En Toluca se impulsan políticas para prevenir y erradicar la violencia de género: Moreno
SÍGUENOS EN
*El recién nombrado encargado del Despacho de Rectoría, confió en que la voluntad expresada por la Comisión Especial para el Diálogo facilitará el acercamiento con el movimiento estudiantil para revisar y atender sus pliegos petitorios.
Viernes
de mayo de
Toluca, Estado de México
Pág.
Madres buscadoras hallan cuerpos en fosa de aguas Residuales en Sinaloa
Por: Fernanda Medina González
Sinaloa, Méx.- Restos óseos de al menos cuatro personas fueron localizados en una fosa de aguas residuales ubicada en la sindicatura de Tacuichamona, al sur de Culiacán, Sinaloa.
El descubrimiento fue realizado por el colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras, en compañía de personal de la Comisión Estatal de Búsqueda y elementos policíacos. La fosa, que funciona como depósito final de aguas negras de la comunidad, fue inspeccionada por las buscadoras, quienes encontraron restos humanos en distintas partes al destapar las compuertas del
sistema de drenaje. Al menos uno de los cuerpos parecía reciente. Tras confirmar el hallazgo, se solicitó la intervención de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, que se hizo cargo de la escena y comenzó las tareas correspondientes.
Debido a que la fosa se encuentra prácticamente repleta, aún no se determina cómo procederán a rescatar los restos ni si ordenarán vaciarla para verificar si hay más cuerpos.
La Fiscalía del Estado será la encargada de confirmar la cantidad exacta de restos encontrados y su posible identidad una vez concluidos los trabajos periciales en la zona.
Continúa violencia política en México, asesinan a presidente municipal de Santiago Amoltepec
Por: Fernanda Medina González
Oaxaca, Méx.- El presidente municipal de Santiago Amoltepec, Mario Hernández García, fue emboscado y asesinado junto a dos de sus escoltas durante la madrugada de este jueves 15 de mayo, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca.
El atentado ocurrió alrededor de las 02:30 horas en un paraje conocido como “El Tablero”, en el camino a la comunidad “El Mamey”.
La patrulla donde viajaba el presidente municipal, fue emboscada cuando regresaba de la comunidad de Llano Tigre, donde asistió a la festividad de San Isidro Labrador.
El presidente municipal resultó mortalmente herido y falleció mientras era trasladado al Hospital de la Paz.
La Fiscalía Estatal de Oaxaca desplegó un equipo multidisciplinario para investigar el caso y activar los protocolos correspondientes.
La institución tiene como objetivo esclarecer los hechos y presentar ante la ley a quien o quienes resulten responsables del delito.
Este es el último de una serie de ataques violentos que han afectado al municipio de Santiago Amoltepec en los últimos años.
Entre los casos sin resolver se encuentran el asesinato del hermano del presidente municipal, el síndico municipal y su hijo, y varios ataques más que han dejado una profunda huella en la comunidad.
La violencia en México continúa siendo una preocupación central, con cifras alarmantes que reflejan la persistencia de la inseguridad en diversas regiones del país.
Los riesgos van desde las disputas violentas por control de zonas hasta la intromisión del crimen en las elecciones. Al menos, siete entidades se encuentran con focos rojos por tener contextos de alta vulnerabilidad en materia de seguridad pública.
Esto, de acuerdo con información del Observatorio Electoral Judicial. La Ciudad de México y el Estado de México,
por su parte, presentan un nivel de riesgo medio de violencia.
Cabe señalar que durante el primer trimestre de 2025 fueron asesinados en el país al menos 50 políticos, la mayoría de ellos de nivel municipal, revela el más reciente reporte trimestral Violencia Política en México, elaborado por la consultora Integralia.
El documento, dado a conocer el 11 de mayo, señala que en el periodo de enero a marzo de este año se identificaron 104 ilícitos de violencia política en México, aunque el homicidio doloso es el de mayor incidencia.
El segundo delito con mayor incidencia es el de amenazas, con 24 casos, seguido de atentados con arma de fuego, con 15 casos; secuestro, con 11, desaparición de personas, con dos, y otros delitos, con dos casos.
Finalmente, señala que el número de incidentes registrados durante el primer trimestre de 2025 (104 casos) representa un decremento de 59.2 por ciento con respecto a los incidentes registrados en el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 255 episodios de violencia política.
Realiza INE procedimiento para verificar medidas de seguridad de la documentación electoral
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el procedimiento muestral para la verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral y de las características y calidad del líquido indeleble del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. En sesión extraordinaria, el Consejero y presidente de la Comisión Temporal del PEEPJF 2024-2025, Jorge Montaño Ventura explicó que, a través de un muestreo aleatorio simple, se obtuvo una muestra de cuatro casillas por cada uno de los 300 distritos electorales en que se divide el país, en las que se realizará la verificación de las medidas de seguridad.
La muestra generada se almacenó en una carpeta digital que contiene los 32 archivos correspondientes a cada una de las entidades. Posteriormente, los datos fueron copiados en una memoria USB y se imprimieron los archivos para introducirlos en un sobre que fue sellado y rubricado por la Directora de Oficialía Electoral del INE, Irene Maldonado Cavazos.
Dicho sobre fue entregado al Consejero Jorge Montaño Ventura y, por conducto de la Presidencia y la Secretaría Ejecutiva del Instituto, quedó bajo resguardo del Director Ejecutivo de Organización Electoral, Miguel
Ángel Patiño Arroyo, quien coordinará su distribución a los 300 Consejos Distritales del país, previo a la realización de los procedimientos de verificación.
Al finalizar el procedimiento, se procedió al borrado permanente de la carpeta que contiene la muestra en la computadora que se utilizó para su generación. Reciben informes en materia de elección del Poder Judicial En otro punto de la sesión, el pleno dio por recibido el Informe sobre aportaciones de los Organismos Públicos Locales, establecidas en los Anexos Financieros de los Convenios Generales de Coordinación y Colaboración de los Procesos Electorales Extraordinarios de los Poderes Judiciales Locales 2024-2025, así como el Sexto informe del seguimiento a las actividades del Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025.
Adicionalmente, las consejerías dieron por recibido el Informe sobre el seguimiento a la producción de las boletas y del resto de documentación electoral, así como de los materiales electorales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 y el Informe de seguimiento al Plan integral y Calendarios de Coordinación de los Procesos Electorales Extraordinarios para la elección de diversos cargos de los Poderes Judiciales de las entidades federativas 2024-2025.
Sheinbaum niega participación de agentes de E.U.A. en operativos contra cárteles en México
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó categóricamente que agentes de Estados Unidos participen en operativos contra cárteles en territorio mexicano.
Esto surge a raíz de una publicación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU., donde se afirmaba que habían liderado un operativo para desmantelar tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa, presuntamente operados por el Cártel de Sinaloa.
Sheinbaum calificó como “falsa” la fotografía publicada por el ICE, donde aparecen cuatro agentes sin distintivo de corporación, asegurando que no corresponde a ninguna operación en México.
“No hay subordinación ni participación de elementos de alguna agencia de Estados Unidos en algún operativo”, enfatizó la mandataria durante su conferencia de prensa.
Aunque la mandataria federal negó la participación directa de agentes estadou-
nidenses en operativos, destacó que hay una estrecha colaboración en materia de seguridad entre México y Estados Unidos.
Agencias estadounidenses presentan denuncias ante la Fiscalía General de la República sobre posibles laboratorios de drogas o cargamentos ilegales de precursores químicos, y la FGR opera en consecuencia con apoyo de las fuerzas armadas mexicanas.
La presidenta reiteró que su gobierno no permitirá injerencismo ni violación a la soberanía nacional.
“No hay presión, sencillamente, sí es importante que el pueblo en México siempre sepa esto y que, bajo ninguna circunstancia, se va a permitir el injerencismo o la violación a nuestra soberanía”, subrayó.
Pese a las desavenencias sobre la publicación del ICE, Sheinbaum aseguró que mantiene una relación de respeto con el presidente Donald Trump.
La mandataria enfatizó que la relación entre ambos países se basa en el respeto mutuo y la cooperación en áreas de interés común.
Cámara de diputados rechaza impuestos sobre remesas
Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Instituto Nacional Electoral (INE) realizaron una reunión de trabajo en las instalaciones del Instituto, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y optimizar la comunicación en el marco de los procesos de fiscalización conforme a la ley. En el encuentro participaron integrantes de la Dirección General de Auditoría Forense de Cumplimiento Financiero, encabezados por la C.P.C. Ivone Henestrosa Matus, Directora General. Por parte del INE, asistieron la Dra. Claudia Arlett Espino, Secretaria Ejecutiva y la Dra. Amaranta Arroyo Ortiz, Directora Ejecutiva
de Administración (Encargada), entre otros funcionarios. Durante la reunión se trataron temas relacionados con la coordinación de los trabajos y comunicación expedita en la presentación de la información y ejecución de la auditoría forense número 230, titulada “Adquisición de Bienes y Prestación de Servicios”, correspondiente a la fiscalización de la Cuenta Pública 2024, que actualmente se le practica al INE. Ambas partes reafirmaron su compromiso de colaborar de manera estrecha, con el propósito de garantizar el cumplimiento eficaz de las obligaciones en materia de transparencia, rendición de cuentas y buen uso de los recursos públicos.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.-
La Cámara de Diputados rechazó la propuesta de gravar las remesas que envían al país migrantes radicados en Estados Unidos, calificando la iniciativa de discriminatoria y abusiva.
La propuesta, impulsada por el legislador republicano Jason Smith, buscaba establecer un doble impuesto sobre las remesas que las personas migrantes envían a sus familias.
Los coordinadores de todos los grupos parlamentarios rechazaron la iniciativa, considerándola un atentado contra la dignidad de los migrantes que trabajan en Estados Unidos.
El presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, destacó
que la propuesta atenta directamente contra las personas y sus ganancias fruto de su trabajo. Los legisladores han señalado que, esta propuesta podría provocar que las personas migrantes recurran a otros medios menos seguros para enviar recursos económicos a sus familias.
Asimismo, señalaron que atenta contra los principios sociales y democráticos que México y Estados Unidos han fortalecido históricamente.
Los legisladores afirmaron que las personas migrantes no son criminales y que hacen un gran esfuerzo por mantener a sus familias en México.
Destacaron que los trabajadores migrantes son un gran impulso para ambas naciones, fortaleciendo la cooperación económica y política y el desarrollo binacional.
EDUCACIÓN, DERECHO SOCIAL
La educación para todos es un derecho reconocido y tutelado por nuestra Constitución y por la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y la Convención sobre los Derechos del Niño, entre otros. Es un instrumento social, contra la desigualdad.
Veamos que paso en México durante la pandemia, en estados del sureste, como Oaxaca, los niños fueron mandados a sus casas, con familias humildes que tenían que trabajar, con familias que no tuvieron esa oportunidad de estudiar y por tanto `poder transmitir a sus hijos la educación “a distancia”. Tuvo razón el presidente anterior, cuando insistió en el regreso a clases, no era regresar, por regresar, era salvar a millones de niños condenados a la falta de educación social.
A la educación se le considera como un derecho fundamental de los ciudadanos,
sin discriminación alguna. Toda la educación que imparta el Estado debe ser gratuita, como lo es, por supuesto de alta calidad social. Y es un derecho ciudadano.
Hace algunos años se publicó —como parte del proyecto de Educación y Desarrollo en América Latina y el Caribe, dirigido por la CEPAL el estudio “Elementos para un diagnóstico del sistema educativo tradicional en América Latina”, el cual indica que la educación ocupa “[…] un papel central tanto desde la perspectiva del cambio social como desde la que se refiere al destino individual de las personas.” NO en balde la figura de Juárez, fue para muchos de nosotros el mejor ejemplo en la materia, por lo menos para mí.
Este razonamiento explica el nivel de atención dada a la educación desde el Estado y la formación de sistemas educativos y pedagógicos en el Mundo. El cumplimiento de sus metas no está exento de amplios desafíos; en el caso latinoamericano hay problemas regionales comunes que se han asociados a retos como cobertura geográfica de las escuelas, capacidad de matrícula, suficiencia terminal por ejemplo. Al respecto, sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en su Objetivo 4 (ODS 4) “Educación de calidad”, plantea metas que involucran a la totalidad de los niveles educativos, desde el básico hasta el nivel superior. Las características de estas metas denotan un enfoque educativo dirigido hacia el desarrollo. Aunque los países avanzan en el cumplimiento de esta
agenda, hay nuevos desafíos como el uso extensivo de la inteligencia artificial en el proceso enseñanza-aprendizaje. Las nuevas tecnologías presentan ventajas en términos de comprensión de grandes volúmenes de información; menor tiempo a invertir en la búsqueda de datos; e incluso asistencia en el desarrollo de proyectos escolares. Sin embargo, estos mismos beneficios presentan otra cara como riesgos asociados a su uso no ético y a la posible codependencia a las herramientas tecnológicas, y el riesgo de ampliar la brecha tecnológica entre los países, y en nuestro caso entre los estados. Ejemplos Nuevo León y Oaxaca, el modelo del desarrollo estabilizador privilegio el Norte versus el Sur: los recursos, las inversiones físicas, etcétera. La inteligencia artificial idealmente po-
dría ayudar a reducir las desigualdades entre escuelas, docentes y estudiantes. La educación como un asunto de estado, que debe considerar el contexto social en el que se desarrolla.
En mi caso soy un producto de la educación pública, incluso me toco 68 en la Prepa 1.
En este orden de ideas, destacan las aportaciones de proyectos estratégicos propuestos por las EFS en el mundo. Por ejemplo, el Proyecto de Fiscalización a los recursos públicos destinados a la educación en los países de América Latina y el Caribe, presentado por la Contraloría General de Cuentas de Colombia en el cual integramos parte de la iniciativa. Leamos otra vez a Makarenco. brunodavidpau@yahoo.com.mx
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 16 de mayo de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Transmisión mortal
Snuff, muerte sin maquillaje
Transmisión mortal.- Hoy el amanuense se ha destapado una cerveza… Fría, helada como cachete de muerto. La escarchó con sal, limón y un poco de salsa inglesa. La saborea en ese tarro de cristal labrado con el escudo del Deportivo Toluca, mientras que en el noticiero, las imágenes del asesinato de la influencer Valeria Márquez, acapara la atención de las redes sociales mexicanas. La mataron mientras grababa un video para su página desde la estética donde trabajaba, y miren, en los últimos años, el mundo virtual mexicano se ha visto invadido por la presencia de influencer’s o tiktoker’s, que hablan, entre serio y en burla de casi todos los temas.
Es, digámoslo así, un negocio en el que el número de seguidores, junto a los videos o materiales que publican, generan ganancias con una inversión mínima. Sólo abren una página en Tick Tock, Instagram, o Facebook y ¡listo! a grabar reels, bits o short’s. Pero esa ansiedad
por abandonar sus estudios para ganar dinero rápido, los lleva a involucrarse con criminales. Y México ha sido testigo de una serie de asesinatos de influencer’s y creadores de contenido, muchos de los cuales ocurrieron durante transmisiones en vivo o estuvieron vinculados a su actividad en redes sociales, como el de la propia Valeria, en Jalisco, cuyo asesinato a balazos ha dado la vuelta al mundo por su crudeza.
Similar al de Rafa Wayne, en Ciudad Juárez, al que asaltaron mientras transmitía en vivo. Al día siguiente hallaron su cuerpo baleado y sin vida; o el de “Nesaku”, en la Ciudad de México, quien realizaba una transmisión sobre sustancias ilegales cuando alguien repentinamente apareció en su grabación y le disparó en la cabeza. Otros influencer’s más, que aunque su muerte no ocurrió durante alguna transmisión, pudo ocurrir por vínculos con grupos delictivos descontentos con sus contenidos, fueron los de Juan Luis Lagunas, “El Pirata de Culiacán”, que insultó a un narco famoso y fue abatido a balazos. Y es, precisamente en Sinaloa,
donde más casos han sucedido, como el de Justin Paul “El Pinky”; Leovardo Aispuro “El Gordo Peruci”; Miguel Vivanco “El Jasper”; o José Carlos “El Chilango”; en todos, las investigaciones advertían vínculos con el crimen organizado.
Snuff, muerte sin maquillaje Mientras se prepara una cerveza más, el periodista de los absurdos editoriales rememora que por allá de los 70’s, surgió una tendencia macabra para grabar videos cortos de asesinatos, torturas, suicidios, necrofilia o infanticidios, entre otros crímenes reales, sin la ayuda de efectos especiales o cualquier otro truco. Se trató de una moda mortal impactante, tenebrosa… Grababan en sitios clandestinos y las víctimas eran migrantes, mendigos de la calle o gente necesitada de dinero que accedía a morir para ayudar a su familia.
La intención era comercializar y distribuir estos videos como entretenimiento caro, por cierto y si, un entretenimiento muy enfermizo. Los llamaban videos snuff o películas snuff, cuya palabra venía del snuff out, morir o apagar, en español, y que representaron una descomunal preocupación en Europa, China y Estados Unidos. Estos tenían su origen en el libro de Ed Sanders The Family: The story of Charles Manson’s, de 1971, que describía los asesinatos de Manson y muchas escenas recreaban tales crimenes.
Lo cierto es que esta violencia en los medios de comunicación, o con el uso de los medios de comunicación, o en agravio de personas vinculadas al crimen organizado a través de plataformas digitales, se está haciendo cada día más frecuente, y tal vez se trate de mensajes claros hacía alguien o algún grupo. Como sea, cuidado. Los criminales merodean sus redes sociales. Hasta otro Sótano. Mi X @raulmandujano
Se prevé ligeramente más lluvia en mayo y junio
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Estadísticamente, inició la temporada de ciclones en el Pacífico, el 1 de junio comenzará en el Atlántico y en ambas cuencas concluye el 30 de noviembre.
Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), explicó que el número de ciclones tropicales pronosticados para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en el océano Pacífico y el Atlántico, es de cercano a ligeramente mayor al promedio climatológico, debido a la fase neutra del fenómeno de El NiñoOscilación del Sur (ENOS), el cual se prevé que permanezca durante la mayor parte de la temporada de huracanes.
Refirió que, de acuerdo con la estadística, en septiembre se desarrollan más ciclones, en el Pacífico y en el Atlántico, seguido de octubre. Los estados con más impactos por ciclones son Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán.
Para esta temporada, explicó, en la cuenca del Pacífico, donde el inicio es este 15 de mayo se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones a los que se les asignará algún nombre,
mientras que, en el Atlántico, donde el ciclo comienza el 1 de junio, se prevén de 13 a 17.
Detalló que, de los sistemas previstos para el Pacífico, de 8 a 9 serían tormentas tropicales; de 4 a 5, huracanes categorías 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson, y de 4 a 6, huracanes clasificación 3, 4 o 5.
En tanto, en el Atlántico se esperan de 7 a 9 tormentas tropicales, de 3 a 4 huracanes categorías 1 o 2 y el mismo número de huracanes de los rangos 3, 4 o 5.
Estadísticamente, precisó que en el Pacífico tres ciclones impactan en costas de México, mientras que, en el Atlántico, dos ingresan a tierra. En ambas cuencas, la temporada concluirá el 30 de noviembre.
Estudiantes mexiquenses dan mantenimiento a 5 mil escuelas
Toluca, Méx.- Estudiantes, docentes y madres y padres de familia de más de 5 mil planteles educativos del Estado de México se unieron a la Primera Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, impulsada por el Gobierno de México, en la que se realizaron jornadas comunitarias con el objetivo de fomentar entornos escolares seguros y promover estilos de vida saludables. “La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha instruido que esta jornada sea parte de una política educativa humanista que pone en el centro a las juventudes como protagonistas del cambio. Es la parte que queremos rescatar: darles a estos jóvenes esta costumbre de los tequios, la responsabilidad que tienen con su entorno”, destacó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación durante la
inauguración de esta jornada en el Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) No. 1 Emiliano Zapata. En este CBT participaron más de 500 personas en actividades como limpieza de canchas, encalado de árboles, recolección de basura, rehabilitación de guarniciones, pintura de áreas comunes y mantenimiento general del plantel y su deportivo.
La jornada, que se realizó simultáneamente en planteles de educación secundaria, media superior y superior, forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y contra las Adicciones; fue convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), en coordinación con autoridades educativas, gobiernos estatales y municipales, comunidades escolares y actores sociales.
Al sumarse a esta iniciativa, el Gobierno del Estado de México reafirma el compromiso de la Maestra Delfina Gómez Álvarez con una educación transformadora, incluyente y con sentido comunitario, alineada a los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que impulsa la participación, la conciencia social, la justicia educativa y el desarrollo integral del estudiantado.
Hace unos días se me cruzó en la televisión la película de “La Sociedad de los Poetas Muertos”, protagonizada por ROBIN WILLIAMS y que trata sobre un profesor de literatura que le cambia la vida a sus alumnos en una prestigiosa y tradicional escuela de Estados Unidos, una joya cinematográfica que deja un gran mensaje.
Ayer se conmemoró el Día del Maestro, una fecha especial, pues se refiere a una de las profesiones más nobles e importantes que existen, ya que en sus manos está la educación de la niñez y la juventud, que son el presente y el futuro de la sociedad. Según cifras del INEGI, en México hay más de dos millones diecinueve mil maestros que laboran en 255 mil 589 escuelas y que lamentablemente tienen un salario inferior al promedio de la OCDE, una triste realidad, pues las y los maestros no ganan lo justo conforme a la labor que desempeñan.
Hay docentes que con un amor artesanal se entregan a la labor de la enseñanza, que deben superar grandes retos para dar catedra y toleran condiciones negativas para poder desempeñarse, siendo este tipo de aspectos grandes pendientes que las autoridades mexicanas deben atender para combatir el rezago educativo que tanto ha condenado a nuestro país a lo largo de los últimos años.
En lo personal, agradezco a Dios la oportunidad que me ha brindado para ser maestro universitario en los últimos 13 años, ha sido una de las mejores cosas que me han pasado en la vida y por ello, a través de estas líneas, solo me queda felicitar sinceramente a las y los maestros, confiando en que con su nobleza, profesionalismo y conocimiento seguirán iluminando a las nuevas generaciones como símbolo de esperanza.
LA GRÁFICA DE
HOY
Es del Trolebús de Chalco que ayer mostró el secretario de Movilidad, DANIEL SIBAJA a alcaldes, diputados federales y locales de la región, con los que recorrió este sistema de transporte que beneficiará a más de 3 millones de mexiquenses.
Para poder atender los problemas de movilidad en nuestra entidad, principalmente en las zonas con alta densidad poblacional, es fundamental que opere el transporte articulado, pues el viejo modelo lo único que ha hecho es generar más problemas a la sociedad.
Sin embargo, cuando veía esta foto y lo bonito que estará el trolebús de Chalco, no pude evitar pensar en el Valle de Toluca, donde llevamos años exigiendo un transporte articulado que pueda conectar el oriente con el poniente y el norte con el sur, para que podamos viajar de forma más segura, rápida y cómoda.
Así que esperamos que las autoridades volteen al Valle de Toluca, nos ayuden a quitar toda la chatarra y los cafres que han provocado que vivamos en una jungla de asfalto que es intransitable y peligrosa por su culpa.
Ojalá que pronto se anuncie el “Choribus” o el “Diablobus”, pues no podemos seguir viajando en unidades que se caen a pedazos, indignas y manejadas por salvajes, que poco han contribuido a la movilidad y el orden del Valle de Toluca.
Y VA DE CUENTO
Un hombre, que se llamaba RENÉ PLIEGO, llega borracho y tarde a su casa, por lo que la esposa enojada le dice: ¿Por qué llegas tan tarde y borracho?
A lo que RENÉ responde: Es que me agarraron a tubazos
Extrañada, la esposa le pregunta: ¿Cómo que a tubazos?
Y RENÉ responde: Es que mis amigos decían: Ten tu vaso, ten tu vaso…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
Inicia Tlalnepantla programa de regularización de tomas domiciliarias de agua y drenaje
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Raciel Pérez Cruz, alcalde de Tlalnepantla, anunció que el programa de regularización de tomas domiciliarias y drenaje tendrá vigencia hasta el 31 de di-
ciembre del 2025. Dijo que se condonará el 100 por ciento del pago por derechos de conexión, a quienes regularicen voluntariamente su toma de agua y drenaje.
Este programa se realiza con la finalidad
OPDAPAS Metepec avanza con la atención a fugas de agua
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- El Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Metepec (OPDAPAS), sigue atendiendo con cuadrillas las fugas de agua, realizando reparaciones y canalizando los reportes de la ciudadanía.
El OPDAPAS ha venido realizando intervenciones en diferentes lugares para mejorar el servicio y evitar desperdicios de agua, haciendo que estas reparaciones de fugas sirvan como una medida vital en áreas donde se puede presentar escasez hídrica.
Entre los trabajos realizados en esta semana, destacan la reparación de fuga de agua en la calle Rancho Seco, col.
Infonavit San Francisco; la limpieza y desazolve en calle Codagem, en San Lorenzo Coacalco; la reparación de fuga de agua en la calle Profr. Heriberto Enríquez; además de otra reparación por fuga de agua en la calle Rancho Grande, col. Infonavit San Francisco. OPDAPAS continuará atendiendo de manera integral al municipio, con el propósito de erradicar las fugas de agua potable y, a la vez, invitar a los usuarios a acercarse al Organismo Operador para efecto de realizar su pago correspondiente. El organismo responsable reiteró a la población a reportar fugas a través de canales de comunicación como son los números telefónicos 722167-9404 y 722-208-3232; así como a la aplicación Metepec *7311 o por mensajes de texto en redes sociales.
de fomentar la regularización de servicios y fortalecer la recaudación municipal, el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla, impulsa el “Programa para la regularización de tomas omisas o no registradas en el padrón de usuarios del Organismo”. Por unanimidad, el Cuerpo Edilicio y el Consejo Directivo del OPDM aprobaron este programa que condona el 100 por ciento del pago por concepto de derechos de conexión de agua potable y drenaje, cuyo costo asciende a 9 mil 648.28 pesos, en favor de usuarios de uso doméstico que ya se encuentren conectados a las redes, pero que no estén registrados en el padrón del sistema de gestión comercial
del Organismo.
Pérez Cruz, celebró este tipo de iniciativas que contribuyen a la economía familiar y apuntó que esté programa estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2025. Algunos de los requisitos que deben presentar los beneficiarios son: solicitud de servicio debidamente requisitada; documento que acredite la propiedad o legal posesión del predio; certificado del IFREM, clave y valor catastral, boleta predial vigente. También, identificación oficial del usuario; fotografía reciente del inmueble; comprobante de pago por concepto de inspección; en caso de predios baldíos, proyecto de construcción. Todos los documentos deben presentarse en original o copia certificada por fedatario público, junto con una copia simple para su cotejo.
El OPDM invita a la ciudadanía a acercarse, regularizar su situación y sumarse a una cultura de corresponsabilidad en el uso y pago de los servicios.
Atienden a 500 perros y gatos en Tonatico a través de la Caravana por el Bienestar Animal
Tonatico, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez transformó la vida de 500 lomitos y michis en el municipio de Tonatico mediante la Caravana por el Bienestar Animal, donde se otorgaron servicios gratuitos de atención veterinaria, así como actividades educativas y lúdicas con el objetivo de fomentar la tenencia responsable y el bienestar de los seres sintientes.
Esta actividad se realizó a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), en coordinación con el ayuntamiento, en explanada del Jardín Central, donde 19 médicos veterinarios de la Comisión, realizaron 98 esterilizaciones, aplicaron 282 desparasitaciones y se otorgaron 111 consultas médicas veterinarias; así como 20 cortes de uñas.
Además, se llevó a cabo el registro simbólico de 25 actas de nacimiento para animales de compañía, con el fin de que sean vistos como un integrante más de la familia.
Como parte de esta Caravana se dieron pláticas sobre tenencia responsable, nutrición y comportamiento y estado mental de los seres sintientes; así como un taller de pintura para las niños y niñas donde expresaron su sentir por el bienestar animal.
Alma Diana Tapia Maya, Directora General de Cepanaf, organismo adscrito a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), expresó que estas
caravanas buscan resaltar que el bienestar de los animales es una responsabilidad compartida que construye comunidades más justas y solidarias.
“En cada municipio, colonia y hogar donde sembramos conciencia sobre la tenencia responsable, estamos transformando realidades. No solo mejoramos la vida de los animales, también fortalecemos los lazos de empatía entre personas, familias y barrios. Gracias por ser parte de esta causa que refleja el rostro más humano de nuestro Gobierno”, expresó Alma Diana Tapia Maya. Destacó que, es indispensable trabajar desde la raíz, promoviendo la esterilización, la educación temprana y la participación activa de la comunidad.
“Estamos sembrando una cultura de respeto, donde los animales ya no son vistos como una carga, sino como seres que merecen protección, afecto y cuidado. Cada servicio brindado hoy fortalece ese tejido comunitario que nos permite aspirar a una sociedad más equitativa y consciente”, añadió la Directora de Cepanaf. Como parte de esta ruta para transformar la vida de los seres sintientes, la próxima Caravana por el Bienestar Animal se realizará en Ixtapan de la Sal el viernes 30 de mayo. Con estas acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso con la dignificación de quienes no tienen voz, fomentando comunidades más empáticas, conscientes y responsables.
Inaugura alcalde de Naucalpan Segundo “Sendero Seguro y Luminoso”
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez entregó el segundo “Sendero Seguro y Luminoso” que va de la FES Acatlán a Puente de Piedra. Acompañado de la directora de la FES Acatlán, Nora Goris Mayans; de la secretaria general de la FES Acatlán, Éricka Judith Arias Guzmán; de la secretaria administrativa de la FES Acatlán, María Olivia Rolón Rubira; así como del Copaci de Santa Cruz Acatlán, Juan González; del Delegado de Santa Cruz Acatlán, Francisco Castillo y del director de Servicios Públicos, el alcalde subrayó que se irán rescatando gradual y consistentemente los rincones que “definen nuestra identidad naucalpense”.
Destacó que la suma de esfuerzos en estos trabajos, es pensando en la comunidad y en las y los estudiantes, para ofrecer mayor tranquilidad, así como la seguridad de caminar y abordar el transporte público de manera más segura.
Montoya Márquez dijo que, a través del
operativo “Transformando mi Espacio”, se realiza la rehabilitación y limpieza en los alrededores de la FES Acatlán, ubicada en la colonia Santa Cruz Acatlán, a fin del mejoramiento de imagen urbana y brindar mayor seguridad para beneficio de la población y de los estudiantes de este plantel, se estima sea en beneficio de más de 38 mil personas. Informó que se colocaron en el Sendero Seguro 3 botones de pánico, estratégicamente distribuidos, para que en caso de que se requiera el apoyo, se puedan activar; recalcó que los botones son señales claras de que hay un gobierno presente. Estos se ubicaron:1 en la entrada de la FES, otro en la esquina de Yaquis y Tarahumaras y en el Puente de Piedra.
Destacó que estos trabajos se realizan con recursos municipales y que tienen como objetivo rescatar y atender todos los puntos neurálgicos del municipio. Lugares relevantes como Cuatro Caminos, Naucalpan centro, El Molinito, Acatlán, Los Remedios, entre otros para que exista una conexión y poder disfrutar de estos espacios al transitar
Colaboran Gobiernos de México y EdoMéx en el Programa de Vivienda para el Bienestar
Metepec, Méx.- Con el propósito de consolidar el acceso a una vivienda adecuada a los mexiquenses, las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México y de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Estado de México, realizaron una mesa de trabajo para garantizar la construcción de 36 mil inmuebles a través del Programa de Vivienda para el Bienestar, por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
En total, con este programa, se pretenden construir 71 mil viviendas en el Estado de México: 35 mil a cargo del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 36 mil por parte de la Conavi.
En esta reunión, Axayácatl Emiliano Ramírez Chávez, Delegado de la Sedatu en el Estado de México y Carlos Maza Lara, Titular de la Sedui, acordaron mantener una estrecha colaboración y diálogo permanente entre todas las instancias gubernamentales y los presidentes municipales que se han sumado
por ellos.
El alcalde, invitó a las y los estudiantes a involucrarse desde una visión interdisciplinaria y sean parte de los rescates de estos espacios, de los senderos y que ayuden con sus opiniones, con su visión, con su compromiso, para que sean parte de la transformación de Naucalpan.
Enfatizó que hay un compromiso muy grande con la Universidad, con la FES para ir recuperando todo el entorno además de otorgar seguridad, con una visión ecológica. Por ello, se tiene planeado recuperar el Parque de la Hoja para crear un espacio más agradable y disfrutable para las familias naucalpenses, así como el Cerro de Moctezuma, entre otros. Expresó que el “Operativo Transformando mi Espacio”, está pensado para llevar a cabo intervenciones urbanísticas en los lugares donde hacía falta una intervención con mayor ur-
gencia.
También, se realizaron trabajos de bacheo en Avenida Tarahumaras y Alcanfores, en la colonia Jardines de San Mateo, atendiendo un promedio de 550 m2.
Además, se realizó la mejora del alumbrado público, la colocación de nuevas lámparas, trabajos de conservación de espacios públicos como poda, pinta de guarniciones y pinta de topes.
SEMOV, legisladores y alcaldes del oriente del EdoMéx recorren el Trolebús Chalco
Chalco, Méx. - A fin de mostrar el beneficio social que traerá el Trolebús Chalco para tres millones de habitantes del oriente del Estado de México, Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, junto con alcaldes, diputados federales y locales de la región, recorrieron este moderno sistema de transporte.
México.
Señaló que el objetivo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez es llevar a todo el Estado de México un transporte público de calidad, digno, moderno, eficiente, cómodo y sostenible.
a esta estrategia con el objetivo que la Conavi pueda construir las casas en entornos urbanos óptimos.
Nicolás Martínez Romero, Presidente Municipal de Atlacomulco, presentó la propuesta de un predio para detonar la construcción de viviendas en esta demarcación.
Este encuentro subraya el compromiso conjunto de los tres órdenes de gobierno para establecer una ruta que garantice condiciones urbanas óptimas, generando bienestar y una mejor calidad de vida para las familias mexiquenses más necesitadas, e impulsando así la construcción de comunidades inclusivas y con futuro.
Para fortalecer la colaboración, asistieron también servidores públicos de la Sedui, así como del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) y de la Comisión de Impacto Estatal (Coime).
Acudieron a esta reunión Tania Libertad Argumedo Chávez y Martha Jarquín Sánchez, coordinadoras regionales de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en la Ciudad de México y Estado de México, respectivamente.
En la víspera de su apertura al público, Daniel Sibaja González destacó que gracias a la voluntad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la firme decisión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez este sistema de transporte ecológico es una realidad que transformará la vida de tres millones de mexiquenses. Indicó que con el Trolebús Chalco se amplían los sistemas de movilidad metropolitana entre el Estado de México y la capital del país, como son la Línea II del Mexicable y la Línea IV del Mexibús, en Indios Verdes, que benefician a los mexiquenses que más lo necesitan y que viven en zonas apartadas y de difícil acceso en el Valle de
Por su parte, los diputados coincidieron en señalar que el Trolebús Chalco es la obra de movilidad más importante realizada en los últimos años en el oriente de la entidad, que permitirá disminuir los tiempos de traslado, mejor la calidad de vida de los mexiquenses y fortalecer la convivencia familiar.
A este recorrido asistieron los presidentes municipales Abigail Sánchez Martínez, de Chalco, y Alan Velasco Aguero, de Valle de Chalco; los diputados locales Yesica Yanet Rojas Hernández, de Chalco; Zaira Cedillo Silva, de Ecatepec, y Samuel Hernández Cruz, de Tecámac, así como los legisladores federales Luis Enrique Martínez Ventura, Anais Miriam Burgos Hernández y Brenda Alicia Pérez Benítez.
En Toluca se impulsan políticas para prevenir y erradicar la violencia de género: Moreno
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, señaló que en la capital del estado se va a trabajar más estrechamente con la Fiscalía de Género del gobierno del estado, para contar con medidas más eficaz y eficientes en beneficio de población. En conferencia de prensa “La Toluqueña”, dijo que en la capital del Estado de México se avanza de manera contundente con acciones para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, que se han constituido como un objetivo fundamental de la administración. Para ello, se han impulsado políticas transversales en materia de género y estrategias diversas como senderos seguros, luminarias y nuevas líneas de atención, que encaminan a convertir a Toluca en una ciudad segura para todas las mujeres. Moreno Bastida, subrayó que Toluca fue el
primer municipio en el país que presentó un protocolo para la atención de la violencia de género desde el Ayuntamiento; además del impulso a la política de cero tolerancia al
acoso sexual y a la discriminación.
Mientras que, la titular del Instituto Municipal la Mujer, Celfa Vázquez González, dio a conocer que para devolver la tranquilidad a
las toluqueñas y empoderarlas, se impulsan labores para la recuperación de espacios públicos, Caravanas de Atención donde se ofrecen servicios médicos, emprendimiento, apoyos psicológicos y educativos, así como campañas de difusión y certificación del personal del servicio público municipal que brinda atención de primer contacto, por mencionar algunas.
Y para lograr la atención de denuncias, y el apoyo a las toluqueñas, el Instituto Municipal de la Mujer cuenta con dos teléfonos de la Línea Naranja al 722 214 7782 y 722 214 1164, que brinda atención en materia de trabajo social, psicología y atención jurídica a mujeres en situación de violencia.
Mientras que, la directora general de Bienestar, Rocío Merlos Nájera señaló el impulso para la instalación de los Comités Delegacionales de Género, por medio de los cuales se busca la participación ciudadana a fin de atender casos de violencia.
Suman esfuerzos GEM, iniciativa privada y sociedad civil para apoyar a la niñez de Jilotepec
Jilotepec, Méx.- Con el objetivo de fortalecer la atención integral de la niñez mexiquense en situación de vulnerabilidad, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) gestionó la entrega de un donativo superior a los 138 mil pesos por parte de la Cadena de Tiendas de Conveniencia OXXO, a favor de la Asociación Construyendo Vidas, Institución de Asistencia Privada (IAP) con sede en Jilotepec.
Este apoyo económico, resultado del programa de redondeo implementado por OXXO, será destinado a jornadas de salud para acercar servicios médicos esenciales a niñas, niños y adolescentes de comunidades de escasos recursos de dicho municipio, con el propósito de prevenir enfermedades, fomentar hábitos saludables y otorgar atención médica oportuna.
Dicha Asociación impulsa proyectos de desarrollo integral que abarcan áreas cognitivas, físicas, socioemocionales y espirituales, con una visión de mediano y largo plazo para favorecer a los sectores más desprotegidos. También promueve la
reactivación económica mediante un taller de repostería y panadería, donde las y los beneficiarios adquieren conocimientos para el autoempleo.
“La colaboración entre el sector privado, la sociedad civil organizada y el gobierno, a través de la JAPEM, es fundamental para impulsar la transformación social que anhelamos. Este donativo es un claro ejemplo de cómo, trabajando en unidad, podemos lograr un impacto positivo”, destacó Sergio López Manjarrez, Secretario Ejecutivo de la Junta.
La JAPEM, organismo auxiliar de la Secretaría de Bienestar, mantiene un vínculo permanente con empresas, fundaciones y organismos públicos y privados, con el fin de fortalecer la cultura del altruismo organizado y sumar voluntades a las causas sociales que transforman vidas.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México avanza hacia la construcción de una entidad más justa, equitativa y solidaria, en la que cada niña y niño pueda crecer con salud, dignidad y oportunidades para un mejor futuro.
Reconoce ISSEMYM a personal de enfermería por sus aportaciones científicas
Toluca, Méx. - Con la finalidad de reconocer a enfermeras y enfermeros que contribuyen al fortalecimiento científico de esta actividad profesional en el Estado de México, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) entregó el XXVIII Premio a la Investigación en Enfermería. Ignacio Salgado García, Director General de este organismo, sectorizado a la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México, entregó reconocimientos a Mayra Sánchez Hernández y a Víctor Perales Morales, del Centro Médico ISSEMYM Toluca, por obtener el primer y segundo lugar, respectivamente.
En esta edición, la investigación que desarrolló Mayra Sánchez Hernández se enfocó en las “Medidas preventivas para la reducción del daño al paciente por causa de caídas”, mientras que Víctor Perales Morales llevó a cabo un “Análisis de costo–beneficio a largo plazo, en contenedores rígidos vs papel grado médico, en la conservación del instrumental estéril”.
En el marco del Día Internacional de
la Enfermería, el Director General del ISSEMYM aprovechó para felicitar a todo el equipo de esta rama de la salud, conformado por dos mil 852 profesionales que trabajan en las más de 100 unidades médicas con las que cuenta esta institución en el territorio estatal.
Destacó que el compromiso de las y los enfermeros con la seguridad del paciente y el trato digno y humano, sumados a la filosofía del Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, bajo El Poder de Servir, son valores fundamentales que guían la atención y definen el actuar institucional con el que se trabaja en el ISSEMYM. Enfatizó que el papel de la enfermería no solo se limita al cuidado clínico, también abarca el liderazgo en la prevención, en la educación, para la salud, la investigación, la mejora continua de los procesos médicos y la implementación de nuevas y mejores prácticas basadas en la evidencia. Durante este evento, además de coordinadores y directivos del área de la salud de este Instituto, también se contó con la presencia de líderes sindicales.
Rogel Fajardo conmina a docentes a escuchar a los estudiantes de la UAEMéx
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Isidro Rogel Fajardo, encargado del despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), convocó a las y los docentes de la institución a sumarse a la escucha activa de las exigencias del estudiantado y apertura para atenderles.
En el Día de la Maestra y el Maestro 2025, el recién nombrado encargado del Despacho de Rectoría, confió en que la voluntad expresada por la Comisión Especial para el Diálogo facilitará el acercamiento con el movimiento estudiantil para revisar y atender sus pliegos petitorios.
Entre las primeras acciones realizadas por Rogel Fajardo e integrantes de la Comisión Especial de Diálogo, fue el inicio de diálogos y acercamientos con los integrantes del movimiento estudiantil situados en la Casa del Estudiante, anteriormente Edificio de Rectoría, en Toluca.
El nuevo rector interino apuntó que la suma de las y los docentes a escuchar activamente a las y los estudiantes manifestantes para atender sus demandas, a entablar diálogo sin discriminar y atender sus peticiones en búsqueda de soluciones en las que se privilegie la paz.
Propone Laura Benhumea alternativas para responder pliegos petitorios
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Laura Benhumea González, aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), propuso una serie de alternativas para contribuir al diálogo y dar respuesta al pliego petitorio de los estudiantes que se mantienen en paro en los distintos espacios universitarios.
A través de sus redes sociales oficiales, la también experta en estudios para la paz, recomendó una serie de decisiones y acciones ejecutivas, que consideró que abonarían a estabilizar a la UAEMéx.
Entre éstas destacan seis: la primera es exhibir y entregar copia a la Comisión negociadora de los estudiantes la renuncia de Carlos Eduardo Barrera Díaz como rector; la segunda es entregar a la misma comisión un oficio en el que se les garantice protección ya que no habrá persecuciones, criminalización, sanciones o represión.
La tercera recomendación es: exhibir el original y entregar copia a la Comisión negociadora de los estudiantes el oficio en el que se instruya a la Secretaría de Administración y Finanzas elaborar un estudio y presentar la propuesta para implementar la gratuidad, además de las solicitudes de mayor presupuesto que vaya dirigida a tanto al gobierno estatal y federal.
En una cuarta recomendación, contempla proponer a la Comisión negociadora el levantamiento del paro para atender y darle seguimiento al resto de las
peticiones; en una quinta propuesta está exhibir el original y entregar copia del oficio dirigido a la Legislatura donde se les realice la solicitud de trabajar de manera coordinada e iniciar los trámites para la revisión, discusión y reforma de la ley de la UAEMéx, todo ello mediante la integración de un Comité Técnico Jurídico Legislativo para realizar la redacción de dicho proyecto de ley.
Adicional a este último, propuso implementar fotos de consulta en modalidad de parlamento abierto para escuchar e incorporar propuestas de la comunidad universitaria, a través de un minucioso análisis de normas de instituciones de educación media superior y superior, tanto mexicanas como internacionales, además de incorporar a expertos en la materia, realizar seminarios y demás actividades académicas que contribuyan a que dicho proyecto sea pertinente y actualizado, vigente con la UAEMéx.
La sexta es establecer de manera inmediata mesas de negociación para elaborar el diagnóstico y programa de trabajo con el propósito de atender las demandas estudiantiles, administrativas, docentes, laborales, de infraestructura, equipamiento, laboratorios, y servicios a los estudiantes.
“Tengamos confianza, si todas y todos coincidimos en salir adelante, ya están dadas las condiciones para dialogar, para acordar y para cumplir. Tengamos confianza”, exhortó.
Facultad de Medicina UAEMéx reanuda labores este viernes
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Tras un par de días en paro y toma de instalaciones por movimientos estudiantiles, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reanudará actividades este viernes 16 de mayo, así lo informó la Dirección del espacio universitario.
A través de un comunicado oficial, la Facultad de Medicina de la UAEMéx, que encabeza el director Hugo Mendieta Zerón, anunció que este espacio académico no puede detenerse ya que hay un sistema de salud que abre sus puertas y muchos pacientes que esperan la atención de sus alumnos.
A la par, llamaron a las y los estudiantes a no dejar de levantar la voz, continuar con la exigencia de mejores condiciones para la enseñanza, además invitó a los docentes y
administrativos a elaborar un diagnóstico de las necesidades existentes.
“Insto a los alumnos a no dejar de levantar la voz, y a continuar exigiendo las mejores condiciones para su enseñanza. Extendemos un reconocimiento a nuestros alumnos por el apoyo mostrado a sus compañeros estudiantes de toda la UAEMéx y por su compromiso en el resguardo de instalaciones”, compartió el director.
A la par, subrayó que la Facultad de Medicina de la Máxima Casa de Estudios de la entidad mexiquense, es la segunda de mayor matrícula y primera de posgrado con casi 500 docentes por semestre, dando aval académico de especialidades en 59 hospitales de tres entidades federativas. De ahí, la relevancia de este espacio académico, el primero que vuelve a las actividades académicas tras el paro estudiantil.
EDOMEX
Festejamos a los maestros con la entrega de una escuela rehabilitada: Contreras
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, tras de felicitar a los maestros en su día, expresó que no hay mejor manera de celebrar este día con la entrega de la rehabilitación de la Primaria “Mártires de la Libertad” a la que asisten más de 150 alumnos.
Dijo que, con el programa “Acción por la Educación”, enfocado a dar mantenimiento a los planteles de todos los niveles educativos del municipio, se han creado espacios para el crecimiento individual y para su futuro.
“Quiero felicitar a los maestros hoy en su día, y reiterarles que estamos muy orgullosos y agradecidos por su noble labor y todo lo que hacen por las niñas y niños de
Huixquilucan, pues estoy segura que son quienes marcan la pauta para su crecimiento, tanto en la parte académica como en el desarrollo humano. Asimismo, recordarles que ya estamos trabajando en la segunda fase del programa, “Acción por la Educación”, pues para nosotros lo más importante es que ustedes estudien en instalaciones dignas”, comentó la presidenta municipal.
Contreras Carrasco, agregó que entre las mejoras que se llevaron a cabo en la Primaria “Mártires de la Libertad”, se encuentran trabajos de herrería, pintura, plomería, electricidad y jardinería, así como limpieza y aplicación de pintura al interior de aulas, portones, tableros y canchas de básquetbol. Estas acciones se complementaron con el
trazado de juegos didácticos y punto de reunión en el patio escolar, balizado al interior de la institución, colocación de malla ciclónica en el portón principal, mantenimiento en sanitarios, reemplazo de lámparas, apagadores y contactos de las instalaciones eléctricas, entre otros.
Por su parte, la directora de esta institución, Alma Vilchis Rojas, reconoció a la alcaldesa Romina Contreras porque, además de mejorar la infraestructura educativa, “Acción por la Educación” permite fortalecer el aprendizaje, el ánimo, la motivación y el compromiso de los estudiantes, gracias a la cercanía que tiene el Gobierno de Huixquilucan al impulsar estas iniciativas.
“Gracias por su apoyo y gestión, ahora, contamos con espacios más dignos, segu-
ros y funcionales que benefician directamente a nuestros estudiantes, docentes y toda la comunidad educativa”, dijo. En tanto, la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Sarahí Cristal Hernández Emiliano, agradeció por las obras que se realizaron en este plantel, así como la inversión que se destina al rubro de educación en Huixquilucan, a través de mejores instalaciones para hacer más eficiente la experiencia escolar y atender las solicitudes de los padres de familia.
“El Gobierno de Huixquilucan reitera su apoyo a los estudiantes, maestros y padres de familia con la mejora de 135 escuelas públicas del municipio, con el fin de combatir el abandono escolar y fomentar el acceso a oportunidades laborales y el crecimiento económico”, finalizó.
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE IXTLAHUACA, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 42407/13/2024. EL C. JOSÉ ASUNCIÓN MUÑOZ RUIZ, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno en TERRENO RURAL UBICADO EN CALLE DE LOS MISTERIOS NO. 03, BARRIO LA CABECERA CONCEPCIÓN, MUNICIPIO DE SAN FELIPE DEL PROGRESO, ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: MIDE 55.93 METROS Y COLINDA CON CALLE DE LOS MISTERIOS; AL SUR: MIDE 55.90 METROS Y COLINDA CON CAMINO; AL ORIENTE: 128.37 METROS Y COLINDA CON LEONIDES RUIZ TAPIA, MA EUSEBIA RUIZ NAVA, MA. DEL SOCORRO RUIZ NACA; AL PONIENTE: 122.10 METROS Y COLINDA CON JORGE HERNÁNDEZ RUIZ. SUPERFICIE TOTAL: 6,980.00 METROS CUADRADOS (SEIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA METROS CUADRADOS). El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordeno su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Ixtlahuaca, Estado de México a 07 de enero de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE IXTLAHUACA, ESTADO DE MÉXICO M. EN D.F. MARIO CASTILLO CID. (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL EL ORO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 61873/09/2024 El o la (los) C._ROSALIA GONZÁLEZ RUIZ, promovió inmatriculación administrativa
REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE _ 16586/01/2025 El o la (los) C. JAVIER MERCADO VILLANUEVA promovió inmatriculación
administrativa sobre un terreno ubicado en Calle Camino Real sin número, Manzana Cruz Verde, en San Agustín, municipio de Texcaltitlan, Estado México, el cual mide y linda: Al Norte: 30.40 metros con José Rojas Bernal y 26 metros con Azucena Maribel Vergara García; Al Sur: 56.40 metros con Catalina Rojas González; Al Oriente: 6.65 metros con Helen Mondragón García y 3 metros con Javier Mercado Villanueva; Al Poniente: 7.65 metros con calle Camino Real; Con una superficie total de: 485 m2 El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean
sobre un terreno ubicado EN SAN LORENZO TLACOTEPEC, PARAJE CAMINO NUEVA ESPAÑA, municipio de ATLACOMULCO, Estado México, el cual mide y linda: Norte: 20.20 Mts. Con el C. Martin Miranda Valdez. Sur: 19.90 Mts con el C. Zeferino Mendoza Monroy. Oriente: 22.00 Mts con el C. Hermilio González Alejo. Poniente: 24.00 Mts. Con el camino vecinal san lorenzo T. Con una superficie aproximada de: 461.00 Metros Cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. EL Oro, Estado de México a 2 de Mayo de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE EL ORO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN A. P. NORMA HERNÁNDEZ GARDUÑO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA
REGISTRAL EL ORO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 61874/10/2024 El o la (los) C. IGNACIO DOMINGO PINAL MORA, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en CAMINO AL FRESNO SIN NÚMERO LOCALIDAD MAYE EL FRESNO, municipio de ATLACOMULCO, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: En 59.40 m (cincuenta y nueve punto cuarenta metros) con camino al fresno. Al sur: En 52.25 m (cincuenta y dos punto veinticinco metros) con Gonzalo Monroy Yañez Al oriente: En 45.80 m (cuarenta y cinco punto ochenta metros) con Gonzalo Monroy Yañez. Al poniente: En 37.80 m (treinta y siete punto ochenta metros) con Margarita Pérez Martínez. Con una superficie aproximada de: 2,097.00 Metros Cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación
con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 07 de ABRIL de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. LIC. NORBERTO MACEDO CRUZ (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. EXP. 16588/02/2025 CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 25 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS VIGENTE EN EL ESTADO DE MÉXICO, SE PROCEDE A NOTIFICAR A EL C. RUBEN GUADARRAMA
ALPIZAR QUIEN ES EL COLINDANTE POR EL VIENTO SUR DEL PROCEDIMIENTO DE INMATRICULACION ADMINISTRATIVA
PROMOVIDA POR JAVIER MERCADO VILLANUEVA, RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN CALLE CAMINO REAL , SIN
NUMERO, MANZANA CRUZ VERDE, EN SAN AGUSTIN, MUNICIPIO DE TEXCALTITLAN, ESTADO DE MÉXICO; QUE MIDE Y LINDA, AL NORTE: 50.40 METROS CON JOSÉ ROJAS ALPIZAR;
con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. EL Oro, Estado de México a 2 de Mayo de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE EL ORO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN A. P. NORMA HERNÁNDEZ GARDUÑO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL EL ORO, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 62099/02/2025 El o la (los) C. AGUSTÍN GONZÁLEZ MARTÍNEZ, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en AV. DE LOS ENCINOS, S/N, SANTA CRUZ BOMBATEVI, municipio de ATLACOMULCO, Estado de México, el cual mide y linda: Al norte: En tres líneas, la primera de 10.00 metros con Av. de los Encinos, la segunda 10.00 metros con Alethia Villegas Hernández y la tercera de 5.00 metros con Virgen María Santa Bibiano Contreras. Al sur: En 25.00 metros con José Guadalupe Santiago Cruz. Al oriente: En dos líneas, la primera de 16.00 metros con Virgen María Santa Bibiano Contreras y la segunda de 21.00 metros con Marisol Esquivel García. Al poniente: En dos líneas, la primera de 21.00 metros con Salvador Valencia, la segunda de 16.00 metros con Alethia Villegas Hernández. Con una superficie aproximada de: 685.00 Metros Cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. EL Oro, Estado de México a 1
AL SUR: 50.40 METROS CON RUBÉN GUADARRAMA ALPIZAR; AL ORIENTE: 18.40 METROS CON JOSÉ ROJAS ALPIZAR; AL PONIENTE: 6.40 METROS CON CALLE CAMINO REAL. SUPERFICIE APROXIMADA: 620.00 METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENO SU PUBLICACIÓN EN LA GACETA DE GOBIERNO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR UNA SOLA VEZ, HACIENDO SABER A QUIENES SE CREAN CON MEJOR DERECHO COMPAREZCAN A DEDUCIRLO, SULTEPEC, MÉXICO A 07 DE ABRIL DE 2025.- C. REGISTRADOR LIC. NORBERTO MACEDO CRUZ (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. EXP. 16588/02/2025
de abril de 2025 C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE EL ORO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN A. P. NORMA HERNÁNDEZ GARDUÑO (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE JILOTEPEC, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE 61518-16/2024 El o la (los) C. Longinos González Vargas, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en calle sin nombre sin número, San Miguel de la Victoria, municipio de Jilotepec, Estado de México, el cual mide y linda: Noroeste: 101.60 m. colinda con Gerardo Reyes Castañeda, Emiliano Reyes Rodríguez y Ricardo González Segundo; Suroeste: 37.82 m., 63.83 m., 47.56 m., 4.32m., colinda con Luis Reyes Castañeda, Francisco Sánchez Ventura, María del Socorro Cruz Gabino, Alfredo Sánchez Ventura y camino sin nombre; Sureste: 21.33 m., 8.07 m., 14.24 m., 27.41 m., colinda con Gerardo Miguel Betancourt Hernández; Sur: 8.81 m., 32.33 m., 9.32 m., colinda con camino sin nombre y Alfredo Sánchez Ventura. Noreste: 107.29 m., 9.03 m., colinda María Guadalupe Sánchez Bermúdez. Con una superficie aproximada de: 15,251.22 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Jilotepec, Estado de México a 18 de marzo de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO. L. EN D. RAUNEL CERVANTES OROZCO (RÚBRICA)
Con reformas al Código de Biodiversidad se protegerá el Patrimonio Biocultural
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático del Congreso mexiquense, aprobó iniciativas presentadas por separado por la diputada Susana Estrada Rojas (morena) y el Grupo Parlamentario del PVEM, para incluir la figura de ‘Patrimonio Natural y Biocultural’ en la legislación, y brindar certeza legal para su protección, ampliar el catálogo de espacios naturales protegidos y fortalecer la prevención, conservación y restauración de estas áreas; además de reconocer, conservar y fomentar el uso sostenible de estos recursos.
Donde la legisladora Susana Estrada, dijo que su reforma para modificar el Código para la Biodiversidad estatal, señala que en la entidad hay 97 áreas naturales protegidas (que abarcan más de 987 mil 500 hectáreas), muchas de las cuales están resguardadas bajo términos genéricos y supuestos, lo cual, aseguró, es insuficiente para proteger la biodiversidad, los ecosistemas y los servicios ambientales.
La comisión, presidida por el diputado Carlos Alberto López Imm, agradeció la coordinación con quienes integran la Comisión, para concretar el dictamen.
Y se explicó que la reforma establece el reconocimiento, conservación y uso sostenible del ‘Patrimonio Natural y Biocultural del Estado de México’, como base para el desarrollo sostenible, justicia ambiental y equidad intergeneracional. El documento puntualiza que este patrimonio está constituido por los ecosistemas, paisajes, especies, saberes tradicionales, prácticas culturales y expresiones
Edil Lucas Torres Rosales le vuelve a fallar a San Juan Tehuixtitlan, Atlautla
Por: Ricardo Espejel Arellano
Atlautla, Méx.- Con el total repudio de la familia hacia el presidente municipal “ecologista”, Lucas Torres Rosales, por negarse desde hace 17 días a iniciar la búsqueda del señor Marte Sánchez Pérez, hoy finalmente fue encontrado su cuerpo en una barranca cercana al libramiento hacia la carretera federal 115 Amecameca-Cuautla.
Familiares expresaron su coraje e indignación contra las autoridades municipales porque nunca mostraron interés de ayudarlos para localizar al señor Marte. “Incluso la ficha de desaparición la publicaron hace apenas dos días en la página oficial del Ayuntamiento en Facebook y redes sociales”, señaló Juan Manuel Sánchez.
Después de solicitar ayuda al presidente municipal Lucas Torres en forma personal, ya que el difunto era su paisano y amigo, ambos oriundos de San Juan Tehuixtitlán, el edil los
dejó solos en su búsqueda y les negó el apoyo de la policía municipal para localizarlo y eso consta, ya que apenas el día de ayer 14 de mayo se sumaron a los familiares que llevaban 17 días buscándolo infructuosamente.
“Después de que acudimos a una de las “mesas de la Paz” que se realizaba en Atlautla en la casa se la cultura, pudimos hablar con el licenciado Ángel Galicia, coordinador de las mismas y fue quien le ordenó tajante al edil Lucas Torres, atender la demanda de los vecinos, de lo contrario jamás hubiera participado la policía municipal y fue casi a fuerzas no por voluntad expresa “, señalaron familiares. “Lucas Torres le volvió a fallar a los habitantes de Atlautla y en San Juan Tehuixtitlán donde le dimos nuestros votos, pensando que iba a trabajar para resolver los problemas y nos vuelve a decepcionar muy feo, es una persona ingrata y sin sentimientos, que hasta se burla de las desgracias de las familias”, puntualizaron.
materiales o inmateriales que, en conjunto, reflejan una relación histórica, ecológica y espiritual entre las comunidades humanas y su entorno.
La reforma armonizará la legislación local con los tratados internacionales y las leyes federales, para asegurar un enfoque integral en la protección del medio ambiente. El dictamen, con el que también se modifica la Ley Orgánica de la Administra-
ción Pública estatal, indica que las secretarías del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Cultura y Turismo, y los ayuntamientos, promoverán la gestión comunitaria de este patrimonio, así como la transmisión intergeneracional de los saberes asociados a su conservación. Mientras que la alteración grave, destrucción o aprovechamiento ilegal de los elementos señalados, será sancionada conforme a lo establecido en el Código y demás disposiciones aplicables, que consideran apercibimiento, amonestación o multa; clausura temporal o definitiva, total o parcial; arresto administrativo hasta por 36 horas; la incautación de los instrumentos, ejemplares, productos o subproductos directamente relacionados con infracciones relativas a recursos forestales o especies de flora y fauna silvestre; la suspensión o revocación de las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones correspondientes o la reparación del daño y deterioro ambiental. La legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza, consideró imprescindible que el Congreso mexiquense otorgue la certeza jurídica necesaria para salvaguardar el patrimonio natural, en concordancia con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
TRIJAEM lidera la innovación educativa con acceso a la biblioteca virtual más grande del mundo
Toluca, Méx.- En un paso decisivo hacia la transformación digital y el fortalecimiento de la justicia administrativa, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) ha incorporado a todo su personal y comunidad académica a la biblioteca virtual jurídica más grande del mundo. Esta plataforma de vanguardia ofrece acceso a más de 16 mil títulos especializados, disponibles en todo momento y desde cualquier dispositivo.
Este avance, impulsado por el magistrado presidente Gerardo Becker Ania, refleja el compromiso del Tribunal con la excelencia profesional, la actualización permanente y el acceso democrático al conocimiento. “La capacitación inicial será clave para que cada servidor público aproveche al máximo esta herramienta, que permitirá no solo la consulta en línea, sino la creación de bibliotecas personales en la nube, el uso de audiolibros y herramientas de inteligencia artificial para optimizar las búsquedas”, explicó el presidente.
El acceso beneficiará directamente a más de 400 colaboradores del TRIJAEM y aproximadamente 200 estudiantes universitarios vinculados con el Tribunal, quienes contarán con una clave individual para navegar libremente en esta plataforma sin costo adicional. Un puente entre la justicia del presente y la del futuro
Esta biblioteca digital, desarrollada por Tirant lo Blanch, no solo brinda acceso a libros a texto completo, sino que también incorpora bases de datos públicas, jurisprudencia, publicaciones académicas y herramientas de análisis jurídico mediante inteligencia artificial, como
su asistente virtual “Sofía”. Cada usuario podrá subrayar, tomar notas, escuchar los textos o consultarlos desde cualquier lugar. Ricardo Amaury Navarrete Aguilar, director de Alianzas de Tirant lo Blanch México, destacó que esta plataforma está ya presente en más de 16 poderes judiciales del país y forma parte de una red nacional en crecimiento. Compromiso con el conocimiento y la modernización.
Durante la presentación de esta alianza tecnológica, celebrada con la presencia del secretario de Educación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, se subrayó que este esfuerzo es resultado de una visión institucional orientada al futuro.
“Hoy no sólo integramos una biblioteca; estamos inaugurando una nueva etapa en la historia del TRIJAEM. Hacer accesible el conocimiento jurídico fortalece la justicia y empodera tanto a nuestros equipos como a la ciudadanía”, concluyó Becker Ania. Con esta incorporación, el TRIJAEM reafirma su liderazgo en innovación, consolidándose como un referente en la transformación digital del sistema de justicia administrativa en México.
EDOMEX
Necesitamos más jueces demócratas y menos jueces burócratas: Espíndola
Por: José Nader y Sergio Nader O.
Foto: Roberto Nader
Toluca, Méx.- Con el objetivo de dar a conocer su participación y propuestas en la próxima elección del Poder Judicial, el Magistrado Luis Espíndola Morales, acudió a “El Valle”, para dar a conocer sobre su aspiración para integrar la Magistratura a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que en esta ocasión renueva dos cargos; siendo seis candidatas mujeres y nueve candidatos hombres.
El candidato asignado con el Número 8 de la Boleta Azul, resaltó la importancia de la participación de la población en esta elección inédita, destacando que por primera vez en la historia de nuestro país tendremos la oportunidad las mexicanas y los mexicanos de contribuir a integrar un Poder Judicial democrático.
“Yo siempre he creído que necesitamos más jueces demócratas y menos jueces burócratas, más jueces de territorio y menos jueces de escritorio, necesitamos incorporar sensibilidad social”, expresó.
Reconoció que este proceso es histórico y una gran oportunidad para los candidatos y las candidatas el poder acercar a la ciudadanía el quehacer judicial, así como conocer las inquietudes de la población. “Es importante saber qué es lo que hace un juez, qué es lo que hace un magistrado, difundir un poco el trabajo judicial y también conocer un poco de las inquietudes de la gente, eso me parece que es una gran oportunidad para que el Poder Judicial salga más fortalecido”, dijo. En este sentido, refirió que la confianza es un pilar fundamental para la legitimidad de las instituciones, sin embargo; es importante
que la gente conozca qué es lo que hace el Poder Judicial y a partir de ahí generar confianza.
Luis Espíndola externó sobre su experiencia, dijo que comenzó su trayectoria profesional en el ámbito electoral, fue Consejero Electoral del Instituto Electoral de Querétaro; director jurídico de la FEPADE de la Fiscalía en Delitos Electorales; ha estado en tres salas regionales, siendo Toluca donde comenzó a trabajar, así como en Guadalajara; y ha recorrido todos los escalafones de la carrera judicial, desde profesional operativo, secretario auxiliar, secretario de estudio y cuenta, coordinador de ponencia y actualmente, magistrado Presidente de la Sala Especializada. Compartió que debido a que la Sala Superior es el órgano máximo de impartición de justicia en materia electoral en este país, sus propuestas tienen que ver con la creación de un Tribunal Itinerante, para lograr esa cercanía con la ciudadanía como ha sucedido en otros países y, que inclusive, la propia Corte Interamericana tiene un Modelo Itinerante en la Sala Superior con sede en la Ciudad de México.
Indicó que, a través del Modelo Itinerante, no solo se podrá sesionar una vez al mes en diferentes sedes del país, sino que también se llevará la defensoría, orientación y diversas áreas de la Sala Superior que prestan servicios a la sociedad: “para poder recoger ideas, opiniones, propuestas, inquietudes; acercarse a la sociedad de esta manera genera mucho más confianza, conocimiento y legitimidad en las instituciones”, mencionó. Otra propuesta importante será incorporar un Observatorio Ciudadano al Tribunal
Electoral, ya que solo existen modelos de observatorio de sentencias que se tendrá que ampliar para revisar el quehacer administrativo del Tribunal. “Debemos ser transparentes en cómo se manejan los recursos, en qué se aplican, cómo se distribuyen y a partir de las recomendaciones que ese observatorio realice, poder ajustar la actividad institucional de la de la Sala Superior”, refirió. Reconoció que se han hecho esfuerzos importantes en materia de Justicia digital, por lo que va a continuar incorporando aplicaciones de inteligencia artificial que permitan ser un instrumento de orientación e inclusive, de poder conducir una asesoría legal, hasta apoyar a las personas en llevar a cabo un modelo de presentación de medios de impugnación, es decir; abogados de inteligencia artificial que permitan orientar a la ciudadanía y dar cauce a medios de impugnación.
Reconoció que esta elección ha sido sorpresiva debido a que nunca se habían imaginado estar compitiendo con candidaturas para puestos al Poder Judicial, sin embargo; aseguró que no le es complicado hacer campaña ya que es un hombre que ha realizado en todo momento actividad de territorio, anteriormente, tanto en la FEPADE como en los Institutos Electorales se mantuvo cercano con la gente, interactuando constantemente. “La campaña me permite volver a estar cercano con la ciudadanía”, expresó. Indicó que durante estos días de acercamiento, la ciudadanía le externa su preocupación por el tema del nepotismo, tema que predica con el ejemplo al no contar con ningún familiar en el Poder Judicial; de igual manera, los privilegios, a los que ha renunciado,
como camioneta, escoltas y viajes, tienen que ser revisados. “Desde el primer día de mi gestión renuncié a todo ello, yo camino solo, camino con la gente, es muy poco el apoyo que he solicitado institucional y creo que estos recursos deben ser destinados a lo verdaderamente necesario dentro del Poder Judicial”.
Reconoció la necesidad de llevar una política de austeridad razonable, lo que tendría que revisar de contar con la confianza de la ciudadanía; así como los casos que tienen que ver con abusos en las candidaturas de violencia política en razón de género y la discriminación al interior de los partidos políticos al momento de la participación. Otra inconformidad de la gente, es el poder participar en partidos políticos y alcanzar una candidatura, manifestando que una élite política no quiere compartir el poder, ni con candidatas mujeres, personas con discapacidad, pueblos o con comunidades indígenas, por lo que será enfático en la protección de los derechos de las personas que han sido discriminadas y víctimas del abuso de poder. Dijo que entre las razones por las que deben votar por él, es que es el único candidato que tiene experiencia en todo el sistema electoral mexicano, cuenta con 18 años realizando labor institucional y de campo; además de experiencia académica importante dando clases en la Universidad Autónoma de Querétaro; la Barra Nacional de Abogados; en el Tecnológico de Monterrey; en la UNAM y actualmente está doctorando en la Universidad Panamericana. “Cuento con las capacidades institucionales y de experiencia para llegar a representar las inquietudes, las propuestas, las ideas e inclusive, hasta las inconformidades que he venido recogiendo de la población en las plazas públicas, tianguis, mercados, sectores empresariales con los que también me he reunido y por supuesto, mi propuesta es abierta, plural y es una propuesta eminentemente incluyente”, sostuvo. Reiteró que con esta elección, la ciudadanía podrá construir no solo una justicia técnica especializada, sino una justicia que conozca el sentir social para hacer del Poder Judicial un factor determinante en la construcción de la paz social del país.
Finalmente, hizo el llamado para que le den el voto de confianza y conozcan sus propuestas a través de sus redes sociales como de X, Instagram como @Luisespíndolam; y Luis Espíndola en Tik Tok y Facebook.
Difunde CODHEM derecho humano al voto como pilar de la democracia
Toluca, Méx.- En el marco de las jornadas itinerantes de divulgación y promoción de la cultura de paz y de los derechos humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó, a cargo del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos, el número 51 de la colección de libros «Dignitas: Derecho al Voto», en el Campus Universitario Siglo XXI a la comunidad estudiantil y académica.
Marco Antonio Sánchez López, integrante de la Primera Visitaduría General de la CODHEM y colaborador, comentó que en la publicación se pueden encontrar artículos sobre los últimos desarrollos jurídicos del derecho al voto y sus implicaciones en nuestro sistema legal. Aseguró que, aunque ese importante derecho humano se reconoció desde hace algunas décadas en nuestro país, su relevancia y vigencia siguen siendo pilares para la plena consolidación de la democracia y el Estado de derecho.
El derecho humano al voto, dijo Sánchez López, está íntimamente relacionado con la prerrogativa
de participar en la dirección de los asuntos públicos; ambos derechos están reconocidos tanto en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículo 25) como en la Convención Americana de Derechos Humanos (artículo 23), y se interrelacionan con los derechos a la no discriminación, a la libertad de expresión y opinión, a la libertad de asociación y reunión pacífica, así como a la libertad de movimiento, de ahí su trascendencia, precisó.
Asimismo, la moderadora Jedit Betancourt Martínez explicó que el derecho humano al voto es tan importante que el Comité de Derechos Humanos de la ONU señala en su Observación general número 25, que la libertad de expresión, la de reunión y la de asociación son condiciones esenciales para el ejercicio efectivo del derecho de voto y por ello deben protegerse plenamente.
Por su parte, la panelista Nelly Berenice Desales Flores, del Instituto Electoral del Estado de México, comentó que dicha observación de la ONU cita que deberán adoptarse medidas positivas para superar toda dificultad concreta, como el analfa-
betismo, las barreras lingüísticas, la pobreza o los obstáculos a la libertad de circulación, que impidan a las personas con derecho de voto ejercerlo en forma efectiva.
Para finalizar, Sánchez López y Desales Flo-
res recomendaron a las personas asistentes leer sobre participación y representación política indígena e hicieron un llamado a la juventud para que se interese por conocer sus derechos político-electorales y los ejerza.
San Mateo Atenco reporta saldo blanco en celebración del Día de las Madres
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.-
La celebración del Día de las Madres en San Mateo Atenco concluyó sin incidentes mayores gracias al Operativo Interinstitucional de Seguridad y Vialidad implementado por el Gobierno Municipal.
Durante el operativo, la Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial y Protección Civil resguardó la seguridad de más de 7 mil 500 visitantes en plazas de calzado, plaza Juárez y panteones municipales.
El dispositivo contó con presencia permanente en zonas de alta afluencia, incluyendo patrullajes preventivos, videovigilancia y sobrevuelos de drones tácticos.
El operativo se llevó a cabo en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales de la Región XV.
La presidenta municipal, Ana Muñiz Neyra, puso en marcha el operativo el pasado 8 de mayo
en la Ciudad Mujeres San Mateo Atenco.
El domingo 11 de mayo se implementaron operativos especiales para el tradicional Paseo en honor de San Isidro Labrador, sin contratiempos y con saldo blanco.
La Mega clase de Zumba y la Caravana de Servicios Integrales para las mamás atenquenses, se desarrollaron en un ambiente de tranquilidad.
El Súper Baile “festejando a las mamás atenquenses” reunió a 2 mil 500 personas y transcurrió en paz y en un ambiente familiar. La administración municipal agradece la colaboración de la población y reitera su compromiso con la seguridad, el orden y la convivencia pacífica en San Mateo Atenco.
Este operativo demuestra el trabajo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía para garantizar la tranquilidad durante las celebraciones.
Reconoce SMSEM la labor docente con Guardia de Honor por el Día del Maestro
Toluca, Méx.- Con motivo del Día de la Maestra y el Maestro 2025, el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Jenaro Martínez Reyes, encabezó la tradicional Guardia de Honor ante el Monumento al Magisterio Mexiquense, en la Plaza de la Unidad Sindical de Santa Cruz Atzcapotzaltongo.
En la ceremonia conmemorativa acompañó al Secretario General el titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), Miguel Ángel Hernández Espejel. Participaron además integrantes del Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027, Comisiones Especiales, ex Secretarios Generales y cientos de maestras y maestros de toda la entidad.
Durante su intervención, Jenaro Martínez reconoció el papel fundamental del magisterio en el desarrollo del modelo de la Nueva Escuela Mexicana y aseguró que en su dirigencia están convencidos de trabajar en conjunto para su construcción, “pero sobre todo creemos que podemos trabajar para favorecer el bienestar de toda la base magisterial”.
En su mensaje, reafirmó la convicción del Comité Ejecutivo Estatal de avanzar en unidad con el gobierno estatal, apelando al sentido humano y a la argumentación técnica para dar respuesta al Pliego Petitorio 2025, “teniendo presente en todo momento a todas y cada una de las categorías que conforman el escalafón educativo”, subrayó. En este sentido, el líder del Magisterio Estatal se congratuló por contar entre las filas del magisterio con la titular del Ejecutivo mexiquense, “es un orgullo decir que de este magisterio surgió la máxima autoridad de nuestra entidad. La gobernadora, maestra Delfina Gómez Álvarez, nos inspira con su ejemplo y nos ha demostrado que los maestros podemos trascender más allá del fenómeno educativo”.
Al referirse al contexto educativo actual, el dirigente sindical resaltó que, si bien la tecnología ofrece
herramientas valiosas, “ni siquiera la inteligencia artificial podrá sustituir la presencia y la esencia de los maestros. Nada habrá de remplazar la cosmovisión cognitiva, la formación ética y mucho menos la calidez humana de los docentes mexiquenses”.
Finalmente, Martínez Reyes también hizo un llamado a fortalecer la cohesión gremial: “Nuestra inquebrantable unidad sindical hoy más que nunca debe estar más amalgamada a nuestros principios. Debe erigirse como una unidad dinámica que transforme la calidad de vida de nuestros compañeros y se traduzca en nuevas posibilidades de incremento de derechos laborales”.
Por su parte, Miguel Ángel Hernández Espejel, quien acudió en representación de Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora de la entidad, dijo que el corazón de la Nueva Escuela Mexicana son los maestros e insistió en que la educación es un derecho, no un privilegio.
La ceremonia concluyó con la colocación de una guirnalda floral al pie del monumento, junto al representante del Poder Ejecutivo estatal y la participación de la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que acompañó el acto con el tradicional toque “Tres de Diana”, mientras los asistentes rindieron homenaje al gremio docente mexiquense.
La Máquina pegó en la ida al América
CPor: Dioney Hernández
iudad de México.- La Máquina Celeste del Cruz Azul recibió en el estadio Olímpico Universitario a las Águilas del América y la venció 1-0, el equipo celeste jugó más de media hora con un jugador menos por la expulsión de su mejor jugador, Nacho Rivero.
La Máquina se quedó a nada de sorprender por un potente disparo del jugador polaco, Matheus Boguz. El elemento europeo intentó desde fuera del área, pero la de gajos se fue por la línea final y muy cerca del marco defendido por el arquero Azteca, Luis Malagón.
En el primer tiempo hubo pocas jugadas que comentar porque ambos equipos se pararon de buena manera en el terreno de juego, sin embargo, los equipos de ambos equipos estuvieron al filo de la butaca porque era un juego muy cerrado.
Al minuto 58, Nacho Rivero, el más chaparrito de la Máquina Celeste se elevó y suspendió en el aire para
rematar de cabeza y mandar la de gajos al fondo de las redes, la afición de la Máquina explotó y celebró en el Olímpico Universitario, estadio al que le ha regresado el alma.
Al 60, llegó una vez más la polémica, el colegiado acudió al VAR y decidió echar a Nacho Rivero por roja directa y al técnico de las Águilas, André Jardine por reclamar. Dicho sea de paso, el estratega del América se metió con la parcialidad celeste y les cantó los múltiples triunfos que han tenido los americanistas sobre el cuadro celeste.
El equipo de Vicente Sánchez tuvo que aguantar la presión y logró responder bien porque no recibió goles del equipo de Coapa, hecho por el cual, un empate o una victoria los pone en la gran final de la Liga MX. El compromiso de vuelta entre Celestes y Americanistas se jugará el próximo domingo en el estadio Ciudad de los Deportes, el cotejo está pactado para iniciar a las 19:00 horas y ahí se conocerá al segundo invitado a la gran final de la Liga MX.
Mohamed sabe que no deben confiarse tras el empate en el Volcán
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- A pesar del buen rendimiento y el resultado positivo que sacaron los Diablos Rojos del Toluca en el encuentro de ida de las semifinales de la Liga MX ante los Tigres, donde empataron a un gol, el estratega argentino dejó claro que no hay espacio para la confianza y consideró que el respeto por un rival como Tigres, con experiencia en este tipo de instancias, debe ser total.
El “Turco” Mohamed es consciente que faltan 90 minutos más en la serie, más lo que agregue el árbitro, motivo por el que espera un juego complejo, de mucho desgaste físico y donde deben ser inteligentes para administrarse durante todo el partido: “Todavía faltan 90 minutos y muy difíciles. Dependerá de lo que hagamos nosotros, eso lo tenemos muy claro”, advirtió el estratega argentino de los mexiquenses.
El Toluca sacó un valioso empate 1-1 del Estadio Universitario en la ida de las Semifinales ante Tigres, y aunque el resultado deja abierta la eliminatoria, el técnico Antonio Mohamed fue enfático: “la serie está lejos de estar definida”. De cara a la vuelta, a disputarse en el
“Nemesio Diez”, el “Turco” anticipó que su equipo buscará el triunfo desde el arranque. Reconoció que el Toluca suele elevar su rendimiento como local y que el objetivo será marcar diferencias desde temprano, sin especulaciones.
Mohamed también destacó el nivel de Alexis Vega, a quien describió como una pieza clave en esta Liguilla, asimismo, expresó su inconformidad con el calendario del torneo, al recordar que su equipo, siendo superlíder, tuvo un largo parón de 20 días antes de iniciar la fase final, lo cual considera una desventaja.
“La voz en el vestidor de los jugadores experimentados fue: ‘quedan 90 minutos, hay que ganar en casa’”, reveló el técnico, haciendo eco del compromiso y la concentración que se vive al interior del plantel.
El Toluca buscará sellar su pase a la final en casa, el próximo sábado a las 19:00 horas cuando cuenten con el apoyo y empuje de una afición que espera ver reflejado en el marcador el esfuerzo y estilo de juego que el equipo ha mantenido durante el torneo. La consigna es clara: todavía no hay nada ganado.
Clavadistas llegan a 16 medallas en Panamericano de Deportes Acuáticos Medellín 2025
Colombia, Medellín.- La selección de clavados incrementó la cosecha nacional de medallas en el segundo día de competencias del Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos Medellín 2025, que se realiza en Colombia, tras conquistar dos medallas de oro, dos insignias de plata y un metal de bronce, con lo que, hasta el momento, México acumula 16 preseas en el certamen. En la final de sincronizados plataforma femenil, categoría libre, México ganó el primer lugar, gracias a las actuaciones de Abigail González y Ruth Páez, quienes lograron una puntuación final de 282.96.
Mientras que, en trampolín 1m 13 y años menores varonil, México logró el 1-2 por cuenta de Máximo
Terán Paz quien conquistó la presea de oro con 298.10 puntos e Iñaki Hernández Santos quien sumó la insignia de plata con 297.70 unidades. En la final de plataforma 16-18 años femenil, Suri Cueva consiguió la presea de plata con 346.05 puntos y Kelly Mejorada obtuvo el bronce con 343.40, para darle otro podio doble a nuestro país. Hasta el momento, México suma siete medallas de oro, cinco insignias de plata y cuatro preseas de bronce. Las competencias de clavados en el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos Medellín 2025 continúan este jueves y concluirán hasta el sábado 17 de mayo. El certamen otorgará pases a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en la categoría libre.
Romero sabe que con la localía pueden sellar su pase a la Final
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Con el empate en la Ida como punto de partida, los Diablos Rojos del Toluca ya trabajan intensamente para enfrentar la Vuelta de la Semifinal ante Tigres, con la firme convicción de que en casa, con el apoyo de su gente, podrán conseguir el boleto a la gran Final del futbol mexicano, así lo aseguró Franco Romero. El mediocampista argentino Franco Romero, uno de los más destacados en el partido disputado en el Estadio Universitario, destacó la solidez mostrada por el equipo ante un rival complicado. “Nos plantamos bien, tuvimos situaciones para ganar. Hubiese sido ideal regresar con ventaja, pero el empate fue justo”, comentó. Romero, quien ha ganado protagonismo en el mediocampo escarlata, resaltó la importancia del juego colectivo en el rendimiento del equipo. “No fue solo una actuación individual, todo el equipo estuvo a la altura. Eso nos permitió controlar a
Tigres en su casa”, explicó. Con la mirada puesta en el duelo definitivo, el “5” rojo enfatizó que la localía puede marcar la diferencia. “Jugamos en nuestra cancha, con nuestra gente y sin el clima sofocante. Tenemos que aprovechar eso y hacer un gran partido”, señaló. El mediocampista aseguró que el Toluca saldrá a buscar el triunfo desde el inicio. “La idea es siempre la misma: ganar. Ponernos en ventaja y después manejar el partido. Lo importante es pasar a la final”, dijo convencido.
Además, reconoció que el apoyo de la afición será fundamental. “Jugar en casa es como tener uno más en el campo. La presión que ejercen desde las gradas se siente y motiva. Nos compromete a dar todo”.
Confiado en que están cerca del objetivo, Franco Romero aseguró que están a un paso un paso y depende de ellos dar el último empujón y acercarse más a la meta que han buscado todo el torneo.
Mexiquenses brillan en el Grand Prix Mundial de Paratletismo 2025
Por: Dioney Hernández
Zinacantepec, Méx.– Con esfuerzo, determinación y un gran espíritu competitivo, 82 paradeportistas mexiquenses fueron parte del Grand Prix Mundial de Paratletismo 2025, evento deportivo que tuvo lugar en Guadalajara, Jalisco. Este evento de talla internacional, respaldado por el Comité Paralímpico Internacional (IPC), reunió a 450 atletas de 11 países, y la presencia del Estado de México fue una de las más notorias, al aportar el 18 por ciento de los participantes mexicanos. La delegación mexiquense, integrada por 57 hombres y 25 mujeres, demostró su talento en diversas pruebas de pista y campo. En las competencias de velocidad y medio fondo, participaron en los 100, 200, 400, 800 y mil 500 metros planos, además de los exigentes 5 mil metros. Cada atleta, en su carril o desde su zona de lanzamiento, llevó consigo no solo la camiseta del Estado de México, sino también una historia de lucha y superación. Entre las figuras que destacaron se encuentran Sofía Barbis Sosa y Floralia Estrada Bernal, ambas en lanzamiento de disco; Abel Salinas
NFL presentó calendario y juegos estelares de la temporada 2025
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- En sus diversos canales de comunicación, la NFL presentó el calendario oficial para la temporada 2025, y con ello, todos los juegos en horario estelar que se disputarán a lo largo del año. La emoción del futbol americano en “Prime Time” ya tiene fechas, horarios y duelos definidos para las noches de jueves, domingo y lunes, consolidando la experiencia televisiva que millones de fanáticos esperan semana a semana en todo el planeta.
en el camino a los playoffs. En el caso de los “Monday Night Football”, son sin duda alguna los cierres perfectos para cada jornada. Este año habrá 21 partidos en lunes, incluyendo tres fechas con doble función, lo que garantiza una cobertura más amplia y atractiva. Los juegos más destacados incluyen Lions ante Ravens en la semana 3; el choque entre Commanders y Chiefs de la semana 8 y el Eagles ante los Packers de la Semana 10.
Ventura en jabalina; Alan Zavala Alvarado en los 400 metros; y Juan Pablo Cervantes García, quien imprimió velocidad en los 100 metros planos.
Las pruebas de campo también vieron brillar a los mexiquenses en disciplinas como lanzamiento de clava, impulso de bala, salto de longitud y otras más, en las que el compromiso y la preparación fueron evidentes.
Para muchos, esta competencia representó una valiosa oportunidad para continuar su camino rumbo a eventos mayores, como el Campeonato Mundial de Paratletismo o los Juegos Parapanamericanos Juveniles. Más allá de los resultados, la participación misma reafirma la posición del Estado de México como una potencia nacional en deporte adaptado.
El Grand Prix fue más que una competencia: fue un escenario donde el talento, la inclusión y la perseverancia se encontraron. Y ahí, el Estado de México dejó una huella imborrable que buscarán replicar en próximos eventos deportivos, donde pretenden poner en alto el nombre de su entidad.
La liga reveló el esperado calendario Prime Time, con enfrentamientos imperdibles cada jueves, domingo y lunes por la noche, donde los aficionados del deporte de las tacleadas dan seguimiento a sus equipos favoritos y a sus posibles rivales de cara a la postemporada. En el caso específico de los “Thursday Night Football”, desde el 2016 se han convertido en una cita fija para los aficionados. Este año, 10 de los 15 encuentros programados serán duelos divisionales, aumentando la tensión y el dramatismo. Destacan el enfrentamiento entre Cowboys y Lions, así como el de Bills contra Texans, dos cruces con implicaciones importantes para la postemporada. Como ya es tradición, la Semana 1 y la Semana 13 no contarán con TNF, debido al juego inaugural y a la jornada especial de Thanksgiving. La tradición y espectáculo que otorga el deporte del “ovoide” continuará los domingos, con los “Sunday Night Football”. En esta temporada habrá un duelo estelar cada semana, con choques de alto calibre como Bills vs Ravens en la apertura, Packers contra Cowboys en la Semana 4, Lions ante Eagles en la Semana 11 y un explosivo Texans ante los Chiefs en la Semana 14. Cada juego de domingo por la noche será clave
Con este calendario, los aficionados cuentan los días para el arranque de una temporada que promete emociones al máximo. La NFL se prepara para otro año de Prime Time lleno de intensidad, rivalidades históricas y partidos que podrían definir el destino de muchas franquicias, en el caso de los aficionados; representa el momento perfecto para reunirse con los amigos y la familia, para disfrutar de este deporte que gana popularidad en todo el planeta y México no es la excepción.
Restos humanos calcinados son hallados en Villa del Carbón
Por: Fernanda Medina González
Villa del Carbón, Méx.- Restos humanos calcinados fueron localizados en una zona boscosa de la colonia El Calvario, en Villa del Carbón, lo que ha generado preocupación entre los habitantes de este Pueblo Mágico.
El hallazgo fue reportado por vecinos de la zona, quienes notaron la presencia del cuerpo entre la maleza.
De acuerdo con los reportes, el cuerpo fue encontrado en una zona boscosa a unos 200 metros del comercio “Truchas El Manantial”.
Debido al estado de calcinación, no fue posible identificar a la víctima.
Derivado del hallazgo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
La FGJEM continuará con las investigaciones para tratar de identificar a la víctima y dar con los responsables. Este hecho se suma a una serie de incidentes violentos registrados en Villa del Carbón desde el inicio del año. Los vecinos reclaman mayor presencia de patrullajes y vigilancia preventiva en las comunidades y exigen una estrategia clara por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Aseguran a sujeto por acoso a ciudadana en Metepec
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- En atención a una solicitud ciudadana, elementos de la Policía de Metepec realizaron la detención de un hombre señalado por presuntamente incurrir en una conducta acosadora hacia una mujer en las calles del municipio.
Durante las labores de prevención y vigilancia, los policías fueron requeridos el pasado martes por una mujer que refirió haber sido víctima de parte de un individuo que, según su testimonio, la venía siguiendo y acosando. La denunciante señaló que, el sujeto la siguió por varias calles, obligándola a buscar ayuda por el temor de que fuera a ser agredida. “Una ciudadana solicitó el apoyo de nuestros elementos ya que un masculino a bordo de una motocicleta de delivery la fue siguiendo y acosando por las calles”, destacó la dependencia de seguridad. Las autoridades informaron que, por medio de las cámaras de videovigilancia se lo-
Atropellan a una mujer en Ecatepec
Por: Fernanda Medina González
Ecatepec, Méx.- Una mujer perdió la vida la mañana de este jueves, al ser atropellada por un camión de pasajeros en la autopista México-Pachuca, a la altura de la estatua de El Vigilante, en Ecatepec.
Según reportes preliminares, la víctima había sostenido una fuerte discusión con su acompañante en un automóvil y, en medio del altercado, descendió del vehículo e intentó cru-
zar la carretera de manera precipitada. La mujer fue embestida por un camión que le provocó la muerte inmediata.
Ante el hecho, servicios de emergencia acudieron al lugar, pero la víctima ya no presentaba signos vitales. Elementos de la Guardia Nacional división carreteras resguardaron la zona. Peritos de la Fiscalía mexiquense realizaron el levantamiento del cuerpo para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Detienen
a
presunto
líder del CJNG que operaba en el Valle de Toluca
Por: Ventura Rojas Garfias
Tgró identificar al agresor que responde al nombre de Alfonso “N” de 44 años, quien fue detenido y trasladado a las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica. Finalmente, hizo la invitación a todas aquellas personas que hayan sido víctimas de este individuo a que lo denuncien a través de los teléfonos 722-208-4857 o 722-208-4858.
oluca, Méx.- En una operación coordinada entre la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca y la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos Toluca-Tlalnepantla fue detenido Juan Carlos “N”, alias “El Pavo” o “El Charly”, identificado como presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio de Almoloya de Juárez. Presuntamente el sujeto, de 34 años de edad, está vinculado a una red delictiva relacionada con homicidios, extorsión, secuestros, narcotráfico y robo de vehículos. En un operativo de inteligencia y patrullaje sobre la carretera Toluca–Ixtlahuaca, cuando intentó huir al ser interceptado a bordo de una motocicleta con reporte de robo, portando un chaleco táctico apócrifo con insignias policiales. En su detención, le fueron decomisadas
una pistola calibre 9 mm con 28 cartuchos útiles; dosis de cocaína y marihuana, así como una báscula gramera; dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo; un teléfono celular, una planta de marihuana y una mariconera tipo camuflaje.
Al momento de su aseguramiento, el detenido se identificó como presunto jefe de plaza del CJNG en la zona, liderando una célula criminal denominada “Los Pavos”, presuntamente responsable de diversos hechos delictivos en el Valle de Toluca.
La detención se enmarca en la Estrategia contra el Robo de Vehículos, impulsada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Policía Municipal de Toluca, la cual ha intensificado las labores de inteligencia y presencia operativa en la región.
El detenido y los indicios asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para seguir con la investigación.