Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar










![]()
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar










Por: Fernanda Medina González
Lima, Perú.- El Gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México luego de que el gobierno mexicano iniciara un proceso para otorgar asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra y última jefa de gabinete del expresidente Pedro Castillo, actualmente preso por intentar disolver el Congreso en diciembre de 2022. El anuncio fue hecho por el canciller peruano Hugo de Zela, quien calificó la decisión de México como un “acto inamistoso” y acusó a las autoridades mexicanas de interferir en los asuntos internos del país andino.
“Hemos conocido con sorpresa y profundo pesar que la exprimera ministra está siendo asilada en la residencia de la embajada
de México en Perú. Frente a este acto inamistoso y considerando las reiteradas ocasiones en que la actual y el anterior presidente de ese país han interferido en los asuntos internos de Perú, el gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”, declaró De Zela en conferencia de prensa. Betssy Chávez, quien ocupó el cargo de primera ministra durante poco más de dos semanas antes de la destitución de Castillo, enfrenta un proceso judicial por conspiración contra el Estado y por su presunta participación en el intento de cierre del Congreso.
La exfuncionaria, que también fue legisladora, estuvo presa desde junio de 2023 y fue liberada en septiembre de este año por orden de una jueza que le
permitió continuar su defensa en libertad. Sin embargo, su paradero era desconocido desde hace varios días, según informó su abogado Raúl Noblecilla, quien afirmó no tener conocimiento del proceso de asilo. La Fiscalía peruana ha solicitado 25 años de prisión para Chávez, quien ha negado haber tenido conocimiento previo del plan de Castillo para disolver el Congreso. La decisión del gobierno de Dina Boluarte marca un nuevo capítulo en las tensiones diplomáticas entre Lima y Ciudad de México, que se han agudizado desde la destitución de Pedro Castillo. El gobierno peruano acusa a México —tanto al expresidente Andrés Manuel López Obrador como a la actual presidenta Claudia Sheinbaum— de mantener una postura “intervencionista” en la crisis política del país sudamericano.

Por: Fernanda Medina González
Madrid, España.- El ensayista, narrador y académico mexicano Gonzalo Edmundo Celorio y Blasco fue distinguido con el Premio Cervantes 2025, el máximo galardón de las letras en español, en reconocimiento a su excepcional obra literaria y a su contribución profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y la cultura hispana. El fallo del jurado, anunciado por el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, destacó que a lo largo de más de cinco décadas Celorio ha consolidado “una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva, en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida”. El reconocimiento, dotado con 125 mil
euros, convierte a Celorio en el séptimo autor mexicano en obtener el Cervantes, considerado el Nobel de la literatura en español. El jurado subrayó además que “su obra es al mismo tiempo una memoria del México moderno y un espejo de la condición humana”.
En los libros del autor, apuntaron los miembros del jurado —entre ellos los últimos ganadores del Cervantes, Álvaro Pombo y Luis Mateo Díez— “resuenan la ironía, la ternura y la erudición, trazando un mapa emocional y cultural que ha influido en generaciones de lectores y escritores”. Asimismo, destacaron que Celorio representa “la figura del escritor integral: creador, maestro y lector apasionado”, y que ha construido “un legado invaluable que honra la lengua española y la mantiene viva en su forma más alta: la de la palabra que
piensa, siente y perdura”. Doctor en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gonzalo Celorio ha sido profesor en diversas instituciones como la Universidad Iberoamericana, el Instituto Politécnico Nacional y El Colegio de México. Fue director de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM entre 1998 y 2000 y actualmente imparte literatura hispanoamericana en esa misma casa de estudios, donde también dirige la cátedra extraordinaria Maestros del Exilio Español. Celorio es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, de la que fue director entre 2019 y 2023, y miembro correspondiente de la Real Academia Española y de la Academia Cubana de la Lengua.

El Ministerio de Cultura español resumió su aportación señalando que “su obra, caracterizada por la erudición, el rigor estilístico y la reflexión sobre la memoria, la identidad y la tradición literaria hispanoamericana, lo sitúa entre los autores más relevantes de la literatura mexicana contemporánea”.
Monterrey, N.L.- Ante el riesgo creciente de apagones y la creciente demanda energética en el norte del país, especialistas del sector eléctrico urgieron a duplicar la inversión nacional en infraestructura eléctrica y acelerar los proyectos de transmisión que aún se encuentran detenidos, según el más reciente Plan Nacional de Desarrollo del Sector Eléctrico (PLADASE).
El tema será uno de los ejes centrales de la Expo Eléctrica y Solar Norte 2025, que se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre en Cintermex, Monterrey, y que reunirá a los principales fabricantes, distribuidores, empresarios, académicos y funcionarios públicos vinculados con los sectores de energía, iluminación, automatización, energías renovables y eficiencia energética.
Jaime Salazar Figueroa, socio director de Vanexpo y director de la Expo Eléctrica y
Solar Norte 2025, advirtió que el 85% de los 26 proyectos prioritarios de la Red Nacional de Transmisión instruidos a la CFE en el sexenio anterior aún no han arrancado.
“De los 22 proyectos planeados entre 2017 y 2024, la mayoría sigue sin ejecutarse.
Si no se acelera su desarrollo, podríamos enfrentar apagones generalizados, sobre todo en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde la demanda eléctrica crece de forma exponencial”, señaló.
El PLADASE indica que 13 obras se encuentran en proceso de decisión, tres en análisis, tres en revisión y tres más por concursar, lo que refleja la urgencia de mayor inversión pública y privada para fortalecer la capacidad del sistema eléctrico nacional.
El directivo destacó que, aunque el Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 prevé un gasto programable de 642.5 mil millones de

pesos para la Comisión Federal de Electricidad —un incremento real de 9% frente a 2025—, el gasto total disminuye 7.9% en términos reales, lo que compromete el avance de las obras de infraestructura.
“Duplicar el presupuesto del sector eléctrico es una decisión estratégica para garantizar la seguridad energética, integrar energías limpias y sostener el crecimiento económico del país hacia 2030. No basta con recursos públicos; necesitamos también la participación del sector privado”, subrayó Salazar Figueroa. El empresario reconoció que Nuevo León cuenta con uno de los sistemas eléctricos más eficientes del país, gracias a la planeación y colaboración con la industria. Sin embargo, advirtió que incluso las regiones más competitivas podrían enfrentar rezagos si no se impulsa una inversión federal más ambiciosa. Durante el encuentro, se reunirán empresarios, autoridades y especialistas de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y otras entidades del noreste, quienes discutirán políticas públicas y soluciones técnicas para garantizar la competitividad energética de México y su papel como plataforma industrial del nearshoring. La Expo Eléctrica y Solar Norte 2025 también reforzará su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, promoviendo un modelo de industria eléctrica responsable e incluyente. Entre las iniciativas destacan: Fomento de energías limpias en proyectos públicos y privados.
Programas de capacitación técnica para jóvenes y mujeres ingenieras.
Impulso a la electromovilidad y la eficiencia energética.
Diálogos sobre economía circular, reciclaje y reducción de huella de carbono.
Agenda de temas y participación
El foro incluirá más de 30 conferencias y mesas de trabajo, con temas como: Transformación del sector eléctrico y el papel de la CFE.
Retos y oportunidades de la electromovilidad. Código de Red 2.0 y normatividad internacional.
Digitalización, automatización e inteligencia artificial en la energía.
Integración de energías renovables y almacenamiento.
Resiliencia de redes eléctricas ante el cambio climático.
Financiamiento verde y modelos de inversión sostenible.
Se espera la asistencia de más de 7,000 visitantes y la participación de más de 100 expositores que presentarán 300 marcas líderes del sector durante los tres días de actividades en Cintermex.
“El momento de actuar es ahora”, concluyó Salazar Figueroa. “México debe construir una Red Eléctrica Inteligente capaz de resistir choques climáticos, integrar energías limpias y atender a más de 50 millones de usuarios. Si no se duplica la inversión, el desarrollo económico y energético del país corre un riesgo real”.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “condenable, cobarde y vil” el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, exalcalde de Uruapan, y aseguró que su gobierno actuará con toda la fuerza del Estado para hacer justicia. Al mismo tiempo, acusó a la oposición de utilizar el caso con fines políticos.
Durante su conferencia matutina, la mandataria lamentó el homicidio y expresó sus condolencias a los familiares de Manzo, al tiempo que reiteró su compromiso de acompañar al estado de Michoacán en las acciones de seguridad.
“No habrá impunidad. Vamos a seguir todas las investigaciones para dar con los responsables. No están solos y no van a estar solos”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta señaló que el crimen no debe verse como un hecho aislado, sino como parte
de una violencia que se originó en el contexto de la llamada “guerra contra el narcotráfico” iniciada durante el sexenio de Felipe Calderón.
“La violencia que vivimos viene de aquella guerra. Fueron seis años con Calderón y seis con Peña Nieto, y apenas ahora empezamos a reducirla. La militarización y las ejecuciones extrajudiciales no son opción: México ya lo probó y no funcionó”, sostuvo.
Sheinbaum también criticó que sectores de la oposición y algunos medios hayan usado el asesinato para atacar a su administración:

“Hay quienes se comportan como buitres, utilizando un hecho tan doloroso para hacer campaña política. No escuché condolencias a la familia, solo ataques”. En ese sentido, cuestionó las propuestas de
Por: Fernanda Medina González
Uruapan, Méx.- El asesino material del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, aún no ha sido identificado, informó el fiscal estatal Carlos Torres Piña, quien detalló que el responsable, abatido por uno de los escoltas del exedil minutos después del ataque, tendría entre 17 y 19 años de edad.
Durante una conferencia de prensa en Casa Michoacán, el fiscal explicó que no se hallaron documentos de identidad entre las pertenencias del agresor, pero que se han encontrado indicios de consumo de drogas como marihuana y metanfetaminas.
De acuerdo con las investigaciones, el joven se hospedó alrededor de las 16:00 horas en un hotel cercano al centro de Uruapan, lo que hace suponer que no era originario del municipio ni del estado de Michoacán. Posteriormente, cerca de las 19:00 horas, bajó a la plaza principal, donde fue captado por cámaras de seguridad deambulando por varios establecimientos y realizando algunas compras, antes de acercarse en repetidas ocasiones al exalcalde.
“Aproximadamente a las 20:00 horas intentó acercarse en varias ocasiones a la
víctima antes de disparar en su contra. El escolta del exedil reaccionó de inmediato y lo abatió en el lugar”, detalló Torres Piña. El fiscal señaló que el arma homicida, una pistola calibre 9 milímetros, ha sido vinculada con al menos dos delitos previos en la ciudad, entre ellos un doble homicidio, y que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) su colaboración para identificar al atacante mediante el análisis de huellas dactilares.
Además, la FGE pidió la colaboración ciudadana para reconocer al agresor, difundiendo en redes sociales los detalles de los tatuajes encontrados en su cuerpo. Torres Piña indicó que como parte de las investigaciones se han realizado más de 40 estudios periciales en distintas disciplinas, entre ellas lofoscopia, genética, química, balística, medicina forense, fotografía, video, criminalística, odontología y retrato hablado, con el fin de esclarecer plenamente el crimen.
El homicidio de Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del 1 de noviembre en la Plaza de los Mártires de Uruapan, ha generado conmoción en la entidad y ha motivado el reforzamiento de la seguridad por parte de las autoridades estatales y federales.

sus adversarios: “¿Qué propone la derecha?
¿Regresar a la guerra contra el narco? ¿A García Luna? ¿A la intervención extranjera?
Eso no lleva a ningún lado”, expresó.
De acuerdo con la mandataria, su estrategia seguirá basada en atender las causas de
la violencia, fortalecer la inteligencia, la investigación y la justicia social, además de reforzar la presencia de fuerzas federales en Michoacán y otros estados del país. Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, indicó que el asesinato de Manzo no debe tratarse como un delito del fuero común, ya que habría indicios de participación del crimen organizado.
Sheinbaum recordó que la llamada guerra contra el narcotráfico fue declarada en Michoacán por un presidente que –dijollegó “con un fraude electoral” en 2006. “Calderón decidió legitimarse declarando la guerra en Michoacán y puso al frente a Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico. Se les olvidó la historia”, apuntó. Finalmente, la presidenta reafirmó que su gobierno mantendrá la coordinación con las autoridades estatales y municipales para garantizar seguridad y justicia.
Harfuch descarta vínculos del equipo de seguridad con el crimen organizado

Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que hasta el momento no existen indicios de que los elementos municipales que integraban el círculo de seguridad del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado fin de semana, tengan vínculos con la delincuencia organizada.
“Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía Municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con la delincuencia organizada. De hecho, es uno de los propios escoltas quien priva de la vida al delincuente que mató al alcalde. Son ellos quienes reaccionan”, señaló el funcionario federal.
García Harfuch explicó que los policías que conformaban el círculo primario de protección ya rindieron declaración ante la Fiscalía del Estado de Michoacán, con la cual —dijo— se mantiene una coordinación estrecha para esclarecer los hechos. El titular de Seguridad detalló que ya se cuenta con grabaciones de cámaras de seguridad instaladas en negocios cercanos al lugar del ataque, en las que se observa al presunto agresor momentos antes del homicidio.
“Tenemos videos donde se ve al delincuente desde antes del evento, así como de otras personas que estamos analizando. Trabajamos en la identificación plena del sujeto y del grupo criminal al que pertenece”, explicó.
El presunto asesino no portaba identificaciones, aunque algunos indicios en su ropa permitieron a las autoridades rastrear su presencia en un hotel y otros establecimientos de Uruapan. Los peritos trabajan en su identificación y en la localización de los posibles cómplices. García Harfuch también señaló que en la región operan diversos grupos criminales, entre ellos Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación y células afines, aunque pidió no especular hasta confirmar a cuál de ellos pertenecía el agresor.
“Sabemos los grupos que operan en la zona. Más adelante daremos información precisa sobre a qué organización pertenecían estos sujetos”, indicó.
El secretario recordó que desde hace varios meses el gobierno federal mantiene operativos en Michoacán, donde incluso se han registrado enfrentamientos y bajas tanto de militares como de policías federales. “Vamos a reforzar siempre la seguridad en Michoacán, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza. Nuestro objetivo es ubicar a los delincuentes y realizar detenciones con operativos muy claros. Así lo hemos hecho y así continuaremos”, aseguró.
El funcionario subrayó que las acciones forman parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y la Delincuencia Organizada, con la que el gobierno federal busca contener la violencia en regiones afectadas por la disputa entre grupos criminales.
Se nos llena la boca diciendo que hay que vivir el presente. Lo decimos con convicción, como si repitiéndolo bastara para que el tiempo se detuviera y nos esperara. Pero no. La vida sigue su curso mientras nosotros corremos detrás del calendario. Y así, casi sin darnos cuenta, ya estamos en noviembre… aunque todo a nuestro alrededor grite “¡Feliz Navidad!”.
Porque es cierto que la Navidad llegará, pero parece que tiene prisa. O, quizás, somos nosotros los que tenemos prisa. Desde septiembre ya se intuía su olor a canela y sus luces LED. Ahora, cuando apenas acabamos de inaugurar el penúltimo mes del año, las calles ya lucen las bombillas, los escaparates se preparan y brillan con el entusiasmo de quien no sabe esperar, y hasta los árboles de Navidad estiran sus ramas en los centros comerciales, listos para la foto perfecta. Y claro, Mariah Carey ha vuelto. Como cada año, abre la puerta musical de la temporada
con su eterno “All I want for Christmas is you”, despertando entre copos de purpurina al espíritu navideño más madrugador.
Pero entre tanta anticipación, ¿quién se acuerda del presente?
Noviembre está aquí, como siempre, con sus tardes de escasa luz, sus cielos más cubiertos y, lógicamente con planes de manta y sofá. Sin duda, es un mes tranquilo, quizás sea ese puente entre la calma y el ruido venidero. También es la nostalgia que nos invita a mirar hacia atrás, y por supuesto, hacia delante sin ansiedad. No obstante, hay que reconocer que lo estamos viviendo a medias, eclipsado por un diciembre que aún no ha llegado, pero ya ocupa todo el espacio.
La verdad es que el año se nos ha escurrido como agua entre los dedos. Tal vez sea momento de parar un instante, respirar y reconciliarnos con el tiempo. Porque el tiempo no es oro, aunque lo digan. El tiempo es vida, no lo olvidemos. El oro brilla, sí, pero el tiempo se vive. Late. Se nos cuela entre las horas y deja su huella en la piel y en los recuerdos. La vida es eso que sucede mientras colgamos luces y hacemos listas de propósitos. Y quizá ahí esté el truco: recordar que no hay mejor regalo que este instante.
Ser feliz no se compra ni se promete con las uvas de Año Nuevo. Ser feliz es mirarse al espejo y sonreír de verdad, sentirse pleno. No hay que buscar esos ‘peros’ que nos ponemos

a menudo. Es cierto que todavía estamos a tiempo de cumplir un propósito pendiente, de intentarlo una vez más, de creer que algo puede cambiar. Eso también es Navidad, aunque no lo envuelva un papel de regalo.
Los sueños son los que nos mantienen despiertos. Son un gran motor de nuestro presente. Son el hilo invisible que da sentido al camino. Y sí, la Navidad tiene algo de eso: de magia, de ilusión, de segundas oportunidades.
La Navidad llegará con ese espíritu especial, pero ojalá no necesitáramos un calendario para sentirla. Ojalá viviéramos con ese mismo espíritu todo el año, con más bondad que apariencia, con más alma que adorno.
Porque la vida, aunque esté rodeada de turrones, mazapanes, luces o regalos, no espera. Se escapa si no la abrazamos, si no la sentimos, si la dejamos ir. Así que, antes de que diciembre nos atrape con su bullicio, regalémonos, de verdad, un poco de noviembre. Escuchemos el silencio, la lluvia, la calma… Escuchémonos a nosotros mismos...Que todavía no es Navidad, aunque el mundo insista.
Y quizá ahí, en ese instante sencillo, encontremos lo que tanto buscamos: la vida misma, sin prisas y con sentido. Esa vida que nos intentan acelerar, pero que únicamente tiene un presente y es: AHORA.
Director de Información
Subdirector Operativo
Roberto Carlos Nader Ortega
Ventura Rojas Garfias
Subdirectora Administrativa
Patricia Gaytán González
Jefe de Impresión
José Antonio Becerril Mondragón
Director
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 35, 4 de noviembre de 2025. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: 722-2190740 y 722-2190757, www.elvallemexico. com.mx, elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101 (versión impresa) y Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2025-031813562700-203 (versión digital), otorgadas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable José Elías Nader Mata, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- El robo hormiga se ha convertido en uno de los principales desafíos para el sector comercial en México. Este delito silencioso, que puede representar hasta el 2% de las ventas totales de un negocio, se ha sofisticado con el tiempo, obligando a los comercios a buscar soluciones tecnológicas capaces de anticiparse a la pérdida y proteger sus activos.
Ante este panorama, la empresa Praxis Tech Solutions presenta RecognizeMe, una innovadora herramienta basada en inteligencia artificial y visión computacional que transforma las cámaras tradicionales en sistemas inteligentes capaces de detectar comportamientos sospechosos, identificar objetos o movimientos inusuales y emitir alertas en tiempo real para prevenir robos y pérdidas.
“RecognizeMe es una herramienta que utiliza la identificación de personas y objetos a partir de video, con el propósito de anticipar situaciones de riesgo”, explicó Elsa Ramírez, directora de Praxis Tech Solutions, durante una entrevista con El Valle.
La experta detalló que esta solución, de origen colombiano y adaptada para el mercado mexicano, aprovecha el poder de la inteligencia artificial para analizar en tiempo real lo que sucede en el entorno de una tienda, sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura.
Refirió que la plataforma funciona en la nube, lo que permite una conexión remota, rápida y segura con los sistemas de videovigilancia existentes, ya sean cámaras profesionales o incluso cámaras de teléfonos móviles. Esto significa que cualquier comercio, desde grandes cadenas de retail hasta pequeños establecimientos o negocios informales, puede beneficiarse de su implementación. RecognizeMe no solo detecta hurtos, también aprende de cada escenario. A través del
análisis de patrones de movimiento, posturas y emociones, la IA identifica situaciones atípicas: clientes que pasan repetidamente por una misma zona, personas que esconden productos o comportamientos diseñados para distraer al personal. En segundos, el sistema envía alertas automáticas para que el personal de seguridad actúe de inmediato. “Uno de los mayores beneficios es que los delincuentes, al saber que están siendo vigilados por tecnología inteligente, evitan regresar a esos establecimientos”, destacó Ramírez. Este efecto disuasivo se traduce directamente en una reducción significativa de pérdidas y en un entorno más seguro tanto para empleados como para clientes. La versatilidad de RecognizeMe permite entrenar el sistema para diferentes tipos de productos o giros comerciales. Desde tiendas de conveniencia hasta joyerías o licorerías, la IA se adapta al contexto y aprende a identificar los artículos de mayor riesgo en cuestión de semanas. Además, ofrece herramientas analíticas avanzadas que ayudan a los negocios a comprender mejor sus zonas vulnerables y optimizar la distribución del personal, ya que muchas veces los robos

provienen de los mismos trabajadores. “Sabemos que la automatización puede resolver muchas problemáticas actuales, no solo económicas, sino también sociales y operativas. Con RecognizeMe buscamos poner la tecnología al alcance de todos los negocios, sin importar su tamaño”, subrayó Elsa Ramírez.
Con una tendencia de crecimiento del robo hormiga de entre el 10% y 12% en entidades como la Ciudad de México y el Estado de México, la adopción de soluciones como RecognizeMe se vuelve una necesidad urgente para el sector retail. En este sentido, Praxis Tech Solutions acompaña a cada cliente durante el proceso de integración y ofrece soporte continuo desde su plataforma en la nube.
“Queremos que los comerciantes vean a la tecnología como una aliada. RecognizeMe no solo protege sus productos, también les devuelve la tranquilidad y la confianza para enfocarse en hacer crecer su negocio”, concluyó la directora.
Cabe destacar que las ventajas clave de la herramienta RecognizeMe son la detección de comportamientos sospechosos en tiempo real; integración con cámaras existentes, sin necesidad de grandes inversiones; plataforma en la nube con monitoreo remoto; entrenamiento adaptable para distintos giros comerciales; prevención de robos tanto externos como internos; reducción de pérdidas hasta en un 2% de las ventas. Los interesados en conocer más sobre esta innovadora solución que se encuentra implementando tanto en la CDMX como en el EdoMéx, pueden contactar a Praxis Tech Solutions a través de sus redes sociales o directamente con Elsa Ramírez Hernández, quien enfatiza que “nuestro foco es el servicio al cliente y llevar la tecnología para que les ayude en su vida y en sus negocios”.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Para favorecer la formalización de la economía, avanzar en la inclusión financiera y reducir el uso de efectivo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizará el tradicional Sorteo El Buen Fin, los establecimientos y comercios participantes tendrán hasta el 12 de noviembre para realizar la inscripción correspondiente en la página elbuenfin.org De acuerdo con el organismo, este 2025, dicho sorteo cuenta con una bolsa de 400 millones de pesos para los tarjetahabientes que resulten

ganadores y 100 millones para los comercios participantes. Mientras que los consumidores podrán participar de manera automática al realizar compras mínimas de 250 pesos con tarjeta de débito o crédito participantes durante el Buen Fin 2025 que será del 13 al 17 de noviembre. Los establecimientos participantes deberán estar al corriente en sus obligaciones fiscales, contar con Opinión del cumplimiento positiva y tener Buzón Tributario activo con medios de contacto; ingresos en el ejercicio 2024 de hasta 5 millones de pesos; terminal punto de venta (TPV) activa, proporcionada por una entidad financiera participante; contar con al menos una venta desde 250 pesos con tarjetas de crédito o débito participantes. El sorteo se realizará el próximo 5 de diciembre, a las 12:00 horas, y se transmitirá en vivo a través de los canales oficiales del Servicio de Atención Tributaria (SAT).
Toluca, Méx.- Para la edición 2025 de El Buen Fin, que se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, la Secretaría de Desarrollo Económico estatal prevé una derrama económica para el Estado de México que superará los 28 mil millones de pesos, cifra que representa un incremento del 12 por ciento respecto a las ventas del 2024 esto, derivado de la extensión de un día más de este programa. La iniciativa que impulsa el consumo, genera actividad en el mercado interno y fortalece la economía, integrará con motivo de su 15 aniversario y por primera vez, el sello “Hecho en México”, con el objetivo de fomentar la identidad de marca país y el consumo de productos nacionales.
La Secretaria de Desarrollo Económico Laura González Hernández, señaló que para esta edición, las empresas interesadas estuvieron registrándose en la página www. elbuenfin.org y se espera que en el Estado de México participen cerca de 20 mil empresas y negocios que estarán ofreciendo descuentos en cientos de productos; siendo los de mayor venta: audio, tv y video, computadoras, tablets, celulares, moda, muebles y decoración, así como viajes y

Una de las cosas que me pueden poner de malas al momento de salir de casa es el transporte público de pasajeros que opera en el Valle de Toluca, camioneros y taxis piratas que son un cáncer para usuarios y todos los que se cruzan en su camino, pues pasan los años y no hay control, no existe educación de su parte y mucho menos una forma respetuosa de conducir, al contrario, son un peligro, ya que van a exceso de velocidad, se pasan altos, van echando carreritas, aventando sus chatarras y ocasionando que nuestras avenidas y calles sean una jungla de asfalto. Los concesionarios del transporte público hace unas semanas subieron el pasaje, un abuso considerando que su servicio es nefasto, sin embargo, se comprometieron a que su servicio mejoraría, una mentira descarada, pues pasan los días y esta pinche mafia está peor que nunca, ocasionando accidentes, manejando como bestias y poniendo en riesgo la vida de las personas.
Ayer, uno de estos cafres, de la línea RTP, con número económico 217, chocó contra una panadería en el centro de Toluca en la esquina de las calles López Rayón y Sebastián Lerdo de Tejada, un ejemplo más de que estos nefastos le vieron la cara a la Secretaría de Movilidad y a la sociedad, pues los concesionarios siguen contratando choferes que no son aptos para manejar las unidades, sumado a que no hay mejora en su conducta, algo que no es cuestión de dinero, sino de que tengan la voluntad de mejorar el servicio y que evidentemente, les sigue valiendo madres.
El secretario de Movilidad, DANIEL SIBAJA GONZÁLEZ, debería poner atención en este tema y buscar soluciones inmediatas, pues no se están cumpliendo los acuerdos, ya que los concesionarios del transporte público siguen ocasionando accidentes y poniendo en riesgo la vida de todas y todos, algo que insisto, no puede seguir así.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de la delegación de San Lorenzo Tepaltitlán I de Toluca, en la zona donde están los hospitales, juzgados y oficinas públicas o privadas, donde los comerciantes informales han invadido banquetas y calles, generando caos, tráfico y un escenario insalubre, algo que durante muchos años han ignorado las autoridades, pero que definitivamente no puede seguir así.
transporte.
Se calcula que el gasto promedio en los hogares supere los 5 mil pesos, sin embargo, se recomienda hacer compras de manera responsable para no afectar la economía.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online, el Buen Fin se percibe como la campaña más atractiva para comprar, consolidando su relevancia en el mercado digital, donde 9 de cada 10 internautas declaran haber participado en ediciones anteriores y se estima que 8 de cada 10 internautas compren algún producto o servicio durante estos días.
Consolidando al internet como el espacio donde precio, confianza y conveniencia se integran en una sola experiencia, siendo los productos de mayor venta moda, electrónicos, belleza y cuidado personal, celulares, juguetes; y las tarjetas de crédito el método de pago con mayor popularidad.

Estos grupos informales, ya se adueñaron de la avenida Nicolás San Juan, pues ya la bloquearon con automóviles para impedir el libre tránsito, algo que podemos ver en la fotografía que solo relata una de las muchas irregularidades que hay en esta transitada e importante zona de la capital mexiquense. Lo que debería ser considerada una Ciudad Administrativa, parece una romería porque la autoridad ha sido incapaz de poner orden, de quitar el comercio informal y de liberar las banquetas y calles para que la gente pueda transitar libremente, además de que la zona es insalubre, pues está llena de basura y desechos orgánicos que generan los comercios de comida que tiran sus desperdicios a las coladeras y calles, ocasionando malos olores y la proliferación de fauna nociva.
No se diga de todos los autos estacionados de manera prohibida, haciendo más complicado el tránsito por la zona, todo porque no hay quien multe o retire a los gandallas que hacen lo que se les pega la gana, un caos que no puede seguir así y que deben atender las autoridades para recuperar los espacios públicos y limpiar la zona.

En el papel y lo correcto, la zona de hospitales y juzgados debe estar limpia, por lo que ya es momento de poner orden, liberar las avenidas y banquetas de las que se adueñaron los comerciantes informales y quitar a los vehículos que de igual forma se adueñaron de los carriles ocasionando un tránsito que no permite circular a las ambulancias en casos de emergencia, muchas irregularidades, que insisto, ya deben solucionarse o esta mafia se va a enquistar en la zona y más adelante será complicado poner orden y recuperar los espacios públicos.
Y VA DE CUENTO
Después de un arduo día de escuela en Metepec, llega el chamaco DIONEY HERNÁNDEZ y le dice
a su madre: Mamá, mamá, hoy casi saco un 10.
La madre, emocionada, le contesta: ¡Muy bien DION! Me siento orgullosa de ti… Pero, ¿por qué casi?
A lo que el chamaco de peinado rebelde, le responde: Porque se lo pusieron a mi compañero que está a mi lado.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en nadermata@hotmail.com
Por:
TLaura
Velásquez Ramírez
oluca, Méx.- Aunque aún no es posible precisar qué tan bajas serán las temperaturas para este invierno, se pronostica que los meses de diciembre de este 2025 y enero del 2026 serán los más fríos de la temporada, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo que es parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la temporada de frentes fríos 2025-2026, pronosticó 48 sistemas frontales, de los cuales, ya se registraron 12, con temperaturas mínimas de 0 a menos 5 grados centígrados en entidades como el Estado de México.
Las estimaciones indican que las temperaturas bajas se registran en enero y febrero, donde las estadísticas de años anteriores reportaron una mínima de hasta menos 8 grados centígrados en sitios altos como el Valle de Toluca, no obstante, todo dependerá de las condiciones en la que llegan los frentes fríos.
Aunque esta cifra total de Frentes Fríos se sitúa ligeramente por debajo
de la climatología promedio de 50 fenómenos, la institución advirtió que la severidad de la temporada no está directamente relacionada con la cantidad de sistemas.
Para este mes de noviembre se prevén 6 frentes fríos; 7 en diciembre; 6 en enero; 5 en febrero; 6 en marzo; 5 en abril y 3 en mayo.
En cuanto a las temperaturas mínimas, el SMN puntualizó que, de septiembre a noviembre próximo, se prevén valores más cálidos que el promedio climatológico (1991-2020) en la mayor parte del país, con anomalía de 1 a 3 grados Celsius arriba del promedio, principalmente en la mesa del Norte y el occidente del país. En contraste, en las regiones de la Sierra Madre Occidental se esperan temperaturas mínimas por debajo del promedio.
Por tal motivo, es indispensable que la población tome precauciones ante cualquier cambio brusco de temperatura, protegerse del frío: es decir, abrigarse adecuadamente y cubrir rostro y cabeza, tomar bebidas calientes, nunca utilizar braseros, hornos o estufas para calentar la vivienda.


Toluca, Méx.- Para fortalecer la atención médica de la población sin seguridad social, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud estatal informa que se restablece el abasto de la vacuna BCG, contra la tuberculosis meníngea, y avanza en su aplicación en unidades del sector salud.
Durante la última semana de octubre, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, recibió 100 mil dosis del biológico, lo que permitirá reforzar la protección de la población y reducir el riesgo de complicaciones en caso de contraer esta enfermedad.
La titular de Salud en la entidad, Macarena Montoya Olvera, precisó que, en lo que va del año, se han aplicado 74 mil 945
dosis a población no derechohabiente, y con la reciente dotación se espera alcanzar una meta cercana a las 160 mil personas vacunadas en 2025.
La funcionaria indicó que se coordina la distribución del biológico a través de las 19 Jurisdicciones Sanitarias en las que está dividido el Estado, con el objetivo de garantizar la cobertura de la vacuna contra tuberculosis, meníngea y miliar, que afecta las vías respiratorias.
Con estas acciones, el Gobierno del EdoMéx reafirma su compromiso con la ciudadanía al garantizar el acceso a la vacuna contra la tuberculosis para personas sin servicio médico, priorizando la protección de su salud y bienestar, y asegurando que nadie quede fuera de la atención preventiva.


Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.– El Gobierno Para Todos, que dirige la Dra. Ivette Topete García, dio inicio a los trabajos de construcción de pavimentación con concreto asfáltico en la calle cerrada de Morelos, en la Delegación de San Diego Huehuecalco.
La alcaldesa subrayó la importancia de esta obra que impactará positivamente en la calidad de vida de los habitantes, facilitando una movilidad más segura y
eficiente en esta zona de la localidad. El proyecto abarca una longitud de 140.00 metros lineales y una superficie de 1,868.00 metros cuadrados, siendo una obra fundamental para la infraestructura vial y se realizará con recursos del programa FAISMUN 2025.
La Dra. Ivette Topete García destacó, que la pavimentación y rehabilitación de calles es una prioridad de su gobierno para mejorar el entorno urbano y reducir los tiempos de traslado de la ciudadanía. Con esta obra se beneficia a más de 5 mil habitantes.

Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “Los taxistas colectivos que van de la terminal de autobuses a municipios del Valle de Toluca, no aumentaron 2 pesos, nos cobran hasta 5 pesos más”, denunció Dionicio Gómez, quien dijo que antes le cobraban a Calimaya 20 pesos y ahora hasta 25 pesos.
Consideraron que no es justo, pues se supone que solo se autorizaron 2 pesos más por dejada y los taxistas no lo han respetado. Por ello, es que deben de poner un alto a dicho abuso, consideraron usuarios que a diario tienen que a hacer uso de dicho transporte público. También dijeron que, de Toluca a
Tenango del Valle, cobraban 25 pesos y ahora cobran entre 27 y 30 pesos, “es decir hasta 5 pesos más”, denunciaron los afectados.
“El aumento al transporte público, fue solo de 2 pesos, pero cuando se les reclama nos dice; si quiere y sino bájese, por lo tanto, no nos queda más que utilizar dicho servicio”, indicaron. “Nos condicionan, si reclamamos que están aumentado ilegalmente la tarifa, nos han dicho que eso cobran, porque ya el litro de gasolina es muy cara y las refacciones también”, denunciaron. Finalmente, piden que las autoridades del transporte que verifiquen dichos precios y que a establezca la tarifa oficial para los taxis colectivos, para que no cobren lo que quieran.

Toluca, Méx.- Con el compromiso de fortalecer el acceso legal, transparente y ordenado al agua en la entidad, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Agua (SAGUA), impulsa la difusión del Decreto de Facilidades Administrativas emitido por el Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el propósito de que los municipios, organismos operadores y usuarios de aguas nacionales puedan regularizar sus títulos de concesión o asignación de manera ágil y sencilla. Este decreto va a permitir certeza jurídica a quienes distribuyen y abrir espacios de acompañamiento para quienes buscan acreditar la legalidad de su operación. El objetivo es que las y los productores agrícolas, de acuacultura, pecuarios, así como de uso doméstico, además de los organismos operadores y municipios, regularicen su situación administrativa y puedan acceder a los beneficios y apoyos federales.
Publicada en el Diario Oficial de la Federación, la disposición otorga un plazo de seis meses para adherirse a las facilidades administrativas, con vigencia hasta el 28 de abril de 2026. Las personas interesadas podrán presentar la documentación correspondiente mediante la Ventanilla Digital de Conagua, disponible en https:// ventanilladigital.conagua.gob.mx/auth/
lodig.
El decreto permitirá regularizar concesiones con títulos que amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales y con títulos de uso público urbano, sin importar el volumen asignado, vencidos entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025. Como parte de las acciones de difusión en la entidad, la SAGUA ha informado directamente a los 125 municipios mexiquenses sobre el contenido y alcances de este decreto, con el fin de facilitar su adhesión y promover una gestión responsable del recurso hídrico. De igual forma, la dependencia hace un llamado a los municipios y organismos operadores a revisar la vigencia de sus títulos de asignación y, en caso de requerirlo, adherirse al decreto federal. Serán beneficiados especialmente los títulos de uso doméstico, agrícola, pecuario y de acuacultura, además del uso público urbano, que constituye uno de los principales enfoques de trabajo de la Secretaría. Bajo la premisa de ser un Gobierno cercano que escucha, se apuesta por la regularización, no por el castigo, ya que el interés es que quienes participan en la gestión hídrica puedan hacerlo con certeza, transparencia y cumpliendo la ley, para garantizar el derecho al agua de las familias mexiquenses y promover una administración eficiente y sustentable del recurso vital.
NPor: Sergio Nader O.
ezahualcóyotl, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Nezahualcóyotl, donde se reunió con los 15 presidentes y presidentas municipales que integran la Estrategia Operativa Oriente, encuentro en el que ratificó junto a los alcaldes su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la estrategia nacional de seguridad.
“Desde el Estado de México ratificamos nuestro respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. Reconocemos su liderazgo y su labor diaria. Cuente con las y los mexiquenses”, expresó Gómez Álvarez en sus redes sociales.
La gobernadora Delfina Gómez también envió un mensaje de solidaridad y reconocimiento a la titular del Ejecutivo federal: “Desde aquí le enviamos un abrazo, todo nuestro apoyo y admiración. Nos sentimos muy orgullosos de tener una Presidenta como usted. Sepa que cuenta con todo nuestro respaldo y estaremos donde sea necesario, con respeto y compromiso”, afirmó. En la misma reunión, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, expresó su apoyo a la política de seguridad impulsada por

Sheinbaum Pardo, subrayando que la prioridad es atender las causas sociales y mantener la cercanía con la ciudadanía. “El llamado de la derecha al caos y al autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino. En cambio, sí lo es la cercanía con el pueblo”, puntualizó.
Durante la Mesa de Paz número 206 del año, el general Alejandro Alcántara Ávila, responsable del Mando Unificado Oriente, informó que tras 221 días de implementación de la estrategia,
el robo de vehículos disminuyó 52% y los homicidios dolosos bajaron 19% en la región. En este sentido, la mandataria estatal reconoció el trabajo realizado y agradeció la presencia del coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Armando Quintero Martínez, quien participó en la sesión.
“Hoy en #Nezahualcóyotl, presidí la Mesa de Paz.
El General Alejandro Alcántara, Coordinador del
Mando Unificado Oriente, compartió que en los municipios del #MandoUnificado se presenta una disminución del 19 % en homicidios dolosos y del 52 % en robo de vehículos en los primeros 221 días de la implementación. La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es esencial para avanzar en la seguridad de la zona oriente. Muchas gracias a @A_QuinteroMX, titular del @INAFEDmx, por acompañarnos en esta reunión.”, destacó.
El Mando Unificado Oriente opera en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Naucalpan, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Tultitlán y Coacalco.
En la reunión participaron también Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia; Maricela López Urbina, secretaria técnica; así como representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia. Con esta coordinación, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la construcción de la paz y el fortalecimiento de la seguridad en una de las regiones más pobladas y estratégicas de la entidad.
Toluca, Méx.- Para reconocer la trayectoria de personas que han destacado en la impartición, promoción, protección, garantía y respeto de la justicia y del Estado Constitucional y Democrático de Derecho en cualquiera de sus manifestaciones, el Tribunal Superior de Justicia de la entidad entregará la Presea “Poder Judicial del Estado de México” en su edición 2026.
El PJEdomex por conducto del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México convoca a participar en su máximo galardón, cuyas bases, requisitos y documentos que deberán reunir los aspirantes pueden consultarse en www.pjedomex.gob.mx.
Las candidaturas se registrarán en línea o de manera presencial con el personal que se encuentra en el acceso de los edificios judiciales, identificados con chalecos distintivos de color azul claro, quienes proporcionarán la ficha de registro en formato físico, y las remitirán a la Secretaría de Acuerdos del Pleno del Tribunal.
Toluca, Méx.- Por impulso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México se convirtió en la primera entidad a nivel nacional, en firmar un Acuerdo para la conformación del Consejo Económico, Social y Ambiental (CONSEA) con sindicatos y empleadores para impulsar la prosperidad compartida en el EdoMéx.
Algunos de los requisitos para participar son: nombre completo de la o el candidato, domicilio particular, número telefónico fijo y móvil, correo electrónico, lugar y fecha de nacimiento, Síntesis Curricular en la que se incluyan cargos desempeñados, actividad docente, publicaciones, relación de méritos, reconocimientos, logros y resultados relevantes con motivo de acciones, actividades, obras, trayectoria y nombre de la categoría de Presea para la que se postula la candidatura. La Presea “Poder Judicial del Estado de México” -cuyo registro de candidaturas se cerrará el 13 de febrero de 2026- cuenta con 10 categorías que llevan los nombres de los fundadores del Tribunal mexiquense y de mujeres que con sus obras y acciones dejaron una huella importante en la entidad.
Presea al Mérito en la Virtud Judicativa “Jacobo Villaurrutia López y Osorio”, en Defensa de los Derechos Humanos “Juan José Flores Alatorre”, en Derecho Constitucional “José Domingo

Rus”, en Derecho Laboral “Tomás Salgado” y en Derecho de Familia “Francisco Nava”.
Al Mérito en Derecho Penal “Ignacio Alva”, en Derecho Mercantil “Rita Raquel Salgado Tenorio”, en Justicia Restaurativa “María Guadalupe Alcalá González”, en Derecho Civil “Albertina Ezeta Uribe” y en Justicia Intercultural “Andrés Molina Enríquez”, recientemente modificada a fin de reconocer los méritos en
“Hoy, el Estado de México hace historia al convertirse en la primera entidad del país en firmar este memorándum de entendimiento. El Estado de México avanza de la mano del Gobierno de México, impulsando la creación de más de 200 mil empleos formales que representan el 37.9% del total nacional”, informó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.

Recordó que, de septiembre del 2023 a septiembre del 2025, las empresas nacionales han invertido más de 142 mil millones de pesos en el Estado de México, posicionando a la entidad como actor fundamental en la economía del país, como parte del Plan de Desarrollo 2023-2029.
Por su parte, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico de la entidad, reiteró que por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez hay completa disposición del Gobierno del EdoMéx de trabajar en unidad con sindicatos y empleadores para sostener el liderazgo económico y laboral del estado.
“Estamos en un momento determinante, donde el Estado de México, sí es un protagonista de la economía nacional y de la escena internacional.
Construimos una política económica y laboral de largo plazo que garantice tanto a empresarios como a trabajadores estabilidad y paz laboral”, declaró la Secretaria Laura González Hernández.
Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo de la entidad, recordó que hoy en el Estado de
la promoción y consolidación de la justicia intercultural, valor esencial para la construcción de una sociedad diversa, equitativa e incluyente. La Presea se entregará en sesión pública y solemne del Pleno del Tribunal Superior de Justicia por conducto del Magistrado Presidente, en el marco del aniversario de la instalación del Poder Judicial del Estado de México, el 28 de marzo de 2026
México, se tiene la tasa de desempleo más baja de la historia, al generar 4 de cada 10 empleos en el país.
“El Estado de México será referente nacional de un nuevo modelo laboral basado sobre todo en el diálogo, basado en la inclusión en la equidad y en la dignidad humana. Un modelo donde los derechos laborales sean compatibles con la productividad”, declaró el Secretario Norberto Morales Poblete.
En tanto, Julián Niembro Rivera, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) celebró las iniciativas de la Gobernadora Delfina Gómez y el Congreso mexiquense que armonizan la competitividad empresarial con una visión humanista. Al evento, donde también se habló sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas y el Tratado de Libre Comercio, asistieron líderes de las principales confederaciones obreras, sindicatos nacionales, cámaras empresariales y organismos patronales del Estado de México.

Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entregó becas, apoyos y estímulos correspondientes al periodo otoño 2025, con lo que reafirmó la cercanía, inclusión y el esfuerzo del estudiantado. La rectora auriverde, afirmó que la Transformación Universitaria pone en el centro a las personas que la integran; por lo que, a través de esta entrega se reconoce el esfuerzo diario, creatividad, disciplina y talento de las y los estudiantes, quienes cuentan con el respaldo de la UAEMéx para alcanzar su mejor desempeño y la formación integral
Al entregar de manera simbólica 21 de 18 mil 66 referencias de becas, apoyos y estímulos al estudiantado de los niveles medio superior, superior y estudios avanzados de la UAEMéx, la primera rectora universitaria recordó que, durante las últimas semanas, han realizado un diálogo horizontal intenso con el alumnado, con el propósito de retomar
actividades en los espacios académicos y, de esta manera, seguir en la construcción de un futuro profesional.
Ante las y los estudiantes, Zarza Delgado afirmó que trabajan por estar conforme a las expectativas de la comunidad universitaria, por tal motivo se deben redoblar esfuerzos y transformar los esquemas de asignación de becas a través de la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, el propósito es brindar oportunidades que impulsen la formación ética, profesional y humanista de las y los jóvenes mexiquenses. “Reafirmo mi voluntad de seguir fortaleciendo los mecanismos de apoyo que permitan desplegar la totalidad del potencial de nuestras juventudes”, dijo.
De acuerdo con la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, durante este semestre, más de 18 mil estudiantes de distintos espacios académicos fueron beneficiados con este tipo de apoyos, con ello se fortalece su permanencia y desarrollo académico, con vías a ser una institución más equitativa, comprometida y solidaria.
Toluca, Méx.- Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno dio a conocer que, gracias al esfuerzo interinstitucional del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, de enero a octubre, el delito de homicidio doloso en el Estado de México registró una disminución del 31 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, según información de la Fiscalía mexiquense. Durante la firma del Acuerdo para la conformación del Consejo Económico, Social y Ambiental, refirió que: “Significa que durante cinco meses de 2024, no hubiéramos tenido homicidios, eso representa el 31 por ciento”.
Señaló que el Gobierno del Estado de México no bajará la guardia y seguirá trabajando en coordinación, a través de las Mesas de Paz para bajar los índices delictivos como lo ha pedido la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Vamos a mantener esta estrategia de seguir combatiendo al crimen en sus diversas modalidades“, reafirmó el Secretario Horacio Duarte.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de trabajar con los tres órdenes de gobierno para disminuir la incidencia delictiva y construir entornos seguros para la ciudadanía mexiquense.

Toluca, Méx. - En seguimiento a los acuerdos generados el pasado viernes 31 de octubre, integrantes de la administración central de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) asistieron a una mesa de trabajo con el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) para acordar la entrega del Edificio Histórico de Rectoría.
Al inicio de esta reunión, las autoridades universitarias expusieron la metodología para desarrollar dichos foros y plantearon el envío de un cronograma con las acciones a desarrollar al respecto.
Además, se abordaron temas relacionados con el seguimiento al pliego petitorio general y la presentación de la propuesta para el desarrollo de los foros universitarios participativos para generar posibles nombres para el Edificio Histórico de Rectoría, que posteriormente serán sometidos a una consulta abierta con la comunidad universitaria.
Ante el cuestionamiento sobre los procesos para difusión de este tipo de acciones, la Dirección General de Comunicación Social Universitaria hizo del conocimiento de los integrantes del EEU los procesos de comunicación interna y externa a través de
los cuales se da difusión a los procesos de consulta y participación promovidos por la institución.
Durante la reunión, las y los representantes del EEU subrayaron que el cumplimiento de los acuerdos dependería de que la institución presente avances verificables respecto al pliego petitorio. En respuesta, la secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional presentó
la plataforma del Sistema PAI “140 días”, herramienta digital que permite registrar y transparentar los progresos realizados en torno a las solicitudes del movimiento estudiantil.
En la mesa de trabajo, que contó con la mediación de la representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Cynthia Bedolla, integrantes del EEU se retractaron con respecto al

compromiso establecido en la reunión del pasado viernes, en cuanto a entregar el Edificio Histórico de Rectoría el próximo 7 de noviembre. Un grupo de ellos abandonó la mesa sin haber firmado acuerdos y pese al llamado de la representante de la CODHEM a continuar con el diálogo.
En el encuentro participaron la consejera Jurídica Universitaria, Evangelina Sales Sánchez; el secretario de Gobernanza Universitaria, Jorge Alejandro Vásquez Caicedo; la secretaria de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, María de las Mercedes Portilla Luja; la directora general de Comunicación Social Universitaria, María Fernanda Valdés Figueroa, y la directora de Museos Universitarios, María Guillermina Martínez.
Autoridades universitarias hicieron hincapié en la importancia de entregar el inmueble en la fecha pactada, toda vez que su retención retrasa la puesta en marcha de acciones legales impostergables para la debida rendición de cuentas y avance en las investigaciones derivadas de hechos como los ocurridos el pasado 29 de julio, cuando personas ajenas a la comunidad universitaria irrumpieron en el edificio.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Para fortalecer la salud y el bienestar del personal operativo, la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca llevó a cabo una Jornada de Salud para Mujeres Policías en la Academia de Policía Municipal, con el propósito de fomentar la prevención y la detección oportuna de enfermedades. En coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el Departamento de Servicios Integrales de Salud de la Academia, centró sus acciones en la prevención del cáncer de mama, la salud reproductiva y la promoción de una cultura de autocuidado entre las servidoras públicas.
En representación del Gobierno municipal, José Alberto Díaz Olivera, Director de Desarrollo Policial, encabezó la inauguración de la jornada y destacó la relevancia de promover programas que atiendan la salud física y emocional del personal.
A dicha jornada, acudieron 102 mujeres policías participaron en estudios de Papanicolaou, revisiones médicas y talleres informativos, reforzando la importancia de la prevención tanto en el ámbito profesional como personal.


Toluca, Méx.- A través del curso Masculinidad y cambio social: retos para los modelos políticos contemporáneos, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) generó un espacio de diálogo y análisis para reflexionar sobre cómo los cambios sociales y culturales contemporáneos están redefiniendo las masculinidades y planteando nuevos retos para los modelos políticos actuales. La capacitación fue impartida por Antonio Cíntora, consultor especialista en género y derechos humanos, en el que participaron 61 personas servidoras públicas electorales, así como público en general.
Durante su intervención, Antonio Cíntora explicó que las masculinidades no son algo “natural”, sino que se aprenden y cambian con el tiempo dependiendo de la cultura y la historia. Señaló que las personas, sin importar su profesión, viven y aprenden roles de género a lo largo de su vida, y que estos han colocado tradicionalmente a lo masculino en una posición de ventaja frente a lo femenino, generando desigualdades. Además, recordó que, aunque la igualdad está reconocida en la Constitución desde hace más de cien años, aún no se vive plenamente.
En la charla, el ponente destacó que las transformaciones sociales y culturales actuales están replanteando la manera en que se entienden las masculinidades y su efecto directo en los modelos políticos actuales. Señaló que la política no solo se construye con experiencia y conocimientos técnicos, sino también a partir de las vivencias, valores e ideas que cada persona ha aprendido en
torno al género.
Asimismo, puntualizó que los sistemas democráticos modernos heredaron estructuras históricas donde se privilegiaba una forma de pensar y de ejercer poder, lo que excluyó a diversos grupos, como mujeres y personas de la comunidad LGTTTIQ+. Por ello, comprender y transformar las ideas y prácticas relacionadas con la masculinidad es clave para avanzar hacia modelos políticos más inclusivos, capaces de reconocer la diversidad y reducir desigualdades. Cíntora enfatizó que la construcción de relaciones más justas, tanto en lo público como en lo privado, es un paso para fortalecer la democracia y promover una convivencia social basada en el respeto y la igualdad.
Finalmente, habló sobre las tres formas de violencia relacionadas con las masculinidades: la simbólica, que se expresa en palabras y actitudes que mantienen estereotipos; la estructural, que se reproduce en instituciones como la familia, la escuela o el estado; y la directa, que incluye agresiones físicas y verbales. Subrayó que estas se conectan entre sí y refuerzan modelos masculinos basados en la dominación, por lo que es fundamental reconocerlas para construir una sociedad más igualitaria.
Durante la charla, organizada por la Unidad Coordinadora de Género (UCG) del IEEM se propició un espacio de diálogo en el que las y los participantes compartieron reflexiones y comentarios a partir de sus experiencias personales y en sus ámbitos de trabajo. La moderación estuvo a cargo de Erika Marisol Navarrete Millán, integrante de la UCG.
Toluca, Méx.– Durante el ciclo de conferencias “Los Derechos Humanos en la Práctica” de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), se llevó a cabo la ponencia “Ecofeminismo: Ruta para el Reconocimiento de los Derechos Humanos”, impartida por la doctora en Literatura Hispánica Berenice Romano Hurtado.
En su participación, la conferencista explicó que el ecofeminismo es una corriente de pensamiento y un movimiento sociopolítico orientado al reconocimiento y la defensa de los derechos humanos —especialmente de las mujeres—, que en diversas obras literarias vincula la lucha feminista con el ecologismo y con derechos fundamentales como el acceso a un medio ambiente sano, la vida y la salud.
Romano Hurtado destacó que la visión ecofeminista promueve la empatía hacia los animales y la naturaleza, además de revisar normativas ambientales, la construcción de condiciones sostenibles e inclusivas para las mujeres, el
fortalecimiento de los movimientos que promueven la cultura de paz y la búsqueda de soluciones a problemáticas como el acceso al agua o la tierra de los pueblos originarios. Subrayó que los sistemas económicos que explotan tanto a las mujeres y grupos vulnerables, así como a los recursos naturales, deben transformarse hacia una ética del cuidado, basada en la cooperación y la sostenibilidad social y ambiental, en beneficio de toda la población.
“La comprensión de nuestra relación con la naturaleza y los animales debe partir de la convicción de que no deben existir jerarquías ni tratos desiguales entre las personas, las especies y los organismos”, puntualizó la doctora Romano Hurtado. El ciclo de conferencias “Los Derechos Humanos en la Práctica” se consolida como un espacio de reflexión y diálogo para fortalecer el conocimiento y el intercambio de ideas entre estudiantes universitarios y de educación media superior, representantes de la academia, servidoras y servidores públicos, y personas expertas en derechos humanos.

Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Integrantes del Frente Nacional por la Familia, Red Familia (FNF), padres de familia y diversas organizaciones civiles del Estado de México, anunciaron su rechazo a las iniciativas que fueron presentadas por la diputada Zaira Díaz Cedillo. Pues consideran que atentan contra la vida, la
objeción de conciencia y una educación libre de ideología. Las iniciativas cuestionadas incluyen propuestas de modificación a la ley de Educación, la ley de asistencia social, la ley de derechos de niños, niñas de adolescentes y el código administrativo del Estado de México.
En conferencia de prensa, Rodrigo Iván Cortés, presidente nacional del FNF, señaló
que la iniciativa presentada por la diputada Zaira Cedillo Silva, establecería como contenidos obligatorios la educación sexual y reproductiva desde la infancia con un énfasis en el consen sexual y la planificación a los métodos anticonceptivos a los menores y aborto sin que exista claridad sobre el papel de familia en estas decisiones.
Insistió en que uno de los principales

Toluca, Méx.- La capital mexiquense avanza con pasos firmes. De acuerdo con el Ranking de Alcaldes del Estado de México 2025, elaborado por GobernArte S.C., Ricardo Moreno Bastida se colocó en el segundo lugar en aprobación ciudadana, con 63.1%.
El estudio ubica a Toluca entre los municipios con mayor percepción de eficiencia, transparencia y atención cercana a la ciudadanía.
Entre los factores que podrían ser consecuencia de este ascenso son la reciente Feria y Festival Cultural Alfeñique, que reunió a miles de familias

toluqueñas; también los resultados en materia de infraestructura hidráulica, con la puesta en marcha y rehabilitación de pozos profundos que fortalecen el sistema de abasto de agua potable en delegaciones como San Buenaventura, San Mateo Otzacatipan y Capultitlán, entre otras; la renovación del alumbrado público, que ha mejorado la seguridad y la imagen urbana, y el programa intensivo de bacheo, que ha intervenido miles de vialidades en tiempo récord, mejorando la conectividad de la capital. Estos avances consolidan la visión de un gobierno que no se limita al discurso, sino que actúa con estrategia y resultados medibles. Ricardo Moreno ha apostado por fortalecer la confianza ciudadana desde los hechos: obras, atención directa y servicios eficientes que hoy se traducen en uno de los niveles de aprobación más altos del Estado de México.
Metodología:
GobernArte S.C. realizó el estudio entre el 27 y 31 de octubre de 2025, aplicando 585 encuestas por municipio mediante un sistema digital de estratificación a través de la app “Odiseo”, que emplea inteligencia artificial para garantizar representatividad. El margen de error estimado fue de 2.5% a 3.7%, con un nivel de confianza del 95%.
señalamientos, recae en los cambios propuestos a los contenidos educativos y advirtió que las modificaciones plantean la implementación obligatoria de educación sexual integral desde edades tempranas, con énfasis en consentimiento, planificación familiar y acceso directo a métodos anticonceptivos.
Desde su punto de vista de la FNF, esta visión desplaza el papel de madres y padres en la orientación de sus hijos, además de promover una sexualización temprana y normaliza la ideología de género sin diálogo con las familias”, indicaron.
Mientras que, Ángeles Bravo agregó que el sistema de salud mexiquense carece de infraestructura suficiente incluso para atender embarazos normales.
Datos del Melisa Institute, registran 48.9 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos, cifra que refleja limitaciones para gestionar servicios básicos, advirtió que tampoco podría responder adecuadamente a la demanda asociada a las nuevas reformas.
Finalmente, dijeron que las organizaciones ya exigieron suspender la discusión legislativa y ser integradas a las mesas de trabajo donde se analiza el paquete de reformas, con el objetivo de que las voces de madres, padres y sociedad civil sean tomadas en cuenta.

Toluca, Méx.- Gracias al apoyo UNIDAS Contigo del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), mil 120 mujeres mexiquenses que radican en municipios con Alerta de Violencia de Género continúan reconstruyendo su proyecto de vida, con atención integral que garantiza su acceso a la justicia y su autonomía.
María Esther Rodríguez Hernández, titular de la SeMujeres, destacó que este apoyo forma parte de la estrategia de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para brindar acompañamiento psicológico, jurídico y de trabajo social a mujeres en situación de violencia. Usuarias de UNIDAS en Lerma y Naucalpan compartieron cómo este acompañamiento les ha permitido empezar de nuevo e incluso recuperar a sus hijas e hijos.
Una beneficiaria de Lerma relató: “UNIDAS fue quien me abrió las puertas. Pude recuperar a mi hijo, desde mayo del año pasado y agradezco todo el apoyo que me han brindado”.
En Naucalpan, una mujer expresó que este apoyo ha transformado su vida: “mi hija tiene un problema de lenguaje, está diagnosticada con un trastorno de lenguaje y voy a usar este apoyo para sus terapias, me han tratado súper bien en UNIDAS, todo su equipo es muy gentil, empático, te apoya muchísimo”. UNIDAS Contigo otorga 9 mil pesos en tres pagos bimestrales de 3 mil, que permiten fortalecer la autonomía económica y continuar el proceso de recuperación emocional y legal.
Con acciones firmes, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso de proteger a las mujeres, prevenir la violencia y garantizar vidas libres y seguras para todas.

SPor: Fernanda Medina González
an Mateo Atenco, Méx.- En un ambiente familiar, lleno de color y tradición, el Festival Cultural “Todos Santos” San Mateo Atenco 2025 llegó a su fin, reuniendo a más de 44 mil asistentes durante tres días de actividades artísticas, culturales y deportivas.
La presidenta municipal Ana Muñiz Neyra destacó que el festival cumplió su misión de fortalecer la unión social y preservar las tradiciones mexicanas, en un marco de paz, respeto y espiritualidad.
“San Mateo Atenco cerró con éxito una edición más de su festival emblemático, demostrando que la unión de las familias y el orgullo por nuestras raíces son el motor de la vida cultural del municipio”, expresó la alcaldesa tras su recorrido por los cuatro panteones municipales durante la tradicional Velada del Día de Muertos.
El evento, que celebró su décima edición, contó con más de 30 actividades que incluyeron presentaciones artísticas, muestras gastronómicas, exposiciones de artesanías y participación de creadores locales y representantes de ocho países invitados, consolidándose como una de las
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, acompañada del Director de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón, informó que elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, reforzaron la vigilancia en las inmediaciones de los panteones, calles y avenidas principales para cuidar a la población.
Dijo que, desde los dos Centros de Mando de Huixquilucan, se realizó un monitoreo 24/7 en todo el territorio, con el uso de más de mil cámaras. Además, se desplegaron las seis torres móviles de videovigilancia en puntos estratégicos y se llevaron a cabo operativos a casa-habitación. informó que se mantuvieron los operativos que se implementan diariamente, tales como Blindaje, Carrusel, Cuentahabiente Seguro, Escudo, Filtro, Huixquilucan Seguro, Metropolitano, Mochila Segura, Pasajero Seguro, Presencia y Tecolote, entre otros, para resguardar a la población. Informó que concluyó con saldo blanco el operativo “Santos Difuntos 2025”, luego de que todos los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad y del Sistema Municipal de Emergencias 14/7 se desplegaron en las tres zonas que conforman el territorio, con el propósito de que las familias celebraran el Día de Muertos en un ambiente seguro y tranquilo.
Contreras Carrasco, destacó la labor que llevaron a cabo los elementos de seguridad y de los cuerpos de emergencias durante este operativo, que se realizó del 31 de octubre al 02 de noviembre, toda vez que estuvieron presentes en las inmediaciones de los panteones, donde se registraron grandes aglomeraciones durante el fin de semana, así como en los recorridos que hicieron las niñas y niños huixquiluquenses sobre calles y avenidas principales para pedir la tradicional “calaverita”. “Nuestra prioridad es salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes de este municipio, así como de sus visitantes. Por ello, en este operativo de seguridad, se desplegó todo el estado de fuerza para que vigilaran 24/7 las tres zonas que conforman el territorio y estas celebraciones transcurrieran con tranquilidad.
También, reconozco la participación de la ciudadanía por trabajar en conjunto con el gobierno municipal para que esta festividad tan bonita, se llevara a cabo en un clima de paz”, señaló la alcaldesa.
Romina Contreras apuntó que también se tuvo la presencia de elementos de seguridad en puntos con mayor concentración de personas, tales como centros comerciales, zonas bancarias, cajeros automáticos, espacios de recreación, vialidades principales y accesos y salidas del municipio; asimismo, se reforzó el operativo “Halcón” en zonas habitacionales, a fin de resguardar las viviendas e inhibir el robo a casa habitación.

Alarcón Martínez, informó que se mantuvieron los operativos que se implementan diariamente, tales como Blindaje, Carrusel, Cuentahabiente Seguro, Escudo, Filtro, Huixquilucan Seguro, Metropolitano, Mochila Segura, Pasajero Seguro, Presencia y Tecolote, entre otros, para resguardar a la población.
Además, que desde los dos Centros de Mando de Huixquilucan se realizó un monitoreo 24/7 en todo el territorio y se reforzó la seguridad con el despliegue de las seis torres móviles de videovigilancia en puntos estratégicos, las más de mil cámaras de videovigilancia y los nueve arcos lectores de placas.
celebraciones más importantes del municipio. El punto culminante del festival se vivió la noche del 1 de noviembre, cuando miles de familias se reunieron en los panteones locales para rendir homenaje a sus difuntos en una atmósfera de respeto y tradición.
De acuerdo con el reporte de la Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial y Protección Civil, los escenarios del festival y los panteones recibieron a miles de visitantes sin que se registraran incidentes. El Operativo de Seguridad “Todos Santos”, implementado en coordinación con el C4 municipal y la Policía Estatal, concluyó con saldo blanco, garantizando el orden tanto en los espacios públicos como en las zonas comerciales.
Finalmente, Ana Muñiz Neyra agradeció el trabajo de las y los servidores públicos municipales, quienes se encargaron de mantener en óptimas condiciones los panteones, escenarios y áreas de convivencia para recibir a las familias y visitantes.
Con ello, San Mateo Atenco reafirmó su identidad cultural y comunitaria, fortaleciendo su posición como un referente en la celebración del Día de Muertos en el Estado de México.

Ecatepec, Méx.- Con la intención de brindar mayor tranquilidad a los usuarios de sucursales bancarias, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss instruyó a la policía de proximidad y Marina reforzar la vigilancia en torno a los 397 cajeros automáticos de la localidad.
Por este motivo habrá mayor presencia preventiva en las inmediaciones de las sucursales bancarias para proteger a las familias que acuden a retirar dinero, además de que desde el inicio de la administración se realizan acciones para mejorar el alumbrado público, como la creación de 300 Senderos Seguros totalmente iluminados. Edmundo Esquivel Fuentes, subdirector operativo de la policía municipal, precisó que de acuerdo con datos de Seguridad y Protección Bancarias, que coordina a la banca y autoridades para prevenir y combatir la delincuencia bancaria, de enero a septiembre se registraron 10
eventos relacionados con robo de banco, cajero o cuentahabiente. “Si bien la incidencia delictiva es baja, también tenemos claro que muchos eventos relacionados con ello no son denunciados, por eso estamos trabajando para fortalecer estos lugares, para que puedan venir a hacer uso de ellos con mayor seguridad”, explicó. Afirmó que ante las miles de transacciones bancarias que se realizan diariamente en las 102 sucursales que tiene Ecatepec, la incidencia delictiva es baja, pero se refuerza la vigilancia para que la gente se sienta más segura. El subdirector operativo de la policía de Ecatepec afirmó que adicionalmente los uniformados realizan cursos de modalidades de ilícitos bancarios y operativos coordinados en contra de desplazadores de tarjetas. Y para acciones inmediatas la corporación está conectada con el Sistema de Gestión de Alarmas de Incidentes Bancarios (SGAIB) y mantiene mesas de trabajo para el intercambio de información.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- La primera edición del Festival Internacional de las Cuatro Casas rompió expectativas, Naucalpan ya que logro reunir 60 mil almas, quienes disfrutaron de casi 12 horas continuas de música.
Más de 13 bandas internacionales ofrecieron ritmos de Rock, Ska y Raggae, así como
arte, cultura y convivencia social en el Parque Naucalli, donde se vivió un cierre espectacular, con saldo blanco.
Desde las primeras horas de este domingo de Día de Muertos, miles de familias y jóvenes, así como visitantes de municipios vecinos, de la Ciudad de México y de otros estados del interior de la República, llegaron a este recinto donde disfrutaron del espectáculo


de un gran cartel de bandas internacionales, como Los Caligaris, Liran’Roll, Lost Acapulco, Toster, Skiner, Elli Noise, Gondwana, entre otros.
El Parque Naucalli, abrió sus puertas desde muy temprano donde se formaron enormes filas para ingresar y ser parte de la primera edición de esta experiencia histórica y única en Naucalpan, que ofreció un ambiente familiar y fiesta continua en dos escenarios Tlalocan y Mictlán.
Miles de voces entonaron, las canciones de la banda colombiana Toster, de Skiner, Los Rebel Cats, Pedro y el Lobo, Ace Kool, Nana Pancha y Sekta Core, ya marcando un atardecer lleno de diversión.
La banda argentina Los Caligaris, hacia la recta final del festival, incluyeron en el marco de la conmemoración de Día de Muertos, una edición especial de temas como Calaveras y Diablitos y Recuérdame, entre otras, así dieron el cierre perfecto a un día que será recordado como el inicio de una tradición en la que multitudes se unieron para fomentar la convivencia social a través de la música.
Cientos de familias decidieron vivir esta experiencia desde el perímetro iluminado del Parque Naucalli, contagiándose del ambiente de fiesta y comunidad para escuchar a sus
bandas preferidas, como Lost Acapulco, la banda chilena Gondwana que a ritmo de Reggae perfiló el cierre del día.
El Gobierno de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya, impulso otras actividades en esta primera edición de este festival internacional, talleres, funciones de cine, así como un gran espectáculo de lucha libre, que fue engalanado con enfrentamientos entre leyendas del pancracio como Solar, Solar Jr. y Huracán Ramírez Jr. quienes se enfrentaron a Negro Navarro, Argenis y Alebrije en la gran lucha estelar. Con este tipo de eventos, el gobierno municipal refrenda su compromiso con el fomento al arte, la cultura y la música que generan comunidad y refuerzan la identidad y arraigo de la ciudadanía con su municipio, ya que cuando se trabaja para el pueblo los espacios públicos pueden convertirse en grandes escenarios que alberguen eventos gratuitos para la población.
Además, con el apoyo de las corporaciones de seguridad que resguardaron la integridad de las y los miles de asistentes, tanto la Guardia Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional, así como Protección Civil de Naucalpan y Cruz Roja Mexicana, se reportó saldo blanco en este magno evento, sin precedentes en el municipio.
Más de 100 mil personas disfrutaron el
Valle de Bravo, Méx.- Con la participación de más de 100 mil personas, a lo largo de nueve días, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, concluyó con gran éxito la vigésima tercera edición del Festival de las Almas 2025, celebrada en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo.
Durante esta edición se realizaron más de 100 actividades en diversas sedes como la Alameda Central “La Velaria”, el Jardín Central, el Museo Joaquín Arcadio Pagaza, el Museo Arqueológico
las actividades del festival. Por su parte, en la Alameda Central “La Velaria” se presentaron la compañía de danza Zanco de Madera, el concierto de Asha’s Smile y la proyección de la película “Hasta el viento tiene miedo”. Además, el tradicional Desfile de Lanchas Decoradas iluminó el lago del Pueblo Mágico con un espectáculo
de Valle de Bravo y la Escuela Municipal de Artes, Música y Danza. Cada espacio fue escenario del talento mexiquense que dio muestra del por qué el Estado de México es Un Destino Hecho a Mano, con una amplia oferta cultural que incluyó talleres, conciertos, obras de teatro, presentaciones de libros y el colorido desfile CatrínValle. El domingo 2 de noviembre, último día de actividades, el grupo Motel ofreció un concierto en el Jardín Central, donde interpretó algunos de sus mayores éxitos como “Y te vas”, “Lejos estamos mejor” y “Dime ven”, cerrando con gran energía
lleno de color y tradición, en el que participaron embarcaciones adornadas con flores de cempasúchil y velas. Con este exitoso cierre del Festival de las Almas 2025, el Gobierno del Estado de México, reafirma su compromiso de acercar el arte y la cultura a todas y todos, fortaleciendo la identidad, las tradiciones y la creatividad mexiquense.

TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Del 5 al 9 de noviembre, la capital mexiquense vibrará con el rugido de los motores al recibir la 28ª Convención Anual de la Motorrad Federación de México, evento que reunirá a más de 300 motociclistas provenientes de 24 estados del país, así como de Guatemala, El Salvador, Honduras y Estados Unidos. Las actividades iniciarán el 5 de noviembre con la bienvenida oficial a los clubes en Toluca. Al día siguiente, los pilotos participarán en una rodada hacia el Parque Nacional La Marquesa, para después disfrutar de un evento cultural en la Plaza González Arratia.
De acuerdo con Carlos Maccise, presidente del Motoclub Doble Propósito Toluca, esta edición será especial, no solo por la magnitud de participantes, sino por el enfoque social y cultural que acompañará cada jornada. “Buscamos que esta convención no sea solo un encuentro de pasión por las motos, sino una oportunidad para dejar una huella
positiva en las comunidades que visitamos”, expresó.
El 7 de noviembre será una jornada de emociones y solidaridad, con una rodada rumbo a Sultepec, donde se realizará la tradicional bendición de cascos y la entrega de 20 bicicletas a niñas y niños de comunidades rurales. Posteriormente, los participantes asistirán a una gala cultural en el Teatro Quimera, en Metepec. Para cerrar con broche de oro, el 9 de noviembre, los motociclistas emprenderán una última ruta hacia Valle de Bravo, donde se donará calzado escolar a menores de educación básica. La ceremonia de clausura se llevará a cabo esa misma noche en el Hotel Radisson, sede oficial del evento. Con la presencia de los 80 integrantes del Moto Club Toluca como anfitriones, la convención combinará turismo, fraternidad y responsabilidad social, consolidando a la Motorrad Federación de México como un ejemplo de unión y compromiso sobre dos ruedas.

Un
Por: Eduardo Muñoz

Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) volvió a hacer historia en el deporte universitario. Con una participación llena de esfuerzo, talento y pasión, el representativo verde y oro conquistó 71 medallas en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, confirmando su protagonismo en el panorama nacional. En total, los deportistas universitarios obtuvieron 17 preseas de oro, 17 de plata y 37 de bronce, cifras que reflejan el trabajo constante de atletas, entrenadores y personal de apoyo de la Dirección de Cultura Física y Deporte.
La delegación mexiquense estuvo integrada por 531 atletas, de los cuales 248 fueron mujeres y 283 hombres, quienes compitieron en 32 disciplinas que abarcan desde los deportes tradicionales hasta los de nueva generación: ajedrez, atletismo, basquetbol, futbol asociación, natación, taekwondo, rugby sevens, voleibol, e-sports, entre otros. Durante cada jornada, las y los deportistas contaron con acompañamiento técnico
y logístico del personal universitario, garantizando las mejores condiciones para representar con orgullo a la institución. Su desempeño fue muestra del espíritu competitivo que caracteriza al estudiantado de la UAEMéx. Entre las actuaciones más sobresalientes se encuentran las de Yael Emiliano Nava Villa, doble medallista de oro en 1500 metros libre y 200 metros dorso, así como Verónica Vega Vidal, quien sumó un bronce en 200 metros libre. La medalla número 71 llegó de una forma especial: el equipo de E-sports, en el videojuego Marvel Rivals, aportó la última presea con una actuación destacada de Bruno Martínez Pérez, Benjamín Isai Romero Ramírez, Josué Maximiliano Gómez Delgado, Rogelio Alexander Hidalgo Poletto, Gloria Andrés Olivares, Emiliano Francisco Espinosa Meza, Edgar Jesús Vizoso Martínez, María Fernanda Ramírez Chávez y el entrenador Dante Aramis Díaz Cruz. De esta forma la UAEMéx demostró su compromiso con la excelencia y demuestra que el espíritu verde y oro sigue siendo sinónimo de orgullo, constancia y triunfo.
La Paz, Méx.- Más de 500 personas participaron en la Carrera Atlética de Día de Muertos de 5 kilómetros, organizada por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide) de La Paz, en la que correr marcó la diferencia para chicos y grandes en estas fechas tradicionales. La avenida Andrés Molina, esquina con Av. Tenancingo de la colonia Valle de Los Reyes, fue el punto de partida de esta justa atlética, que tuvo como finalidad integrar a la comunidad y desarrollar hábitos sanos en beneficio de su salud. “En el Imcufide estamos para arraigar el deporte y dejar huella, que seamos el cambio de todos los anteriores institutos dedicados al deporte”, declaró Antonio Villanueva González, titular del ramo en la localidad.
“Estamos comprometidos para trabajar con las personas, no solo para su beneficio personal, sino para su beneficio colectivo, su beneficio de salud, que es lo más importante”, declaró el funcionario, y señaló que se impulsan acciones como ésta por instrucciones de la presidenta municipal, Martha Guerrero Sánchez.
Destacó que, en esta ocasión, la carrera fue dedicada al corredor Carlos Jiménez por su trayectoria, quien es residente de nuestro municipio y lo ha representado en carreras
atléticas tanto a niveles nacional como internacional, desempeñando un excelente papel.
La titular del ayuntamiento, Martha Guerrero Sánchez, presenció la carrera junto con Carlos Jiménez, incentivando a los participantes a dar su mejor esfuerzo para llegar a la meta y disfrutar al máximo de la Carrera Atlética de Día de Muertos, que será una de tantas que se impulsen en la presente administración.
La carrera comprendió las ramas Varonil y Femenil y las categorías Juvenil, Libre, Máster, Veterano y Veterano Plus, logrando reunir a niños, jóvenes y adultos mayores que corrieron una distancia de 5 kilómetros, de Av. Tenancingo hasta Av. Texcoco, en un tramo de ida y vuelta. Los primeros tres lugares fueron galardonados con premios económicos dependiendo de su categoría y rama, además de recibir su kit de participación, que incluyó playera conmemorativa, número y medalla, como el resto de los participantes.
Cabe mencionar que tanto la Carrera por el Día de Muertos como el evento de zumba Catrinas Fitness, realizado el 31 de octubre en el parque Francisco Villa, contaron con numerosa afluencia de personas provenientes de la mayoría de colonias de este municipio conurbado.

Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- La Liga MX Femenil confirmó de manera oficial las fechas y horarios en los que se disputarán los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025, instancia que promete grandes emociones con los ocho mejores equipos del certamen: Tigres, Pachuca, América, Toluca, FC Juárez, Cruz Azul, Rayadas y Chivas, todos en busca del ansiado título.
Los duelos de ida se jugarán entre miércoles 5 y jueves 6 de noviembre, mientras que las vueltas están programadas para sábado 8 y domingo 9 del mismo mes. El sueño por el título continúa para las Diablas Rojas del Toluca, que se medirán ante Chivas Femenil en los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025, una serie que promete intensidad, goles y emociones, con el pase a semifinales en juego.
El conjunto escarlata abrirá la eliminatoria como visitante el jueves 6 de noviembre a las 21:00 horas en el Estadio Akron, casa del Rebaño Sagrado. La vuelta se disputará en el Estadio “Nemesio Diez” el domingo 9 de noviembre a las 21:15 horas, donde las dirigidas por Gabriel Velasco buscarán cerrar con fuerza ante su afición.
El duelo entre Diablas y Rojiblancas revive una rivalidad creciente en la categoría, marcada por encuentros cerrados y resultados dramáticos. El Toluca buscará aprovechar su buena racha y la fortaleza del “Infierno” para dar un golpe de autoridad y seguir soñando con su primera final en la historia de la Liga MX Femenil. En cuanto al resto de los duelos, la actividad arrancará el miércoles 5 de noviembre con el enfrentamiento entre Pachuca y Cruz Azul, en el Estadio Hidalgo, a las 18:00 horas. Ese mismo día, Tigres Femenil visitará a las Bravas de Juárez a las 17:30 horas, en la frontera norte. Para el jueves 6, las Rayadas de Monterrey recibirán al América Femenil a las 19:15 horas en el Estadio BBVA.
Los partidos de vuelta iniciarán el sábado 8 de noviembre, cuando Cruz Azul reciba a Pachuca a las 21:00 horas. Un día después, el domingo 9, se definirán las tres llaves restantes: Juárez contra Tigres a las 17:00 y el América ante las Rayadas a las 19:15.
Cabe recordar que, en caso de empate global, avanzará el equipo mejor posicionado en la tabla general tras la fase regular. Con ello, Tigres, Pachuca, América y Toluca parten con ligera ventaja en la antesala de las semifinales.

TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Este fin de semana se juega la última jornada del torneo Apertura 2025 y la pelea por el Play-In está que arde. Seis equipos mantienen vivas sus aspiraciones de clasificar, pero Pumas llega con la ventaja y depende únicamente de sí mismo para mantenerse en zona de calificación cuando enfrente a Cruz Azul en el Estadio Cuauhtémoc. El conjunto universitario, dirigido por Efraín Juárez, ocupa la décima posición y depende de sí mismo para avanzar. Un triunfo les asegura su presencia en la fase final e incluso podría elevarlos al noveno puesto si Tijuana tropieza. En caso de empate, deberán esperar una combinación de resultados que involucra a Santos, Atlas, Querétaro, Atlético de San Luis y Necaxa. Mientras tanto, en la parte alta, Cruz Azul ya aseguró su lugar en la Liguilla con 35 puntos y una diferencia de +13. La Máquina, que
viene de golear 3-0 a Puebla, llega líder y depende de sí misma para mantenerse en la cima. Detrás aparece Toluca con 34 unidades (+23), que empató con Atlas y enfrentará al América en un duelo directo por la punta. América también suma 34 puntos (+17) y buscará aprovechar el tropiezo de los Diablos Rojos. Tigres, con 33 unidades (+17), y Monterrey, con 31 (+6), completan el grupo de equipos clasificados que aún pueden escalar posiciones. Guadalajara, con 26 puntos, ocupa el sexto y último boleto directo a la Liguilla y sólo una derrota abultada podría poner en riesgo su clasificación. La lucha por los lugares finales promete un cierre vibrante. Pumas tiene la ventaja, pero enfrente tendrá al líder del torneo, un Cruz Azul decidido a cerrar con broche de oro. Con calculadora en mano, varios clubes aguardan el desenlace de una Jornada 17 que definirá no solo a los invitados al Play-In, sino también al nuevo líder del futbol mexicano.

Obtienen 19 medallas policías y bomberos mexiquenses en Juegos Latinoamericanos
San Luis Potosí, Méx.- Con el objetivo de cumplir el Plan de Desarrollo estatal 2023 -2029, en el eje transversal Construcción de la Paz y Seguridad, Cuerpos Policiales para la Paz; elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) participaron en la XII edición de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2025, donde con trabajo, esfuerzo y dedicación obtuvieron 19 medallas. Esta justa deportiva que reúne a competidores nacionales e internacionales, se realizó en el estado de San Luis Potosí, del 25 de octubre al 1 de noviembre, acciones que a través del deporte buscan promover la sana competencia y convivencia entre las y los participantes.
Las y los oficiales integrantes de la Secretaría de Seguridad estatal, adscritos
a las Subdirecciones de tránsito de Ixtapaluca y Volcanes; Agrupamiento de Servicios Especiales de Seguridad (ASES), Jaltenco; Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, así como del Estado Mayor, participaron en diversas disciplinas como Atletismo, Cross Fit, Power Lifting, Pulsos, Ciclismo y Jiu-Jitsu. Por tal motivo cosecharon ocho preseas de oro, cuatro de plata y seis de bronce, además de un cuarto lugar y una insignia especial por conseguir tres medallas en una misma disciplina, atletismo.
El gobierno del estado y la SSEM refrendan su compromiso con todas y todos los policías que conforman esta dependencia, para dotarlos de herramientas que impulsen su sano desarrollo y desenvolvimiento en otras áreas de su interés.





Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Un aparatoso accidente se registró durante la madrugada de este lunes sobre la carretera Toluca-Palmillas, luego de que un tráiler que transportaba cemento perdiera el control y volcara, dejando gravemente herido a su conductor.
De acuerdo con los primeros reportes, la pesada unidad había partido desde Puebla con aproximadamente 60 toneladas de cemento. Al llegar a la altura de Toluca, el operador perdió el control del vehículo, que terminó derribando un árbol antes de volcar sobre los carriles centrales con dirección a la capital mexiquense, lo que provocó el cierre total de la vialidad.
Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) acudieron al lugar para realizar labores de rescate, ya que el conductor quedó prensado entre los restos
de la cabina. Tras varios minutos de trabajo, fue liberado y trasladado en estado grave a un hospital cercano.
Mientras tanto, elementos de la Policía Estatal aseguraron la zona y coordinaron las maniobras para retirar la pesada unidad y liberar la circulación, que permaneció cerrada durante varias horas.
Las autoridades recomendaron a los automovilistas evitar los carriles centrales de la carretera Toluca-Palmillas y extremar precauciones mientras continúan las labores de limpieza y restablecimiento del tránsito.

Estado de México.- Derivado de operaciones estratégicas, policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y municipales detuvieron a un hombre y a un menor de edad, posibles responsables de portación de arma prohibida y delitos contra la salud.
Durante la aplicación de recorridos preventivos propios del Mando Unificado Zona Oriente, instruido en las Mesas de Paz, sobre la calle Moctezuma, de la colonia El Tenayo Centro, los sospechosos a bordo de un vehículo marca Ford, modelo Fiesta Ikon, color gris, al notar la presencia de las fuerzas del orden intentaron evadirlas.
Luego de una breve persecución, los uniformados interceptaron la marcha de la unidad y en completo apego al protocolo de actuación realizaron a los tripulantes una revisión, a su término les localizaron una pistola artesanal, calibre 22 milímetros, un cargador, varios cartuchos útiles, así como una sustancia granulada con las características del cristal. Por los hechos, los oficiales detuvieron a Julio “N” de 36 años de edad y a un menor de edad, quienes después de conocer los
derechos que la ley emana a su favor, fueron trasladados ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se esclarecerá su estatus legal. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Vinculan a proceso a tres personas por secuestro y homicidio en Otzolotepec
Por: Fernanda Medina González
Otzolotepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo la vinculación a proceso de Laura Mariana “N”, alias “La Güera”; Juan Daniel “N”, alias “El Mecánico”; y José Alfredo “N”, también conocido como “La Güera”, por su presunta participación en el delito de secuestro con agravante de causar la muerte de un hombre en el municipio de Otzolotepec. De acuerdo con las indagatorias del Ministerio Público, el 28 de julio de 2025, los ahora imputados, junto con otros dos sujetos, habrían interceptado a la víctima sobre la avenida Toluca, donde lo golpearon, amordazaron y maniataron antes de subirlo por la fuerza a un vehículo para privarlo de la libertad. Un día después, el cuerpo del hombre fue hallado sin vida en la comunidad
de Mimbres, municipio de Temoaya, lo que dio inicio a las investigaciones correspondientes para identificar y ubicar a los presuntos responsables.
Con el avance de las pesquisas, la Fiscalía reunió los elementos necesarios para solicitar y obtener órdenes de aprehensión contra los tres sospechosos, las cuales fueron cumplimentadas, permitiendo su presentación ante un juez con sede en Lerma.
Tras analizar las pruebas presentadas por la FGJEM, la Autoridad Judicial determinó vincularlos a proceso, imponiéndoles la medida cautelar de prisión preventiva justificada y otorgando un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Las autoridades recordaron que los imputados deben ser considerados inocentes mientras no exista una sentencia condenatoria en su contra.

Nicolás Romero, Méx.- Resultado de recorridos preventivos, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a una mujer posible integrante de una célula criminal y aparente responsable de delitos contra la salud. Combatir la circulación de narcóticos en la entidad es una instrucción que emana de las Mesas de Paz, por tal motivo durante la aplicación de labores en cumplimiento al mandato, sobre avenida La Colmena, los oficiales se percataron que una persona manipulaba de manera sospechosa una bolsa de plástico, enseguida, la abordaron para verificar la situación. En completo apego al protocolo de actuación, los uniformados le cuestionaron el contenido de los envoltorios, los cuales cayeron al suelo y ante la negativa de responder, llevaron a cabo una inspección, hecha por una elemento mujer. Al concluir, localizaron 45 empaques plásticos que en su interior tenían una sustancia con las características propias del cristal.
Por los hechos, los uniformados le explicaron el constitutivo de delito y detuvieron a Tania “N” de 30 años, quien después de conocer los derechos que ley consagra a su favor fue trasladada a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se esclarecerá si estatus legal.
De acuerdo con las primeras investigaciones, la detenida podría dedicarse a la venta de drogas y al parecer pertenece a una célula de un grupo criminal, considerada como principal generadora de violencia en el municipio, por lo que las averiguaciones continuarán.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
