Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
SÍGUENOS EN

*Fueron evacuados más de 17 mil inmuebles públicos y privados de los 125 municipios.
Pág. 4
Sábado 20 de septiembre de 2025



Toluca, Estado de México




Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*Fueron evacuados más de 17 mil inmuebles públicos y privados de los 125 municipios.
Pág. 4
Sábado 20 de septiembre de 2025
Toluca, Estado de México
CPor:
Fernanda Medina González
iudad de México.- La científica, investigadora y divulgadora de la ciencia Julieta Fierro Gossman, una de las figuras más reconocidas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), falleció este viernes a los 77 años de edad.
La máxima casa de estudios confirmó la noticia a través de redes sociales, donde destacó su legado: “Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo.”
A lo largo de su trayectoria, Fierro se consolidó como referente internacional de la divulgación científica. En 1992 recibió el Premio a la Divulgación de la Academia
Mundial de Ciencias y, tres años después, el Premio Kalinga de la UNESCO. También fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y en 2023 ingresó a la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, distinción que han compartido grandes figuras como Charles Darwin, Albert Einstein y Pablo Picasso, y que sólo ha sido otorgada a 14 mexicanos. Fierro recordó con humor sus anhelos infantiles: “Yo quería ser hada, porque veía tanto sufrimiento en el mundo; quería tener un elefante que corriera y creciera conmigo, pero ni Santa Claus ni los Reyes Magos me lo trajeron; quería tener 12 hijos, porque tenía 12 peluches, pero no, no cumplí ninguno de esos objetivos.”
Su muerte fue lamentada en distintos sectores políticos y académicos. La presidenta Claudia Sheinbaum
contra Adán Augusto en caso de Hernán “N”
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que hasta el momento no existe ningún indicio que involucre al senador y coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, en el caso de Hernán “N”, exfuncionario detenido y señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora.
Durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre si López Hernández es un interlocutor político confiable tras la captura de Hernán N, a lo que respondió que no hay evidencia en su contra. “Si la Fiscalía nos dice o establece que hay algún cargo contra el senador, la situación es distinta. Hasta ahora no hay nada”, subrayó Sheinbaum. Hernán “N” fue detenido esta semana en Paraguay y trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. De acuerdo con las investigaciones, habría encabezado a La Barredora mientras se desempeñaba como secretario de Seguridad en Tabasco, durante la administración de Adán Augusto López como gobernador.
La presidenta recordó que fue en diciembre de 2023 cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó que Hernán N fuera separado del cargo y se iniciara una investigación en su contra, tras conocerse presuntos vínculos con dicho grupo delictivo. El funcionario fue destituido en enero de 2024 y un mes después huyó del país, al emitirse una orden de aprehensión en su contra.
Sheinbaum destacó que durante los cuatro años de gestión de López Hernández como gobernador de Tabasco hubo una disminución de delitos, sin que existiera evidencia que ligara al entonces secretario de Seguridad con actividades criminales.
Puntualizó que será la Fiscalía General de la República la encargada de complementar las indagatorias para determinar la responsabilidad penal de Hernán N y de cualquier otra persona relacionada con el caso. Por otra parte, lamentó el fallecimiento de la astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y una de las figuras más influyentes en la divulgación de la ciencia en México. En otro tema, aseguró que no se puede juzgar a una institución por elementos que cayeron en actos de corrupción o ilícitos, después de que 10 efectivos de la Secretaría de Marina fueron detenidos y vinculados a proceso, por presuntamente formar parte de una red de huachicol fiscal.
La mandataria recordó que, en este caso, fue la propia dependencia —a cargo del almirante Raymundo Morales— la que presentó la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por estas acciones ilegales. Por ello, aseguró que la Secretaría de Marina continuará en la administración del Sistema Portuario Nacional, al resaltar que la recaudación en esos sitios ha aumentado con el control de marinos.
la describió como “una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio.”
El legado de Julieta Fierro permanecerá como símbolo de pasión por la ciencia, la enseñanza y la difusión del conocimiento en México y el mundo.
Durante su periodo como directora del Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, inauguró una sala de astronomía e impartió numerosas clases magistrales y charlas abiertas al público.
Fierro realizó un trabajo constante para acercar la ciencia a las infancias y se consolidó como una figura clave en
el impulso del conocimiento científico. En el artículo “¡Por fin, una nota para niños!” relató su experiencia al escribir materiales de astronomía para niñas y niños.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El número de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas LP ocurrida la semana pasada en Iztapalapa ascendió a 25, luego de que en las últimas 12 horas se confirmara la muerte de tres pacientes que permanecían hospitalizados por la gravedad de sus quemaduras.
De acuerdo con el reporte emitido a las 10:00 horas por la Secretaría de Salud capitalina, las víctimas son Jaime Javier Becerra Urrieta, de 49 años; Jovani Martínez Llanos, de 17, y María Salud Juaurrita Molina, de 35.
Los tres se encontraban internados en el Hospital General Rubén Leñero y en el Hospital de Traumatología Victoriano Fuentes Narváez del IMSS, conocido popularmente como Magdalena de las Salinas. La dependencia informó además que 21 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 38 ya fueron dadas de alta tras recibir atención médica.
Las autoridades continúan brindando seguimiento a los pacientes y reiteraron que se mantiene la atención integral para los afectados y sus familias.
Recientemente, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que el gobierno capitalino no permitirá impunidad y que se garantizará la reparación integral del daño a las víctimas de la explosión de una pipa de gas LP, en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa. La mandataria capitalina reconoció el esfuerzo de médicos, especialistas y enfermeras que han estado al frente de la atención a las víctimas, y reiteró “nuestra solidaridad con las familias que hoy sufren esta tragedia y nuestro compromiso de seguir apoyando en todo momento”.
El Gobierno de la Ciudad ha desplegado una red de servidores públicos para dar acompañamiento directo a cada familia afectada, otorgando apoyos emergentes en alimentación, hospedaje, atención en salud mental y asesoría jurídica. “Estos apoyos han sido entregados tanto a personas lesionadas como a familiares de quienes perdieron la vida”, puntualizó.
En contraste, la divulgación de nuevos videos de la pipa siniestrada ha puesto en entredicho la versión oficial sobre la tragedia. Las grabaciones muestran que la unidad circulaba a velocidad moderada minutos antes de la explosión, lo que contradice la hipótesis inicial de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) que atribuye el accidente al exceso de velocidad. El primer video, registrado a las 2:14 pm de la tarde, muestra la pipa de Gas Silza –que venía de Tuxpan, Veracruz, y se dirigía a Tláhuac–transitando detrás de dos automóviles y a buena distancia de otra unidad similar que circulaba detrás de ella, siempre a velocidad considerada normal para la zona.
A las 2:15 pm, en un segundo video grabado desde el mismo lugar, se aprecia cómo una densa nube de gas blanco comienza a expandirse sobre el asfalto, antes de la explosión que envolvió vehículos, peatones y comercios.
El intervalo exacto entre ambas grabaciones es de 37 segundos, tiempo en el que se ve a la pipa recorrer ese tramo sin maniobras bruscas ni aceleraciones que permitan afirmar que iba a exceso de velocidad. En redes sociales, así como testigos y habitantes han señalado que el tráfico en la zona es habitualmente intenso a esa hora, situación que no permitiría a un vehículo ir a alta velocidad por más que se intente.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Al menos 198 migrantes mexicanos han sido entrevistados en el centro de detención Everglades, en Florida (Estados Unidos), conocido como “Alligator Alcatraz”, cuyo cierre fue ordenado recientemente por una jueza federal. Autoridades mexicanas reconocieron que algunos de los detenidos denunciaron malos tratos durante su estancia. En conferencia de prensa, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó que los consulados han dado seguimiento a los connacionales: “Al día de ayer, nuestros servicios consulares han entrevistado un total de 198 personas mexicanas. No quiere decir que sigan estando ahí, estas son las que se han entrevistado a lo largo de estas últimas semanas”, explicó.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó
que varios de los migrantes han sido trasladados a otros centros de detención, mientras que otros aceptaron acogerse al programa “México te abraza”, impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ofrece asistencia y apoyo para el retorno voluntario. De la Fuente destacó que gracias a los recursos obtenidos del Gran Sorteo Especial 303 de la Lotería Nacional, realizado el 15 de septiembre, se financiarán seis programas específicos de apoyo a migrantes, entre ellos el fortalecimiento del pago de fianzas, ampliación de capacidades en consulados con mayor demanda, visitas a centros de detención alejados y atención en emergencias.
El subsecretario Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, explicó que las fianzas en procesos migratorios en EU pueden alcanzar hasta 15 mil dólares, por lo que la ampliación de fondos permitirá apoyar a un mayor número de personas para enfrentar sus casos en libertad.
Por su parte, Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional, detalló que el sorteo recaudó 338.5 millones de pesos en ventas, con una utilidad neta de 115.9 millones de pesos, que será destinada íntegramente a la protección de migrantes.
“Más de un millón y medio de personas compraron un cachito y se logró la mayor recaudación del año, superando incluso los sorteos especiales anteriores”, señaló Salomón.
La SRE subrayó que continuará brindando asesoría legal y acompañamiento consular a los mexicanos detenidos en Estados Unidos, en particular a quienes han denunciado abusos en el centro de detención Everglades.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- En una nueva jornada de apoyo social, el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, encabezó este viernes la entrega de más de 5,000 canastas alimentarias como parte del programa “Familias Felices”, reafirmando su compromiso con la economía de los hogares metepequenses.
Durante el evento, llevado a cabo en las colonias Jiménez Gallardo e Izcalli Cuauhtémoc, el alcalde señaló que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para respaldar a los sectores más vulnerables del municipio. “Seguimos trabajando para que cada familia de Metepec tenga más apoyo y mejores oportunidades”, expresó.
Con esta entrega, el programa alcanza una nueva meta intermedia, en ruta hacia el
objetivo de 120 mil canastas alimentarias entregadas “mano a mano”, tal como lo ha anunciado la administración municipal desde el inicio del presente año.
Previo a la jornada de entrega, el alcalde participó activamente en el Simulacro Nacional 2025, una iniciativa de protección civil que busca fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Hoy participé en el Simulacro Nacional 2025 junto a mis compañeras y compañeros servidores públicos del Ayuntamiento.
Estos ejercicios nos permiten estar mejor preparados y proteger lo más valioso: la vida de nuestras familias”, declaró el munícipe.
Fernando Flores enfatizó que la participación ciudadana es clave para hacer frente a situaciones de riesgo, subrayando que la prevención debe ser una tarea compartida entre autoridades y comunidad.
Integrantes de la UPREZ realizan bloqueos, piden liberación de presos políticos
Por: Ventura Rojas Garfias
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) anunció una nueva jornada gratuita de esterilización de perros y gatos, que se llevará a cabo del 17 al 19 de septiembre de 2025 en el Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina (CIRAC), ubicado en el kilómetro 12.5 de la carretera Toluca–Atlacomulco, en la zona norte de Toluca.
El programa, que forma parte de una estrategia permanente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), pone a disposición de la ciudadanía 40 citas diarias para la población interesada en dar atención a sus mascotas.
El horario de atención telefónica será de miércoles a viernes de 8:30 a 16:00 horas, y los registros se podrán realizar a través del número 729 234 58 15, es indispensable realizar cita y llegar con anterioridad a la hora agendada, los perros deben portar correa y asistir con su dueño; en el caso de los gatos deben estar en caja transportadora o bolsa de malla. En ambas especies, deben tener ayuno de, al menos 8 horas previas a la cirugía.
La UAEMéx recordó que estas campañas se publican semanalmente en sus redes sociales oficiales y que los servicios son completamente gratuitos, con el objetivo de fortalecer la salud animal y la responsabilidad de los dueños de mascotas.
El Estado de México ha sido uno de los referentes nacionales en campañas masivas de esterilización. De acuerdo con cifras oficiales, en 2024, se realizaron 137 mil 685 esterilizaciones de perros y gatos domiciliados, como parte de la estrategia de control poblacional.
Durante el mismo periodo, se aplicaron más de 3 millones de vacunas antirrábicas a mascotas, alcanzando una cobertura del 85.4 por ciento de la meta estatal.
E incluso, en el municipio de Toluca, hasta febrero de 2021 se contabilizaron más de 36 mil 800 esterilizaciones gratuitas, cifra histórica para la capital mexiquense, se estima que actualmente en Toluca existen alrededor de 170 mil perros que deambulan en la vía pública, con y sin dueño, lo que refleja la urgencia de reforzar estas jornadas permanentes.
Con este tipo de programas, la UAEMéx no sólo refrenda su compromiso académico y social, sino que también se suma a las acciones estatales de prevención de la rabia, control de la población canina y felina y la promoción de una tenencia responsable de mascotas. Finalmente, la UAEMéx llamó a la comunidad a participar activamente en estas campañas, al recordar que cada esterilización contribuye a reducir el abandono, evitar la propagación de enfermedades y garantizar una vida más sana y segura tanto para los animales como para las familias mexiquenses.
Toluca, Méx.- Como medida para que sean liberados sus compañeros, considerados presos políticos, personas de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), realizaron cuatro bloqueos simultáneos en puntos estratégicos: la carretera México–Pachuca a la altura del centro de Tecámac, el Palacio de Gobierno y Paseo Tollocan en Toluca, asi como la autopista México–Pirámides. Por lo que, familiares y amigos de tres personas señaladas como “Presos políticos”, realizaron dichas manifestaciones a fin de exigir la intervención de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez en este asunto.
Los manifestantes, señalaron que las movilizaciones buscaron llamar la atención del gobierno estatal sobre lo que consideran detenciones arbitrarias y actos de persecución política contra integrantes de la organización social UPREZ. Asimismo, dieron a conocer que en fechas recientes se entregó un escrito dirigido a la mandataria estatal en el que solicitan su intervención para revisar los casos y garantizar la liberación de tres de sus integrantes.
En el documento, firmado por el representante legal de la organización,
Geovanni Alfonso Reyes Márquez se asegura que los miembros de la agrupación están siendo acusados de extorsión con pruebas fabricadas y que, en algunos casos, las víctimas fueron obligadas a firmar declaraciones. Dieron a conocer que se trata de Hugo Francisco Cornejo Martínez, detenido bajo la causa penal 257/2025 por extorsión. El grupo afirma que la acusación se basa en una declaración obtenida mediante engaños.
Roberto Carlos Arámbula, detenido bajo la causa penal 1734/2024, también por extorsión. Aseguran que el número telefónico relacionado con la investigación no existe y que se trata de un asunto con motivación política. Y Efrén David Ávila Vargas, quien enfrenta la causa penal 197/25, en la que –según el escrito– la víctima fue presionada para ratificar su declaración. Además, se expone la situación de un testigo de la causa 284/2025 que habría recibido amenazas para declarar en un caso de homicidio, lo que derivó en una carpeta de investigación por privación ilegal de la libertad.
La organización, así como los familiares de las víctimas, piden que se detenga “la fabricación de delitos” y pide la liberación inmediata de los integrantes que permanecen privados de la libertad.
Por: Sergio Nader O.
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó este viernes la participación del Estado de México en el Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio preventivo que se desarrolló con normalidad y sin incidentes en los 125 municipios mexiquenses. En entrevista, la maestra Delfina Gómez destacó que la hipótesis del simulacro fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que permitió poner a prueba los protocolos de actuación ante emergencias en miles de inmuebles, tanto públicos como privados. “Hoy, desde el Estado de México, nos sumamos al Segundo Simulacro Nacional 2025 con el objetivo de reforzar la cultura de la prevención. Agradezco la participación de las y los mexiquenses en este ejercicio”, expresó.
De acuerdo con la información proporcionada por la mandataria estatal, en el simulacro participaron 1,365,391 personas distribuidas en 17,967 inmuebles, incluyendo edificios federales, estatales, municipales y, por primera vez, una notable cantidad de inmuebles privados, cuya incorporación fue destacada por la gobernadora como un avance importante en la cultura de la protección civil.
En Palacio de Gobierno, 1,405 trabajadores participaron en el desalojo del edificio, logrando reducir el tiempo de evacuación a 2 minutos con 15 segundos, cinco segundos menos que en el ejercicio del año anterior. “Eso quiere decir que hubo una reducción de cinco segundos, pero todavía tenemos que seguir fortaleciendo esta área para lograr
mejores tiempos”, puntualizó. La gobernadora Delfina Gómez indicó que el simulacro contó con la participación activa de los 18 secretarios del gabinete estatal, así como de 25,846 elementos de Protección Civil y Seguridad, apoyados por 2,800 vehículos de la Secretaría de Seguridad. También participaron 65 elementos de Protección Civil, personal médico, enfermerías, unidades móviles, y se realizó un sobrevuelo de supervisión a cargo del Grupo Relámpagos. Asimismo, se contó con el respaldo de dependencias clave como PROBOSQUE, la Secretaría del Campo, la Secretaría de Salud, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la 22ª Zona Militar, y la Cruz Roja Mexicana. “Esos fueron los participantes que estuvieron trabajando, y respecto a la revisión de inmuebles, me informan que afortunadamente no se registró ninguna novedad. Saldo blanco”, informó. La jefa del Ejecutivo estatal subrayó la importancia de esta fecha como un ejercicio de memoria y responsabilidad: “Tenemos que entender que esto nos puede salvar la vida. Por eso se debe tomar con
responsabilidad, seriedad y compromiso. Me emocionó ver que cada vez más se suman las empresas privadas y la sociedad civil. Antes solo participaban las dependencias públicas, pero hoy hubo una participación mucho más amplia”, expresó.
Asimismo, mencionó que el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la prevención y la construcción de una cultura de protección civil que involucre a todos los sectores de la sociedad, destacando que la preparación puede marcar la diferencia en momentos críticos.
Cabe destacar que uno de los avances más significativos durante este simulacro fue la emisión exitosa de mensajes de texto a más de 80,000 teléfonos móviles como parte del nuevo Sistema de Alertamiento por Telefonía Celular del Gobierno de México, una herramienta tecnológica que busca alertar a la población en tiempo real ante posibles emergencias sísmicas.
Además, durante la jornada, las y los integrantes del Comité Estatal de Emergencias presentaron modelos de probabilidad de daño estructural por sismo, lo que permitió estimar posibles afectaciones en distintas regiones del estado. Estos escenarios se consolidan como parte de un Estado de Fuerza Académico sin precedentes, que busca fortalecer las capacidades de respuesta ante fenómenos naturales.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 20 de septiembre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de (UAEMéx) participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional 2025, ejercicio que resultó con saldo blanco y un tiempo de respuesta de 3 minutos.
Bajo una hipótesis de sismo de 8.1 grados Richter con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado encabezó dicho ejercicio que inició a las 12:00 horas con la activación de la alerta sísmica.
Datos de la UAEMéx indican que en dicho ejercicio participaron 105 mil universitarios y evacuaron 80 instalaciones universitarias situadas en todo el territorio mexiquense, entre centros universitarios, unidades académicas profesionales, facultades, escuelas preparatorias, edificios administrativos y centros de investigación.
En la Facultad de Ciencias, en el Campus El Cerrillo, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado pidió un minuto de silencio en memoria de las personas que fallecieron en los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
Posteriormente, reconoció al personal de Protección Civil Universitaria y a las Brigadas Universitarias, de 26 municipios de la entidad mexiquense. “Participamos en este segundo simulacro nacional, con un tiempo de evacuación aproximado de tres minutos”, dijo.
Cerca de 700 trabajadoras y trabajadores evacuaron el Edificio Administrativo de la institución, incorporándose a los puntos de reunión establecidos
en caso de sismo.
Las Brigadas Internas de Protección Civil Universitaria, que son permanentemente capacitadas, coordinaron las acciones con apoyo del personal de la Dirección de Seguridad Universitaria.
Simulacro Nacional, se evacuó al personal de 17 inmuebles del Congreso mexiquense
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Al participar en el Simulacro Nacional, que se replicó un sismo de 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y se adaptaron escenarios específicos en otros estados según su riesgo sísmico, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, dio a conocer que el Poder Legislativo del Estado de México se
sumó al Simulacro Nacional 2025, con una participación de mil 534 personas.
Y que, en los 17 inmuebles del Poder Legislativo ubicados en el centro de Toluca, fueron evacuadas en tiempo y forma, mil 498 son servidores y servidoras públicas y visitantes, y 36 menores de edad del Jardín de Niños y personal del área de protección civil de la institución reportó un saldo blanco.
“Estamos preparados, hoy es un tema real. Con este simulacro se lograron cubrir los objetivos de prevención y la prioridad que era la evacuación”, indicó. Respecto al personal que no fue evacuado, puntualizó que, derivado de los niveles en los pisos en los que se encuentre, se tiene que replegar y resguardarse, ya que no
tendría tiempo de bajar para salir a la calle, en este caso hay protocolos de seguridad. Aseguró que en cada instalación del Congreso local existe personal de protección civil para coordinar las evacuaciones, así como brigadas para atención médica con el equipo necesario para hacer frente a alguna emergencia.
Como parte de las medidas de protección civil, México implementó por primera vez una alerta sísmica masiva en teléfonos celulares.
Esta nueva herramienta permitió que cerca de 80 millones de dispositivos móviles recibieran, simultáneamente, una señal de emergencia sin necesidad de saldo ni aplicaciones adicionales.
Con la iniciativa, México se convirtió en el cuarto país de América en contar con este sistema, precedido solo por Estados Unidos, Canadá y Chile.
El primer Trolebús Mexiquense, acción destacada de Delfina Gómez rumbo a su Segundo Informe
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- A unos días de presentar su Segundo Informe de Gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, llega con una de las obras más significativas de su administración, el Trolebús Chalco-Santa Marta, que ya es considerado un parteaguas en la movilidad de la zona oriente del estado. Con una inversión histórica de 12 mil millones de pesos, el proyecto del Trolebús Mexiquense ha transformado la manera en que miles de personas se trasladan diariamente entre el oriente del Estado de México y la Ciudad de México. Desde su inauguración, el sistema ha registrado casi 3 millones de viajes, consolidándose como una alternativa rápida, moderna y sustentable de transporte público. Pero más allá de las cifras, el cambio más notable es el impacto directo en los tiempos de traslado: lo que antes implicaba hasta dos horas de trayecto, hoy se reduce a solo 45 minutos, lo que representa una disminución del 62.5%. Este ahorro en tiempo no solo mejora la calidad de vida de los usuarios, sino que también impulsa la productividad y el acceso a oportunidades económicas, educativas y sociales.
La administración de Delfina Gómez ha apostado por fortalecer la red de transporte público en todo el estado. De acuerdo con cifras oficiales, en otro de los sistemas integrados, el Mexibús ha transportado ya más de 120 millones de personas, mientras que el
Mexicable, sistema de teleférico urbano, superó los 16 millones de pasajeros. Estas cifras consolidan al Estado de México como la entidad con mayor infraestructura de transporte masivo del país. Por otro lado, como parte de una política pública enfocada en la inclusión y la equidad, el gobierno estatal implementó esquemas de gratuidad para personas en situación vulnerable. En este sentido, se han otorgado más de 15 millones de viajes gratuitos, además de 17 millones de transbordos sin costo, lo que representa un ahorro superior a los 300 millones de pesos para las familias beneficiarias. Cabe destacar que el próximo lunes 22 de septiembre, Delfina Gómez presentará formalmente su Segundo Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado de México, en una sesión solemne donde se dará cuenta de los avances de su administración. Posteriormente, la mandataria ofrecerá un mensaje público en el Teatro Morelos de Toluca, donde se espera una amplia asistencia de ciudadanos, representantes sociales y miembros del gabinete. Además, en un gesto de cercanía con la población, la gobernadora encabezará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, con el objetivo de rendir cuentas directamente ante las y los mexiquenses de las zonas Sur, Norte y Oriente de la entidad. Con estos actos, Gómez Álvarez busca fortalecer el principio de transparencia y rendición de cuentas, y reafirmar su compromiso con un gobierno cercano, eficiente y transformador.
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Con responsabilidad y conciencia, las y los habitantes del municipio, y servidoras públicas se sumaron al “Simulacro Nacional 2025”, iniciativa que se llevó a cabo en todo el país. La titular de la Dirección Municipal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Pamela Arreguin Vázquez, señaló que por instrucciones del alcalde Raciel Pérez Cruz, se han reforzado las capacitaciones dirigidas a los brigadistas del Ayuntamiento, lo que dio como resultado, la disminución del tiempo de evacuación en este simulacro.
Arreguin Vázquez, comentó que, como parte de la capacitación de los brigadistas, la maniobra de repliegue es fundamental, principalmente para aquellas personas que laboran en niveles superiores y que, por su ubicación, no tienen de tiempo de evacuar en una situación real.
La funcionaria explicó que, durante la presente administración, los cursos y capacitaciones serán constantes con el objetivo de que todas y todos conozcan a detalle los protocolos de actuación para reducir el número de víctimas ante un sismo como los que se han presentado en nuestro país.
“Como resultado de las constantes capacitaciones se logró reducir el tiempo de evacuación de los inmuebles”, informó.
Dijo que también se han reforzado los conocimientos en cuanto a la maniobra de repliegue que busca salvar la vida de quienes se ubican en pisos superiores. Agregó que este “Simulacro Nacional” consistió en una hipótesis de sismo magnitud 8.1 localizado en el estado de Michoacán, a 42 kilómetros al noreste de la localidad La Mira, el cual provocaría importantes estragos en Tlalnepantla.
Recordó que el 19 de septiembre, es una fecha que marcó la vida de las y los mexicanos, fue en 1985 y 2017 cuando la tierra se movió y provocó importantes daños en diferentes partes del país, dejando historias desgarradoras que hasta hoy viven en los corazones de aquellas familias afectadas por este poderoso fenómeno natural.
“Desde entonces, las dependencias federales, estatales y municipales encargadas de la protección civil se han dado a la tarea de implementar mecanismos que permitan salvar vidas a través de la correcta aplicación de protocolos en caso de presentarse un sismo”, finalizó.
“Segundo Simulacro Nacional 2025” fortalece los planes de emergencia: Contreras
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras, calificó al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, como un ejercicio que evalúa y fortalece los planes de emergencia y estrecha la coordinación entre instituciones para actuar ante un desastre natural, a fin de proteger a la población. Luego de que sonaran las 49 alarmas sísmicas conectadas al Sistema de Alerta SASMEX, con las que cuenta Huixquilucan, se reportó saldo blanco en las tres zonas que conforman la demarcación que participaron en el simulacro, el Gobierno de Huixquilucan reportó saldo blanco.
La alcaldesa, Romina Contreras Carrasco, señaló que la participación en este ejercicio se realizó con el propósito de fomentar la cultura de Protección Civil en la población y fortalecer la capacidad de respuesta ante una emergencia o desastre.
Contreras Carrasco informo que Huixquilucan, cuenta con alarmas que están distribuidas en las tres zonas que conforman la demarcación, de las cuales 41 dispositivos son de alertamiento masivo y ocho se encuentran en edificios públicos.
Mencionó que, como parte de la política pública de prevención, Huixquilucan se sumó al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, porque tiene como objetivo salvaguardar la vida y la integridad de las personas ante un desastre o una emergencia. “Sin duda, los simulacros son de gran
relevancia, ya que nos enseñan cómo actuar, no solo a las autoridades, sino a la ciudadanía en general, por lo que agradezco a los huixquiluquenses que participaron de manera responsable y ordenada”, apuntó la alcaldesa. La presidenta municipal, resaltó la importancia de participar en este tipo de ejercicios, ya que permiten evaluar, corregir y fortalecer los planes de emergencia, además de estrechar la coordinación entre instituciones de todos los niveles para actuar de manera oportuna y efectiva ante un desastre natural, a fin de proteger a la población.
El “Segundo Simulacro Nacional 2025” se realizó bajo la hipótesis central de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con una percepción fuerte a muy fuerte en el Estado de México.
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Huixquilucan informó que el municipio cuenta con un monitoreo en tiempo real conectado al SASMEX, el cual genera una alerta en caso de sismo con magnitud igual o mayor a seis grados en la escala de Richter, con un tiempo de 15 a 120 segundos para tomar las medidas de prevención necesarias, como desalojar el inmueble en el menor tiempo posible y en orden para dirigirse a los puntos de encuentro y, así, garantizar la seguridad de la población.
El Gobierno de Huixquilucan continuará participando en este tipo de ejercicios de prevención para generar una mayor y mejor reacción, tanto de las unidades de rescate como de la ciudadanía en general, ante posibles eventos que pongan en riesgo la vida de las personas.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura mexiquense, diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, confirmó que ya se encuentra definido el protocolo para la entrega y recepción del segundo informe de gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que se llevará a cabo el próximo lunes 22 de agosto. La legisladora morenista, señaló que el secretario general de Gobierno será el encargado de entregar el documento oficial al Congreso local en sesión solemne, en cumplimiento con lo establecido por la Constitución estatal. Posteriormente, el acto protocolario continuará en el Teatro Morelos de Toluca, donde la mandataria estatal dirigirá un mensaje a la ciudadanía.
Camacho Reynoso precisó que, en una segunda fase, la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) sostendrá reuniones para definir qué secretarios de diferentes áreas comparecerán ante el pleno camaral, ante las comisiones legislativas, como parte del desglose del informe.
“Todos los grupos parlamentarios están aportando sus puntos de vista; lo importante es que exista claridad sobre qué funcionarios rendirán cuentas de manera directa ante esta soberanía”, señaló la presidenta del Congreso mexiquense. El informe constituye el ejercicio de rendición de cuentas más importante del Poder Ejecutivo, y en esta ocasión marcará el balance de los dos primeros años de gestión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El alcalde Isaac Montoya Márquez, encabezó el “Simulacro Nacional 2025”, donde participaron 850 servidores públicos del Gobierno Municipal.
Montoya Márquez, participó en un ejercicio de repliegue, una medida de seguridad para ubicar zonas de menor riesgo dentro del mismo inmueble. Destacó que es de suma importancia desarrollar una mayor cultura de Protección Civil y comprender la relevancia de la prevención, y tener planes en casos de emergencias con el objetivo de salvar vidas.
Tras el simulacro, bajo la hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, en la explanada del Palacio Municipal, se concentraron los servidores públicos que cumplieron con las medidas de no correr, conservar la
“2025. Bicentenario de la Vida Municipal del Estado de México.”
El H. Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos, Estado de México, de conformidad a lo dispuesto por los artículos 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 49 párrafo segundo de la Ley de Coordinación Fiscal 112, 122, 125 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1.7, 1.8 y 1.10 del Código Administrat ivo del Estado de México; 1 fracción III, 4 fracción VII, 5 párrafo segundo, 7, 22, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 3 3, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41 y 42,de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1 fracción III, 2, 43, 44, 45, 46, 49, 50, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 de su Reg lamento y demás disposiciones relativas aplicables, a través de la Dirección de Administración, como Presidenta del Comité de Adquisiciones y Servicios: C O N V O C A
A las Personas Físicas o Jurídicas Colectivas que tengan interés en participar en la Licitación Pública Nacional Presencial, que se describe a continuación: ADQUISICIÓN DE MEZCLA ASFÁLTICA Y EMULSIÓN ASFÁLTICA PARA EL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS No. DE LICITACIÓN VENTA DE BASES COSTO DE RECUPERACIÓN DE BASES ORIGEN DE LOS RECURSOS
MEM-DA-DOP-LPNP-FORTAMUN-09-2025 -02 20, 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025 DE 09:00 A 15:00 HORAS. $8,870.00 OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA PESOS
para su venta en la oficina de la Dirección de Administración del H Ayuntamiento, ubicada en la planta baja del edificio principal del Palacio Municipal, s ito en Av. Juárez S/N, Colonia San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos, Estado de México, los días 20 22 y 23 de septiembre de 2025, en un horario de 09:00 a 1 5:00 horas, debiendo presentar copia simple de la Constancia de Situación Fiscal, Número Telefónico y Correo Electrónico de Contacto en donde pueda ser notificado de información relevante sobre la presente Licitación.
Forma de Pago de las Bases: El pago de las Bases deberá efectuarse en efectivo, mediante cheque certificado o de caja en favor del Municipio de Ecatepec de Morelos, en l as cajas de cobro de la Tesorería Municipal, ubicadas en la planta baja del edificio principal del Palacio Municipal, sito en Av. Juárez S/N, Colonia San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos, Estado de México, en un horario de 09:00 a 1 5:00 horas, los días 20, 22 y 23 de septiembre de 2025 Una vez efectuado el pago de las Bases, el interesado deberá presentarse con el recibo original de pago expedido por la Tesorería Municipal, para cotejo y una copia simple del mismo, para su entrega de las Bases
Solicitudes de Aclaración: Las Solicitudes de Aclaración respecto de la presente Convocatoria y Bases, deberán entregarse por escrito personalmente en la Dirección de Administración ubicada en la planta baja del edificio principal del Palacio Municipal, sito en Av. Juárez S/N, Colonia San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos, Estado de México, a partir de adquiridas las Bases en un horario de 09:00 a 15:00 horas y hasta el día 23 de septiembre de 2025, conforme a lo dispuesto en el Artículo 75 de Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios.
Personas impedidas para participar en la Licitación Pública Nacional Presencial: Las Personas Físicas, o Jurídicas Colectivas que participen en esta Licitación, no deberán encontrarse boletinadas, en mora o quebranto, ni encontrarse en los supuestos del Artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios.
Idioma y Moneda en el que deberán presentarse las Propuestas: En Idioma Español, y en Moneda Nacional. Criterios que se utilizarán para la evaluación de las Propuestas y Adjudicación del Contrato: Será el criterio de evaluación binario. Propuestas conjuntas: Por el tipo de contratación no se aceptarán propuestas conjuntas.
En Ecatepec de Morelos, Estado de México a 20 de septiembre de 2025 A T E N T A M E N T E LIC. ALICIA TAJONAR LOPEZ
calma y ubicarse en un lugar seguro. Explicó que en Naucalpan se están colocando nuevas cámaras de video vigilancia y se aprovechará para colocar altavoces en algunos postes para poder alertar de las situaciones que pudieran presentarse en caso de sismos.
Dijo que: “Es muy importante para esta administración, las labores de Protección Civil, es muy importante la integridad ciudadana y actuar de manera eficaz ante cualquier situación de desastre, de amenaza por parte de la naturaleza que se vuelve impredecible”, subrayó.
Comentó que el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, CNPC, y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, ATDT, implementaron por primera vez, el Sistema de Alerta miento Masivo que pudo escucharse en los teléfonos celulares y dijo que se estima que esta señal llegó a más 80 millones de aparatos de telefonía móvil. La señal de alertamiento sísmico se transmitió a través de 14 mil 491 altoparlantes, 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV comercial.
Del mismo modo, la coordinación municipal de Gestión Integral de Riesgos Protección Civil y Bomberos de Naucalpan, a cargo de Carlos Sánchez, informó que como parte del ejercicio del “Simulacro Nacional 2025”, se revisaron las instalaciones del Palacio Municipal y los edificios alternos, además de 47 inmuebles municipales. En el auxilio a la población, se desplegaron 167 integrantes entre paramédicos, bomberos y personal de la corporación.
En esta ocasión, también participó la Guardia Municipal, con los 6 drones tácticos y de vigilancia, se recorrió todo el municipio para realizar una evaluación rápida de daños, EDAN, Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, que en el contexto de Protección Civil son procedimientos y herramientas estandarizadas para evaluar el impacto de un desastre, identificando los daños y las necesidades de la población afectada, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones y la movilización de ayuda humanitaria. Como parte de las actividades y de la prevención, Protección Civil y Bomberos ofreció una plática sobre ¿Qué hacer en caso de sismos?: Mitos y Realidades, en el Teatro Bicentenario, donde expuso ante funcionarias y funcionarios, las formas de actuación antes, durante y después en caso de un sismo.
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.– En un ejercicio de responsabilidad y coordinación, el “Gobierno Para Todos” encabezado por la presidenta municipal Dra. Ivette Topete García, llevó a cabo en tiempo y forma las acciones para sumarse al simulacro nacional de evacuación por sismo.
“Este ejercicio es fundamental para la cultura de la prevención y puso a prueba los protocolos de seguridad y la capacidad de respuesta ante una emergencia, participaron activamente personal del DIF, administración municipal y de la Casa del Pueblo, bajo la estricta coordinación de Protección Civil y Bomberos”, señaló la alcaldesa.
Refirió que el objetivo principal de la jornada fue asegurar que el personal
esté preparado y capacitado para actuar de manera ordenada y segura, garantizando así la protección de la ciudadanía en caso de un movimiento telúrico.
La Dra. Ivette Topete, destacó la importancia de este tipo de simulacros: “La prevención salva vidas, y la coordinación las protege. Por ello, en Amecameca estamos convencidos que el estar unidos y preparados hace la diferencia en una contingencia”, añadió.