28-VIII-25

Page 1


*Se reúne rectora de la UAEMéx con directivos escolares para analizar el balance académico del inicio del semestre 2025B.

José Elías Nader Achkar Pág. 9

Sheinbaum niega investigaciones contra políticos o militares tras confesión

de “El Mayo” Zambada

CPor: Fernanda Medina González

iudad de México.– Luego de que Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, confesó en una Corte de Estados Unidos que durante 50 años sobornó a políticos, militares y policías para traficar drogas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, rechazaron que actualmente existan investigaciones abiertas contra funcionarios federales o integrantes de las Fuerzas Armadas.

En su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que, de existir denuncias contra algún político o servidor público, el Gabinete de Seguridad emprendería las indagatorias correspondientes. “Nosotros no establecemos relaciones de contubernio con nadie, no tenemos en este momento ninguna prueba contra ningún servidor público, ni miembro del Ejército o de la Marina”, afirmó.

Por su parte, García Harfuch aclaró que las detenciones realizadas en años recientes por vínculos con el crimen organizado se han dado principalmente en el ámbito de autoridades locales, no entre militares ni marinos.

“Normalmente las detenciones y los involucramientos que hemos tenido, incluyendo homicidios de funcionarios locales, han sido más en policías municipales y estatales”, señaló.

El lunes pasado, en territorio estadounidense,

El Mayo Zambada se declaró culpable de más de 20 cargos relacionados con narcotráfico. En su testimonio, reveló que durante cinco décadas dirigió la estructura del Cártel de Sinaloa mediante sobornos a funcionarios de distintos niveles de gobierno. Sin embargo, no mencionó nombres ni cargos específicos, lo que dejó abierta la exigencia de colectivos y analistas de investigar a quiénes hacía referencia.

Respecto a la situación del Cártel de Sinaloa, García Harfuch puntualizó que la organización criminal no puede considerarse destruida pese a las sentencias contra Zambada y Joaquín El Chapo Guzmán.

“El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha habido varios líderes, es un cártel que tiene varias ramas. Una de ellas era Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el otro ‘El Chapo’ Guzmán, después los hijos del Chapo, ‘El Guano’ que también es hermano del Chapo, y ‘El Chapo Isidro’”, explicó.

Agregó que la organización mantiene células y cabecillas activos que deben ser detenidos. Asimismo, negó que existan indicios de una supuesta alianza entre la facción de Los Chapitos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Con ello, el gobierno federal intentó cerrar filas frente a las declaraciones del capo sinaloense, al tiempo que destacó la necesidad de seguir combatiendo a las estructuras criminales que aún operan en distintas regiones del país.

Tiroteo en escuela católica de Minneapolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Minneapolis., EE.UU.– Un tiroteo ocurrido la mañana de este miércoles en la Escuela Católica de la Anunciación, en Minneapolis, dejó un saldo de dos niños muertos, de 8 y 10 años, y al menos 17 personas heridas, de las cuales 14 son menores de edad. El agresor, un hombre de poco más de 20 años, también murió tras el ataque. De acuerdo con el jefe de policía, Brian O’Hara, el atacante iba armado con un fusil, una escopeta y una pistola, y disparó a través de las ventanas de la iglesia hacia los niños que asistían a una misa escolar. O’Hara calificó el ataque como un acto de crueldad deliberada contra inocentes. “La pura crueldad y cobardía de disparar contra una iglesia llena de niños es absolutamente incomprensible”, señaló el jefe policiaco. El agresor no tenía un historial criminal extenso y hasta ahora se desconocen los motivos del ataque. El gobierno de Minneapolis confirmó que la amenaza fue contenida y que no existe riesgo activo para la comunidad.

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, expresó en redes sociales que la violencia es “horrible” y pidió oraciones por las víctimas. “Estoy rezando por nuestros niños y maestros cuya primera semana de clases fue empañada por este horrible acto de violencia”, escribió. Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales,

entre ellos Children’s Minnesota y Hennepin Healthcare, que confirmaron haber recibido pacientes del tiroteo. Testigos como Bill Bienemann, vecino de la zona, relataron haber escuchado hasta 50 disparos en pocos minutos.

La escuela fue evacuada y se habilitó una zona de reunificación para que padres y alumnos pudieran reencontrarse. Afuera, en medio de una fuerte presencia policial, se observaba a los estudiantes en uniforme verde oscuro saliendo entre lágrimas y abrazos prolongados.

El ataque ocurrió en la segunda jornada de clases del ciclo escolar. La misa de toda la escuela había comenzado a las 8:15 de la mañana, según el sitio web del plantel, fundado en 1923 y que atiende a estudiantes desde preescolar hasta octavo grado. El presidente estadounidense Donald Trump informó en Truth Social que estaba al tanto de la tragedia y que la Casa Blanca monitorea la situación.

El hecho ocurre en medio de una ola de violencia en Minneapolis: el martes una persona murió y seis más resultaron heridas frente a una secundaria, mientras que otros dos ataques armados dejaron igual número de muertos horas después. Además, en los últimos días varias universidades del país han recibido llamadas falsas alertando sobre supuestos tiroteos, lo que ha generado alarma nacional al inicio del ciclo escolar.

Suspensión temporal en

el

envío de paquetes a Estados Unidos

México.- A partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier país del mundo y con independencia del valor de las mercancías

Correos de México suspenderá temporalmente los envíos hacia Estados Unidos, en tanto se definen procesos operativos

El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 USD —exención conocida como “de minimis”. Esta medida aplica no solo para México sino para todos los países, por lo que, a partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo y con independencia del valor de las mercancías.

Por este motivo, Correos de México suspenderá de manera

temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025, en tanto se definen los nuevos procesos operativos. En este sentido, México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia, los cuales también han suspendido sus servicios postales a Estados Unidos.

México continúa el diálogo con autoridades de Estados Unidos, así como con organismos postales internacionales, con el fin de definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada, brindando certeza a los usuarios y evitando contratiempos en la entrega de mercancías.

Asimismo, se reitera el compromiso del Gobierno de México para promover los intereses de todas las y los mexicanos a través de la negociación y la colaboración conjunta.

Por: Fernanda Medina González

Fernández Noroña y Alejandro Moreno se enfrentan en el Senado

Ciudad de México.- La sesión de la Comisión Permanente terminó en zafarrancho este miércoles, luego de que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, empujara al coordinador del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, en medio de la discusión de la agenda legislativa. El incidente ocurrió tras un intenso intercambio en tribuna. Moreno subió hasta la Mesa Directiva para reclamar a Fernández Noroña por no respetar el orden del día. En ese momento, el senador pidió entonar el Himno Nacional; sin embargo, una vez concluido, ambos legisladores comenzaron a empujarse frente a la Mesa Directiva, lo que desató un alboroto en el salón de sesiones.

Posteriormente, en conferencia de prensa, el dirigente priista acusó al presidente del Senado de actuar con violencia y de faltarle al respeto a una legisladora.

“Esperamos a que se cantara el Himno Nacional y luego le pedí una explicación

de lo que estaba sucediendo. ¿Y qué hizo?

Como siempre, este barbaján, este patán: empujarme. Ya les dije, es un cobarde. Salió corriendo”, dijo Moreno.

El priista también reprochó las actitudes “machistas” de Fernández Noroña y defendió a la senadora Lilly Téllez, quien, aseguró, fue agredida verbalmente por el morenista.

“No se puede tratar a una compañera

legisladora con esa falta de respeto. Ahí sí se siente hombre, este cobarde. No le grita a una mujer que venga aquí para que le pegue dos chingadazos. Ese cabrón debe aprender que a las mujeres se les respeta”, afirmó. Moreno adelantó que solicitará que el episodio quede registrado íntegramente en el Diario de los Debates, como parte del posicionamiento del PRI en la

sesión. Asimismo, llamó a la comunidad internacional a observar lo que calificó como “un acto de cobardía” de parte del presidente del Senado. El enfrentamiento refleja el clima de tensión política en la Comisión Permanente, en la que persisten diferencias entre oficialismo y oposición sobre los temas de la agenda legislativa.

Manero llama a secretarios de seguridad a ganar las calles contra la delincuencia

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.– El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, lanzó un enérgico llamado a los secretarios de seguridad pública de los estados a asumir plenamente sus responsabilidades en el combate a la delincuencia y dejar atrás la costumbre de “buscar culpables”.

Durante la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, realizada en la ex Hacienda Belén de las Flores, el titular de la FGR tomó la palabra de manera sorpresiva al cierre de la inauguración y aseguró: “Ha sido una vieja tradición buscar a quién

Ciudad de México.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, sostuvo este miércoles una reunión de trabajo con el vicepresidente de la República Federativa de Brasil, Geraldo Alckmin, acompañado por el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Henrique Baqueta Fávaro, y una delegación de alto nivel, en la cual México y Brasil coincidieron en la necesidad de impulsar un sector agroalimentario inclusivo, sostenible y resiliente, que integre cooperación técnica y científica, para apoyar la innovación y generar beneficios directos. En el marco de la reunión, el secretario Julio Berdegué y el ministro Carlos Henrique Baqueta Fávaro suscribieron el Memorando de Cooperación

Agroalimentaria en temas de ciencia y tecnología, innovación, sostenibilidad, agricultura familiar de pequeña escala, agroecología e inclusión social.

“Tenemos instrucciones de nuestra Presidenta de entrar en este diálogo con el espíritu y el ánimo de fortalecer las relaciones entre ambos países, ambos pueblos hermanos, no sólo por el beneficio de nuestros pueblos, de nuestras economías, del bienestar, de la lucha contra la pobreza en Brasil y México, sino también, porque eso sería una enorme contribución a América Latina y al Caribe”, explicó Berdegué Sacristán. Se acordó también relanzar la cooperación entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas

echarle la culpa. Vamos a buscar ahora la tradición de asumir las responsabilidades que a cada uno de nosotros nos toca. Vamos a ganar las calles, vamos a ganar cada una de las poblaciones, vamos a devolverle a nuestros estudiantes, a nuestras madres, a nuestros trabajadores, la certeza de que viven en un ámbito de seguridad y en eso nos vamos a comprometer todos”.

El encuentro fue presidido por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien destacó los más de 30 mil detenidos de alto nivel logrados en lo que va del actual gobierno, así como la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, aprobado en julio por el Congreso.

“Nos permitirá interconectar sistemas de información y bases de datos de las instituciones de seguridad pública en las entidades, para trabajar de manera conjunta con el Centro Nacional de Inteligencia. Esto nos ayudará a identificar de manera más rápida a los generadores de violencia y sacarlos de las calles”, explicó García Harfuch.

En la plenaria también participaron el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, y la titular del

y Pecuarias (INIFAP) de México y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), con el objetivo de profundizar en líneas de investigación sobre producción agrícola y ganadera sostenible, manejo de recursos genéticos, políticas públicas de asistencia técnica y estadística agroalimentaria. El secretario de AGRICULTURA refrendó la disposición de México de mantener procesos técnicos rigurosos en materia de sanidad e inocuidad, que son claves para el comercio agroalimentario. Finalmente, en el ámbito económico se analizó el interés de Brasil de participar con inversiones y cooperación tecnológica en la producción de bioetanol y de combustibles sostenibles de aviación (SAF) a partir de caña de azúcar mexicana.

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, además de representantes de la Unidad de Inteligencia Financiera y los 32 titulares estatales de seguridad pública.

Trevilla Trejo subrayó que la consolidación de la Guardia Nacional avanza con la apertura de 12 centros de reclutamiento y la meta de concluir 2025 con 10 mil guardias especializados en seguridad pública.

“Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero sin duda caminamos por la ruta adecuada”, afirmó el general, al reiterar la instrucción presidencial de mantener presencia en los territorios más golpeados por la violencia.

Por su parte, Marcela Figueroa consideró que la reciente reforma al Sistema Nacional de Seguridad Pública era una “necesidad urgente”, ya que el marco normativo previo había quedado rebasado. Destacó además la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, que inició actividades el 3 de agosto con 200 cadetes de nuevo ingreso para homologar la formación policial en el país.

La Asamblea concluyó con el compromiso de fortalecer la coordinación entre Federación, estados y municipios para recuperar los espacios públicos y enfrentar a la delincuencia.

Últimamente se empieza a hablar mucho acerca de la inteligencia artificial, IA. Hay quienes piensan que es la solución para cualquier problema; incluso muchos jóvenes recurren a ella para resolver problemas psicológicos. Y no les ha ayudado mucho, por ello ahora voy a compartir algunos beneficios y riesgos que puede conllevar su uso. Como inicié mi columna, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los desarrollos tecnológicos más influyentes de nuestro tiempo, desde asistentes virtuales en los teléfonos móviles hasta sistemas avanzados que gestionan grandes cantidades de datos, la IA transforma la forma en que trabajamos, nos comunicamos y tomamos decisiones; sin embargo, junto a sus ventajas indiscutibles, también plantea riesgos y desafíos éticos que deben analizarse con cautela.

Dentro de los principales beneficios, destaca su capacidad para automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia en múltiples sectores; en la medicina, por ejemplo, los algoritmos de IA pueden analizar

radiografías y detectar enfermedades con gran precisión, ayudando a los profesionales a diagnosticar de forma más rápida; en el ámbito empresarial, la IA permite procesar grandes volúmenes de información para identificar patrones, optimizar cadenas de suministro y predecir tendencias de mercado. Asimismo, la IA contribuye al desarrollo de tecnologías innovadoras, como los vehículos autónomos o la robótica colaborativa en la industria.

Otro aspecto positivo es su impacto en la vida cotidiana como son aplicaciones de traducción automática, recomendaciones de entretenimiento personalizadas y asistentes de voz como Alexa o Siri. Esto hace que la tecnología sea más accesible y útil para millones de personas; incluso en la educación, la IA se emplea para ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas, adaptando los contenidos al ritmo y estilo de cada estudiante.

No obstante, la inteligencia artificial también genera riesgos y preocupaciones; uno de los principales es la pérdida de empleos ya que la automatización amenaza con desplazar a trabajadores en sectores como la

A 25 años de la tragedia: Mártires de Chimalhuacán: ¡Les cumplimos:luchando!seguimos

Laura Castillo García (Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México)

manufactura, el transporte o los servicios administrativos, lo que obliga a replantear estrategias de capacitación y reconversión laboral. Además, existe el problema de los sesgos algorítmicos y es dónde más cuidado debemos tener; la IA aprende de los datos que recibe, y si estos contienen prejuicios sociales o históricos, las decisiones automatizadas pueden replicarlos o incluso amplificarlos. Esto se ha evidenciado en sistemas de reconocimiento facial o en algoritmos de selección de personal que han discriminado a ciertos grupos.

Otro aspecto en contra es la dependencia tecnológica y la pérdida de privacidad; el uso masivo de datos personales para alimentar algoritmos de IA abre la puerta a un manejo indebido de la información, ya sea por empresas privadas o por gobiernos; también preocupa el potencial uso militar de la IA, como en sistemas de armas autónomas, que

plantean dilemas éticos profundos. La inteligencia artificial ofrece herramientas poderosas para mejorar la vida humana y resolver problemas complejos, pero también implica desafíos que requieren regulación, ética y responsabilidad. El futuro de la IA dependerá de cómo logremos equilibrar sus beneficios con la necesidad de proteger la dignidad, la seguridad y los derechos de las personas.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 28 de agosto de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Nunca se sabe cómo reaccionarán los grupos de poder ante las necesidades de sus gobernados. Actúan de las más extrañas maneras por mínimas que sean las peticiones que se les hagan, incluso si no representan egreso económico alguno; ejercen el poder desde la soberbia y la prepotencia. Por ello, a quienes consideran sus adversarios políticos les hacen sentir su bota al no escucharlos ni atender las necesidades colectivas más apremiantes.

El municipio mexiquense de Chimalhuacán, gobernado desde 2022 por el partido Morena, encabezado por la alcaldesa Xóchitl Flores y su esposo, Miguel Benito, está sumido en la inseguridad, la violencia y el abandono, cuando antes fue un territorio modelo de desarrollo y progreso.

Como se recordará, hace 25 años, el 18 de agosto del año 2000, Chimalhuacán, Estado de México, fue víctima de un ataque caciquil en el que perdieron la vida 10 inocentes personas que solo querían acceder a una vida más digna para sus familias. Ese día se reunieron frente al palacio municipal para festejar la llegada de un alcalde de nuevo tipo que, desde años anteriores, había demostrado con sus obras ser un verdadero representante del pueblo. Pero la fiesta se convirtió en tragedia por el ataque de gente armada que obedecía órdenes de la cacique del municipio, Guadalupe Buendía, “La Loba”. Luego de una larga lucha por justicia, los sobrevivientes lograron encarcelar a la autora intelectual y, a partir de entonces, el territorio chimalhuacano empezó a cambiar de rostro gracias al arduo e incansable trabajo que desplegaron pueblo y gobierno del Nuevo Chimalhuacán, encabezado por el antorchista Jesús Tolentino Román Bojórquez. En 21 años, como referí en mi colaboración de la semana pasada, se construyó una infraestructura moderna en el municipio. Durante ese tiempo se ofrecieron servicios de calidad y con calidez a todos los chimalhuacanos, incluidos los morenistas que ahora mal gobiernan Chimalhuacán,

quienes también se beneficiaron con el trabajo del gobierno antorchista que construyó redes de agua potable, drenaje, pavimentos, guarniciones y banquetas, electricidad, centros de salud, deportivos y culturales. Entre ellos destacan el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl y la magna escultura del Guerrero Chimalli, que dio identidad a los chimalhuacanos. Es cierto que en las elecciones de 2021 los votos no favorecieron al candidato de Antorcha y del Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCh). La gente puso sus esperanzas en Morena, pues cayó redondita en la demagogia de López Obrador y dio su voto a la candidata del caudillo. Pero hoy, a casi cuatro años de desgobierno morenista, hay un gran desencanto por los nulos resultados de la alcaldesa Xóchitl Flores: inseguridad creciente —8 de cada 10 chimalhuacanos siente miedo por tanto delincuente en las calles—; servicios públicos que pasaron de ser ineficientes a prácticamente inexistentes: la gente se queda sin agua a pesar de que en el territorio hay 34 pozos; el drenaje está azolvado y las inundaciones son constantes; la recolección de basura es pésima y las calles están llenas de desechos; la atención médica es casi nula; los espacios públicos y deportivos están abandonados y no hay apoyo a la educación, la cultura ni el deporte.

El gobierno municipal de Morena no escucha a las organizaciones sociales que, en solo 21 años, construyeron un municipio de progreso.

El gobierno de Morena en Chimalhuacán sabe que ha hecho muy mal las cosas y que ha despertado la inconformidad de la gente. No obstante, sigue confiado en que la población votará por ese partido mientras el gobierno federal continúe otorgando becas y pensiones del Bienestar, que solo sirven para solventar alguna urgencia, pero no resuelven los problemas de salud e infraestructura, como sí se hacía antes con los gobiernos de vanguardia del Nuevo Chimalhuacán. No sabemos qué pasará en el futuro. Lo ideal sería que la inconformidad de la gente se manifieste en las urnas cuando sea el momento. Ya conocemos el papel que juegan los apoyos directos que Morena da a mujeres, hombres, adultos mayores, estudiantes y a todo sector en edad de votar; pero, independientemente de esa circunstancia, los antorchistas de Chimalhuacán seguirán gestionando y luchando honestamente por el

beneficio de los chimalhuacanos. Por cierto, en los 21 años que gobernaron los antorchistas y el Proyecto Nuevo Chimalhuacán, nunca, nadie —ni funcionarios ni gente afiliada a esas organizaciones sociales— dio espectáculos denigrantes de derroches ni gastos lujosos en el extranjero, como ahora lo hacen los morenistas con sus viajes fuera del país, presuntamente con dinero público, pues sus salarios no cubrirían tales lujos: boletos de avión de primera clase, hoteles, comidas y paseos suntuosos en ciudades europeas y del Lejano Oriente. Ejemplos hay de sobra: a España fue el coordinador de los diputados federales, Ricardo Monreal; a Portugal, el secretario de Educación, Mario Delgado; a los Países Bajos, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. Y no es todo: Andrés Manuel López Beltrán, el hijo del presidente, viajó a Japón, donde se alojó en hotel de lujo y comió como rey. ¿Su sueldo como secretario de Organización de Morena alcanza para tales excentricidades? Solo Dios sabe.

No, los funcionarios que durante 21 años pasaron por las administraciones antorchistas de Chimalhuacán nunca dieron espectáculos tan denigrantes como los que hoy dan los de Morena, quienes incluso obligaron tanto a la presidenta Claudia Sheinbaum como a la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, a hacer llamados a la “austeridad” de los morenistas, con la que, al parecer, nadie está de acuerdo. Es más, seguramente seguiremos siendo testigos de los excesos de Morena. Gente así, con doble moral y hambrienta de poder, dinero y lujos, no puede ni podrá trabajar para beneficio de los demás, porque solo busca el beneficio personal. Para los antorchistas no hay duda: la única manera de honrar a los Mártires de Chimalhuacán, quienes cumplen 25 años de haber perdido la vida a manos de los caciques, consiste en mantener en alto el espíritu de lucha por un municipio y un mundo mejor; en organizar, educar y unir al pueblo trabajador para formar un partido político nacional que represente de verdad al pueblo y desenmascare a los demagogos, como los de Morena, que con su inacción gubernamental hunden en la miseria y el abandono a los pobres de México.

El progreso y la igualdad del pueblo mexicano deben ser obra del propio pueblo. El antorchismo seguirá en pie de lucha para que, en un futuro, el pueblo de Chimalhuacán y de México vivan dignamente.

Lluvias provocan deslaves y afectaciones en San Pedro Limón

Por: Laura Velásquez Ramírez

Tlatlaya, Méx.- Árboles, postes de luz caídos, láminas, calles bloqueadas, viviendas, mobiliario y automóviles varados fueron el resultado de la tormenta que azotó la localidad de San Pedro Limón, en Tlatlaya. Derivado de la fuerte lluvia que se registró durante la madrugada del viernes se registraron múltiples daños en viviendas y carreteras que conectan a este municipio situado al sur de la entidad mexiquense. Aunque aún no hay un número de afectados por el desastre ocurrido en la zona, elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio trabajan en liberar las vialidades que desafortunadamente fueron afectadas por la caída de árboles y los deslaves registrados en varias zonas.

De acuerdo con la administración municipal de Tlatlaya, en las últimas semanas se han registrado varios días de lluvias, lo que ha provocado el reblandecimiento de las tierras y esto afectó a la comunidad. En el reporte emitido por las autoridades destacaron los deslaves y bloqueos totales o parciales en la avenida Cuadrilla del Cirián a Las Parotas, región Coatepec, en este punto el cruce solo es posible en motocicleta; en la carretera de San Pedro Limón hacia Santa Ana Zicatecoyan, en la que se registró la caída de un poste de luz y, otro bloqueo en el tramo carretero de Los Ocotes a San Juan Tetitlán. Para salvaguardar la integridad de la población, las autoridades pidieron atender los exhortos de prevención ante el riesgo de inundaciones.

Entrega GEM cascos certificados

Toluca, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez entregó 200 cascos certificados a motociclistas, con el fin de fomentar la seguridad vial y reducir el índice de accidentes graves relacionados con el uso de este medio de transporte en el Valle de Toluca. Con esta entrega, realizada en el municipio de Toluca, suman 400 los casos entregados en poco más de un mes, de un total de mil, que se tienen programados para el presente año.

Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, dijo que la entrega de los cascos es una muestra del esfuerzo conjunto entre autoridades estatales, municipales y la iniciativa privada, para salvar la vida de quienes utilizan este tipo de vehículos como medio de transporte.

Comentó que, de acuerdo a cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los motociclistas ocupan el primer lugar de defunciones de los usuarios de la vía pública en nuestro país, por ello, se requiere tomar medidas preventivas y no reactivas, con el fin de revertir esta cifra.

Al elegir un casco, los

Soy un convencido de que la educación es la solución a los problemas de nuestro país, por ello es que doy clase desde hace 13 años, pues hoy, la educación es la herramienta que nos permitirá salir adelante, junto con la confianza de que la juventud es la esperanza para vivir en una nación mejor.

Ayer viví un momento especial, pues representó el anhelado regreso a clases en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, después de que iniciara el movimiento estudiantil hace cuatro meses en la Universidad Autónoma del Estado de México y que dejó como resultado importantes cambios. Me emocionó recibir a un grupo conformado por estudiantes de nuevo ingreso, jovencitas y jovencitos, en su mayoría, de 17 y 18 años y a los que les di la bienvenida a nuestra querida Alma Mater, aquella a la que he estado vinculado los últimos treinta años de mi vida y a la que le tengo un gran cariño. Más allá del estado de las instalaciones, es momento de ver para adelante, trabajar y edificar una universidad diferente, que sea más justa, digna y democrática, de tal manera que demandará del esfuerzo de todas y de todos, pues la reconstrucción no será sencilla en ningún sentido, ni en el material, el psicológico, el humano y el académico, por lo que es un reto que nos obliga a dar lo mejor para recobrar con fuerza las clases.

Que venga una nueva época para la UAEMéx, que la inteligencia y el conocimiento sean la herramienta para generar luz, ya que la educación es un tesoro que debemos impulsar, que los jóvenes deben aprovechar y que los catedráticos demos administrar para generar mejores condiciones de vida, pues como lo decía JUSTO SIERRA, la educación es la palanca principal de la civilización y el antídoto para la ignorancia y sus males sociales, promoviendo la escuela como una “inmensa iglesia nueva” para construir un futuro digno.

Así que bienvenidos los estudiantes universitarios, confío en que la continuidad al diálogo y acuerdos con las autoridades de la UAEMéx seguirán abriendo los espacios, para que, como siempre lo he dicho, regresemos más fortalecidos que nunca a las aulas en bien de la educación, nuestra universidad y el Estado de México.

LA GRÁFICA DE HOY

motociclistas deben verificar que cumpla con las normativas de seguridad y que se ajuste correctamente a la cabeza, priorizando la seguridad, ante todo. Indicó que es obligatorio el uso de cascos certificados y diseñados para motocicletas, y deben cumplir con estándares del Departamento de Transporte de EE. UU. o la certificación de la Comisión Económica para Europa, que aseguran la protección en caso de impacto.

Al acto de entrega asistieron Mario Alberto Medina Peralta, Director General de Gobierno de Toluca; Isaac Castañeda Alcántara, Vocal Ejecutivo de Alianza Nacional por la Seguridad Vial (ANASEVI); Juan Bosco Martí Ascencio, Presidente de Fundación Aleatica; y Gonzalo Peón Carballo, Director Ejecutivo del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP).

Del comunicólogo y terror de los Chicuarotes, DIONEY HERNÁNDEZ, es de la presentación de los uniformes del equipo Artesanos de Metepec de la Liga Premier, en un emotivo evento que fue encabezado por el alcalde FERNANDO FLORES

Teniendo en el micrófono al reconocido periodista deportivo RAÚL SARMIENTO y el comunicólogo DIONEY, el cuerpo técnico y jugadores portaron lo que será su nueva armadura para seguir trascendiendo en el futbol, tal como lo han hecho en este corto tiempo donde lograron un ascenso importante.

Un reconocimiento al equipo Artesanos, pues han demostrado buen futbol y eso no es producto de la casualidad sino del esfuerzo y el trabajo, más en estas épocas donde el deporte es fundamental para reconstruir el tejido social.

De esta forma, FERNANDO FLORES, reconoció la evolución de Artesanos desde su creación, pues ha forjado un vínculo especial con los mequetepenses siendo ejemplo deportivo.

Como un apasionado y fiel seguidor del futbol, Artesanos es un ejemplo y un proyecto que lo gobiernos deberían replicar, pues más que nunca es urgente invertir en el deporte para alejar a los jóvenes de las adicciones y edificar sociedades más sanas.

Y VA DE CUENTO

Una mujer frota una lámpara y aparece un genio, que le dice: Eres una buena mujer, así que te concederé un deseo.

La mujer, le responde: ¿Ves ese gato? Es la única compañía que tengo, pero me gustaría tener a un hombre guapo y fuerte a mi lado.

El genio acepta y hace su magia, por lo que el gato se convierte en un hombre parecido a Brad Pitt, con los músculos abdominales marcados y los brazos más fuertes que un roble.

La mujer salta a su regazo y lo cubre de besos para después preguntarle: ¿Tienes algo que decir antes de que hagamos el amor?

Y el hombre le responde: Sí, apuesto a que desearías no haberme castrado la semana pasada.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

Revista Alcaldes de México otorga premio a Naucalpan por recaudación histórica

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.– La revista Alcaldes de México otorgó al presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025, en reconocimiento al trabajo realizado por la administración municipal que logró una recaudación histórica en los primeros meses del arranque de este nuevo gobierno. Este galardón distingue a Naucalpan como un municipio referente a nivel nacional y refleja la confianza de las y los naucalpenses en un gobierno honesto, cercano y con principios, que convierte la esperanza en

resultados concretos.

El Presidente Municipal señaló que este reconocimiento es compartido con el pueblo de Naucalpan, “porque cada avance y cada logro es fruto de la confianza ciudadana y del esfuerzo colectivo por transformar la vida pública del municipio”.

Asimismo, expresó su agradecimiento a la revista Alcaldes de México y reconoció su labor por visibilizar el trabajo de los gobiernos locales en todo el país.

Con esta distinción, Naucalpan reafirma su compromiso de seguir trabajando para que la justicia social y la dignidad lleguen a cada rincón del municipio.

Recibe alcaldesa de Huixquilucan premio a las Mejores Prácticas de los Gobiernos Locales 2025

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Por la construcción y puesta en marcha del Centro de Justicia Cívica, la alcaldesa de Huixquilucan recibió el Premio a las Mejores Prácticas de los Gobiernos Locales 2025, en el rubro de “Calidad de Vida”.

Acompañada por el vice coordinador del PAN en el Senado, Enrique Vargas, recibió el premio que la sigue distinguiendo por su trabajo como la mejora alcaldesa del Estado de México. La presidenta municipal, Romina Contreras, obtuvo el Premio a las Mejores Prácticas de los Gobiernos Locales 2025, en el rubro de “Calidad de Vida”, por este Centro, que es único en su tipo a nivel nacional para solucionar conflictos cotidianos Romina Contreras recibió dicho reconocimiento durante la XV entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales y el 16 Aniversario de la revista Alcaldes de México, donde destacó, que la implementación de este Juzgado Cívico contribuye a seguir avanzando en el cumplimiento del Modelo Homologado de Justicia Cívica, con el objetivo de propiciar una convivencia más armónica entre la comunidad.

implementación de políticas públicas que sean reconocidas como casos de éxito en beneficio de la población, con el objetivo de que Huixquilucan continúe refrendando su liderazgo, tanto a nivel nacional como estatal.

En su XV Edición, la Revista Alcaldes de México, reconoció las acciones y políticas públicas de mayor impacto de casi 50 gobiernos, tanto municipales como estatales, en beneficio de la ciudadanía, en seis bloques temáticos: Calidad de Vida, Desarrollo Económico y Finanzas, Gobernanza, Servicios Públicos, Turismo, así como el de Estados.

San Mateo Atenco recibe premio nacional por su modelo AHORA contra la violencia de género

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El municipio de San Mateo Atenco fue reconocido a nivel nacional con el Premio Alcaldes a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, en la categoría Calidad de Vida – Seguridad con perspectiva de género, gracias a la implementación del Modelo AHORA, una estrategia pionera para la prevención y atención de la violencia contra mujeres y niñas.

“A finales del año pasado, iniciamos la construcción de este nuevo Centro de Justicia Cívica, el cual abrió sus puertas en abril para ofrecer a la población herramientas que permitan fortalecer una cultura de paz y legalidad, ya que permite resolver los conflictos cotidianos a través de la mediación, así como brindar un acompañamiento social y atención médica”.

“Agradezco a Alcaldes de México por este reconocimiento, el cual refrenda nuestro compromiso con los huixquiluquenses para seguir trabajando 24/7 en todos los rubros y hacer de Huixquilucan el mejor lugar para vivir”, expresó.

Durante la ceremonia de premiación, Romina Contreras recibió la estatuilla de manos de la presidenta ejecutiva de la Revista de Alcaldes de México, Gladis López Blanco; de la directora general, Norma Pérez Vences; así como de Consejeros Editoriales; donde subrayó que uno de los aspectos que caracteriza a este Centro como único en su tipo a nivel nacional, es que alberga en un mismo lugar el Juzgado Cívico, la Oficialía de Mediación y Conciliación, y la Preceptoría Juvenil.

La presidenta municipal reiteró su compromiso de seguir innovando en la

Las Mejores Prácticas de Gobierno premiadas son seleccionadas tras analizar las acciones y programas enviados a Alcaldes de México, así como por una exhaustiva investigación de la propia casa editorial con base en estudios, mediciones, rankings y otros reconocimientos otorgados por instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, tanto nacionales como internacionales. Esta es la tercera ocasión consecutiva en la que Romina Contreras es galardonada con el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, ya que, en 2024, fue acreedora a este reconocimiento en el rubro de “Calidad Crediticia”, por la eficiente gestión de los recursos, la alta capacidad de pago, el control del gasto y la transparencia en las finanzas. En el 2023, lo obtuvo en la categoría de “Desarrollo Social”, por mantener al Complejo Rosa Mística como el sistema municipal de salud más grande del país, el cual ofrece atención integral en apoyo a la población más vulnerable.

Asimismo, en junio del presente año, Romina Contreras recibió el Distintivo Lidera a la Innovación Gubernamental Local, en la categoría Protección y Seguridad, por la implementación del Sistema Municipal de Emergencias 24/7.

El galardón fue entregado en la 15ª edición del Premio Alcaldes y durante el 16 aniversario de la revista Alcaldes de México, en una ceremonia celebrada en la capital del país. En esta ocasión se distinguió a 43 municipios de 21 entidades federativas y a cinco gobiernos estatales. Del total de gobiernos premiados, 19 son encabezados por mujeres: 16 presidentas municipales y tres gobernadoras, lo que subrayó el papel del liderazgo femenino en la innovación pública. Al recibir el reconocimiento, la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra destacó que el Modelo AHORA nació como respuesta al delito más frecuente en San Mateo Atenco: la violencia de género. “Este modelo tiene como objetivo fundamental que ninguna mujer sea víctima de feminicidio. Lo hacemos mediante campañas de sensibilización, operativos en los barrios con mayor incidencia y, sobre todo, con mecanismos innovadores como la Alerta AHORA, un dispositivo tecnológico georreferenciado que brinda acompañamiento y atención inmediata a las personas con medidas de protección”, señaló Muñiz Neyra. Entre los logros alcanzados, el municipio reporta 169 medidas de protección vigentes, de las cuales 139 víctimas cuentan con la Alerta AHORA activa. Actualmente, ningún caso se encuentra en

“rojo” dentro del semáforo municipal que evalúa el nivel de riesgo de las víctimas de violencia de género. El modelo también ha consolidado un esquema integral de atención que incluye apoyo psicológico y jurídico, programas de empleo y becas para víctimas y sus familias. Además, se han creado espacios seguros en comercios y transporte público, y se conectaron más de 3,200 establecimientos al C4 municipal mediante botones de pánico, fortaleciendo la red comunitaria de protección.

La alcaldesa enfatizó que este premio confirma que la innovación local puede salvar vidas: “Estamos demostrando que, con voluntad y tecnología, se pueden construir municipios más seguros. Nuestro reto es que San Mateo Atenco llegue al año 2027 con cero feminicidios y que este modelo se replique en otras ciudades de México y Latinoamérica.”

Con este reconocimiento, San Mateo Atenco refrenda su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la seguridad de las mujeres y el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Manejo honesto de recursos permite mejorar infraestructura vial en Atizapán: Rodríguez

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- Durante la entrega de la calle Cerrada de los Halcones, fraccionamiento Las Alamedas, el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, expresó que esta obra se realizó gracias a la responsable respuesta de la población en el pago de sus impuestos.

Agregó que también jugó un papel importante el trabajo en equipo con los miembros del Cabildo, quienes aprobaron los recursos necesarios para seguir mejorando la infraestructura vial del municipio.

“Cada obra que entregamos es el reflejo de la confianza que los ciudadanos depositan en nosotros a través de sus contribuciones.

Esta calle es la prueba de que cuando administramos los recursos con honestidad y eficiencia, podemos transformar nuestro entorno y mejorar la calidad de vida de todos”, dijo el alcalde.

“Agradezco profundamente a los síndicos y regidores por su compromiso, pues su respaldo en el Cabildo es fundamental para que estos proyectos se hagan realidad y beneficien a quienes más lo necesitan”, abundó.

Dijo que, con estas acciones, el Gobierno de Atizapán de Zaragoza reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bien de las familias, construyendo vialidades más seguras, duraderas y funcionales que impulsan el desarrollo y aumentan la plusvalía en cada rincón del municipio.

Gobierno del EdoMéx anuncia mejoramiento de vialidades en la zona industrial de Toluca

Toluca, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez alista el mejoramiento urbano de calles ubicadas en la zona industrial de la capital mexiquense, con trabajos que incluyen la rehabilitación de la carpeta asfáltica; construcción de guarniciones y banquetas; colocación de alumbrado público con luminarias solares y señalamiento; así como la renovación de los cruces de las vialidades y las áreas verdes.

Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) informó que las acciones se realizarán en las calles Leonardo Da Vinci, Independencia e Industria Automotriz.

Maza Lara anunció lo anterior al encabezar, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el encendido de luminarias del Parque Rancho La Mora, una acción municipal del programa “Toluca se llena de luz”.

Detalló que en la zona industrial se intervendrán los casi dos kilómetros de la calle Leonardo Da Vinci; la calle Independencia, en el tramo que va de Albert Einstein hasta Alfredo del Mazo; así

como la calle Industria Automotriz, entre Alfredo del Mazo y Roberto Bosh. Además, el funcionario estatal dio a conocer que también se trabajará con SeMujeres, a través del programa “Caminemos Seguras”, con el fin de transformar las calles Emiliano Zapata, Benito Juárez y Prolongación Ignacio López Rayón. Resaltó que esta estrategia busca garantizar a las mujeres mexiquenses espacios públicos seguros, accesibles y dignos, que les permitan ejercer su derecho al libre tránsito con seguridad y confianza. También adelantó que se mejorarán algunas zonas del centro de la ciudad para asegurar que el corazón de Toluca y sus barrios tradicionales recuperen su esplendor, beneficiando a residentes y visitantes con una ciudad más atractiva.

Por su parte, el Presidente municipal Ricardo Moreno Bastida reconoció ante vecinos y diputados federales y locales, el respaldo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para lograr la recuperación urbana de Toluca, principalmente de la zona industrial, donde labora el 70 por ciento de la población de la capital mexiquense.

Anuncia GEM construcción del Mexibus Vicente Villada – Panteón de Los Rosales

Naucalpan, Méx.- La Secretaría de Movilidad del Estado de México anunció la construcción del Mexibús Vicente Villada-Panteón de Los Rosales en el municipio de Nezahualcóyotl; obra que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Con una inversión de 600 millones de pesos, este sistema de transporte forma parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México.

Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM), indicó que la nueva línea del Mexibús se sumará a la línea troncal Metro Pantitlán-Chimalhuacán, mejorando la movilidad en el Valle de México. En conferencia de prensa, explicó que el carril confinado se construirá en 3.5 kilómetros de la Avenida Chimalhuacán, del municipio de Nezahualcóyotl y estará integrado por siete estaciones: Adelita, Carmelo Pérez, Norteña, Me voy, Tepozanes, Secundaria 36 y CBTIS 6. Este tramo, será atendido por 31 autobuses articulados de última generación, con baja

emisión de contaminantes, que tendrán la capacidad de transportar a 48 mil usuarios todos los días.

Con esta obra se atiende una alta demanda del servicio con unidades modernas, además de que se convierte en una opción más eficiente, rápida y cómoda, que dignifica los desplazamientos de los usuarios y el entorno urbano, con mayor iluminación, pasos peatonales, andadores y seguridad.

Mencionó que una vez que se tengan los estudios costo-beneficio, la obra podría estar concluida a finales del próximo año.

Gustavo Viurquiz, Director General de Movilidad Zona IV, dijo que con la nueva línea del Mexibús dejarán de circular por la avenida Chimalhuacán un aproximado de 300 unidades de transporte público concesionado, con lo que se agilizará el tránsito vehicular en esta importante vialidad de Nezahualcóyotl.

Mencionó que, concesionarios de seis empresas de transporte, han manifestado su interés por incorporarse al proyecto del Mexibús, lo que mejorará la movilidad en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Pantitlán.

Unimos esfuerzos para buscar a las personas desaparecidas en la Sierra de Guadalupe: Gómez

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez compartió en sus redes sociales, que el Gobierno del Estado de México suma esfuerzos con el Gobierno federal para dar con el paradero de las personas desaparecidas en la Sierra de Guadalupe, en el municipio de Tlalnepantla.

La mandataria estatal informó sobre el inicio del operativo, destacando que su administración trabaja de la mano con el Gobierno federal y con la Ciudad de México para responder a las exigencias de justicia de las familias afectadas.

“Hoy unimos esfuerzos con el Gobierno de México y con la Ciudad de México para emprender tareas de búsqueda de personas desaparecidas en la zona de la Sierra de Guadalupe en #Tlalnepantla. Entendemos cuánto pesan las ausencias y queremos que las familias que están en esta situación encuentren certezas, pero también justicia. Mi Gobierno está y estará siempre a lado de las víctimas; con las personas que lo necesitan, escuchando, atendiendo y resolviendo. Por eso, el Gabinete del #GobEdoméx tiene la instrucción de estar en territorio trabajando codo a codo con la sociedad”, destacó la gobernadora en redes sociales.

La denominada Búsqueda Metropolitana de Personas Desaparecidas se lleva a cabo

principalmente en la zona conocida como Cola de Caballo, en la Sierra de Guadalupe. En este operativo participan más de 500 elementos, entre personal de seguridad, servidores públicos, cuerpos de emergencia y familiares de personas desaparecidas. Las labores se organizan en cuatro células de trabajo, cada una encargada de explorar polígonos específicos de interés.

La iniciativa está encabezada por las Comisiones de Búsqueda de Personas tanto del Estado de México como de la Ciudad de México, y cuenta con el apoyo logístico y operativo de instituciones de los tres niveles de gobierno, entre ellas, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Búsqueda, Policía de Género y de Alta Montaña del EdoMéx, Protección Civil, Bomberos y Fiscalía de CDMX; así como Cuerpos de seguridad de Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco y otros municipios. De acuerdo a la autoridad, durante la primera jornada de rastreo, los equipos localizaron restos biológicos contenidos en bolsas plásticas. El área fue de inmediato acordonada y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una carpeta

de investigación para dar seguimiento al hallazgo.

Las autoridades no han confirmado aún si los restos tienen relación con alguno de los casos en curso, pero subrayaron la importancia de preservar la cadena de custodia y mantener informadas a las familias involucradas.

Patricia Bernal Oceguera, encargada del despacho de la Dirección General de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, subrayó el enfoque colaborativo del operativo: “Para la búsqueda no hay fronteras. Lo que necesitamos es coordinarnos para trabajar adecuadamente”, afirmó.

Gobernadora reafirma su respaldo a mujeres en municipios con Alerta de Género

Toluca, Méx.– La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó más de mil 100 tarjetas del programa “UNIDAS Contigo”, dirigidas a mujeres de los once municipios con Alerta de Violencia de Género. Este apoyo económico permitirá a las beneficiarias continuar con sus procesos psicoterapéuticos y jurídicos, fortaleciendo su autonomía y garantizando su derecho a una vida libre de violencia.

“Como titular del Poder Ejecutivo tengo la obligación legal de respetar y hacer respetar la ley, y más aún como mujer mexiquense, el deber moral de estar a su lado, defender sus derechos y ayudarlas a alcanzar una vida plena, tranquila y feliz”, señaló la Gobernadora.

El programa forma parte de la estrategia integral UNIDAS Contigo, que atiende a mujeres mayores de 18 años en situación de violencia. Actualmente, en el Estado de México operan 93 UNIDAS que brindan apoyo psicológico, jurídico y de trabajo

social, además de 37 Centros LIBRE impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde también se ofrecen servicios educativos y de emprendimiento.

La Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, recordó que 8 de cada 10 mexiquenses mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia, y que 41 por ciento de quienes inician una denuncia no la concluyen por falta de recursos o de redes de apoyo, de ahí la importancia de este programa. Al evento asistieron Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura.

Las mujeres que requieran ayuda pueden ubicar la UNIDAS más cercana en semujeres.edomex.gob.mx/unidadesatencion o localizar un Centro LIBRE en semujeres.edomex.gob.mx/centros-libre.

Por su parte, Luis Gómez Negrete, Comisionado de Búsqueda de la Ciudad de México, detalló la metodología empleada en el rastreo: “Estos trabajos consisten en hacer una exploración exhaustiva de unos polígonos que son de interés para la búsqueda. La intención es poder caminar estos espacios, identificar cualquier tipo de indicio que pueda estar relacionado con una desaparición”.

La Sierra de Guadalupe, ubicada en la zona conurbada entre la capital del país y municipios mexiquenses, ha sido señalada por colectivos y organizaciones civiles como un área crítica en materia de desapariciones. La falta de vigilancia, la topografía accidentada y su extensión han dificultado los trabajos de búsqueda durante años.

Colectivos de familiares han exigido en repetidas ocasiones mayor acción institucional, y han sido pieza clave en el impulso de operativos como el actual. Con este operativo, las autoridades buscan no solo localizar a personas desaparecidas, sino también fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de garantizar justicia y derechos humanos.

Promueven conservación de maíces nativos entre productores del municipio de Morelos

Morelos, Méx.- Con la finalidad de promover la conservación de maíces nativos del Estado de México, para apoyar a la soberanía alimentaria destacada en el Plan México, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez participó en la Expo Feria Agrícola, Ganadera y Corredor de Maíces Nativos 2025, en el municipio de Morelos.

La Secretaría del Campo, a través del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex), instaló un módulo para exhibir maíces en resguardo del Banco de Germoplasma y semillas disponibles para productores; además de árboles frutales como el de tejocote Calpan Gold y pencas de nopal Copena. También se impartió información de los servicios de investigación y capacitación que ofrece el Instituto.

En este marco, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, destacó la labor que realiza el Icamex en temas de regeneración, conservación y reserva

de maíz nativo. Subrayó que en 2024 se reunieron 833 accesiones de 689 productores cooperantes del Estado de México para resguardarlas como patrimonio biocultural en el Banco de Germoplasma.

Por su parte, Everardo Lovera Gómez, Director General del Icamex, resaltó que las especies nativas son parte fundamental del patrimonio biocultural de México y motivo de orgullo.

Comentó que en esta región se encuentra el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITT) Tiacaque, ubicado en Jocotitlán, donde se otorga asesoría y capacitación sobre los servicios que ofrece el Instituto, así como visitas guiadas para conocer los lotes demostrativos que en él se desarrollan.

Esta Expo, organizada por el municipio de Morelos, incluyó una muestra gastronómica con platillos elaborados a base de maíces nativos como tolonki y negro, así como bebidas tradicionales; y la venta de agroinsumos, maquinaria, biodigestores, ganado, plantas y hortalizas.

Mantiene rectora Paty Zarza cercanía con centros Universitarios y UAP

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Para atender las demandas, peticiones y solicitudes de los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, se reunió con directivos de dichos espacios universitarios. Durante la sesión, encabezada por la Rectora Martha Patricia Zarza Delgado, temas como el balance académico del inicio del semestre 2025B, así como el seguimiento estratégico por parte de la Secretaría Académica a cargo de Francisco Herrera Tapia. Por parte de la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, la titular Mariana Ortíz Reynoso, abordó el tema del ajuste en el calendario institucional de becas, apoyos y estímulos, los procesos para la adquisición de medicamentos para botiquines, la importancia de la sensibilización psicológica en la comunidad universitaria y la gestión de convenios, temas sobre los que destacó la importancia de revisar y conocer los convenios con los que cuenta la Universidad

en beneficio de su comunidad.

La Secretaria de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, Mercedes Portilla Luja, detalló el funcionamiento de la plataforma

PAI 140 días, herramienta generada para la sistematización y seguimiento de las solicitudes de la comunidad estudiantil, resaltando la importancia de cumplir con los

plazos estipulados y de la coordinación de las acciones entre los espacios académicos y la administración central.

También informó sobre los foros para el Plan Rector de Desarrollo Institucional, ejercicio en el que podrán participar la comunidad estudiantil, académica y administrativa los cuales se estarán llevando a cabo en distintas sedes con la finalidad de que cada espacio pueda participar y tener representación.

El Secretario de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, José Guadalupe Miranda Hernández abordó temáticas como el seguimiento a los acuerdos y las necesidades específicas de los espacios académicos, así como las estrategias en materia de cercanía y comunicación directa con la comunidad.

En tanto, la rectora auriverde informó el estatus de los espacios académicos que han retomado las actividades presenciales y reconoció el trabajo para la atención y. seguimiento de las necesidades de la comunidad universitaria manifestando la importancia de mantener un trabajo coordinado y corresponsable.

Suma EdoMéx a educadores comunitarios a los Consejos Escolares

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) firmaron un convenio de colaboración para integrar

a educadoras y educadores comunitarios del sistema federal a los Consejos Técnicos Escolares (CTE) de escuelas públicas en la entidad.

Con este acuerdo, por primera vez, estas figuras que garantizan la enseñanza en

localidades rurales, indígenas y de difícil acceso, podrán participar con el magisterio del Estado de México en las sesiones de planeación y reflexión que se realizan mensualmente en los CTE.

La alianza pedagógica busca enriquecer al sistema educativo más grande del país y fortalecer la formación continua de maestras y maestros en congruencia con la Nueva Escuela Mexicana.

Fortalece

TEl convenio fue signado por Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, y por Gabriel Cámara Cervera, Director General del CONAFE; con esta acción se consolida una alianza que busca transformar los CTE en espacios de reflexión, cooperación y toma de decisiones.

En su intervención, Hernández Espejel señaló que la verdadera transformación educativa debe impulsarse en las aulas, no solo en lo administrativo. Compartió su

GEM la labor de supervisores escolares de cara al

oluca, Méx.- De cara al próximo ciclo escolar 2025-2026 y para fortalecer la labor de supervisoras y supervisores escolares, el Gobierno del Estado de México realizó la primera fase de un Seminario-Taller que abordó el rol de estas figuras como agentes de liderazgo pedagógico, acompañamiento técnico y transformación institucional desde el territorio. La actividad, realizada a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), en coordinación con los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), contó con la participación de más de 2 mil 300 supervisores, pieza clave en la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana. El Seminario-Taller “Resignificación de la Función Supervisora en el Estado de México: Hacia una Educación de Excelencia” comprendió nueve sesiones de trabajo entre el 6 de marzo y el 25 de agosto, y abordó temas como el acompañamiento pedagógico, la transición hacia comunidades de aprendizaje y el máximo logro de aprendizajes en niñas, niños y adolescentes.

La sesión de clausura se llevó a cabo en el Auditorio “Profr. Agripín García Estrada”, en Toluca, con la participación de Angélica Noemí

Juárez Pérez, Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; así como dirigentes magisteriales de la entidad mexiquense.

Durante su intervención, el titular de la SECTI reconoció que la transformación educativa no es posible sin una estructura supervisora fuerte, preparada y comprometida con el acompañamiento a escuelas, docentes y comunidades, trabajando de manera cercana con quienes conocen a fondo las realidades de cada comunidad.

Con este seminario-taller, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la profesionalización, dignificación y fortalecimiento de quienes lideran desde las regiones escolares. Se prevé que la segunda fase de esta estrategia comience en el mes de noviembre.

experiencia como docente de grupos de hasta 65 estudiantes, lo que le permitió comprobar que la organización y la colaboración son esenciales para garantizar el aprendizaje de cada alumna y alumno.

Cámara Cervera destacó que el modelo de relación tutora permite que cada integrante de la comunidad enseñe y aprenda a la vez, lo que favorece la construcción colectiva del conocimiento. Subrayó que este enfoque, probado en los grupos multigrado del CONAFE, ahora fortalecerá la práctica docente en los CTE.

Con este convenio, la Secretaría de Educación mexiquense dará facilidades para la creación de espacios académicos y acompañamiento docente, mientras que el CONAFE aportará sus modelos de educación comunitaria y de relación tutora.

A este acto asistieron Pilar Farrés González Saravia, directora de Educación Comunitaria para el Bienestar; Juan Martín Martínez Becerra, director de Operación Territorial, y Marco Antonio Reyes Colín, coordinador del CONAFE en el Estado de México.

Analizarán

congresistas la iniciativa de la gobernadora para donar inmueble para escuela en Texcoco

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Luego de que la Diputación Permanente del Congreso mexiquense conoció la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez para autorizar al ayuntamiento de Texcoco la desincorporación de un inmueble de su patrimonio, para donarlo a la Secretaría de Educación Pública, y se construya un plantel de educación media superior.

Se estará analizando dicha iniciativa que señala, la donación de un inmueble con una superficie de 10 mil metros cuadrados y está ubicado en la colonia San Mateo Huexotla del municipio de Texcoco. Durante sesión de la Diputación Permanente, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, dio lectura a la iniciativa enviada por la titular del Ejecutivo estatal, en el cual se puntualiza que el inmueble, cuya superficie es de 10 mil metros cuadrados, está identificado como lote uno, resultante de la subdivisión de una fracción del predio denominado “Tierra Larga”, ubicado en camino a Tolimpa, sin número, colonia San Mateo Huexotla.

“En términos del Dictamen de Procedencia,

emitido por la titular de la Sindicatura Municipal del Ayuntamiento de Texcoco, se consideró jurídicamente viable la donación del inmueble de mérito, para que se realice la construcción de un bachillerato tecnológico, lo anterior, al tratarse de una obra de utilidad pública, que beneficiará a la población estudiantil de Texcoco y municipios aledaños”, resalta el documento.

Añade que, mediante oficio número SEP/ SEMS/588/2025 —del 2 de mayo de 2025— la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, del gobierno federal, solicitó a Nazario Gutiérrez Martínez, alcalde de Texcoco, se le otorgue un inmueble de propiedad municipal, para la construcción de un nuevo plantel de nivel media superior, con base en el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato, que prevé acciones para la reconversión, ampliación y creación de planteles de nivel media superior. Dicha solicitud fue aprobada el mismo día por el cabildo.

La donación del predio estará condicionada a que no se cambie el uso y destino que motivó su autorización. En caso contrario, revertirá a favor del patrimonio del ayuntamiento Texcoco.

Pide diputado investigar a todos los participantes del robo de 32 mdp al TRIJAEM

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- El diputado local Octavio Martínez Vargas, presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento al Plan de Desarrollo del Estado de México, pidió a la Fiscalía General de Justicia mexiquense que sean investigados todos los que participaron en el presunto robo de más de 32 millones de pesos al Tribunal de Justicia Administrativa (TRIJAEM), principalmente acusó al presidente del órgano, el magistrado Gerardo Becker Ania de encubrir la desviación de recursos.

En sesión de la Diputación Permanente del Congreso local, el legislador precisó que servidores públicos del propio tribunal utilizaron tokens autorizados para realizar transferencias hacia cuentas en los estados de Guanajuato y Aguascalientes, hecho que se ha mantenido sin esclarecer durante más de 20 meses.

“Se robaron el dinero, y lo hicieron desde el mismo Tribunal, el presidente ha faltado a la verdad, ya sea por omisión o complicidad”, advirtió.

El también prosecretario de la Legislativa de Procuración y Administración de Justicia, reprochó que mientras personas son encarceladas por delitos menores, como robar alimentos o montos de 200 pesos, no exista sanción efectiva

contra quienes desviaron millones de pesos de recursos públicos.

Además, reveló que el magistrado Becker Ania intentó justificar el desfalco argumentando un supuesto “Hackeo”, pero en realidad el dinero fue restituido por un seguro bancario, lo que no significa que el robo no haya ocurrido.

Por lo que el diputado insistió en que el nuevo presidente del Poder Judicial, magistrado Héctor Macedo, tendrá su primera gran prueba de fuego; demostrar si existe voluntad de transformación o bien se castiga a todos los involucrados de este robo.

En paralelo, Martínez Vargas anunció que impulsa una reforma para tipificar con mayor claridad el delito de usura en el Estado de México.

La iniciativa busca establecer parámetros basados en las tasas oficiales del Banco de México, a fin de sancionar a quienes imponen intereses desproporcionados en préstamos que, en muchos casos, derivan en despojo de bienes e incluso tragedias familiares.

Finalmente, señaló que estas prácticas, operadas con impunidad en la vía pública e incluso con presunta complicidad de sindicatos, cuerpos de seguridad y estructuras delictivas, deben ser erradicadas con nuevas herramientas legales.

El 31 de agosto vence el plazo para obtener condonaciones sobre pagos vencidos

Toluca, Méx.– La Secretaría de Finanzas agradece a los más de 700 mil contribuyentes que cumplieron este año. Al momento se han ofrecido subsidios por más de 400 mdp a los contribuyentes cumplidos.

De igual forma, se hace un llamado a los contribuyentes faltantes para que realicen su trámite antes del 31 de agosto y puedan obtener la condonación del 100% de tenencia y refrendo de 2023 y años anteriores. Para contribuyentes con placas 2020, también se ofrecen descuentos del 50 al 100% en el impuesto sobre adquisición de vehículos usados.

El trámite de reemplacamiento es seguro y más sencillo, se puede realizar en línea, de manera rápida y sin filas, a través del portal sfpya.edomexico.gob.mx/; solo adjunta tú identificación, comprobante de domicilio y la factura/endoso; el día de la cita deberás

entregar las placas vencidas. El pago se puede realizar en cualquiera de los 5,000 centros autorizados (bancos, supermercados, farmacias y tiendas de conveniencia); para recoger tus placas puedes acudir a cualquiera de los 32 Centros de Servicios Fiscales, en los 20 módulos ubicados en centros comerciales o recibirlas en tú domicilio con el servicio opcional de mensajería. Las placas de servicio particular tienen un costo de $1,075 pesos y para motocicletas de $800 pesos. Portar placas vencidas te hace acreedor a sanciones de tránsito, no podrás verificar, provoca la pérdida del subsidio a la tenencia y hasta llevar tú vehículo al corralón.

La Secretaría de Finanzas está a tú alcance a través de su línea de atención telefónica 800 715 4350, además de las redes sociales oficiales en Facebook y X.

Gobierno federal y estatal refuerzan acciones para el crecimiento económico del EdoMéx

Reforma Electoral impulsada por Sheinbaum abre paso a una democracia más cercana: George

Ciudad de México.– La reforma electoral que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo representa una oportunidad para consolidar un sistema que preserve la diversidad como principio democrático y garantice la eficacia en la toma de decisiones, aseguró Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México, durante el VIII Congreso Internacional FIARDE Filosofía, Arte y Derecho 2025.

En la mesa “La ficción de la representatividad pura desafíos teóricos de los sistemas electorales”, el también ex titular del Órgano Interno de Control del INE subrayó que los gobiernos deben apostar por una democracia representativa, participativa, deliberativa e incluyente, en la que prevalezcan la transparencia y el diálogo. “Un gobierno que escucha varias voces, que incorpora a las minorías en decisiones clave, encuentra soluciones más creativas y duraderas, y genera mayor cumplimiento voluntario de la ley”, expresó George Zamora. Entre los instrumentos que favorecen la representación plural, mencionó las contralorías y observatorios ciudadanos, la democracia digital, los consejos consultivos, los umbrales y coaliciones, así como el parlamento abierto.

“El reto es innovar. La Reforma Electoral que viene no debe entenderse por nadie como un retroceso, sino como la posibilidad de diseñar canales que aseguren que las voces minoritarias permanezcan presentes, aunque su representación no dependa únicamente de los mecanismos tradicionales de plurinominalidad”, afirmó el Consejero Jurídico.

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Para seguir consolidando al Estado de México como un destino atractivo para la inversión nacional e internacional, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez sostuvo este miércoles una reunión de trabajo con el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubon, en las instalaciones del Palacio de Gobierno en Toluca.

A través de sus redes sociales, la mandataria estatal informó que el encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer la coordinación entre los gobiernos estatal y federal para potenciar la llegada de nuevas inversiones al territorio mexiquense y, con ello, impulsar la generación de empleos formales para la población de la entidad. “Fue un gusto recibir en Palacio de Gobierno a mi compañero y amigo, el secretario Marcelo Ebrard, con quien sostuve un productivo diálogo sobre el trabajo coordinado que debemos seguir realizando para atraer más inversiones al Estado de México y generar más empleos para las y los mexiquenses”, expresó a través de sus redes sociales.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía también destacó la relevancia de la reunión, subrayando que ambas partes comparten la visión de seguir detonando

el desarrollo económico en la entidad más poblada del país. “Fue un gusto visitar a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con quien sostuvimos un productivo diálogo sobre el trabajo coordinado que debemos seguir realizando para atraer más inversiones al EdoMéx y generar más empleos”, publicó Ebrard en sus redes sociales oficiales. Durante la reunión se abordaron temas estratégicos impulsados por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, como la consolidación de polos regionales de desarrollo económico y la promoción de la campaña “Hecho en México”, que busca posicionar los productos nacionales en los mercados tanto locales como internacionales.

El Estado de México, por su ubicación geográfica, su infraestructura y su fuerza laboral, representa una de las zonas con mayor potencial para el desarrollo industrial del país. La administración estatal ha señalado en diversas ocasiones que uno de sus principales objetivos es crear condiciones para que la inversión pública y privada se traduzca en desarrollo regional y bienestar social. Con esta reunión, el gobierno federal y estatal refuerzan su compromiso con una agenda común orientada a llevar progreso y oportunidades a los más de 17 millones de habitantes del Estado de México.

PJEdomex y Secretaría de la Contraloría, aliados en la construcción de un buen gobierno

Toluca, Méx.- “No podemos aspirar a un crecimiento armónico y a un desarrollo pleno, sin un modelo de gestión pública que responda con integridad a la legítima exigencia social de contar con un buen gobierno”, afirmó Fernando Díaz Juárez, titular del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), al firmar un Convenio de Colaboración con Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría estatal.

En el Salón Presidentes del histórico Palacio de Justicia de Toluca, Díaz Juárez explicó que el acuerdo incluye la transferencia al PJEdomex -por parte de la Secretaría de la Contraloría- de sistemas tecnológicos para fortalecer el control, vigilancia, auditoría y entrega-recepción de unidades administrativas. El Magistrado Presidente refirió que este convenio contribuirá a la construcción de una sociedad libre de corrupción y en paz, con un sentido y compromiso ético de cara a la ciudadanía, atendiendo a las prioridades del Plan de Desarrollo del Estado de México 20232029 y el Plan de Desarrollo institucional del PJEdomex. Cabe destacar que el objetivo de este Convenio es prevenir y combatir conductas contrarias a la ley; agilizar procesos administrativos y facilitar a la ciudadanía la presentación y seguimiento de denuncias, consolidando un Poder Judicial transparente, abierto y comprometido con el Estado de Derecho.

En su mensaje, la Secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, reconoció la colaboración institucional del Poder Judicial con el Ejecutivo para impulsar un gobierno transparente y confiable, con herramientas tecnológicas para atender denuncias, quejas y reconocer el buen desempeño de las personas servidoras públicas.

Salazar Gil detalló que se pondrán a disposición del PJEdomex cuatro plataformas clave: el Sistema de Atención Mexiquense (SAM), que recibe denuncias por presuntas faltas administrativas de servidoras y servidores públicos o particulares, así como sugerencias y reconocimientos; el Sistema Integral de Responsabilidades (SIR), para dar seguimiento a procedimientos administrativos; el Sistema Automatizado de Auditorías Estatales y Federales (SAAEF), que refuerza procesos de control; y el Sistema de Entrega y Recepción de Unidades Administrativas (SISER-WEB), diseñado para simplificar tareas, reducir errores y optimizar tiempos de respuesta. Estas herramientas reflejan, dijo, la confianza y la colaboración entre instituciones. En el mismo evento se entregaron constancias de acreditación a 40 personas facilitadoras de la Contraloría, capacitadas por el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa.

El Magistrado Presidente subrayó que “el derecho a un buen gobierno debe concebirse como un motor de convivencia armónica y de transformación social”. Agregó que cada certificación se traducirá en acciones que fortalezcan la confianza ciudadana, impulsen la cultura de la legalidad y promuevan soluciones pacíficas a los conflictos, con impacto positivo en miles de familias mexiquenses. En su mensaje, Salazar Gil puntualizó que “con este esfuerzo se institucionaliza la mediación como un modelo de cultura organizacional, donde la escucha activa, la empatía, el respeto y el cumplimiento de la ley son pilares que fortalecen la convivencia y la justicia interna”. En representación de las y los acreditados, Oscar Galicia Estrada, Titular de la Unidad de Prevención de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, enfatizó que las y los servidores públicos deben construir una administración con sentido humano y centrada en las personas, gestionando conflictos de forma eficaz. Exhortó además a adoptar la mediación y la conciliación como un cambio cultural alineado a los principios de legalidad, imparcialidad y eficiencia.

El evento contó también con la presencia de las y los integrantes del Consejo de la Judicatura Astrid Avilez Villena, Cristel Pozas Serrano, Mario Eduardo Navarro Cabral y Octavio Castaño Fonseca. Así como: Anna Lilia Ramírez Ortega, Directora General de Contraloría; Verónica Hernández Alcántara, Encargada de la Dirección General del Centro Estatal de Mediación, y Moisés Lima Valdez, Director General de Innovación y Desarrollo Tecnológico, todas y todos integrantes del PJEdomex.

Se alista Toluca para su “Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025”

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- En la capital mexiquense se alistan para la tradicional “Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025”, que tendrá grandes sorpresas, pues a partir del 1 de octubre la tradición de Día de Muertos cobrará vida con arte, cultura y el tradicional dulce hecho en figuras.

En la conferencia “La Toluqueña”, el alcalde Ricardo Moreno Bastida hizo la presentación oficial de la imagen de esta tan esperada celebración. “Nona”, una catrina que representa a la tradición; además de que, por primera vez, los maestros alfeñiqueros serán el centro de esta fiesta, pues ellos han mantenido viva esta celebración por 56 años. Como parte de la recuperación y ocupación de los espacios públicos, Moreno Bastida explicó que algunos de los eventos masivos se realizarán en la explanada del Mercado Juárez, donde hace mucho tiempo se hacían los bailes en la capital, con una fiesta que comenzará con el concierto de “Los Tucanes de Tijuana”.

Y señaló que cada semana se darán a conocer más sorpresas preparadas y, adelantó, este Festival llegará a las delegaciones, mercados y barrios como parte de la descentralización de la cultura, para goce y disfrute de todos. Destacó que se están realizando trámites para que la denominación de origen del Alfeñique sea Toluca, por lo que se espera dar buenas noticias a los toluqueños en próximos días, para sumar al dinamismo económico y el impulso del turismo que trae consigo esta fiesta. Mientras, la titular de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo de

Victoria Sánchez, señaló que esta 56 edición abre sus puertas con artistas de talla internacional y, al mismo tiempo, con un reconocimiento sincero al talento local; también habrá el Pabellón de las Naciones con países invitados; el Concurso de Máster Alfeñique; los recorridos del Panteón con una producción inigualable; el Pasaje de Muertos

en el Andador Constitución, entre otras actividades.

También, se rendirá un homenaje especial a Mario Vázquez, fotógrafo toluqueño, cuya mirada sensible y única ha mostrado la ciudad desde otros ángulos en una obra que queda como legado para las nuevas generaciones; se realizará el papel picado más grande del

mundo y se llevará a cabo la reinauguración del Museo de Alfeñique, como parte de la programación preparada para enriquecer al público.

Finalmente, el Gobierno municipal invita a toluqueños y visitantes a mantenerse informados de todas las actividades que habrá en la “Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025”.

En México, más de 3 millones de personas se reconocen como afrodescendientes

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- En el marco del Día Internacional de las Personas Afrodescendientes, que se conmemora cada 31 de agosto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó cifras recientes sobre este sector de la población en México, con base en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023.

De acuerdo con los datos, 3.1 millones de personas se autorreconocieron como afrodescendientes, lo que equivale al 2.4 por ciento de la población total del país. La edad mediana fue de 32 años, la misma que la del promedio nacional. Guerrero concentró la mayor proporción de población afrodescendiente, con 9.5 por ciento, seguido de Morelos con 4.9 por ciento, Colima y Quintana Roo con 3.9 por ciento cada uno y Oaxaca con 3.6 por ciento.

El promedio de escolaridad de las personas afrodescendientes de 15 años y más fue de 10.1 grados cursados, equivalente al nivel medio superior. Sin embargo, 32 por ciento de quienes tenían entre 6 y 24 años no asistía a la escuela, un porcentaje mayor al de la población total, 29.6 por ciento.

En tanto, las mujeres afrodescendientes de 15 a 49 años tuvieron en promedio 1.5 hijas e hijos nacidos vivos, cifra igual al promedio nacional.

En cuanto a migración, el informe detalló que el 76.1 por ciento de esta población

vivía en el mismo estado en el que nació, mientras que el 22.6 por ciento residía en otra entidad.

Respecto al 65.6 por ciento de las personas afrodescendientes de 12 años y más formaba parte de la población económicamente activa, de ellas, el 98.8 por ciento estaba ocupada, principalmente como empleadas o trabajadoras por cuenta propia.

El informe también destacó que 4.8 por ciento de la población afrodescendiente de 15 años y más era analfabeta, cifra ligeramente mayor al promedio nacional, asimismo, se registran brechas por sexo: en el caso de las mujeres, el analfabetismo alcanzó 5.7 por ciento, mientras que en hombres fue de 3.8 por ciento.

La conmemoración de este día, declarada por la Organización de las Naciones Unidas, busca reconocer las aportaciones culturales, sociales y económicas de las personas afrodescendientes, además de promover la erradicación de la discriminación hacia este grupo.

Toluca,

Artesanos Metepec revela su nueva armadura

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Los Artesanos de Metepec dieron un paso más en su consolidación como club protagonista de la Liga Premier Serie B al presentar oficialmente su nueva indumentaria para la temporada 20252026, diseñada por la marca mexicana JAG Sportswear, en un evento que combinó elegancia, identidad y pasión futbolera.

El Salón Condesa fue el escenario de una noche en la que jugadores, cuerpo técnico, patrocinadores e invitados especiales celebraron la nueva piel del equipo. Entre las personalidades que acudieron a la velada destacó el presidente municipal de Metepec, Fernando Gustavo Flores Fernández; el presidente de la Liga Premier, José del Carmen Vázquez Ávila, y el titular del IMCUFIDEM, Emilio Yamin Faure, quienes respaldaron al club con mensajes de aliento y reconocimiento.

La ceremonia estuvo conducida por la voz autorizada del futbol, Raúl Sarmiento, quien dio realce a cada momento de la presentación.

La pasarela inició con el conjunto de pants, el rompevientos con bermudas y mochila y el uniforme de entrenamiento, prendas que destacan por el predominio del morado y tonos sobrios que transmiten elegancia y profesionalismo.

Más tarde, un video introdujo la playera de visita, vestida por el portero Víctor Hugo Álvarez Cadena y los jugadores Héctor

Navarrete Nieto, Juan Pablo Mercado y Dilan Arath Dávila De La Rosa. En color blanco, la camiseta integra detalles únicos como el tradicional Árbol de la Vida, ícono del Pueblo Mágico, reforzando la conexión cultural entre el club y su comunidad. El momento más esperado de la velada llegó con la revelación del uniforme de local, portado por Darco Alessandro Zaragoza, capitán y guardameta, acompañado por Carlos Esteban Rodríguez Mercado, Joab

Shalom Ruiz Pérez y David Flores García. La armadura morada, con matices oscuros y acabados sobrios, proyecta fuerza, identidad y la ambición de un equipo que busca trascender en la división.

Durante la ceremonia, la directiva entregó simbólicamente la camiseta al alcalde Fernando Flores Fernández y a Emilio Yamin Faure, como muestra de unión institucional. En su mensaje, el edil subrayó que Artesanos es “un equipo que representa la grandeza

de Metepec”, mientras que Vázquez Ávila reconoció a la institución como referente en la Liga Premier.

La presentación concluyó con una convivencia entre patrocinadores e invitados, quienes destacaron el diseño innovador y el compromiso del club con su afición. La “Ola Morada” se prepara ahora para su siguiente reto: recibir este sábado a las 16:00 horas a Deportivo Ayense en la Fortaleza Morada, la U.D. Martín Alarcón Hisojo.

Hugo González confía en que el Toluca retomará el camino

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.– En medio de una etapa complicada en cuanto a resultados, el arquero de los Diablos Rojos, Hugo González, dejó en claro que el equipo se mantiene sereno y enfocado en lo que viene, especialmente en la visita de este fin de semana al Atlético de San Luis. El guardameta subrayó que, pese a los altibajos, el plantel conserva la confianza y la unión interna.

Para González, el secreto está en no dejarse llevar por la presión externa. Considera que Toluca ha acostumbrado a su afición a ganar con regularidad y por ello cualquier derrota se magnifica.

Aun así, el portero recalcó que dentro del vestidor predomina la calma, confiando en el trabajo del cuerpo técnico y en la capacidad del grupo para reaccionar. El guardameta reconoció que los viajes y la carga de partidos recientes pasaron factura, provocando ausencias notables como las de Helinho y Luan García. Sin embargo, descartó por completo que exista un problema de fondo en el equipo. “Este equipo se acostumbró y acostumbró a la gente a no perder, entonces se cae en un partido y todo se magnifica. Nosotros estamos tranquilos dentro del grupo y viendo siempre la parte positiva”, puntualizó.

En cuanto a lo deportivo, González destacó la mejoría defensiva en las últimas jornadas, pese a que las bajas han obligado a ajustes en la zaga. El próximo reto será frenar al líder de goleo, Pedro Joao, del Atlético de San Luis. A este respecto, el arquero fue claro: “Más que preocuparnos por las armas que tenga el rival, nos estamos ocupando en nuestras cosas. Jugamos por Toluca y nos preocupamos por nosotros”.

En lo personal, el portero expresó sentirse motivado por la competencia interna con Luis García, lo que lo impulsa a dar su mejor versión. Además, reconoció que uno de sus objetivos a mediano plazo es volver a ser considerado en la Selección Mexicana, meta que buscará alcanzar demostrando solidez con los Diablos Rojos.

Con esta mentalidad, el Toluca se prepara para encarar su duelo contra San Luis con la intención de recuperar la senda del triunfo y mantener vivas sus aspiraciones en el torneo.

DEPORTES

Toluca recibe la décima edición del Torneo Internacional de Fuerzas Básicas

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.– La capital mexiquense vuelve a convertirse en epicentro del futbol formativo con el arranque de la décima edición del Torneo Internacional de Fuerzas Básicas 2025, certamen organizado por la Liga BBVA MX que se disputará del 28 de agosto al 6 de septiembre en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol. A lo largo de una década, este torneo se ha consolidado como una vitrina para los jóvenes jugadores que buscan trascender en el alto rendimiento. En esta edición, ocho equipos se dividen en dos grupos: por México estarán Necaxa, Pumas UNAM, Santos Laguna y Rayados de Monterrey; mientras que el sector internacional lo integran el histórico Club Atlético Peñarol de Uruguay, y dos representantes de la MLS, Orlando City y Real Salt Lake, además de la Selección Nacional Sub-16. El formato garantiza máxima competencia, ya que cada club tendrá la oportunidad de disputar siete partidos, con la mira puesta en la Gran Final del sábado 6 de septiembre a las 11:00 horas. Solo los líderes de cada grupo accederán al encuentro decisivo, lo que aumenta la exigencia y obliga a los

equipos a mostrar regularidad desde el inicio.

Desde 2014, el torneo ha visto campeones de gran renombre. Pachuca, con cuatro títulos, es el máximo referente, seguido por Palmeiras de Brasil con dos, mientras que Guadalajara, Tijuana y Atlético de Madrid han levantado el trofeo en una ocasión. Esta trayectoria refleja la relevancia internacional del certamen, que ha sabido posicionarse como un puente entre el futbol juvenil y el profesional. Más allá de los resultados, el Torneo Internacional de Fuerzas Básicas busca formar y proyectar a la próxima generación de futbolistas, al ofrecerles un escenario donde enfrentan distintos estilos de juego y aprenden a competir bajo estándares profesionales.

Los aficionados podrán vivir la experiencia de cerca a través del portal subinternacional.ligamx.net, donde se publicarán calendario, estadísticas y resultados.

Con la emoción propia de una década de historia, el balón está listo para rodar en Toluca y abrir un nuevo capítulo en la formación de los talentos que representan el presente y futuro del futbol.

En Toluca presentan Medio Maratón Alfeñique

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- La capital mexiquense prepara un encuentro único donde el deporte y la tradición caminarán de la mano: el Medio Maratón Alfeñique 2025, programado para el próximo 26 de octubre, dentro de la Feria y Festival Cultural Alfeñique.

El anuncio se llevó a cabo en la conferencia de prensa La Toluqueña, encabezada por el Presidente Municipal Ricardo Moreno y la Directora del IMCUFIDET, Berenice Castro. Ambos coincidieron en que esta carrera es más que una competencia atlética: es un símbolo de identidad, orgullo y convivencia comunitaria que refuerza el valor cultural del Día de Muertos.

El recorrido contará con tres distancias: 5, 10 y 21 kilómetros, teniendo como salida y meta la explanada del Palacio Municipal a las 7:00 horas. Podrán participar corredores en ramas femenil y varonil dentro de las categorías Juvenil, Libre, Máster, Veteranos,

Veteranos Plus y deporte adaptado, lo que garantiza una competencia incluyente y diversa.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de octubre o hasta agotar el cupo de mil participantes. El costo será de 300 pesos hasta el 15 de septiembre, 400 pesos del 16 de septiembre al 15 de octubre, y 450 pesos en los últimos días de registro, del 16 al 25 de octubre.

La entrega de kits se realizará el sábado 25 de octubre en la Unidad Deportiva Filiberto Navas, instalaciones del IMCUFIDET. En cuanto a la premiación, la organización destinará una bolsa de 45 mil pesos en efectivo que será distribuida entre los ganadores de las distintas categorías.

Con esta edición, el Ayuntamiento de Toluca reafirma su vocación como sede de eventos deportivos de gran calidad, donde se combinan la pasión por correr, la riqueza cultural y el ambiente festivo que caracteriza a la capital mexiquense.

Concluye México su actuación en el Campeonato Mundial Femenil de Voleibol de Sala

Tailandia.- México concluyó este miércoles su participación en el Campeonato Mundial Femenil de Voleibol de Sala 2025, prestigioso evento llevado a cabo en Tailandia y que reparte puntos para el ranking de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

En su último duelo, las nacionales lograron un dramático triunfo sobre Colombia por pizarra de 3 a 2 (25-22, 22-25, 25-23, 18-25 y 15-12) para así quedarse con el tercer lugar del Grupo F, el cual también compartieron con China y República Dominicana, equipos que avanzaron a la ronda eliminatoria.

“Empezamos muy bien en nuestros primeros partidos, pero no pudimos concretar la victoria porque China y República Dominicana son equipos

muy buenos”, declaró tras el partido la capitana tricolor, Jocelyn Urias.

“Tuvimos que mantenernos muy calmadas y seguir luchando por cada punto. Tal vez estábamos muy motivadas y sabíamos que teníamos que venir con mucha energía”, finalizó la seleccionada azteca.

Además de brillar con la victoria gracias a un destacado juego colectivo, la opuesta Sofía Maldonado dio la gran nota del día al conseguir un total de 33 puntos, uno de los mejores rendimientos individuales en lo que va de la justa mundialista.

El siguiente reto para el combinado dirigido por el italiano Nicola Negro será el Final Six NORCECA, que será llevado a cabo del 13 al 22 de septiembre en Guadalajara, Jalisco.

Vinculan a proceso a presunto responsable de homicidio en Cuautitlán Izcalli

Por: Fernanda Medina González

Cuautitlán Izcalli, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de Luis Ángel “N”, señalado como probable responsable del delito de homicidio calificado en agravio de un hombre en la colonia Ferrocarrileros, en este municipio.

De acuerdo con las indagatorias, los hechos ocurrieron el pasado 3 de abril, cuando la víctima fue interceptada por el ahora imputado y otro sujeto, quienes presuntamente le dispararon con un arma de fuego, provocándole la muerte en el lugar.

Tras la denuncia, el Ministerio Público inició una investigación que incluyó labores de gabinete y campo, lo que permitió identificar la probable participación de Luis Ángel “N”. Con estos elementos, un juez libró orden de aprehensión en su contra, la cual fue cumplimentada recientemente.

El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán y, en audiencia, un juez determinó iniciar proceso legal en su contra, fijando un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria y dictando como medida cautelar la

prisión preventiva justificada. La FGJEM recordó que el imputado debe ser considerado inocente hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra. Asimismo, puso a disposición de la ciudadanía el correo cerotolerancia@fiscaliaedomex. gob.mx, el número telefónico 800 7028770 y la aplicación FGJEdomex para dispositivos iOS y Android, a fin de recibir denuncias en caso de que el individuo pudiera estar relacionado con otros hechos delictivos.

Policía de Metepec localiza y auxilia a adulto mayor extraviado

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- La rápida y sensible actuación de elementos de la Policía Municipal de Metepec permitió que un adulto mayor, identificado como Don Isaac, de 70 años, regresara sano y salvo a su hogar la mañana de este miércoles, luego de haber pasado la noche desorientado. El presidente municipal, Fernando Flores Fernández, informó en sus redes sociales, que el hombre fue localizado alrededor de las 6:30 horas en la intersección de Las Torres y Tecnológico, por elementos que participaban en el operativo “Blindaje”. Los oficiales se acercaron al adulto mayor tras notar su actitud desconcertada. “Gracias a nuestra policía, una persona de la tercera edad que estaba extraviada, pudo encontrar su domicilio”, expresó el alcalde. Detalló que los uniformados, tras verificar el estado de salud de Don Isaac, lo acompañaron en un recorrido por calles de San Miguel Totocuitlapilco, comunidad de la que dijo ser originario, hasta que logró reconocer su vivienda, donde fue recibido por sus familiares. El edil reconoció el compromiso de los

elementos de seguridad municipal y agradeció su labor humanitaria: “Gracias por el trabajo a nuestros policías, que ayudaron a nuestro vecino a regresar a su casa”, concluyó.

La policía de Metepec reitera que en caso de emergencias de seguridad o reportes relacionados, se puede llamar al *7311 para recibir la atención de la policía y otros servicios.

Paramédicos rescatan a hombre que cayó de un tercer piso

en San Felipe Tlalmimilolpan

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Personal de la Cruz Roja Toluca rescató y brindó atención médica esta mañana a un hombre que resultó lesionado tras caer de la azotea de un tercer piso a la loza de una vivienda en la comunidad de San Felipe Tlalmimilolpan, al sur de la capital mexiquense.

De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió mientras la víctima realizaba labores de mantenimiento en el inmueble. Debido a la altura y la dificultad para descenderlo, se implementó un operativo de rescate con equipo de cuerdas, una escalera y una camilla especial tipo “Sked”, con el apoyo de vecinos y elementos de la policía municipal. Tras ser estabilizado en el lugar, el hombre fue trasladado en ambulancia a un hospital de Toluca, donde recibe atención médica especializada.

La Cruz Roja destacó que la rápida coordinación con la comunidad y

autoridades permitió efectuar el rescate con éxito y reiteró su compromiso con la atención de emergencias.

Capturan a seis personas por lesiones en agravio de policías estatales

Ecatepec, Méx.- La coordinación y oportuna atención por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) permitió la detención de seis personas posibles responsables del delito de lesiones, en agravio a personal de la Policía Estatal. Oficiales en campo realizaban recorridos preventivos como parte del Mando Unificado Zona Oriente, de acuerdo a lo planteado en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, cuando sobre la carretera Lechería-Texcoco a la altura de la colonia Los Héroes Ecatepec, observaron un grupo de personas en una aparente riña. Mediante el protocolo de actuación se acercaron a estos y vieron que civiles agredían a elementos de SSEM, por lo que en apego al protocolo de actuación se aproximaron e intervinieron. En la acción, detectaron que los ciudadanos portaban un martillo de metal de aproximadamente 38 centímetros de largo.

Los efectivos informaron a Melanie “N” de 19 años, Christian “N” de 20 años, Alonso “N” de 47 años, Zayra “N” de 25 años, Natalia

“N” 19 años y a Norma “N” de 47 años, el constitutivo de los delitos cometidos, y junto el martillo y un automóvil de la marca Dodge Neón, color verde, fueron puestos ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en contra del Transporte en la demarcación, donde se determinará su situación legal.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.