*Elementos federales, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad de la entidad y policías municipales realizaron acciones en contra de establecimientos presuntamente controlados por el crimen organizado.
Pág. 9
Toluca, Estado de México
Sheinbaum presenta plan “Cero Robos” para combatir asaltos en carreteras
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Con el objetivo de reducir significativamente los asaltos a transportistas en las carreteras del país, el Gobierno federal lanzó este martes el plan “Cero Robos”, que contempla el despliegue de más de 1,180 elementos de seguridad en tres de las rutas más peligrosas a nivel nacional: México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, donde se concentra el 29% de los robos en carretera.
“Es una estrategia que estamos desarrollando para seguridad en carreteras. Cero Robos se llama. Es especial para esas tres rutas”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina.
El programa se basa en cuatro ejes principales: cierre de accesos irregulares, instalación de arcos dinámicos, modernización de infraestructura y construcción de paradores integrales.
Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló que
ya se han identificado y cerrado múltiples accesos irregulares —puntos de entrada y salida no autorizados— para evitar que sean utilizados por grupos delictivos. Además, se instalarán 12 arcos dinámicos en puntos estratégicos que incluirán sensores de dimensiones, básculas de pesaje y radares de velocidad para monitorear y controlar el flujo del transporte de carga.
La infraestructura carretera también será modernizada con cámaras panorámicas, cámaras de carril y sistemas de videovigilancia en casetas, lo que permitirá una mayor capacidad de vigilancia en tiempo real. Otra de las apuestas del programa es la construcción de 30 paradores integrales, con una inversión de 1,000 millones de pesos entre 2025 y 2030. Estos espacios ofrecerán servicios médicos, zona de alimentos, áreas de descanso, estacionamientos y vigilancia permanente para garantizar un entorno seguro para transportistas.
El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, informó que,
aunque entre enero y junio de 2025 el robo a vehículos de carga disminuyó un 22.41%, era necesario actuar con mayor contundencia ante los puntos críticos detectados.
Para ello, se desplegaron los siguientes recursos: Autopista México-Querétaro: 585 elementos, 194 vehículos, tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas, 20 drones y 10 torres de vigilancia.
Autopista México-Puebla: 302 elementos, 131 vehículos, tres helicópteros, dos drones aéreos, 22 drones terrestres y 10 torres de detección.
Maxipista Mazatlán-Culiacán: 298 efectivos, 143 vehículos, dos helicópteros, 12 drones y cinco torres de monitoreo.
La estrategia fue diseñada con base en un análisis detallado de patrones delictivos, horarios de mayor incidencia, rutas de escape y operación de bandas criminales.
Con este plan, el Gobierno federal busca garantizar la seguridad del transporte de mercancías en el país y proteger a quienes transitan diariamente por las principales vías de comunicación terrestre.
SSPC ha detenido a más 26 mil personas por delitos
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- A menos de diez meses del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó este martes la detención de más de 26,000 personas por delitos de alto impacto, así como el aseguramiento de 204.5 toneladas de drogas ilícitas, como parte de la estrategia federal de combate al crimen organizado. El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, detalló que entre el 1 de octubre de 2024 —fecha en que Sheinbaum asumió la presidencia— y el 27 de junio de 2025, las autoridades también han decomisado 1.5 toneladas de fentanilo y más de 3.5 millones de pastillas del mismo narcótico, una de las sustancias más letales y lucrativas para los grupos delictivos.
En ese mismo periodo, se han incautado 14,042 armas de fuego y desmantelado 1,193 laboratorios y zonas clandestinas dedicadas a la producción de metanfetaminas en distintas regiones del país.
Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) consolida su posicionamiento como referente internacional en fiscalización superior, impulsando la modernización tecnológica y el fortalecimiento de la cooperación multilateral entre las Entidades de Fiscalización Superior (EFS) a nivel global. La incorporación de tecnologías emergentes, particularmente la Inteligencia Artificial, ha modificado sustancialmente el entorno operativo de las entidades fiscalizadoras. Esta transformación las obliga a desarrollar mayor capacidad de adaptación y eficacia para ampliar su cobertura de entes auditados, mejorar la calidad del trabajo, optimizar la gestión de la información y comunicar resultados con mayor precisión. “Las tareas de fiscalización y la dirección de la política de rendición de cuentas constituyen actividades de alto valor público y político, lo que determina la necesidad de contar con estándares de desempeño institucional
Entre los casos destacados en las últimas semanas, García Harfuch mencionó la captura de Eduardo Maclovio “N”, alias “Doble M” o “El M”, presunto operador de La Familia Michoacana, acusado de generar violencia en el norte de Guerrero.
También informó sobre la detención en Chihuahua de Salvador Humberto “N”, alias “El Sr. de la V” o “Verín”, junto con otras cinco personas presuntamente relacionadas con los grupos criminales
Gente Nueva, Los Chapitos, el Cártel del Pacífico y el Nuevo Cártel de Juárez.
Entre el 9 y el 17 de julio, se decomisaron ocho millones de litros de hidrocarburos ilegales, se detuvo a 23 personas ligadas a este delito y se aseguraron 559 kilos de cocaína en distintos operativos a lo largo del país.
El secretario también destacó los primeros resultados de la estrategia nacional contra la extorsión, implementada el pasado 7 de julio, que ha derivado en la captura de 37 personas en entidades como Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de
México y Tabasco.
Los avances se presentan tras un sexenio marcado por altos niveles de violencia.
Claudia Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, luego de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018–2024) cerrara con más de 196,000 homicidios dolosos, la cifra más
excepcionales y capacidades técnicas de vanguardia”, destacó el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares. La ASF ha fortalecido significativamente su presencia y participación en los espacios habilitados por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) y la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS). El involucramiento activo de México en la
línea de trabajo de autoevaluación de la integridad y el grupo de trabajo de valor y beneficio ha permitido reposicionar al país en la fiscalización superior, política de rendición de cuentas y evaluación de políticas y programas públicos. La Secretaría Ejecutiva de OLACEFS: Plataforma de Innovación
Destaca especialmente la participación del Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, al frente de la Secretaría Ejecutiva de OLACEFS, espacio estratégico donde se han impulsado diversos proyectos orientados a reforzar y mejorar los mecanismos de cooperación y comunicación entre las entidades integrantes de la región. Esta posición de liderazgo ha generado un efecto multiplicador para la institución, ya que las entidades que participan activamente compartiendo buenas prácticas, brindando asesoría o capacitación, reciben beneficios
alta registrada en un periodo presidencial. Según la SSPC, estas acciones reflejan el compromiso del actual gobierno con el desmantelamiento de las estructuras criminales, el ataque a sus finanzas ilícitas y la protección de la población ante delitos de alto impacto, como la extorsión, el narcomenudeo y el robo de combustibles.
amplificados en comparación con aquellas que solo reciben información. Un hito significativo en la cooperación internacional fue la reciente reunión celebrada en Arabia Saudita entre OLACEFS y EUROSAI. Este encuentro ejemplifica la creciente integración entre diferentes regiones del mundo en materia de fiscalización superior. En el corto plazo, la cooperación regional y global evolucionará hacia modelos más eficientes y tecnológicamente avanzados; tanto INTOSAI como OLACEFS implementarán procesos de modernización que permitirán desarrollar mejores espacios para la aplicación de auditorías. Los espacios de participación global, comunicación y cooperación multilateral representan un respaldo fundamental para el trabajo de las Entidades de Fiscalización Superior nacionales e internacionales, proporcionando acceso a proyectos e instrumentos implementados por diferentes entidades a nivel mundial.
SEP gana batallas legales para prohibir comida chatarra en escuelas
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) obtuvo cinco resoluciones judiciales a su favor, frente a recursos legales interpuestos por empresas y organizaciones que buscaban mantener la venta de comida chatarra en escuelas. Entre los inconformes
destacan Coca-Cola, mediante dos de sus filiales, una cámara de comercio y una universidad privada. Los fallos fueron emitidos por tribunales federales en Ciudad de México y Baja California, entre ellos: el Juzgado Primero, Segundo y Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, y
el Juzgado Decimosexto de Distrito en Baja California, con sede en Tijuana. Con estas resoluciones, la SEP podrá continuar con la implementación del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, cuyo objetivo es transformar los entornos escolares para favorecer una alimentación balanceada, en beneficio de millones de niñas y niños en el país.
En marzo pasado, la empresa Coca-Cola anunció que dejaría de comercializar sus productos en escuelas de nivel básico en México, alineándose al programa del gobierno federal que busca monitorear y mejorar la salud de los estudiantes.
La medida fue respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en abril negó que la SEP hubiera firmado algún acuerdo con la industria de comida chatarra, luego de una reunión entre el titular de la dependencia, Mario Delgado, y directivos de 27 empresas del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo.
La SEP informó que, como parte de la estrategia, ya han sido atendidos 196,701 estudiantes de nivel básico en 90 mil escuelas, con el apoyo de 659 brigadas
médicas que realizan revisiones de talla, peso, salud bucal y visión. La meta es alcanzar a 11.8 millones de alumnos en todo el país.
“Podremos seguir con la política de bienestar alimenticia en beneficio de las comunidades escolares”, señaló la dependencia en un comunicado, destacando que la eliminación de alimentos ultraprocesados en los planteles es un avance significativo en el derecho a la salud de la niñez mexicana.
La SEP reafirmó que el objetivo de “Vive Saludable, Vive Feliz” es formar a la generación de niñas y niños más saludables en la historia del país, mediante un cambio profundo en los hábitos alimenticios, que no solo impacte en las escuelas, sino también en los hogares y comunidades.
Asimismo, subrayó que estas acciones buscan contribuir a revertir los altos índices de sobrepeso y obesidad infantil, problema que ha colocado a México entre los países con mayor prevalencia a nivel mundial.
Las resoluciones judiciales, enfatizó la SEP, marcan un precedente importante para consolidar una política pública centrada en la salud infantil y en la promoción de entornos escolares más seguros y nutritivos.
Hacienda anuncia nueva operación financiera para apoyar liquidez de PEMEX
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este martes una nueva operación financiera dirigida a mejorar la posición de liquidez de Petróleos Mexicanos (Pemex) y ayudar a la empresa estatal a enfrentar sus obligaciones de corto plazo.
De acuerdo con la dependencia, la medida forma parte de una estrategia integral para estabilizar las finanzas de PEMEX y consistirá en la emisión de notas precapitalizadas, un instrumento financiero que permitirá a la petrolera acceder a recursos inmediatos para cubrir necesidades operativas y financieras. Hacienda precisó que esta operación no constituye una garantía directa del gobierno federal hacia Pemex, pero sí se alinea con una estrategia más amplia que busca mejorar el perfil de vencimientos, reducir pasivos y disminuir el costo financiero
de la empresa más importante del Estado mexicano.
“Todo ello con el propósito de contribuir a la seguridad energética y el desarrollo económico del país”, indicó la SHCP en un comunicado.
La emisión de estos instrumentos se llevará a cabo con apego a la Ley Federal de Deuda Pública, la Ley de Ingresos de la Federación y dentro de los techos de endeudamiento autorizados por el Congreso de la Unión para el ejercicio 2025. Además, se realizará bajo los lineamientos legales que rigen a Pemex como empresa productiva del Estado.
La Secretaría aseguró que mantendrá una comunicación constante sobre el proceso para garantizar transparencia y certidumbre, al tiempo que reiteró el compromiso del gobierno federal con el manejo responsable de las finanzas públicas y el fortalecimiento de las empresas estatales como motores del desarrollo nacional.
El anuncio ocurre en un contexto en el que
Pemex enfrenta fuertes presiones financieras y adeudos con sus proveedores. En junio, la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) advirtió que varias de sus empresas afiliadas podrían detener operaciones a partir de julio, debido a los pasivos acumulados con la petrolera estatal. Uno de los casos más relevantes es el de Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim, con quien Pemex mantiene adeudos que superan los 700 millones de dólares. Según Arturo Spínola, director general de Administración y Finanzas del conglomerado, algunas de las deudas tienen hasta dos años de antigüedad y una
parte ni siquiera ha sido reconocida por Pemex, lo que impide su cobro.
El nuevo esquema de financiamiento busca dar un respiro a la petrolera más endeudada del mundo, cuyas dificultades han generado preocupación tanto en el sector energético como entre inversionistas nacionales e internacionales.
Secretaría de Economía reconoce a la Industria del Juguete con el sello “Hecho en México”
Ciudad de México.- La Secretaría de Economía celebró el evento “Hecho en México: Juguetes con Corazón Mexicano”, en el que se entregó el certificado de uso de la marca Hecho en México a empresas destacadas de la industria juguetera nacional.
Durante el evento se destacó que la producción nacional de juguetes aumento un 17.4 %, fortaleciendo la innovación, la creatividad y generando empleos. También se resaltó que el 70 % de la plantilla laboral de la industria juguetera está conformada por mujeres, lo que refleja la sensibilidad y la calidad en la que se fabrican los juguetes que llegan a las infancias mexicanas. Entre las empresas que recibieron la certificación se encuentran: Algara, ABC Diako, Bicileyca, Bestconsumer, Fotorama de México, Industrias Plásticas Martín, Mattel de México, Mexicana de Importaciones,
Merrytech Internacional, Productos Infantiles Selectos, Novelty Corporativo de México, Hasbro de México, Juguetes Famosa, Spin Master. El evento concluyó con la inauguración de la exhibición “El Mundo del Juguete, reafirmando que lo Hecho en México está mejor hecho. En el marco del evento estuvieron presentes por parte de la Secretaría de Economía, Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia; Sergio Silva Castañeda, titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico; Jesús Alberto Hernández en representación de la Dirección General de Industrias Ligeras; Diana León, titular del Sector de la Industria del Juguete; además de Santiago Nieto Castillo, director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete.
Hasta cuándo
El pasado miércoles 16 de julio, en la ceremonia de clausura de la generación 2022-2025 de la Escuela Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, de Pijijiapan, Chiapas, una de las alumnas que egresaba, tomó el micrófono para denunciar casos de acoso y discriminación por parte de maestros, en lo que todos pensaron que sería un discurso de despedida.
A continuación, me permito compartir “casi” de manera íntegra, las palabras pronunciadas por esta estudiante de entre 17 y 18 años. “En esta escuela, desde hace mucho tiempo ha habido maestros prepotentes, maestros groseros que se quejan de los alumnos diciendo que son mediocres. Los discriminan por el lugar de donde vienen. Dicen que no nos interesa estudiar, dicen que no ponemos empreño ni entusiasmo a las cosas. Que no somos para nada el tipo de jóvenes que éramos antes, pero, como maestros, ellos tampoco son los mismos, no tienen vocación.
De la plantilla docente que labora en esta
escuela, una gran parte son hombres, y más allá de que sean hombres, son acosadores. Puede ser que no todos sean acosadores, pero defienden a sus cuates a capa y espada. Y el mejor amigo de un acosador, suele ser otro acosador.
El problema no es directamente con cada uno de ustedes, no se sientan atacados. El problema es con la libertad que tienen para hacer comentarios fuera de lugar, para dirigir miradas coquetas, para echarle la culpa a nuestras faldas, para hacer invitaciones inapropiadas, incluso para mantener relaciones románticas o sexuales con niñas menores de edad y alumnas. Lamento profundamente no haberlo hablado antes. Lamento que no se me diera la oportunidad. Lamento haber esperado que me tocara a mí para levantar la voz. Lamento que los trabajadores de esta institución no hayan tomado cartas en los asuntos. Lamento decírselos hoy.
No voy a detallar ninguna de las cosas que sucedieron, porque no hace falta, basta con que pregunten. Mujeres, alcen la mano si alguna vez se sintieron miradas o acosadas por algún maestro. Si algún maestro les hizo un comentario fuera de lugar. Si les dijo algo que no debía. Si las tocó de una forma que no debía.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 23 de julio de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Muchas veces el miedo nos frena, incluso, para alzar la mano. Nadie quiere ser señalado, nadie quiere que, a la hora del desayuno, se sienta el desprecio, se sienta que te señalan, que te juzguen. No le deseo esto a nadie. No le deseo esto a las chicas que vienen en segundo y en cuarto. No les deseo que tengan que hacerle frente a un hombre mayor. No deseo que sientan que tienen que echarse encima a toda la escuela. Si alguna vez un maestro les ha mandado un
mensaje que no debía, si les dijo algo que no debía frente a todo el salón “¡hablen!”. No sientan que están solas porque no lo están. Somos la primera generación que tuvo el valor para decir las cosas y que pena que hayan sido 30 años de permitirle esto a los maestros. Espero, maestros, que tengan la decencia de hacer caso cuando se les pide que hagan algo al respecto. Espero que abran un buzón de quejas o que tengan una psicóloga aquí, que hagan ese esfuerzo. Nosotros nos vamos, pero ustedes se quedan. Y aunque no siempre están aquí por vocación, a veces es por el sueldo, a veces es por la jubilación, creo que deberían tener al menos tacto, educación y respeto con las alumnas de aquí, porque ustedes también tienen hijas” Después de que el video se hiciera viral, la Secretaría de Educación Estatal informó que el director de la escuela Preparatoria, Ariel Mendoza Palacios, presentó su renuncia al cargo. En un comunicado agregó que su renuncia ocurrió este viernes “como una muestra de imparcialidad ante el proceso que
se desahoga, y reiteró su disposición para colaborar con esta autoridad educativa”. Que fácil deslindarse de su responsabilidad, pues, con base en las palabras de la exalumna, el director, —como muchos otros maestros y maestras— tenía conocimiento de lo que estaba sucediendo y no hizo nada. La dependencia también dio a conocer que “suspendió temporalmente el nombramiento” del profesor José N, detenido el jueves pasado por policías estatales, y quien presuntamente es uno de los principales señalados por la alumna. Quiero que piensen en esto, maestros de más de 35 años, acosando y queriendo mantener relaciones sentimentales y sexuales con estudiantes de secundaria y preparatoria. Con menores de edad. No podemos seguir permitiendo esto, debe haber sanciones, las autoridades educativas deben dejar de voltear hacia otro lado con estos casos que únicamente cuando se vuelven virales o mediáticos es cuando se atienden. Por esta estudiante, por las que vienen detrás, y por las que nunca se atrevieron a hablar, ni una más.
Festival AMAPRO 2025: evento representativo en la historia del marketing promocional en México
Ciudad de México.- Tras el éxito de la edición anterior, el Festival AMAPRO 2025 se perfila como el evento más grande, representativo y transformador en la historia del marketing promocional en México, consolidándose como el punto de encuentro clave para las agencias de promociones en el país. Este crecimiento refleja un contexto de expansión sostenida en el sector: entre el 20% y 25% del presupuesto de marketing de las marcas mexicanas se dirige a estrategias BTL y experiencias, ubicando a este segmento como uno de los tres principales destinos de inversión, junto con digital (35%) y televisión (30%).
A la par, las campañas promocionales suelen ajustarse a distintos niveles de inversión, siendo que la mayoría se concentra en acciones de bajo y mediano alcance. Sin embargo, alrededor del 20 % de los proyectos tienden a escalar significativamente cuando incluyen producción nacional, activaciones multisensoriales o experiencias inmersivas, lo que representa una apuesta más estratégica por parte de las marcas para generar alto impacto y diferenciación.
La madurez del sector queda clara con un crecimiento del 35% en la facturación promedio por agencia afiliada a AMAPRO, pasando de $9.8 millones en 2022 a $13.3 millones en 2024.
“El Festival AMAPRO 2025 refleja la transformación del marketing promocional. El punto de venta ha evolucionado para conectar emocionalmente con estrategias flexibles y dinámicas. Destacan las experiencias inmersivas y el regreso potente
de eventos que buscan generar conexiones reales con las personas”, señaló Sharahí Zamudio, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO).
Más categorías, más creatividad y más valor
Para la edición del 23 de octubre de 2025 que se llevará a cabo en el Foro TotalPlay en la Ciudad de México con la participación de agencias, expertos en marketing y marcas como PepsiCo, Meta, Toyota, Nestlé, Warner Bros, Sony, Uber, Toyota, BIC, Danone, entre otras…, el Festival amplía su convocatoria de 18 a 25 categorías, incluyendo nuevas áreas como Shopper Experience, Innovación en Promociones y Diseño de Stands
Comerciales, demostrando una industria más especializada y multidisciplinaria.
Tendencias clave que revolucionan el marketing promocional
Las campañas del Festival revelan las nuevas prioridades en el sector, donde la conexión auténtica y emocional con el consumidor es esencial.
Las tendencias que marcarán la agenda son:
● Puntos de venta reinventados: Estrategias ágiles, emocionales y centradas en experiencias significativas.
● Activaciones inmersivas: Campañas multisensoriales que despiertan los sentidos y crean recuerdos duraderos.
● Eventos con propósito: Experiencias auténticas, diseñadas para generar
emociones y sentido de pertenencia. Además, la innovación tecnológica se fortalece con la integración creciente de inteligencia artificial, realidad aumentada y experiencias phygital, confirmando que la tecnología ya no es exclusiva del entorno digital, sino un motor clave en las campañas BTL.
Con una industria en plena expansión, nuevas categorías en competencia y un enfoque cada vez más creativo, estratégico y tecnológico, el Festival AMAPRO 2025 será la principal plataforma para visibilizar a quienes están marcando la pauta en experiencias, innovación y conexión con el consumidor.
Se oficializa creación de Agencia Federal de Trenes y Transporte Público en México
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Para fortalecer y regular los sistemas ferroviarios y de movilidad urbana en el país, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la creación de la Agencia Federal de Trenes y Transporte Público Integrado. A través de dicha estrategia nacional se reactiva y da prioridad al transporte ferroviario de pasajeros, aunado a que se expande el servicio de carga como otro motor de la conectividad nacional.
De acuerdo con el DOF, esta nueva agencia será un organismo descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica y de gestión, sectotizado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes (SICT).
También, entre sus bondades tendrá entre sus principales funciones la planificación, regulación, supervisión y promoción del desarrollo de trenes de pasajeros, trenes suburbanos, tranvías y otros medios masivos de transporte. Además, permitirá proteger el interés público y el patrimonio nacional, mediante medidas para la administración, concesión y vigilancia de los bienes nacionales destinados al servicio ferroviario y establecer que las vías férreas siguen siendo parte del dominio público de la Federación.
La Agencia deberá ser creada por el Ejecutivo Federal, en un plazo no mayor a 90 días hábiles, a partir de la publicación del Decreto.
Estas vacaciones visita la biblioteca del IEEM
Toluca, Méx.- Sin importar la edad, todas las personas pueden aprovechar el periodo vacacional para visitar la Biblioteca del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Este espacio gratuito, pensado para todas y todos, ofrece un ambiente ideal para leer, investigar o simplemente disfrutar del conocimiento. Cuenta con un acervo de más de 10 mil títulos y más de 27 mil ejemplares en formato impreso y electrónico.
El acervo bibliográfico especializado del IEEM se organiza en tres colecciones principales: general, de referencia y de reserva, con materiales que abarcan desde temas académicos hasta conocimientos generales. Además, en su compromiso con la inclusión, la biblioteca ofrece material de lectura en sistema braille, así como obras en 43 lenguas y cuatro dialectos
indígenas. Del mismo modo, ofrece de manera gratuita las publicaciones editadas por el IEEM. Para quienes deseen llevar a casa un libro, la biblioteca cuenta con un sistema de préstamo a domicilio para personas usuarias registradas, solo se requiere una identificación oficial vigente con fotografía, comprobante de domicilio reciente, correo electrónico y número telefónico.
Las instalaciones de la biblioteca incluyen sala de consulta, sala de lectura y equipo de cómputo.
Se encuentra ubicada en Paseo Tollocan número 944, colonia Santa Ana Tlapaltitlán, en Toluca y permanecerá abierta de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar a la biblioteca vía telefónica.
La campaña de PAULA YAÑEZ, como esposa del entonces candidato a gobernador ARTURO MONTIEL, empezó en la comunidad de San Pedro Limón en el municipio de Tlatlaya en 1999, un evento al que fui invitado junto con mis amigos, por lo que nos trasladamos durante varias horas a este paraíso mexiquense que, como siempre lo he dicho, brilla como oro por su belleza natural y su gente, pero se sufre por el abandono histórico de las autoridades.
Por ello, es que me pareció atinado que la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Fiscalía estatal, la MARINA y la Guardia Nacional, emprendieran el Operativo “Liberación” en esta zona de nuestra entidad, donde clausuraron negocios ligados con el crimen organizado, algo que desató el caos y bloqueos, además de agresiones a elementos de la policía estatal por supuestos “pobladores”, que no son otra cosa más que operadores de los criminales.
En varios municipios sureños se están viviendo momentos complicados, pues el poder del crimen en esa región tiene un peso importante, por ello, es que se le debe reconocer a las autoridades su valor, ya que se encuentran en medio de una situación de riesgo, que esperemos no siga escalando.
Lo cierto, es que las autoridades deben tomar nota, analizar quiénes son aquellos que disfrazados de ciudadanos operan para los criminales que someten a la población, los extorsionan y los tienen viviendo bajo el yugo de la opresión y la violencia desde hace años, algo que no se puede seguir tolerando, por lo que esperamos que este operativo deje resultados positivos y logren controlarse los actos de violencia que se viven en estos momentos, de lo contrario, quien saldrá airoso será el crimen y no la autoridad, las leyes y el pueblo.
LA GRÁFICA DE HOY
La tomé ayer en la esquina de Plutarco González y Felipe Villanueva en Toluca, donde se registró un fuerte accidente, que provocó que una camioneta entrará prácticamente a una casa y se llevará a otro automóvil que estaba estacionado, dejando como saldo de cinco heridos y graves daños materiales. Mientras platicaba a unos metros del accidente con el director del periódico 8 Columnas, SIMÓN YAMIN, se generó este accidente, por lo que salimos a cubrir la nota, donde los elementos de seguridad nos decían que el exceso de velocidad y la imprudencia habían ocasionado este percance, una constante en Toluca, donde cada vez se conduce peor.
Mientras que la autoridad no ponga orden y no existan policías de tránsito que infraccionen a los gandallas que manejan como cafres, seguirán registrándose estos accidentes, pues vivimos bajo una anarquía vial que ha provocado que nuestras calles sean una jungla de asfalto. El viernes pasado me tocó ver sobre Las Torres un accidente donde un auto se incendiaba, pues el conductor venía como loco, ya que insisto, no hay una autoridad que infracciones a los automovilistas, motociclistas y transportistas a los que en su imprudencia no les importa ocasionar desgracias y matar a personas inocentes.
Las autoridades del Valle de Toluca han dicho que no hay multas por un tema administrativo, sin embargo, no hay pretexto para que las autoridades municipales y estatales ya pongan orden, pues ya basta vivir en una de las zonas urbanas del país con peor cultura vial, por culpa de gente que no sabe manejar, que no respeta el Reglamento de Tránsito y una autoridad ausente en este sentido.
Y VA DE CUENTO
Un argentino, de nombre CHRISTIAN PIRIZ, que vivía en Toluca, sale a la calle, para a un taxi y le dice al chofer: Lléveme a un lugar donde se pueda ver toda la ciudad.
Y el taxista lo lleva a Paseo Matlazincas... Ya estando ahí le dice el taxista: ¿Acaso usted está buscando un terrenito?
Y el argentino PIRIZ le dice: No, sólo quería ver como se ve la ciudad sin mí…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
EDOMEX
Alcalde de Atizapán da banderazo de inicio de repavimentación en la
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- El presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, dio el banderazo de inicio a los trabajos de repavimentación con concreto asfáltico de la calle Leandro Valle, en el tramo que comprende de la calle Palma a la avenida Adolfo López Mateos, en la colonia Barrio Norte.
Rodríguez Villegas, expresó que este proyecto, forma parte del programa “Atizapán Crece con Más Obras”.
“No se trata solo de poner asfalto nuevo, se trata de entregar a nuestros ciudadanos obras completas, duraderas y seguras que mejoren su día a día. Cada calle que renovamos es un paso más hacia un municipio más digno y seguro para nuestras familias”, comentó el alcalde. Subrayó que, gracias al trabajo en conjunto y a la aprobación unánime dentro del Cabildo, se pueden realizar este tipo de acciones de alto impacto, demostrando que, sin importar las diferencias políticas, el objetivo común es el progreso de Atizapán de Zaragoza.
Los trabajos abarcarán una superficie de 2 mil 761 metros cuadrados a lo largo de 284 metros lineales, están diseñados para tener un impacto directo y positivo en la comunidad.
Dijo que esta obra, beneficiará a las familias, y se trata de infraestructura subterránea nueva, es decir, que antes de repavimentar, se realizará el cambio de tomas de agua domiciliarias y descargas sanitarias, lo que significa modernizar la red hidráulica para prevenir fugas y asegurar un servicio más eficiente para los hogares.
La obra incluye también, la construcción de guarniciones, banquetas y rampas de accesibilidad, creando espacios seguros e incluyentes para que niños, adultos mayores y personas con discapacidad puedan caminar con tranquilidad.
Además, instalarán nuevas luminarias y se aplicará pintura termoplástica de alta durabilidad para el balizamiento de pasos peatonales, líneas y flechas indicadoras, mejorando drásticamente la seguridad vial a toda hora. “La ejecución de la obra está proyectada para realizarse en 90 días naturales”, finalizó.
Invitan a consumir local y a disfrutar de la riqueza que ofrece Toluca
Toluca, Méx.- Toluca es una ciudad llena de tradición, atractiva para el turismo por su riqueza cultural, arquitectónica, gastronómica, natural y cultural, por lo que el Gobierno municipal invita a toluqueños y visitantes a disfrutarla durante estas vacaciones de verano.
Uno de los compromisos del alcalde Ricardo Moreno ha sido consolidar a Toluca como un destino ideal para el turismo, de fin de semana o de un solo día, al recorrer sus espacios más representativos como Los Portales de Toluca, uno de los conjuntos arquitectónicos más largos de México, donde las familias pueden disfrutar de cafés, helados, realizar compras en tiendas y disfrutar de vistas privilegiadas del Centro Histórico. Además, de poder deleitarse de su gastronomía típica, en la que sobresalen los huaraches toluqueños, las refrescantes garapiñas (bebida fermentada de piña), tortas de chorizo verde o rojo, y el legendario Mosquito, un licor de naranja artesanal originario de la capital mexiquense. Cabe mencionar que en las delegaciones también pueden encontrar atractivas propuestas, ya que cuentan con sus propias expresiones y tesoros materiales e inmateriales de gran valor.
También, los asistentes pueden disfrutar de la Plaza de los Mártires, la Plaza González Arratia, la Alameda Central y el Jardín Botánico Cosmovitral, ícono artístico y natural del municipio; además, quienes buscan contacto con la naturaleza, pueden visitar el Volcán Xinantécatl, también conocido como Nevado de Toluca, que ofrece rutas de senderismo y bellas vistas panorámicas. El municipio también cuenta con una amplia oferta de museos que enriquecen la experiencia cultural, mucho de estos ubicados dentro del primer cuadro de la ciudad, lo que facilita su recorrido a pie; aunado a ello, para el turismo religioso, Toluca ofrece un valioso patrimonio arquitectónico e histórico con iglesias como la Catedral de San José, La Merced, El Carmen, y Santa Veracruz, por mencionar algunas.
Es importante destacar que la conectividad es clave para que Toluca se consolide como un destino turístico local, nacional e internacional, pues cuenta con el Aeropuerto Internacional Lic. Adolfo López; el Tren Interurbano El Insurgente, una fuerte red de transporte público y diversas carreteras, lo cual facilita su llegada, por lo que Toluca espera a toluqueños y visitantes con los brazos abiertos.
colonia Barrio Norte
Trabaja Ayuntamiento de la mano con la ciudadanía por una Toluca guapa
Toluca, Méx.- El Gobierno de Toluca promueve e impulsa la participación ciudadana para mejorar la calidad de vida de las y los toluqueños, consolidando a la capital como un referente de progreso y oportunidades, claro ejemplo de ello son los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (COCICOVI), que supervisan la correcta aplicación de los recursos públicos, federales, estatales y municipales, asignados a obras y programas sociales de los que son beneficiarios.
Más allá de la función que desempeñan, que es verificar que los materiales estén a tiempo, que las conexiones de las tuberías se realicen adecuadamente para todos sus vecinos y que la mano de obra cumpla con los estándares de calidad requeridos, existen personas comprometidas que superan las expectativas y se organizan para cuidar, limpiar y mantener en óptimas condiciones las obras que se realizan.
Tal es el caso del COCICOVI integrado por Anet, Marcelo y Felipe, vecinos de la delegación San Mateo Otzacatipan, quienes sin ningún interés personal y con un alto sentido de responsabilidad social participaron
activamente en la construcción del drenaje sanitario de la calle José Ma. Morelos y Pavón, de avenida José López Portillo a calle Juan Aldama. Gracias a su colaboración con la Contraloría Interna Municipal, esta obra no solo concluyó con la instalación adecuada del drenaje sanitario, sino que se extendió a la pavimentación de la vialidad, la construcción de guarniciones, banquetas y la instalación de luminarias, lo que transformó la vida cotidiana de los habitantes de esta zona, al conectar de manera segura y funcional el centro de la comunidad con una de las principales vialidades de la capital. Hoy, su compromiso va más allá del cumplimiento de su responsabilidad, ya que junto a más vecinos que se han sumado, brindan limpieza y mantenimiento a su calle, dando testimonio de que, cuando sociedad y gobierno trabajan en equipo, se logran grandes resultados, una visión que impulsa el Presidente Municipal Ricardo Moreno mediante los programas Toluca se pone Guapa y Yo Pongo Guapa a Toluca, iniciativas que transforman y dignifican espacios públicos en beneficio de todas y todos los toluqueños.
La herramienta “Fatal Visión” concientiza a jóvenes de Toluca sobre efectos de manejar alcoholizado
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El Gobierno municipal de Toluca, implementa una innovadora estrategia para prevenir accidentes viales entre jóvenes, mediante la herramienta, “Fatal Visión”, con el uso de lentes especiales que simulan los efectos del alcohol y las drogas al conducir.
Jorge Alberto Ayón, director general de Seguridad y Protección, explicó que los lentes Fatal Visión recrean seis niveles de intoxicación: visión borrosa, pérdida de equilibrio y dificultad para coordinar los movimientos musculares.
Dio a conocer que durante los talleres impartidos en distintas instituciones educativas, los jóvenes deben caminar en línea recta sobre una lona que simula una carretera, comprobando de
Tforma práctica cómo se ve afectado el control corporal bajo estos efectos. Y hasta el momento, se han visitado 28 escuelas en Toluca, donde se han impartido 105 talleres, beneficiando a 4 mil 616 estudiantes de nivel medio superior, a través del área de Prevención Comunitaria, enfocándose en jóvenes que quieren obtener una licencia de conducir.
Con ello se pretende evitar que una mala decisión, bajo los efectos del alcohol o las drogas, provoque tragedias irreversibles”, subrayó el director de seguridad.
Esta herramienta educativa forma parte de la política integral de prevención delictiva del Gobierno municipal, que encabeza Ricardo Moreno Bastida con la que se busca fomentar una cultura vial más consciente y responsable entre la juventud de Toluca.
oluca, Méx.- Con el objetivo de prevenir brotes y reforzar la inmunización, la Secretaría de Salud del Estado de México arrancó la
Campaña Estatal de Vacunación contra el Sarampión, con una disponibilidad de más de 581 mil dosis que se aplicarán en centros de salud de primer nivel.
Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, acompañada por Mónica Pérez Santín, Directora de Atención a la Salud del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), detalló que, del total de biológicos disponibles, 150 mil corresponden a la vacuna doble viral (SR) y 431 mil a la triple viral (SRP). Recordó que es importante acudir al centro de salud con la Cartilla Nacional de Salud. Puntualizó que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez tiene como uno de los ejes fundamentales de su administración la protección de la salud de la población mexiquense; por ello, la campaña se llevará a cabo del 21 de julio al 1° de agosto del presente año y está dirigida a todas las personas que lo requieran. La Secretaria de Salud estatal añadió que, bajo el lema “En las vacunas está la prevención, vacúnate contra el sarampión”, también se busca inmunizar a la población infantil, así como a
personas de 20 a 49 años que laboren en centros de salud, guarderías, escuelas, transporte público y campos agrícolas de Estados Unidos y Canadá, y que se encuentren de visita en la entidad. Tras aplicar el biológico a Karen Vidal Sevilla, Directora de la Clínica de Consulta Externa “Alfredo del Mazo Vélez” del ISSEMYM, Montoya Olvera recordó que los menores deben recibir la primera dosis a los 12 meses de nacidos, la segunda a los 18 meses y un refuerzo a los seis años. No obstante, la población de 10 a 49 años podrá actualizar su esquema de vacunación. Al evento asistieron: Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); Marco Antonio Montes de Oca González, Subdirector de Epidemiología; Gustavo Mercado Flores, Subdirector de Salud del ISSEMYM; Mirna Hernández Vázquez, Jefa de Enfermeras de la Clínica de Consulta Externa, y Adalberto Vilchis Gómez, Administrador de esta.
Alerta DIFEM sobre riesgos de sobrepeso infantil en vacaciones
Toluca, Méx.- Para prevenir el sobrepeso y fomentar un desarrollo saludable en niñas y niños durante el receso escolar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) exhorta a madres, padres y cuidadores a mantener una alimentación equilibrada durante las vacaciones. La dependencia recomienda limitar el consumo de productos ultraprocesados, altos en azúcar, sodio y grasas saturadas, al tiempo que promueve hábitos como la hidratación constante, la actividad física diaria y la preparación de refrigerios con frutas y verduras.
Vanely Romero, nutrióloga de la Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar del DIFEM, destacó que durante los días de descanso es fundamental que niñas y niños mantengan una alimentación adecuada y realicen actividades al aire libre, con el objetivo de prevenir el sobrepeso, la malnutrición, así como la falta de motivación y creatividad para sus actividades cotidianas. La especialista recomendó conservar horarios fijos para las comidas e incluir uno
o dos tiempos de colación, todo con base en el Plato del Bien Comer, que sirve como guía sobre qué alimentos y porciones son apropiadas para las y los menores. Asimismo, aconsejó preparar colaciones saludables como palitos, bolitas o rebanadas de frutas y verduras —por ejemplo, rodajas de zanahoria, calabacita, betabel, jícama o garbanzos horneados—, así como elaborar en casa panes, galletas y postres con avena y arándanos, sin añadir azúcar. La nutrióloga del DIFEM también sugirió evitar el consumo excesivo de embutidos, carnes rojas, productos lácteos, refrescos, pasteles, jugos industrializados, dulces, sopas instantáneas y comida rápida. Subrayó la importancia de mantener una hidratación adecuada con agua natural, evitando bebidas azucaradas.
Durante este periodo vacacional, recomendó promover actividades físicas entre niñas y niños, como andar en bicicleta, pasear a la
mascota, jugar a la pelota, practicar baloncesto o fútbol, ya sea de manera individual, con amigos o en familia. El DIFEM, encabezado por Karina Labastida Sotelo, recuerda que ofrece consultas y asesorías nutricionales en la
Clínica, ubicada en Puerto de Palos, esquina con Gral. Álvaro Obregón, colonia Isidro Fabela Primera Sección, Toluca, Estado de México. Para más información, se puede llamar al 722 437 5458 o escribir al correo electrónico: clinica.nutridif@gmail.com
EDOMEX
Trabajadores de salud marchan en Toluca, exigen insumos y pagos
TPor: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
oluca, Méx.- Cerca de 10 mil trabajadores de salud del Estado de México, realizaron una marcharon por las calles de Toluca para pedir insumos y pagos.
Los manifestantes dijeron que desde hace un año se complicó la situación cuando la Secretaria de Salud hizo la transición al IMSS BIenestar y se quedaron sin pagos alrededor de 9 mil empleados que fueron transferidos en todo el territorio mexiquense. El secretario general de la sección no. 22 del
Valle de Toluca del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), Héctor Gómez Morales, señaló que los servicios están abandonados desde hace más de siete años y desde hace uno han empeorado.
Dijo que la marcha la hacen porque es una exigencia que tienen los mismos trabajadores, ellos solicitaron que se llevará a cabo, para ser escuchados.
Fueron médicos, enfermeros y personal administrativo de 37 hospitales y 390 centros de trabajo de 73 municipios, adscritos a la sección 22, se reunieron en el monumento a la Bandera y caminaron sobre la calle Hidalgo
hasta llegar a Isidro Fabela, siguieron por Independencia, luego tomaron Lerdo; hasta llegar a Palacio de Gobierno. Y los pacientes son los que más han sufrido, pues la problemática actual, ya que no hay insumos y medicamentos para continuar con los tratamientos.
Gómez Morales señaló que de 100 medicamentos sólo existen en stock alrededor de 20, lo que consideró, es una cifra mínima para dotar a toda la población de la entidad. Finalmente, dijo que no exista una resolución las unidades médicas continuarán trabajando bajo protesta únicamente atendiendo emergencias.
Refuerza GPPVEM cuidado ambiental, democracia e igualdad sustantiva
Toluca, Méx.- A propuesta del Grupo Parlamentario del PVEM, en lo que va del primer año de ejercicio constitucional (que inició el 5 de septiembre de 2024), la LXII Legislatura mexiquense ha aprobado reformas en materia de combate a la tala ilegal, democratización del Poder Judicial, igualdad sustantiva, protección a mujeres y menores, restricción de plásticos de un solo uso, trabajo comunitario por tirar basura en lugares prohibidos, protección del patrimonio natural y biocultural y la regulación de sistemas antigranizo. En este sentido, la bancada parlamentaria, coordinada por el legislador José Alberto Couttolenc Buentello, logró elevar a delito grave la tala clandestina, estableciendo penas de cárcel de hasta 110 años cuando concurran determinadas conductas agravantes.
También consiguió concretar la reforma judicial para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la entidad mediante el voto popular; establecer que toda persona tenga derecho a vivir una vida libre de violencias y a un trabajo digno; instituir que el Estado tenga deberes reforzados de protección hacia las mujeres, adolescentes, niñas y niños, para garantizar su derecho humano a una vida libre de violencias y a la integridad personal; y la creación de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delitos por Razón de Género.
De igual manera, como resultado de un dictamen que conjuntó propuestas de PVEM, MC y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, logró establecer sanciones de 339 mil 420 pesos a quienes otorguen, de forma gratuita, productos plásticos de un solo uso en unidades económicas, y sancionar con trabajo comunitario, en materia de protección y preservación del ambiente en el espacio afectado, a quienes reincidan en la disposición de residuos sólidos en sitios no autorizados. En este dictamen se conjuntaron iniciativa de las bancadas del PVEM y MC, así como de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Esta última reforma igualmente promueve un
Toluca, Méx.- Con el objetivo de fortalecer la transparencia y consolidar un gobierno abierto, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Contraloría, impulsa el Sistema de Atención Mexiquense (SAM), una herramienta digital que permite a la ciudadanía presentar denuncias, sugerencias o reconocimientos de forma sencilla, segura y accesible, como parte de una administración cercana a la gente. A través del SAM puedes reportar malas prácticas como: abuso de autoridad, acoso u hostigamiento sexual, peticiones de dinero o favores para realizar trámites, uso indebido de programas sociales,
tránsito hacia la disposición integral de dichos residuos, toda vez que, en 2024, la entidad generó 16 mil 600 toneladas de desechos por día, de los cuales casi el 40 por ciento pudo aprovecharse. Asimismo, obtuvo la protección a los ecosistemas, paisajes, especies, saberes tradicionales, prácticas culturales y expresiones materiales o inmateriales de la entidad mediante la incorporación de la figura denominada ‘Patrimonio Natural y Biocultural’ al Código para la Biodiversidad y a la Ley Orgánica de la Administración Pública. La regulación de sistemas antigranizo, avionetas antilluvia o cualquier otro mecanismo o tecnología que modifique el ciclo hidrológico, implica un permiso oficial, de lo contrario, habrá sanciones de hasta seis millones 222 mil 700 pesos (55 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente). Cabe señalar que el dictamen aprobado sobre la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación derivó de una iniciativa firmada por la diputada Gloria Vanessa Linares Zetina, del PVEM, así como por legisladoras de otras bancadas parlamentarias y por la diputada independiente.
Por otro lado, en comisiones legislativas se analizan diversas iniciativas del del PVEM, como la que busca expedir la Ley de Entrega Recepción Municipal del Estado de México; establecer la figura de alquiler a precios preferentes en la renta de viviendas a poblaciones vulnerables; priorizar en la obra pública estatal la implementación de residuos de construcción para proyectos de infraestructura como banquetas, pavimentación y bacheo; crear el certificado de identificación de seres sintientes; generar el Registro Estatal de Personas Agresoras de Animales; y regular la venta de mascotas.
Además, se plantean iniciativas para que las personas deportistas cuenten con un servicio médico especializado en sus prácticas y competiciones oficiales; instituir el 6 de abril de cada año como el ‘Día Estatal de las y los Deportistas Mexiquenses’; incorporar a la
Constitución local como un derecho humano la activación física; reconocer a las juventudes como un sector poblacional vulnerable; y establecer como modalidades de acoso escolar el bloqueo y la exclusión social.
En materia de agua, se proponen reformas para promover la instalación de sistemas de captación de agua pluvial; exentar del pago de derechos por el suministro a las personas de grupos vulnerables cuando no reciban el servicio; que la Comisión del Agua del Estado de México instale estaciones potabilizadoras del líquido en las escuelas; tipificar como delito grave el huachicoleo de agua; así como reconocer públicamente a las empresas que cumplen con altos estándares ambientales con un certificado verde.
Otras iniciativas disponen facultar a las personas víctimas de violencia vicaria para interponer demanda ante la jueza o juez de primera instancia; incluir la violencia vicaria como parte de la violencia familiar y considerarla como causal de la pérdida de patria potestad; y crear lactarios dignos en centros de reclusión.
Aparte, se analizan reformas para proteger a personas ambientalistas; incrementar el pago anual a conservadores de hectáreas forestales protegidas; y trabajar institucionalmente en la disposición de llantas.
Asimismo, se propone exentar del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal a quienes generen empleos destinados a personas entre 15 y 29 años que desarrollen actividades ambientalmente responsables, e implementen programas de bienestar físico dirigidos a su personal.
Entre otras iniciativas, se busca proteger los santuarios de la mariposa monarca; elaborar un catálogo de especies de árboles nativos o propios al ecosistema de la región; garantizar que el derecho a la alimentación se base en una
comida nutritiva, suficiente y de calidad; que los ayuntamientos realicen jornadas de limpieza en sus áreas verdes, parques, jardines y espacios públicos; y que los comercios con estacionamiento ofrezcan hasta dos horas gratuitas a sus clientes. De igual modo, se presentó una propuesta para crear una plataforma electrónica de apertura rápida de negocios, con el objetivo de facilitar la apertura, operación y expansión de unidades económicas de bajo impacto, garantizando el respeto al medio ambiente, la inclusión social y el desarrollo económico sostenible.
Finalmente, se analizan puntos de acuerdo para exhortar a diferentes autoridades a verificar la comercialización de árboles navideños; retirar máquinas expendedoras de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas de unidades médicas; crear los institutos municipales de la juventud; impulsar campañas de concientización para el cuidado, uso racional y responsable del agua; y diseñar programas de capacitación en línea que promuevan la corresponsabilidad en la crianza y el equilibrio entre el trabajo y la familia. Y se propone distribuir gratuitamente la pulsera “centinela” en negocios que vendan bebidas alcohólicas, y declarar el 9 de mayo como descanso obligatorio para madres trabajadoras de la administración pública estatal.
Este balance abarca del 5 de septiembre de 2024 (inicio de funciones de la LXII Legislatura mexiquense) al 18 de julio de 2025.
trato indigno o prepotente, cobros indebidos en escuelas y/o solicitudes de pagos no oficiales. También puedes reconocer o proponer mejoras.
Si una persona servidora pública te atendió con respeto y eficacia, o si tienes propuestas para mejorar un trámite o servicio, puedes presentarlas, y con ello fortalecer una cultura de legalidad y desempeño honesto. Además, el Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE) está listo para atender situaciones relacionadas con acoso y maltrato escolar, protegiendo el bienestar de niñas, niños y adolescentes. Las denuncias se pueden presentar también mediante la App Denuncia EdoMéx; vía telefónica en el 800 HONESTO (466 3786) y 800 696 9696, las 24 horas, los siete días de la semana; en el portal de la Secretaría de la Contraloría: www.portal.
secogem.gob.mx/sam; de manera presencial en la mencionada dependencia o en las oficinas de los órganos internos de control de cada secretaría. Es importante mencionar que la denuncia presentada debe incluir información clara: qué ocurrió, cuándo y dónde. Si se cuenta con pruebas, puedes adjuntarlas en la App Denuncia EdoMéx o entregarlas.
Incluso, si se desea denunciar de forma anónima, únicamente debe dejarse un medio de contacto para el seguimiento oportuno. Después de 24 horas hábiles, se podrá consultar el avance con el número de folio que se proporciona. De esta forma, en la Secretaría de la Contraloría, a cargo de Hilda Salazar Gil, El Poder De Servir está al servicio del pueblo.
Tras operativo federal y estatal, sitian municipios del sur de EdoMéx
IPor: Laura Velásquez Ramírez
xtapan de la Sal, Méx.- Tras la puesta en marcha de un operativo encabezado por fuerzas federales, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad de la entidad y policías municipales en contra de establecimientos presuntamente controlados por el crimen organizado, los municipios que conforman la zona sur del territorio mexiquense fueron bloqueados en sus accesos y salidas.
En los municipios de Ixtapan de la Sal, Tonatico, Coatepec Harinas, Tlatlaya, Tejupilco, Temascaltepec, Valle de Bravo y Villa Guerrero se han instalado cientos de taxis, camiones pesados y camionetas con los que se oponen a la realización de operativos en la región.
En Ixtapan de la Sal, la administración municipal informó que desde este inicio de semana se han registrado bloqueos en distintos accesos al municipio por parte de integrantes del gremio transportista.
En Ixtapan de la Sal y Tonatico, las vialidades bloqueadas son: Boulevard Turístico Tonatico; Carretera Ixtapan- Coatepec Harinas; Carretera Ixtapan-Coatepec Harinas; Boulevard Arturo San Román hacia la carretera libre y autopista IxtapanTenango del Valle y la Carretera federal Ixtapan-Villa Guerrero y en el entronque a
la autopista.
En el caso de Valle de Bravo y Villa Guerrero, así como Temascaltepec sus accesos principales permanecen cerrados a la circulación, en Tlatlaya y Tejupilco, la población exigió la presencia de las autoridades para establecer diálogo, advirtieron que no se retirarán del sitio.
En Valle de Bravo, integrantes de la Unión de Camioneros acusaron que, durante los cateos, la Fiscalía Estatal ha sembrado sustancias prohibidas en sus negocios, por lo que exigen que les quiten los sellos de clausura.
Dichos operativos iniciaron la noche del lunes en la zona sur mejor conocida como Tierra Caliente por sus límites con Michoacán y Guerrero, en éstos participa la Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, policías de investigación y estatales, se desplazaron a las demarcaciones mexiquenses.
En tanto, los gobiernos municipales de Ixtapan de la Sal, Tonatico y Valle de Bravo informaron que ya notificaron formalmente a la Secretaría de Seguridad y a la Secretaría General del Estado de México, sobre la situación que acontece en sus accesos con el fin de que se implementen las acciones correspondientes para atender esta situación que afecta la movilidad y la economía en sus municipios.
De enero a junio, delitos de alto impacto han presentado disminución en el EdoMéx
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- Derivado de las estrategias implementadas en materia de prevención, seguridad, inteligencia y fortalecimiento operativo, el Estado de México presenta una disminución en los delitos de alto impacto, en el periodo que corresponde de enero a junio del 2025.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se reporta la baja en los 12 delitos de alto impacto en el Estado de México, como son el homicidio, el robo de vehículo con y sin violencia, extorsión, secuestro como se ha venido anunciando en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Dicha estrategia de seguridad instruida por gobernadora y que cuenta con la participación de los tres órdenes de gobierno, continúa dando resultados positivos.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que realizamos cada mañana, trazamos las estrategias que nos permitan garantizar la seguridad que las y los mexiquenses merecen”, expresó la maestra Delfina Gómez.
La mandataria estatal destacó en sus redes sociales, la coordinación permanente entre el Gobierno de México, a través de las fuerzas federales; el Gobierno del Estado de México, mediante la Secretaría de Seguridad estatal; y las corporaciones municipales.
“¡Trabajamos en coordinación por la seguridad en el Estado de México! Seguiremos implementando acciones que nos permitan garantizar la paz y el bienestar de las y los mexiquenses”, expresó.
El Secretariado Ejecutivo Nacional señaló que entre los delitos de alto impacto que disminuyeron, se encuentran los homicidios dolosos que bajaron 31 por ciento, el robo de vehículo con y sin violencia 25 por ciento; la extorsión 18 por ciento; el secuestro 58 por ciento y el robo a casa habitación con violencia 28 por ciento. De igual manera, destacan los operativos dirigidos a
desarticular lugares de resguardo de grupos criminales; combatir la corrupción e impunidad; intervenir establecimientos utilizados para la comisión de ilícitos; combatir el robo de vehículos, y fortalecer la seguridad en la zona oriente de la entidad.
Entre ellos destacan la Operación Enjambre, contra la corrupción; Operación Atarraya, contra comercios vinculados a actividades ilícitas; Operación Bastión, para asegurar inmuebles utilizados como bases de operación por la delincuencia organizada; Operación Restitución, para combatir el despojo de propiedades. Además de contar con el Mando Unificado del Estado de México, conformado por tres mil elementos que operan diariamente en 187 colonias de atención prioritaria en 11 municipios de la Zona Oriente; sumado al equipamiento y fortalecimiento de los trabajos de inteligencia de la Policía Estatal, en coordinación con los C5 de Toluca y Ecatepec; la vigilancia en carreteras mediante arcos de seguridad, y en calles a través de videocámaras; los operativos de revisión y vigilancia en el transporte público, así como dispositivos de seguridad en materia de violencia de género, entre otras acciones.
Con estos resultados, el Estado de México cerró el primer semestre de 2025 con la cifra más baja de homicidios dolosos en los últimos nueve años, lo que permitió a la entidad descender del tercer al quinto lugar nacional en incidencia de este delito.
CODHEM inicia investigación ante quejas de familiares de PPL en penal de Santiaguito
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) inició una investigación de oficio derivado de las protestas realizadas por familiares de personas privadas de la libertad (PPL) en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Santiaguito, en Almoloya de Juárez. El objetivo de esta investigación es determinar si hay violaciones a los derechos humanos de las PPL en este Penal, luego de que familiares han señalado que
derivado de cambios de personal dentro de este CPRS se les han exigido pagos por la estancia y alimentos, así como por objetos de limpieza personal que familiares llevan a las visitas. Esta queja, número CODHEM/ EPPL/381/2025, se da como respuesta inmediata por parte de la CODHEM con la finalidad de garantizar el respeto a los derechos humanos a la legalidad, protección de la integridad, estancia digna y segura en prisión y a la vinculación social con familiares y conocidos.
EDOMEX
Se estima derrama de 41.8 mil mdp en EdoMéx por vacaciones de verano: CANACO
Por: Sergio Nader O.
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR), Fernando Reyes Muñoz, informó que estas vacaciones de verano representa una oportunidad histórica para el desarrollo económico del Estado de México, ya que van a generar una derrama económica superior a los 41 mil 800 millones de pesos, beneficiando a los principales destinos como los Pueblos Mágicos y con Encanto del estado.
Refirió que en el Valle de Toluca, se encuentran listos para recibir al turismo con una oferta competitiva, preparada y comprometida con la calidad, la legalidad y el crecimiento regional, siendo las unidades económicas locales con mayor derrama los restaurantes, hoteles boutique, tiendas de artesanías, tours y transporte, así como agencias de viaje, servicios de entretenimiento y comercio
local, con especial dinamismo en zonas turísticas, terminales, mercados y corredores gastronómicos. Refirió que esta fecha tendrá no solo un incremento económico, sino que también beneficiará a los empleos, inversión y fortalecimiento del comercio formal.
De los 41 mil 800 millones estimados para todo el estado, se calcula que 16 mil 744 millones corresponderán a los Pueblos Mágicos y con Encanto de la entidad mexiquense, destacando destinos como Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Metepec, Tepotzotlán, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón, por su arquitectura tradicional, gastronomía, historia prehispánica y riqueza natural. A ello se suman los balnearios, parques naturales y centros históricos que fortalecen la experiencia turística y benefician directamente a miles de negocios establecidos.
Reyes Muñoz reiteró su compromiso con el impulso al turismo formal, ordenado y
Lanzan iniciativa “Nueces con Causa”, en apoyo a productores mexiquenses
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- En cinco municipios del Estado De México se concentra el 80 por ciento de la producción de nuez de casilla que se consume a nivel nacional, por tal motivo, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados (CANIRAC) en la entidad, participa por segundo año consecutivo en el proyecto denominado “Nueces con Causa”, cuyo objetivo es brindar apoyo a productores locales y sectores vulnerables. A través de esta iniciativa se busca promover el consumo de nuez de Castilla, insumo ligado a la temporada de chiles en nogada, platillo mexicano que une tradición, sabor y al mismo tiempo, promueve la labor social, con productores de Atlautla y Amecameca.
Christian Muñoz, Tapia, Presidente de CANIRAC Estado de México, invitó a la ciudadanía, restaurantes y comercios a consumir nuez de castilla limpia y pelada, proveniente directamente de productores de la región de los volcanes, quienes enfrentan cada año el reto de comercializar su cosecha de forma justa.
La nuez es cosechada y procesada por grupos de madres solteras y en condiciones de vulnerabilidad, con las que se trabaja a lo largo del año para promover su integración en la vida productiva y salir de círculos de violencia.
Refirió que al momento, el Estado de México participa con el 80 por ciento de la producción de nuez de Castilla para la temporada de agosto y septiembre concentrada en los municipios Atlautla,
Ecatzingo, Amecameca, Otumba y Ayapango, en los cuales se prevé una producción superior a las 41 toneladas de producto que serán consumidas en su mayoría en los siguientes dos meses. La nuez de Castilla, al momento tiene un precio promedio al público de 750 pesos por kilo, un nivel competitivo en relación a la producción de otras entidades y en las cuales, también se impulsa una causa social y la compra directa de los productores.
“Queremos que este año tus chiles en nogada cuenten una historia de origen, esfuerzo y orgullo mexicano y que mejor que hacerlo sembrando valor en la comunidad”
Para adquirir las “Nueces con Causa” se pueden contactar de manera directa con la CANIRAC al teléfono 22 373-3045, mismas que son entregadas con un empaque al vacío para la facilidad en su conservación.
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE IXTLAHUACA, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE: 44515/04/2025 El C. EDUARDO
SÁNCHEZ TAPIA, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en DOMICILIO CONOCIDO SAN JUAN JALPA “GUTI” S/N., MUNICIPIO DE SAN FELIPE DEL PROGRESO, ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: 69 METROS 25 CENTÍMETROS COLINDA CON ALAN JOHON CRUZ SOTO; AL SUR: 68 METROS 15 CENTÍMETROS COLINDA CON 1 METRO CAMINO PRIVADO; AL ORIENTE: 45 METROS 68 CENTÍMETROS COLINDA CON 1 METRO CAMINO PRIVADO; AL PONIENTE: 45 METROS 15 CENTÍMETROS COLINDA CON ALAN JOHON CRUZ SOTO. SUPERFICIE TOTAL: 3,120 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la
sostenible, y llamó a turistas, comercios y autoridades a sumar esfuerzos para que este verano represente no solo un aumento en ventas, sino una experiencia de calidad para todos. “La temporada vacacional es una oportunidad para fortalecer el comercio local y dignificar el esfuerzo de miles de familias que dependen de esta actividad”, dijo. Asimismo, llamó a las autoridades locales a mantener al día los operativos contra el ambulantaje, reforzando presencia en centros turísticos y vías de acceso para garantizar espacios seguros y ordenados para comercios establecidos, así como a asegurar rutas de acceso, señalización clara y patrullaje constante para turistas. Cabe destacar que el periodo vacacional de verano 2025, generará una derrama económica superior a los 41 mil 800 millones de pesos, lo que representa un incremento de 5.1 % respecto al año anterior, consolidando esta temporada como una de las más dinámicas para el sector terciario.
Es Toluca el único municipio del EdoMéx con campañas permanentes de prevención
Toluca, Méx.- Toluca es el único municipio del Estado de México que realiza, de forma permanente, campañas de prevención del delito y accidentes, así como de seguridad para la población, lo cual es la función esencial de todo gobierno, ser preventivos y no solamente reactivos, dijo el alcalde Ricardo Moreno. Una de las campañas que más éxito ha tenido es la de Cascos que cuentan historias impulsada en febrero de este año para prevenir accidentes en motocicleta al concientizar a los conductores sobre las medidas de protección y uso de equipo de seguridad para salvar sus vidas; además, se sumaron y se cuenta con el apoyo de fabricantes de motos como Italika, Bajaj y Honda, empresas de reparto como Uber, Rappi y Farmacias del Ahorro, motoclubes y asociaciones civiles. Con esta acción se busca reducir hasta en un 70% las lesiones graves en un accidente al usar casco, botas, guantes y equipo de protección adecuado, al tiempo de consolidar a Toluca como referente en movilidad segura mediante videos en redes sociales y la colocación de motocicletas accidentadas en puntos estratégicos de la ciudad, como el Andador Constitución y la Alameda. Por otro lado, se realizaron una serie de videos para sensibilizar a la población, principalmente a los jóvenes a fin de evitar el manejo bajo los efectos de bebidas alcohólica, ya que esas decisiones pueden cambiar su vida, la de alguien más o incluso perderla. Asimismo, se lleva a cabo una campaña denominada ¡Cuelga! Es extorsión, con el objetivo de alertar a la población sobre este tipo de llamadas fraudulentas, que les pueden quitar su dinero y su tranquilidad, por lo cual se llama a evitar caer en estos engaños, colgar de inmediato y reportar mediante el botón de pánico de la app Toluca en tus manos, o al 089.
Con esta acción se busca disminuir la extorsión telefónica que representa el 90.4% de los casos
Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Ixtlahuaca, Estado de México a 30 de mayo de 2025. C. REGISTRADOR DE LA
PROPIEDAD DE IXTLAHUACA, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D.F.
MARIO CASTILLO CID. (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA
REGISTRAL DE IXTLAHUACA, MÉXICO. Núm. DE EXPEDIENTE: 44514/03/2025 La C. ANGELA NAVA
MILLAN, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en RANCHERÍA LA SOLEDAD, MUNICIPIO DE SAN FELIPE DEL PROGRESO, ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: 219.00 METROS CON GUADALUPE
reportados en Toluca durante 2025, con un incremento del 7.5% en los últimos meses, ante lo cual, las autoridades municipales, estatales y federales trabajan en conjunto para dar resultados a la ciudadanía, por lo que exhortan a colgar de forma inmediata pues muchas de estas llamadas se realizan desde centros penitenciarios o supuestos call centers ocultos mediante redes VPN, lo que dificulta su localización.
Es importante destacar que a todas estas campañas se suman operativos estratégicos en todo el territorio municipal como el de Conduce sin Alcohol (Alcoholímetro), Moto Segura y Pasajero Seguro, entre otros, que permiten la verificación del cumplimiento de la ley, la disminución de la comisión de delitos y la construcción de una ciudad más tranquila y en paz, para beneficio de las presentes y futuras generaciones.
NAVA MILLAN; AL SUR: 219.00 METROS CON RAÚL ROBLES MONROY; AL ORIENTE: 45.90 METROS CON CARRETERA; AL PONIENTE: 45.90 METROS CON CARRETERA. SUPERFICIE: 10,026.05 METROS CUADRADOS El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Ixtlahuaca, Estado de México a 30 de mayo de 2025. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE IXTLAHUACA, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D.F. MARIO CASTILLO CID (RÚBRICA)
EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE IXTLAHUACA, MÉXICO.
Núm. DE EXPEDIENTE: 44513/02/2025 El C. RIGOBERTO CRUZ HERNÁNDEZ, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en BARRIO LAS TORRES SAN LUCAS OCOTEPEC, MUNICIPIO DE SAN FELIPE DEL PROGRESO, ESTADO DE MÉXICO, el cual mide y linda: AL NORTE: 20 METROS COLINDA CON MARIBEL
ROBERTO
20 METROS COLINDA CON CARRETERA PRINCIPAL. SUPERFICIE APROXIMADA: 400.00 METROS CUADRADOS. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres
El diputado Carlos Zurita dialogó con el presidente electo del PJEM
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Tras recibir en el municipio de Ixtapaluca a Héctor Macedo García, primer presidente electo del Poder Judicial y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, el legislador Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, destacó la colaboración interinstitucional entre poderes, así como la relevancia de la reforma judicial aprobada por el Congreso mexiquense, la cual permitió la renovación y democratización del Poder Judicial. “Este proceso forma parte de una nueva manera de impartir justicia que se impulsa desde la Cuarta Transformación”, señaló.
En presencia de la diputada Angélica Pérez Cerón, le diputade Luisa Esmeralda Navarro magistradas y juezas electas, así como de
regidoras y regidores del municipio, el parlamentario dialogó con Héctor Macedo, durante su gira de agradecimiento, sobre los principales retos en materia de justicia que enfrenta la entidad, así como sobre la oportunidad de acercar la justicia a toda la población, en particular a los sectores más vulnerables.
El 10 de diciembre de 2024, la LXII Legislatura mexiquense aprobó la reforma al Poder Judicial estatal, cuyos principales aspectos son la elección popular de personas magistradas y juzgadoras, así como una reestructuración orgánica del Tribunal Superior de Justicia, mediante la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial, en sustitución del actual Consejo de la Judicatura.
Aprueba Cabildo integración de Comité
Coordinador del Sistema Municipal Anticorrupción
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- El Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó, por unanimidad de votos, la integración e instalación del Comité Coordinador del Sistema Municipal Anticorrupción; órgano que permitirá seguir avanzando y reforzar en las acciones de la administración municipal en materia de transparencia y rendición de cuentas. Dicho Comité, quedó integrado por el ciudadano Antonio Sánchez Ponce, quien asumirá el cargo de presidente; el contralor municipal, Benito García Ávalos; y el titular de la Unidad de Transparencia de Huixquilucan, Diego Tejeda Calvario. Contreras Carrasco expresó: “En este gobierno, mantenemos una administración transparente y abierta a la sociedad, lo que nos ha permitido tener un manejo eficaz y eficiente de la gestión pública, y dado como resultado más y mejores programas para impulsar el desarrollo de todos los sectores de la sociedad. Contar con este tipo de organismos, como el Comité Coordinador Municipal del Sistema Municipal Anticorrupción, nos ayudan a reforzar las acciones anticorrupción y seguir avanzando para hacer de Huixquilucan el mejor lugar para vivir”.
Romina Contreras exhortó a los integrantes de dicho Comité a seguir con los esfuerzos 24/7 para dar cuentas claras y transparentes a la sociedad; factor que ha caracterizado a Huixquilucan desde su primera gestión.
Los Sistemas Municipales Anticorrupción son la instancia de coordinación con el Sistema Estatal Anticorrupción, que tienen como propósito establecer principios, políticas públicas, acciones y procedimientos en la prevención, detección y sanción de faltas administrativas, actos y hechos de corrupción; además de coadyuvar con las autoridades competentes en la fiscalización y control de recursos públicos en el ámbito municipal.
Nuevos esquemas en la impartición de justicia. Más humana, sensible, cercana y empática: Díaz
Toluca, Méx.- “Transformar la impartición de justicia exige colaboración y diálogo entre autoridades; personas juzgadoras; la Abogacía; la comunidad académica; organismos autónomos y sociedad, para que cada uno asuma la importancia de su rol en alcanzar un objetivo común: Un sistema de justicia humano y promotor de la igualdad, solidario, impulsor del estado de Derecho, del bienestar, la sustentabilidad y la participación” indicó Fernando Díaz Juárez, titular del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex).
El Magistrado Presidente participó vía remota en el Conversatorio Internacional “Poder, Influencia e Independencia Judicial en el marco de los Derechos Humanos”, organizado por la Facultad de Derecho y Humanidades de la Universidad Central de Chile.
Díaz Juárez compartió ideas clave sobre el papel que debe asumir la justicia en la nueva realidad de México frente a representantes nacionales e internacionales, explicó que se vive un momento que exige romper esquemas en la impartición de justicia, apostando por una visión más humana, sensible, cercana y empática con quienes acuden a los tribunales. La sociedad, dijo, ya no acepta una justicia lejana, fría o tardía.
“En nuestro país impera un escenario que demanda la transformación del modelo de administración de justicia, en el que se quebranten paradigmas y en el que sea invocada la colaboración social en los temas de interés
general”, aseguró.
Señaló que el Estado de México enfrenta el reto de atender una alta demanda de asuntos con un número limitado de juzgadoras y juzgadores: tan solo 2.5 por cada 100 mil habitantes, la mitad de la media nacional. A pesar de ello, el PJEdomex ha logrado consolidar una administración judicial que prioriza el respeto a la dignidad humana y a los derechos fundamentales, a través de un modelo de justicia abierta, sustentado en la colaboración con la sociedad y los Poderes públicos.
La clave, indicó, es formar personas juzgadoras preparadas, comprometidas y con una visión integral de la justicia. Por eso, destacó que la Escuela Judicial del Estado de México impulsa una capacitación constante, así como esquemas de evaluación, control, innovación tecnológica y modelos de gestión modernos y eficaces. El Magistrado Presidente también habló de la importancia de fomentar una cultura distinta sobre el conflicto, entenderlo, enfrentarlo y resolverlo de manera pacífica, privilegiando mecanismos alternativos que ayuden a reconstruir el tejido social. Además, apuntó que la austeridad no está peleada con una justicia de calidad, siempre que haya planeación estratégica, evaluación constante y apertura al aprendizaje de otras experiencias exitosas. Finalmente, reiteró el compromiso del PJEdomex con una justicia accesible, plural, tolerante y participativa.
Acerca gobierno de Tlalnepantla actividades recreativas a las comunidades: Pérez
TPor: Irma Eslava
lalnepantla, Méx.- El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Tlalnepantla, IMCUFyDET, desde ahora se convierte en Organismo Descentralizado, lo que permitirá acercar actividades recreativas y de sano esparcimiento a las comunidades, informó el alcalde Raciel Pérez Cruz. Agregó que, desde los primeros meses de su administración, planteó la descentralización de este instituto, por lo que la iniciativa fue presentada ante el Congreso Local para su aprobación.
Asimismo, se aprobó por unanimidad de este Consejo el presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2025 del IMCUFyDET por un monto superior a los 22 millones 700 mil pesos.
Esta propuesta económica, se diseñó para distribuir los recursos de manera eficiente, planear, promover, coordinar y ejecutar programas en
beneficio de la ciudadanía. En la Primera Sesión del Consejo de Gobierno del IMCUFyDET, se aprobó el nombramiento de José Luis Sierra Torres como Director de este organismo, que tiene como principal objetivo impulsar actividades deportivas que generen mejores entornos y coadyuven en la reconstrucción del tejido social. Como parte del manejo responsable de los recursos, este organismo descentralizado continuará con la rehabilitación y mejoramiento de espacios deportivos para que las y los habitantes cuenten con instalaciones dignas y de calidad para desarrollar actividades físicas.
Raciel Pérez Cruz destacó la rehabilitación integral del Deportivo Tlalnepantla y el recién reinaugurado Deportivo “Edson Álvarez”, espacios que ahora lucen una nueva imagen en beneficio de cientos de familias que procuran su salud y estado físico.
En esta Sesión también se aprobó por unanimidad la estructura orgánica, el reglamento interno y la estructura orgánica del IMCUFyDET a fin de garantizar su correcta operación, funcionamiento y actuación con
transparencia.
“Para impulsar políticas públicas, proyectos y acciones que fortalezcan el deporte, la activación física y el bienestar de las y los habitantes de Nuestra Ciudad”, dijo.
Invita Protección Civil EdoMéx al 25º Taller de Verano para niñas y niños
Toluca, Méx.- La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México convoca a niñas y niños de Aculco, Tepetlixpa, Ecatepec, Chiautla, Chapultepec y Villa Guerrero a participar en la 25ª edición del Taller de Verano, que se realizará del 4 al 22 de agosto. Este curso gratuito busca fomentar la cultura de la prevención y el autocuidado mediante actividades recreativas guiadas por personal especializado.
El taller, bajo el lema “La Protección Civil en las niñas y los niños”, es completamente gratuito y está dirigido a infancias mexiquenses de 6 a 12 años. Se impartirá en un horario de 9:00 a 14:00 horas en las siguientes sedes y fechas: Chapultepec: del 4 al 8 de agosto, en la Escuela Secundaria “Lic. Julián Díaz Arias”.
Chiautla: del 4 al 8 de agosto, en la Escuela Primaria Guadalupe Victoria.
Ecatepec: del 11 al 15 de agosto, en la Escuela Normal Ecatepec.
Villa Guerrero: del 11 al 15 de agosto, en la Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez”.
Aculco: del 18 al 22 de agosto, en la Casa de Cultura.
Tepetlixpa: del 18 al 22 de agosto, en el Parque Ecoturístico.
Para inscribirse, es necesario contar con una fotografía tamaño infantil en formato JPG, PNG o JPEG (no mayor a 3 MB), ya sea a color o en blanco y negro, y llenar la ficha de inscripción disponible en: https://www.sggedomex.gob. mx/pcVerano/ Las inscripciones están limitadas a 200 niñas y niños por municipio.
Gobierno de Naucalpan se une a la Colecta Nacional Teletón 2025
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Bajo el lema “Teletón cambia todo”, el gobierno municipal de Naucalpan, encabezado por el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, se suma a la Colecta Nacional Teletón 2025 a través de la entrada apoyo de alrededor de 300 familias naucalpenses que reciben atención en el CRIT Estado de México, ubicado en Tlalnepantla.
Durante el arranque de la campaña, cuyo lema es “Teletón cambia todo”, el alcalde acudió al CRIT para recibir las primeras 300 alcancías en forma de cochinito, símbolo de esperanza y solidaridad, de acuerdo a la presidenta del DIF Municipal de Naucalpan, que serán distribuidas para iniciar con la recolección de donativos por parte de la ciudadanía.
“Hoy es un día histórico para Naucalpan: Nos sumamos con decisión y entusiasmo a esta noble causa, partiendo de una base de 200 mil pesos como meta inicial, con la convicción de que, con el apoyo de empresarios, sociedad civil y ciudadanía,
este monto crecerá significativamente para transformar vidas”, expresó el alcalde.
Montoya Márquez, destacó que esta iniciativa responde a un compromiso de su administración, impulsar acciones que dejen un legado de transformación y solidaridad en beneficio de las y los naucalpenses.
Subrayó la importancia de fortalecer los lazos de colaboración con el CRIT, especialmente para brindar atención a niñas y niños con discapacidad motriz, espectro autista y cáncer.
Dijo: “nos sumamos con todo el gusto, el cariño, la decisión a esta gran Colecta Nacional 2025 del Teletón como Ayuntamiento, como Gobierno, pero sobre todo como seres humanos sensibles, y con una visión humanista”.
Al hablar del autismo, destacó que se trata de una condición que se visibiliza poco, existe poca comprensión y también pocas instancias que puedan atender, por ello pidió colaborar con acuerdos y convenios para conectar a aquellas familias naucalpenses con los servicios que ofrece el CRIT. En el evento, también participaron
autoridades municipales, así como el director del CRIT Estado de México, Jardiel Quintal, quien agradeció el respaldo del municipio y señaló que cada moneda donada se convierte en una sesión de terapia, una consulta médica o una nueva oportunidad para quienes más lo necesitan.
Por su parte, Adriana G. Escobar, presidenta Honoraria del DIF Municipal, enfatizó que estas alcancías representan mucho más que una colecta: son símbolos de esperanza y
acceso a servicios que marcan la diferencia en la vida de miles de familias.
La señora Vanesa Sánchez, madre de familia y representante de las personas beneficiarias, agradeció el compromiso del Gobierno de Naucalpan.
Con esta acción, Naucalpan reafirma su vocación humanista y solidaria, sumándose a una de las campañas más emblemáticas del país en favor de la inclusión, la salud y la dignidad de la niñez mexicana.
Entregan
Premio de Alfarería y Cerámica Mexiquense “Valoremos 2025”
Toluca, Méx.- Por su creatividad y compromiso con la preservación de la riqueza cultural del Estado de México, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reconoció a 19 maestras y maestros artesanos en la premiación del quinto Concurso Estatal de Alfarería y Cerámica Mexiquense “Valoremos 2025”.
El certamen organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM) en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), calificó las técnicas ancestrales y expresiones artísticas locales en seis categorías: barro policromado, barro bruñido, barro vidriado, barro natural, cerámica de alta temperatura y miniatura.
El Galardón Estatal, máximo reconocimiento del concurso, fue otorgado al maestro artesano Rodolfo Sánchez Fierro, originario de Metepec, por su obra titulada “Chupo Faros”, pieza elaborada con la técnica de reducción de oxígeno, que impresionó al jurado por su originalidad y complejidad artística. Mientras que en la categoría de “barro policromado” los ganadores fueron Lizbeth Soto Díaz, Eusebio Díaz Rodríguez y Pedro Hernández Arzaluz, originarios de Metepec; en “barro bruñido” fueron reconocidos Jorge Ortiz de Metepec, Pedro Soberanes Galicia y María Rosalba García Espinosa de Teotihuacán. En la técnica de “barro vidriado”, el primer lugar fue para Cristian Montoya Bueno, seguido por Germán Montoya Bueno y Luz María Adalid
Sánchez. Asimismo, en “barro natural”, los maestros artesanos premiados fueron Israel Soteno Ambrosio de Metepec, Fernando Cano Miranda de Toluca y Luis Hernández Sánchez de Metepec. En “cerámica de alta temperatura”, las maestras y el maestro artesano galardonado fueron María Guadalupe García Domínguez, Marisela García Ortiz y Luis Florentino Bernal Hernández todos originarios de Temascalcingo; De igual forma, en la categoría de “miniatura” se reconoció a los maestros artesanos Román Díaz Manjarrez, Benjamín Fernando Barrera Bolaños y Martín Hernández Sánchez, originarios de Metepec.
Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con el impulso al sector artesanal, reconociendo su valor cultural, económico y social para las comunidades mexiquenses.
La Secretaría de Cultura y Turismo invita a admirar y adquirir estas piezas premiadas, que se exhiben en la Tienda Casart Matriz de Toluca, ubicada en Paseo Tollocan Oriente No. 700, esquina Av. Urawa, Col. Izcalli IPIEM, C.P. 50150.
El horario es de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
DEPORTES
Myzteziz y Niño Hamburguesa encabezan función histórica de
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La emoción de la lucha libre vuelve al Salón Rojo de Toluca el próximo 1 de agosto, cuando Triple A presente la quinta fecha de su temporada con un cartel lleno de talento nacional e internacional. Entre los protagonistas destacan figuras como Patrón Alberto, Sussy Love, Reina Dorada y, por supuesto, la sensación del momento: Myzteziz y Niño Hamburguesa. La lucha estelar promete una batalla de alto voltaje: El Fiscal y La Parka unirán fuerzas para enfrentar al Hijo del Dr. Wagner Jr. y Patrón Alberto. La trama entre estos gladiadores está llena de incertidumbre, pues Alberto llega envuelto en una ola de traiciones y ahora depende del respaldo del hijo del legendario “galeno del bien”. ¿Será fiel o se sumará a las traiciones que han marcado su carrera? La respuesta se sabrá en el ring.
El encuentro semifinal será un atractivo triangular entre las figuras emergentes y favoritas del público.
Mr. Iguana, Myzteziz y Niño Hamburguesa buscarán imponer su dominio ante los poderosos luchadores japoneses Takuma, Kento y Nobu, quienes prometen un combate intenso y lleno de espectáculo, similar al que ofrecieron en la pasada Triplemanía Regia.
También destaca la lucha mixta que enfrentará a Sussy Love y Mini Psycho Clown contra Reina Dorada y Mini Vikingo. Estas amazonas del ring han mostrado grandes batallas y, en Toluca, podrían sorprender con una lucha de apuestas, elevando la tensión y la emoción para los fans.
Las entradas ya están a la venta en las taquillas del Salón Rojo y en X’ticket, ubicado en Av. Morelos esquina Rayón, planta baja. No te pierdas esta noche inolvidable de lucha libre en Toluca.
Triple A en Toluca
En Toluca ofrecen certificación en Zumba y Jump Star Kids
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- La capital mexiquense se prepara para una jornada intensiva de ritmo, energía y profesionalización con la Certificación de Zumba en las modalidades “Clásica” y “Jump Start Kids”. El evento, que busca promover un estilo de vida saludable y ofrecer herramientas para el trabajo con niños, se llevará a cabo el próximo sábado 23 de agosto en el emblemático Parque Metropolitano Bicentenario.
Bajo la consigna “Por la paz y contra las adicciones”, el Ayuntamiento de Toluca, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET), impulsa esta iniciativa como parte de su estrategia para fomentar la cohesión social y ofrecer alternativas positivas a la comunidad. La certificación estará a cargo del reconocido Zumba Education Specialist (ZES) Manuel Ruíz, una figura destacada en el mundo del fitness y la instrucción de Zumba a nivel internacional. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender, de la mano de un
experto, las bases y técnicas de la Zumba Clásica, así como la metodología “Jump Start Kids”, diseñada específicamente para enseñar esta disciplina a los más pequeños, promoviendo en ellos la actividad física desde una edad temprana. El Parque Metropolitano Bicentenario, un pulmón verde y espacio recreativo por excelencia en Toluca, será el escenario perfecto para esta jornada que se extenderá desde las 7:30 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. Se espera una amplia participación de entusiastas del baile y profesionales del deporte que deseen obtener una certificación oficial para impartir clases.
Esta iniciativa no solo representa una oportunidad de desarrollo profesional, sino que también refuerza el compromiso de las autoridades locales por recuperar los espacios públicos y convertirlos en centros de convivencia y bienestar. La combinación de ejercicio, música y un enfoque en la niñez, hace de este evento una pieza clave en la construcción de un tejido social más sano y activo en la ciudad de Toluca.
Gana México su primer oro en el Mundial Juvenil de Artes Marciales Mixtas
Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.- La bandera de México ondeó en lo más alto del Campeonato Mundial Juvenil de Artes Marciales Mixtas 2025, ya que este martes José Hernández se proclamó monarca del orbe de los 52 kilogramos en la justa celebrada en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Luego de superar la primera ronda por bye, el peleador nacional derrotó al libanés Marco Bou en las semifinales. Ya en el combate por la gloria, se midió con el ucraniano Yaroslav Bubela, al que superó vía decisión unánime para colgarse
el metal máximo.
Nuestro País también tuvo presencia en el podio de los 44 kilogramos, gracias al bronce que consiguió Emiliano Velázquez, quien triunfó en cuartos de final ante el armenio Arshak Ghazaryan, y después cayó en semifinales con el tunecino Mehdi Jemaa.
Estos dos metales se suman al plateado que obtuvo durante la primera jornada Samantha Martínez en los 48 kilogramos, y se espera que la cosecha aumente en los próximos días, ya que la competencia concluirá hasta el domingo 27 de julio.
Keylor Navas llegó a México, pero viajará a Guatemala por su visa de trabajo
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.– El fichaje bomba del Apertura 2025 ya está en suelo mexicano. Keylor Navas, histórico arquero costarricense y multicampeón con el Real Madrid, arribó la madrugada de este lunes al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en medio de una discreta logística que evitó el contacto con la afición y los medios. Aunque un grupo de seguidores lo esperaba desde las 10 de la noche con camisetas de los Pumas y del Real Madrid, Navas fue trasladado directamente a una sala VIP tras recibir su pase de abordar. Apenas fue captado por algunos fanáticos que lo vieron caminar por los pasillos del aeropuerto, sin detenerse para fotos o autógrafos.
La razón de la reserva fue clara: Navas realizó una parada técnica en la capital mexicana antes de tomar otro vuelo, esta vez rumbo a Guatemala, donde completará el trámite de su visa de trabajo.
Isaac
Una gestión clave para que pueda ser registrado y alineado por los Pumas lo antes posible. El club universitario tiene urgencia en contar con su nuevo guardameta, luego de los errores recientes de Rodrigo Parra, que han significado puntos perdidos para el equipo dirigido por Efraín Juárez. Si todo sale conforme a lo previsto, Navas será presentado oficialmente el próximo jueves en las instalaciones del club, siempre y cuando supere las pruebas físicas y obtenga la visa.
La llegada de Keylor ha generado una gran expectativa entre la afición felina, que ya sueña con verlo debutar este mismo viernes ante los Gallos Blancos de Querétaro. Sin embargo, la espera por una foto, un autógrafo o un saludo tendrá que alargarse unos días más.
Con tres Champions League en su palmarés y un legado imborrable en Europa, el considerado mejor portero de la CONCACAF está a un paso de comenzar su historia en la Liga MX.
del Toro brilla en España al ganar la Clàssica Terres de l’Ebre
Por: Dioney Hernández
Madrid, España.- La estrella del ciclismo mexicano sigue en ascenso. Isaac del Toro, de apenas 21 años, se llevó la victoria en la segunda edición de la Clàssica Terres de l’Ebre, en España, con un espectacular ataque a 34 kilómetros de la meta, consolidando así su gran momento en la temporada 2025.
Del Toro, nacido en Ensenada, Baja California, dominó la carrera de 185.8 kilómetros entre el Observatorio de l’Ebre y Tortosa, con un tiempo de 4 horas, 23 minutos y 58 segundos.
Lo hizo con autoridad, dejando atrás a un pelotón de 11 perseguidores que no pudieron alcanzarlo, pese a los múltiples intentos. “Fue un ataque arriesgado, pero me sentí con frescura y mentalmente relajado. Gracias a mis compañeros logramos mantener la ventaja”, comentó el corredor del UAE Team Emirates, quien ha sumado cinco victorias en
las últimas dos semanas, incluida la Vuelta a Austria.
El italiano Christian Scaroni de XDS Astana y el británico Lukas Nerurkar de EF Education completaron el podio, cruzando la meta 46 segundos después del mexicano. El español Abel Balderstone, ganador de la primera edición, fue parte del grupo perseguidor que no pudo evitar la fuga triunfal.
El equipo UAE celebró el triunfo destacando el espíritu combativo de “El Torito”: “¡Qué recorrido! ¡Imparable!”, publicaron en redes. Con esta victoria, Del Toro suma 10 títulos en su carrera y establece un récord al lograr el triunfo más largo en solitario en la historia de la Clàssica Terres de l’Ebre.
“Estoy viviendo un buen momento físico y emocional. El trabajo duro está dando frutos. Vamos carrera a carrera”, concluyó el ciclista tricolor, quien continúa elevando el nombre de México en el ciclismo mundial.
Helio Meza es campeón de la temporada regular de Challenge Series
Amozoc, Puebla.- La fecha 9 de NASCAR México Series, que se corrió en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, fue el escenario perfecto para que el piloto de Alessandros Racing, Helio Meza, se llevara la victoria luego de una competencia sumamente intensa y competitiva, donde además de ganar, quedó en tercero general venciendo a pilotos de la categoría mayor y con los puntos conseguidos, se convierte en campeón de la temporada regular.
Meza a bordo del auto #27 de la Challenge Series, tuvo una buena arrancada que lo mantuvo en el liderato de la categoría durante el primer stage, el cual culminó cuando se cerró la vuelta 40 en la P8.
Cuando se reactivó la acción en pista, en el giro 44, Meza perdió algo de ritmo y fue superado por varios autos, incluso por su más cercano competidor de la categoría.
Sin embargo, Meza no perdió la concentración y sigilosamente fue avanzando, su velocidad era mejor que la del líder general y eso le ayudó para acercarse a la punta.Su esfuerzo fue recompensando cuando se cerraba la vuelta 90, momento en el que el #27 recuperó el liderato de la Challenge, y en los instantes finales, hizo un movimiento magistral que lo catapultó hacia el tercer puesto general,
proeza que no se veía desde que otro miembro de Alessandros Racing, Noel León, venció a pilotos experimentados de la categoría mayor. “Fue una carrera muy complicada, tuvo de todo, pero el equipo me dio un auto competitivo que me facilitó llevarme la pole, la victoria y finalmente el campeonato de la temporada regular en mi año debut, estoy muy contento y agradecido con Diego Rodríguez por su confianza y apoyo para mi carrera deportiva”, dijo Meza.
El pasó de Helio y su auto #27 con la piel, Grupo Andrade, Fipresta, Global Jet Set y Gestomex, durante la presente temporada fue vertiginoso, faltó a la primera cita del año, pero a pesar de la desventaja de puntos fue forjando su presencia con pasos firmes logrando ganar las carreras en: Querétaro, CDMX y Puebla. Por lo que respecta a Rubén Rovelo, la suerte no le acompañó en esta ocasión y aunque su auto fue el más rápido de la calificación, durante la carrera se vio involucrado en un accidente que le daño considerablemente la parte delantera de su unidad, por lo que tuvo que entrar a pits en varias ocasiones para reparaciones, aun así, siguió en pista y terminó en la P14.
Eliud Treviño, tampoco pudo cumplir con sus metas ya que al inicio de la carrera su auto perdió prestaciones por lo que tuvo que abandonar cuando se cumplió la vuelta 14.
Explosión por gas en Tultitlán deja una joven muerta y dos heridos
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Una fuerte explosión por acumulación de gas al interior de un departamento en la colonia Ciudad Labor, en el municipio de Tultitlán, dejó como saldo una joven de 20 años fallecida y dos personas lesionadas.
El siniestro ocurrió la mañana de este martes en un inmueble ubicado sobre el Boulevard Reforma. La explosión provocó el colapso parcial del departamento, lo que generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y autoridades locales.
De acuerdo con el testimonio de una mujer de la tercera edad, el estallido se originó cuando intentó encender el boiler, lo que le causó quemaduras de consideración. Vecinos y elementos de la policía municipal ingresaron al lugar para auxiliar a las personas atrapadas entre los escombros.
Elementos de Protección Civil utilizaron herramientas hidráulicas para remover los restos del colapso y rescatar a los afectados. En el lugar fue localizado el cuerpo sin vida de una joven de aproximadamente 20 años, mientras que las dos personas heridas fueron trasladadas a hospitales
cercanos para recibir atención médica.
El Ministerio Público acudió al sitio para llevar a cabo el levantamiento del cuerpo e iniciar las investigaciones correspondientes. Por su parte, personal de Protección Civil evalúa los daños estructurales del inmueble afectado y de las viviendas colindantes, a fin de determinar si representan un riesgo para los habitantes. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a revisar periódicamente las instalaciones de gas en sus hogares para prevenir este tipo de accidentes.
Operación táctica finaliza en la detención de integrantes de un grupo criminal
Villa Victoria, Méx.- Acciones estratégicas desplegadas por policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), culminaron en la detención de dos hombres y un menor de edad, probables responsables de delitos contra la salud, portación, tráfico y acopio de armas de fuego, así como encubrimiento por receptación.
Efectivos estatales durante acciones propias del operativo Argos, instruido en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, recibieron un reporte vía radio, en el cual operadores del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la entidad, solicitaron su intervención para localizar un vehículo marca Nissan, modelo Sentra, color rojo, que fue detectado al circular sobre la carretera federal Toluca – Zitácuaro, a la altura del municipio de Almoloya de Juárez, que contaba con reporte de robo desde el pasado 6 de junio.
Enseguida, los mandos implementaron un dispositivo táctico y a la altura del kilómetro 104, en la localidad San Joaquín del Monte, interceptaron la marcha del automóvil. Luego de corroborar con el Centro de Monitoreo que era el objetivo, llevaron a cabo una inspección a los tripulantes y decomisaron un arma larga, un arma corta, calibres 7.62 y 45 respectivamente, tres cargadores y múltiples cartuchos útiles, 50 bolsas plásticas que contenían hierba verde y seca con características propias de la
Hallan feto en la autopista Lerma-Valle de Bravo
Por: Fernanda Medina González
Lerma, Méx.- Un feto humano de aproximadamente 28 semanas de gestación fue localizado la tarde de este martes, a un costado de la autopista Lerma-Valle de Bravo, en el kilómetro 8 de la vialidad. El hallazgo fue realizado por trabajadores de mantenimiento, quienes llevaban a cabo labores de limpieza cuando encontraron una bolsa de plástico color rojo. Al inspeccionarla, se percataron de que en su interior se encontraba el cuerpo sin vida del feto.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar y confirmaron el hecho, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) acordonaron la zona para proteger la escena y evitar la alteración de posibles evidencias. Posteriormente, peritos y agentes del área de servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)
realizaron el levantamiento de los restos fetales y comenzaron con la recolección de indicios para abrir una carpeta de investigación.
Hasta el momento se desconoce el origen del feto, así como la identidad de la persona o personas responsables de haberlo abandonado en el lugar. La FGJEM ya investiga los hechos para esclarecer el caso y determinar si existe alguna conducta delictiva relacionada.
El hallazgo ha generado conmoción entre pobladores y trabajadores de la zona, mientras las autoridades piden a la ciudadanía reportar cualquier información que pueda ayudar en la investigación.
marihuana y tres equipos celulares. Por lo anterior, los oficiales detuvieron a Juan “N” de 29 años, Juan “N” de 25 años y a un menor, quienes después de conocer los derechos que la ley confiere a su favor, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su estatus legal.
De acuerdo con las primeras investigaciones, los aprehendidos formarían parte de una célula perteneciente a un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán, con presencia en los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Villa de Allende, Almoloya de Juárez y Zinacantepec, la cual se dedica al hurto de vehículos de alta gama y también estarían relacionados con un homicidio, por lo que las indagatorias continuarán.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-11 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
Detienen en Hidalgo a sujeto por extorsión
Tregistrada en Ecatepec
oluca, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Procuraduría General de Justicia del de Estado de México, aprehendieron en esa entidad federativa a Omar “N” de 36 años, señalado por su probable intervención en el delito de extorsión en agravio de un comerciante. Indagatorias de la Fiscalía EdoMéx precisaron que este individuo se encontraba oculto en el estado de Hidalgo para evadirse de la acción de la justicia, por ello se solicitó colaboración a la Procuraduría de esa entidad para incursionar en su territorio y detener a este sujeto, quien contaba con orden de aprehensión vigente por el ilícito de extorsión. Una vez aprehendido en la colonia Centro Cívico, en el estado de Hidalgo, fue trasladado al Estado de México e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de un Juez, quien determinará situación jurídica.
Los hechos por los cuales es indagado se registraron el pasado 3 de marzo cuando arribó al exterior de un domicilio ubicado en la colonia Viento Nuevo, en el municipio de Ecatepec e interceptó a la víctima, a quien le habría exigido una suma económica a cambio de no causarle daño. El probable implicado presumiblemente le indicó a la víctima que sabía que tenía dinero, por ello debía darle una cuota de 10 mil pesos mensuales, o de lo contrario atentaría contra sus familiares.
Días después, el 18 de marzo pasado, de nueva cuenta el ahora detenido acudió al sitio y le indicó a la víctima “cámara carnal, solo te vengo a recordar que tu tiempo está corriendo para que entregues la próxima mensualidad”, además de que al parecer lo amenazó con
un arma de fuego, con la cual realizó detonaciones al aire. Derivado de los hechos, la persona afectada denunció los hechos ante el Ministerio Público, quien inició la indagatoria correspondiente por extorsión y con el avance en las diligencias, solicitó a un Juez librar orden de aprehensión contra el posible responsable. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.