*En el marco de este importante evento en el Teatro Morelos, la mandataria mexiquense reiteró que “no dará un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y hacer de la justicia social una realidad.
Toluca, Estado de México
Pág. 9
Estudiante muere tras riña al interior del CCH Sur
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.– Una presunta riña dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Plantel Sur de la UNAM dejó como saldo la muerte de un estudiante y un trabajador herido, tras ser agredidos con un arma blanca por otro alumno.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), un joven que portaba capucha ingresó al plantel ubicado en Boulevard Cataratas, colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Coyoacán, y atacó a un compañero, identificado como Jesús “N”, causándole heridas mortales. Un trabajador que intentó contener al agresor también resultó lesionado y fue trasladado a un hospital.
El presunto responsable, identificado como Ashton “N”, intentó escapar al percatarse de la presencia policial, pero al subir a un edificio se arrojó al vacío, provocándose fracturas en ambas piernas. Fue trasladado a un hospital, donde permanece bajo custodia en estado de salud reservado.
Las autoridades universitarias desalojaron el plantel en espera de los servicios médicos y de la policía capitalina. Posteriormente, la UNAM solicitó la intervención de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para realizar los peritajes e investigaciones correspondientes.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, lamentó los hechos y aseguró que la SSC, la FGJCDMX y la UNAM ya iniciaron las investigaciones para esclarecer el homicidio. “Las escuelas deben ser espacios de convivencia, de proyectos de vida y de paz, libres de violencia”, subrayó. También expresó sus condolencias a familiares y amigos del estudiante fallecido. En tanto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que mantiene comunicación con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, para dar seguimiento al caso.
Tras lo ocurrido, el CCH Sur anunció la suspensión de actividades académicas sin fecha definida, mientras se desarrollan las diligencias periciales. La UNAM activó el protocolo de atención para casos de violencia con armas, además de condenar y lamentar lo sucedido.
El CCH Sur ha enfrentado en los últimos años denuncias de violencia sexual, acoso e intimidación, lo que ha derivado en protestas y paros estudiantiles para exigir seguridad y atención a las víctimas.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano, en los primeros meses de 2025 se registraron 55 reportes de bullying en la Ciudad de México, cifra que supera el total de 2021. El organismo señaló que el acoso escolar ha aumentado 65% en los últimos cinco años y que las principales víctimas son niñas y adolescentes de entre 12 y 15 años. Por su parte, el C5 reportó que de enero a abril de este año se documentaron más de 3 mil incidentes en escuelas de la capital, entre ellos agresiones y riñas.
Sheinbaum reconoce a Palestina como Estado y llama a la paz
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó la postura del gobierno mexicano en torno al reconocimiento pleno del Estado de Palestina y la defensa de los derechos humanos en el marco del conflicto en Gaza.
Durante un mensaje público, la mandataria destacó que por primera vez en la historia de México se recibieron cartas credenciales de una embajadora palestina con todos los derechos diplomáticos correspondientes.
“La primera vez que reconocemos a una embajadora de Palestina con todos sus derechos como embajadora es en nuestro gobierno. La primera vez que la presidenta recibe las cartas credenciales de un Estado palestino y se reconoce como embajadora a quien hoy funge como representante de Palestina en nuestro país”, subrayó. La mandataria federal aclaró que, en administraciones anteriores, sólo se reconocía a representantes diplomáticos, pero no se otorgaba el carácter pleno de embajador.
La presidenta, también reiteró el llamado del gobierno mexicano a detener el genocidio en Gaza y recordó que México, junto con Chile, ha acompañado las denuncias presentadas ante instancias internacionales.
Además, anunció que México tiene la puerta abierta para recibir a niñas y niños palestinos afectados por
la guerra. “En caso de ser necesario, saben que está la propuesta”, afirmó.
Puntualizó que México reconoce la existencia de los dos Estados, Israel y Palestina, y rechazó toda forma de agresión a la población civil.
El mensaje, dijo, es respaldado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien lleva la postura mexicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU): “El canciller lleva un mensaje de paz y dentro de lo que es la política exterior de nuestro país, buscando siempre como nación la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos, tal como lo establece nuestra Constitución”, señaló.
Le titular del ejecutivo federal resaltó que durante sus giras recientes en el marco de su primer informe de gobierno ha encontrado expresiones ciudadanas en
Finabien, la mejor opción para
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.– Durante su intervención en la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, informó que Finabien se mantiene como la mejor alternativa para el envío de remesas de Estados Unidos a México.
En un ejercicio realizado en la calculadora del portal Quién es Quién en el Envío de Dinero, con base en precios y tipo de cambio observados el 18 de septiembre, se evaluó el envío de 400 dólares. En la modalidad de depósito a cuenta o transferencia, Finabien entregó $7,483.64 pesos, mientras que Ria Money Transfer fue la que menos pagó, con $7,093.65 pesos, una diferencia de casi 300 pesos. En el caso del envío en efectivo, Pagaphone Smart
defensa de Palestina, lo que consideró importante para dar a conocer la posición de México desde el inicio de su administración.
Por otra parte, reveló que México logró un acuerdo con Estados Unidos para que el país vecino no tome la decisión arbitraria y unilateral de cerrar la frontera a la exportación de ganado desde nuestro país.
Explicó que dicha decisión debe tomarse con base en reportes técnicos sobre el trabajo que realiza el gobierno mexicano para detener la propagación del gusano barrenador de ganado.
“Hubo un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos, de que no fuera discrecional la decisión de abrir o cerrar la frontera, sino que fuera con base en una serie de indicadores técnicos. Eso lo aceptaron y es lo que está por definirse en unos días”, explicó la mandataria.
Sheinbaum Pardo destacó que durante varias semanas estuvo un equipo de la Secretaría de Agricultura estadounidense en México para hacer una revisión del seguimiento que nuestro país le da al gusano barrenador y las acciones para prevenir su desplazamiento hacia el norte.
Desde el pasado 11 de mayo, las autoridades estadounidenses optaron por cerrar la frontera con México para las importaciones de ganado en pie, proveniente de México y Sudamérica. La decisión se debió a la propagación del gusano barrenador por el sureste de México.
envío de remesas: Escalante
Pay otorgó el mejor monto con $7,448.95 pesos, y Félix Pago el menor, con $7,110.36 pesos. Escalante Ruiz recordó que la canasta básica está integrada por 24 productos y no debe superar los $910 pesos en el marco del Paquete Contra la Inflación y la Carestía.
Del 8 al 12 de septiembre, el precio más bajo se registró en Soriana Mercado Calle Real, en Orizaba, Veracruz, con $777.30 pesos, y el más alto en H-E-B San Nicolás, en Nuevo León, con $946.75 pesos.
En Ecatepec, Walmart Súper Plaza ofreció la canasta en $839.20 pesos, mientras Soriana Híper Aragón la vendió en $884.80 pesos.
En Puebla, Mega Soriana Plaza San Pedro tuvo el precio más bajo con $793.80 pesos, y City Market Solesta el más alto con $852.55 pesos.
En Morelia, Mega Soriana ofreció el precio mínimo con $824.00 pesos, y Chedraui Altozano alcanzó $912.11 pesos.
En cuanto a la zanahoria mediana, su precio promedio nacional fue de $15.85 por kilo. Los más bajos se hallaron en la Central de Abasto de la CDMX ($5.00), el Mercado Municipal de Naucalpan ($10.00) y Walmart Plaza Centrika en Monterrey ($12.90). Los más altos se registraron en S-Mart Lincoln, Monterrey ($25.99), Fresko La Comer La Herradura, Huixquilucan ($22.90), y La Comer Insurgentes, CDMX ($21.90).
El funcionario reiteró la importancia de que las y los consumidores consulten la herramienta Quién es Quién en los Precios para comparar costos y tomar mejores decisiones de compra.
En seguimiento a la estrategia nacional para estabilizar precios de combustibles, Escalante informó que el precio promedio nacional de la gasolina regular al 19 de septiembre fue de $23.59 por litro.
El precio más bajo se detectó en Xochigas de grupo Pemex, en Xochitepec, Morelos, con $23.29 pesos por litro. El más alto fue de $24.99 pesos en Petromax, Petro Seven, en Saltillo, Coahuila.
Señaló que el 94% de las estaciones cumplen con el acuerdo renovado por la presidenta Sheinbaum y recomendó a los consumidores utilizar el mapa virtual de gasolineras disponible en alertas.gob. mx/estaciones para ubicar los puntos de venta con precios por debajo de $24 pesos
Finalmente, el procurador presentó la Brújula de Compra de la Revista del Consumidor de septiembre, que en esta edición se enfocó en computadoras portátiles y tabletas.
Laptops, entre $8,690 y $13,493 pesos, las tabletas: entre $1,879 y $12,598 pesos.
“Es fundamental revisar las características de cada producto para elegir el que mejor se adapte a las necesidades de los consumidores”, concluyó.
Tormenta tropical Narda se intensifica frente al Pacífico y podría convertirse en huracán
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.– La tormenta tropical Narda mantiene su desplazamiento frente a las costas del Pacífico mexicano y podría intensificarse a huracán categoría 1 en las próximas horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte de las 09:00 horas locales (15:00 GMT), el organismo detalló que el centro del ciclón se ubicaba a 260 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 395 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Narda registra vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y avanza hacia el oestenoroeste a una velocidad de 20 km/h.
Las bandas nubosas del meteoro provocarán lluvias intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en el este y la costa de Guerrero, el oeste de Michoacán, la costa de Colima y el suroeste de Jalisco.
Además, se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h en las costas de Guerrero y Michoacán, y de 40 a 60 km/h en las de Jalisco y Colima. El oleaje alcanzará alturas de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Michoacán y Guerrero, con extensión hacia Colima y Jalisco.
El SMN advirtió que las precipitaciones podrían ocasionar deslaves, incremento en ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas. Los vientos previstos también representan riesgo de caída de árboles y anuncios publicitarios. Ante ello, las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones, mantenerse informada y seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil. La actual temporada en el Pacífico contempla hasta 20 ciclones con nombre, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar las categorías más intensas (3, 4 o 5).
Hasta el momento se han formado 12 tormentas en la región: Alvin, Bárbara,
el sur de México como categoría 3, causando la muerte de un menor y daños en infraestructura eléctrica, viviendas y vialidades principalmente en Oaxaca y Guerrero.
Coladera dañada causa riesgos en Heriberto Enríquez
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Una coladera en pésimas condiciones, ubicada en el crucero de las calles Abelardo Rodríguez y Heriberto Enríquez, se convirtió en un peligro constante para automovilistas, ciclistas y peatones que circulan diariamente por la zona.
El enrejado metálico se encuentra dañado y con un espacio abierto que expone un hueco profundo en la carpeta asfáltica. Conductores señalan que, al no estar señalizada, la coladera representa un alto riesgo de ponchaduras, daños a las unidades e incluso accidentes graves, sobre todo durante la noche o en temporada de lluvias, cuando el agua oculta el desperfecto.
Vecinos y comerciantes del lugar denunciaron que este problema lleva varias semanas sin atención de las autoridades, a pesar de los
reportes realizados y el peligro que representa para conductores, ciclistas, motociclistas y peatones quienes pasan por la zona.
“Ya se han visto carros que caen de lleno y ciclistas que apenas logran esquivarla. Es un riesgo para todos”, comentó uno de los locatarios.
Refirieron que durante la noche o en lluvias no se ve el desperfecto de la coladera, por lo que es un peligro para todos los que pasan por la zona debido a la poca iluminación.
La vialidad es una de las más transitadas de la zona, lo que incrementa la probabilidad de percances si no se realiza una reparación inmediata. Habitantes y usuarios hacen un llamado urgente al gobierno municipal para colocar señalización preventiva y atender el desperfecto, antes de que ocurra una tragedia.
Llega expedición de actas y otros trámites gratuitos la Alameda de Toluca
Toluca, Méx.- Las familias toluqueñas tendrán la oportunidad de realizar trámites importantes sin costo y en un solo lugar a través del programa Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, que llegarán al Parque Cuauhtémoc Alameda Central, del 23 al 27 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas. Durante cinco días se pondrán al alcance de la población 126 trámites y servicios, entre ellos la expedición gratuita de testamentos, descuentos de hasta el 65% en gestiones notariales, y la posibilidad de obtener actas de nacimiento o defunción certificadas sin costo, así como
celebrar matrimonios y resolver trámites en el Registro Civil.
La administración de la gobernadora mexiquense Delfina Gómez es móvil, moderna y confiable, al acercar la justicia a las comunidades con trámites sencillos y ágiles que en su mayoría son gratuitos.
En este sentido, el Gobierno municipal de Toluca que preside Ricardo Moreno aplaude esta iniciativa de acercar a la población, sobre todo la que vive en condiciones de vulnerabilidad, las diligencias que normalmente son costosas o tardadas, y así mejorar su calidad de vida sin salir de su comunidad.
Desde adolescente acompañaba a mi padre a los informes de los gobernadores del Estado de México, por lo que he tenido la oportunidad de conocer siete estilos diferentes de rendición de cuentas, un evento que siempre he creído es importante, pues representa el espíritu democrático que toda autoridad debe preservar, ya que como decimos en el barrio, cuentas claras, amistades largas, ya que es importante saber lo que están haciendo aquellos que en su momento nos pidieron el voto para después tener la enorme responsabilidad y compromiso de gobernarnos. Ayer tuve la oportunidad de asistir al Segundo Informe de Labores de la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, que se llevó a cabo en el Teatro Morelos de la ciudad de Toluca y donde brindó un mensaje importante sobre el trabajo que ha realizado su administración y que ha sido titánico, pues atender a más de 17 millones de habitantes es la tarea más compleja que existe en todo el país
En este ejercicio de transparencia, que llevará a tres regiones de la entidad, estuvo acompañada por un importante sector de la clase gobernante, política y social del país y del estado, por lo que reiteró que no dará un paso atrás y que la justicia social llegó para quedarse. En su informe, la mandataria GÓMEZ destacó los avances que su administración ha tenido en materia de seguridad, empleo, inversión, movilidad, recaudación y combate a la pobreza en los 125 municipios, por lo que enfatizó que quien no esté a la altura del reto de seguir sirviendo a las y los mexiquenses o formar parte de su gobierno, será llamado a retirarse.
Fiel a su estilo sencillo y sincero, la gobernadora dio a conocer el estatus de su administración, en donde me llamó la atención que realizó un señalamiento por los baches que hay en nuestras calles, avenidas y carreteras, un reto que se debe solucionar de inmediato en beneficio del pueblo.
“Seguiré luchando hasta que el cambio sea una realidad en cada hogar, en cada barrio y en cada municipio del Estado de México”, una de las frases más importantes en el informe de la maestra DELFINA GÓMEZ y que esperemos cause eco en todo su gabinete y en los servidores públicos, pues más que nunca las y los mexiquenses demandamos salir adelante para tener una vida y un lugar digno donde vivir, algo que solo se logra con trabajo profesional, honesto, comprometido y humano.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es precisamente del Segundo Informe de Labores de la gobernadora DELFINA GÓMEZ, que en las formas han tenido un cambio importante en comparación con gobiernos anteriores y que nos hablan de una transformación a la que nos hemos tenido que acostumbrar todos.
Siendo testigo de la intensidad de los influencers, youtubers y demás generadores de contenidos multimedia, con quienes compartimos lugar, hicimos un análisis profundo de las formas y los fondos, de los mensajes y los comportamientos, pues en este tipo de eventos cuentan mucho para entender el contexto gubernamental y político en el que vivimos.
Después de hacer este análisis, me queda claro lo que he venido diciendo desde hace muchos años respecto a que nuestra querida tierra mexiquense demanda de la unidad y el trabajo de todas y todos, pues los problemas a lo que nos enfrentamos deben ser solucionados para evitar que nos consuman como sociedad, de ahí, que haya sido importante el llamado a la unidad por parte de la gobernadora, pues nuestro estado demanda combate a la pobreza, seguridad, justicia, equidad y no politiquerías que solo benefician a unos cuantos.
Como un mexiquense que ama esta tierra a la que siempre le estaré agradecido, le deseo a la gobernadora DELFINA GÓMEZ que este tercer año que inicia de su mandato, sea de consolidación en muchos aspectos, de progreso, desarrollo, seguridad y bienestar, pues como lo dije anteriormente, todas y todos tenemos el compromiso de seguir trabajando para construir un mejor Estado de México.
Y
VA DE CUENTO
En un consultorio de Metepec, el joven LAUTARO PIRIZ está con el médico, quien le dice; Joven, usted tiene que dejar de masturbarse.
LAUTY le pregunta: Pero… ¿Por qué, doctor?
Y el doctor le responde: Porque estoy intentando examinarle, no chingue.
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
OTOÑO: LO QUE DEJO Y LO QUE ME QUEDO
Esta semana damos la bienvenida al otoño. El verano se nos va dejándonos la piel marcada por el sol, la rutina aún desordenada… y una estela de recuerdos que se resisten a enfriarse. Estos pueden ser perennes o caducos. De hecho, algunos se quedarán ahí, en la memoria, como fotos mentales que nos arrancan una sonrisa cuando más lo necesitamos. Pero hay que decirlo: la nostalgia tiene dos caras. A veces reconforta y otras te atrapa. Y no se puede vivir mirando hacia atrás. La vida sigue, con todo lo que eso implica. Con sus días buenos, con los malos, con lo que se va y lo que llega. Cada día es una hoja en blanco. Y sí, puede sonar cursi, pero es verdad: tú decides cómo escribirla. A veces te sale poesía, otras veces solo garabatos, pero es tuya. Y nadie más debería decidir qué poner ahí.
Por eso, criticar lo que otro escribe en su historia personal me parece inútil. Cada quien hace lo que puede con lo que tiene.
Y a veces lo hace mal, claro. Pero lo peor que puedes hacer es ir por la vida aparentando. Porque tarde o temprano, todo cae por su propio peso. La hipocresía se nota, aunque venga disfrazada de sonrisa amable. El tiempo pasa, y nosotros también cambiamos. Es lo natural. Lo que no debería cambiar es la esencia de cada uno. Los principios. La manera de estar en el mundo. Todos tenemos defectos, eso es evidente. Pero también deberíamos tener cierta coherencia con nosotros mismos. Porque si cambias de cara según con quién estés o según qué te convenga, entonces ¿quién eres, realmente?
No hace falta decir todo lo que uno piensa, pero tampoco hay que vivir con miedo a ser claro. A veces es mejor morderse la lengua, sí, lo admito. Pero hay otras en las que no. Y no pasa nada por llamar a las cosas por su nombre. Lo que no entiendo es esa costumbre de adornarlo todo, de ponerle filtros, no solo en las redes, sino también en la vida. La realidad es la que es. No siempre gusta. Pero ocultarla solo sirve para engañarse. Ser sincero no es ser grosero. Ser honesto no es ser cruel. Pero parece que hay quien no distingue o simplemente no le interesa. La franqueza molesta cuando desenmascara, y hay mucha gente demasiado ocupada construyendo versiones distintas de sí misma
para agradar, para encajar o para manipular. Y mira, justo ahora que empieza el otoño y los árboles empiezan a soltar lo que ya no necesitan, quizás sería buen momento para que más de uno hiciera lo mismo: dejar caer capas, máscaras, personajes. Porque aunque duela, ser uno mismo es lo único que tiene sentido. No importa si te critican o algunos se molestan porque, al final, desprenderse de todo eso te hace libre. Evidentemente, yo seguiré siendo fiel a mi
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 35, 23 de septiembre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Los campeones no se hacen en los gimnasios. Los campeones se hacen de algo que tienen en su Muhammadinterior… Ali
Me preguntaron quién sería el mejor deportista mexicano en estos momentos y sin dudarlo un solo segundo dije que el ciclista Isaac del Toro. Entonces entre miradas atónitas, incrédulas y hasta con un alto dejo de risa, apareció un momento perfecto para -una vez más- señalar que existen múltiples disciplinas más allá del bien amado y bienaventurado futbol y que de la mano de quienes estamos inmersos de alguno u otra forma en este fascinante valle deportivo, tenemos la obligación -Sí! la obligación- de brindarles un mejor conocimiento de diversas pruebas, con capacidad para distribuirla de buena forma entre la comunidad y, desde luego, con la más alta calidad de preparación, ampliar el bagaje del deporte.
Y si bien es cierto que no existe un consenso único sobre quién es el denominado “mejor” deportista mexicano hoy en día, ya que depende de dos factores fundamentales: 1.-los criterios de cada persona y el momento en que se evalúe; 2.- la peculiar manera de hacer saber de sus acciones -de los deportistas- a la población, esto es, la promoción, difusión y fomento, para llegar a más interesados. Así pues, más allá de crear y/o generar un momento crucial, más bien con gentil sutileza lancé los nombres de: Osmar Olvera -clavadista-, Saúl Álvarez -pugilista-, Sergio Pérez -piloto F1-, Ella Bucio, una de las mejores atletas del mundo en la disciplina del parkour a sus 27 años, de la que ha sido campeona del mundo en un par de ocasiones y suele subir al podio de manera regular; y el de Donovan Carrillo -patinador
artístico en hielo- haciendo especial énfasis que si vamos a hablar de alguno de ellos, es porque son frecuentemente mencionados como los deportistas mexicanos más destacados y de mayor relevancia en la actualidad, por sus recientes logros y su proyección internacional, empero, mucho tiene que ver la continuidad de la obtención de resultados, las hazañas o proezas conquistadas y no caer en falsas expectativas de los aplaudidores de quinta que abundan hoy día en los medios, o de los simples lectores de promter y mucho menos de los porristas pagados para -según ellos- crear polémica. Insistí y lo seguiré haciendo mientras ande por este Valle u otros, que para considerar al estandarte del deporte mexicano incluso en este feneciente septiembre, deberían y por ende deberíamos todos, tener el criterio de los resultados recientes, es decir, como la obtención de medallas o títulos en campeonatos mundiales o eventos de gran prestigio como los de ciclismo y/o en las pistas de hielo como es el caso ahora mismo. Además, un factor importantísimo es el impacto e influencia
forma de ser. Disfrutando de lo que venga, soltando lo que ya no suma. Porque cuando la vida te da una segunda oportunidad, aprendes a seleccionar. Lo que no aporta, se suelta y no pasa nada por dejar ir. Lo que no te llena, se deja atrás. El tiempo es vida, no oro. Y éste no está para regalárselo a quienes no lo valoran.
En definitiva, sed felices y vivid como queráis escribir vuestra propia historia. No dejéis que nadie os sostenga el bolígrafo.
que genera un deportista para ganar interés y consolidarse como un referente en su disciplina y por ende en el país. Ahora bien, con eso se lleva ganado un buen porcentaje para ser catalogado entre los grandes, pero lo que a la comunidad deportiva, dirigentes y muchosssss sabelotodos le falta comprender, es la dualidad de proyección-consolidación, que se logra con base en el talento, trabajo, sacrificio, entrega y con todo el potencial que tienen y demuestran para seguir alcanzando logros en sus carreras. Eso es lo más importante, aaaah pero no! hay que estar en desacuerdo y creer que si no es Juana es Chona y así nos la pasamos siempre y este es uno de los problemas principales al hacer este tipo de las terribles comparaciones, tanto como la ambigüedad para evaluar los resultados en deportes individuales y colectivos. Así que la realidad nos presenta distintos escenarios y un hermoso abanico de opciones para elegir y destacar. Para ti, quién o quiénes son los mejores deportistas mexicanos del momento?????
Pásenla bien!!!
OBRAS DE LA
EDOMEX
Gobierno de Tlalnepantla entrega equipos de cómputo al jardín de
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- “Con la entrega de equipo de cómputo el jardín de niños “Juan Dewey”, contribuiremos a la formación de los estudiantes, además que les permitirá adquirir conocimientos a través de herramientas tecnológicas como el internet”, expresó el alcalde Raciel Pérez Cruz.
Al convivir con padres de familia, alumnado, maestras, maestros y directivos, el presidente municipal recordó que, cuando visitó este plantel educativo en su calidad de presidente electo, se comprometió con la aportación de un centro de cómputo y hoy dicho compromiso se materializó. “El tener estos equipos contribuye a su formación, les permite adquirir conocimientos en esa basta carretera que significa el ciberespacio para acceder, conocer y documentarse, queremos que las
niñas y niños de Nuestra Ciudad, llegado el momento, se conviertan en ciudadanas y ciudadanos de bien”, expresó Pérez Cruz.
El alcalde anunció, que para seguir beneficiando a toda la comunidad estudiantil, así como a las y los vecinos de esta institución educativa que se ubica en la colonia Santa María Tlayacampa, se llevará a cabo la rehabilitación de esta vialidad con el objetivo de que todas y todos, puedan transitar de manera más segura y eficaz.
La Directora del Jardín de Niños “Juan Dewey”, Yulizeth Pérez García, apuntó que este espacio no solo es un lugar de aprendizaje, sino también un punto de sueños, esperanza y aprendizaje para todas las alumnas y alumnos.
Afirmó que la visita del presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, “representa un gesto muy significativo para toda nuestra comunidad escolar y las familias. Nos llena de alegría
Arranca en 47 colonias
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez, presentó el sistema REMUS (Red Municipal de Seguridad), que a través de una aplicación móvil se atenderán emergencias y actos ilícitos, que se presenten en las diferentes comunidades de Naucalpan
Agregó que “con inteligencia social,
saber que contamos con su apoyo, compromiso e interés en el bienestar y desarrollo de nuestras niñas y niños”.
En representación de la Asociación de Padres de Familia, Montserrat Arenas Gutiérrez, reconoció el compromiso de las autoridades municipales con la educación de las infancias, el apoyo a los colegios y el trabajo realizado en beneficio de hijas e hijos en la demarcación.
niños “Juan Dewey”
“Sabemos que no es tarea fácil, pero acciones como las suyas hacen la diferencia y nos dan esperanza de un mejor futuro para nuestra comunidad. Agradecemos de todo corazón
su cercanía, su disposición para escuchar y voluntad de colaborar con las necesidades de nuestras niñas, niños y jóvenes, es reconfortante ver un gobierno que trabaja de la mano con las familias y que pone la educación como una prioridad”, indicó.
el programa de alarmas vecinales con aplicación móvil: Montoya
podremos llevar a cabo inteligencia policial y de esta manera todas y todos nos ayudamos para rescatar a Naucalpan”.
En la colonia Loma Linda, dio a conocer este importante programa de seguridad vecinal, y ahí explicó: “lo que planteamos en esencia con estas alarmas vecinales de fácil utilización es que haya una mayor cercanía entre la Guardia Municipal y ustedes como vecinas y vecinos. Estas alarmas se van a ir conectando en distintos puntos”.
Con el arranque de este programa, 47 colonias ya se han visto favorecidas, e informó que en 13 mil hogares y negocios, se trabaja para integrar las alarmas en 375 comunidades.
Dijo que, este sistema, cuenta con una aplicación móvil disponible de manera gratuita en las diferentes plataformas digitales, la cual tiene la capacidad de activar la alarma en cada colonia por
tres minutos, enviar alertas al C4 Municipal y contactar a las unidades de policía más cercana al punto donde se emite la alerta y se atiende en un tiempo máximo de 5 minutos.
Es decir, que la respuesta estará a dos “clics” de distancia a través de la app de REMUS Naucalpan, la o el vecino va a poder, con tan sólo estos “clics”, activar una alarma vecinal, enviar su emergencia al centro de mando o a la patrulla más cercana y a su red de vecinos, de tal manera que se van a activar tres frentes, los vecinos, el C4 Municipal y las patrullas más cercanas”. En este sistema, también están coordinadas las diferentes autoridades y la actuación se dará de forma rápida de tal manera que la tecnología permitirá compartir ubicación, audio, fotografía, video en tiempo real y permitirá centralizar la recepción, el monitoreo el despacho, seguimiento y cierre de incidentes.
Con la plataforma de inteligencia policial, “se generarán estadística en tiempo real, por cuadrante para saber cómo, cuándo, dónde se están cometiendo los delitos, dónde se están intentando cometer delitos y cerrarle la puerta a la impunidad y a los
grupos delincuenciales. Con inteligencia social, podremos llevar a cabo inteligencia policial y de esta manera todas y todos nos ayudamos para rescatar Naucalpan. Vamos a recuperar la paz y la tranquilidad y vamos a hacerlo juntas, juntos y organizados”, dijo.
El alcalde reconoció el trabajo de las y los embajadoras de paz que irán casa por casa para integrar a vecinas y vecinos a las redes, capacitándolos para hacer uso responsable de las alarmas y promoviendo la cultura de la denuncia. También agradeció al Director General de la Organización por un México Seguro, Ursus Legg, por esta iniciativa de seguridad.
Dijo que existen otros proyectos para incrementar la seguridad en Naucalpan, como la instalación de cerca de mil cámaras de seguridad de alta tecnología, un nuevo C4 Central de Emergencias, Seguridad Pública y de Protección Civil; y que a lo anterior se sumará a las 250 nuevas patrullas que entregó el alcalde anteriormente, 6 drones de patrullaje, los incentivos a todas y todos los integrantes de la Guardia Municipal y Tecallis, que tendrán funciones de centros de vigilancia tipo C2.
Estudiantes de posgrado de la UAEMéx ganan Premio Estatal de Contraloría Social 2025
Toluca, Méx.- Por sus propuestas que fomentan la transparencia y la rendición de cuentas, además de incidir en el combate a la corrupción, estudiantes de la Maestría en Contraloría Gubernamental de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fueron galardonados con el Premio Estatal de Contraloría Social 2025.
Durante la ceremonia de premiación de la decimoséptima edición de este galardón, la secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, Hilda Salazar Gil, reconoció a Amelia Palma Valdéz, por haber obtenido el primer lugar, y a Daniel Antolín Villalba, el tercer lugar, en la Categoría Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública.
Ante el director de Transparencia Universitaria, Hugo Edgar Chaparro Campos, que acudió al evento en representación de la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, Salazar Gil comentó que el Plan
de Desarrollo del Estado de México 20232029 establece como prioridad consolidar un gobierno cercano, abierto y participativo, donde la voz de la ciudadanía ocupa un lugar central en la vida pública. En este sentido, resaltó que los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (COCICOVI), así como la sociedad organizada, cumplen con la consigna de la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, relativa a que escuchar, dialogar y trabajar en comunidad sienta las bases para una verdadera transformación pública. La secretaria de la Contraloría estatal felicitó a los seis participantes provenientes de los municipios de Toluca, Tenango del Valle, Metepec, Morelos y Zinacantepec, quienes sobresalieron entre los más de 22 mil ciudadanas y ciudadanos que, desde sus comunidades, vigilan, supervisan y recuerdan que la contraloría social es un ejercicio de responsabilidad democrática. Como representante de las y los galardonados
en la Categoría Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública, Amelia Palma Valdéz expresó su agradecimiento a la Máxima Casa de Estudios mexiquense, institución constituida por profesionales que aportan a la construcción de una cultura de responsabilidad pública que permita la mejora continua y la vigilancia en su actuar. Asimismo, resaltó que este premio representa un compromiso para continuar trabajando con la certeza de que la transparencia es una herramienta indispensable para construir un estado más justo, cercano y confiable, por lo que, dijo, es elemental multiplicar esfuerzos para generar más proyectos y propuestas que beneficien a la sociedad mexiquense.
Urge fortalecer el tejido social de las familias naucalpenses: Parra
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- David Parra Sánchez, presidente de Proyecto Social Naucalpan, anunció que se llevarán a cabo jornadas asistenciales a las familias más vulnerables del municipio.
“En zonas ejidales, residenciales y populares, aún hay carencias de toda índole y hacia estos sectores, seguiremos, realiza do diversos programas para su beneficio, como lo hemos hecho por décadas”, expresó.
Dijo que, con el apoyo del sector privado y social, muy pronto llegarán servicios esenciales a los habitantes de este municipio
para el fortalecimiento familiar. “¡Ya no más injusticias para ellos!. “Es satisfactorio poder ayudar, en la medida de nuestras posibilidades, a las familias que viven en Naucalpan, es desgarrador ver a hombres, abuelitos, mujeres, niños y jóvenes, que no tener recursos para comprar comida, medicamentos y otros insumos para su subsistencia. Seguiremos en esta lucha para encontrar la fortaleza del tejido social de los naucalpenses”, reiteró. Parra Sánchez, insistió en su compromiso de seguir caminando por todo el territorio y buscar que ese municipio vuelva a ser la “joya de la corona”.
PJEdomex convoca a Foro de Consulta para su Plan del Desarrollo
Toluca, Méx.- A fin de fortalecer la confianza ciudadana e impulsar la modernización institucional, se llevará a cabo el Foro Estatal para la elaboración del Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México 2025-2027, a través de un esquema plural e incluyente, en
el que podrá intervenir la ciudadanía en general interesada en el fortalecimiento de la justicia.
La actividad está abierta a la participación de servidoras y servidores judiciales, colectivos, integrantes de comunidades indígenas, litigantes, notariado, peritos, empresarias,
Entrega
IMSS
Tempresarios, estudiantes, académicos, entre otros y se realizará del 13 al 16 de octubre con base en los cuatro pilares fundamentales del Plan, cada uno de ellos será abordado en una región judicial distinta. Las y los interesados podrán consultar la convocatoria, realizar su registro y enviar su propuesta de participación del 19 septiembre al 3 de octubre a través del micrositio oficial del Foro Estatal, disponible en el portal del Poder Judicial www.pjedomex.gob.mx/ foro2025
Los foros iniciarán en Toluca con el Pilar 1, Justicia Cercana y con Rostro Humano, cuyo objetivo es analizar y proponer estrategias para garantizar un acceso más equitativo a la justicia, justicia municipal, participación ciudadana, inclusión y comunicación clara de las resoluciones, entre otros.
En Tlalnepantla corresponderá deliberar sobre el Pilar 2, Institucionalidad Ética y Firme; mecanismos
que fortalezcan la planeación estratégica, coordinación entre órganos internos y la formación ética y profesional de personas juzgadoras y personal, con el fin de consolidar un Poder Judicial confiable, imparcial y transparente.
Mientras que en el Foro Regional Ecatepec se abordará el Pilar 3, Justicia Moderna y Digital que tiene como propósito discutir y diseñar propuestas para impulsar la transformación tecnológica, mediante la digitalización de procesos, la interoperabilidad de sistemas y el uso de herramientas que contribuyan a la accesibilidad, transparencia y agilidad en los servicios de justicia.
El Pilar 4, Confianza y Resultados para la Gente se llevará a cabo en Texcoco, con el objetivo de identificar acciones y mejoras que permitan revisar casos con perspectiva transversal y de pronta atención, actualizar los marcos normativos, mejorar la eficiencia operativa y asegurar una gestión responsable y transparente de los recursos, con el propósito de generar mayor confianza ciudadana en el PJEdomex.
Las conclusiones de cada Foro Regional constituirán una Declaratoria Final, que será herramienta para el Plan de Desarrollo del Poder Judicial del Estado de México 2025–2027.
EdoMéx Poniente nombramientos a Procuradores Empresariales
oluca, Méx.- Las instalaciones del estadio Nemesio Diez, fueron sede de la Sesión de Procuradores empresariales encabezada por el doctor Tonatihu Ortiz Castillo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente. En compañía del doctor Roberto Salgado Mercado, responsable de Relaciones Institucionales del Club Deportivo Toluca y del licenciado Marco Antonio Macín Leyva, de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México A.C, realizaron la entrega de nombramientos como procuradores a 40 representantes de las diversas Cámaras, Consejos, Asociaciones y Confederaciones que forman parte del sector empresarial en la entidad. El titular de la Representación Estado de México Poniente recalcó: “ustedes, son figuras clave para impulsar el bienestar y la seguridad social. Su labor es un vínculo entre las empresas y el IMSS al facilitar trámites, orientación sobre servicios, así como la promoción de la cultura de prevención. “Ustedes como procuradores empresariales son la voz de sus agremiados, son quienes de manera mensual en una sesión, externan las inquietudes y solicitudes que tienen que
ver con la atención que brinda el Instituto”, aseguró el titular de la Representación. Por su parte el licenciado Marco Antonio Macín Leyva, resaltó: este nombramiento nos compromete a servir de manera activa y resolutiva a la sociedad civil; a través de nuestra observación podemos ayudar a detectar las oportunidades de mejora y dar solución junto con el Instituto. Agradezco la oportunidad, pero sobre todo la confianza depositada en cada uno de nosotros para promover la participación activa de acuerdo con los lineamientos del Seguro Social. Entre los nombramientos que se entregaron destacan: CONCAEM (Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México), CANACINTRA (Cámara Nacional de la Industria de Transformación), AMEXME (Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias), COPARMEX (Confederación Patronal de la República Mexicana). En este evento también destacó la presencia del maestro Héctor Javier López Moreno, titular de la Jefatura de Servicios de Afiliación Cobranza y de la maestra Argelia Mendoza Rodríguez, titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS Estado de México Poniente.
Recibe Congreso mexiquense Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acudió al Congreso mexiquense a entregar por escrito, electrónico y sus anexos para su análisis, su segundo informe de labores al frente de la entidad Mexiquense.
Ante el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y por el Consejero Jurídico, Jesús George Zamora, del presidente de la JUCOPO, Francisco Vázquez Rodríguez, del presidente del Poder Judicial, Héctor Macedo García, señaló: “Hoy rindo cuentas ante esta Soberanía popular mediante este acto republicano para entregar de manera impresa el estado que guarda la administración pública durante el periodo 2024-2025; informando con honestidad y transparencia sobre los principales avances y logros en las obras y acciones que emprendimos desde el gobierno estatal en este año de gestión administrativa”, indicó. Mientras que, el presidente de la JUCOPO, Francisco Vázquez y la diputada Martha Camacho, en su calidad de presidenta de la mesa directiva, coincidieron en que la entrega, por segundo año consecutivo, del informe de gobierno por la gobernadora Delfina Gómez al Congreso mexiquense, fortalece la democracia, la gobernabilidad y la vida pública. Y que la entrega directa del informe constituye un gesto de responsabilidad institucional y un compromiso con la rendición de cuentas y refuerza el carácter republicano, transparente y cercano de su administración, al cumplir con el deber de informar de manera oportuna y directa sobre el estado que guarda el gobierno estatal. Asimismo, el también líder de la bancada morenista señaló: “Nuestro compromiso es garantizar que la transformación se refleje en beneficios tangibles para todas y todos, ese es el sentido profundo de la Cuarta Transformación, que nada quede oculto y que todo se ponga al servicio del pueblo. Por lo que en el Congreso asumimos la responsabilidad de revisar y analizar su contenido con seriedad, pluralidad y apertura para fortalecer el esfuerzo colectivo que impulsa este gobierno de transformación”, aseguró.
Subrayó que este ejercicio de rendición de cuentas también permite dar seguimiento al Plan de Desarrollo del Estado de México 2023–2029, concebido como una hoja de ruta trazada por la ciudadanía.
En presencia de los coordinadores parlamentarios e integrantes de la JUCOPO , los diputados, José Alberto Couttolenc Buentello (PVEM), Elías Rescala Jiménez (PRI), Oscar González Yáñez (PT), Pablo Fernández de Cevallos González (PAN), Juan Manuel Zepeda Hernández (MC) y Omar Ortega Álvarez (PRD), la legisladora Martha Camacho reconoció que la rendición de cuentas es un pilar fundamental de la democracia y de la transparencia en el ejercicio del poder público, ya que se trata de un acto republicano que la sociedad exige.
Delfina Gómez presenta Segundo Informe con avances en seguridad, empleo y combate a la pobreza
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, rindió su Segundo Informe de Gobierno en un acto celebrado en el Teatro Morelos, donde presentó los principales logros de su administración, entre los que destacó la reducción de la pobreza, la creación de empleos, el fortalecimiento de la seguridad pública y un histórico aumento en los ingresos estatales sin incrementar impuestos. “Nuestro compromiso es firme, gobernar de manera distinta, sin privilegios ni corrupción”, afirmó.
En cumplimiento del artículo 77 de la Constitución del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó su Segundo Informe de Gobierno este lunes, asegurando que la administración estatal ha recorrido los 125 municipios para escuchar de primera mano las necesidades de la ciudadanía y trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno. Ante representantes del poder público, líderes sociales y figuras de la política nacional, Delfina Gómez subrayó que su gobierno ha sido de “territorio, no de escritorio”, por lo que dio a conocer los ejes que han marcado el trabajo en estos dos últimos años. Para el eje “Cero corrupción y gobierno del pueblo”, dijo que ha dado seguimiento puntual a más de 39 mil peticiones ciudadanas, beneficiando directamente a más de 150 mil personas. En este sentido, la mandataria estatal destacó la implementación de la aplicación Llave EdoMéx, herramienta digital que ha permitido gestionar más de 430 mil trámites, facilitando el acceso a servicios públicos a más de 300 mil usuarios. Para el eje “Estado de bienestar”, dijo que uno de los logros más celebrados fue la salida de 1.9 millones de mexiquenses de la pobreza, gracias a políticas focalizadas y programas como Mujeres con Bienestar, que ha beneficiado a más de 907 mil mujeres. De ellas, más de 180 mil superaron la pobreza extrema. “Lo hemos hecho con un plan, con objetivos claros y medibles, y con un esfuerzo que ha sido de todas y todos”,
señaló.
Asimismo, resaltó el Plan Integral del Oriente, diseñado junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, para atender rezagos históricos en municipios como Nezahualcóyotl, Chalco, Chimalhuacán y Ecatepec. Con una inversión superior a 75 mil millones de pesos, se ejecutan 121 acciones en infraestructura, salud, vivienda, educación y movilidad.
Para el eje “Seguridad y paz”, Delfina Gómez informó que los delitos de alto impacto han disminuido significativamente durante los primeros ocho meses de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior: homicidio doloso (-31%), robo de vehículo (-32%), robo a transporte de carga (-24%) y extorsión (-26%). Además, destacó el equipamiento policial con nuevas patrullas, vehículos blindados y equipo táctico, así como la implementación del Mando Unificado en la Zona Oriente y más de 1.6 millones de operativos realizados a través de las Mesas de Paz. También se implementaron operativos clave, como Operación Enjambre y Operación Liberación, para combatir redes delictivas infiltradas en el gobierno. Para el eje “Desarrollo económico”, la maestra Delfina Gómez destacó que el Estado de México encabeza la generación de empleos formales en el país, con más de 191 mil nuevas plazas registradas. La inversión extranjera directa en la entidad aumentó casi 37%, posicionando al estado como el segundo a nivel nacional en atracción de capital foráneo. En colaboración con la presidenta Claudia
Sheinbaum, se anunció la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Nezahualcóyotl, que iniciará con una inversión de 800 millones de pesos y la creación de 4 mil 500 empleos directos. Para el eje de “Movilidad”, se otorgaron más de 33 millones de viajes gratuitos en los sistemas Mexibús y Mexicable a sectores vulnerables, lo que representó un ahorro de más de 300 millones de pesos para las familias. Además, se inauguró la Línea 11 del Trolebús Mexiquense y comenzó la construcción de la Línea 3 del Mexicable, que beneficiará a zonas de difícil acceso en Naucalpan.
Uno de los ejes centrales del informe fue el manejo responsable de las finanzas, en donde anunció que, sin aumentar ni crear nuevos impuestos, los ingresos estatales alcanzaron una cifra récord de 354 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 22 mil millones de pesos respecto al año anterior.
Asimismo, el Congreso local aprobó un presupuesto de egresos para 2025 superior a los 388 mil millones de pesos, con un enfoque humanista y un aumento histórico del 44% destinado a políticas sociales, es decir, más de 18 mil 600 millones de pesos adicionales.
En su mensaje, la mandataria estatal reiteró el compromiso de su gobierno con la transparencia y la rendición de cuentas. Informó que se han realizado más de 21 mil acciones de auditoría a servidores públicos para combatir el abuso de poder y el tráfico de influencias. También anunció que se
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, reconoció los logros obtenidos por el gobierno mexiquense en todos los rubros, y manifestó su total respaldo a la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, tras la entrega de su Segundo Informe de Gobierno.
Señaló “Los logros obtenidos por la mandataria a lo largo de un año, se manifiesta en las mejores condiciones de bienestar para la población”.
Apuntó que la capital mexiquense acompaña y respalda cada una de las acciones emprendidas por la mandataria, a quien reconoció su liderazgo por encabezar un gobierno cercano, transformador y con resultados palpables para las familias.
Asimismo, destacó la coordinación de esfuerzos con los distintos órdenes de gobierno, lo que ha permitido, llevar a cabo operativos conjuntos de seguridad en la capital del Estado de México y lograr una disminución en nueve meses, de 25.57% en delitos de alto impacto, respecto al mismo periodo de 2024, ubicando a Toluca como la segunda región de la entidad con mayor reducción delictiva.
iniciará un proceso de evaluación para las y los integrantes de su gabinete. “Quien no esté a la altura del reto, será llamado a retirarse”, sentenció.
En este informe, Delfina Gómez también destacó avances en educación, apoyo al deporte así como a los grupos vulnerables, para cerrar su discurso con un llamado a la unidad y al trabajo continuo en favor del pueblo mexiquense. “Con El Poder de Servir, demostramos que la verdadera transformación se construye con honestidad, trabajo y amor al pueblo. ¡Que las nuevas generaciones sepan que fuimos nosotros quienes hicimos posible el verdadero cambio!”, concluyó.
En este evento, estuvieron presentes destacadas figuras del ámbito político nacional, entre ellas Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum; Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, así como legisladores, presidentes municipales y representantes de la sociedad civil.
Cabe destacar que además de este evento, se realizarán informes regionales los días 23, 24 y 25 de septiembre en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, respectivamente, para continuar con la rendición de cuentas ante el pueblo mexiquense.
Por lo que señaló; lo anterior, refleja el esfuerzo de los gobiernos estatal y municipal por ofrecer a la ciudadanía paz y la tranquilidad a fin de que puedan llevar a cabo sus actividades y desarrollarse en un ambiente de armonía.
Moreno Bastida subrayó que las reducciones en delitos de alto impacto como homicidios dolosos, secuestro, robo de vehículos, robo a casa habitación, a negocio, transporte público y de carga son muestra de un liderazgo firme y de una estrategia de seguridad integral que hoy brinda confianza y esperanza a millones de mexiquenses.
Moreno Bastida, dijo que el gobierno de la maestra Delfina Gómez marca en un antes y un después en la vida pública del Estado de México.
Finalmente, Moreno Bastida reafirmó que Toluca no sólo acompaña este proyecto de transformación, sino que lo impulsa con determinación: “Las y los toluqueños sabemos que tenemos en nuestra Gobernadora a una aliada de la gente y a una mujer que honra su palabra con hechos. Y que el compromiso es seguir construyendo juntos la capital de oportunidades y progreso que merecen nuestras familias.
Aprueban en Comisión terna para elegir a quien será titular de la CODHEM
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- La Comisión Legislativa de Derechos Humanos de la LXII Legislatura mexiquense aprobó, la terna para quien podrá conformar la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), misma que estar integrada por Víctor Leopoldo Delgado Pérez, José Guadalupe Luna Hernández y Yoab Osiris Ramírez Prado.
Luego de ser aprobada en comisiones, será el Pleno camaral quienes elijan al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), por un periodo de cuatro años.
Dicha terna fue dada a conocer, tras una evaluación de perfiles que inició el pasado 26 de junio, con la aprobación del proceso de convocatoria pública y abierta; el registro, recepción y revisión de documentación; así como dos jornadas de entrevistas a 33 aspirantes. La presidenta de dicha comisión, la diputada Ruth Salinas Reyes, señaló que se privilegió la búsqueda de un perfil técnico, por encima de
Fernando Flores acude a informe de Delfina Gómez, reitera el trabajo del municipio con el estado
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Como parte del respaldo institucional y coordinación intergubernamental, el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, asistió al Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizado este lunes en el emblemático Teatro Morelos de la ciudad de Toluca.
Durante su asistencia al evento, el alcalde Fernando Flores destacó la importancia de mantener una colaboración cercana entre el municipio de Metepec y el Gobierno estatal, con el objetivo de consolidar políticas públicas que beneficien directamente a las familias mexiquenses.
“Hoy acompañé a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en su 2º Informe de Gobierno. Desde Metepec seguiremos trabajando en coordinación para que a las familias mexiquenses les vaya mejor”, expresó el alcalde a través de sus redes sociales oficiales.
Asimismo, el presidente municipal felicitó a la mandataria estatal por los avances
expuestos durante su informe, y reconoció el esfuerzo de su administración en distintos ámbitos como educación, infraestructura, programas sociales y seguridad pública.
“Felicidades, gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por su Segundo Informe de Gobierno. Reconozco su esfuerzo y refrendo mi compromiso de seguir trabajando en unidad por las familias mexiquenses”, añadió el edil.
La presencia de Fernando Flores Fernández en el acto protocolario de la gobernadora, reafirma el interés de su administración por fortalecer los lazos de colaboración con el Ejecutivo estatal, en un contexto donde la cooperación entre niveles de gobierno resulta fundamental para atender los desafíos que enfrenta la entidad.
El evento contó con la presencia de funcionarios federales, estatales, legisladores, presidentes municipales, representantes del sector empresarial, académico y de la sociedad civil, quienes escucharon el balance de acciones y resultados del segundo año de gestión de Gómez Álvarez al frente del Gobierno del Estado de México
a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Texcoco, Estado de México a 21 de agosto del año 2025. C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO LIC. EN D. ESMERALDA MUCIÑO ROMERO (RÚBRICA)
cualquier consideración política, con el objetivo de garantizar la autonomía y libertad en el ejercicio de sus funciones.
Y reconoció a sus compañeras y compañeros legisladores por su compromiso, interés y participación en este exhaustivo proceso de selección.
Cabe señalar que la comisión legislativa remitió un informe a la Junta de Coordinación Política, que preside el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez de la evaluación documental de idoneidad, las exposiciones, las propuestas de programa de trabajo, así como la experiencia de las y los aspirantes.
Luego de dicha información, se formuló el acuerdo correspondiente a la terna, de entre cuyos integrantes se elegirá con el voto de las dos terceras partes de los y las diputadas de la Legislatura, al titular de este organismo autónomo.
Por lo que, se espera que en la próxima sesión, quien sea designado ser el próximo Ombudsman mexiquense deberá rendir protesta ante el Pleno Camaral.
IEEM presente en asamblea de consulta previa en Temoaya
Temoaya, Méx.- Para dar cumplimiento a las sentencias JDC/257/2025 y JDC/264/2025 del Tribunal Electoral del Estado de México, se llevó a cabo en la Plaza Cívica Miguel Hidalgo y Costilla de Temoaya, la Asamblea Consultiva de las comunidades indígenas de este municipio, en la que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) coadyuvó y acompañó a la ciudadanía durante esta etapa. En este encuentro, integrantes de las 64 comunidades indígenas temoayenses participaron de manera activa deliberando sobre qué requisitos deberá cumplir quien aspire a la candidatura de representación indígena ante el Temoaya.
La Asamblea Consultiva fue un espacio de diálogo donde las y los participantes
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEXCOCO, MÉXICO. No. DE EXPEDIENTE: 428521/014/2025 El C. JESUS EDUARDO MISPAS MORALES, promovió inmatriculación administrativa, sobre INMUEBLE UBICADO EN
EDUARDO RAMOS; AL SUR EN 28.07 METROS CON CALLE
SERVIDUMBRE DE PASO Y EL SEÑOR MAGDALENO SOLANO;
decidieron acerca de algunos de los criterios de elegibilidad que deberán cubrir las personas que se postulen a la elección. Este acto contó con la presencia de personal de las diversas áreas del IEEM como: Presidencia y Secretaría Ejecutiva; de las Direcciones Jurídico-Consultiva; de Organización; Partidos Políticos; de Participación Ciudadana y así como de las Unidades Coordinadora de Género y de Comunicación Social. Finalmente, se estableció que la elección de la persona representante indígena ante el municipio se llevará a cabo el 5 de octubre próximo.
Con estas acciones, el IEEM refrenda su compromiso de garantizar procesos incluyentes, transparentes y democráticos, donde la voz de las comunidades indígenas sea tomada en cuenta.
Recuerdan en la UAEMéx a Adolfo López Mateos en aniversario luctuoso
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En el Plantel Adolfo López Mateos de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizaron la ceremonia solemne conmemorativa al 61 aniversario luctuoso del mexiquense Adolfo López Mateos.
En el patio central del espacio universitario, integrantes del Gabinete Universitario recordaron el legado de quien fuera presidente de México de 1958 a 1964 y uno de los mexiquenses más destacados del siglo XX, originario de Atizapán de Zaragoza.
La titular de la Consejería Jurídica Universitaria, Evangelina Sales Sánchez, y el director del plantel, Arturo Mejía Zamora, se realizaron honores a la bandera y montó guardia de honor en el busto erigido en memoria del originario de Atizapán de Zaragoza, como parte del reconocimiento a su legado político, educativo y cultural. Cabe recordar que Adolfo López Mateos fue estudiante, bibliotecario, profesor de literatura e historia y director del Instituto Científico y Literario, antecedente de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Tal fue el papel de López Mateos que, el 5 de noviembre de 1964, más de 50 mil personas se reunieron para presenciar la inauguración de la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), por lo que fue el impulsor de uno de los espacios más representativos para la Máxima Casa de Estudios de la entidad.
“2025. Bicentenario de la Vida Municipal del Estado de México. ”
El H. Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos, Estado de México, de conformidad a lo dispuesto por los artículos 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;112, 122, 125 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano d e México; 1.7, 1.8 y 1.10 del Código Administrativo del Estado de México; 1 fracción III, 4 fracción VII, 5 párrafo segundo, 7, 22, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41 y 42,de la Ley de Contrataci ón Pública del Estado de México y Municipios; 1 fracción III, 2, 43, 44, 45, 46, 49, 50, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 de su Reg lamento y demás disposiciones relativas aplicables, a través de la Dirección de Administración como Presidenta del Comité de Adquisiciones y Servicios C O N V O C A
A las Personas Físicas o Jurídicas Colectivas que tengan interés en participar en la Licitación Pública Nacional Presencial, que se describe a continuac ión: ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA LA REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE VIALIDADES URBANAS PARA EL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS. No. DE LICITACIÓN VENTA DE BASES COSTO DE RECUPERACIÓN DE BASES ORIGEN DE LOS RECURSOS MEM-DA-DOP-LPNP-RP-09-2025-03 23 24 Y 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025 DE 09:00
UAEMéx
construirá una Agenda Universitaria de Bienestar Animal
Toluca, Méx.- Con el compromiso de construir una Agenda Universitaria de Bienestar Animal, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, sostuvo una reunión con la directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Alma Diana Tapia Maya; la subdirectora de Atención a la Discriminación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Belén Benhumea Bahena, y expertos de las facultades de Ciencias y Medicina Veterinaria Y Zootecnia.
En la Facultad de Ciencias, en el Campus “El Cerrillo” de la institución, se presentaron diversos proyectos, con la finalidad de trazar una Agenda Universitaria de Bienestar Animal, con el propósito de sensibilizar con respecto a la salud, los derechos y los censos poblacionales, entre otras temáticas que involucran a los seres sintientes.
disponibles para su venta en la oficina de la Dirección de Administración del H Ayuntamiento, ubicada en la planta baja del edificio principal del Palacio Municipal, sito en Av. Juárez S/N, Colonia San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos, Estado de México, los días 23 24 y 25 de septiembre de 2025, en un horario de 09:00 a 1 5:00 horas, debiendo presentar copia simple de la Constancia de Situación Fiscal, Número Telefónico y Correo Electrónico de Contacto en donde pueda ser notificado de información relevante sobre la presente Licitación.
Forma de Pago de las Bases: El pago de las Bases deberá efectuarse en efectivo, mediante cheque certificado o de caja en favor del Municipio de Ecatepec de Morelos, en as cajas de cobro de la Tesorería Municipal, ubicadas en la planta baja del edificio principal del Palacio Municipal, sito en Av. Juárez S/N, Colonia San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos, Estado de México, en un horario de 09:00 a 1 5:00 horas, los días 23 24 y 25 de septiembre de 2025 Una vez efectuado el pago de las Bases, el interesado deberá presentarse con el recibo original de pago expedido por la Tesorería Municipal para cotejo y una copia simple del mismo, para su entrega de las Bases
Solicitudes de Aclaración: Las Solicitudes de Aclaración respecto de la presente Convocatoria y Bases, deberán entregarse por escrito personalmente en la Dirección de Administración ubicada en la planta baja del edificio principal del Palacio Municipal, sito en Av. Juárez S/N, Colonia San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos, Estado de México, a partir de adquiridas las Bases en un horario de 09:00 a 15:00 horas y hasta el día 25 de septiembre de 2025, conforme a lo dispuesto en el Artículo 75 de Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios.
Personas impedidas para participar en la Licitación Pública Nacional Presencial: Las Personas Físicas, o Jurídicas Colectivas que participen en esta Licitación, no deberán encontrarse boletinadas, en mora o quebranto, ni encontrarse en los supuestos del Ar tículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios.
Idioma y Moneda en el que deberán presentarse las Propuestas: En Idioma Español, y en Moneda Nacional.
Criterios que se utilizarán para la evaluación de las Propuestas y Adjud icación del Contrato: Será el criterio de evaluación binario.
Propuestas conjuntas: Por el tipo de contratación no se aceptarán propuestas conjuntas.
A T E N T A M E N T E
LIC. ALICIA TAJONAR LOPEZ
En Ecatepec de Morelos, Estado de México a 23 de septiembre de 2025
DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO Y PRESIDENTA DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS
Asimismo, se busca que desde un trabajo multidisciplinario con diversas instituciones estatales, en conjunto con asociaciones de la sociedad civil e iniciativas estudiantiles, se impulsen acciones en pro del cuidado de los animales domésticos, los animales ferales y silvestres.
Al acto acudieron el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Alejandro Vásquez Caicedo; la secretaria de Igualdad Sustantiva y Cuidados, Miriam Sánchez Angeles; el titular de la Dirección de Protección al Ambiente, Israel Gustavo Reyes Reyes; el director de la Facultad de Ciencias, Luis Enrique Díaz Sánchez, y el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Desiderio Rodríguez Velázquez.
EDOMEX
Aplican vacunas contra sarampión, tétanos, rubéola y neumococo en La Paz
Por: Eduardo Muñoz
La Paz, Méx.- Con gran participación ciudadana, la Dirección de Salud en coordinación con el IMSS-Bienestar, realizaron una campaña de vacunación con el fin de evitar enfermedades virales, para lo cual instalaron varios módulos en la explanada municipal.
El director de Salud municipal, Jorge Javier González Muñoz, informó que dicha acción se llevará a cabo los días lunes en la explanada municipal, mientras que los días miércoles y viernes los módulos itinerantes se llevarán a las diferentes comunidades, con el objetivo de acercar este beneficio a los habitantes de las zonas altas
y más alejadas del centro de la localidad. Dijo que la Dirección de Salud, en coordinación con el IMSSBienestar, aplican vacunas contra el sarampión, tétanos, rubéola, neumococo y triple viral, así como pruebas de antígeno prostáticos y de glucosa, además de tomas de presión arterial, entre otras acciones
que redunden en la salud de la población.
González Muñoz mencionó que algunos ciudadanos no se aplican las vacunas debido a que desconocen dónde se encuentran los módulos de atención, por lo cual, por instrucciones de la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez, se buscó atender el rubro de vacunación hacia los ciudadanos con la aplicación de la vacuna contra el sarampión; sin embargo, era necesario llevar a cabo otro tipo de atención, ante lo cual fue necesario colocar los módulos de salud.
Finalmente, anunció que el gobierno municipal, a través de la Dirección de Saludad, llevará a cabo este tipo de atención médica a todo el municipio.
CAPACITAN A SERVIDORES PUBLICOS
Por otra parte, se informó que para proveer de los elementos técnicos y herramientas necesarias ante una contingencia de origen natural, como una inundación, Protección Civil municipal impartió una capacitación a las y los servidores públicos del Ayuntamiento en esta materia, porque estar preparados puede marcar la diferencia en momentos de emergencia. Anunció la alcaldesa que el cárcamo de la colonia Ancón ya fue habilitado y está funcionando al 100. “Ya no vamos a sufrir los niveles de agua que estábamos sufriendo por las lluvias intensas” y, además, se está reparando otro cárcamo que ayudará a desalojar las aguas en caso de inundación, por lo que la alcaldía Iztapalapa permitirá que el agua que se acumule en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro Línea A, en el caso de fuertes lluvias, se descargue en uno de sus pozos de absorción, añadió.
Se activarán protocolos en la Presa El Capulín antes de época de estiaje: Contreras
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- A través de la siembra de 400 árboles endémicos en las inmediaciones de la Presa El Capulín, el Gobierno de Huixquilucan de seguir avanza en el saneamiento de este vaso regulador, creando la barrera natural y detener los microorganismos que emana y evitar que lleguen a las zonas habitacionales aledañas a ella.
En el fraccionamiento Balcones de la Herradura, aledaño a la Presa El Capulín, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que se mantiene la comunicación entre los tres niveles de gobierno para continuar saneando este cuerpo de agua, pues el objetivo es que no se escatime ningún esfuerzo para eliminar los malos olores que aquejan a la población, principalmente, durante la época de estiaje.
Señaló que en lo que respecta al gobierno municipal, durante 2025, se concluyó la construcción de un colector marginal de 2.5 kilómetros que conduce las aguas residuales de Balcones de la Herradura hasta la planta de tratamiento “El Capulín”; con la intención de evitar que las descargas lleguen al río, y se mantiene un esfuerzo permanente por parte de Aguas de Huixquilucan para atender esta situación, en beneficio de las familias
que viven alrededor de la presa. Contreras Carrasco, agregó que su administración continuará trabajando junto con los vecinos y las autoridades federales y estatales para rescatar El Capulín, en la medida de sus atribuciones, pues el objetivo principal es elevar la calidad de vida de la gente y acciones como las jornadas de reforestación contribuyen a esto, puesto que el sembrar árboles ayuda a generar oxígeno, elimina contaminantes y ayuda a darle un nuevo rostro al municipio.
Por su parte, el director general de Aguas Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, explicó que este año, el organismo activará los protocolos de atención de la presa antes de la época de estiaje, con el objetivo de aminorar los malos olores que generan los lodos secos, con la aplicación de cal y, a la par, se trabaja en las redes de contención de basura que se instalarán en el río para contener los residuos que arrastra el agua y evitar que lleguen al vaso regulador. Anunció que, junto con la Comisión Nacional del Agua Conagua, Aguas de Huixquilucan está trabajando en un proyecto ejecutivo para la construcción de un nuevo canal marginal y lograr que las aguas residuales, aguas arriba, descarguen en él y no en el río, lo que contribuirá significativamente en el saneamiento de este cauce natural; para ello, se invertirán cinco millones de pesos adicionales.
Báez Melo, apuntó que a la par, se continuarán realizando esfuerzos que contribuyan a remediar el ecosistema, como son las jornadas de reforestación, pues estas iniciativas contribuyen a contener los malos olores, por lo que llamó a los vecinos a sumarse y continuar cuidando estas especias naturales que se han plantado en la zona.
EdoMéx, el más beneficiado con operativos de desalojo de agua de CONAGUA
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- El Gobierno de México, a través de las Brigadas Conagua, realizó nueve operativos de desalojo de agua estancada, destacando el Estado de México como una de las entidades más beneficiadas por estas acciones.
Los trabajos permitieron atender a comunidades mexiquenses afectadas por acumulación de agua tras las lluvias, con el objetivo de reducir riesgos sanitarios y daños en viviendas y vialidades.
Además del Estado de México, las brigadas también intervinieron en Guanajuato, Chiapas y Tamaulipas, donde miles de familias enfrentaban condiciones adversas por el exceso de agua en sus localidades.
En total, la Comisión Nacional del Agua informó que se han desalojado casi 2.7 millones de metros cúbicos, en apoyo de más de 71 mil personas de las cuatro entidades.
La importancia de estas acciones radica en que permiten mitigar afectaciones inmediatas, prevenir la proliferación de enfermedades, proteger viviendas y facilitar la movilidad en las zonas afectadas. Con ello, se refuerza la capacidad de respuesta del gobierno ante fenómenos climáticos cada vez más intensos.
DEPORTES
Partidazo en el Infierno entre Diablas y Águilas
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- En un partido de ida y vuelta y con final de infarto, Toluca Femenil sacó un empate 3-3 ante América en la Jornada 12 del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil. Las escarlatas mostraron carácter para venir de atrás en dos ocasiones y, con una futbolista más durante gran parte del complemento, encontraron el gol de la igualada en el tramo decisivo. El arranque fue trepidante. Al 1’, Irene Guerrero aprovechó un desajuste defensivo para adelantar a las azulcremas. La respuesta local llegó de inmediato: al 6’, Faustine Robert conectó un cabezazo efectivo para el 1-1. Apenas un minuto después (7’), Montserrat Saldívar devolvió la ventaja al América y encendió el duelo. Las Diablas no bajaron los brazos y al 23’, Eugénie Le Sommer empujó en el área chica para el 2-2. Cuando parecía que el descanso llegaría en paridad, Saldívar firmó su doblete con tiro lejano al 43’, para el 2-3 parcial. En la segunda mitad, Toluca ajustó líneas
y ganó metros. La visita se complicó con la expulsión de Bruna Vilamala al 53’, decisión que obligó a América a replegarse. Con superioridad numérica, las dirigidas por el cuadro escarlata adelantaron líneas, insistieron por bandas y encontraron premio al 76’: Shanice Van de Sanden soltó un disparo potente que la guardameta no pudo contener, decretando el 3-3 que encendió a la tribuna. En el cierre, las Diablas coquetearon con la remontada y hasta celebraron un tanto que fue invalidado por el cuerpo arbitral, manteniéndose la igualdad. Más allá de la frustración por no completar la voltereta, el empate deja sensaciones positivas por la reacción, la convicción y la capacidad para generar volumen ofensivo ante un rival directo. Con este resultado, Toluca suma un punto importante y se prepara para su siguiente compromiso en la Jornada 13, cuando visite a las Rojinegras del Atlas en el Estadio Jalisco, el 29 de septiembre a las 18:00 horas. América, por su parte, rescata una unidad en una plaza complicada tras firmar un primer tiempo de alta eficacia.
Dembélé conquistó el Balón de Oro 2025
Por: Dioney Hernández
París, Francia.- La gala del Balón de Oro 2025 tuvo un aire de redención y de historia. Ousmane Dembélé, atacante del París Saint Germain, rompió los pronósticos y se llevó el premio al mejor jugador del mundo, dejando en el camino a Lamine Yamal, joya del FC Barcelona, quien finalmente fue distinguido con el Trofeo Kopa al mejor futbolista sub-21.
Dembélé, de 28 años, firmó la temporada de su vida en un PSG que arrasó en Europa y Francia, conquistando la Ligue 1, la Copa, la Supercopa de Europa y, sobre todo, la UEFA Champions League. El extremo francés, señalado durante años por su irregularidad, pasó de ser considerado una promesa incompleta a convertirse en el líder absoluto de un proyecto ganador. Su consagración lo coloca en la selecta lista de los seis franceses que han ganado el Balón de Oro, junto a Kopa, Platini, Papin, Zidane y Benzema. En la clasificación, el galo superó a Vitinha, también figura del PSG; a Mohamed Salah, eterno referente del Liverpool; y a Raphinha, del Barcelona. El premio también tuvo sabor de revancha, pues Dembélé brilló tras haber dejado atrás su etapa en el club blaugrana, donde nunca alcanzó el nivel esperado. Por su parte, el futbol femenino fue testigo de un hecho inédito: Aitana Bonmatí alcanzó la cima por tercer año consecutivo. La catalana, de 29 años, se convirtió en la
Tricolor Sub-20 derrota a Arabia Saudita en partido de preparación
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- La Selección Nacional de México Sub-20 dio un paso firme en su preparación rumbo a la Copa Mundial de la FIFA en Chile, al vencer 2-1 a Arabia Saudita en duelo amistoso celebrado en las instalaciones de la Federación Paraguaya de Futbol. El conjunto dirigido por Eduardo Arce tuvo que remar contra corriente, ya que el cuadro árabe se adelantó en el marcador a los 30 minutos gracias a una acción individual de Ziyad Alghamdi, quien con la camiseta número 10 definió con potencia y colocación.
La reacción del Tricolor juvenil no se hizo esperar.
Apenas tres minutos después, el árbitro decretó una pena máxima a favor de los mexicanos, misma que fue ejecutada de manera impecable por Gil Mora, devolviendo la calma y cerrando el primer tiempo con empate 1-1.
Para la segunda mitad, el representativo azteca mostró mayor intensidad y dominio territorial. Al minuto 57, el capitán Elías Montiel apareció para firmar la remontada con un derechazo cruzado que venció al guardameta rival y puso a México en ventaja.
Aunque el estratega mexicano realizó varios
cambios para dar rotación a su plantilla, el equipo mantuvo el control del juego y no permitió que Arabia Saudita encontrara espacios. El orden defensivo y la disciplina táctica fueron claves para asegurar el triunfo.
El resultado fortalece la confianza del combinado Sub-20, que busca llegar con ritmo y solidez a la cita mundialista en Chile. México debutará en el certamen el próximo 28 de septiembre ante Brasil, un duelo que será determinante para marcar el rumbo del equipo en la fase de grupos.
Con esta victoria, los jóvenes mexicanos confirman que están listos para enfrentar el reto internacional y representar con orgullo los colores de la bandera nacional.
Arranca en Metepec el Torneo Juvenil de Tenis “ITF World
primera jugadora en lograr esta racha histórica, igualando a dos leyendas como Johan Cruyff y Michel Platini, quienes también lograron un triplete en su tiempo. Aitana lideró al Barcelona en otra temporada dominante, llegando a la final de la Champions League, aunque cayeron ante el Arsenal, y siendo pilar en la selección española que terminó subcampeona de la Eurocopa. La noche también reconoció a otros protagonistas: Luis Enrique del PSG y Sarina Wiegman del combinado de Inglaterra, galardonados como mejores entrenadores; Viktor Gyökeres del Sporting/Arsenal y Ewa Pajor del Barcelona recibieron el Trofeo Gerd Müller como mejores delanteros; mientras que Gianluigi Donnarumma del PSG/Manchester City y Hannah Hampton del Chelsea se llevaron el Trofeo Lev Yashin a mejores porteros. Así, la gala en París dejó claro que el futbol vive una nueva era, con Dembélé y Aitana como rostros de excelencia, talento y perseverancia.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- Con un ambiente de entusiasmo deportivo y respaldo institucional, este lunes 22 de septiembre comenzó en las canchas del Club La Asunción el Torneo Juvenil de Tenis “ITF World Tennis Tour J10”, certamen que reunirá a 64 de las mejores promesas internacionales, 32 en la rama varonil y 32 en la femenil, además de las duplas en modalidad de dobles.
La justa, que concluirá el próximo sábado 27 de septiembre, se disputará bajo el sistema de eliminación directa y otorgará puntos internacionales, motivo por el cual se convirtió en un escaparate de primer nivel para jóvenes talentos procedentes de Europa, Asia y todo el continente americano. Durante el evento inaugural estuvieron presentes personalidades como Fernando Flores Fernández, Presidente Municipal Constitucional de Metepec; Luis Enrique Flores Fernández, Presidente de la Asociación de Tenis del Estado de México; Emilio Yamin Faure, Coordinador General del IMCUFIDEM; así como Ricardo Flores Fernández, presidente de la mesa directiva
del Club La Asunción. También participaron Sergio Aranzeta Molina, vicepresidente Zona Toluca de la Asociación de Tenis del Estado de México, y Antonio Abraham Jalil, vocal de la misma institución.
La ceremonia incluyó el juramento deportivo a cargo de la tenista Romina Domínguez y de Mario Bravo, quienes con voz firme comprometieron a jugadores y jueces a competir bajo los principios de respeto y honor deportivo. Posteriormente, el alcalde Fernando Flores Fernández realizó el saque inicial, acto simbólico que dio paso al arranque de los primeros encuentros.
Durante su mensaje, el edil motivó a los atletas a dar lo mejor en la cancha, destacando la importancia de representar con orgullo a sus países. “El tenis, como en la vida, depende de tus aciertos y errores. La vida es un gran estadio con muchos espectadores y pocos jugadores; ustedes deben decidir si forman parte de los triunfadores o se quedan observando desde las gradas”, subrayó.
Con esta edición, Metepec refrenda su compromiso con el deporte y con la proyección de talentos juveniles, consolidándose como sede de eventos de talla internacional.
Detienen en Chalco a probable responsable de privación ilegal de la libertad de una menor
Por: Fernanda Medina González
Chalco, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con la Policía Municipal de Chalco, detuvieron a un hombre señalado como probable responsable del delito de privación ilegal de la libertad en agravio de una menor de edad, quien contaba con ficha de búsqueda.
De acuerdo con el reporte oficial, la alerta se generó luego de que una mujer escuchó gritos provenientes de un domicilio ubicado en la localidad de Lomas de San Pablo. La ciudadana pidió auxilio a las corporaciones que realizaban recorridos de vigilancia en la zona como parte del Mando Unificado Zona Oriente.
La denunciante relató que la menor había desaparecido el pasado 18 de septiembre, cuando salió de su domicilio sin regresar, por lo que se emitió una ficha de búsqueda. Posteriormente recordó que en alguna ocasión la víctima le comentó haber sido acosada por un vecino, lo que la llevó a sospechar del inmueble donde finalmente pidió apoyo.
Al acudir al sitio, elementos del Grupo de Intervención Policial (GIP) y policías municipales fueron recibidos por un hombre.
En ese momento escucharon los gritos de auxilio de una joven, por lo que intervinieron conforme a protocolo y detuvieron a Irineo “N”, de 41 años de edad.
La menor fue atendida por paramédicos de Protección Civil municipal, quienes determinaron que no presentaba lesiones que ameritaran traslado hospitalario. Fue resguardada y puesta bajo protección de las autoridades competentes.
Tras informarle sus derechos, el detenido fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público en Amecameca, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente para definir su situación legal.
Detienen a cuatro sujetos por robo a casa habitación con violencia
Valle de Bravo, Méx.- Derivado de una solicitud de ayuda, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal detuvieron a cuatro hombres probables responsables de los delitos de portación de arma de fuego y robo con violencia a casa habitación. Mediante una llamada al número nacional de emergencias 9-1-1, personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), tuvo conocimiento de un posible robo en proceso en la localidad de Santa María Pipioltepec; en la denuncia refirieron que los aparentes involucrados, un grupo de sujetos, portaban armas de fuego y viajaban a bordo de camionetas. Efectivos de la dependencia estatal que realizaban despliegues estratégicos, acciones instruidas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, implementaron un cerco policial y al arribar al lugar establecieron contacto con una mujer, quien mencionó que alrededor de ocho sujetos armados ingresaron a su domicilio y la amagaron con armas de fuego, para sustraer algunas pertenencias. De manera inmediata implementaron un operativo de búsqueda y metros adelante detectaron a cuatro sujetos que al parecer se escondían entre la maleza; con comandos verbales les marcaron el alto, momento en que fueron reconocidos como los agresores por la parte afectada. Tras llevar a cabo una
Enfrentamiento en Plan de San Pedro deja un muerto y una mujer lesionada
Por: Fernanda Medina
Estado de México.- Un operativo policial terminó en un enfrentamiento a balazos la mañana de este lunes en la colonia Plan de San Pedro, donde un hombre perdió la vida y una mujer resultó lesionada. De acuerdo con los primeros reportes, el sujeto viajaba junto con su pareja a bordo de un vehículo Jetta color gris cuando fue interceptado por agentes en la calle Las Palomas, a un costado de una tienda de conveniencia. Al percatarse de la presencia policial, el hombre abrió fuego contra los oficiales, quienes repelieron la agresión. En el intercambio de disparos, el presunto agresor fue abatido en el sitio. Paramédicos confirmaron su deceso, mientras que la mujer que lo
acompañaba resultó herida y fue puesta a disposición de las autoridades; su lesión no fue de gravedad, según los primeros informes.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudió al lugar para realizar las diligencias correspondientes y determinar la dinámica de los hechos. El área fue acordonada en tanto se efectuaban las investigaciones y el levantamiento del cuerpo.
Cuerpos encontrados en Cocotitlán eran de raperos colombianos
Por: Ricardo Espejel Arellano
Cocotitlán, Méx.- Fuentes de la policía estatal confirmaron que los cuerpos encontrados sobre la carretera federal 115, Cocotitlán-Tlalmanalco a la altura del puente vehicular, eran de los artistas y músicos colombianos Bayron Sánchez (B King) y Jorge Luis Herrera (Regio Clown).
inspección aseguraron dos unidades, una de la marca Renault Koleos, color vino, y otra Volkswagen Saveiro Robust, color blanco, dos armas de fuego cortas una de la marca Glock 17, otra de la marca GERMANY, ambas calibre 9 milímetros otra pistola de la marca COLT, calibre 380 milímetros, además de un rifle de asalto semiautomático, de la marca UZZI, calibre 9 milímetros, 10 cargadores, varios cartuchos útiles, dos inhibidores de señal de 27 antenas cada uno; además de cuatro teléfonos celulares y dos botes de pintura.
A solicitud de la víctima y luego de informar que el poseer armas de fuego sin el permiso correspondiente es constitutivo de un delito, los oficiales detuvieron a Víctor “N” de 53 años, Jorge “N” de 63 años, Luis “N” de 69 años y Braulio “N” de 64 años.
Después de hacer saber los derechos que la ley concede, los detenidos, junto con el armamento y camionetas aseguradas fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica.
Ambos cuerpos fueron encontrados desmembrados en bolsas de lona, junto con otros tres cuerpos más la tarde del miércoles 17 de este mes y ya habían sido reportados como desaparecidos días atrás en la CDMX. Personal de la Fiscalía del EdoMéx hizo el levantamiento de los cuerpos con un hermetismo exagerado, no permitiendo el acercamiento de los medios de comunicación. Y además ordenaron a los policías de ambos municipios resguardar el área y agredir a los reporteros.
La búsqueda y respuesta rápida de los cuerpos de los músicos se dio horas después de que el Presidente de Colombia Gustavo Petro, denunció a través de sus redes sociales la desaparición de Bayron Sánchez
y Jorge Luis Herrera y pidió ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum. El personal de la Fiscalía Regional de Justicia de Amecameca, deja mucho que desear en su trabajo por la constante corrupción de los agentes del ministerio público de Chalco, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Amecameca, tuvieron que informar que los cuerpos encontrados eran de las características de los colombianos.
La inseguridad aumenta en forma alarmante en esta región y queda de manifiesto la inoperancia de las “Mesas para la Paz” que realizan los alcaldes bajo la conducción de Ángel Galicia, que no puede con el cargo de Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública y urge un cambio de fondo.