29-VIII-25

Page 1


Sheinbaum descarta doble mandato para Banxico; pide mayor acceso a créditos

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su gobierno busque establecer un doble mandato al Banco de México (Banxico) para que, además de controlar la inflación, la institución también tenga como objetivo impulsar el desarrollo económico del país.

Durante su conferencia mañanera, en el marco de los 100 años de la institución, la mandataria federal aclaró que el objetivo prioritario de Banxico, establecido en la Constitución, es “mantener la estabilidad del poder adquisitivo del peso”, lo cual garantiza que el dinero mantenga su valor y sea aceptado como medio de pago.

“No estamos pensando en ello”, respondió Sheinbaum al ser cuestionada sobre la posibilidad de que Banxico asuma un mandato dual, como ocurre con la Reserva Federal de Estados Unidos, que además de controlar la inflación también busca fomentar el empleo.

La Presidenta puntualizó que a su administración le interesa fortalecer el

acceso al financiamiento en el país. “Lo que sí queremos, que lo hemos platicado mucho en el Gabinete Económico, es que haya más acceso a los créditos”, dijo.

Señaló que México mantiene una relación muy baja entre el otorgamiento de créditos y el Producto Interno Bruto (PIB), lo que limita el crecimiento de diversos sectores.

“La banca mexicana casi no da créditos y menos a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Allí evidentemente tiene que

Gobierno federal busca proteger a la industria nacional

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.– A partir de hoy quedó prohibida la importación temporal de calzado terminado bajo el régimen del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), tras la publicación del decreto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que esta práctica fomentaba la evasión fiscal y la competencia desleal contra los fabricantes mexicanos, ya que los productos ingresaban al país sin pagar impuestos y, en lugar de ser exportados, se vendían en el mercado interno.

“¿Cómo que importación temporal de un calzado terminado? Entonces viene de algún lado, se exporta como tal y nada más pasa por México, porque no hay ningún valor agregado. Los productos terminados no tienen por qué tener permiso de importación temporal; es importación definitiva y tienen que pagar sus impuestos”, sostuvo la mandataria en su conferencia de prensa. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que la figura de importación temporal fue concebida para que insumos o partes ingresaran al país, se integraran en procesos productivos y después fueran

exportados. Sin embargo, en los últimos años se permitió que entrara calzado terminado sin pago de IVA, lo que afectó gravemente a la industria nacional. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, en 2024 las importaciones de calzado terminado bajo IMMEX crecieron 159% en volumen y 60% en valor respecto a 2023. Esto derivó en una caída de 12.8% en el PIB del sector, una reducción de 12.5% en la producción y la pérdida de casi 11 mil empleos formales, además de que las fábricas utilizaron 16.6 puntos porcentuales menos de su capacidad instalada.

Ebrard aseguró que el decreto permitirá recuperar producción y empleos, al frenar el contrabando técnico y garantizar condiciones de competencia más justas.

“Se estaba haciendo un daño muy grande a la industria del calzado. Pensamos que el impacto será sumamente positivo y muy pronto veremos un incremento en la producción mexicana”, señaló. El decreto no tendrá temporalidad, por lo que la importación de calzado terminado bajo este régimen deja de ser posible de manera definitiva. Las importaciones de partes o insumos, en cambio, sí continuarán permitidas bajo IMMEX, siempre que sean utilizadas en procesos de maquila para exportación.

participar la banca de desarrollo, pero también debe haber un compromiso de la banca comercial para facilitar los créditos responsables”, enfatizó.

El pasado 29 de julio, Sheinbaum ya había descartado una reforma constitucional para modificar el mandato del Banxico, reiterando que su administración apuesta a fortalecer los mecanismos de financiamiento, particularmente para los sectores productivos y las PyMEs.

En otro tema, la mandataria reaccionó a la riña encabezada ayer por el líder nacional de PRI, Alejandro Moreno en el Senado de la República, quien encaró y agredió al senador Gerardo Fernández Noroña.

“Lo que pasó ayer muestra lo que es el PRIAN”, esgrimió la mandataria en su conferencia mañanera.

El miércoles, al cierre de la última sesión de la Comisión Permanente en la antigua sede del Senado, el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno encaró al morenista Gerardo Fernández Noroña, acusándolo de agredir a una senadora y de cambiar a su conveniencia el orden del día. La titular del ejecutivo federal mencionó que cuando vio los videos del presidente del PRI tuvo recuerdos de sus momentos de activismo estudiantil en la UNAM y cómo los grupos porriles se tornan violentos. Sheinbaum Pardo señaló que Alejandro Moreno al actuar así muestra el rostro autoritario del PRI y además, lo tachó de hipócrita puesto que el priista es quien ha denunciado que el Gobierno de la 4T es autoritario.

Participan más de 350 empresarios

de México y Brasil en Encuentro Empresarial

Ciudad de México.- Ante más de 350 representantes de empresas, cámaras comerciales e industriales de México y Brasil, reunidos para la clausura del Encuentro Empresarial, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que el modelo económico y de desarrollo de nuestro país es una clara señal de confianza a nivel internacional. El Encuentro Empresarial MéxicoBrasil contó con 5 mesas sectoriales con más de 200 empresarios mexicanos y más de 170 brasileños, quienes dialogaron sobre seguridad alimentaria, control de inflación, innovación, tecnología, servicios, sector químico, salud, entre otros. Según cifras de organizaciones internacionales, las economías de México y Brasil representan juntas cerca del 60 % del PIB de América Latina.

a toda la población de México, especialmente a la presidenta Claudia. El presidente Lula es un admirador de la presidenta Claudia”, destacó. El canciller De la Fuente aseguró que este encuentro ofreció una oportunidad única para impulsar proyectos concretos en sectores estratégicos de ambas naciones.

El secretario De la Fuente ejemplificó que la confianza en México está demostrada por el récord histórico de Inversión Extranjera Directa registrada en 2024, y en materia social destacó que entre 2018 y 2024, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza, un avance inédito que no debe pasar desapercibido, precisó. Aseguró que el desarrollo económico y de igualdad social no se contraponen, por el contrario, se potencian.

El encuentro se realizó en el marco de la visita de trabajo a nuestro país del vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, y contó con la participación de los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; Energía, Luz Elena González; Salud, David Kershenobich, así como de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.

De la Fuente dijo que reconocernos como socios complementarios nos fortalece y otorga mayor capacidad en el escenario internacional. Por ello, la relación entre México y Brasil habrá de sostenerse en un diálogo constante y un vínculo fluido que aproveche la convergencia de intereses en beneficio de nuestros pueblos.

Por su parte, el vicepresidente Alckmin destacó la buena relación que hay entre nuestros mandatarios: “El presidente Lula me ha recomendado que yo trajera un gran abrazo, un gran y fraternal abrazo

“La respuesta que encontramos en el sector empresarial, tanto de Brasil como de México, es una muestra fehaciente e inobjetable del gran interés que existe en ambos países y en diversos sectores por fortalecer y estrechar nuestras relaciones”, precisó.

Aseguró que el legado de las coincidencias y la visión compartida de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe trascender en nuestra región y en el tiempo, para alcanzar una mayor autonomía y fortalecer nuestras capacidades.

Al señalar que la suma de la población de México y Brasil es de más de 346 millones de personas, la mitad de toda América Latina, el canciller destacó que ambas economías pueden lograr avances significativos complementándose. En ese sentido, señaló la conveniencia del Plan México para el bienestar y crecimiento de los dos pueblos. “Mediante la coordinación bilateral podremos aprovechar todas las ventajas que ofrece el Plan México: la posibilidad de crear cadenas de valor comunes, impulsar la innovación y la integración”, enfatizó el canciller.

Por parte del gobierno de Brasil participaron Simone Tebet, ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil; Carlos Fávaro, ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, y Jorge Viana, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones.

Nombran a Laura Itzel Castillo como nueva presidenta del Senado

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.– El Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, eligió por unanimidad a la senadora Laura Itzel Castillo Juárez como presidenta de la Mesa Directiva para el próximo periodo legislativo.

La propuesta fue presentada por el senador Cuauhtémoc Ochoa, quien destacó que Castillo Juárez “cuenta con un trabajo propio, reconocido y sólido, por lo que representa con dignidad la conducción de los trabajos legislativos”.

La votación alcanzó quórum legal y definió también la integración completa de la Mesa Directiva: Verónica Camino Farjat como vicepresidenta, y Mariela Gutiérrez Escalante y María Martina Kantún Cancomo como secretarias.

En su primer mensaje tras la designación, Castillo Juárez agradeció la confianza de su bancada y aseguró que asumirá la presidencia con compromiso e institucionalidad, pero sin apartarse de sus convicciones.

“En este segundo año de nuestra legislatura tenemos que seguir avanzando para el Segundo

Piso de la Cuarta Transformación, hacia la constitución del Estado Constitucional del Bienestar. Les digo con toda convicción que no les voy a fallar, que pondré todo mi empeño en el trabajo legislativo, con institucionalidad, pero sin claudicar en mis principios ni en la lucha de la izquierda en este país”, afirmó. La senadora también expresó su solidaridad con Gerardo Fernández Noroña, presidente saliente del Senado, tras las agresiones que sufrió por parte de legisladores del PRI, y advirtió que Morena se mantendrá firme “para enfrentar los embates de la derecha”. De cara al 1 de septiembre, Castillo recordó que el Senado será sede de un acto histórico con la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial, incluidos nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Como decíamos en las marchas: firmes ante lo que venga”, subrayó. Con esta designación, Morena inició su plenaria bajo la consigna de que “es tiempo de mujeres”, consolidando un liderazgo colectivo que, con Castillo Juárez al frente, marcará el rumbo del próximo periodo ordinario de sesiones.

Líderes energéticos urgen “acción colectiva” ante colapso climático

Ciudad de México.– Frente al riesgo de un “colapso” climático, líderes del sector energético y funcionarios del Gobierno de México coincidieron en la urgencia de transformar los planes de descarbonización en acciones concretas, durante el foro Energy Talks 2025, organizado este jueves por Siemens Energy en la capital mexicana.

En la apertura del encuentro, José Luis Samaniego, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, subrayó que el desafío no es únicamente regular, sino monitorear avances y ejecutar medidas que permitan cumplir con los objetivos establecidos rumbo a la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil.

“La COP30 ya no está tan concentrada en regular como en monitorear los avances y, por eso, el llamado de Brasil es que sea una COP de acción”, afirmó.

El funcionario reconoció la dificultad de conciliar las metas económicas con las climáticas, pero señaló que es posible avanzar hacia “un crecimiento que se va desacoplando de la intensidad carbónica”. Entre las propuestas, mencionó la creación de una empresa multinacional, junto con países de Centroamérica y el Caribe, para enfrentar el problema del sargazo y producir bioturbosina, además de impulsar la

generación de reducciones certificadas de emisiones que faciliten la entrada de México a los mercados internacionales de compensación.

En este sentido, recordó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum busca reducir 212 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, al pasar de 862 a 644 millones de toneladas, lo que implicará una renovación de reglas y mayor colaboración con el sector privado.

Por su parte, Javier Pastorino, vicepresidente de Siemens Energy para México, Centroamérica y el Caribe destacó que, pese a los retos, existe una “oportunidad gigantesca” de expansión energética y tecnológica en el país.

“La tecnología está disponible para hacer una ruta de transición y enfrentar los desafíos con sostenibilidad.

Con colaboración público-privada articulada, podemos hacer frente a estos desafíos”, señaló.

De acuerdo con datos del Banco Mundial recopilados por la plataforma The Global Economy, México encabezó en 2023 las emisiones regionales de CO2 con 487 megatoneladas, seguido de Brasil (480 MtCO2), Argentina (184), Colombia (101), Venezuela (85), Chile (84) y Perú (58).

Con este panorama, expertos coincidieron en que la COP30 deberá marcar un punto de inflexión para pasar del diseño de planes al cumplimiento efectivo de compromisos climáticos.

Toluca, Méx.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría en cumplimiento a las sentencias dictadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a nueve personas magistradas de Circuito, así como 11 juezas y jueces de Distrito, electas en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Lo anterior, luego de aprobar la asignación de las 20 candidaturas que resultaron electas para estos cargos, con base en los diferentes criterios avalados por el TEPJF.

En sesión extraordinaria, la Consejera

Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que el cumplimiento de las sentencias dictadas por la Sala Superior del TEPJF no sólo representa el respeto a la legalidad, sino también la reafirmación de los derechos fundamentales que sostiene el sistema electoral. “Quienes en este acto reciben sus constancias de mayoría las reciben con el mismo valor jurídico y político sin importar si fueron entregadas directamente tras el cómputo de votos o como resultado de una sentencia derivada de un medio de impugnación”, enfatizó. Su elección, subrayó Taddei Zavala, “no es menos legítima ni menos válida, al contrario, representa la fortaleza de nuestras instituciones para corregir, garantizar y proteger la voluntad ciudadana”.

COORDINACIÓN FISCAL Y FISCALIZACIÓN

PREVENTIVA: DOS HITOS.

Durante mucho tiempo, la idea de la fiscalización fue asociada a una visión punitiva de la revisión del ejercicio de los recursos públicos. Esto generó un muy acotado grado de comunicación y colaboración por parte de las entidades de fiscalización superior con los entes públicos sujetos de revisión; y el segundo es una tendencia a interpretar las auditorías alejadas de su propósito central de mejorar la gestión pública y optimizar el uso de los recursos públicos.

Por esta razón, a partir de mi experiencia en los temas hacendarios, no solo frente a los contribuyentes, quienes con enfoques comprensivos y claros logramos que cumplieran mejor sus obligaciones tributarias, sino también para abatir la desigualdad en la distribución de participaciones, cuyas fórmulas olvidaban siempre al Sur; era una coordinación fiscal

injusta, por lo que trabajamos con el apoyo de la mayoría de los estados y nuestra presencia con ellos. Y lo logramos.

En la ASF, a pesar de la pandemia, buscamos una presencia permanente en estados y municipios; allá y aquí, les hemos aportado capacitación y mesas de trabajo que han permitido mejorar los resultados de sus auditorías. En la Nueva Auditoría se ha privilegiado al enfoque preventivo como indispensable. Este enfoque permite que las auditorías sean concebidas como una herramienta que permite, sí, identificar irregularidades en el ejercicio de recursos federales, pero sobre todo corregir y mejorar la intervención gubernamental para resolver problemas públicos. En consonancia, el enfoque preventivo permite que la ASF tenga mejores canales de comunicación con los entes públicos y a su vez espacios de colaboración formal.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 29 de agosto de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

La colaboración interinstitucional es fundamental para lograr el cumplimiento de objetivos estratégicos. Se reconoce así —sobre todo— ante la complejidad de los problemas públicos a los que los gobiernos se enfrentan y que requieren de la atención de instituciones diversas. Entonces, la fiscalización y la colaboración entre instituciones construyen un círculo virtuoso que —al final— concluye con la mejora de los servicios públicos. Si la fiscalización y los procesos de auditoría generan información —desde una lógica preventiva— útil y suficiente, entonces es lógico que los entes

· El “Piojo” en la mira… · Colofón. - Ratas invaden Toluca

El “Piojo” en la mira. - El 14 de septiembre de 1985, en la ciudad de México, abrió sus puertas “Rockotitlán”; si, cinco días antes del terremoto. Ahí expondrían sus rolas el Tri, Café Tacuba. Caifanes, La Maldita Vecindad o Botellita de Jerez. Fue un foro que terminó con lo clandestino de Avándaro, en el 71, o los llamados “hoyos funkys”. Fue una iniciativa de Paco Barrios “El Mastuerzo” y Sergio Arau, si, ese que fue actor de ¡¡Cachún Cachún Ra Ra!! El periodista rememora esa escena de México porque afuera de esa antigua cafetería del centro histórico, cientos de vendedores ambulantes comercian, gritan teniendo como música de fondo al Tri: La noche del 2 de octubre, me juraste amor eterno. Nuestras almas se fundieron en una pasión sin freno, nos amamos locamente, nos olvidamos del miedo, mientras los

públicos tengan la posibilidad de actuar en consecuencia para mejorar tanto el ejercicio de recursos públicos federales como los bienes y servicios que ofrecen a la población. En el caso de países como México y en general la región de América Latina destaca la necesidad de mejora de servicios. Por ejemplo, en el caso de servicios de salud, resulta fundamental que los gobiernos garanticen el derecho a la salud, como un derecho humano universal, a partir de esquemas de protección social y atención médica universal que respondan a una lógica de cumplimiento de derechos. Aunque el diagnóstico y las necesidades para la protección social de la salud son evidentes, en América Latina la mayor parte de los países cuenta con un sistema de provisión insuficiente y fragmentado. En este sentido, las instituciones del sistema

demás corrían, para ocultarse del fuego… El ambulantaje mexicano surgió por 1927, con los aboneros judíos, pero se remonta hasta mediados del siglo XVIII. Allá en Toluca proliferan miles de estos mercaderes. Uno de sus focos es “El Piojo”, ubicado en Santamaria Totoltepec. De acuerdo con un mensaje en su correo (que le piden al amanuense comentar), el bazar se ha vuelto “peligroso”. Gran parte de lo que ahí se vende es “piratería”, ropa usada y hasta mercancía electrónica robada, teléfonos, comida sin inspección sanitaria, alcohol e incluso droga en algunas zonas, y algo más “delicado” es que los supuestos propietarios, de nombres Jorge, Isaac y Leo, junto con un tal Mario, que es el administrador, obligan a los comerciantes a vender únicamente insumos que ellos mismos les proporcionan, y al precio que ellos “les fijan”. Podrían pretextarse “sus reglas”, amparándose en que es una propiedad privada, pero los afectados son comerciantes con muchos años trabajando ahí y ahora son despojados de su patrimonio porque,

de salud en México han mejorado a partir del círculo virtuoso entre fiscalización preventiva y comprensiva, así como de la colaboración interinstitucional. Un caso afortunado es IMSS Bienestar. Esta y otras reuniones y acuerdos para la cooperación interinstitucional con entes relacionados con los fines de la ASF, como los que recientemente hemos suscrito con el Concejo Coordinador Empresarial y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, son una muestra fehaciente de la utilidad del enfoque preventivo, así como el permanente trabajo preventivo con las universidades locales y los entes municipales y estatales que ayudó a formar una EFS que colabora con las instituciones del Estado Mexicano. Procuraré detallar cada caso. brunodavidpau@yahoo.com.mx

cuando protestan “esas reglas”, les suben la renta sin previo aviso, o les “cierran” los negocios sin permitirles retirar sus cosas. Ya han solicitado apoyo al municipio sin resultados. Obviamente tienen miedo, dicen, porque al inconformarse, a muchos los han “expulsado” del mercado y son amenazados. Al parecer se ha formado allí una especie de mafia. Valdría la pena que alguna autoridad municipal o don Jorge Alberto Ayón Monsalve, de seguridad pública se dieran una vuelta por allá para conocer de esta situación e incluso, invitar a los comerciantes a dialogar, porque al final se trata de espacios que son patrimonios familiares y es una zona altamente visitada por los toluqueños de quienes se dice, se trabaja a diario por su bienestar.

Colofón. - Ratas invaden Toluca Mientras degusta de una ensalada de lechuga, cottage y durazno, el amanuense aclara que la plaga viene de las alcantarillas. Los medios de comunicación, a denuncia ciudadana, revelaron la presencia de los roedores. Ya se habían presentado situaciones alarmantes, como hace un par de años, con la intrusión de fauna nociva en el cerro de Lomas Altas y en circunvalación. Pero en el Jardín Zaragoza también había ocurrido. En julio del 2020 se denunció la invasión de ratas, pero el municipio minimizó la queja. Ahora la ciudadanía nuevamente delató “a la rata” y los periodistas propiciaron la intervención del Ayuntamiento pero ¡ojo! los medios no trataron de generar pánico, sino apoyar. A diferencia del 2020, hoy la rata gris convive con humanos y se le puede ver a cualquier hora del día, pero también hay ratas negras, grandes como conejos, que sólo se ven en las noches. En fin, escuchemos más a la gente y, sobre todo, hay que tenerles más fe a los gatos. Hasta otro Sótano. Mi X @raulmandujano

Mujeres dedican más de la mitad del tiempo a actividades no remuneradas

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- En México, las mujeres destinan más de la mitad de su tiempo al trabajo no remunerado, principalmente en labores de cuidados, actividades domésticas, comunitarias y voluntarias, destacó la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (ENUT) 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Los datos indicaron que el 47.8 por ciento de las mujeres cuentan con un trabajo remunerado, mientras que en los hombres la cifra es de 74.5 por ciento. Según los resultados emitidos, de las personas encuestadas la mitad de su tiempo lo dedica a actividades no remuneradas, aunque estas actividades continúan ocupando 3 horas diarias, lo que significa más del tiempo para las mujeres y hasta 8 en comunidades indígenas.

Los resultados demuestran que, pese a los avances en esta materia continúa la permanencia de la brecha de género informó la Presidenta del INEGI, Graciela Márquez Colín. “Podremos notar que la brecha de género en el tiempo destinado al trabajo no remunerado en promedio fue de 20.5 horas a la semana, esto implica que las mujeres dedicaron el doble de su tiempo total de trabajo a actividades domésticas, de cuidados, comunitarias, voluntarias y de producción de autoconsumo en comparación al tiempo que los hombres destinaron a esas mismas actividades”, dijo.

IEEM participa en encuentro nacional

Toluca, Méx.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) participó en el Primer Congreso Nacional de Autoridades Electorales Administrativas sobre Acciones Afirmativas y Paridad, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de intercambiar experiencias con los 32 Organismos Públicos Electorales Locales (OPLEs) del país y fortalecer mecanismos que garanticen la igualdad sustantiva y la paridad de género en próximos procesos electorales.

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez y la Consejera Electoral, Flor Angeli Vieyra Vázquez, participaron en la mesa de diálogo Diagnóstico y retos en la adopción e implementación de las acciones afirmativas en los últimos tres procesos electorales. Este espacio permitió intercambiar vivencias y perspectivas de los Organismos Públicos Locales

Electorales (OPLEs) en torno a los principales obstáculos, retos y barreras que enfrentan las candidaturas de grupos históricamente discriminados, tanto en su registro, como en el desarrollo de campañas y en el ejercicio del cargo. Además, se abordaron los resultados de la implementación de acciones afirmativas, las buenas prácticas y los compromisos derivados de tratados internacionales, destacando la importancia de generar mecanismos que aseguren la inclusión de minorías en la representación política más allá de las medidas temporales de cada proceso electoral.

La Consejera Electoral del INE y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Claudia Zavala Pérez, dijo que este congreso es trascendental para realizar un diagnóstico sobre los alcances y los retos que se han tenido en la construcción de las agendas con respecto a la paridad e inclusión. Enfatizó que la presencia de las autoridades electorales responde a la necesidad de construir un futuro que ayude a cumplir con responsabilidad el principio de paridad, a partir de las experiencias, los aciertos y desaciertos vividos.

Estudié en la secundaria número 72 “Diego Rivera” del barrio de Xoco en la alcaldía Benito Juárez, un lugar donde viví momentos extraordinarios en medio de mi adolescencia, pero donde también aprendí que la vida no era tan sencilla, por lo que tuve que aprender a defenderme de los gandallas y abusivos. Honestamente, nunca me ha gustado pelear, es complicado y más cuando te lastiman, de ahí, que el diálogo y la inteligencia deban ser fundamentales para evitar la violencia, algo que uno va entendiendo entre más madura.

Desafortunadamente, esto no lo comprenden muchas personas, entre ellos los senadores de la República, GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA y ALEJANDRO MORENO, que con la complicad de sus compinches, protagonizaron uno de los episodios más tristes y vergonzosos del Poder Legislativo cuando empezaron a pelearse y arañarse. Estos hechos se hicieron virales en el país y en el extranjero, por lo que algunos dicen que ganó uno o que ganó otro, sin embargo, la realidad es que no ganó nadie, al contrario, perdió México y una vez más es testigo de cómo sus legisladores rebajan el nivel político y de diálogo en medio de una crisis por muchos aspectos que demanda soluciones, no a dos payasos peleándose, porque cierto es, que ni las manos saben meter. En esta columna he sido un crítico de ALEJANDRO MORENO por el daño que le hizo a Campeche como gobernador y lo mucho que ha debilitado al PRI y a la oposición del país, por lo que escucharlo hablar de esta pelea y justificarse, me parece nauseabundo, algo similar a lo que hace FERNÁNDEZ NOROÑA, que a lo largo de su carrera política ha sido un violentador que ahora se las quiere dar de víctima, algo lamentable por ambos personajes, que deberían fajarse los pantalones y ofrecerle una disculpa a la nación, en lugar de estar sacando raja política de algo tan vergonzoso como lo que protagonizaron. La violencia consume a México y a su pueblo, vivimos tiempos donde hay que sanar la fractura y los odios sociales, por ello, nuestros gobernantes deben poner el ejemplo, no todo lo contrario, como lo hicieron el FERNÁNDEZ y MORENO, que deberían ser sancionados en el Senado, pues ya basta, que algo tan importante, como lo es la labor legislativa, esté pisoteada por unos verdaderos camanduleros. Si en una escuela, trabajo, club o equipo deportivo, entre otros espacios y lugares, te peleas u ofendes a una persona, hay una sanción, un castigo y hasta una expulsión, por ello, es que el Poder Legislativo debe trabajar en una reglamentación interna para frenar la violencia verbal y física, para sancionarla y suspender a sus diputados o senadores que, lejos de trabajar por México, siguen hundiendo y pisoteando la política, que evidentemente no es para todos, pues lamentablemente la ejercen algunas personas que desconocen lo que es el honor, la dignidad y el compromiso con el pueblo.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de la basura que se sigue acumulando en las coladeras, un problema que provoca inundaciones que afectan a muchas personas, pero que la gente sucia y sin educación pareciera no entender, pues a pesar del esfuerzo de las autoridades, la vía pública, parques, jardines y terrenos, están llenos de basura. Podemos hablar del Valle de Toluca o el Estado de México, pero lamentablemente es un problema de todo el país, donde un importante sector de la población tira basura en grandes cantidades afectando los sistemas de drenaje, ocasionando inundaciones y tragedias, de ahí que parezca ilógico que haya gente que no pueda entender algo tan sencillo.

Y ojo, porque esta basura que vemos en las coladoras, no solo ocasiona inundaciones, sino contaminación y la proliferación de fauna nociva, como está pasando actualmente en Toluca donde existe una plaga de ratas, muchas de ellas evidentes, como lo es en los parques Ignacio Zaragoza o la Alameda, entre otros, en donde es urgente que aparezca el Flautista de Hamelín o de lo contrario nos tendremos que ir acostumbrando a vivir en medio de estos coquetos roedores.

Confiamos en que las autoridades seguirán trabajando en sancionar a la gente cochina que tira basura, sin embargo, habrá que implementar otras estrategias, pues el problema sigue fuera de control y ocasionando graves problemas.

Y VA DE CUENTO

Un sábado lluvioso de Toluca, se levanta muy temprano ABRAHAM GONZÁLEZ y se pone sus shorts, su playera del equipo Lagartos, sus calcetas y prepara su mochila con sus zapatos de futbol. Se lava los dientes, se pone una sudadera, mete los balones a la cajuela y saca el auto del garaje, mientras el viento gélido soplaba a una fuerza sobrenatural, por lo que se queda pensando en que no es un buen día para ir a jugar… ABRAHAM decide volver a guardar el coche en el garaje mientras escuchaba en la radio que habría mal tiempo todo el día, por lo que entró de nuevo a su casa, se desvistió silenciosamente y se me metió a la cama donde abrazó de cucharita a su mujer y puso sus manos en sus pechos mientras le susurraba al oído: El tiempo afuera está horrible…

A lo que ella, medio dormida, le contesta: Ya lo sé. ¿Puedes creer que el güey de mi marido se fue a jugar futbol con sus amigotes?

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

UAEMéx inició con la transformación, afirmó rectora Paty Zarza

Por: Laura Velásquez Ramírez

Acolman, Méx.- Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Mexico (UAEMéx), destacó que la administración que encabeza ha empezado con la transformación, por ello se creó la Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales.

En una mesa de diálogo con representantes estudiantiles de los centros universitarios Acolman, Texcoco, Tianguistenco y las unidades académicas profesionales de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla, así como, de manera virtual, con representantes de los campus de Zumpango y Tenancingo, la rectora auriverde afirmó que se mantiene estrecha relación con el acontecer cotidiano de los 19 campus regionales.

Por su parte, las y los estudiantes le expresaron sus necesidades e inquietudes en los ámbitos de gobernanza, infraestructura y equipamiento.

De manera atenta, la primera rectora escuchó atentamente las peticiones de las y los alumnos con respecto a equipamiento de laboratorios, agilización del servicio de internet, compra de reactivos para laboratorios, mantenimiento de las instalaciones, así como del equipo de cómputo y compra de software.

También, solicitaron mayor asignación de becas, la mejora de los espacios deportivos, culturales y recreativos, el cambio de autoridades administrativas, reestructuración de comités de género, asesoría jurídica en materia de género y mayor eficiencia del Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia de Género en la institución, además de que acordó que continuarán las mesas de diálogo presenciales y en línea.

Acuerda

PRI

impulsar

iniciativas que pongan en primer lugar a las familias mexiquenses

Estado de México.- El Grupo Parlamentario del PRI celebró su segunda Reunión Plenaria en la que las y los diputados acordaron construir una agenda orientada a seguridad, justicia, impulso municipal y desarrollo económico para las familias mexiquenses. El primer día de trabajo estuvo encabezado por el presidente nacional tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, quien reconoció los avances y resultados de la bancada y les convocó a seguir defendiendo la democracia y trabajar para salvaguardar los derechos y las libertades en el Estado de México. La reunión contó con las ponencias de Lorenzo Córdova, que habló de la democracia mexicana y sus desafíos; Julio Santaella, con el tema de economía familiar; Bernardo María León, quien habló de seguridad en

el Estado y sus municipios, y Rafael Estrada Michel, que abordó los retos de la división de poderes.

Con sus perspectivas, el Grupo Parlamentario enriqueció su visión sobre los temas prioritarios para el Estado de México, con lo que perfilaron una agenda incluyente, que atienda las necesidades ciudadanas y aliente el desarrollo con paz y justicia. El coordinador del grupo Parlamentario, Elías Rescala, dijo en la clausura de la Reunión que en los próximos días presentarán a las y los mexiquenses una agenda detallada con los temas prioritarios para el Grupo Parlamentario en el segundo año legislativo. Los trabajos de esta Reunión Plenaria contaron además con la participación de la Presidenta del PRI Estado de México, Cristina Ruiz, y la Secretaria General del partido, Brenda Alvarado.

Comerciantes de Toluca contarán con botón de pánico digital

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Mex.- Implementarán botones de pánico para comerciantes en Toluca, como estrategias de seguridad; es el botón digital de pánico, herramienta de última generación que conectará directamente a los comercios con el Centro de Mando C5 del Estado de México, enviando alertas en tiempo real y la ubicación del incidente al personal policial para una respuesta más rápida y eficiente ante robos o emergencias. Durante la cuarta sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Toluca, el director de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ayón Monsalve dio a conocer lo anterior y explicó que este sistema no solo determina la ubicación de quien lo activa, sino que también registra la dirección IP del dispositivo desde donde se genera la alerta, fortaleciendo así la capacidad de respuesta de las autoridades. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la movilidad y la recuperación de espacios públicos, solicitando a la autoridad municipal la

erradicación de los ambulantes.

En donde se señaló que los operativos de retiro de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico de Toluca continuará en los próximos días.

Como parte de estas acciones, también se contempla el retiro de los llamados “vehículos-bodega”, automóviles y camionetas que son utilizados por los vendedores para almacenar y resguardar mercancía en la vía pública, lo que genera obstrucción vial y problemas de movilidad.

Ayón Monsalve, aseguró que comerciantes establecidos y vecinos de la zona han solicitado al gobierno municipal que no se dé marcha atrás en estas medidas, con el fin de recuperar los espacios públicos y garantizar una mejor imagen urbana en el corazón de la capital mexiquense.

Mientras tanto, se mantendrá vigilancia permanente en calles y andadores principales, con el objetivo de evitar que los ambulantes regresen y vuelvan a instalarse en lugares donde ya fueron retirados por ser un obstáculo para los transeúntes.

Por incumplimiento de obras, bloquean autopista Tenango-Ixtapan de la Sal

Por: Laura Velásquez Ramírez

Tenango del Valle, Méx.- Habitantes de la comunidad de San Miguel Balderas, en Tenango del Valle bloquearon la autopista Tenango-Ixtapan de la Sal, a la altura de San Pedro Tlanixco para exigir a las autoridades estatales que cumplan con las obras y mantenimiento de infraestructura carretera que se les prometió desde hace casi 30 años. Con piedras y ramas situadas a mitad de la vialidad, las y los inconformes de la comunidad reclamaron que la construcción de la carretera data desde hace más de tres décadas, está en terribles condiciones y no se les ha dado mantenimiento, pese a que las autoridades de

aquel entonces se comprometieron a apoyarlos. Reclamaron que los accesos y vialidades que conectan con las comunidades de Tetetla, Putla y Tlanixco están en muy malas condiciones, pese a que los acuerdos establecidos indican que deberían tener mantenimiento constante.

De acuerdo con los inconformes, el deterioro de estas vías ha complicado la movilidad de los habitantes y ha afectado la economía local y de la región.

Por ello, aseguran que no liberarán la circulación hasta obtener una respuesta concreta de las autoridades, por lo que advirtieron que las manifestaciones seguirán hasta que haya respuesta favorable.

Violentan derecho a educación en el centro escolar “Emma Willard” en Chalco

*Hace nueve años en esta escuela se registraron casos de violaciones a los alumnos y un maestro fue detenido. Por: Ricardo Espejel Arellano

Chalco, Méx.- Nuevamente el Centro Escolar “Emma Willard”, ubicado en la calle San Juan número 23 de la colonia Casco de San Juan de este municipio, con clave C.C.T. 15PES1035T como escuela particular, fue denunciada ante la Secretaria de Educación Pública Federal y Estatal, por tener maestras que convierten a los alumnos en víctimas de acoso verbal, ofensas y malos tratos. Los hechos que originaron este caso sucedieron en las instalaciones de la secundaria particular No. 0547 ubicada dentro de las mismas instalaciones escolares “Emma Willard”, cuando la Profra. Rocio Lizbeth “N” hizo víctima de violencia, acoso verbal y discriminación al estudiante de segundo grado grupo “A”, de quien se reserva su nombre por obvias razones. Ante la apatía y desinterés del director y propietario de este Centro Escolar Martín Marín Castillo, al no actuar de acuerdo a los protocolos establecidos en estos casos y hacer caso omiso de la denuncia correspondiente, los padres del menor acudieron con el secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado Carrillo. El funcionario federal los atendió y envió

la denuncia al secretario de Educación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, bajo el oficio SEP/ CGEE/OEESEPMEX/1663/2025, quien a su vez instruyó a la maestra Liliana C. González Vanegas, sub directora regional de educación básica de Amecameca, para que proceda a la investigación inmediata de esta institución por las denuncias de violencia y discriminación.

Los padres del menor afectado informaron a El Valle que realizaron el depósito correspondiente de la inscripción y mensualidad para que su hijo continúe el tercer grado de secundaria en el ciclo 2025-2026, pero recibieron un mensaje de Whatsapp de la administradora que dice: “Hemos recibido sus comprobantes de pago, gracias. Lamentamos comentarle que el grupo de 3° de secundaria ya está cubierto en su totalidad. Favor de darnos un número de cuenta clave, nombre del titular de la cuenta y banco para poder hacer la devolución correspondiente”.

Con esta detestable acción de parte del director general Martín Marín Castillo, se está negando el derecho a la educación del estudiante que ya curso el primero y segundo año en esta misma institución. Y por haber procedido conforme a la ley al realizar la denuncia correspondiente ante las autoridades educativas, sufren ahora la

represión de Marín Castillo, quien dio la orden de negarle la inscripción al alumno, lo que se considera violencia y discriminación. Por todo lo anterior los padres esperan la resolución de la investigación correspondiente y se proceda conforme a la ley, pero hacen el llamado al secretario de Educación del EdoMéx para que intervenga y no se violente el derecho de su hijo de

recibir su educación en esta institución. Cabe recordar que en esta misma escuela “Emma Willard” el 18 de mayo de 2016, un profesor fue denunciado por abuso sexual en contra de dos menores de este colegio y los directivos en lugar de actuar inmediatamente contra el presunto infractor lo protegieron y fueron los padres de familia quienes lo aprehendieron en las instalaciones educativas.

Grupo parlamentario de Morena analiza agenda rumbo al segundo año legislativo

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “Iniciamos un nuevo capítulo rumbo al Segundo Año Legislativo, el 28 y 29 de agosto nos reunimos para construir, desde la unidad y la reflexión, la ruta que marcará nuestra agenda parlamentaria”, señaló el líder del grupo parlamentario en la LXII Legislatura en el Congreso mexiquense, Francisco Vázquez Rodríguez. En reunión plenaria en la Ciudad de México, señaló que las, le y los integrantes de la bancada, junto con sus aliados políticos (Partido del Trabajo y Partido Verde) impulsan procesos profundos de transformación al actualizar, modificar e innovar el marco legal que rige a la sociedad más poblada del país, como es la mexiquense con sus 17.3 millones de habitantes.

Durante el primer día de la Plenaria de las, le y los 36 representantes populares del Grupo Parlamentario de Morena de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados del Estado de México, ante la presencia de Horacio Duarte Olivares y Luz Ma. Hernández Bermúdez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Poder Ejecutivo y presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, respectivamente; así como de Rafael Barajas Durán, “El Fisgón”, titular del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, recordó que durante el primer

año de la Legislatura el 94 por ciento de las iniciativas han sido aprobadas por unanimidad de votos.

Dijo que a las, le y los diputados de morena que representan a amplios sectores de la sociedad mexiquense, los caracteriza la constante e ininterrumpida interacción con la población “que es el eje rector de todas nuestras acciones”, apuntó Vázquez Rodríguez. Aseguró que permite sostener que la bancada

de morena, en prácticamente la totalidad de los procesos legislativos, no ha tenido la necesidad de usar su mayoría porque ha logrado convencer con argumentos a las y los legisladores de otras fuerzas políticas.

Mientras que Rafael Barajas Durán, “El Fisgón”, titular del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, resaltó como en estos momentos el proceso de transformación que acontece en México representa un enorme faro que alumbra a

prácticamente todo el continente americano, y en especial a América Latina. Asimismo, Luz Ma. Hernández Bermúdez, pidió al Grupo Parlamentario seguir impulsando los principios de la 4T; mientras que Horacio Duarte reconoció que las, le y los diputados de la transformación estén en la disposición de respaldar las iniciativas de la maestra Delfina Gómez Álvarez porque buscan mejorar las condiciones de vida de toda la población.

Con gratificaciones, maestros del SMSEM recibirán un reconocimiento a su labor

Toluca, Méx.- La dirigencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que encabeza Jenaro Martínez Reyes,

Secretario General, se encuentra en proceso de recepción de solicitudes para la entrega de gratificaciones y apoyos anuales dirigidos a miles de maestras y maestros mexiquenses,

Cuautitlán Izcalli, Méx.- Para avanzar en el objetivo de construir 71 mil viviendas en el Estado de México, la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) convocó a una jornada de trabajo con presidentes municipales del Valle de Toluca y del Valle de México, donde se expusieron los requisitos para identificar y donar predios adecuados para el programa Vivienda para el Bienestar. En este espacio, Tania Martínez García, Subsecretaria de Desarrollo Urbano, pidió a los ayuntamientos acercarse a la Sedui para asegurar que los terrenos propuestos cuenten con factibilidades, infraestructura y servicios básicos para garantizar viviendas asequibles y de calidad.

Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), destacó que el

programa permitirá a los municipios reducir el rezago habitacional al tiempo que se construyen comunidades ordenadas y con acceso a oportunidades de desarrollo. Por su parte, Tania Libertad Argumedo Chávez, Coordinadora Regional de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), aseguró que las viviendas se ubicarán en zonas estratégicas, cercanas a escuelas, centros de trabajo y de servicios. Agregó que se dará prioridad a mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, con discapacidad y población indígena.

Con el Programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Conavi tiene como meta edificar 36 mil viviendas durante el sexenio, mientras que el Infonavit construirá 35 mil más, con el propósito de garantizar

como un reconocimiento a su trayectoria, funciones y compromiso en el aula y en las distintas responsabilidades educativas. Estos beneficios, que forman parte del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025 suscrito con el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, incluyen gratificación a docentes frente a grupo con 25 a 31 años de servicio; ayuda para adquisición de automóvil y mantenimiento vehicular a supervisores y coordinadores, entre otras categorías; apoyo anual a directores de educación para adultos; así como compensaciones y viáticos a equipos de apoyo en las USAER y docentes de los CAM; y apoyo anual a directores comisionados con grupo, entre otros sectores que fortalecen el trabajo cotidiano de la educación pública.

Jenaro Martínez destacó que estas prestaciones “son conquistas sindicales que responden a la unidad y a la fuerza del

gremio y que hoy se traducen en certezas para miles de familias magisteriales”. Subrayó que su dirigencia trabaja bajo el principio de cercanía y calidez, cumpliendo el compromiso adquirido de ofrecer una atención de excelencia y con rostro humano al magisterio estatal.

Las solicitudes se estarán recibiendo hasta el próximo 29 de agosto en diferentes espacios sindicales de las 14 regiones, de acuerdo con las fechas establecidas para cada trámite, consolidando así la cobertura total del SMSEM y garantizando que cada profesora y profesor tenga acceso a los beneficios que legítimamente le corresponden. “Este es un reconocimiento a la labor diaria de las maestras y los maestros, a su entrega en las aulas y fuera de ellas. Con hechos, demostramos que la unidad sindical sigue siendo la mejor herramienta para dignificar al magisterio mexiquense”, afirmó el Secretario General.

a los mexiquenses un hogar accesible y en entornos urbanos ordenados y planificados. Con esta coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el Estado de México

avanza hacia una política habitacional más justa, con la meta de ofrecer a miles de familias un hogar digno, seguro y en mejores condiciones de vida.

Inaugura Nezahualcóyotl su Séptimo Congreso Internacional de Seguridad

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo encabezó la inauguración del Séptimo Congreso Internacional de Segu-

ridad y Proximidad Social en la Universidad La Salle Nezahualcóyotl.

Ahí, acompañado de Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX; Edgar Avilés Mercado,

coordinador Operativo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México en la Zona Oriente; Maricela López Urbina, secretaria técnica de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México; Jocelyn Sánchez Salgado, directora de Desarrollo Institucional de la Universidad La Salle Nezahualcóyotl, y Vicente Ramírez García, comisario de Seguridad Ciudadana de esta ciudad, el mandatario local agradeció a los asistentes su disposición para compartir sus experiencias de éxito y aseguró que este Congreso servirá para que todas y todos amplíen el espectro y el panorama del aprendizaje.

Dijo que la proximidad debe entenderse no solo como tener una unidad de policía en cada uno de los cuadrantes, sino con las actividades alternas que se realizan para promover y fomentar la seguridad y la prevención del delito.

Por su parte, Pablo Vázquez Camacho comentó que el debate y el intercambio de ideas en seguridad son fundamentales para seguir avanzando, sobre todo en los temas de confianza, eficacia y justicia, que es lo que permite a las policías constituirse como

Delfina Gómez se reúne con Claudia Sheinbaum y el Gabinete

CPor: Sergio Nader O.

iudad de México.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, sostuvo un encuentro este jueves por la mañana en Palacio Nacional con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y los integrantes del Gabinete de Seguridad federal, con el propósito de revisar los avances en materia de seguridad en la entidad mexiquense, una de las más pobladas y estratégicas del país.

A través de sus redes sociales, la mandataria estatal compartió sobre su participación en la Mesa de Seguridad en la Ciudad de México, destacando la importancia de la coordinación institucional.

“Inicié las actividades de este día en reunión con nuestra querida Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gabinete de Seguridad. Revisamos los avances en materia de seguridad en el #EdoMéx, a través de la coordinación de los tres órdenes de gobierno. ¡Excelente día!”, expresó. Durante la sesión se abordaron temas prioritarios como la prevención del delito, el fortalecimiento de los operativos de seguridad y la implementación de mecanismos de respuesta inmediata ante

situaciones de riesgo. Esta colaboración refuerza la estrategia integral que impulsa el gobierno estatal en alineación con el gobierno federal y los municipios. La mandataria mexiquense reiteró su agradecimiento a la presidenta Sheinbaum por el respaldo constante a la entidad. De acuerdo con la información oficial, el trabajo conjunto ha permitido avances significativos en la contención de delitos de alto impacto y en la consolidación de programas de seguridad con enfoque territorial.

Además de la reunión con el Gabinete de Seguridad, la gobernadora destacó la relevancia de otros temas tratados durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, donde el secretario de economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer avances de los Polos del Bienestar en el Estado de México, una iniciativa orientada a impulsar el desarrollo económico y social en zonas estratégicas del país.

“En #MañaneraDelPueblo de la Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la importancia de los Polos del Bienestar en el #EdoMéx, haciendo énfasis

entes legítimos ante la ciudadanía.

Maricela López Urbina, secretaria técnica de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México, en representación de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, apuntó que la proximidad social juega un papel importante, los tres órdenes de gobierno en cualquier lugar escuchan a la ciudadanía y con ello se generan estrategias y se fortalece el trabajo.

En su oportunidad, Vicente Ramírez García, comisario de Seguridad Ciudadana de Neza, subrayó que este Congreso es un espacio de encuentro, reflexión y construcción colectiva, un faro que ilumina el camino hacia una policía más humana, más cercana y más eficaz.

Finalmente, Jocelyn Sánchez Salgado, directora de Desarrollo Institucional de la Universidad La Salle Nezahualcóyotl, reconoció que Congreso representa una oportunidad para compartir experiencias, buenas prácticas y conocimientos que fortalezcan el trabajo en equipo y el servicio a la comunidad. Convocó a los asistentes a trabajar por sociedades más seguras, más solidarias y más humanas.

de Seguridad en Palacio Nacional

en el de #Nezahualcóyotl, clave en el desarrollo de la #ZonaOriente. También habló de los proyectos para fortalecer la industria farmacéutica en el estado y los retos educativos que hoy representa la Inteligencia Artificial. Esto es una muestra más del trabajo en equipo que realizamos con el Gobierno de México para atraer inversión y generar empleos”, publicó Gómez Álvarez en sus redes. Los Polos del Bienestar, particularmente

el de Nezahualcóyotl, han sido señalados como motores para el desarrollo regional en la zona oriente del Valle de México, un área históricamente rezagada en infraestructura y oportunidades económicas. Cabe destacar que el gobierno del Estado de México, ha reiterado su compromiso de continuar trabajando de la mano con la administración federal y los municipios para avanzar en la transformación social y económica de la entidad.

Gobierno de San Mateo Atenco celebra decreto que protege a la Industria

San Mateo Atenco, Méx.- La presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra celebró la expedición del Decreto del Gobierno de México, por el que se prohíbe la importación de calzado terminado al excluirlo del Programa IMMEX, ya que la medida fortalece la producción nacional y respalda directamente a la industria atenquense del calzado.

La alcaldesa expresó, a nombre de las familias productoras del municipio, su agradecimiento al Gobierno de México, a las secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, así como a la Agencia Nacional de Aduanas de México, a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), por sumar esfuerzos en favor de la legalidad y la competitividad del sector. “Al prohibir la importación de calzado terminado, se

del Calzado

abre una oportunidad real de fortalecer el consumo del calzado artesanal e industrial que se produce en San Mateo Atenco con el esfuerzo de más de mil 300 familias que han hecho de este oficio el orgullo y motor de nuestra economía local”, subrayó. De manera especial, la alcaldesa reconoció el papel de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), que durante años ha acompañado y representado al gremio, impulsando medidas estratégicas que hoy cristalizan en un marco de protección más justo y competitivo para la industria mexicana.

Finalmente, reiteró que San Mateo Atenco, la Tierra del Calzado, seguirá trabajando unido en la defensa, promoción y dignificación del trabajo de miles de artesanos y productores que, con talento y compromiso, elaboran calzado de calidad para México y el mundo.

Viernes 29 de agosto de 2025

25 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS VIGENTE EN EL ESTADO DE MÉXICO, SE PROCEDE A NOTIFICAR A EL C. JOSE ROJAS ALPIZAR QUIEN ES EL COLINDANTE POR EL VIENTO ORIENTE DEL PROCEDIMIENTO DE INMATRICULACION ADMINISTRATIVA PROMOVIDA POR

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 17241/11/2025 El o la (los) C. Osiel Martínez Arellano promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno rustico ubicado en San Miguel Totolmaloya, municipio de (4) Sultepec, Estado México, el cual mide y linda: Al Norte: 16.30 mts. colinda con Pedro Martínez Jaimez; Al Sur: 18.25 mts. colinda con la Calle; Al Oriente: 28.30 mts. colinda con Pedro Martínez Jaimez; Al Poniente: 29.60 mts. colinda con una planta tratadora; Con una superficie aproximada de: 491.30 metros cuadrados El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 25 de agosto de 2025.C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. LIC. NORBERTO MACEDO CRUZ (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 17243/12/2025 El o la (los) C. Ricardo

Avelar Beltrán promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en Barrio de San Miguel, municipio de Sultepec, Estado México, el cual mide y linda: Norte: 20.00 mts. colinda con Mayra Celina Campuzano Moreno; Sur: 32.90 mts. colinda con calle; Oriente: 15.20 mts, colinda con calle; Poniente: 17.20 mts. colinda con calle; Con una superficie aproximada de: 428.49 metros cuadrados El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 25

Pide MC crear

JAVIER MERCADO VILLANUEVA, RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN CALLE CAMINO REAL , SIN NUMERO, MANZANA CRUZ VERDE, EN SAN AGUSTIN, MUNICIPIO DE TEXCALTITLAN, ESTADO DE MÉXICO; QUE MIDE Y LINDA, AL NORTE: 50.40 METROS CON JOSÉ ROJAS ALPIZAR; AL SUR: 50.40 METROS CON

de Agosto de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. LIC. NORBERTO MACEDO CRUZ (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA

REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO.

Núm. DE EXPEDIENTE (1) 17176/06/2025 El o la (los) C. Gema Carbajal Domínguez promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado (3) en Barrio del Centro, municipio de Sultepec, Estado México, el cual mide y linda: Norte: 6.59 mts. colinda con Calle Melchor Ocampo; Sur: 6.67 mts. colinda con Calle Porfirio Díaz; Oriente: 11.40 mts. colinda con Atalo Estrada

Alpizar; Al Poniente: 11.19 mts. colinda con Lucio Alberto Casas Campuzano; Con una superficie aproximada de: 75.23 metros cuadrados El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a (8) 25 de agosto de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. L. en D. Norberto Macedo Cruz (RÚBRICA)

EDICTO

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y

SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA

REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 17184/10/2025 El o la (los) C. Alejandro Martínez Hernández promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en Avenida Benito Juárez, número 4, Barrio del Convento en el municipio de (4) Sultepec, Estado México, el cual mide y linda: Norte: En una línea de 12.57 mts. con Callejón Cuitlahuac; Sur: En una línea de 12.30 mts. con Rosalinda Flores Peña; Oriente: En una línea de 12.76 mts. con Javier Hernández Hernández; Poniente: En una línea de 14.35 mts. con Rodolfo Hernández Hernández; Con una

RUBÉN GUADARRAMA ALPIZAR; AL ORIENTE: 18.40 METROS CON JOSÉ ROJAS ALPIZAR; AL PONIENTE: 6.40 METROS CON

CALLE CAMINO REAL. SUPERFICIE APROXIMADA: 620.00

METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENO SU PUBLICACIÓN EN LA GACETA DE

superficie aproximada de: (6) 170.329 metros cuadrados El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 25 de Agosto_ de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. L. en D. Norberto Macedo Cruz (RÚBRICA)

EDICTO

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 17182/09/2025 El o la (los) C. Sofía Hernández Martínez promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en Metlaltepec, municipio de (4) Sultepec, Estado México, el cual mide y linda: Al Norte: 10.00 mts. colinda con el C. Esteban Cruz Flores; Al Sur: 10.00 mts. colinda con la Sra. Francisca Martínez Ortiz; Al Oriente: 8.00 mts. colinda con la carretera que va a laguna seca; Al Poniente: 8.00 mts. y colinda con el C. Esteban Cruz Flores; Con una superficie aproximada de: (6) 80.00 metros cuadrados El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a (8) 25 de Agosto de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. L. en D. Norberto Macedo Cruz (RÚBRICA)

EDICTO

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE (1) 17178/07/2025 El o la (los) C. (2)

GOBIERNO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR UNA SOLA VEZ, HACIENDO SABER A QUIENES SE CREAN CON MEJOR DERECHO COMPAREZCAN A DEDUCIRLO, SULTEPEC, MÉXICO A 28 DE AGOSTO DE 2025.- C. REGISTRADOR LIC. NORBERTO MACEDO CRUZ (RÚBRICA)

Yolanda Peña Salinas promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en Atzumpa, municipio de Sultepec, Estado México, el cual mide y linda: Al Norte: 197.00 mts. colinda con el Sr. Galdino Peña Salinas; Al Sur: 162.00 mts, colinda con el Sr. Galdino Peña Salinas; Al Oriente: 167.00 mts. colinda con el Sr. Jaime López Flores; Al Poniente: 88.00 mts. colinda con el Sr. Isaías Martínez Valle; Con una superficie aproximada de: 22,886.00 metros cuadrados El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a (8) 25 de Agosto de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. L. en D. Norberto Macedo Cruz (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 17180/08/2025 El o la (los) C. Petra Flores Juárez promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en la Comunidad Coloxtitlan, municipio de (4) Zacualpan, Estado México, el cual mide y linda: Al Norte: 63.50 mts. linda con carretera a las Cruces - Coloxtitlan; Al Sur: 47.00, 20.00, 26.00, 34.00 mts. linda en cuatro medidas con carretera a las Cruces; Al Oriente: 35.00, 24.00, 82.00 mts, linda en tres medidas con propiedad del Sr. Venancio Cortez Galindo; Al Poniente: 11.00, 38.00, 27.00, 25.00, 60.00, 25.00 mts. linda en seis medidas con propiedad de la Sra. Celsa Irene Flores Juárez; Con una superficie aproximada de: 9,447.00 MTS2 El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a (8) 25 de Agosto de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. L. en D. Norberto Macedo Cruz (RÚBRICA)

comisión especial para revisión y seguimiento al aumento del pasaje en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (GPMC) propuso exhortar a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso mexiquense, crear la Comisión Especial para la Revisión y Seguimiento del Aumento a la Tarifa del Transporte Público en el Estado de México y su Aplicación. La iniciativa, presentada por la diputada Ruth Salinas Reyes, a nombre de su bancada, en sesión de la Diputación Permanente, señala que diversas organizaciones de transportistas han propuesto un aumento en la tarifa, pasando de 12 a 16 pesos por viaje.

Aunque el Código Administrativo del Estado de México establece que dichos incrementos deben ser justificados, en función de la calidad en la prestación del servicio y de las necesidades públicas. Ante ello, señala que, por ser una medida problemática, de alto impacto social y de complejo seguimiento en su funcionamiento, es urgente discutir este posible aumento en una comisión especial de la LXII Legislatura mexiquense. Asimismo, señala que, para la bancada, los “tarifazos” solo afectan negativamente a la ciudadanía y no representan una solución al problema estructural de la movilidad.

Y se cuestiona la justificación de pagar 12 pesos por viajar en unidades en mal estado, que presentan graves deficiencias como falta de higiene,

condiciones de inseguridad que favorecen asaltos, acoso sexual y accidentes automovilísticos.

Por ello, es necesario legislar para establecer tarifas preferenciales para grupos vulnerables, estudiantes y personas adultas mayores; dar seguimiento a proyectos como el Metromex y el Mexibús para Toluca; extender las líneas existentes en el Valle de México; así como diseñar una estrategia que permita la inversión en transporte público no concesionado.

Salinas Reyes, señaló que es necesario legislar para establecer tarifas preferenciales para grupos vulnerables, estudiantes y personas adultas mayores; dar seguimiento a proyectos como el Metromex y el Mexibús para Toluca; extender las líneas existentes en el Valle de México; así como diseñar una estrategia que permita la inversión en transporte público no concesionado.

La propuesta también señala reformar las atribuciones de la Junta de Caminos del Estado de México, con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial, peatonal y ciclista. También para combatir la corrupción y la operación de rutas de taxis y transportes irregulares. Finalmente, dijo que “Basta de cargarle siempre la mano a las y los ciudadanos” y agregó que no debe haber excusas ni argumentos en contra que impidan avanzar hacia una legislación integral que garantice el derecho a una movilidad accesible.

EDOMEX

EdoMéx recibe a más de 1,600 participantes en las Olimpiadas de Oro de Personas Mayores 2025

ZPor: Sergio Nader O.

inacantepec, Méx.- En un ambiente festivo, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, inauguró la 5ta. edición de las Olimpiadas de Oro para Personas Mayores 2025, un evento deportivo y cultural dedicado a reconocer el talento, la vitalidad y la sabiduría de las personas adultas mayores. La ceremonia se llevó a cabo en la Ciudad Universitaria del Estado, donde se congregaron más de 1,600 participantes provenientes de diversas entidades del país.

En su discurso, la mandataria mexiquense destacó la importancia de este evento no solo como una justa deportiva, sino como un espacio de encuentro, emoción y aprendizaje mutuo. “Este no es solo un evento competitivo, sino un espacio para intercambiar experiencias y emociones, donde nuestros adultos mayores nos inspiran con su energía, su corazón y su ejemplo de vida”, expresó.

La gobernadora reconoció a las y los adultos mayores como “el rostro más luminoso de un México que sabe honrar a quienes lo forjaron”, y enfatizó que en el Estado de México se valora profundamente a este sector de la población, que de acuerdo con datos del INEGI, supera el millón 900 mil personas.

Asimismo, hizo un llamado a continuar garantizando una vejez con plenitud y dignidad: “Tenemos una deuda con esas generaciones que nos forjaron, y eventos

como este son una forma de saldarla con alegría y respeto”, expresó.

Durante la ceremonia, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, también dirigió unas palabras en las que destacó la trascendencia de estas Olimpiadas de Oro como un reflejo del compromiso del Estado mexicano con la dignidad, autonomía y bienestar de las personas mayores.

“Este encuentro es mucho más que una competencia: es un símbolo de inclusión y participación activa. La Cuarta Transformación ha puesto en el centro de las políticas públicas a los adultos mayores, promoviendo espacios seguros, salud, convivencia y desarrollo integral”, afirmó. Informó que desde su primera edición en 2019, las Olimpiadas de Oro se han consolidado como un espacio que visibiliza el talento, la energía y la diversidad cultural de las personas adultas mayores. Tras una pausa por la pandemia, las ediciones posteriores han crecido en participación y

relevancia, en 2019 fue la primera edición nacional; en 2022 la segunda edición tras la contingencia sanitaria; en 2023 fue Veracruz la sede con 12 sistemas estatales participantes; en 2024 Guerrero albergó el evento con más de 500 competidores; y este 2025, el Estado de México recibe a más de 1,600 atletas mayores de todo el país. Este crecimiento, según señaló García Pérez, ha sido posible gracias a la coordinación interinstitucional entre organismos federales, estatales y municipales, así como al respaldo de instituciones como la CONADE, la Secretaría de Cultura del Estado de México, la Escuela Nacional de Arbitraje y diversas federaciones deportivas. Por su parte, Karina Labastida Sotelo, directora general del DIF Estado de México, dio la bienvenida a las 18 delegaciones participantes, provenientes de entidades como Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas,

además del Estado de México y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La funcionaria destacó que cada delegación no solo aporta atletas, cantantes o declamadores, sino también una riqueza invaluable de historias, acentos, colores y tradiciones. “Las personas mayores son las portadoras de identidad y memoria, y por ello debemos acompañarlas siempre con respeto, cariño y compromiso”, subrayó. Durante esta edición, las y los competidores participaron en disciplinas que van desde el atletismo y la natación, hasta el ajedrez, la poesía y el canto. Cada actividad es una muestra de talento, entusiasmo y energía, y reafirma que la edad no es un límite para alcanzar nuevas metas y compartir experiencias significativas.

Con esta fiesta deportiva y cultural, el Estado de México reafirma su compromiso con la justicia social, la inclusión y el respeto a quienes han construido el país con décadas de esfuerzo y dedicación.

Cabe destacar que, de acuerdo con cifras oficiales, en México residen más de 17 millones de personas mayores de 60 años, y se proyecta que para el año 2050 este grupo etario represente una cuarta parte de la población nacional. Ante este panorama, las Olimpiadas de Oro se posicionan como un ejemplo del tipo de iniciativas que deben fortalecerse para promover un envejecimiento activo, saludable y con participación social plena.

Procuraduría de Protección a las Personas Adultas Mayor frenará abusos en contra el sector: Pérez

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF Tlalnepantla, Rocío Pérez Cruz, el alcalde Raciel Pérez Cruz inauguró las oficinas de la Procuraduría de Protección a las Personas Adultas Mayores, en la colonia Constitución de 1917, durante la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor. En este espacio, personal atenderá a los adultos mayores con un enfoque

multidisciplinario que incorpora su experiencia profesional para procurar su bienestar y elevar su calidad de vida. Pérez Cruz, dijo que este sector poblacional es de suma importancia para la sociedad, por lo que: “con este acto pretendemos reconocer su derecho al acceso a una vida con dignidad y bienestar; esta oficina nos permitirá estar cerca de ustedes, van a encontrar apoyo psicológico y emocional, esta edad debe vivir con mucha esperanza, deben de estar rodeados del cariño y amor de sus familias, los vamos a acompañar en este camino”, dijo.

Aseguró que, a través de la atención jurídica que aquí se brinda, se evitarán abusos e injusticias que perjudiquen a las personas adultas mayores; y podrán resolverse problemas relacionados con

actas de nacimiento; acompañamiento ante las autoridades correspondientes para evitar que familiares o extraños los despojen de su patrimonio, así como Testamentos a Bajo Costo para garantizar que se cumpla la voluntad sobre sus bienes.

El alcalde agregó que en esta oficina también se realizan las gestiones para que, quienes así lo requieran, puedan obtener aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones, aparatos auditivos, entre otros.

También, las y los habitantes con alguna enfermedad y que no cuenten con seguridad social, serán canalizados para su oportuna atención.

Las personas adultas mayores de Tlalnepantla, cuentan con este espacio que brinda servicio en áreas de trabajo social, psicología y jurídica.

En su momento, María Elena Negrete Santos, Procuradora Municipal de Protección a las Personas Adultas Mayores del DIF Tlalnepantla, mencionó que durante mucho tiempo, la distancia y la falta de espacios adecuados han representado un desafío

para muchos adultos mayores, “al buscar apoyo y protección, sabíamos que existía una necesidad apremiante en esta área y es inspirador ver como las autoridades locales respondieron con acciones concretas”. Sobre esta oficina, la funcionaría, señaló que: “esta sede es un símbolo tangible del compromiso de este gobierno y su sensibilidad hacía uno de los sectores más vulnerables y valioso de nuestra sociedad, aquí encontrarán un espacio cercano, cordial y digno donde podrán recibir atención integral y la seguridad de que sus derechos son protegidos”.

Previamente, en la colonia Tlalnemex, el alcalde Raciel Pérez Cruz inauguró una “Lechería para el Bienestar”, esto con el objetivo de contribuir a la sana alimentación de las personas adultas mayores con productos lácteos de alta calidad que les aporten nutrientes necesarios para que gocen de un óptimo estado de salud, al tiempo que anunció que, en una primera etapa, Tlalnepantla contará con al menos diez sucursales de este programa federal.

Protegen la salud de adultos mayores con Programa de Salud del ISSEMYM

Toluca, Méx.- Con servicios especializados que promueven la prevención, el autocuidado y la corresponsabilidad en la salud, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) atiende a 153 mil personas mayores de 60 años afiliadas al organismo.

A través del Programa de Salud para el Adulto Mayor, impulsado por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, el Instituto proporciona servicios de medicina familiar, nutrición, psicología, gerontología, salud bucal, medicina preventiva y más. Además, el organismo, sectorizado a la

Oficialía Mayor, impulsa acciones médicas integrales enfocadas en la vacunación y la detección oportuna de enfermedades. Ana Yolotzin Solache Mercado, gerontóloga de la Clínica de Consulta Externa Lázaro Cárdenas del ISSEMYM, destacó que la prevención es fundamental, como llevar una buena alimentación, realizar actividad física y cuidar la salud mental. Dijo que el ejercicio, por ejemplo, no solo fortalece el cuerpo, también mejora la memoria y ayuda a prevenir problemas de ansiedad o depresión.

Agregó que uno de los principales signos de alerta en la vejez es la pérdida de memoria,

aunque también se pueden presentar cambios en el comportamiento y el estado de ánimo. Por ello, resaltó la importancia de que familiares y cuidadores reciban capacitación para dar una atención más adecuada. Asimismo, destacó que el trabajo del gerontólogo en el ISSEMYM es fundamental para identificar riesgos, dar seguimiento a la salud y promover hábitos que prevengan complicaciones. En este sentido y en el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, invita a la población derechohabiente a acudir a la clínica o consultorio que les corresponda.

Abuelitos, figura clave en la vida familiar: Contreras

Por: Irma Eslava

El Gobierno de Huixquilucan cuenta con 32 Clubes del Adulto Mayor, seis Casas de Día y el Centro Gerontológico “Sagrado Corazón”, donde se les brindar una atención integral a los abuelitos que enfrentan alguna vulnerabilidad, y reciben servicios de salud, asesoría jurídica, talleres, actividades de recreación y activación física, entre otros beneficios.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que, a través de las diversas instancias del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, se brindan cuidados a este sector de la población, por lo que, en lo que va del presente año, más de mil 200 adultos mayores recibieron atención especializada.

“Los abuelitos, dijo son figuras clave en la vida familiar, ellos aportan experiencia,

sabiduría, cariño y un invaluable apoyo para el desarrollo de las nuevas generaciones. Son personas llenas de cariño que enriquecen la vida de los niños y contribuyen a su formación como buenos ciudadanos, es por eso que trabajamos 24/7 a favor de este sector, desde diversas disciplinas”, dijo. Contreras Carrasco, explicó que se impulsan talleres y actividades acordes a sus

Música, rifas y baile por el Día del Abuelo en Chimalhuacán

CPor: Eduardo Muñoz

himalhuacán, Méx.- El recinto ferial se convirtió en el escenario de la celebración del Día de la Abuela, el Abuelo y el Adulto Mayor, organizada por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), donde más de mil asistentes se reunieron para reconocer la contribución de las personas adultas mayores como pilares de las familias y referente de experiencia y apoyo para las nuevas generaciones. Durante su intervención, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, felicitó a las abuelas y abuelos y afirmó que este festejo se preparó para que disfruten y vivan un momento especial, antes de la celebración familiar en sus hogares. Señaló que las y los adultos mayores son el pilar fundamental de las familias, porque transmiten experiencia, cuidado y paciencia, y les deseó salud, unión y alegría en compañía de sus seres queridos. El programa incluyó presentaciones musicales de los grupos Herencia Dinamita, Grupo 100% A GO-GO Rock and Roll y Joyas Santaneras, quienes ofrecieron un repertorio que combinó ritmos tradicionales y populares. Los asistentes disfrutaron de las canciones, cantaron y bailaron cada interpretación creando un ambiente de entusiasmo y alegría que llenó el recinto y generó un vínculo cercano entre los presentes. También se realizaron rifas de pantallas, bocinas, bocinas inteligentes “Alexa”, masajeadores y sillones reposet, premios que

la presidenta Xóchitl Flores entregó junto con la directora del DIF municipal, Daniela Gómez Reyes, la subdirectora Shayla Flores Rodríguez y miembros del Cabildo. La actividad también permitió compartir alimentos y convivir en un espacio donde las personas pudieron celebrar juntas y reconocer la importancia de las personas adultas mayores dentro de la comunidad y sus familias.

TRANSFORMANDO LA ALIMENTACION

Poco antes, la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez encabezó la segunda entrega gratuita de canastas alimentarias del programa “Transformando la Alimentación”, efectuada en los Ejidos de Santa María, donde 1,500 familias recibieron productos básicos que contribuyen al sustento de sus hogares y a la disminución de las desigualdades en el acceso a la alimentación.

Las jornadas matutina y vespertina se llevaron a cabo en la Policlínica de la comunidad. Cada canasta entregada incluyó 20 productos de uso diario como frijoles, azúcar, lentejas, aceite, servilletas, entre otros.

Este esfuerzo local se suma a los avances nacionales en la lucha contra la pobreza. De acuerdo con el INEGI, entre 2018 y 2024, 13.41 millones de personas lograron salir de esta condición y la proporción de población en pobreza descendió de 41.9% a 29.6%, con disminución también en la pobreza extrema.

necesidades físicas, recreativas, culturales y de esparcimiento, en función de mejorar su estado cognitivo, social y psicológico, por lo que el Centro Gerontológico “Sagrado Corazón”, ubicado en el Complejo Rosa Mística del DIF Huixquilucan, cuenta con equipamiento y personal capacitado en diferentes ámbitos para una atención digna y de calidad a sus residentes. La alcaldesa informó que, actualmente, el Centro Gerontológico Sagrado Corazón alberga a más de 20 personas de la tercera edad, donde reciben protección y cuidado de primer nivel, con servicios como asesoría jurídica, estudios de laboratorio, cuidados geriátricos, nutrición, odontología, optometría y psicología, entre otros. Asimismo, las instalaciones cuentan con cocina, comedor, consultorios, control de enfermería, dormitorios para mujeres y hombres, gimnasio, jardín, oratorio,

regaderas, sala de estar y de televisión, entre otras áreas.

“Desde la creación del Centro Gerontológico Sagrado Corazón, se prioriza la atención de los abuelitos que viven en situación vulnerable, porque su salud es de vital importancia, toda vez que les permite mantener su independencia, disfrutar de una buena calidad de vida y contribuir activamente a la sociedad. Un envejecimiento responsable se relaciona con la prevención de enfermedades, la promoción de la salud física y mental, y la adaptación a los cambios propios de la edad”, señaló la alcaldesa. Las Casas de Día y los Clubes del Adulto Mayor, cuentan con instructores y personal especializado para atender a los pacientes en espacios cómodos y seguros para ayudar a mejorar su calidad de vida.

En estos sitios se imparten talleres y clases como activación física, artes escénicas, danza, tejido, bordado, manualidades, canto, juegos lúdicos, pláticas médicas, lectura, pintura al óleo, inglés, bisutería, uso del celular y reciclado.

“Ella es mi voz”, obra que fusiona teatro, máscaras y canto para explorar los distintos tipos de amor

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Con una propuesta escénica que conjuga el poder de la palabra, el simbolismo de las máscaras y la fuerza emocional del canto, la compañía Ohana Teatro presenta la obra performática-musical “Ella es mi voz”, escrita por la actriz y dramaturga Fairyn Argandar. Una puesta en escena que invita a repensar el amor desde una perspectiva honesta, crítica y profundamente humana.

Con más de 40 presentaciones desde su estreno en 2021, esta obra ha consolidado su lugar como una experiencia transformadora para el público mexiquense.

En entrevista para El Valle, Fairyn Argandar compartió que “Ella es mi voz” surgió en 2021 como una obra escrita de forma colectiva, aunque gran parte del texto fue de su autoría. El montaje aborda las distintas formas de amor con las que nos relacionamos a lo largo de la vida, haciendo énfasis en el amor propio, “el más necesario y, a veces, el más difícil de encontrar”, afirmó.

Lejos de los estereotipos del amor romántico tradicional, la obra se adentra en la complejidad emocional que implica amar: desde las expectativas sociales hasta las heridas que arrastramos. Es una propuesta que busca desmitificar las ideas preconcebidas sobre el amor, sus imposiciones y sus ausencias.

En esta ocasión, la puesta en escena cuenta con la actuación de Allison Sepúlveda y Yayo Ibarra, egresados de la Licenciatura en Artes Teatrales de la Facultad de Humanidades. Ambos intérpretes dan vida a una narrativa íntima y provocadora, a través de la música en vivo, el performance y un diálogo directo con el público.

La obra no solo expone las múltiples dimensiones del amor, sino que también cuestiona los patrones que perpetúan

relaciones desiguales y, en ocasiones, violentas. Así, se convierte en un espacio de reflexión y catarsis, ideal para quienes buscan resignificar sus vínculos afectivos. Con esta presentación, Ohana Teatro se despide temporalmente del Estado de México, ya que emprenderá un nuevo proyecto artístico en Quintana Roo. La compañía, reconocida por su compromiso con los derechos humanos y la prevención de la violencia de género, mantendrá su misión de llevar teatro con contenido social a nuevas audiencias.

“Estamos muy emocionados, ya que en el Teatro Ohana siempre tratamos temas de prevención de violencia de género, en derechos humanos, y pues una vez más con esta obra pues tratamos de desmitificar el amor romántico. Nosotros, haciendo teatro mexiquense para el mundo”, dijo.

“Ella es mi voz” está dirigida tanto a mujeres como a hombres interesados en transformar sus relaciones afectivas desde una perspectiva más consciente. El montaje contará con un performance emotivo, música en vivo, reflexión y diálogo.

La función se llevará a cabo este viernes 29 de agosto a las 20:00 horas en el Café Bombón, ubicado en Aldama 105, Colonia Centro, en la ciudad de Toluca. La cuota de recuperación es de 300 pesos e incluye aperitivo.

EdoMéx se une a la iniciativa “Todo México Salvando Vidas”

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Cruz Roja Mexicana prepara una gran fiesta deportiva y solidaria con la sexta edición de la carrera nacional “Todo México Salvando Vidas”, que se celebrará el próximo domingo 7 de septiembre de forma simultánea en los 32 estados de la República. En el Estado de México, los municipios de Texcoco, Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero serán las sedes donde miles de corredores y familias darán vida a esta jornada. Más que una competencia, se trata de un encuentro para promover la salud, la unión familiar y el compromiso con la comunidad. La justa incluye recorridos de 5 y 10 kilómetros, además de la caminata recreativa de 3 kilómetros, pensada para todas las edades y condiciones, incluso para personas con discapacidad y mascotas bajo las medidas adecuadas de seguridad. La organización subrayó que la carrera es incluyente y abierta, con inscripciones de 250 pesos para la caminata y 300

pesos para las distancias mayores. Cada participante recibirá un kit con playera conmemorativa, número oficial y medalla al llegar a la meta. Más allá de lo deportivo, el valor radica en que el 100 por ciento de lo recaudado se invertirá en fortalecer la infraestructura y operación de los servicios de Cruz Roja en beneficio de las comunidades mexiquenses. Para garantizar la seguridad de los asistentes, se desplegará un operativo con más de 100 elementos de seguridad y vialidad en cada sede, además de servicios médicos y estaciones de hidratación. Los cierres viales se mantendrán de 06:00 a 10:00 horas. El año pasado, en la entidad se sumaron mil 200 participantes; este 2025, la meta es alcanzar los 2 mil corredores. La institución invitó a la ciudadanía a inscribirse en las delegaciones locales y a ser parte de esta experiencia que no solo promueve la actividad física, sino que también salva vidas al fortalecer la labor humanitaria de Cruz Roja Mexicana.

VPor: Dioney Hernández

illa Guerrero, Méx.– El rugir de motores y el colorido de más de 200 cuatrimotos y raizers llenaron de vida al Pueblo Mágico de Totolmajac, donde los habitantes ofrecieron una cálida bienvenida a la caravana de la Ruta “El Acapulzazo”, organizada por el Club Toluca Aventura Extrema, que encabeza Juan Manuel González Morquecho, “Flypper”. La travesía arrancó a las 5:00 de la mañana en Metepec, con una pertinaz lluvia que acompañó a los pilotos durante varias horas de camino. A pesar del clima, el entusiasmo no decayó: participantes provenientes de Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Estado de México y hasta de Estados Unidos arribaron a Totolmajac para encontrarse con un pueblo volcado en recibirlos.

En la plaza principal, los visitantes compartieron un desayuno comunitario que se convirtió en una verdadera convivencia entre pilotos y pobladores. Niños y jóvenes aprovecharon el momento para tomarse

Manzanillo, Colima.- México está listo para volver a recibir el mejor voleibol de playa de Norte y Centroamérica. Este fin de semana, Manzanillo, Colima, albergara la sexta parada del prestigioso Tour NORCECA 2025.

Nuestro País será representado por cuatro duplas, dos femeniles y dos varoniles: Atenas Gutiérrez/Susana Torres, Naomi Cruz/ Angélica Torres, Jorman Osuna/Ángel Cárdenas y Carlos Ayala/ Inés Lares.

Gutiérrez y Torres serán las rivales a vencer en su rama, ya que vienen de proclamarse campeonas de la quinta fecha en Paramaribo, Surinam. Mientras que Osuna, Ayala y Lares también saben lo que es subir al podio en este circuito. Manzanillo será la segunda ciudad mexicana que reciba este evento, luego de que Madero, Tamaulipas, hizo lo propio en julio pasado. Guadalajara, Jalisco, será sede la siguiente semana y Ciudad del Carmen, Campeche, cerrará en octubre. El Tour NORCECA de Voleibol de Playa otorga importantes puntos para el ranking continental, mismo que son clasificatorios a los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026.

fotografías, pedir autógrafos e incluso subirse a las imponentes unidades motorizadas.

El alcalde Carlos Rogel Guadarrama, encabezó la recepción y destacó la importancia de este tipo de eventos para la proyección turística y económica de Villa Guerrero. “Es muy favorable tener la visita de diferentes estados de la República y también de los Estados Unidos. Además de disfrutar nuestras bellezas naturales, los comercios locales se benefician con la derrama económica que genera su estancia”, señaló.

Durante el acto, González Morquecho entregó un reconocimiento al edil en agradecimiento por la hospitalidad brindada, la cual, por segundo año consecutivo, convierte a Totolmajac en una parada emblemática de la ruta.

La edición 2025 del Acapulzazo contempla un recorrido de 650 kilómetros en tres días, con campamentos en Iguala, Chilpancingo y la llegada al puerto de Acapulco. Este año, además, se celebra el 20 aniversario del Club TAE, que ha consolidado su reputación como organizador de las rutas más seguras y familiares del país, con la novedad de incluir ahora el paso por Itxcatiopan.

La LIGA BBVA MX registra el mejor arranque goleador en una década

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- La pasión y la contundencia ofensiva se han hecho presentes en el Torneo Apertura 2025 de la LIGA BBVA MX, que después de seis jornadas disputadas registra el mejor inicio en materia de goles de los últimos diez años y 20 torneos.

Con un total de 168 anotaciones en 53 partidos, a falta del duelo pendiente entre Chivas y Tigres, el campeonato promedia 3.16 tantos por encuentro, cifra que refleja el espectáculo que los equipos han ofrecido en las canchas de México. Este ritmo goleador no se veía desde el Apertura 2015, cuando en la misma cantidad de jornadas se alcanzaron 172 goles en 54 compromisos, con un promedio de 3.18 tantos por juego.

La intensidad se ha mantenido a lo largo del calendario, pero han sido las jornadas 2 y 3 las más explosivas, con 31 goles cada una, seguidas de la jornada 6, que cerró con 30 anotaciones y varios encuentros cargados de emociones y volteretas.

Este arranque histórico confirma que la ofensiva se ha convertido en protagonista del torneo, gracias a la participación de delanteros de jerarquía como Joao Pedro, quien suma 6 goles; Ángel Sepúlveda, con 5 tantos, y Germán Berterame, que ha logrado 4 dianas. Tan solo ellos aportan 15 conquistas. A ello se suma la apuesta de varios equipos por un futbol más vertical y la efectividad de jóvenes talentos que han irrumpido con fuerza en la liga.

Más allá de los números, los goles representan también el creciente atractivo de la LIGA BBVA MX, tanto para la afición nacional como para los seguidores internacionales que cada vez siguen más de cerca el torneo. Los estadios han vibrado con partidos cargados de intensidad, donde los goles han marcado diferencias y consolidado la emoción que caracteriza al futbol mexicano.

La actividad se reanudará este 29 de agosto con la jornada 7, donde los equipos buscarán mantener el ritmo y los aficionados esperan que el espectáculo goleador continúe encendiendo la emoción en cada cancha del país.

Messi anuncia su último partido de Eliminatorias en Argentina

BPor: Dioney Hernández

uenos Aires, Argentina.– Lionel Messi confirmó que el duelo del próximo 4 de septiembre ante Venezuela será el último partido de Eliminatorias que dispute en territorio argentino, un hecho que marca el inicio del final de su etapa con la Selección. El capitán de la Albiceleste, que cumplió 38 años en junio, señaló que vivirá la jornada de manera especial y rodeado de su familia. “Va a ser especial, un partido muy especial para mí porque es el último de las Eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos. Será un partido muy especial, por eso me va a acompañar mi mujer, mis hijos, mis padres, mis hermanos y todos los que puedan. Lo vamos a vivir de esa manera”, expresó tras un compromiso con Inter Miami en la Leagues Cup.

Las palabras de Messi también confirman que el Mundial 2026 será el último de su carrera internacional, torneo en el que buscará cerrar con broche de oro una trayectoria de casi dos décadas en la élite, con títulos como la Copa América 2021 y el Mundial de Qatar 2022.

Con la clasificación asegurada, Argentina disputará las últimas dos fechas de la Eliminatoria sudamericana. Primero recibirá a Venezuela en el Monumental, donde se dará el emotivo adiós de Messi en esta fase. Posteriormente, visitará a Chile el 9 de septiembre.

El encuentro frente a la Vinotinto trasciende lo meramente deportivo: se convertirá en una despedida simbólica para el máximo ídolo de la selección, que dejará una huella imborrable en la historia del futbol mundial.

Choque entre camión de pasajeros y patrulla municipal causa congestionamiento en Toluca

Toluca, Méx.- Un camión de pasajeros de la línea Adolfo López Mateos y una patrulla de la policía municipal protagonizaron un accidente la tarde de este jueves en calles del centro de Toluca, lo que generó complicaciones en la circulación por varios minutos. El percance se registró sobre la avenida Lerdo, casi en la esquina con Quintana Roo, en la colonia Sector Popular, cuando la unidad de transporte público, con número económico 249, impactó en la parte trasera al vehículo oficial. Tras el choque, el camión quedó

detenido a escasos metros de la patrulla, ocasionando que pasajeros y automovilistas permanecieran varados en la zona.

Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) acudieron al sitio para atender a las personas involucradas; aunque algunas presentaron lesiones leves, no se reportaron heridos de gravedad. Elementos de la policía municipal arribaron al lugar para resguardar la zona y realizar las diligencias correspondientes, mientras la circulación fue cerrada de manera temporal y reabierta una vez que las unidades fueron retiradas.

Protección Civil de Tlalnepantla evacúa a personal de planta procesadora de alimentos

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El gobierno de Tlalnepantla informó que el Personal de la Dirección General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, procedió a la evacuación de cerca de 100 personas de las instalaciones de la Procesadora de alimentos Yana, ubicada en Cerrada Galeana esquina Gustavo Baz, Fraccionamiento Industrial La Loma, donde se registraron altos niveles de dióxido de carbono.

De las personas, hasta el momento 27 de ellas fueron atendidas en el lugar y 14 fueron trasladadas al hospital por diversas afectaciones. Elementos de Protección Civil municipal labora en la zona que se encuentra acordonada y bajo control, para brindar seguridad. Se informó que se realizaron los trabajos pertinentes para restablecer la seguridad en las instalaciones.

Localizan a joven reportada como desaparecida en San Felipe Santiago

San Felipe Santiago, Méx.- La joven Yoselin, de 20 años de edad, quien había sido reportada como desaparecida desde el pasado 23 de agosto, fue localizada sin vida en un terreno de cultivo cercano a su domicilio, en la localidad de San Felipe Santiago.

El hallazgo ocurrió en la intersección de las calles 20 de Noviembre y Juan Rayón, donde vecinos alertaron a las autoridades. El cuerpo de la joven fue encontrado semidesnudo, lo que encendió las alarmas sobre la naturaleza del crimen.

De acuerdo con testimonios de familiares, Yoselin salió de su casa hace cuatro días para reunirse con su novio y desde

entonces no se volvió a saber de ella. Ante su ausencia, se emitió el reporte de desaparición y se inició su búsqueda.

Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Policía Municipal para acordonar la zona y dar parte a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Por las características del hecho, la carpeta de investigación fue abierta bajo el protocolo de feminicidio, con el objetivo de esclarecer el móvil del crimen y dar con el responsable en las próximas horas. El caso ha generado indignación en la comunidad, que exige justicia y mayor seguridad para las mujeres en la región.

Despliegan operativo de seguridad en favor de diez municipios

Toluca, Méx.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad en la zona más densamente poblada de la entidad que incluye a la capital Toluca y otros nueve municipios conurbados, autoridades activaron un operativo intermunicipal en la Región 14 para dar continuidad a las acciones vinculadas con la reducción de la incidencia delictiva a través del despliegue coordinado de fuerzas de los tres órdenes de gobierno.

El plan contempla la realización de patrullajes simultáneos y la instalación de puntos de control en colonias con alta vulnerabilidad social y delictiva, a través de la participación de elementos municipales, estatales y federales,

con vigilancia permanente y protocolos de ajustes tácticos en tiempo real, basados en el comportamiento delictivo reportado. La coordinación intermunicipal en esta zona del Valle de Toluca registra resultados positivos en materia de seguridad, prevención y bienestar social y dicha iniciativa es reconocida por ser un esfuerzo estratégico en favor de más de 1.7 millones de habitantes. En el operativo participan las Secretarías de Marina y Defensa, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y las alcaldías de Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, San Mateo Atenco, Metepec, Mexicaltzingo, San Antonio la Isla, Temoaya, Calimaya y Chapultepec.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.