar un documento que garantice su última voluntad y de certeza a sus familias.

De acuerdo con el Colegio de Notarios, en el Estado de México, durante este mes los testamentos tendrán un costo de mil pesos para personas adultas mayores y de 2 mil pesos para el resto de la población. Para otorgarlo sólo es necesario presentarse ante cualquier notaría mexiquense; el Colegio de Notarios del Estado de México tiene, en la página de internet colegiodenotariosedomex.org. mx/directorio-de-notarios, el directorio de todas las notarías de la entidad, que pueden consultarse por nombre, número o municipio de interés.

Si estás interesado en realizar este trámite, es necesario presentarse con una identificación

oficial vigente, como la credencial de elector o el pasaporte, y conocer el nombre completo de las personas a las que se dejará como herederas y legatarias. El testamento no define únicamente quién se quedará con sus bienes, sino quién asume los derechos y obligaciones que ha contraído, esto permite asegurar que los hijos menores de edad y personas incapaces queden bajo el cuidado de un tutor y que sus bienes sean administrados por un albacea.

No es necesario presentar ningún tipo de comprobantes de tus bienes, de hecho, es posible considerar bienes futuros e incluir a herederos no nacidos.

En el Estado de México tampoco es necesario traer testigos, por el contrario, el testamento es un documento personalísimo, y nadie puede conocer lo que determinaste hasta que llegue el momento de abrirlo.

El Colegio de Notarios de la entidad, informó que realizar un testamento es un acto de amor, ya que no hacerlo implica que la ley determinará quién heredará tus bienes, un proceso judicial que puede durar años y provocar problemas entre los seres queridos.

HUIXQUILUCAN, CON DOMICILIO EN CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

COSTO DE BASES $1,971.00 (MIL NOVECIENTOS SETENTA Y UN PESOS 00/100 M.N.) A PAGARSE EN EFECTIVO (EN SUCURSAL BANCARIA) O MEDIANTE TARJETA BANCARIA, EN LA TESORERÍA MUNICIPAL, UBICADA EN PLANTA BAJA DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CON DOMICILIO EN CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760 DEBIENDO EXHIBIR SU CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL ACTUALIZADA, PARA ELABORACIÓN DE ORDEN DE PAGO DE BASES.

JUNTA DE ACLARACIONES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2025 14:30 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CON DOMICILIO EN CALLE LUIS PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025 10:00 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN

EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CON DOMICILIO EN CALLE LUIS

PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

El IEEM difunde cultura política entre poblaciones indígenas

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha impulsado diversas estrategias para fortalecer la vida democrática en la entidad mexiquense a través de acciones que promueven la inclusión, la participación y el acceso a la información para los grupos indígenas en los procesos electorales. La población mexiquense es multiétnica ya que habitan cinco pueblos originarios: mazahua, nahua, hñähñu (otomí), tlahuica y matlazinca. Debido a la migración interna, la entidad aloja a personas pertenecientes a los 63 grupos indígenas restantes del país; por ello, y a partir de las atribuciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se han generado estrategias para contribuir a la vida democrática mexiquense. De esta forma, la Unidad de Transparencia (UT), en conjunto con la Unidad de Comunicación Social (UCS), durante los procesos electorales, han traducido a las lenguas de los pueblos originarios, información sobre la dinámica de votación; se han elaborado infografías explicando los derechos político-electorales, así como los llamados ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición).

Por su parte, la Unidad Coordinadora de Género (UCG) ha realizado diversas actividades donde se concientiza a la ciudadanía sobre el uso del lenguaje incluyente, cuya importancia radica en visibilizar, representar y abrir espacios de diálogo con las poblaciones históricamente excluidas y en situación de vulnerabilidad, como las indígenas.

EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CON DOMICILIO EN CALLE LUIS

PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

ANÁLISIS CUALITATIVO Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS, ASÍ COMO DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025 11:00 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN

FECHA Y LUGAR PARA LA COMUNICACIÓN DEL FALLO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025 09:00 HORAS SALA DE LICITACIONES DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES, ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES, ADSCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, UBICADA EN

EL SEGUNDO PISO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO HUIXQUILUCAN, CON DOMICILIO EN CALLE LUIS

PASTEUR, SIN NÚMERO, BARRIO SAN JUAN BAUTISTA, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760.

LUGAR Y PLAZO PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES LA RECEPCIÓN DE LOS BIENES EN EL ALMACÉN GENERAL MUNICIPAL (L.A.B.), UBICADO EN CALLE PLAN DE AYALA, SIN NÚMERO, BARRIO QUINTO CUARTEL, HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52760. DENTRO DE LOS 25 DIAS HÁBILES POSTERIORES A LA NOTIFICACIÓN DE FALLO. ORIGEN DE LOS RECURSOS: Municipales. Las propuestas deberán presentarse en idioma español y los precios en moneda nacional. FORMA DE PAGO: El Comprobante Fiscal Digital por nternet (CDFI) deberá ser presentado a nombre del Municipio de Huixquilucan con domicilio ubicado en Calle Nicolás Bravo, sin número, Huixquilucan de Degollado Centro, Estado de México, C.P. 52760, R.F.C. MHU8201018N9, previa documentación que acredite la entrega de los bienes validada por la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad a través de un oficio donde se haga constar la correcta entrega de los bienes y, no siendo imputable al "AYUNTAMIENTO" responsabilidad alguna por falta de pago o pago tardío, para el caso de que la documentación presentada por el licitante no reúna los requisitos legalmente señalados, una vez entregados los (CFDI) los mismos deberán seguir los procedimientos inte rnos del "AYUNTAMIENTO" hasta su ingreso a la Tesorería Municipal. Finalmente y una vez ingresados a la Tesorería Municipal, el AYUNTAMIENTO" efectuará el pago dentro de los 45 días naturales siguientes a su presentación No se otorgarán anticipos. En términos del Artículo 87, fracción II, inciso a) del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, las pr opuestas serán evaluadas conforme al criterio de evaluación BINARIO, por lo que se adjudicarán los requerimientos a quien cumpla los requisitos establecidos por la Convocante y oferte el precio más bajo.

GARANTÍAS: De conformidad con los artículos 76, fracciones III y IV; y 77 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 129 y 130, fracciones III y IV de su Reglamento, el licitante que resulte adjudicado del contrato en el presente procedimiento de Licitación Pública Nacional presencial, deberá garantizar a favor de la Convocante, el cumplimiento del contrato y los defectos o vicios ocultos. Los interesados podrán consultar las bases de la Licitación previamente a su adquisición. La Convocante se abstendrá de recibir propuestas o celebrar contratos con las personas que se encuentren encuadradas en algun o de los supuestos contenidos en el Artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios. Ante cualquier duda o aclaración relacionada con la presente convocatoria, dirigirse a la Dirección de Recursos Materiales, A dquisiciones y Servicios Generales del Municipio de Huixquilucan, al correo electrónico licitaciones@huixquilucan.gob.mx o al eléfono 55 52 91 33 14 Ext. 3529. ATENTAMENTE

MTRA. VIANNEY JASSO PADILLA DIRECTORA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PRESIDENTA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS

Se emite la presente convocatoria en la Dirección General de Administración, el 01 de septiembre de 2025, en Huixquilucan, Estado de México.

Por otro lado, organizó ejercicios reflexivos como, el “Diálogo: Mujeres indígenas y participación política”, así como la “Capacitación Derechos político electorales de las mujeres indígenas” en la Universidad Intercultural, sede San Felipe del Progreso.

A través del Centro de Formación y Documentación Electoral, el IEEM editó y publicó el libro Comunidades en movimiento. Experiencias migratorias y participación política en el Valle del Mezquital, de la socióloga Brenda Paola Duarte Rivera. Esta obra aborda las estrategias democráticas comunitarias hñähñu y el impacto de la migración en su participación en la comunidad.

Cabe mencionar que los libros infantiles de la colección Rueda de la Democracia cuentan con traducción en algunas de las lenguas originarias del Estado de México.

Dirección General de Administración
Calle Luis Pasteur, sin número, San Juan Bautista, Huixquilucan de Degollado, Estado de México, 52760

Anuncian paro masivo de transportistas, se prevé caos en el Valle de Toluca

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Concesionarios de líneas de transporte del Valle de Toluca anunciaron un paro masivo, la medida, señalaron, es consecuencia de la falta de diálogo y apoyo de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV).

Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) en la entidad, advirtió que el paro no responde únicamente a la solicitud de incremento en el costo del pasaje, sino a la ausencia de mesas de trabajo y reuniones con las autoridades.

Según denunció, cuando se busca diálogo, las reuniones son canceladas, pospuestas sin fecha o atendidas por personal sin capacidad de decisión.

“Los compañeros ya están cansados de ser ignorados, despreciados y olvidados por las autoridades”, declaró el dirigente, al tiempo que señaló que el transporte irregular opera de forma cada vez más descarada en la región, generando una competencia desleal que mantiene en crisis al transporte concesionado.

Subrayó que la mejora del transporte público no puede reducirse al aumento de la tarifa, ya que la problemática de fondo es la anarquía que impera en las calles por la

tolerancia oficial hacia unidades irregulares.

“Si se sacara al transporte ilegal, ni siquiera habría necesidad de incrementar el pasaje”.

Este anuncio del paro prendió alertas entre los usuarios del Valle de Toluca, quienes tendrán que enfrentar severos problemas de movilidad, retrasos y saturación en vías principales. Al mismo tiempo, comerciantes, escuelas y empresas serían afectadas por la interrupción del servicio de transporte público.

No obstante, algunas líneas de transporte como Xinantécatl, Colón Nacional y Flecha Blanca anunciaron que no se sumarán al paro y mantendrán el servicio normal, subrayaron que el diálogo es la vía para resolver diferencias con las autoridades. Con ello buscan evitar mayores afectaciones a los usuarios que dependen del transporte público para sus actividades diarias.

Los transportistas que sí participarán aseguran que se trata de un acto desesperado para exigir atención, respeto y condiciones de equidad. Con este paro, esperan que las autoridades estatales dejen de evadir el problema y establezcan un piso parejo para el sector.

Mientras tanto, la ciudadanía se prepara para un inicio de semana marcado por el colapso vial y el caos en la movilidad en la capital mexiquense.

Ajuste a tarifa del transporte debe garantizar seguridad y buen servicio: Vázquez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “El ajuste que se lleve a cabo a la tarifa del transporte público de pasajeros que opera en Toluca, debe de ir también con un mejor servicio, tanto de seguridad, como de limpieza y trato al usuario”, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, Francisco Vázquez Rodríguez.

“Un eventual incremento en las tarifas del transporte público en el Estado de México debe ir acompañado de una mejora sustancial en el servicio que se ofrece a los usuarios”, indicó.

Tras reconocer que en las calles existe preocupación por un posible aumento en el costo de los pasajes, aclaró que hasta el momento no se ha recibido una propuesta oficial en la Cámara de Diputados. Insistió el líder camaral, que cualquier ajuste tiene que ser a la par, es decir, si se incrementa el costo, también debe incrementarse la calidad del servicio y garantizar un transporte

Trabajadores del ISSEMYM señalan amaño en la elección sindical

TPor: Eduardo Ortega

oluca, Méx.- Un grupo de trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), manifestó su inconformidad y molestia por lo que califican como una intromisión de autoridades de esta dependencia en el proceso de elección sindical.

De acuerdo con los denunciantes, desde hace meses las autoridades han mostrado favoritismo hacia la candidata Nadia Torres, a quien habría brindado protección y apoyo de la mano del área de la Unidad de Tecnologías de la Información del instituto.

“incitar al odio, afectar la estabilidad laboral y atentar contra la integridad de las personas”. Aseguraron que ya presentaron denuncias formales al considerarlas un delito.

“Defenderemos la voluntad de elección de los trabajadores, no vamos a permitir que una camarilla intente adueñarse del sindicato del ISSEMYM mediante presión y chantaje”, concluye el documento.

digno para los mexiquenses.

Indicó que ningún aumento es popular, pero advirtió que tampoco se puede afectar a quienes trabajan en el sector transportista, ya que también enfrentan retos económicos y operativos.

“Debe de haber un equilibrio; ni los usuarios ni los operadores deben resultar perjudicados. La transformación del Estado de México debe ser equitativa y pareja para todos”, apuntó.

Recordó que en anteriores procesos de ajuste tarifario, uno de los principales reclamos de la ciudadanía ha sido la falta de mejoras en las unidades, la seguridad y el trato de los operadores. Por lo que una vez que llegue alguna propuesta formal, los legisladores actuarán como portavoces de lo que más convenga a los mexiquenses.

Vázquez Rodríguez finalizó diciendo que la decisión deberá tomarse pensando primero en la población, en su economía y en la necesidad de contar con un transporte eficiente y seguro.

Según testimonios de los empleados, este grupo ha recurrido al hostigamiento y a la coacción del voto de los servidores públicos sindicalizados, incluso mediante llamadas telefónicas realizadas en altas horas de la noche y durante fines de semana.

“Esto no tiene otro nombre más que corrupción”, señalaron en un pronunciamiento difundido este fin de semana, en el que también acusaron que la candidata oficial utiliza su acceso a datos personales y nómina de los trabajadores para fines políticos, lo que calificaron como un “grave riesgo para la seguridad y estabilidad institucional”.

Los trabajadores exigieron la intervención inmediata del Gobierno del Estado de México para frenar estas prácticas, al tiempo que expresaron respaldo a la gobernadora Delfina Gómez, quien sí ha demostrado estar al pendiente y respetar los derechos de los servidores públicos. Asimismo, rechazaron la circulación de noticias falsas que, dijeron, buscan

DEPORTES

Las Diablas derrotan 2-0 al Querétaro en el Infierno

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- El Toluca Femenil ratificó su buen momento en la Liga MX Femenil al superar 2-0 a Querétaro, en un duelo donde las Diablas dominaron de principio a fin y reafirmaron su candidatura al liderato del torneo. Las queretanas, en contraste, prolongaron su mala racha y siguen sin encontrar respuestas bajo la dirección de Fernando Samayoa. El encuentro comenzó con un golpe tempranero que inclinó la balanza. Apenas al minuto 3, Cynthia Peraza sorprendió con un potente disparo desde fuera del área que venció a la arquera visitante, encendiendo el ánimo en el Estadio Nemesio Diez y marcando el rumbo del partido.

A partir de ahí, Toluca controló los tiempos y el balón. Las locales impusieron su ritmo con presión alta y circulación rápida, mientras que Gallos careció de profundidad y apenas pudo generar un par de aproximaciones sin mayor peligro.

En la segunda mitad, las Diablas mantuvieron la iniciativa y encontraron el

segundo tanto al minuto 57. La delantera Michaela Abam cerró una jugada colectiva con una definición certera, poniendo el 2-0 definitivo y asegurando los tres puntos para las escarlatas. Con ventaja cómoda, las dirigidas por Patrice Lair administraron el partido, neutralizando cualquier intento de reacción visitante.

El resultado reflejó las realidades de ambos equipos: Toluca vive un momento ascendente y sumó su sexta victoria en el certamen, lo que le permite mantenerse en la lucha directa por los primeros lugares de la clasificación. Del otro lado, Querétaro sigue sin encontrar rumbo. Con apenas tres unidades acumuladas, se mantiene en la decimosexta posición de la tabla, situación que presiona cada vez más al cuerpo técnico encabezado por Samayoa.

En cuanto a la agenda, el Toluca enfrentará a Atlas el próximo 6 de septiembre a las 12:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario, mientras que Gallos buscará reaccionar el 5 de septiembre a las 17:00 horas cuando reciba a Puebla en el Estadio Olímpico Alameda.

La “Artesaneta” remontó en la Fortaleza Morada

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx- En una tarde cargada de emoción y dramatismo, los Artesanos de Metepec demostraron que la “Ola Morada” nunca se rinde. Con una remontada vibrante, derrotaron 2-1 al Club Ayense en la Jornada 2 de la Liga Premier Serie B, resultado que los catapulta al liderato de la competencia con paso perfecto. El encuentro inició cuesta arriba. Al minuto 10, un error defensivo de Héctor Navarrete fue aprovechado por Julián Anderson, quien definió con certeza ante el arquero Darco Zaragoza para adelantar a los visitantes. La anotación encendió las alarmas, pero también sacó la mejor versión del guardameta morado, que al 13’ realizó una espectacular atajada para evitar el segundo gol de Ayense. Con el marcador adverso, Artesanos insistió, aunque sin contundencia en la primera mitad. En la reanudación, los jaliscienses intentaron ampliar la ventaja, pero otra intervención heroica de Zaragoza en tiro libre mantuvo con vida a los locales.

La reacción morada se gestó en los últimos diez minutos. Al 80’, Juan Pablo “Papo” Mercado encendió la tribuna con un soberbio tiro libre que se incrustó en el ángulo, decretando el empate y contagiando de energía a la afición en la “Fortaleza Morada”. El golpe anímico fue decisivo. Apenas cinco minutos después, Joab Ruiz desbordó por la banda derecha y lanzó un centro medido que encontró la cabeza de Sergio Vázquez, quien con un remate certero firmó la voltereta al 85’. Fue el segundo tanto del delantero en el torneo, consolidándose como la carta goleadora de los mexiquenses.

Con el silbatazo final, la “Artesaneta” celebró con su gente una victoria que sabe a carácter y compromiso. Con seis puntos de seis posibles, el equipo dirigido por Gustavo Contreras mira hacia adelante con ilusión, ahora enfocado en la Copa Promesas, que se disputará del 3 al 11 de septiembre. Su debut será ante el Toluca Sub-19 el viernes 5 en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”.

Toluca corre al ritmo de la 3ª Carrera del Corporativo Cruz Azul

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- La ciudad de Toluca amaneció pintada de azul con la tercera edición de la Carrera del Corporativo Cruz Azul Toluca 2025, que reunió a más de 800 corredores en un ambiente de fiesta deportiva en pleno corazón de la capital mexiquense. El banderazo de salida se dio en punto de las 8:00 de la mañana, encabezado por Fernando Reséndiz, responsable del Corporativo Cruz Azul Toluca, quien resaltó la importancia de promover el deporte como un factor de unión entre la sociedad.

La presencia de atletas de élite engalanó la competencia, destacando nombres como Mayra Sánchez Vidal, Lourdes Ponce, así como los hermanos Fernando e Iván Maya, figuras reconocidas del atletismo mexiquense. En la rama varonil, el espectáculo lo brindaron precisamente los hermanos Maya, quienes se colocaron entre los mejores del día. Iván Maya se llevó la victoria con un tiempo oficial de 13 minutos, seguido de Antonio Vara, mientras que Fernando Maya alcanzó el tercer puesto para

completar un podio lleno de calidad. Por su parte, la rama femenil tuvo como protagonista a Mayra Sánchez Vidal, quien demostró su experiencia y potencia para cruzar la meta en la primera posición. El segundo lugar fue para Sonia Hernández, mientras que Lourdes Ponce cerró el podio con una destacada actuación. Más allá de la competencia, el ambiente se vivió con entusiasmo entre corredores y familias que acudieron a respaldar el evento. Al concluir las pruebas, el Corporativo Cruz Azul Toluca organizó rifas y dinámicas que dieron un toque especial de convivencia y cercanía con la comunidad. El comité organizador anunció que para la edición 2026 se contemplan distancias más largas y premios más atractivos, con el objetivo de seguir motivando la participación masiva y consolidar la carrera como una de las más importantes en la región. Con un balance positivo, la 3ª Carrera del Corporativo Cruz Azul dejó en claro que el deporte es un motor que inspira y une, logrando que Toluca corriera unida bajo un mismo color: el azul de la máquina cementera.

*Cruz Azul y Rayados siguen imparables, la Fiera derrotó a los Gallos en el Bajío Por: Dioney Hernández

León 3-0 Gallos

Los Esmeraldas del León se impusieron con autoridad 3-0 a los Gallos Blancos de Querétaro este sábado en el Estadio León, en duelo correspondiente a la Jornada 7 del Apertura 2025 de la Liga BBVA MX. Los goles de la Fiera fueron obra de Fernando Beltrán al minuto 45 y de Ismael Díaz de León, quien marcó un doblete al 55’ y 74’. En tanto, destaca que el delantero panameño atraviesa un gran momento, ya que suma anotación por tercera jornada consecutiva. Con este resultado, León consiguió su tercer triunfo en el torneo y alcanzó los 10 puntos, escalando una posición en la tabla. Por su parte, Querétaro sufrió su quinta derrota del certamen y permanece en el penúltimo lugar con apenas 4 unidades.

Puebla 2-4 Rayados

Monterrey venció a Puebla a domicilio con una gran actuación de Sergio Canales, quien marcó un hat-trick y llegó a cinco goles en el Apertura 2025. Para sorpresa de varios, la Franja fue el primer equipo en anotar y lo hizo con una gran jugada de Emiliano Gómez, finalizada por Ricardo Marín con gol al minuto 30. Rayados no tardó mucho en empatar, al 39’, Sergio Canales anotó de penal por una falta clara de José Pachuca sobre Oliver Torres. Después al 45’+4, una nueva falta de los Camoteros causó un penal que fue cobrado por Lucas Ocampos para hacer el 2-0 antes del final del primer tiempo. En la segunda parte el equipo regio no bajó las revoluciones y Canales volvió anotar al 63’ y al 67’. Puebla tuvo algunos intentos como un disparo de Owen González que pasó cerca y otro remate que Sergio Ramos salvó en la línea, aunque en realidad había un fuera de juego. Para recortar distancia y ya en el final del partido Carlos Baltazar le dio el segundo gol a los poblanos, la última anotación del duelo. Monterrey se llevó otra victoria en el torneo para llegar así a seis triunfos en el torneo.

Atlético de San Luis 1-3 Toluca El campeón venció a San Luis de visita,

Resultados de la Jornada 7 de la Liga MX Un

ZPor: Dioney Hernández

inacantepec, Méx.- La energía y el talento de las Personas Mayores se hicieron presentes en la quinta edición de las Olimpiadas de Oro, evento nacional que congregó a más de mil 600 atletas de 60 años y más, provenientes de 16 entidades del país, además del DIF Nacional y el IMSS. La ceremonia inaugural fue encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien destacó que esta competencia es una muestra de respeto y reconocimiento hacia quienes han construido el presente del país.

“Estas Olimpiadas simbolizan el amor y respeto hacia nuestros adultos mayores. Cada disciplina, desde el atletismo hasta la poesía, refleja talento, energía y entusiasmo”, señaló la mandataria mexiquense.

La justa se llevó a cabo los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva del Estado de México, coincidiendo con la conmemoración del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores.

Durante dos jornadas, los participantes dieron muestra de su vitalidad en pruebas deportivas como natación, atletismo y cachibol, así como

esta fue la sexta victoria consecutiva de los Escarlatas sobre los potosinos.

Toluca se mostró más ofensivo durante toda la primera parte, al 9’ consiguió encender las primeras alertas de los potosinos con un gol anulado por fuera de lugar. A lo largo del primer tiempo Andrés Sánchez intercedió en varias ocasiones para salvar su portería, aunque no lo logró en el minuto 29 cuando Alexis Vega remató a portería y al 45’+4 en un autogol de Román Torres.

En el segundo tiempo, los Diablos aumentaron su ventaja con un gol de Robert Morales al 61’, cuatro minutos después los locales descontaron con anotación de Ronaldo Nájera. Sin más goles, el triunfo se lo llevó Toluca.

Juárez 1-0 Mazatlán

Los dirigidos por Martín Varini ganaron en casa ante los Cañoneros y obtuvieron su tercera victoria consecutiva en lo que va del torneo.

Los primeros en abrir el marcador fueron los Bravos en el minuto 10, a través de la vía penal, luego de que el VAR revisara un jalón dentro del área sobre Óscar Estupiñán, mismo que se encargó de anotar. El resto del primer tiempo fue dividido, con ocasiones para ambos equipos, pero sin tener más goles.

Hacia el final del partido, José Luis Rodríguez anotó al 78’, sin embargo, el segundo gol para Juárez se anuló por un fuera de lugar. El marcador no se modificó más: Juárez 1-0 Mazatlán.

América 2-0 Pachuca

Las Águilas del América vencieron 2-0 a los Tuzos del Pachuca este sábado en el Estadio Ciudad de los Deportes, en duelo correspondiente a la Jornada 7 del Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX.

Los goles azulcremas fueron obra del chileno

Igor Lichnovsky al minuto 21 y del francés

Allan Saint-Maximin al 55’, asegurando una victoria importante que mantiene al equipo en la parte alta de la clasificación.

Con este triunfo, América sumó su quinto partido consecutivo sin perder como local ante Pachuca, con un saldo de cuatro victorias y un empate. En total, las Águilas solo han caído en dos de los últimos 13 partidos de Liga BBVA MXen casa frente a los Tuzos.

Chivas 1-2 Cruz Azul

La Máquina de Cruz Azul derrotó 1-2 a las Chivas del Guadalajara este sábado en el Estadio Akron, en partido correspondiente a la Jornada 7 del Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX.

El encuentro comenzó con intensidad: José Paradela abrió el marcador para los celestes al minuto 2, pero Diego Campillo empató para el Rebaño al 11’. Antes del descanso, Carlos Rodolfo Rotondi (m.45) marcó un brillante tanto -tras una notable jugada colectiva- que al final representó el gol que selló la victoria del conjunto celeste.

Con este resultado, Cruz Azul suma cuatro triunfos consecutivos frente a las Chivas.

en expresiones artísticas y culturales que incluyeron canto, danza folclórica, ajedrez, dominó y juegos de memoria. Cada disciplina fue un escaparate del talento, la disciplina y la capacidad de superación de las personas mayores.

Las delegaciones participantes provinieron de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y Estado de México, que se sumaron a la celebración con entusiasmo y espíritu de camaradería.

El Gobierno del Estado de México, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), refrendó su compromiso de seguir impulsando políticas y acciones que fortalezcan el bienestar de las Personas Mayores, garantizando espacios de inclusión, participación activa y dignidad.

Las Olimpiadas de Oro se consolidan así como un referente nacional que reconoce la importancia de mantenerse activo, convivir y demostrar que la edad no es impedimento para alcanzar metas y seguir construyendo comunidad.

Además, destaca que los cementeros han ganado en seis de sus últimas nueve visitas al Estadio Akron, donde solo registran un empate y dos derrotas en ese lapso.

Santos 0-1 Tigres

Con un solitario gol de Ángel Correa, los Tigres de la UANL derrotaron a Santos Laguna este sábado en el Estadio TSM Corona, en partido correspondiente a la Jornada 7 del Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX.

El atacante argentino definió al minuto 55 para darle a los regiomontanos su cuarto triunfo del torneo, con el que llegaron a 13 puntos y se mantienen en la parte alta de la clasificación.

El triunfo refuerza la hegemonía de Tigres sobre Santos, ya que el conjunto felino acumula nueve partidos consecutivos sin perder ante los laguneros, con un saldo de ocho victorias y un empate. Además, en el TSM Corona han ganado en sus últimas cuatro visitas.

Por su parte, Santos Laguna atraviesa un complejo arranque de torneo, pues sufrió su quinta derrota en el Apertura 2025 y permanece con 6 unidades, alejándose de los primeros puestos.

En la próxima jornada, Tigres buscará mantener su paso ascendente, mientras que Santos intentará recomponer el camino.

Pumas 1-0 Atlas

Los Pumas derrotaron 1-0 al Atlas este domingo en el Estadio Olímpico Universitario, en duelo correspondiente a la Jornada 7 del Apertura 2025 de la Liga BBVA MX.

El héroe de la tarde fue el galés Aaron Ramsey, quien apareció en el minuto 90+1 para marcar el gol de la victoria universitaria y romper la inercia de empates que arrastraba el equipo.

Con este triunfo, Pumas confirmó su dominio como local frente al Atlas: solo ha perdido uno de los últimos 11 partidos en el Olímpico Universitario, con saldo de seis victorias y cinco empates.

Además, los universitarios dejaron atrás una racha de tres empates consecutivos, logrando un triunfo que les permite sumar confianza y escalar posiciones en la tabla.

Destruyen

Muere joven en accidente vial sobre Paseo Tollocan

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un hombre de aproximadamente 25 años perdió la vida la mañana de este domingo sobre los carriles centrales de Paseo Tollocan, a la altura de la Avenida Tecnológico, luego de un presunto accidente vial. De acuerdo con los primeros reportes, el joven habría caído de una motocicleta en movimiento y murió de manera inmediata a consecuencia del impacto contra el pavimento. No obstante, en el lugar no fue hallada la unidad en la que presuntamente viajaba, lo que será motivo de

investigación por parte de las autoridades.

Paramédicos acudieron al sitio, pero únicamente confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales. Elementos de Seguridad Pública municipal acordonaron la zona para permitir las labores periciales y agilizar el tránsito vehicular.

Posteriormente, personal forense de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llevó a cabo el levantamiento del cuerpo e inició las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

Aprehenden a probable implicado en trata de personas

Chalco, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de José Antonio “N”, investigado por su probable intervención en el delito de trata de personas, en la modalidad de “al que elabore material con contenido de actos de exhibicionismo corporal con fines sexuales reales de una persona menor de 18 años de edad”. De acuerdo con la indagatoria, del 27 de mayo de 2019 y hasta el mes de octubre de 2020, en un inmueble ubicado en la colonia Geovillas de Santa Bárbara, en el municipio de Ixtapaluca, el probable implicado habría elaborado material con actos de exhibicionismo corporal con fines lascivos sexuales, donde se apreciaba a una menor de entonces 10 años de edad.

Una vez que estos hechos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público, fue iniciada una indagatoria y recabados datos con los cuales fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra. Cabe mencionar que este individuo fue detenido en marzo de este año por el ilícito de trata de personas en la modalidad de pornografía infantil, por lo que desde esa fecha se encuentra interno en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, por ello este mandamiento judicial le fue cumplimentado en reclusión.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Con el objetivo de reducir los riesgos de violencia y fomentar la paz en los municipios mexiquenses, las Secretarías de Seguridad del Estado de México (SSEM), de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades municipales reportaron la destrucción de 826 armas, 68 mil 750 cartuchos y 140 granadas como parte del programa Canje de Armas 2025. En la doceava semana de actividades, realizada del 25 al 30 de agosto en Ixtlahuaca, Naucalpan, Chicoloapan y Tecámac, la ciudadanía entregó de manera voluntaria y anónima 53 armas de fuego –27 cortas y 26 largas–, además de 7,996 cartuchos y una granada. El programa, que se desarrolla bajo el lema “Deja las armas, construye la Paz”, permite a los participantes intercambiar armamento por apoyos económicos o en especie, con el compromiso de fortalecer la seguridad y prevenir accidentes en

los hogares. Las autoridades informaron que del 1 al 6 de septiembre los módulos de canje permanecerán instalados en Chicoloapan, Tecámac y Naucalpan, y se sumará Ixtapan de la Sal, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00 horas.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México hizo un llamado a la población a participar en esta estrategia, destacando que la colaboración ciudadana es clave para generar entornos más seguros para las presentes y futuras generaciones.

Denuncia ciudadana permite detener a tres sujetos

Almoloya de Juárez, Méx.- En atención a una denuncia ciudadana en campo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal, detuvieron a tres hombres probables implicados en el delito de extorsión. Los hechos sucedieron cuando efectivos de ambas dependencias realizaban despliegues operativos estratégicos, establecidos en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz; al circular en la colonia Cabecera Municipal, tercera sección, fueron abordados por un ciudadano que denunció que momentos antes tres sujetos le pidieron la cantidad de 5 mil pesos como derecho de piso, y dijeron pertenecer a un grupo delictivo de Michoacán. Explicó que los sujetos se trasladaban en un automóvil de la marca Nissan Versa, modelo 2023, color blanco con cromática de taxi, región Toluca y añadió la dirección de huida. Conforme al protocolo de actuación los uniformados implementaron un operativo de búsqueda y localización, al transitar en calle 5 de Mayo en la misma localidad, observaron un vehículo que cumplía con características

por extorsión

relatadas en la denuncia.

Mediante comandos verbales, le marcaron el alto al conductor, a fin de realizar una revisión a los datos de identificación vehicular, tras cotejar la información con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), la unidad no contaba con reporte de robo. A solicitud de la parte afectada que los reconoció plenamente como sus agresores, los oficiales detuvieron a Aldo “N” de 27 años, Iván “N” de 19 años y Gerardo “N” de 28 años de edad, a quienes se les aseguró un teléfono celular.

Después de hacer saber los derechos que la ley concede, los detenidos, junto con el vehículo y teléfono celular asegurados, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.