17-X-24

Page 1


Sheinbaum dice que previo a detención de “El Mayo”, Sinaloa no tenía homicidios

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- En su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada se incrementó la ola de violencia en Sinaloa.

Detalló que el proceso en que se dio la detención del narcotraficante mexicano en julio de este año y lo que sucedió en el estado a partir de ese hecho, además de aclarar que no se trata de no detener a integrantes de grupos criminales, sino de evitar olas de violencia. “Lo que es, creo yo, más importante, es el tema del informe de Estados Unidos, porque el tema es cómo es que se da esta detención. No olvidemos, Sinaloa no tenía homicidios, no estoy diciendo que no deba detenerse a

los delincuentes, en eso todos estamos de acuerdo que quien delinque debe haber cero impunidad”.

Al ser cuestionada sobre si sería pertinente que en un tiempo determinado la Fiscalía General de la República dé un informe de su propia investigación en México, insistió en que “le corresponde a la Fiscalía”.

“Nosotros lo que tenemos con ellos ahora es, buscamos más coordinación para la actuación permanente, pero ellos tienen autonomía y definen si se informa o no y cómo porque también hay líneas de investigación que tienen que ellos guardar para poder seguir desarrollando”.

Por otra parte, dijo que en caso de que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, resulte responsable de los señalamientos de

presuntos nexos con el narcotráfico, que no haya impunidad. Asimismo, pidió no especular en torno a Rocha Moya, a quien el propio exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuen, señaló por enriquecimiento inexplicable y de otras irregularidades; además de la declaración de Ismael “El Mayo” Zambada en torno a que lo convocaban a una reunión con funcionarios, entre ellos, el gobernador. En otro tema, la mandataria federal acusó a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública que espera este miércoles su sentencia tras ser declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos, de “mucho cinismo” por criticar la reforma judicial y pedir clemencia.

Aprueban convocatoria para elegir a ministros

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó este miércoles, que se publique la convocatoria para integrar los listados de las

Mujeres

Cpersonas candidatas que participarán en la elección de los integrantes del Poder Judicial que se llevara a cabo el 1 de junio de 2025. Con 78 votos a favor y 39 en contra, se aprobó el acuerdo que contiene la convocatoria para la elección extraordinaria de 881 ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial. “Es una convocatoria histórica, ningún país del mundo elige a todas sus personas juzgadoras y desde México se abre un nuevo camino para la humanidad en la democratización

del Poder judicial de las naciones”, dijo el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña.

“Felicidades, senadoras y senadores por tan importante y relevante determinación, publíquese en la Gaceta Parlamentaria del Senado, en un Diario de circulación nacional, en el Diario Oficial de la Federación, con sus anexos respectivos, y en una de las páginas más honrosas de nuestra Patria”.

Este documento convoca a los Poderes de la Unión, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para que integren e instalen sus respectivos comités de evaluación a más tardar el 31 de octubre de 2024.

A través de ellos, se llamará a toda la ciudadanía a participar en la elección de las personas que ocuparán los cargos de ministra o ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los cargos a elegir en el Proceso Electoral

Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, durante el periodo 2024-2025, son: Cinco ministras y cuatro ministros de la SCJN; tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del TEPJF; diez magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales de TEPJF.

Además de 464 cargos a elegir para magistradas y magistrados de tribunales colegiados de circuito, y magistradas y magistrados de tribunales colegiados de apelación. Además, 386 cargos a seleccionar para jueces y juezas de distrito.

En la convocatoria se establecen los requisitos que deben presentar los aspirantes y precisa que las personas juzgadoras que actualmente se encuentren en funciones serán incorporadas a los listados de candidaturas que el Senado remita al INE.

rurales estarán en el centro de las prioridades del Gobierno de México

iudad de México.- Mujeres rurales de siete entidades del país, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Griselda Martínez Vázquez, y la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, encabezaron la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el secretario Julio Berdegué Sacristán se comprometió a poner a las mujeres rurales en el centro de las prioridades de la dependencia federal que él encabeza.

En México hay 67 millones de mujeres, de las cuales 21 por ciento reside en zonas rurales y son quienes juegan un papel fundamental en la producción y procesamiento de alimentos, así como en la preservación de la biodiversidad. “Nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ha dicho que no ha llegado sola, sino con todas las mujeres de México. Hoy nos toca ayudar a ensanchar esos caminos para que lleguen todas, algunas a la Presidencia de la República, otras a los liderazgos de las cooperativas pesqueras y otras más a la cabeza de la lucha de sus comunidades. Las mujeres rurales, indígenas o afromexicanas suelen sufrir de triple discriminación y el camino es difícil”, manifestó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

En el país hay 14.1 millones de mujeres que viven en zonas rurales, de las cuales 2.3 millones hablan alguna lengua indígena, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi, 2020), y 8.1 millones de ellas viven en pobreza, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval, 2024).

Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho énfasis en que el reto del segundo piso de la Cuarta Transformación es reducir la pobreza extrema, la desigualdad y crear mejores oportunidades para las mujeres del campo y de las costas.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, apuntó que el Día Internacional de las Mujeres Rurales es importante en un momento de transformación para emprender acciones en favor de las mujeres rurales e indígenas, quienes han estado en la construcción de sus comunidades, de la economía, el desarrollo social, los valores y las raíces; agregó que la colaboración conjunta permitirá fortalecer esfuerzos y programas destinados al campo y las costas mexicanas.

María Trinidad González García, mujer productora hñähñu originaria de Hidalgo,

El evento conmemorativo estuvo encabezado por mujeres dedicadas a la agricultura, pesca y acuicultura, así como artesanas, productoras de alimentos y agraristas de Michoacán, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Sinaloa, Yucatán y la Ciudad de México. La comunera purépecha Eloísa Bautista Campos, quien entregó el bastón de mando en el Zócalo capitalino, expresó su entusiasmo por contar con una mujer en el cargo de presidenta de México. El secretario Berdegué Sacristán subrayó que el trabajo del Gobierno de México es “escuchar, no decir lo que tienen que hacer, sino escuchar, apoyar, respaldar, al lado de ustedes, atrás de ustedes, nunca por delante de ustedes”.

destacó que las mujeres han crecido en el campo y saben trabajar en equipo para transmitir los conocimientos y los saberes del campo y las costas con el fin de dejar huella para las futuras generaciones y en favor de la productividad de las comunidades rurales de alrededor del país.

La presidenta de la Red Nacional de Mujeres de la Pesca, Marea Sostenible AC, Yanett Miranda Castro Medina, explicó que las mujeres pescadoras representan un sector invisibilizado históricamente, pero han sostenido e impulsado dicha actividad productiva —dentro y fuera del agua— al transmitir el conocimiento y la cultura, dando valor agregado y apoyo a la comercialización de los productores del mar y los ríos, a pesar de los desafíos enfrentados en los 17 estados costeros: “Somos 300 mil familias que hemos sostenido y hemos puesto a la pesca en un orgullo mundial”.

Datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) señalan que 44 mil 407 mujeres son derechohabientes del programa Bienpesca, de las cuales 12 mil 951 pertenecen a pueblos originarios que laboran en zonas rurales, tanto en campos pesqueros como en la producción acuícola. Entre los estados que presentan mayor número de mujeres rurales que laboran en la pesca y acuacultura, y que son usuarias de Bienpesca destacan: Sinaloa, con tres mil 109 mujeres; Guerrero, dos mil 933; y Tabasco, dos mil 914.

La cooperativista de Tosepan (mujer masewal de Puebla), Leticia Vázquez Esteban, ahondó en que si bien las mujeres indígenas y rurales han enfrentado diversos retos en los diferentes entornos, en la actualidad han ganado espacios y visibilidad para construir y compartir conocimientos y tradiciones.

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Griselda Martínez Vázquez, resaltó que escuchar a estas mujeres nos hace reflexionar sobre la gran responsabilidad del Gobierno de México para que se materialicen todos estos proyectos marcados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por siglas en inglés) en México, Lina Pohl Alfaro, agregó que en México se redujo 18 por ciento la pobreza en zonas rurales, de acuerdo con el último informe del estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo de este organismo internacional.

García Luna recibe condena de 38 años por nexos con el narcotráfico

Por: Fernanda Medina González

Estados Unidos.- Genaro García Luna, extitular de la secretaría de seguridad fue sentenciado a 38 años y cuatro meses de prisión, además, deberá pagar una multa de 2 millones de dólares.

Fue el juez Brian Cogan, de la Corte Federal de Distrito Este en Brooklyn, Nueva York quién emitió esta condena como castigo por sus nexos con el Cártel de Sinaloa. Cogan le aplicó la pena mínima a García Luna, solicitada por su equipo de defensa legal a cargo del abogado de oficio, César de Castro.

El 21 de febrero de 2023, un jurado calificador integrado por 12 ciudadanos de Nueva York, por unanimidad declararon culpable a García Luna de cinco delitos por narcotráfico

y de haberle mentido a un agente migratorio que le impugnó Estados Unidos. Fue detenido por agentes de la DEA en diciembre de 2019, en Dallas, Texas, tras ser acusado formalmente de narcotráfico y de mentir a un agente migratorio.

Esta condena representó un fracaso para los fiscales federales del Departamento de Justicia, que le habían pedido al juez que lo castigara con cadena perpetua.

Durante el juicio en Brooklyn, varios narcotraficantes que integraron al Cártel de Sinaloa y en especial a la Fracción de los Beltrán Leyva, como Sergio Villarreal Barragán “El Grande”, declararon que a cambio de sobornos García Luna facilitaba operaciones y proporcionaba información confidencial del gobierno de Calderón en contra del narco. García Luna tiene la posibilidad de evitar pur-

gar los 38 años tras las rejas en alguna prisión federal estadunidense.

Además, aún tiene la oferta de que se convierta en testigo cooperante con lo que podría conseguir eventualmente que Cogan le reduzca la condena a unos siete años de prisión. Al convertirse en testigo cooperante de los fiscales federales de Estados Unidos, García Luna tendría que proporcionarles información sobre quienes más estuvieron coludidos con el narcotráfico internacional y los cárteles mexicanos.

En un acuerdo de cooperación con el Departamento de Justicia y si le reducen la condena a unos cuantos años, García Luna podría quedar en libertad en Estados Unidos en poco tiempo, pues a su castigo se le reducirían los casi cinco años que lleva en la cárcel desde que fue arrestado.

Senado aprueba reforma de sistema ferroviario

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Con 119 votos a favor, el Senado de la República aprobó una reforma constitucional que declara al sistema ferroviario como un área prioritaria para el desarrollo de México.

Esta modificación al artículo 28 de la Constitución, tiene como objetivo impulsar el transporte de pasajeros por tren, una medida clave para mejorar la movilidad y fomentar un modelo de desarrollo más equitativo y sustentable en el país. Esta reforma fue impulsada originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y refuerza el control estatal sobre sectores estratégicos, como el transporte ferroviario. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha respaldado esta iniciativa como parte de su plan nacional, que contempla la crea-

ción de nuevas rutas ferroviarias aprovechando los 18 mil kilómetros de vías férreas existentes. Los senadores morenistas Óscar Cantón Zetina y Enrique Inzunza Cázarez destacaron la relevancia de esta reforma para devolver al Estado el control de un sector estratégico. “Este proyecto trasciende colores y gobiernos, y beneficia a todos los mexicanos”, afirmó Cantón Zetina, subrayando la importancia de una movilidad eficiente y de la reducción de la huella ambiental. Guadalupe Murguía Gutiérrez, coordinadora del PAN insistió en que la reforma debe garantizar una adecuada planeación, transparencia en los costos y un servicio ferroviario seguro y eficiente. Murguía señaló como ejemplo el proyecto del tren rápido México-Querétaro, destacando su potencial, pero exigiendo estudios de impacto ambiental y claridad en el presupuesto.

Inicia la nueva Dirección General del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

Ciudad de México.- La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, dio posesión a la nueva directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Alejandra de la Paz Nájera, así como a servidores públicos que se integran al equipo de dicha dependencia cultural:

Haydeé Boetto Bárcena, Subdirectora General de Bellas Artes, a partir del 1 de noviembre. Ratificación de Dolores Martínez Orralde, Subdirectora General de Patrimonio Artístico Inmueble.

Déborah Chenillo Alazraki, Subdirectora General de Educación e Investigación Artísticas, a partir del 16 octubre.

Víctor Manuel Mejía Arellano, Subdirector General de Administración, a partir del 1 de noviembre.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, agradeció a Lucina Jiménez López por el trabajo realizado, así como a las colaboradoras y los colaboradores que la acompañaron durante su gestión.

Asimismo, enfatizó al nuevo equipo la importancia de fortalecer el trabajo en todos los ámbitos del INBAL, dependencia que cumple un papel fundamental en la educación artística, la creación, preservación e investigación de nuestro patrimonio artístico; y recalcó la relevancia de generar vasos comunicantes entre lo tradicional y lo contemporáneo.

Por su parte, Alejandra de la Paz se comprometió a trabajar de la mano de la secretaria para el fortalecimiento de la institución y atención

de las necesidades que exigen el entorno actual y los cambios que se han dado en la institución para trabajar en la representación colectiva, con un diálogo estrecho con todas las comunidades que la integran y un destacado papel en la conformación de un ecosistema cultural vibrante y sostenible. Por último, la secretaria comentó que en próximas fechas se realizará el anuncio para presentar los ejes de trabajo y al equipo que complementará las labores del INBAL. Semblanzas

Alejandra de la Paz Nájera es egresada de la Licenciatura en Historia de la Universidad Iberoamericana, diplomada en Política Internacional por la London School of Economics and Political Science, y en Liderazgo y Gestión de Museos por el Instituto de Liderazgo en Museos (ILM-ITAM-Instituto Getty).

Cuenta con una amplia trayectoria en la gestión cultural. Fue directora de Relaciones Internacionales, así como coordinadora de Artes Plásticas en el INBAL y coordinadora nacional de Asuntos Internacionales y de Patrimonio Cultural y Turismo en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Se desempeñó también como directora de Producción en el Instituto Mexicano de la Radio y como directora general de Cooperación Educativa y Cultural en la Secretaría de Relaciones Exteriores. En el ámbito de la diplomacia y de las relaciones culturales internacionales, estuvo al frente de las tareas de promoción cultural y educativa de México en las embajadas de Washington DC, Londres, Gran Bretaña, y en el Consulado en Barcelona. Ha impartido cursos y conferencias sobre

gestión cultural y gestión de museos. Desde diciembre de 2022, fungió como directora del Museo del Palacio de Bellas Artes. Haydeé Boetto Bárcena es egresada de la carrera de Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se desempeña como actriz profesional desde 1990 y ha participado en más de 50 puestas en escena en México y el extranjero; ha sido directora de diversas puestas en escena, óperas y espectáculos musicales. Ha representado a México en múltiples encuentros: entre ellos, el Festival de Charleville-Mézières (en Francia), el Shakespeare Festi-

val of Dallas, la Red Colombia Teatro, el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, la Feria Mundial de Shanghai y el Festival de Heidelberg (en Alemania), entre otros. Ha realizado proyectos escénicos en colaboración con compañías artísticas de Argentina, Canadá y España.

Se desempeña en la gestión cultural desde 2017 con cargos como subcoordinadora nacional de Teatro del INBAL, directora de Programación Artística del Centro Nacional de las Artes y la directora general del Centro Cultural Helénico. Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Aunque ya están muy trillados los conceptos que aparecen en los libros de autoayuda, recientemente me pregunté de qué trataban los famosos cuatro acuerdos y reflexionando creo que sí forman un círculo virtuoso que nos puede convertir en mejores personas.

“Los 4 Acuerdos” de Don Miguel Ruiz es una obra que explora la sabiduría tolteca y propone cuatro principios o acuerdos que, según el autor, pueden transformar nuestras vidas si los aplicamos de manera consciente. Estos acuerdos buscan liberarnos de las limitaciones autoimpuestas y del sufrimiento emocional, fomentando una existencia más plena y libre de conflictos internos.

Sé impecable con tus palabras, el primer acuerdo se centra en el poder que tienen nuestras palabras, no solo hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos; ser “impecable” significa usar las palabras con integridad y no envenenarlas con mentiras,

insultos o negatividad. Las palabras son como semillas: si sembramos palabras de odio, generamos conflictos y dolor; si sembramos palabras de amor y verdad, promovemos paz y entendimiento.

Este acuerdo nos invita a reflexionar sobre cómo usamos el lenguaje, a menudo subestimamos el impacto de lo que decimos, especialmente en nuestras relaciones más cercanas. Al ser impecables con nuestras palabras, nos volvemos más conscientes de cómo influimos en los demás y en nosotros mismos, decir la verdad y hablar con respeto no solo mejora nuestras interacciones, sino que también fortalece nuestra autoestima y coherencia interna.

No te tomes nada personalmente, el segundo acuerdo es uno de los más desafiantes, pero también de los más liberadores, nada de lo que los demás hacen o dicen es por nosotros, sino por ellos mismos. Las acciones de otros están motivadas por su propio sistema de creencias, miedos, inseguridades y experiencias personales. Este principio es clave para evitar caer en el sufrimiento innecesario, a menudo, cuando alguien nos critica o nos trata mal, tendemos a tomarlo como una afrenta personal, lo que genera dolor y resentimiento, sin embargo, si comprendemos que las acciones de los demás no son reflejo de nuestro valor, podemos reaccionar con más serenidad y equilibrio. No tomar nada personalmente nos protege de emociones negativas y nos permite mantener nuestra paz interior. No hagas suposiciones, este acuerdo nos

invita a evitar hacer suposiciones sobre lo que piensan o sienten los demás; en la vida cotidiana, es común que interpretemos el comportamiento ajeno basándonos en nuestras propias percepciones o experiencias, lo que a menudo nos lleva a malentendidos y conflictos. Al no hacer suposiciones, adoptamos una actitud de apertura y curiosidad, en lugar de sacar conclusiones apresuradas, buscamos claridad a través de la comunicación directa y el diálogo. Esto es especialmente importante en las relaciones interpersonales, ya que muchas veces los conflictos surgen por malinterpretaciones que podrían haberse evitado con una simple pregunta. Este acuerdo enseña a no asumir lo que los demás piensan y, en cambio, buscar siempre la verdad. Haz siempre lo máximo que puedas, este

acuerdo sugiere que debemos esforzarnos por hacer lo mejor posible en cualquier situación, pero sin caer en el perfeccionismo; hacer lo máximo que podamos no significa ser perfectos, sino dar nuestro mejor esfuerzo con lo que tenemos en cada momento. Este acuerdo es clave para mantener una vida equilibrada y satisfactoria, ya que permite evitar la autocrítica excesiva. Si damos nuestro máximo, no importa el resultado final, pues sabemos que hemos puesto todo nuestro empeño, sin embargo, también nos recuerda que nuestro “máximo” cambia constantemente dependiendo de nuestras circunstancias, emociones y energías. El equilibrio radica en aceptar nuestras limitaciones, pero sin caer en la mediocridad o la autocomplacencia.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

“Aprende y Crece” impulsa el Ahorro y la Educación

Ciudad de México.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud Financiera (ENSAFI) del INEGI, más de la mitad de los adultos en México tiene algún tipo de ahorro. A pesar de esta tendencia positiva, el ahorro a largo plazo es limitado, ya que solo 1 de cada 10 adultos cuenta con fondos suficientes para enfrentar alguna situación no prevista por más de tres meses.

Por esta razón, la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), organizada por la CONDUSEF, se ha posicionado como uno de los eventos más importantes en el país, donde los participantes obtienen información para optimizar sus finanzas personales y utilizar efectiva y responsablemente los productos financieros.

• Se distribuyeron boletines especializados con temas clave como el Empoderamiento de las mujeres, la atención a adultos mayores, Afore y ciberseguridad.

• Se dictaron Webinars y conferencias presenciales en 28 universidades, 15 consulados en Estados Unidos y Alemania, además de 2 delegaciones de la CONDUSEF en Durango y Coahuila. Los resultados de esta edición reflejan el

Financiera en

México

gran compromiso de Banco Azteca con la Educación Financiera para fortalecer el bienestar y las finanzas de nuestros clientes y del público en general. Con estas acciones, “Aprende y Crece” de Banco Azteca, contribuye a construir prosperidad incluyente. Se espera que el número de beneficiados seguirá incrementando hasta fines de este año mediante su participación en la plataforma Bienestar Financiero.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 17 de octubre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Durante esta SNEF 2024, “Aprende y Crece” logró la impresionante cifra de 78,500 personas beneficiadas, al 15 de septiembre, con un incremento del 221% respecto al 2023. Banco Azteca obtuvo estos excelentes resultados a través de sus cinco instalaciones que conformaron “La Aventura Azteca: Tesoros Financieros” con cuatro rutas y un módulo especializado en adultos mayores. Los visitantes interactuaron en “La Aventura Azteca: Tesoros Financieros” a través del recorrido por sus salas: el buen uso del Crédito, de los Seguros y Fondos de Emergencia, el incremento de la Inversión y del Ahorro Previsional, así como la importancia de la Banca Digital y de la Ciberseguridad; mostrando un gran interés por la adecuada administración del dinero y la planeación de sus finanzas.

• Se beneficiaron personas con discapacidad auditiva mediante la interpretación del lenguaje signado de los diversos contenidos en el recorrido de las rutas.

• En la estación para adultos mayores se impartieron activaciones de movimiento para aliviar el estrés financiero y shows “Ciber-Puppets” con temas de prevención de fraudes y ciberseguridad.

Captan robo de autobús por supuestos normalistas de Tenería

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- A través de un video, fue captado el momento en el que supuestos estudiantes de la Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río, mejor conocida como la Normal de Tenería, ubicada en Tenancingo, tomaron un camión de pasajeros con sus conductores mientras se dirigía a Chalma, en Ocuilan; de acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte, Pasaje y Turismo (CANAPAT) en el Estado de México, van 14 unidades con sus conductores retenidos. Lo ocurrido se registró después de que el lunes pasado, se presentaron actos de vandalismo y destrozos provocados presuntamente por los normalistas, en instalaciones de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), en Santa Cruz Azcapotzaltongo, en Toluca.

También, la CANAPAT informó que durante la madrugada del martes, fueron extraídos de

manera ilegal 13 camiones de pasajeros y los conductores que estaban en las centrales camioneras de Chalma en Ocuilan y de Santiago Tianguistenco.

Asimismo, señalaron que con la sustracción de otra unidad suman ya 14 autobuses con igual número de choferes que están en calidad de retenidos.

Además, de la extracción de las unidades de transporte, indicaron que los presuntos estudiantes normalistas ocasionaron destrozos de consideración en las instalaciones.

EdoMéx frena el bullying con la línea de atención 800 01 NIÑOS

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), pone a disposición de la comunidad la línea de atención 800-01-NIÑOS (64667), diseñada para ofrecer apoyo en situaciones que pongan en riesgo la integridad física y emocional de las y los estudiantes.

La SECTI, bajo el liderazgo del Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel, promueve esta herramienta para abordar y prevenir problemáticas como el acoso escolar, al ofrecer un canal accesible para que la comunidad educativa reporte cualquier situación de riesgo. Esta estrategia gestionada por el Centro de Atención para la Convivencia Escolar Mexiquense (CACEM), abarca todos los niveles educativos, desde preescolar hasta educación superior, en planteles tanto públicos como privados. Además, el reporte se puede realizar de manera anónima, y en caso de proporcionar datos personales, estos están protegidos bajo las leyes de protección de datos vigentes.

El Gobierno del Estado de México, a través de la SECTI, continúa impulsando ambientes armónicos en las escuelas, fomentando el respeto

y la tolerancia como parte de los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

El Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), a cargo de la línea, recibe y canaliza los reportes, brindando seguimiento continuo para asegurar que las medidas implementadas sean efectivas y garanticen el bienestar de los alumnos.

El personal encargado de la atención se coordina con las escuelas y otras instituciones pertinentes, para asegurar una intervención adecuada y emitir informes de resolución. En casos específicos, se ofrece apoyo emocional y psicológico a largo plazo para ayudar a las víctimas a superar las secuelas de estas situaciones. Con estas acciones se busca promover el desarrollo social y el bienestar de su población estudiantil, así como la convivencia pacífica y segura dentro de la comunidad educativa.

El poder del crimen organizado en México es tan grande que solo se puede entender con la complicidad histórica de las autoridades y los gobiernos, que desde hace muchos sexenios, se beneficiaron de forma millonaria gracias a los nexos que existen con aquellos que tanto han lacerado al país.

Por ello, más allá del debate a favor o en contra, me parece justo que después de un largo proceso legal en Estados Unidos, el ex secretario de Seguridad Pública, GENARO GARCÍA LUNA, haya sido sentenciado a 38 años y 8 meses en prisión, al ser declarado culpable por los delitos de conspiración internacional por posesión, distribución e importación de cocaína, delincuencia organizada y falsedad de declaraciones, lo anterior, bajo el gobierno del expresidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA

Hace seis años, cuando MORENA tomó el poder de la nación, platicaba con mi amigo EDIN BARRIOS, sobre la importancia y necesidad de que el gobierno juzgará a quienes a lo largo de la historia y en uso del poder nos han hecho tanto daño, por lo que GARCÍA LUNA solo es la punta del iceberg, ya que me gustaría ver tras las rejas a expresidentes, exsecretarios y exfuncionarios públicos, que a pesar de haber condenado a México, hoy viven sumergidos en una enorme soberbia, pues al final se saben impunes.

Así como se le pide un perdón histórico a los españoles, ojalá los ladrones y corruptos un día enfrenten la justicia, algo que aunque suena utópico, sería el ideal que tanto demanda una nación que ha sido agraviada por quienes lejos de servir al pueblo, se sirvieron a ellos mismos.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del arranque de la campaña de vacunación contra influenza y COVID-19 en el Estado de México, para abarcar la temporada invernal y que se realizará del 15 de octubre del 2024 al 28 de marzo del 2025.

Cabe destacar, que en esta campaña a los mayores de 60 años también se les aplicará el biológico contra neumococo, por lo que es momento de priorizar a la población infantil, mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y adultos mayores.

Así que se viene una ardua jornada para la Secretaría de Salud del Estado de México que tendrá que atender a millones de mexiquenses para sobrellevar esta temporada invernal, que como han anunciado los expertos, se espera cruda.

A esta tarea titánica habrá que sumarle la cooperación y responsabilidad de la sociedad, que deberá priorizar la salud de la población vulnerable, por lo que habrá que sumarse a esta campaña de vacunación para garantizar la salud de nuestros seres queridos.

Y VA DE CUENTO

En la Laguna de Valle de Bravo un pez le pregunta a otro pez: ¿Qué hace tu mamá?

Y éste le contesta: Nada, ¿y la tuya qué hace?

A lo que el otro responde: Nada también.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Entrega alcaldesa repavimentación de la calle Bosque de Alfeñique, en la Herradura

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Más de mil 800 familias que viven en Bosque de Alfeñique, se vieron beneficiadas con la repavimentación con concreto hidráulico de esta calle quienes podrán contar con mejores vialidades que facilitan el tránsito vehicular y peatonal. Los trabajos forman parte del programa “Contigo 24/7”, que también mejoran la imagen urbana.

Al reunirse con colonos de este fraccionamiento, acompañada por integrantes de su gabinete, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que, en la calle entregada, se repavimentó una superficie de 3 mil 600 metros cuadrados y se destinó una inversión de más de 8.8 millones de pesos, lo que refleja el compromiso que tiene con la población al escuchar y atender sus necesidades, gracias al contacto 24/7 que tiene con los habitantes de las tres zonas del municipio.

“Nos enorgullece poder entregar en tiempo

y forma los objetivos planteados, este es una calle que es una petición de ustedes y hoy es una realidad. Saben que estamos para servirles, nuestra misión con el programa Huixquilucan Contigo 24/7 es mejorar los servicios públicos del territorio, al igual que la infraestructura para que vivan en un entorno moderno, donde la obra pública sea óptima y visible en las calles y avenidas”, enfatizó Romina Contreras.

En este encuentro con vecinos de Bosques de la Herradura, Romina Contreras, agregó que, para garantizar un tránsito seguro para las y los huixquiluquenses de la zona, durante este año, se han rehabilitado 800 metros cuadrados de banquetas y guarniciones, con el propósito de que los habitantes, sobre todo, adultos mayores y niños, caminen en vialidades que estén en adecuadas condiciones.

En este sentido, la presidenta de la Asociación de Colonos de Bosques de la

Trabajaremos hasta el último día: Moya

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- “Aquí estamos y estamos con resultados”, afirmó la alcaldesa Angélica Moya Marín al entregar a vecinos la pavimentación de la calle principal de la colonia Ampliación San Mateo Nopala Zona Norte y de las laterales de avenida Lomas Verdes, así como la rehabilitación del pozo Balcones, obras que requirieron una inversión superior a 23 millones de pesos.

“Cada acción de gobierno, tomando en cuenta las condiciones en las que llegamos a la administración municipal, verdaderamente se conquista, porque se gana milímetro a milímetro, esfuerzo tras esfuerzo y cotidianamente trabajando en equipo Cabildo, directores y vecinos para ver a nuestro municipio con un rostro distinto”, expresó Moya Marín.

También, entregó la pavimentación con concreto asfáltico de 320 metros lineales de Calle B, colonia Ampliación San Mateo Nopala Zona Norte, vialidad de más de 50 años de antigüedad y que estaba totalmente deteriorada.

En esta obra se invirtieron siete millones de pesos y cuenta con guarniciones, banquetas, topes y 20 lámparas fotovoltaicas con iluminación led. También entregó la pavimentación con concreto asfáltico de carriles laterales de avenida Lomas Verdes en ambos sentidos, a la altura del fraccionamiento Los Álamos, con 582 metros lineales en total, lo que requirió una inversión de 10.5

millones de pesos, incluidas guarniciones, banquetas y 28 luminarias fotovoltaicas. Así mismo, entregó a rehabilitación del pozo Balcones, ubicado en el fraccionamiento Balcones de San Mateo, beneficia a más de 12 mil habitantes de esta comunidad, Lomas de Occipaco, Ciudad Brisas y Bosques de Moctezuma, obra que incrementó de tres a 10 litros por segundo el abastecimiento de agua potable, con inversión de cinco millones 925 mil 278.28 pesos.

Moya Marín hizo un llamado a las comisiones Nacional del Agua, CONAGUA, y del Agua del Estado de México (CAEM), para incrementar el caudal del líquido en bloque que envían a Naucalpan para distribuirlo a la población, ya que las presas que abastecen el Sistema Cutzamala se han recuperado, luego de la sequía que se padeció los meses anteriores.

“Hemos logrado dar pasos importantes, pues pasamos de tener un gobierno en bancarrota a uno financieramente estable, de un gobierno donde imperaba la irresponsabilidad a un gobierno responsable que escucha y rinde cuentas a los vecinos”, dijo la alcaldesa y apuntó que su administración trabajará hasta el último día de gestión para elevar la calidad de vida de los naucalpenses. Acompañaron a la alcaldesa en la entrega de las obras que suman más de 23 millones de pesos, miembros del Cabildo y Luis Omar Méndez Aguilar, director general de Obras Públicas, y Heidi Storsberg Montes, directora del OAPAS.

Herradura, Laura Aguilar, reconoció al Gobierno de Huixquilucan por atender a la brevedad sus inquietudes, toda vez que, desde el inicio de año, se realizan trabajos que mejoran la plusvalía de sus viviendas y la imagen urbana.

“Romina, te agradecemos la comunicación que tienen directamente con nosotros y que siempre están dispuestos todos los miembros de tu administración a solucionar

nuestros problemas en beneficio de nuestra comunidad”, dijo.

En esta ocasión se atendieron peticiones en rubros como clareo de árboles, chaponeo en calles y avenidas, balizado de topes y bocacalles, reparación de luminarias, retiro de escombro y vehículos abandonados, poda de áreas verdes, entre otros servicios públicos que ayudan a la ciudadanía a mejorar su día a día.

Fortalece Neza la Policía de Género y la Célula de Búsqueda de Personas

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Como parte de la estrategia para continuar fortaleciendo la seguridad en esta ciudad, especialmente en materia de género y búsqueda de personas desaparecidas, el presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, entregó nuevas unidades a la Policía de Género y a la Célula de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, además de otorgar 1,970 uniformes para todas y todos los elementos de la corporación. El alcalde informó que la entrega de vehículos y uniformes tiene el objetivo de dotar a las y los oficiales de lo necesario para seguir con los buenos resultados en seguridad, al tiempo que se dignifica su trabajo y se fortalecen dos de los pilares más importantes, como son: la justicia con perspectiva de género y la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.

Detalló que del primero de enero a septiembre del presente año se han registrado 566 reportes de personas desaparecidas y no localizadas, de los cuales 265 corresponden a mujeres y 301 a hombres. De ese total de reportes, la Célula de Búsqueda de Nezahualcóyotl ha localizado 489 personas, 241 fueron mujeres, 248 hombres, y, lastimosamente, 11 casos fueron localizados sin vida. Lo anterior muestra una efectividad de cerca del 90 por ciento. Subrayó que durante 2023, la Célula de Búsqueda registró un desempeño excepcional, ya que tuvo una efectividad del 98 por ciento. De los 875 reportes de

personas desaparecidas registrados el año pasado, se localizaron a 857 personas, por lo que se convirtió en uno de los cuerpos de búsqueda con mayor efectividad del país, siendo reconocido a nivel nacional. Destacó que es importante dignificar la labor de las y los oficiales que diariamente salvaguardan la seguridad y la paz de los habitantes del municipio, por lo que se entregaron uniformes adecuados para cada servicio, acordes a las necesidades específicas de cada área, como son: la Policía Vecinal, grupos especiales, bomberos, Rescate, Protección Civil y Tránsito Municipal; quienes recibieron chamarras, camisolas, pantalones, corbatas, botas y kepis, además de uniformes especiales para combatir incendios.

En el caso de la Policía de Género, el edil especificó que se cuenta con una nueva unidad del tipo Nissan Urvan NV3500, en donde las usuarias y sus familias recibirán atención de forma integral ante cualquier delito; así mismo, se suman al parque vehicular dos motocicletas del tipo CF MOTO 250NK, con casco punto extremo, para agilizar los tiempos de reacción. Alentó a la población a que, en caso de vivir una situación de ausencia o desaparición de algún ser querido, comunicarse al teléfono: 55-5743-4343. De esa forma se realizarán acciones de manera inmediata las 24 horas del día para localizar a la persona, a través de las cámaras del Centro de Mando C4, la Unidad Canina de Operaciones Especiales k-9 y todos los mecanismos de la Dirección de Seguridad Ciudadana.

Tras 15 horas de Audiencia Ciudadana, gobernadora atendió

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Como parte de un ejercicio de cercanía con la población, para dar escuchar y dar atención a sus necesidades, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizó el pasado martes 15 de octubre la Tercera Audiencia Ciudadana, en la cual durante 15 horas dio atención a más de mil mexiquenses que acudieron a Palacio de Gobierno. En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal refirió que durante este tiempo, se contó con la presencia de personas provenientes de los 125 municipios mexiquenses, logrando dar atención a 400 asuntos que fueron canalizados a las Secretarías correspondientes para dar seguimiento a cada caso.

“Después de 15 horas, concluimos la #AudienciaCiudadana. Atendimos 400 asuntos de mil mexiquenses en este día y estaremos dando seguimiento a sus

peticiones porque juntos transformamos el #EstadoDeMéxico. Gracias a quienes integran el Gobierno del @Edomex por demostrar que #ElPoderDeServir es nuestra forma de trabajar para el Pueblo”, escribió. De igual manera, reiteró que esta Tercera Audiencia Ciudadana, es una estrategia más de su gobierno para escuchar y atender a los mexiquenses. “¡Juntos transformamos al Estado de México!”, expresó la gobernadora. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a cada uno de los ciudadanos su confianza y participación en este ejercicio que busca garantizar la transformación del Estado de México.

En tanto, en un gesto de gratitud, los asistentes le obsequiaron a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez pan, quesos artesanales, peluches, cuadros y flores, entre otros.

a más de mil mexiquenses

La Tercera Audiencia Ciudadana celebrada en Palacio de Gobierno estatal, comenzó a las 10:15 horas del martes 15 de octubre y concluyó a las 01:15 horas del miércoles 16 de octubre, a la que acudieron mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad; así como docentes, campesinos e integrantes de los pueblos originarios y grupos religiosos. Entre los principales temas que se presentaron estuvieron los relacionados con trabajo, agua, educación, salud y obra pública.

Cabe destacar que para participar en las audiencias es necesario realizar la solicitud a través de la Coordinación de Atención Ciudadana por vía telefónica en la línea 722-167-8350, así como en el sitio web: www.edomex.gob.mx/atencion.ciudadana

Siempre buscaremos el beneficio de los grupos más vulnerables: Sánchez

Almoloya de Juárez, Méx.- Al inaugurar la 7ª Feria de la Salud 2024, el presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento para llevar a cabo acciones de prevención del cáncer de mama. Entre estas iniciativas se encuentran las mas-

tografías gratuitas, realizadas como parte de la campaña de salud del municipio. “Se trata de prevenir una de las causas de muerte en las mujeres. A lo largo de estos dos años, diez meses, hemos trabajado siempre buscando el beneficio de las familias y de los grupos vulnerables de Almoloya de Juárez”, destacó el alcalde, quien informó que entre lunes y martes se

realizaron 149 mastografías. Tras encabezar la Caminata Rosa por calles del centro de la cabecera municipal, un acto simbólico para apoyar la lucha contra el cáncer de mama, al que se sumaron trabajadores del Ayuntamiento, Sánchez García informó que durante los primeros días de la Feria de la Salud se han brindado 105 consultas odontológicas y se han aplicado 540 vacunas contra la influenza, 440 contra COVID-19 y 26 contra neumococo. Además, anunció que el próximo viernes 18 de octubre se llevarán a cabo jornadas gratuitas de esterilización felina y canina.

José Abel Orozco Mendieta, jefe de Atención Médica de Primer Nivel, en representación de Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del Estado de México, y Francisco Javier López Ávila, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Toluca, coincidieron en la importancia de

crear conciencia sobre el cáncer de mama, destacando el valor de este tipo de eventos para fomentar la sensibilización.

María del Carmen Pérez Vieyra, directora de Salud de Almoloya de Juárez, destacó que “es fundamental que las mujeres realicen sus autoexámenes y se sometan a mastografías regularmente”. De igual forma, señaló que “la información y la conciencia son nuestras mejores herramientas en la lucha contra esta enfermedad”.

En el evento estuvieron presentes Marco Antonio Calzada López, Coordinador Operativo del SUEM en Toluca, el director del Sistema Municipal DIF de Almoloya de Juárez, Pedro Landeros, así como representantes de la Juguetería Pirotécnica de Almoloya de Juárez, María de la Fuente, y de la Unión de Pirotécnicos de San Mateo Tlalchichilpan, Roberto Galván, quienes recibieron de manera simbólica un botiquín de primeros auxilios.

Fortalece GEM la atención integral para las mexiquenses en las Ciudades Mujeres

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), reafirma su compromiso con la transformación de la vida de mujeres, adolescentes y niñas mexiquenses, garantizando su acceso a un desarrollo personal y profesional pleno, así como su autonomía y seguridad, libres de violencias, a través de las Ciudades Mujeres, que operan en los municipios de La Paz, San Mateo Atenco y Amecameca. En lo que va de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en las tres sedes de Ciudad Mujeres se han atendido a más de 11 mil usuarias, a quienes se les han otorgado 52 mil atenciones a través de los servicios disponibles orientados a la asistencia inmediata de primer contacto; empoderamiento; servicios integrales; educación; salud; comunidad, cultura y deporte. Herramientas necesarias para alcanzar su autonomía económica y construir proyectos de vida libres de violencia. Con El Poder de Servir, Ciudad Mujeres abona al cumplimiento de las líneas de acción establecidas en el Eje Transversal 1. Igualdad de Género del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029; bajo tres

ejes fundamentales: atención, prevención y empoderamiento, la SeMujeres avanza en su labor y ejecución de acciones centradas a favor de las mexiquenses. Las ubicaciones de las sedes, gracias a una estrategia territorial, han logrado impactar a un mayor número de mujeres, adolescentes y niñas de diversas comunidades y localidades. En La Paz atienden a usuarias de la región del Valle de México, principalmente de Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y La Paz. En la sede Amecameca se benefician a mujeres de la región de Los Volcanes, principalmente a los municipios de Juchitepec, Atlautla, Cocotitlán, Ozumba, Ayapango y Amecameca; mientras que en San Mateo Atenco se brinda atención integral a mujeres de la región del Valle de Toluca, prioritariamente de Chapultepec, Tenango del Valle, Toluca, Lerma, Mexicaltzingo, Metepec, Ocoyoacac, Tianguistenco y San Mateo Atenco. En las tres Ciudad Mujeres se cuentan con servicios especializados orientados a la atención de mujeres en situación de violencia de género tales como trabajo social, asesoría legal, asesoría psicológica, recepción de

denuncias, brigadas de seguimiento; además de capacitaciones, talleres y cursos para el emprendimiento, certificación de educación primaria, secundaria y preparatoria, apoyo en el registro civil; así como actividades orientadas a la promoción de la cultura. Mientras las mujeres reciben atención, sus hijas e hijos permanecen en espacios seguros y lúdicos, donde se les permiten desarrollar sus habilidades, explorar sus capacidades y expresar sus sentimientos, además de interactuar con sus pares. Entre las instancias que brindan atención y servicios, tanto permanentes como itinerantes, además de la SeMujeres, se encuentran las Secretarías de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; del Trabajo; de Bienestar; Cultura y Turismo; Salud; Seguridad; DIFEM; el Instituto de la Defensoría Pública (IDP), la Comisión de Derechos Humanos y el Poder Judicial, entre otros.

Para la SeMujeres cada historia de superación es un testimonio de fuerza y resiliencia que genera cambios profundos y duraderos, por ello, se hace un llamado a todas las mujeres, adolescentes y niñas que se encuentren en situaciones de violencia, riesgo o que busquen empoderarse económicamente, que acudan a cualquiera de las sedes de Ciudad Mujeres o llamar a los teléfonos: en San Mateo Atenco y Amecameca: 722-934-2703 ext. 83200 y 83100, respectivamente, y para La Paz, al teléfono 722-934-2700 ext. 83000 y 83001.

EDOMEX

Participaré en elección para la presidencia de la Suprema Corte de la Nación: Sodi

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi, confirmó su participación en la elección de magistrados, para competir por la Presidencia de la Suprema Corte de la Nación, porque dijo que tiene la preparación y la experiencia jurídica para ocupar ese cargo.

Agregó que primero concluirá su periodo y que no le da temor el hecho de que haya crisis Constitucional, pues los tiempos difíciles son oportunidades para resolver los problemas.

El Magistrado expresó lo anterior, al atestiguar la Firma del Convenio de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México y ASECEM, para buscar medios alternativos de solución de controversias.

En dicho evento, recibió el apoyo y estímulo de los empresarios a dos meses de que concluya su cargo de Magistrado del Tribunal de Justicia del Estado de México.

Destacó que se viven tiempos complicados, pues son de cambio, de oportunidades para el país, de una política más pronta, equitativa, eficiente y restaurativa.

Comentó con toda humildad, que él cumple con todos los requisitos para ser aspirante a la

Suprema Corte de Justicia de la Nación, “antes la edad era un limitante, pero ahora no”.

Destacó que lleva 25 años de litigante y 15 años de juez, y explicó que los ministros de la corte deben tener un conocimiento claro de la Constitución, de cómo funcionan los sistemas Constitucionales contemporáneos, es decir que debe estar muy bien informado en temas de Derechos Humanos, que es el tema medular y el manejo de institucionalidad mexicana, porque es su obligación.

El gran tema actual es la gran crisis Constitucional que se está viviendo, “porque se denota cuando hay interpretaciones diferentes de la Constitución y los actores políticos no se ponen de acuerdo y el discurso se polariza”, dijo.

En México se debe buscar el discurso de la cordialidad, porque eso fomenta la certeza y crea el clima de inversión y desarrollo económico.

“México tiene todo para ser una potencia mundial, tiene territorio, recursos naturales, población y una posición estratégica ante los mercados más importantes del mundo, el de Estados Unidos y Canadá, que cuentan con instituciones sólidas. Esos diferendos que existen en la Constitución, busquen el discurso de la cordialidad y no de la confrontación”.

“En el Estado de México ha seguido esa línea, ya está en la Constitución, pero se debe implementar de la mejor manera posible y que lastime menos a las instituciones judiciales del país”.

Dijo que en la entidad, es necesario mantener un diálogo abierto, constructivo con el poder Ejecutivo, Legislativo y con el propio gremio de jueces y magistrados, que están inquietos por la situación que se está viviendo.

“No sé vive un ambiente de calma, ni de tranquilidad, sino de zozobra e incertidumbre, siendo lo peor que puede haber para un ambiente de negocios y de prosperidad”, resaltó.

“Se tiene que clarificar las cosas de manera adecuada para salir adelante. Los estados tienen un régimen autonómico y permiten la Reforma Constitucional y poner ciertas condicionantes y determinar cómo se hará”, mencionó.

“Mi propuesta, es con diálogo, conciliación, respeto mutuo entre las instituciones, se construya una Reforma Judicial que se base en varios puntos. Primero, calificación profesional de todos los que aspiren a cargos de judicatura, basados en carrera judicial. Segundo, privilegiar la independencia judicial y lograr que la reforma se incorpore en el texto local, una garantía de mayor designación presupuestal, porque nuestro problema no es como se elijan a los jueces, sino de falta de recursos económicos”, finalizó.

ASECEM apoya candidatura de Ricardo Sodi a la Presidencia de la Suprema Corte de la Nación

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Luego de dar su voto de confianza al Doctor Ricardo Sodi, para que se postule a la Presidente de la Suprema Corte de la Nación “porque el sí sabe”, el presidente de ASECEM, Raúl Chaparro expresó ante más de 300 empresarios que, “mientras no tengamos a la persona que tenga conocimientos del derecho y economía exterior, no vamos a poder hacer nada, si queremos hacer negocios”.

Durante la sesión mensual de este grupo empresarial, que en esta ocasión contó con la presencia del Presidente del Tribunal

Superior de Justicia del Estado de México, el Doctor Ricardo Sodi; el Embajador de Kuwait, Salah Alhaad; el Presidente de la CANACO Ciudad de México, Jesús Rodríguez y el alcalde de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas; Chaparro agregó que algo que también frena la inversión extranjera es la falta de seguridad e incertidumbre jurídica que vivimos.

“Hoy firmaremos un Convenio de Colaboración con CANACO Ciudad de México y ASECEM, con la finalidad de proteger ante la incertidumbre de la Reforma Judicial, por lo que se creará una

Comisión de Mediación y Arbitraje, para aquellos empresarios con más derecho que no estén de acuerdo con los dictámenes de esta Reforma. No podemos dar seguridad ni certidumbre jurídica a las inversiones extranjeras no nacionales, si no tenemos la infraestructura vial, ni seguridad para el trabajo de mercancía y el del propio personal que labora en las empresas”.

“Por eso está el Embajador de Kuwait, porque queremos hacer negocios con otros países, pero mientras no tengamos, reitero, a la persona exacta con conocimientos de Derecho y Economía Exterior, no vamos a poder hacer nada, concluyó.

Se instala el Comité de Comunicación Social de la LXII Legislatura mexiquense

Por: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Al instalarse el Comité de Comunicación Social de la LXII Legislatura mexiquense, los parlamentarios coincidieron en señalar que se trabajará con imparcialidad, transparencia y objetividad.

El diputado Esteban Juárez Hernández, de la fracción de Morena y presidente de dicho comité legislativo, dijo que su objetivo es establecer mecanismos eficaces de comunicación y una adecuada relación con los medios y la ciudadanía para el conocimiento veraz, eficaz y oportuno de las actividades parlamentarias, por lo que invitó a quienes integran el órgano legislativo a trabajar en

equipo, unidad y compañerismo.

Ante la presencia de Nayeli Gómez Castillo, titula de Comunicación Social del gobierno mexiquense y Martha Valdespino Vargas, de Comunicación Social del Poder Judicial, y la recién nombrada, directora de Comunicación Social del Poder Legislativo, Violeta Isabel Huerta López, señaló que colaborarán con las dependencias de comunicación social, sin importar ideologías partidistas, y compartió que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que quienes sirven al pueblo deben implementar canales de comunicación accesibles para informar a la ciudadanía, pero también recibir peticiones y sugerencias. Mientras que, la legisladora Alejandra Figueroa Adame, llamó a fortalecer la comunicación

con la ciudadanía, a través de la información, el diálogo y el acercamiento y pidió asumir con responsabilidad el compromiso de la inclusión y la diversidad en esta labor.

La diputada, Araceli Casasola Salazar, del PRD, adelantó que su bancada será una aliada para consolidar un proceso de comunicación exitoso desde el Congreso mexiquense, a través de una buena relación con otras fracciones parlamentarias.

Y el diputado, José Alberto Couttolenc Buentello (PVEM), quien admitió que gran parte de la prensa mexiquense había sido abandonada, se pronunció por informar con transparencia a la población, con una comunicación de ida y vuelta.

La legisladora Ruth Salinas Reyes de Movimiento Ciudadano, manifestó su respaldo al gremio periodístico y el interés porque la libertad de expresión se promueva desde del Congreso local, pues es de gran relevancia para informar sobre el quehacer parlamentario, y adelantó que su bancada buscará el incremento salarial al personal del Poder Legislativo, particularmente de la Dirección de Comunicación Social.

La directora de Comunicación Social del Poder Legislativo, Violeta Huerta López, fue reconocida por las y los integrantes del Comité

por su trayectoria como periodista y por su designación agradeció el voto de confianza de las y los parlamentarios y compartió que la Junta de Coordinación Política, encabezada por el congresista José Francisco Vázquez Rodríguez le ha instruido para promover la apertura y transparencia, con información digerible y accesible para que la gente conozca las acciones de impacto en su vida; así como para escuchar y atender a la población y al gremio periodístico.

Adelantó que presentará proyectos para mejorar los medios digitales oficiales del Congreso para explicar de mejor manera lo que se realiza, además de explorar la posibilidad de generar espacios en Televisión Mexiquense, e indicó que igualmente se necesita mejorar la atención a periodistas.

Finalmente, Nayeli Gómez Castillo expresó que la misión en estas áreas “es hacer más públicos los asuntos públicos”, escuchando también la opinión y propuestas de la población; en tanto que Martha Valdespino Vargas, apuntó que la comunicación, no solamente es una responsabilidad, sino que sirve para transparentar los recursos y la rendición de cuentas. Mientras que, Carlos Armando Morales Marroquín fue designado como secretario técnico del Comité.

Sheinbaum y Gómez presentan la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”

Por: Sergio Nader O.

Papalotla, Méx.- Como parte de los trabajos que el Segundo piso de la Cuarta Transformación realiza en el Estado de México, la presidenta de México, Claudia Sheinbaun Pardo en compañía de la gobernadora delfina Gómez Álvarez, presentó la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, programa promovido por el Gobierno de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum compartió en un mensaje por redes sociales sobre el encuentro realizado en el municipio de Papalotla, al poner en marcha la Asamblea para esta beca que forma parte de las acciones que garantizan el derecho a la educación de los niños y jóvenes mexicanos.

“A partir de enero de 2025 todas las y los estudiantes de secundaria pública tendrán la beca Rita Cetina. Fuimos de sorpresa a la asamblea informativa de la escuela Moisés Sáenz en Papalotla, Estado de México. La educación es un derecho, no un privilegio”, destacó.

Por su parte, la gobernadora también refirió sobre la reunión en la que estuvo también presente el Secretario de Educación Pública

del Gobierno de México, Mario Delgado, destacando que con estas becas, la niñez y juventud tendrán la oportunidad de fortalecer su formación, no solamente en el aprendizaje sino también en la calidad humana.

“Siempre es un gusto recibir a la Presidenta de México, la Doctora @Claudiashein, y al Secretario de Educación Pública, @mario_ delgado, en el Estado de México. Estuvimos en la Asamblea Informativa sobre la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina Gutiérrez que se realizó en el municipio de Papalotla. En el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, niñas y niños continuarán recibiendo apoyos para que puedan realizar sus estudios y seguir construyendo sus sueños”, informó.

En la Escuela Secundaria “Moisés Sáenz” del municipio de Papalotla, durante la Asamblea Informativa sobre la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, la gobernadora Delfina Gómez detalló que en el Estado de México se verpan beneficiados más de 678 mil alumnos gracias al recurso, que además va a apoyar con mejoramiento en alumbrado, en pavimentación y en agua en la zona oriente de la entidad.

Ante la comunidad escolar y académica, así como madres y padres de familia del citado plantel escolar, la jefa del ejecutivo estatal agradeció a la Presidenta de México elegir a Papalotla, el municipio más pequeño del Estado de México, para dar a conocer los beneficios de este programa de becas que -dijo- permitirá fortalecer el desarrollo y formación de los jóvenes mexiquenses.

Por su parte, el secretario Mario delgado, detalló que los apoyos que impulsa el Gobierno de México, beneficiarán a los niños mexicanos que por falta de recursos económicos no podían continuar con sus estudios. Asimismo, indicó que estas asambleas se realizarán hasta el próximo 17 de enero del 2025.

“En compañía de nuestra Presidenta, @Claudiashein y la gobernadora @ delfinagomeza, asistimos a una asamblea informativa sobre la Beca Universal #RitaCetinaGutiérrez en la Secundaria

Oficial 0250 “Moisés Sáenz”, en #EdoMéx. Una de las primeras decisiones del gobierno de la presidenta ha sido garantizar, a través de esta beca, que la falta de recursos económicos no sea un obstáculo para que todos los niños, niñas y adolescentes puedan asistir a la escuela y concluir sus estudios. Las asambleas informativas que por ahora iniciaron en las secundarias públicas de todo el país, continuarán hasta el 17 de enero. Consulta más información en: https://gob.mx/becasbenitojuarez”, refirió.

SEMOV anuncia inicio de la obra de la Línea III del Mexicable

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México, anunció el inicio de obra de la Línea III del Mexicable, que facilitará los traslados de más de 700 mil habitantes de las colonias altas de la zona de Chamapa con el paradero norte de la Estación de Transferencia Modal (Etram) Cuatro Caminos.

Destacó que será el primer proyecto de

esta administración con el sello de la casa; un medio de transporte integral intermodal y metropolitano, que llevará justicia social a los grupos que han sido marginados por décadas y que han carecido de un transporte digno, de calidad, eficiente y económico.

Con esta nueva línea, los usuarios podrán acceder de manera directa a la estación del metro Cuatro Caminos en sólo 30 minutos, actualmente invierten poco más de una hora, pero, sobre todo, mejorará la movilidad, la seguridad y será un detonante para la economía local.

El Secretario de Movilidad, explicó que la Línea III del Mexicable tendrá una extensión de 9.5 kilómetros, con 10 estaciones, distribuidas en una línea troncal que iniciará en el ETRAM Cuatro Caminos y dos antenas: una llegará a la colonia Izcalli Chamapa y, la otra, a la colonia Lomas del Cadete, con un aforo diario de 40 mil usuarios.

Se estima que la obra concluya en 24 meses y tendrá una inversión aproximada de 4 mil 100 millones de pesos.

Mencionó que la línea troncal, estará integrada por las estaciones Mexipuerto Cuatro Caminos E-1, Lázaro Cárdenas, E-2, El Molinito, E3, San Antonio Zameyucan, E-4, Centenario, E-5 y La Tolva, E-6, donde los usuarios deberán descender para continuar su trayecto a cualquiera de las dos antenas, ya sea con dirección a las estaciones Parque La Hormiga E-7 Izcalli Chamapa, E-8 estación Benito Juárez, E -9 Lomas del Cadete.

Acompañado por Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico y Paul Abed Khoury, de Alfa Proveedores y Contratistas, SA de CV, y Leitner Ropeways México S de RL de CV, empresa responsable del proyecto, Daniel Sibaja González comentó que ésta es una obra pública que realizará

el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, gracias a que se cuenta con finanzas sanas en la actual administración. En ese sentido, destacó que el proyecto se va a financiar con recursos públicos, de tal manera que no será una concesión como se manejaba en las anteriores administraciones. Precisó que, en los primeros dos años, este sistema de transporte estará operado por empresas privadas y, después, se realizará una transferencia tecnológica a favor del Gobierno del Estado de México.

Por su parte, Paul Abed indicó que el Mexibús Línea III, contará con 278 cabinas, y cada una tendrá capacidad para 10 pasajeros sentados.

Esta obra beneficiará a los habitantes de las colonias Lázaro Cárdenas, San Antonio Zomeyucan, El Molinito, Capulín Soledad, San José de los Leones, Mártires del Río Blanco, Benito Juárez, Lomas del Cadete, Valle Dorado e Izcalli Chamapa.

Abre UAEMéx espacio para difundir historias de mujeres rurales

Toluca, Méx.- En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) firmó el Convenio de Colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y presentó el libro La vida en el centro. Trabajo, cuidado y género en territorios rurales, desarrollado en colaboración entre ambas instituciones. Acompañada por la secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, y la secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México, María Eugenia Rojano Valdés, la directora general de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, enfatizó que la formalización de una alianza estratégica entre la Máxima Casa de Estudios mexiquense y el IICA refuerza la responsabilidad social de ambas instituciones, alineando sus esfuerzos a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, principalmente al número cinco, de igualdad de género, y el

número tres, que establece la promoción de la agricultura sostenible.

La frecuencia de UniRadio 99.7 FM transmitirá de forma semanal el programa “Mujeres: Semillas de la Ruralidad en las Américas”, que buscan difundir estas historias de resiliencia, innovación y liderazgo femenino en el ámbito rural, creando conciencia sobre la importancia de apoyar y empoderar a las mujeres. Por su parte, el representante y coordinador regional en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Diego Montenegro Ernst, explicó que este convenio permite visibilizar a las mujeres como actrices fundamentales en la transformación de las sociedades.

Al término de este acto, en la Sala de Consejo Universitario “Lic. Benito Juárez García” se realizó el Panel sobre el Día Internacional de la Mujer Rural, donde se presentó el libro La vida en el centro. Trabajo, cuidado y género en territorios rurales, el cual se compone de diversos testimonios sobre la carga de trabajo que preserva las desigualdades de género en

el ámbito rural, señalaron dos de las autoras, Irene Hernández Bautista y Yenifar Carina Gómez Madrid, acompañadas de la editora y académica universitaria, Norma Baca Tavira. Al respecto, la secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado exhortó al público presente a repensar en los trabajos de las mujeres rurales, ya que su labor, también repercute en territorios urbanos.

“Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres rurales, no solo es hacer lo correcto, sino también reparar la deuda histórica que tenemos como sociedad con los pueblos originarios y territorios rurales, particularmente, con las mujeres rurales”, enfatizó. En su oportunidad, la titular de la Secretaría del Campo de la entidad, María Eugenia Rojano Valdés, destacó la aportación de cada uno de los 13 capítulos, los cuales ofrecen un panorama para formular políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las mujeres en el ámbito

rural. “Las mujeres rurales cuidan más, no solo a sus familias, sino también, la tierra, el agua, todos los recursos que sirven de sustento económico y que ellas cuidan”, apuntó. En ambas actividades acudieron la directora de UniRadio, Jaqueline Valderrabano Malagón; la Coordinadora Institucional de Equidad de Género, Alejandra Carmona Castañeda; las autoras y editoras del libro La vida en el Centro: Trabajo, Cuidados y Género en territorios rurales, directores y directoras de la Dirección General de Comunicación Universitaria y de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.

EDOMEX

TEEM reconoce a Agustín Barrera como legítimo dirigente del PRD en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx - El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), reconoció a Agustín Barrera Soriano, como el legítimo presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad. Dicha resolución fue emitida hoy en respuesta al Juicio para la Protección de los Derechos Políticos Local, presentado por Barrera Soriano tras la controversia interna que había surgido en torno a su liderazgo.

Por orden de la Sala Regional, el pleno del TEEM resolvió restituir a Barrera

Soriano en la Presidencia del PRD estatal, junto con dos secretarios que también habían sido removidos, devolviéndoles su lugar en la Dirección Estatal del partido.

Dicha decisión no solo ratifica su liderazgo, sino que también valida la gestión del propio Barrera ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para registrar al PRD como partido político local.

El fallo del tribunal era esperado por Barrera Soriano, quien había mantenido su lucha legal para ser reconocido como el dirigente legítimo del PRD mexiquense.

Convocan a donación de cobijas y ropa abrigadora

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Para apoyar a familias de escasos recursos a combatir el frío invernal de este 2024, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) arrancó con la campaña de donación de cobijas y ropa abrigadora. Dicha campaña terminará el próximo 6 de diciembre y todos los artículos que sean recaudados se destinarán a las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) certificadas ante la JAPEM, quienes cuentan con un padrón de personas con este tipo de necesidades, confiable y verificable.

La Junta de Asistencia Privada recibe mantas, cobijas, cobertores, suéteres para niña y para niño, gorras y guantes de estambre, sudaderas, chales, bufandas y rebozos.

Se les solicita a las personas que participen en la donación que entreguen la ropa clasificada: hombre, mujer, niño, niña; y/o talla chica, mediana, grande, extra grande; y doblada en bolsas transparentes, ya sean nuevas o seminuevas, limpias y en buenas condiciones. Los donativos se recibirán en calle Guillermo Prieto #609, entre Gómez Farías y Santos Villa, Barrio de San Sebastián, Toluca, Estado de México.

Incentiva EdoMéx la investigación y ecotecnias en alimentos

Metepec, Méx.- Para tener alimentos resistentes al cambio climático, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo y el Banco de Germoplasma del Instituto de Investigación

y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex), realiza acciones encaminadas a la investigación y el impulso a las ecotecnias en alimentos.

Ejemplo de ello es el establecimiento de una parcela de regeneración de 100 mues-

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO. JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO.

Por el presente se hace saber que: En el expediente 710/2024, relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO respecto de DILIGENCIAS DE INFORMACIÓN DE DOMINIO promovido por MARIA DE LOURDES RIOS VÁZQUEZ respecto del inmueble ubicado en el poblado de Zacatepec, perteneciente al Municipio de Tejupilco, Distrito de Temascaltepec, Estado de México; mismo que tiene las medidas y colindancias siguientes : AL NORTE: En cuatro mlineas de 13.60 M ( trece metros sesenta centímetros), 15.60 M ( quince metros sesenta centímetros), 15.40 M (quince metros cuarenta centímetros) y 13.10 M (trece metros diez), colinda con camino sin nombre; AL SUR: En cuatro lineas de 9.55 M (nueve metros cincuenta y cinco), 24.60 M (veinticuatro metros sesenta centímetros), 43.45 M (cuarenta y tres metros cuarenta y cinco centímetros) y 8.00 M (ocho metros), colinda con callejón al rio Tejupilco; AL ORIENTE: En siete lineas de 23.00 M (veintitrés metros), 7.65 M (siete metros sesenta y cinco centímetros), 20.80 M (veinte metros ochenta centímetros), 13.40 M (trece metros cuanta centímetros), 34.40 M (treinta y cuatro metros cuarenta centímetros), 12.60 M (doce metros sesenta centimetros) y 12.00 M (doce metros), colinda con calle sin nombre; AL PONIENTE: En cinco lineas de 14.20M (catorce metros veinte

centímetros), 21.50 M (veintiún metros cincuenta centímetros), 25.50 M (veinticinco metros cincuenta centímetros), 35.00 M (treinta y cinco metros) y 32.10 M (treinta y dos metros diez centímetros), colinda con rivera del rio Tejupilco; con una superficie aproximada de 7,313.76 metros cuadrados. Se ordenó la publicación de edictos por dos veces con intervalos de por lo menos dos días en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria de esta Población, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho sobre el inmueble descrito, comparezcan a deducirlo en términos de Ley. Dado en Temascaltepec, México, el veinticinco de septiembre del año dos mil veinticuatro. DOY FE. Validación: fecha de tres y trece de septiembre del año dos mil veinticuatro Secretario de acuerdos. M. en D. Juan Lorenzo Pérez Hernández. Un sello que dice PODER JUDICIAL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC. Y una firma ilegible. (RÚBRICA)

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO. JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO.

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. EDICTO

Por el presente s e hace saber que: En el expediente 711/2024, relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO respecto de DILIGENCIAS DE INFORMACIÓN DE DO-

tras de maíces nativos de la entidad que estaban en resguardo del Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y Trigo (CIMMYT), provenientes de colectas realizadas entre los años 1940 a 1980.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo visitó esta parcela, cuyo propósito es la regeneración, incremento y conservación de dichas especies para su resguardo como patrimonio biocultural del Estado de México dentro de sus cámaras en frío, impulsando así la identificación y selección de maíces nativos potenciales. Recordó que la Secretaría a su cargo implementa acciones para defender el maíz como un grano pilar de nuestra alimentación, símbolo de identidad cultural y patrimonio ancestral del país. El maíz representa la historia, la diversidad y la resiliencia de nuestras comunidades, y al protegerlo, aseguramos la continuidad de nuestras tradiciones y el bienestar de las futuras generaciones, agregó.

MINIO promovido por OVE ANTONIO LÓPEZ APOLINAR respecto del predio que se identifica con el número 155 (ciento cincuenta y cinco) del desarrollo denominado “PARAISO” ubicado en Colonia Colorines, perteneciente a la comunidad de Rincon de Jaimes, Municipio de Tejupilco, Estado de México; mismo que tiene las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: En 10.00 M (Diez Metros), colinda con calle 3 del desarrollo. AL SUR: En 10.00 M (Diez Metros), colinda con el lote 185 del desarrollo; AL ORIENTE: En 20.00 M (VEINTE METROS), colinda con el lote 153 del desarrollo; AL SUROESTE: En 20.00 M (VEINTE METROS), colinda con calle 6 de septiembre; con una superficie aproximada de 200.00 metros cuadrados. Se ordenó la publicación de edictos por dos veces con intervalos de por lo menos dos días en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria de esta Población, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho sobre el inmueble descrito, comparezcan a deducirlo en términos de Ley. Dado en Temascaltepec, México, el once de septiembre del año dos mil veinticuatro. DOY FE.

Validación: fecha de tres y trece de septiembre del año dos mil veinticuatro Secretario de acuerdos. M. en D. Juan Lorenzo Pérez Hernández. Un sello que dice PODER JUDICIAL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC. Y una firma ilegible. (RÚBRICA)

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO. JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC, MEXICO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXI-

sostenibles

Además, en coordinación con las distintas áreas de la Secretaría del Campo se trabaja para la disminución de fertilizantes químicos en las parcelas de cultivo, así como en la incorporación de compostas como prácticas que contribuyen a la salud del suelo y a la sostenibilidad ambiental.

Estas técnicas ayudan a transformar desechos orgánicos en recursos valiosos y promueven un manejo más responsable de los residuos. Al incentivar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los productores e investigadores, se fomenta un sentido de comunidad y apoyo mutuo que puede ser crucial en la construcción de redes de producción sostenible.

Con estas acciones y en el marco del Día Mundial de la Alimentación, 16 de octubre, la Secretaría del Campo y Icamex refrendan su compromiso con la defensa y preservación de los maíces nativos del Estado de México, así como con la transición agroecológica.

CO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC, MEXICO EDICTO

Por el presente se hace saber que: En el expediente 723/2024, relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO, SOBRE “INFORMACIÓN DE DOMINIO”, promovido por DELIA PATRICIA NOLASCO GONZALEZ, respecto del inmueble ubicado en: BARRIO DEL TEMEROSO, NÚMERO 23, MUNICIPIO DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO: mismo que tiene las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 15.20 metros y colinda con Camino. AL SUR: 33.00 metros y colinda con Andador. AL ORIENTE: 45,30 metros y colinda anteriormente con el señor PANFILO WILTRON actualmente Edgar David Olivares Vences. AL PONIENTE: 33.30 metros y colinda anteriormente con la señora Zeferina actualmente Ma. Trinidad Moreno Sánchez. Con una superficie de 834.38 metros cuadrados. Se ordenó la publicación de edictos por dos veces con intervalos de por lo menos dos días en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria de esta Población, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho sobre el inmueble descrito, comparezcan a deducirlo en términos de Ley. Dado en Temascaltepec, México, el trece de septiembre del año dos mil veinticuatro. DOY FE. Validación: fecha de acuerdo treinta de agosto del año dos mil veinticuatro. Secretario de acuerdos. M. en D. Juan Lorenzo Pérez Hernández. Un sello que dice PO- DER JUDICIAL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEMASCALTEPEC. Y una firma ilegible. (RÚBRICA)

Ana Muñiz reitera compromiso con pacientes con cáncer

Por: Fernanda Medina

San Mateo Atenco, Méx.- El gobierno municipal encabezado por la maestra Ana Aurora Muñiz Neyra, puso en marcha la Jornada de Salud para Servir, con motivo del Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en la Ciudad Mujeres San Mateo Atenco.

En coordinación con la Secretaría de Salud, a través del Instituto de Salud del Estado de México, y la Secretaría de las Mujeres estatal y el Sistema Municipal DIF, ofrecieron servicios de mastografías, métodos de planificación, Planificación familiar, detección de diabetes e hipertensión, talleres de auto exploración para la prevención de cáncer de mama,

afiliación al Programa IMSS-Bienestar, Servicios amigables de salud sexual y reproductiva, expo venta de calzado rosa y el Programa de Adopción de animales de compañía. En su mensaje, la presidenta Ana Muñiz Neyra destacó que desde el primer día de su administración inició un programa integral de acompañamiento a pacientes oncológicos y sus familias, que abarca la prevención, detección y atención del cáncer de mamá, por lo que, en casi tres años, se ha brindado atención a más de dos mil mujeres atenquenses para que se realicen mastografías gratuitas y con ello prevenir el cáncer de mama, causa número uno de muerte de mujeres en San Mateo Atenco.

“Somos el primer municipio en desti-

nar recursos propios para el acompañamiento integral de pacientes con cáncer y por eso, en coordinación con Cáncer Warriors de México, pusimos en marcha el Programa de Acompañamiento a Pacientes con Cáncer, PROPACAN, y, gracias a la confianza de mis vecinas y vecinos, seguiremos trabajando unidos para seguir generando acciones que permitan brindar acompañamiento y atención oportuna a los pacientes con cáncer y sus familias”.

La alcaldesa informó que con este acto se da inicio al Trenzatón 2024, un programa operado por el DIF San Mateo Atenco con el cual se promueve la donación de cabello para la elaboración que se elaboren pelucas oncológicas.

Salud mental y medioambiente, expertos impulsan investigación

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Con la participación de especialistas de instituciones encargadas de la atención a la salud mental y adicciones, realizaron el Congreso de Salud Mental y Medioambiente, con el objetivo de promover la investigación de temas relacionados con la salud mental en favor del bienestar integral de la población.

Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac México, aseguró que es necesario desarrollar investigaciones relacionadas con el impacto del medio ambiente en la salud mental, como un eje integral que se relaciona con el bienestar y la creación de estilos de vida saludables.

Eduardo Jaramillo Navarrete, director general para la Organización de las Naciones Unidas de la Secretaría de Relaciones Exterio-

res; el maestro José María Izábal Martínez, especialista en Alianzas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Carmen Fernández Cáceres, directora general de CIJ. Los especialistas señalaron que factores como la inseguridad alimentaria, los desplazamientos forzados, el aumento de las temperaturas medias, la desnutrición, el aumento de psicopatologías a causa del estrés y otras desventajas a grupos sociales afectan el desarrollo personal, familiar y social. Coincidieron en la necesidad de elaborar políticas públicas sensibles a las realidades locales y globales y en la importancia de abordar la atención a la salud mental y del consumo de drogas de manera integral y humana, a fin de avanzar a una sociedad más justa, inclusiva y saludable.

Carmen Fernández Cáceres, directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), impartió la conferencia magistral Salud Mental y Medio Ambiente, en la que expuso que la Agenda 2030 para el Desarro-

llo Sostenible de las Naciones Unidas, que tiene como objetivos erradicar la pobreza y el hambre, proteger el planeta, lograr la paz mundial y asegurar la prosperidad y bienestar de todas las personas a través del trabajo conjunto de gobiernos, empresas, la sociedad civil y las personas a título individual. Asimismo, presentó información respecto al impacto ambiental que tiene la producción de sustancias psicoactivas, y la necesidad de fomentar actividades artísticas y culturales que acerquen a las juventudes al medio ambiente.

Agregó que, además de los programas de prevención y competencias socioemocionales, los Centros de Integración Juvenil han incluido actividades que se alinean con los objetivos de la Agenda 2030, como el mantenimiento de huertos, los talleres de mindfulness y la pinta de murales en sus diferentes Unidades, con el objetivo de motivar a las juventudes mexicanas a ser agentes de cambio en la sociedad.

INFONAVIT brinda facilidades a las mujeres para adquirir

Toluca, Méx.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) impulsa la igualdad sustantiva al facilitar a las mujeres el acceso a un crédito flexible.

“Volverte propietaria de tu propia casa ahora es más fácil, ya que en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) te otorgamos una serie de apoyos que toman en cuenta el contexto laboral de las trabajadoras, con el objetivo de eliminar cualquier desigualdad que limite su acceso a una vivienda”,

destacó el Instituto. Como parte de las acciones para facilitar el acceso a las mujeres a una vivienda, en el INFONAVIT otorga: Un bono de 20 puntos, para alcanzar más rápidamente la precalificación necesaria. Un plazo extendido de pago hasta los 75 años, cinco años más que los hombres. Además, diversifica las opciones de financiamiento del Instituto, con el objetivo de acompañarlas en la conformación de su patrimonio: Unamos Créditos: Puedes juntar tu crédito con quien tú quieras, algún amigo, hermano o tu pareja sin la necesidad de estar casados, para obtener un monto mayor de financiamiento y acceder a una vivienda de mayor valor. Crediterreno: Te permite adquirir un predio de Uso Habitacional o Mixto en zona urbana, semi urbana o rural y el plazo de tu crédito será a tu elección desde 5 hasta 15 años. ConstruYO: Puedes construir tu casa desde cero, ampliarla, reforzarla o remodelar sus espacios. Este préstamo lo puedes utilizar en propiedad privada, ejidal, comunal o derivada de algún programa gubernamental. Además, con el objetivo de brindar un financiamiento que no ponga en riesgo la economía, redujeron las tasas de interés y flexibilizaron las condiciones de los

vivienda

créditos. El INFONAVIT recordó que, para solicitar un Crédito Infonavit, debes entrar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit. org.mx), precalificarte para saber si cuentas con los puntos para obtener el tipo de financiamiento que deseas solicitar y realizar el curso “Saber más para decidir mejor”.

PVEM EdoMéx propone regular plásticos mediante su conversión en biodegradables

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- En busca de eliminar paulatinamente el uso de plásticos de un solo uso, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de Méxi-

co anunció que presentará una propuesta para regular estos productos mediante su conversión en biodegradables o compostables por medio de aditivos, además de impulsar campañas de concientización y crear un registro estatal de fabricantes y distribuidores de plásticos. En conferencia de prensa, el Coordinador del PVEM EdoMéx, José Alberto Couttolenc Buentello destacó que la postura de su partido es el impulsar el uso de alternativas ecológicas, por lo que aprovecharán que se cuenta con una Presidenta en el país, así como una gobernadora

Respeto a Derechos Humanos, actuación de la CODHEM en una investigación

Toluca, Méx.- El límite de la actuación de las personas servidoras públicas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) es el respeto a los derechos humanos de terceras personas involucradas en una investigación, fue la conclusión en el Curso “Alcances y limitantes de la actuación de la CODHEM durante una investigación por vulneraciones a derechos humanos”, impartido por el especialista en Derecho Penal, Jesús Serralde Gallegos. Al continuar con la actualización de conocimientos y capacitación de Visitadoras y Visitadores, explicó que en un procedimiento penal existen diversos momentos en que se pueden tener actos de molestia que vulneren los derechos de las personas. El artículo 211 del Código Nacional de Procedimientos Penales establece que la Etapa de Investigación (inicial y complementaria), Etapa Intermedia o de preparación del juicio y la Etapa de Juicio, en algunas de las cuales el Ministerio Público (MP) puede seguir investigando y por tanto, su actuación puede ser revisada por el Organismo Defensor.

El también especialista en Derechos Humanos, detalló que la vigilancia de la CODHEM no se debe limitar a la Investigación

Inicial porque hay más posibilidades donde el MP lleva a cabo actos de investigación como es la Etapa Complementaria, en el Juicio y hasta en la Ejecución penal, porque continúan los actos que pueden constituir vulneración a derechos humanos;

además, en cada una se identifican los derechos que pueden ser afectados. Precisó que el MP tiene la facultad de limitar la información que proporciona a las Comisiones de Derechos Humanos por cuestiones de protección de identidad como en los casos de secuestro, delitos sexuales y temas de infantes; además, precisó que si por error, el MP remite una credencial con fotografía, el video del cuerpo de una víctima o información confidencial, el tratamiento que debe dar el personal de la CODHEM es mantenerlo bajo resguardo, no agregarlo a las actuaciones, no dejar expuesta esa parte del informe para no revictimizar e informarlo a la autoridad.

Serralde Gallegos enfatizó que al personal de la Comisión no se le puede aplicar un sigilo de investigación, pero sí puede existir un obstáculo jurídico la información que contiene, por tanto, reiteró que para las Comisiones de Derechos Humanos no hay alguna limitación en el caso de investigación, solo el respeto a los derechos de terceras personas involucradas en la investigación.

en la entidad que son ecologistas y velan por el medio ambiente. De esta manera, detalló que plantean alternativas para mitigar los daños generados durante muchos años, y atender el rezago en materia medioambiental en el Estado de México. Refirió que se busca ofrecer incentivos fiscales a empresas que produzcan productos biodegradables o desarrollen tecnologías para el reciclaje, así como prohibir el uso de plásticos no biodegradables en oficinas de gobierno y escuelas. El también dirigente estatal del PVEM resaltó las reformas aprobadas en la entidad en 2020 para sustituir estos plásticos por alternativas más sostenibles, sin embargo, reconoció que “faltan plazos claros, sanciones y la participación de actores clave, como la academia y los productores”. Puntualizó que esta medida no pretende afectar a empresarios y colaboradores sino únicamente integrar aditivos biodegradables ya que plásticos de un solo uso terminan en océanos, ríos y vertederos, y afec-

tan la fauna marina como tortugas y peces, confundiéndolos con alimento poniendo en serio peligro sus vidas al ingerirlos o quedar atrapados en ellos.

Argumentó que, a nivel internacional, pueden llegar al año hasta 23 millones de toneladas de estos desechos a los ecosistemas acuáticos afectando a más de 800 especies marinas. Abundó que más del 90 por ciento de las aves y peces estudiadas tienen plástico en su organismo.

Alertó que el 91 por ciento de todo el plástico que usamos es de un solo uso, como popotes, bolsas y envases de plástico, responsables de gran parte de esta contaminación.

Finalmente, acotó que, en nuestro país, producimos 300 millones de toneladas de plástico al año, pero reciclamos menos del tres por ciento, por lo cual “estas medidas son solo un primer paso, pero son esenciales para proteger nuestro medio ambiente y garantizar un futuro más sostenible para las generaciones que vienen”, concluyó.

Certeza jurídica a 567 familias, con usucapión itinerante del PJEdomex

Tenango del Valle, Méx.- En beneficio de 567 familias de Atlacomulco, Valle de Bravo, Tejupilco, Ixtapan de la Sal, Toluca y Tenango del Valle —quienes ahora tienen certeza jurídica en su patrimonio— se llevó a cabo, en Tenango del Valle, la jornada del Programa del Poder Judicial del Estado de México, Usucapión Social Itinerante “Por una justicia más cerca de ti”. En el teatro de la localidad, la jueza del PJEdomex Mireya Alanís Sánchez, adscrita al Juzgado Especializado en Juicio Sumario de Usucapión con residencia en Lerma, expresó que este programa ha sido positivo y exitoso brindando justicia eficiente y de calidad a miles de mexiquenses, ya que privilegia a personas de bajos recursos económicos, acercando los servicios de justicia.

Añadió que en un solo día, la ciudadanía ve culminado su sueño de tener un título de propiedad que ampara su patrimonio, brindando certeza y seguridad, a través de trámites rápidos, con ahorro de tiempo y a bajo costo. Destacó que la usucapión implica reconocer los derechos de las personas sobre un bien inmueble o una propiedad.

En nombre de los beneficiados, Jesús Álvarez Garduño indicó que tener una vivienda propia significa un gran esfuerzo

y ahora por fin cuenta con un documento que lo acredita legalmente como su propietario, con un gasto de solo 986 pesos, lo que dijo es “un regalo”, comparado con los antiguos costos ante notarias. Alejandro Tenorio Esquivel, titular del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social IMEVIS, celebró que 567 familias hayan regularizado sus propiedades con trámites ágiles, gracias al trabajo coordinado del Poder Judicial con el Ejecutivo estatal.

Tenorio Esquivel destacó que 306 de estos procedimientos fueron realizados por mujeres, lo que representa el 65 por ciento de los documentos, una acción de trascendencia para el bienestar de la población femenina en la entidad y de sus familias.

Durante el evento, Roberto Bautista Arellano, presidente municipal de Tenango del Valle manifestó que esta jornada no solo trae justicia, sino que representa un impacto positivo en las vidas de cientos de personas, asegurando el bienestar jurídico de su patrimonio.

Asistieron también, José Roberto Gutiérrez Silva, visitador auxiliar en materia Civil Mercantil del PJEdomex; Michelle Núñez Ponce, presidenta municipal de Valle de Bravo y Manuel Vilchis Viveros, presidente municipal de Zinacantepec.

Anuncian Tercer Festival de la Pirotecnia en Almoloya de Juárez

APor: Ventura Rojas

Foto: Jaime Arriaga

lmoloya de Juárez, Méx.- Anuncian el Tercer Festival Internacional de la Pirotecnia Arte, Fuego y Cultura, que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en San Mateo Tlalchichilpan, municipio de Almoloya de Juárez, con la presencia de países como Rusia, Costa Rica, Reino Unido y México. En conferencia de prensa, el alcalde de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, dijo que se trabaja de manera coordinada con diversas dependencias del gobierno federal y estatal, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los asistentes a dicho evento.

“Lo que se quiere es que se tenga un ambiente cien por ciento familiar y que vengan a disfrutar en el municipio de Almoloya de Juárez estos eventos que son únicos”, señaló.

“Por ello, es que se trabaja para resguardar la integridad tanto de los participantes como de los asistentes a este festival cultural”, afirmó el presidente municipal, Oscar Sánchez García. Al dar a conocer los detalles del festival, el alcalde dijo que se han realizado cuatro reuniones previas para coordinar la logística de seguridad con apoyo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Protección Civil Estatal, el Ins-

tituto Mexiquense de la Pirotecnia, SUEM y la Secretaría de la Defensa Nacional, a través del 8º Regimiento Mecanizado.

Cabe mencionar que, en la feria se desplegará un puesto de auxilio con ambulancias de terapia intensiva y básicas.

Asimismo, se contará con una ruta de evacuación y se ha notificado al Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos para habilitar un helipuerto en caso de ser necesario.

Y la zona de quema estará resguardada por vallas metálicas, con un radio de 20 a 22 metros para asegurar que el público permanezca a una distancia segura. Mientras que la Dirección de Seguridad Ciudadana Municipal desplegará 150 elementos, apoyados por 18 motopatrullas, para controlar los accesos a San Mateo Tlalchichilpan y se implementará un dispositivo vial en colaboración con la Dirección de Movilidad para prevenir el robo de vehículos. También habrá dos puestos de videovigilancia monitoreando las actividades. Por su parte, el director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, Emmanuel Reyes Urbán, destacó la importancia del sector pirotécnico en Almoloya de Juárez y en el Estado de México, e hizo un llamado a no estigmatizar los fuegos artificiales.

“Es muy importante la relevancia que tienen los fuegos artificiales, no solamente en municipios

con presencia de pirotécnicos, sino a nivel general, ya que aquí en el Estado de México se genera el 60% de la producción pirotécnica a nivel nacional y Almoloya de Juárez es el segundo municipio a nivel estatal”, indicó.

En el Tercer Festival Internacional de la Pirotecnia Arte, Fuego y Cultura, del 25 al 27 de octubre, en San Mateo Tlalchichilpan, contará con la participación de países como Rusia, Costa Rica, Reino Unido y México. Entre las actividades des-

tacadas se encuentran el Concurso Nacional de Piezas Mecánicas y Psicodélicas, exposiciones de castillos monumentales y piromusicales, además de conferencias especializadas sobre técnicas y manejo de materiales pirotécnicos.

Y contará con una cartelera artística de gran nivel, con presentaciones de la Súper Banda de Chilacachapa, Banda La Fugitiva, Claudio Alcaráz y Beto y sus Canarios. La clausura del evento estará a cargo de La Original Banda El Limón.

Arranca EdoMéx campaña de vacunación contra influenza y COVID-19

Toluca, Méx.- Con el objetivo de proteger contra influenza y COVID-19 a la población infantil, mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y adultos mayores, la Secretaría de Salud del Estado de México inició la Campaña de Vacunación para la Temporada Invernal 2024-2025.

Esta actividad inició el 15 de octubre de 2024 y terminará el 28 de marzo de 2025, por lo que la dependencia llama a los grupos objetivo a acudir con su Cartilla de Salud al Centro de Salud más cercano a su domicilio para recibir los biológicos.

En el caso de la influenza, esta vacuna es para niños de seis meses a cinco años de edad, si es la primera vez recibirán dos dosis, con un intervalo de cuatro semanas y posteriormente será de manera anual.

Para personas con enfermedades crónicas de cinco a 59 años de edad, embarazadas en cualquier periodo de su gestación o si están amamantando, mayores de 60 años y personal de salud, recibirán una dosis del biológico estacional tetravalente, que protege contra los tipos A y B.

En lo que se refiere a COVID-19, la Secretaría de Salud estatal precisa que se aplicará una dosis única de vacuna a personas que no han recibido ninguna, a partir de los cinco años de edad.

También a quienes presentan al menos una de las siguientes comorbilidades: diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, incluyendo Enfermedad

Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma, enfermedad cardiovascular, incluida la hipertensión arterial esencial, insuficiencia renal crónica, inmunosupresión adquirida por enfermedad o por tratamiento, cáncer y personas que viven con VIH/SIDA.

Mientras que el esquema de refuerzo es para embarazadas, en cualquier trimestre, adultos mayores de 60 años y más, personal de Salud, personas de 18 a 59 años con comorbilidades, quienes recibirán una dosis, con intervalo mínimo de 12 meses después de haber recibido su último biológico.

La Secretaría de Salud del Estado de México señala que las evidencias documentan que la vacunación simultánea contra COVID-19 y anti influenza estacional actualmente disponibles en México, es segura y no disminuye la eficacia ni seguridad de ambos biológicos. En el caso de los adultos mayores de 60 años, también se les aplicará la vacuna contra neumococo, a fin de completar su esquema de protección ante el inicio de la temporada de bajas temperaturas.

La Secretaría de Salud estatal recomienda acudir a un Centro de Salud ante cualquier sospecha de enfermedad respiratoria para obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno. También es importante no automedicarse.

DEPORTES

Cruz Roja Mexicana anunció la décimo primera carrera “Ayudar Nos Mueve”

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Con el fin de dar continuidad a más de una década de la carrera “Ayudar Nos Mueve”, la Cruz Roja Mexicana, Delegación Toluca y Metepec, invitó al público en general a sumarse a la 11ª edición de su evento atlético, actividad que se llevará a cabo el próximo domingo 10 de noviembre, en punto de las 06:30 horas. Los interesados en ser parte de esta justa atlética podrán elegir entre 5 o 10 kilómetros, y por primera ocasión se incorporará la ruta de 20 kilómetros para la modalidad de ciclismo, así lo dio a conocer el presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana Toluca y Metepec, Mario Vázquez de la Torre, quien agregó que los registros para esta edición ya están disponibles con donativos de 250 pesos para las competencias infantiles, de 350 pesos para la prueba atlética de 5 y 10 kilómetros, lo mismo que de ciclismo de 20 kilómetros, cuotas que se mantendrán

hasta el 20 de octubre, y a partir del 21 de octubre será de 400 pesos. El comité organizador espera que está edición también sea un éxito, tal y como ha ocurrido en las pasadas diez carreras. Cabe destacar que este año la playera será de manga larga, además el kit de corredor incluye un buff conmemorativo, número de participante, chip de cronometraje electrónico, obsequios de los patrocinadores, y medalla de participación. La inscripción puede realizarse directamente en las delegaciones de Cruz Roja Mexicana de Toluca y Metepec, las 24 horas del día; en el Centro Tolzú; en línea a través de la plataforma asdeporte. com; o en el parque Vicente Guerrero de Toluca, Local 3, de lunes a sábado de 08:00 a 17:00 horas.

En esta actividad se busca promover el deporte, pero también la recaudación de recursos con lo cual la Cruz Roja dará continuidad a las obras de remodelación y ampliación que lleva a cabo en la

Delegación Toluca de Cruz Roja Mexicana, así como financiar las acciones de atención de emergencias en el Valle de Toluca. Por su parte, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca a través de la figura de Joel Fabela Hernández, se comprometió a ofrecer el apoyo en cuanto a seguridad vial y a la coordinación con las

áreas del ayuntamiento de la demarcación Protección Civil, seguridad pública y Bomberos del Estado de México, para garantizar la seguridad de los corredores en esta décimo primera edición, quienes partirán en la avenida Jesús Carranza casi esquina con Tollocan, cuando las autoridades den el banderazo de salida.

Metepec alberga Circuito Mundial de Tenis Juvenil

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Continúa la actividad deportiva en el Circuito Mundial de Tenis Juvenil que tiene lugar en el Club Deporti-

vo La Asunción Metepec, en el marco de la Copa “La Asunción” ITF J100 ATEM FTM, donde más de 30 jugadores de Asia, Europa y América, se baten en duelo, las finales se llevarán a cabo el día viernes y sábado.

Juan Javier García Vargas, director del Torneo J100 del Estado de México, precisó que lograron una importante convocatoria para esta primera justa que forma parte del Circuito Mundial de Tenis, donde hay participantes de diferentes partes del planeta, además de los seis jugadores de Metepec que viven sus primeros torneos

internacionales y otros tenistas de la entidad mexiquense.

“Para este torneo destaca la participación de 6 jugadores de Metepec, es un torneo de 18 años y menores, el límite bajo es 14 años, tenemos un jugador del Estado de México que participa, avanzó una ronda, después perdió pero es un logro enorme tener 14 años y jugar con chicos de 18”, destacó el director operativo de la justa, quien agregó que la participación de jugadores internacionales de nivel al torneo, hecho por el cual invitó al público en general a presenciar las finales de la competencia mundial.

“Invitarlos a todo el público a que venga, son partidos excepcionales, no es fácil que alguien venga de Japón, de China, de Croacia, de República Checa, vienen porque son los mejores, vienen para hacer un gran papel, son buenos jugadores de todo el mundo, que vienen a competir a nuestro municipio, algo que hace más grande el evento. Es importante destacar que el sábado

se llevarán a cabo las finales de singles varonil y femenil, y el día viernes las finales de dobles para ambas ramas”, precisó el organizador y agregó que los accesos al club deportivo son gratuitos.

García Vargas aplaudió la labor del alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, del que refiere ha sido un bastión en el deporte en Metepec y agradeció el apoyo del IMCUFIDEM y del coordinador, Emilio Yamín, otro gran soporte en este tipo de eventos.

“Queremos seguir sobre ese camino donde el deporte en Metepec siga brillando y sobre todo en eventos internacionales, donde los jóvenes del municipio participan es todavía mejor”, dijo el responsable del evento. Por último, destacó lo adecuadas y bellas que son las canchas del Club Deportivo La Asunción, donde reveló que se juegan ocho encuentros de manera simultánea, cada uno de los cruces supervisados por árbitros certificados para este tipo de actividades.

Invitan a participar en la Carrera por la Ciencia y la Tecnología en Toluca

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), invita a las y los mexiquenses a formar parte de la “Carrera por la Ciencia y la Tecnología”, que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre en Toluca, con el objetivo de fomentar la convivencia familiar y la actividad física. El Comecyt, organismo adscrito a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel, extiende esta invitación a personas de todas las edades, quienes podrán participar en las categorías de 3 y 5 kilómetros. El recorrido se realizará sobre la emblemática avenida “Paseo Colón”, permitiendo a los asistentes caminar, trotar o correr en un horario nocturno, iniciando a las 19:00 horas, como parte de las celebraciones del Mes de la Ciencia y la Tecnología. El punto de partida y meta para la ruta de 5 kilómetros será el Monumento al Centenario de la Independencia, en Paseo Colón, esquina con Venustiano Carranza, con retorno en la

calle Calzada del Pacífico. Para la categoría de 3 kilómetros, el retorno será a la altura de la colonia Ocho Cedros.

Las personas interesadas en participar pueden registrarse a través del enlace: https://bit.ly/4eVBcDP; además, se solicita acudir media hora antes del arranque para el calentamiento previo.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa las directrices de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), promoviendo la activación física y la inclusión social mediante actividades recreativas y educativas.

El Comecyt reafirma su compromiso de despertar el interés por la ciencia y la tecnología, especialmente entre las nuevas generaciones, integrando una formación humanista en sus programas.

Durante el Mes de la Ciencia y la Tecnología, además de la carrera, continuarán múltiples actividades como conferencias, rally científico y conversatorios, en los que se destacará la participación de niñas, niños y jóvenes en este sector.

Las Diablas Rojas se juegan el torneo ante el Mazatlán

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Las Diablas Rojas del Toluca se juegan el torneo este jueves en la Perla del Pacifico, donde las Choriceras se medirán al Mazatlán en la penúltima fecha de la Liga MX femenil, el partido entre las Diablas y Cañoneras está pactado para iniciar a las 21:06 horas, donde a las mexiquenses solo les sirve una victoria; en caso de un empate o una derrota, las Diablas se despedirán del torneo.A pesar de ganarle al Cruz Azul en la fecha 15, las Diablas ya no dependen de sí para clasificar a la siguiente ronda, por lo que deben ganar sus dos últimos encuentros, primero ante el Mazatlán y después en la última fecha ante el Atlético San Luis, juego que tendrá lugar en tierras choriceras. Por lo pronto, para el Toluca no habrá mañana si no vencen al Mazatlán, equipo que marcha en la posi-

ción 15 del torneo y que va a querer sacarle un susto al club que comanda Ricardo Belli. El juego iniciará a las 21:07 horas y a las Diablos solo les queda ir por la victoria.

El Toluca dejó ir puntos en el camino y son los que hoy les faltan para poder pelear por un lugar en la liguilla, sin embargo, Peraza afirmó que confían en sacar seis puntos y que se dé la combinación de resultados.

En caso de que al Toluca no le alcance para calificar a la liguilla se tratará de un fracaso, pues para esta temporada al equipo se le reforzó con buenas jugadoras, inclusive con elementos de talla internacional, como las jugadoras Michaela Abam y Amdandine Henry, por mencionar a algunas.

El Toluca tendrá un último juego cuando se mida al San Luis el próximo 1 de noviembre en el Nemesio Diez, el juego se llevará a cabo a las 17:00 horas.

Messi sigue haciendo historia con la Albiceleste

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Los años no pasan en vano, pero para Messi este viejo refrán para ser solo eso, un refrán, pues el ariete argentino sigue brillando con su selección, el argentino marcó hat trick ante Bolivia, durante las eliminatorias sudamericanas. Con el hat trick, Messi marcó una nueva estadística, el capitán de la Albiceleste se convirtió en el primer jugador en realizar tres hat tricks en toda la historia de las eliminatorias de su confederación, hecho que también lo coloca en la lista de los jugadores que más goles han hecho con su selección. Con lo hecho este martes, Messi llegó a tres hat tricks, dos de estos logros lo consiguió ante Bolivia y uno se lo hizo a Ecuador; después de haber estado inactivo en su selección, el atacante del Inter de Miami volvió a marcar para su país. Al momento, Lio Messi y la Selección

Argentina lideran la tabla de las eliminatorias sudamericanas con 22 unidades cosechadas en 10 cotejos disputados, todo esto, para amarrar su boleto a la Copa del Mundo de 2026. De los últimos cinco partidos jugados de Argentina, solo han perdido uno y Messi sigue siendo uno de los jugadores más importantes de su país, al echarse al equipo al hombre y aportar con toda su experiencia a los nuevos prospectos argentinos. En cuanto a la lista de los mejores goleadores con sus respectivas selecciones, el selecto grupo se lee de la siguiente manera; en primer lugar, se ubica Cristiano Ronald con 133 goles en 215 partidos; le sigue Messi con 112 goles en 189 partidos; en el tercer lugar se ubica Ali Daei de Irán con 109 goles en 149 partidos; Sunil Chhetri de India con 94 goles en 151 partidos y en quinto lugar Mokhtar Dahari de Malasia con 89 goles en 142 partidos.

México se reporta listo para encarar el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista

Ciudad de México.- El equipo nacional de ciclismo de pista conformado por 12 competidores se encuentra listo para enfrentar el Campeonato Mundial de la especialidad que se llevará a cabo del 16 al 20 de octubre en la ciudad de Ballerup, Dinamarca, en busca de sumar valiosos puntos de ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Las pedalistas olímpicas en París 2024, Luz Daniela Gaxiola González, Yuli Paola Verdugo Osuna y Jessica Salazar Valles abrirán la pista este miércoles en la clasificación de la prueba velocidad por equipos femenil, mientras que, Jafet Emmanuel López Gonzaga, Ridley Naim Malo Villalobos e Edgar Ismael Verdugo Osuna harán lo propio en velocidad por equipos varonil.

Asimismo, este 16 de octubre continuarán las acciones con María Antonieta Gaxiola González en la final de la carrera scratch femenina, así como la misma Antonieta Gaxiola, Yareli Acevedo Mendoza, Jessica Bonilla Escapite y Lizbeth Yarely Salazar Vázquez en la clasificación de persecución por equipos de mujeres. Daniela Gaxiola, Yuli Verdugo y Jessica Salazar participarán en la prueba individual de velocidad, en tanto que Daniela Gaxiola y Jessica Salazar competirán también

en keirin y contrarreloj femenil, respectivamente.

En contrarreloj varonil lo hará Ridley Malo, así como Fernando Gabriel Nava Romo en scratch y ómnium de hombres. Por su parte, Edibaldo Maldonado Rayas se presentará en la carrera de eliminación masculina, en tanto que, Yareli Acevedo en eliminación, ómnium y carrera por puntos femenina.

En el evento internacional de la UCI se presentan los mejores pedalistas del orbe en el que participan más de 35 naciones durante cinco días donde se disputarán 22 títulos mundiales en el Velódromo de la Super Arena Ballerup.

Encuentran cuerpo en torre de alta tensión en Ecatepec

Por: Fernanda Medina González

Ecatepec, Méx.- El cuerpo de un hombre sin vida fue localizado suspendido de una torre de alta tensión, dentro del parque estatal Sierra de Guadalupe, en Ecatepec. El hallazgo se registró en un tramo de la colonia Tierra Blanca, hasta donde se movilizaron los servicios de emergencia, quienes solo confirmaron el deceso. De acuerdo con los reportes, el occiso se encontraba con un lazo color amarillo atado alrededor de su cuello. Los paramédicos confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. Habitantes de la zona no se percataron de que el individuo hu-

biera transitado por el lugar y tampoco lo reconocieron como lugareño. Al sitio llegaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Obtienen condena tres personas acusadas de homicidio

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencias de condena para tres personas, tras ser encontradas responsables del delito de homicidio calificado por hechos perpetrados en los municipios de Valle de Chalco, Chalco y Ecatepec.

En uno de los casos, el Ministerio Público aportó pruebas contra José Antonio Ocampo Flores, por el homicidio de un masculino, por lo que fue sentenciado a 55 años de prisión. Los hechos fueron perpetrados el 2 de diciembre de 2021 en la colonia del Carmen, en Valle de Chalco, donde el ahora sentenciado, quien se desempeñaba como elemento de la Dirección de Seguridad Pública de dicha demarcación, en complicidad con dos policías municipales más, golpeó a la víctima, ocasionándole lesiones, que derivaron en su muerte.

En tanto que la Autoridad Judicial dictó condena de 47 años y 6 meses de prisión

para Cristian Vanegas Vargas, quien el 27 de enero de 2019, en conjunto con dos personas más, agredió con un objeto punzocortante a un masculino, ocasionándole lesiones. La víctima fue trasladada a un hospital de la zona para recibir atención médica, sin embargo, falleció derivado de las heridas que presentó.Por otra parte, el Representante Social obtuvo sentencia de condena de 43 años y 9 meses de prisión para Amarasarit González López, por el delito de homicidio calificado. De acuerdo con la indagatoria iniciada, el 14 de noviembre de 2023, la ahora sentenciada y otros individuos privaron de la vida a un hombre, en la Unidad Habitacional Pueblo Nuevo, en el municipio de Chalco. Por los casos referidos el Ministerio Público inició las indagatorias correspondientes que derivaron en la captura de los responsables, mismos que fueron ingresados a Centros Penitenciario y de Reinserción Social, donde un Juez, tras proceso legal, les dictó la sentencia de condena.

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Dos personas murieron y una más resultó herida, luego de que un tráiler embistiera a un automóvil en la carretera Toluca-Palmillas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, el accidente ocurrió antes del mediodía frente al mercado de la Aviación Autopan, sitio al que arribaron paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México. La pesada unidad fue identificada con el número 52754 y perteneciente a la empresa Coppel, la cual impactó contra un automóvil compacto con placas de la Ciudad de México K93AWA, en el que viajaban las dos personas fallecidas. Debido a la magnitud del choque, el vehículo quedó incrustado en un árbol. En las labores, los rescatistas confirmaron el deceso de dos personas de aproximadamente 50 años. En tanto, una tercera persona, encontrada con vida, fue trasladada a un hospital en la Ciudad de Toluca para recibir atención médica. La zona fue acordonada para que la Fiscalía

General de Justicia del Estado de México realizara las diligencias correspondientes. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la autopsia de ley; mientras, la circulación se vio afectada en los carriles centrales en dirección a la caseta El Dorado.

Procesan a detenido por delitos contra la salud en Chimalhuacán

Chimalhuacán, Méx.- Por delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Raúl “N” de 41 años, señalado por su probable intervención en este hecho ilícito.

Este individuo fue detenido hace unos días mediante técnica de investigación de cateo realizada en un domicilio de la calle Ignacio Allende, colonia Acuitlapilco, en el municipio de Chimalhuacán. En dicha acción participaron elementos de la Fiscalía mexiquense, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).

Durante la diligencia fueron halladas y aseguradas bolsas con narcóticos con un peso de 4.4 kilogramos de narcóticos, por lo que el inmueble fue asegurado, en tanto que este individuo fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente por delitos contra la salud.Raúl “N” quedó a disposición del Órgano Jurisdiccional en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, autoridad que determi-

nó iniciar proceso legal en contra de este individuo con medidas cautelares consistentes en una garantía económica, presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA) y prohibición de salir del Estado de México y Ciudad de México. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.