15-VIII-25

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

*La rectora Martha Patricia Zarza Delgado,

Exige Conferencia Regional de la Mujer presupuesto para Sistemas de Cuidados en América Latina

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Representantes de diversos países de América Latina advirtieron que ninguna política pública destinada a crear Sistemas de Cuidados podrá funcionar si no cuenta con presupuesto asignado, al señalar que las

transformaciones en beneficio de las mujeres deben traducirse en cifras y recursos reales.

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, realizada en el Centro Cultural de Tlatelolco, autoridades y especialistas subrayaron que invertir en cuidados no es un gasto, sino una apuesta por la igualdad de

Consumo de los hogares en México muestra señales de estancamiento: INEGI

Ciudad de México.- El gasto de las familias mexicanas cerrará el segundo trimestre del año con un desempeño débil, según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) anticipa una caída anual de 0.1% en junio y de 0.4% en julio, lo que confirma una tendencia de estancamiento en el consumo de los hogares.

Aunque en su comparación mensual el IOCP prevé ligeros repuntes de 0.3% en junio y 0.6% en julio, el avance no es suficiente para recuperar el dinamismo perdido frente a los niveles observados un año antes. Este indicador, de carácter

experimental, permite estimar de forma temprana la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP), componente clave del Producto Interno Bruto (PIB) por el lado de la demanda. Un análisis de BBVA señala que el menor consumo responde a un entorno de elevada incertidumbre, especialmente por la falta de claridad en la política comercial de Estados Unidos.

A este contexto se suma el deterioro en la confianza del consumidor, que acumuló siete descensos consecutivos hasta julio y registró una variación promedio anual de -1.2% en lo que va del año.

Otro factor que presiona el gasto de los hogares es la desaceleración en la creación de empleo, lo que reduce el ingreso disponible y limita la capacidad de consumo.

género y el desarrollo económico.

Mayra Jiménez, ministra de la Mujer de la República Dominicana, destacó que contar con sistemas de cuidados permitiría que más mujeres se reincorporen o ingresen al mercado laboral. “En nuestro país podríamos generar entre 127 mil y 360 mil empleos y reducir la pobreza monetaria entre 1.9 y 6 por ciento. En América Latina se debe entender que las políticas públicas de la mujer no solo se plantean, sino que se financian”, afirmó.

Alejandra Claros Borda, secretaria general del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), señaló que el reto es pasar del discurso a la asignación de recursos. “Hoy en día, 99 por ciento de los ministros de economía y finanzas en América Latina son hombres. Incluir la mirada de la mujer en espacios de decisión es un tema de justicia social, no de generosidad”, enfatizó.

Ana María Alonso Giganto, embajadora en Misión Especial para la Política Exterior Feminista del Ministerio de Asuntos

Exteriores de España, indicó que los cuidados representan el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, mientras que en América Latina alcanzarían entre 15 y 24 por ciento. “Se debe integrar la igualdad de género en los presupuestos nacionales y asignar recursos de manera equitativa”, sostuvo.

Por su parte, Verónica Serafini, especialista en Género y Macroeconomía de la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (LATINDADD), planteó la necesidad de establecer nuevas reglas tributarias para financiar los sistemas de cuidados.

Finalmente, Sonia Brucke, viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer de Paraguay, pidió que el financiamiento para políticas de género vaya más allá del discurso políticamente correcto. “Tenemos que impulsar una política económica fiscal feminista que integre la perspectiva de género en las proyecciones presupuestales”, afirmó.

La SE impulsa políticas de cuidados en empresas y parques industriales

Ciudad de México.- Con el propósito de avanzar hacia la construcción de un marco empresarial en materia de cuidados que sea práctico, útil y adaptable a la realidad de las empresas en México, la Secretaría de Economía, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), convocó a un taller de trabajo con representantes del sector privado, organismos internacionales y dependencias del Gobierno de México.

Este encuentro se celebró en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, así como de la reciente Opinión Consultiva 31/2025 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reconoció por primera vez la existencia de un derecho humano autónomo al cuidado. Ambos hitos subrayan la relevancia de articular esfuerzos entre gobiernos, organismos internacionales y sector privado para avanzar hacia una política de cuidados que garantice igualdad de oportunidades y desarrollo sostenible en México.

El taller fue presidido por Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio, quien enfatizó que la política industrial del país no puede estar desvinculada de la agenda de cuidados y resaltó que incorporar este tema es clave para garantizar un desarrollo económico con igualdad de oportunidades.

Durante el encuentro, Carina Arvizu Machado, directora general de Innovación de Trámites de la Secretaría de Economía, presentó la Estrategia de Género para la Política de Desarrollo Productivo de México, la cual busca incorporar a más mujeres en los sectores productivos formales y promover su autonomía económica mediante acciones regulatorias, proyectos piloto en parques industriales, alianzas con empresas y procesos de capacitación. Por su parte, Analía Avella, consultora en la División de Género y Diversidad del BID, expuso los avances del sector empresarial en América Latina y el Caribe en materia de políticas de cuidados, destacando la publicación de la Guía para Promover la Igualdad de Género en las Empresas, que ofrece herramientas y recomendaciones prácticas para cerrar brechas de género en organizaciones de todos los tamaños. Además, se llevaron a cabo mesas de diálogo interinstitucionales con el objetivo de recabar percepciones, experiencias y propuestas del sector productivo en torno a dos ejes:

Factores que pueden facilitar o dificultar la incorporación de servicios de cuidado y conciliación en las empresas. Recomendaciones para que una futura norma empresarial en materia de cuidados sea efectiva, genere impacto real en la vida de las mujeres y contribuya al cierre de brechas de género.

El diálogo contó con la participación de líderes empresariales

de sectores estratégicos, entre ellos Maite Ramos Gómez, directora general de Alstom México; Javier Treviño Cantú, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart México y Centroamérica; Amet Novillo, director general de Equinix; Blanca del Valle, presidenta de Grupo Kaluz; Ana María Segura Escudero, directora ejecutiva de Talento de Grupo Financiero Multiva; y Tania Pérez Satre, vicepresidenta de Personas México de Grupo Bimbo, entre otros. Asimismo, se tuvo la participación de empresas como Amazon, Mercado Libre, Bayer, Iberdrola, Danone, Flex, Coppel, Mastercard y Grupo Bimbo, además de organismos internacionales como ONU Mujeres, UNICEF, la OIT y la propia CEPAL.

En la clausura del evento, Ana Gabriela González González, directora general de Operación de la Secretaría de Economía, subrayó que la Estrategia de Género para la Política de Desarrollo Productivo de México se encuentra plenamente alineada con el compromiso anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum durante la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, consistente en la apertura de 1,000 Centros de Desarrollo y Cuidado Infantil (CECIs) en coordinación con el IMSS. Destacó que este objetivo solo podrá alcanzarse mediante una colaboración activa y sostenida con el sector empresarial, como aliado estratégico para avanzar en la construcción de un entorno productivo más inclusivo y equitativo.

El encuentro reafirmó el compromiso del Gobierno de México por impulsar políticas que promuevan la igualdad de género, el crecimiento económico inclusivo y la conciliación de la vida laboral y familiar.

La construcción de una agenda empresarial de cuidados representa no solo una medida de justicia social, sino también una estrategia de competitividad y productividad que fortalece al sector privado y contribuye al desarrollo sostenible del país.

Sheinbaum anuncia nueva Ley de Aduanas para frenar abusos y corrupción en el comercio exterior

ONU acusa

Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la nueva Ley de Aduanas tendrá como objetivos centrales establecer una cadena de responsabilidades entre servidores públicos y agentes aduanales, así como regular el esquema de las empresas del programa IMMEX, a fin de evitar abusos y actos de corrupción en el comercio exterior.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que las empresas IMMEX —que gozan de permisos temporales para importar insumos, procesarlos en México y posteriormente exportarlos sin pagar

Impuesto al Valor Agregado (IVA)— han sido utilizadas de manera indebida por algunas compañías.

“Se ha abusado mucho de esta figura (…) hay mercancía que llega de fuera y se vende en México con permiso temporal para no pagar IVA”, advirtió. Sheinbaum recordó que el beneficio fiscal del esquema está condicionado a que los productos realmente se exporten, tras añadirles valor agregado en territorio nacional.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el programa IMMEX busca incentivar las exportaciones mediante exenciones fiscales, siempre que los insumos importados sean utilizados en procesos industriales o de servicios para su posterior envío al extranjero. Sin embargo, el Gobierno detectó que algunas empresas desvían mercancía al mercado interno.

La presidenta explicó que la reforma también reforzará las obligaciones de los agentes aduanales, a quienes comparó con notarios públicos por su papel de verificar que las mercancías coincidan con lo declarado en los documentos de importación.

“Ahora van a ser más corresponsables de que lo que se dice que viene en los cargamentos sea lo que realmente llega, y que se paguen los impuestos correspondientes”, subrayó. Sheinbaum afirmó que con la nueva Ley de Aduanas se busca “poner orden” para que las aduanas operen con mayor eficiencia y menos corrupción. La iniciativa ya fue enviada al Congreso y será discutida a partir del próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre, como una de las reformas prioritarias para su

administración.

En otro tema, Sheinbaum Pardo aseguró que el desabasto de gasolina que afecta a Chiapas está siendo atendido y que las autoridades trabajan para normalizar el suministro en la región. La mandataria explicó que la situación se ha complicado por el conflicto entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y arrendadores de pipas, lo que incluso provocó el cierre temporal de Puerto Chiapas y ha afectado la distribución de combustible en municipios de la Costa y el Soconusco.

La mandataria solo se limitó a decir que “Se va a resolver. Sí está llegando combustible, pero sí hay un problema ahí con los contratos de los piperos, pero se va a resolver… Esencialmente Chiapas es el estado afectado, pero se va a resolver. ya lo trae Secretaría de Energía, Pemex, todos”. La titular del ejecutivo federal garantizó que las autoridades ya trabajan para normalizar el suministro de gasolina en el sureste del país.

Los empresarios gasolineros, reportaron pérdidas de entre 250 mil y 600 mil pesos diarios en estaciones que tuvieron que cerrar por falta de combustible.

falta de respuesta por hallazgos de restos calcinados en Teuchitlán

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- A cinco meses del hallazgo de restos humanos calcinados en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, el Estado mexicano no ha respondido a los cuestionamientos que organismos de Naciones Unidas enviaron en junio a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la investigación del caso, la crisis forense y la protección a defensores de derechos humanos. En un documento divulgado este martes, grupos de trabajo y relatorías especiales de la ONU urgieron al gobierno federal a garantizar el resguardo de los restos localizados para su identificación y entrega digna a familiares de personas desaparecidas y ejecutadas arbitrariamente. Según testimonios y evidencias, el rancho habría sido utilizado como centro de reclutamiento forzado por el Cártel Jalisco Nueva Generación, donde algunas víctimas fueron ejecutadas y calcinadas. Los expertos expresaron preocupación

por el hallazgo de al menos tres hornos crematorios y las supuestas omisiones en dos inspecciones de la Fiscalía de Jalisco en septiembre de 2024, que no incluyeron una revisión exhaustiva del lugar. También recomendaron aplicar el Protocolo de Minnesota para investigar las muertes, con el fin de identificar tanto a autores materiales como a funcionarios cómplices. En la comunicación enviada el 4 de junio, los mecanismos de la ONU formularon once preguntas al Estado mexicano, entre ellas: el uso de protocolos internacionales en la investigación, las medidas de resguardo de los restos y objetos personales, las acciones para enfrentar la crisis forense —que mantiene 72 mil cuerpos sin identificar—, y las medidas de protección a colectivos de búsqueda, particularmente en Jalisco.

La ONU recordó los asesinatos de María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, integrantes de un colectivo de búsqueda, así como las amenazas contra otras personas que participaron en el

hallazgo del rancho. Alertó que estos ataques se mantienen en la impunidad y sin protección efectiva para las víctimas. Los especialistas también pidieron informar sobre las acciones para prevenir el reclutamiento forzoso, la tortura y la explotación laboral y sexual por parte del crimen organizado, con especial atención a la protección de niñas y niños conforme al Convenio 182 de la OIT.

La carta fue firmada por Gabriella Citroni, presidenta-relatora del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas; Matthew Gillett, vicepresidente del Grupo sobre Detención Arbitraria; Morris Tidball-Binz, relator sobre Ejecuciones Extrajudiciales; Mary Lawlor,

relatora sobre Defensores de Derechos Humanos, y Tomoya Obokata, relator sobre Formas Contemporáneas de la Esclavitud. Hasta el momento, el gobierno de Claudia Sheinbaum no ha emitido respuesta pública a la comunicación de la ONU.

Se fortalece estrategia legal en Florida, Texas, Arizona y California

Ciudad de México.- La Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) encabezó sesiones de trabajo con abogados y abogadas del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en Estados Unidos de América (PALE), en las que se analizaron casos recientes, se identificaron tendencias clave en cortes migratorias y procesos de remoción, así como la colaboración entre autoridades judiciales y agencias federales.

Este intercambio permitió definir acciones preventivas y de protección consular para reforzar la difusión de información que oriente a las personas mexicanas sobre sus alternativas legales ante posibles escenarios de repatriación o detención, así como recomendaciones específicas para su

interacción con autoridades en la vía pública, espacios laborales o en sus hogares. Como parte de esta estrategia proactiva y cercana a la comunidad, del 18 al 22 de agosto se llevará a cabo la Séptima Semana de Asesorías Legales Externas bajo el lema “Conoce y ejerce tus derechos: Protege lo que tienes”, durante la cual todos los consulados en Estados Unidos realizarán actividades, presenciales y virtuales, dentro y fuera de sus sedes, sobre la defensa de sus derechos, así como asesoría legal y canalización de casos al programa PALE.

El Gobierno de México y su red consular en Estados Unidos reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada con expertos legales y organizaciones comunitarias para generar soluciones concretas, oportunas y sostenibles que fortalezcan la protección de las y los connacionales.

RIESGOS DE LA ECONOMÍA DIGITAL

Los economistas formamos modelos económicos a partir de la interacción de variables para la mejor comprensión de las dinámicas económicas tanto a nivel micro como macro. Sin embargo, la realidad y los intercambios económicos –situados en contextos sociales y políticos diferenciados– siempre más complejos.

En el caso de la economía en la era digital, los modelos económicos iniciales diseñados a principios de los años 90 previeron el cómo la irrupción del internet y una sociedad en red podrían modificar la dinámica de la economía tradicional. Se visualizó –en alguna medida–el crecimiento del comercio electrónico, la transacción de bienes y servicios ligados a software y a productos digitales. Es decir, las proyecciones económicas parecían indicar la conversión de una economía tradicional hacia una en la que se incorporaría lo digital. No obstante, las proyecciones –con el juicio de la evidencia sobre lo que ocurrió– fueron

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 15 de agosto de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

conservadoras ante la realidad. La irrupción del nuevo espacio digital no solamente trasladó la dinámica de la economía tradicional a un entorno no tangible, sino que la revolucionó. Las tres etapas de la economía digital, según Tapscott (1996): economía de la información, economía de internet y nueva economía, sugieren que el proceso ha sido amplio y es previsible que los cambios se profundicen dada la utilización –en mayor escala y mayores ámbitos de la vida económica de las personas– de las tecnologías y el espacio digital. Si la economía digital es –según Yan Xia en su texto Evolución de la investigación en economía digital: un análisis bibliométrico: “una “serie de actividades económicas en las que los datos se consideran factores clave de producción, las redes de información modernas como un importante soporte y el uso eficaz de las tecnologías de la información y la comunicación como un importante motor para mejorar la eficiencia y optimizar la estructura económica”, entonces el proceso por uso de las tecnologías a nivel individual y agregado es permanente. La economía se transformó no solamente a nivel de los intercambios comerciales a través de las interfaces digitales del internet, también en el uso de nuevas monedas más allá de la idea monetaria de los Estados y los Bancos centrales. La expansión del comercio digital/electrónico ha crecido en popularidad, según datos del Informe sobre Economía Digital 2024 publicado por la ONU, las ventas de las empresas por la vía digital se incrementaron de 17 billones de dólares en 2016 a 27 billones en 2022 en 43 países, considerando las economías más grandes en el mundo. Los datos reflejan el

· Fentanilo, la causa de la intrusión

Fentanilo, la causa de la intrusión. – “¿Qué le pasará a México?”, me pregunta Andrea, mi siempre amable waitress, mientras sirve de ese café americano en mi taza… Creo -le responde el periodista- que cualquier país, con dictadura o cualquier régimen político, llegará a su clímax y después vendrá su desplome. En 1789, en Francia -comenta- ocurrió un movimiento que unió a todos los sectores sociales: la caída de la Bastilla. Fue uno de los momentos más emblemáticos de la historia política que no solo marcó el inicio de la Revolución Francesa, sino que simbolizó la lucha del pueblo contra la opresión y la tiranía.

El cambio fue significativo, renovó a una nación que hoy es representativa del primer mundo, y su innovación se centró en 4 ejes primordiales: la salud, la seguridad pública, el empleo y la tecnología para impulsar la modernidad en la economía.

crecimiento exponencial de los intercambios a través de plataformas digitales. Al tiempo, el uso de criptomonedas crece simultáneamente como síntoma de la profundización de la economía digital. En 2025, un aproximado de 834 millones de personas utilizan criptomonedas en el mundo, y se espera que la cifra crezca hasta 992 millones de personas para el año 2028. En binomio, el comercio electrónico y las monedas digitales se constituyen como un desafío para los Estados nacionales, sobre todo en términos de control del volumen de los intercambios, el registro fiscal y la detección de operaciones fuera de norma con estas nuevas divisas. Ciertamente, la nueva economía digital trae consigo nuevos retos, sobre todo relacionados con las capacidades para continuar con el control fiscal para la tributación en los diferentes países y –la continuidad de la dinámica de “follow the money” que es la base fundamental de la idea de control de la corrupción y detección de movimientos irregulares de recursos de tipo financiero. Ahí, las entidades de fiscalización superior

Estimuló también un nuevo eje, el de la Ilustración, fortaleciendo la igualdad y los derechos humanos., Y es que, Francia, que era gobernada por Luis XVI, sufría de la opresión, desapariciones, asesinatos... Era el momento propicio para darle fin a la tiranía monárquica,

A qué viene el tema -además de poner en la memoria del lector un suceso que podría compararse con gobiernos opresores-, es para afirmar que Estados Unidos nos tiene hincados. En la mente de Trump está fijado el parar a los cárteles mexicanos, sin negociación, sin piedad. El primer paso ha sido intimidar a la economía nacional con aranceles desmedidos y la respuesta ha sido la súplica por prórrogas, que supongo, van acompañadas de acciones inmediatas, como la extradición de 26 narcos, incluidos Servando Gómez “la Tuta” y otros ligados a los “Zetas”, “los cuinis” y al Cartel Jalisco Nueva Generación”. Esta es la segunda y la primera ocurrió por las mismas razones. Pero esto que ocurre tiene un causante, el fentanilo (si, ese que dijeron

(EFS) tienen un rol central y es eso lo que ha hecho que la Nueva Auditoría haya apostado por las auditorías digitales, el uso de Inteligencia Artificial en los procesos de fiscalización y el uso de modelos de Big Data para la fiscalización. Ha sido una experiencia de alto provecho en la fiscalización, misma que ya es considerada por otras EFS, incluso de países altamente desarrollados, como una práctica exitosa a replicarse. El tema ha llegado a las mesas principales de cooperación” de las EFS. En INTOSAI, el Grupo de Trabajo para la Lucha contra la Corrupción y el Blanqueo de Capitales celebró diversas cesiones al respecto. La apuesta es que las EFS pueden y deben participar en la reducción de los riesgos que representa la economía digital en términos del uso de recursos. Por ello, también apostamos por ello. El análisis económico del entorno internacional y la evolución de la economía digital, sobre todo con la consideración de que los cambios suponen retos nuevos y desafíos constantes para los que la evolución y mejora de las capacidades institucional son indispensables. brunodavidpau@yahoo.com.mx

que no existía en México) Me explico. El consumo de narcóticos como la cocaína, marihuana, tabaco o alcohol no significaba tantos problemas letales, pero a partir del uso del fentanilo, en Estados Unidos, durante el 2024 y lo que va del 2025, se registraron 200 mil muertes por esta causa. Es decir que, en tan sólo año y medio, las muertes se incrementaron en 108 mil casos, comparados con los decesos de 2022 y 2023. De ahí que Donald Trump busque “acabar” con quienes lo producen y distribuyen en sus calles. El fentanilo es, por decirlo de algún modo, un opioide fácil de elaborar y altamente dependiente, alucinógeno, inhibidor de dolores y destructor de células cerebrales y cardiovasculares para la clientela de los grupos criminales. Vamos, mata allá y mata aquí.

La DEA detectó que el Cartel de Sinaloa es el principal productor, y quienes, para introducirlo al gabacho, lo empaquetan en papel carbón y aluminio, para no ser detectados por los rayos “X”; lo “bañan” en una mezcla con cloro para despistar a los perros rastreadores; y usan halcones para sobrevolar y vigilar ante nuevos retenes. Brenda -le digo-, Estados Unidos nos tienen sometidos para declarar una guerra que no queríamos pero que anhelábamos. Nos obligan a luchar contra organizaciones criminales de las que muchos políticos se han beneficiado. El discurso mediático de que nadie, nunca, vulnerará nuestra soberanía, se confronta con la incursión em México de drones de la DEA y la CIA. En mi opinión muy personal, prefiero al ejército de los Estados Unidos para combatir a los criminales que nos atormenta y matan, que dejarle esa tarea de defensa a estructuras infiltradas y de ideas agotadas. Insisto, es sólo una opinión.

Hasta otro Sótano. Mi X @raulmandujano.

Clausura PROFEPA obras sin autorización en Valle de Bravo

Por: Laura Velásquez Ramírez

Valle de Bravo, Méx.- Por realizar actividades de construcción y remoción de vegetación sin contar con la autorización para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró dos obras en el fraccionamiento Rancho Avándaro, en Valle de Bravo. De acuerdo con la dependencia, el 7 de agosto pasado, personal de la PROFEPA encontró en el lugar la remoción de vegetación, lo que afectó árboles, arbustos

y hierbas, en el lugar había un terraplén para la construcción de una casa en una superficie aproximada de mil metros cuadrados (m2). La casa que se construía a base de tabique, cemento, varilla y madera dentro de un bosque de pino. En tanto, el 8 de agosto, acudieron al mismo rancho, pero en otra coordenada, y observaron la construcción de una casa habitación de tabique y block en una superficie de mil metros cuadrados (m2), para lo cual se removió vegetación arbustiva y herbácea.

En ambas visitas constataron que los responsables no presentaban la autorización para el cambio de uso de suelo. Por lo que colocaron sellos de clausura total temporal como medida de seguridad y se inició el procedimiento administrativo correspondiente para determinar las sanciones aplicables.

Cabe destacar que el Área de Protección de Recursos Naturales Zona Protectora Forestal de los Terrenos Constitutivos de las Cuencas de los Ríos Valle de Bravo, en la que se ubican los predios tiene una superficie de más de 140 mil hectáreas y cumple funciones esenciales como el abastecimiento de agua, la conservación de bosques y el mantenimiento de corredores biológicos que favorecen la conectividad de los ecosistemas.

Respaldan a “Pepe” Couttolenc en Almoloya de Juárez

Almoloya de Juárez, Méx.Respaldado por mil personas que lo recibieron entre porras y ovaciones al grito de “¡Arriba ‘Pepe’, arriba ‘Chiquillo’!”, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello, visitó a la Familia Verde de Almoloya de Juárez, donde reafirmó que el partido se consolida y avanza gracias a sus cuadros políticos y a la presencia territorial en cada comunidad.

“¡La #FuerzaVerde está en cada uno de ustedes! Hoy nos reunimos con

liderazgos clave de Almoloya de Juárez para seguir construyendo el cambio que merecemos: ¡Un futuro verde, justo y lleno de oportunidades para todas y todos!”, compartió el líder del PVEM EdoMéx en sus redes sociales.

Acompañado por Adolfo Solís

Gómez, Presidente Municipal, “Pepe” Couttolenc convocó a militantes y dirigentes activos a sostener la unidad, fortalecer la organización y proyectar nuevas figuras.

Para concluir, reiteró que el Verde seguirá cercano a la gente y firme en la defensa de las causas ambientales y sociales que lo distinguen en el Estado de México.

De niño y adolescente me tocó ver el momento de esplendor de Petróleos Mexicanos, pues siempre que iba a Ciudad del Carmen, en Campeche, a visitar a mi amada abuela DALILA, era testigo de la riqueza que manejaban aquellos que trabajan en el ramo, de hecho, gracias a la amistad con otros jóvenes, cuyo padre trabaja en PEMEX, me tocaba ir a la zona donde vivían, pues aprovechábamos la alberca para mitigar el enorme calor y ahí, mis ojitos, no dejaban de impresionarse por el lujo que se manejaba. Mientras que las empresas petroleras florecían a nivel global, en México, a pesar de nuestra enorme riqueza natural, PEMEX vino de más a menos, al grado de ser una enorme carga económica para el pueblo, cuando se supone que debería ser todo lo contrario, lo anterior, por culpa de las malas administraciones y la corrupción que permitió que durante décadas se saqueara y abusara de esta paraestatal.

Ayer, la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM informó que CARLOS TREVIÑO MEDINA, ex director de Petróleos Mexicanos, fue detenido en Estados Unidos y será deportado a México para que se le juzgue por temas de corrupción relacionados con el caso Odebrecht, además de que también solicitará información a PEMEX para conocer si hay contratos ligados a los empresarios RAMÓN ROVIROSA y MARIO ÁVILA, quienes fueron señalados por el gobierno de los Estados Unidos por sobornar a funcionarios de la paraestatal, algo que la autoridad tendrá que investigar y juzgar, pero que para nada me causa extrañeza, pues es la forma en la que han operado a lo largo de tantos años.

Atrás quedó el ideal del expresidente LÁZARO CÁRDENAS, que en 1938 decretó la nacionalización de los bienes de las compañías extranjeras dedicadas a la producción petrolera, pues en ese afán de quitarle nuestra riqueza natural a los extranjeros, se les entregó a mexicanos bandidos que lejos de hacer brillar a PEMEX, lo han condenado a ser una empresa en quiebra, que mucho nos cuesta y que poca riqueza ha generado a favor del pueblo.

Se supone que la responsabilidad de PEMEX para producir, transportar, refinar y comercializar el petróleo y el gas natural de nuestro país, debe ser en beneficio del país, sin embargo, llevamos décadas donde el robo y saqueo es evidente, donde unos cuantos son los únicos que se han beneficiado sin importar que en sus fechorías y corrupción estén dañando a nuestra nación, algo que no puede seguir así y por ello, esperamos que esta investigación que anunció la mandataria nacional, sea la punta de lanza que permita curar la enorme podredumbre que impera en la paraestatal.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la mesa de diálogo que sostuvo la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, PATRICIA ZARZA con la asamblea de Gastronomía “El Rosedal” y donde se acordó la entrega de instalaciones para el próximo lunes 18 de agosto para que inicie el semestre 2025-B, una noticia positiva para la educación universitaria a la que le urge regresar a la normalidad para que las y los estudiantes puedan retomar sus estudios.

La rectora ZARZA DELGADO, reconoció el trabajo de los estudiantes y reiteró su compromiso de seguir atendiendo las necesidades de la comunidad universitaria de este espacio educativo, un trabajo que se tendrá que hacer en unidad entre autoridades universitarias, administrativos, docentes y principalmente, el alumnado.

Ojalá que esta sea la constante para ir destrabando el paro universitario, que en otros espacios educativos se ha tornado extraño, pues pareciera que los intereses de las mayorías ya no son representados y solo importa el capricho personal de unos cuantos, que están respondiendo a intereses lejanos a la educación y a fortalecer a nuestra Alma Mater.

Por lo pronto, bien por la rectora PATRICIA ZARZA que ha ido liberando espacios, una tarea complicada y que es histórica, pues ningún rector se había enfrentado a este complicado reto que se deberá superar para que todas y todos regresemos más fuertes que nunca a las aulas y nos enfoquemos en el principal objetivo de la UAEMéx, que es formar y forjar estudiantes con la capacidad de afrontar de forma profesional los retos de la actualidad en el estado y el país.

Y VA DE CUENTO

En la Ciudad de México, DIEGO ALVARADO, vivía en un departamento con Karla, pero ante los ojos de su familia, sólo compartían el apartamento como amigos.

Un día, DIEGO invita a su madre a cenar a su departamento. Durante la cena, la madre no pudo evitar reparar en lo hermosa que era Karla. Durante mucho tiempo había tenido sospechas de que su hijo sostenía una relación con ella y, al verla, la sospecha se acrecentó. En el transcurso de la velada, mientras observaba el modo en que los dos se comportaban, se preguntó si estarían acostándose y leyendo a su madre, DIEGO dijo: Mamá, sé lo que estás pensando, pero te aseguro que Karla y yo sólo somos compañeros de departamento.

Aproximadamente una semana después, Karla le comentó a DIEGO que, desde el día en que su madre vino a cenar, no encontraba el cucharón grande de plata para servir sopa, por lo que le contestó que, conociendo a su madre, dudaba que ella se lo hubiese llevado, pero que le escribiría por lo que le puso lo siguiente en su WhatsApp: Querida mamá: No estoy diciendo que tú tomaras el cucharón de plata para servir sopa; tampoco estoy diciendo que no lo hicieras, pero el hecho es que éste ha desaparecido desde que tú viniste a cenar a mi apartamento. Con todo cariño, tu hijo DIEGO

Por la noche, la madre le responde: Querido hijo: No estoy diciéndote que te acuestas con Karla o que no te acuestas con Karla, pero el hecho es que, si Karla se acostara en su propia cama, ya habría encontrado el cucharón de plata para servir sopa que puse bajo sus sábanas. Con todo cariño, mamá.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

Se

realizó

el taller “Diálogos por

el

Mejoramiento Urbano de Atizapán de Zaragoza”

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- El gobierno de Atizapán que encabeza el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, a través de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano que dirige el Maestro José Ramón Jarquín, llevó a cabo el taller “Diálogos por el Mejoramiento Urbano de Atizapán de Zaragoza”, evento que reunió a 160 ciudadanos con especialistas de tres de las más prestigiosas casas de estudio del mundo, como la Universidad de Harvard. Este importante evento, contó con la presencia del Dr. Alejandro Guadarrama Gil, Director de Planeación Urbana del Gobierno del Estado de México. Durante el taller en el que participaron también expertos de Universidad Autónoma de México, UNAM, y del Tecnológico de Monterrey, se abordaron temas cruciales como agua, espacio público, movilidad, desarrollo económico y reforestación, sentando las bases para proyectos futuros que nacerán de esta exitosa sinergia entre gobierno, academia y ciudadanía. Esta colaboración sin precedentes, impulsada por el gobierno del presidente Pedro Rodríguez Villegas, busca integrar el conocimiento global con la experiencia local.

El maestro Jarquín en su momento, señaló que este encuentro fue diseñado para fusionar la vanguardia en conocimiento técnico y la experiencia cotidiana de los habitantes de diversas comunidades. La iniciativa, como lo indica su lema, buscó que la voz de la gente formara parte de un proyecto colectivo para decidir cómo queremos vivir.

“Nuestra administración cree en el poder de la colaboración. Reunir a tres gigantes académicos como Harvard, la UNAM y el Tec de Monterrey para que escuchen y trabajen directamente con nuestros ciudadanos, es la prueba de nuestro compromiso”, señaló el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas. “Estamos combinando el mejor conocimiento del mundo con la experiencia de nuestra gente para construir el futuro que nuestras familias merecen”, dijo. Este ejercicio de colaboración tripartita fue posible gracias a la participación de destacadas expertas de e la Escuela de Diseño de Harvard, la Doctora Diane Davis y la Doctora Lorena Bello; representando a la FES Acatlán, UNAM, la Doctora Teresa Zárate, especialista en Urbanismo y del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, la Dra. Marisol Ugalde, Directora de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño.

Metepec refuerza la seguridad con nuevas cámaras de videovigilancia e infraestructura urbana

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Como parte de su estrategia integral de seguridad, el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, encabezó la entrega de 30 nuevas cámaras de videovigilancia con tecnología de Inteligencia Artificial en la comunidad de San Salvador Tizatlalli. Estos dispositivos forman parte de un total de 700 nuevas unidades que se sumarán a las 700 ya existentes, con el objetivo de alcanzar las 1,400 cámaras activas antes de noviembre de este año.

Durante el evento, Flores Fernández destacó que estos avances tecnológicos permitirán ampliar la cobertura de vigilancia en todo el municipio, al estar conectadas directamente al Centro de Mando, desde donde se coordina la atención a emergencias y tareas de prevención del delito.

“Entregamos 30 cámaras más de videovigilancia, ahora en San Salvador Tizatlalli. En total serán 700 nuevas, para sumar 1,400 junto con las que ya están instaladas. En el Gobierno de #Metepec, trabajamos para fortalecer la seguridad de todas y todos”, expresó el edil a través de

sus redes sociales. Acompañado por el comisario Jesús Alberto Ramírez Manzur, el alcalde anunció además la incorporación de dos patrullas para esta comunidad, parte de una flotilla de más de 100 nuevas unidades que serán desplegadas por todo el municipio para reforzar la seguridad y mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias. El fortalecimiento de la infraestructura urbana también forma parte de esta estrategia, por lo que el alcalde Fernando Flores informó sobre la instalación de 5 mil nuevas luminarias y la rehabilitación de 4 mil más, enfocándose especialmente en zonas históricamente marginadas en materia de alumbrado público. Este modelo de intervención ha comenzado a replicarse en otras localidades de la demarcación, generando una respuesta favorable por parte de la ciudadanía. Cabe destacar que, según el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Metepec ha registrado una disminución en diversos indicadores delictivos, lo que refuerza la efectividad de las acciones implementadas por el gobierno local.

Gobierno de Tlalnepantla entrega aparatos funcionales a población en situación vulnerable

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El presidente municipal Raciel Pérez Cruz, encabezó la entrega de aparatos funcionales a personas en situación vulnerable quienes requieren de este tipo de artículos para realizar sus actividades diarias.

Pérez Cruz, señaló que desde el gobierno local se contribuye en la atención a grupos vulnerables, “desde aquí trabajamos de manera coordinada con las autoridades federales y estatales para seguir mejorando las condiciones de vida de las familias de Tlalnepantla”.

Recordó que en 2018 tocó las puertas de los hogares de Nuestra Ciudad y encontró una situación desoladora, “muchos adultos mayores postrados, algunos en el abandono y sumidos en la tristeza, también vimos a personas con discapacidad sin las menores posibilidades de movilidad y sobre todo sin

aparatos funcionales para poder moverse en sus casas, por eso estamos aquí para apoyarlos y decirles que no están solos”.

Con este acto, apuntó, se refrenda el compromiso del Gobierno de Tlalnepantla de estar de lado de las personas que necesitan un aparato funcional para su movilidad, apoyos que seguirán llegando a este sector vulnerable hasta el final de la presente administración.

Ante los asistentes y beneficiarios de estos apoyos, Pérez Cruz indicó que las autoridades municipales mantienen corresponsabilidad permanente con los Gobiernos Federal y Estatal, para que a través de la política social que se implementa a nivel nacional, más personas salgan de la pobreza como lo han hecho más de 10 millones de mexicanos desde el sexenio pasado.

Esa visión de política social continua con la primera Presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, resultado de

ello, todos los adultos mayores de 65 años a nivel nacional cuentan con una pensión que garantiza cubrir sus necesidades más básicas.

Por su parte, la titular de la Dirección de Bienestar Jezabel Delgado Flores añadió que además de la entrega de aparatos funcionales, el Gobierno de Tlalnepantla ofrece diversos programas y servicios en beneficio de los sectores vulnerables, por lo que exhortó a las y los ciudadanos a estar pendientes de los espacios oficiales del Ayuntamiento para conocer las convocatorias.

La funcionaria anunció que, en los

próximos días se lanzará una invitación para participar en un programa de educación comunitaria gratuita en coordinación con los Institutos de la Juventud y de Educación Participativa y Comunitaria para otorgar talleres gratuitos a niñas, niños, adultos y personas adultas mayores que quieran adquirir alguna habilidad o conocimiento.

Previo al inicio escolar DIF Huixquilucan extiende certificados médicos de manera gratuita

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan mantiene su compromiso con la salud de todos los sectores de la población, por lo que los invita a acercarse a la “Jornada de Certificados Médicos” que se realizan por todo el territorio.

Tienda

NA través del Sistema Municipal DIF, lleva a cabo la “Jornada de Certificados Médicos” gratuitos y a bajo costo, para aminorar los gastos de los padres de familia y estudiantes que se originan en el proceso de inscripción de los alumnos, anunció la alcaldesa Romina Contreras Carrasco. Los interesados pueden comunicarse a la Oficina de Servicios Médicos del DIF de Huixquilucan, al número telefónico 5582841740 ext.132. Al respecto, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, invitó a los padres de familia a que, previo al ingreso del ciclo escolar 20252026, acudan con sus hijos a estas jornadas de expedición de certificados médicos gratuitos, las cuales

visitan diferentes comunidades del territorio con las Unidades Móviles del DIF, donde estos exámenes se realizan de manera gratuita en un horario de 9:00 a 15:00 horas. Destacó que el personal médico del DIF expide dichos certificados en los 27 Centros de Desarrollo Comunitario que se ubican en diversas comunidades de Huixquilucan, con un costo de 40 pesos, en un horario de lunes a jueves, de 9:00 a 17:00 horas, y viernes, de 9:00 a 15:00 horas. En ambos casos, el objetivo es conocer el estado de salud de los pacientes, así como detectar y prevenir cualquier padecimiento.

“Como cada año, ponemos a disposición este servicio para apoyar la economía en casa y cuidar la salud de los estudiantes. Estos exámenes sirven para valorar los aspectos físicos de los pacientes como peso, estatura, presión arterial, entre otros factores que ayudan a prevenir enfermedades y garantizan la integridad física de los alumnos dentro de las aulas. Por ello, los invito a acercarse a estas jornadas”, apuntó la alcaldesa.

Romina Contreras explicó que médicos del

Sistema Municipal DIF son los encargados de realizar estos exámenes, los cuales evalúan el estado de salud general del paciente, la presencia de algún padecimiento o condiciones médicas específicas, así como antecedentes patológicos, entre otros factores.

En días recientes la “Jornada de Certificados Médicos” visitó las colonias y comunidades de El Pedregal, El Trejo y San Martín, por lo que se invita a la población a estar pendiente de las redes sociales del Gobierno de Huixquilucan y del DIF municipal para conocer los próximos puntos donde se llevarán a cabo.

Los interesados pueden acudir, hasta el 22 de agosto, a alguno de los 27 Centros de Desarrollo Comunitario para obtener este documento, entre ellos El Guarda, El Hielo, El Laurel, El Mirador, El Pedregal, Federal Burocrática, Llano Grande, Loma del Carmen, Montón Cuarteles, Piedra Grande, San Fernando, San Jacinto, San José Huiloteapan, San Juan Yautepec y Santa Cruz Ayotuxco.

SUPERISSSTE, símbolo de colaboración entre Naucalpan y el gobierno federal: Montoya

Por: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Al inaugurar la primera tienda SUPERISSSTE en el Estado de México, ubicada en este municipio, el Director del ISSSTE, Martí Batres, anunció que en Naucalpan se instalará una nueva clínica, como parte del resurgimiento del Instituto. El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, y el director del ISSSTE, Martí Batres, inauguraron este jueves, la primera Tienda SUPERISSSTE.

Ahí el alcalde señaló que la apertura de esta tienda es el restablecimiento de un compromiso y símbolo de colaboración entre el municipio, el gobierno federal y el ISSSTE, “se coincide en el objetivo común, que es mejorar la calidad de vida de las personas”.

Autoridades del SUPERISSSTE, así como de la Secretaría de Agricultura y Leche para el Bienestar, también participaron en el corte del listón de la Tienda ubicada en el Toreo que, representa el resurgimiento de este tipo de establecimientos que traen beneficios a las comunidades con precios bajos y productos de calidad, además de opciones como la

venta de Leche para el Bienestar y diversos productos nacionales.

El alcalde dijo, “es un gusto que seamos el primer municipio en el cual se abra una tienda de SUPERISSSTE en el Estado de México. La inauguración de esta unidad en Lomas de Sotelo no es solo el corte de un listón, es el restablecimiento de un compromiso. Es un recordatorio de que las instituciones, cuando se coordinan y se adaptan, pueden seguir sirviendo al pueblo con eficacia”.

Montoya Márquez destacó que, en el contexto actual, donde el costo de la vida y la necesidad de apoyar la economía local son retos cotidianos, y que un espacio como este se acercan productos de calidad a precios accesibles, da impulso a proveedores nacionales y locales, se genera empleo y fortalece el tejido social.

Durante su participación, Martí Batres Guadarrama, Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, anunció que en Naucalpan se instalará una nueva clínica del ISSSTE, como parte de este renacimiento de dicha institución que contempla la apertura de nuevas unidades médicas en diversas

partes del país y que próximamente se realizará en el Estado de México, entidad gobernada por la maestra Delfina Gómez Álvarez.

“También está en nuestros planes, hacer una nueva clínica del ISSSTE en Naucalpan. Ya comentamos con nuestro amigo

Isaac Montoya, el objetivo de hacer una nueva clínica en Naucalpan, me da gusto comentarlo con ustedes”.

Asimismo, la Directora de SUPERISSSTE, Dunia Ludlow, recordó que en el pasado, se contabilizaban 375 tiendas que funcionaban como la cadena de autoservicio más grande de América Latina, y con este resurgimiento se busca fortalecerlas para ofrecer artículos y servicios a precios competitivos.

Destacó que se trata de la tienda número 43 y la primera tienda en el Estado de México. También que se está

dando acompañamiento a 583 empresas de las cuales 65 ya comercializan sus productos y que se pasó de 58 a 94 servicios que se pueden realizar en las cajas, incluidos el retiro de efectivo, con una compra mínima de las tarjetas del bienestar.

Las Tiendas SUPERISSSTE, ofrecen una amplia gama de productos básicos para el hogar y la oficina, incluyendo alimentos, artículos de limpieza y cuidado personal. Estos establecimientos están abiertas al público en general.

Arranca en San Mateo Atenco el Programa de Rescate Vial del

Por: Fernanda Medina González

San Mateo Atenco, Méx.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de las vialidades estatales y municipales, la presidenta municipal Ana Muñiz Neyra y el director general de la Junta de Caminos del Estado de México, Mario Ariel Juárez, dieron el banderazo de inicio al Programa de Rescate Vial del Valle de Toluca en este municipio.

El programa, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, busca garantizar calles y carreteras seguras, dignas y transitables. Durante el evento, Muñiz Neyra destacó que, de enero a la fecha, el gobierno municipal ha eliminado más de 700 baches en calles de barrios y colonias, y ahora se sumará a la rehabilitación de vialidades estatales como la avenida Benito Juárez, el bulevar Pichardo Pagaza, el bulevar Miguel Alemán y el Circuito Exterior Metropolitano, con material aportado por la Junta de Caminos y mano de obra municipal. “Seguimos trabajando para que las familias atenquenses cuenten con vialidades dignas, vivan mejor y con mayor seguridad”, afirmó la alcaldesa.

Por su parte, Juárez reconoció el liderazgo de la presidenta

municipal y subrayó que el trabajo coordinado entre niveles de gobierno es esencial para el bienestar de la ciudadanía. “Aquí se trabaja con todos los presidentes municipales, sin distingos. Hoy ponemos el material y el Gobierno Municipal aporta la mano de obra, sumando esfuerzos para sacar adelante estas obras”, señaló. En el marco de la puesta en marcha del programa, se realizó la jornada municipal Por Tu Calle Unidos Siempre, en el tramo de Paseo Tollocan a bulevar Solidaridad Las Torres. Participaron 300 servidores públicos y se desplegó maquinaria y unidades como patrullas, camiones vactor, compactadores de basura y equipo especializado para labores de desazolve.

El operativo permitió recolectar cinco toneladas de basura, aplicar 20 toneladas de mezcla asfáltica, 400 litros de pintura amarillo tráfico y 400 litros de emulsión asfáltica, además de realizar trabajos de rescate vial y mantenimiento de áreas verdes en 3 mil metros lineales. Con estas acciones, el gobierno de San Mateo Atenco refrenda su compromiso de trabajar en conjunto con el Estado de México para fortalecer la infraestructura vial, mejorar el entorno urbano y elevar la calidad de vida de la población.

Valle de Toluca

Inicia pavimentación de avenida principal de Valle de Ecatepec

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez recibió un reconocimiento histórico por parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) nacional y estatal, por la coordinación entre autoridades estatales, federales y el sector privado que ha permitido reducir en un 14 por ciento los delitos contra empresas durante el primer semestre de 2025. En una reunión sin precedentes, en la Sala de Crisis del C5, participaron titulares de las Secretarías General de Gobierno, Seguridad y Desarrollo Económico, así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial del Estado de México. Ahí destacaron que el Estado de México se ha consolidado como referente nacional en materia de seguridad, gracias a operaciones como Enjambre, Atarraya, Fortaleza, Restitución y Liberación, implementadas para dar respuesta a la demanda ciudadana de construir entornos seguros y confiables.

Francisco Alberto Cervantes Díaz, Presidente del CCE, agradeció a las autoridades estatales el esfuerzo en favor del sector empresarial. Por su parte, Manuel Cardona, de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), resaltó que, en comparación con 2024, los delitos contra el sector disminuyeron 14 por ciento en el primer semestre del año, lo que confirma el buen

trabajo conjunto entre gobierno y sociedad.

Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, destacó la labor conjunta de los tres órdenes de Gobierno y reconoció las acciones del Poder Judicial, especialmente en la emisión de órdenes judiciales.

“La Gobernadora ha logrado amalgamar los esfuerzos para que los operativos que ustedes conocen mediáticamente cuenten con el respaldo de todas las instituciones”, señaló el Secretario Horacio Duarte Olivares.

Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad expuso las estrategias impulsadas desde las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, destacando la disminución de delitos de alto impacto, como

Ecatepec, Méx.- El gobierno municipal inició la repavimentación de avenida Fresno, de 660 metros de longitud, en la colonia Valle de Ecatepec, vialidad totalmente deteriorada por el olvido y la falta de mantenimiento, obra que requerirá inversión de 22 millones de pesos.

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss dio el banderazo de inicio a dichos trabajos e inauguró seis calles de la colonia Ejido de Santa María Tulpetlac, las cuales tenían más de 20 años sin pavimento y que fueron construidas con el programa Cimientos de Esperanza, en la modalidad Mano a Mano. Ante colonos de Valle de Ecatepec, Cisneros Coss atestiguó el arranque de las obras de pavimentación de avenida Fresno, que es la entrada principal de dicha comunidad y comunica con escuelas, el parque y la lechería, por lo que es paso diario de cientos

de personas.

La obra estará a cargo de una empresa e incluye introducción de redes de drenaje y agua potable, además de la repavimentación con mezcla asfáltica de 7 centímetros. Posteriormente, la alcaldesa inauguró seis calles de la colonia Ejido de Santa María Tulpetlac, entre ellas Segunda y Tercera Cerrada de 3 de Mayo, Tercera Cerrada Emiliano Zapata, Primera Cerrada San Francisco y Segunda Cerrada Bugambilias. Las calles fueron construidas con asfalto como parte del programa Cimientos de Esperanza, en la modalidad Mano a Mano, en la que el gobierno municipal aporta los materiales y los colonos la mano de obra, lo que ha permitido abatir el rezago en este rubro.

Cisneros Coss también inauguró un Sendero Seguro en avenida Francisco Villa, que divide las colonias Vivienda del Taxista y El Salado.

Privada por estrategia de seguridad

robo a casa habitación, robo a transporte de carga y homicidio.

“La intención de este acercamiento es que, si bien las estadísticas nos favorecen y tenemos buenas cuentas que rendir, también necesitamos su retroalimentación. El sector empresarial es muy importante y la Gobernadora nos ha instruido a trabajar de la mano con ustedes”, afirmó el Secretario Cristóbal Castañeda Camarillo.

Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico reafirmó el compromiso de mantener un gobierno cercano y abierto al sector empresarial, impulsando acciones que brinden certeza, fortalezcan la inversión y generen empleo.

Añadió que, gracias a las denuncias y solicitudes

de este sector, se han implementado acciones estratégicas que brindan certeza, eliminan obstáculos a la inversión y fortalecen la generación de empleo.

Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, subrayó el trabajo del Juzgado Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección en Línea, que atiende solicitudes las 24 horas los 365 días del año y resuelve con rapidez las solicitudes del Ministerio Público.

Añadió que de enero a julio de este año, se han concedido mil 981 órdenes de aprehensión, mil 468 cateos y ratificado 27 medidas de protección, todas en plazos menores a 24 horas.

En el encuentro participaron integrantes del CCE; el General José Martín Luna de la Luz, Coordinador Territorial de la Región Centro de la Guardia Nacional; el General de Brigada de Estado Mayor Félix González Lara, Coordinador de la Guardia Nacional en el Estado de México; el General de Brigada de Estado Mayor Armando López Esquivel, Comandante de la 22/a Zona Militar, y titulares de área de la Secretaría de Seguridad estatal.

El Gobierno del Estado de México reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad y generar entornos confiables para la inversión y comparte las líneas de atención: 089 Denuncia Anónima | 9-1-1 Número de Emergencias y Redes sociales de la SSEM: Facebook @SS.Edomex | X @SS_Edomex

Levantan paros, priorizan diálogo y supervisan avances en facultades de la UAEMéx

Toluca, Méx.- Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se reunió con la Asam-

blea Estudiantil de la Facultad de Ciencias; así como de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia; y de la Facultad de Gastronomía, en estos ejercicios se discutieron diversas solicitudes para mejorar las condiciones académicas, de infraestructura y de bienestar de la comunidad, asimismo verificó los avances en los acuerdos generados. En la Facultad de Ciencias, las y los alumnos, docentes y personal administrativo, la rectora verificó que las actividades se realizan en normalidad tras el levantamiento del paro. Durante la reunión, la asamblea entregó oficios en los que se solicitó el mantenimiento de las instalaciones; la mejora de la biblioteca y del mobiliario; la incorporación de una ambulancia al campus y

UAEMéx amplía plazo para pago de inscripción

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.– La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), informó que el plazo para realizar el pago de reinscripción al semestre 2025, fue ampliado. De acuerdo con la Máxima Casa de Estudios de la entidad, los formatos generados el pasado 17 de julio tendrán vigencia hasta este viernes 15 de agosto, pero para aquellos estudiantes que no puedan realizar el pago antes de esa fecha podrán solicitar un nuevo formato, el cual tendrá como fecha límite de vencimiento el lunes 25 de agosto.

De acuerdo con la UAEMéx, a través de ésta medida, se busca brindar mayor oportunidad a la comunidad estudiantil para cumplir con este requisito administrativo, evitando contratiempos en el proceso de reinscripción al próximo ciclo escolar.

La institución destacó que, en el ciclo escolar actual, alcanzó una matrícula

histórica de 98 mil 331 estudiantes en los niveles medio superior, superior y de estudios avanzados, consolidándose como una de las universidades públicas estatales más importantes del país.

En tanto, la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad de la UAEMéx, informó que el registro de solicitudes para el Apoyo de Exención del Pago de Inscripción será del 25 al 29 de agosto de 2025.

Detallaron que a través de las páginas oficiales de la UAEMéx en próximos días se publicará la convocatoria con todos los detalles del proceso, para la comunidad universitaria que desee participar. En tanto, subrayó que uno de los requisitos para participar en este apoyo es no haber realizado el pago correspondiente, por lo que en caso de haber recibido un mensaje de Control Escolar sobre las fechas de pago y si la o el estudiante desea participar para la obtención de este apoyo, deberán hacer caso omiso a dicho mensaje.

la contratación de un especialista para el consultorio de atención psicológica. También se planteó la realización de campañas de salud y cursos básicos de primeros auxilios, así como la adquisición y mantenimiento de equipos, ampliar las rutas del Potrobús y renovar los laboratorios. Además, se destacó la importancia de ofrecer capacitación para docentes y estudiantes, gestionar la contratación de profesoras y profesores de tiempo completo, diversificar las actividades de la Licenciatura en Matemáticas y fortalecer las prácticas de campo, incluyó la emisión de informes sobre el servicio de becas y el funcionamiento de las plataformas digitales. Mientras tanto, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, la rectora auriverde supervisó las distintas áreas de la facultad y entre las solicitudes recibidas de la asamblea están la rehabilitación del Hípico Universitario, el acondicionamiento de caminos internos y la adquisición de bicicletas, se propuso la instalación de bastones y cerco eléctrico, compra de un endoscopio destinado a los procesos de

docencia en inseminación de ovinos. También se priorizó la dotación de alimentos para el ganado, medicamentos, vacunas, hormonales, semillas, fertilizantes, papel sanitario, jabón, cubetas, escobas para servicio social y nitrógeno.

Asimismo, la rectora visitó el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal (CIESA), donde se identificó la necesidad de dar mantenimiento a sus instalaciones y equipamiento para un óptimo aprovechamiento.

Por su parte, la asamblea de Gastronomía “El Rosedal” entregó sus instalaciones. Ahí, la rectora informó que el semestre 2025-B iniciará este lunes 18 de agosto de forma presencial; además de reconocer el trabajo de los alumnos a quienes reafirmó el compromiso de seguir atendiendo sus necesidades.

Finalmente, la primera rectora de la UAEMéx reiteró que las mesas de diálogo seguirán llegando a todos los espacios educativos, ya que son una herramienta esencial para escuchar a la comunidad y dar respuesta a sus necesidades.

Inauguran Feria de Regreso a Clases en San Mateo Atenco

San Mateo Atenco, Méx.- Con la presencia de más de 200 personas, este jueves fue inaugurada la Feria de Regreso a Clases en San Mateo Atenco, esfuerzo realizado la Procuraduría Federal del Consumidor zona Metropolitana de Toluca y este municipio, pues desde hace varios años ha llevado a cabo esta actividad para ofertar precios bajos y descuentos a los padres de familia.

Esta feria está ubicada en la plaza principal, Benito Juárez, frente a palacio municipal, del 14 al 17 de agosto y en la que también habrá actividades culturales y artísticas para convertirla en una fiesta familiar y que puedan acudir personas de todas las edades. En esta feria participan cerca de 50 proveedores que ofrecen descuentos de entre el 15 y el 50 por ciento en productos de papelería, mochilas, loncheras, uniformes, lentes, certificados médicos y por supuesto, zapatos.

La inauguración corrió a cargo de la licenciada

Gabriela Limón García, Sub procuradora jurídica de la Procuraduría Federal del consumidor, así como de la maestra Ana Muñiz Neyra, presidenta municipal de San Mateo Atenco, acompañadas de la licenciada

Gabriela Barrón Mijares, directora de la Oficina de Defensa del consumidor, zona metropolitana Toluca, así como el director de Comercio de gobierno del Estado de México, Hugo Enrique Gómez, así como las presidentas municipales de Otzolotepec, maestra Sinaí Guadalupe Lugo Vargas y

de Mexicaltzingo, cirujana dentista Saray Benítez Espinoza.

Durante su participación, la representante de la Procuraduría Federal del Consumidor aseguró que este es un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno para brindar a las familias mexicanas, acceso a productos escolares de calidad, a precios justos. “Porque sabemos que el regreso a clases no es solo una etapa más en el calendario, es el inicio de nuevos sueños, de nuevas metas, de aprendizajes y desafíos para nuestras niñas, niños y adolescentes y como sociedad, debemos asegurarnos de que cuenten con las herramientas necesarias para comenzar este ciclo con entusiasmo, motivación y condiciones que permitan su pleno desarrollo”.

Asimismo estuvieron presentes Fernando Reyes Muñoz, presidente de la CANACO Toluca, Carlos Liñan Rivera, presidente de la Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México, Hugo Ávila, presidente de la Asociación de Papeleros del valle de Toluca y Mario Vázquez de la Torre, presidente de la Cruz Roja en Toluca y Metepec.

Además de la Feria que estará de manera presencial, se recordó que también existe una feria comercial organizada por Profeco, lo que significa que los proveedores pueden ofertar sus descuentos desde sus comercios o locales, mismos que participan con Profeco en este esfuerzo a favor de la economía familiar.

EDOMEX

Gobernadora resalta en Mesa de Coordinación la lucha contra la extorsión en EdoMéx

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Durante la sesión número 476 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el municipio de Zumpahuacán, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó los avances en la estrategia de seguridad y la importancia de la participación ciudadana para combatir el delito de extorsión.

A través de sus redes sociales, la mandataria estatal destacó que el gobierno del Estado de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia estatal y autoridades municipales, realizan una campaña de concientización y fomento a la denuncia ciudadana contra este delito. La iniciativa promueve el uso del número nacional 089, que garantiza el anonimato de los denunciantes.

“Este jueves realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en #Zumpahuacán, donde también saludamos a la gente que se encontraba ahí. Trabajamos en coordinación con el Gobierno de México y los municipios para combatir la extorsión y brindar tranquilidad a las familias mexiquenses.

Recuerden que la línea de Denuncia Anónima es 089. Tu llamada es importante para seguir construyendo entornos seguros”, expresó.

La maestra Delfina Gómez destacó que, como parte de esta estrategia, se están difundiendo materiales informativos en canales oficiales con el objetivo de que la población identifique las distintas formas de extorsión y pueda denunciarlas de forma segura.

De igual manera, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, reiteró que el combate a este delito ha sido una prioridad para la administración estatal. Subrayó que la gobernadora instruyó reforzar los esfuerzos interinstitucionales, en coordinación con dependencias federales, militares y de seguridad.

“Realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en #Zumpahuacán, donde nuestra Gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó el fortalecimiento en el combate al delito de extorsión. La estrategia,

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 21343/001/2025 La C. María Yolanda Morales Jaimes, promovió inmatriculación administrativa sobre un inmueble denominado la joya, ubicado En Cañadas de Nanchititla, municipio de Luvianos, Distrito de Temascaltepec, México, el cual mide y linda: Al Norte: mide en 10 líneas dando un total de 738.05 metros y colinda con Magdaleno Morales Uribe; Al Sur: en 6 líneas dando un total de 930.05 metros colinda con Magdaleno Morales Uribe; Al Oriente: en 2 líneas dando un total 271.50 metros colinda con Antonio Arce; Al Poniente: Termina en forma Triangular; Con una superficie aproximada de: 9-04-97 hectáreas. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 9 de Junio del año 2025. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA. (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 20928/029/2024 El C. Santos Denova Vences y Javier Denova Hernández, promovió inmatriculación administrativa sobre un inmueble ubicado mesa de nietos, municipio de Luvianos, Estado de México, el cual mide y linda: Al Norte: mide 690.00 metros y colinda con Santos Denova Vences y Guillermo Castro; Al Sur: 480.00 metros y colinda con Guillermo Domínguez López; Al Oriente: 420.00 metros y colinda con Eufracia Flores López; Al Poniente: 720.00 metros y colinda con Guillermo Domínguez López, la carretera, escuela primaria y secundaria, Aurelio Figueroa, el caserío del charco hondo y Cirilo Remigio; Con una superficie aproximada de: 333, 450.00 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta

es realizada en coordinación con el Gobierno de México, la Defensamx, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. A través del número 089, todas las denuncias son anónimas. ¡La denuncia es muy importante!”, expresó.

De acuerdo a los datos presentados en esta Mesa de Coordinación, en el primer semestre de 2025, el Estado de México logró una reducción del 23.5% en los casos de extorsión, en comparación con el

del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 09 de Julio del año 2025. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA. (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 20930/030/2024. El C. Sidronio Castro Jaimes, promovió inmatriculación administrativa sobre un inmueble ubicado En el Pitayo, Sauz Palo Gordo, municipio de Luvianos, Estado de México, el cual mide y linda: Al Norte: mide 300.00 metros y colinda con Joaquin López; Al Sur: Mide 425.00 metros y colinda con Antonino Carbajal Martínez; Al Oriente: 625.00 metros y colinda con Simona Bueno; Al Poniente: Mide 650.00 metros y colinda con Toribio Jaimes; Con una superficie aproximada de: 23-10-93 HAS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 16 de Junio del año 2025. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA. (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 20696/018/2024 La C. Alfonsa Suarez Benítez, promovió inmatriculación administrativa sobre un inmueble ubicado en el Pueblito, municipio de Luvianos, Estado de México, el cual mide y linda: Al Norte: Mide en 5 líneas 714.00 metros colinda con carretera y Agustín Pérez; Al Sur: mide en tres líneas de 259.50 metros con Alfonsa Suarez Benítez y 272.00 con Narciso Suarez; Al Oriente: mide 163.00 metros colinda con Alfonsa

mismo periodo del año anterior. Esta baja, considerada histórica por las autoridades, se atribuye a una estrategia integral de seguridad que combina acciones preventivas con operativos de alto impacto. Uno de los despliegues más relevantes fue la Operación “Liberación”, llevada a cabo el pasado 21 de julio en 14 municipios mexiquenses. Durante este operativo se desmantelaron redes criminales originarias de Michoacán que extorsionaban a sectores como la construcción, el comercio cárnico y la logística. Participaron más de 2,800 elementos de distintas corporaciones y se logró la detención de varios objetivos

Suarez Benítez; Al Poniente: mide 537.00 metros y colinda con Narciso Suarez y Agustín Pérez y Odilón Pérez; Con una superficie aproximada de: 15-71-96 hectáreas. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 16 de Junio del año 2025. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA. (RÚBRICA)

EDICTO

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA

REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 20924/027/2024 La C. Santos Denova Vences e Isabel Hernández Jaimes, promovió inmatriculación administrativa sobre un inmueble ubicado en la Toma, Sauz Palo Gordo, municipio de Luvianos, Estado de México, el cual mide y linda: Al Norte: Mide 540.00 metros, de los cuales colinda 340.00 metros con el C. Margarito Flores López y 200.00 metros con Adrián Jaimes Arroyo; Al Sur: Mide 700.00 metros, de los cuales colinda con 500.00 metros con Alfredo López Tavera y 200.00 metros con la C. Eufrasio Flores López; Al Oriente: Mide 450.00 metros y colinda con Isac Denova Vences; Al Poniente: Mide 440.00 metros y colinda con Guillermo Castro Jaimes; Con una superficie aproximada de: 275,900 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 16 de Junio del año 2025. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA. (RÚBRICA)

EDICTO

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE

INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TEMASCALTEPEC, MÉXICO.

prioritarios, actualmente sujetos a proceso judicial. Además de la gobernadora y el secretario de Gobierno, en la mesa de coordinación participaron funcionarios de seguridad estatales y federales, así como representantes del Centro Nacional de Inteligencia y la presidenta municipal de Zumpahuacán, Myriam Esperanza Álvarez Arellano. Las autoridades reiteraron el llamado a la población para utilizar el número 089, recordando que todas las denuncias son completamente anónimas y que su participación es clave en la construcción de entornos más seguros.

Núm. DE EXPEDIENTE 20886/024/2024 La C. Elvia Jaimes Vera, promovió inmatriculación administrativa sobre un inmueble ubicado en Cañadas de Nanchititla, municipio de Luvianos, Estado de Mexico, el cual mide y linda: Al Norte: 27.60 metros y colinda con Oscar Morales Tavera; Al Sur: 27.22 metros y colinda con parroquia San Nicolás Tolentino; Al Oriente: Mide 14.50 metros y colinda con calle sin nombre; Al Poniente: Mide 14.97 metros y colinda con calle sin nombre; Con una superficie aproximada de: 400.95 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Temascaltepec, Estado de México a 16 de Junio del año 2025. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD DE TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. MARBELLA SOLIS DE LA SANCHA. (RÚBRICA)

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 17068/04/2025 El C. Manuel Jaimes Hernández, promovió inmatriculación administrativa sobre un inmueble ubicado en Pueblo Nuevo Municipio de Amatepec, Estado de México, el cual mide y linda: Al Norte: 12.23 metros y colinda con María Elena Hernández Albarran. Al Sur: 12.23 metros y colinda con calle sin nombre Al Oriente: Mide 44.88 metros y colinda con Miguel Díaz De León Al Poniente: Mide 44.88 metros y colinda con Elvia Díaz Rebollar Con una superficie aproximada de: 548.88.00 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado

Se analizan 29 iniciativas de la gobernadora para donación de inmuebles para el IMSS- Bienestar

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La Comisión Legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso mexiquense inició el estudio de las 29 iniciativas de la gobernadora Delfina Gómez para donar el mismo número de inmuebles al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).

Con ello, se brindaría atención médica gratuita a personas sin afiliación a un régimen de seguridad social, donde, la diputada Angélica Pérez Cerón, presidenta de este órgano parlamentario, puntualizó que los inmuebles se desincorporarán del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) para donarlos al IMSS-Bienestar en 23 municipios y beneficiar a la población de estas localidades.

La distribución de la donación de los predios; será, dos en el municipio de Tenango del Valle, dos en Chimalhuacán, dos en Atizapán de Zaragoza, dos en Tecámac y tres en Tlalnepantla; mientras que, en Chiconcuac, Chicoloapan, Ecatepec,

Naucalpan, Teoloyucan, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Lerma, Soyaniquilpan, Valle de Bravo, San Felipe del Progreso, Texcoco, Jiquipilco, San Antonio la Isla, Ixtlahuaca, Tultitlán, Isidro Fabela y Chiautla, será un inmueble donado en cada uno.

El diputado Javier de Jesús Domínguez González, encargado de Despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, explicó que las desincorporaciones se deben al convenio de coordinación de la Secretaría de Salud, los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar y el gobierno del Estado de México, derivado de la reforma a la Ley General de Salud que consolidó la federalización del sistema de salud y creó el IMSS-Bienestar.

Aseguró que ninguna iniciativa presenta obstáculos jurídicos para la donación y para que el IMSSBienestar pueda ejercer sobre ellos los actos necesarios que permitan

avanzar en la consolidación de un sistema de salud gratuito y universal. Recordó que en el Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones de la LXII Legislatura mexiquense, realizado el pasado 8 de agosto, se desincorporaron dos inmuebles en Ixtapaluca y Atlacomulco, en tanto que

en diciembre del año pasado se avalaron 20 desincorporaciones del patrimonio estatal con este mismo propósito, en los municipios de Luvianos, La Paz (tres), Naucalpan (dos), Ixtapaluca, Ecatepec, Tecámac (tres), Chicoloapan, Ixtlahuaca, Toluca (tres), Atizapán (dos), Xonacatlán y Nezahualcóyotl.

San Martín de las Pirámides e IMEVIS fortalecen el desarrollo urbano ordenado

San Martín de las Pirámides, Méx.- Este 14 de agosto se llevó a cabo la Cuarta Sesión del Comité Municipal de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, contando con la participación del Dr. Alejandro Tenorio, Director General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), quien reconoció la importancia de la coordinación interinstitucional para planificar ciudades con orden y visión a futuro. Durante el encuentro se destacó que estos comités municipales son herramientas clave para prevenir el crecimiento desordenado, fortalecer la planeación urbana, garantizar el acceso a una vivienda digna y proteger el medio ambiente.

“Agradecemos la visita del IMEVIS y del Dr. Alejandro Tenorio. Estas acciones fortalecen nuestra capacidad para planear un municipio con orden, servicios de calidad y respeto al entorno. La coordinación con el Estado de México es clave para ofrecer a nuestra gente mejores oportunidades de vida”, expresó el presidente municipal. Por su parte, el Dr. Alejandro Tenorio resaltó la relevancia de trabajar de manera conjunta con los municipios para asegurar que el desarrollo urbano sea equilibrado y beneficie directamente a la ciudadanía: “El crecimiento de nuestras comunidades debe ir acompañado de planeación, sustentabilidad y respeto a la normatividad. En San Martín de las Pirámides encontramos un gobierno municipal comprometido y dispuesto a sumar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, afirmó el titular del IMEVIS.

El Ayuntamiento de San Martín de las Pirámides continuará trabajando de manera cercana con las instancias estatales y federales para consolidar un desarrollo urbano equilibrado y sustentable, que responda a las necesidades actuales y futuras de la población.

EDOMEX

La juventud es prioridad en la agenda legislativa: De la Rosa

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- La diputada local por el distrito 41, Carmen de la Rosa Mendoza, dijo que en la Cámara de Diputados del Estado de México se han impulsado importantes reformas y nuevas leyes para garantizar el desarrollo integral, la participación y los derechos de las y los jóvenes mexiquenses. “Hoy más que nunca, la juventud es prioridad en la agenda legislativa. No solo hablamos de reconocer su papel como motor de desarrollo, sino de dotarlos de herramientas reales para acceder a la educación, al empleo digno, a la cultura, al deporte, a la salud y a las tecnologías digitales”, expresó. La representante popular recordó que en los últimos tres años se han presentado iniciativas de alto impacto, como la Ley del Primer Empleo, que ofrece incentivos fiscales para contratar a jóvenes recién egresados; la reforma para que el servicio social y las prácticas profesionales sean remuneradas; y la propuesta de una nueva

Ley de Educación que atienda problemas de deserción escolar y rezago educativo. Mencionó la iniciativa para reconocer el acceso digital como un derecho de las juventudes, con el objetivo de cerrar la brecha tecnológica y fomentar el uso seguro de internet. “Hoy en día, sin conectividad no hay oportunidades, y queremos garantizar

que ninguna o ningún joven mexiquense se quede atrás”, subrayó. En materia de salud, recordó que se han turnado a comisiones proyectos para crear leyes estatales de salud mental, prevención del suicidio y educación emocional, atendiendo problemáticas que afectan de forma directa a las nuevas generaciones.

También resaltó la reforma integral para expedir la Ley de las Juventudes, que busca garantizar la participación política, la inclusión rural, el acceso a derechos culturales y la protección en entornos digitales. “Estamos construyendo un marco legal que les permita a las y los jóvenes no solo ser escuchados, sino ser parte activa de las decisiones que afectan su presente y su futuro. La juventud del Estado de México no es un sector vulnerable, es un sector transformador”, enfatizó De la Rosa Mendoza.

La diputada señaló que aún hay retos importantes, como la consolidación de programas permanentes de cultura, deporte y emprendimiento juvenil, pero aseguró que la Legislatura está comprometida a trabajar de la mano con este sector social.

Dijo por último que su compromiso es legislar con visión de futuro, para que cada joven mexiquense tenga oportunidades, seguridad y un entorno que le permita alcanzar sus sueños.

Necesario construir un régimen con un sólido contenido social más allá de lo electoral: Cárdenas

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El político mexicano Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, señaló la necesidad de construir un régimen democrático que vaya más allá de lo electoral y que tenga un sólido contenido social.

Lo anterior, al participar en la Conferencia Inaugural del semestre en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca, el político e intelectual, dijo que un sistema de gobierno democrático no es un modelo estático, sino un proceso inacabado que integra corrientes de pensamiento, partidos, organizaciones políticas y sociales que, en distintas épocas y lugares, se han adscrito al ideal democrático.

Destacó que una democracia auténtica implica, ante todo, igualdad ante la ley, ante la sociedad y ante las oportunidades de desarrollo, así como el respeto a la

pluralidad, la justicia y la tolerancia.

Y la necesidad de garantizar seguridad social universal y educación desde el nivel preescolar hasta el nivel superior, que se incorporen avances tecnológicos y científicos. Y como urgente subrayó el aumento al salario mínimo y reducir la jornada laboral.

Asimismo, el ex jefe de gobierno capitalino subrayó que, aunque en el México posrevolucionario se lograron avances importantes en términos de democracia social, como la reforma agraria, el reconocimiento de derechos laborales y la creación del sistema de seguridad social, durante las décadas de políticas neoliberales esos logros fueron erosionados, dando paso al aumento de la pobreza, la informalidad laboral y el debilitamiento de las organizaciones sociales.

Dijo que las actuales políticas sociales, centradas en transferencias monetarias, han

elevado el consumo, pero no han logrado cambiar la estructura social ni mejorar la distribución del ingreso.

Señaló al aumento del crimen organizado como un factor que debilita el estado de derecho. A pesar de ciertos avances recientes en el combate a la delincuencia, insistió en que se requiere una presencia estatal permanente y transformadora, que no se limite a acciones de fuerza, sino que implique inversión en educación, salud, empleo, cultura y justicia. Asimismo, advirtió sobre las amenazas externas, particularmente las políticas del expresidente estadounidense Donald Trump, a quien calificó como un actor que desprecia los principios democráticos internacionales. Finalmente, Cárdenas Solórzano llamó a enfrentar esta hostilidad con unidad nacional, principios firmes y compromiso con la equidad global.

Presenta CODHEM resultados del diagnóstico integral sobre DD.HH. en los municipios

Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna A. García Morón, presentó los resultados 2025 del Diagnóstico Integral sobre la Tutela Efectiva de los Derechos Humanos en la Justicia Cívica Municipal del Estado de México y explicó que

hubo un incremento en el cumplimiento de las autoridades municipales, en vista de que en 2024, el promedio general fue de 37.50%, pero ahora en 2025 el porcentaje general subió a 56.88%, es decir, de los 125 municipios, 107 de ellos tuvieron un incremento de porcentaje.

“No hay municipio pequeño cuando se trata de respetar la seguridad, la integridad y la legalidad de los procedimientos en la justicia. Quiero decirles que esta visibilización que hemos hecho, este monitoreo y los recorridos por todos los municipios ha permitido, en principio, algo positivo: las y los ediles ya ven estos problemas. Saben que esta información es de interés general y están siendo más conscientes de que el área de la justicia cívica es muy importante para respetar los derechos y entonces se volvió un referente de competitividad entre los municipios”, comentó García Morón.

Explicó que el diagnóstico contempló una revisión a las galeras, a los expedientes, a ver cómo la policía, el secretario, las y los jueces cívicos son o no respetuosos con las personas y cómo hay que llevar los procedimientos para que no se criminalice a las y los infractores administrativos o se violen derechos humanos, y eso, precisó,

se hizo también a partir del conocimiento y la información que arrojan quejas que presentan los ciudadanos y con base en las recomendaciones emitidas por el Organismo Defensor. La titular de la Casa de la Dignidad y las Libertades comentó que de mayo a agosto de 2025 personas servidoras públicas de la CODHEM visitaron nuevamente los 125 municipios del Estado de México para evaluar el avance en las adecuaciones de procedimientos e infraestructura necesarios para acatar las determinaciones y la transición al nuevo modelo de la Ley de Justicia Cívica para garantizar la tutela efectiva de los derechos humanos. En dichos recorridos, detalló, se aplicó una rigurosa metodología con enfoque cualitativo y cuantitativo que incluyó un cuestionario de 245 reactivos para autoridades municipales, observación participante en juzgados cívicos y un análisis documental de procedimientos e infraestructura. Precisó que los diez municipios con mayor porcentaje de cumplimiento al cierre de la actualización del 7 de agosto, fueron: Tecámac, que repite por segundo año en primer lugar, con 92.63% de cumplimento; Metepec, con 88.42%; Ixtlahuaca, con 85.26% en 2025; San Mateo

Atenco, con 84.21%; Morelos, con 83.16%; Villa de Allende, con 82.11%; Aculco, con 81.05%; Huixquilucan, Texcoco y Toluca con 80%. Con el cumplimiento de las adecuaciones que exige la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y Municipios se busca proteger los derechos humanos a las buenas prácticas de la administración pública, a la seguridad jurídica y al debido procedimiento, a la protección de la integridad, estancia digna y segura, así como a la protección a la salud, dijo Myrna García Morón. Los hallazgos de cada municipio, el material fotográfico registrado en los recorridos, la relación de los derechos identificados como vulnerados, así como el resultado de las entrevistas y los cuestionarios aplicados a personas detenidas y a autoridades municipales de justicia cívica en cada demarcación, así como un mapa interactivo por municipio están disponibles en el apartado “Diagnóstico Integral de Justicia Cívica”, en la página www.codhem.org.mx.

Los recorridos por las instalaciones de los 125 municipios representan una de las acciones de supervisión más completas sobre justicia cívica municipal con enfoque de derechos humanos en el país.

“Niños chocolate”: teatro que denuncia la explotación infantil en plantaciones de cacao

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.– La compañía escénica Teatro Lunar anunció el estreno de “Niños chocolate”, una obra dirigida por Israel Ríos que pone sobre el escenario una dura realidad: la explotación infantil en las plantaciones de cacao en África.

Con dramaturgia del reconocido autor Jaime Chabaud, la obra narra la historia de Niabba, Kuwame y Fatao, tres niños africanos que

sobreviven bajo condiciones de esclavitud en Costa de Marfil. Su rutina cambia con la llegada de Thomas, un periodista que, al conocer su situación, decide ayudar a Niabba a escapar y reencontrarse con su madre. Con un enfoque sensible y poético, “Niños chocolate” busca conectar con el público joven a través de un relato que mezcla ternura, resistencia y amistad en medio de un contexto adverso. La historia se cuenta desde la mirada

de los niños, lo que permite una aproximación emocional y crítica a una problemática global: el trabajo infantil en la industria del chocolate. La propuesta escénica incorpora títeres, máscaras y objetos, recursos que son interpretados por los actores encargados de dar vida a múltiples personajes, dotando a la obra de dinamismo y profundidad visual.

El montaje cuenta con el respaldo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y se presentará los sábados 16, 23 y 30 de agosto a las 14:00 horas en el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, en Toluca. La entrada está abierta a todo público, con un costo de recuperación de 85 pesos. Niños menores de 12 años pagarán únicamente 65 pesos.

Redescubre el esplendor prehispánico a través de la palabra escrita con tres propuestas del CEAPE

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), abre una ventana al pasado y te invita a un viaje fascinante por las raíces culturales de nuestro país con tres publicaciones imperdibles:

-La grandeza de México -Xipe Tótec y la regeneración de la vida -El México Antiguo en la historia universal Tres obras, un mismo propósito: preservar y compartir la memoria de nuestras raíces: La grandeza de México —nacida de la exposición conmemorativa por los 500 años de la caída de México-Tenochtitlán— reúne más de mil 500 piezas arqueológicas y artísticas en un trabajo conjunto entre el INAH, la UAEMéx y el CEAPE. Xipe Tótec y la regeneración de la vida, de Carlos Javier González González, Luis Manuel Gamboa Cabezas, Martha García Sánchez y Juan Alberto Román Berrelleza, desentraña los rituales dedicados a esta deidad vinculada al maíz, la fertilidad y la renovación de la vida.

El México Antiguo en la historia universal, del maestro Miguel León-Portilla, retrata el esplendor y la autonomía de las civilizaciones prehispánicas: sus escuelas, bibliotecas, instituciones y complejas estructuras sociales, políticas, económicas y religiosas.

Un viaje cultural al alcance de todos: Estas obras te permitirán adentrarte en la historia prehispánica, apreciar su riqueza cultural y comprender el proceso de sincretismo que marcó nuestra identidad.

Puedes consultarlas de forma gratuita en formato digital en el Fondo Editorial Estado de México: foem.edomex.gob.mx

Si prefieres tenerlas en físico, están disponibles en las librerías Castálida del CEAPE (Pedro Ascencio #103), Parque de la Ciencia Fundadores y Museo Galería de Arte Mexiquense Torres Bicentenario, así como en puntos de venta CASART.

“Canelo” Angulo aseguró que los Diablos tienen sed de victoria

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.– El Toluca FC no se conforma con lo ya logrado. Tras levantar el trofeo del Clausura 2025 y el Campeón de Campeones 2024-2025, el mediocampista Jesús “Canelo” Angulo asegura que el equipo mantiene intacta la ambición y el compromiso de conquistar todo lo que se cruce en su camino. Jesús “Canelo” Angulo reconoció que el calendario ha sido exigente, pero la mentalidad del grupo es clara: competir por todos los títulos posibles. “Nos gustó quedar campeones y queremos repetirlo. Tenemos varias competiciones por delante y estamos muy motivados”, afirmó el jugador, quien ha sido pieza clave en el esquema escarlata. En lo personal, Angulo atraviesa un gran momento. Durante la primera fase de la Leagues Cup registró dos goles y cinco asistencias, consolidándose como uno de los jugadores más productivos del plantel. Su liderazgo quedó reflejado cuando portó el gafete de capitán en el duelo frente a FC Juárez, un gesto que, más allá del honor, refuerza la confianza que el cuerpo técnico y sus

compañeros tienen en él.

El siguiente desafío será enfrentar a Pumas, un rival reforzado con figuras internacionales y que exigirá el máximo nivel de concentración. El “Canelo” destacó que la clave estará en mantener la solidez y continuidad de juego que ha caracterizado al Toluca en los últimos meses.

Más allá del terreno de juego, Angulo ha vivido un acercamiento especial con la afición. Un mural en su honor, pintado por seguidores escarlatas, simboliza esa conexión. “Es muy importante para nosotros saber que la afición está ahí contigo, es un plus que nos impulsa a seguir peleando cosas importantes”, comentó. El originario de Culiacán también tiene en mente la Selección Mexicana. Aunque no lo ve como una obsesión, el Mundial en puerta representa una motivación extra para mantener su nivel y seguir llamando la atención del cuerpo técnico nacional.

Con el respaldo de su afición, el liderazgo ganado dentro del vestidor y un momento deportivo en ascenso, Jesús “Canelo” Angulo y el Toluca FC parecen dispuestos a no conformarse con lo ya conseguido y a ir por todo en esta temporada.

Patrice Lair elogia la mentalidad de las Diablas Rojas

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.– El triunfo 2-1 de las Diablas Rojas sobre Chivas en el Estadio Nemesio Diez dejó más que tres puntos para el Toluca Femenil. Para su técnico, Patrice Lair, la victoria confirma que el equipo ha adoptado la mentalidad ganadora que ha buscado inculcar desde su llegada.

El estratega francés reconoció la calidad del rival, pero destacó que su equipo supo capitalizar las oportunidades, especialmente en jugadas a balón parado originadas por los laterales. “Chivas es un muy buen equipo, que tiene mucha técnica, y al final hemos logrado el buen resultado 2-1 con balones parados que venían de los laterales”, afirmó.

Lair subrayó que el conjunto atraviesa un

momento positivo, con cinco triunfos y un empate ante Tigres, y que esa regularidad es producto de la unión dentro del vestidor. Aunque admite que no cuentan con el plantel más poderoso de la liga, considera que el grupo compensa con espíritu, entendimiento mutuo y un fuerte compromiso de todas las jugadoras. Dentro de esa estructura, resaltó el papel de futbolistas con experiencia internacional como Eugenie Le Sommer y Amandine Henry, a quienes conoce desde sus etapas en el futbol europeo. Según explicó, su liderazgo y conocimiento del juego han sido determinantes para transmitir la filosofía competitiva que busca para el Toluca.

El técnico también hizo énfasis en el valor de las jugadoras mexicanas, a quienes ve con gran potencial técnico y posibilidades reales de integrarse a la Selección Nacional en el futuro cercano. Considera que la mezcla entre experiencia extranjera y talento local ha dado equilibrio al equipo y lo ha vuelto más competitivo. Finalmente, Lair no pasó por alto el respaldo que recibieron desde la tribuna, resaltando que el ambiente fue determinante para redondear la noche. “El futbol es un espectáculo, es muy importante ganar, pero también hay que dar las gracias al público de Toluca hoy y agradezco al Toluca y a toda la afición porque hoy fue un muy buen ambiente”, expresó. Con la mira puesta en mantener el paso firme, el técnico francés reiteró que su meta es que las Diablas nunca bajen los brazos, sin importar el rival y ya piensan en el próximo juego que tendrá lugar en Ciudad Juárez ante el equipo femenil de los Bravos, compromiso pactado para iniciar a las 19:00 horas del domingo 17 de agosto.

Metepec invita a la Carrera Atlética Infantil Recreativa 2025

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM) anunció la realización de la Carrera Atlética Infantil Recreativa, un evento diseñado para fomentar la activación física y la convivencia familiar entre los más pequeños del municipio.

La cita es el viernes 15 de agosto a las 16:00 horas en el Parque de Izcalli III, ubicado junto a la primaria Manuel Hinojosa.

La justa contará con cuatro categorías para niñas y niños en ambas ramas: 5-6 años (150 metros), 7-8 años (300 metros), 9-10 años (600 metros) y 11-12 años (900 metros). Los participantes competirán en distancias acordes a su edad, y se premiará por separado a los competidores de cada rama.

En cuanto a los premios, el IMCUFIDEM informó que habrá reconocimientos para los primeros tres lugares de cada categoría y rama, incentivando así el esfuerzo y la disciplina deportiva desde temprana edad. Además, los primeros 80 niños registrados vía

Impulsan el Deporte Infantil en Toluca con Nueva Escuela de Tocho Bandera

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Con el objetivo de fomentar la actividad física y ofrecer alternativas para el desarrollo de la niñez, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET), en colaboración con el equipo Búhos Toluca Football, anunció la creación de una nueva Escuela de Iniciación en Tocho Bandera. Esta iniciativa se enmarca en el programa “Por la paz y contra las adicciones”, buscando promover valores y un estilo de vida saludable entre los más jóvenes. El programa deportivo dará inicio el próximo lunes 25 de agosto y está dirigido a niños y jóvenes de entre 6 y 14 años. Los entrenamientos se llevarán a cabo en las instalaciones de la unidad deportiva “Laguna del Volcán”, ubicada en la colonia El Seminario Primera Sección, un punto accesible para las familias de la capital mexiquense.

Las prácticas se realizarán tres veces por semana, los días martes, miércoles y jueves, en un horario vespertino de 16:00 a 18:00 horas, permitiendo que los participantes

puedan asistir después de su jornada escolar. La escuela dividirá a los inscritos en tres categorías para asegurar un desarrollo adecuado a su edad: 6 a 8 años, 9 a 11 años y 12 a 14 años. El tocho bandera, una modalidad del futbol americano sin contacto, es una disciplina que ha ganado gran popularidad por su dinamismo y por fomentar habilidades como el trabajo en equipo, la agilidad, la disciplina y la estrategia. A través de este proyecto, las autoridades locales y el club Búhos Toluca buscan no solo la formación de nuevos talentos deportivos, sino también la construcción de un tejido social más fuerte y la prevención de conductas de riesgo. La sinergia entre el gobierno municipal y organizaciones deportivas como Búhos Toluca Football es fundamental para ampliar la oferta de actividades recreativas y formativas en el municipio. Para las familias interesadas en obtener más información o realizar el proceso de inscripción, el IMCUFIDET ha puesto a disposición el número telefónico 729 268 9292, donde se resolverán todas las dudas.

WhatsApp recibirán un kit especial que incluye número, hidratación, playera y una medalla conmemorativa del evento.

La inscripción es totalmente gratuita, lo que abre la puerta para que más familias puedan participar y disfrutar de esta actividad recreativa. Los organizadores señalaron que el evento no solo busca promover la competencia, sino también la integración comunitaria y el hábito de la actividad física en la infancia.

Cabe mencionar que, en caso de presentarse lluvia intensa, la carrera será reprogramada para el día siguiente, garantizando así la seguridad de todos los participantes. El IMCUFIDEM hizo un llamado a padres y tutores para apoyar y acompañar a sus hijos durante la actividad, subrayando que eventos como este fortalecen los lazos familiares y contribuyen a la formación de una niñez activa y saludable.

Con iniciativas como la Carrera Atlética Infantil Recreativa, Metepec reafirma su compromiso con la promoción del deporte y la cultura física, sembrando en las nuevas generaciones el gusto por la actividad física y los valores del juego limpio.

Impulsa GEM a jóvenes deportistas con apoyos

económicos en Juegos Panamericanos

Zinacantepec, Méx. – El Gobierno del Estado de México entregó apoyos económicos a los 37 atletas mexiquenses que participan en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se llevan a cabo del 9 al 23 de agosto en la ciudad de Asunción, capital de Paraguay. Los recursos, entregados a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y del Instituto del Deporte del Estado de México, están destinados a cubrir los gastos personales de las y los representantes de la entidad, quienes competirán en 11 disciplinas en busca de avanzar rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, ya que esta competencia marca el inicio del ciclo olímpico.

En esta segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, el Estado de México es la entidad que más deportistas aporta a la Delegación Nacional, en disciplinas como atletismo, ciclismo, gimnasia, handball, hockey sobre pasto, natación, natación artística, patinaje sobre ruedas, remo, rugby y taekwondo. La administración estatal reconoce que, detrás de cada atleta, hay una familia, un entrenador y un equipo de trabajo. Por ello, este año se otorgarán estímulos económicos tanto a las y los atletas que obtengan medalla, como a sus entrenadores. Con estas acciones, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso de impulsar a los atletas mexiquenses, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar sus sueños.

Detenido en Toluca presunto homicida de ex magistrado del PJEdomex

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Elementos de la Policía Municipal de Toluca detuvieron a Enrique “N”, alias “El Kike o Tochiro”, buscado desde 2020 por el presunto homicidio del ex magistrado y juez federal y estatal Luis Miranda Cardoso. La detención se hizo en la colonia Santa Bárbara de la ciudad de Toluca, fue ubicado a través de las cámaras de videovigilancia. Cabe mencionar que el detenido usaba una identidad falsa y fue capturado mientras conducía un vehículo con reporte de robo. La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca informó que la detención ocurrió en la colonia Santa Bárbara, luego de que cámaras de videovigilancia ubicaron un Volkswagen Golf gris Oxford, con placas del Estado de México, reportado como robado. El conductor se identificó como Jonathan Adrián “N”, de 27 años y vecino de Atlacomulco; sin embargo, tras su traslado a la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos (OCRA) y trabajos de inteligencia, se confirmó que en realidad es Enrique “N”, de 42 años de edad, originario de Toluca.

De acuerdo con registros judiciales, el

detenido tiene una orden de aprehensión vigente por homicidio calificado con premeditación, ventaja y alevosía, en agravio de quien fuera abogado Miranda Cardoso, asesinado en agosto de 2020 en su domicilio. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Control que giró la orden y trasladado al Centro Preventivo y de Readaptación Social correspondiente. El vehículo quedó asegurado por la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos.

Aseguran vehículo al parecer relacionado con un robo a casa habitación

San Mateo Atenco, Méx.- Labores de coordinación y seguimiento dieron como resultado que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), aseguraran vehículo involucrado en un robo a casa habitación; en la acción, detuvieron a sus dos tripulantes probables responsables de encubrimiento por receptación.

Luego de que personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) mexiquense, el pasado 7 de agosto, tuvo conocimiento sobre el hurto a un inmueble ubicado en la colonia San Salvador Tizatlali, en el cual parecer los responsables utilizaron un vehículo marca Nissan, modelo Versa, color vino, se llevaron a cabo exhaustivas labores de identificación vehicular a través de cámaras de videovigilancia. Las operaciones tácticas dieron como resultado la ubicación de la unidad sobre avenida las Torres, esquina con Benito Juárez, en la colonia San Pedro, enseguida, monitoristas solicitaron la intervención de efectivos en campo. A su arribo, los mandos interceptaron la marcha del automotor y en completo apego al

Asesinan a mujer dentro de oficinas del Panteón Municipal San Nicolás en Ozumbilla

Por: Fernanda Medina González

Tecámac, Méx.- Una mujer, presuntamente encargada del Panteón Municipal San Nicolás, en la comunidad de Ozumbilla, fue asesinada a balazos la mañana de este miércoles dentro de las oficinas del inmueble.

De acuerdo con los primeros reportes, varios sujetos ingresaron al panteón y se dirigieron directamente a la oficina administrativa, donde al menos uno de ellos disparó en repetidas ocasiones contra la víctima.

Tras el ataque, los agresores huyeron sin ser detenidos. Habitantes de la zona alertaron a las autoridades y solicitaron apoyo médico; sin embargo, paramédicos que arribaron al sitio confirmaron que la mujer ya no presentaba signos vitales. Elementos de la Guardia Civil de Tecámac y personal de la Fiscalía

General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acordonaron el área e iniciaron los peritajes balísticos correspondientes. El inmueble fue cerrado mientras se realizaban las diligencias y el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, la identidad de la víctima no ha sido confirmada oficialmente y el móvil del crimen continúa bajo investigación. No se reportan personas detenidas relacionadas con el caso.

Aprehenden a integrante de la

organización

USON, investigada por despojo

Hprotocolo de actuación, instruido en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizaron una revisión y en el interior del automóvil localizaron diversos artículos de joyería, así como una licencia de conducir. Por lo anterior y después de explicarles el constitutivo de delito, los oficiales detuvieron a Beatriz “N” de 31 años y José “N” de 29 años, quienes después de conocer los derechos que la ley confiere a su favor, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se esclarecerá su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

uehuetoca, Méx.- En el marco de la Operación “Restitución” y la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión por el delito de despojo, en contra de Berenice Jazmín “N”, presunta integrante de la organización autodenominada “Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON)”. Berenice Jazmín “N” quien era un objetivo para esta Institución por estar presumiblemente relacionada con hechos de despojo en la región de Huehuetoca, fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de un Juez, quien habrá de determinar su situación jurídica. Indagatorias de la Fiscalía EdoMéx precisaron que en el año 2021, un masculino adquirió un inmueble ubicado en la calle Privada Griyón, en el conjunto habitacional Urbi Villa del Rey, en Huehuetoca, y desde esa fecha lo habitó junto con su familia. No obstante, a partir del mes de junio de 2023, la ahora detenida, quien habitaba un domicilio cercano, presumiblemente comenzó a amenazarlo con despojarlo de su vivienda e incluso en una ocasión en complicidad con otros individuos, lo habrían golpeado. Derivado de estos actos, la víctima, junto con su familia se trasladó a un domicilio en el municipio de Nicolás Romero. De acuerdo con la investigación, el pasado 23 de julio, la víctima fue informada que en su vivienda localizada en calle Privada Griyón, habían sido colocados sellos supuestamente de INFONAVIT, con la leyenda “Propiedad protegida por la Ley Federal, prohibido el paso, persona que sea sorprendida habitando o traspasando será remitida a la autoridad federal”. Por lo que un día después acudió al lugar con la finalidad de verificar la situación y se percató que había sido cambiada la chapa de la puerta de acceso de la vivienda, además de que había sido colocada una cadena con candado en la protección de la entrada de su inmueble sin su autorización. Al lugar arribó Berenice Jazmín “N”, quien le habría agredido físicamente y le indicó “no te metas a la casa, ya es mía, así que retírate…te sientes bien chi… y sigues viniendo cuando ya te dije que es mía, si quieres la casa me vas a tener que dar 100 mil pesos, así que júntalos o si sigues chi… te voy matar, tu muy bien sabes que yo tengo mi gente”.

Estos hechos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició

la indagatoria correspondiente por el delito de despojo y como parte de la investigación por estos hechos, solicitó a autoridades del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) que informaran si el sello con la leyenda “Hogar en proceso de entrega” había sido colocado por personal de dicha Institución. El informe emitido por ese instituto refirió que ese sello era apócrifo. Posteriormente con el avance en la investigación, el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de la probable implicada, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado. Cabe mencionar que esta persona al parecer se encuentra relacionada con tres expedientes de investigación más por el delito de despojo en esta región de la entidad, por ello, la Fiscalía Edoméx continúa con las indagatorias. Como parte de Operación “Restitución”, la Fiscalía Edoméx ha detenido y vinculado a proceso a 20 objetivos prioritarios identificados como principales líderes o integrantes relevantes de las estructuras delictivas relacionadas con despojos, contra la propiedad, extorsiones y secuestros de las organizaciones autodenominadas “USON”, “GOPEZ”, “Unión 300” y/o “Los 300”, “Sindicato 22 de octubre”, “Los Gastones” y “AMOS”.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos sujetos como probables implicados en otros hechos delictivos, sean denunciados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.