



*Cobros abusivos, facturación inflada y falta de transparencia en hospitales privados del EdoMéx revelan un sistema que castiga al paciente y beneficia a aseguradoras.






*Cobros abusivos, facturación inflada y falta de transparencia en hospitales privados del EdoMéx revelan un sistema que castiga al paciente y beneficia a aseguradoras.
Por: Fernanda Medina González
Mérida, Méx.– Durante su gira nacional de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que a partir de 2026 Yucatán se sumará al sistema de salud del IMSS Bienestar, con la conclusión de diversas obras hospitalarias y la apertura de nuevas unidades médicas. En un acto realizado en el Recinto Ferial Xmatkuil de Mérida, Sheinbaum destacó que en diciembre quedará lista la construcción del Hospital General “O’Horan”, así como la remodelación del Hospital General Regional No. 12, la reconstrucción del Hospital General de Zona en Ticul y la edificación de la Unidad Médica Familiar “Francisco Montejo”, todo como parte de la expansión del IMSS Bienestar. La mandataria también anunció la llegada a Yucatán de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), proyecto creado en su gestión como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, que ofrecerá educación gratuita, oficios, actividades culturales y deportivas, así como opciones para concluir la preparatoria o estudios universitarios a distancia.
RSheinbaum informó que actualmente 645 mil 420 yucatecos son beneficiarios de los Programas para el Bienestar, con una inversión social de 15 mil 955 millones de pesos, que incluye la Pensión para Adultos Mayores, apoyos a personas con discapacidad, becas para estudiantes, programas de producción agrícola y vivienda, entre otros. Adelantó que en octubre iniciará la entrega de la
Por: Fernanda Medina González
oma, Italia.– El Papa León XIV se pronunció este domingo sobre la crisis en la Franja de Gaza, reiterando su llamado a un alto al fuego y asegurando que “no hay futuro basado en la violencia, el exilio y la venganza”. Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, ante miles de fieles, el pontífice subrayó que “la gente necesita paz. Quienes la aman de verdad trabajan por ella”. En el lugar se hicieron presentes grupos con pancartas en apoyo al pueblo palestino, a quienes el Papa agradeció su solidaridad. Asimismo, reconoció la labor de asociaciones católicas que han acompañado a la población de
Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años y resaltó la implementación de la beca universal Rita Cetina para todos los estudiantes de secundaria. La presidenta subrayó que, por primera vez, 558 comunidades mayas reciben recursos directos a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), en cumplimiento con la reforma al artículo 2 constitucional. En materia de infraestructura, Sheinbaum señaló que se avanza en proyectos estratégicos como la Línea a Puerto Progreso del Tren Maya, la ampliación del puerto, la construcción de un centro industrial, el desarrollo de nuevas instituciones educativas –incluida la Universidad del Mar en Puerto Progreso y un campus de la Universidad Rosario Castellanos–, así como la construcción de un gasoducto para dos plantas de ciclo combinado de la CFE y la edificación de 40 mil viviendas en zonas rurales y urbanas. En su discurso, la jefa del Ejecutivo federal recordó el legado de Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como “un presidente que se quedó en el corazón del pueblo de México, pese a los intentos de calumniarlo por quienes perdieron privilegios con la Cuarta Transformación”. Por su parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, agradeció los apoyos y reconoció la gestión de Sheinbaum en su primer año al frente del país, asegurando que gobierna “con sensibilidad, firmeza y responsabilidad”.
Gaza en medio del conflicto: “Queridos amigos, agradezco su iniciativa y la de muchos otros en toda la Iglesia que expresan su cercanía a nuestros hermanos y hermanas que sufren en esa tierra martirizada”, señaló.
El mensaje del Papa coincidió con la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, fecha en la que envió “un saludo y recuerdo especial” a quienes padecen esta enfermedad, así como a sus familias y cuidadores, destacando la importancia de la cercanía y la compasión hacia los enfermos.
Con este nuevo llamado, León XIV insistió en la necesidad de buscar caminos de paz y reconciliación frente a la violencia que persiste en Medio Oriente.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.– En un movimiento sin precedentes, Canadá, Reino Unido y Australia anunciaron este domingo el reconocimiento oficial del Estado de Palestina como miembro de pleno derecho de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decisión que generó reacciones inmediatas en Medio Oriente y un fuerte rechazo por parte de Israel y de sectores conservadores en Estados Unidos.
El anuncio ocurre días antes del inicio de la Asamblea General de la ONU en Nueva York y es interpretado como un reproche directo a la política del gobierno israelí en Gaza, donde la guerra supera ya dos años y ha dejado gran parte del enclave palestino devastado.
Hasta ahora, Palestina mantenía el estatus de “estado observador” en Naciones Unidas, pese a contar con el reconocimiento diplomático de más de 145 países. El respaldo de tres potencias occidentales del G7 representa un viraje en el equilibrio geopolítico del conflicto. El primer ministro británico, Keir Starmer, defendió la decisión como un paso hacia la paz: “Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina”. Subrayó que este reconocimiento “no debe interpretarse como apoyo a Hamás, al que calificó como una organización terrorista brutal”.
En la misma línea, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, afirmó que la medida busca “dar un nuevo impulso hacia
una solución de dos Estados, comenzando con un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes”.
Desde Canadá, el primer ministro Mark Carney sostuvo que la decisión es congruente con la postura histórica de su país:
“Desde 1947, ha sido política de todos los gobiernos canadienses apoyar una solución de dos Estados para una paz duradera en Medio Oriente. Hoy, Canadá reconoce al Estado de Palestina”.
La respuesta de Israel fue inmediata. El primer ministro Benjamin Netanyahu acusó a los países firmantes de “recompensar el terrorismo”:
“Tengo un mensaje claro para aquellos líderes que reconocen un Estado palestino después de la terrible masacre del 7 de octubre: están dando una enorme recompensa al terrorismo”.
Netanyahu reiteró que “no habrá un Estado palestino al oeste del Jordán” y advirtió sobre posibles represalias, incluidas medidas de anexión en Cisjordania. A esta postura se sumó el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien calificó el reconocimiento como una “capitulación ante Hamás” y exigió acciones inmediatas. En Washington, el reconocimiento provocó fricciones adicionales. El presidente del
Comité de Asuntos Exteriores del Congreso, Brian Mast, lo consideró “una señal de virtud vacía” que “sólo recompensa a los carniceros y violadores de Hamás”. La administración del presidente Donald Trump advirtió que Israel podría responder con medidas drásticas, como la anexión formal de territorios ocupados, y que la decisión canadiense podría tensar la relación comercial entre Ottawa y Washington. Por su parte, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, celebró la decisión como “un paso importante para recuperar la estabilidad regional y reimpulsar la solución de dos Estados”. Sin embargo, la medida fue criticada por el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas en Israel, que calificó el reconocimiento como “un fracaso catastrófico” al no garantizar el regreso de los 48 ciudadanos israelíes retenidos por Hamás.
El reconocimiento por parte de tres países del G7 marca una fractura visible en el consenso occidental. Se prevé que otras naciones europeas, entre ellas Francia, Bélgica, Portugal, Luxemburgo, Malta y San Marino, anuncien una postura similar durante la Asamblea General de la ONU, lo que podría redefinir el rumbo diplomático del conflicto en Medio Oriente.
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- Al reunirse con liderazgos de Morena en Atizapán, de las colonias
El Potrero, Luis Donaldo Colosio y Lomas de San Miguel Chalma, el alcalde Luis Montaño hizo un llamado a la unidad y agregó que ésta será clave para recuperar la confianza de la población y consolidar un movimiento fuerte. Señaló que el compromiso con la gente debe traducirse en acciones concretas que atiendan reclamos centrales como la inseguridad, la falta de agua y el deterioro de las calles.
Además, destacó la importancia de fortalecer la estructura territorial y trabajar de manera cercana con la ciudadanía.
“Necesitamos gente que trabaje de manera profesional y honesta, con la misma entrega que la Presidenta de la República, eso es lo
que la ciudadanía está pidiendo”. Montaño recordó, que de las 174 secciones existentes en Atizapán, hasta ahora se han elegido y votado 46, de las cuales 39 son encabezadas por perfiles afines a su proyecto. Este avance, dijo, muestra la consolidación
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- En continuidad con el programa de reforestación, el Ayuntamiento de Metepec llevó a cabo una nueva jornada ambiental en el Parque de La Pila, donde fueron plantados 700 árboles de diversas especies, con la participación de personal administrativo y ciudadanos voluntarios.
La actividad forma parte de los esfuerzos del gobierno local por proteger el medio ambiente, mejorar la calidad del aire y fortalecer las áreas verdes del municipio. Entre las especies sembradas se encuentran liquidámbar, acacia, retama, trueno y frutales, todas seleccionadas por su capacidad de adaptación y sus beneficios ecológicos.
El presidente municipal, Fernando Flores Fernández, destacó el compromiso de su administración con la sostenibilidad y
el bienestar de las futuras generaciones. “Les comparto que esta semana llevamos a cabo la reforestación de 700 árboles en Metepec. Plantamos liquidámbar, acacia, retama, trueno y frutales, con el firme compromiso de dejar un municipio más verde y saludable para nuestras niñas, niños y jóvenes. Sigamos construyendo juntos un Metepec que respira futuro”, expresó el alcalde.
Asimismo, Flores agradeció la participación activa de la ciudadanía y del personal del Ayuntamiento, quienes han contribuido significativamente a estas jornadas ecológicas. Hasta el momento, se han sembrado más de 12 mil 500 árboles en distintos puntos del municipio. Con estas acciones, Metepec reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, fomentando la participación ciudadana y la conciencia ecológica en toda la comunidad.
de liderazgos que surgen desde abajo y representan a la ciudadanía. Dijo que se seguirá fortaleciendo la organización a través de seccionales ganadores, pues son la célula de representación más cercana a la gente y el
medio de comunicación más efectivo entre el pueblo y el partido. Sobre la unidad, recalcó que no es sólo un discurso: “Se trabaja en unidad, en conjunto y por todo. Ese es el camino para responderle a la gente y construir un movimiento fuerte en Atizapán”. Planteó también una estrategia de “dos por uno”, con la que busca duplicar los votos y esfuerzos ciudadanos en comparación con elecciones anteriores. “Aquí ya huele a cambio, aquí ya huele a triunfo. En Atizapán vamos a demostrar que la organización da resultados”, afirmó. Finalmente, adelantó que en las próximas semanas se concluirá la renovación de la mayoría de las secciones en el municipio, paso previo a la elección del comité municipal, ya que el objetivo es consolidar una estructura organizada y cercana a la ciudadanía, para que Atizapán se sume de lleno a la Cuarta Transformación.
Sanea Chimalhuacán un tramo del canal Río de la Compañía
CPor: Eduardo Muñoz
himalhuacán, Méx.- Con el propósito de mejorar el entorno urbano, prevenir inundaciones y garantizar espacios más seguros para la población, el gobierno de Chimalhuacán llevó a cabo una Jornada de Limpieza Sabatina en el canal Río de la Compañía, desde la esquina de Amado Nervo hasta la calle Querétaro. Derivado de estas acciones se lograron recolectar 24 toneladas de basura y retirar 27 llantas abandonadas, lo que evidencia la urgencia de generar mayor conciencia ciudadana para evitar que el lugar siga siendo utilizado como tiradero. Asimismo, durante el recorrido las autoridades detectaron diversos focos de inseguridad provocados por el acumulamiento de basura y cascajo en la zona, los cuales habían favorecido situaciones de riesgo y dificultado el libre tránsito de peatones. Ante este panorama, se reforzará la vigilancia y se dará seguimiento a las denuncias para prevenir que estos problemas se repitan. En esta ocasión participaron la Dirección de Desarrollo Económico, encabezada por Beatriz Cuevas Mendoza; la Dirección de Bienestar, a cargo de Carolina Ramírez Martínez; y la Dirección de Gobernación, dirigida por José Jesús Buendía Romeros, quienes coordinaron a un equipo de 55
servidores públicos. Gracias a su esfuerzo, fue posible realizar recolección de residuos como cascajo, poda de maleza y pasto, así como limpieza de calles y caminos colindantes al canal.
En este sentido, es importante recordar que, de acuerdo con el Artículo 305, Fracción III, inciso a) del Bando Municipal 2025, que tipifica las Faltas contra la Salud y el Medio Ambiente, las sanciones por tirar basura y otros residuos sólidos urbanos, como cascajo y llantas, incluyen:
Multas económicas que van desde los 4 mil 299 pesos hasta los 7 mil 919 pesos. Arresto de 27 a 36 horas o trabajo de 27 a 48 horas en favor de la comunidad.
“Cuidar nuestro entorno no solo embellece nuestras calles, también contribuye a mejorar la seguridad y calidad de vida de todos”, señalaron las autoridades municipales. De esta manera, el gobierno municipal reitera su compromiso de continuar con las jornadas de limpieza de manera periódica en diferentes colonias, fomentando la participación comunitaria y promoviendo la responsabilidad compartida en el cuidado de los espacios públicos. Para el efecto, dijo, es necesario contar con la participación ciudadana, generando conciencia ecológica y promoviendo entornos limpios para las familias.
En el entramado urbano de los valles de Toluca y México, donde calles, edificios y un sistema hidráulico centenario conviven en estrecha cercanía, un enemigo cotidiano y silencioso agrava el riesgo de inundaciones: la basura. Lo que para muchos es un desecho doméstico —bolsas de plástico, envases, desperdicios— encuentra en zanjas, canales y bocas de tormenta una vía rápida hacia los cauces. Allí se acumula, forma atascos y reduce la capacidad de desalojo de agua en episodios de lluvia intensa, transformando una lluvia severa en una emergencia urbana.
El origen del problema es múltiple y estructural. Por un lado, la falta de cultura de disposición adecuada de residuos y la ausencia de contenedores o de recolección eficiente empujan la basura a la vía pública. Por otro, la urbanización acelerada ha
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 22 de septiembre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
impermeabilizado gran parte del suelo — menos infiltración, más escorrentía— y ha reducido áreas naturales que antes actuaban como esponjas. A esto se suman fallas en el mantenimiento y operación de la infraestructura: rejillas, colectores y obras de conducción que, cuando no se limpian con regularidad, se convierten en trampas para sólidos flotantes. El cambio climático —con episodios de lluvia más intensos y concentrados— exacerba la amenaza. Frente a esa realidad, las autoridades han desplegado operativos de limpieza, desazolve y retiro manual y mecánico de residuos en ríos, drenajes y presas. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, reporta la extracción de decenas de miles de toneladas de basura del sistema hidráulico del Valle de México en cortes recientes de sus informes y comunicados. Por ejemplo, en comunicados oficiales se han mencionado cifras cercanas a 35,230 toneladas retiradas en lo que va de 2025. En otros informes y sesiones del Comité se han documentado cifras distintas —en algunos cortes se reportan casi 56,700 toneladas y registros de volumen de azolve en centenas de miles de metros cúbicos— lo que refleja, además de la magnitud, la variabilidad según el periodo y la metodología del reporte. Informes posteriores agregan cortes con cifras consolidadas por operativos que rondan las 41 mil toneladas y cientos de miles de metros cúbicos de azolve retirado; son muestras contundentes de la escala del problema y del esfuerzo operativo. No solo la CONAGUA realiza la limpieza de los cauces, también municipios como el de Toluca de manera constante retira toneladas de basura de los cauces que existen en su territorio, como fue el caso del Canal Totoltepec que a tres meses y medio de haberlo dejado limpio, se volvió a llenar,
Qué bonito es ver las ceremonias escolares los días 21 de septiembre que se conmemora el Día Mundial de la Paz. Los niños y niñas salen con sus banderas, sus uniformes blancos o algún elemento de ese color, las palomas blancas en los pines o en las banderas y hablar de todas esas guerras que se han ganado, se han perdido, en donde finalmente la vida es la que está en juego.
Se motiva a los estudiantes a hacer consciencia que la guerra es “mala” y no deja nada “bueno”, que las armas son peligrosas, las bombas y todos los artefactos que hacen a todo esto una explosión de miedo, enemistad, sangre y muerte.
Pero, creo que para que exista paz en el exterior (en el mundo) debe cultivarse en uno mismo como ser humano primero; es hablar de paz interior, es compartir la paz desde nuestros hogares, para transmitirla en nuestros trabajos, círculos de amigos, entornos sociales.
Imagínate que esos estudiantes llegan a su ceremonia con esas ganas de visibilizar la paz y predicar lo que aprendieron en el salón de clases, pero por dentro están recordando cómo papá les habla, cómo mamá es indiferente, cómo hay golpes, burlas y abusos solo porque ellos son “los adultos” y, entonces, la niña y el niño crecen normalizando que la paz es sinónimo de sometimiento y obediencia, añadiendo los mandatos religiosos, todo se tergiversa.
Imagínate que ves mensajes de paz, mientras tu cabeza es un cúmulo de pensamientos que no puedes ordenar, voces que te dicen que no puedes más, que no eres suficiente, que
provocando inundación en La Constitución Totoltepec. La magnitud no es solo estadística: esos volúmenes de residuos indican que, a pesar de operativos masivos, la entrada continua de basura sigue superando la capacidad de mitigación. Además del costo operativo y logístico —maquinaria, personal, disposición final— existe un impacto ambiental y sanitario: residuos que obstruyen el flujo pueden llevar contaminantes a cuerpos de agua, afectar la fauna y, en temporadas críticas, poner en riesgo comunidades enteras. ¿Qué puede hacer la ciudadanía? La respuesta no es únicamente técnica; exige corresponsabilidad. Acciones concretas y de bajo costo que reducen el problema son: disponer correctamente la basura (separación en origen y uso de los servicios municipales); evitar arrojar desechos en calles, barrancas o alcantarillas; participar en jornadas comunitarias de limpieza como es el caso del programa “Toluca se pone Guapa”; reportar taponamientos o acumulaciones al número local de emergencias o al gobierno municipal; y promover el uso de puntos de entrega voluntaria para residuos voluminosos. A mediano y largo plazo, la presión social para mejorar la recolección, instalar más contenedores y recuperar espacios verdes reduce la cantidad de sólidos que llegan a los cauces.
toneladas retiradas en el Valle de México— son una llamada de atención: la capacidad de respuesta existe, pero para mitigar la amenaza de manera definitiva se necesita que cada ciudadano deje de ver la basura como algo que desaparece sola y empiece a actuar como guardián de sus arroyos.
Dentro de las actividades realizadas para integrar la Maestría en Calidad del Agua que el año que entra ofrecerá el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México, se ha lanzado una encuesta para detección de necesidades de capacitación en calidad del agua. Te invito a que participes, contestando las respuestas entrando a la siguiente dirección de Internet:
En suma, el desbordamiento por basura es un problema técnico con raíces sociales: requiere inversión en infraestructura y operativos, pero sobre todo un cambio de hábitos ciudadanos. Las cifras que reporta la CONAGUA —decenas de miles de
todo te sale mal, que no logra seleccionar el mínimo esfuerzo o reconocimiento. Imagínate que no hay paz en tu corazón, que todos tus sentimientos están desordenados, que no entiendes ni siquiera qué sientes o cómo nombrarlos. Y, a todo esto, añádele una sociedad burlona, desalejada de la empatía y de la compasión.
La gente que no está en paz consigo misma, busca hacer disturbios en otros lados porque quieren que los demás vivan así, que se sientan así, desafortunadamente no piden ayuda y prefieren propagar lo negativo o queriendo contagiar a todas y todos con esos actos que te contaminan y amargan, haciendo que se le reste luz a sus días.
Esto me hace mencionar la triste noticia del trabajador de limpieza Carlos Gurrola Arguijo, conocido como “Papayita”, con 47 años de edad, por una supuesta “broma” de sus compañeros de trabajo que le colocaron en su bebida desengrasante y esa “broma” lo llevo al hospital y peor aún, perdió la vida. Qué mente tan retorcida y sin paz te puede hacer una broma así, además que estamos hablando de gente adulta, que si bien no es tampoco satanizar las bromas, pero, existen de bromas a bromas. A todo esto, súmale que después de esto, su familia compartió que lo molestaban, le ponchaban las llantas de su bici, le escondían su celular, le robaban su comida. Carlos ya había denunciado el acoso laboral a sus
https://docs.google.com/forms/ d/e/1FAIpQLSdKD1oD5_ iEl7b9fMFnjA3ew8eHUfb7sDSPy5_ fggQfMvbq8Q/viewform Recuerden #SalvemosOjuelos.
Reciban un abrazo de su amigo, Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma o por Facebook.
superiores y, ¿sabes qué hicieron? en efecto, nada, no hicieron nada, solo deslindarse.
Y muchos casos como el de “Papayita” se viven día a día, desde nuestras niñas y niños en sus escuelas, jóvenes, adultos y adultos mayores. A veces por estas injusticias en donde la gente no hace nada, ni las mismas autoridades, hasta que la situación alcanza desenlaces de esta magnitud o bien el suicidio, por la desesperación de no saber qué hacer y sentirse atrapada/o con los abusos.
Por eso insisto vivir una vida en valores y te invitó a cultivar la paz interior, crea esa distancia entre tú y tu ego. No seamos doble moral, la misma camiseta que te pones para empatizar en momentos de catástrofes, esa misma póntela todos los días.
Siempre hay algo para compartir, yo soy Ro y puedes seguirme en mis redes sociales y enviarme tus opiniones a: Instagram:@ elblogdero//X:@LaRoHRoo que con gusto voy a leer, no olvides formar tu frase.
riesgo
colapso,
Por: Laura Velásquez Ramírez
Foto: Jaime Arriaga
Temoaya, Méx.- Debido al deslizamiento de la carretera al Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya, la Junta Local de Caminos del Estado de México se encargará de aplicar un plan de acción y medidas inmediatas en la vialidad para salvaguardar a la población.
De acuerdo con la Coordinación
Estatal de Protección Civil y Riesgos del Estado de México, con el acompañamiento de la autoridad municipal, el especialista en Gestión de Riesgos, Daniel Gómez Benítez, realizó una evaluación exhaustiva en
dicho punto carretero ubicado a la altura de la comunidad de San Pedro Abajo Primera Sección, al pasar el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), en Temoaya. Además, debido a la situación en la zona, también se determinó mantener cerrada la vía por riesgo de colapso, a fin de atender el punto crítico. Cabe destacar que, desde la semana pasada se registró el reblandecimiento de la vialidad derivado de las fuertes lluvias de la temporada, por tal motivo las autoridades municipales optaron por cerrar parcialmente la carretera en una primera ocasión, posteriormente ante la persistencia de precipitaciones y los daños en la carretera, la cerraron en su totalidad. Ante la medida, exhortaron a la población a tomar caminos alternos y salir con tiempo de anticipación para evitar contratiempos debido a que el cierre de dicha vialidad será permanente.
Naucalpan, Méx.- El diputado Elías Rescala entregó tinacos, impermeabilizante y útiles escolares a vecinas y vecinos de San Francisco Chimalpa.
En atención a sus peticiones por la falta de agua en la colonia, el coordinador de los diputados priistas entregó tinacos para que puedan almacenar y disponer de agua en los días de escasez.
Benedicta Bolaños, una de las beneficiarias, señaló que en su hogar solo reciben agua un par de veces por semana; destacó que tener un tinaco es un gran alivio para su familia.
“Es muy necesario ahorita porque nos falla mucho el agua y para acumular, porque sólo nos llega agua el martes una hora y los viernes dos horas, y ahorita tengo cuatro tambos y ahí acumulo”, dijo. Además, para el reciente regreso a clases entregó pintura para la primaria Miguel Hidalgo y 50 familias fueron beneficiadas con útiles escolares.
“Les dije que iba a regresar porque soy un hombre de territorio, soy un hombre de calle, soy un hombre de trabajo y a eso me comprometí y hoy estamos cumpliendo
con este compromiso”, dijo Rescala. Las y los beneficiarios agradecieron al diputado su cercanía y disposición para trabajar por la comunidad.
“El nunca llega con las manos vacías, siempre trae apoyos por ejemplo los tinacos. Hay que tenerle confianza porque lo que dice, lo cumple, aquí lo tenemos de nuevo y esperemos que vuelva otra vez con apoyos para la gente que sí lo necesitamos en Chimalpa, por ejemplo los tinacos que en tiempo de seca no tenemos agua” compartió Alejandrina Sánchez.
Con estas acciones el Diputado por el Distrito 32 refrenda su compromiso de mantener una política cercana y de resultados en beneficio de las familias naucalpenses.
Era un niño cuando acampé por primera vez en Malinalco, donde gracias a mi poder de la sensibilidad, supe de inmediato que era una tierra mágica y especial, algo que después confirmé al estudiar sobre la misma, pues incluso antes de que fuera la tierra de los guerreros Aztecas, ya tenía un misticismo especial.
Ayer fuimos en familia al bello Malinalco, pues recibimos a mi prima CHRISTIAN y a su esposo JOSCH que vienen desde Luneburgo, Alemania, un día especial en esta tierra que les pareció extraordinaria, desde su zona arqueológica, su iglesia, sus pintorescas calles y todo lo que la hace especial.
Sin embargo, mientras estaba en lo alto de la pirámide, observaba una serie de construcciones faraónicas, por no decir de muy mal gusto, en zonas que eran áreas naturales protegidas, y como el periodista siempre tiene que preguntar, me puse a investigar sobre esas sospechosas construcciones que se observan desde lo alto de la pirámide y varias personas, principalmente un policía, me decían que habían sido edificadas sin permiso y a pesar de que se habían cancelado las construcciones, las obras continúan como si nada, dejando en claro una vez más la impunidad y la corrupción que afectan lo que es uno de los municipios más bellos del Estado de México.
Es lamentable que desde hace muchos años, Malinalco se haya convertido en tierra de nadie, que los gobiernos municipales, se pinten del color que se pinten, lejos de ser aliados del pueblo y de su historia, sean aliados, de los que tanto daño nos han hecho, algo que ojalá pueda atender la autoridad estatal y federal, pues no se vale que los intereses de unos cuantos malandros y corruptos pisen la prosapia de una tierra que debería ser digna para todo el pueblo, no solo para unos cuantos.
Del comunicador DANIEL ARRIAGA, es de la final de la Liga Mexiquense de Futbol, en la que se le rindió homenaje a don VICENTE PEREDA
MIER “El Diablo Mayor”, pues el actual torneo llevó su nombre, y después de entregarle una placa por su legado futbolístico y humano, hizo entrega de los trofeos a los equipos ganadores.
En el estadio Jesús Lara de Metepec, vivimos una mañana emotiva y en la que los equipos Papitos
F.C. y Tecnológico de Toluca, brindaron un extraordinario partido de final y que quedó 5 a 3 a favor de los primeros que se convirtieron en los dignos campeones de la liga, lo anterior, en medio de un gran ambiente familiar y de amigos, tal como debe ser siempre el futbol.
Agradezco a ROSSANA, hija de don VICENTE, quien nos brindó todo el apoyo para entregarle una placa a su padre por ser un histórico del Toluca y de la Selección Mexicana, pero principalmente por ser un gran ser humano, al que le tenemos un gran cariño en nuestra tierra, algo que ayer quedó demostrado en los hechos, una vez más, pues durante más de una hora, la gente le estuvo pidiendo autógrafos y fotografías.
De igual forma, agradezco de todo corazón a la diputada RUTH SALINAS REYES, que también fue invitada especial para entregar trofeos y medallas, a mi amigo EMILIO YAMÍN, titular del deporte de Metepec, a la regidora YURI CASTAÑEDA y a mis queridas amigas periodistas CLAUDIA MALDONADO y la directora de Digitalmex DIANA MANCILLA
Lo cierto es que vivimos una extraordinaria mañana, en lo personal, ser parte del homenaje al querido amigo y compadre de mi padre, resultó ser emotivo, pues no solo es reconocer al gran futbolista, sino al gran ser humano.
Larga vida, al futbol y a quienes han hecho de este deporte, una extraordinaria herramienta para reconstruir el tejido social, larga vida a nuestro querido “Diablo Mayor” VICENTE PEREDA y que la Liga Mexiquense siga creciendo para impulsar el deporte con valores, honestidad y profesionalismo.
Y VA DE CUENTO
Un viejito de nombre GABRIEL ZUÑIGA va por una calle del centro de Toluca y se tropieza con un muchacho punk con los pelos parados, pintados de todos colores y vistiendo ropa escandalosa y estrafalaria.
El señor se le queda mirando fijamente hasta que el punk ya molesto le pregunta: ¿Qué carajos mira usted? ¿Acaso cuando fue joven nunca hizo nada raro o poco común?
El señor muy serio le contesta: Sí joven, precisamente por eso te estoy mirando, pues cuando tenía tu edad me follé a una guacamaya y ahora estoy pensando en que tú puedes ser mi hijo…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- En un esfuerzo constante por mejorar la seguridad, visibilidad y calidad de vida de sus habitantes, el gobierno municipal de Metepec, a través de la Dirección de Servicios Públicos, llevó a cabo la rehabilitación de 220 luminarias en diversas comunidades del municipio.
Esta acción forma parte de una estrategia integral para fortalecer el entorno urbano y promover espacios públicos más seguros durante las horas nocturnas. Las labores de mantenimiento y modernización del alumbrado público abarcaron 15 colonias y barrios, entre los que se encuentran el Barrio del Espíritu Santo, Barrio San Miguel, Barrio de San Mateo, Rancho San Francisco, San Jerónimo Chicahualco, San Salvador Tizatlalli, Agrícola Francisco I. Madero, La Magdalena Ocotitlán, Los Pilares, San Lorenzo Coacalco, Andrés Molina Enríquez, San Gaspar, Álvaro Obregón, San Miguel Totocuitlapilco y La Unión.
De acuerdo con autoridades municipales, este tipo de intervenciones no solo mejoran
la iluminación de calles y avenidas, sino que también inciden directamente en la percepción de seguridad por parte de las familias de Metepec. “Continuamos trabajando por la tranquilidad de nuestras comunidades, con acciones concretas que impactan positivamente en la vida diaria de nuestras vecinas y vecinos”, indicó personal de la Dirección de Servicios Públicos.
Las rehabilitaciones incluyeron la reparación de lámparas dañadas, sustitución de componentes eléctricos y revisión general del sistema de alumbrado en las zonas intervenidas. Estas labores, señalaron, también permiten un uso más eficiente de la energía y prolongan la vida útil de la infraestructura existente.
El gobierno municipal reiteró su compromiso de seguir implementando acciones que contribuyan a un Metepec más seguro, limpio e iluminado. En los próximos meses se prevé la continuidad del programa de mantenimiento de luminarias en otras delegaciones y colonias del municipio.
Con esta iniciativa, Metepec avanza en la consolidación de un entorno urbano más digno y funcional para todas y todos sus habitantes.
LPor. Eduardo Muñoz
a Paz, Méx.- “Esta obra no fue gestión de ningún grupo político, aquí el trabajo se hizo por la cercanía con la gente, debido a que se consultó la necesidad y la obra en un recorrido casa por casa, y la población decía cuál era la prioridad; ahora, eso es lo que hacemos y cumplimos”, afirmó la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez al inaugurar el pavimento hidráulico de la calle Benito Juárez, en la colonia Lomas de San Sebastián.
“Aquí, en esta colonia, hay muchísima necesidad y hay un módulo de salud donde se están otorgando consultas gratuitas a partir del programa denominado Tu Salud es Primero, por lo que se está viendo si aquí se puede construir un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) y se le planteará a los representantes del IMSS-Bienestar”, añadió la funcionaria, y precisó que este centro podrá atender una emergencia, dado que contará con médicos especialistas, y sí hay una mujer que trae un trabajo de parto o algo urgente, se le podrá
atender.
La presidenta municipal anunció que esta acción es el inicio de una serie de obras para Lomas de San Sebastián, donde también se atenderá la red hidráulica con una inversión de 20 millones de pesos, a fin de llevar el
agua potable y beneficiar a más personas que viven en esta comunidad.
Por su parte, la directora de Obras Públicas de La Paz, Anallely Flores Becerra, dijo que durante los trabajos hubo mucho polvo y se concluyó a la brevedad posible
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Tras años de deterioro y malas condiciones, el histórico Templo de la Santa Veracruz, ubicado en el corazón de la capital mexiquense, está en proceso de restauración gracias a la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), luego de la intervención de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez. El templo, cuya construcción inició en 1753 sobre una antigua capilla franciscana del siglo XVI, es uno de los recintos religiosos más emblemáticos de Toluca. Su fachada barroca, su campanario y su reloj proveniente del convento de los Carmelitas del Santo Desierto de Tenancingo han sido testigos de siglos de historia. Sin embargo, la falta de mantenimiento lo llevó a un visible deterioro estructural
la pavimentación -a base de concreto hidráulico-, en la calle Benito Juárez, en el tramo de la avenida Camino al Cerrito Norte y a la avenida Camino al Cerrito Sur, de dicha colonia.
Con esta obra se beneficia a cerca de un millar de habitantes de la calle Benito Juárez, de la colonia Lomas de San Sebastián, donde se aplicó una inversión de un millón 995 mil pesos en la colocación de 1,400 metros cuadrados de pavimento, proyecto que consistió en el trazo y nivelación topográfica, apertura de caja por medios mecánicos con una base de grava controlada, que tendrá una gran duración por el tipo de materiales utilizados.
El recurso proviene del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Faismun), un fondo federal que busca financiar proyectos de infraestructura y obras sociales básicas en municipios y localidades territoriales con altos niveles de rezago social, pobreza extrema o zonas de atención prioritaria.
y estético que preocupaba tanto a feligreses como a especialistas en patrimonio cultural. En junio de 2024, la Facultad de Arquitectura de la UAEMéx, en conjunto con el Ayuntamiento de Toluca, presentó los planos del levantamiento arquitectónico del inmueble, documento clave que permitirá guiar las labores de conservación con criterios técnicos y científicos. Este trabajo académico se convirtió en la base para que el INAH diera luz verde a las intervenciones. La restauración contempla acciones en muros, fachada, portón, molduras y elementos ornamentales, con el propósito de recuperar la esencia original del templo sin alterar su identidad arquitectónica.
A través de este proyecto no solo se busca preservar un edificio histórico, sino también fortalecer el patrimonio cultural y turístico de la capital
mexiquense.
Entre las principales características de este inmueble religioso están que, aunque en el altar mayor se encuentra un cristo negro, que originalmente estaba en la Capilla de San Francisco, Toluca, el nombre de la iglesia se debe a la reliquia que resguarda: una astilla de la cruz verdadera. En los nichos laterales de la puerta hay dos imágenes típicamente hispanas: Santiago y San Isidro Labrador, que también son visitados con fervor por algunos feligreses.
Este espacio se encuentra ubicado en el corazón del centro de Toluca, a unos metros del edificio del Ayuntamiento municipal, de la Catedral de San José y la Plaza de los Mártires; durante décadas, ha sido considerado uno de los templos más importantes para la celebración de bodas y otras liturgias de la capital mexiquense.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- En sus últimos spots informativos previos a su Segundo Informe de Gobierno, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó avances clave en materia ambiental, bienestar animal y educación, ejes prioritarios de su administración.
A través de los videos compartidos en redes sociales, destacó el compromiso con la conservación del medio ambiente, informando que a través de brigadas estatales, se logró la plantación de más de dos millones de árboles en diversas regiones del estado. Estas acciones fueron complementadas con el fortalecimiento de operativos para combatir la tala ilegal, un problema que afecta gravemente a los bosques mexiquenses.
“seres sintientes”. En este sentido, destacó la creación de nuevos Centros de Bienestar Animal, que brindan atención médica, jornadas de vacunación y campañas de esterilización. Además, a través de campañas de adopción, se ha facilitado que perros y gatos en situación de calle encuentren un nuevo hogar, promoviendo la cultura de adopción y el cuidado responsable.
con el objetivo de evitar la deserción escolar y garantizar el acceso a la educación. Además, se han distribuido tres millones de paquetes de útiles escolares, una medida que busca aliviar la carga económica de las familias mexiquenses. Paralelamente, se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional de Educación, como parte de una estrategia integral para la profesionalización docente y la mejora de los procesos educativos.
Asimismo, mencionó que, con la aplicación
del Atlas de Riesgo, la entidad logró una reducción significativa en la incidencia de incendios forestales, protegiendo no solo ecosistemas, sino también a las comunidades asentadas cerca de las zonas boscosas. Otro de los temas que destacó en su mensaje fue el del bienestar animal, en el que señaló que, bajo su administración, se ha impulsado una nueva visión de respeto hacia los animales de compañía y el cuidado de los
También, en otro de sus spots, destacó que “La transformación del Estado de México comienza por la educación”, subrayando que el impulso a este sector ha sido una de las prioridades de su gobierno con una inversión sin precedentes en becas, útiles escolares y apoyo al deporte juvenil.
En los últimos dos años, dijo, se han entregado más de 120 mil becas a estudiantes de nivel básico, medio superior y superior,
En el ámbito deportivo, también se informó sobre el respaldo a jóvenes talentos del alto rendimiento, con apoyos específicos para que continúen su desarrollo dentro y fuera del país. A través de una campaña compuesta por ocho spots difundidos en redes sociales desde el pasado 15 de septiembre, la mandataria mexiquense ha dado cuenta de los logros alcanzados en el segundo año de su gestión, buscando visibilizar los avances en diversas áreas como seguridad, salud, economía, obra pública, vivienda y desarrollo social.
En sus mensajes, la maestra Delfina Gómez ha reiterado que “recorriendo el territorio y escuchando a la gente se logran buenos resultados”, lo cual ha guiado su forma de gobernar desde que asumió el cargo en 2023.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), dijo que la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, entregará personalmente, por segunda ocasión consecutiva, su informe al Congreso local. Dijo que en el acto que se desarrollará este 22 de septiembre, la mandataria refleja su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
“Con ese acto la mandataria estatal demuestra su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas”, señaló Vázquez Rodríguez.
El parlamentario, quien también es coordinador de la bancada de morena, dijo que el Congreso local se encuentra listo para este acto democrático, y explicó que, de acuerdo con lo establecido en la Constitución estatal, la persona titular del Ejecutivo está obligada a rendir a la Legislatura, durante el mes de septiembre, un informe acerca del estado que guarda la administración pública mexiquense. Indicó que la gobernadora acudirá por segunda ocasión consecutiva a entregar personalmente su informe al Congreso local, pues la constitución dispone que esto puede realizarse directamente o a
través de una persona representante.
“Esto, sin duda, refleja el compromiso de nuestra gobernadora con la transparencia y rendición de cuentas ante el pueblo, que fue quien depositó en ella su confianza para encabezar la Cuarta Transformación en el Estado de México”, apuntó el líder camaral.
Vázquez Rodríguez, destacó el anuncio por parte de la maestra Delfina Gómez, en el sentido de que habrá informes regionales, donde la ciudadanía podrá escuchar directamente los avances de la administración estatal.
Resaltó que la colaboración entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, ha permitido lograr beneficios significativos para la población, como la asignación de recursos para los programas de la administración pública estatal.
Luego de la entrega del informe, corresponderá a las y los diputados y diputadas que integran la LXII, llevar a cabo la glosa del informe con responsabilidad, a fin de analizar a fondo el contenido de dicho documento.
Mientras tanto, señaló que al interior de la JUCOPO, se están deliberando las posibles comparecencias de funcionarios del gabinete estatal ante el Pleno legislativo, con el objetivo de garantizar un ejercicio de escrutinio transparente y responsable.
La Paz, Méx.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México sumó este fin de semana en La Paz a Alan Castellanos Ramírez, ex diputado federal y delegado especial del CEN del PRI en la elección a gobernador del EdoMéx en 2023. Castellanos también fue coordinador en procesos electorales en EdoMéx, Oaxaca y Colima, lo que respalda su experiencia y proyección política.
“Nos sentimos muy orgullosos de abrirle las puertas del partido, de ponerle el chaleco verde y sumar a este extraordinario perfil. Alan es un joven con linaje político, con resultados y con gran arraigo en esta región. A partir de hoy nos estará ayudando en el municipio, en la región oriente y en otros estados donde tiene presencia. Nos sentimos honrados y afortunados de que se sume a la Familia Verde”, afirmó Couttolenc durante el evento.
Por su parte, Alan Castellanos señaló que su adhesión no es una decisión improvisada,
sino el resultado de 25 años de experiencia y compromiso con las causas sociales.
“Me sumo al Partido Verde porque representa hoy un proyecto viable, con futuro y con apertura a las nuevas generaciones. Este paso lo doy acompañado de una estructura sólida y con historia, el
Frente Revolucionario de Organización
Ciudadana (FROC), que desde hace más de 27 años trabaja en beneficio de las familias mexiquenses. Vamos con todo, vamos con el Verde, vamos por La Paz y por un mejor Estado de México”, expresó. En el mismo fin de semana, Couttolenc anunció también la adhesión de Ramiro Cruz Rivera como delegado del PVEM en Chicoloapan, junto con su equipo de coordinadores. Con la suma de Castellanos en La Paz y de Cruz en Chicoloapan, el Partido Verde consolida su presencia en municipios estratégicos del oriente mexiquense, fortaleciendo un proyecto político sólido y en crecimiento. El dirigente estatal subrayó que estas incorporaciones son muestra de la fuerza y del crecimiento del Verde en el Estado de México: “Cada semana se suman liderazgos que consolidan nuestro proyecto. Hoy damos un paso más para confirmar al PVEM como una opción real, cercana a la ciudadanía y con la capacidad de transformar el oriente del estado. El Verde ha venido creciendo desde que asumimos la dirigencia, y hoy confirmamos que somos la segunda fuerza política en el Estado de México, en nuestro mejor momento y con un proyecto responsable y sostenible que proyecta futuro”.
Por: Fernanda Medina González
Toluca,
Méx.- Las quejas por cobros excesivos, falta de transparencia y prácticas abusivas en hospitales privados del Estado de México se han multiplicado en los últimos años, evidenciando un problema que afecta directamente la economía y la salud de los pacientes.
Usuarios han reportado facturas infladas, retención de pacientes hasta que se cubren los pagos y sobrecostos en procedimientos médicos que deberían ser estándar, mientras las aseguradoras concentran la mayoría de los contratos y no siempre protegen a quienes contratan seguros de gastos médicos.
En México, los seguros de gastos médicos mayores se han convertido en un lujo insostenible para millones de personas, especialmente mayores de 45 años, debido a incrementos desmedidos en sus primas y a un supuesto “pacto” entre aseguradoras y hospitales que termina por perjudicar directamente a los pacientes.
Las aseguradoras diseñan planes que suben hasta 70% por año después de los 45 años de edad, lo que orilla a muchos usuarios a abandonar sus pólizas cuando más las necesitan.
El problema se agrava por los convenios entre aseguradoras y hospitales, pues las compañías exigen a los centros privados descuentos de hasta 30% a cambio de enviarles pacientes.
Ante este panorama, el hospital termina inflando precios, ya que un procedimiento que debería costar 70 mil pesos sin seguro, con seguro llega a 140 mil.
En este contexto es importante destacar el impacto de la llamada inflación médica, un concepto que engloba el aumento constante de los precios de la atención médica, hospitalaria, medicamentos y estudios, y que suele ser mayor a la inflación general.
En un webinar realizado por la organización Soy Paciente, Frida Romay, de Cero Desabasto, indicó que se estima que la inflación médica en México se ubique en 14.9% al cierre de este año, con lo que se posicionaría como uno de los países latinoamericanos con mayor aumento de precios.
“Las proyecciones para el 2025 son aún más preocupantes pues México podría alcanzar una inflación médica de 14.9%, una de las más altas de Latinoamérica, donde el promedio estimado es de 10.1%, según datos de Willis Tower Watson”, agregó.
Señaló que los medicamentos antiinflamatorios han aumentado su precio en 7.14%, mientras que los tratamientos para la diabetes en 6.77% y los antigripales en 6.57% en comparación con el 2024. En este sentido, agregó que el incremento de los precios puede llevar a que los pacientes suspendan sus tratamientos o busquen alternativas menos efectivas, lo que puede deteriorar su salud y aumentar, incluso, la carga sobre el sistema de salud.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el gasto de bolsillo en México es de 49.4%, el más alto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Es decir, de cada 100 pesos que se gastan en salud en algún padecimiento médico, las familias desembolsan casi la mitad de ellos.
Aunque estos datos destacan
a nivel nacional, en la capital mexiquense al menos tres hospitales privados y varias clínicas de menor tamaño han sido objeto de acusaciones por prácticas económicas abusivas que afectan directamente a los pacientes y sus familias.
Por medio de denuncias ciudadanas que son publicadas en redes sociales, los pacientes del Centro Médico Toluca han reportado cobros excesivos y diferencias en facturación al hacer uso de seguros de gastos médicos mayores.
En tanto, en el Hospital Florencia, usuarios han denunciado facturas infladas, la retención de pacientes hasta liquidar la cuenta y la falta de transparencia en el desglose de costos. Por su parte, el Hospital General de Toluca ha sido señalado por sobrecostos y duplicidad de cargos, principalmente a pacientes con seguro médico.
En clínicas privadas de Metepec y Zinacantepec, los usuarios han expuesto incrementos desproporcionados en cirugías de urgencia y partos, así como la práctica de retener pacientes hasta garantizar el pago. Si bien estas denuncias aún no se han traducido en sanciones formales por parte de la COFECE, CONDUSEF o PROFECO, coinciden con los hallazgos del órgano regulador sobre la concentración del mercado hospitalario y la falta de transparencia en la facturación, lo que termina por afectar a los pacientes.
La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) ya había advertido en 2022 que las aseguradoras y hospitales privados operan en un mercado “altamente concentrado” y con prácticas que reducen la competencia en perjuicio de los usuarios. Aunque no existen sanciones oficiales contra los hospitales señalados, los testimonios ciudadanos muestran un patrón de abusos
económicos que vulnera la confianza en el sistema privado de salud en el Valle de Toluca.
Recientemente, Ricardo “N” se convirtió en una de las víctimas de los abusos económicos de los hospitales privados, en entrevista para El Valle, el padre de familia refirió que su hija de 10 años presentaba síntomas de apendicitis, por lo que su doctor de cabecera le comentó que acudiera al Hospital San Isidro, en el que se negaron a brindarles la atención.
“Nos dijeron que, si queríamos algunos resultados, teníamos que esperar hasta el día hábil siguiente para que llegara el especialista a hacernos los análisis correspondientes. Fue lamentable la experiencia, deja mucho que desear desde la atención. Desde el inicio percibimos una actitud deshumanizada y déspota.
Si no hubiera sido por la intervención directa de nuestro médico conocido, el trámite habría sido mucho más lento. El hospital nos pidió un pago inmediato de 50 mil pesos. La administración nos atendió de manera pésima: conversaban a escondidas y prácticamente nos dijeron ‘pague o no la atendemos’. Fue un trato frío, insensible y con total falta de empatía en un momento tan delicado.” refirió.
La mala experiencia que vivió Ricardo “N” y su familia no quedó ahí, pues refirió que desde un inicio el personal del Hospital no fue claro con el costo de la cirugía, pues para las 4:00 am su cuenta era de 108 mil pesos y para las 11:00 am, horario en el que su hija fue dada de alta, la cuenta ascendió a los 178 mil pesos.
Ricardo “N” dijo a El Valle que, entre los cobros injustificados, destacan medicamentos que no fueron suministrados a la menor, horas extra por el uso del cuarto luego del alta, así como la renta de equipo médico. “Nos cobraron más del 300% de lo que cuesta a nivel mercado. Nos condicionaron el alta y te amedrentan estas tu con la pena de tu familiar y usan ese factor a favor, donde te ocupan para sacarte el dinero que ellos crean considerable porque no hay tabuladores. Te exponen a llevar sus montos establecidos en efectivo durante la madrugada”, sentenció. Aunque refirió que no ha presentado una denuncia en Contra del Centro Médico Toluca ante PROFECO o CONDUSEF, Ricardo “N”
mantiene pláticas con su abogado para realizar la denuncia correspondiente. Casos como el de Ricardo “N” suceden diariamente, lo que provoca una constante indignación en la ciudadanía, por ello, el legislador federal Jericó Abramo Masso, presentó recientemente un paquete de reformas legales para frenar los abusos en el sector salud.
Su propuesta, de origen priísta, ha conseguido un respaldo inusual: el aval del coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, del panista Elías Lixa, así como de legisladores de Movimiento Ciudadano, PVEM, PT y el propio PRI.
“Es un robo en despoblado. Los pacientes siempre quedan por debajo de hospitales y aseguradoras”, acusó, al señalar que actualmente más de 90 aseguradoras mantienen vigentes 14.5 millones de pólizas que amparan en realidad a 35 millones de personas.
De acuerdo con cifras expuestas por el legislador, en 2024 la llamada “inflación médica” en México alcanzó 15%, frente a 5.54% en Colombia.
“México es de los países donde más suben los precios de las pólizas anuales, poniendo en riesgo la economía de las familias”, advirtió.
El paquete de iniciativas contempla modificaciones a la Ley de Seguros y Fianzas, la Ley sobre el Contrato del Seguro, la Ley General de Salud y el Código Penal Federal. Entre los puntos más relevantes están: Eliminar el IVA en pólizas de gastos médicos mayores para adultos mayores de 60 años. Topar el incremento de primas a dos puntos por encima de la inflación.
Amortización de pólizas para jóvenes, con pagos diferidos que eviten aumentos impagables en la vejez.
Obligar a hospitales privados a transparentar precios, servicios y desglose de cobros de insumos y medicamentos.
Sanciones penales y administrativas contra malas prácticas, como retener pacientes hasta que la aseguradora pague.
Darle facultades a Profeco y a la Secretaría de Economía para sancionar a aseguradoras y hospitales por abusos.
Durante el Foro Regulación a Aseguradoras y Hospitales, Abramo aseguró que sus propuestas “están a un sí” de ser aprobadas. Afirmó que existe un consenso político amplio y que, de concretarse, se dará prioridad al paciente frente a los intereses financieros de aseguradoras y hospitales. “Por el crecimiento de la población y la falta de infraestructura hospitalaria, más mexicanos han tenido que recurrir a seguros privados. Pero hoy, el mercado está roto: quien paga, pierde. Por eso urge regular”, sentenció.
“2025. Bicentenario de la vida municipal en el Estado de México” En observancia a lo establecido en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en cumplimiento al Artículo 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y de los artículos 12.18, 12.20,12.22 y 12.23 fracción I; 12.25, 12.26; 12.27 y 12.28 del libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México: 1, 2, 26, 27, 28, 29, 30 y 33 de su Reglamento Vigente, el Ayuntamiento
Constitucional de San Mateo Atenco 2025-2027, Estado de México, a través de la Dirección de Obras Públicas, convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional (Legislación Estatal) para la contratación de la siguiente obra Licitación Pública Número: MSMA/DOP/FAISMUN-2025/10-LP
Recurso: FAISMUN 2025
Descripción General de la Obra Costo de las bases Fecha límite para adquirir Comprobante de Inscripción Visita al lugar de los Trabajos Junta de Aclaraciones
PAVIMENTACIÓN CON MEZCLA ASFÁLTICA DE 7 CM DE ESPESOR, EN LA CALLE HACIENDA 3 MARÍAS, TRAMO DE CALLE HACIENDA LA CIENEGUILLA A CALLE HACIENDA SANT N, EN DOS CUERPOS, FRACC. SANTA ELENA, SAN MATEO ATENCO, ESTADO DE MÉXICO. $4,500.00 25/09/2025 Horario de atención: 10:00 a 13:00 horas 26/09/2025 10:00 horas 26/09/2025 11:00 horas
Presentación y Apertura de Proposiciones Fallo Firma de Contrato Fecha de nicio Fecha de término Plazo de Ejecución Capital Contable Requerido PESOS MEXICANOS 03/10/2025 10:00 horas 09/10/2025 10:00 horas 09/10/2025 14:00 horas 10/10/2025 08/12/2025 60 días $1 290,000.00
REQUISITOS QUE DEBERÁN PRESENTAR EN ORIGINAL Y EN FORMATO DIGITAL PDF, LOS INTERESADOS PARA OBTENER SU REGISTRO:
1.- Solicitud de inscripción al concurso, presentada en papel con membrete de la empresa y firmada adecuadamente por el representante legal, dirigida al director de obras públicas, Arq. David César Corza Montes de Oca (formato libre).
2.- Acta constitutiva, sus modificaciones y poderes, en su caso, debidamente inscritos en el registro público de sociedades en su entidad federativa e inscripción en la secretaría de hacienda y crédito público, tratándose de asociaciones en participación, original o copia certificada del contrato de asociación, si es persona física, copia certificada del acta de nacimiento; en ambos casos los interesados deberán presentar identificación oficial vigente que los acredite, la persona que lo represente deberá estar debidamente autorizada en el acta constitutiva o mediante poder simple otorgado por la persona debidamente autorizada para ello por la sociedad.
3.-Documentación a través de la cual se comprueba la capacidad técnica y especialidad cuya experiencia se demostrará mediante currículum vitae actualizado de la empresa, el cual contendrá, además de los datos indicativos los siguientes:
A). Una relación de obras ejecutadas iguales o similares a la descrita en la presente convocatoria (no mayor a 5 meses), exhibiendo el original y copia simple de las actas entrega recepción y la carátula de los contratos de las obras terminadas o en proceso, B). Una relación de contratos (anexando carátula de los contratos en original o copia simple), no mayor a 2 años, celebrados con la administración pública federal, estatal o municipal, así como con los particulares, señalando el importe total del contrato y el importe por ejercer desglosado en anualidades.
C). Dos Superintendentes y dos Analistas de Precios Unitarios, responsables de la dirección y supervisión de la obra civil, deberán demostrar su experiencia en trabajos similares al objeto de esta licitación. Para ello, deberán presentar un currículum vitae actualizado que evidencie su experiencia en proyectos similares. Además, deberán proporcionar el original y una copia simple de su cédula profesional. El currículum de la empresa deberá estar firmado por su apoderado legal, y el currículum de los técnicos responsables deberá estar firmado tanto por el apoderado como por cada uno de los técnicos correspondientes. También deberán presentar el original y una copia simple de documentos como actas de entrega-recepción, acta de finiquito, bitácora de obra y/o cualquier otro documento que acredite su participación en las obras, asimismo, deberán presentar una certificación vigente y actualizada que avale los conocimientos de los superintendentes y del encargado de elaborar los precios unitarios, conforme a lo estipulado en el artículo 46, fracción V del Reglamento Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. 4.- El capital mínimo contable requerido deberá ser verificado mediante la declaración anual de 2024, la declaración parcial de agosto de 2025, presentadas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estado de cuenta al mes de agosto 2025 y los estados financieros avalados por un contador público independiente adjuntando una copia simple de su cédula profesional. En caso de discrepancias entre el estado financiero y la declaración anual, deberá presentar un aumento de capital, lo anterior derivado a que el inicio de los trabajos debe comenz ar de inmediato y serán financiados por la empresa adjudicada hasta el pago del anticipo, el cual será del 30%.
5.- Deberá entregarse una garantía del 5% del importe de la propuesta sin IVA, siendo este un cheque cruzado o para depósito de cuenta dirigido a la Tesorería del Ayuntamiento, con la finalidad de asegurar la seriedad de la propuesta.
6.-Escrito en el que señale un domicilio legal y otro convencional dentro del Estado de México para oír notificaciones y recibir documentos que deriven del procedimiento de licitación pública.
Nota 1: La Dirección de Obras Publicas se abstendrá a recibir propuestas o celebrar contratos con las personas se encuentren dentro de los supuestos del artículo 12.48 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y su Reglamento.
Nota 2: El objeto, alcance, requisitos y términos del proceso de licitación y la documentación que el licitante debe presentar acompañada a su propuesta, será detallado en las Bases del Presente Concurso, todo el proceso será considerado en pesos mexicanos.
ATENTAMENTE
ARQ. DAVID CESAR CORZA MONTES DE OCA DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS
Av. Lic. Benito Juárez No. 211, Bo. San Nicolás, San Mateo Atenco, Estado de México, C.P. 52104, Tel.: 72 8113 9709 www.sanmateoatenco.gob.mx
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx,- “Los municipios del Corredor Azul, volverán a ser de Acción Nacional”, señaló el Senador del por el Estado de México, Enrique Vargas del Villar, durante una reunión con líderes de las estructuras panistas de Naucalpan y Cuautitlán Izcalli. Dijo que Acción Nacional es la única opción con proyecto y experiencia comprobada para el 2027 y eso, se tiene que informar a la ciudadanía, “que sepa que el PAN sabe gobernar”, expuso. Reiteró que los y las panistas se deben preparar para llevar el mensaje a todos los rincones de la entidad del por qué Acción Nacional es la opción para el 2027 y, con ello, recuperar municipios del Valle de México -el llamado corredor azul-, y otros con amplias posibilidades y refrendar dónde es gobierno, además de ampliar la presencia en Distritos electorales Locales y Federales. Confió en que los congresos locales y federal van a cambiar su conformación y dejará de haber una mayoría que solo
Desde
ha dañado al país y eso, abundó, se empieza a poner en evidencia al ver el descontento de las y los mexicanos por diferentes acciones que ha tomado el gobierno de la República.
Por ello, dijo, Acción Nacional debe estar atento e informar a la ciudadanía de lo que está pasando, pero sobre todo, dar a conocer porqué el PAN es la opción que permita dar ese viraje antes de que sea demasiado tarde.
“Debemos caminar unidos, como un equipo sólido porque no solo somos la mejor militancia del Estado de México, sino del país para darlo todo por la ciudadanía que merece vivir en un mejor país. Ahí tiene que estar Acción Nacional, caminando las calles, tocando puertas y convenciendo con argumentos, porque el blanquiazul es la única opción para ganar solos municipios y Distritos de la entidad y del país”, dijo.
Finalmente, los líderes panistas de Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, se comprometieron a trabajar en unidad a favor de Acción Nacional.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El diputado Ernesto Santillán Ramírez, presidente de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social del Congreso del Estado de México, dijo que, en este segundo año legislativo, continuarán analizando, discutiendo y atendiendo los temas que afectan de manera directa a las y los trabajadores mexiquenses. Reafirmó el compromiso de esta comisión con la defensa y fortalecimiento de los derechos laborales, “Estamos listos para analizar, discutir y atender las coyunturas actuales que impactan directamente en las condiciones laborales de nuestra entidad”, indicó. Dijo que, por ejemplo, uno de los avances impulsados por la comisión que preside, está la aprobación de la conocida “Ley Silla” en el periodo anterior, una reforma que obliga a los empleadores a garantizar que los trabajadores cuenten con asientos
durante su jornada laboral, siempre que sus funciones lo permitan, con el fin de prevenir riesgos a la salud por permanecer de pie de manera prolongada.
El diputado del PT destacó que su labor legislativa no se limita a las oficinas del Congreso, sino que también se extiende a las comunidades.
“Nuestro trabajo es a ras de suelo, realizando de la mano con la población obras y acciones de beneficio común, porque legislar también implica acompañar y atender directamente a quienes representamos”, señaló.
Reiteró que el Congreso del Estado de México mantiene sus puertas abiertas. “Legislar significa escuchar, dialogar y construir soluciones junto con la ciudadanía, pues el bienestar de las y los trabajadores es pilar de una sociedad más justa, por eso seguimos trabajando para mejorar las condiciones laborales en todo el estado”, finalizó.
* Docentes con enfermedades graves y de prolongada recuperación reciben apoyo derivado del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025.
* Licencias anuales ahora podrán renovarse hasta por dos años, fortaleciendo el trato humano y digno al magisterio.
Toluca, Méx.- Con un respaldo solidario a maestras y maestros que enfrentan enfermedades graves, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), encabezado por su Secretario General, Jenaro Martínez Reyes, entregó licencias médicas con goce de sueldo a 12 docentes del subsistema estatal. Estos permisos, contemplados en el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025 suscrito con el Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, incluyen permisos por un año calendario para docentes que requieren tratamientos oncológicos en fase avanzada, padecen enfermedades terminales o con metástasis; así como licencias improrrogables de hasta seis meses para casos de enfermedad no profesional y de prolongada recuperación. Al reunirse con los beneficiarios, Jenaro Martínez destacó que, aunque se trata de un programa sensible, responde al compromiso de acompañar a los docentes en sus momentos más difíciles, privilegiando la atención humana y el respaldo sindical.
“No es un beneficio que uno desee entregar, porque detrás hay historias de lucha y dolor, pero si con ello nuestros compañeros pueden atender su salud en casa y junto a su familia, seguiremos luchando para que tengan esa tranquilidad”, expresó. El dirigente subrayó que, como resultado de la negociación de este año, se logró ampliar el alcance de este beneficio: las licencias de un año podrán renovarse hasta por dos, cuando antes solo era posible una prórroga, y en las licencias de seis meses se incluyó a docentes que enfrentan secuelas de quimioterapia o radioterapia, garantizando que nadie quede desprotegido.
A través de este apoyo, gestionado desde las Secretarías de Servicios Médicos I y II, el SMSEM mantiene firme la prioridad de ofrecer un trato digno y humano a las maestras y maestros que requieren tiempo para recuperar su salud, un sello que Jenaro Martínez ha buscado implementar en cada acción de su dirigencia.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Beatriz Adriana González Durán, renunció a su cargo como directora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
A casi cinco meses del paro en la Facultad de Humanidades de la UAEMéx, la ahora exdirectora, compartió un video a través de las redes sociales oficiales del espacio académico en el que anunció dicha decisión la tomó al escuchar las peticiones de la comunidad. “Las humanidades son, no solamente pensar en uno mismo, sino pensar en todos los demás”. La exalumna y también académica, refirió que al llegar a la dirección de la facultad, aprendió a escuchar “no solamente a un sector, sino a escuchar a todos los sectores” y de los tres sectores que conforman a Humanidades, los mismos se han manifestado por regresar a actividades este 22 de septiembre, de ahí que tomó la determinación de renunciar a su cargo para dar continuidad al retorno a las aulas.
“Creo que es importante, en un punto de inflexión tomar determinaciones y si una de las determinaciones que debo tomar es renunciar a ser directora, para que ustedes puedan cumplir
con sus sueños de lograr un título profesional, de poder ser lo que quieran ser: docentes, actrices, filósofos, tomo mi responsabilidad y lo hago”, dijo.
Posteriormente, se difundieron los acuerdos alcanzados este fin de semana entre la Asamblea de Humanidades, directivos de la Facultad e integrantes de la Administración Central, entre los puntos a abordar, informaron que la Secretaría Académica se comprometió a enviar a la brevedad la plantilla docente de este espacio universitario, también acordaron que el Secretario de Gobernanza entablará diálogo con el directivo de la facultad para exponer la situación por la que atraviesa dicho espacio y este lunes 22 de septiembre deberá informar sobre los resultados de dicha plática.
A través de la publicación de los acuerdos alcanzados, se informó que a partir de los mismos se prevé que el levantamiento del paro y el regreso a las actividades presenciales serán el próximo 13 de octubre una vez que sean cumplimentados. Se adelantó que se tiene programada una revisión de los trabajos conjuntos el próximo 6 de octubre y de cumplir con las condiciones necesarias se podría dar el levantamiento del paro tras dicha revisión, informó la Facultad.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- En presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como servidores públicos municipales, el presidente Isaac Montoya Márquez, entregó 20 moto para reforzar las labores de la Guardia Municipal, lo que permitirá atender diversos operativos que se realizan de manera cotidiana.
El Parque conocido como Las Cuevitas, se realizó la entrega de las motopatrullas y, previo a la entrega, se realizó el Izamiento de Bandera.
En esta ceremonia, al dirigirse a los elementos de la Guardia Municipal de Naucalpan; la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, el alcalde reconoció la labor que desempeñan y que se ve reflejada en la disminución de los índices de violencia en el municipio.
Dijo: “hoy se exigen resultados, y lo estamos logrando, vamos con avances importantes en materia de seguridad y eso es gracias a todas y cada uno de ustedes y a la Mesa de Paz, donde hay una coordinación interinstitucional entre el gobierno federal, estatal y municipal, y estamos teniendo
avances que, a nivel estatal, regional, e incluso a nivel Valle de México y nacional, son reconocidos”.
Montoya Márquez apuntó. “en Naucalpan, estamos convencidos de que la paz no se construye únicamente con la fuerza pública. La paz también se construye con oportunidades de empleo, con escuelas abiertas, con actividades culturales, con deporte, con espacios para la convivencia familiar. Pero el trabajo de las instituciones de seguridad es un pilar fundamental para que todo eso sea posible”.
Subrayó que la ciudadanía necesita ver en cada guardia, en cada policía y en cada soldado, no solo a alguien que cuida las calles, sino a un aliado cercano, a alguien que extiende la mano y que esa cercanía, esa capacidad de escuchar, de comprender y de actuar con sensibilidad, es lo que da sentido al uniforme. “El reto es enorme, cuidar a una sociedad diversa, exigente, que ha vivido momentos difíciles y que reclama resultados. Pero también es enorme la oportunidad de demostrar que sí se puede construir un municipio más seguro cuando el uniforme se porta con orgullo y se honra con acciones”, finalizó.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En cumplimiento a de la sentencia de los juicios JDC/257/2025 y JDC/264/2025, se estableció que el IEEM deberá coordinarse con el cabildo municipal de Temoaya y con los integrantes de la comisión electoral de la demarcación para asegurar el adecuado cumplimiento de la Consulta Previa a las Comunidades Indígenas del Municipio de Temoaya Lo anterior, con el firme compromiso de garantizar el derecho a la participación de los pueblos originarios, la autoridad municipal de Temoaya realizó la publicación y difusión de la Convocatoria para la Consulta Previa que tendrá verificativo el 22 de septiembre próximo, a las 10:00 horas, en la Plaza Cívica “Miguel Hidalgo”, para la elección del representante indígena ante el ayuntamiento, dirigida a las y los
habitantes de las 64 comunidades del municipio.
Por un acuerdo plenario del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), respecto al cumplimiento de dicha sentencia, la convocatoria se debía difundir en puntos estratégicos de cada comunidad, con el propósito de que toda la población temoayense pueda conocer y sumarse al proceso de consulta.
Por la identidad cultural y lingüística, el documento fue publicado en versión en español y otomí, asegurando que la información llegue de manera clara y accesible a las comunidades indígenas. De esa forma, las autoridades electorales y el gobierno municipal de Temoaya ratifican su compromiso de trabajar con inclusión, transparencia y respeto pleno a los derechos de los pueblos originarios, invitando a todas y todos a participar activamente en el ejercicio democrático.
Por: Dioney Hernández
Fotos: Daniel Arriaga
Metepec, Méx.– En el estadio de futbol Jesús “Chucho” Lara en Metepec, se llevó a cabo un emotivo homenaje en honor a Vicente Pereda Mier, mejor conocido como “El Diablo Mayor”, lo anterior, durante la gran final de la Liga Mexiquense de Futbol A.C..
Uno de los jugadores más importantes en la historia del equipo Toluca, se encargó de premiar a los campeones, destacando su sencillez y alegría, pues también entregó medallas y trofeos a los jugadores más destacados del torneo que, en reconocimiento a su trayectoria, llevó su nombre.
Vicente Pereda Mier, es uno de los grandes ídolos de los Diablos Rojos y pieza fundamental en la construcción de la grandeza escarlata durante las décadas de 1960 y 1970. Nacido en la capital mexiquense en 1941, desarrolló toda su carrera profesional en los Diablos Rojos, con quienes conquistó tres títulos de Liga
(1966-67, 1967-68 y 1974-75). Delantero letal, capitán y referente indiscutible, se convirtió en el máximo goleador del club durante años, con más de 140 anotaciones en Primera División. Su calidad lo llevó a representar a México en la Copa del Mundo de Inglaterra 1966, consolidándose como una figura internacional.
Su figura trascendió mucho más allá de los goles: fue un líder natural que personificó la entrega, la disciplina y el espíritu competitivo de los Diablos Rojos, ganándose el respeto de sus rivales y la admiración eterna de la afición. El “Diablo Mayor” es recordado como un símbolo inmortal del club, un jugador que marcó el rumbo de la historia y encarnó la esencia de la camiseta roja. Su legado se mantiene vivo en cada generación de hinchas que pronuncian su nombre con orgullo. Durante el homenaje, los asistentes no dejaron pasar la oportunidad de acercarse al histórico delantero. En todo momento se tomaron fotografías, pidieron autógrafos y
compartieron anécdotas con el ídolo. Más allá de su grandeza deportiva, quienes lo rodearon coincidieron en describirlo como una persona extraordinaria, sencilla y cercana, un ejemplo de superación personal y éxito que ha inspirado a varias generaciones. En lo que corresponde a la gran final del torneo, el conjunto de Papitos FC se coronó campeón tras vencer con marcador de 5-3 al Tecnológico de Toluca, en un partido vibrante. Por los campeones marcaron Emiliano Martínez en dos ocasiones, Saúl Velasco, Diego Tenorio y Yahir Flores. Por su parte, el Tec Toluca respondió con goles de Alexis y Daniel, que mantuvieron vivo el partido hasta los últimos minutos. La intensidad, las volteretas y la pasión con la que se disputó el duelo confirmaron la calidad del certamen que reunió a grandes talentos locales.
Con la presencia de la diputada, Ruth Salinas, que fue invitada especial, también se al equipo Wolves por ser el conjunto más goleador con 94 anotaciones; al Tec Toluca por ser la mejor defensa con 17 goles en contra y a Ignacio Mendoza del Real Gómez Farías fue el mejor delantero con 33 tantos. La final contó también con la presencia de destacadas personalidades, como Emilio Yamin, titular del deporte en Metepec; la periodista Claudia Maldonado; la periodista Diana Mancilla, Rossana Pereda, hija de Don Vicente y la regidora Yuri Castañeda, donde todos ellos felicitaron a los organizadores
de la Liga Mexiquense por promover el deporte, la sana convivencia y por reconocer a las leyendas que han motivado a los mexiquenses a superarse a través del futbol. Finalmente, la mesa directiva de la liga, encabezada por su presidente Hugo Alvarado, el secretario Santiago Téllez, el tesorero Eduardo Gómez y el responsable de la comisión de disciplina y justicia, José Elías Nader, anunció la apertura de un nuevo torneo. En esta ocasión llevará el nombre de Carlos María Morales, el “Tanque”, otro símbolo del Deportivo Toluca. El uruguayo,
quien brilló como goleador en México y actualmente es estratega de las fuerzas básicas escarlatas, será el homenajeado en la próxima edición, garantizando así la continuidad de este justo reconocimiento a quienes han marcado la historia del futbol mexiquense.
Para mayores informes y equipos que gusten sumarse a una de las mejores ligas de futbol del Valle de Toluca, se pone a disposición el siguiente número de celular: 729 103 7941.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El triunfo de los Diablos Rojos sobre las Chivas de Guadalajara ha dejado un ambiente de optimismo en la escuadra escarlata. Con la contundente victoria 0-3 en el Estadio Akron, el equipo no solo sumó tres puntos valiosos, también confirmó que atraviesa un momento ascendente bajo la dirección técnica de Antonio Mohamed, quien aseguró que el Toluca seguirá creciendo en la competencia y buscará cerrar con cosecha perfecta la semana doble. El “Turco” reconoció el compromiso de sus jugadores para apegarse al plan de juego y ejecutar de manera precisa las ideas trabajadas durante la semana. “El equipo cree en lo que planificamos y salió. Salió la jugada del tiro de esquina y salió lo que habíamos planificado de recorrer muchos metros con la pelota.
Logramos mantener el cero atrás, aunque Chivas mereció hacer un gol. La empezamos bien, ahora nos queda descansar y preparar el partido con Monterrey, el miércoles”, comentó. El estratega no ocultó su satisfacción por el nivel de Alexis Vega, quien se reencontró con el gol y aportó dos asistencias, pese a los abucheos de la afición tapatía. “Me parece que es un jugador típico que cuando más lo abuchean, mejor juega. Está retomando el nivel del torneo pasado y eso es una gran noticia para nosotros”, expresó Mohamed. Asimismo, celebró el regreso de Paulinho, quien también marcó, aunque lamentó la expulsión de Bruno Méndez, que calificó de injusta y que complica la zona defensiva ante la ausencia de Luan García por lesión.
Por su parte, Alexis Vega reconoció que, más allá de su actuación individual, el
verdadero mérito es del grupo. “Trato siempre de hacer las cosas bien, pero tengo un gran equipo que me ha ayudado a desarrollar mi mejor futbol. Sin ellos nada sería posible. Me han ayudado a crecer mucho como persona y como jugador, estoy totalmente agradecido”, comentó el atacante.
Vega fue claro al hablar de los objetivos escarlatas: “Creo que venimos de menos a más. Este es un equipo muy vasto para pelear en cualquier competición. Tenemos jugadores afuera y quien entra lo hace de la mejor manera. Este equipo es el Campeón y está para pelear el Bicampeonato”.
Con la moral en alto y la confianza reforzada, los Diablos Rojos se preparan para recibir al Monterrey en el “Nemesio Diez”, con la mira puesta en seguir sumando y consolidarse como uno de los grandes favoritos al título.
OPor: Fernanda Medina González
coyoacac, Méx.- Con gran orgullo, el municipio de Ocoyoacac fue sede del Encuentro Deportivo Estatal Indígena CONADE 2025, evento en el que se definieron las y los campeones que representarán al Estado de México en el Campeonato Nacional Indígena, a celebrarse próximamente en Morelos.
La jornada estuvo encabezada por la Presidenta Municipal de Ocoyoacac, quien destacó la importancia de impulsar el deporte como motor de integración y orgullo comunitario. Al evento asistieron también el Lic. Miguel Ángel Sánchez González, Director Operativo
del Instituto del Deporte del Estado de México, y el Prof. Miguel Ángel Rosas Macías, Subdirector de Fomento al Deporte, quienes reconocieron el talento de las y los atletas mexiquenses.
Durante su intervención, la Presidenta Municipal aplaudió el esfuerzo, la disciplina y la dedicación de las y los deportistas indígenas, subrayando que “con su talento y entrega ponen en alto el nombre de sus comunidades y del Estado de México”. El encuentro no solo representó una etapa clasificatoria rumbo al nacional, sino también un espacio de orgullo y reconocimiento a la diversidad cultural y deportiva de las comunidades originarias del territorio mexiquense.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Una tarde de intensidad y respaldo institucional se vivió en el Estadio “Juan Josafat Pichardo Cruz”, donde los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) superaron con claridad 38-7 a los Halcones de la Universidad Veracruzana, en duelo correspondiente a la tercera semana de la Conferencia Nacional de la ONEFA. La jornada comenzó con una visita especial: la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, acudió al vestidor auriverde para desear éxito al equipo y reiterar el compromiso de su administración con las disciplinas deportivas. Este gesto, recibido con entusiasmo por jugadores y
cuerpo técnico, fortaleció el espíritu universitario antes de saltar al campo. En lo deportivo, el juego arrancó parejo. Los Potros se adelantaron con un gol de campo, pero en el segundo cuarto los visitantes respondieron con una anotación que les dio ventaja parcial de 3-7. El encuentro se fue al descanso con dudas para los locales, aunque el medio tiempo marcó el punto de inflexión. Tras la charla del coach Jorge Luis Jiménez, los auriverdes regresaron con renovada actitud y desplegaron una ofensiva contundente. Con jugadas bien ejecutadas, dieron vuelta al marcador y cerraron el tercer cuarto con ventaja de 24-7. El dominio se consolidó en el último periodo, donde los Potros no bajaron el ritmo y sellaron la victoria
con un marcador final de 38-7, reflejo de un accionar ofensivo explosivo y una defensiva sólida. “Fue un partido complicado en la primera mitad, pero supimos ajustar y salir adelante. La presencia de la rectora fue motivante, hacía tiempo que no nos acompañaba un rector y sentir ese respaldo es fundamental”, expresó el coach Jiménez al término del partido.
Con este resultado, los Potros Salvajes suman su segundo triunfo de la temporada y ya se preparan para su siguiente compromiso: recibir a los Búhos el próximo viernes 26 de septiembre a las 19:00 horas, nuevamente en el “Juan Josafat Pichardo Cruz”, donde buscarán mantener la buena racha y consolidarse como protagonistas de la Conferencia Nacional.
Por: Dioney Hernández
Rayados 2-2 América
En un partido que lo tuvo todo, Monterrey y América protagonizaron un vibrante duelo en el Estadio BBVA que culminó con un dramático empate 2-2. Lo que parecía una cómoda victoria para la Pandilla, se transformó en una frenética reacción de las Águilas que, con garra y determinación, lograron rescatar un valioso punto. El partido comenzó con un dominio claro de los locales. Al minuto 17, Fidel Ambriz se hizo presente en el marcador con un gol que no solo adelantó a Rayados, sino que marcó su segundo tanto con el equipo y su primero contra el América. Justo antes del descanso, al minuto 44, Sergio Canales puso el 2-0 para la Pandilla, dejando el escenario listo para un final sin mayores sobresaltos.
Sin embargo, América demostró por qué es uno de los grandes. Con el tiempo en su contra, las Águilas se lanzaron al ataque y encontraron su recompensa al minuto 82, cuando Rodrigo Aguirre anotó el primer gol de la visita, dando un respiro a su equipo. El golpe definitivo llegó de forma agónica al minuto 89, cuando Ramón Juárez se encontró con el balón y mandó la pelota al fondo de la red para un histórico 2-2 que dejó a todos sin aliento.
Chivas 0-3 Toluca Toluca venció 3-0 a Chivas en el Estadio Akron, en la Jornada 9 del Apertura 2025. Esta fue la primera vez desde 2002 que los Diablos lograron hacerle tres goles de visita al Rebaño. En el caso de Toluca, los Escarlatas aumentaron su juego con el paso del tiempo y fueron hacia adelante, una de sus jugadas terminó en gol de Paulinho al 21’, el portugués aprovechó un rebote del balón en el ‘Tala’ Rangel y empujó la pelota a la red. El segundo gol llegó al 24’ gracias a Jesús Gallardo con asistencia de Alexis Vega; con esa ventaja en el marcador el partido se fue al medio tiempo. Las emociones no faltaron en el segundo tiempo que tuvo dos expulsiones, una para cada equipo, la de Fernando González para los de Guadalajara al 50’ y tras revisión del VAR, y la de Bruno Méndez para los toluqueños al 70’. También hubo un tercer gol de los dirigidos por Antonio Mohamed, el anotador fue Alexis Vega con asistencia de Nicolás Castro.
Aún con 10 jugadores en la cancha los dos equipos buscaron el gol hasta el último minuto, finalmente, el campeón actual de la Liga BBVA MX pudo llevarse un triunfo con portería limpia.
Pumas 1-1 Tigres
El drama comenzó temprano, al minuto 23, cuando una revisión en el VAR confirmó un penal a favor de los universitarios. Sin embargo, Ramsey no pudo convertir la oportunidad. La defensiva también tuvo su protagonismo, con una salvada de Fernando Gorriarán sobre la línea de su portería, manteniendo el cero en el marcador al final del primer tiempo.
El partido se mantuvo sin goles hasta la recta final, cuando al minuto 86, el héroe local, JJ Macías, desató la euforia en la tribuna al anotar el gol que parecía darle la victoria a Pumas. Pero el partido aún tenía una sorpresa más. Al minuto 90, se marcó un penal a favor de Tigres. El cobro de Ibáñez fue atajado por Keylor Navas, quien se vistió de héroe, pero el rebote le quedó a modo a Correa, quien no perdonó y mandó el balón al fondo de la red para sellar el empate 1-1.
Pachuca 2-0 Gallos
Los Gallos se llevaron una victoria contundente de 2-0 sobre
Pachuca, un resultado muy importante en esta Jornada 9.
El partido arrancó con un giro inesperado apenas al minuto 8, cuando un penal fue señalado a favor de la visita tras un jalón dentro del área. A pesar de la presión del local, Santiago Homenchenko mantuvo la calma y ejecutó el cobro de manera perfecta para adelantar a su equipo al minuto 11. El golpe definitivo en la primera mitad llegó en el tiempo de compensación, al 45+9, cuando Julio Palacios aprovechó otra oportunidad para mandar el balón al fondo de la red y poner el marcador 2-0, con el que se fueron al descanso. En el segundo tiempo, Pachuca intentó reaccionar con varias llegadas de peligro, buscando acortar la distancia en el marcador. Sin embargo, la defensa de los Gallos Blancos mostró una gran solidez y se mantuvo ordenada para contener los embates de los Tuzos. Con una actuación disciplinada y contundente, Querétaro logró conservar su ventaja y llevarse a casa los tres puntos, sumando una victoria crucial en su temporada.
Xolos 5-0 León
El Estadio Caliente en la frontera fue testigo del partido de la Jornada 9 del Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX, en el cual se enfrentaron los Xolos de Tijuana y León este viernes en la noche. El resultado fue una contundente victoria por 5-0 de los locales. El conjunto fronterizo no dudó en subir al ataque y al minuto 12 logró abrir el marcador con un cabezazo de Frank Boya, que le dio la ventaja a los suyos. Esto no sería suficiente para
su causa, pues el segundo no tardó ni 5 minutos en llegar de la mano de Jackson Porozo.
Tijuana no aflojó el ritmo y siguió buscando la portería visitante de manera constante. Rafael Fernández consiguió el tercer gol para los Xolos, permitiéndole a su equipo irse al descanso con una cómoda ventaja.
Para la segunda mitad el trámite de partido fue más igualado y al minuto 76, Ezequiel Bullaude redondeó el marcador con el cuarto tanto. La cereza en el pastel la puso Shamar Nicholson al minuto 90+3. El excelente desempeño de los locales les permitió sacar los tres puntos de manera contundente y golear para permanecer momentáneamente en zona de clasificación.
Mazatlán 1-1 Atlas
Los Mazatlecos y Los Académicos se vieron las caras en el Estadio El Encanto en partido correspondiente a la jornada 9 del Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX, para cerrar la actividad de viernes en la noche. El resultado fue un empate sin anotaciones.
En la parte complementaria, el encuentro se mantuvo parejo y disputado, con dominio alterno del balón. Al minuto 55, la visita estuvo cerca de abrir el marcador con un pase filtrado a Gustavo Del Prete que no logró conectar con un compañero. Los Cañoneros hacían lo propio con Jordan Sierra al minuto 74. Ambos estrategas le movieron sus esquemas, pero no fue hasta el minuto 87 cuando llegó el invitado de honor, siendo Facundo Almada el autor.
Doble cabezazo en el área que termina al fondo de las redes. Cuando parecía que todo estaba terminado, la visita obtuvo un penal que Uros Durdevic mandó a guardar para rescatar el empate en tierras sinaloenses.
Cruz Azul 3-2 Juárez
El Estadio Olímpico Universitario fue el escenario del partido de la Jornada 9 del Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX, en el cual se encontraron la Máquina Celeste de la Cruz Azul y los Bravos de Juárez este viernes en la noche. El resultado fue una emocionante victoria por 3-2, de los Celestes, que con este resultado extienden su racha positiva de imbatibilidad como local.
Las emociones no tardarían en llegar; dos minutos tardó en anotar Luka Romero y dar ventaja a los suyos.
Los Bravos no se quedaron de brazos cruzados y al minuto 12 Rodolfo Pizarro igualó los cartones. La visita volvería a sorprender al minuto 19 con el segundo de la noche para ellos a través de Raymundo Fulgencio.
Todavía quedaba historia por escribir en letras azules en la primera mitad. La Máquina volvería a nivelar el encuentro con el gol del Toro Fernández. Los locales buscaron el tercero para su causa, y lo encontraron con José Paradela. Así culminó la primera mitad, con ventaja parcial para Cruz Azul.
En el segundo tiempo, ambos equipos siguieron buscando inclinar la balanza a su favor. Los Celestes lo habían logrado por conducto de Erik Lira, pero la anotación fue anulada. Al final, el marcador ya no se movió y los tres puntos se quedaron en la bolsa de La Máquina.
Necaxa 1-0 Puebla
Los Rayos de Necaxa y la Franja de Puebla se encontraron en el Estadio Victoria en duelo por la jornada 9 del Torneo
Apertura 2025 de la Liga BBVA MX, este viernes en la noche. El resultado fue una victoria por la mínima de los hidrocálidos. (0-1)
En la primera parte fue la visita la que tuvo las mejores opciones de gol, incluyendo un remate al poste e intervenciones oportunas de Ezequiel Unsaín que evitaron que la visita se pusiera en ventaja. Cuando parecía que el empate se mantendría al descanso, apareció Agustín Palavecino en el área para mandar un centro peligroso que Franco Moyano terminó mandando al fondo de su propio arco.
Para el segundo tiempo, ambos entrenadores movieron sus fichas para cambiar el rumbo del encuentro, el dominio del balón fue alterno para ambas escuadras que no dejaron de buscar la anotación para ampliar la ventaja o igualar el marcador respectivamente.
Al final, el marcador ya no tuvo modificaciones y los Rayos de Necaxa consiguieron un nuevo triunfo en tierras hidrocálidas.
Santos 1-4 San Luis Atlético de San Luis venció de manera contundente (1-4) este domingo en el Estadio TSM Corona a Santos Laguna, en duelo correspondiente a la Jornada 9 del Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX.
El conjunto potosino se adelantó en el marcador al minuto 37 con un gol de Juan Sanabria, y amplió la ventaja en el inicio del segundo tiempo gracias a Benjamín Galdames (m.50). Minutos después apareció el brasileño João Pedro, quien marcó un doblete al 60’ y 72’, llegando a ocho anotaciones en el torneo y consolidándose como líder de goleo.
Por parte de los locales, Kevin Balanta descontó al minuto 63, aunque el tanto no fue suficiente para detener la contundencia visitante.
Por: Fernanda Medina González
Villa del Carbón, Méx.- La noche de este sábado fue hallado el cuerpo de un hombre al interior de un vehículo en la comunidad de El Llano, en Villa del Carbón.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima, de aproximadamente 30 años, presentaba impactos de arma de fuego y vestía una playera blanca y pantalón de mezclilla. Hasta el momento no ha sido confirmada su identidad por las autoridades.
Versiones extraoficiales señalan que el joven había llegado recientemente a radicar en la zona. Asimismo, trascendió que de manera preliminar algunas versiones apuntan a la posible participación de la esposa de la víctima en el crimen; sin embargo, esta información no ha sido confirmada oficialmente y se espera que las investigaciones
aclaren lo sucedido.
Al lugar arribaron elementos de la policía municipal y estatal, quienes acordonaron el área e iniciaron las indagatorias correspondientes.
Este hecho se suma a la ola de violencia que se ha registrado en Villa del Carbón desde el inicio de la actual administración morenista, donde se han incrementado los homicidios y agresiones sin que hasta ahora se conozcan avances significativos en las investigaciones.
Operación “Restitución” permite asegurar 34 inmuebles en 12 municipios mexiquenses
Toluca, Méx.- Como parte de las acciones de la Operación Restitución”, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y policías municipales, aseguraron 34 inmuebles relacionados con el delito de despojo y contra la propiedad en 12 municipios de la entidad.
Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron acciones operativas consistentes en cateos e inspecciones llevadas a cabo en los municipios de Toluca, Ecatepec, Tultepec, Melchor Ocampo, Ixtapaluca, Metepec, Chimalhuacán, Chalco, San Mateo Atenco, Chicoloapan, Nezahualcóyotl y Tezoyuca en donde fueron asegurados 34 inmuebles.
Durante estas acciones fueron detenidos 4 masculinos en flagrancia, mismos que fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Operación “Restitución” forma parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, impulsada
desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que en la entidad encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en la que participan la DEFENSA, MARINA, GN, así como del Gobierno del Estado de México a través de la SSEM.
Del mes de abril cuando fue puesta en marcha la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, a la fecha han sido asegurados 895 inmuebles, de los cuales 470 ya fueron restituidos, a quién, con base en determinación del Ministerio Público, acreditó la legítima propiedad de los mismos.
De los 470 inmuebles devueltos 431 de ellos, son casa habitación, con lo cual, 37 predios y dos inmuebles dedicados a locales comerciales.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Un joven de 28 años, identificado como Marco Antonio “N”, perdió la vida durante la madrugada de este sábado tras ser atacado a balazos en la delegación de San Felipe Tlamimilolpan, en Toluca.
De acuerdo con reportes policiales, la agresión ocurrió en la intersección de las calles Misión y Libertad, donde la víctima recibió al menos un disparo en el pecho. El atacante huyó del lugar a bordo de un automóvil Nissan Altima, sin que hasta el momento se tenga información sobre su paradero.
Gravemente herido, Marco Antonio “N” fue trasladado de inmediato por su padre a la Cruz Roja de la colonia La Moderna de la Cruz. Sin embargo, pese a los esfuerzos del personal médico, falleció minutos después
de ingresar al área de urgencias. Elementos de la Policía Estatal y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudieron al hospital para iniciar las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, mientras peritos recabaron indicios con el fin de esclarecer si el homicidio estuvo relacionado con un asalto o con una riña.
Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas por estos hechos.
PC y policía brindan apoyo ante desgaje de cerro en Amecameca
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- Luego del lamentable suceso en la comunidad de Santiago Cuauhtenco, donde al desgajarse un cerro, afectó una vivienda, falleciendo dos integrantes de una familia y una mujer quedó severamente lesionada.
La presidenta municipal Dra. Ivette Topete García, acudió personalmente al lugar del siniestro para verificar que no hubiera más lesionados y posteriormente se trasladó al hospital, para constatar y apoyar a que la afecta recibiera la atención médica necesaria. Ante estos lamentables sucesos, la munícipe expresó su más sentido pésame, toda su solidaridad a la familia en estos momentos de profundo dolor y ordenó que el Gobierno Municipal cubriría loa gastos funerarios de las dos víctimas, el papá y una pequeña de dos años.
Reiteró, además, el compromiso de su gobierno para acompañar a la comunidad y fortalecer las acciones de prevención y atención ante este tipo de emergencias. Concluyó diciendo que será el personal de la Fiscalía Regional de Justicia de Amecameca,
quienes realicen las investigaciones correspondientes para determinar las causas de este lamentable suceso.