EDICION #370

Page 1


@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores

MARA Y CLAUDIA: FUERZA QUE TRANSFORMA

UNA ALIANZA POLÍTICA QUE CONSOLIDA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO,

EL DESARROLLO SOCIAL Y LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO, RESPALDADA POR RESULTADOS CONCRETOS COMO LA REDUCCIÓN DEL 61.3% DE LOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN

LOS ÚLTIMOS DIEZ MESES Y EL IMPULSO A PROYECTOS QUE LLEVAN PROSPERIDAD AL ESTADO

Por: Saira Muñoz Gámez, Directora General de Periódico ESPACIO

UNA RELACIÓN POLÍTICA QUE ROMPE PRONÓSTICOS

Recuerdo, con absoluta claridad, cuando algunos opinadores de la política —con más malicia que inteligencia— aseguraban que la relación que Mara Lezama había construido con Andrés Manuel López Obrador no podría replicarse con Claudia Sheinbaum. Argumentaban que el puente político se quedaría inconcluso, que el cariño y la cercanía entre la primera mujer gobernadora de Quintana Roo y el expresidente no serían heredables con la primera presidenta de México.

El tiempo no tardó en demostrar cuán equivocados estaban. Hoy no solo queda en evidencia que aquellos vaticinios eran superficiales, sino que la realidad ha superado las expectativas incluso de quienes, como yo, confiábamos en la habilidad política y en el carisma de Mara Lezama. La relación entre la gobernadora y Claudia Sheinbaum no es una copia heredada: es una nueva historia, escrita con complicidad, con confianza mutua y con resultados palpables para Quintana Roo. La reciente gira de la presidenta Sheinbaum a Chetumal, sumada a los constantes encuentros en Palacio Nacional y a las gestiones permanentes que Mara sostiene con los principales actores del gobierno federal, reflejan un vínculo estratégico que trasciende lo personal y que se convierte en motor de transformación real.

SEGURIDAD: RESULTADOS QUE RESPIRAN TRANQUILIDAD

La seguridad ha sido, sin lugar a dudas, uno de los mayores desafíos en la historia reciente de Quintana Roo. Las cifras que hoy presenta el gobierno federal

D´PORTADA

no son un simple dato estadístico, sino el reflejo de un cambio profundo: en tan solo diez meses, los homicidios dolosos en el estado se redujeron un 61.3%.

Esa cifra, contundente y verificable, coloca a Quintana Roo como un caso emblemático en la estrategia de seguridad nacional. No es casualidad: responde al trabajo coordinado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Mientras el gobierno federal implementa políticas de seguridad con visión integral, en Quintana Roo la gobernadora ha sabido trasladar esas directrices a acciones concretas en territorio.

El fiscal general, el secretario de Seguridad y todo el aparato institucional trabajan bajo un mismo liderazgo, con una gobernadora que no evade el problema, sino que lo enfrenta. La diferencia se siente en las calles, en las comunidades y en la confianza ciudadana que empieza a recuperarse.

Como diría Hannah Arendt: “El poder surge cuando las personas actúan juntas, no cuando se impone desde arriba”. En Quintana Roo, la reducción de la violencia es el ejemplo vivo de cómo la coordinación entre gobierno federal y estatal genera resultados que parecían inalcanzables hace apenas unos años.

CRECIMIENTO ECONÓMICO Y JUSTICIA SOCIAL: DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA

Pero la relación entre Mara y Claudia no se agota en la seguridad. En paralelo, avanza un modelo económico y social que coloca a Quintana Roo en la ruta de la prosperidad compartida. Durante su visita a la entidad, la presidenta Sheinbaum reconoció explícitamente los proyectos impulsados por la gobernadora para equilibrar el desarrollo entre el norte y el sur del estado.

Por décadas, Quintana Roo vivió bajo la narrativa de los “dos estados”: uno próspero, turístico y pujante en el norte; y otro relegado, con menor dinamismo económico, en el sur. Hoy, gracias a políticas de inversión y al respaldo federal, esa brecha comienza a cerrarse. El Polo de Desarrollo de Chetumal, el impulso a inversiones productivas y la llegada de proyectos estratégicos forman parte de una visión integral que coloca a las familias en el centro de la agenda económica.

La estrategia de Mara Lezama sigue la premisa de que atraer inversiones no es un fin en sí mismo, sino el medio para que cada hogar en Quintana Roo tenga acceso a mejores oportunidades, empleos dignos y bienestar real.

LA FUERZA FEMENINA EN EL PODER

Hay un componente simbólico imposible de soslayar: por primera vez en la historia, México tiene una presidenta mujer y Quintana Roo tiene una gobernadora mujer. Este binomio político no es solo anecdótico, sino transformador.

Claudia Sheinbaum gobierna con datos y sensibilidad social; Mara Lezama, con cercanía y ejecución política. Ambas encarnan la ruptura de inercias patriarcales que durante décadas definieron la política mexicana. Hoy, en el marco de la Cuarta Transformación, esa fuerza femenina se traduce en acciones concretas: reducción de la violencia, inversiones históricas y programas sociales que priorizan a los más vulnerables.

El marismo y el morenismo se han fusionado en Quintana Roo como una misma fuerza política, una simbiosis que fortalece la gobernabilidad estatal y consolida la posición de Mara

como referente nacional dentro de Morena. No se trata de una figura local, sino de una gobernadora que hoy es ya un actor clave en el tablero político de México.

UNA RELACIÓN QUE BENEFICIA A TODA LA CIUDADANÍA

La política, en esencia, es la capacidad de construir acuerdos. Y esa es quizá la mayor fortaleza de Mara Lezama: su habilidad para tender puentes, para hilvanar relaciones y para convertir cada encuentro con la presidenta en una oportunidad de gestión para Quintana Roo. El resultado está a la vista: menos violencia, más inversión, más programas sociales, más respaldo federal. Esa es la fórmula que hoy beneficia directamente a miles de quintanarroenses.

Como lo advirtió Maquiavelo en El Príncipe: “El fin de un gobernante es asegurar la grandeza del Estado y el bienestar de sus ciudadanos”. En este sentido, la gobernadora cumple con creces ese mandato histórico.

FUERZA QUE TRANSFORMA

El futuro de Quintana Roo se escribe con los liderazgos de Mara Lezama y Claudia Sheinbaum. Dos mujeres que, con estilos distintos pero complementarios, han demostrado que la política puede ser herramienta de transformación real.

Los números en seguridad son alentadores, los proyectos económicos son palpables y el clima político es de confianza y coordinación. Frente a quienes pronosticaban desencuentros, hoy lo que existe es una alianza sólida que consolida a Quintana Roo como ejemplo nacional de cómo la cooperación entre niveles de gobierno se traduce en bienestar para la gente.

El reto, por supuesto, es mantener el rumbo, profundizar los logros y no dar un paso atrás. Pero si algo ha demostrado la historia reciente, es que con Mara Lezama al frente de Quintana Roo y Claudia Sheinbaum liderando el país, la transformación no es promesa: es ya una realidad en construcción.

Empresas & Empresarios

Del home office al éxito global: el cambio en los negocios

El perfil del emprendedor actual poco se parece al de hace 20 años. Hoy, muchos fundadores inician con equipos remotos, inversión mínima y modelos escalables basados en tecnología.

Además, la responsabilidad social es parte central del negocio: consumidores y empleados valoran marcas que actúan

Menos trajes, más tecnología y un enfoque social: así son los líderes de hoy.

con propósito. Según un estudio de Deloitte, el 74 % de los jóvenes empresarios creen que su empresa debe contribuir activamente a resolver problemas sociales y ambientales.

Antes de aceptar cripto en tu negocio, lee esto

Tiendas en línea, cafeterías y hasta empresas de logística en México y Latinoamérica están aceptando bitcoin, ethereum y stablecoins como forma de pago.

Ventajas: pagos internacionales más rápidos, menor comisión y atraer a clientes jóvenes.

Desventajas: volatilidad de precio, regulaciones poco claras y riesgo de fraude.

Cada vez más negocios aceptan pagos en cripto, pero no todo es ganancia.

Expertos recomiendan aceptar cripto solo a través de pasarelas de pago seguras y convertirlo a moneda local de inmediato para evitar pérdidas.

Los 5 errores financieros que frenan a las pequeñas empresas

Muchos negocios no cierran por falta de clientes, sino por errores en sus finanzas:

1.No separar las cuentas personales de las de la empresa.

2.No llevar un control de flujo de efectivo.

3.Confiar solo en ventas a crédito sin respaldo.

4.No tener un fondo de emergencia. 5.Ignorar el análisis de costos.

Evitar estos errores puede ser la diferencia entre un negocio que sobrevive y uno que crece.

Una mala gestión del dinero puede matar un buen proyecto antes de tiempo.

Cómo vender más sin gastar millones en publicidad

En un mercado saturado de anuncios, la personalización con inteligencia artificial y el contenido auténtico son las claves para destacar.

Las marcas que combinan videos cortos con interacción directa en redes logran mayor conversión. Plataformas como TikTok y YouTube Shorts siguen dominando, pero el uso de microinfluencers

Las marcas que triunfan en 2025 no solo venden, conectan.

genera mayor confianza que las celebridades.

La tendencia es clara: menos publicidad invasiva, más valor real para el cliente.

Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo
Por Agencia Espacio Informativo

LA ENTREVISTA ESPACIO

Estudios del Hospital General de Massachusetts han demostrado que 8 semanas de meditación diaria pueden aumentar la densidad de materia gris en áreas relacionadas con la memoria, el aprendizaje y la empatía.

Además, reduce el estrés, mejora la calidad del sueño y ayuda a regular la presión arterial.

La clave no está en la duración, sino en la constancia: incluso 10 minutos al día generan beneficios.

No es solo relajación: meditar cambia la estructura de tu cerebro.

La dieta mediterránea ha sido reconocida por la OMS como una de las más saludables del mundo. Rica en grasas saludables, antioxidantes y fibra, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas hasta en un 30 %.

Además, ayuda a prevenir diabetes tipo 2, mejora la salud cerebral y favorece un envejecimiento saludable.

Su base: comer más vegetales, legumbres, pescado, nueces y aceite de oliva, y menos carnes procesadas y azúcares añadidos.

Aceite de oliva, pescado, frutas y verduras son parte de la dieta mediterránea que protege tu corazón y alarga tu vida, según la OMS.

CIENCIA MUNDO

¿Por qué dormir poco daña tu mente y tu cuerpo?

Por Agencia Espacio Informativo

El sueño profundo es la fase en la que el cerebro consolida la memoria y se repara físicamente.

Dormir menos de 7 horas de calidad por noche aumenta el riesgo de depresión, ansiedad y problemas de concentración.

Para mejorar esta fase del sueño, especialistas recomiendan reducir la exposición a pantallas antes de dormir, mantener horarios regulares y evitar estimulantes como cafeína por la tarde.

Dormir menos de 7 horas afecta tu memoria, tu estado de ánimo y tu corazón.

Lo que tus encías dicen de tu salud cardíaca

La investigación médica ha encontrado un vínculo entre la enfermedad periodontal y problemas cardiovasculares.

EDUCACIÓN INCLUSIVA

Reforma a la Ley de Educación del Estado para garantizar el acceso a modalidades de educación especial a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, sin limitar su desarrollo ni aprendizaje.

PARIDAD DE GÉNERO MUNICIPAL

Se propone extender la paridad en el ámbito municipal, asegurando igualdad en alcaldías, delegaciones y subdelegaciones, para garantizar que las mujeres participen en condiciones justas.

ASISTENCIA SOCIAL CON TRANSPARENCIA

Se propone reformar la Ley de Asistencia Social del Estado para institucionalizar principios de transparencia, rendición de cuentas y coordinación entre instituciones.

DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE

Propuesta para declarar el día 14 de cada mes como el “Día Estatal de la Donación Voluntaria de Sangre”, fomentando la cultura de la donación permanente y solidaria.

¡Seguimos construyendo un marco legal que responda a las verdaderas necesidades del pueblo de Quintana Roo!

Consulta más en: www.congresoqroo.gob.mx

Verdades y mitos sobre la intolerancia a la lactosa

Por Agencia Espacio Informativo

Las bacterias de las encías pueden ingresar al torrente sanguíneo, provocando inflamación y aumentando el riesgo de aterosclerosis.

Cepillarse dos veces al día, usar hilo dental y acudir al dentista cada seis meses no solo mantiene la sonrisa, sino que también cuida la salud del corazón.

Un cepillado diario no solo cuida tu sonrisa, también protege tu corazón.

La intolerancia a la lactosa ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente lactasa, la enzima que digiere el azúcar de la leche.

No todas las personas presentan los mismos síntomas, y algunas pueden

tolerar pequeñas cantidades de lácteos o productos fermentados como el yogur.

Existen alternativas como bebidas vegetales fortificadas y leche sin lactosa, que permiten mantener el aporte de calcio y vitamina D.

No todos los intolerantes a la lactosa deben eliminarla por completo. La clave está en saber qué y cuánto consumir.

GADGETS Y CURIOSIDADES

¿Vale la pena un teléfono plegable en 2025?

Samsung, Huawei, Motorola y ahora también marcas emergentes han lanzado modelos plegables con diseños más resistentes y baterías optimizadas.

Ventajas: mayor tamaño de pantalla sin sacrificar portabilidad y nuevas experiencias multitarea.

Desventajas: precio elevado y posible desgaste en la bisagra a largo plazo. Según Counterpoint Research, las ventas de estos dispositivos han crecido un 28 % anual, y se espera que en 2027 representen el 10 % del mercado global de smartphones.

Cada vez más marcas apuestan por pantallas flexibles, pero ¿realmente valen la pena?

Los audífonos que rompen la barrera del idioma

Por Agencia Espacio Informativo

Los nuevos auriculares con inteligencia artificial, como el Timekettle WT2 Edge y modelos de Google y Meta, ofrecen traducción simultánea en más de 40 idiomas.

Esto abre posibilidades para viajeros, negocios y educación, eliminando la barrera del idioma en tiempo real.

La clave está en la conexión con servicios en la nube y el aprendizaje automático, que mejora la precisión con el uso.

Imagina conversar en cualquier idioma sin clases ni traductores. Los auriculares con IA ya lo hacen posible.

Mara Lezama atiende a más de 13 mil 649 personas en audiencias de “La Voz del Pueblo”; concluye primera gira estatal en José María Morelos

En la que fue la audiencia pública “La Voz del Pueblo” número 11 y con la que se llevó a cada uno de los municipios, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y su equipo de gabinete atendieron a mil 142 personas, 838 mujeres y 304 hombres, en el domo doble de la unidad deportiva de la colonia Miraflores, en José María Morelos.

A lo largo de este recorrido por los 11 municipios, durante las audiencias encabezadas por Mara Lezama se atendieron 13 mil 649 quintanarroenses, quienes por primera vez en la historia vieron resueltos sus asuntos en forma inmediata, sin tantas vueltas y en territorio. “La verdad estoy muy contenta, porque en este año cerramos ya todas las audiencias en todos los municipios” enfatizó.

“Estoy feliz de estar en José María Morelos, en venir a escucharlos en estas audiencias públicas. Nos sentamos, escuchamos, resolvemos. Hay cosas que son a veces más complicadas, pero para eso nos acompaña todo el gabinete, literal” añadió la Gobernadora, acompañada del presidente municipal Erik Borges Yam.

Mara Lezama recordó que este es un gobierno diferente, que no está en el escritorio, pero sí en territorio, y las épocas en que había que esperar una cita en una oficina lejana, se acabaron. “Atendemos aquí, donde está el problema”, citó.

Dijo que es una atención directa, de los tres niveles de gobierno, con la presencia de delegados de dependencias federales como la CFE y el Infonavit, que reflejan el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el transcurso de la audiencia, la gobernadora Mara Lezama entregó material deportivo a Joezer Aké Pech, de Dziuché, quien solicitó la construcción de una cancha de fútbol 7 en su comunidad.

A través de la Beneficencia Pública, la titular del Ejecutivo entregó 3 sillas de ruedas que se pueden considerar especiales: una es de vida independiente, que se hizo a la medida y peso del beneficiario; otra es silla eléctrica y la tercera, infantil.

Quienes las recibieron son Isaí Emmanuel Puc Dzul, de La Presumida; Jorge Cob Uicab, de Kantemó, y María Minelia Pantí Pec, de José María Morelos. También entregó un bastón a María Angela Colli Aguilar, de la ciudad.

“Estamos entregando estos aparatos que son herramientas para abrazar una mejor calidad de vida. Es dinero del pueblo que regresa al pueblo y en estas audiencias públicas escuchamos, atendemos y solucionamos de forma directa, sin intermediarios”, afirmó.

De los Apoyos del Bienestar, a cargo de SEBIEN, la Gobernadora entregó 17 triciclos a beneficiarios de Adolfo López Mateos y de José María Morelos.

Asimismo, entre otros apoyos entregados se encuentran 14 tinacos a igual número de familias y 4 bicicletas a habitantes de diversas comunidades.

Como parte de los resultados de la audiencia, 15 familias de Dos Aguadas, Adolfo López Mateos, Bulukax y la cabecera recibieron láminas de zinc, en tanto que Loida Ramos Baez, Alexia Gómez y María Acosta Chacón, de Dziuché, La Presumida y la cabecera municipal, recibieron paquetes de insumos de bordado y urdido de hamacas, del programa Artesanas del Bienestar.

También se atendieron asuntos que requirieron asesoría legal, de certeza jurídica de la tierra y de atención médica.

En

las 11 audiencias públicas Mara Lezama atendió de manera directa a 13 mil 649 personas, resolviendo trámites y entregando apoyos sin intermediarios.

Mara Lezama y su equipo de gabinete atendieron a mil 142 personas, 838 mujeres y 304 hombres.
La Gobernadora Mara Lezama entregó 17 triciclos a beneficiarios de Adolfo López Mateos y de José María Morelos.
Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Gobierno del Estado

Mara Lezama acompaña a la Presidenta Claudia Sheinbaum en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América

Latina y el Caribe

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acompañó en el presídium a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en Palacio Nacional.

“Seguimos trabajando unidas para seguir impulsando políticas públicas que pongan a las mujeres en el centro de las decisiones y el poder” expresó la gobernadora quintanarroense. “Junto a muchas otras personas comprometidas, fortalecemos cada día nuestro movimiento transformador con un firme rostro feminista”, añadió.

La gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, así como de la Secretaria General Adjunta de la ONU y directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.

En la ceremonia inaugural el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU, José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó que es un hito histórico que por primera vez una mujer Presidenta recibe a esta Conferencia.

En el evento, la Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que en este segundo piso de la Cuarta Transformación el tiempo es de las mujeres, pues con ella en la Presidencia de México llegaron las abuelas, hijas, nietas y bisnieta, y que en México seguirá siendo tiempo de las mujeres.

Se trata de un reconocimiento pleno a los derechos de las mu-

jeres, en el que no habrá reversión, pues constitucionalmente se reconoce la igualdad sustantiva de las mujeres.

Para que todas y todos conozcan estos derechos, a través de SEMUJERES se distribuye la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, además de otras acciones como la instalación de los Centros Libres para Mujeres y la red de Tejedoras de la Patria; los Centros de Cuidado Infantil y los grandes programas sociales.

Además, en la actualidad hay 25 heroínas de la Patria reconocidas por ley y que se encuentran inscritas en las efemérides de México. “Llegamos con la historia y con el futuro. Es tiempo de las mujeres no solo en México, es tiempo de las mujeres en el mundo”, enfatizó.

En el marco de este foro, la gobernadora de Quintana Roo señaló que con la participación de las mujeres comprometidas se fortalece el movimiento transformador con rostro feminista.

Inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, en Palacio Nacional.
Gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa y la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
Por Agencia Espacio Informativo

Salen 177 mil personas de la pobreza en Quintana Roo, una realidad la prosperidad compartida: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción en relación con las estadísticas que da a conocer el INEGI que confirman que hoy Quintana Roo registra una disminución de la pobreza de 9.3 puntos porcentuales.

La titular del Ejecutivo señaló que esto significa que más de 177 mil personas han salido de esta condición.

Además, esta cifra representa el nivel más bajo de pobreza registrado en el estado en los últimos 8 años, para consolidar una tendencia sostenida hacia la mejora de las condiciones de vida de la población.

Desde el primer día de esta administración diferente, la gobernadora Mara Lezama expresó que uno de los objetivos de este gobierno de la cuarta transformación primero están los pobres y, por tanto, puso en marcha programas sociales, acciones y estrategias que cierran brechas de desigualdad.

Esta reducción de la pobreza se debe, en gran medida, a las políticas públicas implementadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo durante esta administración, enfocadas en brindar apoyo a las mujeres, a los jóvenes y a las familias vulnerables, promoviendo oportunidades de desarrollo, inclusión social y acceso a servicios básicos para todas y todos. Los datos que da a conocer el INEGI indican que, en el combate a la pobreza, este gobierno humanista con corazón feminista está en la ruta correcta.

La reducción de la pobreza en Quintana Roo también se ve fortalecida por el apoyo de programas federales de bienestar impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, entre los que destacan la Pensión para Personas Adultas Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad Permanente y la Pensión Mujeres Bienestar, que contribuyen de manera directa al ingreso y seguridad social de los sectores más vulnerables.

La disminución de la pobreza refleja el impacto del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que fortalece a mujeres, jóvenes y familias vulnerables.

Quintana Roo registra una disminución de la pobreza de 9.3 puntos porcentuales.
Por Agencia Espacio Informativo

Aprueban reforma que promoverá una justicia más cercana para el pueblo de Quintana Roo

La Legislatura de la Justicia Social aprobó la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, como parte del proceso de armonización de la reforma para el nuevo Poder Judicial que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre del presente año, fecha en la que además rendirán protesta las personas juzgadoras electas a través de un proceso democrático histórico.

El nuevo marco legal, aprobado en sesión extraordinaria por las diputadas y diputados de la XVIII Legislatura, fortalece la autonomía, moderniza la estructura y promueve una justicia más eficiente, transparente y cercana para las y los quintanarroenses.

Con estas nuevas disposiciones, la administración del Poder Judicial del Estado estará a cargo de un Órgano de Administración Judicial, mientras que la vigilancia y disciplina estarán a cargo del Tribunal de Disciplina Judicial.

También se aprobaron reformas a la Ley Orgánica de la Universidad Judicial, con el fin de fortalecer la autonomía de esta Universidad que, además de impartir estudios de educación superior relacionados con el funcionamiento del sistema de justicia, capacita y certifica a las personas servidoras públicas y particulares que participen en el sistema de justicia.

Se aprobaron reformas a la Ley Orgánica de la Universidad Judicial, con el fin de fortalecer la autonomía de esta Universidad.

Éxito en la conferencia magistral y presentación del libro “Suku’un Felipe: Felipe Carrillo Puerto y la Revolución

Maya de Yucatán” del escritor e investigador Armando Bartra

Morena Quintana Roo celebra el éxito de la gira de presentaciones que el reconocido escritor e investigador social Armando Bartra realizó en nuestro estado con su más reciente obra “Suku’un Felipe: Felipe Carrillo Puerto y la Revolución Maya de Yucatán”.

Durante los días 9 y 10 de agosto, Bartra visitó Cancún, Playa del Carmen, Bacalar y Chetumal, llevando a cientos de asistentes un mensaje profundo sobre la vida y legado de Felipe Carrillo Puerto, líder social y defensor de la cultura maya. Cada encuentro se convirtió en un espacio para reflexionar sobre nuestra historia y la importancia de mantener viva la memoria de quienes lucharon por la justicia y la dignidad de los pueblos originarios.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Jorge Sanén, subrayó que “estos eventos fortalecen el espíritu crítico y el sentido de identidad de nuestro movimiento, acercando a la ciudadanía a su

y raíces para construir un futuro

justo e incluyente”.

historia
más
Por Agencia Espacio Informativo
Gira de la obra “Suku’un Felipe: Felipe Carrillo Puerto y la Revolución Maya de Yucatán”.

POLÍTICO | Congreso del Estado

Por su parte, la presidenta del Comité Estatal de Morena en Quintana Roo, Johana Acosta, destacó que la obra de Bartra “es un puente entre el pasado y el presente, que nos recuerda que las causas de nuestro pueblo siguen vigentes y que la cultura es parte esencial de la transformación que hoy vive México”.

Sedes y horarios de la gira realizada:

•Cancún: Sábado 9 de agosto, 09:00 horas, Wyndham Garden Cancún Downtown, Salón Arrecifes.

•Playa del Carmen: Sábado 9 de agosto, 16:00 horas, Sayab Planetario de Playa del Carmen.

•Bacalar: Domingo 10 de agosto, 12:00 horas, Palapa del Parque Central.

•Chetumal: Domingo 10 de agosto, 17:00 horas, Lobby del Centro Internacional de Negocios y Convenciones.

En Morena Quintana Roo reafirmamos nuestro compromiso con la cultura, la educación y el pensamiento crítico, convencidos de que conocer nuestra historia es también fortalecer nuestro presente y nuestro futuro.

Morena Quintana Roo reafirma compromiso con la cultura, la educación y el pensamiento crítico.
Jorge Sanén, presidente del Consejo Estatal de Morena.

POLÍTICO | Benito Juárez

Inicia Ana Paty Peralta transformación de la Av. Kabah

Con la convicción de mejorar la infraestructura vial y elevar la calidad de vida de las y los cancunenses, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, dió el banderazo de obra para el arranque de los trabajos de rehabilitación integral con maquinaria conocida como “El dragón”, en la avenida Kabah, una de las arterías más importantes de Cancún, entre las avenidas Nichupté y Niños Héroes, con una inversión de más de 133 millones de pesos.

La avenida Kabah es una de las principales vías de Cancún, atraviesa toda la ciudad y conecta zonas habitacionales, comerciales y de servicios, garantizando la movilidad diaria de miles de cancunenses.

La alcaldesa informó que dicha obra ha sido solicitada por las y los cancunenses durante años, y contempla el reciclado de pavimento asfáltico en sitio mediante aire caliente y la colocación de una nueva carpeta asfáltica a lo largo de 4 mil 800 metros lineales, equivalentes a 97 mil 034.66 metros cuadrados, garantizando así una superficie de rodamiento más moderna y duradera.

“Estaremos reconstruyendo en promedio un kilómetro por carril diario. Estas son parte de las obras de los gobiernos de la Cuarta Transformación. Llevaban muchos años que la avenida Kabah no tenía una repavimentación”, expresó.

Aseguró que, los trabajos tendrán una duración de tres meses en esta primera etapa, y en otro momento de su gobierno se realizará la segunda etapa del proyecto, en la que se rehabilitará la Kabah de la avenida Niños Héroes a la avenida Tules, un tramo de mil 900 metros lineales.

Finalmente, señaló que para asegurar la movilidad de la ciudadanía durante el tiempo estimado de la obra, se harán cierres parciales, se trabajará en un solo carril y se mantendrán en circulación los otros tres carriles, por lo que recomendó a las y los cancunenses tomar sus precauciones y salir con anticipación a sus destinos.

Con este proyecto, el Gobierno Municipal reafirma su visión de transformación urbana, priorizando obras que fortalezcan la conectividad, reduzcan tiempos de traslado y ofrezcan espacios más seguros y funcionales para la ciudadanía.

Maquinaria conocida como “El dragón”, en la avenida Kabah.
Presidenta municipal Ana Paty Peralta, dió el banderazo de obra para el arranque de los trabajos en la Av. Kabah.

POLÍTICO | Benito Juárez

Ana Paty Peralta festeja a la juventud con gran festival

En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del festival “Soy Joven & Soy Cancunense”, el cual llenó de alegría, arte, cultura y de sueños el emblemático Parque de las Palapas.

En el corazón de la ciudad, la Alcaldesa expresó que este evento está pensado para que los jóvenes muestren su talento, para que emprendan, para que se expresen y para que se diviertan. En ese mismo sentido, se comprometió a seguir creando más oportunidades, espacios y apoyos, para que brillen, ya que son la fuerza que mueve a Cancún.

Por último, felicitó a los creadores de contenido por inspirar de buena vibra y armonía con sus videos; y reconoció a los integrantes del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), por trabajar todos los días por el bienestar de los cancunenses.

A su vez, el titular del IMJUVE, César Santiago Augusto Frías Canché, invitó a seguir disfrutando de muchas otras sorpresas, gracias a una amplia y variada cartelera preparada para el disfrute de toda la familia.

Durante esta velada los asistentes pudieron disfrutar de un pabellón de emprendedores de giros como alimentos, artesanías, bisutería y moda; exhibición de pintura y fotografía con obras representativas de la ciudad; presentaciones artísticas en géneros como rap, hip-hop, baladas, K-pop y música romántica; un panel de influencers con mensajes de motivación y empoderamiento; así como actividades recreativas.

La presidenta municipal expresó que este evento está pensado para que los jóvenes muestren su talento, para que emprendan, para que se expresen y para que se diviertan.
Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del festival “Soy Joven & Soy Cancunense”.
Felicitaron a los creadores de contenido por inspirar buena vibra y armonía con sus videos.
Por Agencia Espacio Informativo

POLÍTICO | Playa del Carmen

Estefanía Mercado lanza “Playa Llena, Corazón Contento”, programa social que garantizará alimentación a 3 mil familias de Playa del Carmen

En un paso firme hacia la prosperidad compartida y el bienestar de las familias, la presidenta municipal Estefanía Mercado presentó oficialmente el programa social municipal “Playa Llena, Corazón Contento”, que beneficiará a más de 3 mil familias playenses cada mes, garantizando que ningún hogar se quede sin alimentos.

“Cuando hay comida en la mesa, hay tranquilidad en el hogar, hay paz en la comunidad y hay esperanza en el corazón. Este programa es un compromiso cumplido con nuestra gente y un paso más hacia la Playa del Carmen próspera que soñamos”, afirmó la presidenta municipal.

El nuevo esquema de apoyo se suma y fortalece los esfuerzos que encabezan la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora Mara Lezama, para garantizar que el bienestar llegue de manera directa, sin intermediarios y sin burocracia, a quienes más lo necesitan.

Un modelo de política social con sello Playa del Carmen

Con esta acción, Playa del Carmen se posiciona como referente en Quintana Roo y en México en el diseño de políticas sociales locales que no solo atienden la emergencia alimentaria, sino que construyen seguridad alimentaria de forma constante y sostenible.

El programa funcionará con reglas claras, transparencia absoluta y cercanía con la gente. La inscripción será presencial en la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana, de 9:00 a 17:00 horas, en el Palacio Nuevo, presentando INE vigente, comprobante de domicilio y CURP.

Un gobierno municipal que pone a las personas en el centro

“Playa Llena, Corazón Contento” no es solo un programa de entrega de despensas; es una estrategia de bienestar que busca cerrar brechas de desigualdad y colocar a la persona y su familia en el centro de la acción gubernamental.

Con este lanzamiento, Playa del Carmen reafirma su liderazgo en políticas públicas con rostro humano, impulsando un modelo de desarrollo local donde la prosperidad se mide en familias tranquilas, hogares con comida y comunidades en paz.

El nuevo esquema de apoyo se suma y fortalece los esfuerzos que encabezan la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora Mara Lezama, para garantizar que el bienestar llegue de manera directa.

Por Agencia Espacio Informativo
La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó oficialmente el programa social municipal “Playa Llena, Corazón Contento”.

POLÍTICO | Playa del Carmen

Empresariado de Playa del Carmen respalda a Carlos Montesinos como nuevo titular de Seguridad Ciudadana

Con el objetivo de fortalecer la cercanía de la policía de Playa del Carmen con diversos sectores de la sociedad, la alcaldesa Estefanía Mercado y el secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Carlos Montesinos García, sostuvieron una reunión con representantes del sector empresarial de la localidad, quienes manifestaron su respaldo total al nuevo titular de la corporación.

Durante el diálogo, la presidenta Estefanía Mercado fue contundente al destacar la importancia de tomar decisiones firmes para garantizar la paz y la seguridad de las familias playenses, sin necesidad de que exista alguna crisis.

“Para nosotros es muy importante en el gobierno de Playa del Carmen que el sector empresarial tenga cercanía con los mandos de la Policía Municipal. No todos los cambios obedecen a una crisis, todo lo contrario, quiero decirles que Playa del Carmen mantiene un equilibrio positivo en materia de seguridad. Lo que estamos buscando con este cambio es evolucionar a una policía más cercana, más humana y más profesional”, expuso.

Estefanía Mercado reiteró que el trabajo conjunto con la iniciativa privada será una pieza clave en la construcción de un municipio seguro, competitivo y con oportunidades para todas y todos.

Por su parte, Carlos Montesinos García presentó una propuesta clara, técnica y operativa que fortalezca la proximidad con la ciudadanía y consolidar un sistema de vigilancia eficiente, respaldado por inteligencia y tecnología.

“Venimos a trabajar con seriedad, con experiencia y con resultados. Sabemos lo que se tiene que hacer, y lo vamos a hacer. Vamos a dar la batalla por la seguridad de Playa del Carmen con todos los recursos, con toda la convicción y en

coordinación con todos los sectores de la sociedad”, sostuvo el titular de la SSCM.

Los empresarios, representantes de sectores como el hotelero, comercial, restaurantero y turístico, así como los colegios de Ingenieros y de Arquitectos, expresaron su respaldo unánime al nuevo mando policial, destacando la apertura del gobierno municipal para generar mecanismos de colaboración directa y permanente.

En este marco, Manuel Barrero, presidente del Colegio de Arquitectos, destacó la apertura del gobierno que encabeza la presidenta Estefanía Mercado para estrechar lazos de comunicación con el sector empresarial y por la decisión de un cambio tan trascendental en la SSCM.

“Es grato conocer el perfil del maestro Carlos Montesinos, de cercanía con la gente”, subrayó.

En tanto, Wilberth Gutiérrez, presidente nacional de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria, indicó que el cambio de mando en Seguridad Ciudadana es muestra de la estrategia de largo plazo del gobierno municipal, que redundará en inversiones y crecimiento económico.

Adán Toledo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Playa del Carmen, felicitó al secretario Montesinos por el nuevo encargo asumido y reconoció el trabajo de la presidenta municipal Estefanía Mercado en materia de seguridad.

En su intervención, Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, destacó la gran labor de seguridad que se ha realizado también en la zona turística, en donde la percepción “es muy positiva”.

Estefanía Mercado reiteró que el trabajo conjunto con la iniciativa privada será una pieza clave en la construcción de un municipio seguro, competitivo y con oportunidades para todas y todos.

Por Agencia Espacio Informativo
Durante la reunión, expresaron su respaldo total al nuevo titular de la corporación.
Carlos Montesinos García, nuevo titular de Seguridad Ciudadana.

POLÍTICO | Tulum

Diego Castañón, presidente municipal de Tulum, entrega más de 200 apoyos alimentarios a mujeres trabajadoras

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, reafirmó su compromiso con el bienestar de las mujeres al encabezar, junto con el DIF Tulum, la entrega de más de 200 apoyos alimentarios a mujeres trabajadoras, jefas de familia y adultas mayores.

La iniciativa busca no solo aliviar el gasto en los hogares, sino también promover hábitos de alimentación más saludables para las familias tulumnenses.

“Queremos que cada canasta signifique una ayuda real, que aliviane un poco el gasto en casa y que motive una alimentación más saludable. Apoyar a las mujeres es fortalecer a todo el municipio”, destacó Castañón.

El edil subrayó que este tipo de acciones son parte de una estrategia integral para abrir más oportunidades y mejorar la calidad de vida de quienes sostienen los hogares todos los días.

El DIF Tulum, aliado en esta labor, continuará trabajando en coordinación con el Ayuntamiento para ampliar la cobertura de estos programas y garantizar que más familias reciban el respaldo necesario.

Castañón reiteró que su gobierno seguirá impulsando políticas públicas enfocadas en la equidad, la inclusión y el desarrollo social, siempre con un enfoque humano y cercano a la ciudadanía.

En Tulum, el respaldo a mujeres jefas de familia, trabajadoras y adultas mayores se traduce en bienestar para todo el municipio.
Presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo.
Se entrego más de 200 apoyos alimentarios a mujeres trabajadoras, jefas de familia y adultas mayores.

Diego Castañón, presidente municipal de Tulum, firma alianza con Othón P. Blanco para fortalecer la economía local

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, firmó un acuerdo de colaboración con el municipio de Othón P. Blanco, encabezado por la presidenta Yensunni Martínez, con el objetivo de transformar la realidad de productores, comerciantes y trabajadores que, día a día, buscan salir adelante.

El convenio permitirá abrir nuevos espacios para que las familias puedan ofrecer y consumir productos locales, generando más ingresos y fortaleciendo la economía desde la identidad y las capacidades propias de cada comunidad.

“Cuando compartimos capacidades, el desarrollo se vuelve más justo y más cercano. Hoy Tulum suma un nuevo aliado en el sur del estado, y juntos vamos por una prosperidad que incluya a todas y todos”, afirmó Castañón.

El edil agradeció a la presidenta Yensunni Martínez por su disposición y energía en esta alianza, así como a la gobernadora Mara Lezama por su visión de construir la transformación desde lo local, con cercanía y trabajo en equipo.

Este pacto no solo refuerza los lazos entre municipios, sino que representa una estrategia clara para fortalecer la economía regional, fomentar el comercio justo y generar oportunidades reales para la población.

Municipios del sur de Quintana Roo se unen para impulsar el consumo local, generar ingresos y promover un desarrollo más justo.
Por Agencia Espacio Informativo
Diego Castañón y Yensunni Martínez firmaron un acuerdo para fortalecer la economía local.

POLÍTICO | Puerto Morelos

Con trabajo coordinado RETUR-Q avanza en Puerto Morelos, afirma Blanca Merari

La coordinación y trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el municipio de Puerto Morelos arrojan resultados positivos en diversas áreas, como el Registro Estatal de Turismo de Quintana Roo (ReturQ), plataforma pública en la que están dados de alta los prestadores de servicios del Caribe Mexicano, manifestó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

“Este año, por medio de la Secretaría de Turismo Sustentable, logramos el registro de más de 129 prestadores de servicios turísticos portomorelenses en esa plataforma de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur)”, añadió. Esa cifra representa un aumento del 126% comparado con los 57 inscritos en 2024.

La Presidenta Municipal detalló que en esa plataforma se encuentra información general de personas físicas y morales que ofrecen algún producto o servicio turístico, la cual va dirigida a los turistas que visitan el Caribe Mexicano, pero puede ser consultada por cualquier persona.

Asimismo, destacó que, de esa forma, se brindan confianza y seguridad a los visitantes, ya que los negocios registrados en esa plataforma tienen permisos, documentación en regla, personal capacitado y seguros contra eventualidades.

Al respecto, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, indicó que al personal de los establecimientos registrados se le brinda capacitación y tiene preferencia para participar en eventos organizados por la Sedetur.

Además, comentó que en el portal los negocios están georeferenciados, de modo que si un visitante busca un gimnasio o farmacia en Puerto Morelos, aparecen todos los registrados en el Retur-Q, con imágenes, ubicación y especificaciones.

En Puerto Morelos están registrados restaurantes, artesanos y hoteles, principalmente, pero pueden incorporarse tiendas de abarrotes y de conveniencia, agencias de viajes, arrendadoras de vehículos, artistas, balnearios y parques acuáticos, boutiques, casinos, estudios de tatuajes, expertos en actividades acuáticas y buceo, fotógrafos, guardavidas, joyerías y licorerías, entre otros rubros.

Por último, comentó que el registro es en línea, obligatorio y gratuito, y se debe renovar cada año fiscal. Este año la fecha límite para darse de alta es el 13 de diciembre.

La Presidenta Municipal señaló que este año la Secretaría de Turismo Sustentable ya logró la incorporación de 129 prestadores de servicios a esa plataforma de la Secretaría Estatal de Turismo, cifra que representa un aumento del 126% comparada con 2024.

Blanca Merari destaco que en RETUR-Q se dan de alta los pescadores de servicios.

POLÍTICO | Puerto Morelos

La creación de la oficina de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, otro compromiso cumplido por Blanca Merari

En un acto histórico de justicia social y reconocimiento cultural, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz inauguró la Dirección de Asuntos Indígenas y Afromexicanos y develó la placa que acredita oficialmente a Leona Vicario como comunidad indígena perteneciente al pueblo maya.

En la víspera del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, instaurado en 1994 por la ONU, la alcaldesa destacó que la creación de esta oficina no solo cumple un compromiso establecido en el Plan Municipal de Desarrollo, sino que también fortalece el orgullo y la identidad de la comunidad.

“Había que hacer justicia a este pueblo que durante muchos años sufrió discriminación y menosprecio. Hoy tenemos la oportunidad de trabajar unidos por nuestras tradiciones, costumbres ancestrales y por nuestra gente; por nuestra esencia maya y afromexicana”, expresó.

De acuerdo con el INEGI, en 2020 el 39.8 % de los habitantes de Leona Vicario se reconocían como indígenas. “Hoy, quienes formamos parte de esta comunidad, celebramos un reconocimiento histórico a un pueblo que existió antes que importantes municipios de Quintana Roo”, añadió la edil.

Blanca Merari recordó que el 30 de septiembre de 2024, durante su toma de protesta, anunció la creación de esta dirección, que ahora forma parte del Reglamento General y del organigrama municipal. La dependencia estará a cargo de Mirsa Arlette Cohuó Uc, mujer perteneciente al pueblo maya y conocedora de las necesidades y retos de su comunidad.

Por su parte, Cohuó Uc manifestó que las comunidades originarias se sienten profundamente orgullosas de sus raíces, lengua, costumbres y tradiciones.

“En Leona Vicario somos un pueblo de origen maya que se esfuerza todos los días por mantener viva su identidad”, afirmó.

Asimismo, Evert Enrique Chuc Cen, director del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas de Quintana Roo, resaltó que para los gobiernos de la Cuarta Transformación los pueblos originarios son escuchados y tomados en cuenta

en la planeación del desarrollo regional, estatal y municipal.

El evento, celebrado en el parque principal de la Delegación, contó con la presencia de Venancia Koh Chuc, representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; la regidora Rosario Concha Naal; la delegada Elsy Lucelly Benítez Arzápalo; Benigna Uc Noh, representante de los artesanos de Leona Vicario; así como secretarios, directores y colaboradores del Ayuntamiento.

Como parte de la celebración, se inauguró una exposición de artesanías locales, se entregaron reconocimientos por trayectoria a Benigna Uc Noh y Gloria García Pérez, y se llevó a cabo una ceremonia tradicional maya.

Con esta acción, Puerto Morelos reafirma su compromiso con la inclusión, la preservación cultural y el fortalecimiento de sus raíces.

La Presidenta Municipal de Puerto Morelos inauguró las oficinas y develó una placa que acredita a Leona Vicario como comunidad indígena perteneciente al pueblo maya.

Por Agencia Espacio Informativo
Blanca Merari inauguró la Dirección de Asuntos Indígenas y Afromexicanos.
La presidenta municipal develó una placa que acredita a Leona Vicario como comunidad indígena perteneciente al pueblo maya.

X La Libre Joaquín Quiroz Cervantes

No hay rincón del morenismo en Quintana Roo donde no se respire la marca Lezama

Cuando el liderazgo no se predica, sino se ejerce. Cuando la entrega no se presume, sino se vive. Cuando el poder no se ostenta, sino se convierte en una herramienta al servicio del pueblo, entonces estamos hablando de un fenómeno político con nombre y apellido: Mara Lezama.

En Quintana Roo no hay vuelta de hoja: la transformación tiene rostro de mujer, y ese rostro es el de la primera gobernadora del estado, quien no solo ha sabido gobernar con cercanía, sensibilidad y compromiso, sino que también ha sabido tejer desde el fondo, desde la entraña, la construcción de un movimiento que hoy por hoy se llama Morena, pero que aquí también lleva otra etiqueta: el marismo.

Y es que no es casualidad ni es moda. Mara Lezama ha logrado lo que pocos: fusionar el liderazgo institucional con el liderazgo partidista sin caer en excesos, sin abandonar sus responsabilidades de estado, y sin dejar que la grilla rebase el interés colectivo. Esa es su fórmula y esa es su fuerza.

Este fin de semana, como muchos otros anteriores, mientras otros se esconden tras escritorios o viajan para evadir el deber, a la gobernadora se le ha visto, como siempre, al pie del cañón: cursos, diplomados, charlas, encuentros, actividades del partido… y ahí está Mara, no como figura decorativa ni por cumplir, sino como líder que enseña con el ejemplo, que convoca con su presencia y que emociona con su palabra.

No hay rincón del morenismo en Quintana Roo donde no se respire la marca Lezama. Porque Mara no solo construyó un gobierno: ha cimentado un movimiento. Y su presencia en cada asamblea, en cada reunión, en cada actividad guinda, es reflejo de una mujer que entiende que el poder no se impone, se comparte. Que el liderazgo no se hereda, se conquista. Que el éxito no se improvisa, se trabaja.

Morena y Mara han logrado un binomio sinérgico, virtuoso y ejemplar. Un binomio que suma, que crece, que convence. Porque mientras otros hablan de unidad con discursos reciclados, ella la practica con hechos.

Y lo mismo se le ve dialogando con liderazgos comunitarios, que caminando colonias enteras, que debatiendo con altura en el Consejo Político Nacional. Porque donde hay que estar, está. Porque donde se requiere liderazgo, lo ofrece. Porque donde hace falta corazón, ella lo entrega entero.

Jorge Castro Noriega

José Martín Sámano

Corre La Voz Columna QR

De peligro turístico a recurso pesquero

Quintana Roo lleva más de una década librando la misma batalla: cada temporada, toneladas de sargazo tiñen de marrón sus playas y amenazan la joya más preciada del estado, el turismo. Pero esta vez, el guion cambió: el alga que por años fue enemiga declarada ahora es oficialmente un recurso pesquero. Sí, se acabó la espera pasiva a que llegara a la arena con olor y mala imagen incluidos. Ahora se podrá ir por ella directo en altamar.

La jugada se concretó el pasado 6 de agosto, con la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la actualización de la Carta Nacional Pesquera. A partir del día siguiente, pescadores y empresas con permisos de Pesca de Fomento podrán salir con embarcaciones y bandas recolectoras a interceptar al sargazo en alta mar. El cambio no es menor: antes, la ley lo protegía como hábitat de peces y tortugas, impidiendo su extracción oceánica.

La medida llega respaldada por tecnología y músculo logístico. Ahí está el ARM Natans BSO-101, buque sargacero oceánico de la Marina, capaz de acopiar 250 toneladas y mantenerse en operación hasta cinco días sin tocar puerto. Detrás, un sistema de monitoreo satelital detecta las manchas flotantes con suficiente anticipación para organizar operativos y evitar que el alga toque la costa.

Pero lo verdaderamente interesante está en lo que se podrá hacer con él. El sargazo, lejos de ser basura, es materia prima para fertilizantes, biocombustibles, bioplásticos, fibras textiles, tintes, cosméticos, purificadores de agua, ladrillos y alimento para animales. Según estimaciones oficiales, entre 2018 y 2024 se acumularon entre 13 mil y 63 mil toneladas en las costas del Caribe mexicano. Y el potencial es todavía mayor: hasta 945 mil toneladas anuales podrían aprovecharse en alta mar.

Autoridades como SADER, CONAPESCA, IMIPAS y SEMARNAT ya trabajan en protocolos para que la captura sea sustentable y no afecte a la fauna asociada. Es un paso hacia una economía circular costera, donde lo que antes era sinónimo de crisis ahora podría convertirse en fuente de ingresos para comunidades pesqueras y empresas.

Queda mucho por hacer: inversión, innovación, mercado y cadenas de valor. Pero por primera vez en años, el sargazo deja de ser sólo una amenaza y se convierte en oportunidad.

Y en Quintana Roo sabemos bien cómo aprovechar el mar… incluso cuando llega en forma de visitante anual indeseable.

Lo que me quita el sueño

El insomnio se ha convertido en uno de los males más extendidos y menos atendidos. Las cifras no mienten: más del 40% de los mexicanos adultos reconoce tener dificultades para dormir al menos tres veces por semana. No es casualidad. Vivimos acelerados, preocupados, conectados a todo... menos a nosotros mismos.

Las principales víctimas de esta epidemia silenciosa son adultos entre los 30 y 55 años, aunque cada vez hay más jóvenes atrapados en el ciclo del desvelo. Las mujeres lo padecen más que los hombres, en parte por la carga emocional y mental que muchas veces implica combinar el trabajo, el hogar y los hijos. Pero no se trata solo de género ni de edad: el insomnio es democrático y no respeta profesiones ni estratos sociales.

Las causas son variadas, pero destacan tres: la ansiedad, el estrés laboral y el uso excesivo de pantallas. México trabaja mucho y descansa poco. Las jornadas largas, los sueldos bajos, la presión constante por “rendir” y la incertidumbre económica hacen del descanso un lujo para muchos. A eso se suman problemas emocionales no resueltos, rupturas, duelos, miedos, y una hiper conexión digital que nos roba la calma hasta en la madrugada.

Debo confesar que yo mismo he sido víctima de este padecimiento. Desde hace algún tiempo, el insomnio se ha convertido en un visitante no invitado que altera mis noches y, peor aún, sabotea mis días. El bajo rendimiento, la fatiga constante y la somnolencia durante las horas laborales son el precio que uno paga por no poder desconectarse del todo. Frente a este panorama, muchos optan por lo fácil: los somníferos. Pero el remedio puede ser peor que la enfermedad. El uso prolongado de estos medicamentos puede generar dependencia, tolerancia e incluso efectos secundarios como pérdida de memoria, confusión y somnolencia diurna. Dormir no es lo mismo que sedarse.

La alternativa está en lo natural. Ejercicio regular, cenas ligeras, meditación, infusiones de valeriana o manzanilla, reducir el uso del celular antes de dormir y, sobre todo, recuperar la higiene del sueño. Un adulto necesita entre 7 y 9 horas de sueño por noche para funcionar correctamente, tanto física como mentalmente.

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad vital. Y quizá, en este México que no se detiene, aprender a cerrar los ojos a tiempo sea un acto de verdadera resistencia.

Joaquín Quiroz Cervantes, Periodista, analista y columnista en Quintana Roo. @joaquinquirozc
José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa. @jmartinsamano
Escanea el código QR para seguir leyendo la columna:

Jimena Lasa:

impulsar la titulación por experiencia es justicia social para quienes han trabajado toda la vida

La diputada local de Quintana Roo impulsa una iniciativa que reconoce a mujeres y hombres con experiencia laboral, permitiéndoles obtener un título universitario. En entrevista con Periódico Espacio, Jimena Lasa destaca también sus acciones en igualdad de género, protección a la infancia, justicia para adultos mayores y combate a la trata.

Con 20 años de trayectoria como luchadora social y 21 iniciativas legislativas en su haber, la diputada Jimena Lasa habla con convicción sobre un proyecto que, dice, nació de la calle y se concretó desde el Congreso: la Universidad de la Mujer Quintana Roo, un programa que permitirá a personas con experiencia laboral certificarse como profesionales.

“Este programa es para quien sabe más que su jefe, pero no ha podido subir de puesto por no tener un título”

—Diputada, ¿cómo surge la idea de crear la Universidad de la Mujer?

Durante años conocí personas que, por diversas razones, no pudieron concluir una licenciatura, pero tienen toda la experiencia. En su mayoría, son mujeres que dejaron la escuela para cuidar a la familia, atender a un ser querido o asumir tareas del hogar. Hoy queremos darles la oportunidad de certificar sus conocimientos y acceder a mejores empleos.

Aunque el programa es mixto, lleva el nombre de Universidad de la Mujer porque históricamente son ellas quienes más han sacrificado sus estudios.

—¿Quiénes pueden acceder al programa?

Está dirigido a personas de 25 años en adelante, que vivan en Quintana Roo y tengan mínimo tres años de experiencia laboral comprobable. No aplica para todos: se trata de un proceso serio que otorga un

título profesional, por lo tanto, es necesario comprobar la experiencia.

El curso tiene una duración de seis a siete meses, con una fase teórica y otra práctica. Se imparte en línea a través de Red Educativa México, con un costo reducido gracias a un acuerdo que conseguimos: 50% de descuento.

—¿Qué carreras están disponibles?

Iniciamos con carreras clave como:

•Administración pública

•Pedagogía

•Comunicación

•Mercadotecnia

Por ejemplo, muchas personas trabajan en ayuntamientos o escuelas sin tener un título, lo que pone en riesgo su estabilidad laboral. Este programa les da herramientas para crecer profesionalmente sin abandonar su trabajo actual.

“Este programa es para quienes ya saben hacer el trabajo, pero necesitan el papel que lo respalde”

—¿Qué municipios se han sumado hasta ahora?

Ya firmamos convenios con:

•Puerto Morelos

•Othón P. Blanco

•Benito Juárez

•Playa del Carmen

Y seguiremos sumando más. El objetivo es que cada vez más personas conozcan esta opción. Hasta ahora tenemos 660 personas inscritas en proceso de validación y nuestro objetivo es otorgar mil becas en todo el estado.

Igualdad, justicia y derechos para todas y todos

Jimena Lasa también ha impulsado reformas clave en materia de género e igualdad salarial.

“Hoy, por ley en Quintana Roo, una directora no puede ganar menos que un director por el mismo puesto”

Además, ha presentado reformas para:

•Tipificar el acecho como delito

•Brindar asesoría jurídica gratuita a adultos mayores

•Incluir en las escuelas temas de prevención de accidentes en el hogar para niñas y niños

“Muchos accidentes infantiles suceden en casa. Si desde pequeños aprenden a cuidarse y actuar, salvamos vidas”

—¿Qué se está haciendo contra la trata de personas?

Desde que trabajé en el DIF, cuando la hoy gobernadora era presidenta municipal, comenzamos a visibilizar el tema de la trata.

Hoy ya hay sentencias firmes, personas detenidas y campañas activas como “Los niños no se tocan”.

Desde el Congreso impulsé la capacitación de legisladores y equipos técnicos con perspectiva de infancia, además de una iniciativa específica para reforzar la ley contra la trata en el estado.

“Cuando vemos algo sospechoso y callamos, nos volvemos parte del problema. Denunciar salva vidas”

—¿Cómo ha sido trabajar con una gobernadora y una presidenta afines en visión?

Inspirador. Tanto Claudia Sheinbaum como Mara Lezama son mujeres de resultados, congruentes con sus valores, que priorizan el bienestar de las personas. En Quintana Roo hoy vemos avances claros en infraestructura, programas sociales y justicia.

“Trabajar con mujeres que no solo dicen, sino hacen, nos motiva a seguir construyendo un estado más justo y humano”

ESCANEA PARA VER EL VIDEO

CUMBRES

10

LA OFICINA QUE NECESITAS.

Con Ellevant encuentras el espacio perfecto tu empresa.

Directorio

Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General.

CP. Luz Joaquín. Contralora General

Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.

LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.

LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño.

Aline Tay-Tey Tun Gutierrez Coordinadora Editorial

Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas

Gerente Administrativo Ariatna Zapata

S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.

L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal.

Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.

José Martín Sámano Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de la 3ra emisión de Informativo Turquesa.

Las opiniones aquí publicadas son de exclusiva

El presidente municipal de Tulum, encabezó la entrega de más de 200 apoyos alimentarios a mujeres trabajadoras, jefas de familia y adultas mayores

La presidenta municipal de Playa del Carmen presentó el programa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.