









Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Al conmemorar el centenario del Banco de México (Banxico), la presidenta Claudia Sheinbaum llamó al sistema financiero del país a ampliar el acceso al crédito entre la población, al señalar que México es uno de los países que menos financiamiento otorga en proporción a su Producto Interno Bruto (PIB). “El financiamiento debe dejar de ser un privilegio. Un país con baja inflación, pero sin crédito suficiente, es un país que se queda corto en su potencial de crecimiento”, sostuvo la mandataria.
Sheinbaum reconoció la labor del banco central en la estabilidad de precios y la fortaleza de la moneda nacional, pero advirtió que persisten retos para el sector financiero, especialmente en la inclusión. “Sin crédito la innovación se limita y la desigualdad puede profundizarse”, apuntó.
La jefa del Ejecutivo hizo un llamado a la banca comercial para ampliar su cobertura hacia familias, emprendedores y pequeñas y medianas empresas (pymes), con créditos responsables que impulsen el consumo interno, la inversión productiva y la generación de empleos dignos. En el mismo acto, la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, destacó que la política de objetivos de inflación, implementada desde 2001, ha permitido al país enfrentar distintos episodios de crisis internacionales.
“La política de objetivos de inflación nos permitió sortear la crisis de 2008 y las presiones inflacionarias de 2014, 2017 y 2021, cuando enfrentamos uno de los entornos más desafiantes por la pandemia, los conflictos bélicos y las disputas comerciales
con Estados Unidos”, señaló. Rodríguez Ceja subrayó que, a 100 años de su fundación, el Banco de México sigue siendo un pilar estabilizador de la economía nacional.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, recordó que además de su mandato de mantener la estabilidad de precios, el Banxico tiene la facultad de asesorar al gobierno federal en asuntos económicos.
Advirtió que el país atraviesa una etapa de alta complejidad económica, con desafíos inéditos que obligan a repensar los marcos analíticos tradicionales para mantener la estabilidad sin frenar el crecimiento de largo plazo.
“En estos procesos, la colaboración entre Banxico, la Secretaría de Hacienda y otras autoridades financieras será clave para garantizar que la innovación esté al servicio del bienestar y no se traduzca en nuevas fuentes de desigualdad o inestabilidad”, puntualizó.
Con este aniversario, el Banco de México refrendó su papel histórico como garante de estabilidad en la economía nacional, mientras la presidenta insistió en la necesidad de que el crédito deje de ser un bien restringido y se convierta en un motor para el desarrollo. En otro tema, rechazó la posibilidad de que al interior de Morena se geste una oposición contra el propio partido, tal como lo advirtió el senador y presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña. Durante su conferencia mañanera, la mandataria federal aseguró que en el movimiento de la Cuarta Transformación (4T) prevalece la unidad.
“No coincido, para nada (...) hay mucha unidad en nuestro movimiento, mucha. Entonces no coincido en nada de lo que dijo”, subrayó Sheinbaum. Las declaraciones surgen luego de que Fernández Noroña anticipara en una entrevista que, de cara a futuras contiendas electorales, no ve riesgos en partidos como PRI o PAN, pero sí en Movimiento Ciudadano (MC), al que calificó como un adversario en crecimiento. El legislador advirtió además que la “oposición fuerte va a salir dentro de nuestro movimiento”, aunque confió en que ello no ocurra pronto. Ante ello, Sheinbaum sostuvo que dentro de Morena existe libertad de opinión, pero insistió en que no hay riesgos de fracturas internas. “En la 4T lo que interesa no son temas personales, sino el bienestar del pueblo mexicano”, puntualizó. Cuestionada sobre una eventual separación de partidos aliados como el PVEM y el PT, debido a los límites fijados por las reformas contra el nepotismo y la reelección, la
presidenta consideró que “es muy pronto para hablar del 2027”.
En el mismo tema electoral, Sheinbaum también descalificó a la asociación civil Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), que busca convertirse en partido político y cuyas siglas coinciden con sus iniciales. “Cualquiera que use mi nombre para crear nuevos partidos políticos está equivocado, no estoy promoviendo ningún partido político”, advirtió.
Con ello, la mandataria reiteró que el objetivo de su gobierno y de la 4T no es la creación de nuevas fuerzas políticas, sino consolidar el proyecto en curso bajo una línea de unidad. Además, destacó que tras la eliminación del examen de Comipems y con el nuevo modelo ECOEMS para asignar lugares en los bachilleratos públicos de la zona centro del país, se terminaron los estudiantes rechazados de este nivel educativo. Resaltó que con ECOEMS, la nueva estrategia de asignación directa que sustituye al examen que realizaba la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), siete de cada 10 estudiantes se quedaron en sus primeras opciones de preparatoria. Tras destacar que la educación es un derecho y no una competencia, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), detalló que el objetivo de eliminar el examen de Comipems es que las y los jóvenes que egresan de secundaria decidan con libertad a qué bachillerato o preparatoria quieren asistir y con ello para el ciclo escolar 2025-2026 se inscribieron 15 mil estudiantes más que el ciclo anterior.
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- La industria de la construcción en México enfrentó en junio una fuerte contracción, luego de que el valor de producción de las empresas constructoras se redujo 18.2% en comparación anual, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), la caída también se reflejó en el empleo del sector, pues el personal ocupado total retrocedió 11.2%. La reducción fue más severa entre obreros y obreras, con una baja de 14.4%, mientras que el personal administrativo disminuyó 1.9%.
Las horas trabajadas descendieron 12.5% a tasa anual, confirmando la contracción generalizada de la actividad, mientras que el personal no dependiente de la razón social bajó 1.8%.
En contraste, el grupo clasificado como “otros” —que
incluye a propietarias, familiares o personas trabajadoras sin remuneración— fue el único en mostrar un crecimiento, con un alza de 13.6%.
Las remuneraciones medias reales prácticamente no variaron, con un retroceso marginal de 0.2% anual, considerando únicamente al personal dependiente. Por entidad federativa, los descensos más pronunciados se registraron en Oaxaca (-73%), Quintana Roo (-69.6%) y Campeche (-66.5%), lo que refleja la disparidad regional en la actividad constructora.
En contraste, algunos estados reportaron avances significativos: Baja California Sur (37.9%), Colima (23.2%) y Zacatecas (22%).
El desplome de junio refuerza las señales de desaceleración en el sector construcción, considerado un motor clave para el crecimiento económico, ya que impacta tanto en la inversión pública como privada, además de generar empleo en distintas ramas de la economía.
Monterrey, Nuevo León.- El Senador por Nuevo León, Waldo Fernández González, anunció que presentará un Punto de Acuerdo en la Comisión Permanente para solicitar a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) que revise y sancione los abusos en hospitales privados, tras el caso viral de una paciente a la que se le pretendía cobrar 6,400 pesos por un medicamento.
“Como ustedes saben, en días pasados un video de una señorita en un hospital se hizo viral, esto derivado de que no la dejaban salir de su hospitalización, pero sobre todo porque habló de un producto que en la calle tiene un valor ínfimo que se lo estaban vendiendo en 6,400 pesos”, expresó Fernández.
El Senador recordó que ha venido trabajando para frenar los abusos que enfrentan principalmente los adultos mayores en el sector salud a través de su iniciativa
“Seguros Justos”.
“Llevo meses librando una batalla con la Asociación Mexicana de Industrias de Seguros, con los hospitales privados y con todos los integrantes de este sector para hacer valer los derechos de las y los ciudadanos, que al llegar a la tercera edad sus pólizas se incrementan de manera desmesurada”, señaló.
Fernández explicó que mientras la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros sí participó en un parlamento abierto en el Senado, la Asociación de Hospitales Privados se negó a acudir.
“Tal vez una de las razones sea ésta: que simple y sencillamente hacen estos abusos en los hospitales privados, aumentando los precios de los productos de manera inusitada”, advirtió.
El Senador subrayó que su propuesta está respaldada por la Ley Federal de Protección al Consumidor:
“Conforme a esto, el próximo miércoles en la Comisión Permanente presentaré un punto de acuerdo solicitando a la Profeco que haga las revisiones pertinentes en los hospitales privados… Esto fundamentado en el artículo 7 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que establece claramente que cuando se va a contratar un servicio se debe saber el precio exacto del costo que va a tener” anunció.
“El Mayo”
Por: Fernanda Medina González
Nueva York, Estados Unidos.- Ismael “El Mayo” Zambada, histórico cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de narcotráfico ante una Corte de Brooklyn, lo que le permitirá evitar un juicio, pero lo convierte en testigo colaborador del gobierno de Estados Unidos.
El capo sinaloense, de 77 años, aceptó su responsabilidad en dos de los 24 cargos que enfrentaba: delincuencia organizada e importación de cocaína, marihuana, heroína, metanfetaminas y fentanilo. El juez Brian Cogan le advirtió que, únicamente por esos delitos, se aplicaría la cadena perpetua. “Durante 50 años he dirigido una gran red criminal... Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”, reconoció Zambada, vestido con uniforme carcelario naranja y chaleco negro, durante la audiencia de 43 minutos.
En su declaración, Zambada pidió perdón por
se declara culpable de narcotráfico en Nueva
los crímenes cometidos, admitiendo que bajo su mando el Cártel de Sinaloa transportó 1.5 millones de kilogramos de cocaína —unas mil 500 toneladas—, generando cientos de millones de dólares anuales.
El narcotraficante relató que comenzó en el negocio ilícito en 1969, a los 19 años, al sembrar su primera planta de marihuana. También aceptó haber ordenado asesinatos de rivales y de colaboradores, y admitió que “muchas personas inocentes también murieron”.
“Pido disculpas a todos los que han sufrido o se han visto afectados por mis acciones”, expresó.
Además de la sentencia que se dictará el 13 de enero de 2026, Zambada deberá pagar una multa de 15 mil millones de dólares, considerada una de las sanciones económicas más altas en casos de narcotráfico.
La declaración de culpabilidad ha generado inquietud en la clase política mexicana, ya que, como testigo colaborador, el capo podría revelar complicidades con líderes
Por: Fernanda Medina González
Gaza.- Un ataque aéreo israelí contra el Hospital Nasser, en la ciudad sureña de Khan Younis, dejó este lunes al menos 20 personas muertas y decenas de heridos, incluidos periodistas y rescatistas que acudían al lugar, informaron trabajadores sanitarios locales. El primer misil impactó alrededor de las 10:10 horas en el cuarto piso del hospital, donde se ubican quirófanos y residencias médicas. Minutos después, mientras rescatistas y comunicadores subían por una escalera exterior, un segundo proyectil alcanzó el área, causando la mayor parte de las víctimas, según el jefe del departamento de registros del Ministerio de Salud de Gaza, Zaher al-Waheidi. Entre los fallecidos se encuentra la periodista visual Mariam Dagga, de 33 años, quien colaboraba con The Associated Press y había documentado recientemente la crisis de desnutrición infantil en Gaza. Otros cuatro reporteros, vinculados a Al Jazeera, Reuters y Middle East Eye, también perdieron la vida. El doctor Ahmed al-Farra, jefe de pediatría del Nasser, señaló que el segundo impacto ocurrió cuando aún se intentaba evacuar a las víctimas del primero. Un médico británico que trabaja en el hospital describió “escenas de caos absoluto, incredulidad y miedo”, con pacientes recibiendo sueros en los pasillos y heridos que dejaban rastros de sangre al entrar en la sala de emergencias.
“Me deja en shock que los hospitales puedan ser un objetivo. Uno debería estar protegido en su lugar de trabajo, pero no es así”, declaró el especialista bajo anonimato.
El ejército israelí confirmó operaciones en la zona del hospital y aseguró que investigará el incidente, aunque insistió en que “no ataca a periodistas como tales”. Tel Aviv ha sostenido en repetidas ocasiones que Hamás utiliza hospitales para operaciones militares, pero rara vez presenta pruebas, lo que ha generado
fuertes críticas internacionales.
El Hospital Nasser ya había sido blanco de ataques previos. En junio, un bombardeo israelí mató a tres personas en sus instalaciones; en marzo, otro golpe alcanzó la unidad quirúrgica, causando la muerte de un funcionario de Hamás y un adolescente de 16 años.
Ese mismo día, el Hospital Al-Awda reportó la muerte de seis solicitantes de ayuda y 15 heridos por disparos israelíes en el centro de Gaza. En la ciudad de Gaza, el Hospital Shifa informó de otro ataque que dejó tres fallecidos, entre ellos un niño.
El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, informó que hasta el domingo el conflicto ha causado la muerte de 62,686 palestinos, aproximadamente la mitad mujeres y niños. La ONU considera sus cifras las más confiables, pese a que Israel las cuestiona.
La guerra, que ya se extiende por 22 meses, ha sido una de las más letales para los medios de comunicación: al menos 189 periodistas palestinos han muerto por fuego israelí, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). La ONU estima que más de 1,500 trabajadores de la salud también han perdido la vida desde octubre de 2023. El conflicto comenzó tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, cuando murieron unas 1,200 personas en Israel y otras 251 fueron secuestradas. Actualmente, unas 50 permanecen retenidas en Gaza, y se cree que solo 20 siguen con vida, lo que mantiene la presión sobre el gobierno israelí en medio de protestas internas que exigen un alto al fuego y un acuerdo para su liberación.
políticos, mandos militares y jefes policiales de alto nivel.
El juez Brian Cogan, el mismo que sentenció a Joaquín “El Chapo” Guzmán, aclaró a Zambada que su colaboración podría considerarse en la sentencia final, aunque no
elimina la posibilidad de cadena perpetua. Con esta confesión, el legendario capo del narcotráfico —quien logró permanecer prófugo durante más de cinco décadas— abre una nueva etapa judicial que podría sacudir al sistema político y de seguridad en México.
Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones “Factura SAT Móvil”, “SAT Móvil” y “SAT ID”, alineadas con la estrategia de simplificación y digitalización del Gobierno de México.
En el caso de la actualización de “Factura SAT Móvil”, se agregó una función que permite incorporar en las facturas de Ingreso o Traslado complementos como Carta Porte y Otros Derechos e Impuestos, según corresponda. La nueva herramienta está disponible los 365 días del año. El complemento Carta Porte es un documento esencial para el transporte de mercancías en México, el cual permite amparar la legal tenencia de las mercancías durante su transporte además de facilitar la trazabilidad de las operaciones. Otros trámites que los contribuyentes pueden realizar en “Factura SAT Móvil” son:
- Consulta de facturas emitidas y recibidas en tiempo real.
- Descarga de facturas para compartirlas a través de distintos medios como correo electrónico, WhatsApp, Messenger, Bluetooth, entre otras.
- Timbrado de facturas de forma inmediata mediante el uso del Certificado de Sello Digital (CSD).
- Generación de un código QR con la información fiscal del contribuyente para facilitar la emisión rápida de facturas.
- Notificación en el dispositivo móvil al momento de recibir una factura generada desde la aplicación.
Por otra parte, en la reciente actualización de la aplicación “SAT Móvil”, se incluyó un apartado en el que se pueden consultar y descargar los acuses de las declaraciones, así como la consulta y descarga de la Opinión del cumplimiento, a fin de que estos documentos puedan ser obtenidos de manera fácil y rápida por el contribuyente.
En “SAT Móvil” también se encuentran los siguientes servicios:
- Generación o
actualización de Contraseña.
- Descarga de Constancia de Situación Fiscal o Cédula de Identificación Fiscal.
- Consulta de datos de identificación, domicilio fiscal, medios de contacto, régimen fiscal, obligaciones y actividades económicas.
- Información sobre certificados de e.firma y sellos digitales activos.
- Consulta de citas.
- Actualización de medios de contacto y consulta de la sección “Mis comunicados” en el Buzón Tributario.
Estas mejoras se suman a la reciente actualización del aplicativo SAT ID, el cual permite solicitar el envío mensual de la Constancia de Situación Fiscal, por correo electrónico.
En SAT ID se encuentran además los siguientes servicios:
* Generación y actualización de Contraseña.
* Renovación de e.firma cuando esta haya cumplido su vigencia hasta un año previo a la solicitud a través de SAT ID.
* Generación y envío de Constancia de Situación Fiscal.
Las aplicaciones digitales pueden ser descargadas en los dispositivos móviles de manera gratuita, a través de las plataformas Google Play y App Store y, en el caso de SAT ID, puede ser ejecutada de manera directa desde el dispositivo móvil o una computadora.
Estas actualizaciones forman parte del proceso de transformación digital y simplificación de trámites, que el SAT lleva a cabo para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales sin acudir a una oficina. (foto: veritas.org.mx)
Esta semana nos despediremos de agosto, un mes que se marcha cargado de recuerdos, de vivencias intensas, de experiencias inolvidables y de instantes que ya se han convertido en parte de nuestra historia personal. Con la nostalgia que todo esto conlleva, nos toca dar la bienvenida a septiembre, ese mes que, más que un final, representa en muchos casos un nuevo comienzo. Menos mal que el el verano aún no ha dicho su última palabra. De hecho, todavía quedan días de sol, escapadas improvisadas y momentos que pueden suavizar la temida “depresión posvacacional”. Al final, lo más importante es aferrarnos con mucha fuerza a lo que aún está por venir. Los recuerdos más recientes nos sacarán más de una sonrisa a pesar de la nostalgia que ellos llevan implícitos. Eso sí, lo vivido ya no nos lo va a quitar nadie. Son momentos que ahora habitan en el pasado, en ese rincón de la memoria donde se guardan los instantes que alguna vez fueron presente. Y
ahí se quedarán, como pequeños tesoros, para recordarnos quiénes fuimos, qué sentimos, cuánto reímos y cómo amamos. Sea el mes que sea, de lo que se trata es de vivir el presente. Un presente al que hay que adaptarse según las circunstancias, pero no hay que dejar de aprovechar todas las oportunidades que éste nos brinde. Septiembre nos ofrece un nuevo comienzo, una especie de “segundo enero” en el que redefinir metas, rutinas y prioridades. Tras un verano en el que muchos hemos desconectado (como se merece), ahora toca reconectar con lo cotidiano sin perder de vista lo esencial: no dejar que la rutina nos absorba por completo. Los días pueden parecer repetitivos, pero cada uno guarda algo distinto si sabemos mirar. Aunque vengan marcados por horarios y rutinas, veinticuatro horas siguen siendo un mundo de posibilidades. Por eso, es importante apoyarse en aquello que nos hace feliz. Aún tengo libros que esperan ser leídos, películas y series por descubrir, planes que quedaron a medias. Y aunque exprimí el verano tanto como pude, no me ha dado tiempo a todo. Eso sí, disfrutar lo he disfrutado como me ha pedido el cuerpo. En el fondo lo que te llevas, además de un tono bronceado, es la sonrisa que te sale al recordar determinados momentos. Ahora esos momentos ya son pasado,
y eso, aunque duela, también tiene su belleza. Porque en el fondo vivir es eso: ir despidiéndose de esos momentos mientras se abren paso nuevos capítulos. El tiempo va avanzando, con o sin nosotros, y en su paso nos va enseñando que nada es para siempre, pero todo lo vivido tiene un lugar eterno en la memoria. El verano se va alejando pero no hay que olvidar que todavía queda mucho por vivir. Septiembre marca la vuelta al cole, el regreso a la rutina, y el inicio de ese tramo final del año que parece ir más deprisa que
nunca. En nada estaremos viendo turrones en los supermercados y hablando de planes navideños. De hecho, muchos regresan de sus vacaciones con un décimo de lotería en el bolsillo para tentar la suerte venidera… Eso también es aferrarse a la ilusión de lo que está por venir. Volver cuesta, sí. Porque implica dejar atrás. Pero la vida es una suma de etapas y momentos. Como dijo el poeta Robert Frost: “En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: Sigue adelante”. Pues… Sigamos.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 26 de agosto de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En la Sexta Sesión Ordinaria del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, el consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) reportó que al 31 de julio se concluyeron 82 de las 83 acciones programadas en el calendario electoral, lo que representa un avance del 98.8 por ciento. El Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, destacó que los órganos colegiados del Consejo General celebraron dos sesiones en las que se aprobaron: un acuerdo, un acta y un informe. Asimismo, las comisiones realizaron sesiones de trabajo en materia de Organización, Promoción y Difusión de la Cultura Política Democrática; Igualdad de Género y No Discriminación; Vinculación con el INE, y Seguimiento a Cómputos.
Respecto a las funciones de la Secretaría Ejecutiva(SE), López Corral detalló que el Departamento de Certificaciones y Oficialía Electoral expidió 44 certificaciones, además elaboró 10 actas circunstanciadas; la Subdirección de Quejas y Denuncias dio seguimiento a tres actividades del Proceso Electoral; mientras que la Subdirección de Administración y Documentos brindó 20 asesorías a juntas distritales y realizó 18 actos de entrega recepción de oficinas judiciales electorales. El balance también incluyó las labores desarrolladas por la Contraloría General (CG), la Unidad de Comunicación Social (UCS), la Unidad de Informática y Estadística
(UIE), la Unidad Técnica para la Administración de Personal (UTAPE) y la Unidad de Transparencia (UT). A su vez, la Dirección de Administración (DA) reportó la coordinación de actos de entrega-recepción; la Dirección de Organización (DO) informó sobre consultas al sistema Ubica tu Casilla y la recepción de paquetes electorales en 18 juntas distritales; y la Dirección de Partidos Políticos (DPP) presentó los detalles de los foros de debate realizados.
Mientras que, en la Cuarta Sesión Ordinaria, se validó el Informe de Actividades de los meses de junio y julio del presente año; el Secretario Ejecutivo del IEEM presentó los trabajos del Consejo General, Comisiones, Comités y Subcomités. Enfatizó que la SE atendió 104 solicitudes y expidió mil 549 documentos certificados, además de realizar 70 diligencias a través de la Subdirección de Quejas y Denuncias, en colaboración con autoridades externas.
López Corral reportó las acciones vinculadas con medios de impugnación, administración de documentos y operación del Sistema de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (SIVOPLE), en cuanto
al seguimiento de acciones y consultas de comunicación con el Instituto Nacional Electoral (INE).
De igual manera, comunicó sobre las acciones logradas por la CG; la UCS; Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE); UIE; UT; la atención de diversas solicitudes y asesorías brindadas y eventos llevados a cabo por la UCG; así como todo lo relativo a las distintas Direcciones del IEEM.
También, en sesión de manera virtual, se avaló el Proyecto de Acuerdo por el que se aprueban las Ponderaciones para la evaluación trianual del desempeño del personal del SPEN adscrito al IEEM, para el periodo septiembre 2025 - agosto 2028. La Consejera Electoral, Sayonara Flores Palacios, externó su postura con respecto a la reforma electoral. Señaló que es necesario abordar la reforma con una discusión franca y respetuosa entre académicos, sociedad civil, partidos políticos e institutos electorales, tanto estatales como nacionales.
Asimismo, la Consejera Electoral afirmó que los OPLES estatales deben mantenerse, pues tienen tareas técnicas distintas a las del INE.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Tres personas vestidas de negro y encapuchadas fueron captadas en el momento que canalizaban el busto del expresidente mexiquense, Adolfo López Mateos situada en la parte más alta de Ciudad Universitaria (CU), en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), en Toluca.
Según información proporcionada, la noche del domingo se detectaron personas quienes dañaron la estructura de cemento con herramientas como picos, además de que pintaron de color rojo y negro la estructura que se observa en la parte más alta del Cerro de Coatepec, en Ciudad Universitaria, en la capital mexiquense, las autoridades universitarias no se han pronunciado
sobre dichos actos.
A través de un video con una duración de ocho segundos y difundido a través de redes sociales, captaron a tres personas que ascendieron a altas horas de la noche, en su intento por derribarla, situación que no pasó a más.
Este monumento mide alrededor de doce metros de altura, pesa unas 60 toneladas y está hecho de piedra revestida de cantera, es una de las estructuras más visibles de la capital mexiquense.
Es de destacar que, la Asamblea CU y Diálogo UAEMex acusaron que miembros de la Asamblea Universitaria de la Facultad de Humanidades y del movimiento
Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) son los presuntos responsables de dichos actos vandálicos.
Toluca, Méx.- Como resultado de los acuerdos en las mesas de diálogo y trabajo con las asambleas estudiantiles, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) regresó a la presencialidad en distintos espacios académicos, luego de que las asambleas, hicieran la entrega de las instalaciones.
Este lunes 25 de agosto, la Escuela de Artes Escénicas, la Facultad de Odontología y la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR) reanudaron actividades, tras recibir formalmente sus espacios.
En tanto, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), que recibió el inmueble el domingo 24 de agosto, realiza actividades de reacondicionamiento este lunes 25 y las clases de forma presencial se reactivarán a partir del martes 26. Por su parte, la Facultad de Derecho realizará esta semana el mantenimiento y reacondicionamiento de instalaciones para iniciar clases en forma presencial el próximo martes 2 de septiembre; en la misma fecha también lo hará la Facultad de Artes, cuya asamblea entregará el
Siempre me he considerado un amante de la historia, pues la realidad supera a la ficción, además de que nos sirve para aprender de los errores que hemos cometido y evolucionar para que, como seres humanos avancemos y podamos vivir mejor en una sociedad más justa y equitativa. Uno de mis presidentes mexicanos favoritos, es Don ADOLFO LÓPEZ MATEOS, de hecho, siempre digo que el último día que nuestro país tuvo un buen gobierno fue el 30 de noviembre de 1964, cuando dejó el poder y empezó una época oscura, negativa y llena de corrupción para México y su pueblo. El gobierno del expresidente mexiquense se distinguió por registrar uno de los mayores crecimientos económicos del país con casi un 7 por ciento, impulsó a la educación con la construcción de cientos de escuelas y aulas, instaló la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, creó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Museo Nacional de Antropología, nacionalizó la industria eléctrica y más aportaciones, que hablaban de un hombre progresista que le dio un rostro a México que ya quisiéramos en la actualidad. Por lo anterior, me parece lamentable que refugiados en la madrugada, un grupo de vándalos hayan atacado con mazos el busto de LÓPEZ MATEOS, obra de ADOLFO VILLA GONZÁLEZ y que se encuentra en lo alto de Ciudad Universitaria de la UAEMéx, misma que hace unas semanas había sido pintado, pero que ahora querían dañar y tirar, tal como se exhibió en chats de grupos paristas, un acto grave, que va más allá de cualquier protesta y que refleja la infiltración de gente negativa a un movimiento que no tendría que mancharse por cuestiones como estas. El plan era tirarla antes de entregar las instalaciones, una incongruencia que a la mayoría de universitarios nos cuesta trabajo entender, pues atenta contra el patrimonio que tanto trabajo ha costado y que es para tener una universidad digna, por lo que las autoridades, y no solo las universitarias, tendrán que investigar estos hechos, pues la autonomía no aplica cuando se delinque, menos por una minoría que con estos actos demuestra que está siendo consumida por la soberbia y el protagonismo.
Cómplices de su ignorancia, seguramente los sujetos que trataron de tirar La cabeza de ADOLFO LÓPEZ MATEOS no saben que fue uno de los mandatarios que más han apoyado el crecimiento de la UAEMéx, por ello, inaugura Ciudad Universitaria en el cerro de Coatepec en Toluca, el 5 de noviembre de 1964, fecha en la que también se inauguró la Facultad de Medicina, entre otras acciones que siempre estuvieron enfocadas a fortalecer a nuestra Alma Mater.
Una vez que se recuperen todas las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México se tendrá que trabajar para rehabilitarlas para tener espacios dignos que impulsen el fortalecimiento académico, por lo que es momento de capitalizar las importantes conquistas estudiantiles, rechazar la beligerancia estéril y ponernos a trabajar para regresar a clases más fortalecidos que nunca.
LA GRÁFICA DE HOY
espacio este lunes 25 de agosto. Las actividades de mantenimiento, higiene y reacondicionamiento continúan en los distintos espacios académicos, así como el seguimiento puntual a los acuerdos suscritos en las mesas de diálogo para brindar certeza y garantizar el derecho a la educación a cada integrante de la comunidad estudiantil de la UAEMéx.
A partir de la escucha activa, la corresponsabilidad y el trabajo conjunto, la Máxima Casa de Estudios mexiquense avanza en la regularización de su vida académica y administrativa, reiterando la importancia del consenso y el mutuo respeto a los acuerdos con las asambleas como rutas correctas para el cumplimento de los compromisos y la atención a las demandas de la comunidad estudiantil.
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es de la Laguna de Valle de Bravo o presa Miguel Alemán, que afortunadamente ha tenido una recuperación importante, después de que hace poco se había anunciado una crisis grave en su almacenamiento, sin embargo, esta última temporada de lluvias ha servido, para que no solo esta presa, sino el sistema Cutzamala, puedan subir sus niveles del vital líquido. De hecho, la Comisión Nacional del Agua, informó que las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala, que son las de Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque, registran un nivel de almacenamiento del 68 por ciento, incrementando más de 150 millones de metros cúbicos gracias a las lluvias registradas del 26 de mayo al 18 de agosto de este año.
Confiamos en que el agua siga llegando y las presas que nos suministran de agua al territorio mexiquense y a la Ciudad de México puedan aumentar de manera considerable, lo anterior, de la mano de un plan hídrico para que no se registren momentos críticos como los que vivimos hace un par de años. Nos urgen plantas de tratamiento de agua que funcionen, mejores sistemas de drenaje, un mayor control para evitar los asentamientos irregulares de aquellos gandallas que sin permisos hicieron lagunas particulares y ríos, entre otras medidas que garanticen el aprovechamiento que la temporada de lluvias nos brinda.
Por lo pronto, me da gusto ver que el agua ha tomado mejores niveles, que el panorama de sequía en las lagunas como la de Valle de Bravo o Villa Victoria ha cambiado por uno de recuperación, sin embargo, hay que trabajar para no volver a padecer problemas que nos ponen en riesgo a todos, pues simple y sencillamente, sin agua no hay vida.
Y VA DE CUENTO
Mientras tomaban un café en el Club de Golf en San Carlos de Metepec, una señora de alta sociedad le dice a su amiga: Me da mucha pena decirte, pero necesitas saber que tu esposo, RICARDO AÑOVEROS te engaña.
La señora, tranquilamente, le responde: Qué vergüenza, con lo mal que hace el amor ese cabrón.
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
Toluca, Méx.- El Gobierno municipal de Toluca continúa avanzando con intensos trabajos de bacheo en las 48 delegaciones con el objetivo de recuperar las calles en beneficio de la movilidad, seguridad y tranquilidad de las familias.
El alcalde Ricardo Moreno instruyó a las Direcciones Generales de Obra Pública y Servicios Públicos, en coordinación con la Junta de Caminos del Estado de México, a realizar esta labor a fin de rehabilitar la infraestructura urbana deteriorada por años
de abandono. Entre las calles atendidas en estas últimas horas se encuentran Paseo Vicente Guerrero, Ciudad Universitaria; avenida Isidro Fabela, en Santa María de las Rosas; avenida Industria Automotriz, Santa María Totoltepec; Alpinismo, San Buenaventura, y Alfredo del Mazo en San Sebastián. El Gobierno municipal recuerda a la población que los trabajos de bacheo son permanentes en todo el territorio de la capital mexiquense, pues el bienestar de la población es una prioridad.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Como parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, el gobierno de Metepec, a través de la Dirección de Servicios Públicos, rehabilitó más de 200 luminarias en calles de diversas colonias y comunidades del municipio durante la semana del 18 al 24 de agosto. Las labores incluyeron limpieza, mantenimiento general, reemplazo de focos y fotoceldas, así como la instalación de lámparas con tecnología de bajo consumo energético. Estas acciones forman parte del programa de modernización del alumbrado público, con el que se busca reducir el consumo eléctrico, disminuir la huella ambiental y ofrecer espacios urbanos más seguros. Entre las zonas beneficiadas se encuentran Barrio del Espíritu Santo, San Miguel Totocuitlapilco, Colonia Jesús Jiménez Gallardo, Agrícola Álvaro Obregón, San Gaspar Tlahuelilpan, Colonia Las Marinas, San Salvador Tizatlalli, Barrio de Coaxustenco, Parque Palomeque, Fraccionamiento Rancho San Francisco,
Colonia Bellavista, Fraccionamiento Los Pilares, San Jerónimo Chicahualco, Colonia La Michoacana, Santa María Magdalena Ocotitlán, El Hípico y Agrícola Lázaro Cárdenas.
“Con estas acciones, seguimos mejorando la seguridad y el bienestar de nuestras calles”, señaló la Dirección de Servicios Públicos en un comunicado oficial. El alumbrado público es uno de los servicios esenciales en zonas urbanas y rurales. Diversos estudios han demostrado que la correcta iluminación de espacios públicos incide directamente en la reducción de actos delictivos y en la percepción de seguridad de los habitantes.
Vecinos de algunas de las zonas intervenidas han señalado una notable mejora en la visibilidad nocturna y en el tránsito peatonal, especialmente en banquetas y áreas comunes que anteriormente presentaban fallas o iluminación deficiente.
Las autoridades municipales informaron que este tipo de intervenciones continuarán en lo que resta del año, con el objetivo de cubrir más colonias y contribuir a una ciudad más segura e iluminada.
Limpian canales a cielo abierto, drenaje y alcantarillado en delegaciones y colonias de Toluca
Toluca, Méx.- El Gobierno local mantiene en operación diversos programas de mantenimiento preventivo en canales a cielo abierto, sistemas de drenaje y alcantarillado para reducir riesgos durante la temporada de lluvias y proteger a la ciudadanía. Brigadas municipales del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) han realizado la limpieza de 305.31 kilómetros de líneas de drenaje y alcantarillado, así como 26.7 kilómetros de desazolve de canales a cielo abierto, adicionalmente, se llevó a cabo la limpieza de tres mil 884 coladeras, se instalaron y nivelaron 169 brocales y se colocaron 16 rejillas. Además, derivado de las lluvias recientes, se realizaron trabajos de desazolve en canales a cielo abierto en San Pedro Totoltepec, se limpiaron 7.49 y 1.32 kilómetros de los canales Totoltepec y Arroyo Vista Hermosa,
respectivamente, asimismo en San Mateo Otzacatipan, se realizó la limpieza de 3.44 kilómetros en los canales Santa Cruz Otzacatipan y San José Guadalupe Otzacatipan. En el río Tejalpa, en la calle Nicolás Bravo, en San Pablo Autopan, se realizó la limpieza de 107 metros lineales, retirando 245 metros cúbicos de azolve y en el río Verdiguel en distintos puntos de su cauce como San Cristóbal Huichochitlán, San Andrés Cuexcontitlán y La Magdalena Otzacatipan, se limpiaron 4.55 kilómetros del ramal y se retiraron 476 metros cúbicos de azolve, es de mencionar que en estos puntos y en San Martin Totoltepec, continúa el sondeo y limpieza constante de los bordos, canales y zanjas a cielo abierto, para seguir trabajando de manera anticipada para salvaguardar a la población durante la temporada de lluvias y evitar situaciones de riesgo.
CPor: Eduardo Muñoz
himalhuacán, Méx.- A partir de 2022, el gobierno de la transformación en la localidad ha fortalecido a la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia.
Así lo destacó la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, quien sostuvo que desde el inicio de la administración 2022-2024 se percató que esta dependencia necesitaba un impulso en sus condiciones de trabajo, por lo que su gobierno no dudó en reforzar a la corporación. En este sentido, la dependencia se fortaleció desde el año 2022 con la creación de la Subestación II “Tláloc” en el barrio Xochiaca, parte alta, la entrega de 10 carros-tanque de agua, 2 cuatrimotos y 2 motocicletas, así como el presupuesto necesario para apoyar con herramientas y equipo las tareas de la Dirección de Protección Civil y Bomberos. Esta inversión está más que justificada, por lo que su gobierno busca continuamente aumentarla.
De esta manera, el pasado día 22, en el marco del Día de las Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 mujeres. Dijo que esta fecha es una oportunidad
Metepec, Méx.- Durante la presentación del Programa Vivienda para el Bienestar con cerca de 50 presidentes municipales del Valle de Toluca, el director general del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), Dr. Alejandro Tenorio Esquivel, informó que este año el Estado de México construirá alrededor de 7,600 viviendas, como parte de un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno.
El funcionario explicó que el programa es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el Infonavit, el Gobierno del Estado de México, los municipios y el propio IMEVIS. La estrategia busca agilizar trámites y garantizar que los predios destinados a vivienda cuenten con factibilidad de servicios. “La mayor parte de los terrenos que se donen deberán ubicarse en zonas urbanas o, en su caso,
para reconocer la alta capacitación de estos servidores públicos, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México. Por su parte, el Director de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia, Martín Cortez López, señaló que en 2022 recibió un departamento de bomberos rezagado que únicamente contaba con un estado de fuerza de 22 elementos, los cuales se distribuían en dos turnos de 24 horas y carecían de instalaciones dignas para brindar una mejor atención de emergencia.
“No omito señalar que el parque vehicular con el que se contaba carecía de un mantenimiento correctivo y muchos se encontraban en estado obsoleto para la atención de emergencias”, indicó.
Cortez López destacó que, con el apoyo de la presidenta municipal y su anterior y actual cabildo, se ha brindado a esta dirección el recurso material para la construcción de una subestación y la rehabilitación de la estación central, pero también se ha incrementado el estado de fuerza en cuanto a personal operativo, contando con una plantilla de 70 elementos y un amplio parque vehicular. Añadió que el
personal se encuentra totalmente capacitado para atender cualquier situación que ponga en riesgo la integridad física de la ciudadanía. Por su destacada labor este año, una bombera de la corporación también fue reconocida a nivel
estatal por su destacada trayectoria y labor. Cabe señalar que recientemente los servicios de ambulancias se incorporaron a esta dirección, con el objetivo de brindar una respuesta más oportuna a la ciudadanía.
en espacios con la infraestructura necesaria. Esto permitirá reducir costos y asegurar que las familias reciban viviendas dignas”, señaló el director. En el sexenio, la meta asciende a 36 mil hogares para la entidad; sin embargo, el número podría
incrementarse debido al aumento nacional de la cobertura del programa anunciado por la presidenta de la República, que pasó de un millón a 1.8 millones de viviendas.
El titular del IMEVIS destacó que, por primera vez, se trata de un esquema abierto y sin
condicionamientos políticos, lo que permitirá que cualquier persona mayor de 18 años pueda registrarse, incluyendo estudiantes, amas de casa o trabajadores con bajos ingresos. Además, subrayó que las viviendas podrán adquirirse a cero intereses, con plazos de hasta 30 años y montos definidos según un estudio socioeconómico individualizado. Incluso, en algunos casos, el costo final podría ser menor al estimado en el mercado.
“Este es el momento para que los mexiquenses puedan acceder a una vivienda digna, ya sea en renta con opción a compra o en propiedad directa. La instrucción de la presidenta es clara: que nadie quede fuera por su condición económica”, enfatizó.
Con este programa, el Estado de México se perfila como uno de los principales beneficiarios de la política federal de vivienda, reafirmando el compromiso de garantizar un patrimonio seguro y accesible para miles de familias mexiquenses.
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó las revistas DH Magazine “Municipios protagonistas del ejercicio pleno de los derechos humanos” y “El municipio y la defensa de los derechos humanos”, donde se abordó desde la autoría qué es el municipio y cómo se vincula con los derechos humanos, en una sesión virtual conjunta con participantes del Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios (IAPEM). La sesión contó con la colaboración y asistencia del encargado de despacho de la Dirección General del IAPEM, el maestro Roberto Arturo Rodríguez Reyes, quien celebró la presentación de estas publicaciones de la CODHEM y refirió que su instituto cuenta también con un programa editorial en la materia y ha editado casi 400 títulos, entre ellos, una revista que tiene un corte académico y también otros libros con temas de interés para la administración pública. Por su parte, Ana Teresa Mejía Hernández, encargada de la Dirección del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos de la CODHEM, comentó que DH Magazine “Municipios protagonistas del ejercicio pleno de los derechos humanos” y “El municipio y la defensa de los derechos humanos”, abordan desde diferentes perspectivas, el papel de los municipios como actores fundamentales en la garantía y ejercicio de las prerrogativas y su relación con las personas e invitó a quienes lean a aprender, reflexionar y seguir construyendo una sociedad más
justa e incluyente a través de la información. Asimismo, explicó que las publicaciones de la Casa de la Dignidad y las Libertades abordan diversos temas de interés en materia de derechos humanos y pueden descargarse de manera gratuita en la página oficial de la CODHEM y, por otro lado, dijo, se busca difundir los derechos humanos de todas las personas por el simple hecho de serlo, para que la sociedad pueda y sepa cómo exigirlos. En este contexto, Belén Benhumea Bahena, directora de DH Magazine, señaló que en la temática clave de estos números que es el municipio, se pueden leer participaciones muy importantes para entender cómo el municipio se interrelaciona con los derechos humanos. Por ejemplo, la autora Arely Cruz Dimas, escribe sobre la defensa de los derechos humanos de la población LGBTTTIQ+ en el ámbito municipal y, por otro lado, Jessica Nicole González Macías, aborda la línea de diversidad sexual y de género y cómo se vincula con las políticas públicas con el municipio, desde un trabajo interinstitucional.
En el análisis de los textos participaron también, por parte de la CODHEM, la abogada Elizabeth González Gómez, de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, y Roberto Sevilla Victoria, director de Modernización Municipal en el IAPEM, coordinador ejecutivo y consultor en estrategia integral, segundo lugar, en el concurso estatal de tesis y ensayo político 2001 del Instituto Electoral del Estado de México.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Con el objetivo de acercar servicios de salud a las comunidades y fortalecer el bienestar de las familias del municipio, el Sistema Municipal DIF de Metepec, encabezado por su presidenta honoraria Iraí Albarrán Segura, llevará a cabo la jornada de salud “Familias Felices por un Metepec Saludable”, el próximo miércoles 27 de agosto en el fraccionamiento Infonavit San Francisco.
Durante la jornada se ofrecerán consultas médicas generales, dentales y psicológicas, así como chequeos de signos vitales, toma de glucosa capilar, medición de triglicéridos y presión arterial. Además, se brindarán servicios de podología y masoterapia, enfocados en el bienestar físico integral.
Uno de los beneficios más destacados será la valoración oftalmológica, dirigida a personas que presentan síntomas como vista cansada. Tras la revisión, podrán recibir lentes de manera gratuita, adaptados a sus necesidades visuales.
Este esfuerzo es resultado del trabajo coordinado entre el gobierno que encabeza
el alcalde Fernando Flores a través del DIF Municipal de Metepec y especialistas en distintas ramas de la salud, quienes proporcionarán atención profesional, cercana y de calidad a todos los asistentes.
“La salud es un derecho fundamental, y en Metepec trabajamos para garantizar que cada familia tenga acceso a servicios esenciales sin importar su condición económica. Esta jornada refleja nuestro compromiso con la salud preventiva y la atención comunitaria”, destacó.
Las autoridades municipales invitaron a los vecinos del municipio a asistir y difundir esta iniciativa entre sus familiares y conocidos. Se espera una amplia participación de las familias del fraccionamiento Infonavit San Francisco y colonias aledañas. La actividad se desarrollará en el Centro Social de Infonavit San Francisco, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, y estará abierta a toda la población de manera gratuita.
Para mayor información, el DIF Metepec puso a disposición el sitio web www. difmetepec.com y los teléfonos 72 22 08 2636 al 39, donde se brindará orientación sobre los servicios disponibles.
“La Boda del Año 2025” refrenda que la familia sigue siendo el pilar de la sociedad: Rodríguez
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- El alcalde Pedro Rodríguez Villegas y la Presidenta Honorarios del DIF municipal, Patricia Arévalo Rubio testifica-
ron la unión matrimonial civil de 663 parejas durante el evento “La Boda del Año 2025”. Evento con el que estás parejas que vivían en unión libre, ahora brindan certeza jurídica a su unión.
TMás de mil 326 personas entre contrayentes, renovantes y familiares testificaron el amor y compromiso de las parejas que refrendaron que la familia, es y será siempre, el pilar fundamental de la sociedad.
La organización y el corazón de este evento estuvieron a cargo del DIF Municipal, que preside la presidenta honoraria Patricia Arévalo Rubio, quien fungió como anfitriona y madrina de las parejas junto a su esposo, el alcalde Pedro Rodríguez, quien expresó su profunda emoción al ver a tantas familias consolidar su proyecto de vida. Arévalo Rubio destacó la importancia del matrimonio como un acto de amor y responsabilidad. “Estoy muy emocionada, como ustedes, es un día muy importante para Atizapán de Zaragoza, pero sobre todo para todas sus familias. Gracias por darse certeza jurídica, gracias por proteger a sus familias y por pensar en sus hijos”, subrayó al destacar que este esfuerzo es un reflejo del trabajo cercano y sensible que realiza el DIF en favor de la comunidad.
El acto protocolario estuvo a cargo de la Maestra Sonia Janeth Cruz Miranda,
Directora General del Registro Civil del Estado de México, cuya presencia no solo garantiza la legalidad de las uniones, sino que también representó el fuerte lazo de colaboración entre el gobierno estatal y la administración del presidente Pedro Rodríguez Villegas.
En su intervención, la Maestra Cruz Miranda felicitó a las parejas y reconoció la iniciativa del gobierno municipal. “A nombre del Gobierno del Estado de México, refrendo nuestro compromiso de seguir trabajando para que el Registro Civil esté siempre cerca de la ciudadanía, brindando certeza jurídica y garantizando el derecho a la identidad y a la unión familiar”, afirmó consolidando el respaldo del Estado a estas acciones que fortalecen el tejido social.
En “La Boda del Año”, parejas de todas las edades refrendaron su amor; como la formada por Felipe Francisco Hernández Campero y Rosa Arriaga Maldonado, quienes celebraron 70 años de casados y al mismo tiempo 30 parejas que decidieron refrendar su amor a través de la renovación de sus votos matrimoniales.
del EdoMéx gestiona mastografías y estudios sin costo para mujeres indígenas
oluca, Méx.- Con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de las mujeres mexiquenses, especialmente de quienes pertenecen a comunidades originarias, el Gobierno del Estado de México gestionó que la Clínica Reina Madre realice de manera gratuita 2 mil mastografías, 120 colposcopias y 120 pruebas de Papanicolaou a mujeres mayores de 40 años. Los estudios se realizarán durante septiembre y octubre y en caso de detectar alguna anomalía, las pacientes recibirán seguimiento médico especializado, con acceso a estudios complementarios e incluso procedimientos quirúrgicos, si fuera necesario, todo dentro de las sucursales ubicadas en la entidad. Las interesadas deberán comunicarse con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), donde les solicitarán
datos personales como nombre, teléfono y comunidad de procedencia. Posteriormente, el personal organizará las citas para que las mujeres asistan en la fecha y hora programadas a la sucursal que se les indique. Estas acciones son resultado de las gestiones del CEDIPIEM para impulsar el acceso a servicios médicos dignos y oportunos para las mujeres indígenas; para ello, puso a disposición de la ciudadanía los números 722 213 58 93, 722 213 58 94 y 722 213 58 95 ext. 109, así como el correo concertacion_ cedipiem@edomex.gob.mx para mayor información.
De esta forma, el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de los pueblos originarios, colocando en el centro el bienestar y la salud de las mujeres.
CPor: Sergio Nader O.
hicoloapan, Méx.- A 152 días de la implementación del Mando Unificado Oriente, estrategia conjunta entre el Gobierno de México, el Gobierno del Estado de México y los municipios de la región, se ha logrado una reducción del 49 por ciento en el robo de vehículos en el oriente del Estado de México.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer estos resultados a través de sus redes sociales tras encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada este lunes en el municipio de Chicoloapan.
La mandataria estatal destacó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los avances se deben a la coordinación interinstitucional impulsada desde el inicio de su administración.
“¡Excelente inicio de semana! Este lunes realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en Chicoloapan. En la reunión, la Defensamx compartió que a 152 días de la puesta en marcha del Mando Unificado del Oriente, se cuenta con una reducción del 49 % en robo de vehículo en la región. Con acciones conjuntas,
trabajamos para brindar seguridad a las y los mexiquenses”, expresó en su cuenta de X. En el evento participaron también autoridades estatales, federales y municipales, entre ellas el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien subrayó que “los datos no mienten” y que esta disminución significativa en delitos se debe a la suma de esfuerzos en la estrategia que encabeza la gobernadora Delfina Gómez con los tres
Capacitan a servidores públicos de Toluca sobre prevención del hostigamiento y acoso sexual
Toluca, Méx.- Decenas de servidores públicos y titulares de las dependencias municipales de Toluca participaron en la capacitación sobre prevención del hostigamiento y acoso sexual en la administración municipal.
La titular del Instituto Municipal de la Mujer, Celfa Vázquez, explicó que siguiendo la instrucción del alcalde Ricardo Moreno, se llevó a cabo esta actividad con el objetivo de generar ambientes laborales libres de violencia, fortalecer la cultura del respeto y garantizar que todas las personas trabajadoras del Ayuntamiento cuenten con las herramientas necesarias para identificar, prevenir y denunciar estas conductas.
La ponente Gabriela Hernández compartió de forma dinámica e interactiva con las y los asistentes cómo se presenta el acoso laboral, los tipos de violencia dentro de los espacios de trabajo, las consecuencias de estas acciones y el acompañamiento que tienen las víctimas, las denuncias, así como la salvaguarda de sus derechos.
Durante la capacitación se destacó la importancia de la corresponsabilidad de las y los servidores públicos para erradicar prácticas discriminatorias, impulsar la igualdad sustantiva y asegurar que cada persona pueda desempeñarse en un entorno digno y seguro. En esta oportunidad, el director general de Innovación, Planeación y Gestión Urbana, Gabriel Medina, coincidió con la titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Berenice Castro, en lo fundamental que es hablar de estos temas y actuar para lograr cambios que prevengan este tipo de violencias y se realicen cambios desde la raíz. Con estas acciones, el Gobierno municipal de Toluca reafirma su compromiso de cero tolerancia al hostigamiento y al acoso sexual, al tiempo que promueve la construcción de una sociedad más humana, incluyente y cercana a las necesidades de la ciudadanía, empezando desde dentro para fortalecer las acciones que conviertan a Toluca en la Capital de Oportunidades y progreso.
niveles de gobierno.
“Hoy iniciamos la jornada laboral en el municipio de Chicoloapan, donde recibimos muy buenas noticias por parte de la Defensamx. Tras 152 días de implementación del Mando Unificado del Oriente, se ha logrado una reducción del 49% en robo de vehículos.
¡Los datos no mienten! Estos resultados son gracias a la coordinación liderada por nuestra Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien
ha instruido unidad y trabajo en equipo para garantizar la seguridad en el #doMéx.”, publicó Duarte en sus redes sociales.
Por su parte, el alcalde de Chicoloapan, Javier Mendoza, resaltó que esta baja en los índices delictivos refleja el impacto positivo de la estrategia de seguridad regional.
“Hoy recibimos a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en Chicoloapan, donde se llevó a cabo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Gracias al trabajo conjunto y la estrategia del Mando Unificado del Oriente, Defensamx informó una reducción del 49% en robo de vehículo en la región en solo 152 días. ¡Seguimos trabajando juntos por la seguridad de nuestra comunidad!”, señaló.
La sesión contó con la participación de Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal, así como representantes de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
El Mando Unificado Oriente forma parte de la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno estatal para reforzar la presencia y capacidad operativa en zonas con altos índices delictivos.
Naucalpan, Méx.- A pocos meses de su puesta en marcha, los Centros LIBRE del Estado de México se han consolidado como un espacio de apoyo fundamental. En este tiempo, han acompañado a mil 805 mujeres víctimas de violencia en su proceso de reconstrucción de vida, informó la Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, al inaugurar el Centro LIBRE en Naucalpan. También se han impartido talleres de empoderamiento a 5 mil 833 mujeres y cursos de capacitación a más de 8 mil, lo que convierte a estos centros en un pilar de respaldo en la entidad.
Chávez Durán subrayó que estos resultados
son fruto de la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha establecido que la atención a las mujeres debe trabajarse de manera coordinada y transversal. Este esfuerzo ha sido posible gracias a la suma de voluntades entre los gobiernos federal, estatal y municipal, así como de distintas secretarías.
Durante el evento, la Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, reiteró que los Centros LIBRE forman parte de una política nacional para garantizar el pleno acceso a los derechos de las mujeres. Recordó que su nombre sintetiza la misión: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes comunitarias y Emancipación.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Tecámac, Méx.- La aerolínea Mexicana de Aviación, puso marcha el primer vuelo comercial de la aeronave Embraer E-195 E2, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo. Autoridades indicaron que, a partir de la llegada de la aeronave inicia una nueva era en la aviación nacional al introducir tecnologías avanzadas de vanguardia que nos permite ser más competitivos en la industria del transporte aéreo. En las instalaciones del AIFA, autoridades de la aerolínea Mexicana, Turismo y Sedena destacaron que el funcionamiento el primer vuelo del avión Embraer E-195 E2 que fue entregado el pasado 1 de julio con matrícula XA-MXA, partió con rumbo al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum.
Apuntaron que, con estas aeronaves Mexicana de Aviación pretende y aspira
a dar un servicio excepcional de calidad y calidez; enfocado también a la seguridad operacional que es lo más importante que se cuida dentro de los procesos.
San Felipe del Progreso, Méx.- El impulso que ha dado el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez al sector acuícola permitió alcanzar en 2024 una producción de 15 mil 651 toneladas de diversas especies: carpa (79.29%), trucha (12.81%), mojarra (6.29%) y charal (0.20%).
Al encabezar la entrega y siembra de más de 200 mil crías de carpa a cooperativistas de la presa Tepetitlán, la Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, destacó que el Estado de México alcanzó el lugar 13 en volumen de producción y el 11 en valor a nivel nacional, de acuerdo con datos de Conapesca.
“El Estado de México pasó por volumen del
número veinticinco al trece, y en valor del veintidós al once”, apuntó Rojano Valdés. Agregó que este año la Conapesca incluyó al Estado de México en su Anuario Estadístico, herramienta que permitirá ordenar y registrar a las unidades de producción acuícola.
Con relación a las crías entregadas en la presa Tepetitlán, indicó que podrán representar hasta 33 toneladas de carne al alcanzar su tamaño ideal, beneficiando directamente a las comunidades vecinas.
La ribera de este cuerpo de agua abarca 46 hectáreas, compartidas por 11 comunidades mazahuas que complementan la siembra de maíz y calabaza con la actividad pesquera.
Coincidieron en el apoyo y visión transformadora del Gobierno Federal para generar la colectividad en territorio nacional y compartir la prosperidad con cada uno de
las y los mexicanos a los cuales mexicana genera una derrama económica, como es la generación de empleos en la propia industria del transporte aérea y la cadena de valor en los destinos.
Destacó que, actualmente Mexicana vuela a 14 destinos del país generando economía y derrama económica a cada uno de los destinos.
“Mexicana está comprometida a ser esa línea del pueblo que ofrezca un transporte aéreo accesible, Mexicana es la aerolínea que ofrece accesibilidad y precios justos para que cada uno de los mexicanos puedan acceder al transporte aéreo”.
Se destacó que hoy Mexicana de Aviación registra 17 por ciento más pasajeros con respecto 2024 con rutas.
El AIFA se ha convertido en un referente a nivel internacional transportando 3 millones de pasajeros de enero a junio del presente año y en donde se turismo tiene un 7 por ciento más. Asimismo refirió que van por 23 millones más pasajeros para este próximo semestre.
Uso de casco al manejar motocicleta no es opcional, es vital: Gobierno de Toluca
Toluca, Méx.- En un esfuerzo por reducir la estadística de accidentes viales que involucran a motociclistas, el Gobierno municipal de Toluca, encabezada por el alcalde Ricardo Moreno, reiteró el exhorto a conductores para que adopten una cultura de prevención y seguridad al manejar, especialmente en la importancia del uso del casco, una simple medida que puede salvar sus vidas. De acuerdo con el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA), el uso correcto del casco puede disminuir hasta un 72% el riesgo de lesiones graves y traumatismos craneales en caso de accidente. Sin embargo, a pesar de esta información, el número de víctimas fatales en accidentes viales continúa en aumento, lo que acentúa la necesidad de una acción colectiva consciente. La campaña Cascos que cuentan historias que impulsa el Gobierno municipal llama a generar conciencia entre motociclistas sobre la importancia de usar el casco, tanto si son
conductores como pasajeros. Además, cabe resaltar la inadecuada práctica de transportar múltiples personas en una sola motocicleta, incluidos niños y bebés; acción que además de ser una clara violación a las normas de tránsito, pone en riesgo la vida. Diversas empresas fabricantes de motocicletas, como Italika, Bajaj y Honda, así como plataformas de reparto como Uber y Rappi, se sumaron a esta campaña, reforzando el mensaje de seguridad vial en el municipio. También se han integrado motoclubes y organizaciones civiles, para crear un frente unido en pro de la seguridad de motociclistas y peatones. Cascos que cuentan historias es parte de un programa estratégico que incluye operativos permanentes como Moto Segura, Alcoholímetro y Verificación Vehicular. Por lo tanto, el Gobierno municipal llama a las y los motociclistas a usar casco porque de esa forma se protegen y contribuyen al bienestar de toda la sociedad, pues la prevención es responsabilidad de todos.
gran éxito, se llevó a cabo el “Juventudes Fest 2025” en
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- “El gobierno de Huixquilucan seguirá trabajando a favor de los jóvenes con programas y acciones que permitan su desarrollo en diversas habilidades, alejándolos de malos hábitos e impulsando mejores oportunidades para su futuro”, expresó la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, al dar inicio del festival “Juventudes Fest 2025”.
Indicó que esta fiesta, celebrada en la colonia Ampliación Palo Solo, se realizó para festejar el Día Internacional de la Juventud, que reunió la participación de cinco mil jóvenes en estos eventos, al que asistieron en compañía de familiares y amigos a esta sana convivencia, que contribuyen a formar una sociedad fuerte y unida, donde toda la gente se sienta incluida, con igualdad de oportunidades, eliminando barreras y prejuicios.
“Me da mucho gusto ver a tantos jóvenes asistir a este tipo de eventos que son hechos con mucho cariño y esfuerzo para todos. Este festival busca reconocer el papel de este sector de la población en la sociedad, pues estamos conscientes que son el futuro del país y, sobre todo,
de Huixquilucan, por lo que seguiremos trabajando 24/7 con políticas públicas que favorezcan su desarrollo personal y comunitario”, comentó la alcaldesa. Durante la celebración, diversas bandas musicales lograron que los asistentes bailaran y cantaran a todo pulmón, tales como Motolove, El Jefe del Acetato Memo Mix, Jamaica Sonora, Heavy Nopal, Rude Boys y Nana Pancha; este último grupo causó gran euforia con su repertorio de éxitos, tales como Luna, Eso que Tú, Incansable, Nana Punk, entre otros.
La Dirección General de la Juventud de Huixquilucan, organizó diversas actividades donde los asistentes tuvieron la oportunidad de expresar y dar a conocer sus dotes artísticos, mediante el grafiti con el uso de aerosoles en tablas de madera, en las cuales realizaron diversas pinturas que reflejan su identidad y pertenencia.
También se regalaron playeras para que los asistentes se llevaran un gran recuerdo del “Juventudes Fest 2025”, además de la gran convivencia de quienes se dieron cita desde las 12:00 horas del domingo, para ir con toda la familia y disfrutar de este evento.
Ecatepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), informó que iniciará el procedimiento administrativo que podría concluir en el retiro de la concesión a la unidad de transporte público involucrada en el accidente registrado este domingo 24 de agosto en la autopista México-Pachuca, donde lamentablemente una mujer perdió la vida y 12 personas más resultaron lesionadas.
La unidad con placas 061392K, de la empresa Transporte Colectivo Jardines de Morelos, circulaba rumbo a Indios Verdes cuando el operador perdió el control, presuntamente por exceso de velocidad y la ponchadura de un neumático, lo que
provocó la volcadura del vehículo. De los 12 lesionados, cinco fueron trasladados a hospitales y siete más recibieron atención en el lugar, retirándose posteriormente por voluntad propia.
La Semov precisó que además del procedimiento administrativo se realizarán visitas de inspección a la empresa de transporte involucrada, para verificar el estado físico y mecánico de las unidades, la vigencia de sus seguros y que los operadores cuenten con licencia de conducir.
La Secretaría refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de México de sancionar a los responsables y de proteger la integridad de las y los usuarios del transporte público.
Por: Ricardo Espejel Arellano.
Amecameca, Méx.- Con la visión de aliviar el gasto familiar y reactivar la economía local, el Gobierno Para Todos que preside la Dra. Ivette Topete García, inauguró hoy la Expo Regreso a Clases 2025, este importante espacio está ubicado en la calle Francisco Sarabia, a un costado de la presidencia municipal. La Expo Regreso a Clases ofrecerá a las familias una amplia variedad de productos esenciales para el nuevo ciclo escolar, todos disponibles a bajo costo y directamente de comerciantes locales. Las madres y padres de familia podrán adquirir calzado, útiles escolares de diferentes tipos y mochilas diversas a precios muy accesibles, y también tendrán acceso a servicios gratuitos como corte de cabello.
Luego de cortar el listón inaugural la presidenta municipal Dra. Ivette Topete García, dijo que el horario de la exposición de artículos escolares será de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. y estarán brindando el servicio hasta el 7 de septiembre y también puso en
marcha una Jornada de Salud Integral en la explanada municipal, que se llevará a cabo del 25 al 27 de agosto.
En este espacio, las familias podrán aprovechar servicios como certificados médicos, consultas en la unidad dental, lentes a bajo costo con valoración gratuita, vales para fotos escolares y medicamentos a precios accesibles en la farmacia comunitaria.
La Dra. Ivette Topete García, expresó su compromiso con las familias de Amecameca y dijo: “Buscamos que inicien el ciclo escolar con todo lo necesario sin afectar su bolsillo, al mismo tiempo, apoyar a los comerciantes que son el corazón de nuestra economía local y encontrarán calidad, precios justos, porque el bienestar de los estudiantes y familias es nuestra prioridad”, añadió.
Con esta jornada, el Gobierno Municipal de Amecameca reafirma su compromiso de trabajar de manera integral por la educación y la salud de sus ciudadanos, brindando soluciones directas y accesibles para un gran regreso a clases.
NPor: Eduardo Muñoz
ezahualcóyotl, Méx.- La diputada local, Carmen de la Rosa Mendoza, adelantó que en los próximos foros de análisis para posibles reformas a la Ley de las Personas Adultas Mayores del Estado de México, se buscará reforzar la protección, salud y bienestar de este sector poblacional, que representa más de 1.9 millones de personas en la entidad.
“Estamos frente a un sector que crece rápidamente y que enfrenta múltiples retos: vulnerabilidad económica, exclusión social, problemas de salud física y mental, y violencia dentro y fuera del hogar”, señaló la legisladora. Sobre los puntos que las autoridades deben vigilar, Carmen de la Rosa destacó la necesidad de garantizar la afiliación universal a servicios de salud, la atención integral a personas con discapacidad y limitaciones funcionales, y la entrega de apoyos económicos y programas sociales. “No basta con tener programas, hay que asegurar su correcta aplicación y sancionar incumplimientos que afecten la dignidad de nuestros adultos mayores”, añadió. Respecto a las áreas de mejora, la diputada explicó que es urgente actualizar la ley con perspectiva de género, garantizar la inclusión social, económica y política de las personas mayores, y reconocer legalmente los distintos tipos de violencia que sufren, incluyendo maltrato físico, psicológico y abandono. “Proponemos un Artículo 2 Bis que defina claramente estos tipos de violencia y establezca responsabilidades precisas para su prevención y sanción”, dijo. La legisladora también señaló la importancia de la atención gerontogeriátrica basada en evidencia científica, incluyendo programas de salud mental, prevención de demencias y apoyo a cuidadores. “La ley debe promover modelos de cuidado a largo plazo y formar a quienes atienden a los adultos mayores, para que reciban asistencia con calidez y eficacia”, puntualizó. De la Rosa enfatizó que los foros de análisis serán espacios para escuchar a especialistas, asociaciones civiles y representantes de la sociedad, con el fin de construir un marco normativo que garantice la seguridad, salud y bienestar de las personas de la tercera edad en los 125 municipios del estado.
La diputada resaltó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno será clave para que las reformas sean efectivas, especialmente en municipios donde se concentran mayores índices de adultos mayores sin afiliación a servicios de salud o con condiciones de vulnerabilidad económica. Por último, subrayó la necesidad de impulsar campañas de concienciación y educación sobre los derechos de las personas mayores, dirigidas a la sociedad en general, para combatir el estigma, la discriminación y las prácticas de abuso que aún persisten en algunos hogares y espacios públicos.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.– Como parte de los festejos patrios, la capital mexiquense será sede de un evento deportivo de talla internacional: el juego de exhibición de frontón a mano entre México y España, programado para el próximo 19 de septiembre de 2025. El encuentro se celebrará en el Club Deportivo Albarrán, ubicado en Ángel María Garibay No. 110, Colonia Guadalupe, San Buenaventura, a partir de las 16:00 horas, y promete ser una experiencia única para los amantes de esta disciplina, una de las más tradicionales dentro de la cultura deportiva tanto en México como en el País Vasco y Navarra en España.
El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), en conjunto con organismos estatales y federativos, impulsa este tipo de iniciativas con el objetivo de fortalecer los lazos deportivos y culturales, además de fomentar el espíritu de unidad en el marco de las celebraciones por la Independencia de México. El frontón a mano, disciplina que exige reflejos, fuerza
EdoMéx
y resistencia, tendrá como protagonistas a destacados exponentes del deporte, quienes brindarán un espectáculo de alto nivel en la cancha del Albarrán. Se trata de un deporte con profundas raíces en México, donde ha formado parte del patrimonio deportivo y cultural, y que mantiene su vigencia gracias al esfuerzo de instituciones y comunidades que promueven su práctica. La expectativa entre los asistentes es alta, ya que se trata de un duelo amistoso, pero con sabor a rivalidad histórica, dado que España es considerada una de las potencias en esta disciplina, mientras que México busca reafirmar su tradición y calidad en el frontón internacional.
Este partido de exhibición será gratuito para la comunidad, lo que permitirá que más familias se sumen a la experiencia de vivir de cerca la intensidad del frontón a mano, deporte que combina técnica, pasión y tradición. Con este tipo de eventos, Toluca se consolida como un punto de encuentro deportivo y cultural, celebrando no solo las fiestas patrias, sino también el espíritu de amistad y competitividad que une a México y España.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Con la participación de más de mil 500 adultos mayores de todo el país, el Estado de México será sede de la quinta edición de las Olimpiadas de Oro de Personas Mayores, los días 28 y 29 de agosto, en la Ciudad Deportiva de Zinacantepec.
Este encuentro nacional, impulsado por el Sistema Nacional DIF en coordinación con el DIF Estado de México (DIFEM) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tiene como propósito fomentar la actividad física, la convivencia y el desarrollo integral de las personas de 60 años y más, promoviendo un envejecimiento activo y saludable. Las competencias se desarrollarán en disciplinas como atletismo, natación, cachibol y ajedrez, mientras que en el ámbito cultural se llevarán a cabo presentaciones de canto, danza folclórica, danza estilo libre y poesía. Asimismo, se incluirán actividades recreativas como dominó, lotería y juegos de memoria, diseñadas para fortalecer las capacidades cognitivas y sociales de las y los participantes. La justa se celebra en el marco
del Día Nacional de las Personas Mayores, reafirmando las políticas públicas orientadas a brindar bienestar y oportunidades de integración a este sector de la población. En este sentido, el DIFEM, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó que la entidad mexiquense se consolida como un referente en la atención y reconocimiento a los adultos mayores.
“Más allá de la competencia, las Olimpiadas de Oro representan un espacio de encuentro, amistad y motivación, que visibiliza la importancia de las personas mayores en la construcción de una sociedad más incluyente y solidaria”, señalaron autoridades del DIF estatal.
La Ciudad Deportiva del Estado de México, ubicada en avenida Adolfo López Mateos, núm. 74, colonia Irma Patricia Galindo de Reza, en Zinacantepec, será el escenario de este magno evento, que reunirá a delegaciones de los 32 Sistemas Estatales DIF. De esta manera, el Estado de México no solo será anfitrión de una competencia, sino de una verdadera celebración de la energía, experiencia y vitalidad de las personas mayores de todo el país.
Naucalpan, Méx.- En el marco del Programa Nacional de Activación Física para la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), orientado a fomentar estilos de vida activos y saludables, se realizó una Clínica de Básquetbol que reunió a 500 niñas, niños y jóvenes en un espacio de formación, convivencia y motivación deportiva, dónde los participantes recibieron instrucción directa de expertos en la disciplina, quienes compartieron técnicas fundamentales de tiro, bote, defensa y ataque, propias del llamado deporte ráfaga. La actividad se llevó a cabo en la Unidad Cuauhtémoc del Seguro Social, ubicada en Naucalpan, Estado de México, y fue encabezada por el titular de la Unidad de Prestaciones Sociales del Instituto, Luis Iván Camacho Morales, en representación del director general Zoé Robledo. El evento contó con la presencia de figuras emblemáticas del baloncesto nacional, como Eduardo Nájera y Horacio Llamas, exjugadores que marcaron historia en equipos de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA, por sus siglas en inglés), así como Pedro David “Pery” Meza, exjugador profesional y seleccionado nacional, quienes compartieron su experiencia y trayectoria. En su mensaje, Luis Iván Camacho Morales señaló la importancia de fomentar el deporte desde el entorno familiar, al destacar que “hay que seguir promoviendo el deporte desde casa”. Llamó a reflexionar sobre el impacto de la actividad física en la vida de los jóvenes y subrayó que “es promoviendo el deporte a través de la prevención y qué mejor manera que practicando un deporte el que ustedes gusten”.
El titular de la Unidad de Prestaciones Sociales del IMSS agradeció a quienes hacen posible el desarrollo deportivo de los jóvenes, madres, padres y profesionales del deporte que impulsan buenos hábitos en la vida física, mental y deportiva de los niños y jóvenes.
Por su parte, el coordinador técnico de Cultura Física y Deporte del Seguro Social, Héctor García Antonio, expresó su agradecimiento a nombre del director general del IMSS, Zoé Robledo, a los grandes deportistas que impartieron la Clínica. Reconoció la trayectoria de los atletas invitados, quienes han dejado huella en el deporte nacional e internacional: “Ellos dignificaron a México y el básquetbol del país, se convirtieron en monstruos de este deporte”. García Antonio dirigió un mensaje a los padres de familia que acompañaron a los jóvenes participantes, al destacar su papel fundamental en el impulso del deporte desde edades tempranas. “México reclama niños y jóvenes sanos, la mejor herramienta es el deporte”.
Por su parte, los deportistas profesionales que asistieron a la Clínica de Básquetbol del IMSS coincidieron en que esta iniciativa representa una oportunidad valiosa para compartir conocimientos técnicos, fomentar el desarrollo de nuevos talentos y fortalecer el vínculo entre el deporte de alto rendimiento y la atención médica.
Reconocieron el esfuerzo del Seguro Social y sus autoridades por impulsar espacios formativos que promueven la actividad física, la prevención de enfermedades y el acompañamiento especializado para atletas en distintas etapas de su carrera. También impartieron la clínica Mauricio Ramos Granados, jugador profesional y entrenador en la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA); Mariana Valenzuela Medina, seleccionada nacional campeona de centro básquetbol y jugadora de la Asociación Nacional de Atletas Colegiados (deporte universitario de Estados Unidos); Paola Danaé Flores, seleccionada nacional en Básquetbol 3x3 y bicampeona mundial de tiros de tres, y Giovanna Guzmán, seleccionada nacional en la categoría Sub-13. Durante el evento, se anunció que, a partir de este día, las canchas de basquetbol en los gimnasios del Instituto Mexicano del Seguro Social llevarán los nombres de Horacio Llamas y Eduardo Nájera, en reconocimiento a su legado como referentes del baloncesto y como un homenaje a su trayectoria profesional, su impacto en el desarrollo del deporte en México y su papel como inspiración para nuevas generaciones de atletas.
En ese marco, se develaron las fotografías y placas de ambas leyendas del deporte nacional. También se llevó a cabo la entrega de reconocimientos “El Águila de Honor” y medalla a Eduardo Nájera y Horacio Llamas, por su sobresaliente carrera como jugador profesional de baloncesto, siendo uno de los primeros mexicanos en formar parte de equipos de la NBA, y por su papel como promotor del deporte entre las nuevas generaciones.
Asimismo, a Enrique Garay, periodista deportivo y cronista mexicano, en homenaje a su destacada trayectoria en los medios de comunicación. Además, se hizo entrega de un reconocimiento al equipo representativo del IMSS de basquetbol en silla de ruedas, a Omar Quintero, actual entrenador nacional de básquetbol; a los deportistas Giovana Guzmán, Pedro “Pery” Meza, Paola Flores, coach Mauricio Ramos y Mariana Valenzuela. Asistieron el titular de la Representación del IMSS en Estado de México Poniente, Tonatihu Ortiz Castillo; la coronel Martha Leticia Yáñez Domínguez, responsable de la atención a deportistas de alto rendimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional, entre otras autoridades e invitados.
Por: Dioney Hernández
Nueva York, EE. UU.Contra todo pronóstico, la mexicana Renata Zarazúa sacudió el Arthur Ashe Stadium con una actuación memorable que quedará grabada en la historia del tenis mexicano. La jugadora capitalina de 27 años venció a la estadounidense Madison Keys, número 6 del mundo, en un maratónico duelo de más de tres horas con parciales de 6-7 (10), 7-6 (3) y 7-5. Zarazúa, actualmente ubicada en el puesto 82 del ranking de la WTA, mostró carácter y consistencia para quebrar en seis ocasiones el saque de su rival y sumar 131 puntos que le otorgaron un boleto soñado a la segunda ronda. La hazaña cobra aún mayor relevancia al tratarse de la primera vez que la mexicana derrota a una top 10 en el circuito. El partido fue un vaivén de emociones: Keys, subcampeona del torneo en 2017 y campeona reciente del Abierto de Australia, se llevó el primer set en un dramático
“tiebreak”, pero la mexicana respondió con garra para forzar un tercer parcial, donde mantuvo la calma en los momentos decisivos.
“Estoy muy contenta, al inicio estaba muy nerviosa, pero el público me ayudó mucho. Escuchar los gritos de apoyo mexicanos me dio energía”, confesó Zarazúa, conmovida tras la victoria.
La estadounidense no logró imponer su poderío y terminó entregando el partido con 89 errores no forzados y 14 dobles faltas, convirtiéndose en la primera gran favorita en despedirse del último Grand Slam de la temporada.
Con este resultado, Zarazúa alcanza por segunda vez en su carrera la segunda ronda del US Open y confirma su mejor momento profesional, después de disputar por segundo año consecutivo los cuatro grandes del calendario.
Su siguiente reto será frente a la francesa Diane Parry, vencedora de Petra Kvitova. La ilusión tricolor se mantiene intacta y el sueño de Renata Zarazúa sigue vivo en Nueva York.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Orgullo, disciplina y pasión. Así se resume la participación de las y los atletas mexiquenses que, tras dos intensas semanas de competencia, conquistaron 13 medallas para México en los Juegos Panamericanos Junior 2025 de Asunción, Paraguay.
Con cinco preseas doradas, tres de plata y cinco de bronce, los deportistas del Estado de México no solo subieron al podio, sino que escribieron un nuevo capítulo en la historia deportiva nacional.
La natación artística se convirtió en la disciplina emblema. Camila Argumedo Gómez y Daniela Ávila Villa alcanzaron la gloria en el dueto femenil, mientras que Nayeli Mondragón Acevedo, acompañada por Diego Villalobos, hizo lo propio en el dueto mixto. El equipo mixto, integrado por cinco mexiquenses, completó la hazaña dorada con una rutina que arrancó ovaciones en Asunción.
En las pruebas de fondo, la fondista Dafne Pooleth Juárez Pavón brilló con luz propia al ganar los 1,500 y los 5,000 metros planos, consolidándose como una de las grandes promesas del atletismo continental. También en la pista, Kenya Maturana Zagal aportó un valioso bronce en el relevo 4x400, mientras que la marcha entregó dos preseas más: plata para Valeria Flores Jiménez y bronce para Brandon Pérez Vilchis.
Las emociones continuaron con otras disciplinas: Marijose Delgado Ávila dio un bronce en gimnasia artística; los nadadores José Alberto Cano Figueroa y Santiago Gutiérrez Marín sumaron plata y bronce, respectivamente; Marcela Herrera Romero celebró la plata con la selección de voleibol femenil; y Leonardo Gómez Cruz se colgó el bronce en taekwondo. Más allá del medallero, estas victorias simbolizan años de entrenamientos, sacrificios y sueños cumplidos. Son el reflejo de un Estado que impulsa a sus talentos y que cree en el poder transformador del deporte.
El Gobierno mexiquense, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, ha reiterado su compromiso de fortalecer los programas deportivos y brindar más oportunidades a la juventud. Y en Asunción, ese esfuerzo se vio recompensado: el futuro deportivo de México tiene un sello mexiquense imborrable.
Vinculan a proceso a dos hombres por tentativa de homicidio contra menor
Detienen a 10 presuntos implicados en homicidio de la niña Dulce en Chalco
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención y vinculación a proceso de 10 personas presuntamente relacionadas con el homicidio de Dulce V.E.G., una menor de 12 años asesinada el pasado 11 de agosto en el municipio de Chalco. De acuerdo con las investigaciones, los hechos estarían vinculados con la venta de narcóticos en la región por parte de una célula criminal ligada a un grupo delictivo con orígenes en Michoacán.
La FGJEM detalló que el día de la agresión, un grupo armado llegó a un inmueble en el poblado de San Pablo Atlazalpan, preguntando por un hombre que habitaba allí y que presuntamente distribuía drogas en la zona. Ante la negativa de su presencia, los atacantes irrumpieron por la fuerza y abrieron fuego contra la menor, quien murió de manera inmediata. Tres adultos que se encontraban en el lugar resultaron ilesos. El análisis de videograbaciones permitió identificar a los agresores y los vehículos utilizados: un Honda, un Renault y una motocicleta. El 12 de agosto fueron capturados los primeros dos sospechosos: Francisco “N” alias “El Bocho” y Marco Antonio “N” alias “El Búho”, en posesión de narcóticos.
Posteriormente, el 16 de agosto se realizaron cuatro operativos simultáneos en Chalco, logrando la captura de César Jair “N” alias “El Güero”, señalado como líder de la célula y coautor material de la agresión. También fueron detenidos: Juan Carlos “N” alias “El Chipotles”, Maximiliano “N” alias “El Max”, Arturo “N” alias “El Ojos de Aguacate”, Felipe “N” alias “El Flaco”, José
de Jesús “N” alias “El Chucho”, Xóchitl “N” alias “La Xoch” y Nancy Elizabeth “N” alias “La Güera”.
Las indagatorias apuntan a que el ataque estaba dirigido contra un familiar de la menor, dedicado al narcomenudeo, quien había sido amenazado días antes por integrantes del grupo criminal para que dejara de vender drogas por su cuenta.
Los 10 detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, donde un juez los vinculó a proceso con medida cautelar de prisión preventiva y un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
La Fiscalía aclaró que, aunque diversas versiones periodísticas señalaron que el crimen se relacionaba con una supuesta deuda familiar, no existen indicios en la carpeta de investigación que respalden esa hipótesis. La institución recordó que los implicados deben ser considerados inocentes hasta que exista una sentencia condenatoria en su contra.
Aseguran a presunto líder de “Los Torrijos”, delicados a la extorsión en el norte de la entidad
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), detuvo y cumplimentó orden de aprehensión en contra de Jonathan N”, alias “El Jony”, investigado por su probable intervención en el delito de extorsión en municipios del norte del Estado de México La dependencia señala que el individuo está identificado como objetivo, al ser considerado líder de un grupo delincuencial autodenominado “Los Torrijos”, dedicado a la comisión de delitos de alto impacto en la región norte del EdoMéx. Jonathan “N” fue aprehendido por elementos de la Fiscalía mexiquense en el municipio de Acambay por hechos registrados el pasado 26 de junio, donde el hoy investigado habría acudido al domicilio de la víctima y se habría ostentando como integrante de un grupo delictivo autodenominado “Los Torrijos”, para después amenazarla con un arma de fuego y exigirle la entrega de un vehículo de su propiedad como pago de una supuesta deuda, ya que, en caso de no hacerlo, lo privaría de la vida. Por lo anterior, el Agente del Ministerio Público inició la investigación correspondiente que permitió la identificación de Jonathan “N”, como posible partícipe de estos hechos, por lo que, con los datos de prueba recabados y aportados por esta Fiscalía, fue posible obtener de la Autoridad Judicial la orden de aprehensión correspondiente. El probable implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro, a disposición de un Juez.
Mientras que, trabajos de investigación y análisis,
han permitido identificar a integrantes de este grupo criminal autodenominado como “Los Torrijos”, con presencia en los municipios de Atlacomulco y Acambay, como posibles involucrados en delitos de alto impacto como homicidios, secuestro, extorsión y delitos contra la salud, entre otros. Asimismo, se presume su participación en agresiones y hechos de violencia contra integrantes de otros grupos delictivos antagónicos con el fin de controlar las actividades ilícitas en la región. Además, la Fiscalía mexiquense, ya ha detenido a cuatro integrantes más de este grupo delincuencial, entre ellos Jaime “N”, alias “El Pelón”, Issac “N” y Rogelio “N”, identificados como posibles integrantes de esta célula delictiva. Y pasado 30 de enero fue capturado Armando “N”, alias “El Güero”, investigado por el delito de homicidio calificado, y quien habría participado en un enfrentamiento del 24 de enero que tuvo lugar en esa demarcación.
Por: Fernanda Medina González
Zumpango, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que un juez vinculó a proceso a Hugo Edgar “N” y Rodolfo “N” por el delito de homicidio en grado de tentativa, luego de que presuntamente dispararan contra una menor de edad en un inmueble de la colonia Nuevo Paseos de San Juan, en este municipio. Los hechos ocurrieron el pasado 14 de agosto, cuando los imputados, en compañía de otro individuo, ingresaron a un domicilio y realizaron varias detonaciones de arma de fuego. Una menor resultó lesionada y fue trasladada a un hospital de la zona, donde permanece internada en estado grave.
Tras la agresión, elementos de seguridad lograron detener a los dos presuntos responsables, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público y posteriormente ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la región.
Con los datos de prueba presentados, la Autoridad Judicial determinó su vinculación a proceso, fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria y decretó prisión preventiva como medida cautelar. De acuerdo con las primeras indagatorias y testimonios recabados, el móvil del ataque estaría relacionado con un intento de robo; sin embargo, la Fiscalía no descarta que el inmueble esté vinculado con la venta de narcóticos, por lo que continuará con las investigaciones para fortalecer las líneas de investigación. La FGJEM recordó que, conforme al principio de presunción de inocencia, a los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que exista una sentencia condenatoria en su contra.
Retiran de circulación a 40 personas por conducir en estado de ebriedad en Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El pasado fin de semana, la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca reforzó los operativos del programa “Conduce sin Alcohol”, logró retirar de circulación a 40 personas que manejaban bajo los efectos del alcohol, evitando con ello posibles tragedias en las calles de la capital mexiquense. Durante dos jornadas de prevención llevada a cabo en puntos estratégicos de la ciudad, oficiales de la Dirección de Sustentabilidad Vial entrevistaron a más de 680 conductores y aplicaron 53 pruebas de alcoholemia. Los resultados fueron ,40 pruebas positivas derivaron en la remisión de conductores al Juez Cívico, el envío de 33 vehículos y 2 motocicletas al corralón, además de la entrega responsable de cinco
automóviles a familiares. Lo anterior, tras los operativos llevados a cabo en la avenida José María Pino Suárez y Las Torres, colonia La Magdalena, así como en Paseo Cristóbal Colón esquina Roque González, delegación Ocho Cedros. Señalan las autoridades que más allá de las sanciones, el programa genera conciencia y fomenta la cultura vial entre la ciudadanía para no conducir bajos los influjos del alcohol.