EDICION #371

Page 1


La Universidad Henbord, en alianza con Periódico Espacio, presenta la edición especial d L@s 21 Líderes Digitales 2025, un reconocimiento a quienes marcan tendencia en el universo digita

D´PORTADA

@EspacioNoticias +3.5M seguidores

@PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

LA HUELLA TRANSFORMADORA DE UNA MUJER EN EL PODER

El Tercer Informe de Mara Lezama: reafirmación de un liderazgo social y evolución de una ciudadana que llegó al poder para convertirse en revelación de la política nacional.

Por: Saira Muñoz Gámez, Directora General de Periódico ESPACIO

El umbral del tercer año

Estamos por cruzar un umbral simbólico. El Tercer Informe de Gobierno de Mara Lezama no es únicamente un acto republicano de rendición de cuentas, es la consolidación de una forma de ejercer el poder distinta, profundamente humana y marcada por una sensibilidad política que ha sabido combinar firmeza con cercanía. En una tierra tan contrastante como lo es Quintana Roo —con un norte turístico vibrante y un sur históricamente relegado—, la gestión de una mujer al frente del gobierno ha cambiado paradigmas y derribado inercias. Y eso, desde cualquier perspectiva política, no es menor.

Los informes de gobierno suelen ser vitrinas técnicas, compendios administrativos, listas de logros. Pero este, el tercero de Mara Lezama, apunta a algo más: a consolidar su sello de gobernanza y a proyectar, sin que se diga abiertamente, el siguiente capítulo de su carrera política. Porque, en política, los símbolos importan. Y este tercer acto tiene todo para ser uno de los más relevantes.

Una gobernadora que gobierna con la gente

Uno de los mayores activos de Mara ha sido, desde el inicio, su cercanía con la ciudadanía. En su estilo no hay jerarquía distante, ni lenguaje acartonado. Hay mirada directa, escucha activa y presencia

constante en territorio. No es una gobernadora que se encierre entre las paredes del Palacio de Gobierno; es una gobernadora que camina, que dialoga, que pregunta y que actúa. Esa cercanía no es una pose: es una estrategia y, al mismo tiempo, una convicción.

Este tercer informe será, por tanto, un espejo de esa narrativa. No se tratará solamente de cifras —aunque las habrá— sino de historias, de personas, de cambios visibles. Porque gobernar también es contar bien lo que se está haciendo, y hacerlo con rostro humano.

Seguridad: el reto de mayor profundidad

Quizá el mayor desafío para cualquier gobierno en México sea la seguridad. Y en un estado con vocación turística como Quintana Roo, este rubro se vuelve vital. La seguridad no es solo un problema policial; es una condición esencial para el desarrollo, para la inversión, para el turismo, para la paz social. Mara Lezama lo ha entendido y ha apostado por un modelo de seguridad con coordinación interinstitucional y fortalecimiento de capacidades.

Los últimos meses han mostrado una disminución en los delitos de alto impacto, y eso no es casualidad. Es el resultado de una estrategia de contención, inteligencia y despliegue operativo que se ha fortalecido desde la base. Pero aún más

D´PORTADA

importante, es el reflejo de un cambio de enfoque: de reacciones aisladas a políticas integrales.

Este informe mostrará los frutos de ese esfuerzo, sin caer en triunfalismos, pero sí reconociendo que hoy las y los quintanarroenses viven en un estado que avanza hacia entornos más seguros y ordenados.

Una economía que no deja a nadie atrás

Uno de los pilares de la visión de gobierno de Mara Lezama ha sido el desarrollo económico con justicia social. Durante décadas, el sur del estado fue relegado de las grandes inversiones y quedó marginado del auge turístico. Esta administración ha trabajado para revertir esa tendencia, impulsando una redistribución más equitativa de la riqueza, con proyectos estratégicos en Chetumal, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.

El Tercer Informe detallará avances significativos en infraestructura, incentivos a pequeñas y medianas empresas, programas para el campo y la pesca, y acciones concretas para cerrar la brecha entre el norte y el sur.

El modelo económico que plantea Mara no se basa en una visión puramente financiera; está anclado en la justicia. Porque un crecimiento que no es incluyente, simplemente no es crecimiento.

Humanismo como eje rector

Pocas veces en la historia reciente de México hemos visto un liderazgo que combine poder con ternura.

Mara Lezama ha hecho del humanismo una brújula. Sus políticas públicas priorizan a quienes han sido históricamente olvidados: mujeres, niñas, niños, personas con discapacidad, adultos mayores y comunidades rurales.

El informe que está por rendirse será también un catálogo de estas políticas: de programas de alimentación, becas educativas, apoyos para vivienda, salud comunitaria y bienestar social. Es el recordatorio de que gobernar no es solo administrar, sino cuidar. De que el poder público debe ser usado para dignificar, no para distanciar.

El liderazgo femenino que hace historia

Mara Lezama es la primera mujer en gobernar Quintana Roo. Pero más allá del dato histórico, está el hecho político: su liderazgo ha redefinido lo que significa ser autoridad en un estado con contrastes tan marcados. Ha gobernado con una visión feminista no solo en el discurso, sino en la práctica: empoderando mujeres en su gabinete, defendiendo sus derechos desde el Ejecutivo y creando condiciones para su desarrollo integral.

Ese enfoque también se proyectará en el Informe. No como una narrativa decorativa, sino como una muestra real del cambio de época que vivimos. Porque como decía Simone de Beauvoir: “No se nace mujer: se llega a serlo”. Y en la política, el liderazgo femenino también se construye con determinación, con sensibilidad y con resultados.

El momento político que se avecina

Este Tercer Informe también marca un antes y un después en términos políticos. Faltan dos años para el cierre de su sexenio, y el escenario nacional ya comienza a perfilar nuevos liderazgos. Mara Lezama, con su alta aprobación, con su legitimidad de origen y con los resultados tangibles de su gobierno, es hoy una figura que trasciende lo local.

¿Tiene futuro político nacional? Todo indica que sí. Su nombre aparece en conversaciones estratégicas. Su cercanía con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y su sintonía con la Cuarta Transformación la colocan en una posición privilegiada.

Este Informe, entonces, no solo habla del pasado y del presente. También, discretamente, comienza a escribir el futuro. Uno que podría tener a una quintanarroense como figura clave en el tablero político nacional.

Una nueva narrativa del poder

La llegada de Mara al poder en 2022 representó una ruptura con las formas tradicionales. Su estilo ha sido más de escucha que de imposición, más de calle que de escritorio, más de rostro que de protocolo.

Eso ha generado una nueva narrativa del poder en Quintana Roo: una donde la ciudadanía es protagonista, donde la política tiene rostro de mujer y donde las decisiones no se

toman desde la cúspide, sino desde la base social.

En su Tercer Informe, esa narrativa se consolida. No como un acto propagandístico, sino como una reafirmación del modelo que representa.

Palabras que se traducen en hechos Lo verdaderamente admirable en la gestión de Mara Lezama es que sus palabras tienen correspondencia con sus acciones. Ha dicho que la transformación es con el pueblo y para el pueblo, y así ha sido. Ha dicho que nadie debe quedar atrás, y ha construido programas para garantizarlo. Ha dicho que el gobierno debe tener rostro humano, y lo ha puesto todos los días.

El Tercer Informe será el escenario donde esa coherencia se exhiba con claridad. Donde los números se encuentren con las historias de vida. Donde las obras se conecten con los rostros de quienes se han beneficiado de ellas.

El futuro se construye en presente

Este Tercer Informe de Gobierno será, sin duda, un punto de inflexión. No solo para la administración de Mara Lezama, sino para el propio estado de Quintana Roo. Es la mitad del camino, pero también el momento en que las decisiones adquieren profundidad histórica. Porque gobernar tres años es sencillo. Gobernar tres años con rumbo, con visión y con sensibilidad, no lo es. Y eso es precisamente lo que está construyendo Mara: un legado que no se mide únicamente en obras, sino en el cambio de mentalidad que está dejando en su paso por la historia. En el caso de Mara lo que comenzó como una irrupción ciudadana podría, con el tiempo, convertirse en una de las trayectorias más relevantes del nuevo siglo político mexicano.

Matcha, cúrcuma y kombucha: ¿milagro o moda? ¿Cansancio o burnout? Aprende a diferenciarlo

Más que moda en Instagram, estos alimentos tienen beneficios reales para tu salud.

1.El matcha es rico en antioxidantes y aporta energía estable sin el bajón del café.

2.La cúrcuma es antiinflamatoria y ayuda a la salud articular.

3.La kombucha, una bebida fermentada, favorece el microbiota intestinal y la digestión.

Aunque se han vuelto virales, la clave está en consumirlos con moderación y como parte de una dieta balanceada.

La OMS lo reconoció como enfermedad laboral y cada vez más personas lo padecen.

El síndrome de burnout se caracteriza por cansancio extremo, despersonalización y baja productividad. Surge del exceso de trabajo, falta de descanso y presión constante.

Se calcula que afecta a 3 de cada 10 trabajadores en México. Para prevenirlo, es necesario establecer horarios claros, respetar tiempos de descanso y fomentar ambientes laborales saludables.

Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo

Destaca Mara Lezama el potencial económico y las oportunidades de inversión en Quintana Roo ante más de 100 inversionistas estadounidenses

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión con más de 100 inversionistas estadounidenses en diversos sectores en donde expuso las inmejorables ventajas que tiene invertir en Quintana Roo, con atractivos económicos, logísticos, de conectividad, infraestructura, competitividad y la proyección de crecimiento.

Los asistentes mostraron interés por el potencial económico y de crecimiento, durante una ronda de preguntas y respuestas.

Durante su exposición “Invierte en Quintana Roo”, la gobernadora Mara Lezama expresó que su gobierno diferente, y ella en particular, es una aliada comprometida con la inversión productiva, el desarrollo con prosperidad compartida y la construcción de alianzas estratégicas que están transformando el rostro de Quintana Roo.

“Quintana Roo no es un destino más. Es una plataforma comprobada de crecimiento, un territorio fértil para la inversión y una puerta privilegiada hacia Estados Unidos, Canadá, Europa, el Caribe, América Latina y el resto del mundo”, afirmó la titular del Ejecutivo.

Ante los inversionistas que participan en el US-MX Summit, la gobernadora de Quintana Roo destacó Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal, diseñado para detonar inversiones en manufactura, energía, salud, agroindustria, bienes raíces, transportación, telecomunicaciones, hospitalaria, aeroespacial, tecnología, logística y comercio internacional, que permitirá consolidar a Quintana Roo como una apuesta segura para el desarrollo, la innovación y la prosperidad compartida.

La Gobernadora estuvo acompañada por el secretario estatal de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, así como Juan Sabines Guerrero, Cónsul de México en Orlando.

Mara Lezama expuso el éxito turístico, el avance hacia una diversificación económica inteligente y sostenible, los incentivos fiscales claros, la proyección de empleo

Mara Lezama destacó una cartera de inversiones superior a 2 mil millones de dólares, lo que refleja la confianza del sector privado.

formales, la certeza jurídica, seguridad y estabilidad institucional, pero sobre todo, el talento humano que es la base que asegura la sostenibilidad y competitividad de cada proyecto que se consolida en el estado.

La Gobernadora también aseguró que se cuenta con el respaldo del Gobierno de México que ha convertido a Quintana Roo en prioridad nacional en infraestructura estratégica con el Tren Maya, que tiene 12 estaciones en Quintana Roo, el puente vehicular Nichupté, el corredor turístico CancúnIsla Blanca y los cuatro aero-

puertos internacionales, Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal.

Mara Lezama puso de relieve el proyecto Maya Ka´an, que representa el modelo nacional de turismo rural y comunitario.

Citó que actualmente en Quintana Roo existe una cartera de inversiones superior a los 2 mil millones de dólares, entre las que destacan: Royal Caribbean, con Perfect Day México en Costa Maya, de 600 millones de dólares y más de 3 mil empleos; Expansión del Hotel Xcaret México, que representa 700 millones de dóla-

res y más de 2 mil empleos; Apertura del Ritz-Carlton en Cancún, de 400 millones de dólares; Inversiones inmobiliarias en Mahahual por más de 250 millones de dólares dentro de una estrategia de largo plazo.

Aseguró que estos proyectos son evidencia tangible de la confianza del sector privado y del nuevo papel de Quintana Roo en el segundo piso de la Cuarta Transformación: una economía abierta al mundo, pero con justicia social y desarrollo equilibrado. “Inversión sí, pero con prosperidad compartida” enfatizó.

Al cerrar su presentación, la gobernadora Mara Lezama dijo que les habló con la certeza que da la experiencia y con la convicción del futuro.

“Quintana Roo es un territorio probado, rentable y con visión estratégica. Aquí encontrarán: Un gobierno que respeta y promueve la inversión, instituciones que garantizan certeza jurídica y seguridad, infraestructura pública de primer nivel, un mercado turístico sólido e internacional y un modelo de desarrollo que mira hacia el futuro con equilibrio y visión”.

Gobernadora de Quintana Roo junto a los inversionistas que participan en el US-MX Summit.
Mara Lezama Espinosa en la exposición “Invierte en Quintana Roo”.
Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Gobierno del Estado

Quintana Roo, el estado con el mayor porcentaje de participación económica del país: INEGI

Quintana Roo es la entidad federativa con mayor tasa de participación en la actividad económica con el 67% nacional y solo el 2.8% está desocupado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Este índice, difundido por el INEGI, indica que Quintana Roo tiene a 987,728 personas, el 67% de la población mayor de 15 años, realizando actividades económicas y solo a 28,297 desocupadas, lo que habla de la potencia económica que tiene el estado para generar empleo.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que cuando se trabaja en coordinación gobierno, sector privado y sector social, se logra que la prosperidad sea compartida, con empleos de calidad y mejores ingresos para las familias. “El logro del gobierno estatal en esta materia está en la generación de condiciones para la inversión pública y privada, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum” añadió la Gobernadora.

Destacó que las obras emblemáticas del Gobierno de México, en esta Cuarta Transformación, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Puente Nichupté, entre otras, tanto en el norte como en el sur, la articulación con la inversión y proyectos de infraestructura estatales y el diálogo colaborativo con el sector privado garantizando certeza jurídica y estabilidad económica, han consolidado a Quintana Roo como generador de empleos dignos y bien remunerados.

De acuerdo con el INEGI, en el segundo trimestre de 2025 alcanzó el 67% en población económicamente activa, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Mara Lezama destacó que la coordinación entre gobierno, sector privado y social ha permitido consolidar a Quintana Roo.
Obras estratégicas como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Puente Nichupté impulsan el desarrollo económico.
Por Agencia Espacio Informativo

Con recursos del Fideicomiso de Derecho a Cruceristas, Mara Lezama arranca rehabilitación de calles en Cozumel

Con inversión de 33 millones de pesos, recursos provenientes del Fideicomiso de Derecho a Cruceristas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició la rehabilitación de las principales calles y avenidas de Cozumel, para responder a las tantas y tantas peticiones de los cozumeleños.

Acompañada del secretario de Obras Públicas José Rafael Lara Díaz, la gobernadora de Quintana Roo recorrió estas calles junto con el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, en donde afirmó que en esta nueva forma de gobernar sí se escucha la voz del pueblo.

“Y cuando decimos inversión lo decimos claro: es dinero del pueblo que vuelve al pueblo en obras de calidad, que duran más, que resisten las lluvias y que hacen más seguros los traslados”, afirmó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama precisó que estas acciones en beneficio de las y los cozumeleños fueron aprobadas por las y los integrantes del Fideicomiso de Derecho a Cruceristas, quienes contribuyen a continuar mejorando la calidad de vida de la Isla de las Golondrinas.

El secretario Lara Díaz informó que se rehabilitan más de 13 mil 600 metros cuadrados en calles como la 2 Norte y la 10ª Avenida Sur, con concreto hidráulico de mayor resistencia, se renivelan pozos pluviales, colocan nuevas señales y mejoran las banquetas, todo pensado para una movilidad segura, eficiente y con menos encharcamientos.

Durante el recorrido de calles, la gobernadora Mara Lezama destacó que “Cozumel es el primer destino de cruceros del país y se merece calles dignas, que estén a la altura de su gente trabajadora y de los miles de visitantes que llegan cada día”.

Añadió que así se construye el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con obras que transforman la vida de la gente, porque mantener las calles y vialidades de Cozumel y de todo Quintana Roo dignas y en buen estado “¡claro que nos importa!”.

Se destinan 33 millones de pesos para dejar en condiciones dignas más de 13 mil 600 metros cuadrados con concreto hidráulico, para el bienestar de los cozumeleños y miles de turistas.
Secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, junto a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
Presidente municipal José Luis Chacón Méndez, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama y el secretario de Obras Públicas José Rafael Lara Díaz.
Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Benito Juárez

Consolidamos nuestra Academia Municipal de Policía como la mejor en Q.Roo y el sureste: Ana Paty Peralta

“Hoy damos un paso muy importante en el compromiso de formar a las y los mejores policías. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reclasificó nuestra Academia Municipal de Policía, pasándola de C a tipo A, la única academia municipal en todo el estado de Quintana Roo y en el sureste con esta clasificación”, anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

“Para que sigan egresando nuevas generaciones bajo el Modelo de Policía de Proximidad y Justicia Cívica, pasando de ser una policía de prevención y reactiva a una institución cercana, con capacidad de resolución de conflictos y con más sentido humano”, dijo.

La Primera Autoridad Municipal invitó a quienes aspiran a formar parte de la nueva historia de la Academia de Policía a acercarse al módulo de reclutamiento al interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

“Seguiremos trabajando todos los días en la policía, para hacer la mejor de su historia”, dijo.

Al visitar ese espacio de la corporación ubicado en la Supermanzana 247, Ana Paty Peralta saludó a los cadetes que están en el proceso de preparación y próximos a graduarse, a quienes exhortó a ser siempre buenos elementos, ya que son la esperanza de la institución.

“Me llena de orgullo saber que estamos transformando la policía de Cancún, no es solamente un discurso, son hechos, el constante mejoramiento en la parte de la capacitación y en las instalaciones”, expresó.

De esta forma, agregó que este espacio podrá recibir a aspirantes de otros municipios para capacitarse en: formación inicial, competencias básicas de la función policial, formación inicial para los policías activos y formación continua para que dichos elementos se sigan capacitando.

Cabe recordar que para alcanzar la reclasificación como Categoría “A”, por primera vez, se cumplieron 13 requisitos sobre sus instalaciones y personal tales como: aulas suficientes para la matrícula, plantillas de instructores y docentes, aula de cómputo, sala de juicios orales, comedor, cocina, dormitorios, pista de prueba física, sala con equipo audiovisual, servicio médico, stand de tiro, área de entrenamiento y explanada o pista de práctica vehicular.

La importancia de la certificación en esa categoría es que será una academia policial de excelencia, entre las más completas del país, con la facultad de capacitar a otros municipios e instancias de seguridad, tales como la Fiscalía General de Justicia, Secretaría de Seguridad Ciudadana en la entidad (SSP), custodios, entre otros.

La Presidenta Municipal dio a conocer que alcanzó la reclasificación a Categoría “A” avanzando 2 puestos, luego de acreditar 13 criterios.

Policía de Cancún estará bajo el modelo de proximidad social y justicia cívica.
Ana Paty Peralta declaro que la Academia Municipal de Policía es categoría “A”.
Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Benito Juárez

Recibe Ana Paty Peralta Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, recibió el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025, por sus acciones para mantener finanzas sanas, elevada recaudación, alta inversión en obra pública, manejo prudente de la deuda y buena calificación crediticia.

En la capital del país, Ana Paty Peralta recibió la estatuilla durante la ceremonia de la XV Entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, en el marco de la ceremonia por el 16º aniversario de la Revista Alcaldes de México, único medio de comunicación que difunde y reconoce el destacado desempeño de gobiernos estatales y municipales, de todas las regiones de México.

“Es un honor que nuestro municipio reciba de manos de Alcaldes de México un premio en la categoría de finanzas sanas, buena recaudación y gran inversión en obra pública, esto se verá traducido en bienestar para todas y todos los cancunenses”, expresó la Primera Autoridad Municipal, tras recibir dicha distinción durante el bloque Desarrollo Económico y Finanzas.

De igual forma, destacó que este tipo de condecoraciones, no solo reconocen las buenas prácticas de gobiernos locales a nivel nacional, sino sirven como referente y ejemplo para otras localidades.

En el tema financiero que permitió acceder a este premio, la Presidenta Municipal destacó algunos logros como el incremento del 18 por ciento en la Ley de Ingresos 2025, a comparación del año anterior, así como más inversión en servicios básicos como manejo de residuos, seguridad, alumbrado, mantenimiento de espacios y playas públicas, al igual que en la regularización de colonias y obras de justicia social en diferentes zonas de la ciudad, que ya cuentan con agua, drenaje, pavimento, banquetas y alumbrado.

Agregó que se mantienen varios indicadores de finanzas sanas como tener muy alta calidad crediticia, ingresos propios que superan las transferencias federales, cumplimiento puntual de la deuda, así como un gasto público eficiente, sin observaciones de entes auditores, a lo que se suma el aumento en las calificaciones crediticias de las agencias Moody´s Local México y Fitch Ratings.

La Presidenta Municipal destacó algunos logros como el incremento del 18 por ciento en la Ley de Ingresos 2025, a comparación del año anterior, así como más inversión en servicios básicos.

XV Entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, de la Revista Alcaldes de México.
Ana Paty Peralta recibió el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025.

POLÍTICO | Playa del Carmen

Estefanía Mercado oficializa en Cabildo que el color “Arena Playa” será el color de la ciudad, dejando atrás los colores partidistas

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, en la que se aprobó por unanimidad la utilización del color “Arena Playa” como distintivo oficial y representativo de la identidad social, cultural y territorial del municipio. Con esta decisión, Playa del Carmen deja atrás la práctica de imponer colores partidistas en la infraestructura pública y consolida un símbolo propio y permanente para la ciudad.

De acuerdo con la iniciativa respaldada por todos los integrantes del Cabildo, reunidos en el Salón Leona Vicario del nuevo Palacio Municipal, la aplicación será obligatoria en toda la infraestructura urbana de uso público municipal incluyendo parques, unidades deportivas e instalaciones recreativas y culturales.

Dicho color no podrá ser modificado ni sustituido, salvo por acuerdo justificado aprobado por al menos dos terceras partes del Cabildo. En ningún caso se permitirán colores que tengan relación directa o indirecta con partidos políticos.

La vigilancia y cumplimiento de esta medida estará a cargo de las secretarías de Infraestructura y Obras Públicas y de Servicios Públicos Municipales. Además, la Dirección de Imagen Institucional será responsable de elaborar un manual técnico.

La implementación del color “Arena Playa” será progresiva, conforme a la disponibilidad presupuestal y mediante una planeación coordinada entre dependencias municipales.

En otro punto del orden del día, el Cabildo aprobó el Programa de Trámite Temporal para la Construcción de Cocheras, Locales y Bardas Menores, con el objetivo de facilitar estos procedimientos. Su vigencia será del 1 de septiembre de 2025 al 29 de septiembre de 2027.

También se autorizó, como estímulo, el esquema transitorio de cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental para el ejercicio fiscal 2025, el cual se calculará sobre el valor diario de la UMA vigente.

En materia administrativa, se aprobó la baja definitiva de diversos bienes muebles del patrimonio municipal, conforme a estados financieros e inventarios.

Finalmente, se aprobó la reforma a diversos artículos del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal y del Reglamento Interno del Ayuntamiento, con el fin de actualizar la denominación oficial del municipio, cambiando de “Solidaridad” a “Municipio de Playa del Carmen”, en congruencia con la reciente reforma legal.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la identidad, la eficiencia administrativa y el bienestar de las y los playenses.

Playa del Carmen deja atrás la práctica de imponer colores partidistas en la infraestructura pública y consolida un símbolo propio y permanente para la ciudad.

Se aprobó por unanimidad la utilización del color “Arena Playa” como distintivo oficial.
Autorizaron el esquema transitorio de cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental para el ejercicio fiscal 2025.

POLÍTICO | Playa del Carmen

Estefanía Mercado reconoce valentía y entrega de los bomberos de Playa del Carmen

En el marco del Día del Bombero, la presidenta municipal Estefanía Mercado entregó reconocimientos y anunció un bono para personal con 10, 15, 20 y 25 años de servicio en el Heroico Cuerpo de Bomberos de Playa del Carmen, quienes, con valor, entrega y vocación de servicio, protegen día a día la vida y el patrimonio de la comunidad.

"Hoy rendimos homenaje a los verdaderos héroes y heroínas, a nuestras y nuestros bomberos de Playa del Carmen, su labor no es solo una profesión, es un acto de amor hacia la comunidad. Están siempre presentes cuando más se les necesita, sin importar la hora, ni el peligro, " expresó la alcaldesa.

Asimismo, resaltó el orgullo de verlos en acción, apoyando no sólo en Playa del Carmen, sino a municipios vecinos para combatir incendios, o en Villas del Sol, donde su intervención trajo de vuelta la vida a un bebé, y también arriesgarse por salvar una mascota. "Estos gestos nos recuerdan que su misión no solo es salvar vidas, sino también enseñarnos humanidad y compasión", expresó.

Durante el homenaje, Estefanía Mercado también reconoció a quienes con 10, 15, 20 y 25 años de servicio ininterrumpidos han dejado una huella imborrable en esta noble institución, con un bono económico especial.

Por su parte, el secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Darwin Covarrubias, dijo que, durante este año, el Cuerpo de Bomberos ha atendido 4,278 emergencias, entre ellas incendios, rescates, accidentes, desastres naturales y auxilios diversos. "Cada una de estas acciones representa vidas salvadas,

pérdidas evitadas y familias reunidas" subrayó.

En tanto, el director de Bomberos, Yivi Méndez Jiménez, expresó que ser bombero es asumir un compromiso y responder con prontitud ante cualquier emergencia, sin importar las condiciones.

Hoy, dijo, es una oportunidad de rendir homenaje a mujeres y hombres valientes, no solo a quienes hoy forman parte del cuerpo, sino también a quienes han servido con honor, en especial a quienes dieron su vida en cumplimiento del deber.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a las y los bomberos por sus años de servicio en la institución:

25 años de servicio: Wilberth Méndez Jiménez y Apolinar Rodríguez Morales.

20 años de servicio: José Luis Jiménez de la Cruz.

15 años de servicio: Heberto Torres Vargas.

10 años de servicio: Felipe de Jesús Tapia Tun, Gómez Osorio Elvin Misael, Marco Antonio Domínguez Domínguez, Erwin Israel Reyes Romero y Rebeca Gandarilla Varela.

En la conmemoración estuvieron presentes el Tesorero Javier Regalado y el regidor Orlando Muñoz.

Con este homenaje, el Gobierno de Playa del Carmen refrenda su compromiso de seguir fortaleciendo a los cuerpos de emergencia y reconociendo el valor de quienes todos los días arriesgan su vida por el bienestar de las y los playenses.

Estefanía Mercado entregó reconocimientos y anunció un bono para personal con 10, 15, 20 y 25 años de servicio en el Heroico Cuerpo de Bomberos de Playa del Carmen.

Por Agencia Espacio Informativo
Estefanía Mercado reconoció a colaboradores con hasta 25 años de servicio en el municipio.
Estefanía Mercado junto al personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de Playa del Carmen.

Diego Castañón, presidente municipal de Tulum, impulsa la inclusión con el primer Centro de Estimulación Múltiple

Sensorial del municipio

El presidente municipal Diego Castañón encabezó la inauguración del primer Centro de Estimulación Múltiple Sensorial del DIF Tulum, un espacio que representa un avance histórico para el municipio en materia de inclusión, al brindar atención a niñas, niños y personas con discapacidad o neurodivergencias.

Este proyecto nació de la voluntad colectiva, gracias a la participación de la ciudadanía que aportó mediante los redondeos en OXXO, al compromiso del personal del CRIM y al respaldo decidido de la administración municipal que encabeza Castañón, convencida de que Tulum merece lo mejor.

El nuevo centro está diseñado para fomentar el desarrollo de habilidades con mayor autonomía y calidad de vida, ofreciendo un espacio digno y especializado para la estimulación sensorial. Con esta acción, Tulum se coloca a la vanguardia en la atención a personas con discapacidad dentro de Quintana Roo.

La inauguración del Centro de Estimulación Múltiple Sensorial reafirma el compromiso de Diego Castañón con la construcción de un Tulum más inclusivo, humano y justo, consolidando un gobierno cercano a la gente y con visión social.

El centro ofrece un espacio digno y especializado que apoyará a niñas, niños y personas con discapacidad o neurodivergencias.

Tulum abre su primer Centro de Estimulación Múltiple Sensorial, hecho realidad gracias al esfuerzo colectivo de la ciudadanía, el gobierno y las empresas.

Inauguración del primer Centro de Estimulación Múltiple Sensorial del DIF Tulum.

El presidente municipal Diego Castañón fortalece lazos con Marcelo Ebrard para impulsar la economía de Tulum

En el marco de su agenda de trabajo en la capital del país, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, sostuvo un diálogo productivo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico del municipio.

Durante la reunión se abordaron temas clave relacionados con el crecimiento de la economía local, así como las acciones necesarias para seguir generando empleos en beneficio de las familias tulumnenses.

Tanto Castañón como Ebrard coincidieron en la importancia de atraer inversiones estratégicas que fortalezcan a los grandes hoteles y negocios turísticos, pero también a las pequeñas empresas familiares y a los emprendedores locales.

El presidente municipal resaltó que este esfuerzo se suma al compromiso de la gobernadora Mara Lezama, orientado a consolidar la oferta turística y gastronómica de Tulum, con la visión de que las oportunidades de desarrollo lleguen a todos los sectores del municipio.

Con este encuentro, Tulum reafirma su ruta hacia un futuro de prosperidad compartida, basado en la colaboración entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada.

Diego Castañón y Marcelo Ebrard coincidieron en la importancia de atraer inversiones que fortalezcan tanto a los grandes hoteles y negocios turísticos como a las pequeñas empresas familiares y a los emprendedores locales.

Por Agencia Espacio Informativo
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

POLÍTICO | Puerto Morelos

Arrancamos iniciativa “Puerto Morelos en Paz”, palabra cumplida: Blanca Merari

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha el programa Puerto Morelos en Paz, un compromiso incorporado al Plan Municipal de Desarrollo y convertido en una de las iniciativas más importantes de su administración para fortalecer el tejido social y promover la convivencia armónica en el municipio.

“Con Puerto Morelos en Paz construimos un legado que trasciende generaciones, porque la paz no es un acto aislado ni un simple evento: es un valor profundo que debe guiar nuestra vida desde la niñez hasta la edad adulta. La paz es un derecho humano universal, pero también es un deber de cada sociedad y de cada gobierno que aspire al bienestar de su gente”, destacó la Presidenta Municipal.

Blanca Merari reconoció la responsabilidad compartida con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Mara Lezama Espinosa de garantizar que todas las niñas y niños crezcan con educación, salud, bienestar y felicidad, afirmando que “desde el municipio nos toca crear espacios seguros y solidarios, donde aprendamos juntos a vivir en la cultura de la paz”.

Subrayó que la paz no depende únicamente de la seguridad pública o de una policía equipada, sino de la formación en valores cívicos dentro de la escuela y la familia, donde se fortalecen los cimientos de una sociedad justa, tolerante y respetuosa de la diversidad.

El programa contempla jornadas periódicas en escuelas y espacios públicos de Leona Vicario y la cabecera municipal, llevando actividades lúdicas, culturales y educativas que fomenten la unión comunitaria. Durante la primera edición, celebrada en el Domo del Cenote, se instalaron módulos como el Mural de los Deseos, Coloreado de Papel y Textiles, Burbujas, Pintacaritas y la Corona de la Paz.

En un acto simbólico y emotivo, la Alcaldesa, rodeada de niñas y niños, dio lectura a la Declaratoria por la Paz, un manifiesto en favor de la tolerancia, la igualdad, la no discriminación y el respeto a quienes piensan diferente.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el coordinador de la estrategia integral para la construcción de la paz en Quintana Roo, Óscar Guzmán Zerecero, afirmó que Puerto Morelos en Paz es un ejemplo de cómo se deben inculcar valores desde la infancia, destacando además la participación del Cabildo Infantil.

Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, organizador del evento, aseguró que la paz se edifica todos los días con acciones sencillas pero poderosas que transforman la vida en comunidad.

El evento reunió a regidores, secretarios, directores y colaboradores del Ayuntamiento, quienes refrendaron su compromiso de trabajar unidos para consolidar un Puerto Morelos con paz, esperanza y bienestar para todas y todos.

Con la primera jornada realizada en Leona Vicario, la Presidenta Municipal impulsa una estrategia permanente para sembrar la cultura de paz en escuelas y espacios públicos.

Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha el programa Puerto Morelos en Paz.
El programa contempla jornadas periódicas en escuelas y espacios públicos de Leona Vicario y la cabecera municipal.

POLÍTICO | Puerto Morelos

Reconoce Blanca Merari el valor y la entrega de los bomberos de Puerto Morelos

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad portomorelense al fortalecer a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos con nuevas unidades y equipamiento especializado, en el marco del Día Nacional del Bombero.

“Hoy celebramos y honramos la valentía de mujeres y hombres que, con espíritu de servicio, arriesgan su vida para proteger la de los demás. Su labor es heroica y es justo brindarles las herramientas necesarias para seguir cumpliendo con esa misión”, destacó la presidenta municipal.

Con una inversión de 1 millón 590 mil pesos, provenientes del Impuesto de Saneamiento Ambiental y avalados por el Fideicomiso, se entregaron dos unidades móviles –una camioneta Pick Up equipada y una cuatrimoto–, además de armazones metálicos, camisas, playeras, chalecos multibolsas, pantalones tácticos, radios de comunicación, guantes, conos de seguridad y equipo táctico indispensable para su labor diaria.

Blanca Merari subrayó que esta acción representa un avance significativo en la estrategia de seguridad y prevención contemplada en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, y se suma a los compromisos ya cumplidos bajo el esquema “Palabra Cumplida”.

“Detrás de cada uniforme hay una familia que espera con esperanza el regreso de sus seres queridos. Por eso, nuestro deber es garantizar su seguridad mientras ellos protegen la de todos nosotros. Su sacrificio y vocación nos inspiran a construir un Puerto Morelos más seguro, fuerte y resiliente”, expresó.

Durante el evento, fueron reconocidos los bomberos Martín Alexander Carrillo Tovar, Claudia Yarely Marín Castellanos, Víctor Jesús May Betancourt, José Enrique Hernández Canul, Jessen Ademar Carrillo Tovar, María Fernanda Gloria Rocha y Rudi Amilcar Dzib Uc, quienes con su entrega y disciplina se han convertido en ejemplo de servicio y orgullo para la comunidad.

La presidenta municipal refrendó su compromiso de seguir fortaleciendo al Heroico Cuerpo de Bomberos y a Protección Civil, promoviendo una cultura de prevención y seguridad que proteja tanto a las familias portomorelenses como a los visitantes.

“Su sacrificio no solo es admirable, es la base de la confianza ciudadana. Con acciones como esta, reiteramos que en Puerto Morelos la seguridad es y seguirá siendo una prioridad”, concluyó Blanca Merari.

La presidenta municipal entrega unidades móviles y equipo de protección a Bomberos y Protección Civil, cumpliendo un compromiso prioritario dentro del esquema “Palabra Cumplida”.

Por Agencia Espacio Informativo
La presidenta municipal Blanca Merari reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad portomorelense.

POLÍTICO | Congreso del Estado

Recibe Congreso de la Justicia

Social distintivo de excelencia en el servicio público

El Poder Legislativo de Quintana Roo recibió el distintivo “Excelencia en el Servicio Público” que otorga la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB) por cumplir en tiempo y forma con la certificación de este programa que tiene como objetivo mejorar la atención y la seguridad del público en las oficinas gubernamentales.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura dijo que el reconocimiento no es para una persona ni para un cargo, “es para todas y todos los servidores públicos del Poder Legislativo que con su trabajo honesto, responsable y cercano, hacen posible que este Congreso sirva de verdad al pueblo de Quintana Roo”.

Este distintivo se celebra con el esfuerzo diario de mujeres y hombres que construyen resultados, agregó el legislador.

“Cada trámite atendido con calidad, cada proceso transparente, cada respuesta oportuna, refleja el compromiso de ustedes con la justicia social y con la confianza que el pueblo deposita en sus instituciones”, resaltó.

Sanén Cervantes aseguró que recibir este distintivo compromete más a la Legislatura de la Justicia Social, pues nos obliga a mantener los más altos estándares de servicio, a ser más eficientes, a estar más cerca de la ciudadanía y a no olvidar nunca que nuestro deber es con el pueblo.

Por su parte la titular de la SABGOB Reyna Arceo Rosado mencionó que ésta certificación trae consigo un compromiso muy grande, el de atender a la ciudadanía con ese corazón humanista de la administración de la gobernadora Mara Lezama.

Arceo Rosado reconoció que si bien existen algunas dependencias que no han concluido con su certificación, el Poder Legislativo lo ha logrado en tiempo récord, “eso es de felicitarse porque cuando se quiere se puede”.

“Este Congreso es diferente. Este congreso ya tiene personas en cada una de sus funciones, certificadas en calidad en el servicio y eso es algo de lo que se deben sentir orgullosos”, destacó.

En el evento realizado en el vestíbulo del Congreso del Estado, se realizó la firma del acta circunstanciada con motivo del otorgamiento del distintivo “Excelencia en el Servicio Público al Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo”, así como la entrega de dicho distintivo.

“Todas y todos los servidores públicos hacen que este Congreso sirva de verdad al pueblo de Quintana Roo”: Jorge Sanén.
Poder Legislativo de Quintana Roo recibió el distintivo “Excelencia en el Servicio Público”.
Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura.

Renán Sánchez Tajonar celebra desde el Senado la decisión de Claudia Sheinbaum de rechazar el cuarto muelle en Cozumel

Desde el Senado de la República y con el respaldo del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar celebró y reconoció públicamente la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de rechazar el cuarto muelle en Cozumel.

Lo anterior en el marco de la conferencia de prensa, encabezada por la líder nacional del Partido Verde y vicecoordinadora del grupo parlamentario en el Senado, Karen Castrejón Trujillo, así como el coordinador de los diputados federales, Carlos Puente; la Senadora Virginia Magaña, y el Diputado Federal por Quintana Roo, Juan Carrillo Soberanis.

Ante los medios de comunicación, el diputado Renán Sánchez Tajonar destacó la postura de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama de fomentar el desarrollo, siempre y cuando sea sustentable.

“Esta es una victoria de la gente, de las y los cozumeleños que durante años defendieron nuestros arrecifes, y hoy el gobierno federal demuestra que escucha y actúa en favor de la naturaleza”, afirmó Renán Sánchez Tajonar.

El pasado 7 de mayo, en la Mañanera del Pueblo, la presidenta Sheinbaum fue categórica: “No se permitirá una obra que ponga en riesgo los arrecifes de Cozumel”. Esa postura fue clave para que el

22 de julio se anunciara oficialmente la suspensión del proyecto.

“México tiene una presidenta científica, congruente y profundamente comprometida con las causas verdes. Sin su liderazgo y sensibilidad, este triunfo no habría sido posible”, agregó Renán Sánchez Tajonar.

Como cozumeleño y representante del Verde en Quintana Roo, subrayó que la cancelación de este proyecto no solo protege la segunda barrera arrecifal más grande del mundo, sino que también resguarda el sustento de miles de familias que dependen del turismo sustentable. “Es un triunfo colectivo: de vecinos, activistas, científicos, organizaciones ambientales y del Verde Quintana Roo, que llevamos esta causa a la agenda nacional”, puntualizó.

Al respecto la líder nacional vicecoordinadora del grupo parlamentario del Partido Verde en el Senado, Karen Castrejón Trujillo, reconoció: “El liderazgo y la firme oposición de Renán Sánchez Tajonar fueron determinantes para visibilizar el tema del cuarto muelle a nivel nacional”.

Agregó que la decisión histórica envía un mensaje claro: en Quintana Roo y en México, el desarrollo económico y la protección ambiental

y deben

la

el

El diputado Renán Sánchez Tajonar destaca la postura de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama de fomentar el desarrollo, siempre y cuando sea sustentable.

pueden
caminar juntos, guiados por la ciencia,
visión y
compromiso con el pueblo.
Por Agencia Espacio Informativo
Conferencia de prensa en el Senado sobre la cancelación del cuarto muelle en Cozumel.
Renán Sánchez califica como un triunfo ciudadano y ambiental la cancelación del cuarto muelle.

POLÍTICO | Congreso del Estado

Recupera Chetumal importantes símbolos históricos en el Congreso de la Justicia Social

Gracias al esfuerzo colectivo entre la Legislatura de la Justicia Social que preside el diputado Jorge Sanén Cervantes, el Consejo Ciudadano de Chetumal y diversas asociaciones civiles, este día fueron reinstaladas la estatua de don Andrés Quintana Roo y el Asta Bandera, símbolos que regresan a su lugar para recordarnos quiénes somos y hacia dónde vamos como pueblo.

En la plaza del Poder Legislativo se realizó una ceremonia cívica donde se rindieron honores a la bandera y se izó la Bandera Nacional a toda asta, para dar mayor realce a este día histórico para Chetumal, capital de Quintana Roo, que contó con la presencia de la sociedad chetumaleña, diputadas y diputados de la XVIII Legislatura; del magistrado electo Fabián Gamboa Song, en representación del magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, asi como representantes de las fuerzas armadas.

En su mensaje, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) Jorge Sanén Cervantes dijo que este acto es la recuperación de la dignidad y la

memoria de nuestra capital, donde se reconoce la fuerza de la historia y de nuestra identidad que nos une como quintanarroenses.

“Hoy Chetumal recupera un símbolo que honra sus orígenes y que inspira a las nuevas generaciones con la bandera ondeando y la figura de Don Andrés Quintana Roo de pie, recibiendo los primeros rayos del sol, porque aquí comienza México”, expresó el legislador.

Además, aseguró que la reinstalación de la estatua y el asta bandera simbolizan el inicio de un tiempo de esperanza, “nos recuerda que cuando las instituciones se abren al diálogo con la ciudadanía se logra recuperar la confianza y se construye unidad”, enfatizó.

El coordinador del grupo legislativo de morena reconoció la visión de la gobernadora Mara Lezama y su liderazgo, que ha abierto una etapa nueva para Chetumal, impulsando proyectos que marcarán el rumbo de nuestra capital, como lo son el Polo de Desarrollo Económico para el bienestar que traerá empleos, inversión, vivienda y prosperidad compartida.

Sanén Cervantes señaló que la reinstalación fue posible gracias al esfuerzo colectivo entre el Congreso de la Justicia Social, el Consejo Ciudadano de Chetumal y las diversas asociaciones civiles, quienes con amor a su tierra impulsaron este proceso.

La secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez, quien acudió en representación de la gobernadora Mara Lezama, aseguró que con la reinstalación de la estatua y la asta bandera se celebra un compromiso firme y decidido con Quintana Roo y su capital Chetumal.

“Cuando el pueblo y el gobierno trabajos de la mano sin duda logramos cambios reales, hoy nuestro compromiso como gobierno es seguir trabajando en la transformación de Chetumal, trabajar por recuperar ese brillo”, expresó.

Por su parte, la presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal, A.C. Georgina Marzuca Fuentes dijo que el evento marca un hito histórico para la ciudadanía, demostrando que cuando el pueblo de verdad se expresa y la autoridad escucha, las cosas pueden salir bien.

Jorge Sanén Cervantes dijo que este acto es la recuperación de la dignidad y la memoria de nuestra capital, donde se reconoce la fuerza de la historia y de nuestra identidad que nos une como quintanarroenses.

La reinstalación de la estatua de Andrés Quintana Roo y el Asta Bandera simbolizan el inicio de un tiempo de esperanza.
Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura.

X La Libre Joaquín Quiroz Cervantes

Gino o Ana Paty: la dupla marista que define el futuro de Quintana Roo

Hace mes y medio lo apuntábamos en estas mismas líneas —el 14 de julio— y hoy vuelve a retumbar con fuerza: rumbo a la gubernatura de Quintana Roo en 2027, los dados están prácticamente echados.

Si el candidato es varón, será el senador Eugenio “Gino” Segura Vázquez; si es mujer, la designada será la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña. Y no lo decimos solamente en este espacio: voces nacionales, como la de Carlos Loret de Mola, coinciden en que así está planteado el escenario desde las cúpulas partidistas.

Las versiones que apuestan a una división entre Morena y el Partido Verde en Quintana Roo son, en palabras llanas, fantasías de quienes han perdido una y otra vez en las urnas.

Ya en 2022, Ricardo Velasco intentó sembrar la narrativa de fractura… y terminó siendo el único derrotado con todo y la marca guinda. Fue el Verde, con Susana Hurtado, quien lo dejó fuera, demostrando que en la política quintanarroense la estructura del tucán tiene un peso real y efectivo.

Hoy los mismos personajes reciclan el cuento, pero los hechos los desmienten. No existe un escenario de ruptura, porque en la entidad la fórmula Morena-Verde ha demostrado ser ganadora y funcional. El resto es ruido de quienes siguen mascando derrotas pasadas y se aferran a conspiraciones inexistentes.

Velasco no está solo en la cruzada de la ficción, lleva consigo a su grupo de frustrados parlamentarios y exparlamentarios locales que daban pena jugandole al podcastero sin audiencia, al analista sin analísis, y que la verborrea los dejó en el olvido.

“Finos” seguidores de Fidel, Maduro y del Che Guevara, hoy liderados por Velasco que no hay que olvidar que en 2022 fue el gran perdedor en las urnas. Beneficiado por la “lástima democrática”, se coló a la curul, y en 2024 prefirió no arriesgarse de nuevo: se aseguró una diputación plurinominal, de esas que garantizan hueso sin necesidad de convencer al electorado.

Ese mismo grupo hoy impulsa a un funcionario federal sin arraigo en Quintana Roo, ligado al polémico “Grupo Tabasco” de Adán Augusto López. ¿Su presencia en actos de Morena? Nula. ¿Su cercanía con la base? Inexistente. ¿Posibilidades reales de ser abanderado guinda? Ninguna.

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc

Jorge Castro Noriega

José Martín Sámano

Corre La Voz Columna QR

¿Turismo o la Ley

Ambiental?: El dilema El "Tío Richie" ¿presidente?

Quintana Roo está inmerso en una encrucijada que, si bien no es nueva, cada vez resulta más visible: ¿hasta dónde podemos apostar por el desarrollo turístico y habitacional sin hipotecar el medio ambiente?

Dos casos recientes lo ilustran con crudeza. La naviera Royal Caribbean lanzó al Caribe su barco más grande, el Stars of the Seas, con la mira puesta en Perfect Day México, un parque acuático exclusivo en Mahahual que promete millones de dólares en inversión y miles de empleos. La empresa compró puerto y terrenos por más de 220 millones de dólares y presume compromisos de sustentabilidad como energías limpias, tratamiento de aguas y conservación de la mitad del predio. Pero los ambientalistas no se tragan el anzuelo: advierten riesgos sobre manglares, arrecifes y especies en peligro, recordando los pecados de la industria naviera. Más de 200 mil firmas en Change.org exigen frenar el proyecto. Aquí la pregunta no es si Mahahual quiere empleo o no, sino si la Semarnat y la Profepa harán valer la ley ambiental frente a la presión de los inversionistas.

Mientras tanto, en Tulum, un juez federal ordenó la demolición del proyecto inmobiliario Adamar, que avanzaba en la Bahía Solimán sin autorización ambiental y dañando dunas y hábitats de tortuga marina. La sentencia obliga a Profepa a ejecutar la demolición y restaurar el ecosistema, reafirmando que el artículo 4° constitucional sobre el derecho a un medio ambiente sano puede aplicarse con todo rigor, aun si los inversionistas pierden millones.

El contraste es revelador: en Mahahual, la promesa de la derrama económica sigue enfrentada al escrutinio ambiental; en Tulum, la justicia federal hizo valer principios y tumbó ladrillos. Dos caras de una misma moneda: la necesidad de inversión frente a la obligación de preservar lo que hace único a Quintana Roo.

El dilema es claro: el estado no puede ni debe quedar como árbitro de conflictos donde la responsabilidad primaria recae en las instituciones federales que regulan, supervisan y sancionan. La Semarnat y la Profepa son las que deben definir reglas claras y estrictas, antes de que la caja registradora empiece a sonar sin que nadie vigile el costo ambiental.

AQUÍ EN CORTO…

El descarrilamiento del Tren Maya en Izamal, Yucatán, hace dos semanas, llegó como recordatorio de que los megaproyectos no son indestructibles. Apenas días antes, la presidenta Sheinbaum anunciaba con entusiasmo la extensión del tren hacia Belice y Guatemala, pero un “percance” en plena vía —tras años de advertencias de ambientalistas sobre cavernas y mantos acuíferos— pone en duda la viabilidad de exportar un modelo que en casa marcha con frenos de emergencia aplicados. El Tren Maya opera con bajos ingresos y bajo la constante sombra de sus impactos ambientales. La pregunta es si un proyecto que arranca con tropiezos puede convertirse en emblema de integración regional, o si terminará siendo otro recordatorio de que, cuando la federación da prioridad a la prisa sobre la planeación y al negocio sobre la naturaleza, la factura no tarda en cobrarse.

En una era donde las voces disidentes parecen ahogarse en el eco de los poderes fácticos, la reciente entrevista de Ricardo Salinas Pliego con Ramón Alberto Garza de Código Magenta resuena como un trueno en el desierto político mexicano. Como periodista que ha navegado por las turbias aguas de la información durante décadas, no puedo sino sentir un profundo respeto y admiración por este empresario, uno de los hombres más poderosos de México, a quien millones cariñosamente llaman "Tío Richie" en las redes sociales. Su franqueza, su desparpajo ante las cámaras, me recuerda aquellas conversaciones francas que solía tener con fuentes que, como él, se atreven a desafiar el statu quo.

Salinas Pliego no escatimó palabras al tachar al expresidente Andrés Manuel López Obrador de mentiroso, revelando un pacto incumplido por 7,500 millones de pesos en impuestos adeudados por Grupo Salinas. Imagínense: un acuerdo firmado, una palabra empeñada que se desvanece como humo en el viento. En un país donde los pactos políticos a menudo se rompen como cristales frágiles, el "Tío Richie" representa a esos mexicanos hartos de promesas vacías. Su denuncia no es mero capricho de millonario; es el grito de quien ha construido un imperio desde cero y ve cómo el Estado, en lugar de fomentar el crecimiento, opta por el acoso.

Y qué decir de su posible candidatura presidencial para 2030. No es su vocación, asegura, pero señala que se siente obligado a cambiar las cosas por las futuras generaciones. Aquí radica la esencia de mi empatía: en un hombre que podría disfrutar de su fortuna en paz, pero elige el camino espinoso de elevar la voz en contra de las injusticias impulsado por un sentido de deber. Millones lo siguen en redes no solo por sus memes o consejos financieros, sino porque ven en él a un tío sabio, accesible, que dice lo que muchos piensan pero callan. Ese cariño popular no se compra; se gana con autenticidad.

Salinas Pliego reconoce que ha sido víctima de acoso gubernamental por ser una voz crítica con influencia nacional e internacional. En un México donde la disidencia a menudo se paga cara, su posición me evoca aquellas historias de empresarios perseguidos en regímenes autoritarios. Asegura que reconstruir el país pasa por eliminar la violencia y brindar libertades para que cada individuo persiga sus sueños en paz y con oportunidades. ¿Acaso no es esto el anhelo colectivo? Empatizo con su visión porque, como él, creo que México merece líderes que prioricen la armonía sobre la confrontación.

En suma, "Tío Richie" emerge como un catalizador de cambio que despierta conciencias. Si decide entrar a la arena política, ojalá inspire a más como él a alzar la voz. México necesita hoy más que nunca, esa empatía mutua para sanar sus heridas.

José Martín Sámano

Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano

Jorge Castro Noriega Periodista, columnista y analista político / Director de JC Digital / Conductor de Sin Anestesia Diario, La Ruta del Cebiche y Omelette Político Zona Norte / Panelista en
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Juan Pablo de Zulueta: resultados concretos que impulsan el liderazgo turístico de Cancún

En entrevista exclusiva con Periódico Espacio, Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo de Benito Juárez, compartió los avances, proyectos y logros que mantienen a Cancún como el destino turístico número uno de Latinoamérica.

Con eventos internacionales, estrategias de diversificación y un trabajo constante de coordinación con el gobierno del estado y el sector privado, Cancún sigue marcando tendencia en la industria turística mundial.

“Cancún es una ciudad facilitadora. Tenemos que seguir diversificando la oferta turística y trabajar unidos para que los resultados se sigan reflejando.”

—Secretario, ¿cuáles son los resultados más recientes de la Secretaría de Turismo?

Uno de los mayores logros ha sido el impulso a intercambios internacionales para jóvenes deportistas. A través de acuerdos firmados en Fitur, cinco jóvenes ya viajaron a Madrid para entrenamientos en fútbol y basquetbol, y próximamente se sumarán más etapas con nuevos grupos. Son experiencias que transforman vidas y que demuestran que los compromisos internacionales pueden tener resultados concretos.

También organizamos con éxito el Cancún World Fest, que en su segunda edición reunió a más de 50 mil asistentes en tres días. Fue un evento que destacó la riqueza cultural y natural de nuestro municipio.

—Cancún será sede de los World Travel Awards. ¿Qué significa este reconocimiento?

Es un orgullo. Los World Travel Awards, considerados los “Óscars del turismo”, reconocen a lo mejor de la industria a nivel mundial. Este año recibiremos la edición de Latinoamérica, con la participación de 17 países.

Cancún está nominado en siete categorías, entre ellas: Destino Playa Líder en México y Centroamérica, Destino Líder de Reuniones y Conferencias y Mejor Destino para Escapadas Urbanas.

Además, otros municipios de Quintana Roo como Isla Mujeres, Cozumel, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Holbox también están nominados. Esto refleja la fortaleza de todo el Caribe Mexicano.

“Tener un galardón de los World Travel Awards eleva el estatus de cualquier destino; es un honor ser sede y competir en tantas categorías.”

—¿Qué acciones se realizan para diversificar la oferta turística?

La visión de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta municipal Ana Paty Peralta es clara: no depender únicamente del sol y playa.

Hoy Cancún impulsa nuevos segmentos como el turismo de romance, deportivo, médico, rural y de entretenimiento. Ejemplo de ello es el próximo Pokémon Go City Safari, que se realizará el 27 y 28 de septiembre con cinco sedes internacionales y se espera reciba a más de 15 mil visitantes. Este tipo de eventos innovadores posicionan a Cancún en mercados emergentes como el turismo gamer.

—¿Cómo impactan estas estrategias en la ocupación hotelera?

Este verano alcanzamos picos de más del 80% de ocupación en varias semanas, con hoteles que reportaron hasta un 97% de cuartos ocupados. Cancún cuenta con 212 hoteles y casi 46 mil habitaciones, lo que nos consolida como uno de los destinos con mayor capacidad en América Latina.

Esperamos cerrar agosto con un promedio de 78% y mantener cifras positivas hacia fin de año, especialmente con el impulso de eventos internacionales como el Mundial de Soca que se celebrará en Malecón Tajamar

del 28 de noviembre al 7 de diciembre, con la participación de más de 40 países.

—Además de los grandes eventos, ¿qué papel juegan las tradiciones locales?

Las tradiciones son parte esencial de nuestra identidad. El Hanal Pixán, por ejemplo, atrae a miles de turistas cada año que disfrutan de la gastronomía, los altares y las catrinas. Este evento refleja nuestra cultura viva y fortalece la identidad de Cancún ante el mundo.

También impulsamos ferias y exposiciones como la Expo Health & Wellness, que en tres años ha crecido exponencialmente y hoy reúne a una comunidad que apuesta por la prevención y el autocuidado.

—La seguridad también es clave en un destino turístico. ¿Cómo se atiende este aspecto?

Un tema fundamental es la Casa Consular, ubicada en la zona hotelera, abierta todos los días de 7 de la mañana a 10 de la noche, con atención 24/7 en el número 998-4045000. Atendemos a turistas que enfrentan situaciones como pérdida de documentos, accidentes o emergencias, en coordinación con consulados y embajadas.

“Esto nos distingue como destino, porque damos acompañamiento real a los visitantes y generamos confianza internacional.”

—Finalmente, ¿qué proyectos vienen para Cancún?

No se pueden perder el Cancún Travel Mart, que sigue creciendo en negocios y alianzas estratégicas, así como los próximos eventos internacionales que nos consolidan como capital del turismo en la región.

“El reto es seguir innovando, diversificando y mostrando al mundo que Cancún no solo es playa, sino un destino de cultura, tradiciones y experiencias únicas.”

ESCANEA PARA VER EL VIDEO

Mau Molina: el talento cancunense que inspira a los jóvenes con “César Sin Acento”

En entrevista exclusiva con Periódico Espacio, el joven talento cancunense Mau Molina, conocido artísticamente como César Sin Acento, compartió su historia de vida, los retos que ha enfrentado para abrirse camino en la música y el firme compromiso que tiene con apoyar al talento local.

A sus 23 años, recién graduado de la carrera de Producción Musical, Mau no solo se prepara para consolidar su proyecto artístico, sino también para convertirse en un motor que impulse a otros jóvenes que sueñan con vivir de su pasión.

“Cuando algo te da miedo, lo tienes que hacer. Si tienes la suerte de encontrar tu pasión, debes seguirla sin importar los obstáculos.”

—Mau, ¿qué mensaje les darías a los jóvenes que aún sienten miedo de perseguir sus sueños?

Definitivamente, cuando algo te da miedo es porque vale la pena. Hay que atreverse, sobre todo si se trata de tu pasión. Muchas veces nos toca salir de la zona de confort: dejar a la familia, mudarnos a otra ciudad y empezar desde cero. Es difícil, pero también es lo que más enseña y lo que más te hace crecer.

“En mi caso, la Ciudad de México fue un reto enorme, pero también un espacio

donde aprendí, crecí y me formé como músico y productor.”

—Sabemos que tu familia ha sido un pilar fundamental en este camino…

Sí, mi familia es lo más importante. Soy muy unido a ellos y agradezco la educación que me dieron, siempre con valores y mucho arraigo. Gracias a mis padres entendí que no debía tener miedo de dejar la comodidad para perseguir mis sueños.

—¿Cuál es tu objetivo ahora que ya cuentas con formación profesional en música?

El principal objetivo siempre fue prepararme para poder regresar y apoyar a otros talentos. En Cancún hay una comunidad de artistas muy grande y muy talentosa, y quiero sumar a ese movimiento.

No solo pienso en mi proyecto, también quiero ser una ayuda para otros músicos locales, colaborar, producir y abrir más espacios. Aquí hay demasiadas voces que merecen ser escuchadas.

“Quiero aportar a la comunidad artística de Cancún y ser un puente para que más jóvenes cumplan sus sueños.”

—¿Cómo ves el papel de la música frente a los retos sociales que viven los jóvenes hoy?

La música es un camino positivo y transformador. Lamentablemente, hay jóvenes que no encuentran su pasión o que sienten miedo de luchar por ella y terminan en caminos equivocados.

“Creo que por eso es tan importante impulsar proyectos culturales, dar espacios a los artistas y crear oportunidades. La música no solo entretiene: también salva y da sentido.”

—¿Has pensado en proyectos a futuro en Cancún?

Sí, me gustaría impulsar una escuela de música en Cancún. Sería un espacio para que los jóvenes puedan prepararse de manera profesional, con acceso a formación en producción musical y todas las herramientas que hoy son necesarias en la industria.

“La música puede convertirse en una opción real de vida para muchos jóvenes si tienen el apoyo adecuado.”

—Finalmente, ¿qué representa para ti “César Sin Acento”?

Es mi proyecto personal y el reflejo de todo lo que soy: músico, compositor y productor. Agradezco mucho este espacio para compartirlo y ojalá muy pronto la gente pueda conocer más de mi música.

ESCANEA PARA VER EL VIDEO

Mildred Ávila:

leyes firmes contra la trata y un futuro de cuidados dignos para México

En entrevista exclusiva con Periódico Espacio, Mildred Ávila, diputada federal por Quintana Roo, comparte los avances legislativos que impulsa en la Cámara de Diputados en temas clave como la erradicación de la trata de personas, el reconocimiento de los cuidados como derecho humano y la consolidación de la igualdad sustantiva. La legisladora subraya que su compromiso es trabajar de la mano con la gente y ser parte activa de la transformación del país.

“Lo que no se dice no existe; por eso, las leyes marcan la pauta para visibilizar y erradicar problemáticas que lastiman a la sociedad”

—Diputada, ¿qué iniciativas ha presentado recientemente en la Cámara de Diputados?

Recientemente impulsamos una iniciativa junto con la diputada Anahí Burgos y el diputado Humberto Aldana. Está enfocada en el combate a la trata de personas y al turismo sexual de niñas, niños y adolescentes.

El propósito es que la ley establezca protocolos claros para que sectores como la hotelería, el transporte y las agencias de viajes estén capacitados y puedan detectar casos de riesgo. Queremos que toda la cadena de servicios turísticos cuente con herramientas de prevención y denuncia, porque muchas veces una alerta oportuna puede salvar vidas.

“Ver a un adulto con un menor sin relación familiar debe ser un foco rojo; necesitamos leyes que obliguen a actuar con firmeza”

—¿Qué tan importante es este paso para Quintana Roo?

Es fundamental. Quintana Roo ha sido un ejemplo gracias al liderazgo de nuestra gobernadora Mara Lezama, pero necesitamos leyes firmes que den soporte a estas acciones. La trata es un delito que lacera la dignidad humana; muchas víctimas

caen en redes de engaño con falsas ofertas de trabajo o sueños artísticos.

“Nuestra labor es visibilizar y sancionar, pero también prevenir para que nunca más se normalice este delito en nuestro estado ni en el país.”

—Otro de los temas que ha defendido es el de los cuidados. ¿Cómo avanza este derecho en México?

Estamos en un momento histórico. Gracias a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuidados se están reconociendo como un derecho humano.

Durante años, el trabajo de cuidados se consideró una obligación natural de las mujeres. Hoy, desde la Cámara de Diputados, trabajamos para que se reconozca como responsabilidad compartida y como derecho constitucional.

Un ejemplo es la pensión para mujeres de 60 a 64 años, que dignifica la vida de quienes dedicaron décadas a sostener a sus familias y comunidades.

“Los cuidados sostienen a la sociedad; reconocerlos como derecho es hacer justicia a millones de mujeres”

—En el plano internacional, México ha sido referente en paridad. ¿Cómo estamos frente a otros países?

México es un ejemplo en América Latina. Mientras muchos países aún tienen solo 20% o 30% de representación femenina en sus congresos, nuestro país alcanzó la paridad y hoy cuenta con su primera presidenta.

Esto es resultado de años de lucha y de las bases que dejó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con Claudia Sheinbaum, estos cambios se han acelerado y muestran que es posible gobernar con visión humanista, poniendo en el centro a las personas y al bienestar colectivo.

—¿Cómo se traduce esta visión en Quintana Roo y en el trabajo con la Secretaría de las Mujeres?

Convertir al antiguo Instituto en Secretaría fue un paso enorme. Ponerlo al mismo nivel que dependencias como Energía o Economía significa reconocer que la agenda de género es prioridad nacional y transversal.

“Con Citlalli Hernández al frente, se ha fortalecido la coordinación interinstitucional para garantizar igualdad sustantiva, salario justo y derechos efectivos para todas y todos.”

—Diputada, ¿qué retos inmediatos vienen en el Congreso?

En septiembre arranca el tercer periodo ordinario de sesiones. Será un espacio para avanzar en iniciativas legislativas que fortalezcan la igualdad, consoliden programas sociales como derechos constitucionales y sigan combatiendo la trata de personas.

Nuestro compromiso es honrar la confianza ciudadana y construir un México más justo y humano.

“Una sociedad humanista no voltea la cara a los problemas; se involucra y construye soluciones colectivas”

—¿Cómo se ve Mildred Ávila y hacia dónde se dirige?

Me veo trabajando siempre para la gente y con la gente. Ser parte de la transformación significa mantenerme cercana al pueblo, apoyando a los sectores más vulnerables y mostrando resultados.

“No importa en qué trinchera esté, lo esencial será seguir apoyando a la ciudadanía y fortalecer la transformación de México.”

ESCANEA PARA VER EL VIDEO

Juvan: el talento mexicano de Playa del Carmen que conquista Nueva York con su música

El joven talento mexicano Juvan, avecindado en Playa del Carmen, Quintana Roo, se ha consolidado como una de las promesas más fuertes de la música latina. Con su tema

“Bachatita” conquistó las plataformas digitales y, gracias al respaldo del público quintanarroense, recibió el reconocimiento como Artista Revelación en los Premios Gran Latino New York 2025, galardón que dedica con gratitud a la gente que siempre lo ha apoyado.

En entrevista exclusiva con Periódico Espacio, Juvan comparte la emoción de este logro, el cariño que siente por Quintana Roo, sus próximos proyectos y un mensaje de inspiración para los jóvenes que, como él, buscan cumplir sus sueños.

“Quintana Roo es mi casa y mi mayor inspiración. Este premio es de todos nosotros.”

—Juvan, ¿cómo ha sido este proceso en tu carrera?

Ha sido un camino muy bonito, lleno de aprendizajes y del apoyo constante de la gente de Quintana Roo. Desde que lancé “Bachatita”, el público lo hizo suyo: lo escuchan, lo cantan, lo bailan y lo incluyen en sus playlists. Gracias a ellos llegamos a Nueva York y ganamos en los Premios Gran Latino New York 2025. Ese triunfo es compartido con mi gente.

—¿Qué significa Quintana Roo para ti?

Significa todo. Aquí me han recibido con los brazos abiertos y con una vibra increíble. He tenido presentaciones en Playa del Carmen y en Tulum, escenarios que me marcaron profundamente. Siempre digo que Quintana Roo es mi hogar y lo reafirmo: aquí me quedo.

—En estos años, ¿cómo ha evolucionado tu música?

He crecido no solo como artista, también como persona. “Bachatita” fue una exploración fuera del pop, que es mi género base. Luego vinieron canciones más personales como “Un Pasito de Mil”, sobre sanar después de una relación difícil.

Más tarde lancé “Te Jxde Verme Feliz :)”, un tema de pop rock para quienes no soportan verte feliz. Y en octubre estrenaremos “Cuídate Mucho”, inspirada en una relación pasada en la que reconozco mis errores y deseo lo mejor a esa persona.

“Escribir canciones es mi terapia; transformar vivencias en música me sana y conecta con la gente.”

—¿Cómo viviste tu triunfo en los Premios Gran Latino New York 2025?

Al principio pensé que era un correo falso, pero después confirmaron la nominación y recibí todos los detalles de la ceremonia, cuando me avisaron que había ganado fue una alegría inmensa. Me enviaron el

reconocimiento digital y ya me invitaron para asistir el próximo año. Es un gran reto que me motiva a seguir trabajando con más disciplina.

—¿Qué mensaje das a los jóvenes que te siguen?

Que se aferren a sus sueños. No hay plan B ni plan C, solo hay un plan: luchar por lo que amas. La clave es la disciplina, la perseverancia y la constancia. Si tienes un sueño, no lo sueltes hasta hacerlo realidad.

—Finalmente, ¿qué viene para Juvan?

Seguiremos promocionando “Te Jxde Verme Feliz :)” y en octubre lanzaremos “Cuídate Mucho”. También tenemos conciertos en Playa del Carmen y Tulum los días 26 y 27 de septiembre.

“Agradezco siempre el cariño de la gente de Quintana Roo. Aquí seguiré creando música, compartiendo mis experiencias y representando a mi tierra con orgullo.”

ESCANEA PARA VER EL VIDEO

LÍDERES DIGITALES 2025

En la vibrante ciudad de Cancún, Quintana Roo, la Universidad Henbord, en colaboración con Periódico Espacio, se enorgullece en presentar la edición especial de L@s 21 Líderes Digitales 2025. Un evento que celebra a los visionarios que están transformando el panorama digital con innovación, creatividad y un firme compromiso con la sociedad. En un mundo cada vez más interconectado, estos líderes destacan por su capacidad de inspirar, educar y entretener, conectando con audiencias diversas a través de las plataformas digitales.

A lo largo de estas páginas descubriremos las historias y logros de 21 personalidades extraordinarias, cuyas contribuciones están marcando el rumbo del futuro digital de México y más allá. Sus trayectorias reflejan no solo el poder de la tecnología para transformar vidas, sino también el impacto positivo que generan en sus comunidades. Desde creadores de contenido hasta emprendedores y activistas, cada uno de ellos representa lo mejor del talento digital contemporáneo. Te invitamos a acompañarnos en este recorrido por las vidas y aportaciones de L@s 21 Líderes Digitales 2025 y ser testigo de cómo están escribiendo la historia en el universo digital.

Jesús Milán

@jesusmilanvlogs

Influencer y generador de proyectos culturales y sociales en la región. Su pasión por compartir conocimiento lo ha posicionado como un ejemplo de liderazgo positivo. Jesús busca construir una comunidad más fuerte, unida e inspirada en el trabajo colectivo.

Trazando ruta

@trazandoruta_mx

Proyecto digital que inspira a descubrir nuevos caminos a través de experiencias de viaje y aventura. Con raíces en Quintana Roo, comparte historias que motivan a conectar con la naturaleza, la cultura y las comunidades locales. Trazando Rutas representa la pasión por explorar y la importancia de valorar cada trayecto como parte del crecimiento personal.

Creador de contenido viajero apasionado por mostrar el lado más real y cultural del Caribe mexicano. A través de recorridos, aventuras y experiencias locales, ha logrado acercar a miles de personas a la belleza de Quintana Roo y sus raíces. Con un estilo auténtico, cercano y aventurero, representa el amor por la naturaleza, el turismo responsable y el orgullo de mostrar su tierra con respeto y pasión.

LÍDERES DIGITALES 2025

@tuviajeromaya

Creador de contenido cancunense conocido por su humor sarcástico y su forma auténtica de mostrar la vida real del Caribe. Fundador de Fuerza Maya FC y parte del colectivo Fuerza Maya, se ha ganado seguidores por representar el lado cotidiano de Cancún con orgullo y honestidad. Con videos llenos de crítica social, identidad y cercanía, el Viajero Maya es hoy una voz que conecta con la comunidad local y rompe estereotipos turísticos.

Chucho

Robles

@chuchorobless

Comunicador y creador de contenido con más de dos décadas de trayectoria, desde la radio hasta el mundo digital. Con su podcast “Exitosos”, entrevista a personalidades que inspiran y motivan, compartiendo historias de perseverancia y éxito. Su enfoque en el desarrollo personal y la alegría de vivir en plenitud lo han convertido en una figura destacada en Cancún.

Viajero Maya Fonzificate

@fonzificate

Creador de contenido y foodie cancunense que comparte su pasión por la gastronomía local con humor y autenticidad. Se dedica a mostrar experiencias culinarias, recomendar restaurantes y resaltar los sabores de Cancún, conectando con la comunidad a través de su estilo cercano y su entusiasmo por la cultura local. Además, apoya causas sociales como la Fundación Huellitas A.C., demostrando su compromiso con su entorno.

En-pareja2

@en.pareja_2

Dúo de creadores que se ha ganado el corazón de su audiencia al compartir experiencias de pareja con humor, honestidad y valores. Más allá del entretenimiento, transmiten mensajes de respeto, confianza y amor sano, inspirando a jóvenes a construir relaciones positivas.

Gabriel Velarde

@geve.yt

Líder de opinión y creador de contenido con una gran conexión con la juventud. Reconocido por su estilo fresco y auténtico, promueve valores de superación y compromiso social. Gabriel refleja la importancia de ser voz activa en temas que impactan a la comunidad.

@sofi.trips

Exploradora local apasionada por descubrir y compartir los rincones más especiales de Cancún más allá de las playas. A través de sus videos muestra restaurantes únicos, atardeceres mágicos y esas joyas escondidas que dan vida a la ciudad. Con un estilo cercano, auténtico y lleno de buena vibra, Sofi inspira a su comunidad a salir, conocer y enamorarse de su propia ciudad.

Vivo en Cancún

@vivoencancun

Plataforma digital que difunde lo mejor de Cancún y la Riviera Maya. Con pasión por la cultura, los eventos y el turismo responsable, promueve el orgullo local y la riqueza del destino. VivoEnCancún es el puente que conecta a la comunidad con su identidad y tradiciones.

Ximena Campos

@ximnacampos

Creadora de contenido de moda y estilo de vida que ha logrado conectar con su audiencia gracias a su naturalidad, su buen gusto y su forma auténtica de compartir el día a día. A través de hauls, videos de outfits y vlogs, inspira a otras personas a expresarse con seguridad y estilo propio. Representa la frescura, creatividad y esencia juvenil de Cancún, mostrando que se puede influir desde la sencillez y el carisma.

@gemasansores

Creadora de contenido comprometida con la conciencia ambiental y el bienestar social. Originaria de Quintana Roo, inspira a jóvenes y adultos con mensajes positivos sobre el cuidado del planeta y la importancia de vivir en armonía. Gema representa la voz de una generación que busca transformar con empatía y responsabilidad.

LÍDERES DIGITALES 2025

Olisso

@olisssso

Creador digital que combina creatividad, humor y frescura para conectar con su audiencia. Originario de Cancún, comparte contenido que entretiene, pero también motiva a vivir con autenticidad y confianza. Olisso representa la energía juvenil que inspira a ser uno mismo sin miedo a brillar.

Soy Jonathan Gómez

@soy.jonathangomez

Creador de contenido que conecta con la comunidad mostrando la vida cotidiana de Cancún con autenticidad y buen humor. Con su estilo cercano y divertido, convierte historias simples en experiencias que inspiran y entretienen. Representa la voz de su gente con energía, creatividad y una vibra positiva que todos quieren seguir.

Martin Medina

@martinmedinaabogado

Creador de contenido que transforma lo complicado del mundo legal en explicaciones claras y cercanas. Con un estilo práctico y auténtico, comparte consejos y resuelve dudas que ayudan a la gente en su vida diaria. Representa el derecho con empatía, sencillez y la confianza de alguien que habla directo al público.

Pablinsky

@pablinsky

Creador de contenido y director creativo cancunense, especialista en filtros interactivos y experiencias digitales. Con un estilo único e innovador, se ha ganado el reconocimiento de su audiencia al ofrecer creatividad, diversión y herramientas que permiten a otros expresarse en redes sociales. Pablinsky representa el talento local con energía, autenticidad y un gran compromiso por impulsar la comunidad digital de Cancún.

Wayo Castellanos

@wayocastellanos_

Educador financiero que convierte los temas más densos en contenido fácil de entender y lleno de buena vibra. Con claridad, honestidad y un toque cercano, comparte consejos prácticos sobre ahorro, inversiones, retiro y finanzas personales que realmente sirven en la vida diaria. Representa la educación financiera accesible, amigable y con un propósito claro: empoderar a la gente para que tome decisiones con confianza.

@solo_arled

Innovadora en el ámbito digital y apasionado de la tecnología. Su contenido combina creatividad, entretenimiento y valor social, marcando tendencia entre las nuevas generaciones. SoloArled es un ejemplo de cómo la autenticidad puede transformar la manera en que nos conectamos en redes.

Angelica Carmona

@angelica.carmonaa

Comunicadora y emprendedora apasionada por el desarrollo personal. Desde Cancún, comparte experiencias y consejos que motivan a su comunidad a perseguir sus sueños con disciplina y entusiasmo. Angélica se ha convertido en un referente de autenticidad, inspiración y liderazgo femenino.

Mar Patrón

Comunicóloga, locutora e influencer originaria de Yucatán, actualmente conductora en La Zeta 94.9 FM Cancún. Se ha ganado el cariño del público por su carisma, su voz inconfundible y su amor por la cultura maya. Mamá, mujer auténtica y apasionada por la radio, Mar representa el talento regional con energía positiva y una gran conexión con su audiencia.

Creador de contenido y locutor apasionado por transmitir emociones a través del micrófono. Actualmente, forma parte del equipo de HITS 96.5 FM Cancún, donde comparte su energía positiva y su amor por la música. A través de su presencia en redes sociales, comparte momentos de su vida y reflexiones que inspiran a su audiencia. Su estilo auténtico y cercano lo han convertido en una voz reconocida en la comunidad de Cancún.

Directorio

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General.

CP. Luz Joaquín. Contralora General

Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.

LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.

LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño.

Aline Tay-Tey Tun Gutierrez Coordinadora Editorial

Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas

Gerente Administrativo Ariatna Zapata

S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.

L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal.

Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

Las opiniones aquí publicadas

de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan, necesariamente, el pensamiento de Periódico Espacio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.