18-VIII-25

Page 1


Pág.

Sheinbaum entrega Unidad Médica Familiar Nº 93 como parte del Plan Oriente del EdoMéx

Ecatepec, Méx.- Como parte del Plan Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la Unidad Médica Familiar Nº 93 “Cerro Gordo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con una inversión de 435 millones de pesos, que beneficiará a más de 350 mil derechohabientes. Sheinbaum destacó que la meta de su gobierno es alcanzar la atención universal en salud para 2027, con la integración de los sistemas IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar. “Somos persistentes, necios en que el sistema de salud pública debe ser el mejor del país, y lo podemos lograr gracias a los médicos y médicas que siempre dan su vida para atender a los demás”, afirmó.

El Plan Oriente contempla acciones en 10 municipios: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. Para Ecatepec, Sheinbaum anunció además la

entrega de trenes de pavimentación, la construcción de un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un campus de la Universidad Rosario Castellanos, y

una inversión en cárcamos para mitigar inundaciones.

La presidenta subrayó que, gracias a la Cuarta Transformación, 13.4 millones de personas

han salido de la pobreza, alcanzando el porcentaje más bajo en 40 años, según cifras del INEGI. Lo atribuyó al aumento del salario mínimo, la ampliación de programas sociales y la inversión pública y privada que ha generado un récord de empleos.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, señaló que la nueva clínica fortalecerá la prevención y la atención primaria con instalaciones modernas. A su vez, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, explicó que la unidad cuenta con 51 consultorios (34 de médicos especialistas, 13 de enfermería especializada y cuatro dentales), además de equipos de rayos X, tomógrafo, electrocardiógrafo, laboratorio y farmacia. Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció una inversión adicional de 12 mil 438 millones de pesos para la construcción de cuatro hospitales en Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Chicoloapan, así como seis Unidades de Medicina Familiar en Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chalco y Texcoco.

INEGI alerta por aumento de suicidios en México

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.– En los últimos diez años, la cifra de suicidios en México se incrementó 40 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mientras que en 2015 se registraron seis mil 425 casos, en 2024 la cifra ascendió a nueve mil, lo que convierte a ese año en el segundo con más suicidios en el país, sólo detrás de 2023, cuando se contabilizaron nueve mil 72. El más reciente reporte de Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) revela además que la tasa por cada 100 mil habitantes pasó de 5.3 en 2015 a 6.9 en 2024, una tendencia que especialistas atribuyen a múltiples factores sociales y no únicamente individuales.

Alejandro Vázquez García, presidente de la Asociación Mexicana de Suicidología, señaló que el suicidio sigue siendo visto de manera errónea como un problema aislado de personas “débiles de carácter” o

con depresión, cuando en realidad se trata de un fenómeno asociado a determinantes sociales.

“El suicidio no es un tema individual, es un reflejo de fallas en la familia, en los entornos escolares, laborales y en las instituciones. Si las cifras no han disminuido es porque todos hemos fallado”, subrayó en entrevista con El Sol de México.

Entre las acciones que podrían contribuir a disminuir los casos, el especialista destacó la importancia de recuperar prácticas comunitarias como comer en familia, conversar con personas que expresan desesperanza, dar un abrazo a quien se siente solo y generar espacios seguros para la convivencia. Frente a esta problemática, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) lanzó en 2024 la campaña nacional “Dale

color a tu vida”, con el fin de fortalecer la prevención del suicidio, generar conciencia y coordinar esfuerzos interinstitucionales. La estrategia busca atender los efectos que dejó la pandemia de Covid-19, periodo en el que se visibilizó el aumento de la depresión, la ansiedad y la fobia social. Vázquez resaltó que la creación de la Conasama en 2022 representa un avance, al integrar la atención a la salud mental, el combate a las adicciones y la coordinación con hospitales psiquiátricos y gobiernos estatales en una sola agenda nacional. No obstante, el especialista insistió en que la responsabilidad no recae únicamente en las autoridades:

“Un gesto de empatía, escuchar a quien sufre o mostrar solidaridad pueden ser suficientes para frenar un potencial suicidio”, puntualizó.

En cuanto a políticas públicas, citó el modelo de los Guardianes informados, aplicado en países como Australia y Japón, en el que jóvenes con habilidades sociales son capacitados para detectar y canalizar a compañeros en riesgo, como una estrategia que podría replicarse en México.

CENAM–SE y TecNM-ITMorelia fortalecen la estrategia de Polos de Desarrollo Económico

Ciudad de México.- La alianza estratégica contempla la formación de talento especializado, el impulso a la investigación científica aplicada, el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento metrológico.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas del país, el Centro Nacional de Metrología (CENAM), coordinado por la Secretaría de Economía (SE), firmó un convenio específico de colaboración con el Instituto Tecnológico de Morelia (TecNM-ITMorelia).

La alianza estratégica contempla la formación de talento especializado, el impulso a la investigación científica aplicada, el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento metrológico. Sumando experiencia, infraestructura,

capacidades técnicas y el modelo educativo dual e interdisciplinario del TecNM, ambas instituciones trabajarán juntas para detonar el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Zinapécuaro, Michoacán, promoviendo innovación, competitividad productiva y bienestar para la región. En las próximas semanas, el CENAM y la SE firmarán convenios similares con Institutos del TecNM en las cercanías de cada uno de los 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar del Plan México.

El acuerdo fue suscrito por el director general del CENAM, Arquímedes Ruiz Orozco, y la directora del TecNM-ITMorelia, Patricia Calderón Campos, con Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), como testigo de honor. El CENAM es la máxima autoridad en

mediciones en México, responsable de garantizar la confiabilidad y trazabilidad de las mediciones en la industria, la ciencia y los servicios. Sus capacidades

técnicas permiten desarrollar soluciones innovadoras, mejorar procesos productivos y elevar estándares de calidad, elementos clave para la competitividad.

Detienen en

Matamoros a “Tormenta Junior”, presunto líder de célula del Cártel

Por: Fernanda Medina González

Matamoros, Méx.- Elementos de la Guardia Estatal detuvieron este domingo en Matamoros a Ezequiel “N”, alias “Junior” o “Tormenta Junior”, identificado como sobrino de Osiel Cárdenas Guillén e hijo de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, “Tony Tormenta”, ex co-líder del Cártel del Golfo abatido en 2010.

De acuerdo con la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, la detención ocurrió durante un recorrido de vigilancia en la colonia Villa España, sobre la avenida 12 de Marzo, cuando el implicado fue interceptado a bordo de una camioneta negra sin placas, en aparente estado de ebriedad.

Durante la inspección, los agentes aseguraron el vehículo, un arma de fuego calibre 9 mm, un cargador y cinco cartuchos útiles. Tras su captura, el detenido fue trasladado a instalaciones de seguridad y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Ezequiel “N” ha sido señalado por corporaciones de seguridad como presunto líder de la facción conocida como “Los Escorpiones” del Cártel del Golfo, vinculada también a los “Ciclones”, grupos armados que operan como brazos delictivos de la organización en la región fronteriza.

Su detención reviste importancia debido a su notoriedad familiar dentro del crimen organizado: es sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, antiguo jefe del Cártel del Golfo capturado en 2003 y extraditado a Estados Unidos en 2007, y descendiente directo de “Tony Tormenta”, abatido en un operativo naval en Matamoros en noviembre de 2010.

Hasta el momento, las autoridades estatales y federales han confirmado únicamente la captura, sin precisar los cargos formales ni los detalles del proceso penal, aunque se prevé que en los próximos días la FGR informe sobre las imputaciones que enfrentará.

Arquidiócesis Primada llama

del Golfo

a orar por la paz como acto de resistencia y esperanza

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Arquidiócesis Primada de México (APM) convocó a la ciudadanía a sumar oraciones por la paz este domingo 17 de agosto, como un acto de resistencia y esperanza, de acuerdo con su publicación editorial en Desde la Fe.

La comunidad religiosa recordó el llamado del Papa León XIV a ejercer la paz desde los actos cotidianos, que requieren de una presencia vigilante y generosa. En este sentido, los obispos mexicanos pidieron dedicar las oraciones de la jornada a esta intención.

“La oración se convierte en un acto de resistencia y esperanza. Rezar por la paz no es un gesto pasivo ni ingenuo: es confiar en que Dios actúa en la historia y que, al mismo tiempo, transforma nuestro corazón para que seamos artesanos de

reconciliación”, señaló la APM. Los religiosos subrayaron que la violencia no comienza con las armas, sino con palabras ásperas, la intolerancia y los juicios que condenan. Por ello, insistieron en que la primera “escuela de paz” es la familia, al ser un espacio de oración, diálogo, escucha y perdón, donde puede sembrarse la esperanza y desactivarse la violencia.

La Arquidiócesis invitó a los fieles a asumir un compromiso cotidiano con la paz desde las palabras, actitudes y acciones, para construir ambientes más armónicos y una sociedad reconciliada.

“Extendemos la invitación para que, con humildad, elevemos juntos nuestras súplicas a Dios y hagamos vida este acto de resistencia, de asumir el compromiso de no dejar de trabajar, desde nuestras palabras y actitudes, por un ambiente en el que la paz sea posible”, concluyó la APM.

Secretarías de Bienestar y Secihti suman esfuerzos para fortalecer el programa Sembrando Vida

Ciudad de México.- Las subsecretarías de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar (BIENESTAR) y de Ciencia y Humanidades de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), trabajan en la vinculación del programa Sembrando Vida con la investigación, ciencia y tecnología para su fortalecimiento, lo que permitirá reducir costos de producción, mejorar la conservación de los agroecosistemas y de las semillas. Durante una reunión de trabajo donde intercambiaron experiencias, la subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Columba Jazmín López Gutiérrez, señaló que la inclusión de la tecnología, la ciencia y la innovación en la producción agrícola traerá grandes beneficios para las personas sembradoras, al reducir horas de trabajo.

“No tiene por qué ser tantas horas bajo el sol, no tiene por qué ser trabajo desgastante y físico todo lo que se haga en el campo; tenemos que reducir costos, así como eficientar el trabajo”, precisó.

López Gutiérrez, agregó que las y los sembradores de Sembrando Vida están en la etapa donde las y los productores se integran

en cooperativas y realizan otros proyectos para la venta de sus cosechas y es un ejemplo de lo que pueden hacer los agricultores que no forman parte del programa.

Sembrando Vida, opera en 24 entidades del país: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

La subsecretaria de Ciencia y Humanidades de la Secihti, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, resaltó la importancia de crear sinergias entre secretarías, e incorporar el conocimiento y la experiencia de los investigadores para mejorar las políticas públicas.

Vázquez-Rojas Maldonado comentó que las personas investigadoras de diferentes especialidades como agroecología, ingeniería química, economía social, ingeniería en alimentos, manejo de plagas y enfermedades de cultivos, genética, biodiversidad, producción de semillas, entre otras, están en la disposición y tienen el interés de contribuir con el programa Sembrando Vida.

TOLUCA EN EL PROGRAMA HÍDRICO DEL ESTADO DE MÉXICO

El pasado 12 de agosto, la Mtra. Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, presentó el Programa Hídrico Integral del Estado de México 2024 – 2029. En específico, extraje puntos relevantes correspondientes al municipio de Toluca. El documento indica que enfrenta una situación hídrica compleja caracterizada por desequilibrios en la oferta y la demanda, contaminación de cuerpos de agua y una creciente presión sobre los acuíferos. Su población, cercana al millón de habitantes, se concentra en un espacio urbano con fuerte dinámica industrial, educativa y de servicios, lo que incrementa la demanda del recurso y genera retos significativos en materia de agua potable, drenaje, saneamiento y gestión integral de cuenca. El acuífero del Valle de Toluca es uno de los más explotados de la entidad. La extracción supera con creces la recarga natural, provocando descensos en los niveles piezométricos, hundimientos diferenciales en algunas zonas y pérdida de capacidad de almacenamiento. Las

fuentes superficiales como el río Verdiguel y otros arroyos urbanos presentan altos niveles de contaminación debido a descargas domésticas e industriales sin tratamiento adecuado, lo que afecta tanto la salud pública como los ecosistemas.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

El abastecimiento de agua potable en Toluca depende principalmente de pozos profundos. Si bien la cobertura formal alcanza a la mayoría de la población, persisten deficiencias notables en continuidad, calidad y eficiencia. Muchas colonias, en particular las situadas en zonas altas o periféricas, experimentan cortes recurrentes y baja presión. A esto se suma la existencia de redes envejecidas, con pérdidas significativas que oscilan entre el 35 y el 40 % del caudal distribuido, lo que implica un uso ineficiente de la infraestructura y del recurso. En materia de drenaje y saneamiento, Toluca cuenta con infraestructura insuficiente para conducir y tratar la totalidad de las aguas residuales generadas. Las plantas de tratamiento operan por debajo de su capacidad, mientras que algunos colectores e interceptores presentan deterioro o falta de mantenimiento, lo que ocasiona descargas directas a cauces. Este escenario se traduce en contaminación del río Lerma y de las Ciénegas de Lerma, humedal de importancia internacional, cuya degradación constituye un riesgo ambiental de gran magnitud. El riesgo hídrico se expresa en dos extremos: inundaciones recurrentes en colonias bajas por insuficiencia del drenaje pluvial y sequías estacionales que afectan la disponibilidad de agua. La urbanización creciente ha ocupado zonas de recarga y humedales, reduciendo la capacidad natural de regulación hidrológica. El cambio climático intensifica estos problemas con lluvias más concentradas y periodos secos más prolongados. Desde el punto de vista institucional, el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca enfrenta retos de sostenibilidad financiera, eficiencia operativa y transparencia. Aunque

Deconstruir la realidad

Por: Jesús Humberto López Aguilar

ha logrado avances en cobertura y equipamiento, la presión de la demanda, el rezago en infraestructura y los bajos índices de eficiencia física y comercial limitan su capacidad de garantizar servicios de calidad. La coordinación con municipios vecinos es aún incipiente, a pesar de que los problemas hídricos rebasan las fronteras administrativas. El abastecimiento de agua potable en Toluca es mayoritariamente subterráneo. La infraestructura de pozos, tanques y redes abastece a la ciudad y a sus delegaciones, pero con importantes desigualdades en continuidad y presión. Mientras algunas zonas gozan de suministro casi constante, otras dependen de tandeos o de pipas. La calidad es aceptable en la mayoría de los casos, aunque se han detectado episodios de turbidez, exceso de hierro y manganeso, así como riesgos de contaminación bacteriológica. La infraestructura hidráulica se encuentra en distintos niveles de deterioro. Las redes de asbesto y PVC antiguo presentan fugas frecuentes, mientras que los sistemas de bombeo consumen grandes cantidades de energía debido a su obsolescencia. La macromedición es parcial y la micromedición domiciliaria deficiente: muchos usuarios carecen de medidor o cuentan con aparatos en mal estado, lo que impide un cobro justo y fomenta el desperdicio. En cuanto a drenaje y saneamiento, el municipio dispone de colectores principales que descargan hacia el Lerma y el Verdiguel, pero la capacidad es insuficiente y los desbordamientos son recurrentes. Las plantas de tratamiento, aunque existen, no logran procesar la totalidad de las aguas residuales, y parte de los efluentes no cumple las normas antes de verterse en cuerpos receptores. Esto afecta la calidad del agua en ríos y humedales, así como la posibilidad de su reúso seguro en agricultura o industria. El cambio climático ya se manifiesta en la

región. Se han registrado lluvias torrenciales que superan la capacidad de los sistemas de drenaje, provocando inundaciones en vialidades y viviendas. Al mismo tiempo, la disminución en la recarga del acuífero y los periodos secos prolongados limitan la disponibilidad de fuentes locales. La pérdida de cobertura forestal en el Nevado de Toluca y la presión urbana sobre las Ciénegas agravan la situación. En el plano social y económico, Toluca concentra actividades industriales de alto consumo de agua, así como un sector servicios en expansión. La demanda no sólo proviene de la población, sino también de zonas industriales y comerciales, lo que acentúa el conflicto por el recurso. A nivel institucional, se reconoce la necesidad de fortalecer la gobernanza metropolitana del agua, pues la problemática excede la capacidad de un solo municipio.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Te recomiendo consultar el Programa Hídrico Integral del Estado de México 2024 – 2029 para que consultes el diagnóstico, objetivos y estrategias para el manejo del agua en nuestra entidad. Recuerden #SalvemosOjuelos. Reciban un abrazo de su amigo, Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@ yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma o por Facebook.

José Antonio Becerril Mondragón

Jefe de Impresión Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 18 de agosto de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Por muchos años se ha hablado de que, al menos el ser humano promedio, utiliza, únicamente, del cinco al diez por ciento de su cerebro, afirmando, de manera implícita, que tendríamos muchas más capacidades de las que hoy por hoy damos por sentado.

Aunque algunas investigaciones recientes han rechazado este argumento bajo la lógica de que, si esto realmente fuera cierto, necesitaríamos un respirador artificial para poder sobrevivir (ya que este postulado no específica si se refiere a la capacidad neuronal o al cerebro entero per se), al menos aceptan que no podemos emplear o activar más del tres por ciento del total del órgano director de nuestro cuerpo simultáneamente debido a que no podríamos distribuir con eficacia la energía que haría funcionar a todas las regiones que lo componen. Nuestra masa encefálica, en teoría, no cuenta con los suficientes vasos sanguíneos para proporcionarla.

Sin embargo, el registro de varios siglos, e incluso milenios, de historia humana, ha demostrado que han existido individuos con capacidades que superan todas las supuestas leyes de la naturaleza impuestas, curiosamente, por solo un miembro de ella, el hombre.

La presciencia, o la capacidad de conocer el futuro, es la que más se ha repetido en los anales de todas las civilizaciones de las que se tienen registro. Se les ha conocido con el nombre de caldeos, oráculos, adivinos y un largo etcétera. Hoy, al pensar en ellos, les adjudicamos, algunas veces de manera justa, y otras pocas, de forma injusta, la estampa de simples estafadores, pero la realidad que es que nuestros tiempos no han quedado exentos de personalidades que, increíblemente, han

demostrado esas mismas habilidades. Lo cierto es que todos en nuestra vida hemos escuchado el caso de un ser allegado a nosotros que, ya sea a través de sueños o presentimientos, ha podido predecir un acontecimiento de menor o mayor significación.

Otra de las aptitudes, aparentemente sobrehumanas, comprendidas dentro de este espectro, es una suerte de sensibilidad a “energías” invisibles al ojo común. Aludo a la facultad de percibir rasgos físicos o emocionales de alguien sin haber tenido contacto previo ni contexto alguno sobre su situación personal, así como también a la capacidad de establecer comunicación con individuos que han trascendido este plano, entre algunas otras.

Por último, una de las manifestaciones más destacadas, y, de igual modo, la más insólita, es la que ha despertado la imaginación de la cultura popular moderna para fantasear con todo tipo de héroes y villanos: la transfiguración. Sujetos capaces de modificar la morfología de su cuerpo para recrearlo en toda una gama de figuras con semblanzas animalescas o elementos inertes. Si bien las descripciones difieren de relato a relato, estas transformaciones, propias de las ficciones más rebuscadas, han sido, efectivamente, reportadas por personas de todas las épocas, incluida la nuestra. Desde un punto de vista estadístico, podríamos afirmar que, incluso si solo uno de los múltiples testimonios fuera verídico, estaríamos frente a una crisis que nos obligaría a replantearnos lo que entendemos por realidad. Desde una temprana edad hemos aprendido a encuadrar el llamado conocimiento en teorías rígidas

que nos han obligado a permanecer dentro de ese marco preestablecido, prohibiendo cualquier posibilidad de una exploración intelectual. Una de esas nociones que damos por ciertas, e intocables, es que el cuerpo humano cuenta con cinco sentidos, que no solo nos impide suponer o intentar inferir que podemos experimentar otros en virtud de las experiencias sobrenaturales referidas, sino también, que ellos solos interpretan, de manera subjetiva, lo que realmente nos rodea. Son incontables los elementos que yacen más allá de nuestra percepción consciente y que influyen significativamente en nuestra existencia. Aceptar esta perspectiva, asimilarla y poner en práctica el ejercicio de “desaprender” para reconstituir nuestra comprensión del entorno y de nosotros mismos puede ser clave para explorar plenamente las capacidades de nuestro cerebro. Quizá, en una de esas, podamos dejar obsoleta aquella teoría que nos limita a usar el tres por ciento de nuestro magnífico cerebro al mismo tiempo. Las posibilidades, si lo pensamos bien, son casi infinitas.

Hagamos un intercambio de ideas, escríbame por correo a jhlopez1379@hotmail. com o en Twitter a @Jesus_LAguilar

Con fe y agradecimiento celebran la Lluvia de Pan en Atlatlahuca

Por: Laura Velásquez Ramírez

Tenango del Valle, Méx.- Entre música de banda, millones de piezas de pan, cohetes y el entusiasmo de miles de asistentes unidos por la fe, la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca celebró la tradicional Lluvia del Pan, una de las festividades más singulares de Tenango del Valle, enmarcada en la feria patronal en honor a San Bartolomé Apóstol. Como cada año, este 2025, panaderos locales elaboraron toneladas de pan de feria con recetas heredadas de generación en generación, estas piezas fueron lanzadas desde carros alegóricos que recorrieron las calles del pueblo, en un acto simbólico que representa abundancia, agradecimiento y el deseo de compartir con vecinos y visitantes. El pan, con aromas de canela, naranja y vainilla, envueltos en bolsas de plástico fue recibido con júbilo y alegría por niños, jóvenes y adultos que se congregaron para vivir una experiencia que trasciende lo gastronómico: se trata de una muestra de identidad y unión

comunitaria.

Además del reparto de pan, la festividad se acompañó de danzas tradicionales, como la de los chinelos, así como de la participación de bandas de viento y grupos culturales de la región. El ambiente festivo se extendió a lo largo de la carretera Tenango–Tenancingo, que se mantuvo cerrada varias horas para permitir el desarrollo del desfile. Habitantes señalaron que esta tradición no solo fortalece la fe en el santo patrono, sino que también impulsa la economía local, pues panaderías, comercios y artesanos encuentran en la feria un escaparate para dar a conocer su trabajo. De acuerdo con los habitantes de la localidad, la Lluvia del Pan se ha consolidado como un referente cultural del Valle de Toluca y un punto de encuentro para quienes buscan reencontrarse con sus raíces. Año con año, Atlatlahuca recuerda al mundo que en este pueblo no solo se comparte el pan, sino también la alegría y la esperanza de su gente, afirmaron.

Alcaldesa Ivette Topete encabezó la Carrera Atlética “Corre Con Tu Mascota” en Amecameca

Por Ricardo Espejel Arellano.

Amecameca, Méx..- La Feria de la Nuez 2025 se llenó de alegría y espíritu deportivo con una exitosa jornada de carreras atléticas, que incluyó la esperada edición de “Corre con tu mascota – Perru Nuez”.

La alcaldesa Dra. Ivette Topete García, encabezó la jornada, demostrando su compromiso con el deporte y la comunidad. “El evento “Perru Nuez” fue un verdadero derroche de ternura, con participantes de todas las edades disfrutando junto a sus leales compañeros de cuatro patas”, añadió. Topete García, que también participó en esta justa deportiva, expresó su gratitud a su estimado amigo “Fer” por acompañarla durante el recorrido, destacándolo

Desde que tengo uso de razón, he asistido a los estadios de futbol con mi familia, porque en el papel se supone que es un espectáculo familiar y por su naturaleza deportiva, enfocado a reconstruir el tejido social, sin embargo, la falta de autoridad y la corrupción al interior de la Federación Mexicana de Futbol ha provocado que los estadios de nuestro país se conviertan en un lugar inseguro, ya que la gente violenta puede hacer y deshacer a su antojo sin ninguna consecuencia legal.

Este fin de semana, a las afueras del estadio Cuauhtémoc, de Puebla, se registró una balacera que dejó a una mujer muerta y un herido; en el estadio de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el partido de Tigres contra América, se suscitaron varias broncas con un alto grado de violencia y que incluso fueron grabadas; mientras que, en el estadio del Guadalajara también se reportó violencia, incluso contra jugadores del Juárez.

De nada ha servido el nefasto Fan ID, las medidas de seguridad tomadas han sido insuficientes, las agresiones y la violencia siguen quedando impunes y curiosamente, los dueños del futbol, que son los principales empresarios de este país, que además, en sus medios de comunicación condenan la violencia, en sus equipos la toleran y hasta la promueven.

Vivimos tiempos en los que existe un enorme encono social, y no sólo son los criminales, sino una sociedad que a la mínima provocación reacciona de forma violenta y salvaje, encontrando en el futbol profesional y amateur, un espacio para sacar lo peor, más cuando se combina con el consumo de alcohol.

Una vez más, vivimos una jornada de futbol con altos grados de violencia, y mientras que en el país se hacen famosos las Ladies y los Lords, en el futbol están los videos de la gente violenta, sin que intervenga la autoridad para detenerlos y castigarlos, pues como lo dije anteriormente, el Fan ID no ha servido para ni madres, pues los clubes y sus dueños son cómplices de que la gente violenta siga ocupando un lugar en los estadios, aunque esto represente un alto riesgo para las familias que sólo desean disfrutar de un partido y divertirse.

Este tema es añejo y preocupante, por lo que las autoridades mexicanas no lo pueden seguir dejando pasar, clausurar los estadios que se tengan que clausurar y obligar a muchos de los hipócritas dueños a tomar realmente cartas en el asunto, ya que hasta al momento todo ha sido una simulación que ha dejado muertos, heridos y mucha violencia.

LA GRÁFICA DE HOY

Del comunicador y fotógrafo DANIEL ARRIAGA, es del partido entre mi Toluca y los Pumas de la UNAM se llevó a cabo en el estadio Nemesio Diez y donde quedaron empatados a un gol.

como un gran campeón.

La Feria de la Nuez continua con eventos que unen a la comunidad y fortalecen el tejido social. “La fiesta continuará y la gran anfitrionía de todos los habitantes es algo que nos fortalece y motiva para que cada día se aspire a mejores condiciones de vida y armonía”, concluyó.

El sol se ocultaba y la lluvia amenazaba en las calles del barrio de San Bernardino, mientras que la afición de los Diablos Rojos y de los Pumas se daban cita para disfrutar de un partido, que afortunadamente fue emocionante. Con la consigna de lograr una victoria, después de haber perdido el último partido en casa, el Toluca de ANTONIO MOHAMED saltó a la cancha, sin embargo, hubo un exceso de confianza y se le dio la iniciativa al equipo universitario, que aprovechó las ventajas ofrecidas. El partido iniciaba y HELINHO tuvo un mano a mano ante el histórico arquero KEYLOR NAVAS, quien sacó el peligro de su portería. Al minuto 12, los Pumas abrieron el marcador a través de JORGE RUVALCABA y de esta forma condicionaron el juego afianzándose en lo defensivo, pues fue hasta el minuto 67, cuando JESÚS ANGULO, aprovechó una buena jugada de sus compañeros y anidó el esférico en el fondo de las redes para sellar el empate. En las estadísticas, el Toluca fue ampliamente superior, sin embargo, esto es una muestra de que los números no juegan y que la contundencia es fundamental para sacar un buen resultado, por lo que la gente se despidió del estadio con un sabor agrio, pues querían ver regresar a la senda del triunfo a su equipo que, por lo pronto, el próximo miércoles juegan los cuartos de final de la Leagues Cup ante la escuadra de Orlando, y donde se espera una victoria para que estén en semifinales.

Y VA DE CUENTO

Tres cigüeñas se encuentran sobrevolando sobre el Valle de Toluca y comentan entre ellas.

- ¿Tú para dónde vas?

Y dice la primera cigüeña: Yo voy a la colonia Morelos, a la casa de una señora que llevaba quince años esperando quedarse embarazada y por fin lo ha conseguido con la inseminación artificial. Y mira que niño tan guapo llevo. ¿Y tú para dónde vas?

Y contesta la segunda cigüeña: Yo voy a casa de un matrimonio de Izcalli en Metepec a llevar este bebé, pero mira que feo y sietemesino está.

Y le preguntan a la tercera cigüeña: ¿Y tú para dónde vas?

- Pues yo voy a un convento de monjas en Toluca. No llevo nada, pero cada vez que voy y me paro en la capilla les pongo un susto de poca madre.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Refuerzan prevención contra ahogamientos en temporada vacacional

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.– La Cruz Roja Mexicana lanzó un llamado a la prevención de accidentes por ahogamiento en albercas, lagunas y depósitos de agua, al realizar un simulacro de rescate acuático con 25 especialistas de las delegaciones Estado de México y Ciudad de México.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el ahogamiento es una de las principales causas de muerte accidental en el país, especialmente en niños y jóvenes. Ante ello, los especialistas capacitaron a la población en medidas sencillas que salvan vidas: uso de dispositivos de flotación adecuados, supervisión constante de menores y capacitación básica en primeros auxilios. Sergio Vázquez Cedillo, Jefe de Búsqueda, Recuperación y Rescate Acuático de Cruz Roja, subrayó que la clave está en la vigilancia cercana. “Lo más importante es no perder de vista a los niños. Ante una emergencia, cualquier objeto que ayude

a flotar, como ropa, una cubeta o un palo, puede ganar tiempo para el rescate”, dijo. Durante la capacitación, un equipo de expertos mostró protocolos de atención inmediata, desde la detección del riesgo hasta el rescate y estabilización de la víctima, en un ejercicio que no solo tuvo carácter técnico, sino también educativo para sensibilizar a la población. Por su parte, Pitichi López Rivadeneyra, Coordinadora Nacional de Prevención de Lesiones de Cruz Roja, recomendó evitar nadar en lugares no autorizados, identificar señales de cansancio en nadadores y actuar sin poner en riesgo la vida propia. También advirtió que, en temporada vacacional, los accidentes en el hogar aumentan hasta en un 10 por ciento principalmente por caídas, quemaduras, ahogamientos y atragantamientos.

Finalmente, la institución recordó que la prevención es la herramienta más efectiva, ya que en periodos vacacionales la carga de emergencias puede rebasar la capacidad de respuesta de las ambulancias y paramédicos.

Senadores y diputados del PVEM se suman al llamado de reforestación de Delfina Gómez

Ocoyoacac, Méx.- En una muestra de unidad y compromiso ambiental, senadores y diputados federales y locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se sumaron al llamado de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para impulsar la reforestación en el Estado de México, participando en la “Jornada de Restauración Forestal con el H. Congreso de la Unión”, realizada en el Cerro de Hueyamalucan, Ocoyoacac, que encabezó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México, Mtra. Alhely Rubio Arronis. En esta jornada se plantaron mil 500 ejemplares de oyamel como parte de una meta de 30 mil árboles en la región.

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso mexiquense, José Alberto Couttolenc Buentello, expresó que se siente orgulloso de ver cómo, trabajando unidos por un futuro más Verde, sociedad, autoridades y el Partido Verde responden al llamado de la gobernadora. “Es importantísimo reforestar: el árbol fija el suelo, capta el agua y purifica el aire. Más allá de partidos o gobiernos, hay que invitar a toda la ciudadanía a sumarse: que planten un arbolito, que gestionen árboles y que se involucren”.

Couttolenc refrendó que esta acción se enmarca en las tres grandes banderas que impulsa el Grupo Parlamentario del PVEM en la entidad: la transformación de residuos

Gobierno del EdoMéx reconoce a veterinarios, clave para la salud animal y el campo

Men energía, los captadores de agua pluvial y la reforestación masiva. “Queremos plantar 750 mil árboles en estos tres años; debemos llevar alrededor de 150 o 200 mil hasta ahorita, así que vamos con todo”, puntualizó. El legislador reconoció la visión transformadora y la sensibilidad social de Delfina Gómez, afirmando que “hay que gobernar con visión de futuro, proteger nuestro medio ambiente y pensar en las próximas generaciones. Con el liderazgo de nuestra gobernadora, se vienen cosas extraordinarias para el medio ambiente y las familias del Estado de México”.

En el presídium participaron, entre otros, Nancy Valdez Ruiz, presidenta municipal de Ocoyoacac; Alejandro Ortega Rodeo, presidente de los Bienes Comunales de San Jerónimo, Acazulco y Santa María; Marco Antonio Ruiz Ruiz, presidente del Consejo Supremo por la Unificación de los Pueblos Indígenas de México y América Latina; la Mtra. Alhely Rubio Arronis, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; así como Alejandra Chedraui Peralta, presidenta de la Comisión del Cambio Climático y Sostenibilidad en la LXVI Legislatura. También estuvieron presentes senadores y diputados locales y federales del PVEM.

Con estas acciones, el Partido Verde refrenda su compromiso con el medio ambiente y con el llamado de la gobernadora Delfina Gómez para construir un Estado de México más verde y sustentable.

etepec, Méx.– El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, reconoció la labor de los médicos veterinarios zootecnistas, cuyo trabajo cotidiano garantiza alimentos pecuarios, acuícolas y apícolas sanos, seguros y de calidad para las familias mexiquenses. Actualmente, la Secretaría del Campo cuenta con 56 profesionales de la salud animal certificados, quienes brindan acompañamiento técnico a pequeños productores. Su labor abarca la supervisión sanitaria del ganado, así como el seguimiento de su origen, historial clínico, alimentación, vacunación, tratamientos y desplazamientos.

La titular de la dependencia, María Eugenia Rojano Valdés, destacó que 32 médicos veterinarios están adscritos a la Dirección de Pecuaria, Avícola, Apícola y Acuícola, y 24 a la Dirección General de Sanidad e Inocuidad Alimentaria, donde desarrollan estrategias de acompañamiento y asistencia técnica que impactan directamente en más de 7 mil productores mexiquenses.

En el ámbito pecuario, los veterinarios encabezan campañas permanentes de aretado, control de tuberculosis bovina, erradicación de garrapata, vacunación contra la rabia, control de murciélago hematófago y sanidad en colmenas, acciones que contribuyen a mantener un estatus sanitario confiable en la entidad. En el sector acuícola, realizan prevención, diagnóstico y control de enfermedades en especies como trucha, carpa, tilapia y rana, fortaleciendo la competitividad, la calidad y la sustentabilidad de esta actividad productiva. Asimismo, llevan a cabo vigilancia epidemiológica de plagas y enfermedades de alto impacto, lo que permite anticipar riesgos y proteger la producción local.

En el marco del Día del Médico Veterinario Zootecnista, que se celebra cada 17 de agosto, el Gobierno del Estado de México reiteró su reconocimiento a la dedicación, profesionalismo y compromiso de estos especialistas, cuya labor es pilar para consolidar el desarrollo pecuario, acuícola y apícola de la entidad y garantizar alimentos sanos y seguros para la población.

Arranca programa en Tlalnepantla que impulsará la justicia social de los menores

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- La presidenta Honoraria del DIF municipal, Rocío Pérez Cruz, puso en marcha la “Red Impulsores de la Transformación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Tlalnepantla”, con la que se busca promover, difundir y representar la justicia social de los menores en Tlalnepantla con acciones efectivas que contribuyan a su desarrollo y bienestar.

Dijo que este es un programa impulsado por el Sistema Nacional DIF, que busca empoderar a niñas, niños y adolescentes para que conozcan, promuevan y defiendan sus derechos mediante la confirmación de este tipo de redes que llevan el mensaje a las comunidades, escuelas y familias, utilizando estrategias como campañas, talleres y eventos.

Felicitó a los pequeños impulsores de estas redes por asumir este cargo y en beneficio de la niñez y juventudes de este municipio. “Este acto que hoy realizamos es más que

una formalidad, es un compromiso real con los principios de la cuarta transformación, queremos que nuestras niñas, niños y adolescentes, crezcan protegidos, educados y escuchados, por supuesto que eso hace crecer a México también”, expresó.

Luego de tomar protesta a los integrantes de esta “Red Impulsores de los Derechos de NNA”, Rocío Pérez Cruz aseguró que en este es un espacio en el que su voz cuenta, sus ideas son escuchadas y, gracias a su participación activa, se establecerán acciones cercanas y efectivas en las comunidades.

Dijo que, al inicio de la presente administración, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz, firmó el ‘Pacto por la Primera Infancia’ en el que se establecieron 12 metas en rubros como salud, alimentación, educación, entre otros.

La Procuradora Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Tlalnepantla, Laura Calzada Gaspar, aseguró que esta administración se caracteriza por

ser un gobierno con perspectiva de infancia que prioriza el bienestar y desarrollo de los menores.

Educación gratuita y de calidad para todos; recuperación de parques y jardines; derecho a vivir en paz, a una familia,

a la salud y seguridad; mantenimiento del alumbrado público y sustentabilidad ambiental, fueron algunos de los temas que plantearon los pequeños impulsores de esta Red para procurar mejores entornos que favorezcan a la ciudadanía.

Entrega DIF-Chimalhuacán 2,500 canastas alimentarias

CPor. Eduardo Muñoz

himalhuacán, Méx.- Con la entrega de 2,500 Canastas Alimentarias del Bienestar del DIF Estado de México a adultos mayores, madres con hijos menores de 12 años, personas con enfermedades crónicas y con alguna discapacidad, el gobierno de Chimalhuacán reafirmó su compromiso con las familias que más lo necesitan.

La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez expresó que su administración sigue trabajando para que este programa estatal llegue cada vez más a las familias vulnerables del municipio. Asimismo, destacó que en próximos días se realizará la entrega de canastas alimentarias y apoyos económicos de los programas municipales “Transformando la Alimentación” y “Transformando la Educación”.

Mencionó que Chimalhuacán forma parte del Plan Integral Zona Oriente, a través del cual los tres órdenes de gobierno favorecerán al municipio con más infraestructura, movilidad, educación, agua y seguridad pública.

En el Auditorio Cultural Oaxaqueño, la directora del DIF municipal, Daniela Gómez, destacó que éste es solo el inicio, pues se tiene contemplado realizar dos entregas más de este programa estatal a las familias vulnerables a lo largo del año.

La encargada del Departamento de Trabajo

Social del DIF, Mónica López, comentó que se entregaron 1,275 canastas a las personas que se registraron en este programa. La

entrega se realizó por la letra inicial del primer apellido (de la A a la L), y al día siguiente se entregó la misma cantidad (de la M a la Z).

FERIA INTEGRAL JUVENIL

Posteriormente, con la finalidad de acercar servicios de salud y prevención, orientación académica, bolsa de trabajo, asesoría laboral y actividades deportivas, la Dirección de la Juventud de Chimalhuacán llevó a cabo la Feria Integral Juvenil en la Policlínica de los Ejidos de Santa María.

La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente de Chimalhuacán.

En el evento participaron distintas áreas del Ayuntamiento, que ofrecieron información y servicios a los asistentes. La Policlínica proporcionó orientación sobre alimentación saludable; el Departamento de Educación Media Superior y Superior presentó la oferta académica disponible en el municipio; Fomento al Empleo dio a conocer vacantes laborales, el Departamento de Atención a la Diversidad Sexual realizó pruebas de VIH y entregó métodos anticonceptivos, mientras que el Instituto de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (Imcufidech) ofreció acceso a las disciplinas deportivas que imparte en sus diferentes sedes.

Reducción de pobreza es resultado del trabajo de los últimos gobiernos: Vázquez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- “La histórica reducción de la pobreza en México en los últimos años es una muestra contundente de que los dos últimos gobiernos han dado resultados, y se enfocan en mejorar la calidad de vida de la población y en apoyar a quienes menos tienen”, así lo resaltó José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y coordinador del grupo parlamentario de morena.

Quien señaló que de acuerdo con la reciente medición de la pobreza multidimensional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el porcentaje de población en situación de pobreza pasó de 41.9 a 29.6 por ciento entre los años 2018 y 2024, lo que significa una disminución de más de 13 millones de personas en esa condición. “Es algo inédito, histórico, es una excelente noticia. Se dice fácil, pero no hay que olvidar que cada año aumenta el número de

la población y además el anterior gobierno enfrentó la crisis de la pandemia por COVID-19”, indicó.

Ante ello, coincidió con la presidenta Claudia Sheinbaum en que la disminución de la pobreza es una hazaña y una muestra de que las políticas del expresidente Andrés Manuel López Obrador funcionan y tienen un impacto positivo.

Vázquez Rodríguez dijo que esta noticia debe ser conocida por toda la población, pues hubo muchas críticas al expresidente por incrementar el salario mínimo y por entregar apoyos mediante los programas sociales. Al final, indicó, las cifras oficiales muestran que López Obrador tuvo razón al colocar en el centro de su gobierno a las personas más pobres.

Señaló que, de acuerdo con diversos especialistas, López Obrador logró bajar la pobreza al incrementar el salario mínimo, aún cuando en gobiernos anteriores hubo una resistencia a aceptar ese aumento, e incluso

“El verdadero poder está en servir”, afirma Hilda Salazar, secretaria de la Contraloría

Toluca, Méx.- “El saber es poder, pero el verdadero poder está en servir”, aseguró Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, al encabezar la ceremonia de graduación de la primera generación del Centro de Formación y Profesionalización del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM).

La funcionaria estatal resaltó que la ética es el eje que debe guiar la preparación de las personas servidoras públicas, ya que de ello depende un ejercicio responsable, transparente y cercano a la ciudadanía. En su mensaje, expresó su satisfacción por formar parte del grupo de cerca de 100 egresados que concluyeron sus estudios en las especialidades de Responsabilidades Administrativas, Justicia Administrativa y Derecho Administrativo.

Acompañada por el Magistrado Presidente del TRIJAEM, Gerardo Becker Ania; el Magistrado Vicepresidente, Claudio Gorostieta Cedillo; y la Directora Escolar, Dinorah Estrada Sobrado, la Secretaria

existieron señalamientos, en torno a que, de hacerlo, se podría generar inestabilidad, lo cual no ocurrió.

“El expresidente Andrés Manuel López Obrador siempre tuvo razón al señalar que primero debían ser las y los pobres y en la necesidad de aumentar el salario mínimo para favorecer a quienes menos tienen. Demostró que se equivocaron quienes pronosticaban que aumentar el salario mínimo podría generar inestabilidad”, enfatizó. El legislador puntualizó que los programas sociales han tenido un impacto positivo en la política de desarrollo social, pues como lo señala el INEGI: reducen los porcentajes de población con ingresos inferiores y los de las personas en situación de pobreza multidimensional y pobreza extrema. Ante ello, hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse llevar por la desinformación, ya que los datos confirman que las políticas encabezadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, están funcionando.

Supervisa IEEM a organización ciudadana que pretende constituirse en partido político local

Toluca, Méx.-El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través de la Dirección de Partidos Políticos (DPP), supervisa el procedimiento de constitución que lleva a cabo la organización ciudadana “Poder Mexiquense de Oportunidades Sociales, A. C.”, con la finalidad de obtener el registro como partido político local durante 2025, este mismo año deberá de cumplir con el requisito de contar con el 0.26% de afiliaciones del padrón electoral de la entidad que haya sido utilizado en la elección ordinaria inmediata anterior; es decir, 2024. Al respecto, el artículo 44 del Código Electoral del Estado de México señala que las organizaciones ciudadanas que busquen adquirir la calidad de partido político local deberán celebrar asambleas, en por lo menos, las dos terceras partes de los municipios de la entidad, con la finalidad de que las y los ciudadanos puedan ejercer su derecho de afiliación a la organización; es decir, celebrar por lo menos 84 asambleas municipales, teniendo como límite el mes de noviembre.

obtenidas es preliminar, en razón de las compulsas que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE) con los padrones de afiliaciones de partidos políticos nacionales y locales, así como otras organizaciones ciudadanas nacionales y locales.

En las asambleas mencionadas, se ha verificado que las personas asistieron libremente; que conocieron y aprobaron la declaración de principios, el programa de acción y los estatutos, así como que, eligieron a las personas delegadas propietarias y suplentes, que en su caso, deberán asistir a la asamblea local constitutiva; que fue seleccionado un Comité Municipal o equivalente y que en la realización de las estas no existió intervención de organizaciones gremiales o de otras con objeto diferente al de constituir el partido político.

Cabe señalar que la asociación civil podrá organizar asambleas hasta el próximo mes de noviembre y, de ser el caso, celebrará su asamblea local constitutiva dentro de los primeros 10 días hábiles del mes de diciembre.

Salazar Gil subrayó que la ética es una herramienta indispensable para prevenir la corrupción y debe integrarse plenamente en la formación profesional de quienes sirven a la ciudadanía.

Enfatizó que la preparación no debe quedarse en los libros, sino reflejarse en acciones, en decisiones sustentadas en valores y en una conducta ejemplar. Asimismo, resaltó los beneficios de la plataforma educativa del Centro, que permitió a servidoras y servidores públicos continuar su capacitación a distancia sin descuidar sus funciones, atrayendo incluso a participantes de otras entidades como Chihuahua, Querétaro, Michoacán y Veracruz, así como de municipios mexiquenses como Ayapango, Tlalnepantla, Metepec y Naucalpan.

Con este esfuerzo, dijo, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con la formación continua, el fortalecimiento de la ética pública y la mejora en la atención a la ciudadanía.

En este sentido, hasta el 10 de agosto, la DPP del IEEM ha supervisado 67 asambleas programadas por la organización ciudadana; en dichas reuniones se ha verificado que el número de personas afiliadas que asistieron y participaron en ellas, en ningún caso fuera menor a 0.26% del padrón electoral de cada municipio.

No obstante, el estatus de las afiliaciones

Además, la organización ciudadana también podrá realizar la captación de afiliaciones mediante la aplicación móvil “Apoyo-Ciudadano INE”, para obtener las afiliaciones indicadas en el primer párrafo, lo que podrá realizar hasta el 31 de diciembre del año que transcurre, dichas afiliaciones también son revisadas por el IEEM para determinar su validez.

Sheinbaum, Gómez y Cisneros reinauguran Unidad Médica Familiar en Ecatepec

Por: Sergio Nader O.

Ecatepec, Méx.- Durante una visita que realizó a Ecatepec, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, inauguró la Unidad de Medicina Familiar No. 93 “Cerro Gordo” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de contar con un sistema de salud pública robusto y universal, que atienda con equidad a todos los ciudadanos, con o sin derechohabiencia. “Somos persistentes y necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor del país, y lo podemos lograr gracias a ustedes, a las y los médicos del Seguro Social, ISSSTE y el IMSS Bienestar, quienes dieron todo su esfuerzo durante la pandemia”, afirmó. Además, anunció que la meta es alcanzar la atención universal para 2027, un objetivo que permitirá a cualquier paciente acceder a servicios médicos sin distinción.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez destacó la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal para avanzar en la transformación del sistema de salud en la entidad. Recordó que la reapertura de la Unidad Médica Familiar No. 93 responde a un compromiso tangible para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. “Este espacio fue demolido por daños estructurales del sismo de 2017, pero hoy

está funcionando para brindar atención a 352 mil derechohabientes del IMSS”, señaló. Además, explicó que se están realizando 51 desincorporaciones de inmuebles para entregarlos al IMSS y al IMSS-Bienestar, lo que permitirá fortalecer la infraestructura hospitalaria. Entre estos se encuentra el Hospital Oncológico de Ecatepec, cuya construcción se había abandonado en 2014 y que ahora será concluido y operado por el IMSS, un hecho que calificó como histórico para la región. “Con estas acciones, cerca de 7 millones de mexiquenses sin seguridad social podrán acceder a atención médica gratuita en todo el Estado de México”, enfatizó.

La alcaldesa Azucena Cisneros reconoció la prioridad que el gobierno federal ha otorgado a Ecatepec a través del Plan Oriente. “Con esta nueva clínica se atenderán a 350 mil derechohabientes de nuestro municipio.

Gracias, presidenta, por hacer de Ecatepec una prioridad”, expresó, destacando además la próxima conclusión del Hospital Oncológico, una obra que beneficiará enormemente a los habitantes.

En el evento, el secretario de Salud estatal, David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó que esta unidad médica representa un avance fundamental para fortalecer la prevención y la atención primaria, evitando que los pacientes tengan que acceder a niveles de atención más complejos. Complementando este punto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que la clínica cuenta con 51 consultorios, incluyendo 34 con médicos especialistas, además de equipos de alta tecnología como rayos X, tomógrafos y laboratorio, garantizando así una atención integral. Durante la ceremonia, la gobernadora Delfina Gómez entregó a la presidenta documentos oficiales que acreditan la incorporación formal del Hospital Oncológico de Ecatepec al IMSS, un paso decisivo para retomar su construcción y operación bajo la administración federal, tras más de una década de abandono.

El compromiso con la salud en el Estado de México va más allá de esta unidad médica. Se contemplan inversiones millonarias para la construcción de cuatro nuevos hospitales, seis unidades de medicina familiar y un extenso programa de equipamiento y modernización para la red hospitalaria y de clínicas en la región oriente, con el objetivo de garantizar atención médica digna y accesible para todas y todos.

En el evento, la presidenta Sheinbaum también reconoció la labor de la alcaldesa Cisneros Coss y destacó la alianza entre las tres mujeres líderes, para transformar el municipio más poblado del país con acciones concretas y sensibles que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

Este evento refrenda la apuesta del Gobierno de México y del Estado de México por una salud pública de calidad, gratuita y universal, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación y el compromiso de poner primero a quienes más lo necesitan. Cabe destacar que esta clínica, que cerró tras sufrir daños severos por el sismo de 2017, reabre sus puertas para atender a más de 350 mil derechohabientes del municipio, consolidando el esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad en la región. La inversión realizada para la reconstrucción y modernización de esta unidad médica supera los 435 millones de pesos, como parte del ambicioso Plan Oriente del Estado de México “Amor con amor se paga”, que contempla acciones integrales para beneficiar a 10 millones de personas en municipios estratégicos del oriente mexiquense, entre ellos Ecatepec, Chalco, Nezahualcóyotl, Texcoco y Tlalnepantla, entre otros. Previamente, Cisneros Coss y Zoé Robledo Aburto, director del IMSS, visitaron un predio de tres mil 500 metros cuadrados en el fraccionamiento Las Américas, en Ecatepec, donde se construirá un Centro de Educación y Cuidados Infantil (CECI), que es el nuevo modelo de guardería de la institución.

Llega Jornada por la Paz al Mercado Morelos de Toluca

Toluca, Méx.- Para promover la participación ciudadana, la inclusión y el bienestar de la población, el Gobierno municipal de Toluca en coordinación con los órdenes estatales y federales, llevó a cabo una Jornada por la Paz en la explanada del Mercado Morelos. Como parte de los resultados de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Región Toluca, que preside el alcalde Ricardo Moreno, cada mes se realizan estas jornadas en la que se acercan servicios gratuitos a las familias como el Sistema Municipal DIF, la Defensoría de Derechos Humanos, la Dirección General de Seguridad y Protección, así como el Instituto Municipal de la Mujer, por mencionar algunos. Los vecinos de la zona pudieron acceder a consultas

Toluca, Méx.– En el marco del Día del Personal de Trabajo Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México Poniente realizó una ceremonia especial para reconocer la labor de las y los trabajadores sociales que, desde distintas áreas, contribuyen de manera significativa al bienestar de la derechohabiencia.

Durante el evento, celebrado en las instalaciones de la Representación estatal, el

médicas, toma de presión, talla y peso; asesoría nutricional, psicológica y jurídica; atención en caso de violencia de género; orientación para el Servicio Militar Nacional, entre otros.

En esta oportunidad, se llevó a cabo la pinta de un mural con perspectiva de género al interior del Mercado Morelos, el cual embellece este espacio y reafirma el compromiso de propiciar una vida libre de violencia para las toluqueñas. También se llevó la actividad Viernes jubilosos delegacionales en el que los adultos mayores, vestidos con trajes típicos, realizaron una presentación de danza; después una activación física a la que se unieron niños, jóvenes, adultos y personas que pasaban por el lugar.

titular del IMSS en la entidad, doctor Tonatihu Ortiz Castillo, destacó la importancia del personal de Trabajo Social como un puente humano entre los servicios institucionales y la población que los requiere. “Su labor va más allá de la gestión. Son ustedes quienes acompañan, orientan y atienden de forma cercana a nuestras y nuestros derechohabientes. En cada unidad médica, en cada oficina, están presentes para resolver, contener y guiar”,

expresó Ortiz Castillo ante trabajadoras y trabajadores sociales de unidades médicas, administrativas y de prestaciones sociales. Actualmente, el IMSS Estado de México Poniente cuenta con 201 personas adscritas al área de Trabajo Social, cuya función se ha vuelto esencial, especialmente ante los nuevos retos sociales y sanitarios. Desde el inicio de la pandemia hasta la reconfiguración actual de los servicios, este personal ha demostrado —señaló el funcionario— una alta capacidad de adaptación, sensibilidad y profesionalismo.

La ceremonia sirvió también como espacio de reflexión sobre el papel estratégico que tiene esta categoría profesional en el modelo de atención del IMSS. Su participación resulta clave en áreas como promoción de la salud, gestión de servicios, vinculación con redes de apoyo y atención directa a familiares y pacientes en momentos críticos.

Durante el evento, algunas trabajadoras sociales compartieron experiencias que ilustran el impacto de su trabajo diario. Historias de acompañamiento durante hospitalizaciones, apoyo en trámites sensibles y orientación en momentos de crisis dejaron claro que el Trabajo Social no es solo una función operativa, sino un compromiso ético con la dignidad humana. El IMSS refrendó su compromiso de continuar fortaleciendo las condiciones laborales y de desarrollo profesional del personal de Trabajo Social, reconociendo que su desempeño es fundamental para ofrecer un servicio médico y administrativo más humano, sensible y eficaz. Con este homenaje, la Representación Estado de México Poniente se suma a la conmemoración nacional del Día del Personal de Trabajo Social, destacando la vocación y entrega de quienes dedican su labor diaria al cuidado del tejido social dentro del Instituto.

EDOMEX

Realiza gobierno de Huixquilucan ciclo de conferencias sobre prevención de la violencia y delincuencia

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Autoridades auxiliares y servidores públicos de Huixquilucan, participaron en el ciclo de conferencias “Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”, con el propósito de que dentro la participación ciudadana se pueda fomentar la paz y la sana convivencia.

“Este ciclo de conferencias, forma parte de los esfuerzos preventivos para erradicar la violencia y la delincuencia en el territorio municipal”, expresó la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco.

Especialistas en la materia impartieron el ciclo de conferencias con el fin de atender las causas que originan las causas de la violencia y otros temas que vulneran la tranquilidad de las familias y atender de raíz las causas que las originan, para que Huixquilucan prevalezca como uno de los territorios más seguros del Estado de México.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que se llevó a cabo este ciclo de conferencias, donde se abordaron temas como fraude y extorsión, uso y riesgos de las redes sociales, trata de personas y, drogas y sus consecuencias, con el objetivo de generar conciencia entre la sociedad y promover acciones preventivas.

“En Huixquilucan, trabajamos en equipo con los tres órdenes de gobierno, ya que nuestra prioridad es la seguridad de la población y al acercar este tipo de información, mediante

estas conferencias, creemos firmemente que se generen cambios en la sociedad, para evitar delitos que comprometan la integridad de la gente, sobre todo, de los niños y adolescentes que son más susceptibles a caer en este tipo de delitos”, afirmó la alcaldesa. Destacó que, este ciclo de conferencias fue impartido por especialistas en la materia para proporcionar los conocimientos necesarios a los asistentes y, algunos de los panelistas que se presentaron, fueron Karina Virginia Díaz, miembro de la Unidad de Inteligencia e

Investigación para la Prevención; Sebastián Peralta, maestro en Criminología; y César Castillo, experto en Ciencias Políticas. Durante el ciclo de conferencias “Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”, informaron que cerca del 98 por ciento de llamadas de números desconocidos que recibe la población son extorsiones, por lo que es de suma importancia implementar acciones de prevención, tales como no proporcionar información personal, desconfiar de llamadas o mensajes sospechosos, no caer

en trampas como ofertas de premios, así como vigilar y advertir a los niños sobre los riesgos al utilizar el teléfono móvil. En este sentido, el secretario técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Huixquilucan, Graco Ramírez Garrido García, aseguró que el gobierno municipal se caracteriza por implementar acciones permanentes de combate y prevención de delitos, para que prevalezca la paz y el orden en el territorio.

Anunció que “se implementan cursos, seminarios y cruzadas municipales contra la violencia y delincuencia, operamos permanentemente en horas laborales y no laborales y, esto, nos ha permitido mantener un Huixquilucan próspero y seguro, que ha sido un municipio ejemplo desde el 2016, con el trabajo en equipo que se realiza 24/7”, dijo. Destacó que el gobierno municipal mantiene los esfuerzos para que Huixquilucan continúe siendo el territorio más seguro de la entidad mexiquense, pues, en los primeros días de la segunda gestión de la alcaldesa Romina Contreras, se adquirieron 100 nuevas patrullas y 19 motopatrullas que se incorporaron al parque vehicular de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad.

Además, la incidencia de delitos de alto impacto en Huixquilucan se ha mantenido a la baja, ya que, durante 2022, 2023 y 2024, se registró una reducción de 9.1, 17 y 18.2 por ciento, respectivamente.

Entrega alcalde de Naucalpan el noveno “Sendero Seguro”

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez, al entregar el noveno Sendero Seguro y Luminoso, que consistió en la iluminación y la renovación de la avenida de alta afluencia vehicular, Vía Adolfo López Mateos, en la colonia Bosque de Los Remedios, anunció que comenzará la renovación vial frente al CCH Naucalpan, desde el portal de los Remedios hasta la parte del túnel para salir hacia la zona industrial.

En presencia de autoridades auxiliares de Bosques de los Remedios, de López Mateos, de la Rivera, Satélite, San Juan Totoltepec, Bosques de Moctezuma y Las Huertas primera sección, informó que en la colonia Bosque de Los Remedios se renovó el Frontón que ahora está iluminado con 90

lámparas totalmente nuevas. Destacó que estas obras urbanísticas están pensadas para conectar la parte que corresponde a Bosque de los Remedios, Bosques de Moctezuma y Acatlán, con epicentro en la FES Acatlán; del mismo modo la parte de las mencionadas comunidades, con epicentro en el CCH Naucalpan.

Subrayó que recuperar espacios donde las mujeres se sientan seguras, “significa que todos nos sentimos seguros, es un compromiso de su gobierno”, dijo.

También, reconoció el trabajo de todas y todos los trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos, por transformar lugares como este con mejor iluminación y mejores condiciones para transitar.

Montoya Márquez, mencionó que la encomienda de estar al frente de un cargo

público, “es para servir, obedeciendo a la gente, a los ciudadanos, al pueblo de Naucalpan porque es la única manera que sabemos hacer política”.

El alcalde, dijo que se trata de resolver de fondo los problemas que se vienen arrastrando, las demandas históricas, siempre planteadas y jamás atendidas, “que las conocemos, porque también las hemos padecido”.

En la colonia Bosque de Los Remedios, avenida Vía Adolfo López Mateos, también se contó con el mural en la pared del frontón, expresión artística de Canek, quien plasmó a un deportista practicando esta actividad recreativa.

La Huella de la Transformación en beneficio

no solo de Bosque de Los Remedios, sino de comunidades vecinas, consistió en trabajos de alumbrado público: 70 luminarias viales, 20 luminarias peatonales, 6 postes de 7 m y 28 brazos metálicos.

Autoridades de Toluca atienden daños ocasionados por marcha pro Palestina en el Centro Histórico

Toluca, Méx.- Una manifestación en apoyo al pueblo palestino, integrada por aproximadamente 100 personas, provocó daños materiales en distintos comercios del Centro Histórico de Toluca, situación que fue atendida de inmediato por las autoridades municipales para evitar mayores afectaciones.

De acuerdo con reportes de la Dirección General de Seguridad y Protección, durante su paso por la calle Miguel Hidalgo, los manifestantes realizaron pintas en un restaurante de comida rápida (KFC) y causaron destrozos en una sucursal de McDonald’s, al romper cristales de su fachada. Estos hechos motivaron la intervención inmediata de elementos de seguridad para contener los daños y

restablecer el orden.

El contingente continuó su recorrido sobre la calle Nicolás Bravo hasta llegar a la Plaza de los Mártires, donde se concentraron para expresar sus demandas, dispersándose posteriormente de manera pacífica. Desde el inicio de la movilización, el gobierno municipal desplegó personal operativo con el propósito de monitorear su desarrollo, garantizar la seguridad de la ciudadanía y prevenir situaciones de riesgo.

El Ayuntamiento de Toluca reitera su respeto al derecho a la libre manifestación, siempre que se ejerza de manera pacífica y con apego a la legalidad, sin vulnerar los derechos de terceros ni dañar el patrimonio público o privado.

Necesario legislar para que Fiscal comparezca en Congreso mexiquense:

Hernández

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- El diputado local, Isaac Hernández Méndez, anunció que será el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso mexiquense, cuando presente una iniciativa para que el fiscal general del Estado de México rinda cuentas de manera periódica ante el pleno de la Legislatura local.

“La propuesta surge de la necesidad de transparentar las acciones de la Fiscalía y exigir resultados frente a los delitos de alto impacto que se registran en la entidad”, señaló. Y la propuesta busca establecer que el titular de la Fiscalía comparezca al menos dos veces al año, con el objetivo de informar sobre las acciones y resultados en materia de procuración de justicia; “hoy más que nunca el fiscal debe comparecer. No es un tema político ni de presión, sino de respeto a esta Legislatura y de exigencia social, hay hechos graves en la entidad que requieren una explicación clara”, indicó.

Dijo que, actualmente la FGJEM responde de manera tardía, y crea nuevas áreas o unidades después de que ocurren hechos lamentables. “Fueron creadas nuevas unidades especiales después de un asesinato por asunto de despojo, y del secuestro y muerte de un menor”,

dijo tras advertir que no se puede seguir actuando a partir de tragedias. “La Fiscalía debe anticiparse y no sólo reaccionar con bomberazos”.

Hernández Méndez, lamentó que hasta ahora no exista un mecanismo de rendición de cuentas efectivo por parte de la Fiscalía, pese a la magnitud de los problemas de seguridad que enfrenta el estado, como homicidios, secuestros y violencia vinculada a grupos delictivos que operan en la entidad mexiquense.

En ese sentido, afirmó que la propuesta que hará a nombre de su bancada, PT, que se suma a la necesidad de una reforma estructural en la procuración de justicia.

Por ello, la iniciativa busca fortalecer el funcionamiento de la Fiscalía mexiquense y garantizar que sus acciones tengan un impacto real en la seguridad y confianza de la ciudadanía.

Recordó que, aunque a nivel federal se discuten modificaciones para las fiscalías del país, en el ámbito estatal no se puede esperar más tiempo para realizar cambios

Finalmente, Hernández Méndez señaló que nada sirve una reforma judicial, si no se reestructura la Procuración de Justicia en las fiscalías. “Hoy la institución está rebasada y se necesitan transformaciones profundas”, dijo.

Rehabilitará GEM 20 km de vialidades en San Mateo Atenco

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Caminos (JCEM), en coordinación con el Ayuntamiento de San Mateo Atenco, inició la rehabilitación de 20 kilómetros de vialidades, como parte del Programa de Rescate Vial del Valle de Toluca, con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los automovilistas y mejorar la conectividad regional. El proyecto contempla 12 kilómetros en tres vialidades estatales y ocho kilómetros en 10 calles municipales, donde se realizan trabajos de bacheo, señalamiento vial, balizado de banquetas y guarniciones, así como la sustitución de luminarias.

Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la JCEM, destacó que este programa es posible gracias al respaldo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien impulsa la coordinación con los ayuntamientos: “Este programa que la Maestra Delfina tuvo a bien autorizar para poder trabajar con los ayuntamientos, eso

es algo muy importante, ¿por qué? Porque la Maestra no distingue colores, la Maestra tiene una visión de equipo de trabajo porque al final del día sea gobierno municipal o estatal somos equipo”, señaló Mario Ariel Juárez Rodríguez, Titular de la JCEM. Acciones principales: Aplicación de más de 180 toneladas de mezcla asfáltica. Utilización de 4 mil 400 litros de pintura para señalamiento y balizamiento. Sustitución de 402 luminarias en vialidades estatales.

Las vialidades que serán atendidas son: México-Toluca, tramo San Mateo Atenco–Barrio de Guadalupe–CYMMYT–Chapultepec. Paseo Tollocan (carriles laterales). Circuito Metropolitano.

Las calles municipales con mayor afluencia vehicular intervenidas son: Avenida Juárez, 2 de Abril, Francisco I. Madero, Avenida de la Rosa, Allende, Avenida Buenavista, Matamoros, Juan Aldama; Prolongación Venustiano Carranza; Morelos. Alcance regional: El Programa de Rescate Vial no se limita a San Mateo Atenco, también beneficia a los municipios de Lerma, Metepec, Ocoyoacac, Toluca y Zinacantepec, fortaleciendo los accesos y la movilidad en el Valle de Toluca.

EDOMEX

Jorge Alberto Vargas Ibarra recibe Premio Estatal de la Juventud por su compromiso con el medio ambiente

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.– Con tan solo 28 años, el ingeniero civil Jorge Alberto Vargas Ibarra, egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ha sido reconocido con el Premio Estatal de la Juventud 2025 en la categoría de Preservación del Medio Ambiente, gracias a su destacado trabajo en innovación hidráulica y energías renovables enfocadas en comunidades vulnerables.

Este galardón, otorgado por el Gobierno del Estado de México, reconoce la labor de jóvenes que, con talento y compromiso social, generan un impacto positivo en su entorno. En el caso de Vargas Ibarra, su proyecto se enfoca en la creación de plantas de tratamiento de aguas residuales que buscan reducir la contaminación de ríos y cuerpos de agua, mediante filtros sustentables y accesibles para su aplicación en los municipios mexiquenses.

“La intención es generar plantas de tratamiento de agua que ayuden a limpiar los ríos. Al final, el agua es un recurso finito y debemos protegerlo. No podemos permitir que los ríos sigan recibiendo desechos sin tratamiento”, expresó Vargas Ibarra en entrevista.

Indicó que el proyecto, que nació hace cinco años como una iniciativa escolar, ha evolucionado gracias al respaldo académico de la UAEMéx y al apoyo institucional del Gobierno del Estado de México. En la actualidad, cuenta con estudios técnicos sustentados y listos para su implementación en distintos municipios. Uno de los primeros casos de aplicación sería Villa Guerrero, lugar donde surgió la idea al constatar la grave contaminación de un río local. Además del enfoque ambiental, el joven galardonado destaca la dimensión educativa y económica de su iniciativa, al proponer un modelo integral que no solo limpia el agua, sino que también puede convertirse en un corredor económico para las comunidades ribereñas mediante el aprovechamiento sostenible de las zonas federales.

En este sentido, Vargas Ibarra hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para respaldar este tipo de propuestas que surgen desde la juventud con visión de futuro y conciencia ambiental.

“Este proyecto necesita recursos para materializarse, pero ya está listo para implementarse. Es necesario que los gobiernos apuesten por obras civiles sostenibles, donde construir no signifique destruir la naturaleza,

sino protegerla y retribuirle algo de lo que nos ha dado”, señaló.

Asimismo, reconoció el papel del gobierno estatal encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a quien agradeció por confiar en las juventudes mexiquenses y por impulsar políticas que promueven iniciativas con enfoque ecológico y social.

Originario de Toluca y cuarto de cinco hermanos, Jorge Alberto Vargas Ibarra es también Maestro en Administración. Su historia es reflejo de cómo la juventud puede transformar su realidad a través del conocimiento, el trabajo y el compromiso con su comunidad.

“El Premio Estatal de la Juventud es una distinción que te da el gobierno y que te hace sentir escuchado, te da voz y voto en la sociedad. Poder demostrar a mis hermanos y a las nuevas generaciones que sí se puede cambiar la realidad es satisfactorio. Este reconocimiento no solo me motiva, sino que también refuerza mi sentido de responsabilidad”, concluyó.

Con este galardón, Vargas Ibarra no solo consolida su trayectoria como joven líder ambiental, sino que reafirma la importancia de creer en las nuevas generaciones como actores clave en la transformación sostenible del estado y del país.

Estudiantes de La Paz reciben certificados médicos gratuitos

LPor. Eduardo Muñoz

a Paz, Méx.- Citlalli, Emily y Juan de Dios, entre otros menores de edad, acompañados de sus padres, acudieron al módulo médico instalado provisionalmente en la colonia Lomas de San Sebastián, para obtener sin costo alguno un certificado médico, ello previo a las inscripciones e inicio del siguiente ciclo escolar 2025-2026.

El director de Salud municipal, Jorge Javier González Montaño, aseguró que por instrucciones de la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez se lleva a cabo una de las jornadas para la entrega de los certificados en apoyo a las familias de bajos recursos económicos, sobre todo porque hay muchas personas que siguen careciendo de seguridad social.

Dijo que esta acción viene coordinada con la Jurisdicción Sanitaria de Nezahualcóyotl, personal de las direcciones municipales de Juventudes y Diversidad Sexual, de la Mujer, de Ecología, DIF y autoridades auxiliares. González Montaño informó que ya se han

Texcoco, Méx. - La Secretaría del Agua del Estado de México (SAGUA) y la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) firmaron un Convenio de Colaboración que permitirá atender los principales retos en materia hídrica de la entidad, a través de investigación, capacitación, transferencia tecnológica y gestión sostenible de los recursos.

El Secretario del Agua, José Arnulfo Silva Adaya, subrayó que este convenio “no es una hoja de buenas intenciones”, sino un instrumento con objetivos claros, responsables definidos y mecanismos de seguimiento que permitirán pasar de la planeación a los resultados.

Silva Adaya afirmó que este convenio vincula directamente el conocimiento académico con las necesidades concretas de las y los mexiquenses. Nuestra política hídrica, como lo ha señalado la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, parte de escuchar

entregado cerca de mil certificados de forma gratuita, lo que representa un ahorro para las familias de bajos recursos económicos. Destacó que este tipo de documentos sirve para conocer el estado de salud de los alumnos que ingresarán a las escuelas.

“La titular del ayuntamiento ha señalado que las diversas áreas de la administración deben acercase a las comunidades para atender a todos los grupos sociales, sobre todo a los

más vulnerables”, expresó el funcionario, y señaló que ya se han realizado jornadas de certificados médicos en San José Las Palmas, Unidad Acaquilpan, Fraccionamiento y Unidad Floresta, Loma Encantada, así como las jornadas masivas en Lomas de San Sebastián y en San Isidro, quedando pendiente una más en la explanada municipal. Con la revisión médica que se realiza para la obtención de este documento, se puede conocer

el índice corporal, problemas de caries, de visión, entre otros, así como la diabetes, hipertensión y obesidad, entre otros padecimientos, indicó finalmente.

ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS

Por otra parte, más de cien perros y gatos fueron atendidos en la Jornada de Esterilización Canina realizada en la colonia Carlos Hank González, a través de la unidad móvil de la Dirección Municipal de Bienestar Animal, que recorre el municipio para brindar atención tanto a mascotas como a animales en situación de calle. El objetivo principal de esta jornada es prevenir la sobrepoblación de estas especies, en particular de los que son de calle o sufren abandono, los cuales al no contar con un hogar son más vulnerables al maltrato y las enfermedades. Las jornadas de esterilización canina que se realizan en el municipio son totalmente gratuitas y también incluyen servicios de vacunación antirrábica, desparasitación y consultas médicas veterinarias.

a la gente y garantizar un derecho humano fundamental: el acceso al agua limpia y segura.

-Objetivos principales:

Impulsar la investigación científica y aplicada para resolver desafíos del agua con soluciones técnicas y sociales. Capacitar y transferir tecnología a productores, comunidades y autoridades. Organizar y atender a los usuarios con un enfoque de uso eficiente, manejo integral y gestión sostenible del recurso.

-Enfoque en problemáticas prioritarias: Fenómenos meteorológicos extremos: lluvias extraordinarias y sequías prolongadas. Contaminación de cuerpos de agua. Uso ineficiente en riego agrícola y zonas urbanas.

Restauración de ecosistemas que regulan y abastecen agua.

La UACh aportará capacidad técnica, infraestructura y personal especializado,

mientras que la SAGUA contribuirá con visión territorial, articulación institucional y cercanía comunitaria, para que la investigación se traduzca en soluciones prácticas e inmediatas.

El convenio, firmado por José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua y Ángel Garduño García, el Rector de la UACh,

establece la creación de un comité técnico para dar seguimiento puntual a los avances y resultados.

Esta alianza estratégica del Gobierno del Estado de México refuerza el compromiso de que cada acción en materia hídrica tenga un impacto directo en la salud, la producción y el bienestar de las y los mexiquenses.

Metepec impulsa su economía y cultura con la exitosa 4ª Feria del Barro y el Taco

Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El municipio de Metepec reafirma su liderazgo económico y cultural con la inauguración de la cuarta edición de la Feria del Barro y el Taco, un evento que une tradición, gastronomía y desarrollo local en una experiencia única para residentes y visitantes.

El presidente municipal, Fernando Flores Fernández, encabezó la ceremonia de apertura, destacando la importancia de esta feria no solo como una celebración culinaria, sino también como un motor de la economía local. “Con más de 18 mil unidades económicas formales, Metepec es un ejemplo de generación de ingresos y riqueza que impulsa a toda la zona metropolitana”, señaló el alcalde durante el evento.

La Feria del Barro y el Taco se ha consolidado en los últimos años como un espacio donde artesanos y emprendedores locales exhiben y venden su trabajo, además de poner en alto las tradiciones gastronómicas mexicanas.

En esta edición, que se realizó del 15 al 17 de agosto, más de 30 expositores ofrecieron a los asistentes una amplia variedad de tacos, que van desde los clásicos como pastor y bistec, hasta los más exóticos, como los preparados con alacrán, tarántula, chapulines, gusanos de maguey, cocodrilo, jabalí, avestruz, búfalo y venado cola blanca. El alcalde Fernando Flores aprovechó la ocasión para reconocer el esfuerzo y la dedicación de los artesanos y restauranteros locales. “Celebramos la Feria del Barro y el Taco por cuarto año consecutivo en Metepec. Gracias a las y los artesanos y restaurantes que están resaltando con orgullo nuestra cocina y tradiciones”, escribió en sus redes sociales.

Además, el presidente municipal destacó que la administración que encabeza está comprometida con el apoyo a emprendedores y pequeños empresarios, mediante programas como la Escuela de Negocios, que ofrece capacitación y esquemas de financiamiento. “Este evento es una razón

Realizan primera Feria del Maíz en Ixtlahuaca

Por: Ventura Rojas Garfias

Ixtlahuaca, Méx.- En el municipio de Ixtlahuaca, se llevó a cabo la primera edición de la Feria del Maíz, un evento que busca convertirse en tradición anual y para fortalecer la identidad cultural del municipio, impulsar la economía local y generar espacios de convivencia familiar. Acompañada de las secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco y del Campo, María Eugenia Rojano, en representación de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, la alcaldesa de Ixtlahuaca, Guadalupe Díaz Avilez, señaló que esta Primera Feria del Maíz, se realiza en estas fechas, pues, responde a la tradición agrícola local, ya que el 14 y 15 de agosto los campesinos celebran la bendición de las milpas y los elotes, una costumbre arraigada en la región. Por ello es que destacó la alcaldesa que este encuentro cultural tuvo como propósito fortalecer la identidad ixtlahuaquense y brindar opciones recreativas a las familias. “Estamos muy felices de recibir a los vecinos de Ixtlahuaca y de los municipios cercanos”. En la feria, los asistentes se deleitaron con la Orquesta Filarmónica del Estado de México, el concurso de la Reina del Maíz, juegos mecánicos, venta de alimentos típicos, stands con objetos que se fabrican en la zona, así como un baile popular con el grupo Los Cuicillos”, señaló.

fundamental para apoyar y empoderar a quienes trabajan día a día por consolidar sus proyectos, generando un círculo virtuoso que se traduce en progreso y bienestar para toda la comunidad”, añadió. La feria, que fusiona la riqueza artesanal del barro con la diversidad gastronómica de los tacos, además de promover el turismo familiar, se ha convertido en un atractivo importante dentro del calendario cultural y

económico del municipio. La afluencia de visitantes no solo fortalece la economía local, sino que también promueve la preservación de las tradiciones mexicanas en un entorno moderno y dinámico.

Con esta cuarta edición, Metepec no solo celebra su identidad, sino que también consolida un modelo de desarrollo económico que privilegia el talento local, la cultura y la innovación.

Temporada del Chile en Nogada en EdoMéx dejará derrama económica de 160 mdp

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga

TDio a conocer Díaz Avilez, que en esta primera edición participaron más de 100 artesanos y emprendedores, además de 50 adultos mayores que ofrecieron diversos productos. Mencionó que alrededor de 10 mil personas asistieron al magno evento durante los dos días de actividades. Y que la feria requirió una inversión inicial de dos millones de pesos, aprobada por el cabildo, con la expectativa de recuperar parte de los recursos mediante la venta de boletos, estacionamiento y consumo en los stands. El costo del estacionamiento se fijó en 100 pesos.

Señaló que, más allá de la derrama económica, el objetivo central es reconstruir el tejido social mediante espacios seguros y 100% familiares.

“Queremos que las familias ixtlahuaquenses tengan un lugar digno donde convivir y disfrutar de su cultura, su gastronomía y su música, y que este evento se convierta en parte de la identidad de nuestro municipio”, concluyó.

Mientras que, las secretarías de Cultura y Turismo; y del Campo, Nelly Carrasco y María Eugenia Rojano, respectivamente, en representación de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, coincidieron en señalar que el gobierno mexiquense seguirá apoyando a los municipios en eventos para que estos no pierdan sus tradiciones como la feria del Maíz en su primera edición.

oluca, Méx.- Para este 2025, la temporada de comercialización de chiles en Nogada en el Estado de México dejará una derrama económica de 160 millones de pesos, así lo estimó, Christian Muñoz Tapia, Presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en la entidad (CANIRAC). Esta temporada coincide con la realización de la doceava edición del Festival del Chile en Nogada y con ello, la venta en restaurantes y cenadurías a lo largo de los meses de agosto y septiembre. Muñoz Tapia, indicó que la temporada de chiles en nogada es de alto consumo y una de las más esperadas, por muchas familias que han hecho del consumo de una tradición. “Es una cadena de valor importante que incluye a los productores de nuez de castilla, manzanas, granadas, y por supuesto a las cocineras tradicionales y chefs, qué año con año buscan la manera de innovar y de presentar un platillo que es sumamente complejo, pero también muy esperado por la comunidad”, dijo.

Los chiles en nogada tienen precios que van desde los 250 hasta los 700 pesos, estos costos son de acuerdo a los ingredientes que son utilizados para su elaboración, el tipo de nuez utilizada, así como los acompañamientos y maridaje que se ofrecen con él.

El titular del Consejo de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de México (COSCemex), Alejandro León, señaló que la importancia que ha ido adquiriendo este festival en la región de los volcanes, pero también en el valle de Toluca, donde ya se ven más restaurantes pequeños, medianos y de renombre ofreciendo este platillo y sumándose a esta fiesta gastronómica.

La derrama económica local se eleva en mayor medida, dando empleos de manera directa e indirecta para productores del campo, restaurantes y cocineras tradicionales.

La temporada trae además un importante repunte para actividades artesanales, festivales culturales, visita a centros turísticos por lo que se fortalece la producción de los municipios de Ozumba, Atlautla, Amecameca y Tepetlixpa.

Con éxito se vivió la novena edición de la carrera Préndete en Toluca

TPor: Dioney Hernández

oluca, México.- La capital mexiquense se encendió de energía y solidaridad con la novena edición de la carrera Préndete 2025, en la que más de 500 corredoras y corredores participaron para apoyar al Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, demostrando que el deporte también es un puente para fortalecer la unión comunitaria.

Desde primeras horas de la mañana, familias enteras, atletas locales y visitantes, se reunieron frente a la Estación Central de Bomberos, punto donde se dio el banderazo de salida a las 8:00 horas. Con un ambiente festivo y de camaradería, se disputaron las pruebas de 5 y 10 kilómetros, además de las categorías infantil, juvenil, máster y veteranos.

El evento contó con la presencia del Coordinador de Protección Civil y Bomberos de Toluca, Juan Carlos Yáñez Rodríguez, acompañado de autoridades municipales, quienes destacaron la relevancia de la competencia como una forma de acercar a la ciudadanía con quienes diariamente arriesgan su vida por la seguridad de todos.

Uno de los momentos más aplaudidos por el público fue la participación de más de 50 bomberas y bomberos de Toluca, municipios aledaños y de la Ciudad de México, quienes decidieron correr con su uniforme completo: pantalón, chaquetón, guantes, careta y el Equipo de Respiración Autónoma (ERA), con un peso adicional de más de 30 kilogramos. Este esfuerzo, más allá de lo deportivo, se convirtió en un símbolo del compromiso y la valentía que caracteriza a los “tragahumo”. En la categoría de 5 kilómetros con equipo completo, el primero en llegar a la meta fue Ramiro Donato Fernández, originario de Toluca; mientras que en la rama femenil la ganadora fue Citlalli Ramírez Vargas, de la Ciudad de México, quienes recibieron el aplauso y reconocimiento de los asistentes.

Los premios en efectivo para las y los ganadores de cada categoría fueron parte de la motivación, aunque la verdadera recompensa estuvo en el ánimo de solidaridad y gratitud que se respiró a lo largo del recorrido. Para

las y los pequeños corredores, la experiencia fue premiada con obsequios y estímulos en especie.

El presidente municipal, Ricardo Moreno, cerró el evento agradeciendo a todas y todos

los participantes. Subrayó que lo recaudado permitirá fortalecer la operatividad y el equipamiento del Heroico Cuerpo de Bomberos, una institución que simboliza entrega, coraje y servicio a la comunidad.

Estadio Azteca se prepara para reapertura histórica

CPor: Dioney Hernández

iudad de México.- La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) trabaja a todo ritmo para la reapertura del Estadio Azteca, que está programada para el 28 de marzo de 2025, como antesala de la Copa del Mundo 2026. La intención es marcar el regreso del “Coloso de Santa Úrsula” con un amistoso de primer nivel frente a una selección de élite mundial. Aunque se llegó a especular sobre un posible partido ante Argentina y Lionel Messi, la FMF descartó completamente esa opción. “Lo de Argentina no es cierto, fue un tema que alguien soltó y agarró vuelo, pero no hay veracidad en eso. No es uno de los rivales contemplados para noviembre”, aclaró Ivar Sisniega, presidente de la FMF, tras confirmar el amistoso de México ante Ecuador en Guadalajara. No obstante, Sisniega reconoció que buscan equipos de alta categoría para el regreso del Estadio Azteca, sin dar nombres específicos.

Asunción, Paraguay.- La delegación mexicana cosechó este domingo 10 medallas: tres oros, cuatro platas y tres bronces durante la novena jornada de actividades de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que lo llevaron a escalar un lugar en el medallero general y concluir este día en el cuarto puesto.

La natación aguas abiertas con Paulo Strehlke, el ciclismo ruta con José Antonio Prieto y los clavados con la dupla David Vázquez / Jesús Agúndez en el trampolín 3m, fueron los encargados de aportar el trio de oros a la suma nacional.

En la modalidad equipo, las basquetbolistas de 3x3 Anisa Jeffries, Loriette Maciel, Laura Plascencia y Regina Espinosa subieron al segundo lugar del podio, tras caer en la final ante Canadá por 18-13, mientras que las paraguayas completaron los lugares de honor. Avanzada la jornada dominical en la playa San José en Ciudad de Encarnación, Alec Vázquez hizo debutar a la vela en el

Sin embargo, el periodista Luis Castillo reveló que Alemania y España son los candidatos más fuertes para enfrentarse al Tricolor en la última Fecha FIFA previa al Mundial.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó que el estadio será sede de cinco partidos durante la Copa del Mundo: la reinauguración, dos de fase de grupos y dos de eliminación directa. “En el Azteca tendremos cinco partidos, uno será la reinauguración, los dos de fase de grupos, además de otros dos juegos de ronda eliminatoria”, señaló Brugada durante el evento de la cuenta regresiva del Mundial 2026.

Con este anuncio, el Estadio Azteca no solo reafirma su estatus como ícono del futbol mundial, sino que también se prepara para recibir a los aficionados con mejoras que lo posicionan como uno de los escenarios más modernos y emblemáticos rumbo a su tercera Copa del Mundo.

lugar del medallero general de Asunción 2025

medallero de Asunción 2025, tras su plata en Fórmula Kite varonil, la cual logró con un acumulado de 7 puntos, solo por detrás del brasileño Lucas Pes con 3 unidades.

La participación de México continuó en este deporte acuático y Jerónimo Abogado

de iQFOiL varonil finalizó su participación en el quinto lugar, en tanto Sofía Del Paso concluyó en la casilla 17 de la prueba ILCA 6 con 66 puntos.

Por su parte, el taekwondo tricolor destacó con una importante suma de metales y este

domingo en la modalidad poomsae ganaron tres preseas (dos platas y un bronce).

Obed Martínez abrió la cosecha nacional al adjudicarse la presea de plata con 8.740 puntos en la final individual tradicional masculino, mientras que en femenino Brisa Alexandra Alekc sumó la medalla plateada, luego de conseguir una calificación de 8.910 puntos en la final contra Kaitlyn Reclusado de Estados Unidos.

En las competencias de parejas estilo libre (freestyle) mixtos, la dupla integrada por Obed Martínez y Brisa Alekc se llevó la medalla de bronce, luego de conseguir una calificación de 8.240 puntos y finalmente el equipo kyorugi mixto ganó el bronce, mismo caso para Paulina Alanis en aguas abiertas 10km femenil.

Con estas medallas en la bolsa, México subió un lugar en el listado general donde hasta este domingo acumula 16 oros, 25 platas y 26 bronces para un total de 67 insignias, en tanto Brasil, Colombia y Estados Unidos se ubican en los primeros sitios.

Resultado de la jornada 5 de la Liga MX

*Cruz Azul venció a los Laguneros, Diablos igual con los Pumas y América da golpe de autoridad en Nuevo León

Por: Dioney Hernández

Toluca 1-1 Pumas

El Estadio Nemesio Diez fue testigo del empate entre Toluca y Pumas, en un partido lleno de intensidad y emociones. Jorge Ruvalcaba abrió el marcador al minuto 12 para los universitarios tras un gran remate, adelantando a su equipo en el primer tiempo. Los Diablos no bajaron los brazos y buscaron el empate durante la segunda mitad. Fue Jesús Angulo quien, al minuto 67, logró igualar los cartones, sellando un 1-1 final que refleja la paridad entre ambos equipos.

Pachuca 0-2 Tijuana

Pachuca recibió a Tijuana en la Bella Airosa, donde los fronterizos dominaron el partido. Gil Mora adelantó a los Xolos con un cabezazo preciso, poniendo el 1-0 en el marcador.

En la recta final, Kevin Castañeda selló el triunfo visitante con un gol que dejó el marcador 0-2. Pachuca intentó reaccionar, pero no pudo superar la defensa de los Xolos.

Cruz Azul 3-2 Santos

La Máquina recibió a Santos en un duelo lleno de emociones y cambios en el marcador. Charly Rodríguez abrió el marcador con una espectacular media chilena, igualado después por Barticciotto para los Guerreros. Ignacio Rivero adelantó nuevamente a Cruz Azul antes del descanso, y tras un empate de Santos en el segundo tiempo, El Toro Fernández selló la victoria 3-2 para los

capitalinos en los últimos minutos.

Tigres 1-3 América

En el Volcán, Tigres se adelantó temprano con gol de Juan Brunetta, pero América reaccionó antes del descanso con un tanto de Érick Sánchez.

En la segunda mitad, Sánchez firmó su doblete y un autogol de Nahuel Guzmán cerró el 3-1 definitivo. América suma así un triunfo importante, mientras que Tigres sufrió su primera derrota del torneo.

Gallos 3-3 Atlas

Atlas abrió el marcador con Gustavo Del Prete, pero Querétaro respondió con un penal de Pablo Barrera para empatar.

Djuka y Adrián Mora adelantaron a los visitantes, mientras que

Lucas Rodríguez selló el empate 3-3 en los últimos instantes, dejando a ambos equipos con un punto en esta jornada.

Chivas 1-2 Bravos

Juárez sorprendió a Chivas con un penal convertido por Óscar Estupiñán y un gol de Jairo Torres antes del minuto 60. El equipo rojiblanco descontó al 84 con Santiago Sandoval, pero no fue suficiente y los Bravos se llevaron los tres puntos.

Rayados 3-2 Mazatlán Mazatlán se adelantó temprano con gol de José Esquivel, pero Monterrey reaccionó rápido con anotaciones de Víctor Guzmán y Lucas Ocampos. En tiempo añadido, Ocampos marcó un golazo para el 3-1, y aunque Mazatlán descontó al 81 con Omar Moreno, la Pandilla aseguró la victoria.

evitaron cualquier intento, asegurando el triunfo esmeralda.

Necaxa 0-1 León León se adelantó temprano con gol de Ismael Díaz De León y mantuvo el control del partido durante todo el encuentro.

Necaxa buscó empatar con insistencia, pero Óscar Gato García y la defensa visitante

Puebla 0-2 San Luis San Luis abrió el marcador con un penal convertido por João Pedro al minuto 45+5 y amplió la ventaja en la segunda mitad con un doblete del mismo jugador.

Puebla tuvo ocasiones claras, pero no logró concretar ninguna. San Luis se llevó los tres puntos y suma una victoria importante como visitante.

Mohamed acepta fallas y Juárez resalta que pudieron ganar

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- El empate entre el Toluca y los Pumas dejó opiniones divididas. Para Antonio Mohamed, estratega de los Diablos, la igualdad fue un resultado justo, aunque su equipo careció de contundencia; en cambio, Efraín Juárez, técnico universitario, lamentó que sus dirigidos no aprovecharan las oportunidades para quedarse con los tres puntos. Mohamed reconoció que su equipo fue exigido por los auriazules, sobre todo por el sector izquierdo. “Creo que Pumas hizo un partido serio, tuvo muchas llegadas por ahí. En el primer tiempo nos hicieron el gol y en el segundo la única jugada clara también fue por ese costado. Los resultados siempre son justos, pero a nosotros nos faltó un poco más de idea para poder ganar”, comentó.

El “Turco” valoró la intensidad de sus jugadores, pero insistió en que no pueden seguir comenzando en desventaja. “Me parece que es una deficiencia empezar perdiendo los partidos. El equipo ha mostrado carácter para reaccionar, pero cuando el rival nos supera debemos ser más sólidos y evitar el gol. Seguramente lo vamos a mejorar”, afirmó.

Con la vista puesta en la Leagues Cup, Mohamed

confió en que los Diablos llegarán lejos. “Estamos a tres partidos de la Final, tenemos toda la ilusión de lograrlo”, aseguró. También habló de los refuerzos: sobre Santiago Simón, destacó su polivalencia como lateral o volante, y confirmó que Alexis Vega estará listo para el duelo de media semana tras un trabajo físico especial.

Del otro lado, Juárez salió con sensaciones encontradas. “Me voy con un sabor amargo. Hicimos un partido para merecer más contra el campeón, un equipo con un presupuesto diez veces mayor que el nuestro, y le plantamos cara”, señaló en conferencia de prensa.

El técnico auriazul elogió el compromiso de sus futbolistas, quienes, dijo, entienden cada vez mejor su idea de juego. Además, resaltó la influencia del arquero costarricense Keylor Navas, quien ha generado un impacto inmediato en el grupo. “Keylor animó al vestidor, entrenó con Cristiano, Mbappé, Neymar… y eso se contagia”, aseguró.

Al final, el empate dejó a Toluca con tareas pendientes en lo defensivo y ofensivo; mientras que Pumas se marcha con orgullo por haber competido de tú a tú con el campeón, aunque con la sensación de que pudieron haber hecho historia en el Infierno.

Dan 23 años de prisión a hombre que intentó asesinar a su expareja

Por: Fernanda Medina González

Cuautitlán Izcalli, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una sentencia de 23 años y 4 meses de prisión contra José Antonio Ulloa García, declarado culpable de los delitos de feminicidio y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de su ex pareja sentimental, de 26 años, y el hijo de ésta, de 8 años. De acuerdo con la investigación, el 1 de septiembre de 2024 las víctimas se encontraban en la calle Emisor Poniente, colonia Industrial Cuamatla, cuando el agresor arribó al lugar y comenzó a discutir con la mujer. En medio del altercado, sacó un objeto tipo desarmador con el cual atacó a la joven y al menor.

El niño aprovechó un descuido del agresor para pedir ayuda, momento en el que un hombre intervino y logró detener la agresión, mientras que Ulloa García huyó del sitio. Tanto la madre como su hijo fueron trasladados a un hospital cercano para recibir atención médica.

La FGJEM inició una investigación que permitió obtener pruebas suficientes para solicitar una orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada en enero pasado

por la Policía de Investigación. El imputado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, donde enfrentó proceso judicial.

Finalmente, un juez dictó la condena mediante procedimiento abreviado, imponiéndole además el pago de multas y la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

Durante Operación “Restitución” aseguran 33 inmuebles en 12 municipios mexiquenses

Toluca, Méx.- En el marco de la Operación “Restitución”, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y policías municipales, llevaron a cabo acciones operativas en 12 municipios, que permitieron el aseguramiento de 33 inmuebles.

Estas acciones operativas consistentes en cateos e inspecciones fueron llevadas a cabo en los municipios de Atizapán, Calimaya, Chalco, Chapultepec, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Huehuetoca,Nezahualcóyotl, San Felipe del Progreso, Toluca y Valle de Chalco. Cabe mencionar que durante el aseguramiento de un inmueble en el municipio de Atizapán de Zaragoza, fueron detenidas dos femeninas en flagrancia, ya que habitaban esa vivienda, sin contar con documentos que avalaran la propiedad de la misma. Del mes de abril cuando fue puesta en marcha la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, a la fecha han sido asegurados 692 inmuebles, de los cuales 310 ya fueron restituidos, a quién, con base en determinación del Ministerio Público, acreditó la legítima propiedad

Ciclista muere atropellado en Calzada del Pacífico

Por: Fernanda Medina González

Toluca., Méx.- Un ciclista identificado como Jesús, de 58 años, perdió la vida la mañana de este domingo luego de ser atropellado y arrastrado varios metros por un vehículo en la Calzada del Pacífico, a la altura de la delegación Capultitlán. De acuerdo con los primeros reportes, el hombre viajaba en una bicicleta y llevaba una mochila en la espalda, por lo que se presume se dirigía a su trabajo cuando ocurrió el accidente. El conductor responsable se dio a la fuga, abandonando a la víctima en el lugar.

Al sitio acudió una ambulancia del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) para brindar los primeros auxilios; sin embargo, los paramédicos confirmaron que el ciclista ya no contaba con signos vitales.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional, mientras que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llevó a cabo las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento no se tienen datos del vehículo ni del responsable del atropellamiento.

Policía de Toluca detiene a cuatro sujetos por presunto narcomenudeo

Tde los mismos.

Cabe mencionar que Operación “Restitución” forma parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, impulsada desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que en la entidad encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en la que participan la DEFENSA, MARINA, GN, así como del Gobierno del Estado de México a través de la SSEM.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob. mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

oluca, Méx.- Por su presunta participación en delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, fueron detenidos cuatro sujetos, dos de ellos extranjeros, en diversos operativos realizados por elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca en distintos puntos de la ciudad. En el Barrio de Tlacopa fue asegurado Luis David “N”, de 28 años, quien portaba hierba verde seca con características similares a la marihuana; en otro punto, en la colonia Guadalupe, Ian Michel, de 18 años, fue detenido con varias dosis de sustancias prohibidas similares a LSD y MDMA. En una tercera intervención, realizada en la

colonia Del Parque, fueron aprehendidos Kevin Josué “N”, de 30 años y originario de Venezuela, y Juan José “N”, colombiano de 25 años, ambos sujetos transportaban hierba verde seca con características de marihuana y viajaban a bordo de una motocicleta Honda con consigna operativa, la cual también fue asegurada. Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde se determinará su situación jurídica.

En caso de ser víctima o testigo de algún ilícito, la autoridad municipal recomienda a la población reportarlo de inmediato al número de emergencias 911 o denuncia anónima al 089.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.