*La mandataria estatal, reconoció a los jóvenes por su compromiso social y aportaciones al desarrollo del Estado de México, destacando que su gobierno impulsa programas que colocan a la juventud como eje central de la transformación.
Sábado 16 de agosto de 2025
Pág. 4
Toluca, Estado de México
Nader Achkar
Pág. 7
FGR investiga a nueve altos funcionarios por presunta corrupción y desaparición de drogas
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.– La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a nueve de sus altos mandos por presuntos actos de corrupción, entre ellos el titular de la Agencia de Investigación Criminal, Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez; el jefe de la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol México, Jorge Domínguez Martínez Vértiz, conocido como El Tiburón; y la titular de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI), Adriana Campos López. Entre los señalados también figura Sergio Agustín Taboada Cortina, hermano del político panista Santiago Taboada.
La indagatoria está vinculada con la reciente destitución y detención de Arturo Serrano Meneses, titular del Órgano Interno de Control de la FGR, acusado de delitos contra la administración de justicia, tráfico de influencias y omisiones graves.
De acuerdo con investigaciones internas, el caso se originó a partir de una denuncia presentada ante el Ministerio Público de la Federación por la desaparición de 900 kilogramos de cocaína, que habrían sido vendidos a integrantes de un cártel del narcotráfico.
Las pesquisas señalan que Serrano Meneses autorizó cambios en Guanajuato para la incineración de la droga, que después
Sheinbaum asegura que PEMEX canceló contratos ligados a sobornos denunciados por EE.UU.
Por: Fernanda Medina González
CLos contratos por los que el gobierno de Estados Unidos acusó de corrupción a funcionarios de Petróleos Mexicanos (PEMEX) fueron cancelados de inmediato en cuanto se tuvo conocimiento de los sobornos, aseguró este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Estos contratos no se llevaron a cabo, hubo un intento de soborno. Los nombres y cómo ocurrió, en el momento, lo va a informar la próxima semana. Que se sepa qué pasó y quiénes fueron los que intentaron hacer el soborno”, afirmó durante la conferencia presidencial realizada en Chetumal.
La mandataria señaló que, en el momento de los hechos, Octavio Romero Oropeza —entonces director de Pemex y actualmente titular del Infonavit— ordenó la cancelación de los contratos. Romero estuvo presente en la conferencia, pero fue Sheinbaum quien respondió a las preguntas. “Sí, se tiene toda la información, se dio información de las personas, una detenida y otra que está fugitiva, trabajó en Pemex, fue candidato del PAN; en el momento que se tuvo conocimiento se suspendieron esos contratos”, añadió.
Sheinbaum adelantó que la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentará la próxima semana los detalles del caso y, “si en el proceso es factible dar los nombres, se darán los nombres”. La declaración ocurre luego de que esta semana el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que dos empresarios —Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga— fueron acusados en una corte de Texas de pagar al menos 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Pemex y Pemex Exploración y Producción (PEP) entre 2019 y 2021. De acuerdo con la acusación, los pagos incluyeron efectivo, relojes de lujo Hublot y productos Louis Vuitton, lo que les habría permitido obtener contratos públicos por al menos 2.5 millones de dólares durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Ante la orden del gobierno de Estados Unidos de desplegar fuerzas militares en el sur del mar Caribe, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, en caso de conflictos, deben privilegiarse las instancias internacionales para su resolución y rechazó cualquier forma de intervencionismo.
“Informó el secretario de Marina (Almirante Raymundo Pedro Morales) en el gabinete. Tienen desplegadas en aguas internacionales en el sur, entre Panamá y Sudamérica, es decir, entre Centroamérica y Sudamérica, unos buques”, señaló durante su conferencia matutina desde Chetumal.
La mandataria subrayó que la postura de México es clara: “Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos. No solamente en el caso México sino en el caso de todos los países de América Latina y el Caribe. Se colabora. Se coordina. Hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ordenó ayer el despliegue de fuerzas aéreas y navales en la región como parte de una nueva política del presidente Donald Trump, que prevé el uso de la fuerza militar contra cárteles de la droga considerados organizaciones terroristas.
La semana pasada, The New York Times reveló que Trump firmó “en secreto” una orden que faculta al Pentágono para ejecutar acciones militares contra estos grupos.
Cuestionada sobre las declaraciones del mandatario estadounidense, quien aseguró que la administración de Sheinbaum hace lo que él dice, la presidenta respondió: “Lo he dicho varias veces: el presidente Trump tiene una forma de hablar. Pero como lo dije ayer: el único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo y así de importante”.
se confirmó no correspondía a cocaína, mientras que el cargamento real habría sido entregado a personas vinculadas con la delincuencia organizada.
El pasado 1 de agosto, un grupo de investigadores notificó a Serrano Meneses su destitución y procedió a su detención, presentándolo ante autoridades ministeriales federales. Asimismo, la FGR inició un proceso penal contra Carlos Enrique Rascón Yrízar, responsable del Área de Responsabilidades, por un presunto soborno.
Las investigaciones continúan y podrían derivar en más detenciones y cargos contra funcionarios actuales de la institución.
Gobierno de Jalisco reconoce responsabilidad por desapariciones
Por: Fernanda Medina González
Guadalajara, Méx.– El Gobierno del Estado de Jalisco reconoció por primera vez su responsabilidad institucional en violaciones a los derechos humanos derivadas de un caso de desaparición ocurrido hace 15 años, el 30 de septiembre de 2010, en el que cuatro personas fueron privadas de la libertad en Calera de Víctor Rosales, Zacatecas. El acto de reconocimiento se llevó a cabo en el Patio de Los Naranjos del Palacio de Gobierno en cumplimiento de la recomendación 167/2023 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que acreditó violaciones al derecho a la justicia, a la verdad y a la integridad personal atribuibles a servidores públicos de los estados de Jalisco y Zacatecas.
En representación del Ejecutivo estatal, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, afirmó: “El Gobierno de Jalisco reconoce la responsabilidad institucional de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, por violar los derechos de acceso a la justicia, a la verdad y a la integridad personal de las víctimas directas e indirectas en aquel lamentable suceso ocurrido hace 15 años”. Sin embargo, durante su mensaje las autoridades evitaron pronunciar la palabra “disculpa”, lo que provocó inconformidad entre los familiares de las víctimas. En entrevista posterior, Zamora sostuvo que no era necesario mencionarla, ya que consideró que el acto respondía de manera puntual a la recomendación de la CNDH.
El evento estuvo marcado por tensiones. María Natividad Guerrero Serrano, madre de
una de las víctimas, criticó que el acto se organizara con restricciones, cancelaciones previas y trabas para que se diera la voz a los familiares. Incluso se intentó impedir inicialmente que su nieto, Diego Aristóteles Enciso Cruz, leyera una carta en la que narró el impacto de la desaparición de sus padres, Dalia Guadalupe de Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, así como de dos de sus amigos: Emilia Carolina Naranjo García y Bernardo Sedano Vilchiz.
“Hoy debería ser un día en el que demos un paso hacia la justicia… pero en lugar de ser escuchadas, hemos sido ignoradas y desgastadas, sin respetar los acuerdos con la Fiscalía y la Vicefiscalía de Derechos Humanos”, señaló la señora Natividad.
La entrada a la prensa también fue negada en un inicio, y los diputados Tonantzin Cárdenas Méndez (Futuro) y Leonardo Almaguer (PT) quedaron fuera del evento al no permitírseles el acceso.
Al acto acudieron familiares de las víctimas, representantes de la CNDH y el fiscal general de Jalisco,
Salvador González de los Santos, quien aseguró que existe compromiso de fortalecer las acciones de investigación, prevención y coordinación con otras autoridades para evitar que hechos similares se repitan. Zamora reconoció además que existen adeudos pendientes con los hijos de Dalia y Luis, particularmente en materia de becas educativas, y se comprometió a darles seguimiento.
Los familiares calificaron el acto como un “mero trámite” y “revictimizante”. Rosalinda Michel Serrano, pariente de una de las víctimas, afirmó que el procedimiento no cumplió con las expectativas de reparación del daño. Por su parte, Alan García Campos, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), advirtió que las disculpas públicas deben ir acompañadas de acciones concretas: fortalecer estrategias de búsqueda y localización, identificación certera de víctimas, restitución digna en caso de fallecimiento, garantías de no repetición, responsabilizar a todos los involucrados y consolidar marcos jurídicos efectivos. “Las disculpas públicas son indispensables, pero deben trascender el gesto simbólico para contribuir realmente a la curación de las víctimas”, enfatizó. Los familiares concluyeron la ceremonia entonando consignas que suelen acompañar las marchas por los desaparecidos en México: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “¿Dónde están nuestros hermanos?”. A 15 años de los hechos, el reconocimiento oficial fue recibido con desconfianza y reclamos por parte de quienes siguen buscando a sus seres queridos.
Butacas listas y proyector encendido, inicia la fiesta del cine nacional
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Del 15 de agosto al 31 de agosto, y con actividades que se extenderán hasta septiembre, el país vivirá una fiesta dedicada al talento y las historias que conforman la cinematografía nacional.
La edición 2025 del Día del Cine Mexicano llega con una programación especial que incluye 20 películas — diez cortometrajes y diez largometrajes— que retratan la diversidad de voces y miradas de la pantalla grande. Diez espacios independientes del país, beneficiarios del Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE) en 2024, se suman al festejo con proyecciones simultáneas: Cine Triciclo Ambulante en la Estación y Kinoki en comunidades (Chiapas), CINEMAUNDER (Estado de México), Cine Mayahuel y Cineka (Jalisco), Nayarlab (Nayarit), Cine en el Parque Monterrey (Nuevo León), Cine Raíces (Sonora), Combiscopio Comunitario (Veracruz) y Cinema Toh (Yucatán). Cada uno proyectará un cortometraje y un largometraje, complementados con una cartelera especial.
Entre los cortometrajes seleccionados destacan Linaje o la desaparición de los reyes (2024), Bajudh (2023) y Memoria de un cuerpo desplazado (2024). En los largometrajes figuran títulos como Zapata: la tierra es de quien la compra (2023), Corazón de mezquite (2019) y Un día sin mexicanos (2004).
En total, se realizarán 316 funciones en 75 puntos del circuito de exhibición independiente distribuidos en 26 entidades del país, además de funciones en las tres
sedes de la Cineteca Nacional (México, de las Artes y Chapultepec) y 365 transmisiones televisivas a través de 30 televisoras, siete de ellas de alcance nacional. Para quienes prefieran ver desde casa, la programación estará disponible de forma gratuita en la plataforma Nuestro Cine (nuestrocine.mx). Asimismo, embajadas y consulados mexicanos, junto con la plataforma Retina Latina, extenderán la difusión internacional del cine nacional hasta el 30 de septiembre.
La Cineteca Nacional Chapultepec será uno de los epicentros del festejo, con 29 largometrajes y cuatro cortometrajes en colaboración con el IMCINE, con funciones gratuitas durante la primera semana. También albergará la exposición “El cine invisible”, una muestra fotográfica y de equipo cinematográfico en homenaje a maquillistas, sonidistas, vestuaristas, operadores de cámara y otros profesionales que dan vida al cine detrás de las cámaras. La exposición incluye material inédito de la Filmoteca UNAM y permanecerá abierta durante el segundo semestre de 2025.
El Día del Cine Mexicano no solo celebra películas: celebra a las personas que las hacen posibles, a los espacios que las exhiben y al público que sigue eligiendo sus propias historias. Desde 2017, el Día Nacional del Cine Mexicano reconoce el valor cultural, histórico y artístico de la producción nacional.
Cada 15 de agosto, México rinde homenaje a su cinematografía con el Día Nacional del Cine Mexicano. La fecha busca reconocer “el valor del cine como reflejo
de la cultura, la historia y las experiencias del país” y promover estímulos para el desarrollo de la industria. De acuerdo con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), esta conmemoración “nació con el objetivo de reconocer el aporte cultural e ideológico de la producción cinematográfica nacional, así como promover estímulos para la industria”.
La relevancia de esta celebración no es casualidad: México se ubica entre los países con mayor producción de películas a nivel mundial, con historias que viajan desde comunidades rurales hasta escenarios internacionales, y que abordan temas que van de lo íntimo a lo colectivo. A lo largo de esta jornada, salas de cine, cinetecas, espacios culturales y plataformas digitales en el país y el extranjero se suman con funciones especiales, encuentros con cineastas y actividades para todos los públicos, reafirmando que el cine mexicano es, además de arte, una memoria viva de la nación.
hetumal, Quintana Roo.–
EDOMEX
Celebran el 45 aniversario del Centro Ceremonial Otomí
Por: Ventura Rojas Garfias
Temoaya, Méx.- Con ceremonias, muestras artesanales, gastronómicas y danzas, celebraron el 45 aniversario del Centro Ceremonial
Otomí que se ubica en el municipio de Temoaya.
Donde la anfitriona, la presidenta municipal de Temoaya, Berenice Carrillo Macario, dijo; estamos reunidos en este magnífico y
Homenaje a Kafka, ya en tierras mexicanas
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Conformada por 100 escarabajos, ya está en territorio mexicano la muestra denominada De la idea a la obra de Metamorfosis, Homenaje Plástico y Gráfico a Kafka en la galería ICONOS, con lo que termina la travesía que inició en Praga, Viena y Berlín.
La exposición la integran 100 escarabajos en un soporte de papel artístico profesional, los cuales fueron intervenidos en disciplinas plásticas y gráficas con muy variadas técnicas por igual número de artistas de México, Francia, Estados Unidos y Chile.
Con obras realizadas ex-profeso para ésta exposición, el organizador y museógrafo Fernando Aroche realiza en cada sede una instalación, insertando la muestra dentro del Arte Contemporáneo y dentro de los eventos que con el mismo motivo se realizaron a nivel mundial el año pasado. Franz Kafka es uno de los escritores que mayor influencia han tenido dentro de las artes, no solo en la filosofía y la literatura sino en el cine, teatro, música, danza y por su puesto las Artes plásticas y visuales de los siglos XX y XXI.
Cabe mencionar que la organización principal de ÁREA 7 de Fernando Aroche es la misma que ha realizado exposiciones exitosas en Europa y México, cómo 100 Fridas para Frida, Picasso en la Memoria, Mosaicos para Dante, entre otras y que se han presentado en ciudades como París, Madrid, Málaga, Roma, Florencia, Milán y Venecia, en algunas en
emblemático lugar para honrar su historia como pueblo otomí, celebrando este espacio cultural, educativo y místico que preserva nuestra cosmovisión, el respeto a la naturaleza y la herencia cultural transmitida de generación en generación.
Ante la presencia de Alma Diana Tapia Maya, directora general de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) del Estado de México y de Víctor Manuel Benítez Hernández, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, dijo que el Centro Otomí , fue inaugurado en 1980,cuenta con una extensión de más de 80 hectáreas y, además de su importancia cultural también ha ganado terreno en el tema deportivo, pues, es un espacio de
Marco Flores,
hicieron
más de una ocasión y que a su regreso a México se presentan nuevamente. Se trata de una iniciativa de “artistas para artistas”,destacó Fernando Aroche, con la que se busca apoyar a los creadores participantes para que puedan generar o ampliar su currículum internacional, con una organización profesional en todos los aspectos involucrados.
La muestra De la idea a la obra de Metamorfosis, Homenaje Plástico y Gráfico a Kafka permanecerá abierta al público durante la semana del 14 al 21 de agosto y puede ser visitada de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y el sábado de 10:00 a 16:00, en ICONOS, Instituto de Investigación en Comunicación y Cultura, ubicado en Avenida Chapultepec 57, Centro Histórico de la Ciudad de México, la entrada es libre.
entrenamiento de atletas de alto rendimiento, como Laura Galván conocida como La Gacela Mexicana, la arquera Alejandra Valencia y el boxeador internacionalmente, Julio César Chávez.
Dijo que contiene elementos arquitectónicos que dan una singular belleza al recinto, contando con 52 columnas con serpientes entrelazadas que representan las semanas del calendario azteca y 365 escalones, que representan los días del año.
Ante, Agustín Herrera Pérez, director general del Instituto de Investigación y Fomento Artesanal (IIFAEM); y Claudia Rodríguez Guadarrama, directora de Innovación Cultural, en representación de la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, y representantes de los pueblos Matlazinca, Tlahuica, Náhuatl y Mazahua, Alma Diana Tapia Maya, directora de la CEPANAF, señaló que a 45 años de la fundación de este Centro Ceremonial se renueva la alianza con las comunidades originarias, reiterando el compromiso con la preservación del patrimonio biocultural del Estado de México, con respeto, humildad y orgullo.
La
Banda
Jerez e Iván Reyes,
vibrar la Feria de la Nuez en Amecameca
*La alcaldesa Dra. Ivette Topete inauguró esta festividad que concluye el domingo 17 y romperá expectativas.
Por: Ricardo Espejel Arellano.
Amecameca, Méx. – Con una energía desbordante y una asistencia masiva de más de 20 mil personas dio inicio la 40ª edición de la Feria de la Nuez de Castilla, que vivió una noche estelar, consolidando el inicio de la mejor fiesta de la región de los volcanes. La alcaldesa Dra. Ivette Topete García y los integrantes del Ayuntamiento, encabezaron el desfile inicial donde recorrieron las principales calles de esta ciudad, y en el recinto oficial cortaron el listón inaugural de la Feria en un escenario principal abarrotado de gente para disfrutar de un espectáculo de primera categoría.
La noche comenzó con el ritmo contagioso de Los Nenes y su Norteño Banda, quienes encendieron los ánimos y pusieron a todos a bailar. La euforia se desató cuando el estelar
Marco Flores y la Banda Jerez subieron al escenario, ofreciendo una presentación inolvidable que hizo vibrar a la multitud.
La noche cerró con broche de oro de la mano del gran artista Iván Reyes, quien, con su voz potente y sus letras que narran historias profundas, llegó al corazón de los asistentes y dejó un recuerdo imborrable en el primer día de las actividades culturales, artísticas y musicales.
La alcaldesa Dra. Ivette Topete García compartió su entusiasmo por la exitosa noche: “La música es el alma de nuestra fiesta, y ver a más de 20 mil personas reunidas con tanta alegría demuestra que esta feria es un espacio donde la comunidad celebra unida. Este es solo el comienzo; nos esperan más días llenos de tradición, cultura y momentos memorables”, añadió.
La Feria de la Nuez continúa su celebración con un variado programa de actividades. Topete invitó a todos los habitantes a quienes esperan para seguir con esta fiesta llena de tradición e identidad, del 13 al 17 de agosto.
Gobernadora entrega el Premio Estatal de la Juventud
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- En una ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2025, reconocimiento otorgado a 30 jóvenes mexiquenses por su destacada trayectoria, compromiso social y aportaciones en diversos ámbitos del desarrollo estatal.
Acompañada de autoridades de los Poderes Ejecutivo, Judicial y del Instituto Mexiquense de la Juventud, la mandataria estatal reconoció el talento y esfuerzo de las juventudes mexiquenses, al afirmar que su administración trabaja para construir un entorno de oportunidades y bienestar. “Esta distinción que hoy reciben es reflejo de su disciplina, entrega y tenacidad. Con su energía, fuerza y convicción, estoy segura de que alcanzarán un destino luminoso para ustedes, sus familias y nuestro querido Estado de México”, expresó.
Durante el evento, la gobernadora hizo un
llamado a que este tipo de reconocimientos no se queden en el simbolismo, sino que impulsen verdaderamente procesos de cambio. Asimismo, reiteró que su gobierno reconoce a las juventudes como un pilar clave en la transformación del Estado de México. En este sentido, Gómez Álvarez destacó diversos programas impulsados por su administración para fortalecer las oportunidades para los jóvenes, como: La rehabilitación de más de 50 espacios deportivos en todo el territorio estatal. Las Jornadas por la Paz, orientadas a la prevención de la violencia y el fortalecimiento del tejido social. Los Foros de Consulta Juvenil, en los que participaron más de 4,200 jóvenes y que sentaron las bases para la elaboración del Plan para el Desarrollo de las Juventudes. La entrega de 6,000 tarjetas del programa Jóvenes con Bienestar, destinado a reducir el rezago educativo entre jóvenes en situación de pobreza. El alcance del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que
en el Estado de México ha beneficiado a 255,119 personas, brindando capacitación laboral, apoyo económico mensual y cobertura médica. Reiteró que el compromiso es claro, “que las y los jóvenes tengan las mismas oportunidades para que logren sus metas, alcancen sus ideales y cumplan sus objetivos. Todas y todos merecen ser exitosos y triunfadores y por supuesto también le reconocemos sus esfuerzos y talentos con estímulos como este, el Premio Estatal de la Juventud 2025 que hoy nos reúne”, expresó. Por su parte, Juan Carlos González Romero, secretario del Bienestar estatal, subrayó que los jóvenes no son solo el futuro, sino el presente que está construyendo una nueva forma de pensar y vivir. “Cada historia aquí representada habla de lucha, esfuerzo y amor por su comunidad. Impulsarlos es una convicción, porque ustedes son el presente que transforma”, dijo. Indicó que desde la Secretaría del Bienestar a través del Instituto Mexiquense de la Juventud
trabaja para acercar a los jóvenes, herramientas, oportunidades y espacios mediante los cuales puedan seguir creciendo, como talleres, giras, foros, jornadas y programas que promueven la cultura, la educación, la salud y el desarrollo personal.
A su vez, Sergio Jassiel Zamora López, director del Instituto Mexiquense de la Juventud, resaltó que en el Estado de México habitan más de 5.3 millones de jóvenes, lo que representa una tercera parte de la población. Aseguró que este sector ha sido colocado en el centro de las políticas públicas del primer gobierno de transformación en la entidad. “Nos hemos convertido en el motor del cambio, y esta generación demuestra que está lista para asumir un papel protagónico en todos los ámbitos”, expresó.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 16 de agosto de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Regresarán Economía, Ingeniería y Derecho
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- A casi cuatro meses del paro, tras reuniones de las Asambleas
Estudiantiles y autoridades de la Facultad de Economía, de Ingeniería y Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), determinaron que las clases del semestre 2025B iniciarán el próximo 18 de agosto en modalidad virtual.
De acuerdo con la Facultad de Economía de la UAEMéx, dicha petición surgió de los mismos estudiantes ante la urgencia de retomar actividades académicas, aunque la Asamblea
Estudiantil informó que mantendrá el resguardo de las instalaciones.
En la Facultad de Ingeniería y Derecho, también notificaron a la comunidad estudiantil que se acordó que reanudarían las actividades de manera
Una de las galardonadas, Habibeth Anaid Ogazón Heredia, quien fue reconocida en la modalidad de Labor y Responsabilidad Social, agradeció a las autoridades estatales por su compromiso con las juventudes y su disposición para generar oportunidades reales.
“Gracias gobernadora por mirar a la juventud con anhelo, por mostrarnos que el cambio verdadero nace del trabajo. Hoy caminamos con paso firme, sabiendo que contamos con su respaldo”, afirmó. El Premio Estatal de la Juventud 2025 no solo representa un reconocimiento simbólico, sino un estímulo que busca fortalecer el tejido social y destacar el valor que las nuevas generaciones aportan a la transformación del Estado de México. La ceremonia también contó con la asistencia de Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, y Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, quienes respaldaron el mensaje de apoyo e impulso a las juventudes mexiquenses.
UAEMéx a clases virtuales
virtual, sin dejar de puntualizar que seguirán reuniéndose con las autoridades universitarias para analizar los avances en sus pliegos petitorios.
La dirección escolar refrendó su compromiso con las y los alumnos para garantizar el regreso a las actividades, subrayó que este acuerdo busca ser el primer paso hacia la reconciliación entre los tres sectores que integran la Facultad, es decir, los estudiantes, personal docente y administrativo.
Autoridades universitarias llamaron a mantener la unidad para contribuir al fortalecimiento y mejora de la educación universitaria, con la expectativa de que las diferencias puedan resolverse de forma pacífica y constructiva.
“Cuando se tengan las condiciones para
que las clases se puedan impartir de forma presencial, lo haremos de su conocimiento”, informaron los espacios educativos universitarios.
Participan congresistas en entrega del Premio Estatal de la Juventud
Toluca, Méx.- Con la representación del legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, el parlamentario Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena) acompañó a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2025, que reconoce la trayectoria, el compromiso social y las aportaciones de las juventudes mexiquenses. Ante diputadas, diputade y diputados locales, como la legisladora Alejandra Figueroa Adame (PVEM), presidenta de la Comisión Legislativa de Juventud y el Deporte, personas funcionarias estatales y alcaldes y alcaldesas, la mandataria estatal entregó los galardones a las 30 personas jóvenes premiadas, agrupadas en 10 modalidades
y tres categorías: A, de 12 a 17 años; B, de 18 y 24 años; y C, de 25 a 29 años. En este sentido, la gobernadora solicitó a quienes integran su gabinete incluir en la administración estatal a aquellas personas jóvenes que deseen colaborar, pues aseguró que el gobierno necesita “sangre nueva” y abrir espacio a las nuevas generaciones, como ya sucede en las alcaldías y las diputaciones locales y federales. Al evento también asistieron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial; Juan Carlos González Romero, secretario del Bienestar de la entidad; y Sergio Jassiel Zamora López, director general del Instituto Mexiquense de la Juventud.
Huixquilucan festeja el “Juventudes Fest 2025”
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- La presidenta Romina Contreras Carrasco, anunció la celebración de “Juventudes Fest 2025”, este próximo domingo 24 agosto en el Auditorio Constituyentes de 1917, ubicado en la colonia del mismo nombre a partir de las 12 horas.
Este gran evento se lleva a cabo en la celebración, del Día Internacional de la Juventud.
Este festejo vibrará al ritmo de la música de bandas como “Nana Pancha”, “Rude Boys” “Heavy Nopal”, “Jamaica Sonora” y “Motolove”.
Contreras Carrasco dijo: “Desde el inicio de mi gobierno, buscamos crear entornos inclusivos y poner a su alcance diversos programas y acciones que contribuyan a fortalecer la participación de los jóvenes, con el propósito de acercarles herramientas para un desarrollo integral y en busca de un mejor presente y futuro. A todos ellos, les reitero que
Jornadas “Sonreír a Clases” en Tlalnepantla ofrecen servicios médicos y dentales gratuitos
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- La Subdirectora Médica del Sistema Municipal DIF municipal, Laura Levario Jaramillo, informó que por instrucciones de la Presidenta Honoraria de este organismo, Rocío Pérez Cruz, informó que el programa “Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua” ha recorrido ocho colonias del municipio, entre las que se encuentran La Loma Tlalnemex, El Rosario, La Ferrocarrilera, El Tenayo, San Juan Ixhuatepec, San Lucas Patoni, San Andrés Atenco y Los Reyes Ixtacala. Dijo que este programa refleja el compromiso del presidente municipal Raciel Pérez Cruz, para que las y los habitantes cuenten con servicios de salud al alcance de todos que les permitan procurar su bienestar y el de sus familias sin afectar sus bolsillos, con una atención brindada por médicos especializados.
Levario Jaramillo dio a conocer que, a través de este programa, se han entregado 2 mil 25 medicamentos; se han llevado mil 541 procedimientos dentales; se entregaron mil 94 lentes; 639 interpretaciones de laboratorios y 993 consultas médicas. Todo esto, para que las niñas, niños y adolescentes estén listos en el próximo ciclo escolar y, para ello, el DIF Tlalnepantla realiza las jornadas “Sonreír a Clases” en las que se ofrecen servicios gratuitos de consulta, limpieza dental, resinas, aplicación de flúor, curaciones, técnica de cepillado, desparasitante y certificado médico.
Mención que estás Jornadas, acercar servicios de salud gratuitos y de calidad a la población en situación de vulnerabilidad. Finalmente señaló que, el programa municipal social “Dra. Matilde Petra” ha beneficiado a más de 5 mil 100 personas de diversas comunidades de Tlalnepantla.
cuentan con nuestro apoyo 24/7 y, en esta ocasión, llevamos a cabo el ‘Juventudes Fest 2025’, para que tengan espacios de sana diversión y convivencia”, afirmó la alcaldesa Romina Contreras.
Agregó que, durante el día del evento, la Dirección General de la Juventud de Huixquilucan realizará diversas dinámicas en las cuales los asistentes podrán mostrar su talento y destreza, entre otras actividades para celebrar su día y reconocer su esfuerzo por ser agentes de cambio y progreso en beneficio del municipio.
El Gobierno de Huixquilucan continuará reforzando políticas públicas para que los jóvenes se desarrollen en entornos que propicien su desarrollo, para alejarlos de malos hábitos, con espacios de sana recreación y ambientes seguros para su desarrollo integral, esto, para que cuenten
con las mejores condiciones y sean ciudadanos de bien.
Como parte del compromiso que tiene el gobierno municipal con este sector de la población, se entregan diversos apoyos como Tarjeta Joven, Becas Municipales, el Premio Municipal de la Juventud que reconoce el esfuerzo y dedicación en diversos rubros, así como la construcción de gimnasios al aire libre y rehabilitación de deportivos, con el propósito de fomentar la actividad física y mejorar su salud; además, el lunes 25 de agosto, se realizará el Cabildo Juvenil, para escuchar sus propuestas ciudadanas, encaminadas a desarrollar proyectos y políticas públicas en beneficio de la comunidad.
Finalmente, comentó que su gobierno reconoce la aportación de los jóvenes en el desarrollo e identidad del municipio, con este gran evento.
Delfina Gómez entrega equipo a supervisores escolares para fortalecer la educación en el EdoMéx
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- En un acto de respaldo a la labor del magisterio, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la entrega de computadoras portátiles y paquetes de papelería a mil 802 supervisoras y supervisores de los niveles de educación básica y media superior. La mandataria mexiquense subrayó que esta acción representa un paso más hacia la transformación educativa en la entidad.
La ceremonia se realizó en el auditorio Profesor Agripín García Estrada, del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), en la capital mexiquense. Ahí, Gómez Álvarez reconoció el esfuerzo, compromiso y vocación de los supervisores escolares, quienes –dijodesempeñan un papel clave en el fortalecimiento del sistema educativo, al recorrer planteles, escuchar al personal docente y asegurar el acceso a una educación de calidad para niñas, niños y jóvenes.
“Como maestra, sé que detrás de cada ciclo escolar hay esfuerzo, planeación y amor por la enseñanza. Hoy quiero decirles que en este camino no están solos. Estamos construyendo un Estado de México que apoya a sus maestros y apuesta por sus estudiantes”, expresó la gobernadora.
Acompañada por el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, así como los titulares del SMSEM y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la jefa del Ejecutivo estatal subrayó que la entrega de estos equipos es fruto de una labor conjunta entre ciudadanía, legisladores y autoridades federales y estatales.
“Esto que hoy se entrega es posible gracias a la participación social: a los ciudadanos que pagan sus impuestos, al Gobierno federal, y a nuestros Diputados y Senadores que confían en el proyecto de desarrollo que les presentamos”, agregó.
La gobernadora reconoció que si bien estos apoyos aún son insuficientes frente a las necesidades del sector, representan un esfuerzo genuino por dignificar la función supervisora y facilitar las tareas de gestión escolar. Durante su intervención, el secretario Miguel Ángel Hernández Espejel destacó que por primera vez en la historia del Estado de México se destinó un monto superior a 27 millones de pesos para equipar a las y los supervisores con herramientas tecnológicas y materiales de oficina, lo que calificó como un acto de justicia y una estrategia para impulsar la transformación educativa desde la base.
“Reconocer, respaldar y dignificar la labor supervisora no solo es justo, sino fundamental para avanzar hacia una educación inclusiva, equitativa, humanista y de excelencia, en línea con los principios de la Nueva
Escuela Mexicana”, enfatizó. Por su parte, los líderes sindicales Jenaro Martínez Reyes (SMSEM), Mónica Miriam Granillo Velazco (SNTE Sección 36) y José Alfredo Geraldo Benoit (SNTE Sección 17), coincidieron en destacar la relevancia de esta entrega, al asegurar que estos apoyos mejorarán las condiciones laborales y administrativas de quienes supervisan el funcionamiento escolar en distintas regiones del estado.
“Este es un mensaje claro del interés que tiene la gobernadora en continuar avanzando en la transformación educativa”, afirmaron los representantes sindicales.
El evento también contó con la presencia de Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; Maurilio Hernández González, presidente de la LXII Legislatura estatal; Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; y Rigoberto Vargas Cervantes, presidente de la Comisión de Educación en el Congreso local, así como miembros del gabinete legal y ampliado. En conjunto, los asistentes reiteraron el compromiso de sus respectivas instituciones con la mejora continua del sistema educativo mexiquense, y reconocieron el liderazgo de Delfina Gómez en este proceso de transformación.
Con este acto, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo, no solo en términos de infraestructura, sino también mediante el apoyo directo al personal docente y administrativo, clave para garantizar el derecho a una educación de calidad. “Nos faltan más pasos por dar, pero hoy ponemos un granito de arena para mejorar las condiciones de nuestros supervisores escolares. Lo hacemos con la mejor intención y con el respaldo de muchas voluntades que apuestan por la educación”, concluyó la gobernadora mexiquense.
Gobiernos municipales debemos dejar obras hidráulicas que beneficien a futuro: Rodríguez
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- El presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, encabezó la Mesa de Trabajo Intermunicipal con los alcaldes Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, y representantes de Nicolás Romero, y la Comisión del Agua del Estado de México, CAEM, para dar seguimiento a las acciones conjuntas de prevención de inundaciones en la región.
La reunión, celebrada en la Sala de Cabildo, tuvo como objetivo principal evaluar los avances de los acuerdos establecidos y reforzar las estrategias para mitigar los riesgos durante la actual temporada de lluvias, priorizando siempre la seguridad de los habitantes. Durante su intervención, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas hizo un enérgico llamado a la unidad y al trabajo en equipo, y dijo: “Hoy realmente la infraestructura hídrica que tenemos está rebasada. Debemos cerrar filas como gobiernos municipales y dejar a un lado los colores y las diferencias. Tenemos que dejar obras que beneficien a futuro”, y proyectos a largo plazo como el Colector Quetzal, destacó Rodríguez
Villegas.
Durante la sesión, se presentaron informes detallados sobre los trabajos realizados, y se hizo especial énfasis sobre el Proyecto del Colector Quetzal.
Sobre este tema, se informó que la empresa Fasal Arquitectos e Ingenieros S.A. de C.V. ya ha iniciado los trabajos del proyecto ejecutivo, con una fecha de término programada para el 15 de diciembre. Este colector es una obra fundamental para mejorar la capacidad de desalojo de aguas pluviales.
También, se habló sobre la planta tratadora “Cumbres del Sol”, tema donde el representante del gobierno de Nicolás Romero informó que el proyecto para la rehabilitación de esta planta ya forma parte del Plan Integral Maestro y será ingresado al programa Prosanear antes del 15 de octubre, para su financiamiento, una acción clave para el saneamiento del Lago de Guadalupe. Los tres municipios, se comprometieron a continuar con los trabajos de desazolve en coordinación con la CAEM, además de la limpieza de ríos, canales y en la Presa El Ángulo, lo que ha permitido
María del Carmen Soto Garduño protesta como titular de la Dirección de Medio Ambiente en Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En Cabildo, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, tomó protesta a María del Carmen Soto Garduño como nueva titular de la Dirección General de Medio Ambiente, en sustitución de Angélica Annel Neri Villavicencio, quien dejó el cargo por motivos personales.
Después de que ediles aprobaron el nombramiento de la nueva titular, el alcalde subrayó que el relevo en el área ambiental representa una oportunidad para fortalecer las políticas de protección y conservación del entorno en la capital mexiquense. Soto Garduño se ha desempeñado como servidora pública dentro de la administración pública municipal y estatal, como regidora, diputada local suplente,
mitigar afectaciones mayores, durante esta temporada de lluvias. Los alcaldes y representantes acordaron implementar nuevas medidas para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, como el adelantar horarios de Trabajo y se acordó iniciar las labores de limpieza y desazolve a las 7:00 a.m. después de una lluvia intensa para agilizar el retiro de residuos y basura.
También, se propuso la creación de guardias vespertinas y nocturnas en puntos estratégicos para monitorear y realizar retiros preventivos de basura, evitando grandes acumulaciones.
Acordaron que siguiente mesa de trabajo se llevará a cabo el viernes 12 de septiembre a las 10:00 a.m. en el municipio de Nicolás Romero, para dar continuidad a esta importante alianza.
Morena quiere integrar más de 6 mil comités secciónales en EdoMéx
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.– Será este domingo próximo cuando comenzará la conformación de 6 mil 835 comités seccionales en el Estado de México, esto parte de su estrategia para fortalecer el gobierno municipalista y consolidar la Cuarta Transformación, señaló la presidenta estatal del partido, LuzMa Hernández Bermúdez.
Lo anterior, en la reunión de Coordinación de Comités Seccionales celebrada en Toluca, donde la dirigente mexiquense dio la bienvenida a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, y a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, junto a alcaldes, diputados, regidores, síndicos, Coordinadores Operativos Territoriales (COTS) y mentores del movimiento.
Señaló Hernández Bermúdez que, en este momento histórico, estamos listos para seguir transformando al Estado de México en beneficio de la población, además subrayó el compromiso con los lineamientos morales y de acción del
partido.
Mientras, Luisa María Alcalde advirtió que en 2027 “Morena va por todo”, y que será entonces cuando se evaluará el trabajo de cada integrante de la estructura. Destacó que Morena y sus aliados gobiernan actualmente 1,125 de los 2,477 municipios del país y 23 estados, y que la meta nacional de afiliar a 10 millones de personas ya supera los 8 millones. Y que en el estado de México, cada COT y mentor, así como funcionarios morenistas, deberán responsabilizarse de la creación de al menos 10 comités para alcanzar la meta.
LuzMa Hernández cerró el encuentro resaltando la asistencia de mil 600 COTS y mentores, así como la amplia participación de presidentes municipales emanados de Morena.
Finalmente, la líder nacional y estatal de Morena, sostuvieron una reunión privada con la gobernadora y los alcaldes para definir una agenda municipalista que unifique políticas públicas, fortalezca la gestión ciudadana y consolide la 4T en la entidad.
fue directora de prevención y educación ambiental en Toluca, lo que le ha permitido conocer el área.
Mientras que, la nueva directora asumió el compromiso de dar continuidad a los programas en marcha y de impulsar estrategias innovadoras para preservar los recursos naturales y mejorar la calidad ambiental del municipio.
Durante la sesión, las y los integrantes del Cabildo otorgaron su voto de confianza a Soto Garduño, a fin de refrendar la disposición de trabajar de manera conjunta para que Toluca avance hacia una gestión ambiental más eficiente, incluyente y sostenible. Finalmente, el edil toluqueño reconoció la labor y entrega de Neri Villavicencio durante su gestión, deseándole éxito y bienestar para ella y su familia.
Carrera Atlética Infantil llena de energía el Parque de Izcalli III en Metepec
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- El Parque de Izcalli III se convirtió en el epicentro de la alegría y el deporte con la realización de la Carrera Atlética Infantil y Recreativa, un evento que reunió a niños, niñas y familias completas en una jornada marcada por la sana convivencia, el entusiasmo y la actividad física.
Desde temprano, decenas de pequeños corredores llegaron acompañados de sus padres, listos para participar en un recorrido donde no solo ellos fueron protagonistas, sino también mamás y papás, quienes se sumaron al reto dando una vuelta en el dinámico circuito, demostrando que el mejor ejemplo se da corriendo juntos.
La actividad, organizada por el Ayuntamiento de Metepec a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM), fue totalmente gratuita, lo que permitió una amplia participación. Todos los
niños recibieron medallas, playeras conmemorativas y el aplauso de familiares y amigos, haciendo del evento una verdadera fiesta deportiva. Emilio Yamin Faure, coordinador general del IMCUFIDEM, subrayó que esta carrera responde a una instrucción directa del alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, quien ha solicitado llevar el deporte a distintas regiones del municipio. “Tenemos que activar a niños, jóvenes y adultos. Estas carreras las realizamos en diferentes colonias de Metepec; queremos que los más pequeños se activen físicamente y que los padres convivan con ellos, como en esta ocasión, donde también corrieron juntos en la pista”, comentó Yamin Faure.
Además de estas competencias, el IMCUFIDEM impulsa de manera itinerante programas como activaciones físicas comunitarias, el curso de verano Metepekids 2025, que registró más de 400 niños inscritos y la promoción de las escuelas deportivas municipales, que ofrecen disciplinas como box, taekwondo, atletismo, futbol y más.
El ambiente del evento estuvo lleno de porras, risas y momentos memorables, demostrando que el deporte no solo fortalece el cuerpo, sino que también une a las familias y fomenta valores como el esfuerzo y el compañerismo.
La Carrera Atlética Infantil y Recreativa en el Parque de Izcalli III dejó claro que Metepec apuesta por un municipio activo, saludable y con espacios donde la comunidad pueda crecer y convivir a través del deporte.
Esto cuestan los paquetes de lujo en México para el Mundial 2026
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Mientras los boletos al público general llegarán hasta septiembre, los aficionados que buscan vivir una experiencia VIP ya pueden comprar los paquetes Hospitality para partidos individuales en México. Estas entradas no solo garantizan el acceso al estadio, sino que incluyen áreas exclusivas, espacios de descanso, gastronomía premium y bebidas, con precios que van de 34 mil 700 a 129 mil 800 pesos, según el partido y la sede.
Por ahora, los paquetes disponibles cubren encuentros individuales en el estadio Azteca, Zapopan y Monterrey, sedes que recibirán los 13 partidos de México como anfitrión, junto con Estados Unidos y Canadá. Los paquetes por todos los partidos en una sede, como el Venue Series en el Azteca, aún no están a la venta, aunque su precio sería cercano a un millón de pesos, considerando que el primer juego del Mundial costaría 308 mil pesos.
Los boletos disponibles ofrecen distintas experiencias: Pitchside Lounge, VIP o Trophy Lounge, con amenidades que varían según la opción elegida. Por ejemplo,
un partido en Zapopan el 11 de junio cuesta entre 58 mil y 77 mil 450 pesos, mientras que el duelo del 30 de junio en el estadio Azteca va de 78 mil 500 hasta 129 mil 800 pesos. Cabe destacar que no hay paquetes para la inauguración, y aún se desconoce qué selecciones se enfrentarán, ya que se definirán hasta el 5 de diciembre.
La FIFA no vende directamente estos boletos de lujo; la empresa autorizada On Location es la encargada de ofrecer estas experiencias exclusivas. Leah Linke, representante de la compañía, asegura que estos paquetes ofrecen “más que un partido, toda una experiencia”, con acceso especial, actividades antes, durante y después del juego, y la tranquilidad de no preocuparse por conseguir un boleto.
El Toluca recibe a los Pumas en duelo estelar de la Jornada 5
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El Toluca y los Pumas se enfrentarán este sábado 16 de agosto en uno de los partidos más atractivos de la Jornada 5 de la Liga MX. El choque, programado para las 21:00 horas en el Estadio “Nemesio Diez”, promete emociones de principio a fin, con el campeón del futbol mexicano partiendo como favorito ante un cuadro universitario que busca dar la sorpresa. Los Diablos Rojos, dirigidos por Antonio Mohamed, han mostrado solidez y regularidad en el inicio del torneo, lo que los coloca en una posición privilegiada para seguir sumando puntos en casa.
y Guillermo Martínez como hombres de ofensiva.
Para este encuentro, “El Turco” podría alinear a Hugo González en el arco; Diego Barbosa, Antonio Briseño, Federico Pereira y Everardo López en defensa; Jesús Angulo, Franco Romero y Nicolás Castro en el medio campo; mientras que Juan Pablo Domínguez, Paulinho y Robert Morales comandarían el ataque. En la otra trinchera, Pumas llega con la misión de revertir resultados irregulares y consolidar su estilo de juego bajo la dirección técnica de Efraín Juárez. El estratega auriazul confiaría en la experiencia de Keylor Navas bajo los tres palos; acompañado por Pabo Bennevendo, Nathan Silva, Ángel Azuaje y Rubén Duarte en la zaga; con José Caicedo, Santiago Trigos y Adalberto Carrasquilla como motor en el mediocampo; y Pedro Vite, Jorge Ruvalcaba
El antecedente inmediato entre ambos equipos favorece a los mexiquenses, quienes han sabido imponer condiciones en su casa. Sin embargo, Pumas suele crecerse ante rivales de alto calibre y buscará aprovechar cualquier espacio para sorprender en el “Nemesio Diez”. La afición escarlata espera un encuentro con alta intensidad, presión constante y transiciones rápidas, mientras que la hinchada universitaria confía en la contundencia de su ataque y la seguridad que les brinda tener a un guardameta de talla internacional como Navas. El duelo no solo representa tres puntos en disputa, sino también una oportunidad para medir fuerzas entre dos instituciones históricas del balompié nacional. Con estilos contrastantes y planteles de calidad, Toluca vs Pumas se perfila como el platillo fuerte del fin de semana en la Liga MX.
Heung-min Son causa furor en Los Ángeles y rompe récords de ventas
en la MLS
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Heung-min Son llegó a Los Ángeles y lo hizo por todo lo alto. Su fichaje con el LAFC desató de inmediato la llamada “Sonnnymania”, una ola de entusiasmo que no solo se sintió en las gradas, sino también en las ventas de merchandising y en la atención mundial hacia la Major League Soccer. Según John Tarrington, vicepresidente del club angelino, la camiseta de Son se ha convertido en la más vendida del mundo, superando a figuras internacionales como Lionel Messi y Stephen Curry. “Desde que Son firmó, nadie ha vendido más camisetas que él. Esta es la segunda semana consecutiva en que su jersey es el número uno a nivel global”, aseguró Tarrington. El icónico número “7” en dorado se ha convertido en un símbolo de su llegada y en un verdadero fenómeno comercial. El impacto del surcoreano también se refleja en los precios de los boletos: los
fans están pagando entre 300 y 1,500 dólares por ver al exjugador del Tottenham en acción. Los jerseys oficiales del LAFC, disponibles en blanco, van desde 114 hasta 195 dólares, mientras que la versión negra aún no se encuentra a la venta. En lo deportivo, Son hizo su debut en la MLS en un partido contra el Chicago Fire que terminó 2-2. Tras el encuentro, mostró su frustración por no obtener la victoria: “Es un poco decepcionante no conseguir los tres puntos, pero estoy feliz de debutar y espero que los goles lleguen pronto… deberíamos haber ganado este partido”, declaró tras el juego. Entre ventas récord y emoción en el campo, la llegada de Son Heung-min marca un antes y un después para el LAFC y para la MLS. La “Sonnnymania” no solo está revolucionando a los fanáticos angelinos, sino que también está dejando una huella global, consolidando al surcoreano como una de las figuras más influyentes del deporte mundial en este momento.
Colisión
entre
camión de carga y autobús deja 20 heridos en la carretera México-Tulancingo
Por: Fernanda Medina González
Venta de Cruz, Méx.– La mañana de este viernes, un fuerte accidente en la carretera México-Tulancingo, a la altura del kilómetro 48, en el poblado Venta de Cruz, dejó un saldo de 20 personas lesionadas luego de la colisión entre un camión cargado de troncos y un autobús de pasajeros.
De acuerdo con Protección Civil del Estado de México, 15 personas fueron atendidas en el lugar por paramédicos, mientras que otras cinco fueron trasladadas a hospitales
de Ciudad Sahagún, Axapusco y Santa Lucía para recibir atención especializada. Autoridades confirmaron que no se registraron víctimas mortales.
La circulación con dirección a la Ciudad de México permanece cerrada de manera temporal, mientras se realizan las maniobras para el retiro de las unidades involucradas y la limpieza de la vía.
Elementos de seguridad y cuerpos de emergencia continúan en la zona para agilizar los trabajos y evitar nuevos percances, en tanto se reestablece la circulación normal.
Continúan detenciones y recuperación de vehículos en Toluca
Toluca, Méx.- Durante diversos operativos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, los elementos detuvieron a siete personas por supuestos delitos contra la salud, encubrimiento por receptación y alteración de medios de identificación vehicular; además de asegurar 150 dosis de droga con características al cristal, tres automóviles y cuatro motocicletas, algunas con reporte de robo o números de serie modificados.
En Capultitlán, personal de Inteligencia capturó a Gilberto “N”, de 33 años, y a Jesús “N”, de 48, en posesión de 150 bolsas tipo ziploc con sustancia cristalina y dos motocicletas; ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Por otro lado, en San Pablo Autopan, policías operativos detuvieron a José “N”, de 46 años, y José Iván “N”, de 24, quienes viajaban en una camioneta Chevrolet S10 y una motocicleta Italika 125 con alteraciones en sus números de serie.
Otros tres hombres fueron arrestados por encubrimiento de vehículos robados: Crístopher
Héctor “N”, de 19 años, con una Italika 200Z, en El Seminario; Juan Pablo “N”, de 24, en un Pontiac G5 en San Lorenzo Tepaltitlán; y Óscar Iván “N”, de 32 años, con un Dodge Attitude 2023 en la delegación Centro Histórico.
Todos los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público. La autoridad municipal señaló que en todo momento se respetaron sus derechos y la presunción de inocencia. Se reitera a la ciudadanía, que se trabaja para recuperar su tranquilidad, por lo que en caso de emergencia pueden comunicarse al 911 donde serán atendidos de forma inmediata.
Explosiones por pirotecnia movilizan a cuerpos de emergencia en Texcoco y Acolman
Por:
Fernanda Medina González
Texcoco–Acolman.– Dos incidentes relacionados con el manejo de pirotecnia se registraron este viernes en los municipios de Texcoco y Acolman, lo que generó la movilización de cuerpos de seguridad y Protección Civil.
En el poblado de Los Reyes San Salvador, Texcoco, ocurrió una explosión en un inmueble ubicado sobre la calle Independencia. Autoridades locales informaron que hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas, ya que los habitantes impidieron el acceso a unidades de urgencias y personal de Protección Civil. El segundo caso se reportó en el poblado de Santa María Acolman, a un costado de la iglesia del centro de la comunidad. De acuerdo con reportes oficiales, la explosión fue provocada por el almacenamiento de pirotecnia destinada a una fiesta patronal dentro de un domicilio particular.
En este hecho, un hombre resultó lesionado por flamazos y fue trasladado al Hospital de
Axapusco para recibir atención médica. Las autoridades descartaron que se tratara de un polvorín y precisaron que el material estaba guardado únicamente para uso festivo. En ambas localidades, personal de seguridad y Protección Civil mantiene vigilancia para prevenir nuevos incidentes.
Invitan a participan en el Programa de Canje de Armas 2025 en Metepec
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- Con el objetivo de reforzar la seguridad pública y fomentar la cultura de la paz, la Policía Municipal de Metepec anunció que el Programa de Canje de Armas 2025, se llevará a cabo del 8 al 13 de septiembre en la Plaza Juárez del municipio. La iniciativa, impulsada en coordinación con autoridades estatales y federales, busca reducir la presencia de armas de fuego en los hogares y prevenir su uso en actos delictivos o violentos. Como parte del programa, los ciudadanos podrán entregar de forma voluntaria, anónima y sin ninguna repercusión legal, armas de fuego, cartuchos o explosivos, sin importar su tipo o calibre. “Recuerda que al entregar el armamento no adquieres ninguna responsabilidad legal. El trámite es gratuito y sin perjuicio alguno”, destacó la Policía Municipal de Metepec a través de sus redes sociales. Los participantes del programa recibirán un incentivo económico, cuyo monto será determinado según un tabulador oficial, que va desde 227 pesos para armas cortas de fabricación artesanal o hechiza, hasta 21,828 pesos por armas de uso exclusivo del Ejército. Además, el canje incluye la recepción de cartuchos y explosivos, los cuales también serán recolectados para su destrucción segura, bajo supervisión de las autoridades competentes. Este programa es parte de una estrategia preventiva más amplia que involucra la coordinación entre los tres
niveles de gobierno, con el propósito de crear una vinculación sólida entre instituciones y ciudadanía. Su éxito, subrayan las autoridades, depende en gran medida de la confianza y participación activa de la población.
La entrega de armamento se realizará bajo estrictos protocolos de seguridad y confidencialidad, en puntos que serán dados a conocer en los próximos días a través de los canales oficiales del gobierno municipal. El Programa de Canje de Armas ha sido implementado con éxito en años anteriores en distintas regiones del Estado de México, logrando disminuir riesgos asociados a la posesión ilegal de armas, además de fomentar entornos más seguros y pacíficos. Con esta acción, el municipio de Metepec reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y hace un llamado a la población a participar activamente en esta campaña de desarme voluntario, como una muestra de responsabilidad social y prevención del delito.