









Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.– Bajo un fuerte dispositivo de seguridad en el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió este jueves en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en lo que constituye el segundo encuentro bilateral entre ambos mandatarios.
El jefe de gobierno canadiense arribó por la mañana al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, Estado de México, y posteriormente se trasladó al centro histórico de la capital. Fue recibido en la Puerta de Honor de Palacio Nacional por la presidenta Sheinbaum y su esposo, José María Tarriba. El convoy de Carney ingresó al Zócalo por la avenida José María Pino Suárez, en un carril vehicular habilitado con vallas metálicas
alrededor de la asta bandera monumental. De acuerdo con lo anunciado por la mandataria mexicana en su conferencia matutina, la reunión abordará no solo la agenda del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino también
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.– A nueve días de que se cumpla un nuevo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los padres y madres de los jóvenes denunciaron que la “falta de voluntad” de los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum ha impedido esclarecer el caso desde septiembre de 2014.
En un comunicado, convocaron a la sociedad a solidarizarse con las movilizaciones que se realizarán con motivo del 11 aniversario de la desaparición forzada ocurrida en Iguala, Guerrero, y presentaron un balance del tratamiento que cada administración ha dado a la investigación. Los familiares recordaron que bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto fueron engañados con la llamada “verdad histórica”, que sostenía que los estudiantes habían sido asesinados y calcinados en Cocula, versión desmontada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
Sobre la administración de Andrés Manuel López Obrador, denunciaron que las pesquisas avanzaron hasta topar con el Ejército, lo que frenó la investigación. “El presidente faltó a su palabra de encontrar a nuestros hijos para defender a capa y espada a los militares”, reclamaron, al señalar la liberación de varios detenidos. En cuanto al actual gobierno de Claudia Sheinbaum, los padres señalaron que, pese a cinco reuniones con la mandataria, no perciben un rumbo claro. La última, el pasado 4 de septiembre, calificaron de “escueta” y
criticaron que la propuesta de un grupo de expertos no incluyera al GIEI. Los padres insistieron en que siguen pendientes cinco puntos recomendados por el GIEI y no retomados por la Unidad Especial para la Investigación y el Litigio del Caso Ayotzinapa (UEILCA):
Esclarecer la retención de 17 estudiantes en la barandilla de la policía municipal de Iguala. Analizar celulares de normalistas que permanecieron activos tras los hechos. Concretar la extradición de Tomás Zerón de Lucio, en Israel, y de José Ulises Bernabé, exjuez de barandilla asilado en EE.UU. Investigar al exgobernador Ángel Aguirre Rivero y al exprocurador Iñaki Blanco Cabrera, entre otros. Los familiares lamentaron que, a 11 años, no se sepa nada del paradero de los normalistas. “Seguimos igual que el primer día en que policías y militares se los llevaron. Las madres y padres los seguimos buscando porque sin ellos no podemos regresar a casa”, expresaron. Recordaron además que seis progenitores han fallecido sin conocer la verdad, y manifestaron su solidaridad con los familiares de más de 130 mil desaparecidos en México. Finalmente, advirtieron que su lucha continuará: “Seguiremos firmes y no vamos a claudicar en la exigencia de la presentación con vida de nuestros hijos. Por el amor que les tenemos no descansaremos hasta el último suspiro”.
la posibilidad de una asociación estratégica más amplia.
Entre los temas destacan el incremento del comercio bilateral a través de los puertos en los océanos Pacífico y Atlántico. Cooperación en materia laboral, educativa,
medioambiental e innovación. Intercambio de experiencias en sistemas de salud, en particular el modelo canadiense de atención pública y gratuita. Tras la ceremonia protocolaria de recepción en el Patio de Honor de Palacio Nacional, Carney y Sheinbaum sostendrán una reunión de trabajo en la que participarán secretarios y ministros de Estado de ambas naciones. Más tarde, a las 17:00 horas, está programada una conferencia de prensa conjunta en la que se darán a conocer los acuerdos alcanzados durante el encuentro.
Este es el segundo acercamiento formal entre Sheinbaum y Carney, luego de la reunión que sostuvieron en Kananaskis, Canadá, en el marco de la cumbre del G7, a la que la presidenta mexicana asistió como invitada especial.
la
Hulera firman convenio por la economía circular
Hidalgo, Méx.- En un paso clave hacia la sostenibilidad y la economía circular en México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Cámara Nacional de la Industria Hulera (CNIH) firmaron un convenio marco de colaboración para establecer acciones concretas en la gestión responsable de neumáticos al final de su vida útil.
En el marco del compromiso presidencial de desarrollar un Parque de Economía Circular en Hidalgo, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y liderado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, el acuerdo busca transformar el manejo de las llantas al final de su vida útil y transitar hacia procesos productivos circulares y sostenibles. Como parte central del convenio, se acordó trabajar en conjunto para desarrollar un organismo coordinador que agrupará a los actores clave de la cadena de valor — fabricantes, distribuidores, recicladores y autoridades— con el propósito de establecer estándares técnicos, garantizar la trazabilidad y fomentar la valorización sustentable de las llantas fuera de uso para transitar a un modelo de responsabilidad extendida del productor en este sector.
En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular, José Luis Samaniego Leyva, destacó la importancia del sector empresarial en el desarrollo económico del país, pues México vive un auge de crecimiento económico.
Subrayó que es esencial transitar a modelos de economía circular para evitar que los residuos que se producen terminen en rellenos sanitarios y basureros a cielo abierto y así garantizar que éstos se conviertan en materias primas secundarias y mantenerlas como productos útiles en la economía.
Asimismo, reiteró la importancia de los Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar (PODECIBI), como el Parque de Economía Circular en Hidalgo, compromiso presidencial no. 94, en los que se instalarán procesos de reciclaje, articulando la acción empresarial con los gobiernos estatales y municipales para favorecer el tránsito de la gestión de residuos a la economía circular, promoviendo el derecho a un medio ambiente sano a las comunidades.
“Este Parque de Economía Circular es un emblema de la transformación ecológica de
México y lo estamos poniendo en una región que históricamente ha sido muy afectada negativamente en materia ambiental por la contaminación industrial, hoy estamos sembrando con este parque y con este acuerdo una semilla de renovación, de dignidad y de futuro. Este proyecto presidencial se constituye como una acción pionera y estructural para transformar el modelo de desarrollo económico nacional hacia un esquema de producción y consumo más sostenibles”, remarcó el subsecretario.
Por su parte, el presidente de la CNIH, Juan Pablo Ríos y Valles Boysselle, afirmó que “el sector llantero da hoy un paso firme hacia la economía circular. Este convenio refleja el compromiso de la industria con una gestión ambientalmente responsable y con el desarrollo de soluciones de largo plazo para el país”. “La industria llantera está firmemente convencida en que este modelo de responsabilidad extendida del productor es al que tenemos que transitar y hemos encontrado en la secretaria Alicia Bárcena y en el Dr. Samaniego grandes aliados para transitar a este modelo”, puntualizó.
El convenio sienta las bases para el establecimiento de campañas nacionales con los gobiernos de las entidades federativas y municipales para la promoción y difusión sobre el manejo responsable de llantas, dirigidas tanto a fabricantes, distribuidores y consumidores. Al evento asistieron representantes del sector ambiental y de las empresas integrantes de la CNIH como Michelin, Pirelli, Bridgestone, Grupo Avise, Tuzagreen, Neotech Asphalt y Grupo Industrial Trujano.
Este esfuerzo conjunto promueve una infraestructura nacional de recuperación y valorización de llantas, alineada con los compromisos internacionales de México en materia ambiental y de economía circular. La Semarnat reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular en beneficio de las comunidades.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- A una semana de la explosión de una pipa de gas LP en la vialidad debajo del puente de La Concordia, en Iztapalapa, que ha dejado hasta el momento 20 personas fallecidas y más de 60 heridas, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación de un “Comité de Solidaridad” destinado a recibir y administrar donaciones para las víctimas y sus familias. En conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada explicó que este organismo será presentado el próximo lunes y estará integrado por representantes de la ONU, la UNAM, la Cruz Roja, así como empresarios, personalidades y miembros de la sociedad civil. La mandataria capitalina subrayó que el comité operará con “transparencia absoluta”, e hizo un llamado a no participar en colectas no verificadas que circulan en redes sociales. “Será gente proba, honesta, que garantice la distribución de los recursos”, aseguró.
Brugada confirmó que entre las víctimas mortales se encuentran 18 adultos y dos menores, mientras que 33 personas ya fueron dadas de alta y 30 permanecen hospitalizadas en 10 hospitales de la capital. Una menor fue trasladada al Hospital Shriners Children’s, en Galveston, Texas.
Sin mencionarla por nombre, la jefa de Gobierno aludió
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló este jueves que su gobierno trabaja en un proyecto para que la ruta ferroviaria de carga del tren México-Veracruz también pueda ser utilizada para el transporte de pasajeros, como parte del plan sexenal para reactivar esta modalidad en distintas regiones del país. “Sobre la vía de carga del México-Veracruz, estamos trabajando también para que pueda haber una corrida de trenes de pasajeros, de tal manera que quede conectado nuevamente todo el país con los trenes de pasajeros”, afirmó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Documentos oficiales consultados por El Sol de México detallan que la ruta contempla una salida desde el oriente de la Ciudad de México hacia Puebla, con dirección posterior a Veracruz, en la misma vía que actualmente opera bajo concesión de Kansas City Southern de México.
El anuncio coincidió con el banderazo que Sheinbaum Pardo dio al inicio de las obras del Tren QuerétaroIrapuato, a cargo del consorcio ferroviario Mota-Engil. La mandataria recordó que, aunque México construyó durante décadas vías para trenes de carga y pasajeros,
al caso de Jazlyn Azulet Carrillo Matías, de dos años, quien sufrió quemaduras en el 35% de su cuerpo. La niña fue protegida por su abuela, Alicia Matías, quien falleció el sábado tras cubrirla con su propio cuerpo. La secretaria de Salud, Nadine Gasman, detalló que de las 31 personas hospitalizadas, 16 están en estado muy grave, cuatro graves, seis estables y cuatro delicadas pero en mejoría. Además, destacó que se han brindado más de 700 atenciones en salud mental y se habilitó la línea 55-7195-2071, que ha recibido 57 llamadas relacionadas con búsqueda de familiares y ofrecimiento de donaciones.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que hasta el momento se han otorgado 53 apoyos emergentes, entre ellos 20 mil pesos a 36 lesionados y 50 mil pesos a 17 familias de fallecidos. Otros ocho apoyos se entregarían este miércoles y 22 más están en proceso. Cravioto señaló que el gobierno ha desplegado una red de servidores públicos para acompañar a las familias afectadas con alimentación, hospedaje, atención psicológica y asesoría jurídica. Incluso, dijo, se han gestionado condonaciones de deudas y hospedaje en hoteles cercanos a hospitales, además de apoyo para tratamientos en el extranjero.
En cuanto a la regulación de empresas transportadoras de gas, Brugada adelantó que el 22 de septiembre
presentará una propuesta para establecer mecanismos que garanticen la seguridad en vialidades de la CDMX, así como horarios y tipos de transporte autorizados. La jefa de Gobierno reiteró su compromiso con las víctimas: “En este caso se hará justicia, y ese es nuestro papel como Gobierno de la Ciudad: apoyar a las familias y a las personas que resultaron víctimas”.
Las personas que sufrieron quemaduras tras la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa recibirán de manera gratuita los tejidos necesarios para su tratamiento, informó la Secretaría de Salud del Estado de México.
El Banco de Tejidos del EdoMéx, único en su tipo en todo el país, está listo para suministrar piel, córneas y huesos a los pacientes que lo requieran. Esta institución, dependiente de la Secretaría de Salud estatal, cumple con protocolos estrictos que garantizan la idoneidad y seguridad de los tejidos, los cuales provienen en su mayoría de donaciones de personas fallecidas que
este sistema fue privatizado durante el sexenio de Ernesto Zedillo. Sin embargo, subrayó que con el expresidente Andrés Manuel López Obrador se retomó la apuesta por el transporte ferroviario de pasajeros con proyectos como el Tren Maya y el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Entre los planes de su administración destacó las rutas México-Nuevo Laredo y México-Nogales, así como nuevas conexiones hacia Irapuato, León y Guadalajara. También adelantó que en diciembre próximo se inaugurará el tren de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mientras que la ruta AIFA-Pachuca y el MéxicoQuerétaro quedarán concluidos en 2027, bajo la dirección de ingenieros de la Defensa Nacional.
Sheinbaum Pardo anunció que en 2026 se destinará una inversión millonaria para la construcción de trenes, con el objetivo de consolidar una red ferroviaria nacional que recupere la conectividad para pasajeros en distintas regiones del país.
En otro tema, aseguró que el amparo tramitado a nombre de Andrés Manuel López Beltrán y otros personajes presuntamente vinculados con el huachicol fiscal forma parte de una “campaña de calumnias” contra los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es parte de la campaña de calumnias”, afirmó durante su conferencia matutina, al cuestionar: “¿Cómo es posible que a los hijos del presidente López Obrador alguien ponga amparos en distintas partes del país?
Tlaxcala, Méx.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, dio inicio en Tlaxcala a la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025, una estrategia histórica que busca proteger la salud de más de 2.5 millones niñas, niños y adolescentes de todo el país, para colocar a la prevención como pilar central de la política sanitaria. El secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que la vacunación contra el VPH, anteriormente dirigida solo a niñas de quinto año de primaria, se amplía ahora
también a los niños, luego de alcanzar una cobertura del 95 por ciento en la población femenina. Explicó que, además de la aplicación en niñas y niños de quinto grado de primaria, la campaña contempla la vacunación de personas de 11 a 49 años que viven con VIH, así como de mujeres adolescentes de 10 a 19 años víctimas de violencia sexual, con el objetivo de garantizar la equidad en el acceso a la prevención. “Es una medida de equidad, porque esta vacuna protege no solo contra el cáncer cérvico-uterino, sino también contra otros tipos de cáncer. Se trata de una acción histórica, porque pocas enfermedades cancerosas pueden prevenirse con la aplicación de una vacuna”, añadió.
El secretario recordó que esta campaña constituye un paso histórico en la salud pública del país, evocando el episodio de la expedición de 1803-1806 contra la viruela, donde niños mexicanos fueron protagonistas de la primera gran campaña internacional de vacunación.
autorizaron en vida el uso de sus restos. De acuerdo con la dependencia, el objetivo es contribuir a la recuperación de las víctimas de esta tragedia y mejorar su calidad de vida, ya que los injertos de piel son fundamentales para quienes presentan lesiones graves a causa del fuego.
El Banco de Tejidos del Estado de México se ha consolidado como un centro de referencia nacional, al ser el único que procesa, preserva y distribuye este tipo de materiales en beneficio de pacientes en situación crítica.
¿Con qué motivo? Obviamente la calumnia”. Un juez federal en Zacatecas concedió el miércoles un amparo a favor de López Beltrán y otras personas, que presuntamente habría sido promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, conocido por haber defendido a Rafael Caro Quintero, aunque el recurso no llevaba su firma. El amparo buscaba proteger a los mencionados de una eventual detención, incomunicación, desaparición forzada o privación de la vida.
Tanto el propio López Beltrán —actual secretario de Organización Política de Morena— como el abogado Rodríguez Smith Macdonald negaron haber interpuesto dicho recurso. El litigante incluso denunció públicamente un caso de usurpación de identidad. En una carta difundida, Andrés Manuel López Beltrán advirtió que el amparo también incluye el nombre de su hermano Gonzalo López Beltrán, lo que calificó como un montaje. Señaló que se trata de una estrategia para vincularlos falsamente con el huachicol fiscal y con personajes con los que no guardan ninguna relación. “Se trata, una vez más, de un montaje, pues es una operación malintencionada planeada y orquestada desde varios frentes, por lo que pedirá al Poder Judicial de la Federación que se investigue el caso”, indicó.
“Hoy, como en aquel entonces, los niños son protagonistas de la historia. Con esta campaña estamos sembrando salud para las futuras generaciones, convencidos de que cada dosis aplicada es una oportunidad para prevenir el cáncer y construir un futuro más saludable”, afirmó.
El secretario de Salud destacó que la meta es lograr que el 95 por ciento de la población mexicana cuente con esquemas completos contra enfermedades prevenibles, como el sarampión, y anunció jornadas masivas de vacunación, entre ellas la que se realiza el 17, 18 y 19 de septiembre en el Estadio Olímpico Universitario, para facilitar el acceso a la población.
Por su parte la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, celebró que su estado sea el punto de partida de esta campaña que beneficiará a millones de mexicanos.
“Hoy nuestras niñas y niños son los primeros en todo el país en recibir esta vacuna. Así como en 1803 México participó en la lucha contra la viruela, Tlaxcala escribe una nueva historia de prevención y cuidado”, expresó.
Reconoció el compromiso del Gobierno de México y de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “una madre y abuela que piensa en la salud de todas las niñas y niños del país”, y señaló que Tlaxcala será ejemplo nacional al lograr la cobertura total de vacunación infantil y adolescente.
“Esta vacuna salvará vidas y refleja el amor y la responsabilidad hacia nuestra niñez”, afirmó. Con esta Campaña Nacional contra el Virus del Papiloma Humano, México reafirma su compromiso con la prevención, la equidad y la protección de la salud de la niñez y la adolescencia, garantizando un futuro más justo, más humano y más saludable para todas y todos.
En el evento participaron el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional de la Secretaría, Ramiro López Elizalde; el director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; la titular del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, Samantha Gaertner Barnad, y el secretario de Salud de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 fue la primera constitución social del mundo y ha mantenido, en sus diferentes, reformas su carácter progresista, a pesar de etapas de desnacionalización. También ha destacado en el constitucionalismo global por la estructura de la administración pública federal que establece. La estructura paraestatal parte de la necesidad de que el Estado cuente con una organización interna suficiente para cubrir necesidades estratégicas de desarrollo. Estas se encuentran relacionadas con el fomento al desarrollo económico y social del país. Además, la administración pública paraestatal presenta otra naturaleza jurídica y de toma de decisiones en función de su participación en actividades económicas fundamentales para el país vinculadas con el crecimiento y estabilidad económica, por
ejemplo, en el sector energético y en los sectores sociales.
En el caso del sector energético –aunque con algunas reformas legislativas– el cambio hacia la figura jurídica de empresas productivas del Estado, y después el retorno a la figura de empresas paraestatales, han sido centrales para la economía nacional y configuran el rol de la figura del Estado en la dirección, administración y actuar estratégico en el sector. En el rubro de la energía que se genera, transporta o transmite, distribuye y comercializa en México, los procesos de fiscalización preventiva y participativa, esto es, la participación ciudadana, en los programas sociales, así como el enfoque preventivo asumido desde el inicio de mi gestión en la ASF adquieren un doble valor.
En nuestras visitas a las reuniones de capacitación en estados y municipios, partimos de la base de que la mima es básica. No siempre se trata, como dicen sectores conservadores, cuando hay alguna falla, de corrupción, es mas falta de capacitación. P.E. un sector debilitado presupuestariamente es el de las universidades estatales, ya que algunos estados no pagan correctamente sus aportaciones a las mismas, por supuesto la parte federal, si se paga correctamente y en tiempo.
Por otra parte, el proceso de fiscalización redunda en la mejora de la gestión de las entidades paraestatales que están
estrictamente relacionadas con la generación de insumos estratégicos para el desarrollo (ya sea infraestructura crítica o energía). El segundo elemento de valor es que la fiscalización con enfoque preventivo en las entidades paraestatales permite garantizar que los recursos públicos federales sean invertidos adecuadamente y a partir de razonamientos y principios como la eficiencia, transparencia, oportunidad y economía.
Debido al valor y carácter estratégico de las tareas que desarrollan las entidades paraestatales, los gobiernos estatales, los municipales, los programas sociales, resulta importante que su trabajo responda a esquemas de rendición de cuentas. Por ello, las reuniones de trabajo entre dichas instituciones federales, estatales,
y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tienen un sentido estratégico y preventivo, en tanto fortalece la coordinación institucional. Contribuye al crecimiento económico, y a la seguridad estratégica.
La vinculación de entes públicos, como el caso de las empresas estatales, y los programas sociales, tienen tal repercusión, para el crecimiento económico y la seguridad nacional, con la institución del Estado encargada de la fiscalización de los recursos públicos federales (ASF), además se revisan los avances en la capacitación de cada sector fiscalizable, y evitar actos de corrupción, por desconocimiento y falta de capacitación, sirven para optimizar la gestión de los recursos públicos. brunodavidpau@yahoo.com.mx
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 19 de septiembre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico.com.mx, elvallemexico@yahoo. com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200-101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
· Se les Bermúdez“apareció” Requena
· Solemnidad heroica en las calles, no en arengas
Se les “apareció” Requena. - Pues iniciaron las celebraciones de día de muertos. Se les apareció uno. Y es que Paraguay poncianamente se lavó las manos y entregó a Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo” o “El Munra”, quien desde el 30 de enero vivía allá en un caserón con alberca, donde este ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, empleado del senador Adán Augusto y líder de la organización criminal “La Barredora”, se enteraba en los noticieros de su búsqueda. Su captura ya puso a más de tres con “los pelos de punta”. Afuera de esa histórica cafetería aún cuelgan en las calles banderas de México hechas con papel picado, y en sus banquetas todavía camina uno que otro teporochito rezagado de la celebración patria buscando un trago de aguardiente. Ese trago seguramente es el que necesita Adán Augusto porque, no es sólo un criminal
¡es su criminal! Augusto “el vampiro” era “protegido de la barredora”, según cuentan. Y tal vez esto sea sólo un “choro” mareador de la oposición, pero de que representa un duro golpe al movimiento guinda, lo es. Si García Luna fue el criminal de Calderón, Bermúdez Requena lo es de la administración del otro abuelito con esa “operación maestra” del huachicol.
Y tal vez este patibulario policía no diga nada o sea juzgado hábilmente por la nueva justicia mexicana, y en una de esas hasta “le pidamos perdón”, como sucedió con el secuestrador Israel Vallarta, líder de la banda de “los zodiacos” quien ya en libertad pudo gozar de las fiestas patrias. Aunque, en una de esas, “el abuelo” es requerido por EU y ¡aguas” allá lo harán cantar.
Por lo pronto en Toluca, cual operativo de alcoholímetro de fin de semana, se blindaron las calles de la periferia del segurísimo Altiplano, del que en el 2015 se fugó “el chapo” Guzmán. Será en alguna de esas suites donde el patrono de “la barredora” permanezca mientras se planea su futuro a manos de la inabordable justicia
emanada del pueblo.
Solemnidad heroica en las calles, no en las arengas Mientras sorbe a su pozole blanco con cabeza de puerco, aderezado con chicharrón y chiltepín, el amanuense recuerda que Gandhi, también conocido como Bapuji (padre), decía que “No puedes dar un apretón de manos con los puños”. Ese podría ser el mayor significado de los discursos de la noche del 15 y de la mañana del 16. La absurda batalla de partidos tercermundistas que no reviven la historia, la manchan. Pero mientras los dimes y diretes surgían a la salud de los héroes que nos dieron patria, en las calles la gente reía. Y eso hay que agradecerlo a tantos políticos que continúan la tradición de las metidas “de pata”. En Toluca, el ayuntamiento amenazó con detener y encarcelar a quienes vendieran o jugaran con espumas, pues les valió, las vendieron y usaron. Y en Zaragoza, Coahuila, Evelio Vara, arengó un “¡Viva Josefa María Morelos y Pavón!”, y lo mismo hizo Erasmo González de Ciudad Madero, Tamaulipas, con su propio “¡Viva Josefa María Morelos y Pavón!”. Igual y si existe ¿no?
Juan Carlos Hernández, de Escárcega, Campeche, proclamó “¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!” jajajaja Aún río… También Oswaldo Chiñas, de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca con su ¡Viva Miguel Allende!”, o el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien exclamó “¡Viva Leonario Vicario! “, o nuestra alcaldesa de Valle de Bravo, Michelle Núñez con su ¡Viva Juan Aldama! Y aunque esto se repite anualmente, espero que reírnos de nuestros políticos, o con ellos, no derive en una multa al periodismo…
Hasta otro Sótano Mi X @raulmandujano
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Por primera vez en el país, el alertamiento sísmico se probará a través de la telefonía celular durante el Segundo Simulacro Nacional 2025, este 19 de septiembre a las 12:00 horas, por lo que es indispensable estar pendientes.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), las y los usuarios recibirán un mensaje de texto acompañado de un sonido de alerta en sus dispositivos móviles, el objetivo es fortalecer la cultura de la prevención y preparar a la población en caso de un sismo de gran magnitud.
Para que el aviso funcione correctamente, se recomienda que los teléfonos estén encendidos, conectados a la red 2G, 3G, 4G o 5G, con el sistema operativo actualizado y sin modificaciones.
La institución aclaró que el servicio no tiene ningún costo y que no es necesario contar
con saldo o datos móviles.
Autoridades federales señalaron que la implementación de este mecanismo busca ampliar el alcance del alertamiento sísmico, sumándose a los altavoces, aplicaciones y medios de comunicación que tradicionalmente difunden la alerta. Reafirmaron que este 19 de septiembre la prioridad es que familias, escuelas, centros de trabajo y espacios públicos participen en el simulacro con responsabilidad e identificar rutas de evacuación y zonas seguras, pues la prevención sigue siendo la mejor herramienta para proteger la vida, subrayaron.
Toluca, Méx.- El largometraje “1985 Héroes entre Ruinas”, reconocido y premiado en festivales nacionales e internacionales, tuvo su premier nacional en pantalla grande gracias a la gestión de la Asociación de Periodistas y Comunicadores del Estado de México (APYCM), en coordinación con el Centro Tolzú y Cinedot, que hicieron posible su proyección en la sala IMAX Toluca.
La obra, dirigida por Jeanette Russ, es un homenaje a la solidaridad y valentía del pueblo mexicano frente a los desastres, en especial a la labor del voluntariado de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca, que este año conmemora 40 años de su fundación.
El largometraje reúne imágenes inéditas y testimonios nunca antes presentados en pantalla, que recuperan momentos clave de los sismos de 1985 y 2017, además de otros episodios de emergencia que han marcado al país. No se limita a documentar la tragedia: busca mover conciencias e impulsar la instauración de una verdadera cultura de protección civil en México, particularmente en el ámbito educativo, subrayando la importancia de la prevención como
Derivado de las actividades que hacía con mis compañeras y compañeros en mi época de estudiante universitario, constantemente era llamado a la oficina de rectoría de mi querida Universidad Autónoma del Estado de México, un inmueble lleno de historia, con una energía especial y que recorríamos con gran admiración para ver sus murales, placas, jardines y salones.
De hecho, el miércoles pasado, hablaba con mis alumnos sobre la urgente reconstrucción de las instalaciones de la UAEMéx y les explicaba la teoría de Los Cristales Rotos de JAMES Q. WILSON y GEORGE L. KELLING, en la que se señala que el desorden visible en un entorno, como la basura o las ventanas rotas, fomenta el aumento de actos incívicos y, finalmente, delitos más graves.
Por lo anterior, me parece positivo que la rectora PATRICIA ZARZA haya anunciado que el 22 de septiembre iniciará la valoración de edificio de Rectoría y se gestionará el presupuesto necesario para su recuperación, lo anterior de la mano del INAH.
De hecho, también comentó que el edificio de Rectoría estará abierto a la comunidad universitaria y sin restricciones de acceso, tal como era antes, donde uno podía entrar sin tantos filtros y restricciones. Así que esperemos que la reconstrucción de nuestra querida UAEMéx avance para poder estar en espacios dignos y decentes, más ahora cuando se ha anunciado que se realizará una consulta para reformar la Ley de Universidad con el fin de garantizar mayor apertura e inclusión, misma que será presentada al Poder Legislativo.
Así que sigamos trabajando para que nuestra querida universidad vuelva a brillar con la gloria académica y humanista que nos ha distinguido durante muchos años, una sinergia que ha forjado a mujeres y hombres de bien que, de forma profesional, han luchado por nuestra querida entidad y país, algo que debe continuar, pues la educación será la herramienta que bien ayude a salir adelante en todos los sentidos.
la mejor herramienta para salvar vidas.
Con una trayectoria internacional respaldada por galardones como el DocsMX 2022 (Mejor Documental en la sección Doctubre, Premio del Público), el Mexica Film Awards 2023 y cuatro premios en la Pantalla de Cristal 2023, incluido el especial “Guillermo González Camarena” por su valor testimonial, “1985 Héroes entre Ruinas” se ha consolidado como una obra referente del cine documental en temas de memoria histórica, voluntariado y resiliencia social.
Felipe Durán, integrante de la Brigada de Rescate Topos Azteca desde hace 40 años, destacó que este largometraje busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la solidaridad y del voluntariado. Subrayó que también buscan llegar a espacios en instituciones educativas, a fin de que los Topos puedan compartir su experiencia directamente con los jóvenes y sembrar en ellos la cultura de apoyo y prevención.
Durante la premier en Toluca, María Guadalupe Escobar, presidenta de la APYCM; Susana Miranda, directora general del Centro Tolzú, en compañía de periodistas, estudiantes, paramédicos de la Cruz Roja y público en general, disfrutaron de la proyección y, al concluir, participaron en una conferencia dentro de la misma sala con los Topos Azteca y la directora, quienes compartieron experiencias, respondieron preguntas y dialogaron sobre los aprendizajes que han marcado su labor humanitaria en rescates nacionales e internacionales.
Es de avenida Las Torres esquina con Heriberto Enríquez en Toluca, donde hay una vuelta en “U”, que se utiliza mucho, sin embargo, desde hace unas semanas los baches se convirtieron en socavones y lejos de que la autoridad arregle esta importante vía, se les hizo fácil bloquearla, es decir, como no puedo y no me interesa rehabilitarla, pues mejor la cerramos, que se haga más tráfico y que la gente se siga chingando por la inoperancia de las autoridades. Recordemos que avenida Las Torres es estatal, por lo que habrá que preguntarle, una vez más, a la Junta de Caminos del Estado de México, por qué no se están atendiendo las vías de la entidad y qué pasa con aquellos concesionarios que cobran millones, pero que tienen nuestras principales avenidas hechas una porquería. Por lo pronto, en esta foto está un ejemplo del cinismo de las autoridades, porque además basta ver las señales que pusieron, que insisto, no tendrían por qué cerrar avenidas sino rehabilitarlas, pero, así es como están las cosas, veamos para cuándo se les ocurre rehabilitar esta vuelta en U que ayuda en mucho a la circulación en uno de los cruces más congestionados del Valle de Toluca. Por lo pronto, reiteramos la pregunta a la Junta de Caminos, ¿por qué las principales avenidas de la entidad están en pésimas condiciones? y ¿cuánto cobran estos concesionarios?, algo que tendremos que consultar a través de transparencia, pues de verdad, que no se vale que sigamos viviendo en un ambiente donde los baches y socavones no solo joden los vehículos, sino que ponen en riesgo la seguridad de las personas.
Y VA DE CUENTO
Una tarde llega SANTIAGO TÉLLEZ y le dice a JESÚS GONZÁLEZ: ¡No sé qué hacer amigo! Ya no logro excitar con nada a mi mujer y lo he intentado todo…
JESÚS le responde: Mira, a cada mujer hay que excitarla de forma diferente, pero hay algo que sirve para todas por igual y que son los aromas, así que hoy llega lo más tarde posible a tu casa, para que tu mujer esté dormida, con mucho cuidado, levantas las sábanas y metes la mano en medio de sus piernas y después, te pasas la mano por el rostro, para que se impregne de su aroma, ¿me entendiste?
Esa noche, casi en completa oscuridad, SANTIAGO sigilosamente se mete a la cama y con la delicadeza que la misión amerita, introduce lentamente la mano por entre las piernas de su esposa, acto seguido frota con intensidad su rostro y se aproxima al oído de su amada a la que le dice: ¿Mi amooor…?, ¿Mi chiquiiita...?
La mujer solamente cambia su posición, pero sin despertar. Nuevamente el animoso esposo, repite la operación, pero ahora con más intensidad. ¿Mi cuchicuuuchi…? ¿Mamiiita…?
Esta vez la esposa lentamente despierta y con un pesado movimiento enciende la luz de la lámpara. Se queda viendo unos segundos fijamente a su esposo y exclama: ¿Y ahora…?, ¿Quién chingados te rompió la madre?
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
MPor: Sergio Nader O.
etepec, Méx.– El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, hizo un llamado a la ciudadanía para participar de manera comprometida y responsable en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo este jueves 19 de septiembre a las 12:00 horas, en todo el territorio nacional.
A través de sus redes sociales, el alcalde enfatizó la importancia de estar preparados ante posibles desastres naturales, destacando la relevancia de este tipo de ejercicios en la cultura de la prevención.
“Este 19 de septiembre a las 12:00 horas participaremos en el #SimulacroNacional2025. Les invito a sumarse con responsabilidad y compromiso; estos ejercicios nos permiten estar preparados y saber cómo actuar en caso de una emergencia. La seguridad de nuestras familias es lo más importante”, señaló.
Por su parte, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Metepec también emitió una serie de recomendaciones en sus cuentas oficiales para que la población participe activamente en el simulacro, cuya hipótesis principal será la de un sismo de gran magnitud.
Entre las sugerencias, destaca la importancia de realizar simulacros en casa y asignar tareas específicas a cada miembro de la familia, de manera que todos sepan cómo actuar en caso de un evento real.
Asimismo, se recordó la utilidad de contar con una mochila de emergencia, que debe incluir:
- Copias de documentos importantes
- Botiquín de primeros auxilios o medicamentos
- Copias de llaves del domicilio
- Productos de higiene personal
- Baterías, silbato, encendedor o cerillos
- Ropa abrigadora o una manta
- Alimentos no perecederos y agua
- Radio y linterna
La alerta sísmica sonará puntualmente a las 12:00 horas, momento en que comenzará el ejercicio nacional. Las autoridades recalcaron que el objetivo es fortalecer las capacidades individuales y colectivas para reducir riesgos ante situaciones de emergencia, destacando que la participación ciudadana es clave para detectar fallas en los protocolos de seguridad, ya sea en casa, la escuela, la oficina o cualquier espacio público.
“Invitamos a todas y todos a sumarse a este ejercicio que fortalece la cultura de la prevención y nos prepara para actuar correctamente en caso de una emergencia. La participación ciudadana es fundamental para proteger lo más valioso: la vida”.
“Con estos ejercicios, en Metepec se contribuye a reducir riesgos y salvar vidas en caso de una emergencia real”, señaló la Dirección de Protección Civil.
El Segundo Simulacro Nacional se enmarca dentro de las acciones federales de prevención y preparación frente a desastres, conmemorando además los terremotos ocurridos en México el 19 de septiembre de 1985 y 2017, que dejaron importantes lecciones en materia de protección civil.
Las autoridades municipales reiteraron su invitación a la ciudadanía para que participe activamente y se mantenga informada a través de los canales oficiales.
Toluca, Méx.- Para fortalecer una cultura de Protección Civil entre las y los servidores públicos, el Poder Judicial del Estado de México participará en el Segundo Simulacro Nacional 2025, bajo la premisa de sismo y siguiendo indicaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos.
Actualmente, 70 edificios del PJEdomex cuentan con un Sistema de Alertamiento Sísmico Temprano, con el cual se detecta y avisa con segundos de anticipación, antes de que ocurra un siniestro. De esta forma, se puede garantizar un desplazamiento seguro y eficiente.
El simulacro se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas con el propósito de fortalecer las capacidades de reacción de personas usuarias de los juzgados y áreas administrativas pertenecientes a los 18 Distritos Judiciales, Edificio Administrativo, Escuela Judicial y Unidad Deportiva, así como de los Centros de Convivencia Familiar de Toluca, Ecatepec y Nicolás Romero. Dicho ejercicio iniciará al escuchar la alerta sísmica. Se suspenderá cualquier actividad y se procederá a evacuar sótanos, planta baja y
primer nivel. Las personas usuarias deberán dirigirse al o los puntos de reunión, siguiendo las rutas de evacuación; quienes estén en los segundos niveles y pisos superiores, tendrán que colocarse en las zonas seguras y permanecer ahí hasta que la alarma sísmica deje de sonar. En el caso de las personas con discapacidad, adultos mayores, y en su caso embarazadas, serán asistidas y acompañadas a una zona de menor riesgo.
La Unidad Interna Central de Protección Civil del PJEdomex tiene la responsabilidad de incluir acciones de prevención, auxilio y recuperación ante desastres o siniestros, con el objetivo de mitigar los daños que puedan ocasionar a las y los servidores judiciales, así como a usuarias y usuarios.
Desde 1985, cada 19 de septiembre es declarado Día Nacional de Protección Civil para conmemorar la solidaridad y el trabajo de la población civil en situaciones de desastre, así como para recordar los sismos de 1985 y 2017.
Este año, se prevé que el alertamiento sísmico temprano se pueda dar a través de los teléfonos móviles Android y iOS sin necesidad de contar con alguna aplicación y de manera gratuita.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez difundió dos nuevos spots como parte de la campaña previa a su Segundo Informe de Resultados, en los que destacó avances en materia de movilidad y políticas públicas enfocadas en las mujeres mexiquenses. En su cuarto spot, la mandataria estatal subrayó el impacto de nuevas infraestructuras de transporte como el Trolebús Mexiquense, que opera en la zona oriente del estado, y la Línea 3 del Mexicable, ubicada en Naucalpan. Ambas obras forman parte de una estrategia para modernizar el transporte público y ofrecer alternativas más seguras, rápidas y sustentables a la población.
Asimismo, informó que durante su administración se han registrado más de 30 millones de viajes gratuitos en el sistema de transporte público, beneficiando a personas adultas mayores, personas con discapacidad, y niñas y niños menores de cinco años. “Por el bien de todos y todas, primero los pobres”, reiteró. Por otro lado, en su quinto spot, la maestra Delfina Gómez afirmó que en el Estado de México “es tiempo de mujeres” y detalló la operación de 38 Centros LIBRES, espacios destinados a promover el desarrollo integral, autonomía económica e independencia de las mujeres en la entidad. Además, el programa Mujeres con Bienestar,
una de las principales apuestas sociales de su gobierno, ya ha beneficiado a más de 650 mil mujeres mexiquenses, según cifras oficiales.
A ello se suman inversiones calificadas como “históricas” en el Operativo Violeta y la creación
de Senderos Seguros, ambos enfocados en reducir la violencia de género y garantizar espacios públicos más seguros para las mujeres. La campaña de difusión comenzó el pasado 15 de septiembre, en el marco del segundo
año de gobierno de Delfina Gómez. Con el lema “menos escritorio y más territorio”, la mandataria busca proyectar una imagen de cercanía y trabajo en campo, en contraste con administraciones anteriores.
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Al mes de septiembre de 2025, Romina Contreras Carrasco, suma 44 ocasiones consecutivas como la alcaldesa mejor calificada en el Estado de México y 22 veces en el lugar número uno del país.
Contreras Carrasco, ratificó una vez más su liderazgo a nivel nacional y estatal, al ser la alcaldesa mejor calificada en diversos rubros como desempeño, servicios públicos, cercanía, seguridad y aprobación ciudadana, de acuerdo con cinco casas encuestadoras y como resultado de las diversas políticas públicas y estrategias
que permiten trabajar 24/7 en favor de todos los sectores de la ciudadanía para elevar su calidad de vida.
Entre las encuestas que ratifican la posición de Romina Contreras Carrasco como la mejor evaluada, tanto a nivel estatal como nacional, se encuentra el 52 Ranking de Alcaldes de México Medianas Urbes de Campaigns and Elections (C&E) Research, correspondiente al mes de septiembre, donde ocupa el primer lugar con una aprobación de 69 por ciento, la más alta entre sus 48 homólogos del país incluidos en esta medición.
En tanto, en su medición del mes de septiembre de la empresa Rubrum, la
alcaldesa obtuvo la puntuación más alta de la entidad, en comparación con 18 de sus homólogos, en diversos rubros, tales como desempeño, con una calificación de 7.49; servicios públicos, 7.43; cercanía, 6.75; y seguridad 7.25, donde la calificación más alta es nueve.
En la medición mensual de alcaldes en el Estado de México, realizada por la encuestadora Massive Caller, la presidenta municipal de Huixquilucan ocupa el primer lugar, con 66 por ciento en el rubro de aprobación ciudadana, entre 19 de sus homólogos; y, en percepción de confianza también obtuvo la primera posición, con 48.5 por ciento.
A estas cifras, se suman las de Demoscopia Digital que, en el Ranking de Alcaldes correspondiente al mes de agosto, colocó a Romina Contreras con una calificación de 67.9 por ciento en cuanto aprobación ciudadana, la más alta en comparación con los presidentes municipales del país incluidos en esta encuesta. Mientras que, la agencia consultora Gobernarte, la posicionó en el primer lugar de la entidad, con un puntaje de 64 por ciento. Con estos resultados, al mes de
septiembre, la alcaldesa de Huixquilucan, suma 44 ocasiones consecutivas como la mejor calificada en el Estado de México y 22 veces en el lugar número uno del país. En el marco del programa “Huixquilucan Contigo 24/7”, con el cual visitó la colonia Jesús del Monte, la alcaldesa Romina Contreras afirmó que, desde el inicio de su primera gestión, el objetivo ha sido mantener un gobierno humanista para fortalecer la cercanía con la gente, lo que permite escuchar y atender sus necesidades, factores que han colocado a este municipio como un referente a nivel estatal y nacional, así como entre los mejor calificados.
“Nuestra prioridad siempre ha sido brindar servicios públicos de calidad, seguridad, educación, salud e infraestructura a todos los huixquiluquenses y, para ello, trabajamos 24/7, lo que ha dado como resultado posicionarnos como el municipio mejor calificado del Estado de México y entre los mejores a nivel nacional. Agradezco la confianza de la ciudadanía y reafirmo mi compromiso de mantener esta ruta para seguir avanzando con el fin de que Huixquilucan continúe como el mejor municipio de la entidad”, agregó la alcaldesa.
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Durante la conferencia “La Toluqueña”, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, dio a conocer que serán más de 450 actividades de música, danza y teatro, con las que toluqueños y visitantes podrán disfrutar durante la “Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025”, a la que se une la autenticidad de Yeri MUA, el carisma de El Bogueto, la fuerza legendaria de La Maldita Vecindad con la Sonora Santanera y el estilo melódico de Siddhartha Dijo que a partir del 1 de octubre arranca el programa completo de los artistas estelares que se llevará a cabo en la explanada del Mercado Juárez: Los Tucanes de Tijuana, el jueves 16 de octubre; Siddhartha, el viernes 17; Gloria Trevi, el domingo 19 de octubre; Molotov, el jueves 23 de octubre; Porter, el viernes 24; Plastilina Mosh, el sábado 25 de octubre; Liran Roll, el domingo 26; la Maldita Vecindad con la Sonora Santanera, el jueves 30; Yeri MUA y El Bogueto, el viernes 31 de octubre y Amanda Miguel, el sábado 1 de noviembre.
El presidente municipal reiteró que esta actividad además de brindar espacios de
recreación y fomentar la convivencia, también genera derrama económica y muestra la riqueza de las tradiciones de Día de Muertos y la cultura milenaria que existe en la capital mexiquense. La directora de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez Gómez, dijo que, como parte de la visión de descentralización de cultura, el talento local seleccionado con 70 artistas como La Gorgona Teatro, Guardianes de Fuego Marching Band, Danzart, La Flota Teatro “De fantasmas a fantasmas”, Conan, La Damajuana, Violeta Constelación, Pablo Montoya, Dúo Idílico, Viaje al Mictlán, El Estuche y Lunaem, entre otros. También, Moreno Bastida anunció la edición número 15 de la Feria de la Enchilada, que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de octubre en la delegación San Buenaventura.
“Las enchiladeras de San Buenaventura son ya un atractivo turístico de nuestra ciudad y queremos reconocer su trabajo”, señaló.
Cabe mencionar que para esta edición se tienen confirmados 28 expositores de gastronomía toluqueña, quienes ofrecerán enchiladas de diferentes estilos, entre ellas de pollo, cecina, camarón y, por supuesto, con el tradicional chorizo de Toluca.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- El alcalde, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó que se realizará la octava Feria del Taco Neza 2025 del 26 al 28 de septiembre en la explanada del palacio municipal, con el objetivo de fomentar el comercio y la economía local, y pensando de igual forma en la convivencia familiar.
Cerqueda Rebollo dijo que, en estos tres días, en un horario de 10:00 a 21:00 horas, las y los asistentes podrán disfrutar de más de 50 especialidades de tacos, ofrecidos por 100 taquerías. En esta feria podrán encontrar desde los tradicionales
tacos al pastor, suadero y cochinita pibil, hasta propuestas innovadoras como tacos de mariscos, cortes exóticos y fusiones internacionales, como los provenientes de Argentina, Colombia y Venezuela. Destacó que esta feria se ha consolidado como una de las más importantes en la región, pues recibe a miles de visitantes no solo de Nezahualcóyotl, sino también de municipios vecinos como Chimalhuacán, La Paz, Ecatepec e incluso de la Ciudad de México.
El alcalde de Nezahualcóyotl invitó a todas y todos a abrir el apetito y vivir esta gran experiencia gastronómica junto a familiares y amigos, reafirmando que en Neza los tacos saben mejor.
Cabe señalar que la convocatoria para las taquerías que deseen participar como expositoras estará abierta del 18 al 25 de septiembre, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, en el centro pluricultural Emiliano Zapata, ubicado en avenida San Ángel No. 417, colonia Vicente Villada, Nezahualcóyotl. Para registrarse deberán presentar: INE o identificación oficial, comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses, dos fotografías que acrediten la actividad económica, firma de los lineamientos de funcionamiento y operación (que se entregan al momento del registro), así como una entrevista previa y el pago de una cuota de recuperación.
Para mayores informes comunicarse al 55 5716 9070, extensión 2701.
La octava Feria del Taco Neza 2025 será una verdadera fiesta gastronómica, donde los sabores, la tradición y la innovación se darán cita en un mismo lugar. Por esta razón, el titular del ayuntamiento invitó a la ciudadanía del municipio y de localidades vecinas, como Chimalhuacán, La Paz, Texcoco, Iztacalco y Gustavo A. Madero, entre otras, a visitar Nezahualcóyotl y comprobar que la Feria incluirá sabores exóticos y refinados.
Apuntó que en años anteriores la Feria ha resultado un éxito, dado que visitantes extranjeros acuden como expositores y ofrecen delicias tradicionales de sus países.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- “En México se ha elevado el consumo de metanfetaminas y se considera que se encuentran al mismo nivel que el consumo de alcohol, sobre todo en los jóvenes”, advirtió la Directora General del Centro de Integración Juvenil a nivel nacional (CIJ), Carmen Fernández Cáceres. Agregó que por el consumo de estos dos productos, el 71 por ciento de los pacientes que atienden los CIJ es de jóvenes que están consumiendo esas drogas sintéticas. En un evento realizado en la Universidad del Valle de México campus Lomas Verdes, con motivo del 50 aniversario del CIJ Naucalpan, Fernández Cáceres expuso el
grave peligro de consumir metanfetaminas y marihuana, más ahora que a estas drogas les adicionan fentanilo: “resulta que los antidoping que hemos hecho en los Centros, la metanfetamina tiene fentanilo, y si mata, generalmente con un paro respiratorio estén donde estén los jóvenes, dejan de respirar y mueren.
Dijo que era lamentable que en este año, se han atendido a muchos jóvenes que piden ayuda por consumo de marihuana y resulta que esta yerba también trae fentanilo, “entonces no saben lo que están consumiendo, ni saben lo que están ofertando, los laboratorios clandestinos que están por todos lados”. Comentó que el CIJ, creado en 1969 como
una instancia para atender adicciones, en este año han rehabilitado y otorgado prevención a 9 millones de pacientes, de esta cifra en el Estado de México ha sido 1 millón de personas y en Naucalpan 100 mil, quienes han recibido atención por adicciones o para prevenir esa conducta.
Además de los daños al sistema nervioso -dijo- también impacta negativamente en el medio ambiente, porque generan deforestación y degradación en los sistemas, consumen altas cantidades de agua y ensucian el suelo y los mares.
Dijo que los laboratorios clandestinos dejan sus residuos en tambos azules abandonados en los bosques o en otros sitios, lo que daña severamente el medio ambiente.
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- El Secretario del Trabajo del Estado de México, Norberto Morales Poblete, afirmó que la firma del convenio y acuerdo de colaboración con el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de la Salud (SINTS), sección 22, no representa un acto de confrontación, sino un ejercicio de asesoría y profesionalización en beneficio de los trabajadores. En el marco del acuerdo, que encabeza en la entidad Jorge Rosario Cárdenas Ortega, el funcionario estatal destacó que la dependencia a su cargo se mantiene abierta a todo tipo de expresiones sindicales y respalda a quienes cuentan con la validación correspondiente. “Esto no se trata de una situación de confronta, ni mucho menos; nosotros como Secretaría tenemos que estar abiertos a todo tipo de expresiones y respaldarlas. Ellos tienen su toma de nota ante la Secretaría del Trabajo y es un sindicato de carácter federal”, subrayó.
Morales Poblete explicó que el SINTS, se acercó a la Secretaría del Trabajo para solicitar apoyo y colaboración, como lo puede hacer cualquier otra organización sindical.
En este sentido, reiteró la disposición de la institución para trabajar en asesoría, profesionalización y en todo lo que corresponda a mejorar las condiciones laborales en el Estado de México.
Mientras, Jorge Rosario Cárdenas Ortega, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Salud (SINTS), dijo que el mismo establece mecanismos de colaboración en asesoría legal y formación sindical, en beneficio de los trabajadores del sector salud.
“Hay muchas demandas por parte de los trabajadores de la Salud, sin embargo, nosotros le apostamos más a la gestión y a la negociación que andar tomando calles, andar agrediendo o haciéndole perder el tiempo a terceros”, indicó.
Estado de México.- El diputado Eruviel Ávila Villegas invitó a los empresarios integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) a sumarse a los trabajos que en materia legislativa se vienen desarrollando para regular la inteligencia artificial en México.
Al participar en la sesión ordinaria de este organismo “Innovación empresarial para el desarrollo: Inteligencia Artificial y nuevos modelos de inversiones mixtas”, afirmó que este es uno de los temas del sexenio, porque son impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ante el presidente de la CONCAMIN, Alejandro Malagón Barragán, expuso el caso de un joven en Estados Unidos que durante meses utilizó ChatGTP para hallar alternativas de cómo quitarse la vida, lo cual ocurrió a principios de este año.
Por ello, Eruviel Ávila se pronunció a favor de regular la inteligencia artificial sin frenar la innovación, pero dándole un enfoque ético y humano, por lo que la participación
del empresariado es fundamental pues son generadores de cadenas productivas y de valor en las que las nuevas tecnologías impactan directamente.
Indicó que desde la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside, se ha mantenido el diálogo con instituciones académicas, empresarios, diplomáticos y especialistas de México y diversas partes del mundo.
De ahí, dijo, ha derivado la iniciativa de reforma constitucional presentada en julio pasado, en la que se propone modificar nueve artículos de la Carta Magna, para que la inteligencia artificial esté presente y se contemple en todos los rubros necesarios. Adelantó que también se
avanza, en un trabajo regional coordinado, para tener un borrador de una posible propuesta de ley en materia de inteligencia artificial para temas de seguridad pública.
Alejandro Malagón Barragán, presidente de la CONCAMIN, señaló que esta
municipio de (4) Malinalco, Estado México, el cual mide y linda: Al Norte: 15.00 mts. Con C. Ricarda Reynoso Hernández; Al Sur: en dos líneas una de 11.82 mts. y otra de 2.78 mts. Con camino sin nombre; Al Oriente: 28.10 mts. Con paso de servidumbre; Al Poniente: 26.84 mts. Con C. Guadalupe Solano Reynoso; Superficie aproximada de: (6) 400 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a 29 de Agosto de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. L. en D. Jetzabel González Méndez (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA
REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE: 17288/13/2025 El o la (los) C. JAVIER MERCADO VILLANUEVA promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en Calle Camino Real sin número, Manzana Cruz Verde, en San Agustín, municipio de Texcaltitlan, Estado México, el cual mide y linda: Al Norte: 50.40 metros con José Rojas Alpizar; Al Sur: 50.40 metros
confederación sabe que deben estar dentro de este tsunami de las nuevas tecnologías y se requiere el diálogo abierto e informado donde concurran todos los sectores, como el legislativo, el empresariado y la academia, para tener un marco normativo de vanguardia, que sea parte de la vida productiva y social del país, además de permitir reducir brechas y mejorar la calidad de vida. En tanto, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó la iniciativa de Ley General de Infraestructura para el Bienestar, que busca reconstruir el crecimiento de la economía nacional y elevar el ingreso per cápita.
Rubén Guadarrama Alpizar;
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Con el objetivo de transformarse en una institución más incluyente, responder a las necesidades de la comunidad y garantizar sus derechos, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, presentó el proyecto de Reforma a la Ley de la UAEMéx.
Este proyecto pretende dar inicio a una nueva etapa en la Máxima Casa de Estudios de la entidad, en la que los instrumentos jurídicos aseguren el desarrollo de la universidad en el contexto nacional e internacional.
En conferencia de prensa, la titular de la UAEMéx refirió que este proyecto, así como la integración del Plan Rector de Desarrollo Institucional 2025-2029, pretenden crear una universidad cercana que elimine las barreras, facilite la participación de su comunidad y fortalezca la vinculación con la sociedad mexiquense, una universidad incluyente que reconozca y abrace su diversidad, una universidad progresista que pone en el centro de la acción a las personas que la integran.
Afirmó que este proyecto, al igual que el de renovación de Rectoría-Centro Cultural Universitario están basados en los valores de la transformación universitaria, donde la participación de todas y todos sus integrantes es elemental.
“Con la participación de las y los universitarios, con el respaldo de la sociedad mexiquense y con la determinación de construir una mejor institución pondremos
los cimientos para tener la UAEMéx que durante tantos años hemos soñado”, destacó.
En tanto, la titular de la Consejería Jurídica Universitaria, Evangelina Sales Sánchez, subrayó que, para la construcción de una institución justa, ética, participativa e incluyente, se propone la integración del Anteproyecto de Reforma a la Ley de la institución, con el objetivo de establecer instrumentos jurídicos que den soluciones al acontecer actual.
Para este cometido, comenzarán un diagnóstico a partir de una amplia discusión y construcción colectiva, donde estudiantes, personal administrativo y académicos podrán incorporar sus propuestas para la construcción del anteproyecto de reforma. La administración encabezada por la rectora Zarza Delgado asume la necesidad de reformar el marco normativo universitario, a fin de construir una institución más justa, ética, participativa e incluyente.
Por ello, invita a la comunidad universitaria a formar parte del Diagnóstico Participativo para la integración del Anteproyecto de Reforma a la Ley de la Universidad, máximo instrumento jurídico de la institución, con el objetivo de que existan instrumentos que den soluciones al acontecer actual, incorporen valores, conceptos y procedimientos fundamentales para el desarrollo de la Universidad en los contextos nacional e internacional, sin perder de vista su esencia y el cumplimiento de sus fines como institución de educación en la formación de personas éticas, críticas y preparadas.
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Como parte de los procesos para la transformación, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, presentó el proyecto de Rectoría-Centro Cultural Universitario, con miras a construir una institución cercana, incluyente y progresista.
En el Museo Leopoldo Flores, en Ciudad Universitaria, la secretaria de Identidad y Cultura de la UAEMéx, Cynthia Ortega Salgado, precisó que, las artes y la cultura deben ser consideradas como un bien público, por lo que el proyecto de RectoríaCentro Cultural Universitario se consolidará como un espacio participativo, que reconozca la pluralidad de las voces de la comunidad verde y oro, así como la de las y los mexiquenses.
Precisó que, este proyecto consiste en la adecuación de los espacios del histórico edificio universitario, que seguirá siendo Rectoría y se desarrollará de manera conjunta con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pretenden echar a andar este proyecto con un primer análisis que iniciará el próximo 20 de septiembre. Esta renovación constará de nueve espacios inéditos: espacios de dibujo, arte multimedia, ciencias, literatura, consultorio para la atención y salud mental, librería universitaria, biblioteca
de acceso abierto, centro de investigación en la imagen y cafetería.
Aunque aún no hay un presupuesto estimado para este proyecto, la rectora Martha Patricia Zarza Delgado destacó que dicho edificio seguirá siendo rectoría, ya que en la parte superior estarán todas las áreas administrativas y en la planta baja el área cultural, será un espacio al que podrán acceder todos los interesados.
Reafirmó que este proyecto surgió como resultado de los movimientos estudiantiles, por lo que la Máxima Casa de Estudios mexiquense enfrenta un proceso de transformación que requiere de establecer rutas para la atención de las inquietudes de su comunidad.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- “Jueves de la Salud por las y los Mexiquenses” llegó a Naucalpan, y durante esta jornada se atendieron a cerca de 500 personas, informó el alcalde Isaac Montoya Márquez, quien acompañó a la Secretaria de Salud del Gobierno del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, durante esta jornada de salud en Loma Colorada. En esta jornada, a cargo de la Secretaria de Salud mexiquense, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México, se dieron consultas médicas general, de nutrición, psicológica, detecciones de diabetes y protección de VIH, sífilis, hepatitis C, obesidad, vacunación y toma de signos vitales, entre otros servicios. Además, se ofrecieron charlas sobre prevención del cáncer infantil, accidentes, enfermedades respiratorias, intestinales y pruebas de Papanicolaou, así como métodos de planificación familiar.
Montoya Márquez, agradeció que el Gobierno estatal acerque estos servicios en beneficio de las y los naucalpenses. “Quiero extenderle un agradecimiento a nuestra querida Gobernadora, la maestra Delfina Gómez, porque tiene como instrucción y convicción llevar estas jornadas a todas las
comunidades y por supuesto buscar esta máxima del poder de servir y que nadie se quede atrás, que nadie se quede lejos y que, si alguien se cae, hay que ayudarle a levantarse”, dijo.
Señaló, “ese es el humanismo mexicano, y es el Gobierno que hoy se tiene en el estado, la visión que se comparte en el municipio y la visión también del gobierno federal con la doctora Claudia Sheinbaum”. En presencia del diputado federal, Alejandro Peña y diputado local Israel Espíndola, de la Jefa de Jurisdicción Sanitaria de Naucalpan, Iris Santillán, de la Jefa de Jurisdicción de Regulación Sanitaria, Érika Huitrón Gualito, agradeció la participación de todo el personal médico del ISEM y de la Jurisdicción Sanitaria por ponerse al servicio de la comunidad.
El presidente municipal, ante las y los vecinos, exhortó a todas y todos a fomentar la cultura de la prevención porque es la clave para salvar vidas y evitar recurrir al médico cuando se convierta en una emergencia. Destacó los trabajos que se llevan a cabo en materia de salud mental y que hoy en Naucalpan se ha emprendido una campaña muy intensa para prevenir el suicidio para apoyar a quien lo necesita, con acciones de manera conjunta y con la participación de
autoridades federales y estatales para que nadie se sienta solo.
En su oportunidad, la Secretaria de Salud y Directora General del Instituto de Salud del Estado de México, Macarena Montoya, agradeció al alcalde el espacio y dijo que los “Jueves de la Salud” tienen como objetivo acercarse a las comunidades más alejadas, por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Finalmente, mencionó que está estrategia la impulsa el Gobierno del Estado de México, para acercar servicios de salud y prevenir enfermedades entre la población mexiquense que no cuenta con seguridad social, en las 19 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- El gobierno de Metepec que encabeza Fernando Flores Fernández realiza una nueva etapa del programa “Canasta Social Alimentaria Fa-
milias Felices” (CASAFF), con el que se beneficiará a más de 120 mil familias hasta el año 2027. En varios eventos realizados este jueves, el alcalde entregó cerca de 4 mil canastas alimentarias a vecinos de diversas colonias,
Por: Ventura Rojas Garfias
Ientre ellas Casa Blanca, Los Pilares, Tollocan II, Agrícola Francisco I. Madero, San Jerónimo Chicahualco, Las Margaritas, Agripín García Estrada, Luisa Isabel, Las Jaras y Dr. Jorge Jiménez Cantú. “Me llena de orgullo ver las sonrisas de las familias que reciben este apoyo, porque sé que detrás de cada canasta hay un poco de tranquilidad y esperanza”, expresó Fernando Flores durante la jornada de entrega.
Aunque el programa CASAFF fue creado hace tres años, esta nueva fase contempla un aumento significativo en el número de beneficiarios, quienes recibirán el apoyo en tres entregas anuales durante los próximos tres años, consolidando una de las políticas sociales más ambiciosas del actual gobierno local.
El presidente municipal explicó que cada canasta incluye 23 productos de calidad que permiten fortalecer una alimentación saludable y nutritiva. Además de aliviar el gasto familiar frente al constante incremento en los precios de productos básicos, el programa busca prevenir
enfermedades crónico-degenerativas derivadas de una alimentación deficiente. Desde su concepción, CASAFF ha sido considerado un programa de alto impacto social, ya que no solo cubre una necesidad alimentaria, sino que también contribuye a mejorar la salud pública del municipio. “Este programa también es una apuesta por la prevención. Alimentarse bien es el primer paso para vivir mejor”, subrayó Flores Fernández.
CASAFF se suma a otros proyectos impulsados por el gobierno municipal que buscan el desarrollo integral de la población, especialmente de los sectores más vulnerables. Entre estos destacan los Comedores Comunitarios, el programa Médico en tu Casa, la Escuela de Negocios, así como las Becas Educativas, todos ellos diseñados para fortalecer el tejido social y promover oportunidades de crecimiento. Con este tipo de acciones, el gobierno de Metepec reafirma su compromiso con una gestión cercana, efectiva y con visión de futuro, que responde de manera directa a las demandas de la ciudadanía.
de recursos federales en San Juan de las Manzanas
xtlahuaca, Méx.- La presidenta municipal de Ixtlahuaca, María Guadalupe Díaz Avilez, atestiguó a invitación del Comité de Obras del FAISPIAM de San Juan de las Manzanas del municipio de Ixtlahuaca,la aplicación del recurso de la federación que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, destina a las comunidades. Ahí, se dio a conocer que en esta localidad se ejercen más de 1 millón y medio de pesos, como parte de los 40 millones de pesos de recurso federal distribuidos en 35 comunidades del municipio. En su participación, la presidenta municipal Lupita Díaz reconoció y agradeció el respaldo del Gobierno de México, destacando que este apoyo federal permite, en coordinación con los comités de obra y delegados, fortalecer el desarrollo de las comunidades, mejorar la infraestructura y garantizar bienestar a las familias ixtlahuaquenses. Finalmente, dijo que trabajando juntos por la transformación de Ixtlahuaca los tres niveles de gobierno, contarán con mejores servicios la población Ixtlahuaquense.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- El Día de Muertos y la activación física se fusionarán el próximo 24 de octubre, cuando el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM) organice la esperada Súper Clase de Baile Fitness “Zumba de Terror”, en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”.
El evento, que dará inicio a las 19:30 horas, con registro desde las 19:15, invita a la población a sumarse de manera gratuita, en una jornada donde el ritmo, la energía y los disfraces serán los protagonistas. Emilio Yamin Faure, coordinador del IMCUFIDEM espera que la actividad sea un éxito, tal y como ha ocurrido en las ediciones pasadas. Uno de los atractivos principales será el concurso de disfraces, donde los cinco atuendos más creativos recibirán premios en efectivo: $1,500 pesos al primer lugar, $1,000 al segundo, $500 al tercero, $400 al cuarto y $300 al quinto. Además, los primeros 120 participantes en registrarse el día del evento, caracterizados o disfrazados, recibirán como obsequio un cilindro conmemorativo.
La fiesta no terminará en la pista de baile, ya que el evento contará con zona de stands, foodtrucks y música en vivo, garantizando una noche de convivencia familiar y diversión para todas las edades. También se ofrecerá estacionamiento gratuito en la misma unidad deportiva para mayor comodidad de los asistentes.
El Ayuntamiento de Metepec destacó que esta iniciativa refleja la visión de cercanía, eficiencia y honradez, fortaleciendo la comunidad a través de actividades que promuevan el bienestar físico y la unión social.
Con el lema “Zumba de Terror”, la actividad promete contagiar entusiasmo y sacar lo mejor de cada participante, combinando ejercicio, música y el toque festivo de la temporada. Será, sin duda, una experiencia diferente para quienes busquen ejercitarse de manera divertida y en compañía de amigos y familia.
La invitación está abierta, así que alista tu mejor disfraz y disfruta de una noche donde el baile y la alegría serán los grandes protagonistas, porque el IMCUFIDEM pondrá el terror, la música y el buen ambiente.
Por: Dioney Hernández
Zinacantepec, Méx.- El cine mexicano vuelve a mirar al pasado para proyectar al futuro. El próximo 25 de septiembre, las salas de Cinemas Colibrí en Zinacantepec, Tenango y Tenancingo serán sede de la premier de “El hombre sin rostro contra las momias zombie”, una película que rescata la tradición del cine de Lucha Libre, género que marcó época en el entretenimiento popular.
La cinta es una creación de la productora Mas Latino Cine, que apostó por revivir la emoción que en su tiempo provocaron
los filmes de grandes ídolos como Santo y Blue Demon. El proyecto, además de rendir homenaje a esas leyendas, busca ofrecer una propuesta fresca que conecte con las nuevas generaciones de espectadores. Consciente de la necesidad de abrir horizontes, la producción anunció que la película será doblada en mandarín, inglés y francés, lo que permitirá colocarla en escenarios internacionales y ampliar la difusión del cine independiente hecho en México. Esta decisión refleja el interés por llevar la cultura mexicana más allá de sus fronteras y posicionar nuevamente la figura del luchador enmascarado como un ícono universal. La presentación oficial contó con la presencia de los actores Anuar Yamin, Claudia Viba, Jorge Style, Mago Rosales y
Ciudad de México.- México vuelve a ser el epicentro de la Copa Mundial de Baseball5 Juvenil y Nayarit abrirá sus puertas del 24 al 27 de septiembre para recibir la segunda edición del evento al que convoca la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés). Por tal motivo, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, y el gobernador del Estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, presentaron oficialmente este jueves dicho evento que fungirá como clasificatorio a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.
Durante la rueda de prensa, celebrada en las instalaciones de Villas Tlalpan, Rommel Pacheco destacó el crecimiento de esta disciplina accesible, inclusiva y de un importante potencial que se refleja en esta
Copa Mundial, la cual reúne por primera vez a 16 equipos, divididos en cuatro grupos de cuatro naciones: China, China Taipei, Cuba, Fiji, Francia, Ghana, Japón, Kenia, Lituania, Puerto Rico, Corea del Sur, España, Túnez, Turquía, Venezuela y México.
Enfatizó, además, que este certamen es una ventana para inspirar a nuevas generaciones, demostrar que el deporte puede cambiar comunidades y coadyuvar en la proyección de México y Nayarit como referentes en la organización de grandes eventos internacionales.
“El Baseball5 está creciendo a pasos agigantados en México y en el mundo. Pero más allá de los resultados deportivos, lo que realmente nos mueve es su capacidad para convertirse en un deporte masivo, inclusivo y una auténtica herramienta de transformación social”, comentó.
“Porque este Mundial no es solamente
Valeria Escobar, quienes forman parte del elenco principal. Asimismo, acudió Juan Mario Domínguez Garduño, representante del Ayuntamiento de Toluca, quien resaltó la importancia de respaldar proyectos que refuercen la identidad cultural de la región y brinden opciones de entretenimiento de calidad.
El director y productor del filme, Christian Palmer, subrayó la relevancia de este estreno. “No solo es una película, sino el sueño de muchos cineastas. No es sencillo abrir camino en el cine independiente, pero gracias al apoyo de autoridades municipales y estatales hoy podemos presentar esta obra”, declaró.
Con un argumento cargado de acción y suspenso, “El hombre sin rostro contra las momias zombie” se perfila como un espectáculo para el público mexiquense, pero también como un puente entre el pasado glorioso del cine de luchadores y un futuro lleno de posibilidades para la industria nacional.
una competencia: es una plataforma para inspirar a nuevas generaciones, para demostrar que el deporte puede cambiar comunidades enteras y para proyectar a México y a Nayarit como referentes en la organización de grandes eventos internacionales”, agregó Pacheco Marrufo. Asimismo, durante la conferencia se exaltó la sinergia interinstitucional gracias al trabajo entre la CONADE, la WBSC, el Gobierno del Estado de Nayarit, la Federación Mexicana de Softbol y todos
los órganos que hacen posible realizar este evento, que vivió su primera edición en 2022, y que a su vez beneficia de manera directa a la comunidad y su economía. La presentación de la Copa Mundial de Baseball5 Juvenil también contó con la asistencia de Rolando Guerrero, presidente de la Federación Mexicana de Softbol; Carolina Lugo, directora general del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte, así como de los seleccionados nacionales Oliva Frías y Manuel Armenta.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- La Selección Mexicana descendió un peldaño en el ranking mundial de la FIFA publicado este jueves, colocándose en la posición 14 tras los empates ante Japón y Corea del Sur en la Fecha FIFA de septiembre. Pese a no conseguir victorias, el equipo tricolor conserva un lugar de privilegio dentro de las mejores 15 selecciones del planeta y sigue como el mejor representante de CONCACAF, dos posiciones por encima de Estados Unidos que está en el sitio 16. El cuadro dirigido por Javier Aguirre atraviesa una etapa de consolidación rumbo al Mundial 2026, y aunque los resultados recientes no generaron un ascenso, la diferencia mínima en puntos con rivales cercanos mantiene abierta la posibilidad de escalar posiciones en los próximos compromisos internacionales. La clasificación también trajo movimientos significativos en Europa. Alemania salió del “top 10” por primera vez desde 2024, descendiendo al puesto 12 tras su derrota en Eslovaquia. La caída germana permitió el ascenso de selecciones como Croacia al
lugar 9 e Italia al 10, mientras que Marruecos se colocó en el puesto 11 y continúa confirmándose como potencia emergente. En la cima, España recuperó el liderato once años después, gracias a sus victorias en la eliminatoria ante Bulgaria y Turquía. Con 1875.37 puntos, los ibéricos superaron por estrecho margen a Francia que tiene 1870.92 y a Argentina con 1870.32, que cedió la primera plaza que mantenía desde abril de 2023. Brasil, por su parte, bajó a la sexta posición, superada por Portugal que se ubica en el lugar 5, y completan el listado de honor Países Bajos en el 7 y Bélgica en el 8. Otro dato relevante fue el ascenso histórico de Canadá, que alcanzó la casilla 26, su mejor ubicación desde la creación del ranking en 1993. También destacó Eslovaquia, que avanzó diez posiciones tras un arranque exitoso en la clasificación rumbo al Mundial.
Con este escenario, México encara el cierre del año con la obligación de mostrar solidez, fortalecer su proceso y mantener el liderazgo regional en el camino hacia la justa mundialista que compartirá con Estados Unidos y Canadá en 2026.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) falló a favor de Pumas de la UNAM en la disputa con Dani Alves, exfutbolista brasileño de 42 años, quien deberá pagar una indemnización de al menos 5 millones de dólares por los daños ocasionados a la institución tras su escándalo judicial en España.
La relación entre Alves y Pumas fue breve y turbulenta. El lateral llegó en julio de 2022 como fichaje estelar de la Liga MX, presumiendo identificación con los valores universitarios. Sin embargo, en enero de 2023, mientras estaba bajo contrato, fue acusado de violación en Barcelona y detenido de forma preventiva durante 14 meses. Apenas ingresó en prisión, el club decidió rescindir su vínculo.
“Los valores de responsabilidad y honestidad no pueden quedar en entredicho”, señaló entonces Leopoldo Silva, presidente del club.
La UNAM demandó al jugador por incumplir la cláusula de conducta y solicitó una compensación de hasta cinco millones de dólares.
El camino judicial en España estuvo lleno de giros. Alves fue condenado en primera instancia a cuatro años y medio de cárcel, pero posteriormente absuelto por el Tribunal Superior de Cataluña, que consideró poco fiable el testimonio de la denunciante. La decisión generó protestas y cuestionamientos sobre la justicia en casos de violencia sexual.
Mientras tanto, Alves buscó contraatacar. Acusó a Pumas de
difamación y reclamó reparación.
Incluso, en mayo de este año, la FIFA falló en su favor, ordenando indemnizarlo. No obstante, la apelación presentada por el club mexicano ante el TAS terminó dándole la razón a la institución universitaria.
El fallo representa una victoria moral y legal para Pumas, que defendió su imagen y principios frente a uno de los casos más mediáticos de los últimos años. Para Alves, significa un nuevo revés en un proceso que no solo cerró abruptamente su carrera profesional, sino que también dejó su legado manchado por la polémica.
Por: Fernanda Medina González
Chalco, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a un hombre de 28 años en posesión de presunta marihuana, durante labores de patrullaje en la colonia Nueva San Isidro. De acuerdo con la corporación, los hechos ocurrieron en la avenida Aquiles Serdán, esquina con camino a San Miguel, cuando policías adscritos al Mando Unificado Zona Oriente detectaron a un sujeto a bordo de una motocicleta marca Vento, color negro, quien al notar la presencia de las autoridades intentó alejarse de manera evasiva. Tras darle alcance y realizarle una revisión preventiva, los oficiales localizaron cinco bolsas plásticas que contenían hierba verde y seca con características propias de la marihuana.
El detenido, identificado como José “N”, fue informado de sus derechos y trasladado
ante el Agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.
La SSEM destacó que la acción se realizó en el marco de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, con estricto apego a los protocolos de actuación policial.
Aprehenden a cinco personas por homicidio de mujer en centro de rehabilitación
Nezahualcóyotl, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron por cumplimiento de orden de aprehensión a cuatro mujeres identificadas como Lucero Acsa “N” de 23 años de edad, Dulce Carolina “N” de 26 años, Berenice “N” de 21 años y Nadiezhda “N” de 42 años, así como a David Izui “N”, quienes son investigados por su posible participación en el delito de homicidio calificado en agravio de una mujer que se encontraba al interior de un anexo ubicado en este municipio. De acuerdo a la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, el pasado 15 de septiembre, la víctima, una mujer de 43 años de edad se encontraba al interior de un centro de rehabilitación con razón social “Fundación un paso a la vida”, ubicado en la colonia Las Fuentes de Nezahualcóyotl, momento en que
Lucero Acsa “N”, Dulce Carolina “N”, Berenice “N” y David Izui la comenzaron a agredirla físicamente por órdenes de Nadiezhda “N”, quién es señalada como “madrina” de dicho centro. Derivado de dichas agresiones la víctima perdió la vida, por lo que se inició la investigación que permitió identificar a estos sujetos como posibles partícipes de los hechos, por lo que solicitó y obtuvo de un Órgano Jurisdiccional la orden de aprehensión correspondiente. Policías de Investigación, en coordinación con elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl cumplimentaron dicho mandamiento judicial, por lo que una vez detenidos fueron trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona en donde se determinará su situación jurídica, por lo que deben ser considerados inocentes en tanto no exista una sentencia condenatoria en su contra.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.– Una persecución registrada en la zona de Paseo Tollocan y Avenida Pino Suárez terminó con un hombre lesionado por disparos de arma de fuego y un presunto delincuente detenido, luego del asalto a un cuentahabiente. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima había retirado una fuerte suma de dinero de una sucursal bancaria y, al abordar su automóvil Volkswagen Jetta, advirtió que era seguido por dos sujetos a bordo de una motocicleta. En un intento por escapar, el conductor embistió a los presuntos asaltantes y logró derribarlos. No obstante, uno de los sospechosos sacó un arma de fuego, disparó contra el cuentahabiente y huyó con el botín, mientras que el otro quedó retenido. Elementos de la Policía
Municipal y Estatal acudieron al lugar y aseguraron al sospechoso lesionado. En tanto, paramédicos de la Cruz Roja y del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) brindaron los primeros auxilios al automovilista, quien fue trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada. Autoridades ministeriales informaron que se inició la carpeta de investigación correspondiente y se desplegó un operativo para localizar al segundo implicado, quien logró darse a la fuga.
Toluca, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México recuperaron, mediante técnica de investigación de cateo, autopartes y documentos de diversos modelos de vehículos que contaban con reporte de robo vigente.
Resultado de las investigaciones iniciadas tras recibir una denuncia por el robo de un vehículo de la marca Chevrolet, tipo beat, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial una orden de cateo para un inmueble ubicado en la colonia San Diego de Los Padres Cuexcontitlán en la ciudad de Toluca, en donde al parecer se encontraba dicha unidad, que había sido robada el pasado 26 de junio en la colonia La Magdalena de esta capital.
Una vez obtenido dicho mandamiento judicial, elementos de la Policía de Investigación se constituyeron en dicho inmueble en donde localizaron carrocerías de diversos modelos de vehículos con reporte de robo, así como hologramas, pólizas de seguro y comprobantes de verificación de varias unidades.
En el lugar fueron aseguradas además 9 carrocerías de vehículos con los medios de identificación alterados o borrados, 8 pisos vehiculares y 4 toldos, en tanto que el inmueble, al estar relacionado con hechos ilícitos, ya que se cuenta con indicios de que en su interior se realizaban desvalijamientos y remarco de unidades, le fueron colocados sellos en las puertas de acceso en tanto se continúan con las investigaciones correspondientes.