22-VII-25

Page 1


Ovidio Guzmán admite participación en secuestros y

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

* El presidente del Poder Judicial del Estado de México, invitó a las y los especialistas a seguir desempeñando su tarea, con rectitud, prudencia, serenidad y vocación de servicio.

Martes 22 de julio de 2025
Toluca, Estado de México

Sheinbaum condena actos vandálicos durante protesta antigentrificación

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó enérgicamente los actos de vandalismo registrados durante la segunda protesta contra la gentrificación en la capital del país, al calificar como “fascistas e intolerantes” a quienes provocaron daños en instalaciones universitarias y quemaron libros frente al Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM. “¿Cómo que quemar libros? Eso no podemos solaparlo, nadie en nuestro país. Lo único que muestra es una actitud… prácticas que solo pueden catalogarse como movimientos fascistas, intolerantes”, declaró Sheinbaum durante una conferencia en la que también reconoció que existe una demanda legítima detrás del movimiento ciudadano.

La mandataria mexicana subrayó que, si bien el reclamo por el aumento de rentas en la Ciudad de México es real y justificado, no se puede justificar la violencia ni los ataques a espacios educativos y culturales. “Por supuesto que puede haber una demanda legítima, pero ¿quemar libros? ¿En una institución educativa? Eso debe ser condenable totalmente”, insistió.

En el mismo contexto, Sheinbaum respaldó el plan integral contra la gentrificación presentado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el cual incluye 14 propuestas entre las que destacan:

La construcción de vivienda pública para renta, a través de la Secretaría de Vivienda capitalina. Esquemas para evitar el incremento de rentas por encima de la inflación, mediante supervisión y

regulación efectiva. “Es una muy buena idea, son varias propuestas de un plan integral que es muy bueno”, afirmó la presidenta, al tiempo que reiteró su respaldo total del gobierno federal a las acciones emprendidas por Brugada en este tema.

La segunda marcha contra la gentrificación, que se llevó a cabo el domingo, partió de la estación Fuentes Brotantes del Metrobús y avanzó por la avenida Insurgentes, registrando incidentes en la estación Perisur y en las inmediaciones de Ciudad Universitaria. Grupos de encapuchados realizaron pintas, rompieron cristales y prendieron fuego a libros como acto simbólico de protesta, lo que derivó en la condena generalizada por parte de autoridades, académicos y diversos sectores sociales.

relacionado con actos de corrupción o con el crimen organizado, al ser cuestionada sobre el caso del senador morenista Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena en el Senado.

La protesta forma parte de una serie de movilizaciones impulsadas por colectivos que denuncian el desplazamiento de comunidades locales ante el encarecimiento de la vivienda, impulsado por el turismo internacional, los nómadas digitales y la especulación inmobiliaria. Aunque Sheinbaum reiteró su apertura al diálogo con quienes expresan su inconformidad de forma pacífica, dejó claro que la violencia no será tolerada, y que las expresiones que atenten contra el conocimiento, la cultura y la educación “no tienen cabida en una democracia”. En otro tema, aseguró que su gobierno no protegerá a ningún funcionario o exfuncionario

“Si hay algo contra él o contra cualquier otra persona, no vamos a cubrir a nadie que tenga vínculos con algún grupo delictivo o con algún acto de corrupción”, declaró Sheinbaum en conferencia de prensa desde Palacio Nacional. El nombre de Adán Augusto volvió al centro del debate público luego de que se diera a conocer que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante su gestión como gobernador, tiene una orden de aprehensión vigente por presuntamente ser líder de la organización criminal La Barredora. La investigación está a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) y se basa en informes de inteligencia militar que habrían circulado desde 2019.

Al respecto, Sheinbaum recordó que Bermúdez Requena ya cuenta con una carpeta de investigación y orden de aprehensión abierta en México, lo cual —subrayó— difiere del caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad con Felipe Calderón, cuya detención ocurrió en Estados Unidos.

“Aquí, de inmediato, cuando hubo conocimiento de vínculos, se abre carpeta e investigación”, enfatizó.

La mandataria fue clara al reiterar que su administración no solapará a nadie, sea militante de Morena o no: “Si la fiscalía tiene contra alguien alguna evidencia, adelante, que continúe la investigación. Nosotros ni la fiscalía vamos a cubrir a nadie, aunque la fiscalía obviamente es autónoma”, sostuvo.

Sheinbaum también llamó a evitar los linchamientos mediáticos sin pruebas, señalando que todo debe resolverse en el marco legal: “No estamos de acuerdo en el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la fiscalía y los tribunales de justicia”.

Sobre la ausencia pública de López Hernández en los últimos días, la presidenta indicó que el senador ya emitió su postura y está dispuesto a declarar si así lo solicita la autoridad competente. Finalmente, Sheinbaum explicó que mantiene reuniones periódicas con legisladores para revisar la agenda en el Congreso, y confirmó que Adán Augusto participó en dichas reuniones, aunque no acudió esta semana: “Vinieron el lunes, después ya no. Revisamos las leyes que se han aprobado y las que faltan”, concluyó.

Inflación general desacelera en México en julio

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La inflación general en México habría registrado una desaceleración durante la primera quincena de julio, según un sondeo de Reuters, aunque la inflación subyacente se mantendría al alza, lo que podría llevar al Banco de México (Banxico) a moderar el ritmo de los recortes a su tasa de interés clave.

La mediana de las proyecciones de 11 analistas consultados anticipa que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se habría ubicado en 3.64% a tasa interanual, por debajo del 4.13% registrado en la segunda mitad de junio. De confirmarse, la inflación se mantendría dentro del rango objetivo de Banxico de 3% +/- un punto

porcentual. En contraste, la inflación subyacente, que excluye productos con alta volatilidad como energéticos y alimentos frescos, habría repuntado a 4.30%, su nivel más alto desde mediados de 2024, lo que indica que las presiones internas en los precios persisten. Respecto a la quincena previa, se estima que los precios al consumidor aumentaron un 0.27%, mientras que el índice subyacente habría crecido un 0.20%, lo que refuerza las expectativas de que Banxico adopte una postura más cautelosa en sus próximas decisiones de política monetaria. Los datos oficiales serán publicados el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su última reunión, Banxico redujo su tasa

de referencia en 50 puntos base, dejándola en 8.0%, aunque la votación no fue unánime: el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa sin cambios, ante preocupaciones sobre la persistencia de la inflación subyacente.

De acuerdo con la minuta del encuentro, los cuatro miembros de la junta que apoyaron el recorte señalaron que las decisiones futuras podrían ser más graduales, reflejando un mayor grado de prudencia ante los datos mixtos del entorno inflacionario. Desde inicios de 2024, Banxico ha recortado su tasa interbancaria en un total de 325 puntos base, tras haberla mantenido en su máximo histórico de 11.25%. El próximo anuncio de política monetaria del banco central está programado para el 7 de agosto.

SAT facilita regularización fiscal con pagos en parcialidades

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda que sigue vigente el programa de Regularización Fiscal 2025, por lo que las personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos pueden regularizar su situación fiscal accediendo a importantes beneficios y realizar el pago hasta en seis parcialidades.

Este estímulo fiscal aplica a contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y a cuotas compensatorias de los ejercicios fiscales 2023 o anteriores, siempre que se cumplan requisitos como:

● No haber recibido condonaciones en los programas generalizados (2000, 2007 y 2013).

● No contar con sentencia condenatoria firme por delitos fiscales.

● No estar en los listados de los artículos 69-B o 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación.

Los principales beneficios del Programa de Regularización

Fiscal 2025 del SAT son:

● Reducción de 100% en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.

● Suspensión del

procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

Otro beneficio es el pago en hasta seis parcialidades para las y los contribuyentes que cuenten con créditos fiscales firmes, determinados por la autoridad y no impugnados. Este incentivo aplica siempre que:

● No se encuentren en concurso mercantil ni sean declarados en quiebra.

● Los pagos se realicen puntualmente conforme a la línea de captura.

● Se acepte íntegramente el crédito fiscal, si el contribuyente impugna el descuento, se anula y se requiere el pago total.

En el caso de contribuciones no determinadas por la autoridad y que estén omitidas, el estímulo es aplicable al 100% sobre recargos y multas por corrección fiscal directamente en el formulario que corresponda.

Las y los contribuyentes pueden acceder al programa a través de los siguientes medios:

y amplios beneficios

● Portal del SAT mediante un caso de aclaración

● Cita presencial en cualquier oficina del SAT

● Oficina Virtual desde cualquier lugar y sin trasladarse

● MarcaSAT 55 627 22 728 (opción 9 y luego opción 3)

● Chat uno a uno

● OrientaSAT

Si la solicitud resulta procedente después de su revisión, se entrega la línea de captura correspondiente para efectuar el pago.

Para mayor información, las personas interesadas pueden consultar el minisitio oficial del programa: https://www.sat.gob.mx/minisitio/ RegularizacionFiscal/index.html

Con estas acciones, el SAT reafirma su compromiso de brindar acompañamiento a las y los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y fortalecer la recaudación tributaria en beneficio de las finanzas públicas de México.

Ovidio Guzmán admite participación en secuestros y asesinatos

Fernanda Medina González

Chicago, Estados Unidos.- Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, se declaró culpable de cuatro cargos criminales ante una corte federal en Chicago, Illinois, como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense que podría evitarle la cadena perpetua, abriendo la posibilidad de que se convierta en colaborador del gobierno de Estados Unidos. El hijo menor de Joaquín “El Chapo” Guzmán reconoció su responsabilidad en delitos de tráfico de drogas, crimen organizado y homicidio, incluyendo su participación directa en al menos tres secuestros y asesinatos de presuntos miembros del grupo rival Los Dámaso, derivado de la disputa interna en el Cártel de Sinaloa entre Los Chapitos y dicha facción.

De acuerdo con documentos judiciales, Ovidio Guzmán confesó haber ordenado o participado en los siguientes homicidios:

Jesús Antonio Muñoz Parra, alias “El Tony Montana” — 31 de diciembre de 2018, en Navolato, Sinaloa. El líder operativo de

Los Dámaso fue secuestrado tras amenazas contra su familia y ejecutado con múltiples impactos de bala, tortura visible y con marcas vinculadas al grupo rival El Mayo Zambada. Su cuerpo fue abandonado en un camellón de Eldorado.

Mario Nungaray Bobadilla, alias “La Liebre” — 6 de mayo de 2021, en Phoenix, Arizona. Presunto sobrino de Dámaso López Núñez, El Licenciado, fue asesinado frente a su domicilio por dos hombres armados. La fiscalía señala que Los Chapitos facilitaron este crimen como parte de su campaña de eliminación de rivales.

Geovanni Hurtado Vicente, alias “Amigo” — octubre de 2021, en Culiacán, Sinaloa. Otro operador de Los Dámaso que fue víctima de la escalada de violencia entre facciones tras la detención y colaboración con autoridades de El Licenciado. El acuerdo de culpabilidad revela que Guzmán López formó parte de una estrategia violenta y sostenida para aniquilar a los opositores al interior del cártel. Según el gobierno estadounidense, Los Chapitos

Iglesia critica nuevo muro fronterizo

Por: Fernanda Medina González

Ciudad Juárez, Méx.- Con estructuras de acero más altas y reforzadas, el Gobierno de Estados Unidos inició esta semana la construcción de un nuevo muro secundario en la frontera que divide a Ciudad Juárez, Chihuahua, y el estado de Nuevo México, una medida que ha generado rechazo y preocupación entre organizaciones religiosas y activistas migrantes. El sacerdote católico Javier Calvillo, párroco de la comunidad de Mater Dolorosa y defensor de los derechos de los migrantes, criticó la decisión estadounidense, calificándola de contradictoria y poco efectiva. “Es curioso que un país que tiene la mayoría de su población migrante quiera poner muros. Por mucho que pongas buenos muros, por mucho que pongas púas, por mucho que pongas las bolas esas, nunca va a poder parar la migración”, sentenció.

La nueva estructura se construye paralela al muro ya existente en un tramo de 11 kilómetros y contará con barras de acero de más de 30 metros de altura, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). El proyecto forma parte de un plan más amplio que contempla 137 kilómetros de nuevas barreras en sectores clave como San Diego, Yuma, Tucson, El Paso y el Valle del Río Grande. El padre Calvillo alertó que esta estrategia no resolverá el fenómeno migratorio, sino que empujará a las personas a cruzar por zonas aún más remotas y peligrosas, exponiéndolas a mayores riesgos.

“El migrante es un ser humano que siempre va a buscar cómo lograr su

intensificaron su ofensiva tras la detención de su antiguo aliado, Dámaso López, en 2017, y su posterior cooperación con agencias federales en Estados Unidos. Dámaso, conocido como El Licenciado, no solo entregó información clave sobre el Cártel de Sinaloa, sino que también testificó contra “El Chapo” Guzmán en el juicio realizado en Nueva York entre 2018 y 2019, lo que detonó una lucha interna que cobró múltiples vidas en ambos lados de la frontera.

La declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán representa un giro inesperado en uno de los casos más mediáticos del narcotráfico reciente. Su colaboración podría ofrecer nuevos detalles sobre la estructura y operaciones del cártel, incluyendo el rol de sus hermanos: Iván Archivaldo, Alfredo y Joaquín Guzmán Salazar. El juicio formal continúa, pero con esta admisión de culpabilidad, el otrora líder de La Chapiza da un paso clave para negociar una eventual reducción de condena a cambio de su cooperación con la justicia estadounidense.

Activa SICT

Campaña de Seguridad en carreteras federales

Cobjetivo”, dijo, al tiempo que advirtió sobre los peligros de las redes sociales, donde circulan ofertas falsas de rutas y cruces “seguros” que en realidad ponen vidas en peligro.

Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia el pasado 20 de enero, la crisis migratoria en la frontera se ha intensificado.

Tan solo en lo que va del año, más de 56,000 mexicanos han sido deportados, y se han denunciado redadas migratorias en California que, según Calvillo, no respetan ni hospitales ni templos religiosos.

“Es una violación a los derechos humanos. Vemos un país muy dividido, que no sabe cuál es el ritmo y ahí está el resultado”, afirmó el religioso.

Como forma de resistencia, la Iglesia Católica en la frontera anunció que organizará la 110 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, en la que se lanzará un llamado internacional a “construir puentes, no muros”.

“Si alguien se ha beneficiado de la migración regular e irregular es Estados Unidos. Lo vemos en el campo, la construcción, los servicios”, sostuvo Calvillo, quien pidió a las naciones reconocer y valorar la riqueza humana, laboral y económica que representa la migración.

El pasado 8 de julio, Trump celebró la aprobación de un presupuesto récord de más de 46,000 millones de dólares para medidas migratorias —más del triple que en su primera administración—, dentro de lo que llamó su “gran y hermoso proyecto de ley”, según cifras del American Immigration Council.

La construcción del muro avanza, pero también lo hacen las voces que exigen políticas migratorias más humanas y justas.

iudad de México.- Con la finalidad de garantizar la seguridad al transitar por las carreteras federales, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina, activó una campaña de orientación a los usuarios. En estas vacaciones de verano, cuando se incrementa el flujo vehicular por las carreteras del país, la SICT brinda tips y orientaciones para el mejor uso de las vialidades que guíen a los viajeros para que lleguen con bien a sus destinos.

A través de dos personajes, Juan Caminero y Emma Caminera comparte recomendaciones, como el uso de las rampas de emergencia para frenado, distribuidas a lo largo de las carreteras, para la seguridad de los conductores y sus ocupantes.

Su diseño y construcción cuenta con especificaciones oficiales bajo normatividad (NOM-036-SCT2-2023) para tener un buen frenado que evite poner en riesgo la seguridad de los viajeros.

Asimismo, la SICT recuerda los números telefónicos de emergencia a donde el usuario puede llamar para ser auxiliado en caso de algún siniestro vial o contingencia.

Los números son: 911 Emergencias

074 CAPUFE (cuota) 088 Guardia Nacional 078 Ángeles Verdes

Sea un #UsuarioSeguro. ¿Olvida usted algo? Sugiere que al salir de vacaciones en su vehículo no olvide portar llanta de refacción, gato hidráulico, chaleco reflejante, lámpara de mano, cable para corriente, triángulo de seguridad y extintor. Llevar licencia para conducir y seguro vehicular. Son objetos sencillos, pero que pueden ser de mucha utilidad al circular por carretera.

Otra de las recomendaciones es respetar las vías férreas y no detenerse sobre ellas. Un tren necesita mayor distancia para frenar que un automóvil, motocicleta o camión de carga.

No intente ganarle el paso al tren. Si escucha el pitido, u observa que viene, lo más recomendable es detener su vehículo y esperar a que el tren termine de pasar. Juan Caminero lleva cuatro años proporcionando información, como un auténtico embajador de la seguridad vial en la SICT, siendo un canal de difusión para crear usuarios más seguros. Para más información sobre seguridad en carreteras, la SICT le recomienda consultar nuestras redes sociales.

APAGAR VELAS E ILUMINAR DESEOS

Año tras año, se repite el mismo ritual pero la única diferencia es que ante nuestros ojos hay una vela más. Me refiero a ese ritual que aprendimos desde niños y que conecta el pasado que se va y el futuro que se asoma tímidamente. El instante de soplar las velas ante la tarta de cumpleaños es un acto muy sencillo porque no importa cuántos años cumplamos ni cómo sea el pastel, sino que en ese instante siempre se genera un silencio. Todos sabemos que formular un deseo antes de apagar esas velas es algo especial. Es cierto que los deseos no hay que decirlos para que se cumplan, pero también es cierto, que pedir algo ante una tarta es como pedirle a la vida aquello que más anhelamos. La vida es esa tarta que vamos elaborando poco a poco y que va cambiando los ingredientes a medida que vamos creciendo y vamos madurando. Además, con el paso del tiempo la receta se va escribiendo con las lecciones y las heridas que vamos curando. No es fácil seguir

cocinando cuando lo único que quieres es quitarte el delantal y darlo todo por perdido, pero si algo me ha enseñado el tiempo es que siempre tenemos una vela que nos guía en los momentos más tenebrosos. Quizás, esas velas que ponemos sobre la tarta sean esos faros diminutos que nos recuerdan que seguimos alumbrando el camino, aunque a veces no sepamos bien hacia dónde vamos. Es cierto que, además, podemos ser el punto de referencia de los que están a nuestro alrededor o de quienes nos aprecian porque los caminos, muchas veces, se entrelazan. Ayer soplé mis velas. Sobre el deseo no diré nada, porque éste puede ser grande o pequeño, pero si hay algo que aprendí en mi infancia es que los deseos se piden con los ojos cerrados. Es maravilloso revivir ese instante en el que miras a tu interior y sientes el cosquilleo de que conectas con la ilusión del niño que fuiste. Quizás, algo de esa magia hay que ponerle a la vida porque en ella está la esperanza de cumplir esos sueños y deseos. Es cierto que, con los años, la rutina nos puede impedir ver más allá de lo que tenemos delante, pero poder elaborar durante un año otro piso de la tarta de nuestro cumpleaños es mucho más importante que preocuparse

de aquello que tiene solución. Los deseos siempre son un buen motor en nuestro camino. No son sólo una ilusión pasajera, son, sin duda, una palpitación a nuestro corazón en el que nos decimos: “todavía espero”, “todavía voy a conseguir” o “todavía me atrevo”. Lo importante es saber que ese deseo es pura vida. Por eso, soplar una vela no es sólo cumplir un año más. Es una promesa a nosotros mismos de que queremos algo más en nuestro recorrido

vital.

En definitiva, la vida, con todas sus luces y sombras, sigue siendo un escenario perfecto para desear. Por eso, con el sabor de la tarta en la boca y mi deseo recién pedido, espero que al año que viene pueda decir que se ha cumplido con una gran sonrisa, porque sé que nunca dejaré de creer en lo que sueño, en lo que vivo, en la magia de las velas y por supuesto, porque tengo claro que siempre vale la pena seguir intentándolo…

Director de Información

Subdirector Operativo

Roberto Carlos Nader Ortega

Ventura Rojas Garfias

Subdirectora Administrativa

Patricia Gaytán González

Jefe de Impresión

José Antonio Becerril Mondragón

Director

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 22 de julio de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

El trabajo duro vence al talento cuando el talento no trabaja duro. Tim Notke

El ejercicio de un gobierno en cuyas políticas públicas tiene un lado formal y otro aleatorio, inesperado la mayor parte de su tiempo, vaya, de su “administración” Al llegar y sentarse en una silla que tiene fecha de caducidad, la gran mayoría de quienes llegan a ocupar un sitio sin contar con las herramientas necesarias y mucho menos con experiencia, sienten que han recibido un “mandato” sólido e impermeable y que a partir de ahí podrán desplegar sus imaginarios programa llenos de imágenes tan falsas como sus discursos llenos de pura banalidad y cantidad de porras al por mayor por aquel o aquellos que los sentaron ahí. La realidad, sin embargo, se encarga muy pronto de ubicar los límites, las resistencias y las incongruencias que se generan con el propio disque ejercicio del poder y la gestión cotidiana, tan llena de ausencias, falta de programas para el deporte social, que es donde comienza la aventura de la recuperación de esa soñada política pública abierta, inclusiva y sobre todas las cosas, real! Infortunadamente se presentan constantemente incongruencias mayores que afectan a terceros y por ende replican en la sociedad, aunque obviamente están los protegidos y los afectados. A menudo he pensado y sustento la creación y por ende la aprobación de una efectiva y directa Reforma Deportiva con recursos poco aleccionadores como aquellos de rodearte de “cuates” “compadres” o de aquello-s- que compran voluntades, es decir, esto genera -y basta verlo- en un escándalo que compromete autoridad moral, política, administrativa y desde luego deportiva.

La capacidad de dirigir y tener una efectiva gestión deportiva mejora cuando se tiene autoridad moral y la rendición de cuentas es transparente y universal. Se tiene autoridad cuando hay congruencia entre lo que se dice y se hace, no como lo hacen hasta nuestros días, o sea, hacer como que se hace, porque vaya manera de agandallar matices del pasado para darles una manita de gato

y hacer como que la innovación llegó. ¡Por favor! Hay que tener tantita madre para dejar de engañar al pueblo, al propio sistema y dejar que quienes sí saben de esto, tomen las riendas y hagan su real trabajo. En fin. Por otra parte, hace unas semanas les adelantaba sobre el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur, donde México asistió con la firme convicción de conseguir resultados que reflejen ese trabajo del que tanto señalo y que, de a poco se va edificando en un devenir visionario, con la integración de jóvenes talentosos y con aquellos de experiencia que aportan una sólida calidad al combinado mexicano. Y tal es el caso del de natación artística que se ubicó en la sexta posición en la final de rutina libre, después de concluir con una puntuación de 309.5349 y donde como es bien sabido, la prueba fue ganada por la representación de China, mientras que Japón y España, terminaron copando el podio; Estados Unidos e Italia, se ubicaron en los siguientes escalones y, aunque a muchos les parezca que pudiera ser pan con lo mismo, la realidad es otra, y tendríamos que validar sin hacer tampoco mucho aspaviento, que México fue el mejor representante en esta justa mundialista de

Latinoamérica, zona en la que les siguieron la representación de Chile en la posición 11 y de Brasil en la 12. De esta forma, ejemplifico lo que por años ha sido un caos en materia deportiva y que, lamentablemente ciclos van y vienen, personajes que asumen un rol que ni les compete ni nada, que solo se convierten en peseteros, en aquellos que buscan y cuidan la quincena a como dé lugar y que pase lo que pase no les interesa. Casos como estos en mención, pasan en municipios, a nivel estatal y desde luego nacional. Y cierro este Valle con esta reflexión: La moral en el deporte se refiere al conjunto de principios éticos que guían el comportamiento de los atletas, entrenadores, árbitros, dirigentes y aficionados dentro del ámbito deportivo. Implica respetar las reglas, actuar con honestidad, fair play, y mostrar respeto hacia los demás participantes. La moral en el deporte busca asegurar que la competición sea justa, respetuosa y fomente valores positivos como la honestidad, la responsabilidad, el trabajo en equipo, la perseverancia, el respeto y la humildad. ¿De verdad crees que se dé esto en el país?????? Pásenla bien!!!

Atizapán está en el momento adecuado para su transformación: Montaño

Por: Irma Eslava

Atizapán, Méx.- “Este es el momento adecuado para que Atizapán inicie un verdadero proceso de transformación”, expresó el empresario Luis Montaño y aseguró que el Movimiento de Regeneración, Nacional, Morena, ya está trabajando desde las comunidades de este municipio para lograrlo. Es decir, que el municipio se encuentra en una etapa decisiva para avanzar hacia un cambio de fondo, por ello se trabaja en las comunidades.

“Morena y la Cuarta Transformación tienen mucho que aportar”, reiteró.

Montaño se reunió con medios de comunicación del Estado de México, donde reiteró la importancia de mantener una relación abierta y constante con la prensa.

“Los medios no solo informan, también conectan a la ciudadanía con quienes estamos construyendo una agenda pública. Necesitamos diálogo y comunicación directa para escuchar propuestas y atender inquietudes”, finalizó.

Avanza gestión de agua potable en colonia La Antorcha

Toluca, Méx.- Una brigada técnica del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca acudió este jueves a la colonia La Antorcha, ubicada en San Martín Toltepec, para realizar una inspección preliminar en el terreno donde se contempla la conexión de agua potable para beneficio de las familias que habitan este asentamiento. Con apoyo de un plano técnico, los especialistas recorrieron el área con el objetivo de evaluar las condiciones físicas del lugar, trazar posibles rutas de conexión y determinar los estudios necesarios para iniciar los trabajos del suministro hídrico. La visita forma parte de los acuerdos establecidos previamente entre los representantes de la colonia y las autoridades municipales, los cuales quedaron asentados en una minuta de trabajo. David Castañeda, líder social de la colonia arriba mencionada, destacó la importancia de esta acción, señalando que los colonos estarán al pendiente de que se cumplan los compromisos pactados. “Este es un paso firme hacia el acceso al agua, un derecho básico por el que hemos luchado desde hace años. No

vamos a dejar de exigir que se atiendan las necesidades más urgentes de nuestra colonia”, afirmó.

Se espera que en los próximos días otra brigada del organismo municipal acuda para revisar las condiciones del tanque elevado y el sistema de biodigestor que complementarán el proyecto de infraestructura hídrica.

La colonia La Antorcha, conformada por familias trabajadoras, ha gestionado desde su fundación servicios básicos como el agua potable, drenaje y electricidad, con la dirección del Movimiento Antorchista.

La llegada de agua representará un avance significativo en la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes.

El pasado fin de semana una gran tormenta cayó sobre la Ciudad de México ocasionando diversas inundaciones, por lo que las autoridades confirmaron que con esta lluvia se hubiese podido llenar el estadio Azteca en veintidós ocasiones, una realidad en todo el país donde el cambio climático ya no es atípico, sino parte de una realidad ante la cual deben estar preparadas las autoridades y la sociedad. En este sentido, el diputado GERARDO PLIEGO, habló sobre este tema, pero en la ciudad de Toluca, señalando que no hemos tenido una planeación urbana adecuada, por lo que nuestros principales ríos como el Verdiguel o el Tejalpa tienen que soportar grandes caudales a pesar de que no han tenido un mantenimiento de fondo desde 1985, por lo que es urgente realizar un estudio integral para atender esta situación y evitar el crecimiento urbano en las márgenes de los cauces y ramales de estos ríos.

En este espacio he manifestado que no solo Toluca sino toda nuestra zona urbana demanda de acciones para evitar catástrofes ocasionadas por estas tornamentas que ya son cosa de todos los años, por lo que coincido en que urge un plan, análisis y acciones para que podamos fomentar la cultura de la prevención y no de la lamentación.

Autoridades federales, estatales y municipales deben analizar el tema de las inundaciones en el Valle de Toluca, nuestro precario sistema de drenaje y buscar las soluciones que eviten poner en peligro a la gente y su patrimonio, algo que ya no puede esperar, pues como lo hemos visto, las lluvias y tormentas cada vez son más fuertes.

Así que ojalá que se haga eco en el Congreso mexiquense para que, a través de un exhorto, nuestras autoridades empiecen a buscar las soluciones, evitar el crecimiento desordenado, analizar un drenaje profundo, invertir en nuestro sistema de drenaje y muchas acciones más que se pueden llevar a cabo para que estemos listos ante estos fenómenos naturales que no pueden seguir siendo ignorados.

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es del evento en el que la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México conmemoró el 153 aniversario luctuoso de BENITO JUÁREZ GARCÍA y entregó pergaminos a mexiquenses destacados en el ámbito artístico, humanista y de la academia. En este sentido, quiero agradecer a don GERMÁN GARCÍA SALGADO, el que me haya otorgado el pergamino “NARCISO BASSOL” por el mérito académico, pues ya llevo 15 años desempeñando una de las profesiones más nobles y hermosas que hay, que es la de ser maestro y que actualmente puedo ejercer con mucho cariño en mi querida Universidad Autónoma del Estado de México. Soy un convencido de que la educación es la clave para que México pueda salir adelante, por ello aprecio que Don GERMÁN se haya fijado en un servidor, pues además le tengo un cariño y un respeto especial ya que lo conozco desde que era un niño gracias a la amistad con sus hijos GERMÁN y ANUAR, de ahí que recibir esta motivación de sus manos, sea especial y emotivo. La carga laboral me ha orillado a pensar en dejar la docencia, sin embargo, la pasión de enseñar y pararse frente a un grupo con la convicción de que uno le está aportando algo positivo e importante a México, es la razón por la que sigo dando clases, aunque haya momento complicados, como lo han sido los actuales ante el paro que vivimos en mi Alma Mater.

Así que muchas gracias a Don GERMÁN y la SOMEGEM, pues este pergamino es un impulso y una inyección de ánimo para refrendar el compromiso de seguir enseñando con pasión, profesionalismo, conocimiento y respeto a las nuevas generaciones que tienen en sus manos el presente y el futuro de nuestro querido Estado de México y país.

Y VA DE CUENTO

Una tarde, SANTIAGO TÉLLEZ se encuentra a su cuñado y le dice: ¡Hola! Qué gusto saludarte, pues tenía mucho tiempo de no hacerlo. Por cierto, si no fuera por el bigote serías igualito que mi mujer.

A lo que su cuñado le responde: Pero si yo no tengo bigote.

Y SANTIAGO le responde: Tú no, pero mi mujer sí…

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Niñas y niños de Neza vivirán un verano de arte, deporte y diversión

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- El gobierno municipal anunció el arranque del Nezatlón de Verano 2025, un espacio recreativo, cultural y deportivo para niñas y niños de entre 6 y 12 años que se desarrollará del 28 de julio al 22 de agosto en 31 sedes distribuidas por todo el municipio.

Durante el curso, las infancias de Neza podrán participar en actividades recreativas y culturales: cuentacuentos, pintura, cerámica, funciones de cine, cocina infantil y teatro. Deportivas: futbol, basquetbol, activación física, zumba para niñas y niños y capoeira. Artísticas y lúdicas: canto, baile, música, manualidades, juegos de mesa y muchas sorpresas más.

Las actividades se realizarán de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas en bibliotecas, centros culturales, deportivos, jardines de niños y estancias infantiles del municipio, todos ellos habilitados con personal capacitado para brindar atención segura y

afectiva.

Las inscripciones estarán abiertas del 22 al 25 de julio, de 10:00 a 16:00 horas, directamente en la sede de su elección.

Los requisitos son los siguientes: certificado médico reciente del menor (no mayor a tres meses); clave CURP y copia del acta de nacimiento; INE (original y copia) del padre, madre o tutor; tres fotografías tamaño infantil del adulto responsable; comprobante de domicilio (no mayor a tres meses); llenado de cédula de inscripción y carta responsiva, así como una cuota de recuperación de 300 pesos.

TORNEO DE AJEDREZ

Por otra parte, se informó que en el marco de la quinta acción del programa federal Atención a las Causas, que se realiza en Nezahualcóyotl, el alcalde Adolfo Cerqueda dio el banderazo al Torneo de Ajedrez 2025 “Por la Paz y Contra las Adicciones”. El evento se llevó a cabo en el Centro Plurifuncional, donde participaron decenas

de personas provenientes de distintas colonias del municipio. Durante el arranque de este encuentro, Cerqueda Rebollo dijo que la estrategia de Atención a las Causas, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, representa un cambio profundo en la forma de construir seguridad con visión humanista.

Destacó que el ajedrez es una herramienta formativa que impulsa la concentración, la toma de decisiones, la paciencia y el pensamiento crítico, especialmente en niñas, niños y jóvenes. Por

ello, subrayó, en Neza estamos convencidos de que, con educación, deporte, cultura y espacios seguros, generaremos mejores oportunidades de vida y alejaremos a nuestras juventudes de la violencia y las adicciones.

El micoturismo se practica de julio a septiembre en EdoMéx

Toluca, Méx.- Hay caminos que solo se abren con la lluvia. Senderos que huelen a pino, musgo y tierra fértil, donde los hongos silvestres asoman con timidez entre las hojas caídas, como joyas del subsuelo. De julio a septiembre, los bosques del Estado de México invitan a descubrir uno de sus secretos mejor guardados: el micoturismo. En lugares como Amanalco, Amecameca, Jiquipilco u Ocoyoacac, entre senderos húmedos y aromas a tierra mojada, los hongos silvestres brotan como pequeños tesoros escondidos.

Toluca, Méx.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) invita a disfrutar de la temporada vacacional en sus hoteles de Valle de Bravo y Tonatico, donde ofrece descuentos de hasta el 25 por ciento para distintos sectores de la población, incluidos pensionados, jubilados y adultos mayores con credencial del INAPAM.

Gladys Sánchez Murias, jefa del Departamento de Centros Vacacionales del ISSEMYM, detalló que ambos hoteles ofrecen atención cálida, excelente ubicación y servicios de calidad para quienes buscan descanso, convivencia familiar o un lugar ideal para realizar eventos especiales. Ambos centros están abiertos al público en general y cuentan con tarifas preferenciales para derechohabientes y pensionados del ISSEMYM; y ahora también para jubilados del IMSS e ISSSTE, personas con credencial del INAPAM, así como descuentos especiales para grupos:

· 15 por ciento en temporada alta y 20 por ciento en temporada baja para derechohabientes.

· 25 por ciento para pensionados y pensionistas del ISSEMYM, así como para adultos mayores con credencial del INAPAM (válido en cualquier temporada).

· 15 por ciento para grupos de 15 o más personas.

· 10 por ciento para dos personas del público en general mexiquense que acompañen a jubilados, pensionados o adultos mayores con credencial del INAPAM.

El hotel de Valle de Bravo se ubica en la calle Independencia número 404, mientras que el de Tonatico se encuentra en la calle Lic. Adolfo López Mateos número 123. Ambos ofrecen espacios cómodos, seguros y accesibles para todos.

Agosto, cariñosamente llamado “hongosto” por los recolectores locales, es el corazón de esta temporada del micoturismo, cuando la abundancia de hongos convierte cada paseo en una búsqueda emocionante y deliciosa.

Esta experiencia, más que una excursión, es un ritual: caminar con atención, aprender a observar, recolectar con respeto y, al final, compartir la mesa. Los guías locales que crecieron entre árboles enseñan a reconocer las especies comestibles —aproximadamente 40 de las 140 identificadas en la región— y a recolectarlas sin dañar su entorno. La recolección es pausada, casi meditativa. Se avanza despacio, se corta con navajas pequeñas, se guarda con cuidado. Las herramientas son sencillas: canastas, cubetas, manos sabias. Pero lo más valioso es el conocimiento que se transmite, de generación en generación, y que hoy se comparte con quienes buscan algo más que un paseo: una conexión.

El recorrido culmina en las cocinas comunitarias, donde el fuego transforma los hallazgos del bosque en platillos que honran la tradición. Hongos guisados con epazote, en salsas verdes, en tamales o sobre tortillas recién hechas. Es aquí donde el micoturismo revela su rostro más profundo: el de una experiencia colectiva, sustentada en la cultura, la biodiversidad y el cuidado mutuo.

Impulsado por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, este modelo de turismo sostenible refuerza la economía local, dignifica el trabajo de las comunidades y despierta la curiosidad por conocer el bosque no solo como paisaje, sino como hogar, como historia viva. Durante “hongosto”, los bosques mexiquenses nos enseñan a mirar de nuevo. Y en cada hongo recolectado, en cada historia contada al calor de una estufa, se revela un mensaje sencillo pero poderoso: la naturaleza no solo se visita, también se honra.

Entre los principales servicios que ofrecen se encuentran: alberca climatizada, salón de convenciones, restaurante con comida típica regional, televisión por cable, internet, estacionamiento y áreas de esparcimiento. En cuanto a su ubicación estratégica, el hotel de Valle de Bravo está a solo dos cuadras de la terminal de autobuses y a 14 minutos caminando del embarcadero; mientras que el de Tonatico se encuentra a cinco minutos de

la terminal, a 10 minutos del Santuario de Nuestra Señora de Tonatico y a 16 minutos de las Grutas de la Estrella. Para realizar reservaciones, los interesados pueden comunicarse al teléfono 721 141 0995 o escribir al correo electrónico gerencia.tonatico@issemym.gob.mx para el centro vacacional de Tonatico; o bien, llamar al 726 262 4300 o escribir a gerencia. valledebravo@issemym.gob.mx para el de Valle de Bravo. Es importante resaltar que estas son las únicas vías oficiales para reservar, por lo que se exhorta al público a no dejarse engañar por anuncios en internet con supuestos agentes de viajes. Con El Poder de Servir, este organismo sectorizado a la Oficialía Mayor del Gobierno estatal mantiene su infraestructura para brindar prestaciones sociales, culturales y asistenciales.

Invitan a pagar adeudos aprovechando el descuento que ofrece

Recolección de basura se regularizará en Tlalnepantla con 35 nuevas unidades: Pérez

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- “El servicio de recolección de residuos se regulariza en las 265 comunidades del municipio, con la adquisición de 35 camiones nuevos que se suman al patrimonio de las y los habitantes de Tlalnepantla”, informó el alcalde Raciel Pérez Cruz.

Agradeció a todo el personal de limpia por la labor que realizan diariamente en beneficio de la ciudadanía, y los exhortó a cuidar de estas unidades que “son producto del esfuerzo de las y los vecinos que pagan sus impuestos, son de la gente para la gente”

Les solicito a los operadores a conducir todas las unidades con responsabilidad y darles mantenimiento para prolongar su tiempo de vida útil y poder recolectar la basura en tiempo y forma. El Titular de la Dirección de Servicios

Públicos y Mantenimiento Urbano, Florian Rosa Martínez Perdomo explicó que estás 35 unidades se suman a otras 25 que son arrendadas, lo que da un total de 60 nuevos camiones recolectores.

Agregó que esta dependencia cuenta con poco más de 120 unidades de recolección de basura que transitan por colonias, pueblos y fraccionamientos de Tlalnepantla Oriente y Poniente.

“Hemos retirado bastantes camiones que prácticamente eran chatarra, lo que nos impedía cubrir diferentes rutas, es el principal problema que nos afectó para poder brindar el servicio que merecen los vecinos”, apuntó la funcionaria.

Martínez Perdomo hizo un llamado a la ciudadanía para evitar tirar la basura en las calles ante la actual temporada de lluvia, esto con el objetivo de prevenir encharcamientos y posibles inundaciones.

la Tesorería de Metepec

MPor: Sergio Nader O.

etepec, Méx.- El Gobierno de Metepec invita a la población a aprovechar que, durante este mes la Tesorería Municipal aplicará grandes descuentos en multas y recargos, los ciudadanos sólo tienen que acercarse a esta oficina para encontrar una solución para saldar el adeudo que tengan pendiente en el municipio. El ayuntamiento de Metepec compartió en redes sociales, sobre los beneficios que les permitirán a los metepequenses reducir sus adeudos y ponerse al corriente con el pago de los impuestos municipales como el predial y el traslado de dominio. “Llegó el momento en Metepec, porque tú lo pediste, 100% de descuento en multas y recargos, en predial, traslado de dominio y demás servicios que ofrece la Tesorería municipal”, informó la dependencia. Por tal motivo, llamaron a que aprovechen esta gran oportunidad y se acerquen a la Tesorería Municipal que es la encargada de conducir la disciplina presupuestal del municipio y coordinar las diferentes fuentes de captación, en coordinación con las entidades federales, estatales y municipales. Para más informes, los interesados pueden comunicarse a la línea telefónica 72 25 00 2850 o acercarse a las oficinas ubicadas en Av. Estado de México No. 1201 Oriente, Barrio de San Miguel, Metepec, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, sábado y domingo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Instalan en Ecatepec Comité para romper Récord Guinness en recolección de basura

Ecatepec, Méx.- El gobierno de Ecatepec instaló el Comité del proceso para romper el Récord Guinness del mayor número de personas y de horas recolectando basura, a fin de iniciar con los trabajos de planeación, logística y estrategia para celebrar este importante evento los días 6 y 7 de septiembre.

Canek Pavel Flores Chaveste, encargado de despacho de la Dirección de Bienestar, afirmó que pretenden que más de 147 mil habitantes de Ecatepec se reúnan para recolectar basura, ya que actualmente el récord lo tiene Japón con más de 146 mil participantes.

Manifestó que el Comité está integrado por los titulares de las direcciones de Servicios Públicos, Medio Ambiente, Obras Públicas, Protección Civil, Mercados y Vía Publica, Seguridad Ciudadana, Bienestar, Desarrollo Económico, Diversidad, Innovación, Desarrollo Urbano, Educación y Secretaría del Ayuntamiento, entre otras.

Indicó que, además de las áreas del Gobierno del Cambio con Honestidad, se sumaron las Unidades Territoriales Comunitarias (UTCs) y los 27 sectores de policía, así como locatarios de los 140 mercados municipales,

planteles educativos y empresarios. Y se cuenta con alrededor de mil camiones para recolectar la basura y depositarla en el vertedero de Chiconautla.

El servidor público detalló que la idea de romper el Récords Guinness fue de la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, ya que desde que llegó al gobierno local inició acciones para limpiar Ecatepec y generar espacios dignos para todos los habitantes.

Recordó que gracias a las jornadas de limpieza, realizadas por servidores públicos municipales en barrancas y calles, se minimizaron las afectaciones por las lluvias. “Hemos logrado que en Ecatepec no se den las inundaciones como anteriormente ocurría”, dijo.

Sostuvo que, además de romper el Récord Guinness, buscan que las personas hagan conciencia de que los desechos en las calles generan muchos conflictos, pero “si seguimos recolectando basura vamos a generar un espacio donde las inundaciones sean cosa del pasado y ambientes limpios donde nuestros niños puedan jugar”. Por lo que convocó a que más ecatepenses se sumen a esta tarea y participen.

Grupo parlamentario de Morena logra aprobación de iniciativas en favor de diferentes sectores

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- A cerca de un mes de concluir el primer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura mexiquense, que inició funciones el 5 de septiembre de 2024, el Grupo Parlamentario de Morena ha logrado la aprobación de iniciativas a favor de diferentes sectores de la población mexiquense.

Temas como democracia, acceso a la justicia, combate al despojo de inmuebles, simplificación administrativa, derechos de las juventudes y reproductivos, protección del medio ambiente, promoción del deporte, desarrollo social, educación, cultura y la defensa de los derechos de la comunidad de la diversidad sexogenérica. La bancada, liderada por el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, se aprobaron reformas como la reestructuración del Poder Judicial estatal, cuyo fundamento fue la democratización de este poder público mediante el voto popular; así como el aumento de las penas por el delito de despojo, que ahora pueden llegar hasta 25 años y seis meses de prisión y mil 500 días multa. Esta reforma conjuntó iniciativas de morena y MC.

Se avaló la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), con el fin de favorecer la simplificación administrativa y orgánica, reducir el gasto público, evitar la duplicidad de funciones y fortalecer la rendición de cuentas. Se aprobó la inclusión digital como un derecho cultural para las juventudes, mediante el acceso y uso seguro de internet, así como la promoción de la alfabetización digital y el uso responsable de las tecnologías, complementado con estímulos

para la creación de contenidos.

El dictamen aprobado sobre la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación derivó de una iniciativa firmada por las diputadas Zaira Cedillo Silva, Itzel Daniela Ballesteros Lule, Graciela Argueta Bello, Brenda Colette Miranda Vargas, Angélica Pérez Cerón, María José Pérez Domínguez y le diputade Luisa

Esmeralda Navarro Hernández, de morena; así como parlamentarias de otras bancadas y la legisladora independiente.

Se autorizó la incorporación al marco jurídico estatal de la figura de ‘Patrimonio Natural y Biocultural’, lo que implica que se ampliará el catálogo de espacios naturales protegidos, así como el fortalecimiento de su prevención, conservación y restauración.

Se autorizó que la persona titular de la Directiva de la Legislatura mexiquense presida los dos períodos ordinarios de cada año de gestión, la Diputación Permanente durante los recesos y las sesiones extraordinarias, con lo cual permanecerá en el cargo durante un año.

Durante el lapso que se informa, se eliminó la versión impresa del Periódico Oficial ‘Gaceta del Gobierno’, para mantener únicamente su versión electrónica; se autorizó la creación del Instituto de Cultura Física y Deporte de Tlalnepantla; se incluyó el concepto de ‘Bienestar’ en la denominación de la Comisión de Desarrollo Social y el de ‘Innovación’ en la de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, ambas de la LXII Legislatura mexiquense, y se declaró el presente año como ‘2025. Bicentenario de la vida municipal en el Estado de México’, y el 11 de septiembre de cada año como el ‘Día del Rock Estatal’.

Se aprobó declarar patrimonio cultural inmaterial del Estado de México al sarape, así como a todas

las prendas y objetos elaborados en lana por la comunidad de Guadalupe Yancuictlalpan, mejor conocida como ‘Gualupita’, del municipio de Santiago Tianguistenco.

En materia educativa, se abrogó la Ley que creó la Universidad de Naucalpan para, posteriormente, autorizar, a propuesta de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al ayuntamiento de Naucalpan a donar el inmueble donde se habilitaría esta institución, a favor de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que edificará una unidad académica.

Se reconoció, con la presea ‘Israfil Filós Real’, la dedicación, esfuerzo, visibilidad, defensa, protección y promoción de los derechos de la población de la diversidad sexual.

Se avaló que, en una placa conmemorativa, se inscriba la leyenda: “La H. LXII Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de México conmemora el 150 Aniversario de la erección municipal de Texcoco, Tierra de Poetas, Leyes y Centro de Cultura y Educación Continental. Capital del Estado de México en 1827. Celebramos su papel como faro de Identidad Mexiquense”.

En las comisiones legislativas se aprobó actualizar la modalidad del delito por intentar

o lograr un encuentro o acercamiento físico de índole sexual, o para obtener material audiovisual con contenido explícito, con menores de edad, al incluir el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (o cualquier otro medio escrito, electrónico o de mensajería).

El delito referido actualmente tiene una pena de hasta 16 años de cárcel y multa de 800 Unidades de Medida de Actualización (UMA), equivalente a 90 mil 512 pesos.

En comisiones se avalaron penas de hasta 10 años con ocho meses de prisión y 800 días multa, así como la pérdida de la patria potestad, por incurrir en violencia vicaria.

Finalmente, entre otros temas de las iniciativas y puntos de acuerdo de la bancada que se encuentran en estudio destacan: presupuesto participativo, programas sociales, derechos de la comunidad LGBTTTIQNB+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travesti, Transexuales, Intersexuales, Queer, No Binario y más), inteligencia artificial, agua, combate a la corrupción, búsqueda de personas, paridad de género, proceso legislativo, salud, espacios públicos, medio ambiente, cultura, protección civil, deporte, educación, planeación urbana, administración pública y seguridad.

Entregan Vanessa Linares y alcalde de Tlatlaya tinacos y calentadores solares a mil 500 familias

Tlatlaya, Méx.- La diputada local Vanessa Linares Zetina y el alcalde de Tlatlaya Crisóforo Hernández Mena, entregaron tinacos y calentadores solares en beneficio de mil 500 familias de las comunidades de San Mateo, San Pedro Limón, Santa Ana Zicatecoyan y de la cabecera municipal.

En gira de trabajo para realizar esta entrega, la diputada Linares Zetina, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), destacó que estas acciones responden a las necesidades prioritarias de la población, y reafirmó su compromiso de continuar gestionando programas y recursos que atiendan las carencias de los municipios de la región sur.

“Estamos cumpliendo con nuestra palabra de apoyar a las familias que más lo necesitan. El acceso al agua potable y el uso de energías renovables son derechos básicos que

impulsan el desarrollo y la salud de las comunidades”, afirmó la legisladora por el Distrito IX, con cabecera en Tejupilco.

Vanessa Linares también refrendó su compromiso de seguir gestionando recursos y programas que atiendan las necesidades más apremiantes de los municipios del sur mexiquense, así como continuar el trabajo en equipo con los alcaldes de esta región.

“Hoy me encuentro donde inicié campaña, mi querido municipio de Tlatlaya, tierra de gente buena y sencilla. Gracias por la confianza, aquí estamos y seguiremos trabajando en favor de ustedes”, externó.

El alcalde Crisóforo Hernández destacó que esta jornada representa un hecho histórico para el municipio y agradeció el respaldo de la diputada para transformar positivamente la vida de las comunidades.

Encabeza diputado Isaías Peláez jornada de reforestación y

servicios públicos

Cuautitlán Izcalli, Méx.- El diputado Isaías Peláez Soria (PVEM), representante del Distrito Electoral Local XXVII, con cabecera en Cuautitlán Izcalli, inició las jornadas de forestación y servicios públicos que implementará en las diferentes colonias de la demarcación que representa en el Congreso local, conformada por los municipios de Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Tlalnepantla y Atizapán.

Durante estas jornadas, detalló el legislador, se llevan a cabo acciones de reforestación, bacheo, reparto de agua potable, reparación de luminarias, pintura de topes y guarniciones, poda de pasto y recolección de basura.

En compañía de personas vecinas, en esta primera jornada se recolectaron 14 metros cúbicos de basura, se plantaron 200 árboles y se brindó asistencia a más de 200 personas.

Labor pericial desempeña un rol fundamental en la justicia: Díaz

del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), Fernando Díaz Juárez, reconoció a hombres y mujeres peritos, quienes desempeñan un rol fundamental en la justicia.

“Pues, su labor especializada aporta respaldo y certeza a cada resolución judicial, procurando que las decisiones resulten sólidas, imparciales y debidamente basadas en evidencia técnica, contundente”, expresó. Dijo que gracias a su profesionalismo, en lo que va del año se han registrado más de 12 mil peritajes, superando a las 8 mil 900 del mismo periodo del año anterior.

Ahí, anunció que el PJEdomex ha redoblado esfuerzos para aumentar la plantilla de especialistas, a fin de responder a la enorme demanda que representa atender a la población más grande del país y los más de 290 mil asuntos que ingresan cada año al Tribunal, de los cuales 90 mil requieren dictámenes en la materia. Ante la presencia de 118 personas especialistas en peritajes del PJEdomex, Díaz Juárez señaló que la Coordinación de

Servicios Periciales da muestra de que, con responsabilidad, compromiso institucional y social se pueden tener grandes cambios en poco tiempo, buscando siempre fortalecer la calidad institucional y con ello recobrar la confianza ciudadana.

Acompañado de Héctor Macedo García, Magistrado Presidente Electo del Poder

Judicial hizo entrega de reconocimientos a Sally Cid del Prado Rendón, Verónica García Bautista, Rosario Gómez Hurtado, Claudia López Pérez, Gloria López Santiago, Alicia Ramírez Camacho, Clara Miriam Valdez García y Antonio Rojas Flores, quienes se han distinguido por emitir dictámenes modelo, actualizados y de estudio detallado,

Estudiantado entrega instalaciones de Unidad Académica Chimalhuacán a la Rectora de la UAEMéx

Chimalhuacán, Méx.- En un acto histórico para la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la comunidad estudiantil de la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán entregó formalmente las instalaciones del plantel a la rectora, Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, como muestra de voluntad colectiva para avanzar en la transformación universitaria mediante un diálogo horizontal, respetuoso y directo. “Estamos haciendo historia en esta reunión con la comunidad estudiantil de Chimalhuacán. Las y los estudiantes son el mayor prestigio de nuestra universidad. Son un grupo valiente que ha impulsado el cambio, que ha levantado la voz y ha generado un cambio democrático al interior de nuestra casa de estudios”, expresó la rectora durante el encuentro. La jornada estuvo marcada por la escucha activa, el respeto y el reconocimiento mutuo. La comunidad estudiantil expresó con claridad sus inquietudes y demandas, entre las que destacan la descentralización de la vida universitaria, la digitalización de trámites, la mejora en la movilidad del entorno, el fortalecimiento de becas y apoyos, y la ampliación de infraestructura que responda a las necesidades académicas, culturales y de participación comunitaria.

También se discutió la necesidad de fortalecer la licenciatura de Medicina a través de un enfoque de incidencia social en la región, aprovechando la cercanía con otras áreas afines como Enfermería y Nutrición, así como la mejora de la seguridad en el plantel mediante acciones como el resguardo perimetral. En cumplimiento de su palabra expresada desde el inicio de su gestión, la rectora enfatizó su compromiso de no ser una autoridad de escritorio, sino de territorio. Su presencia en Chimalhuacán da testimonio de esa cercanía. “Escuchar a nuestra comunidad es la base para atender sus necesidades. La resolución de las problemáticas universitarias sólo puede lograrse mediante el diálogo respetuoso y directo”, expresó.

Uno de los momentos más significativos fue el compromiso de realizar un mural conmemorativo junto a la comunidad universitaria, como símbolo de reconocimiento al movimiento estudiantil y a la lucha por los derechos universitarios. Este acto será el inicio de un proceso colectivo de construcción simbólica de memoria y pertenencia.

Los planteamientos del estudiantado también incluyeron temas sensibles y prioritarios como la atención psicológica, la protección a la diversidad sexual, la defensa de los derechos humanos, la no revictimización y la promoción de la equidad de género. Asimismo, se solicitó avanzar en una armonización legislativa que permita actualizar la normativa universitaria a las necesidades del presente. La comunidad estudiantil expresó que la rectora siempre será bienvenida en su unidad académica, y reiteró su disposición para mantener un diálogo constante que permita continuar avanzando en conjunto.

“La transformación universitaria significa crecer juntos, que nadie se quede atrás y que todas y todos podamos avanzar. El futuro también nos pertenece”, fue una de las frases que marcaron esta jornada histórica en la UAP de Chimalhuacán.

así como por brindar atención cordial y respetuosa a las y los usuarios. Macedo García, reconoció el papel esencial de las y los peritos en la impartición de justicia, afirmando que su trabajo transforma vidas y su participación activa es indispensable para fortalecer a la institución, resaltando la importancia de que compartan conceptos técnicos con el personal jurisdiccional, a fin de reforzar al sistema de justicia. Mientras, el consejero de la Judicatura, José Castillo Ambriz, indicó que el trabajo pericial es silencioso, pero con un enorme valor ya que constituye la luz que guía a las personas juzgadoras en su tarea de dar a cada quien lo que le corresponde. “Forman un equipo y suman sus esfuerzos para descubrir la verdad de los hechos”, subrayó. Durante la bienvenida, Kenya Anabell Hinojosa Mondragón, Coordinadora General de Servicios Periciales, calificó el encuentro como un espacio de reconocimiento a quienes, con su conocimiento técnico, objetividad y ética contribuyen a que la verdad salga a la luz, así como una oportunidad para refrendar el compromiso profundo con el acceso efectivo a la justicia, que caracteriza el trabajo pericial.

Exhorta Ricardo Moreno Bastida a respetar los derechos de ciclistas

Toluca, Méx.- La protección y seguridad de las y los ciclistas en la vía pública es prioridad del Gobierno Municipal, por lo que el alcalde Ricardo Moreno Bastida hace un llamado a las y los conductores a respetar los derechos de quienes se trasladan en bicicleta.

En el municipio, se da prioridad a peatones y ciclistas, por ello, es importante recordar que los automovilistas deben ceder el paso a los ciclistas en cruces sin semáforo, además está prohibido invadir ciclovías y zonas destinadas a ellos, pues el artículo 81 del Bando Municipal reconoce la jerarquía de movilidad. Asimismo, los motociclistas no deben circular en las áreas exclusivas para peatones y ciclistas, pues de acuerdo al artículo 129, fracción XXV, del Bando Municipal, quien no respete esta medida e invada ciclovías, bicicarriles o cajas bicimoto en intersecciones semaforizadas, será acreedor a una infracción conforme lo determine el Reglamento de Tránsito del Estado de México.

Para una movilidad segura, se recomienda a los usuarios de bicicletas portar chaleco reflejante, así como luces delantera y trasera, además hacer uso de campana, silbato o claxon para hacerse más visibles, y usar casco.

EDOMEX

Disminuyen 10 de 12 delitos de alto impacto en Tultitlán: Gómez

Por: Sergio Nader O.

Tultitlán, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que la coordinación de las instancias de seguridad federales, estatales y municipales representadas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, permitió una disminución de 10 de los 12 delitos de alto impacto en Tultitlán.

La mandataria estatal compartió en sus redes sociales, que encabezó este lunes la estrategia de seguridad en Tultitlán, donde se dio seguimiento a los temas seguridad, procuración de justicia y atención de las necesidades de la región, destacando la reducción de delitos de alto impacto en comparación al año pasado.

“Este lunes, en #Tultitlán, presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde contamos con una reducción en 10 de los 12 delitos de alto impacto en el municipio, durante el primer semestre de este año y en

comparación al 2024. La coordinación de los tres órdenes de gobierno permite que avancemos en la ruta de la paz para las y los mexiquenses”, expresó.

De igual manera, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares compartió también el decremento de la incidencia delictiva en Tultitlán, abonando de manera importante la baja de los delitos de alto impacto.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, dirigida por la Gobernadora @delfinagomeza, se informó que, de enero a junio de este año, en Tultitlán disminuyeron 10 de los 12 delitos de alto impacto en comparación con el 2024”, indicó.

A la sesión asistieron Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, la alcaldesa de Tultitlán, Ana Castro. Así como representantes de las Secretarías de Defensa, Marina y Guardia Nacional.

Fortalecen atención integral a mujeres con creación de 37 Centros LIBRE

Toluca, Méx.- En una acción coordinada, el Gobierno de México y del Estado de México fortalecen la atención integral a mujeres en situación de violencia con la instalación de 37 Centros LIBRE en la entidad, como parte de la Estrategia Nacional por los Derechos y la Autonomía de las Mujeres.

“En el #EdoMéx ya contamos con 37 #CentrosLIBRE, desde los cuales unimos esfuerzos con el @GobiernoMx para combatir y erradicar la violencia de género. Trabajamos a diario para mejorar la vida de millones de mujeres que necesitan una nueva oportunidad para transformar su vida, con grandes aliadas como nuestra Presidenta @Claudiashein y la titular de la @mujeresgobmx, @CitlaHM”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Estos espacios, ubicados en distintos municipios mexiquenses, forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y operan con un modelo de atención que integra trabajo social, apoyo psicológico y asesoría jurídica.

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de las Mujeres también cuenta con una red de 93 Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS), además del programa “UNIDAS contigo”, que entrega un apoyo económico de nueve mil pesos a mujeres mayores de edad que siguen un proceso terapéutico. Para quienes enfrentan un riesgo extremo, se dispone de nueve Refugios y dos Casas de Transición que brindan protección y acompañamiento hacia una vida autónoma. A esto se suman las Brigadas de Seguimiento, integradas por personal especializado que realiza visitas domiciliarias, rescates, traslados y vinculación con instancias como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Policía de Género de la Secretaría de Seguridad estatal y el 911. Asimismo, la Secretaría de las Mujeres del EdoMéx tiene disponible la Línea Sin Violencia (800-108-40-53), operativa las 24 horas, los 365 días del año, de forma gratuita y confidencial, para canalizar a las mujeres a los servicios correspondientes.

Avanza operativo Conduce sin Alcohol, detectan 36 conductores alcoholizados en Toluca

Toluca, Méx.- La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca informó que, durante el fin de semana, 36 personas fueron remitidas al Juzgado Cívico correspondiente por conducir bajo los efectos del alcohol. Como resultado de los operativos del programa Conduce sin Alcohol implementados en la intersección de la avenida Isidro Fabela y La Maquinita, y en el cruce de Morelos y Josefa Ortiz, se logró detectar a estos conductores. Tras el operativo, 34 hombres y dos mujeres fueron remitidos al Juzgado Cívico; además, 34 vehículos y dos

motocicletas fueron trasladados al corralón. En total, se realizaron 828 entrevistas a automovilistas durante ambos días y se aplicaron 49 pruebas de alcoholemia, con 36 resultados positivos. Cabe destacar que ningún vehículo fue entregado a familiares, aplicándose de forma estricta la normatividad vigente en materia de seguridad vial y conducción responsable. La autoridad municipal llamó a la ciudadanía para evitar conducir bajo los efectos del alcohol y optar por medios de transporte alternativos que contribuyan a prevenir tragedias en la vía pública.

Lanzan convocatoria para profesionalizar a maestros del CONAFE

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la convocatoria más de 62 mil personas que brindan servicios de Educación Básica en las 56 mil 965 comunidades de aprendizaje del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), ubicadas en casi 35 mil localidades de alta y muy alta marginación del país, para cursar la Licenciatura en Educación Primaria en línea. De acuerdo con la dependencia federal, dicha licenciatura la impartirá la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), como una opción de continuidad a la formación profesional de quienes estén a cargo del CONAFE en sus comunidades. Por tal motivo, las y los interesados podrán acceder a un programa de nivelación profesional diseñado específicamente para docentes en servicio, con el cual podrán validar su experiencia educativa y obtener un título universitario con validez oficial y enfoque comunitario.

El registro será en línea para las y los aspirantes y la convocatoria estará disponible hasta el 15 de agosto a través de

la página www.upes.edu.mx/admisiones/ aspirante. Las clases iniciarán el 17 de septiembre y se impartirán en modalidad intersemanal o sabatina, con actividades académicas independientes en horarios flexibles.

Quienes cursen esta licenciatura contarán con constancias oficiales que acreditan su experiencia docente, las cuales podrán ser utilizadas en procesos de ingreso al servicio educativo como docentes de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Se detalló que la licenciatura tiene una duración de dos años y está organizada en tres líneas de formación: innovación de la práctica docente; sociedad, educación y comunidades; y formación y desarrollo profesional.

Actualmente, el CONAFE tiene presencia en más de 35 mil localidades de alta y muy alta marginación, a través de 56 mil 965 comunidades de aprendizaje, donde brinda servicios de educación básica a casi 600 mil niñas, niños y adolescentes, así como atención a la primera infancia a madres y padres de familia, con el apoyo de 62 mil 364 figuras educativas.

Exigen investigación imparcial para el maestro Roberto

Por: Laura Velásquez Ramírez

Almoloya de Juárez, Méx.- Docentes, alumnos, padres de familia y familiares se manifestaron en la autopista Toluca-Atlacomulco a la altura de la Caseta El Dorado, exigieron la liberación del maestro Roberto, a quien presuntamente fue acusado de abuso sexual por una estudiante secundaria, en el municipio de Almoloya de Juárez. Con cartulinas en mano, las y los inconformes, indicaron el docente fue detenido el pasado miércoles debido a la acusación de una estudiante, situación que provocó la detención del maestro y que desató indignación en la comunidad. En la protesta, padres de familia, alumnos y compañeros del docente se reunieron desde temprano en la Caseta El Dorado que conecta a Toluca con la zona norte de la entidad para exigir que se revise la

investigación de manera imparcial y se aclare la situación, ya que aseguran que el docente se ha desempeñado de manera positiva, por lo que calificaron como injustas dichas acusaciones.

“El maestro Roberto siempre solidario, un docente intachable. Es un hombre de familia humilde, pero con valores fuertes. Lo acusan injustamente. Él nunca faltaría al respeto a ninguna de sus alumnas, es un maestro de vocación”, afirmaron los inconformes.

Durante la protesta, los manifestantes levantaron las plumas de la Caseta El Dorado en ambas direcciones, lo que dejó el paso libre a los conductores de vehículos de transporte público, de personal, carga y particular; aunque no hubo cobro, esto provocó una fuerte carga vehicular que avanzó lentamente y se prolongó varios kilómetros.

Orientan a jóvenes de EdoMéx sobre salud sexual responsable

Jaltenco, Méx.- Más de 300 jóvenes de Jaltenco, Ecatepec y Cuautitlán recibieron orientación sobre salud sexual y reproductiva durante conferencias impartidas por el Instituto Mexiquense de la Juventud, en coordinación con la marca DKT Prudence, como parte de una estrategia para fomentar una sexualidad informada, libre de estigmas y con enfoque en derechos. El objetivo de estos encuentros fue promover una sexualidad responsable y respetuosa, brindando conocimientos, valores y habilidades que permitan a las juventudes tomar decisiones informadas y conscientes. Asimismo, se buscó fomentar la comprensión y valoración de la diversidad cultural, étnica, de género y sexual en espacios educativos, laborales y comunitarios.

Durante las conferencias se resaltó la importancia de que las y los jóvenes puedan explorar su identidad y

orientación sexual con libertad, sin tabúes ni miedos. También se ofreció información sobre los distintos métodos anticonceptivos disponibles, como condones, pastillas, parches, inyecciones, implantes y píldoras, fundamentales para prevenir embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual. Estos espacios contribuyen a sensibilizar a la juventud sobre los riesgos de una sexualidad desinformada, al tiempo que ayudan a erradicar problemáticas sociales que limitan su desarrollo integral. Esta acción forma parte de las estrategias impulsadas por la Secretaría de Bienestar para transformar las condiciones de vida de la ciudadanía, proporcionando información oportuna que garantice su bienestar físico y emocional, en línea con las directrices establecidas por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

EdoMéx enfrenta retos por crecimiento descontrolado de perros

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- En el marco del Día Mundial del Perro, que se conmemora cada 21 de julio, el Estado de México enfrenta un desafío creciente por la sobrepoblación canina. De acuerdo con datos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se estima que en la entidad existen más de 5 millones de perros, de los cuales cerca del 30 por ciento se encuentran en situación de calle.

La mayoría de estos animales han sido abandonados o nacieron en condición de calle, y representan un problema de salud pública y de bienestar animal. Según organizaciones de protección animal, como Huellitas al Rescate y Adóptame México, cada año miles de perros son abandonados por familias que no cuentan con los recursos o la información suficiente para brindarles un hogar adecuado.

Además del abandono, otro factor que agrava la situación es la falta de campañas efectivas de esterilización.

Aunque algunos municipios han implementado jornadas gratuitas, estas aún resultan insuficientes frente al número de nacimientos no controlados.

Especialistas señalan que una pareja de perros sin esterilizar puede generar más de 60 mil descendientes en tan solo cinco años.

En este Día Mundial del Perro, activistas y autoridades llaman a reflexionar sobre

la tenencia responsable, la importancia de la adopción sobre la compra, y la necesidad de políticas públicas que atiendan de forma integral la situación. “No se trata solo de recoger a los perros, sino de educar a la población y ofrecer alternativas sostenibles”, afirmaron representantes de la Red Mexiquense de Protección Animal. Mientras tanto, refugios y albergues operan al límite de su capacidad, sosteniéndose principalmente con donaciones y trabajo voluntario. “Cada perro merece un hogar y cuidados dignos. No debemos olvidar que ellos no eligieron estar en la calle”.

San Mateo Atenco lleva su talento artesanal a Laredo, Texas

Por: Fernanda Medina González

San Mateo Atenco, Méx.- Con una destacada participación en el 21° Festival Internacional de Ciudades Hermanas, celebrado en Laredo, Texas, el municipio de San Mateo Atenco mostró al mundo la riqueza de su identidad artesanal, cultural y productiva. Respaldada por el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Ana Muñiz Neyra, la delegación atenquense fue parte de este importante foro de intercambio cultural y comercial entre comunidades de México y Estados Unidos. A través de la Dirección de Cultura y Turismo y la Coordinación de Gestión, artesanas y artesanos locales exhibieron productos como calzado artesanal, marroquinería de alta calidad y artesanías en tule, representativos del talento y la tradición de San Mateo Atenco.

Uno de los momentos más relevantes fue la presentación oficial de la Ruta del Calzado San Mateo Atenco 2025, una estrategia para fortalecer el posicionamiento nacional e internacional de los productores locales y abrir nuevas oportunidades comerciales en el extranjero.

San Mateo Atenco compartió espacio con otros municipios mexiquenses que también llevaron su riqueza artesanal al festival: Teotihuacán, con piezas en obsidiana. Lerma, con tejidos en tule. San Antonio la Isla, con juguetes tradicionales de madera. Coatepec Harinas, con bordados y ceras decorativas. Temoaya, con tapetes y textiles. Ocoyoacac, con

bordados tradicionales. Mexicaltzingo, con chamarras de piel.

El Gobierno Municipal agradeció la hospitalidad del alcalde de Laredo, Dr. Victor D. Treviño, y de su esposa, Rosa

Márquez de Treviño, quienes facilitaron la participación de San Mateo Atenco y otros municipios, promoviendo la cooperación y el entendimiento entre ambas naciones.

Con este tipo de acciones, San Mateo

Atenco reafirma su compromiso con la cultura, la identidad y el desarrollo económico, llevando el talento local más allá de sus fronteras y consolidándose como un referente del orgullo mexiquense.

Danzatlán 2025 conquistará al EdoMéx con

más de 60 actividades

gratuitas

Toluca, Méx.- El Festival Internacional Danzatlán realizará su octava edición del 5 al 11 de agosto, presentando una amplia agenda artística y académica que contempla más de 60 actividades, tanto presenciales como virtuales, en más de 15 municipios del Estado de México.

Este encuentro, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo y la Fundación Elisa Carrillo Cabrera A.C., se consolida como uno de los principales referentes culturales a nivel nacional y ratifica su compromiso con la promoción de la danza y las artes escénicas.

La programación incluirá espectáculos de danza clásica, contemporánea, regional y experimental, con la participación de más de 70 compañías y elencos nacionales e

internacionales en 38 sedes, entre teatros, auditorios, casas de cultura, plazas públicas y espacios abiertos.

Municipios como Atlacomulco, Lerma, Texcoco, Apaxco, Huixquilucan, Chimalhuacán, Tonatico, San Mateo Atenco, Ixtapaluca, Tlalmanalco y Ocoyoacac formarán parte de esta plataforma artística que busca llevar la danza a todos los rincones del estado.

Además de presentaciones escénicas, Danzatlán 2025 ofrecerá clases magistrales, exposiciones, conversatorios y actividades de formación, en un esfuerzo por acercar las artes escénicas a nuevas audiencias y promover el intercambio cultural.

La cartelera completa puede consultarse en las redes sociales oficiales de @ CulturaEdomex.Final del formulario.

DEPORTES

Temoaya albergará primera edición del Maratón Otomí 2025

Por: Dioney Hernández

Temoaya, Méx.- La magia del Centro Ceremonial Otomí será el escenario del Primer Maratón Otomí 2025, a celebrarse el próximo 3 de agosto, donde más de 2,800 corredores vivirán una experiencia única a más de 3,400 metros sobre el nivel del mar.

En conferencia de prensa, la promotora Capital Deportiva anunció que ya se han vendido 2,500 boletos, y aún quedan 300 inscripciones disponibles. La salida y meta estarán ubicadas en la emblemática Plaza Sagitario, y se podrá participar en las distancias de 5k, 10k, 21k y 42k, tanto en ramas varonil como femenil. Las salidas serán escalonadas a partir de las 7:00 horas, por lo que se pide a los corredores llegar entre 5:00 y 6:30 horas para evitar contratiempos. Las rutas, ya disponibles en las redes sociales de Capital Deportiva, prometen paisajes imponentes, pero también un alto nivel de exigencia física por la altitud.

La inscripción puede realizarse en línea a través de AsDeporte.com, en tiendas Innovasport, en Ford Sánchez Automotriz, en el Parque Vicente Guerrero de Toluca o por depósito directo en OXXO o Banco Santander. Los costos van desde los $400 hasta los $700 pesos, dependiendo de la distancia.

El paquete del corredor incluirá medalla de edición especial, playera conmemorativa, número, morral, hidratación, música en vivo, guardarropa, baños, servicio médico y más. La entrega será el sábado 2 de agosto en Ford Sánchez Automotriz, de 9:00 a 15:00 horas.

Habrá premios económicos para los tres primeros lugares de cada distancia y rama. La organización recomienda utilizar el estacionamiento oficial del Centro Ceremonial Otomí para mayor seguridad. Durante el Maratón Otomí 2025, los participantes podrán correr, trotar y divertirse con familiares y amigos, al tiempo que conectan con la naturaleza. Una cita imperdible para los amantes del running.

Naucalpan, comprometido con la actividad física y el deporte: Montoya

NPor: Irma Eslava

aucalpan de Juárez, Méx.- Una gran fiesta deportiva se vivió en la Arena Naucalpan, escenario donde culminó el primer torneo

de box Cinturón de Plata Naucalpan 2025, donde el alcalde Isaac Montoya Márquez refrendó el compromiso de su gobierno con las buenas prácticas para la activación física, el deporte y en particular con el box.

En esta gira deportiva entregó la rehabilitación de la cancha de fútbol rápido del Deportivo Polvorín en Bulevares y asistió a la final del Primer Torneo de Fútbol Mujeres a la Cancha.

La organización, de los eventos deportivos, corrió a cargo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, IMCUFIDEN, y el apoyo del DIF Municipal, donde más de 200 niñas, niños y jóvenes de Naucalpan y municipios vecinos tomaron parte de este torneo que se llevó a cabo en distintos escenarios como la Plaza Cívica San Mateo, Deportivo Moisés Goñi y el Gimnasio Ricardo Flores Magón. El alcalde expresó que el box es considerado una de las actividades deportivas que forman a las personas con buenos valores y disciplina, además de ser considerado el “deporte del pueblo”.

La arena Naucalpan lució un

lleno completo y previo a la culminación del evento, hubo 5 jornadas de actividad y la gran final en el recinto que es reconocido a nivel nacional e internacional. El presidente municipal recordó que el box es uno de los deportes que más satisfacciones ha dado a México con grandes campeones. En este espacio, el alcalde anunció que en el bajo Puente de San Agustín y Loma Linda, los amantes de este deporte podrán hacer uso de manera gratuita de un espacio propicio para practicar box. Asimismo, agradeció a la familia Moreno por abrir las puertas de la Arena Naucalpan para culminar la primera final del Cinturón de Plata Naucalpan 2025 con gran éxito.

Luego, entregó rehabilitación de la cancha de fútbol rápido del Deportivo Polvorín en Bulevares y al realizar el corte de listón y entregar la rehabilitación de la cancha de fútbol rápido del Deportivo Polvorín en Bulevares, espacio que estuvo abandonado y que hoy vuelve a estar al servicio de la comunidad, el presidente municipal, comentó que se ampliará la oferta deportiva y que estará totalmente abierto para toda la comunidad.

Inicia el Curso de Verano 2025 con Espíritu Stitch

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Con risas contagiosas, música vibrante y camisetas llenas de color, este lunes arrancó oficialmente el Curso de Verano 2025 en el Club Toluca, un espacio que fusiona deporte, amistad y diversión para más de un centenar de niñas y niños de entre 4 y 14 años.

Bajo el lema inspirado en la película “Lilo & Stitch”, “Ohana significa familia, y la familia nunca te abandona”, el Club se convirtió en el escenario ideal para recibir a sus pequeños participantes, quienes durante cinco semanas vivirán una experiencia única guiada por los valores del respeto, la empatía y el trabajo en equipo.

Desde muy temprano, la cancha de fútbol fue el punto de encuentro para la emotiva ceremonia de bienvenida. Ahí, Stitch, la querida figura azul que representa el espíritu del curso, ofreció una divertida exhibición de las disciplinas que

integran el programa: natación, tenis, fútbol, básquetbol, bádminton, manualidades y juegos recreativos. Todo bajo la guía de instructores profesionales comprometidos con el desarrollo físico y emocional de los pequeños.

“Queremos que cada niño se sienta parte de esta gran familia deportiva. Así como Stitch aprendió a cuidar y valorar a quienes lo rodean, aquí fomentamos un entorno seguro donde florecen la alegría y el compañerismo”, expresó Jorge Nájera, gerente deportivo del Club Toluca.

El objetivo es claro: que cada participante no solo se mantenga activo durante las vacaciones, sino que también construya amistades duraderas y recuerdos entrañables en un ambiente positivo.

Al finalizar el evento, Stitch compartió un mensaje que tocó los corazones de todos:

“Esta es mi familia. La encontré yo solito. Es pequeña y está un poco loca... pero es buena.”, por lo que quedó inaugurada la actividad.

El Toluca y LA Galaxy disputarán el Campeones Cup 2025

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Quedó definido el próximo gran duelo internacional entre clubes del continente: los Diablos Rojos del Toluca, campeones de la Liga MX, se enfrentarán al LA Galaxy, monarcas de la MLS, en la edición 2025 del Campeones Cup.

El esperado choque se disputará el 1 de octubre en el Dignity Health Sports Park, ubicado en Carson, California, escenario conocido por la afición escarlata, pues ahí mismo el Toluca conquistó recientemente el título de Campeón de Campeones, tras vencer 3-1 al América.

Este enfrentamiento reunirá a los mejores clubes de la temporada pasada en ambas ligas, con el objetivo de coronar al verdadero “campeón de campeones” entre el futbol mexicano y el estadounidense. LA Galaxy se ganó su lugar al conquistar el título de la Major League Soccer (MLS), mientras que el cuadro mexiquense accedió tras adjudicarse el Campeón de Campeones el pasado domingo.

Además del trofeo y el prestigio, este duelo servirá como desempate en la historia del certamen, pues ambas ligas registran tres títulos cada una en el Campeones Cup. El Club América fue el último representante de la Liga MX en alzar el trofeo, luego de vencer en penales al Columbus Crew en 2024.

El Campeones Cup se ha convertido en una vitrina importante para fortalecer la rivalidad deportiva entre México y Estados Unidos, además de mostrar el crecimiento de sus respectivas ligas. Para el Toluca, será una nueva oportunidad de saldar cuentas pendientes en el ámbito internacional; mientras que el Galaxy buscará aprovechar su localía y reafirmar su hegemonía en la región.

El encuentro promete emociones, goles y un ambiente vibrante, con miles de aficionados latinos y estadounidenses apoyando desde las gradas californianas. Por ahora, los Diablos del “Turco” Mohamed deberán esperar el momento para ir a la pelea por un nuevo título.

Newell’s Old Boys confirma fichaje de Keylor Navas con los Pumas de la UNAM

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- “El guardameta costarricense Keylor Navas deja oficialmente a Newell ‘s Old Boys para unirse a Pumas de la UNAM”, anunció el club argentino a través de un comunicado en sus redes sociales. La institución señaló que la decisión responde a la necesidad de mantener un proyecto basado en valores como el compromiso, la profesionalidad y el respeto, donde el bien colectivo está por encima de intereses individuales.

“Nuestro camino es claro: unidad, esfuerzo y pertenencia. Bajo esos valores seguiremos trabajando día a día para honrar la camiseta y el sentimiento de nuestra gente”, señaló Newell ‘s, justificando la salida del portero, quien estuvo envuelto en polémica tras pedir no ser titular minutos antes de un partido clave contra Banfield. Pumas desembolsará hasta 2 millones de dólares para concretar el traspaso, cifra que incluye 1.9 millones fijos y 100 mil en

Invitan a ejercitarse en el verano en deportivos y parques remodelados del EdoMéx

Metepec, Méx. - Estas vacaciones de verano disfruta de los deportivos y parques públicos que fueron renovados por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para la recreación y el desarrollo comunitario organizando un tour deportivo-recreativo y vivir experiencias inolvidables. La ruta puede iniciar en La Unidad Deportiva “Luis Camarena” de Ocoyoacac; la Unidad Deportiva “Santa Inés” de Nextlalpan; la Escuela del Deporte de Ixtlahuaca y las Unidades Deportivas de Calimaya y Chapultepec; en cada una puedes practicar diversas disciplinas, desde futbol, basquetbol o disfrutar de un paseo en bicicleta. Además, de disfrutar de una camina en el Parque Lineal “Boulevard del Lago”, en Acolman. Cámbiate de tenis y continúa por Rayón en la Unidad Deportiva “Dionicio Cerón”; otro día viaja a San Martín de las Pirámides, a conocer el foro al aire libre del Deportivo “Ixtlahuaca”; también visita Teoloyucan para disfrutar de la Unidad Deportiva y Escuela

del Deporte “Tratados de Teoloyucan”; la Unidad Deportiva “Buenos Aires” de Tezoyuca es otra opción y cierra en Lerma donde puedes ir al Deportivo Municipal “Infonavit”, donde puedes organizar un picnic en familia, incluyendo a tu mascota. Encontrarás más diversión y aventuras al caminar por los senderos del Parque “Jaramillo” en Tepotzotlán o darte un chapuzón en el Balneario “Las Salinas” de Ixtapan del Oro.

Estos espacios públicos forman parte de los 72 proyectos estratégicos de rehabilitación, modernización o construcción a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), que ahora cuentan con modernas instalaciones totalmente inclusivas, con rampas de acceso y andadores.

Además de juegos infantiles y áreas de esparcimiento familiar, equipamiento urbano, e iluminación solar que mejora la seguridad. Algunos incluso cuentan con áreas especiales para mascotas.

variables. Con esta incorporación, Navas se convierte en el cuarto refuerzo del club universitario para el Apertura 2025, sumándose a Aaron Ramsey, Pedro Vite y Álvaro Ángulo.

La trayectoria de Keylor Navas es extensa y reconocida mundialmente. Debutó profesionalmente en Saprissa de Costa Rica y luego emigró a España, donde jugó para Albacete y Levante antes de llegar al Real Madrid en 2014. Con el club blanco vivió su mejor etapa, conquistando tres Champions League y múltiples títulos más. Posteriormente, defendió las porterías del Paris Saint-Germain y Nottingham Forest antes de llegar a Newell ‘s en 2025. En su palmarés destaca un total de 29 trofeos, incluyendo cuatro Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, y ligas en Costa Rica, España y Francia. La llegada de Navas a Pumas representa un bombazo para el futbol mexicano, pero para la institución universitaria, una gran oportunidad para fortalecer a su zona defensiva.

Condenan a cuatro personas por feminicidio, tentativa de feminicidio y homicidio

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México obtuvo sentencias condenatorias contra cuatro personas por su responsabilidad en diversos delitos cometidos en agravio de mujeres en los municipios de Nicolás Romero, Tultepec, Nezahualcóyotl y Valle de Chalco.

Uno de los casos más impactantes corresponde a Erika Berenice Andrade Zamorano, quien fue sentenciada a 55 años de prisión por el homicidio calificado de su hija de 4 años. Los hechos ocurrieron el 1 de junio de 2018, cuando la mujer golpeó a la menor y luego la arrojó a un barranco de más de tres metros de altura, en Nicolás Romero. La menor falleció días después en el Hospital General de Cuautitlán debido a las lesiones sufridas.

En otro caso, Salvador Armando Morales Barrera recibió una condena de 47 años y 6 meses de prisión por el homicidio de su hermana, a quien atacó con un objeto punzocortante el 11 de febrero de 2024, en una vivienda ubicada en la colonia La Providencia, en Valle de Chalco. La víctima fue trasladada a un hospital en Ixtapaluca, donde falleció a causa de las heridas.

La Fiscalía también logró una sentencia de 40 años de prisión para Hugo Rojas Ramírez, hallado culpable del delito de feminicidio tras asesinar a su ex pareja sentimental el 11 de mayo de 2018, en su

domicilio de la colonia Agua Azul, Sección Pirules, en Nezahualcóyotl. El hombre disparó un arma de fuego contra la víctima, causándole la muerte.

Finalmente, Alejandro Luis Marcos fue sentenciado a 30 años de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa. El ataque ocurrió el 23 de julio de 2023, en la colonia Tepetlixco, El Mirador, en Tultepec, donde el agresor intentó asesinar a una mujer tras herirla con un objeto punzocortante.

La FGJEM informó que los sentenciados fueron ingresados a diversos Centros Penitenciarios y de Reinserción Social del Estado de México, donde cumplirán las penas impuestas por la autoridad judicial. La institución reiteró su compromiso con la procuración de justicia y el combate a la violencia contra las mujeres en la entidad.

Detienen en Jiquipilco a sacerdote por presunto abuso sexual a menores

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Por el delito de abuso sexual en agravio de dos menores de edad, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aprehendió al sacerdote Mario “N”, investigado por su probable intervención en este ilícito.

Las indagatorias de la Fiscalía EdoMéx precisaron que el 27 de julio de 2023, el ahora detenido, quien es sacerdote, habría realizado tocamientos a dos menores de edad, uno de 13 años y otro de 8, en un inmueble ubicado en el municipio de Atlacomulco.

Mientras que el 19 de agosto de ese mismo año, el probable implicado de nueva cuenta habría realizado tocamientos en el cuerpo a la víctima de ocho años, además de que presumiblemente lo agredió físicamente.

Una vez que el Ministerio Público fue informado sobre estos hechos, inició una investigación por abuso sexual y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado; mandamiento judicial que fue

Encarcelan a mujer en Chalco por intentar asesinar a su hija recién nacida

Por: Fernanda Medina González

Valle de Chalco, Méx.- Luisa Abigail “N” fue ingresada este lunes al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, acusada de homicidio calificado en grado de tentativa por presuntamente intentar asesinar a su hija recién nacida, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 15 de julio, la imputada dio a luz a una niña dentro de un domicilio ubicado en la colonia Jardín, en el municipio de Valle de Chalco. Posteriormente, colocó a la bebé en una bolsa de plástico y la lesionó con un objeto punzocortante, con la presunta intención de quitarle la vida. Tras agredirla, la mujer abandonó a la recién nacida en un terreno baldío y se retiró del lugar. La bebé fue encontrada poco después por un vecino, quien dio aviso a los servicios de emergencia. Paramédicos la trasladaron de inmediato a un hospital de la zona, donde fue atendida por lesiones que pusieron en peligro su vida. Su estado de salud se reporta como delicado.

El Ministerio Público inició de inmediato una investigación y solicitó una orden de

aprehensión contra la presunta agresora, la cual fue cumplimentada por agentes ministeriales.

Luisa Abigail “N” fue presentada ante la autoridad judicial que definirá su situación legal en los próximos días. Mientras tanto, la mujer deberá ser considerada inocente hasta que exista una sentencia condenatoria en su contra, conforme al principio de presunción de inocencia.

Este caso ha causado conmoción en la comunidad local y reabre el debate sobre la violencia contra menores de edad, así como la necesidad de reforzar los mecanismos de apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Atienden Bomberos

incendio

en taller mecánico de Toluca

Toluca, Méx.– Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca respondieron de manera oportuna a un incendio que se registró al interior de un taller mecánico ubicado sobre la calle Parque Nanchichitla en la colonia Parques Nacionales. De acuerdo con los reportes preliminares, el siniestro provocó únicamente pérdidas materiales, sin que se reporten personas lesionadas.

de emergencia, el incendio fue contenido sin que se extendiera a predios vecinos, evitando así mayores afectaciones.

La autoridad municipal exhortó a la población a reportar cualquier emergencia al número 911 y recuerda la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas en talleres y espacios industriales para prevenir este tipo de incidentes.

otorgado y cumplimentado.

Mario “N”, quien fue detenido en el municipio de Jiquipilco, fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro, a disposición de un Juez, quien habrá de determinar su situación jurídica por este hecho delictivo. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Al sitio acudieron un carro bomba, un carro tanque para controlar el fuego que consumía varios vehículos al interior del establecimiento y una ambulancia de Protección Civil.

Derivada de la pronta intervención de los cuerpos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.