*El histórico edificio contempla trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, medidas de protección del patrimonio cultural y documental, y la adecuación de condiciones de resguardo para colecciones y archivos históricos.
Sheinbaum anuncia nuevas normas para transporte de gas LP tras explosión en Iztapalapa
CPor: Fernanda Medina González
iudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno trabaja, junto al Gabinete de Energía, en una nueva regulación para el transporte de gas LP con el fin de garantizar la trazabilidad de las rutas y prevenir accidentes como el ocurrido en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, donde una pipa explotó el pasado 10 de septiembre y hasta la fecha ha dejado 29 personas fallecidas. Sheinbaum adelantó que este martes sostendrá una reunión con la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, para revisar los avances y dar seguimiento al diseño de la normatividad.
“Hoy me reúno con ellos porque, como lo dije después de la explosión de la pipa, va a haber nuevas normas para el transporte de gas LP. Hoy lo vamos a revisar y Luz Elena les puede explicar cómo es todo el proceso de trazabilidad”, declaró la mandataria.
La presidenta detalló que el nuevo esquema de seguridad contempla la implementación de códigos QR en cada unidad que transporte combustibles, a fin de identificar el origen, ruta y destino de los cargamentos. Según explicó, esta trazabilidad permitirá no solo prevenir accidentes, sino también combatir el huachicol fiscal, mecanismo de evasión de impuestos en la importación de hidrocarburos. Desde el siniestro en Iztapalapa, el gobierno federal reforzó operativos en conjunto con la Guardia Nacional, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para vigilar tanto el traslado como la venta de combustibles. Además, Sheinbaum recordó que en marzo pasado se aseguró un buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Tampico, Tamaulipas, como parte de una investigación del Gabinete de Seguridad sobre una red de huachicol fiscal en la que presuntamente estarían implicados empresarios, funcionarios aduanales y personal de la Secretaría de Marina.
La mandataria federal aseguró que la próxima semana la secretaria de Energía dará a conocer de manera pública las nuevas normatividades en torno al transporte de gas LP y otros combustibles.
En otro tema, negó que el asesinato de un estudiante del CCH Sur responda a una violencia generalizada y dio la instrucción de que la Secretaría de Gobernación se acerque a familia de la víctima.
De acuerdo con los primeros reportes retomó que se trató de un estudiante que daña a otro estudiante y después a un trabajador.
La mandataria federal pidió a la Secretaría de Gobernación que se acercara a la familia y conocer en qué puede colaborar.
La mandataria federal llamó a analizar el caso particular y no verlo como un hecho de violencia generalizada.
La Secretaria de Educación Pública (SEP), agregó, tiene el programa “Por la paz y contra las adicciones” que mantiene un trabajo permanente con las escuelas de nivel medio superior mediante actividades colectivas que permitan fomentar el diálogo y la convivencia.
Día Mundial del Perro Adoptado, un llamado a dar segundas oportunidades
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Perro Adoptado, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de brindar un hogar y una nueva oportunidad a los miles de perros que han sido abandonados o rescatados de situaciones de maltrato. Más allá de una efeméride, el día representa un recordatorio urgente sobre la crisis que enfrenta México en materia de bienestar animal. De acuerdo con estimaciones del Congreso de la Ciudad de México, más de 29 millones de animales viven en situación de calle, expuestos diariamente al hambre, enfermedades, accidentes y diversas formas de violencia.
Organizaciones de protección animal y colectivos de rescatistas llaman a la población a optar por la adopción responsable en lugar de la compra, así como a fomentar la esterilización para prevenir la sobrepoblación canina.
El Día Mundial del Perro Adoptado busca no solo reconocer a quienes han decidido abrir sus hogares a estos animales, sino también visibilizar la urgencia de políticas públicas más firmes en materia de protección, tenencia responsable y combate al abandono.
Los especialistas destacan que los perros adoptados suelen adaptarse mejor a la vida familiar cuando reciben atención, amor y educación adecuada, convirtiéndose en compañeros leales y saludables.
Rosa Icela Rodríguez asegura que en México “no hay represión ni perseguidos políticos”
Por:
Fernanda Medina González
Ciudad de México.– En el arranque de las comparecencias por la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó ante el pleno de la Cámara de Diputados que la
actual administración trabaja bajo el respeto a los derechos humanos y con pleno rechazo a la represión.
“Desde esta tribuna reafirmamos que en México no hay perseguidos políticos, pero tampoco hay margen para la impunidad. Aquí no hay represión ni censura. La Secretaría de Gobernación es garante de derechos, mediadora en conflictos y constructora de paz”, señaló.
La funcionaria sostuvo que la política interior del gobierno se basa en la construcción de acuerdos, la conciliación y el diálogo, con el fin de otorgar certidumbre y estabilidad al país.
En materia de seguridad, Rodríguez subrayó que durante el primer año de la
administración de Sheinbaum se logró una disminución del 20% en delitos de alto impacto, así como una reducción del 34% en feminicidios. Además, indicó que el número de homicidios dolosos a nivel nacional cayó un 25% en los últimos 11 meses, lo que equivale a 22 homicidios menos cada día en comparación con septiembre de 2024.
El ejercicio de glosa del Informe contempla dos rondas de preguntas por parte de legisladores de los seis grupos parlamentarios. En la primera etapa, los diputados cuentan con cinco minutos para cuestionar, mientras que en la segunda dispondrán de tres minutos. La Junta de Coordinación Política destacó que este proceso busca garantizar un debate respetuoso, aunque con posturas críticas.
Colectivos de familias cuestionan capacidad de la CNB y exigen peritos forenses especializados
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Colectivos de familiares de personas desaparecidas pusieron en duda la capacidad operativa y el rigor científico de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB), al tiempo que exigieron la contratación de peritos independientes y especializados en búsqueda e identificación forense. En conferencia realizada en el Centro Nacional de Comunicación Social A.C. (Cencos), Nadyn Reyes, del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta encontrarlos”, señaló que la demanda busca que la CNB asuma plenamente su responsabilidad frente a las más de 133 mil 500 personas desaparecidas registradas oficialmente en México. Por su parte, Ana Enamorado, madre buscadora de su hijo Oscar Antonio López Enamorado —originario de Honduras y desaparecido hace 15 años en México— advirtió que dentro de la Comisión existe “falta de capacitación, de conocimiento o, en su caso, desinterés”.
Las familias plantearon la necesidad de conformar un equipo amplio de peritos forenses independientes y de confianza, que puedan realizar las
búsquedas con el profesionalismo y el rigor científico que demandan los estándares internacionales. Desde el Colectivo Luciérnagas Buscadoras, la señora Gabriela recordó que esta exigencia está respaldada por la Ley General de Víctimas y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, así como por el propio Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Un análisis presentado por un perito independiente, exintegrante del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en el caso Ayotzinapa, evidenció la falta de pericia en las búsquedas realizadas por la CNB y comisiones locales. El informe señala deficiencias en el análisis de contexto, en la planeación de las búsquedas y en el uso de tecnologías como los georradares. “Siempre las familias son las que encuentran hallazgos, fosas, restos. La CNB nunca encuentra nada porque no hacen planos adecuados, no hacen polígonos, no describen el lugar y
utilizan las mismas herramientas en todos los terrenos”, criticó Reyes. Las buscadoras también denunciaron inconsistencias en la identificación forense, recordando casos en los que se les intentó entregar cuerpos que no correspondían a sus familiares, errores que pudieron corregirse únicamente mediante peritajes independientes. Finalmente, las representantes de los colectivos expresaron su rechazo a la designación de Martha Lidia Pérez Gumercindo como nueva comisionada nacional de búsqueda, a quien cuestionan por su escasa cercanía y sensibilidad hacia las familias de víctimas.
Alcalde de Toluca pide licencia temporal por 15 días, atenderá tema personal
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En sesión, el Cabildo de Toluca aprobó por unanimidad de votos una licencia temporal al alcalde Ricardo Moreno Bastida hasta por 15 días, a partir del 24 de septiembre, para atender temas de carácter personal que requieren de su atención.
Durante la Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, los ediles aprobaron dejar de encargado de despacho al secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez, en tanto el Presidente Municipal agradeció el respaldo de los integrantes y compartió que esta acción se hace con la mayor responsabilidad y con el deseo que no se preste a ninguna especulación.
“Agradezco profundamente la confianza y respaldo de las y los ediles. Esta decisión,
la tomo con plena responsabilidad y con la certeza de que no debe prestarse a malas interpretaciones”, señaló a través de sus redes el alcalde de Toluca.
Aseguró que, durante este tiempo, el secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez, quedará como encargado de despacho, asegurando que los trabajos y servicios del gobierno municipal continúen sin detenerse.
En la misma sesión de Cabildo, también, se turnaron siete asuntos a Comisiones, entre las que destacan algunas autorizaciones de la Licencia de Funcionamiento para el alta al Padrón de Establecimientos Comerciales, Industriales y de Servicios, así como de cambios de coeficiente de ocupación, altura y densidad, de uso de suelo para diversos predios.
PJEdomex sensibiliza a personal judicial sobre acceso a la información pública
Toluca, Méx.- A fin de preparar y sensibilizar a las y los servidores judiciales sobre su papel fundamental en la construcción de un sistema de justicia más transparente, abierto y confiable para la ciudadanía, la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado de México brindó la Capacitación Técnica en Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Justicia Abierta. En la jornada participaron integrantes de las áreas de Contraloría, Derechos Humanos, Remuneraciones, Logística, Mediación, entre otros, quienes intervinieron en el diálogo sobre el cumplimiento de las obligaciones administrativas y el principio fundamental de garantizar el derecho de acceso a la información pública a toda persona que la solicite ante el Poder Judicial del Estado de México.
Además, conocieron el significado de conceptos claves como Dato Personal, Dato Personal Sensible, Acceso a la
Información Pública, Derechos ARCO, el Derecho a Saber, entre otros. Durante la capacitación, se destacó el compromiso institucional de garantizar un acceso óptimo, transparente y accesible de la información para la ciudadanía. Asimismo, se destacó la importancia de impulsar acciones que fortalezcan el manejo responsable de los datos personal en la función jurisdiccional, en apego a los principios de Justicia Abierta: claridad, inclusión y confianza.
La subdirectora de Transparencia y Gobierno Alterno, Andrea Ambriz Guadarrama, Moisés Calvo Gallegos, Oficial de Protección de Datos Personales y Marco Antonio Colín Pichardo, Subdirector de Información Pública, impartieron la capacitación, donde destacaron que se trata del inicio de siete sesiones enfocadas a fortalecer el uso responsable de la información pública, la protección de datos personales y la apertura institucional.
Hace unas semanas, una amiga me contó de un tema que le había molestado mucho de una de sus amigas, toda vez que la gente se transforma por la codicia de tener dinero como sea y se convierten en criminales, sin importar el daño que hacen.
La última que hizo la “amiguita” fue mentirle al chico con el que salía sobre que estaba embarazada y le pidió dinero para abortar, una historia terrible, pues demuestra que la maldad y el ser delincuente no tiene nada que ver con el género, más con un tema tan sensible como lo es este. Hace unas semanas, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, ERNESTO NÚÑEZ AGUILAR, presentó una iniciativa de decreto que busca castigar con cárcel y multas a quienes atribuyan de manera falsa las obligaciones de parentesco o paternidad a una tercera persona, algo que le costó una ola de críticas de organizaciones feministas, sin embargo, sigue defendiendo su propuesta al asegurar que responde a una problemática real, respaldada por testimonios ciudadanos y no por criterios de género.
Insisto, la maldad no tiene género y después de escuchar que hay quienes mienten sobre embarazos ficticios para extorsionar a otras personas y sacarles dinero, me parece que este tipo de iniciativas deben ser analizadas para aplicar la Ley, pues ya basta que haya personas malas que lejos de defender las conquistas y la lucha de las mujeres, con sus acciones demeriten todo.
La iniciativa de NÚÑEZ propone que a quien se le atribuya falsamente la paternidad se le imponga una pena de uno a cinco años de prisión y una multa de cien a mil días de salario mínimo, una situación que debe analizarse a fondo, pues en los hechos, conozco casos de paternidades que fueron falsas y tuvieron que llevar un proceso legal, algo grave, pues atenta contra la familia y contra los menores, que son los que finalmente pagan las estupideces de sus padres.
LA GRÁFICA DE HOY
Es sobre el artículo de investigación que publicamos el lunes pasado de la comunicadora FERNANDA GONZÁLEZ, sobre el abuso que están cometiendo los principales hospitales privados en el Valle de Toluca, donde las quejas por cobros excesivos, falta de transparencia y prácticas abusivas se han multiplicado, evidenciando un problema que afecta directamente la economía y la salud de los pacientes.
Hace unas semanas un amigo periodista me compartió su amarga experiencia que vivió en el Centro Médico de Toluca que está en Metepec, a donde llegó con su hija grave, ante la negativa de ser atendida en un hospital público, por lo que le dijeron que tenía un problema en el apéndice y que tendrían que operarla, por lo que le hicieron un presupuesto de unos 60 mil pesos, sin embargo, al otro día su sorpresa fue mayor cuando le estaban cobrando más de 200 mil pesos, una constante de estos negocios que abusan de la necesidad de la gente que sufre algún padecimiento. Cuando te cobran una gasa o una venda en 200 pesos, te das cuenta que te están robando y esa es una constante de los hospitales privados en México, en el EdoMéx y en el Valle de Toluca, por lo que es importante hacer un llamado a las autoridades para que intensifiquen sus revisiones y defiendan a los usuarios.
En este artículo, destacamos que la propia Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros señala a nuestro país como uno de los más caros en atención medica privada de todo Latinoamérica, algo que se ha logrado lamentablemente de la mano de la corrupción donde la autoridad les ha permitido a los hospitales privados abusar a manos llenas, cobrar de más e inflar precios de manera absurda.
La COFECE, CONDUSEF y PROFECO, han coincidido sobre la concentración del mercado hospitalario privado y la falta de transparencia en la facturación, lo que termina por afectar a los pacientes, algo que no puede seguir así, por lo que esperamos que la autoridad trabaje al respecto y ponga un alto a los abusos.
Ojalá que la Secretaría de Salud a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México, ponga en marcha un programa de verdad, autentico y donde ya le ponga un alto a los abusos hospitalarios, pues por una parte tenemos a los empresarios que se pasan de lanza y le roban a la gente y, por otro, el servicio público que de plano no nos atiende, lo que ha ocasionado que millones de personas no tengamos acceso al derecho constitucional de la salud.
Y VA DE CUENTO
Una chica muy guapa, llega a una farmacia y le dice al joven que despachaba: ¿Me da una caja de condones? Es que tendré una cita con mi novio ABRAHAM GONZÁLEZ
El chico, algo apenado, prepara los condones y le dice: ¿Quiere una bolsa?
A lo que la mujer le responde: No, no, tranquilo que no es tan feo...
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
No, no somos iguales
Durante este año, Tabasco ha sido escenario de diversos ataques armados, bloqueos, incendios y otros hechos violentos. Autoridades locales y federales han atribuido esta ola de inseguridad a una organización criminal conocida como “La Barredora”. Este grupo delictivo opera principalmente en esa región y sus actividades incluyen extorsión y robo de combustible. El tema ha trascendido una vez que el presunto líder, Hernán Bermúdez Requena, fue detenido el 12 de septiembre en Paraguay. No obstante, no se puede hablar de este personaje sin vincular con Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación de López Obrador y actual coordinador de los senadores de Morena, quien durante su gobierno lo nombró Secretario de Seguridad Pública de Tabasco.
La historia de este personaje no comenzó con Adán Augusto, Bermúdez Requena sirvió desde 1992 a 6 gobernadores: Manuel Gurría Ordóñez, Roberto Madrazo Pintado,
Manuel Andrade Díaz, Enrique Priego Oropeza, Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, y adivinen qué, ninguno se enteró de alguna situación “extraña” o se percató de posibles actos “indebidos”.
Para entender el ascenso de Bermúdez Requena en Tabasco, es necesario recordar a Jaime Lastra Bastar, quien actualmente es Diputado federal de Morena. Él, fue quien llevó a Bermúdez Requena a esta entidad en 1992, cuando Carlos Salinas de Gortari destituyó al Gobernador Salvador Neme Castillo y lo reemplazó con Manuel Gurría Ordóñez, amigo de Carlos Hank González. Bermúdez Requena fue el Jefe de Policía del exgobernador Manuel Gurría Ordóñez, pariente de Roberto Madrazo, y durante el gobierno de Madrazo, Bermúdez Requena fue director del Centro de Readaptación Social del Estado, desde donde comenzó a manejar las organizaciones delincuenciales.
que operaba para el entonces gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo. Tiempo después, Layda Sansores asoció a Bermúdez Requena con una banda criminal que operaba en el sureste.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Pero ¿Cuándo nació “La Barredora? Durante el periodo del exgobernador tabasqueño, Manuel Andrade Díaz, comenzó a operar el grupo delincuencial la “hermandad policiaca”, bajo el mando del entonces Secretario de Seguridad Pública, Juan Cano Torres. La agrupación criminal fue el germen de “La Barredora” que fundó Bermúdez Requena, quien, en el Gobierno de Andrade Díaz, fue Subsecretario de Protección Civil, Prevención y Readaptación Social, dependencia encargada de manejar los reclusorios y cárceles de Tabasco. Un dato “curioso” es, que en 1995 y 1998, el ahora expresidente López Obrador y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, denunciaron presuntas irregularidades cometidas por Bermúdez Requena, ligado a una supuesta red de desvío de recursos
Otra opinión sobre el 2º Informe de la Mtra. Delfina
Para no señalar lo obvio, abordaremos tres rubros controvertidos y uno positivo.
Para 2019, cuando Adán Augusto López asumió el Gobierno de Tabasco, sumó a Bermúdez Requena como su jefe policial. Hasta entonces se desempeñaba como director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado. A la salida de Adán Augusto para sumarse a la Secretaría de Gobernación, esto, en 2021, su amigo, Carlos Manuel Merino tomó protesta como Gobernador interino y mantuvo a todo el gabinete de López Hernández. En 2022, tres años después de haber sido designado por Adán Augusto López como Secretario de Seguridad de Tabasco, documentos del Ejército mexicano, difundidos por la filtración de “Guacamaya Leaks”, lo señalaban en el entramado criminal de Tabasco. Aparecía como parte de las autoridades que daban órdenes a los grupos delictivos, y un año más tarde, fue descrito como el jefe de “La Barredora”. En conferencia matutina del 17 de octubre de 2022, la reportera Dalila Escobar, cuestionó al entonces presidente López Obrador sobre el tema, señalando que de acuerdo con informes del centro regional de inteligencia, las personas que Adán Augusto colocó al frente de la seguridad cuando fue gobernador en Tabasco como Hernán Bermúdez Requena, José del Carmen
alarmante 86.5%, lo cual está lejos del “Cero corrupción, un gobierno del pueblo y para el pueblo” que fue una de las promesas de campaña.
Castillo y Leonardo Arturo Leyva, eran señalados como integrantes de un cártel. El expresidente respondió: “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien, hay muchos ataques de la prensa conservadora”. Concluyó diciendo que su ideal era “no mentir, no robar y no traicionar”. Se entiende que en la conferencia no iba a reconocer una acusación así, pero podía hacer “algo”, y con mayor razón cuando él mismo, años atrás realizó acusaciones sobre Bermúdez Requena. Esta información ha sido detallada por periodistas como Obed Rosas, Álvaro Delgado, Mathieu Tourliere y Dalila Escobar.
La crítica hacia Felipe Calderón ha sido dura y directa como debe ser. Cómo se le va a creer que no sabía que su secretario de seguridad tenía vínculos con el crimen organizado, por ello, es inverosímil pensar que Adán Augusto no sabía a quién le encargaba la seguridad de Tabasco. Si hay un mínimo de congruencia del partido en el poder, habrán de tomar cartas en el asunto para demostrar que no, no son iguales a los partidos que los antecedieron, tal y como lo señalan. De otra forma, solo quedará al descubierto que efectivamente no son iguales, sino que pueden ser peores.
José Antonio Becerril Mondragón
Jefe de Impresión Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 35, 24 de septiembre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
1. La reducción de la pobreza en un 11.7% según el INEGI a través de la ENIGH, en un periodo tan corto, no necesariamente refleja una fluctuación permanente o definida, sino una mejora inmediata en el ingreso. Esto sugiere que los programas sociales de entrega directa de dinero podrían estar maquillando el problema de fondo: la falta de oportunidades laborales. Es cierto que en dos años 110 mil personas más, han encontrado empleo, pero, comparado con los 17 millones de habitantes del Estado o con los 8.3 millones de personas activas, este incremento representa solo el 1.3%, una cifra poco aceptable, sobre todo si la comparamos con el casi 20% de crecimiento de Nuevo León en el mismo periodo.
2. Aunque la confianza en el Gobierno del Estado de México aumentó 10 puntos porcentuales, la desconfianza en los grupos policiacos (sector más importante en este dato), según la misma encuesta del INEGI, subió casi un 3%. Esto igualmente contrasta con la percepción de la corrupción en el gobierno, que alcanza un
3. Es positivo que ya esté operando la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta; sin embargo, persiste (y la gobernadora lo reconoce) la necesidad de una mayor inversión en infraestructura de movilidad, particularmente en el mantenimiento vial. Solo el 19.9% de la ciudadanía se declara satisfecha con el estado de las carreteras y caminos estatales. Además, 1.6 millones de personas (casi el 20% de las personas activas) tardan más de una hora en llegar a su fuente de ingreso.
Lo bueno es, sin duda, que se ha logrado integrar a las fuerzas políticas del Estado: religiosos, civiles, los diferentes poderes y miembros de otros partidos, incluidos exgobernadores (con excepción de Del Mazo). Esto demuestra que estamos ante un Estado republicano, con un ejercicio plural, que enfrenta las críticas de manera sana y acepta los puntos de mejora que pueden ser observados.
En general, es un buen avance. Definitivamente no ha habido un gran cambio entre esta administración y las anteriores del régimen de MORENA, pero es mucho más deseable para la estabilidad estatal que los cambios se desarrollen de manera paulatina, a que se lleven a cabo como ha sucedido en la federación, con la desaparición repentina de instituciones que forjaban la transparencia y el contrapeso, o estigmatizando a los medios informativos, señalando a periodistas o amordazando a la prensa.
Aún queda mucho por hacer, pero mucho.
EDOMEX
Gobierno de Naucalpan continúa con entrega de kits escolares en apoyo a la economía familiar
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- El Gobierno de Naucalpan entregó mil 200 Kits Escolares, con el propósito de apoyar la economía familiar. Al respecto, el alcalde Isaac Montoya Márquez informó a vecinas y vecinos que su gobierno ha destinado recursos para apoyar sus gastos en este regreso a clases.
“Esta entrega de útiles escolares se puede lograr gracias a un manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas que hace que nos permita llegar a este momento con recursos y que podamos destinarlo a lo que más se necesita”, dijo.
En el campo de fútbol El Torito, y acompañado de servidores públicos municipales, Montoya Márquez, señaló que esta entrega se suma a la que se realizó en Rincón Verde, en donde se entregaron otros mil kits escolares. Dijo que, en sus recorridos por las calles y colonias, escucha las dificultades que tienen tanto padres como madres de
familia en el inicio de un nuevo ciclo escolar, por ello, “estamos entregando útiles escolares, es algo extraordinario que se está realizando y que también va en sintonía con lo que la Cuarta Transformación, ha venido haciendo a nivel nacional.
Hay que tener memoria, antes no existían los apoyos a nivel escolar, hoy se está avanzando a través de la beca Rita Zetina para llegar a todos los niños, a todas las niñas de nivel básico”.
Continuando con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez entregó 1,200 Kits Escolares en el campo de fútbol
El Torito, de la colonia Lomas de San Agustín, a fin apoyar la economía familiar y la educación de las y los estudiantes naucalpenses.
El alcalde recordó que hace unos días, el pasado 8 de septiembre, iniciaron las clases en la Universidad Rosario Castellanos de Naucalpan, gracias al impulso del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado de México.
Universidad que se abre como una opción más de educación para las y los jóvenes de Naucalpan. Además, informó que su administración, en coordinación con los gobiernos federal y estatal, trabaja para mejorar la movilidad en el Periférico y el Boulevard Luis Donaldo Colosio. Asimismo, agregó, pronto se mejorarán 100 puntos de diferentes colonias con el programa la COMUNA, para beneficiar a una mayor población. A nombre de la comunidad, Laura Adriana Moreno, agradeció la entrega de kits escolares debido a que representa un gasto significativo cada inicio de clases y reconoció que el gobierno piensa en lo más importante que es la educación y el futuro de las y los niños.
Con recursos municipales, se entregó a cada beneficiario una mochila que en el interior contenía cuadernos profesionales, lápices, bolígrafos y colores, entre otros artículos que se utilizan en las clases escolares.
Inicia distribución de libros inglés en las
108 escuelas primarias de Tlalnepantla
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El alcalde Raciel Pérez Cruz, inició la entrega de libros de inglés en la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la Unidad Habitacional Tabla Honda.
Pérez Cruz informó que este material será distribuido en 108 escuelas del territorio municipal.
Dijo, que el idioma inglés es una herramienta fundamental para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes en un mundo globalizado, por ello, con el objetivo de que todas y todos puedan acceder a estos conocimientos, el Gobierno de Tlalnepantla imprimió 22 mil ejemplares que serán distribuidos en 108 escuelas del territorio municipal.
El presidente municipal Raciel Pérez comentó que el inglés es el idioma de los negocios y la productividad, por lo que exhortó al alumnado, a plantearse como una meta de vida, el poder dominar más de un idioma.
“La tecnología aporta grandes beneficios a la vida actual y hoy México está insertado en un esquema muy productivo de comercio internacional y de intercambios culturales nunca visto, por eso, nosotros desde lo municipal contribuimos a la formación de profesionistas integrales de Nuestra Ciudad”, comentó. Pérez Cruz anunció que las autoridades municipales trabajarán en la habilitación de un aula de cómputo en esta institución educativa
para que las y los alumnos puedan incrementar su rendimiento escolar a través de todo el conocimiento que está en el ciberespacio.
Por su parte, el titular del Instituto Municipal de Educación Participativa y Comunitaria de Tlalnepantla, Enrique Torres Lozada, destacó que la entrega de libros de inglés es un paso más en la transformación de la enseñanza pública en Nuestra Ciudad.
“El lema oficial de los nuevos libros de inglés, dijo: es conectando “Nuestra Ciudad”, y está dirigido a niñas y niños de tercero a sexto de primaria y representa mucho más que la distribución de material; es la consolidación de una política educativa que apuesta por la calidad, la equidad y la preparación integral de nuestras infancias”, expresó.
Explicó que los libros fueron revisados por el departamento idiomas de la FES Ixtacala, de la UNAM, y en ese análisis se determinó que el material cuenta con las herramientas pedagógicas requeridas para el aprendizaje y están apegados a los criterios de la nueva escuela mexicana.
Por su parte, la Directora de la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, Norma Ramos Morales, reconoció que el Gobierno de Tlalnepantla tuvo la determinación de invertir de manera decidida en el fortalecimiento educativo, incorporando libros de apoyo que consolidan el aprendizaje de los alumnos, brindando herramientas para el logro de nuevas oportunidades.
UAEMéx
restableció y fortaleció la plataforma SEDUCA
Toluca, Méx.- El Portal de Servicios Educativos SEDUCA, plataforma clave para la educación a distancia y la gestión académica digital de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), fue restablecido y mejorado, en beneficio de más de 70 mil integrantes de la comunidad universitaria de todos los niveles y modalidades académicas, tras la interrupción de los servicios digitales, a consecuencia del movimiento estudiantil. El titular de la Dirección de Educación Continua y Digital (DECyD), Alberto Torres Gutiérrez, destacó que SEDUCA nació en 2001 como una necesidad institucional de ofrecer servicios educativos a distancia, aprovechando el auge de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). En 2005 se consolidó con la creación del Bachillerato a Distancia, marcando un hecho histórico para la educación virtual dentro de la Autónoma mexiquense. Actualmente, SEDUCA está disponible para toda la comunidad docente y estudiantil, no solo en programas no escolarizados, sino también en modalidades presenciales y mixtas, con el propósito de apoyar procesos académicos mediante herramientas digitales. “Cada grupo de clase tiene su comunidad SEDUCA; en el caso de los programas no escolarizados o mixtos existe una planeación específica con desarrollo de materiales
didácticos digitales, elaborados en coordinación con los espacios académicos”, explicó Torres Gutiérrez.
La plataforma ofrece a la comunidad universitaria una amplia gama de recursos, desde guías de estudio y materiales multimedia hasta contenidos diseñados por los propios docentes, fomentando el autoaprendizaje y garantizando el respeto a los derechos de autor.
El director recordó que, durante los paros estudiantiles, la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DTIC) suspendió temporalmente los servidores institucionales, lo que afectó la operatividad de SEDUCA. Sin embargo, gracias a un trabajo coordinado, la plataforma fue recuperada y reforzada con infraestructura tecnológica más robusta para asegurar su continuidad, incluso en futuras contingencias sociales o naturales. “Esta nueva infraestructura es más robusta, no solo a nivel de servidores, sino en servicios de comunicación. Ya estamos trabajando en una nueva versión que podría estar disponible el próximo año”, adelantó el titular de la DECyD.
Finalmente, Alberto Torres Gutiérrez invitó a la comunidad universitaria a aprovechar el portal SEDUCA como una herramienta estratégica para fortalecer sus procesos de enseñanza y aprendizaje, bajo un modelo flexible, accesible y de calidad.
Huixquilucan brinda asesorías jurídicas gratuitas para proteger a niñas, niños y adolescentes
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Durante la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, se dio a conocer que el Gobierno de Huixquilucan ha brindado 14 mil 38 asesorías jurídicas gratuitas para proteger a niñas, niñas y adolescentes, con el propósito de ofrecer información, orientación y acompañamiento a ellos y sus tutores en temas sensibles que
vulnerable su desarrollo e integridad. También, se informó que, desde 2022 a la fecha, el Albergue Temporal “Renacer”, ubicado en el Complejo Rosa Mística del Sistema DIF de Huixquilucan, ha acogido a 116 niñas, niños y adolescentes de este y otros municipios mexiquenses que enfrentaban alguna situación vulnerable, de los cuales 68 ya fueron reintegrados con sus familiares y 10 han sido adoptados, para procurar el desarrollo integral de cada infante con una familia responsable y amorosa.
GEM atiende más de 2 mil manifestaciones y capacita a más de 19 mil mexiquenses
Toluca, Méx.– Para dar cumplimiento a las instrucciones de la Gobernadora Defina Gómez, de escuchar y atender a las y los mexiquenses a través del trabajo en territorio, la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, encabezada por Horacio Duarte Olivares atendió más de dos mil manifestaciones, plantones y bloqueos, y capacitó a 19 mil 620 personas en materia de pirotecnia y Protección Civil. Esto durante el segundo año de administración de la Gobernadora Delfina Gómez fueron atendidas mil 291 manifestaciones, 704 bloqueos, 30 tomas de caseta y 11 plantones, principalmente por temas de justicia, educación, salud y movilidad.
Siguiendo la línea del trabajo en territorio, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), capacitó, a través de cursos, talleres y jornadas, a 19 mil 620 personas, entre integrantes de Unidades Municipales de Protección Civil, sacerdotes, mayordomías, encargados de fiestas religiosas, productores de pirotecnia y
ciudadanía. Estas capacitaciones forman parte de una nueva estrategia orientada a reducir accidentes y promover el uso responsable de la pirotecnia entre los usuarios finales. La iniciativa se extendió a 86 municipios del Estado de México y, a petición de sus gobiernos, también a Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Querétaro, alcanzando un total de 911 capacitaciones. Por otra parte, después de siete años de rezago, la Secretaría General de Gobierno, a través de Protección Civil, modernizó el Atlas de Riesgos 2025, una herramienta clave para la seguridad de millones de mexiquenses. Pasó de 44 a 131 mapas, amplió su análisis a 26 tipos de fenómenos y hoy cuenta con 930 capas de información disponibles para que autoridades, escuelas y comunidades puedan anticipar riesgos y actuar con precisión.
La Secretaría General de Gobierno reitera su compromiso con el trabajo territorial, con el propósito de fortalecer la cercanía con el pueblo mexiquense, mantener la gobernabilidad y salvaguardar la integridad de las familias en el Estado de México.
Contreras Carrasco, destacó la importancia del trabajo en equipo. “El cual nos ha permitido sumar esfuerzos y capacidades, impactando con ello positivamente muchas familias. Por ello, agradezco la confianza, así como el trabajo en conjunto y coordinado llevado a cabo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Fiscalía Central para la Atención de los Delitos Vinculados a la Violencia de Género, cuyos resultados son contundentes y ejemplares, entornos seguros, libres de violencia, mayores oportunidades de desarrollo para las niñas y mujeres de Huixquilucan, son y seguirán siendo mi más alta prioridad”, destacó la alcaldesa.
En tanto, la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Huixquilucan, Maribel Villarreal Vázquez, añadió que, en lo que va de 2025, se llevaron a cabo pláticas para prevenir violencia a alumnos de jardines de niños y preparatorias, así como 375 visitas domiciliarias, con el fin de contribuir a que los infantes vivan libres de violencia.
En este evento, la presidenta municipal
entregó reconocimientos a servidores públicos y autoridades auxiliares que participaron en el “Ciclo de Conferencias para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”, que impartió la Unidad de Enlace Táctico de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, SSEM, donde abordaron temas sensibles como fraude, extorsión, uso y riesgo de las redes sociales, trata de personas, así como drogas y sus consecuencias. También se entregaron reconocimientos a quienes asistieron al curso “Campaña para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Familiar”, que se llevó a cabo como parte de la firma de convenio de coordinación para la erradicación de violencia familiar con el Poder Judicial del Estado de México. También, rindieron protesta de ley para integrarse a este Consejo Municipal de Seguridad Pública, el coordinador regional del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Fabián Márquez Bautista; el cuarto regidor, Mauricio Nava Arzaluz; y el Defensor Municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan, Mario Benito Fierro.
El peregrinar de una madre para que le hagan justicia a su hija en la fiscalía de Amecameca
Por: Ricardo Espejel Arellano
Chalco, Méx.- Un nuevo caso de abuso sexual a una niña estudiante de la escuela primaria Carmen Serdán, se dio de parte del conserje de la institución Ángel “N” y que fue encubierto por el director y maestra, Omar “N” y Marlen “N”, respectivamente. Los hechos ocurrieron el día de ayer, informó a EL VALLE el abogado Israel Mendoza, cuando al ingresar la menor a la escuela fue interceptada por el Conserje (ya detenido) y le colocó una sustancia en la nariz que la adormeció y fue llevada a unas aulas en construcción donde fue violentada.
A la hora de la salida la mamá de la víctima acudió por su hija y vio que pasaba el tiempo y no salía, por lo que habló con la maestra y el director y dijeron no saber nada y hasta que pidió ver los videos de las cámaras de seguridad se percató de los lamentables hechos. Sin embargo, el director Omar “N” le dijo que no era su responsabilidad y que se llevará a la menor y cuando pidieron que presentará al agresor dijo que no podía ya que era parte de la familia que cuida la escuela y ahí mismo viven. Los padres de familia agarraron al agresor cuando trataba de huir y lo entregaron a la policía, relataron testigos de los hechos.
Ante la falta de apoyo de parte de la Fiscalía la madre y vecinos realizaron una manifestación frente al ministerio público de Chalco, ya que no les querían recibir su denuncia correspondiente, argumentando que no había médicos ni peritos para atender a la víctima.
Ante la presión de los padres de familia que cerraron la calle y portando pancartas exigían justicia, llegó finalmente personal de la Fiscalía de Amecameca para atender la denuncia, casi 24 horas después de los hechos.
Ante ello, Karina “N” madre de la menor pide el apoyo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y del Secretario de Educación del EdoMéx, Miguel Ángel Hernández Espejel, ya que en esta escuela ya son varias las agresiones contra alumnas y no quieren que ocurran más casos y que no son denunciados por las presiones que ejercen los funcionarios encargados de impartir la justicia. De igual forma piden que se ponga un correctivo al personal de la Fiscalía de Atención a la Mujer y la Familia de Amecameca ya que no la quisieron atender y estuvo desde las seis de la mañana con la pequeña y finalmente hasta las cuatro de la tarde la mandaron al ministerio público del municipio de Chalco.
Gobernadora presenta Segundo Informe Regional en Temascaltepec, resalta apoyo al sur del EdoMéx
TPor: Sergio Nader O.
emascaltepec, Méx.- Ante más de 15 mil personas reunidas en el sur del estado, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó su Segundo Informe Regional de Gobierno, en el que aseguró que los cimientos de la Cuarta Transformación ya están firmemente colocados en el Estado de México, y que los primeros resultados se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexiquenses.
“Este informe es para ustedes”, dijo al dirigirse a los habitantes de municipios como Valle de Bravo, Sultepec, Tenancingo y Tejupilco. “Todo el trabajo que realizamos los funcionarios tiene un solo propósito, que vivan mejor, con justicia, pero sobre todo, con paz”, afirmó.
Durante su mensaje, Gómez Álvarez detalló los avances en torno a los tres ejes principales del Plan de Desarrollo Estatal:
Cero Corrupción y un Gobierno del Pueblo y para el Pueblo, donde la Gobernadora reafirmó su compromiso con una administración austera, honesta y cercana a la ciudadanía.
Bienestar Ambiental y Acceso Universal al Agua, en donde anunció la expansión de sistemas de captación de agua pluvial, especialmente en escuelas y comunidades del sur, así como la rehabilitación de redes de agua potable en municipios como Tenango de Arista y Tenango del Valle. También destacó la transición hacia energías limpias, con la instalación de sistemas solares en zonas rurales y edificios públicos.
Empleo Digno y Desarrollo Económico,
para lo cual se implementaron estrategias para fortalecer la economía local, fomentar el turismo, proteger al medio ambiente y generar empleos con justicia social.
Asimismo, la mandataria estatal resaltó el apoyo en todo el territorio estatal, presentando los proyectos más relevantes para el sur mexiquense, que son: La Construcción de la primera etapa del Libramiento Colibrí hacia Valle de Bravo. Pavimentación y rehabilitación de caminos y calles en municipios como Donato Guerra, Malinalco, Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Tenancingo y Luvianos. Instalación de “Nidos Colibrí”, paraderos seguros con videovigilancia, comederos para mascotas y espacios informativos. Nuevo vivero en Temamatla, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, con capacidad para producir más de 1.8 millones de plantas al año. Creación de un Santuario Animal para
especies en peligro como el ajolote y el teporingo. Centro Integral de Manejo de Residuos Orgánicos en Villa Guerrero con una inversión de 12 millones de pesos. En infraestructura cultural, anunció la rehabilitación del Auditorio Municipal y la Casa de la Cultura de Ixtapan del Oro. En su mensaje, la gobernadora refrendó su compromiso con programas como Mujeres con Bienestar, Servicios alimentarios y becas escolares, Útiles escolares gratuitos, Vivienda digna y regularización patrimonial, con la meta de escriturar más de 200 mil viviendas junto con SEDATU, RAN y la Procuraduría Agraria.
En salud, anunció la conclusión de hospitales inconclusos en Zinacantepec y Tepotzotlán, así como el CEAPS de Coatepec de las Bateas, en coordinación con el Gobierno Federal. En materia de seguridad, Gómez Álvarez reveló que se fortalecerá el sistema de videovigilancia en espacios públicos y se lanzará una aplicación móvil con Botón de Pánico conectado al C5, para permitir que cualquier ciudadano pueda reportar emergencias en tiempo real. Además, se continuará con la modernización del equipamiento de las fuerzas de seguridad.
De manera especial, la maestra Delfina Gómez expresó su gratitud al Gobierno Federal y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo brindado a la entidad.
Delfina Gómez cerró su mensaje reiterando que,
aunque los avances son alentadores, aún existen desafíos importantes como la inseguridad, la pobreza, la desigualdad y la falta de agua. Sin embargo, aseguró que su administración continuará trabajando con honestidad, determinación y amor al pueblo para consolidar el llamado “segundo piso de la transformación”. “El cambio verdadero se construye con hechos, no con palabras, y lo estamos haciendo todos los días, desde cada rincón del Estado de México.”
Cabe destacar que el Informe completo se puede consultar en: https://2informedelfinagomez.edomex.gob. mx/ y también está disponible mediante códigos QR habilitados en las redes oficiales del Gobierno del Estado.
Al Informe Regional en Temascaltepec asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Integrantes del Gabinete legal y ampliado del Estado de México; Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; Martha Azucena Camacho Reynoso, Presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura estatal; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local; Ahimelec Villa Peña, Presidenta Municipal de Temascaltepec; Martha Patricia Zarza Delgado, Rectora de la UAEMéx; Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México; diputadas y diputados federales y locales; presidentas y presidentes municipales de la región; representantes de pueblos originarios y de la sociedad civil.
Se suma Fernando González a las filas del Partido Verde
LPor: Eduardo Muñoz
a Paz, Méx.- “Nosotros, en el Partido Verde, podemos abanderar el proyecto de escrituración, la creación de centros de hemodiálisis, la captación de agua de lluvia en las escuelas y el combate a la tala desmedida de bosques”, dijo aquí el exdiputado Fernando González Mejía, quien subrayó que este partido es el que más ha crecido en los últimos años y cuenta con la confianza de la ciudadanía. El ahora integrante del Partido Verde Ecologista de México recibió su nueva casaca de manos del dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello, quien mencionó que con esta adhesión, el partido fortalece su estructura y continúa avanzando en beneficio de las mayorías.
Acompañado por el exdiputado federal Alan Castellanos Ramírez, el diputado Héctor Pedroza Jiménez y unos 50 dirigentes y funcionarios del Partido Verde en la región
Congresistas
Temascaltepec, Méx.- En el inicio de los informes regionales correspondientes a su segundo año de gobierno, la gobernadora del Esta-
oriente de la entidad, González Mejía subrayó que él siempre ha sido crítico del abandono y la injusticia social, y por esa razón ahora se suma a las filas del Verde, buscando siempre el beneficio de la gente desvalida.
Resaltó que mientras en Nezahualcóyotl “hay muchas escuelas con pocos alumnos, en otros municipios del oriente hay muchos estudiantes en escuelas con infraestructura deficiente”, y por ello su empeño en abanderar los principales proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, que invertirán 75 mil millones de pesos en seguridad, movilidad, educación, salud y bienestar social para 10 millones de habitantes. En su oportunidad, Couttolenc Buentello resaltó que su partido es el que más ha crecido en los últimos años. “En 2024 conquistamos 800 mil votos y pasamos a ser la segunda fuerza política. Hoy gobernamos 5 municipios de la zona de los volcanes y hemos logrado posiciones de todo tipo, y eso
se debe a que nuestra chamba mata grilla”.
De igual manera se pronunciaron Héctor Pedroza y Alan Castellanos. El primero apuntó que gracias al Partido Verde, Neza ha logrado avances sustanciales y la gestión sigue inamovible en favor de las mayorías. El segundo, líder del Frente Revolucionario de Organización Ciudadana, puntualizó que 28 años de trabajo respaldan a su organización política y jamás ha renunciado al apoyo comunitario y la lucha social.
Couttolenc Buentello resaltó por último que en el Partido Verde lo prioritario para lograr posiciones políticas es la “meritocracia”. “Quien más trabaje, quien más se esfuerce en favor de la gente y se comprometa con las
do de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó los avances de su administración ante habitantes del sur de la entidad, acompañada por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, y de la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva. En el municipio de Temascaltepec,
reconoció y agradeció al Congreso del Estado de México por su papel fundamental en la aprobación del Plan de Desarrollo 20232029 y del Presupuesto de Egresos 2025, destacando que estas decisiones legislativas han permitido fortalecer la política social y atender las prioridades de la población con mayor eficacia.
Ante integrantes de su gabinete, funcionarios estatales y municipales, y representantes de la sociedad civil, la mandataria estatal agradeció la presencia y el acompañamiento de diputadas y diputados locales y federales, así como de senadores, al reconocer que han sido actores fundamentales en la aprobación
causas populares, podrá posicionarse para contender electoralmente… La ciudadanía observa el trabajo de los partidos y no le importa el color de quien los represente. Los habitantes son los verdaderos jueces. Que no se les olvide”, finalizó el dirigente.
de los proyectos más relevantes de su administración. Destacó que el Congreso local avaló el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 y, posteriormente, el Presupuesto de Egresos 2025, por 388 mil 550 millones 619 mil 260 pesos, con un incremento histórico del 44 por ciento en los recursos destinados a la política social, que alcanzan los 18 mil 690 millones de pesos. En total, 31 municipios del sur del Estado de México fueron representados en el arranque de los informes regionales que, de acuerdo con la gobernadora, marcan un ejercicio de rendición de cuentas cercano, transparente y en unidad con la ciudadanía.
UAEMéx aplicará plan de restauración en Rectoría
TPor: Laura Velásquez Ramírez
Foto Jaime Arriaga
oluca, Méx.- Derivado del deterioro de los últimos cinco meses y tras una inspección realizada este lunes, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) confirmó que el histórico Edificio de Rectoría presenta diversas afectaciones estructurales y estéticas ocasionadas por la acumulación de humedad y filtraciones derivadas de las lluvias recientes, por lo que aplicarán un plan de preser-
vación y restauración del inmueble universitario. El recorrido, encabezado por autoridades universitarias y especialistas en patrimonio, permitió documentar problemas como vidrios rotos, humedad en muros y torreones, vegetación en áreas superiores, deterioro de instalaciones eléctricas y pluviales, así como riesgo potencial para equipos de conservación y acervos históricos. Derivado de este diagnóstico, la institución anunció que pondrá en marcha un plan de preservación y restauración que contempla
trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, medidas de protección del patrimonio cultural y documental, y la adecuación de condiciones de resguardo para colecciones y archivos históricos. Además, la Casa Verde y Oro informó que este plan incluye el cumplimiento de procesos legales y administrativos, mediante dictámenes técnicos y actas que respalden las decisiones, así como la ejecución de acciones legales y de conservación sustentadas en el acta circunstanciada de hechos levantada durante la inspección. La UAEMéx refrendó su compromiso de preservar el valor cultural e histórico del edificio, al tiempo que busca convertirlo en un espacio incluyente que fortalezca la cercanía con la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Facultad de Medicina UAEMéx reanuda actividades académicas y administrativas
TMéx.-
informó que a partir de este miércoles 24 de septiembre se reanudarán de manera regular todas las actividades académicas y administrativas en sus instalaciones. Después de que el pasado lunes la asamblea estudiantil de la misma facultad declaró un paro, debido a la presunta falta de acuerdos con las autoridades en torno a diversas demandas de la comunidad.
De acuerdo con el comunicado oficial, esta medida implica la continuación del periodo de exámenes parciales en todas las licenciaturas, los cuales se aplicarán conforme al calendario previamente establecido. Con ello, se garantiza que los estudiantes no vean afectados sus procesos de evaluación ni el avance del semestre. En el mismo sentido, anunciaron que las áreas administrativas también retomarán sus funciones de manera plena, lo que permitirá atender con normalidad las gestiones y trámites de la comunidad universitaria.
La dirección de la Facultad, refrendó su compromiso de dar continuidad a las labores académicas y de servicio, en beneficio de estudiantes, docentes y personal administrativo. Tal es la importancia de la Facultad de Medicina, que de acuerdo con datos de la UAEMéx, que en este espacio la matrícula estudiantil asciende a casi cinco mil alumnos de nivel superior y posgrado, quienes realizan estudios en programas académicos de calidad certificada. Asimismo, las licenciaturas en Nutrición, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Bioingeniería Médica y Médico Cirujano, que estudian más de dos mil 500 jóvenes, están acreditadas por órganos externos. También, de los 34 posgrados que imparten, 32 especialidades médicas y dos maestrías, que estudian más de dos mil 400 profesionales, 32 son de calidad certificada: tres reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT), 25 por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud y cuatro por ambas instituciones.
Por: Laura Velásquez Ramírez
oluca,
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)
Fortalecen lazos internacionales EdoMéx y China: Hernández
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El diputado local del Partido del Trabajo (PT), Isaac Hernández Méndez, recibió en el Congreso del Estado de México a la delegación oficial del Comité Provincial de Guangdong, China, en un encuentro que busca fortalecer los lazos de cooperación entre ambas regiones.
Con este encuentro, el legislador buscó colocar al Estado de México en la ruta de la cooperación internacional, con miras a generar beneficios en comercio, educación, cultura y turismo.
En compañía de la diputada Anahí Esparza, presidenta de la Comisión de Migración, y por el coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno estatal, José Pablo Montemayor Camacho, Hernández Méndez subrayó la importancia de abrir espacios para que las pequeñas y medianas empresas mexiquenses encuentren oportunidades de crecimiento a través de la relación con la provincia china.
“El intercambio entre China y el estado
de México, no solo representa un diálogo diplomático, sino la consolidación de un puente de amistad y cooperación que permitirá traer inversión, innovación y desarrollo para el estado”, señaló el diputado perista. El encuentro contó con la presencia de Huang Chuping, presidente del Comité Provincial de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino en Guangdong, a quien el
diputado agradeció la disposición para dar continuidad a los lazos de cooperación iniciados en diciembre pasado con otra delegación de esa provincia. Este es el segundo encuentro formal entre el Estado de México y Guangdong, tras la reunión sostenida en diciembre pasado con representantes de la misma provincia china. Asimismo, subrayó que la entidad
mexiquense se ha consolidado como la segunda fuerza económica del país, además de destacar el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como un ejemplo de los cambios históricos que vive la nación.
“Las diferencias culturales se transforman en oportunidades de aprendizaje y nuestras coincidencias se convierten en cimientos de proyectos comunes. Hoy reafirmamos el compromiso de mantener este diálogo y fortalecer los lazos de amistad entre nuestros pueblos”, indicó.
El comercio, dijo, no debe ser solo una transacción económica, debe ser una herramienta de prosperidad compartida, empleo digno y bienestar social.
Con ello, Issac Hernández se coloca como el legislador que busca ampliar la agenda parlamentaria más allá de las fronteras nacionales, apostando por el entendimiento mutuo y la amistad entre el Estado de México y la provincia de Guangdong.
Necesario que Congresos regulen y supervisen el
uso de la IA: Silva
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La legislación sobre el uso y supervisión de la Inteligencia Artificial (IA) es responsabilidad tanto del Congreso de la Unión como de los congresos estatales, ya que contar con marcos normativos claros permitirá aprovechar al máximo el potencial de esta tecnología, señalaron la diputada Miriam Silva Mata (PVEM) y el especialista en la materia, Alfredo Tomás Calderón Martínez. Durante la presentación del libro de Calderón Martínez, Inteligencia artificial. Algoritmos en la justicia penal, casos prácticos, en el Congreso mexiquense, la diputada lamentó que en el país y en la entidad aún no se cuente con la regulación necesaria en una materia “que ya llegó” y va a permanecer. Asimismo, dijo que en México no se ha sumado aún al Convenio Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho, lo que implica que las normativas que se están emitiendo en ese marco no serán aplicables en el territorio nacional por el momento.
Lo anterior, dijo, es relevante porque es posible que personas juzgadoras o relacionadas con el sistema judicial usen esta herramienta en condiciones de ambigüedad, lo que derivaría en la emisión de sentencias sin el ejercicio pleno de sus propios criterios.
Tomás Calderón, egresado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y director del Centro de Investigaciones del Sistema Acusatorio (CISA), dio a conocer que este centro cuenta con una herramienta de IA propia, llamada Victoria, diseñada para apoyar a jueces, fiscales, defensores, asesores y estudiantes de derecho. Entre sus aplicaciones prácticas están: entender y organizar procedimientos, aclarar derechos en el proceso penal, perfeccionar teorías del caso, elaborar interrogatorios y contrainterrogatorios, verificar peritajes (psicología, contabilidad), proponer penalidades ajustadas al grado de reprochabilidad, y simular audiencias para la práctica estudiantil.
Añadió que su utilidad radica en agilizar el procesamiento de información, reducir el error humano y aumentar la equidad del acceso a la justicia al hacer más accesible y comprensible la información procesal. Advirtió que su implementación demanda precauciones en el uso de datos y la toma final de decisiones.
Ante personas estudiantes y profesionales de derecho anticipó, no obstante, que la ética, la equidad y el respeto a los derechos humanos, la autonomía y eficiencia de las instituciones democráticas deben ser elementos irrenunciables en la programación y uso de este instrumento.
Respaldan proteger a personas huérfanas por feminicidio y desaparición
Toluca, Méx.- Las diputadas María del Carmen de la Rosa (morena) y Miriam Silva (PVEM), quienes reconocieron a la proponente, al igual que Krishna Karina Romero (PAN), propusieron que se brinde atención multidisciplinaria y se especifique el tipo de asistencia para estos casos. Integrantes de la Comisión de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia del Congreso mexiquense coincidieron en la importancia de brindar asistencia social a personas que queden huérfanas debido a feminicidio, o dependientes de víctimas de desaparición, como lo propone la diputada Brenda Colette Miranda Vargas (morena).
Al iniciar el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Asistencia Social estatal, la parlamentaria proponente explicó que el objetivo es otorgar prioridad en los programas, acciones y servicios de asistencia social a las personas en esta situación, hasta los 25 años de edad, siempre que acrediten estar cursando estudios. Esto, debido a que enfrentan una forma extrema de vulnerabilidad estructural.
Al respecto, la diputada Krishna Karina Romero Velázquez (PAN), presidenta de la comisión legislativa, reconoció a la autora de la iniciativa, pues su contenido coincide con la visión humanista y de derechos de su bancada, además de que coloca el interés superior de la niñez en el centro de la acción pública.
La legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena) también felicitó a la proponente por visibilizar a las víctimas de violencia de género, por lo que anunció su respaldo a la iniciativa, a la cual propuso añadir que el Estado brinde atención multidisciplinaria, una restitución de derechos y un plan de vida para las personas afectadas. Asimismo, pidió especificar en qué casos de desaparición sería aplicable.
En tanto, la parlamentaria Miriam Silva Mata (PVEM) planteó incorporar una fracción específica para la atención
dirigida a estos casos, argumentando que, sin establecer su obligatoriedad, la medida podría no aplicarse de manera efectiva. Como ejemplo, señaló el Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio, cuyo padrón, dijo, se encuentra desactualizado. Cabe señalar que la iniciativa refiere que la pérdida de los padres —especialmente de la madre, en muchos hogares jefa de familia— no sólo genera una fractura emocional profunda, sino también un vacío estructural en el entorno social, lo cual tiene un impacto devastador, particularmente cuando es resultado de un hecho violento, dejando marcas psicológicas, emocionales y sociales graves en los hijos y las hijas de las víctimas.
El documento indica que estudios en materia de trauma infantil han documentado que las y los menores bajo estas condiciones presentan altos índices de ansiedad, depresión, dificultades en la escolaridad, aislamiento, ruptura del proyecto de vida y, en casos graves, riesgos de revictimización, consumo de sustancias o reclutamiento por redes criminales, por lo que es imperioso que el Estado los reconozca como beneficiarios prioritarios de los programas, acciones y servicios de asistencia social.
EDOMEX
En Temascaltepec, Delfina Gómez reafirma compromiso con la seguridad del sur mexiquense
TPor: Sergio Nader O.
emascaltepec, Méx.- Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de México con la seguridad y la paz en la entidad, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presidió por primera vez la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Temascaltepec, previo a la presentación de su Segundo Informe Regional de
Gobierno en la zona sur del estado.
Durante el encuentro, la mandataria mexiquense reiteró que la seguridad y la tranquilidad de las familias son una prioridad para su administración, y subrayó la necesidad de una coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal.
“Inicié actividades en Temascaltepec, donde presidí la Mesa de Paz con la
participación de autoridades federales, estatales y municipales. Para el Gobierno del Estado de México es esencial construir la paz en todos los municipios del EdoMéx y estamos avanzando para conseguirla”, publicó la gobernadora a través de sus redes sociales.
La Mesa Coordinación para la Construcción de la Paz, que forma parte de las 501 sesiones realizadas hasta la fecha
en toda la entidad, congregó a diversas autoridades encargadas de la seguridad y la procuración de justicia. Estuvieron presentes Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia y el Poder Judicial mexiquense.
También participó la alcaldesa de Temascaltepec, Ahimelec Villa Peña, cuya presencia fue resaltada por el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, quien acompañó a la mandataria estatal en esta reunión. “Previo al Segundo Informe de Gobierno regional de nuestra querida Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, asistí a la Mesa de Paz que encabezó en Temascaltepec, donde nos acompañó Ahimelec Villa Peña, alcaldesa del municipio”, señaló. Con esta sesión, el Gobierno del Estado de México reafirma el compromiso de fortalecer las estrategias de prevención del delito y mejorar la respuesta institucional ante las amenazas que enfrentan las comunidades del sur mexiquense. La realización de la Mesa de Paz en Temascaltepec, por primera vez desde el inicio de esta administración, refleja el interés de la gobernadora por incluir a todas las regiones del estado en el diseño y evaluación de políticas públicas de seguridad.
La visita a Temascaltepec y la realización de esta Mesa de Paz, son parte de una gira más amplia que realiza la gobernadora, que incluye la rendición de cuentas por regiones, con el objetivo de acercar el gobierno a la ciudadanía y mantener informada a la población sobre los avances y desafíos realizados en los últimos de años de la administración estatal.
“Casa Hogar Alegría” amplía su labor y convoca a carrera con causa
TPor: Sergio Nader O. Foto:
Jaime Arriaga
oluca, Méx.- Comprometida con brindar formación integral, atención personalizada y un entorno seguro a niñas, adolescentes y jóvenes sin cuidado familiar, la Institución de Asistencia Privada Casa Hogar Alegría, continúa su labor de transformar vidas. Con más de 25 años de trayectoria, esta organización reafirma su misión con nuevos proyectos de expansión y actividades que fomentan la participación comunitaria.
En conferencia de prensa, Viviana Pérez Recchione, directora ejecutiva de la institución, anunció la ampliación de la sede ubicada en Cacalomacán, al sur de Toluca. Este nuevo espacio permitirá incrementar la capacidad de atención hasta 170 menores, con mejores condiciones de vida y desarrollo, reafirmando así su objetivo de formar mujeres independientes y agentes de cambio.
“Esta ampliación responde al compromiso de seguir construyendo oportunidades para nuestras niñas y jóvenes, fortaleciendo el modelo integral que Casa Hogar Alegría ha desarrollado a lo largo de los años”, señaló
Pérez Recchione.
Como parte de las iniciativas para seguir recaudando fondos que permitan sostener esta labor, la institución anunció la realización de la séptima edición de la carrera familiar con causa “Corriendo con Alegría”, que busca promover la sana convivencia y el bienestar físico, mientras apoya directamente a 125 niñas y jóvenes albergadas en las sedes de Toluca.
Organizada en colaboración con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte
de Metepec (IMCUFIDEM), la carrera se llevará a cabo el domingo 19 de octubre a las 07:00 a.m., teniendo como punto de partida el estacionamiento canino del Parque Ambiental Bicentenario de Metepec. El recorrido será de 5 kilómetros y contará con tres categorías: Sub 14 (11 a 14 años); Juvenil (15 a 19 años); Libre (20 años en adelante).
Cada categoría tendrá ramas femenil y varonil, y se otorgarán medallas a todos los participantes que finalicen el circuito.
Anuncia Azucena Cisneros 37 mil luminarias encendidas y el rescate de 180 parques en Ecatepec
Ecatepec, Méx.- Hasta en 36 por ciento se reducen los delitos nocturnos en comunidades iluminadas, por lo que Ecatepec cuenta ya con 37 mil 332 luminarias encendidas y la meta es llegar a 50 mil al final del año, informó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.
En la conferencia de prensa semanal, la munícipe informó que con el programa “Ocupa tu parque, vive tu barrio” han intervenido 180 espacios con limpieza, poda y chaponeo, y próximamente serán recuperados otros 320, para un total de 500, lo que también incide en la disminución de ilícitos.
“Nuestra estrategia de seguridad no sólo actúa sobre las consecuencias, sino que atiende las causas. La seguridad no se logra únicamente con operativos, se construye día a día iluminando las calles, recuperando los espacios públicos y devolviéndolos a las familias”, afirmó.
Mencionó que es inconcebible e inaceptable que comunidades de Ecatepec estén en la oscuridad, lo que refleja el abandono que sufrieron durante años, y adelantó que en Las Américas serán instaladas mil luminarias y en San Cristóbal Centro mil 200, entre ellas seis súper postes.
Recordó que en los seis años pasados en los alrededores del centro municipal era donde más carros se robaban, “aquí lo saben los reporteros, que han sido víctimas”. Por ello, “para nosotros es fundamental que la ciudad de San Cristóbal Centro quede completamente iluminada”, expresó.
“Una calle oscura es un espacio en riesgo, una calle bien iluminada es un espacio de confianza”, afirmó y reiteró que “el Banco Mundial documenta que una
buena iluminación puede reducir hasta en 36 por ciento los delitos nocturnos”.
Agregó: “Según el Inegi, seis de cada 10 personas dicen sentirse más seguras al caminar de noche en lugares iluminados, y la propia Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) señala que la falta de alumbrado público es una de las principales causas de inseguridad en barrios y colonias”.
Dijo que según ONU Hábitat cuando se iluminan parques y calles el uso social de los espacios aumenta hasta en 40 por ciento, lo que genera control comunitario natural. “Cada luz que se enciende significa más seguridad, más confianza y más esperanza para las familias de Ecatepec, un espacio abandonado sigue siendo un foco de riesgo”, insistió.
Carlos Cruz Ramos, director de Servicios Públicos, señaló que en la presente administración, con distintas acciones y programas, se está iluminando poco a poco Ecatepec.
Detalló que han revisado 27 mil 251 luminarias y lograron reparar, con reconexiones, cableado y fotoceldas, 22 mil 830 lámparas, que ya están encendidas, mientras que cuatro mil 421 se encuentran en espera de sustitución.
Anunció que a partir del lunes 29 de septiembre llegarán 20 mil lámparas, que serán empleadas para iluminar San Cristóbal Centro, Las Américas y otras comunidades.
Recordó que consiguieron encender mil 771 luminarias de reúso y otras ocho mil 200 fueron instaladas con el programa Sendero Seguro, cuya meta es alcanzar 300 Senderos este año, y con Luces de Esperanza han instalado cinco mil en avenidas principales y las entradas a Ecatepec se reforzaron con 990 lámparas.
La cuota de recuperación es de 300 pesos, y el proceso de inscripción ya está disponible en línea a través del sitio: https://ticketing. recaudia.com/7a-carrera-con-causa Además de la carrera, Casa Hogar Alegría impulsa otras actividades como el bazar con causa, que se realiza en las instalaciones de la sede Cacalomacán, con el mismo objetivo de generar recursos para la manutención y desarrollo de las menores albergadas. Fundada en 1997 y legalmente constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), Casa Hogar Alegría I.A.P. cuenta actualmente con presencia en Toluca, Guadalajara y Zitácuaro, brindando atención integral a más de 200 niñas y jóvenes. Su modelo se distingue por ofrecer un entorno afectivo, sano y profesional que restablece la dignidad de las menores y las impulsa a soñar con un futuro distinto. La institución no solo ofrece vivienda y educación, sino también herramientas emocionales, académicas y sociales para que cada niña pueda alcanzar su máximo potencial. Con cada carrera, bazar y proyecto de expansión, Casa Hogar Alegría se consolida como un referente de esperanza y transformación social para las mujeres que lo necesiten.
Fortalece Toluca lazos con Francia en educación, cultura y deporte
Toluca, Méx.- El Presidente Municipal Ricardo Moreno se reunió con la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, para abordar diversos temas vinculados con salud, inversión, educación, cultura y deporte, a través de los cuales se fortalecen los lazos entre Francia y Toluca. Durante el encuentro, celebrado en el Salón Ayuntamientos, se destacó el intercambio académico, cooperación económica y comercial, colaboración permanente con la Alianza Francesa y el IMCUFIDET, así como de sustentabilidad. Ricardo Moreno destacó que fue un diálogo productivo y de interés común que permite fortalecer el
intercambio de experiencias para seguir impulsando diferentes rubros para el desarrollo social. Por su parte, la embajadora Borione destacó que Francia valora la colaboración con Toluca y está comprometida a promover intercambios que beneficien tanto a la educación como a la cultura y el deporte en el municipio. En el encuentro participaron también el secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez Skinfill, y las directoras generales de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Gómez; del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), Berenice Castro; y de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel.
DEPORTES
Todo listo para la gran función de Triple A en Toluca
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La magia y la intensidad de la lucha libre mexicana están a punto de tomar el Salón Rojo del Club Toluca, donde la Triple A confirmó su función para el próximo 3 de octubre con un cartel que combina tradición, rivalidad y espectáculo.
El evento estelar pondrá frente a frente a dos tercias que han escrito páginas memorables en las arenas del país: los Hell Brothers, conformados por Cibernético, Charly Manson y Chessman, se medirán a Octagón, Laredo Kid y Mr. Iguana. Un choque que promete ser electrizante, pues la rivalidad entre estos gladiadores llega a Toluca en un momento de máxima tensión.
La función también tendrá una lucha semifinal de primer nivel con los Psycho Circus; Murder Clown, Dave The Clown y Panic Clown; enfrentando a los Vipers, liderados por Abismo Negro, acompañado de Histeria y Taurus. Durante la presentación oficial, Murder Clown y
Dave The Clown adelantaron que la afición de la capital mexiquense vivirá un cartel “de alto voltaje”, con combates diseñados para mantener al público al filo de la butaca.
La tercera batalla traerá el sabor del circuito independiente con el Fresero Jr., Demonio Infernal y Atomik Star, quienes representarán al “Negocio Traumado” de Naucalpan, frente a la tercia de “Los del Rancho”, integrada por Jefe del Norte, Centauro y Sureño, en lo que se espera sea un duelo rudo y cargado de orgullo. En la segunda contienda, Perro Wisin y Dogman tendrán como rivales a Shere Khan y Black Shadow, mientras que el combate inicial enfrentará a la Pandemia; Pandemonium, Hijo de Pandemonium y Gran Pandemonium; ante los Galácticos, conformados por Hijo del Olímpico, Máscara Mágica y Pegasus. Los boletos ya están disponibles en las taquillas del Salón Rojo, con precios que oscilan entre los 250 y 750 pesos, para una función que promete encender la pasión luchística en Toluca.
Toluqueños viajarán al Maratón de Mazatlán 2025
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- El destino de playa más vibrante del Pacífico mexicano volverá a vestirse de fiesta deportiva con el XXIV Gran Maratón Pacífico Mazatlán 2025, y la mejor forma de vivir esta experiencia única es viajando con Promociones Atléticas PAVIGUE, que ya tiene listos diversos paquetes para que los corredores viajen junto a sus acompañantes. Con la confianza y organización que distinguen a PAVIGUE, los atletas y sus familias podrán disfrutar de una experiencia completa: transporte cómodo y seguro, hospedaje en el reconocido Holiday Inn Resort, desayunos incluidos y la oportunidad de formar parte de una de las justas atléticas más emocionantes del país, donde la energía del running se combina con el encanto de las playas mazatlecas.
El viaje está programado para partir de Toluca el jueves 27 de noviembre desde el Parque Vicente Guerrero. La cita es a las 17:00 horas para salir puntuales a las 18:00. El regreso será el domingo 30 de noviembre por la tarde, llegando a la capital mexiquense el lunes 1º de diciembre alrededor de las 5:00 de la mañana, lo que permitirá a los participantes regresar a sus actividades cotidianas sin contratiempos.
Los paquetes ofrecen varias
opciones para ajustarse a cada necesidad, uno de los comprender 4 días, 3 noches en paquete doble por $6,850, con tarifa especial de $4,700 para menores de 11 años (requiere grupo de 30 personas). Mientras que en una segunda opción contempla 3 días, 2 noches, con precios desde $5,000 en ocupación cuádruple, $5,250 en triple y $5,550 en doble. Los niños menores de 11 años pagan solo $3,500.
Todos los paquetes incluyen viaje redondo, hospedaje, desayunos y la experiencia de correr en uno de los maratones más emblemáticos del país. Mazatlán no solo es meta de corredores, es también sinónimo de fiesta, gastronomía y cultura. Con PAVIGUE, la aventura será inolvidable: kilómetros de esfuerzo y superación, y al final, el merecido descanso frente al mar.
Patrice Lair destaca personalidad de las Diablas en juego ante el América
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El empate 3-3 frente al América dejó a Patrice Lair con sensaciones encontradas, aunque convencido de que sus Diablas hicieron lo suficiente para quedarse con el triunfo en la Jornada 12 del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil. Con esta visión, Patrice Lair refuerza la confianza en que el Toluca Femenil puede trascender y ser protagonista en el cierre del campeonato. El estratega francés reconoció que la primera parte estuvo marcada por errores individuales que se tradujeron en tres goles en contra, pero destacó que la reacción del equipo en el complemento fue digna de aplaudir. “Hicimos una mala primera parte, concedimos tres goles con errores individuales; después una muy buena segunda parte con jugadoras muy técnicas y un final excepcional. Creo que merecíamos ganar este partido”, expresó. Consciente de que la temporada está en proceso de transición, Lair valoró que su trabajo con las jóvenes mexicanas ha rendido frutos, pues el equipo ha alcanzado un nivel competitivo superior al esperado al inicio del torneo. El timonel subrayó que este proyecto tiene como base la formación y que
el aprendizaje obtenido será clave rumbo a la Liguilla. El técnico no descartó la posibilidad de que el Toluca pueda dar un golpe de autoridad en la fase final, al considerar que enfrentarse y competir contra equipos de la talla de Tigres y América es un paso importante en el crecimiento del plantel. Finalmente, resaltó la aportación de su auxiliar técnica, la costarricense Shirley Cruz, con quien compartió vestidor en Europa. Para Lair, su presencia significa experiencia y proyección: “Es un placer compartir con ella. Tiene talento y capacidad, y estoy seguro de que en su momento podrá dirigir con éxito su propio equipo”, sentenció el comandante de las Diablas.
Toluca y Rayados se miden en un duelo de poder a poder
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La jornada 10 del Apertura 2025 ofrece un encuentro de alto voltaje: Toluca recibe este miércoles a los Rayados de Monterrey en el Estadio Nemesio Diez, duelo programado para las 20:00 horas y que podrá seguirse a través de Canal 5, TUDN y la plataforma ViX.
El partido representa una nueva oportunidad para el equipo de Domènec Torrent, que dejó escapar la posibilidad de establecer una marca histórica de victorias consecutivas. Ahora, la misión es recuperar confianza en un escenario que ha sido particularmente complicado, ya que Monterrey acumula cinco visitas sin triunfo en la capital mexiquense, y desde 2011 solo ha logrado una victoria en el “Infierno”.
La rivalidad tiene un condimento especial, pues el cuadro regiomontano se reencuentra con Antonio Mohamed, estratega escarlata y el último técnico que los hizo campeones de Liga. El argentino llega con los Diablos en tercer lugar de
la tabla, defendiendo el título y con la motivación de enfrentar al equipo que eliminó en la liguilla pasada, provocando la salida de Martín Demichelis. Rayados llega con la presión de recomponer el camino tras el tropiezo ante América, partido en el que ganaba 2-1 hasta los minutos finales, pero un gol del ex albiazul Rodrigo Aguirre decretó el empate 2-2. Ese resultado no solo golpeó el ánimo, también evidenció la necesidad de mejorar en concentración y cierre de partidos.
Toluca, por su parte, mantiene un paso sólido en el torneo, combinando experiencia y el aporte de refuerzos clave. El Nemesio Diez volverá a ser una fortaleza para el campeón defensor, que espera contar con el apoyo de su afición en un duelo que promete intensidad, goles y emociones al límite. Con ambos equipos peleando en la parte alta de la clasificación, el choque entre Diablos y Rayados pinta para ser uno de los encuentros más atractivos de la doble jornada.
Sentencian a 40 años de prisión a hombre por extorsión en Nicolás Romero
Por: Fernanda Medina González
Tlalnepantla, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una sentencia condenatoria de 40 años de prisión contra Francisco Daniel Escudero Bravo, tras acreditar su responsabilidad en el delito de extorsión cometido en el municipio de Nicolás Romero.
De acuerdo con la investigación, en abril de 2024 la víctima comenzó a recibir en su domicilio notas y llamadas telefónicas de un hombre que se ostentaba como integrante de un grupo criminal con orígenes en Michoacán. El sujeto le exigía 200 mil pesos a cambio de no causar daño a él ni a su familia.
Tras varias amenazas, la víctima accedió a entregar una suma de dinero en un punto acordado; sin embargo, en el lugar alertó a policías municipales que patrullaban la zona, quienes detuvieron a Escudero Bravo cuando recogía el pago.
Posteriormente, el detenido fue trasladado a un Centro Penitenciario y de Reinserción
Social y puesto a disposición de un juez. Con las pruebas presentadas por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial dictó la sentencia de 40 años de prisión. La FGJEM reiteró su compromiso de investigar y sancionar los delitos de extorsión que afectan a la ciudadanía mexiquense.
Aprehenden a dos sujetos por tentativa de robo de transporte de carga
Toluca, Méx.- Derivado de un alertamiento emitido por el sistema de emergencias 9-1-1 y la rápida respuesta de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), fueron detenidos dos hombres por su probable responsabilidad en el delito de tentativa de robo de transporte de carga; además, se aseguraron dos vehículos y una plataforma con 44 placas de acero con un valor aproximado en casi un millón de pesos.
Los hechos se registraron en calles del fraccionamiento Los Sauces IV, cuando el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) reportó detonaciones de arma de fuego entre civiles por el aparente robo de una unidad.
Al arribar al sitio, efectivos estatales implementaron un despliegue táctico que permitió ubicar a dos sujetos, uno de ellos que conducía un tractocamión marca Internacional color blanco, acoplado a una plataforma con placas de acero; el segundo viajaba en una camioneta Jeep Cherokee color blanco, a quienes les
dieron alcance. Tras marcarles el alto y efectuar la inspección correspondiente, se tuvo conocimiento que la plataforma acoplada al transporte de carga contaba con ficha de búsqueda por robo del pasado 17 de septiembre, y la camioneta Jeep al parecer fungía como muro para facilitar la operación; en la intervención se aseguraron 44 placas de acero de diferentes medidas y calibre, con un valor estimado en 987 mil pesos.
Por lo anterior, se procedió a la detención de José “N” de 40 años, y Jassiel “N” de 36 años. Ambos fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
Volcadura y explosión de pipa cierra la autopista México–Tuxpan
Por: Fernanda Medina González
Puebla, Méx.- La volcadura y posterior explosión de una pipa cargada con combustible, provocó la mañana de este martes el cierre total de la autopista México–Tuxpan, a la altura del kilómetro 135, en la zona de Venta Chica, entre los municipios de Huauchinango, Puebla, y Acaxochitlán, Hidalgo.
De acuerdo con los reportes preliminares, el accidente ocurrió alrededor de las 7:30 horas, cuando la unidad que transportaba gasolina perdió el control, se volcó y se incendió. A pesar de la magnitud del siniestro, no se registraron personas heridas ni fallecidas.
Al lugar acudieron de inmediato cuerpos de emergencia, bomberos y personal de Protección Civil,
Detienen
a
quienes trabajaron para sofocar las llamas y retirar la pipa siniestrada. Hacia las 10:30 de la mañana, las autoridades confirmaron que la situación estaba bajo control.
El Gobierno de Puebla informó que la zona permanece acordonada y exhortó a los automovilistas a tomar vías alternas, ya que las labores de limpieza y seguridad podrían prolongarse durante varias horas.
individuo
por lesiones en agravio a una mujer
Tultitlán, Méx.- La pronta intervención a un reporte, permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieran a un sujeto posible responsable del delito de lesiones.
Atender de manera oportuna cualquier solicitud de emergencia, que vulnere o ponga en riesgo la integridad de las mujeres en la entidad, es una acción prioritaria que emana de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, por tal motivo, luego de que efectivos recibieran una alerta sobre una situación de violencia en contra de una ciudadana, se desplazaron al lugar para contener los hechos.
Al arribar a calles de la colonia Ampliación San Marcos, tuvieron contacto con la parte afectada, quien informó a los oficiales adscritos a la Policía de Género, que previamente el sospechoso la había agredido físicamente.
Enseguida, los uniformados brindaron atención y resguardo a la víctima y por los
hechos, detuvieron a Mauricio “N” de 25 años de edad, quien después de conocer los derechos que la ley consagra a su favor, fue trasladado al Centro de Justicia para las Mujeres correspondiente, donde se dará seguimiento a su situación legal.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-11 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.