17-Vll-2024

Page 1


Toluca, Estado de México
Pág.

López Obrador aboga por control de venta de armas en EUA

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abogó por “controlar” la venta de armas en Estados Unidos ante el atentado que el exmandatario Donald Trump sufrió el pasado sábado.

Asimismo, reiteró su condena al ataque durante un mitin en Butler, donde el candidato republicano a la Casa Blanca resultó levemente herido en una oreja y murieron dos personas, un miembro del público y el agresor, Thomas Matthew Crooks, un joven que fue abatido por las fuerzas de seguridad.

“Ayudaría mucho el que se controle la venta de armas en Estados Unidos”, aseguró López Obrador.

De esta manera, situó el reclamo como

“urgente” porque, en su opinión, el gigante norteamericano sufre una “crisis social” que repercute en una descomposición de su sociedad, algo que no se arregla solo con medidas coercitivas.

El titular ejecutivo, subrayó la relevancia que tendría en México un hipotético control sobre la venta de armas en Estados Unidos, pues, según apuntó, desde el arranque de su sexenio en 2018, se han decomisado alrededor de 50 mil armas en territorio mexicano.

Detener el tráfico de armas de Estados Unidos a México se convirtió en uno de los principales reclamos del Gobierno de López Obrador, que en agosto de 2021 demandó a 11 empresas estadounidenses que fabrican y venden armas, a las que acusa de negligencia por facilitar que caigan en manos de criminales.

EUA devuelve más de 579 millones de pesos a México

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de Estados Unidos entregó al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado del Gobierno mexicano, 32 millones 194 mil 445 dólares, que equivalen a 579 millones 500 mil 015 pesos. “Es la primera vez en que nos devuelven dinero, porque eso salió de la hacienda pública de Coahuila, y el gobierno de Estados Unidos nos los estamos devolviendo, la Fiscalía lo recibió del Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se trata de dinero recuperado del caso de Héctor Javier Villarreal Hernández, extesorero del Gobierno de Coahuila y quien colabora con las autoridades norteamericanas, luego de haber sido detenido por presunto lavado de dinero. El titular ejecutivo detalló que por ley, todo el dinero que se confisca por actos de corrupción y que involucre dinero del Estado mexicano

Ciudad de México.- La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, clausuró las actividades correspondientes al ciclo escolar 2023-2024, en la Escuela Secundaria Técnica No. 2 “Corregidora de Querétaro”, ubicada en la colonia Guerrero de la Ciudad de México.

Durante el acto, y al entregar certificados de estudio a las y los alumnos que concluyeron la Educación Básica, señaló que, en la etapa que están por iniciar como jóvenes y adolescentes, tendrán que decidir lo mejor para su futuro, y contarán con el

debe ser devuelto al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

“El día de ayer se depositaron en la cuenta 32 millones de dólares equivalentes a 579 millones de pesos y ya está en el Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado”.

El presidente expuso que tenía la preocupación por tener los recursos para los atletas olímpicos, aunque el dinero devuelto sería del desfalco al erario en Coahuila.

“Siempre les apoyamos a toda la delegación: entrenadores, a todos los deportistas y ahora estábamos preocupados también para los paralímpicos, de dónde íbamos a tener recursos, pero ya salió, ya mandaron una parte, tenemos un ahorro. Es una cantidad importante de dinero por un tesorero del gobierno de Coahuila, no quiero mencionar nombres, no tiene caso”.

El tabasqueño, refirió que la preocupación se dio porque está por concluir su gobierno y busca dejar “finanzas sanas y dejar presupuesto para finalizar el año, así como recursos para el presupuesto del año próximo”.

acompañamiento y apoyo de sus familias. En presencia del personal educativo, madres, padres y autoridades escolares, pidió a las y los egresados disfrutar su estancia en las aulas y atesorar las experiencias y aprendizajes obtenidos durante la secundaria.

“Como Sistema Educativo Nacional, como gobierno de la República, estamos muy contentos y orgullosos de tener a miles y miles de jóvenes estudiantes en las escuelas, porque, lo hemos dicho siempre, las niñas, los niños, los jóvenes y los adolescentes tienen que estar en las escuelas; ahí es donde los queremos y es donde los necesitamos.”

Dijo que la administración del presidente

Andrés Manuel López Obrador reconoce el compromiso del magisterio con sus estudiantes, ya que el logro educativo es resultado del trabajo colectivo y permanente de maestras y maestros. Consideró indispensable que la sociedad mantenga su reconocimiento a la labor docente, pues sólo quienes han estado en las aulas comprenden la importancia de enseñar y aprender, y aseguró que la docencia es una de las mejores carreras que existen porque es una profesión que siempre da.

La secretaria de Educación también presidió la ceremonia cívica de cambio de escolta; entregó certificados de conclusión de estudios y diplomas de fin de cursos, así como los reconocimientos por aprovechamiento a estudiantes con mejor promedio de cada grado. Al despedir a egresados de tercer grado, la alumna Fernanda Violeta Álvarez Soto recordó las dificultades que implicó la pandemia y las actividades escolares a distancia; sin embargo, dijo que esas vivencias y retos les permitieron adquirir nuevos aprendizajes y habilidades que favorecieron su formación y desarrollo personal.

En representación de estudiantes egresados, América Natalia Chirino Romero

agradeció al cuerpo docente no sólo por los conocimientos y valores aprendidos, sino por el apoyo y compromiso que brindaron Resaltó el apoyo de padres, madres y tutores, y pidió a sus compañeros trabajar con constancia y disciplina para continuar sus estudios de bachillerato y seguir su formación académica.

Como parte de la ceremonia de clausura, la maestra Laura Rangel Sánchez interpretó el tema ¡Viva México! del compositor Fernando Galindo.

Asistieron la titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), María Rosario Sánchez Ramos, y el director general de Educación Secundaria Técnica, Ernesto Gutiérrez Garcés.

Al concluir el último ciclo escolar de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que 24 millones 093 mil 801 alumnas y alumnos finalizaron Educación Básica, de los cuales, 222 mil 870 niñas y niños corresponden a Educación Inicial; cuatro millones 374 mil 273 a Preescolar; 13 millones 196 mil 015 a Primaria y seis millones 300 mil 643 a Secundaria, así como un millón 223 mil 387 maestras y maestros de 229 mil 379 planteles escolares.

Sheinbaum reitera deseo de desaparecer examen de la COMIPEMS

Ciudad de México.- La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum reiteró este martes su postura de desaparecer el examen de la Comipems de ingreso a la educación media superior.

“No tendría por qué haber una situación en donde el adolescente desde los 15 años ya dice, pues me mandaron a la peor escuela, porque todas las escuelas deben ser igual de buenas”.

La exjefa de gobierno dijo que su administración buscará fortalecer la educación media superior en el país, donde hay más de 20 sistemas educativos, incluidos los de preparatoria, bachilleres, el Conalep, Cecati, y CCH de la

UNAM, entre otros.

“Nosotros queremos hacer una revisión. Hay profesores que ganan un salario por estar en bachilleres, y profesores que hacen la misma labor que ganan otro salario por estar contratados con Conalep”.

Sheinbaum Pardo, reiteró su compromiso de construir más centros de educación media superior en el país, pues aseveró que debería de haber el mismo número de preparatorias, como secundarias hay. Finalmente, prometió que va a trabajar de la mano del magisterio nacional y atenderá sus demandas laborales, al mismo tiempo que buscará consolidar el nuevo modelo educativo iniciado en el gobierno saliente del presidente Andrés Manuel López Obrador.

mil médicos cubanos participarán en la atención de la salud en México: Robledo

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- En conferencia de prensa, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, anunció que 950 médicos cubanos ya laboran en 23 estados de la República Mexicana, y tras la firma de un nuevo convenio con el gobierno de la isla, se sumarán dos mil 700 nuevos especialistas en áreas como medicina interna, pediatría y urgencias. El funcionario agregó que sigue abierta la convocatoria para contratar enfermeras generales, clínicas y auxiliares en enfermería; y señaló que la meta es aumentar de cuatro a 12 médicos por cada pequeño hospital, principalmente en zonas rurales o de alta marginación.

“Por eso es tan importante esta colaboración que tenemos con el Go-

Ciudad de México.- El Sector de los Trabajadores del Infonavit aliado para lograr construir un millón de viviendas anuales y alcanzar las metas de vivienda de la administración electa de la Dra. Claudia Sheinbaum con el proyecto “El Infonavit que queremos las y los trabajadores”. Esta propuesta integral busca sanear las finanzas del Instituto y garantizar este derecho laboral.

Mario Macías Robles, titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores (DST), presenta esta propuesta, elaborada tras seis años de diálogo con derechohabientes y empresarios, que incluye habilitar reservas territoriales, reactivar líneas de crédito, simplificar trámites, aplicar estímulos fiscales y mejorar la cobranza. También propone un complemento a tasa cero para el crédito de trabajadores con menores ingresos, ajustado a su salario, entre otras acciones a favor de la vivienda social. El proyecto también tiene como objetivo aumentar la colocación de

créditos hipotecarios, que ha disminuido un 17.14% entre 2019 y 2023, lo que afecta especialmente a los trabajadores de menores ingresos con una reducción del 26.8% y disminuir el Índice de Cartera Vencida que alcanzó el 17.46% hasta mayo de 2024, según datos del Instituto.

“Mantener la tendencia actual afectará los recursos del Infonavit y el patrimonio del trabajador, al reducir el rendimiento del ahorro que genera el descuento del 5% en su nómina. Además, limitará la capacidad del Instituto para otorgar créditos de vivienda, lo que impacta a 77 millones de derechohabientes”.

El sector laboral llama a fortalecer la estabilidad financiera del Instituto y proteger los derechos de sus afiliados. “Los más afectados son los trabajadores, especialmente los 5.5 millones con menores ingresos. Si el Instituto cae en quiebra, no podrán recuperar su ahorro ni acceder a una vivienda de calidad para ellos y sus familias, perdiendo el sentido social del Instituto”, finaliza Macías Robles.

bierno de Cuba, porque en el último convenio, además de los 950 médicos y médicas que ya están laborando en 23 estados del país, se están sumando dos mil 700 de estas especialidades que les acabo de comentar, fundamentalmente de medicina interna, pediatría y medicina de urgencias, con esto vamos a lograr que estos hospitales tengan en promedio una plantilla de 12 médicas y médicos”. Asimismo, se dio a conocer que como parte de su plan para establecer en México, el mejor sistema de salud del mundo, se están retirando todas las cajas registradoras en los hospitales públicos. Afirmó que lo que se busca es que no haya cobro de las llamadas “cuotas de recuperación”, por servicios de salud o la entrega de medicamentos, porque todo tiene que ser gratuito.

Trabajadores aliados para construir 1 millón de viviendas Más

10 años de Morena

Dos presidencias de la República, 23 Gubernaturas y la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión, así es como llega el Movimiento de Regeneración Nacional mejor conocido como Morena a su cumpleaños número 10. El partido fundado por el tabasqueño; Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien inició su carrera política —como la mayoría de nuestros políticos mexicanos— en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido que puede ser considerado el gran perdedor de la historia reciente. Morena llega a su primera década de existencia siendo la fuerza política más importante del país con un crecimiento histórico e irrebatible que lleva a este partido a ocupar en segunda ocasión la silla presidencial, y esta vez, bajo el mando de una mujer; la primera presidenta de México. El pasado 9 de julio, Morena cumplió 10 años de obtener el registro como partido político nacional ante el Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo, la historia del partido comenzó unos años atrás, ya que fue el 2 de octubre de 2011, cuando Andrés Manuel López Obrador crea Morena como un movimiento político y social, esto, aun siendo parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) —hoy, en proceso de

liquidación—. En septiembre de 2012, AMLO renunció a sus 23 años de militancia perredista para concentrarse en Morena, y el 20 de noviembre de 2012, el movimiento se constituye como asociación civil. El gusto del actual presidente por la historia y los simbolismos es algo que a lo largo de casi 6 años en el gobierno ha sido evidente, por lo que no es casualidad que haya elegido el 2 de octubre; día de la conmemoración de la matanza de Tlatelolco de 1968, para fundar su movimiento y de manera posterior, el 20 de noviembre; día del Aniversario de la Revolución Mexicana, para constituirlo como asociación civil.

Durante estos 10 años, el partido ha contado con cinco dirigentes. El primero; Martí Batres (2012-2015), actual jefe de gobierno de la Ciudad de México. El segundo; Andrés Manuel López Obrador, (2015-2017), quien dejó la dirigencia para ser el candidato presidencial de este partido. La tercera; Yeidckol Polevnsky, (2017-2020), de quien actualmente no se sabe mucho derivado de algunas diferencias con el partido, ya que en 2023 declaró exclusión del proceso interno de Morena para elegir a quien sería el candidato o candidata presidencial rumbo a las elecciones de 2024. De manera posterior, decidió unirse al equipo de Marcelo Ebrard y tras los resultados que dieron como ganadora a Claudia Sheinbaum, nuevamente decide seguir —en su berrinche— a Marcelo Ebrard con su efímera iniciativa del movimiento: “El Camino de México”, con el que aparentemente recorrería el país, esto, luego de denunciar irregularidades en el proceso interno de Morena. La duda es, si el excanciller le delegó el movimiento y el recorrido, pues él, como se dio a conocer hace algunas semanas, fue nombrado secretario de Economía.

El cuarto; Alfonso Ramírez Cuéllar, nombrado presidente interino del partido en sustitución precisamente de Yeidckol Polevnsky. Ramírez Cuellar fue dirigente nacional de Morena del 26 de enero al 5 de noviembre de 2020. El último y más polémico; Mario Delgado Carrillo, quien dejará la dirigencia del partido antes de lo

La importancia de los valores cívicos en nuestras ceremonias escolares

ELa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 17 de julio de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

n estos días, se observa con creciente preocupación una tendencia inquietante en nuestras ceremonias de fin de curso: la falta de participación de los padres de familia al momento de entonar los himnos. Este comportamiento, aparentemente inofensivo, refleja una erosión más profunda de los valores cívicos que, como sociedad, deberíamos defender y transmitir a las nuevas generaciones. Cantar los himnos en estas ceremonias no es simplemente un acto protocolario; es una manifestación del respeto y la pertenencia a un entorno patriótico. Los himnos, nacionales y escolares, simbolizan la unión, la identidad y los ideales sociales. Cuando los padres de familia optan por no participar en este acto colectivo al no cantar los himnos, están enviando un mensaje equivocado a sus hijos sobre la importancia de los valores cívicos y el respeto a las tradiciones que nos unen, ponderando la vergüenza y la indolencia. La educación cívica no es responsabilidad exclusiva de las escuelas. Los padres juegan un papel crucial en la formación de los valores y actitudes de sus hijos. Al no involucrarse en estos actos simbólicos, están desaprovechando una oportunidad valiosa para enseñarles sobre el compromiso cívico y la responsabilidad social. Es en el seno

previsto para ocupar el cargo de secretario de Educación. Cabe señalar que existen varios señalamientos a la dirigencia de Mario Delgado al acusarlo de un excesivo pragmatismo al abrir la puerta a personajes totalmente impresentables de todos los partidos. De manera reciente destaca el escándalo del actor y bailarín Sergio Mayer, a quien se le dio una diputación plurinominal. La trayectoria de Morena ha ido en ascenso, actualmente ha participado en cinco elecciones. Las primeras elecciones federales en el año 2015, colocándose como la cuarta fuerza política nacional, en ese momento logró 35 diputados federales. En las elecciones de 2018, Morena ganó de manera avasallante la presidencia de la república con Andrés Manuel López Obrador y no sólo eso, obtuvo el triunfo en cinco Estados: Veracruz, Morelos, Chiapas, Tabasco y CDMX. En 2021, el partido ganó 11 de las 15 gubernaturas en disputa: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Tlaxcala. En 2022, Morena sumó a la lista Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo. Para 2023, se consiguió uno de los mayores triunfos para el partido, el Estado de México. A partir de octubre de este 2024, se sumará a su lista Yucatán y Morelos, para tener un total de 23 Estados bajo las siglas de Morena. Además de tener a la primera mujer presidenta de México, Morena contará con

familiar donde los niños aprenden a apreciar y valorar su identidad como miembros de una comunidad y de una nación. Además, esta actitud de indiferencia puede tener consecuencias más amplias en nuestra sociedad. La falta de participación en actos cívicos básicos puede ser indicativa de una apatía generalizada hacia la vida pública y los asuntos comunes, que no dejan de ser importantes. Esto, a largo plazo, puede debilitar el tejido social y erosionar la cohesión comunitaria que es fundamental para enfrentar los desafíos colectivos. Sociedades como el Instituto Mexico de Toluca y el Colegio Argos, son

10 gobernadoras en: Baja California, Ciudad de México, Veracruz, Campeche, Tlaxcala, Quintana Roo, Guerrero, Morelos, Estado de México y Colima.

En cuanto a la militancia de Morena, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, se cuenta con más de 2 millones 300 mil afiliados hasta el corte del año 2023, convirtiéndose en el partido con más militantes en México.

Así han sido los primeros 10 años de vida del movimiento electoral más exitoso en la historia reciente de México y probablemente a nivel mundial. No sabemos si 10 años son mucho o ha sido poco, pero suficiente para reconfigurar la vida política del país, pues es un hecho que desde que Morena llegó al poder en 2018, nada volvió a ser igual. El gran reto de Morena está por venir, una vez que AMLO no esté dentro de la vida política y pública, se verá que tanta fuerza tiene el partido, ya que una cosa es ser “Obradorista” y por tal motivo apoyar al partido Morena, y la otra, creer en lo que ofrece Morena independientemente de que AMLO ya no esté. Los Morenistas disfrutan de las victorias obtenidas, de esos triunfos aplastantes, pero si buscan darle larga vida al partido, hay mucho trabajo por hacer, pues en tiempo récord demostraron que pueden ganar elecciones, pero también que son un partido lleno de contradicciones. Felicidades al cumpleañero ¿Qué si cumplirá muchos años más? está por verse.

lamentablemente los detonantes de esta opinión, pues fue ahí donde de primera mano los asistentes callaron durante los himnos. Ante esta circunstancia es indispensable que los padres de familia reconozcan la importancia de su ejemplo en estas ceremonias. Su participación activa no solo enriquece el evento, sino que también fortalece los lazos de solidaridad y pertenencia en sus hijos. Cantemos los himnos con orgullo y fervor, recordando que cada nota entonada es un paso hacia una sociedad más unida y consciente de sus valores cívicos. Julián Chávez Trueba

Avisan sobre cierre de carriles centrales de Las Torres, de Colón a Díaz Mirón

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Si usted circula constantemente por Avenida Solidaridad Las Torres en dirección a la Ciudad de México o hacia Zinacantepec, tome sus precauciones ya que a partir del martes 16 al domingo 21 de julio, habrá cierre total en los carriles centrales, en ambos sentidos en el tramo que va de Paseo Colón a Salvador Díaz Mirón, en límites de la capital mexiquense con Metepec. En varios avisos que fueron colocados en los puentes peatonales ubicados sobre Solidaridad Las Torres en dirección a Toluca, las autoridades informaron que el cierre total de los carriles centrales será en un horario de 7:00 de la noche a las 7:00 de la mañana, es decir, en horario nocturno y durante la madrugada.

No obstante, exhortan a las y los automovilistas, también a conductores del transporte público y de carga, a tomar precauciones y tiempo de anticipación para evitar contratiempos en sus trayectos.

Es de destacar, que la Avenida Solidaridad Las Torres, que comunica a los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma, tiene una longitud de 16.3 kilómetros (km) y está conformada por 4 cuerpos de dos carriles cada uno, la vialidad tiene una capacidad de 45 mil vehículos diarios.

Esta vialidad fue construida originalmente en 1996 como una conexión carretera para resignificar a Toluca y convertir la ciudad en una Zona Metropolitana que permitiera la conexión entre municipios lejanos a la zona urbana.

En Toluca la protección de Derechos Humanos no descansa

Toluca, Méx.- En su firme compromiso con la construcción de una Toluca más justa y equitativa, la protección de los Derechos Humanos no descansa, por lo que estas vacaciones continúa el trabajo a favor de la población. El personal de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos espera a las y los toluqueños en el Edificio “Los Heros”, segundo piso, ubicado en la avenida Independencia número 106, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. También se tiene a disposición de la ciudadanía el número telefónico 722 214 9113. Es importante destacar que todos los servicios que ofrece como: asesorías jurídicas, acompañamientos y canalizaciones; pláticas informativas, capacitaciones y talleres en la materia, así como

En lo personal y con la madurez que me han dado los años, estoy a favor de la vida, entendiendo la misma, como el milagro más grande que puede existir, sin embargo, como estudioso del Derecho, también entiendo que las personas son libres de decidir sobre lo mejor para su vida, en especial, las mujeres que durante siglos y décadas han sido marginadas por el machismo y la misoginia.

Lo anterior lo comento, porque me parece positivo que el Congreso del Estado de Puebla haya despenalizado el aborto voluntario en las primeras doce semanas de gestación, convirtiéndose en la entidad número catorce del país en legalizar la interrupción del embarazo, que es una realidad en la Ciudad de México desde 2007 y que cuenta con el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde 2021.

Por lo anterior, es importante voltear al Estado de México, donde a la próxima Legislatura le tocará analizar y aprobar la despenalización del aborto, algo que no es sencillo porque la Iglesia Católica ha ejercido presión, incluso amenazando a determinados legisladores, sin embargo, vivimos en una nación laica y más allá de los golpes de pecho, nuestras autoridades deben pensar en el bienestar de las mujeres.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió por unanimidad que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, y se pronunció a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales, pues ya basta de poner en riesgo la vida de las mujeres que recurren al clandestinaje médico, después de haber tomado una decisión que solo le compete a ella. Así que estaremos pendientes de que las y los integrantes de la LXII Legislatura del Estado de México apliquen la ley y lo justo, más allá de las consignas morales que lo único que han hecho es frenar al país a lo largo de nuestra historia, y que ya no se puede seguir tolerando.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de esta ambulancia que tuve la mala fortuna de encontrarme afuera de la clínica del IMSS de Tollocan, misma que había dejado un paciente, sin embargo, al salir, se dio cuenta que había tráfico y se le hizo fácil prender la sirena para quitar a los vehículos a pesar de no llevar una emergencia.

orientación por presuntas violaciones a Derechos Humanos, actos u omisiones de autoridades; son de manera gratuita.

La Defensoría Municipal es un aliado para promover y tutelar los derechos de la comunidad toluqueña.

Más adelante, cuando ya no había tráfico, apagó su sirena, un abuso por parte de este tipo de personajes que manejan las ambulancias y que son unos prepotentes e irresponsables, por lo que habrá que decirle al alcalde de Calimaya, ÓSCAR HERNÁNDEZ MEZA, que le llame la atención al nefasto chofer, pues la unidad está membretada con el nombre de su Ayuntamiento.

Y VA DE CUENTO

Hace unas semanas, estábamos en un campo de futbol donde un joven sufrió una grave lesión y en el lugar había una ambulancia, sin embargo, cuando fuimos a pedir apoyo el supuesto “paramédico” fue un patán, pues dijo que él solo daba servicios privados y que si no tenía ganas no apoyaba a los heridos, algo que obviamente no terminó bien, pues casi le ponen en la madre a este sujeto.

Por lo anterior, es urgente que la Secretaría de Salud del Estado de México revise el estatus de estas “ambulancias”, pues muchas de ellas son una chatarra, son mal operadas y lejos de representar un apoyo, son un riesgo para la ciudadanía, tal como pasó ayer con el cafre que manejaba la ambulancia de la foto y al que evidentemente le valió madre la seguridad de la gente.

Van tres amigos en un coche, un físico de, nombre JULIO NAVARRO; un matemático, de nombre EDUARDO GÓMEZ y un ingeniero en sistemas, de nombre HÉCTOR OSCÓS

En medio de la carretera México-Toluca se les para el coche y dice el conductor, que era el físico: El problema viene claramente dado por el momento de inercia que tienen los cilindros ya que es menor que la resultante de la fuerza del empuje...

El matemático responde: ¡Qué no! El problema viene dado por la matriz de la rotación de las ruedas. Y finalmente el ingeniero en sistemas les dice: ¿Y por qué no salimos y volvemos a entrar?

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EdoMéx tiene primer lugar en adopciones a nivel nacional

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “El Estado de México, es la entidad que tiene el primer lugar a nivel nacional en materia de adopciones, derivado de que los procesos administrativos ahora son más sencillos”, señaló la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Karina Labastida Sotelo.

Indicó que en lo que va del presente año, ya suman alrededor de 30 adopciones exitosas y 128 solicitudes. Y lo que se prevé incentivar, son las adopciones internacionales, por lo cual ya se iniciaron las pláticas para desarrollar los convenios de colaboración necesarios. Dijo que de esas 30 adopciones, son dos de parejas homoparentales; eso derivado de que

se hizo una modificación a la legislación y eso faculta a que ahora es otra modalidad de familia.

Señaló que todos quieren adoptar a niños y niñas que sean bebés, pero se aspira a que también ahora se den las adopciones en niños y niñas un poco más grandes, de cinco a siete años o incluso adolescentes, además de apostar a las adopciones internacionales. “Ahora lo que queremos es apostarle a las adopciones internacionales. Es un proceso más tardado, pero finalmente, Estados Unidos es quien más adopta”, señaló. Finalmente, insistió en que Estados Unidos es en dónde más adoptan adolescentes, por eso, es que ahora se quiere capacitar a los adolescentes para que esto les permita ser adoptados también por personas de otro país.

Prioriza CODHEM el consumo consciente y una alimentación adecuada

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó el libro Diálogos en DH con el tema “Sustentabilidad Alimentaria”, en sus comentarios, el Dr. Álvaro Parrado Barbosa, puntualizó que la fuerza más poderosa para cambiar el sistema agroalimentario es el consumo consciente sostenible y el Dr. Pedro César Cantú Martínez, afirmó que se debe empoderar a las personas desde el contexto teórico para que exijan su necesidad de tener una alimentación adecuada. La presentación en línea del libro de 7 capítulos con las aportaciones de 7 autores de 7 instituciones educativas se realizó como parte de la actividad Itinerante “Miércoles de Publicaciones”, donde la integrante del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDH) de la CODHEM, Yesika Susana García Cabrera, señaló que la sustentabilidad alimentaria se relaciona con los derechos a la alimentación, ambientales, a la salud y al trabajo digno y bien remunerado.

El profesor de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, Álvaro Parrado Barbosa, compartió reflexiones sobre su artículo “Sustentabilidad (sostenibilidad) alimentaria (planetaria)”, detallando que una buena nutrición requiere un ecosistema que produzca alimentos y los seres humanos sean capaces de acceder a ellos, por tanto, la conciencia alimentaria planetaria garantiza la alimentación de los habitantes del

planeta; y la educación para la conciencia alimentaria debe darse a lo largo del ciclo de la vida, no solo en el sistema educativo, a fin de tomar decisiones entre falsas ofertas de productos saludables y sustentables y los que sí lo son.

El especialista en sustentabilidad e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Pedro César Cantú Martínez, quien participó con su artículo “Sustentabilidad alimentaria”, felicitó a la CODHEM por la apertura al sector académico, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en 2022 que 2,500 millones de personas, sobre todo, adultos, tenían sobrepeso y 390 millones de personas, un peso insuficiente, además, 190 millones de menores de 5 años tienen retraso en su crecimiento, ante lo cual, dijo que uno de los retos es atender el hecho de que la desnutrición y obesidad se deben a los alimentos procesados.

En su artículo aborda 4 conceptos clave: seguridad alimentaria, soberanía alimentaria, derecho a la alimentación y sistemas alimentarios sustentables, para que estudiantes de Nutrición conozcan la política social sobre una mejor alimentación y puedan corregir o enriquecer el contenido de la obra de acuerdo al nuevo contexto, y explicó que el problema actual es que “la gente no come lo que debe ni lo que quisiera comer, sino lo que puede” y esa es una de las críticas que hace, porque la industria alimentaria usa elementos que dañan la salud.

Llama IMSS EdoMéx Oriente a fortalecer medidas de limpieza ante temporada de lluvias

Tlalnepantla, Méx.-La coordinadora del área de Epidemiología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, médica Sandra Elizabeth González Pineda, llamó a la población en general a fortalecer las medidas de limpieza y prevención por la temporada de lluvias. Debido a los fuertes aguaceros que se han presentado en el estado, y como consecuencia se han visto afectadas calles, vialidades y casas con inundaciones, las personas están expuestas a presentar enfermedades transmitidas por mosquitos, padecimientos gastrointestinales, dermatitis, infecciones respiratorias agudas, entre otros padecimientos.

Al respecto, la médica recomendó que, ante alguna inundación en casa, es importante que se tenga limpieza exhaustiva en patios, zotehuelas y azoteas, así como retirar los objetos inservibles, basura o piezas que obstruyan el drenaje, para evitar que se originen charcos de agua contaminada y se produzcan criaderos de mosquitos.

“Es importante el aseo extremo de nuestros hogares, retirar el agua sucia estancada, usar repelente o ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, para prevenir picaduras”,

declaró.

Asimismo, afirmó que la comida en esta época debe tener muchos cuidados, ya que la humedad puede contaminar los alimentos, por lo que es importante desinfectarlos antes de cocinarlos, además de tomar agua hervida.

También comentó que, en caso de mojarse, lo primordial es cambiarse la ropa humedecida por seca y abrigadora, a fin de prevenir enfermedades neumológicas, respiratorias o incluso de piel.

“El agua contaminada y estancada que no se barre o permanece en el sitio puede tener algunos parásitos, inclusive de la piel, pues recordemos que la humedad puede ocasionar algunos hongos, que les llamamos micosis”, explicó la coordinadora.

Añadió González Pineda que los grupos más susceptibles son niños, niñas y personas adultas mayores, quienes suelen padecer estas enfermedades.

La coordinadora del área de Epidemiología llamó a acudir a su unidad médica más cercana ante cualquier malestar y evitar automedicarse, además de seguir todas las indicaciones por los cambios bruscos de temperatura

Enriquece UAEMéx oferta educativa

Toluca, Méx.- El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), aprobó la creación de la Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada en la Facultad de Ingeniería y la Maestría en Economía con énfasis en Política Económica. Durante la sesión ordinaria del mes de julio, ejercicio que encabeza el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, el órgano colegiado aprobó la creación de la Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada, ésta tendrá una duración de dos años y tendrá un enfoque multidisciplinario y práctico. También fue aprobada la creación de la Maestría en Economía con énfasis en Política Económica, que pretende abordar las materias de Política Fiscal y Política Monetaria, con una duración de dos años y se impartirá en la Facultad de Economía.

Asimismo, el H. Consejo Universitario aprobó la creación de dos diplomados superiores, el primero en Administración y Gestión de Proyectos, que tiene la

característica de preparar al estudiantado para certificarse en el Project Management Institute, además de ser una modalidad de titulación para las y los egresados de la Facultad de Ingeniería y tendrá un valor de 19 créditos, con una duración de 200 horas. De acuerdo con la UAEMéx, el Diplomado Superior en Políticas Públicas Sostenibles y Problemas Municipales tiene como objetivo resolver problemas públicos en el ámbito municipal, a través de la creación de políticas públicas con un enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas. Este diplomado se impartirá en el Centro Universitario UAEM Texcoco y tendrá una duración de 210 horas, y

un valor de 21 créditos. Durante esta sesión, también se reformaron los reglamentos de la Educación Media Superior y la Educación Media Superior a Distancia, los cuales, permiten contar con una normatividad actualizada y fortalecen la excelencia de la educación que se imparte

dentro de la UAEMéx. Finalmente, se reformó el Reglamento al Mérito Universitario, con el objetivo de ampliar el reconocimiento a las trayectorias de excelencia de profesorado de los niveles medio superior y superior que cumplan con los requisitos para ser considerados eméritos.

UAEMéx recibe 149 estudiantes como parte del Programa Delfín 2024

Toluca, Méx.- Un total de 149 estudiantes de 30 Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales e internacionales realizarán en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) su estancia de Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, en su edición XXIV, como parte del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y Posgrado del Pacífico, también conocido como Programa Delfín 2024.

En el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, la secretaria de

Investigación y Estudios Avanzados de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Martha Patricia Zarza Delgado, al encabezar la ceremonia de bienvenida al estudiantado e investigadores del Programa Delfín 2024, expresó que la Administración Universitaria 2021-2025 está convencida de que la movilidad académica nacional e internacional es esencial para fomentar y compartir experiencias de investigación que motiven e incentiven el cambio científico, el pensamiento crítico, así como la inquietud por generar conocimiento.

“Deseo que esta experiencia sea sumamente

enriquecedora para todas y todos ustedes. Esta casa de estudios les recibe con los brazos abiertos. Les agradecemos la confianza que depositan en esta universidad y les damos la más cordial bienvenida”, abundó. Zarza Delgado afirmó que estas experiencias de intercambio ayudan a construir la conciencia ciudadana capaz de reconocer y respetar la diversidad humana y el valor que tiene cada individuo, promoviendo diálogos respetuosos que lleven a un entendimiento mutuo, a un crecimiento académico y personal, así como a una sociedad más armónica y tolerante para todas y todos. Por su parte, el director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Víctor Ávila Akerberg, apuntó que esta estancia es el inicio de una etapa dentro de la investigación y es una gran oportunidad para fortalecer las capacidades como profesionistas del alumnado, promoviendo un criterio participativo en donde las ideas que se generan permitan abrir nuevos horizontes de posibilidades y escenarios para generar investigación con incidencia social.

“Este programa ha permitido que las universidades se vayan consolidando en conjunto con el estudiantado en el ámbito de la investigación, ya que estos procesos de movilidad académica han promovido la

consolidación de proyectos y la divulgación de productos científicos y tecnológicos”, enfatizó.

El programa Delfín tiene como principal objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior (IES) y centros de investigación, a través de la promoción de la movilidad académica y cultural, la divulgación científica y tecnológica y la formación de capital humano de alto nivel, además de crear redes de colaboración científica de desarrollo e innovación tecnológica.

En la actualidad, el programa tiene presencia en toda la República Mexicana, con 148 IES afiliadas; además, cuenta con seis capítulos a nivel internacional, con la participación de Colombia, Estados Unidos, Nicaragua, Perú y Ecuador. Durante la edición 2024, la UAEMéx recibe 149 estudiantes, de los cuales, 43 realizan su estancia de investigación de manera presencial en diversos espacios universitarios, mientras que 106 se encuentran trabajando de manera virtual. Al acto acudieron la jefa de la Unidad de Fortalecimiento a la Investigación y los Estudios Avanzados y Coordinadora del Programa Delfín 2024, Grisel Reyes Carmona; directores de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados y la Embajadora del Programa Delfín 2023, Katia Galicia Ponce.

Vamos a darle a Almoloya de Juarez el valor que requiere la gente: Sánchez

Toluca, Méx.- El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, apadrinó a la generación 2021-2024 de la Escuela Secundaria Técnica, Industrial y Comercial (ESTIC) Número 107 C. Felipe Contreras Colín, ubicada en el Barrio San Pedro.

“Vamos a darle a Almoloya de Juárez las condiciones que ocupamos. Ocupamos talento, ocupamos mujeres y hombres que sueñen”, puntualizó ante padres de familia, autoridades educativas y los 128 estudiantes que concluyeron con su educación básica para ingresar al nivel medio superior.

Cabe hacer hincapié que la ceremonia de fin de cursos se llevó a cabo bajo la techumbre que el presidente Sánchez García recientemente entregó para beneficio de los 420 alumnos del plantel.

Esta infraestructura permitirá a las próximas generaciones

realizar actividades artísticas, culturales, cívicas y de esparcimiento en espacios dignos, protegiéndose de las inclemencias del clima, como los rayos del sol y la lluvia. Durante el evento, el alcalde también instó a los estudiantes a ser empáticos con su entorno y a “dar lo mejor de sí a su hogar, comunidad y municipio para que podamos crecer”.

Por su parte, el director de la E. S. T. I. C. 107, Telésforo Hernández Martínez, reconoció el apoyo del presidente Óscar Sánchez García y resaltó la importancia de la educación como un instrumento indispensable para que la humanidad avance hacia un entorno de paz, sin exclusión ni racismo.

Durante la ceremonia de fin de cursos, los alumnos demostraron su talento a través de representaciones musicales. Además, se contó con la participación de la banda de guerra de la primaria Lázaro Cárdenas.

EDOMEX

Presenta magistrado

Felipe

de la Mata, su primera novela “Las Heridas”

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- “Las Heridas”, es el título de la primera novela realizada por el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, es una obra que promete dar un vistazo histórico sobre la democracia en el país. En entrevista para Periódico El Valle, el destacado abogado de origen mexicano y fiel apasionado a la historia y la literatura, compartió que esta novela política surgió en la época de la pandemia y relata los cambios turbulentos que se vivieron en México en el año 1988, época en la que el país pasó de ser un territorio sin democracia, sin libertad de expresión a alcanzar un cambió en torno a los límites que impuso la sociedad, para dar paso a las reformas democráticas de los años 90.

En 336 páginas, el magistrado consideró que es muy importante que la sociedad mexicana recuerde las dificultades por las que ha atravesado la democracia, la cual, es muy joven y, a partir del 1997 ha logrado pasar de un sistema antidemocrático a un sistema democrático imperfecto.“Lo más importante es recordar que la gente joven sepa que la democracia siempre puede estar en peligro, siempre se puede tener una regresión democrática llegando justo a qué nuestra democracia es muy joven y que para las personas más grandes podemos llegar a evocar lo que vimos pasar ante nuestros ojos, está transición del sistema”, dijo. Las Heridas, es la primera novela del magis-

trado Felipe de la Mata Pizaña, fue el resultado de dos años y medio de trabajo que logró consolidar, y ahora está disponible para el público joven y adulto que está ávido de la lectura y por conocer las transiciones de la democracia en el país.Con esta obra, De la Mata Pizaña relata las historias entrecruzadas de hombres y mujeres comunes, pero heroicos en su voluntad de realizar o atestiguar la transformación de México, a la vez repasa el surgimiento y la expansión de la justicia colectiva sobre la necesidad de un cambio democrático en el Estado y la vigencia de los reclamos de justicia encabezados, principalmente por los más pobres. La novela está disponible en todo México, a través de las plataformas de venta en línea y en todas las librerías, se puede obtener en físico, audiolibro y de manera digital.

Amecameca vibrará con la magna presentación de la Orquesta Sinfónica Mexiquense

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- Con la magna presentación de la Orquesta Filarmónica Mexiquense, se hará vibrar a todos los asistentes a esta increíble actuación que es parte del programa del #FestivalDeLasLuciérnagas 2024.Al informar lo anterior, la presidenta municipal Dra. Ivette Topete García, señaló que este año, el festival superará expectativas y traerá grandes actuaciones artísticas y culturales, que vendrán a hacer brillar este municipio.

Destacó que el domingo 21 de julio a las 18:00 horas, se realizará el gran concierto “Bolero Sinfónico”, en las instalaciones de la Unidad Deportiva y donde sin duda alguna acudirán cientos de habitantes a deleitarse con esta gran música.

Dijo que la celebración del Festival de las Luciérnagas, es previo al Festival de la Nuez de Castilla, que se está preparando para que trascienda las fronteras del municipio y de la región de los Volcanes, por sus espectáculos de primer nivel y dónde están todos invitados y no deben de faltar.

GEM y PJEdoméx dan certeza a la regularización de predios y viviendas mexiquenses

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Firma del Convenio de Colaboración con el Poder Judicial del Estado de México para la Regularización de Predios y Viviendas, que permitirá agilizar trámites para la regularización a bajo costo de las propiedades, lo que va a generar ahorros en beneficio de los mexiquenses.

Acompañada del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Ricardo Sodi Cuellar, así como el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Jesús Maza Lara; la gobernadora destacó que con la firma de este Convenio de Colaboración, se estará no solo regularizando la tenencia de la tierra, sino también asegurando el patrimonio familiar, además de que va a facilitar el acceso a servicios que de no contar con este documento no se podrían hacer, como es la promoción del desarrollo y equipamiento urbano, fomentando la inclusión y acercando programas de diversas instituciones a todos los ciudadanos.

“Esta es la importancia de la firma del Convenio de Colaboración con el Poder Judicial del Estado de México, esta suma de voluntades nos permitirá ejecutar acciones legales que permitan la regularización de la tenencia de la tierra”, dijo. Reconoció la disposición y participación de di-

versas instituciones como el Poder Judicial del Estado de México, el Colegio de Notarios, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social y el Instituto de la Función Registral, quienes trabajan a favor de la certeza jurídica del patrimonio de las familias mexiquenses, dando muestra con ello, de que, “trabajando en equipo y en coordinación, se logran grandes beneficios”, expresó.

Delfina Gómez informó que en México, tres de cada 10 viviendas habitadas carecen de este documento, por lo cual, algunas familias pueden ver afectado su patrimonio y estabilidad.

En este sentido, convocó a todos los mexiquenses que aún no tienen regularizada su propiedad o su tierra, a que aprovechen esta gran oportunidad de obtener el documento que va a permitir que se eviten injusticias y arbitrariedades. “Detrás del patrimonio de las familias, hay años de sacrificio y dedicación, por lo que protegerlo es una acción que deben garantizar en equipo, propietarios e instituciones”, sostuvo.

Reiteró que este convenio, forma parte de los programas para garantizar la seguridad y certeza jurídica de las familias mexiquenses, como es la entrega de títulos de propiedad y posesión a ejidatarios y campesinos, que ha permitido que 2 mil 300 personas ya cuenten con certeza jurídica en su patrimonio.

De manera transversal, dijo que el Gobierno del Estado de México lleva a las comunidades apar-

tadas las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social, en donde los ciudadanos pueden realizar trámites como actas de nacimiento, corrección del CURP, testamentos, regularización de la tierra o inmuebles, entre otros.

En su oportunidad, el Magistrado Ricardo Sodi Cuellar, señaló que con los juicios de usucapión se brinda tranquilidad a mexiquenses. Y en especial con el juzgado itinerante, “la justicia es más cercana, pues las personas no van al tribunal, el tribunal va a ellas”, dijo. Celebró este Convenio para la regularización de predios y viviendas signado con la gobernadora Delfina Gómez, destacando la suma esfuerzos en beneficio de los habitantes de la entidad.

Por su parte, Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura refirió que el convenio impactará de manera directa en la calidad de vida de las familias, ya que a través de los juzgados especializados se otorga de manera y

rápida las sentencias que reconocen a los propietarios de casas y terrenos como legítimos dueños. Explicó que en el EdoMéx son más de tres millones de viviendas habitadas y el 18 por ciento no cuentan con título de propiedad o posesión, de ahí la importancia de acercar las facilidades a los propietarios para regularizar sus propiedades. Este convenio de colaboración, permitirá a través de figuras jurídicas como la inmatriculación judicial, juicios sumarios, ordinarios, y consumación de usucapión, agilizar trámites y generar ahorros en beneficio de quienes más lo necesitan.

Llegan Caravanas Itinerantes por la Justicia Social a Calimaya y Chimalhuacán

Calimaya, Méx.- Para abatir el rezago jurídico, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez acerca las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social a las familias de Calimaya y Chimalhuacán.Podrán acceder a 90 trámites y servicios jurídicos de 23 dependencias, en su mayoría gratuitos o con descuentos de hasta 60 por ciento. Del 17 al 19 de julio, atenderán a residentes de la región de Calimaya, en el Jardín Enrique Carneado, ubicado en Benito Juárez Norte, Centro, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. En tanto, las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social permanecerán del 18 al 21 de julio, en el Recinto Ferial de Chimalhuacán, ubicado en Venustiano Carranza, Santa Ma-

ría Nativitas.Ahí, podrán recibir asesorías jurídicas, regularizar su propiedad, obtener actas del Registro Civil, realizar su testamento, entre otros trámites.Cabe mencionar que el viernes 19 de julio en Calimaya y el domingo 21 en Chimalhuacán se celebrarán matrimonios colectivos. Las personas interesadas deben presentar identificación oficial vigente y acudir al módulo del Registro Civil donde se entrega acta de nacimiento y CURP gratuitamente, posteriormente las y los contrayentes deben pasar al módulo de la Secretaría de Salud para que se realicen los exámenes prenupciales sin ningún costo.Para consultar los municipios próximos a visitar se sugiere ingresar a caravanas.edomex.gob.mx. https://we.tl/t-gHlpmuRvTF

Promueven CEDIPIEM y PJEdoméx medicina tradicional y justicia para pueblos originarios

Toluca, Méx.- La Secretaría de Bienestar a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), en conjunto con el Poder Judicial mexiquense organizaron el Primer Foro Temático de Interculturalismo “Medicina Tradicional y Justicia Indígena”.

El evento se realizó en las instalaciones de la Escuela Judicial del Estado de México; contó con la presencia de 300 asistentes de las comunidades mazahua, nahua, otomí, tlahuica y matlatzinca, así como investigadores y personas funcionarias públicas, quienes reafirmaron su compromiso con el pluralismo jurídico y la formalización de los sistemas ancestrales.

Durante su participación, Juan Alfredo Bello Chávez, Vocal Ejecutivo del CEDIPIEM, destacó el rol y labor de los médicos tradicionales por ser portadores de conocimientos.

En este espacio de diálogo y reflexión se compartieron experiencias sobre la preservación y herencia de la medicina tradicional mediante conferencias, mesas de trabajo y espacios de participación, donde se resaltó lo fundamental de proteger el conocimiento ancestral y erradicar los prejuicios con respecto a este trabajo, tal como lo indica la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Por otro lado, se abordó la problemática del cambio climático y la falta de un marco legal adecuado en la entidad para su regulación, así como integrar la medicina tradicional en el Sistema de Salud oficial. Entre las conclusiones del foro se destacó la urgencia de reconocer y apoyar a los médicos tradicionales, así como desarrollar modelos inclusivos en la comunicación para promover la salud indígena y garantizar el derecho a una atención médica culturalmente adecuada.

Conmemoran el 204 aniversario de Ixtlahuaca

Información y foto:

Fernanda Medina González

Ixtlahuaca, Méx.- Este martes, se llevó a cabo una ceremonia para celebrar los 204 años de vida municipal de Ixtlahuaca, donde el presidente municipal, Abuzeid Lozano Castañeda hizo un llamado a la unidad y la colaboración. Lozano Castañeda señaló que se debe mirar hacia el futuro, trabajar juntos en la ruta del progreso y sumar voluntades para que Ixtlahuaca siga brillando.

Agregó que se debe buscar la conciliación luego de la pasada jornada electoral, poniendo como meta la unidad para continuar con el desarrollo integral de la declaración.

Ante los asistentes, el alcalde reafirmó el compromiso de su administración de continuar trabajando con dedicación y vocación de servicio hasta el último día para mantener la grandeza de Ixtlahuaca y honrar su historia.

A la ceremonia conmemorativa asistió María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo en el Estado de México; de Karina Labastida Sotelo, directora general del DIFEM; de Leticia Mejía García, diputada local por el distrito 9; de Óscar Gustavo Cárdenas Monroy, diputado federal por el distrito 3, así como expresidentes municipales, autoridades auxiliares y representantes de todos los

AL MARGEN 4 SELLOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICEN PODER JUDICIAL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO SEGUNDO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, MÉX. GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. PODER JUDICIAL. JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE TOLUCA, MÉXICO.

E D I C T O A FRENTE VECINAL CIUDADANO SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Y ROGELIO RAFAEL CONDE, se les hace saber que en el expediente 970/2022, relativo al Juicio Sumario de Usucapión en donde CÁNDIDO LÓPEZ CÉSAR, ejercitó la acción que le compete de ROGELIO RAFAEL CONDE GARCÍA y GERARDO HUMBERTO YESCAS PINEDO, demandando las siguientes prestaciones: A). - La declaración de haberme convertido en propietario de una fracción DE TERRENO UBICADO EN LA CALLE DE JICALTEPEC S/N EN BARRIO DE JICALTEPEC AUTOPAN, TOLUCA ESTADO DE MÉXICO, mismo que cuenta con las siguientes MEDIDAS y COLINDANCIAS: AL NORESTE 23.15 CON CALLE 1 DE JICALTEPEC. AL NOROESTE: 20 METROS CON PROPIEDAD. AL SUROESTE: 23.15 CON PROPIEDAD PRIVADA. AL SURESTE: 20 METROS CON CALLE DE JICALTEPEC… Con una SUPERFICIE APROXIMADA DE 463.00 METROS CUADRADOS. B).- Como consecuencia, la inscripción a mi favor de dicha fracción del inmueble antes descrito en el Instituto de la Función Registral del Estado de México. C).- El pago de gastos y costas que genere este juicio. Fundo mi pretensión en los siguientes hechos y consideraciones de Derecho: Con base en los siguientes hechos: 1. inmueble descrito en la prestación A) se encuentra inscrito en la Oficina Registral del Distrito Judicial de Toluca, del Instituto de la Función Registral del Estado de México, a favor del señor ROGELIO RAFAEI/ CONDE GARCÍA bajo el folio real electrónico 00097589, Mismo que cuenta con FECHA DE INSCRIPCIÓN ante el Registro Público de la Propiedad, de la Oficina Registral de Toluca EL DÍA 03 DE OCTUBRE DEL 2022 lo que acredito con el certificado de inscripción que adjunto a la presente en original como anexo UNO. Cabe hacer mención que al momento de realizar dicha inscripción la descripción del inmueble sufrió un error en la ubicación del mismo donde menciona que pertenece a "LA HACIENDA DE TIJALTEPEC* y lo correcto en su naturaleza debe ser "CALLE DE JICALTEPEC". 2. En fecha 22 De Abril del año 2002 adquirí la fracción del inmueble antes referido mediante Contrato Privado de compra verta, del señor GERARDO HUMBERTO YESCAS PINEDO, lo que se justifica con el contrato que agrego en Copia Certificada a la presente demanda como Anexo DOS. 3.- Que dicho inmueble cuenta con antecedente de ESCRITURA PUBLICA a favor del INSTITUTO DE ACCION URBANA E INTEGRACIÓN SOCIAL, ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO "AURIS" número CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS, BAJO PROTOCOLO

AL MARGEN UN SELLO QUE DICE PODER JUDICIAL ESTADO DE MÉXICO PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA FEDERAL EN EL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ. Juzgado de Distrito en Materia Federal en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez. Boulevard Toluca 4, primer piso, Fraccionamiento Industrial Naucalpan, Naucalpan de Juárez, Estado de México, código postal 53370 Juicio Oral Mercantil 545/2023 EDICTO PARA EMPLAZAR A RAPIENERGY, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE En el expediente número 545/2023 relativo al juicio oral mer-

sectores sociales del municipio. En este marco, se llevó a cabo la entrega de la Presea de Honor al Mérito Ixtlahuaquense 2024, reconociendo a los siguientes ciudadanos:

·

Mérito “A la Juventud” – José Amador Cruz Fuentes: Matemático y educador, con una destacada participación en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas y en la realización de talleres educativos.

· Mérito “Al Deporte” – Amada Yoselin Molina Lora: Ciclista de montaña, campeona estatal y nacional en diversas competiciones.

· Mérito “Al Deporte” – Javier González Mateos: Exboxeador, entrenador y promotor deportivo, con una notable carrera iniciada en 1980.

· Mérito “Al Deporte” – Vicente De la Cruz Matías: Ciclista de montaña, promotor del ciclismo recreativo y organizador de campañas altruistas y brigadas de reforestación.

· Mérito “Artes y Letras” – Daniel Quetzalcóatl Fabela Montes de Oca: Abogado, maestro en derecho, tricampeón estatal de oratoria y locutor de radio.

· Mérito “Artes y Letras” – Mateo De Jesús Sánchez: Poeta y promotor cultural, galardonado con múltiples premios internacionales.

· Mérito “Artes y Letras” – Santos Manuel Gómez Morquecho: Fotógrafo de

ESPECIAL VOLUMEN NOVENTA Y DOS FOLIO 036-039

ACTO CONTRATO DE COMPRAVENTA, celebrado en fecha 20 DE OCTUBRE del año dos mil, ante la fe del Lic. JOSE

TRINIDAD GALLEGOS MENDOZA, NOTARIO PUBLICO

NÚMERO 81 DEL ESTADO DE MÉXICO, INSCRITA EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, BAJO LA PARTIDA NÚMERO 36, VOLUMÉN 469 FOJA 3, LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA, DE FECHA 18 DEL 09 DEL 03, CON FOLIO REAL ELECTRONICO "8230". mismo que adjunto en COPIA SIMPLE a la presente como anexo. 4. EN FECHA 06 DE OCTUBRE DEL AÑO 2009 ANTE LA FE PUBLICA DEL NOTARIO NUMERO 83 LA LIC. EN DERECHO NORMA VALDEZ BAUTISTA, CON RESIDENCIA EN ATLACOMULCO ESTADO DE MÉXICO, SE CELEBRO LA PROTOCOLIZACIÓN DE ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE "FRENTE VECINAL CIUDADANO", SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA CELEBRADA EL 29 DE JULIO DEL AÑO 2009; MISMA DONDE SE DESCRIBE EN EL APARTADO DE ANTECEDENTES QUE EN FECHA 26 DE JUNIO DEL AÑO 2000 SE CELEBRO ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA LA CUAL FUE RATIFICADA EN FECHA 04 DE JULIO DEL 2000, DONDE SE NOMBRO AL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA "FRENTE VECINAL CIUDADANO SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA" AL C. GERARDO HUMBERTO YESCAS PINEDO CON QUIEN CELEBRE CONTRATO PRIVADO DE COMPRA VENTA Y MEDIANTE UNA NUEVA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CELEBRADA EN FECHA 10 DE JUNIO DEL 2007 MISMA QUE FUE RATIFICADA EN FECHA 29 DE JULIO DEL AÑO 2009 POR LA DELEGADA MUNICIPAL DE METEPEC DEL ESTADO DE MÉXICO DONDE FUNGIERON COMO PRESIDENTES Y SECRETARIOS DE LA ASAMBLEA EL C. GERARDO HUMBERTO YESCAS PINEDO Y FERMIN CARBAJAL VEGA RESPECTIVAMENTE. MISMA EN LA QUE SE OTORGO AL C. GERARDO HUMBERTO YESCAS PINEDO EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE DE ASAMBLEA: A) PODER GENERAL AMPLIO PARA PLEITOS Y COBRANZAS B) PODER GENE- RAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN EN MATERIA LABORAL REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA SOCIEDAD MANDANTE, REPRESENTACIÓN PATRONAL, REPRESENTACIÓN LEGAL. C) PODER GENERAL AMPLIO PARA ADMINISTRAR. D) PODER GENERAL AMPLIO PARA EJERCER ACTOS DE DOMINIO. E) PODER GENERAL CAMBIARIO F) PODER GENERAL PARA PODER

OTORGAR Y REVOCAR PODERES GENERALES Y ESPECIALES. Mismo que adjunto a la presente en COPIA CERTIFICADA con el fin de esclarecer mi dicho como anexo TRES. 5. En fecha 09 de abril del año 2010 se celebró un APEO Y DESLINDE ADMINISTRATIVO RESPECTO AL TESTIMONIO DE UNA ESCRITURA PUBLICA CON NUMERO 4203, VOLUMEN NÚMERO NO DE VOLUMÉN, DE FECHA CUA-

cantil promovió por Industrias Memper, Sociedad Anónima de Capital Variable, del índice del Juzgado de Distrito en Materia Mercantil Federal en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juarez, y en cumplimiento a lo ordenado en proveído de cuatro de julio de dos mil veinticuatro, con apoyo en lo dispuesto en el artículo 1,070 del Código de Comercio, se hace del conocimiento a la parte demandada Rapienergy, Sociedad Anónima de Capital Variable, que el presente asunto, se admitío mediante proveido de treinta y uno de octubre de dos mil veintitrés y se reclaman diversas prestaciones que son las siguientes: “A). - El pago de la cantidad de 28,234.01 Dólares Americanos, (VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRODOLARES AMERICANOS 01/100 USD), o su cantidad equivalente a pesos Mexicanos al momento de pago, por concepto de surte principal. B). – El pago de los intereses legales a partir

renombre internacional, con exposiciones en ciudades como Nueva York y Londres.

· Mérito “Ciencia y Tecnología” –Edwin Fabián Cruz Martínez: Ingeniero en robótica y maestro en ingeniería aeroespacial, reconocido por su trabajo en el diseño de nanosatélites.

· Mérito “Servicio Social y Altruismo” –Arturo Mercado Trujillo: Médico internista que ha brindado servicios de salud gratuitos

a la comunidad.

· Mérito “Servicio Social y Altruismo” – Socorro García Reyes “Don Lauro”: Figura clave en la tradición de La Portada en Ixtlahuaca, con 75 años de contribución. De esta manera, no solo celebró los 204 años de vida municipal, sino que también fortaleció el amor y el orgullo de ser ixtlahuaquenses, fomentando la identidad municipal y preservando sus raíces.

TRO DE MARZO DEL AÑO 2010, ANTE LA FE DEL NOTARIO PUBLICO NÚMERO 7 LIC. VICENTE LECHUGA MANTERNACH, DEL MUNICIPIO DE TOLUCA ESTADO DE MÉXICO, MISMO QUE CUENTA CON DATOS DE ACTO DGC69198 DE FECHA 22 DE FEBRERO DEL 2010 CIRCUNSTANCIADA NUEVA DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE, INSTITUTO DE ACCIÓN URBANA E INTEGRACIÓN SOCIAL, ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. (AURIS) REPRESENTADO POR EL LIC. GERARDO HUMBERTO YESCAS PINEDO CON FOLIO-REAL ELECTRONICO 15872 UBICADO EN EL LOTE 13 MANZANA S/N HACIENDA JICALTEPEC CON UNA SUPERFICIE DE 12,479 METROS CUADRADOS CON CLAVE CATASTRAL 1012837910000000 COLINDANCIAS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y AL NORESTE: 82.14 MTS 8.50 MTS Y 51.52 MTS CON MARIA DE LOS ANGELES FLORES CUADROS Y FAUSTO MARTINEZ GARCIA. AL SURESTE: 121.48 MTS CON CALLE SIN NOMBRE AL SUROESTE: 125.02 CON ROSA MARTINEZ GARCIA. AL NOROESTE: 74.99 CON AVENIDA GUADALUPE VICTORIA. Mismo que forma parte del archivo del APÉNDICE del VOLUMEN NÚMERO 469, PARTIDA 36, LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA, DE FECHA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2003 con FOLIO REAL ELECTRÓNICO 97589 que adjunto en copias simples a la presente a fin de dar conocimiento a su señoría sobre los antecedentes que basan y respaldan la acción que pretendo en el presente juicio, como anexo. 6.- En virtud de que el inmueble motivo del presente asunto, proviene de la COMPRA VENTA del señor GERARDO HUMBERTO YESCAS PINEDO Y EL SUSCRITO C. CÁNDIDO LÓPEZ CESAR, y al mismo tiempo el ANTECEDENTE REGISTRAL del terreno des- crito en la PRESTACIÓN A de la presente se modificó en fecha 03 DE OCTUBRE DEL 2022 A FAVOR DEL C. ROGELIO RAFAEL CONDE GARCÍA se solicita atentamente sean llamados a juicio a efecto de que manifiesten lo que a su derecho convenga respecto a la compra venta por medio de la cual adquirí la fracción del terreno descrito en la prestación A) de este libelo. 7. Me permito anexar al presente escrito, para mayor ilustración a su Señoría, plano descriptivo y de localización del inmueble, donde señalo la ubicación en referencia misma que se agrega como Anexo. 8. En razón de que el inmueble de referencia rebasa el requisito de procedencia en cuanto a la superficie de igual o menor a doscientos metros cuadrados, me permito anexar a su Señoría copia del Recibo de pago de impuesto Predial, correspondiente al inmueble que pretendo usucapir registrado con clave catastral número 1012837910000000, mismo que se encuentra a nombre de AURIS, de fecha 28/09/2021 y que fuera el último que el SUSCRITO pudiera pagar esto bajo protesta de decir verdad y que agrego a la presente como (anexo CUATRO), donde se aprecia que el valor catastral total del inmueble a ese año es de $749,299.04/100 M.N. cifra de la cual al realizar la operación aritmética consistente en dividir el valor catastral, Entre la superficie registrada de 12,003.93 m2, se ob-

de la presentación de la demanda, y hasta el pago total de la cantidad de (VEINTIOCHO MIS DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO DOLARES AMERICANOS 01/100 USD), o su cantidad equivalente a pesos Mexicanos los que serán cuantificados en ejecución de sentencia. C). – El pago de los gastos y costas que origine el presente juicio”. En consecuencia, se le hace saber que deberá apersonarse al juicio, por escrito, dentro del término de TREINTA DIAS hábiles contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la notificación que por este medio se practique, para que dé contestación a la demanda incoada en su contra y si tuviere excepciones que hacer valer, y en su caso, ofrezca las pruebas que considere pertinente, bajo el apercibimiento que en caso de no hacerlo asi se seguirá el juicio en rebeldía, se le tendrá contestada la demanda en sentido negativo Asimismo, se le previene a la referida demandada para que

tiene que el valor catastral por cada metro cuadrado es de $62.42.00/100 M.N., por lo que al multiplicar ese valor por 463.00 m2 que es la superficie del predio que hoy nos ocupa, se obtiene que el valor únicamente de dicha fracción es de $28,900.46/100 M.N., cifra que es claramente menor al valor establecido por el artículo 3 fracción XL inciso B), del Código Financiero del Estado de México, quedándo acreditada con este documento la procedencia de la acción que intento. 9. Desde la fecha de la adquisición he poseído el predio de referencia de forma PACÍFICA, PÚBLICA, CONTINÚA, DE BUENA FE y EN CALIDAD DE PROPIETARIO circunstancias que le constan a los C.C. GONZÁLEZ GUTIÉRREZ TERESA y LOPEZ GESAR DELFINO. 10.- Es de buena fe, ya que convine mediante contrato de COMPRAVENTA, con el GERARDO HUMBERTO YESCAS PINEDO, MISMO QUE PARA LA FECHA DE LA MDO CA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO FUNGIERA EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE DE LA UDCIASAMBLEA "FRENTE VECINAL CIUDADANO SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA" y que en adquirir el inmueble motivo del presente juicio, tal acto jurídico conduce a establecer inequívocamente que mi posesión ha sido, es y será siempre con la prerrogativa de la buena fe. 11. La posesión detentada en el inmueble que pretendo usucapir ha sido pacifica toda vez que no se ha originado violencia alguna, durante la posesión. 12. Es continua por que dicha posesión la he detentado permanentemente y nunca me ha sido interrumpida. 13. Mi posesión es pública en virtud de que ha sido conocida por todos los vecinos del lugar, amén de que se encuentra inscrita en la oficina registral del Distrito Judicial de Toluca. Por lo que, el Juez del conocimiento, a través del auto dictado el catorce de junio de dos mil veinticuatro, ordenó se realizará el emplazamiento a FRENTE VECINAL CIUDADANO SOCIEDAD COOPERATIVA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Y ROGELIO RAFAEL CONDE y GERARDO HUMBERTO YESCAS PINEDO, por medio de EDICTOS, los cuales contendrán una relación sucinta de la demanda, y deberán publicarse por TRES veces de SIETE en SIETE días en el periódico oficial GACETA DEL GOBIERNO, en otro de MAYOR CIRCULACIÓN en la entidad y en el BOLETÍN JUDICIAL, haciéndole saber al demandado, que cuentan con el plazo de TREINTA DÍAS,contados a partir de la última publicación, para comparecer al presente juicio, a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, con el apercibimiento, que en caso de no hacerlo, dentro de dicho plazo, se les tendrá por contestada en sentido negativo, asimismo se les previene, para que señalen domicilio en ésta ciudad, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento, que en caso de no hacerlo, las subsecuentes aún las de carácter personal se les harán por medio de lista y boletín judicial, como lo disponen los artículos 1.168, 1.170 y 1.182 del Código de Procedimientos Civiles. Toluca, Estado de México, a veinticinco de junio dos mil veinticuatro. Doy fe SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA Lic. Erick Suárez Lovera (RÚBRICA)

señale domicilio para oír y recibir notificaciones en Naucalpan de Juárez, y en caso de no hacerlo, las ulteriores notificaciones aún las de carácter personal le serán realizadas a través de las listas que se fijan en los estrados, de igual manera se le informa que las copias simples de la demanda, documentos y anexos que se acompañan a las misma, auto de prevención de trece de octubre de dos mil veintitrés, escrito aclaratorio, auto admisorio de treinta y uno de octubre de dos mil veintitrés y auto de cuatro de julio de dos mil veinticuatro, debidamente cotejadas y selladas se encuentran a su disposición en este órgano jurisdiccional. Naucalpan de Juárez, Estado de México; a cuatro de julio de dos mil veinticuatro. (Firma electrónica). Lic. Oziel Rosas Guarneros. Secretario del Juzgado de Distrito en Materia Mercantil Federal en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez. (RÚBRICA)

Capacitan a líderes de organizaciones civiles sobre derechos que tutela el INFOEM

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Con el propósito de capacitar a líderes de organizaciones civiles para que puedan socializar los derechos que tutela el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) y de esta forma ayudar a las personas que más lo necesitan, se llevó a cabo la Instalación de la “Red Local de Socialización del Derecho de Acceso a la Información en el Estado de México” y Jornada de Capacitación.

La Comisionada del INFOEM, Guadalupe Ramírez Peña, destacó que la colaboración de las organizaciones civiles es un paso importante para que los organismos garantes sean cada vez más conocidos y aprovechados por la ciudadanía; ante lo cual agradeció la colaboración y compromiso, pues señaló que sólo a través del trabajo conjunto se pueden obtener mejores resultados, acorde a las metas planteadas por cada institución.

“A través de la colaboración entre los organismos garantes e integrantes de la sociedad civil organizada es posible impulsar y garantizar los derechos de acceso a la información pública y la protección de los datos personales, principalmen-

te a personas en condición de vulnerabilidad, por lo que nuestro trabajo puede ser de gran ayuda al promover mejores oportunidades para las y los mexiquenses”, comentó. Resaltó la importancia de difundir el uso del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Saimex), ya que es una herramienta en la que la ciudadanía puede conocer sobre las instituciones gubernamentales, siendo un derecho humano que garantiza a las personas acceder a mayores beneficios por parte de las instancias públicas.Por ello, dijo, la implementación de la Red es esencial para que las y los mexiquenses accedan a una mejor calidad de vida, a través de la información pública y la transparencia. Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada del organismo garante nacional (INAI), con quien se unen esfuerzos para la implementación de esta Red; puntualizó que la finalidad es continuar acercando la utilidad del acceso a la información a un mayor número de población. Asimismo, reconoció al INFOEM y a las organizaciones de la sociedad civil por su vocación para sumarse a esta red que hoy se instala para beneficio de la sociedad mexiquense.

Por su parte, Elizabeth Ochoa Cruz, integrante del Grupo de Oportunidades, Desarrollo y Apo-

Transmiten partidos políticos

más de 83 mil promocionales de radio y tv en proceso electoral

Toluca, Méx.- Durante la etapa de campañas electorales, entre el 26 de abril y el 29 de mayo de 2024, los Partidos Políticos que participaron en la contienda programaron para su transmisión un total de 83 mil 832 promocionales de radio y televisión como parte del Proceso Electoral 2024.

Dichos datos forman parte del Informe final de cumplimiento de los partidos políticos sobre la distribución de los promocionales de radio y televisión en razón de género para la etapa de campaña del Proceso Electoral Local 2024 del Estado de México, conforme a lo establecido en el Acuerdo INE/CG681/2023 y que fue presentado en la Séptima Sesión Ordinaria de Consejo General, donde se aprobó el Proyecto de Acuerdo para su publicación en la página electrónica del Instituto. Durante la mencionada Sesión, el Secretario Ejecutivo del IEEM, Francisco Javier López Corral, presentó un informe detallado sobre las actividades del instituto relacionadas con el proceso electoral, respecto de las tareas que realizaron las distintas Direcciones y Unidades. Por otra parte, el Consejo General apro-

yo Ciudadano A.C. destacó que, por medio de la implementación de la Red se podrá garantizar la protección de los datos personales de las personas migrantes, por parte de las autoridades, que es de vital importancia para garantizar su seguridad y dignidad, ya que a menudo, en situaciones vulnerables, confían en que sus datos serán manejados con confidencialidad y respeto.En su intervención, Lucía Salcedo Sánchez, integrante de Andrómeda Red de Asociaciones Civiles, precisó que al garantizar el acceso a la información se fomenta la confianza ciudadana en las instituciones y en el gobierno. Por lo que, al impulsar la transparencia en la gestión pública, se reduce la corrupción y aumenta la rendición de cuentas, lo que fortalece la legitimidad de las autoridades y contribuye a la

mejor de los servicios públicos que se brindan. Cabe destacar que esta sesión contó con la participación de 30 organizaciones civiles, y personal del Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales (INAI) y del INFOEM, quienes brindaron la capacitación en la materia.

Llama Toluca a denunciar en caso de cobros indebidos por trámites

Toluca, Méx.- La Dirección General de Desarrollo Económico de Toluca informa que ningún servidor público adscrito a esta área tiene autorización para realizar cobros por la realización de trámites, en caso contrario la autoridad llama a denunciar.

Esta información busca prevenir a los ciudadanos de posibles actos de extorsión que puedan sufrir al intentar llevar a cabo gestiones municipales. La información emitida enfatiza que cualquier cobro que se realice debe ser efectuado únicamente por personal de la Tesorería Municipal, quienes están debidamente facultados para recibir pa-

gos y entregar comprobantes oficiales de dichas transacciones. Es importante que la ciudadanía esté alerta sobre esta situación para evitar ser víctima de prácticas ilegales. En caso de ser requerido un pago por parte de un servidor público que no pertenezca a la Tesorería Municipal, se exhorta a denunciar de inmediato estos hechos ante la Contraloría Municipal al número telefónico 722 226 44 90 Ext. 7315, o bien, al 089 llamada anónima. El objetivo es brindar la transparencia y legalidad en todos los procesos administrativos municipales y proteger así los derechos y el patrimonio de los habitantes de la ciudad.

bó el cierre de los órganos desconcentrados del Instituto que se integraron para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. Esta medida evitará gastos innecesarios, toda vez que no se prolongarán los contratos de arrendamiento de estas sedes, cuyas fechas de término están previstos para finales de julio. Según consta en el Acuerdo aprobado, la clausura no causará perjuicio respecto al trámite de los juicios que se promovieron, ya que los expedientes serán desahogados por el Órgano Superior o áreas competentes del IEEM. Además, el Consejo respaldó el Proyecto de Acuerdo para la expedición de los Lineamientos para la publicación de contenidos en la página web del Instituto, que fue aprobado unánimemente; posteriormente, avalaron el Proyecto de Acuerdo para la designación de personas en plazas vacantes del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del IEEM. Al concluir esta Sesión, se realizó la Trigésima Segunda Sesión Especial del Consejo General del IEEM, donde se acató la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) respecto al Recurso de Apelación RA/85/2024.

Revisa gobernadora en Mesa de Coordinación la violencia de género en el EdoMéx

Toluca, Méx.- Como cada mañana, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Palacio de Gobierno, donde revisó junto a con autoridades federales, estatales y municipales, las acciones emprendidas para combatir la violencia de género, ya que es un eje fundamental de las políticas públicas que caracterizan a la actual administración.

La maestra Delfina Gómez indicó en un mensaje por redes sociales, que en estas Mesas de Coordinación, su administración trabaja para que ninguna niña, joven o mujer enfrente algún tipo de violencia, garantizando siempre el bienestar de

las mujeres mexiquenses. “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos la estrategia para combatir la violencia de género en el #EstadoDeMéxico. Estamos trabajando con autoridades federales, estatales y municipales para que las niñas y mujeres mexiquenses puedan vivir tranquilas en nuestra entidad. #ElPoderDeServir”, publicó en su cuenta de X. La mandataria estatal encabezó la sesión número 208 de su administración, acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; quien también compartió una publicación sobre el encuentro, en donde destacó que hay resultados positivos en las acciones enfocadas en atender a las mujeres mexiquenses.

“Este martes, en la Mesa de Coordinación para la

Destacan que la oferta educativa de Antorcha es la mejor opción para los hijos del pueblo

Cuautitlán Izcalli, Méx.“Jóvenes, si no encuentran lugar para continuar sus estudios, Antorcha les abre las puertas de las preparatorias y universidades formadas por nuestra organización”, señaló el dirigente del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en el nororiente del Valle de México, Héctor Javier Álvarez Ortiz, durante el evento de graduación de 70 estudiantes que concluyeron su nivel básico en la Escuela Secundaria “Rafael Ramírez”, ubicada en la colonia Lomas de Cuautitlán. Durante el evento los alumnos interpretaron poesía, música, danzas y bailables folclóricos, el dirigente social felicitó a los jóvenes, a los padres de familia y a los docentes por desafiar las estadísticas e impulsar la educación de los estudiantes, a quienes invitó a proseguir su intelectualización al ejemplificar que la educación como la mercancía entre más horas de trabajo contenga más vale: “¿quieren que sus hijos valgan más?, y lo digo en este sistema porque valor lo debemos tener como seres humanos, pero en este sistema vale más el que tienen más tiempo de trabajo invertido ¿jóvenes quieren tener un mejor salario?, inviértanle más tiempo a su educación ¿quieren vivir un poquito más dignamente?, métanle más tiempo de estudio ¡o le meten más tiempo de estudio a su formación

o su salario no va a pasar de unos cuantos pesos y al rato van a estar tronándose los dedos para sacar a su hijos adelante!

“Así es que vamos a desafiar las estadísticas, vamos a echarle ganas al estudio, como lo dijo el maestro Jorge Zúñiga, si necesitan que se abran las puertas de preparatoria ahí están las nuestras, si no se quedan en alguna universidad, ahí están las nuestras, agárrense de Antorcha porque nosotros siempre vamos a estar dispuestos a apoyar a la juventud de nuestra querida patria”.

El MAN en la zona cuenta con tres preparatorias y a nivel estatal con centros universitarios en Chimalhuacán, Ixtapaluca y Texcoco, en donde los jóvenes además de prepararse oficialmente pueden acceder a disciplinas artísticas y deportivas con el objetivo de transformarse socialmente y participar activamente en la construcción de un mejor país.

Construcción de la Paz que se realizó en Palacio de Gobierno, se analizaron los temas de género y los resultados positivos en el Estado de México para combatir las violencias contra las mujeres. #ElPoderDeServir”, escribió. También estuvo presente Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, de la Guardia

Nacional, del Centro Nacional de Inteligencia y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), quienes analizaron las políticas y acciones del Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez para fortalecer la protección a las mujeres.

y Mercado Libre capacitan a las mujeres mexiquenses en comercio digital

San Mateo Atenco, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, firmó un convenio de colaboración con la empresa Mercado Libre a fin de capacitar a las mexiquenses en el uso del Internet y el comercio electrónico, fomentando su emprendimiento y estimulando la generación de ingresos propios.

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en el Estado de México se implementan acciones y políticas que disminuyen las brechas digitales de género; fomentan la autonomía económica e impulsan la igualdad sustantiva, con ello, se fortalecen las capacidades, habilidades y empoderamiento de las mexiquenses, señaló Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, durante la firma de este convenio. Chávez Durán aseguró que la sinergia entre la Secretaría de las Mujeres y Mercado Libre representa un paso adelante para que las mexiquenses adquieran conocimientos y habilidades en plataformas y herramientas de comercio digital que les ayude a mejorar la venta y distribución de los productos que elaboran, además se abona a la lucha para disminuir la violencia de género.

“Desde la Secretaría de las Mujeres trabajamos en diversas vías bajo el objetivo de potenciar la autonomía económica de las mujeres y contribuir a la prevención y atención de las violencias contra este sector; ya que las mujeres que no tienen acceso a internet o no saben cómo usarlo, son más vulnerables al acoso y la explotación en línea”, apuntó la Secretaria del ramo.

En la firma del convenio, realizada en Ciudad Mujeres en San Mateo Atenco, Alehira Orozco Reyes, Directora de Relaciones con Gobierno de Mercado Libre, señaló que aproximadamente 400 mil familias en México tienen un ingreso único por Mercado Libre y con la firma de este convenio, las mexiquenses se sumarán a esta empresa para hacer crecer sus ideas y negocios, se les facilitará la incursión al comercio electrónico con lo que generarán ingresos adicionales y ayudarán a cerrar las brechas en el ingreso entre hombres y mujeres.

“Para nosotros es un honor trabajar con los gobiernos y particularmente con el Estado de México. Estamos

felices de poderle dar más al estado y darles más a las mujeres del estado; para que salgan adelante y ser un canal más para que crezcan sus negocios y por supuesto tengan un ingreso extra y alcancen esa independencia económica que es tan importante”, agregó Alehira Orozco Reyes.

En tanto, Gabriela Lorenzana González, artesana y productora de calzado, originaria de San Mateo Atenco, y que es beneficiaria de Ciudad Mujeres, agradeció la vinculación del Gobierno del Estado de México con Mercado Libre.

Dijo que esta alianza aportará mayores herramientas para emprender, consolidar y fortalecer sus negocios; para adquirir conocimientos tecnológicos, para innovar y llegar a un mayor número de clientes no solo nacionales, sino también internacionales. Sin duda, esto les permitirá acceder a un mejor bienestar económico.

Finalmente, la Secretaria de las Mujeres indicó que se fortalecerán más alianzas con empresas comprometidas en transversalizar la perspectiva de género, buscando la igualdad sustantiva en beneficio de las mujeres, niñas y adolescentes del Estado de México.

Las mujeres interesadas en estas capacitaciones pueden llamar a la Subdirección de Vinculación de la Secretaría de las Mujeres, al teléfono 722 934 2700 ext. 82737, o enviar un correo electrónico: subvi.semujeres@ edomex.gob.mx

Cabe señalar que, en 2023, la UNESCO señaló que en México el 63 por ciento de las mujeres reportaron no usar internet por no contar con los conocimientos suficientes.

Por otro lado, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares del mismo año, revela que en el Estado de México las mujeres, a diferencia de los hombres, tienen 3 por ciento menos competencias digitales y utilizan con menor frecuencia el internet, lo anterior limita sus oportunidades de encontrar un empleo.

Atiende Protección Civil explosión de dos polvorines en Almoloya de Juárez

Almoloya de Juárez, Méx- La explosión de dos polvorines en la localidad de San Mateo Tlalchichilpan, del municipio de Almoloya de Juárez, deja un saldo de 3 personas lesionadas con heridas leves. La explosión que se efectuó en los dos polvorines ubicados en el kilómetro 5.0 de la Carretera TolucaAlmoloya de Juárez, ocasionó una gran movilización de unidades de emergencia del municipio.

El coordinador de Protección Civil de Almoloya de Juárez, Christian Zetina, informó que hoy, alrededor de las 17:30 horas, se registró la explosión de dos polvorines donde se fabrica pirotecnia en la comunidad de San Mateo Tlalchichilpan.

Como resultado de este incidente, tres personas resultaron con heridas leves que no requieren hospitalización, por lo que fueron atendidas por paramédicos en el lugar de los hechos.

La zona del siniestro fue acordonada por personal de Protección Civil municipal y de Seguridad Pública.

Cabe destacar que los dos polvorines cuentan con todos los requerimientos solicitados por la ley y cumplen con las normas establecidas por las autoridades federales, estatales y municipales.

Antorcha y Dirección de Gestión Social de Jiquipilco impulsan la avicultura

Jiquipilco, Méx.- A través de la Dirección de Gestión Social municipal, que encabeza el líder social Leonel Navarrete Lucas, en coordinación con el Movimiento Antorchista Nacional (MAN), en Jiquipilco, gestionaron pavos de traspatio a muy bajo costo beneficiando a más de cien familias de escasos recursos.

Un total de 114 familias de diversas localidades fueron beneficiadas con este apoyo cuya entrega fue a través del departamento de Dirección de Gestión Social quienes en conjunto con el MAN buscan promover en las familias campesinas, la avicultura de traspatio ya que esta actividad permite obtener productos alimenticios a bajo costo y de alta calidad nutrimental con lo cual los campesinos pueden apoyar su economía familiar, además de que los trabajos de crianza de estas aves es fácil y no requiere de costos excesivos en su alimentación.

“En esta ocasión se gestionaron “pavos indios” (Meleagris gallopavo), los cuales familias de las comunidades de Ejido de Malacota, Loma del Sitio y la cabecera municipal obtuvieron a muy bajo costo,

para que puedan criar y contar con producción avícola de traspatio; hemos decidido gestionar apoyos como este para que las familias que más sufren los efectos de la inflación y el aumento a la canasta básica puedan salir adelante”. “Con estas acciones las familias campesinas tienen la oportunidad de producir su propio alimento sano y que puede dar aportes importantes a la seguridad alimentaria por la obtención de productos avícola orgánica, además de mejorar su dieta, así como también, eventualmente tengan un ingreso adicional”, declaró Navarrete Lucas. Cabe mencionar que crianza de aves es una actividad tradicional que se transmite de generación en generación, 48 % utilizan un sistema de semi pastoreo con alojamiento en la noche; 51.4 % utiliza algún tipo de marcaje; 88.6 % almacenan los huevos fértiles previo a la incubación; 65.9 % verifica la incubabilidad de los huevos empollados y 87 % ha desarrollado alguna técnica de sexado para los pavipollos. En la crianza tradicional de guajolotes, se han desarrollado técnicas de manejo que son aplicables a las condiciones de los campesinos.

Terminó la era del “Jimmy” Lozano con el Tricolor

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La Dirección de Selecciones Nacionales, hizo oficial el final de la era de Jaime Lozano al frente del Tricolor, después de no lograr los objetivos trazados desde que tomó las riendas; sin duda alguna, la “gota que derramó el vaso” fue la pronta partida de México de la Copa América, donde se quedaron en la fase de grupos.

Tras el último fracaso de la Selección Mexicana en la Copa América, las horas de Jaime Lozano al frente del Tricolor estaban contadas, los rumores no se hicieron esperar y todas las especulaciones terminaron este martes, cuando la Selección Azteca informó el final de la relación laboral con el técnico mexicano. “Llegaste en un momento difícil y supiste

afrontar los retos trayendo unidad y profesionalismo. Hoy termina tu ciclo como Director Técnico de la Selección Nacional Mayor y reconocemos tu entrega y compromiso. ¡Gracias, Jimmy!”, se puede leer en la cuenta oficial de Facebook de la Selección Mexicana.

El exfutbolista llegó al banquillo del Tri como técnico interino para la Copa Oro 2023, tras el despido de Diego Cocca. Después de eso, Lozano logró encaminar a México a la obtención de la Copa Oro 2023, por lo que fue designado como técnico oficial el 10 de agosto de ese mismo y todo estaba arreglado para que comandará a México al Mundial de 2026, sin embargo, poco le duró el gusto. Lozano comandó al Tricolor en la CONCACAF Nations League 2023-2024, donde no logró los resultados esperados, la

“Jimmyneta” apenas pudo llegar a la final, donde perdieron ante su acérrimo rival, la Selección de las Barras y las Estrellas, esa fue la primera gran llamada de atención, pero después continuó con la preparación del equipo rumbo a la Copa América, donde todavía dejó más dudas, pues no la pasaron nada bien ante Uruguay, selección que los humilló con una goleada y aunque con Brasil no ocurrió lo mismo, también perdieron.

Y en la Copa América, de la mano de Lozano perdieron ante Venezuela por la mínima diferencia, vencieron a Jamaica con mucho trabajo y, ante Ecuador solo les alcanzó para un empate y quedaron eliminados. En tanto, el saldo de Jaime Lozano como DT de México fue de 10 triunfos, 7 derrotas y 4 empates. Por lo anterior, dejó de ser el técnico de México.

Exjugador del Toluca jugará en el América

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca tendrán que ver de lejos el retorno del jugador Cristian Borja, lateral izquierdo colombiano, que llegó a Ciudad de México en la madrugada de este martes para firmar su contrato con el América. El elemento cafetalero militó por muy corto tiempo en los Diablos Rojos del Toluca, pero su talento lo llevó al futbol del “Viejo Continente” para enrolarse en las filas del Sporting de Lisboa.

Ahora, Borja tiene 31 años y regresará al futbol mexicano para vivir una segunda parte, pero regresa para jugar en las Águilas del América, por ello arribó a la capital mexicana sin dar declaraciones para ultimar detalles antes de firmar contrato con el actual bicampeón, donde llega como un elemento que será titular en el esquema de Jardine. Borja, quien ha militado después del Toluca en el Sporting de Lisboa, de Braga, el Alanyaspor de

Turquía y una vez más en el Sporting de Braga, presentará los exámenes médicos correspondientes en Coapa, para luego dar paso al cierre de las negociaciones. Borja, quien llega como agente libre, firmará un contrato por tres años con el equipo de Coapa.

El técnico podrá echar mano del jugador en cuanto cumpla con su permiso para laborar, entonces sí, podrá ser elegible por su técnico. Borja peleará la titularidad por banda izquierda con Cristian “Chicote” Calderón. Por ahora, el nuevo refuerzo del América no jugará la Jornada 3 del Apertura 2024 ante Tigres en el Estadio Universitario. Todo parece que Borja será el último refuerzo del América para este torneo, se trata de la sexta alta para el equipo de Coapa que afrontará la Liga y la Leagues Cup. Los otros elementos que contrató el América para este segundo semestre del 2024 son, Erick “Chiquito” Sánchez, José Iván Rodríguez, Rodolfo Cota, Alan Cervantes y Rodrigo Aguirre.

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- Para continuar con el impulso de actividades físicas entre los jóvenes y procurar su salud, el Gobierno

de Huixquilucan construyó una cancha de fútbol rápido en el Centro de Bachillerato Huixquilucan, ubicado en Santa Cruz Ayotuxco.

Hasta esta localidad llegó la presidenta

municipal Romina Contreras Carrasco, para entregar estas instalaciones que tuvieron una inversión de 2 millones 570 mil pesos, que podrán disfrutar más de 400 alumnos que asisten a este plantel. Contreras Carrasco, mencionó que impulsa este tipo de obras para que se practique el deporte y el esparcimiento, tanto en las escuelas como en los espacios públicos, para que, principalmente, los niños y jóvenes realicen las actividades que les gustan.

“Sepan que aquí estamos y cuentan con nuestro apoyo. Esta cancha cambia el rostro del deporte en este bachillerato, motivándolos a hacer ejercicio en espacios dignos”, dijo.

En presencia de alumnos, padres de familia y docentes, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que, además de la construcción de la cancha de futbol rápido de un área de 472.50 metros cuadrados, a la cual se le colocó pasto sintético.

Por su parte, el director general del Sistema Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez, puntualizó que estos espacios funcionan para acercar a los niños y

jóvenes a un estilo de vida con hábitos más saludables, donde su desarrollo integral sea una prioridad.

“Yo reconozco la labor de la presidenta Romina Contreras por mantener su compromiso con los estudiantes, al tener instituciones dignas con una infraestructura que los ayude a desconectarlos de las redes sociales y los motive a hacer ejercicio”, aseveró.

Asimismo, el director del CBT, Miguel Ángel Mora Ibarra, recalcó que no todos los municipios cuentan con programas con los que se construyen espacios dignos para los estudiantes, como el de “Acción por la Educación”, que impulsa el Gobierno de Huixquilucan, por lo que felicitó a la brigada de trabajo de este proyecto, encabezado por la alcaldesa Romina Contreras, la cual se encarga de rehabilitar todos los planteles del territorio.

“Quiero agradecer todo el apoyo que el Gobierno de Huixquilucan ha dado a este CBT, ojalá que se continúe con las acciones para cubrir las necesidades de la institución como hasta el momento. La comunidad estudiantil les agradece por esta cancha, que, sin duda, marca una diferencia entre todas las escuelas”, dijo.

La Selección de México Sub-18 empató en el Internacional de Fuerzas Básicas

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Como parte de la actividad del Torneo Internacional de Fuerzas Básicas, la Selección Nacional de México Sub18 empató ante Atlas en la 4ta Jornada del torneo.

El Tricolor Sub-18 que participa en esta competencia internacional, empató ante el Atlas, el marcador terminó 2-2, donde la escuadra mexicana nunca bajó los brazos y le alcanzó para el empate.

En la primera parte, el delantero del Atlas Luis Gamboa fue la figura. El número 297 de los rojinegros logró anotar dos goles antes del descanso. En el primer gol, el mismo Gamboa le robó el balón a la zaga tricolor y definió cruzado para abrir el marcador. Mientras que en el segundo tanto, el atlista sacó un fuerte disparo a primer

poste que superó la estirada del arquero.

A minutos de culminar el primer tiempo, Álex Diego, entrenador del Tri Sub-18, hizo algunas modificaciones, entre ellas, el ingreso a la cancha de Nelson Cedillo, quien anotó el primer gol de México esta tarde al comienzo del segundo tiempo.

Más tarde en el compromiso, el joven futbolista James Arteaga, empató los cartones gracias a un tanto en el que empujó el balón al fondo de las redes, luego de aparecer sin marca dentro del área rojinegra.

La actividad para el combinado nacional de México continuará en el Torneo Internacional de Fuerzas Básicas cuando jueguen ante el Pachuca; mientras que el siguiente duelo del Atlas será el Clásico Tapatío ante Chivas, también el 16 de julio.

Las futbolistas que regresaron a sus equipos en la Liga MX femenil

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.-Dicen que las segundas partes no son buenas, sin embargo, algunas de las futbolistas de la Liga MX femenil no piensan lo mismo, por tal razón, regresaron a sus equipos para la temporada que recién inició, donde elementos como Jana Gutiérrez que volvió a las Águilas del América, es uno de los casos más sonados.Existe otra gran fase que sin duda alguna va acorde a lo que acá estamos por mencionar: “Dicen que uno siempre regresa a dónde fue feliz”, por tal razón, algunas jugadoras que salieron de sus equipos para probar suerte, regresarán a casa para tener una segunda historia.Ana Gabriela Huerta fue anunciada como refuerzo de las Centellas del Necaxa para este Apertura 2024, la mediocampista de 25 años, regresa al club con el inició su carrera en el Apertura 2017; Huerta permaneció con el cuadro de Aguascalientes hasta el Clausura 2018, dejando un registro de 24 partidos disputados, en los que acumuló 1732 minutos y 6 goles anotados.Antes de volver con el Necaxa Femenil, la jugadora vistió las camisetas de Chivas durante el Apertura 2018-Clausura 2020 y también jugó con el Cruz Azul en el Clausura 2021-Clausura 2023. En su regresó como centella, Gaby Huerta arrancó como titular en la primera jornada, en la que las hidrocálidas enfrentaron a Pachuca.

Sin duda, el regreso más sonado en la Liga MX femenil es de la especialista en TikTok, Jana Gutiérrez, la joven y guapa jugadora volverá al nido, donde ha vivido de sus mejores momentos, jugará para las Águilas del América. Gutiérrez debutó en el máximo circuito como azulcrema, la mediocampista apenas tenía 15 años y saltó al terreno de juego en la Jornada 6 del Clausura 2018. Ahora, con 20 años, Jana Gutiérrez puede presumir que ya es campeona de la LIGA BBVA MX FEMENIL, hecho que consiguió en el Apertura 2018. Jana Gutiérrez emigró a la Sultana del Norte para el torneo Apertura 2021, donde militó 6 torneos y finalmente se dieron las condiciones para regresar al equipo de Coapa. En su primera etapa con el cuadro capitalino, Jana vio acción en 79 encuentros, sumando 5,447 minutos sobre el terreno de juego y 13 anotaciones. La oriunda de la Ciudad de México pisó nuevamente una cancha como jugadora de las Águilas en la primera jornada del Apertura 2024 ante Cruz Azul.

Hablar de retornos en la Liga MX femenil, es hablar del regreso al León de la jugadora Sanjuana Muñoz, quien vestirá la piel de la fiera enfundarse en los colores del León donde será una referente, después de jugar con las Tuzas del Pachuca. Muñoz regresó al Bajío para su segundo capítulo con las esmeraldas y donde buscará consolidarse como una de las mejores jugadoras del plantel.

Destaca el IMSS EdoMéx

Poniente en Juegos Deportivos Nacionales ODEIMSS

Morelos, Méx.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente tuvo una sobresaliente participación en los Juegos Deportivos Nacionales ODEIMSS 2024, que se llevaron a cabo del 8 al 13 de julio, en el Centro Vacacional Oaxtepec, Morelos. Esta representación obtuvo un total de 74 medallas; de las cuales, 46 fueron de oro, 12 de plata y 16 de bronce, posicionándola en el segundo lugar a nivel nacional y en el primer lugar por el número de preseas de oro alcanzadas.En esta edición se contó con la participación de 83 atletas que compitieron en las disciplinas de fútbol, basquetbol, taekwondo, natación y voleibol del Centro de Seguridad Social Toluca y de la Unidad Deportiva Cuauhtémoc.

El IMSS llevó a cabo la Cuarta Edición de los Juegos Deportivos Nacionales ODEIMSS 2024 con representantes de toda la República Mexicana, en donde participaron niños y jóvenes en las distintas disciplinas deportivas.

Con este evento, se promueve la salud y se busca la sana convivencia a través del deporte entre los deportistas de los diferentes estados de la república. Estos eventos ayudan a motivar a los deportistas para seguir entrenando, ser mejores que ellos mismos cada día y para cumplir sus sueños.

Hallan a hombre sin vida en Aculco

Por: Fernanda Medina González

Aculco, Méx.- Un hombre que se presuntamente estaba secuestrado, fue hallado sin vida en el municipio de Aculco. De acuerdo con las autoridades, la víctima fue localizada en el paraje conocido como Banco de Arena, presentaba golpes y heridas por arma de fuego. Las primeras investigaciones señalan que, al parecer fue privado de su libertad en el Estado de Querétaro. Fue visto por última vez este lunes.Sin embargo, este martes amaneció sin vida en este municipio

situado al norte del EdoMéx. Hasta el momento se desconocen más datos sobre este hecho, aunque la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya integró una carpeta de investigación.

Aseguran a dos sujetos por robo con violencia

Toluca, Méx.- Efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal atendieron una solicitud ciudadana y detuvieron a dos hombres por su probable responsabilidad en el delito de robo con violencia.

Elementos de ambas corporaciones realizaban recorridos de vigilancia sobre la avenida José María Morelos esquina con Independencia, en la colonia La Magdalena Atlicpac, cuando fueron interceptados por una mujer, quien les dio cuenta que momentos antes dos sujetos con lujo de violencia la habían despojado de sus pertenencias, mismos que se encontraban metros adelante. Con las particularidades físicas recabadas, los oficiales alcanzaron a los sospechosos que iban a bordo de una motocicleta marca Italika, modelo DM2000, color verde; apegados completamente al protocolo de actuación les realizaron

una inspección; enseguida, localizaron un arma de fuego, un monedero y la cantidad en efectivo que la afectada mencionó.

Tras cotejar con el Centro de Monitoreo de la entidad, los efectivos tuvieron conocimiento de que la unidad cuenta con reporte de robo desde el pasado 12 de abril, por lo que luego de ser plenamente identificados por la víctima y después de leer los derechos que la ley confiere, detuvieron a Carlos “N”, de 19 y Darwin “N”, de 22 años de edad, quienes fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente en la demarcación, donde se definirá su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Detienen a un sujeto por homicidio en Ixtapaluca

Ixtapaluca, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y personal de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso, detuvieron a un sujeto por su probable relación en el delito de homicidio calificado.El individuo fue localizado en un domicilio sobre la carretera federal México-Puebla, a la altura del kilómetro 25+500,

en la comunidad de Ayotla. Fernando “N”, de 20 años de edad, fue detenido y se presume su posible colaboración con un grupo criminal y al parecer está relacionado con el homicidio de dos personas.El detenido fue conducido a la Fiscalía Especializada de Homicidios, con sede en Ixtapaluca, donde el médico legista certificó su estado de salud; posteriormente fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco para continuar con su proceso y definir su situación judicial.

Juez sentencia a hombre por secuestro agravado en Almoloya de Juárez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Un juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de México, Distrito deToluca, dictó condena de 95 años de prisión a Henry Eduardo Bastida Martínez”, por secuestro agravado en su intervención, cometido a una mujer en el municipio de Almoloya de Juárez.

El 15 de noviembre de 2021, el ahora sentenciado en complicidad con otros individuos, privaron de la libertad a la víctima en la comunidad de El Estanco, en el municipio de Almoloya de Juárez.

Los implicados trasladaron a esta persona a otro punto de la zona donde la mantuvieron cautiva, en tanto que posteriormente realizaron llamadas telefónicas a su familia, a quien exigieron una suma económica a cambio de liberarla.

Los hechos fueron denunciados ante la Fiscalía mexiquense, la cual dio inició a la indagatoria respectiva.

A la familia le fue dispuesto personal especializado, en tanto que Agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevaron a cabo diligencias de gabinete y campo para ubicar a la víctima, así como identificar al o los responsables.

En operativo realizado en la carretera Toluca-Amanalco, en la comunidad El Estanco del municipio referido, fue posible la detención de dos individuos, en tanto que Henrry Eduardo Bastida Martínez huyó a bordo de una camioneta en la que se llevó el dinero en efectivo producto del pago del rescate.Lamentablemente, el día 22 de noviembre de 2021, fue hallada sin vida la vícti-

ma en un paraje conocido como Loma Blanca, en el municipio de Almoloya de Juárez. Esta Fiscalía mexiquense continuó con las labores de investigación por este secuestro agravado. Derivado de las indagatorias fue posible ubicar y detener a este individuo en el mes de diciembre de 2022 en el municipio de Metepec, por lo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez.

Con las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial le dictó esta sentencia de condena, además le fijó multa de 1 millón 344 mil 300 pesos, 500 mil pesos como reparación del daño material y 448 mil 100 pesos como reparación del daño moral, así como 187 mil pesos por concepto de daño psicológico en agravio de los ofendidos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.