2-IX-25

Page 1


*Anunció la puesta en marcha de un operativo especial de seguridad implementado para garantizar el bienestar de los estudiantes que acuden a los planteles educativos del municipio.

Medios internacionales exigen freno a asesinatos de periodistas en Gaza

Ciudad de México.- Cientos de medios de comunicación alrededor del mundo se han unido al llamado de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la organización Avaaz para exigir un alto a los asesinatos de periodistas en Gaza y demandar el acceso inmediato, independiente y sin restricciones de la prensa internacional a la zona del conflicto.

En una carta firmada por más de 250 medios de comunicación de cerca de 50 países, las organizaciones condenaron los ataques contra reporteros palestinos y pidieron la plena protección de quienes continúan informando bajo asedio.

Con el mensaje: “Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas a este ritmo, pronto no quedará ninguna en Gaza para informarte”, RSF y Avaaz movilizaron a medios de todas las regiones en una campaña que se ha extendido desde las redacciones hasta las portadas, programas de radio, televisión y redes sociales.

Las protestas se intensificaron tras el bombardeo del 10 de agosto, en el que seis reporteros perdieron la vida mientras realizaban su labor. Desde entonces,

periódicos han publicado portadas en negro, noticieros han interrumpido transmisiones con minutos de silencio y diversos periodistas han usado plataformas digitales para reiterar que “el periodismo no debe ser un blanco de guerra”.

En América Latina, países como Chile (13 medios), Venezuela (4) y México (12) se sumaron a la acción global. En el caso mexicano, los medios que manifestaron su adhesión fueron:

- El Sol de México

- El Economista

- Animal Político

- Proceso

- Aristegui Noticias

- La Base

- La Audiencia

- Diario Red

- Radio Educación

- Revista Zócalo

- Canal 22

- Semanario Zeta

En Estados Unidos, The New York Times y NPR, junto con otras nueve asociaciones, también se sumaron. El diario neoyorquino destinó su editorial de este lunes a criticar el veto de Israel a la prensa extranjera en Gaza,

señalando que cerca de 200 periodistas han muerto desde el inicio del conflicto.

De acuerdo con las cifras de Reporteros

Sin Fronteras, al menos 220 periodistas han sido asesinados en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí, un hecho condenado por

organizaciones internacionales de derechos humanos.

La campaña global continúa expandiéndose bajo una consigna clara: defender la libertad de prensa y la vida de quienes informan en medio de la guerra.

Obispos de la frontera México-EE.UU. reafirman apoyo a migrantes

Por: Fernanda Medina González

Coahuila, Méx.- Al concluir la reunión anual que desde hace 38 años celebran los obispos católicos de la frontera entre México y Estados Unidos, el obispo de la Diócesis de San Antonio, Texas, Gustavo García Siller, reconoció que nunca como ahora había sentido tanta impotencia y frustración frente a las políticas migratorias en Estados Unidos.

“La migración actual es siempre complicada; no hay duda, no es fácil. Pero ahora es cuando he sentido más fuerte la impotencia y el desajuste. Hemos sido muy proactivos los obispos, pero con estas políticas hemos sentido un cierre de puertas y una actitud de defensa tan intensa que nos pide nuevas estrategias”, afirmó García Siller durante el encuentro realizado en Piedras Negras, del 29 al 31 de agosto.

A pesar del contexto adverso, el obispo reiteró que los obispos fronterizos mantienen firme su compromiso de apoyo a los migrantes, al igual que lo han hecho figuras papales como León XIII y el papa Francisco. “Que el pueblo de Dios sepa que sus pastores están con ellos. No estamos ciegos ni ingenuos; actuamos con esperanza, más allá del optimismo, porque desde la fe buscamos alternativas para responder a los retos que viven los migrantes”, dijo. Los obispos de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Texas visitaron las instalaciones del albergue “Frontera Digna”, donde escucharon testimonios de migrantes provenientes de Centro y Sudamérica, así como de mexicanos desplazados por la violencia del crimen organizado. Actualmente, más de 80 personas permanecen refugiadas en el lugar. De acuerdo con el obispo de Piedras Negras, Alfonso Miranda Guardiola, los testimonios escuchados resultaron “estrujantes”. Entre ellos, migrantes que narraron haber vendido

todas sus pertenencias para costear su paso por varios países, enfrentando cobros constantes y la amenaza de redes criminales en territorio mexicano, lo que hace de México uno de los tramos más difíciles de su travesía.

“Ellos expresan que lo más difícil es atravesar nuestro país, por las redes criminales tristemente presentes en muchos estados, pero también reconocen que hay personas que los ayudan con alimentos, trabajos mal pagados o incluso a bordo de los trenes”, relató Miranda Guardiola. El obispo subrayó además que la violencia interna en México ha obligado a miles de connacionales a desplazarse en busca de seguridad, sumándose así al drama migratorio regional.

Además de la migración, los obispos abordaron durante la reunión temas relacionados con las adicciones, el suicidio y la protección de la infancia, considerados como desafíos urgentes para las comunidades de ambos lados de la frontera.

Inició depósito de Pensiones del Bienestar

Por: Laura Velásquez Ramírez

Ciudad de México.- La Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal informó que a partir de este lunes 1 y hasta el 25 de septiembre se realizará el depósito de las Pensiones Bienestar correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Según la dependencia federal, la dispersión de los recursos se realiza de acuerdo con las letras del alfabeto, de lunes a viernes, excepto el martes 16 de septiembre, que está marcado como día festivo oficial por el aniversario de la Independencia de México.

Es por ello que, las y los beneficiarios pueden contar con sus recursos en su tarjeta del banco bienestar, a partir de este lunes, en tanto, quienes su apellido inicie con la letra A este martes 2 de septiembre a los que inicien con B; el 3 y 4 de septiembre, los de la letra C; el viernes los de las letras iniciales D, E y F. Mientras que el lunes 8 y 9 septiembre será con la inicial de la letra G; el 10 de septiembre para

la letra H, I, J y K; para el día 11 con la letra L; el día 12 y el 15 se entregará a apellidos con la letra inicial M y, a partir del 17 de septiembre y hasta el día 25 de la letra N a la W, X, Y y Z, consecutivamente.

En cuanto a la Pensión de Personas Adultas Mayores el apoyo consta de 6 mil 200 pesos; para la Pensión de Personas con Discapacidad 3 mil 200 pesos; en el caso de la Pensión Mujeres Bienestar asciende a 3 mil pesos; respecto al Programa de niñas y niños hijos de madres trabajadoras el apoyo es de mil 650 pesos y del Programa Mujeres Bienestar para Beneficiarias de 60 a 64 años, se otorgan 3 mil pesos.

La Secretaría del Bienestar informó que las personas que se registraron en el mes de agosto a las Pensiones de Adultos Mayores y Mujeres Bienestar aún no recibirán este pago, pues la entrega de sus tarjetas del Banco del Bienestar está en proceso, por lo que próximamente tendrán su plástico para obtener dicho beneficio.

Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno con énfasis en la continuidad de la 4T

Ciudad de México.– En su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en ocupar el cargo en México, abrió su discurso con un mensaje de respaldo a la Cuarta Transformación y a la obra política de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

“Que se oiga bien, fuerte y lejos: la cuarta transformación no solo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca; es decir, la transformación avanza”, declaró, entre aplausos de los asistentes.

La mandataria destacó la importancia de “construir un México más justo, democrático, libre y soberano”, al tiempo que subrayó su papel como la primera mujer presidenta: “No llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas, llegamos todas”, afirmó, asegurando que su triunfo ha generado “una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras históricas”.

Sheinbaum dedicó varios minutos a reconocer los logros del sexenio anterior, destacando que su gobierno da continuidad a un proyecto que considera humanista, democrático y popular.

“Afortunadamente estamos consolidando un nuevo modelo económico que garantiza estabilidad macroeconómica, pero impulsa la prosperidad compartida con salarios justos y programas de bienestar”, sostuvo.

Resaltó que, gracias al nuevo modelo de justicia social implementado en el sexenio de López Obrador, 13.5 millones de personas salieron de la pobreza, al pasar del 41.9% de la población en 2018 al 29.5% en 2024, la cifra más baja en cuatro décadas. Además, mencionó que el índice de desigualdad (Gini) descendió de 0.426 a 0.391, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá. “La concentración de la riqueza sólo profundiza la desigualdad y deja a millones en la pobreza”. La presidenta también criticó los efectos de la corrupción en sexenios anteriores, asegurando que “el progreso sin justicia no es sostenible socioeconómica ni políticamente”. Reiteró que su gobierno mantiene un modelo que prioriza la justicia

social.

En materia de libertades, afirmó: “En México no se reprime, no se usa la fuerza del Estado en contra del pueblo. Se practica la mayor libertad de expresión de toda la historia; no existe la censura”.

Sin embargo, estas declaraciones se dan en un contexto en el que algunos gobernadores y alcaldes, incluso de su propio movimiento, han emprendido acciones legales contra medios de comunicación críticos. En Campeche, por ejemplo, se ha denunciado la revisión previa de lo que se publica en la prensa.

Sheinbaum afirmó que la legitimidad democrática distingue a su gobierno: “Todas las autoridades son elegidas por el pueblo y la presidenta camina sin miedo y con cercanía por todo el país”.

Con este discurso, la mandataria buscó dejar claro que su administración mantendrá la línea de la Cuarta Transformación, al tiempo que refuerza su narrativa de cambio histórico por ser la primera mujer en la presidencia de México.

Sheinbaum Pardo resaltó que, desde el inicio de su gestión el 1 de septiembre de 2024, se han aprobado 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que, aseguró, “ponen fin al neoliberalismo”.

El mensaje, emitido en Palacio Nacional ante empresarios y legisladores, se dio en el marco de la entrega de su informe escrito al

Congreso, mientras que el informe público al pueblo será el próximo 1 de octubre en el Zócalo capitalino.

“Esta no es la victoria de una sola persona, es el fruto de una voluntad colectiva que durante décadas resistió, luchó y soñó en un país con justicia”, declaró la mandataria, quien también reiteró un guiño a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, al destacar que más de 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza desde 2018.

La mandataria federal elogió al Senado, a la Cámara de Diputados y a los congresos estatales por aprobar iniciativas clave, entre ellas la reforma al Poder Judicial y la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena. También subrayó avances en materia de igualdad sustantiva, derechos de las mujeres, energía y seguridad.

A pocas horas de que tomen protesta los 881 nuevos integrantes del Poder Judicial elegidos por voto popular —incluidos nueve ministros de la Suprema Corte—, la mandataria insistió en que México vive una etapa inédita de transformación institucional. Frente a un entorno global marcado por tensiones arancelarias impulsadas por el gobierno de Donald Trump, Sheinbaum aseguró que México mantiene estabilidad: el peso cotiza por debajo de las 19 unidades por dólar, el PIB crece a un ritmo estimado de 1.2% anual y la Inversión Extranjera Directa alcanzó un récord de 36 mil millones

de dólares.

La presidenta adelantó que el 3 de septiembre, durante la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, México y Estados Unidos firmarán un acuerdo de entendimiento en materia de seguridad, enfocado en el combate al narcotráfico y al contrabando de armas.

En presencia de líderes empresariales, Sheinbaum agradeció la colaboración en acuerdos como el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) y los entendimientos para mantener estables los precios de gasolinas y tortillas. No obstante, convocó al sector a sumarse al “Plan México”: “Se requieren empresarios visionarios”, dijo. La titular del ejecutivo federal destacó que todos los estudiantes de secundaria pública reciben ya la Beca Rita Cetina, a la que calificó como el programa social más ambicioso de México. Recordó además que el examen Comipems fue sustituido por el ECOEMS–Mi Escuela Mi Derecho, para garantizar un lugar cercano de estudios a todos los adolescentes.

En 2025, los jóvenes del Valle de México ya no realizaron la prueba de ingreso, y se inauguró la Universidad Nacional Rosario Castellanos. A la par, se consolidó el Bachillerato Nacional, que otorgará certificados generales o técnicos a estudiantes de 15 años, con posibilidad de ingresar después a universidades públicas. Sheinbaum también mencionó la campaña “Vive saludable” en primarias y secundarias, así como la Estrategia por la Paz y contra las Adicciones, en la que han participado más de un millón de jóvenes. En materia magisterial, anunció un 10% de aumento salarial y la reducción en la edad para acceder a pensiones.

Por otra parte, reiteró que en su gobierno “no se reprime, no se usa la fuerza del Estado en contra del pueblo” y que “no existe censura, todas las autoridades son elegidas por el pueblo”.

Finalmente, puntualizó que el informe oficial al pueblo de México será el próximo 1 de octubre en el Zócalo, cuando cumpla su primer año al frente del Ejecutivo, mientras que este lunes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará el documento al Congreso conforme al artículo 69 constitucional.

Nuevos ministros de la SCJN reciben bastones de mando en ceremonia con pueblos originarios

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.– En una jornada marcada por el simbolismo y la tradición, los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asumieron hoy sus funciones en medio de una ceremonia con representantes de pueblos originarios y afromexicanos, quienes entregaron los bastones de mando como emblema de autoridad, justicia y servicio a la comunidad.

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, fue el último en recibir el bastón de mando, confeccionado en Oaxaca bajo un ritual que incluyó la purificación de la madera y oraciones a las deidades. La entrega estuvo a cargo de la profesora Martha Bautista Sámano, presidenta municipal de San Agustín Tlacotepec, Oaxaca.

Entre las ministras que recibieron este símbolo ancestral destacan Lenia Batres Guadarrama, a quien lo confirió Carlos Hernández, gobernador de San Sebastián Teponahuastlán, Jalisco; Yasmín Esquivel Mossa, por parte de Joaquín Cota Buitemea,

del pueblo yaqui; Loretta Ortiz, de manos de Juan Gabriel del Ángel, agente municipal de Chincontepec, Veracruz; y María Estela Ríos González, por Corenlio Puc Jiménez, general maya de Quintana Roo. El bastón también fue entregado al ministro Giovanni Figueroa Mejía, por Eloiza Bautista, representante purépecha de Cherán, Michoacán; y a Irving Espinoza Betanzo, por Virginia Flores Flores, del pueblo O’dam de Durango. La primera en recibirlo fue Sara Irene Herrerías, en representación del pueblo de Tenejapa, Chiapas. La ausencia del ministro Arístides Rodrigo Guerrero García marcó un momento particular, pues el bastón destinado para él fue recibido por el propio presidente de la Corte. Durante el acto, Teresa de Jesús Ríos, médica tradicional mazateca, encabezó una ceremonia prehispánica con música de caracol y oraciones a Tonantzin, pidiendo guía espiritual para los nuevos juzgadores. “El bastón de mando simboliza unidad, justicia y servicio”, expresó Virginia Flores al hacer entrega a uno de los ministros. El evento se realizó en el Zócalo capitalino,

que lució el nuevo escudo de la SCJN, con un águila juarista y el bastón de mando como elementos centrales. Previamente, en la zona arqueológica de Cuicuilco, representantes indígenas “consagraron” los bastones antes de su entrega oficial.

La ceremonia concluyó con un mensaje en lengua originaria del pueblo yaqui y un recordatorio de que, desde las elecciones del pasado 1 de junio, los ministros asumen el encargo con el respaldo directo del pueblo mexicano.

RECONECTAR Y REENCONTRAR

Estamos listos y dispuestos para encarrilar el mes de septiembre. Un mes, sin duda, que está marcado por los comienzos, al igual que el mes de enero. El primero del año está lleno de propósitos y de sueños por cumplir. Han pasado ocho meses y seguramente nos queden muchas cosas por hacer de esa lista que inauguró este año. Todavía hay tiempo para ello, pero hay que reconocer que septiembre podría ser esa reválida que nos recuerde que hay que ponerse manos a la obra para cumplir con nuestras propias promesas. También, no hay que olvidar que se inicia el nuevo curso y éste también está cargado de oportunidades. Unas oportunidades que se nos presentan día a día de diferentes maneras. La vida en sí misma nos brinda a diario veinticuatro horas únicas e irrepetibles. Dice el escritor canadiense Robin Sharma: “A casi todos nos da miedo lo desconocido. No debería ser así. Lo desconocido no es más que el comienzo de una aventura, una opor-

tunidad de crecer.” Precisamente, el crecimiento individual nos va forjando nuestro carácter para afrontar los pros y los contras de la vida.

Unos pros y contras que siempre está bien compartir con esos amigos de verdad. También, en estos días nos volveremos a reencontrar con las amistades que no vemos desde que comenzara el tiempo estival. El regreso a la normalidad también es el momento ideal para reconectar y esto tenemos que hacerlo con nosotros mismos y con los demás. Cuando la desconexión de la rutina ha sido total, esta reconexión puede costar más de lo habitual, pero sin duda, esa es la mejor señal de que hemos vivido el presente y cumplido con la promesa de dejar atrás el día a día.

Por eso, septiembre no sólo representa una nueva oportunidad para cumplir metas o recuperar el ritmo, sino también para fortalecer vínculos. Volver a compartir tiempo con quienes forman parte de nuestra vida, y, por supuesto, dar la bienvenida a nuevas relaciones que surgen en este último trimestre del año. A veces, un simple reencuentro puede recargarnos más que cualquier plan, y una conversación sincera puede ser el impulso que más necesitamos para comenzar con la ilusión renovada.

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 2 de septiembre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

En medio de los nuevos comienzos y la vuelta a la rutina, es importante recordarnos que no estamos solos. Todos, de una forma u otra, estamos intentando equilibrar las ganas de avanzar con la nostalgia del

“La participación en actividades deportivas puede ayudar a romper los estereotipos de género, mejorar la autoestima de las niñas y las mujeres y contribuir al desarrollo de habilidades de liderazgo y pensamientoUNESCO.estratégico”

Finalmente llegó el día. Recordemos que la World Athletics implantó realizar -sí o sí- un test de género a partir de Mundiales de atletismo 2025, para todas aquellas atletas que deseen competir en categoría femenina en diversos Mundiales y tendrán que someterse a una prueba única para detectar el gen SRY- Región Determinante Sexual del Y- que se ubica en el cromosoma Y, que es esencial para la determinación del sexo masculino, o sea, el que dicen es un indicador fiable para determinar el sexo biológico. Las disposiciones decididas por el consejo de la instancia presidida por Sebastian Coe establecieron que la nueva norma entraba en vigor a partir de este 1 de septiembre del actual.

A lo largo de mi servicio profesional, nunca había visto una de las decisiones más polémicas de la World Athletics -antes IAAAF. Federación Internacional de Atletismo Amateur- en los últimos tiempos, pero también una de las más firmes. Ya es inamovible y causa un estridente impacto por donde se le vea. Que si está bien o mal, siempre habrá pregones de ambos lados, pero de que era y es necesario, lo es! y vaya, no pasa nada más allá de que todas aquellas atletas que participen en campeonatos oficiales deben acreditar su feminidad con un pasaporte genético. El paso obligado de manera inmediata y aplicable para todas, será en 12 días, es decir, durante la celebración del Mundial de atletismo de Tokio 2025, del 13 al 21 de septiembre.

En lo particular me parece que es una

descanso. Volver a clases, al trabajo, a los compromisos, no debería ser visto como una carga, sino como una nueva etapa para hacer las cosas de otra manera. Está claro que los nuevos comienzos o cambios de ciclo nos enseñan que el tiempo pasa pero también nos transforma y nos moldea. Precisamente, estos cambios son clave para aprender que no hay que dejar de compartir, de confiar, de abrir espacio para las personas que suman, que aportan, que nos inspiran. Las amistades verdaderas, esas que no se desgastan con el paso del tiempo ni con las ausencias, merecen también ser cuidadas en esta nueva etapa. A veces basta un mensaje, una llamada

herramienta altamente efectiva para determinar, validar y que resulte eficaz la paridad entre pares, y tal como lo señala Sebastian con firmeza y alta categoría: -La filosofía que valoramos profundamente en World Athletics es la protección y la promoción de la integridad del deporte femenino- , situación, desde luego, que a mucha gente ni le conviene, obviamente ni le gusta y mucho menos está de acuerdo, empero, la celebración de una competencia desde cualquier nivel, requiere valores, códigos de ética, códigos de conducta, juego limpio, cero tolerancia al doping, etc., entonces cómo por qué no celebrar, apoyar y respaldar una nueva y espero efectiva aplicación de mecanismos basados en la igualdad de condiciones para todo el mundo deportivo. Además, no debemos olvidar que hoy en día con la apertura total de condiciones humanas donde se incluye el tema de la diversidad sexual, existen competencias para todo orden, y es ahí, entonces sí, un tema que divide opiniones, es decir, o se participa en un evento o en otra justa. Ese es el factor determinante, o sea, la búsqueda incansable de paridad en las justas deportivas en igualdad de condiciones, con

o una tarde cualquiera para que todo vuelva a su lugar. En definitiva, septiembre es una buena invitación a vivir cada día con intención y no quedarnos sólo con los planes o los propósitos. Sin duda, más allá de todo lo que tenemos por hacer, de los objetivos por cumplir o los horarios por encajar, lo que realmente queda en la memoria y en el corazón son los momentos compartidos. Así que debemos afrontar este mes no sólo como una hoja en blanco, sino como una nueva oportunidad para construir la vida que queremos. No debemos olvidar que la vida no solo se mide por logros, sino por la calidad de lo esencial.

todo lo que implica y darle cabida y salida a la vehemente y solemne participación individual y colectiva en el deporte en general.

Además, no sé por qué surgen arbitrariedades al respecto, si apenas en marzo pasado se había hecho el anuncio de la implementación de esta prueba, y a pesar de las contras, no había negativa alguna. De pronto, ¡zas! hoy salen incluso hasta demandas judiciales a nivel internacional, pero son de aquellos ejemplos que salen perjudicados con tal prueba. Por cierto, éstas pruebas descartarían para las competiciones femeninas a las deportistas transgénero y también a una parte de las que siempre han sido consideradas como de sexo femenino pero que presenten cromosomas XY, es decir, una de las formas de diferencias de desarrollo sexual o aquella intersexualidad.

En fin, la historia apenas comienza a escribirse y evidentemente, insisto, hay quienes están a favor y otros en contra, incluso hay naciones que han visto detenido el proceso de ciertas deportistas por esta condición de probidad. La verdad, démosle tiempo al tiempo…

Toluca se viste de verde, blanco y rojo para celebrar el mes patrio

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Toluca, la capital del Estado de México comenzó a llenarse de colores, luces y símbolos nacionales con la colocación de adornos patrios en calles, plazas y edificios públicos, como parte de los preparativos para conmemorar las fiestas patrias de septiembre.

Desde este inicio de semana, trabajadores del Ayuntamiento de Toluca instalaron luces en color verde, blanco y rojo, escudos nacionales y banderas en el centro histórico de la ciudad. Calles como Independencia, Hidalgo y Juárez, así como la Plaza de los Mártires, los edificios de los tres poderes del Estado de México son algunos de los puntos donde ya se

pueden apreciar los arreglos que marcan el arranque del mes patrio.

La presidenta municipal destacó que estos adornos son una manera de fortalecer la identidad nacional y fomentar el orgullo mexicano, además de incentivar el turismo y la convivencia familiar en la capital del Estado de México.

Los trabajos se extenderán durante los próximos días para que el 15 y 16 de septiembre, fechas centrales de la conmemoración, la ciudad luzca completamente iluminada y lista para recibir a miles de visitantes que acuden al tradicional Grito de Independencia y al desfile cívicomilitar.

Reciben

Comerciantes y ciudadanos celebraron la colocación de los adornos, pues aseguran que dan vida y alegría al centro de la ciudad. “Se siente un ambiente festivo, es una tradición que nos une como mexicanos”, expresó una locataria del primer cuadro. Con esto, Toluca se sumó a las ciudades del país que ya respiran el espíritu patrio, al recordar que septiembre no solo es sinónimo de banderas y luces, sino también de memoria histórica y orgullo nacional.

tinacos familias de Los Remedios en Naucalpan

Naucalpan, Méx.- El diputado Elías Rescala entregó 50 tinacos a familias de la zona de Los Remedios, en Naucalpan.

Este apoyo obedece a solicitudes recibidas por el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Estado de México, debido a la falta de agua en diversas colonias del municipio y a los problemas que conlleva recibir este servicio por tandeo.

“He estado recorriendo las calles, entregando este tipo de apoyos, ayudando a la gente, con programas de tinacos, con cemento, con despensas y clínicas de autoempleo, he estado haciendo eventos no sólo para entregar apoyos, también para escucharles, porque para nosotros es muy importante seguir trabajando de la mano de todas y todos ustedes”, dijo Rescala. Los beneficiarios reconocieron que este apoyo responde a una larga petición a diversas autoridades, pues debido a que sólo reciben agua potable una o dos veces por semana, deben almacenarla en tambos y cubetas, lo que genera contaminación, causa enfermedades gastrointestinales

Más allá de las pasiones políticas e ideológicas que muchas veces solo sirven para la pose de aquellos que ostentan el poder, siempre he manifestado que un principio básico del pueblo es desearle lo mejor a nuestros gobernantes, pues si a ellos les va bien, al país le va igual, sin embargo, no solo basta de deseos, sino de capacidad, compromiso, profesionalismo y honestidad, de lo contrario nos enfrentamos a mandatos que en los tres órdenes de gobierno pueden ser desastrosos.

Ayer la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, rindió su primer informe de gobierno, señalando que la cuarta transformación no solo continúa, sino que se profundiza y se arraiga en el pueblo con más fuerza, por lo que la transformación avanza, de ahí la importancia de construir un México más justo, democrático, libre y soberano. La mandataria destacó su papel como la primera mujer presidenta, al manifestar que no llegó sola, llegó con todas las mujeres mexicanas, por lo que su gobierno ha generado una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras históricas.

Como es común en estos eventos, SHEINBAUM brindó cifras en seguridad, combate a la delincuencia, disminución de pobreza, educación, salud y otros aspectos que son fundamentales para que los mexicanos podamos salir adelante, una tarea complicada y que conmina a nuestras autoridades a trabajar con profesionalismo para poder atender las demandas ciudadanas y solucionar aquellos problemas que tanto nos laceran.

Como mexicano que anhela que este país salga adelante, desde el número uno del gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM he confiado en que como mujer y científica tiene la capacidad de sacar adelante a México, una tarea titánica por tantos y antiguos vicios que seguimos arrastrando, sin embargo, es momento de trabajar a fondo, con honestidad y compromiso con el pueblo, para que podamos cambiar el rumbo, construir nuevos tiempos y dejarles a nuestros hijos una nación más digna, justa y prospera, así que le deseamos lo mejor a la presidenta y solo le pedimos que no le falle al pueblo mexicano como lo hicieron sus antecesores, que lejos de edificar la ruta para salir adelante nos hundieron en una realidad que duele en lo más profundo del corazón de la patria.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, son del transporte público de pasajeros en el Valle de Toluca, que al final no cumplió su amenaza de irse a paro en pleno día de regreso a clases, un chantaje lamentable, pues para pedir un aumento en las tarifas hay que tener calidad moral y con tantos accidentes, abusos y mal servicio, simplemente no tienen cara para ponerse sabrosos y andar chantajeando.

y favorece la proliferación de mosquitos.

Ahora, con la instalación de los tinacos entregados por el diputado priista las familias podrán disponer de agua cuando lo requieran y contarán con un repositorio seguro y salubre.

Entre las personas beneficiadas con el programa Para Que Vivas Mejor, está la maestra Lili, directora de una escuela en la zona, quien recibió dos tinacos para que sus alumnos tengan baños dignos.

“Esto les cambia la vida, porque ya van a tener agua corriente y baños más limpios”, dijo.

Con el programa Para Que Vivas Mejor, el diputado Elías Rescala ha entregado más de 200 tinacos y seguirá recorriendo los barrios y colonias del distrito 32 de Naucalpan.

Se han instituido unas mesas de trabajo con el Gobierno del Estado de México, mismas que pensé que existían a través de la Secretaría de Movilidad, sin embargo, es evidente que el tema del transporte público está abandonado, ignorado y permitiendo que algunas mafias hagan de las suyas afectando directamente al pueblo, que al final es el que paga todas estas omisiones, ineficiencias y corrupción.

Ojalá que las autoridades den respuesta a la demandas válidas de los transportistas, como lo es poner orden, quitar el servicio pirata y otros aspectos que son fundamentales para que puedan operar de manera correcta, sin embargo, que ellos tampoco se hagan güeyes, pues son parte del problema, son los que contratan y toleran a los cafres, aquellos que siguen circulando a exceso de velocidad, en sentido contrario, poniendo en riesgo a los usuarios y ocasionando accidentes que generan tragedias que muchas veces quedan impunes.

¿Quieren aumento en las tarifas? Que exista un servicio de calidad, digno y seguro, sin embargo, esto no se va a lograr si las autoridades tampoco hacen su chamba, una encrucijada que lleva décadas jodiendo al pueblo, pero que esperamos ahora sí tenga soluciones de fondo, de lo contrario, estaremos frente a puras simulaciones alimentadas por la corrupción.

Y VA DE CUENTO

Después del primer día de clase, llega una pequeña con su papá, ERUBIEL ARENAS y le dice: Papá, ¿te puedo hacer una preguntita? ¿Qué es pene?

El hombre sonrió y se acordó que la psicóloga le había dicho que a los niños hay que explicarles las cosas, así que sienta a su pequeña a un lado y le dice: Mira, seguramente lo habrás oído nombrar de otra forma, porque es algo que tiene muchos nombres populares. Entre los niños usan nombres de vegetales como la zanahoria, el pepino o la banana. Y como verás, los apodos pueden ser masculinos o femeninos. También se le da nombre de animales como el pájaro o el pajarito, la víbora, la boa, la nutria o el ganso. También se le conoce con nombres de instrumentos musicales como la flauta o la trompeta. De igual forma, con nombres de embutidos como el chorizo, la salchicha y todo tipo de nombres de fantasía. Pero lo importante, es que se trata realmente del órgano de reproducción masculino, que es un cuerpo cavernoso, que está formado por un glande o cabeza y por el cuerpo propiamente dicho. El cuerpo esta surcado por la uretra que lleva la orina desde la vejiga al exterior, por el conducto espermático que lleva el esperma desde los testículos al exterior y por dos arterias muy importantes. Pero, dime... ¿Por qué me lo preguntas?

A lo que la pequeña responde: Porque ayer se murió el papá de una compañera de clase y hoy la maestra nos dijo que para mañana tenemos que llevar 50 pesos para hacerle una misa el sábado, para que no PENE su alma y pueda descansar en paz.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Gobierno de Metepec intensifica trabajos de bacheo en diversas colonias del municipio

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y garantizar una circulación más segura para peatones y automovilistas, la Dirección de Obras Públicas de Metepec llevó a cabo una jornada intensiva de bacheo del 25 al 28 de agosto, abarcando distintos puntos estratégicos del municipio.

Las labores iniciaron en la Colonia Juan Fernández Albarrán, donde se atendieron las calles 1, 2 y 3, tanto en sus tramos sur como norte. Posteriormente, los trabajos continuaron en la calle 16 de Septiembre, ubicada entre la avenida Estado de México y Adolfo López Mateos, en la Colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.

Uno de los puntos de mayor atención fue el Puente de Metepec, donde se realizaron reparaciones específicas para mejorar su estado actual, además de una intervención en un tramo de Paseo San Isidro, en el Barrio del Espíritu Santo. Otras zonas beneficiadas fueron la calle San Antonio, entre Chihuahua y Durango, en la comunidad de San Gaspar Tlahuelilpan, y la calle Adolfo

López Mateos, entre Insurgentes y 5 de Mayo, en San Lucas Tunco.

La Dirección de Obras Públicas también reportó avances en la calle Arrecife, dentro del Fraccionamiento Las Marinas, así como en la intersección de Pedro Ascencio y Galeana, en el Barrio de Santa Cruz. Asimismo, se realizaron trabajos de bacheo en prolongación Heriberto Enríquez, en la colonia Las Margaritas.

El gobierno municipal destacó que estas acciones forman parte de un programa permanente de rehabilitación vial, con el cual se busca mejorar la calidad de vida de los metepequenses y ofrecer calles más transitables, seguras y duraderas.

“Seguimos trabajando en cada rincón del municipio, atendiendo las vialidades que más lo requieren. Nuestro compromiso es con la seguridad y el bienestar de cada ciudadano”, informaron autoridades locales a través de sus canales oficiales.

Los trabajos continuarán en los próximos días, con la intención de cubrir más zonas que han presentado afectaciones por el paso del tiempo, las lluvias o el constante flujo vehicular.

Programa de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos ha beneficiado a

habitantes de 33 municipios

Almoloya de Alquisiras, Méx.- El Gobierno el Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, lleva energía eléctrica a comunidades rurales mediante el Programa de Sistemas Fotovoltaicos Autónomos, con el que se ha beneficiado a más de 2 mil 600 personas de 33 municipios.

El programa opera a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) y el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC).

Como parte de esta acción, Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS, entregó paneles solares a 100 habitantes de las

comunidades de Agua Fría, Las Mesas, Cerro de Tlapexco, Los Pinos, Sexta Manzana, Aquiapan, Triguillos, Capulmanca, Loma Larga y Llano de las Casas, en Almoloya de Alquisiras, quienes ahora cuentan con energía eléctrica en sus hogares. Rubio Arronis explicó que los criterios de selección priorizan a familias que no tienen acceso a la red eléctrica, que habitan en zonas de difícil acceso y que presentan mayor vulnerabilidad económica.

Para más información, la ciudadanía puede acudir al IEECC, ubicado en el Conjunto SEDAGRO en Metepec, llamar al 722-275-6209 o escribir al correo dg.ieecc@edomex.gob.mx

ISSEMYM garantiza respeto y transparencia en la renovación sindical

Toluca, Méx.– El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) refrendó su compromiso con la imparcialidad y la transparencia en el proceso de renovación de la dirigencia de la sección sindical SUTEYM-ISSEMYM, en un marco de respeto a la autonomía sindical y a la libre decisión de las y los trabajadores.

Ignacio Salgado García, Director General del ISSEMYM, subrayó que la institución se ha mantenido al margen de las decisiones internas de la base trabajadora, garantizando que cada aspirante cuente con condiciones de equidad para difundir sus propuestas entre las y los sindicalizados.

Asimismo, aseguró que se mantendrá una comunicación abierta, plural y respetuosa con la planilla que resulte electa, reconociendo en todo momento el papel fundamental de las y los trabajadores sindicalizados en la vida institucional. Finalmente, exhortó al personal del Instituto a no descuidar las actividades sustantivas, manteniendo como prioridad la atención y los servicios a las y los derechohabientes.

Parques recreativos incrementan los espacios públicos: Contreras

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Tras cortar el listón inaugural del Parque Recreativo de la colonia El Olivo, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, expresó que este tipo de obras continuarán incrementando los espacios públicos,

Dijo que se trabaja 24/7 de la mano con los vecinos, pues este tipo de obras y acciones son el resultado de mantener una cercanía permanente, que permite escuchar las necesidades de la población y, en este caso, impulsar espacios públicos para que las familias disfruten y realicen actividades que cuiden de su salud física.

“Estamos trabajando de la mano con toda la comunidad y, sepan, que esto es para ustedes, con mucho cariño. Es un espacio recreativo en donde la comunidad se podrá reunir en familia y donde, además, pasarán ratos inolvidables con los niños. Este parque y áreas verdes son para ustedes, por lo que los invito a disfrutarlos y, también, cuidarlos

entre todos”, agregó, la presidenta municipal. Contreras Carrasco, reiteró que la prioridad del Gobierno de Huixquilucan es contar con más espacios de convivencia en todo el territorio, por lo que invitó a las familias de la Zona Popular a que hagan uso de este parque recreativo y disfruten de los juegos infantiles, mesas de convivencia y las áreas verdes que el Grupo Altezza dispuso para los habitantes de la colonia El Olivo. Durante su intervención, el director de operaciones de Grupo Altezza, Moisés Romano, destacó el trabajo en equipo con el Gobierno de Huixquilucan, encabezado por la alcaldesa Romina Contreras, pues cuida por los intereses de todos los vecinos y busca la forma de mejorar su estilo de vida, con la apertura de más áreas al aire libre para que el municipio continúe en desarrollo. Los vecinos agradecieron a la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, por el apoyo permanente que otorga a la Zona Popular para embellecer las áreas al aire libre y apoyar a las familias más vulnerables.

Invitan a la 2a. Feria Regional de Empleo en el Parque Metropolitano Bicentenario

Toluca, Méx.- El Gobierno municipal de Toluca invita a la segunda Feria Regional de Empleo 2025, que se llevará a cabo el este martes 2 de septiembre en el Parque Metropolitano Bicentenario de 8:00 a 17:00 horas. Esta es una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar su situación laboral. La feria se realiza en colaboración con los municipios de Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco, Santiago Tianguistenco y Xonacatlán, y será un espacio en el que se ofrecerán vacantes en áreas administrativas, operativas, técnicas y gerenciales, cubriendo perfiles para distintos niveles de formación y experiencia. La iniciativa impulsada por el Gobierno que encabeza el Presidente Municipal Ricardo Moreno, se enfoca en ampliar

las oportunidades de inserción formal al mundo laboral a través de mecanismos de vinculación directa entre personas buscadoras de empleo y empresas establecidas en el Valle de Toluca. Es importante mencionar que, en la edición anterior del mes de abril en el Parque Industrial, 707 personas lograron asegurar un empleo. La Dirección General de Desarrollo Económico agradece la participación de las empresas, así como las instituciones que brindarán información y servicios a los postulantes, también destacó que esa suma de esfuerzos refleja la coordinación entre el Gobierno municipal, sector empresarial y organismos públicos para fortalecer el empleo formal, generar bienestar social y contribuir al desarrollo económico de Toluca.

Atrae gobierno estatal proyectos de inversión por más de mil 500 mdp para el EdoMéx

Toluca, Méx.- A casi dos años de la administración de la Gobernadora

Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México continúa consolidándose como un destino atractivo para los empresarios, muestra de ello, es la suma de más de mil 500 millones de pesos que se han registrado recientemente en proyectos de sectores farmacéutico, de alimentos, papelero y de comercio, que emplearán a más de mil mexiquenses. Estas inversiones representan un paso firme en este Gobierno y están orientadas a abrir nuevas oportunidades de desarrollo, impulsar la competitividad y generar nuevos empleos, pensando siempre en el beneficio de las y los mexiquenses.

Así lo destacó la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, quien recordó que en lo que va de esta administración se han registrado 140 mil 155 millones de pesos de inversión nacional y más de 138 mil empleos formales. Dentro de estas inversiones, Sigma Alimentos empresa multinacional dedicada a alimentos refrigerados, expandirá y mejorará la infraestructura de sus plantas ubicadas en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, La Paz y Tepotzotlán, con un monto de 336

millones de pesos y la generación de 300 nuevos empleos.

Grupo SOMAR, compañía dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de productos farmacéuticos, invertirá 202 millones de pesos para aumentar su producción de efervescentes y medicamentos sólidos orales en su planta de Chalco, además de dar mantenimiento e instalar una nueva línea de cápsulas de gel en su planta de Naucalpan, con lo que emplearán a 260 mexiquenses. Por su parte, Grupo Corporativo Papelera fabricante de artículos higiénicos de papel, anunció que expandirán las operaciones de sus plantas ubicadas en los municipios de Huehuetoca y Tepetlaoxtoc, con una inversión de más de 800 millones de pesos y la generación de más de 225 nuevos empleos. La cadena comercial Tiendas Neto, anunció también una inversión de 210 millones de pesos para la apertura de 55 nuevos puntos de venta en diversos municipios mexiquenses y la generación de más de 400 empleos en el sector

comercio.

Estos anuncios se han logrado gracias al acompañamiento permanente que se le ha dado al sector empresarial, el respaldo a sus proyectos y a las acciones que se han puesto

en marcha para generar las condiciones que permitan no solo cuidar los proyectos que ya se tienen, sino atraer nuevos, y así seguir generando una economía sólida en beneficio de las familias mexiquenses.

Delfina Gómez respalda a Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno

Por: Sergio Nader O.

Ciudad de México.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, expresó su respaldo al proyecto de nación encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante la ceremonia del Primer Informe de Gobierno realizada en Palacio Nacional, destacando que el actual gobierno federal ha marcado un parteaguas histórico y que el Estado de México es beneficiario directo de las políticas públicas de la Cuarta Transformación.

“Ha sido un primer año histórico del Gobierno que encabeza nuestra querida Presidenta. Nos ha enseñado que cuando se trabaja con amor al pueblo y siempre cerca de él, será posible consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, afirmó Gómez a través de sus redes sociales.

La mandataria mexiquense subrayó que el gobierno federal ha impulsado diversos proyectos clave para la entidad, principalmente en la zona oriente del Estado de México. Entre ellos, mencionó el Proyecto Integral de Agua y Saneamiento para la Zona Metropolitana del Valle de México, así como acciones para el saneamiento de ríos y la mejora en la infraestructura hidráulica del Valle de Lerma. “Gracias, querida Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por su apoyo al #EdoMéx. Cuente con nosotros para continuar trabajando para mejorar la calidad en los servicios de salud para las y los mexiquenses, así como la atención prioritaria en la Zona Oriente”, escribió.

Asimismo, la gobernadora reconoció el compromiso del Gobierno de México con obras estratégicas como la conclusión del Tren Insurgente Lechería-AIFA, que mejora la conectividad en la región.

Delfina Gómez hizo hincapié en el papel protagónico que las mujeres están desempeñando en la transformación del país. “¡Un año de grandes historias y las que faltan por escribir! Es un honor haber acompañado a nuestra querida Presidenta. Su incansable trabajo para continuar la transformación que vive nuestro país es una muestra clara de que las mujeres seguimos llegando y transformando”, expresó.

La gobernadora reiteró su compromiso con la agenda federal: “Gracias, Presidenta, por su compromiso, por su humanismo, por defender a México y nuestra soberanía. ¡La queremos mucho!”.

En su primer informe, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el Estado de México ha registrado una disminución del 45 por ciento en el delito de homicidio doloso, resultado del trabajo coordinado con los gobiernos estatales. Asimsimo, destacó al Estado de México como pieza clave en la transformación nacional, con obras estratégicas en salud, educación e infraestructura: la nueva sede de la Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan, hospitales en Atenco y Ecatepec, el programa “Laboratorio en tu Clínica” en 606 Centros de Salud, así como la conclusión del Tren Insurgente Lechería-AIFA y proyectos de agua potable en el Valle de Lerma y la Zona Oriente.

Héctor Velasco asume la Secretaría de Planeación Estratégica del PVEM en EdoMéx

Toluca, Méx.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México designó a Héctor Eduardo Velasco Monroy como nuevo Secretario de Planeación Estratégica, una posición clave que reforzará el rumbo político del partido con miras a construir un futuro sostenible, incluyente y cercano a la gente.

El dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, destacó que la asignación de esta cartera representa un paso firme en la consolidación del proyecto Verde en la entidad, “con Héctor Velasco reforzamos la planeación como herramienta de transformación real en favor de las y los mexiquenses. Su liderazgo y trayectoria son un gran respaldo para seguir construyendo un partido moderno, incluyente y con rumbo firme”.

Tras haberse sumado meses atrás a la Familia Verde, hoy Velasco Monroy asume una responsabilidad estratégica dentro del Comité Ejecutivo Estatal, que le permitirá aportar su experiencia y visión a la definición de políticas y acciones en beneficio de la ciudadanía. En su mensaje, Héctor Velasco agradeció la confianza del Partido Verde y afirmó que su compromiso será sumar, trabajar con seriedad y fortalecer su presencia en los municipios de la entidad, “mi objetivo es aportar experiencia, trabajo en equipo y visión estratégica para que la política verde se traduzca en mejores resultados para nuestras comunidades”.

Con una sólida trayectoria en la administración pública, Héctor Velasco ha sido diputado local y federal, director general de Diconsa y cónsul general de México en San

Antonio. También encabezó la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (CNC), lo que le ha permitido trabajar de manera directa con sectores estratégicos, urbanos y rurales, demostrando capacidad de gestión y sensibilidad social.

El PVEM en el Estado de México reconoce en Velasco Monroy a un perfil con experiencia, visión y compromiso, capaz de transformar la planeación en acciones reales que respondan a las necesidades ciudadanas.

Con esta designación, el Partido Verde reafirma su convicción de ser un proyecto político moderno, plural y sensible, que avanza con una estructura sólida y la suma de liderazgos estratégicos. El Verde en EdoMéx se consolida, así como una fuerza política comprometida con la justicia social y la defensa del medio ambiente.

Garantizan a municipios del EdoMéx de la ZMVM vivienda digna y servicios públicos

Cuernavaca, Morelos.– El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez trabaja para que la planeación metropolitana garantice vivienda digna, servicios públicos y mejor calidad de vida a más de 22 millones de personas. A través del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, se busca alinear el crecimiento urbano con las oportunidades de educación, empleo y conectividad. Tania Martínez García, Subsecretaria de Desarrollo Urbano del Estado de México, subrayó que 59 municipios mexiquenses —casi el 50 por ciento de toda la entidad— forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), por lo que resulta indispensable que sus necesidades

y prioridades se integren en el Programa de Ordenación (POZMVM). Esto permitirá avanzar hacia un desarrollo más equitativo, sustentable y con servicios públicos garantizados. Coordinado por la SEDATU, el POZMVM involucra a 84 municipios y alcaldías de EdoMéx, Hidalgo, Morelos y la Ciudad de México. En sus más recientes sesiones, realizadas en Tlalnepantla y Cuernavaca, se presentaron diagnósticos y proyectos estratégicos en infraestructura, espacio público, movilidad, turismo y cultura. “El aporte de cada entidad es vital para reducir desigualdades y fortalecer la gobernanza en la zona metropolitana más grande del país”, recalcó Martínez García.

Alcalde Fernando Flores da arranque oficial al ciclo escolar 2025-2026 en

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El presidente municipal, Fernando Flores Fernández, encabezó este lunes el arranque oficial del ciclo es-

colar 2025-2026 en Metepec, con la visita a la Escuela Secundaria Técnica No. 140 “Lázaro Cárdenas”, donde dio la bienvenida a los alumnos que regresan a las aulas tras el receso vacacional.

Nervios, ilusión y mochilas nuevas, así arrancó el ciclo escolar en EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Con nervios, ilusión y uniformes recién estrenados, miles de niñas y niños mexiquenses acudieron este lunes a su primer día de clases, con esto, se marcó el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en el Estado de México, de acuerdo con las y los estudiantes, fue su primera experiencia en un aula escolar, donde la emoción de conocer a sus maestros y nuevos compañeros se mezcló con la expectativa de lo desconocido.

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Educación estatal, en el nuevo ciclo se atenderá a 2.8 millones de estudiantes de nivel básico, es decir, preescolar, primaria y secundaria, mientras que casi 700 mil jóvenes ingresan al bachillerato general y tecnológico, esto suma la matrícula más grande del país después de la de la Ciudad de México. La jornada de este lunes estuvo acompañada de escenas entrañables, desde padres de familia en la entrega de sus hijos a la entrada de las escuelas, pequeños que se aferraban a la mano de mamá o papá para no soltarla, y otros

que, mochila al hombro, entraban con paso decidido, orgullosos de portar por primera vez su uniforme escolar.

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece un total de 185 días de clases efectivos para el ciclo escolar 2025-2026. Entre las fechas más relevantes destacan el inicio de las vacaciones de invierno el 19 de diciembre de 2025, el periodo de Semana Santa del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, y el cierre del ciclo el 16 de julio de 2026. Asimismo, a lo largo del año se realizarán ocho consejos técnicos escolares, programados en distintos viernes.

Autoridades educativas señalaron que se busca fortalecer los aprendizajes fundamentales en lectura, escritura y matemáticas, al tiempo que se fomenta la convivencia escolar y la participación de madres y padres de familia en la vida académica.

El regreso a clases en el Estado de México no solo representa un movimiento masivo en calles y transporte público, sino también el inicio de una etapa marcada por la esperanza y el compromiso de miles de estudiantes que comienzan una nueva historia en las aulas.

“Feliz regreso a clases. Inicio de mes, inicio de semana y también inicio de ciclo escolar; me dio mucho gusto acompañar a las y los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 140 Lázaro Cárdenas en este arranque de clases. En Metepec estamos trabajando por fortalecer la base de una gran sociedad, la educación”, expresó el edil durante su visita matutina.

En la ceremonia de inicio de Ciclo Escolar 2025-2026, el alcalde hizo entrega a las y los estudiantes sus libros de texto, símbolo del compromiso con la educación que abre puertas en el mundo.

En el marco del inicio de clases, Flores Fernández anunció la puesta en marcha de un operativo especial de seguridad implementado desde las 6:00 horas, con el objetivo de garantizar el bienestar de los estudiantes que acuden a los planteles educativos del municipio. El operativo, que abarca los 346 centros escolares de Metepec, involucra a más

Metepec

de 270 elementos y 97 unidades de la corporación policiaca municipal, entre ellas Tránsito y Vialidad, Unidad de Análisis Táctico Operativo, K-9, Centro de Mando, Policía de Género, entre otras instancias. “El regreso a clases debe ser seguro y ordenado. Por ello hemos desplegado un operativo integral, apoyado también por las nuevas cámaras de videovigilancia instaladas en puntos estratégicos del municipio”, informó el alcalde.

Además de la presencia policial, el mandatario municipal hizo un llamado a los padres de familia a colaborar en la logística de acceso y salida de los planteles: respetar los señalamientos de tránsito, evitar dobles filas y planificar con anticipación los traslados, fueron algunas de las recomendaciones. Finalmente, el alcalde Fernando Flores aseguró que su administración seguirá trabajando de manera coordinada con las autoridades educativas para mantener entornos escolares dignos, seguros y en constante mejora.

Despliega gobierno de Tlalnepantla operativo “Escuela Segura”

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- La Policía Municipal desplegó el operativo “Escuela Segura” en las 350 instituciones educativas, asentadas en este municipio.

El operativo ‘Escuela Segura’ se desplegó, en comunidades del Oriente y Poniente, de Tlalnepantla, lo que permitió tener un retorno sin ningún tipo de incidente. El titular de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, Jorge Alberto Gómez Estrella dijo que, por instrucciones del presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, desde las 5:00 horas, los elementos recorrieron pie tierra y a bordo de unidades, escuelas con alta afluencia y así inhibir la comisión de cualquier delito. Informó que este dispositivo se llevará a cabo en los turnos matutinos y vespertinos; agregó que son aproximadamente 350 instituciones educativas las que cuentan con al menos dos elementos de seguridad que procuran la integridad de la comunidad estudiantil.

Agregó que elementos de Tránsito Municipal se sumaron a estas labores para agilizar el tránsito vehicular y evitar congestionamientos viales para que todas y todos puedan llegar a tiempo en su primer día de clases.

Alumnas, alumnos y docentes de la escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Tlalnepantla en la comunidad San Juan Ixtacala, notaron la presencia de la Policía Municipal e indicaron sentirse resguardados por los uniformados que hicieron presencia en este punto.

En la escuela secundaria Moisés Sáenz ubicada en el fraccionamiento Valle Dorado, los elementos acompañaron a estudiantes y padres de familia en este día significativo para quienes inician una nueva etapa educativa.

El operativo ‘Escuela Segura’ se realiza de manera constante en escuelas de nivel básico, medio superior y superior con la finalidad de evitar faltas administrativas o cualquier tipo de delito que perjudique a quienes se preparan para un mejor futuro en las aulas.

Universidad Rosario Castellanos será una realidad con el apoyo de la presidenta de México: Montoya

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez, agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gran apoyo que ha brindado en la consolidación de proyectos en materia educativa, como el proyecto de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que después de años reiteró el alcalde, quien después de años de gestión, ahora con el respaldo de la primera Presidenta de México es una realidad.

Tras felicitarla por su Primer Informa de Gobierno, el alcalde de Naucalpan dijo de manera enfático, “nos sumamos al llamado a la unidad y a la confianza por el rumbo del país”.

Este plantel educativo -continuó diciendoabrirá sus puertas en este mes de septiembre,

para más de 600 jóvenes que viven en este municipio. que contarán con una opción de educación superior de calidad y gratuita. Otro de los grandes logros en beneficio de las y los mexiquenses y mexicanos, es la estrategia Nacional de Seguridad que impulsó en las entidades y en los municipios, que conlleva la implementación de la Estrategia Operativa Oriente, implementada en 11 municipios del Estado de México, incluido Naucalpan.

Expresó que parte importante de su informe fue la disminución importante de homicidios dolosos en un 45 por ciento.

Finalmente, Montoya Márquez aseguró que “hoy Naucalpan tiene la fortuna de contar con una presidenta de México, naucalpense, cercana y preocupada por el bienestar del pueblo”.

Anuncia Genomma Lab inversión de 120 mdd en su planta de Toluca

Toluca, Méx.- La empresa farmacéutica Genomma Lab anunció una inversión de 120 millones de dólares en su planta de Toluca, y consolida a la capital como un lugar clave para la inversión del sector farmacéutico, además de que generará 800 empleos directos para la población.

Durante el anuncio el Vicepresidente de Medios Ejecutivos, Alejandro Bastón Patiño, reconoció que la inversión es una clara muestra de la confianza de la empresa Genomma Lab a las distintas acciones y políticas que impulsa el alcalde toluqueño, Ricardo Moreno, quien a su vez, destacó la importancia de la capital como un lugar clave para la expansión de inversiones pues cuenta con infraestructura adecuada y recursos humanos preparados.

Durante el recorrido por la empresa Genomma Lab, instalada en San Cayetano Morelos también anunció la expansión de la planta, para tener en ella la totalidad de los procesos, destacando una importante inversión adicional que habrá de generar 400 empleos directos adicionales en un lapso no mayor a 3 años.

empleos por medio de los cuales se fortalece la economía de numerosas familias del municipio.

anteriores, esta es la primera vez que un Gobierno municipal se acerca directamente a tocar la puerta de los industriales.

del Estado de México y del país, reflejo de la apertura y apoyo hacia la iniciativa privada, también subrayó que la vinculación entre gobiernos locales y empresas es importante para atraer inversiones y generar desarrollo, y aseguró que Genomma Lab será un aliado de Toluca para consolidar a la capital mexiquense como un polo industrial y de oportunidades.

En este sentido, el alcalde señaló que Genomma Lab, es una empresa de talla internacional con presencia en al menos 19 países del continente Americano, que aporta prestigio y proyección a Toluca, y aseguró que su crecimiento representa también el avance de la capital mexiquense, al generar

Desde el inicio de la actual administración, hace ocho meses, el Gobierno municipal trabaja en potenciar las fortalezas de la capital para atraer inversiones, generar competitividad y sentar las bases para la creación de más y mejores empleos.

En su intervención, el Vicepresidente de Genomma Lab, Arturo Escobar y Vega, resaltó que, a diferencia de experiencias

Agradeció al Presidente Ricardo Moreno y a su equipo por la disposición y el acompañamiento que permitió agilizar procesos, como la entrega de la licencia de funcionamiento, y por generar una relación cercana y de confianza con el sector empresarial.

Reconoció que la administración de Moreno Bastida está catalogada entre las mejores

Por su parte, la Directora General de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, señaló que detener las inversiones significaría frenar el desarrollo de la ciudad; sin embargo, gracias a una visión pro empresarial del alcalde Moreno Bastida, se ha logrado un entorno favorable que impulsa el crecimiento de Toluca y la consolida como la capital de la industria farmacéutica en México. Añadió que al ser una empresa farmacéutica que exporta a diversos países de Latinoamérica, crea un impacto positivo en la economía regional y fortalece la proyección internacional de Toluca, esto envía un mensaje claro de que la capital mexiquense es un terreno fértil para nuevas inversiones, motivo por el que el Gobierno municipal y empresarios celebraron este importante anuncio.

Durante el recorrido estuvieron también presentes la novena regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Araceli Mendoza Flores; integrantes del Cabildo y directores generales de Toluca.

Técnico del Dictamen Técnico Numero: 024/2025.

• Las bases de las Licitaciones Públicas Nacionales Presenciales se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 02 03 y

Licitaciones Públicas Nacionales Presenciales previamente a su adquisición.

• Origen de los recursos: Ingresos Propios del Sector Central

• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante f

el rango para el costo de recuperación de $ 9 000 001 00 en adelante (LPNP-039-2025)

• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante f ormato universal de pago emitido por el Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya edomexico gob mx Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 6 000 001 00 hasta $ 7 000 000 00 (LPNP-040-2025)

• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.

• Los actos de Junta de Aclaraciones y Presentación y Apertura de Propuestas se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Material es, ubicada en Urawa núm. 100-B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, Estado de México. La moneda en que deberán cotizarse será en: Peso Mexicano.

• Lugar de prestación de los servicios: Será en el domicilio indicado en las bases de las Licitaciones Públicas Nacionales Pres enciales.

• Duración de los servicios: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de las Licitaciones Públicas Nacionales Presenciales.

• La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de las Licitaciones Públicas Nacionales Presenciales.

• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de las Licitaciones Públicas Nacionales Presenciales. No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Cont ratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de a Secretaría de la Contraloría. Ninguna de las propuestas presentadas por los oferentes participantes, así como las condiciones contenidas en las bases de la s Licitaciones Públicas Nacionales Presenciales podrán ser retiradas, negociadas o modificadas una vez iniciado el acto de presentación y apertura de propuestas. El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.

• Por las características de los servicios no se aceptarán propuestas conjuntas.

• En estos procedimientos no aplicará la modalidad de subasta inversa. TOLUCA DE LERDO ESTADO

San Mateo Atenco lanza el programa “Unidos por la Juventud” en Cabildo Juvenil

Gobierno de Ecatepec apoya a universitarios con los pasajes

Ecatepec, Méx.- El gobierno municipal de Ecatepec publicó la convocatoria “Universitarios en Movimiento para el Bienestar”, cuyo propósito es brindar apoyo económico para pago de pasajes de las y los jóvenes que cursan el nivel superior, a fin de disminuir el rezago educativo.

La convocatoria está dirigida a jóvenes de 18 a 29 años de edad que habiten en Ecatepec y que se encuentren en condición de pobreza para costear su traslado a clases en las instituciones de educación universitaria. Los apoyos se realizarán a través de transferencia de recursos monetarios, en una y hasta en cuatro ministraciones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal

autorizada.

Los interesados deben acudir a la Dirección de Educación, ubicada en el primer piso del palacio municipal del 1 al 15 septiembre del año 2025, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 18:00 horas.

La Dirección de Bienestar, Participación Ciudadana y Territorial municipal determinará las condiciones, lugar y fecha de entrega del apoyo.

Hay que recordar que las Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Social denominado “Universitarios en Movimiento para el Bienestar” fueron aprobadas por las y los integrantes del Ayuntamiento durante sesión de Cabildo presidida por la alcaldesaAzucena Cisneros.

Por: Fernanda Medina González

San Mateo Atenco, Méx.- En el marco de la trigésima cuarta sesión ordinaria de Cabildo, realizada bajo el formato de Cabildo Juvenil, la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra presentó el programa “Unidos por la Juventud”, una iniciativa que ofrecerá a las y los jóvenes atenquenses accesos preferenciales a bienes, servicios y productos locales a través de una tarjeta de beneficios.

Dirigido a jóvenes de 15 a 29 años, el programa busca fortalecer la economía familiar y el desarrollo socioeconómico local mediante descuentos y apoyos en unidades económicas participantes.

“Con este programa queremos que nuestras juventudes tengan más y mejores oportunidades, que sientan el respaldo de su gobierno en la construcción de un futuro con bienestar, inclusión y desarrollo pleno”, afirmó la alcaldesa.

Durante la sesión, jóvenes representantes de distintos sectores sociales debatieron sobre los derechos de las juventudes y de las mujeres, la perspectiva de género, la diversidad, la inclusión y la salud mental.

Muñiz Neyra informó que, gracias al programa “Unidas Sí”, se han reducido

los índices de embarazo adolescente en el municipio, además de anunciar nuevos servicios gratuitos de atención psicológica a través de la Unidad de Atención a las Adicciones y la Salud Mental.

Asimismo, refrendó su compromiso con el fortalecimiento del Instituto de Atención a la Juventud y con el impulso a deportistas locales mediante un sistema de becas permanentes que les permita competir en eventos nacionales e internacionales.

En la misma sesión, el Cabildo reconoció a los atletas Valeria Flores Jiménez, medalla de plata en marcha femenil en los Juegos Panamericanos Asunción 2025, y Brandon Pérez Vilchis, medalla de bronce en los 20 mil metros de marcha varonil en la misma justa deportiva.

La presidenta municipal reiteró que su gobierno continuará generando espacios de participación juvenil y programas que atiendan las necesidades de este sector.

“Queremos que nuestros jóvenes tengan voz, respaldo y oportunidades reales. Unidos por la Juventud es un paso firme en esa dirección, porque su presente y futuro son prioridad para San Mateo Atenco”, concluyó.

Impulsa GEM lactancia materna con asesorías y capacitaciones sobre cuidados a recién nacidos

Toluca, Méx.- Para promover la alimentación con leche materna, durante agosto, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México brindó mil 320 asesorías y mil 490 capacitaciones en las unidades médicas públicas.

Además, realizó en el Centro Cultural Casa de las Diligencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Festival de la Lactancia Materna, bajo el lema “Amamantar cuida el medio ambiente. ¡Un pequeño gesto, grandes cambios!”, donde capacitó a 500 mujeres sobre lactancia y nutrición.

Macarena Montoya Olvera, titular de salud estatal, destacó la importancia de esta práctica para prevenir enfermedades; además de ser un derecho de las y los niños mexiquenses recibir esta alimentación.

Señaló también que reduce los costos de

cuidados, ya que los sustitutos de leche tienen altos precios y provocan daños al medio ambiente por el procesamiento industrial y las latas que se ocupan para estos productos. En este evento estuvo como invitada, Martha Patricia Zarza Delgado, Rectora de la UAEMéx, quien refirió que la máxima casa de estudios mexiquense ha incorporado la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, para favorecer la salud de la comunidad universitaria; así como fomentar el derecho a tener espacios dignos para amamantar o extraer leche humana, licencias laborales y contar con información científica y redes de apoyo para la lactancia. El festival contó también con actividades culturales como ballet, cuentacuentos, danza, exposiciones de fotografía y dibujo; así como venta de productos artesanales y gastronómicos.

Familiares de preso por presunto fraude a TRIJAEM, piden no fabricar culpables

Por: Ventura Rojas Garfias

Almoloya de Juárez, Méx.– Familiares y vecinos de la comunidad de San Miguel y San Francisco Oxtotilpan, del municipio de Temascaltepec, se manifestaron en las afueras de los juzgados de Almoloya de Juárez, para denunciar que Omar “N”, fue vinculado a proceso, ex funcionario del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), fue vinculado a proceso por un presunto desvío de recursos y está recluido en el penal de Santiaguito:

Señalaron que, a Omar “N”, lo vinculan con un desvío de 32 millones de pesos ocurrido el 1 de diciembre de 2023. En su calidad de jefe de Departamento de Servicios Financieros del TRIJAEM, habría realizado 29 transferencias electrónicas entre las 12:09 y las 14:14 horas de ese día, a través de un token de seguridad que tenía a su cargo.

Pero la esposa del imputado, Silvia Verónica Villa, dijo que existen registros que lo colocan en un lugar distinto al momento de las transferencias.

“Mi esposo se encontraba en sesión de presidencia del tribunal cuando sucedió el supuesto desvío y el mismo presidente tiene las pruebas de que no cumple ni con el lugar, ni el

tiempo, para poder haber hecho ese fraude por el que se acusa”, señaló Silvia Verónica Villa. Mientras que, la defensa jurídica de Omar

Esquivel López y el diputado local Octavio Martínez Vargas exigieron que no haya “chivos expiatorios” en el presunto fraude por 32 millones de pesos del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), y señalaron al magistrado presidente Gerardo Bécquer como posible responsable de autorizar o encubrir la dispersión irregular de recursos.

Los hechos se registraron el 1 de diciembre de 2023; se dispersaron 32 millones de pesos a 28 cuentas bancarias, operación avalada técnicamente por Tomás Delgado, entonces director de administración del TRIJAEM. Tres días después, el magistrado Bécquer denunció los hechos como un supuesto hackeo.

Pese a que los registros bancarios señalan que las transferencias se realizaron con usuario, contraseña y token institucional, la Fiscalía mexiquense detuvo a Esquivel

López el pasado 26 de agosto, atribuyéndole la autoría de los movimientos. Sin embargo, ni Bécquer ni Delgado han sido citados a declarar, ni la Fiscalía ha solicitado información a la Unidad de Inteligencia Financiera sobre las cuentas beneficiarias.

Impulsa GEM la cultura altruista con capacitación a 89 organizaciones de la sociedad civil

Huixquilucan, Méx.- Luego de que hace unos días la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregara reconocimientos a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) por su destacada labor en favor de los grupos vulnerables, el Gobierno del Estado de México dio un paso más al impulsar su capacitación y fortalecimiento institucional. En el Encuentro para el Fortalecimiento, la Profesionalización e Intercambio de Experiencias, participaron 89 OSC, con quienes se dialogó sobre la importancia de la transparencia y las buenas prácticas para garantizar que los apoyos lleguen a la población que más los necesita. Expertos

como Vanessa Rivadeneyra Navarro y Gerardo Gómez Lastiri compartieron herramientas en materia fiscal y de inversión social para hacer más sustentables sus proyectos. Además, se concretó un convenio de colaboración con la Universidad Anáhuac Campus Norte, que permitirá a las organizaciones inscritas en el Registro Social Estatal acceder a capacitación especializada y a becas del 50 por ciento en el diplomado en Responsabilidad Social. Esta iniciativa, encabezada por la Secretaría de Bienestar a través de la JAPEM y la Dirección General de Bienestar Social y Fortalecimiento Familiar, refuerza el compromiso del GEM con el altruismo y el bienestar comunitario.

Participa CODHEM en el Congreso “Mujeres y Poder” en el Colegio Mexiquense

Toluca, Méx.- Los feminismos, en su pluralidad, abren posibilidades para redefinir la política desde los márgenes, la experiencia, la colectividad, la perspectiva de los derechos humanos y el acceso efectivo de las mujeres al poder político y simbólico, no solo como una exigencia normativa, sino como una condición para la democracia, expresó Fabiola Manteca Hernández, Presidenta por Ministerio de Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM). Lo anterior, durante la inauguración del “Congreso Mujeres y Poder. Género, ideas, espacios y prácticas políticas desde los feminismos” y Segundo Encuentro de Académicas Feministas, organizado por el Colegio Mexiquense, A.C., la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la Red de Académicas Feministas y la CODHEM, para analizar diversos temas en 23 Mesas de trabajo y un Conversatorio magistral, desde la mirada de los feminismos y la academia, durante dos días.

Señaló que este Congreso, convoca a reflexionar no solo sobre la distribución del poder, sino sobre las formas de conocer,

decir, decidir, de habitar los espacios públicos y privados; “nos convoca a pensar cómo el género atraviesa y condiciona nuestras trayectorias”, dijo. Asimismo, aseguró que el encuentro es un logro interinstitucional que se construyó gracias a la convicción de que los saberes feministas no solo interpretan al mundo, sino que lo transforman. Por ello, destacó, pensar el poder desde los feminismos implica cuestionar sus formas tradicionales de ejercicio, desnaturalizar las jerarquías y abrir paso a prácticas políticas fundadas en la reciprocidad, el cuidado, la equidad y el respeto irrestricto a la dignidad humana. Por su parte, el secretario general del Colegio Mexiquense, Miguel Adolfo Guajardo Mendoza, celebró la colaboración entre el Instituto Electoral del Estado de México, la CODHEM, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Red de Académicas Feministas y el Colegio, para ofrecer un espacio académico horizontal, en el que se presentan avances de investigación de acciones institucionales, así como de la sociedad civil en torno a la participación política de las mujeres y el ejercicio del poder desde una perspectiva feminista y de género.

Las mesas de trabajo abordaron temas como

Historias políticas de mujeres; Violencia política contra las mujeres en razón de género en los municipios de México. Estudios de caso; Activismo político, cuerpo y sexualidad; Procesos electorales locales y la participación de las mujeres; Violencia política y sus efectos; Violencias estructurales y resistencias epistémicas en la vida académica; Lenguajes, discursos, narrativas; Mujeres en el servicio público; y Feminismo institucional. Participaron personas ponentes de la Universidad de las Antillas; la Universidad

Autónoma Metropolitana, UAM-Iztapalapa y UAM-Cuajimalpa; de la Universidad Nacional Autónoma de México; de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; la Universidad Autónoma de Occidente; el Instituto Politécnico Nacional; la Universidad Autónoma de Nayarit, de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México; del Colegio de San Luis; de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; y la Consultoría Política Neurona Innovación Política & Media, entre otros.

DEPORTES

Continúan las emociones del Torneo Metropolitano de Futbol

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El futbol volvió a recordarnos que no solo se juega con los pies, sino también con el alma. Las semifinales de ida del Torneo Metropolitano regalaron un fin de semana cargado de goles, emociones y momentos que estremecieron a todo el Valle de Toluca. En Metepec, el equipo de casa venció a los Zapateros; mientras que el combinado de Otzolotepec hizo lo propio ante la Selección de Lerma.

La primera función llegó en la Unidad Deportiva Las Peñas, donde Otzolotepec y Lerma se enfrentaron en un choque de orgullo y talento. El marcador final fue 4-3 a favor de los locales, en un duelo que tuvo de todo: volteretas, goles espectaculares y un público que no dejó de alentar. La serie queda abierta, con la promesa de que la vuelta será un nuevo capítulo de intensidad y esperanza.

Este sábado, el equipo de Lerma recibirá en casa el compromiso de vuelta, donde está obligado a ganar por más de dos goles para

superar la fase, o por cualquier marcador para forzar la definición en penales. Pero el corazón del torneo latió con más fuerza en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”. Metepec fue contundente y venció 4-1 a San Mateo Atenco en un duelo que lo tuvo todo: atajadas milagrosas, goles que hicieron vibrar la grada y un momento de angustia que recordó lo frágil de este deporte.

Darco Zaragoza, arquero de Metepec, se convirtió primero en héroe con paradas clave, pero después preocupó a todos al sufrir una convulsión tras un choque accidental. El silencio se apoderó del estadio; jugadores y aficionados olvidaron el marcador para unirse en un mismo deseo: su pronta recuperación.

Los goles de Esteban Mercado, Luis López en dos ocasiones y Óscar Altamirano, fueron apenas el telón de fondo de una historia donde lo humano se impuso a lo deportivo. San Mateo recortó con un tanto de Diego Figueroa y mantiene la ilusión de la remontada en casa.

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- La LIGA BBVA MX inauguró la décima edición del Torneo Internacional de Fuerzas Básicas Sub-17, una competencia que reúne a talentos nacionales e internacionales y que se llevará a cabo del 28 de agosto al 6 de septiembre en “La Casa del Futbol”, en Toluca. El certamen, que cumple diez años de historia, tiene como objetivo principal ofrecer a los jóvenes futbolistas un roce internacional que complemente su formación dentro y fuera de la cancha. En total son 181 jugadores los que participan en esta edición, con la consigna de vivir una experiencia integral que refuerce valores como el trabajo en equipo, el respeto y la disciplina.

La lista de clubes participantes incluye a Necaxa, Pumas UNAM, Rayados de Monterrey y Santos Laguna, representantes de la LIGA MX, mientras que el plano internacional aporta a Club Atlético Peñarol (Uruguay), Orlando City SC y Real Salt Lake (Estados Unidos), además de la Selección Nacional de México Sub-16, invitada especial.

El torneo se organiza en dos grupos: los clubes mexicanos conforman el Grupo 1, mientras

que los invitados extranjeros y la Selección Mexicana Sub-16 integran el Grupo 2. Tras siete jornadas, los líderes de cada sector avanzarán a la Gran Final, pactada para el sábado 6 de septiembre en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol.

A lo largo de su historia, el Torneo Internacional de Fuerzas Básicas ha sido un trampolín para jugadores que hoy destacan en distintas ligas. Entre ellos se cuentan Diego Lainez, César Huerta, Érick Sánchez, Ozziel Herrera, Israel Reyes, Roberto de la Rosa, Jesús Ferreira y Ricardo Pepi, nombres que hoy reflejan la trascendencia de este semillero. En el arranque del campeonato, disputado el 28 de agosto, se vivieron partidos intensos y parejos. Orlando City y Pumas UNAM firmaron un empate 0-0, mismo resultado entre Peñarol y Real Salt Lake. Necaxa superó 2-1 a Santos Laguna, mientras que Rayados de Monterrey hizo lo propio con marcador de 2-1 sobre la Selección Nacional Sub16.

Con este arranque, el torneo confirma su papel como una plataforma clave en la proyección del futbol juvenil y en el fortalecimiento del talento para el futuro.

El torneo, como destacó Ana Aurora Muñiz Neyra, presidenta municipal de San Mateo, es un reflejo de orgullo comunitario, con la esperanza de que su equipo pueda darle la vuelta a la serie este sábado en tierras zapateras.

El próximo fin de semana, el Valle de Toluca no vivirá solo futbol; vivirá pasión, unión y el sueño compartido de alcanzar la gloria. Solo dos equipos avanzarán a la gran final y, de momento, Metepec y Otzolotepec jugarían el partido decisivo del torneo.

Dragonas debuta con campeonato en el cuadrangular de la ABCMex

Tlalnepantla, Méx.- Dragonas Toluca debutó con el pie derecho en la Liga Profesional ABCMex, este fin de semana se coronó en el cuadrangular realizado en Tlalnepantla, con una victoria ante las actuales campeonas de la Liga, Aztkz, por 57 a 49 puntos y un triunfo contundente sobre Leonas de Hidalgo por marcador 79 a 45 unidades. El primer duelo del cuadrangular fue contra Aztkz el sábado. Paola Velázquez, Sharon Saucedo, BriWany Autry, Katya Mendoza y Mía Castañeda iniciaron por parte de Dragonas, mientras que las locales saltaron a la duela con Jackie Luna, Bego Faz, Abril Reyes, Saide Peraza y Hazel Ramírez. Desde los primeros minutos, quedó claro que la intensidad defensiva y el control en la pintura serían factores determinantes. Con un primer cuarto muy dinámico y parejo. Sharon Saucedo abrió el marcador con los primeros puntos para Dragonas, que mantuvo la ventaja hasta la mitad del periodo. Sin embargo, fallas en la hora de definir y las pérdidas de balón permitieron a Aztks cerrar cuatro unidades los primeros 10 minutos, 15-11. Para el segundo periodo, las locales hicieron defensa de presión lo que complicó el ataque a las visitantes, que perdieron balones y se fueron abajo 20 a 13. Dragonas hizo cambios y con un triple de Ariana Vieyra y el liderazgo de Paola Velázquez, autora de 7 unidades en el parcial, acercaron el equipo a dos unidades para irse al medio tiempo 20 a 22. El tercer cuarto, comenzó complicado para ambos equipos. Aztks logró un 6-0 en menos de dos minutos que dio un colchón en el marcador, Dragonas ajustó en defensa y respondieron con la fortaleza de BriWany Autry bajo el aro, que sumó 6 puntos en el periodo, para mantenerse en la pelea, cerrando el parcial 33 a 37, todavía a favor de Aztks. En el último cuarto, Dragonas salió decidido a llevarse la victoria. Con defensa férrea remontaron y le dieron la vuelta por la mínima 46 a 45 puntos. A partir de ahí el cierre fue de las visitantes: triples oportunos, rotaciones en la defensa sólidas y dominio de Autry en la pintura, aseguraron el triunfo por 57 unidades a 49. Así las patrocinadas por Cementos Fortaleza, pasaron a la final del cuadrangular. Velázquez y Autry fueron las máximas anotadoras con 16 puntos cada una.

Este domingo Dragonas jugó por el primer lugar del cuadrangular de la ABCMex contra Leonas de Hidalgo, el partido fue controlado por las de Toluca desde los primeros minutos y por 34 puntos se llevó

la victoria y el campeonato. El primer cuarto fue intenso, con varias opciones de tiro fallidas por ambos equipos. Sin embargo, Dragonas apretó la defensa y acertó disparos de larga distancia, para terminar los primeros 10 minutos 14 a 8. El segundo periodo, la batalla en la pintura se intensificó, BriWany Autry sumó 6 puntos y Karina Ortiz aportó 4 unidades, manteniendo la ventaja de Toluca. Con clara superioridad Dragonas cerró el medio tiempo con marcador de 32 a 17 puntos. El tercer cuarto continuó con buenos disparos de larga distancia, rompimientos capitalizados y segundas oportunidades de _ro y aunque Leonas quiso reaccionar, fue neutralizado eficazmente. El parcial finalizó 53-35 a favor de Dragonas. Desde el inicio del último cuarto quedó claro quién se llevaría la victoria.

Las de Toluca acertaron un alto porcentaje de tiros de tres, combinaron un excelente trabajo en equipo en ofensiva y realizaron ajustes defensivos que limitaron a las Leonas.

A pesar de los 15 puntos de Adriana Romero para Hidalgo, la superioridad de Toluca fue evidente, sellando la victoria 79 puntos a 45 y con ello el campeonato del cuadrangular.

Con estas dos victorias, Dragonas Toluca mostró un desempeño sólido y equilibrado que genera grandes expectativas.

Se espera que el equipo mantenga este nivel en las próximas competencias, mostrando un estilo de juego efectivo y una combinación de liderazgo y talento que promete destacarse en futuros partidos. El próximo compromiso de Dragonas es la Copa Universitaria donde enfrentarán a equipos que participarán en la Liga Profesional y a quintetos universitarios, del 4 al 7 de septiembre en la Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL.

“Chino” Huerta causa baja del Tricolor por lesión

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- César “Chino” Huerta no podrá vestir la camiseta de la Selección Mexicana en los próximos partidos amistosos ante Corea del Sur y Japón en Estados Unidos, luego de resentirse físicamente durante la jornada más reciente de la liga belga. La Federación Mexicana de Futbol informó que el atacante del Anderlecht presentó una sobrecarga muscular tras disputar 73 minutos en el compromiso frente al Union Saint-Gilloise. El cuerpo médico determinó que lo más conveniente era darle descanso inmediato, con el fin de evitar una lesión mayor que comprometa su futuro en la temporada.

“El futbolista mexicano presentó una sobrecarga muscular en el partido de su equipo Anderlecht frente al Union SaintGilloise, en el que disputó 73 minutos el día de ayer”, detalló el comunicado oficial. La FMF añadió que su lugar no será ocupado por ningún otro jugador, por lo que la lista de convocados se mantiene con un elemento menos.

La baja del “Chino” Huerta representa

un contratiempo para Javier Aguirre, quien había encontrado en el delantero un recurso recurrente en la ofensiva. Aunque el propio “Vasco” Aguirre confesó que su incorporación inicial fue sugerida por parte de su cuerpo técnico, Huerta se ganó continuidad gracias a su dinamismo y a la capacidad para desequilibrar en el último tercio del campo. En total, el futbolista de 24 años ha participado en 24 encuentros con el Tricolor, donde suma tres goles y mil minutos exactos distribuidos en amistosos, Copa Oro, Nations League y Copa América. Estos números reflejan la confianza que ha ido construyendo en el entorno de la Selección, a pesar de no ser considerado como una figura indiscutible.

La ausencia de Huerta también coincide con un momento clave en su proceso de adaptación al futbol europeo, donde busca consolidarse como titular en el Anderlecht. El descanso, aunque doloroso en lo inmediato, podría ser una inversión para asegurar que el atacante retome fuerzas y esté disponible en los próximos compromisos rumbo al Mundial 2026.

Diablas buscan consolidarse rumbo a la Liguilla del Apertura 2025

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Las Diablas Rojas del Toluca continúan firmes en su camino hacia la Liguilla del torneo Apertura 2025 de la Liga MX Femenil. Tras vencer 2-0 a Querétaro en la Jornada 9, el equipo dirigido por el francés Patrice Lair suma 20 puntos y se mantiene en la parte alta de la tabla.

El estratega valoró el esfuerzo del plantel y reconoció avances, aunque advirtió que el objetivo aún no se ha cumplido. “Es verdad que este es un año de progreso, un año de cambios y ojalá poder clasificar a playoffs y el próximo año intentar ganar”, señaló.

Uno de los aspectos destacados del encuentro fue la titularidad de Natalia “Tuti” Macías, reflejo del enfoque del cuerpo técnico en el desarrollo del talento nacional. “Vine aquí para hacer jugar a las jugadoras mexicanas”, apuntó Lair, quien ha apostado por rotaciones para mantener la competitividad interna. El timonel también explicó la ausencia de la jugadora francesa Faustine Robert, quien no fue convocada debido a un compromiso familiar en su país. La situación ya era conocida por la directiva y no representa un problema dentro del grupo.

El Toluca se prepara ahora para visitar a Pumas en la Jornada 10, con la intención de seguir sumando de a tres.

“Vamos a jugar con Pumas en la Ciudad de México con bastante tranquilidad, con las mejores jugadoras que trabajen durante la semana”, declaró el técnico, dejando en claro que el rendimiento en los entrenamientos será clave para definir el once titular.

El cierre del torneo será exigente para las Diablas, con partidos ante rivales directos como América, donde buscarán salir vencedoras. sin embargo, el equipo confía en mantener la regularidad y sellar su boleto a la fase final del certamen.

Detienen a dos hombres por el asesinato de la madre buscadora Aída Karina

Por: Fernanda Medina González

Zacatecas, Méx.– La Fiscalía de Justicia del Estado informó la detención de Ángel Antonio “N”, originario de Zacatecas, y Juan Reynaldo “N”, originario de Durango, presuntamente vinculados al plagio y asesinato de la madre buscadora Aída Karina, cuyo cuerpo fue localizado el pasado 28 de agosto en Villa de Ramos, San Luis Potosí. Los dos hombres fueron detenidos en flagrancia durante un cateo realizado en la comunidad El Porvenir, municipio de Trancoso, donde las autoridades aseguraron armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, cartuchos, narcóticos, una motocicleta y una camioneta Journey que estaba siendo alterada con cambio de pintura. Dentro del vehículo se hallaron prendas con rastros genéticos de la víctima.

Inicialmente, ambos fueron vinculados a proceso el 30 de agosto por delitos federales, lo que derivó en la medida cautelar de prisión preventiva. No obstante, la Fiscalía de Zacatecas, en colaboración con la de San Luis Potosí, obtuvo órdenes de aprehensión por secuestro agravado que serán cumplimentadas en las próximas horas.

Aída Karina había reportado la desaparición de su hija, Goretti Guadalupe Juárez Jacobo, vista por última vez el 26 de junio en Guadalupe, Zacatecas. Desde entonces, la madre buscadora emprendió su localización hasta que fue privada ilegalmente de la libertad, hecho

que quedó registrado en cámaras de seguridad, donde se observó la participación de una camioneta blanca y una motocicleta.

La investigación permitió rastrear la ruta de los vehículos, que usaban placas sobrepuestas, y realizar varios cateos en domicilios de Guadalupe y Trancoso. En uno de ellos se encontraron un chaleco balístico, grilletes y un celular.

La Fiscalía señaló que, como parte de las diligencias, también se identificaron establecimientos vinculados con trata de personas y venta de droga. De manera paralela se ejecutaron seis órdenes de cateo adicionales, donde se aseguraron narcóticos y se detuvo a otras dos personas que permanecen bajo investigación.

El cuerpo de Aída Karina fue identificado por sus familiares el 29 de agosto ante la Fiscalía de San Luis Potosí.

Sigue la detención de conductores en estado etílico en Toluca

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Durante el fin de semana, 44 conductores fueron detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol, decenas de vehículos y motocicletas fueron asegurados en Toluca.

La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, informó que el programa “Conduce sin Alcohol” se instaló de manera aleatoria en el municipio, el primer punto fue en la colonia Cuauhtémoc, sobre José María Pino Suárez y Venustiano Carranza, con 7 conductores detenidos.

En total se aplicaron 10 pruebas de alcoholemia y se entrevistaron a 240 personas, mientras que cuatro vehículos y tres motocicletas fueron asegurados y trasladados al corralón.

Asimismo, en San Mateo Oxtotitlán, sobre la avenida Adolfo López Mateos y Juan Aldama, donde los elementos del Grupo Omega reforzaron el operativo y realizaron 21 pruebas de alcoholemia, con 20 resultados positivos, y se remitieron al juez cívico a 20 conductores, entre ellos tres mujeres.

Durante la intervención, 19

vehículos fueron asegurados y uno fue entregado a un familiar.

Mientras que, en el último operativo, en San Lorenzo Tepaltitlán, en la vialidad Alfredo Del Mazo e Industria Minera, dejó 17 detenidos, todos hombres, tras 21 pruebas de alcoholemia aplicadas entre 380 entrevistas. Las autoridades aseguraron 12 vehículos y 2 motocicletas, mientras que tres automóviles fueron entregados a familiares. Finalmente, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía, pues conducir bajo los efectos del alcohol pone en riesgo su vida y la de todos. Los operativos forman parte de una estrategia permanente para prevenir accidentes y reforzar la seguridad vial en Toluca, dejando claro que los infractores no tendrán tolerancia.

Asalto armado en Chalco deja dos muertos y una mujer gravemente herida

Por: Fernanda Medina González

Chalco, Méx.- Un violento asalto armado en la comunidad de Santiago Zula dejó como saldo dos personas asesinadas y una mujer gravemente herida, luego de que un grupo de hombres ingresara a una vivienda sobre la carretera Chalco–Mixquic, esquina con calle España.

De acuerdo con los primeros reportes, los agresores irrumpieron en el domicilio, sometieron a la familia y dispararon contra sus integrantes antes de huir con una caja fuerte, equipo de cómputo, cámaras de videovigilancia y otros objetos de valor.

En el lugar fueron encontrados sin vida Erick “N”, de 47 años, y su hija de 22, ambos con heridas de arma de fuego en la cabeza. La esposa del primero sobrevivió al ataque, aunque con lesiones de gravedad, por lo que fue trasladada de urgencia a una clínica de Chalco.

El hallazgo fue realizado por la empleada doméstica y una tía de las víctimas, quienes al ingresar al inmueble descubrieron la escena y dieron aviso inmediato a las autoridades. Elementos de Protección Civil confirmaron los decesos, mientras que policías municipales acordonaron la zona hasta la llegada de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que inició una carpeta de investigación por homicidio y robo con violencia. Hasta el momento no se reportan detenidos.

Es vinculado a proceso “El Bebé”, por robo con violencia a una mujer

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con base en los datos de prueba que presentó, obtuvo vinculación a proceso en contra de Cristian Emmanuel “N”, alias “El Bebé”, por su probable intervención en el delito de robo con violencia a una mujer . De acuerdo con la indagatoria, el 29 de julio de 2024, la víctima transitaba sobre la calle Petroquímica, colonia CROC Aragón, en el municipio de Ecatepec, cuando fue interceptada por Cristian Emmanuel “N”, quien la habría sujetado del cuello tirándola al suelo para después desapoderarla de una cangurera de color rosa donde llevaba su celular, así como una cartera con dinero en efectivo, para posteriormente darse a la fuga. Por ello es que la víctima inició una denuncia ante el Ministerio Público y las Policías de Investigación, llevaron a cabo los actos de investigación de campo y gabinete, así como acciones operativas que dieron como resultado la detención de “El Bebé”. Luego de ser aprehendido fue ingresado al

Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la autoridad judicial, quien determinó su vinculación a proceso, estableció un mes de plazo para el cierre de la investigación, el cuál será el 30 de septiembre de 2025 e impuso medida cautelar de prisión preventiva.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.