Alistan tren Guanajuato-Querétaro 03 l 07 l 2020

Page 12

amqueretaro.com

12/ local

VIERNES 3 DE JULIO, 2020

DESARROLLAN EL PRIMER FÁRMACO EFECTIVO EN UN TIPO DE CÁNCER Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología demostraron la eficacia de un nuevo fármaco --el Avapritinib-- para los tumores avanzados del estroma gastrointestinal con un tipo de mutación específica, que no tenía tratamiento hasta la fecha.

55

PACIENTES QUE PARTICIPARON OBTUVIERON UNA REDUCCIÓN TUMORAL

A NIVEL MUNDIAL

Basura electrónica alcanza nivel récord

FOTO: ESPECIAL

En 2019 se generó 53.6 millones de toneladas de basura electrónica, el equivalente a 350 navíos del tamaño del transatlántico Queen Mary

El hueso, la cáscara y el bagazo poseen bastante fibra.

INVESTIGADORES DE LA UAQ

CREAN CONFITE PARA COMBATIR OBESIDAD INFANTIL

FOTO: ESPECIAL

Redacción

Entre algunos componentes tóxicos de los residuos de aparatos se encuentran el mercurio, que se emplea en monitores de pantalla plana y pilas. Redacción

L

a montaña global de televisores, celulares y otros aparatos electrónicos desechados alcanzó un nivel récord el año pasado, de acuerdo con un reporte global que se dio a conocer este jueves. El estudio auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimó la cantidad de basura electrónica que se acumuló en todo el mundo en 2019 es de 53,6 toneladas métricas _casi dos millones de toneladas métricas más que el año previo. Los autores del estudio calcularon que el peso combinado de todos los aparatos electrónicos desechados el año pasado fue el equivalente a 350 cruceros del tamaño del Queen Mary 2.

Entre todo el plástico y el silicio desechado se encontraban enormes cantidades de cobre, oro y otros metales preciosos —usados para conducir electricidad en placas de circuito impreso. Aunque aproximadamente una sexta parte de ese material fue reciclado, el resto de esos componentes -valorados en 57.000 millones de dólares- no fueron reclamados, según el estudio. El equipo electrónico desechado representa además un peligro para la salud y el medio ambiente, al contener substancias como mercurio capaces de dañar el sistema nervioso. Los autores del estudio, que es producido por la Universidad de Naciones Unidas, la Asociación Internacional de Desecho Sólido y otros, pronosticaron que la basura

electrónica a nivel mundial podría aumentar a 74 millones de toneladas métricas para 2030. EL PELIGRO De acuerdo a Greenpeace, Argentina los aparatos eléctricos y electrónicos son una mezcla compleja de cientos de materiales. Contienen metales pesados como plomo, mercurio y cadmio, químicos peligrosos y PVC (policloruro de vinilo), un tipo de plástico muy tóxico. Por ejemplo, un teléfono celular tiene entre 500 y 1.000 compuestos diferentes, refiere. Si nos son tratadas de forma adecuada, estas sustancias pueden contaminar el medio ambiente y poner en riesgo a los trabajadores que fabrican los productos y afectar a más personas cuando los dispositivos son desechados.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), en México uno de cada 20 niñas y niños menores de cinco años, y uno de cada tres de entre los seis y los 19 años padece sobrepeso u obesidad. El sobrepeso y la obesidad, que favorecen la aparición de enfermedades crónico – degenerativas como la diabetes, así como problemas cardiovasculares, tienen en la mala nutrición su origen más importante; sobre todo cuando no se incluye en la dieta habitual de niños y adolescentes una cantidad suficiente de vegetales y fibra. Por ello y con el objetivo de ayudar a combatir esta problemática social, el equipo de investigadores de la Facultad de Química conformado por la Doctora Marcela La Gaytán Martínez, la Maestra Luz presentación Abril Herrera, la Doctora Aurea del confite es Ramírez, el Maestro Iván Luzaren forma de do y la Doctora Rocío Campos, “gomita”, una presentaron su “un confite funtextura que cional elaborado a partir de baes conocida y apreciada gazo de mango como estrategia por los niños alimenticia contra la obesidad y sobrepeso infantil”, con el que obtuvieron el 2º lugar del Premio Alejandrina a la Investigación convocatoria 2020. Al respecto, Marcela Gaytán Martínez explicó que, siendo México, también, uno de los países con mayor índice de obesidad y sobrepeso en adultos, así como en enfermedades ocasionadas por estos trastornos, se valoró la importancia de prevenir estos padecimientos desde la infancia. “Nos dimos cuenta de que se han desarrollado muchos productos enfocados en adultos, para coadyuvar estas enfermedades que ya padecen; pero no estábamos poniendo atención en una población que en un futuro van a ser adultos”, refirió.

PARA PODER FRENAR LA PANDEMIA DE COVID-19

ONU RESPALDA EL LLAMADO A UN ALTO AL FUEGO HUMANITARIO

FOTO: AP

Nombre

Señala el documento que no se aplicaría un alto al fuego de las operaciones militares.

Luego del llamado del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres a un alto el fuego mundial que permita combatir la pandemia de COVID-19, que ya ha infectado a más de diez millones de personas y causado más de medio millón de decesos, el Consejo de Seguridad lo replicó e hizo eco. Los quince integrantes del órgano de paz y seguridad de la ONU exigieron “un cese general e inmediato de las hostilidades en todas las situaciones”.

El alcance sin precedentes de la pandemia de coronavirus “puede poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”, señala el documento lanzado este miércoles, y agrega que también podría retrasar la consolidación de la paz y los avances en el desarrollo en los países que salen de un conflicto. La resolución de dos páginas, redactada por Francia y Túnez, fue adoptada 111 días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara al COVID-19 como una pandemia. “Es una señal muy fuerte de

unidad del Consejo y una señal de esperanza que enviamos al mundo”, dijo Christoph Heusgen, representante permanente ante la ONU de Alemania, el país que ocupa la presidencia mensual del órgano. Mediante la resolución, el Consejo exhortó a todas las partes de los conflictos armados actuales a participar de inmediato en una pausa humanitaria de al menos 90 días para permitir la entrega segura, continua y sin obstáculos de ayuda vital. Señalan que esto no se aplicaría a las operaciones militares contra los grupos extremistas terroristas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Alistan tren Guanajuato-Querétaro 03 l 07 l 2020 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu