PABLO BUSTAMANTE
CANCUN









D´PORTADA
Mara Lezama logra reducir la pobreza a su nivel más bajo en 15 años: Pablo Bustamante
Bajo el liderazgo de Mara Lezama, Quintana Roo alcanza cifras históricas en la reducción de la pobreza. En el centro de esta transformación aparece Pablo Bustamante, un político que ha hecho del contacto directo con la gente y de la entrega de apoyos sin intermediarios su principal carta de presentación.

Por: Saira Muñoz Gámez, Directora General de Periódico ESPACIO
La política social suele juzgarse con frialdad: números, indicadores, tablas comparativas. Sin embargo, detrás de cada estadística hay historias de vida que cambian de manera silenciosa. En Quintana Roo, las cifras más recientes muestran que 177 mil personas han salido de la pobreza, alcanzando el nivel más bajo en quince años. Para un estado con fuertes contrastes sociales y con una economía marcada por el turismo, se trata de un dato histórico.
Quien ha tenido la tarea de aterrizar esta transformación en el día a día es Pablo Bustamante, actual secretario de Bienestar. Su estilo ha sido claro: llevar los apoyos directamente a las manos de los ciudadanos, recorrer tianguis, escuchar, observar y resolver. Bustamante se ha convertido en el rostro visible de una estrategia que, sin embargo, no puede entenderse sin el liderazgo político de Mara Lezama, la primera gobernadora del estado, que ha convertido la política social en eje central de su administración.
EL ROSTRO DE LAS CIFRAS
Reducir la pobreza no es un logro menor. Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en México se ha logrado un retroceso parcial en los indicadores nacionales, pero los avances más significativos se concentran en entidades como Quintana Roo. La cifra de 177 mil personas que dejaron atrás la pobreza equivale a una reducción del 9.3% de la población total del estado.
Bustamante lo explica con sencillez: “Cuando llegamos, de cada tres personas que vivían en pobreza, hoy sólo dos permanecen en esa condición.” Esa proporción, que parece una ecuación simple, refleja en realidad miles de historias: familias que ahora pueden comer tres veces al día, niños que no abandonan la escuela por falta de recursos, madres que tienen un ingreso estable para sostener a sus hogares.

La magnitud de este cambio no puede desligarse de un contexto nacional. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, México redujo la pobreza multidimensional de 41.9% en 2020 a 36.3% en 2022. En ese marco, los avances de Quintana Roo se ubican por encima del promedio nacional, lo que confirma la relevancia del modelo local.
EL TIANGUIS COMO PUNTO DE ENCUENTRO
En el discurso político abundan los conceptos abstractos. Pero Bustamante ha elegido un terreno distinto: los tianguis. Cancún cuenta con 48 tianguis que cada fin de semana concentran a miles de familias trabajadoras. Allí, entre puestos de frutas, ropa y
electrodomésticos, el secretario encuentra un espacio donde la política se convierte en contacto humano.
“En el tianguis está el pueblo trabajador”, dice. Y lo cierto es que el recorrido por esos espacios es más que un gesto: es la construcción de un vínculo con la base social. En un país donde la distancia entre autoridades y ciudadanos suele ser abismal, Bustamante ha hecho de la cercanía su carta fuerte.
Aristóteles decía que “el propósito de la política es la felicidad de los ciudadanos”. En ese sentido, los tianguis de Cancún se han convertido en una metáfora: no son simples mercados, sino escenarios donde la política baja del estrado y escucha directamente la voz de la gente.
D´PORTADA
PROGRAMAS QUE HAN MARCADO UNA DIFERENCIA
Los resultados en materia de bienestar no se explican sin los programas sociales que, bajo la conducción de la gobernadora Mara Lezama, han recibido impulso presupuestal y prioridad operativa. Bustamante los enumera con cifras claras:
•Comemos Todas y Todos pasó de entregar 11 mil paquetes alimentarios a 57 mil, casi seis veces más.
•Mujeres Poder se consolidó como un apoyo directo para miles de quintanarroenses que sostienen a sus familias.
•Conecta Quintana Roo entregó 30 mil chips gratuitos de telefonía, buscando cerrar la brecha digital y conectar a comunidades marginadas.
Estos números reflejan un cambio de escala en la política social del estado. La apuesta no ha sido crear programas asistenciales de bajo impacto, sino ampliar la cobertura de forma masiva.
Víctor Hugo escribió: “El hambre mata más que la pólvora”. La frase cobra sentido cuando se escucha el testimonio de una mujer que, tras perder a su esposo, sostuvo a sus tres hijos gracias a un paquete alimentario mensual. Para ella, ese apoyo fue la diferencia entre mandar a sus hijos a la escuela o dejarlos trabajar.
EL SELLO DE LA ENTREGA DIRECTA
Una de las características más defendidas por Bustamante es la entrega de mano en mano. “La instrucción de la gobernadora es clara: los apoyos deben llegar personalmente, sin intermediarios.” La medida busca evitar desvíos, clientelismo y corrupción.
En un país donde los programas sociales han sido históricamente objeto de manipulación política, este esquema de contacto directo representa un cambio en la forma de gobernar. Para el ciudadano, recibir un apoyo sin tener que pasar por estructuras partidistas es un recordatorio de que el Estado puede ser eficaz y transparente.
MARA LEZAMA, EL FACTOR DETERMINANTE
El éxito de Bustamante no puede analizarse de manera aislada. La línea estratégica la marca la gobernadora Mara Lezama, quien ha definido a la política social como el corazón de su administración. “Estoy muy contento de acompañar a la gobernadora en esta encomienda”, dice Bustamante, consciente de que sus resultados fortalecen la narrativa del gobierno estatal.
La reducción de la pobreza en Quintana Roo es, al final, un logro compartido. Bustamante es el operador cercano, el rostro visible en los tianguis, pero detrás de cada acción está la visión política de Lezama. Y en este




binomio se construye una de las transformaciones más notables que ha visto el estado en los últimos años.
Cicerón escribió que “el bienestar del pueblo es la ley suprema”. Esa máxima parece guiar una relación política en la que los éxitos de uno se traducen en legitimidad para el otro.
EL RETO DE LA CONSOLIDACIÓN
Los avances actuales marcan un punto de inflexión, pero no son el final del camino. Bustamante reconoce que la etapa que sigue es la consolidación: hacer crecer los programas, llegar a más familias y garantizar su permanencia en el tiempo.
El desafío es doble. Por un lado, mantener el financiamiento necesario en un contexto donde la recaudación depende también de los ciclos del turismo. Por otro, evitar que los apoyos se conviertan en herramientas clientelares.
La coordinación con el gobierno federal, ahora encabezado por Claudia Sheinbaum, será fundamental. Los programas locales necesitan articularse con los federales para generar un efecto multiplicador. Si esa sinergia se sostiene, Quintana Roo podría convertirse en modelo nacional de política social.
RUMBO AL 2027
El horizonte político no es ajeno a Bustamante. Aunque insiste en que su prioridad es cumplir con
su responsabilidad actual, admite que a cualquier político le gustaría gobernar su municipio. Y Cancún, su tierra natal, aparece como el escenario natural de una eventual candidatura en 2027.
El futuro, sin embargo, depende de lo que haga en el presente. Cada paquete alimentario entregado, cada chip de telefonía repartido y cada visita a un tianguis alimenta no sólo la política social de Quintana Roo, sino también su propio capital político.
Al final, la ecuación es clara: el éxito de Pablo Bustamante está indisolublemente ligado al éxito de Mara Lezama. Si los programas se consolidan y las cifras siguen mostrando avances, ambos podrán reivindicar un legado compartido.
UNA TRANSFORMACIÓN EN MARCHA
Quintana Roo vive un momento singular. La reducción histórica de la pobreza, la expansión de los programas sociales y la política de cercanía con la gente dibujan un escenario de transformación.
El reto será sostener estos avances más allá de los anuncios, convertirlos en una política pública duradera y blindada contra los vaivenes políticos. Como escribió Séneca: “Ningún viento es favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige.” Para Pablo Bustamante y Mara Lezama, el puerto está trazado: un Quintana Roo con menos pobreza, más bienestar y un gobierno que se mide por sus resultados en la vida cotidiana de la gente.

Empresas & Empresarios
No Code: el secreto de los emprendedores que crean sin programar
Plataformas como Bubble, Adalo y Glide permiten a emprendedores lanzar productos digitales completos sin saber programar.
Estas herramientas democratizan el desarrollo tecnológico, reducen costos iniciales y acortan el tiempo de lanzamiento.
Mostrar casos de éxito locales o cómo usar estas plataformas puede inspirar a nuevos emprendedores.

El futuro del emprendimiento digital ya no requiere programadores.
El comercio electrónico está adoptando la realidad aumentada (AR) para mejorar la experiencia del cliente.
Tiendas de ropa permiten “probarse” prendas virtualmente, mientras que empresas de muebles muestran cómo se vería un sillón en tu sala.
Este tipo de tecnología no solo atrae más compradores, también reduce devoluciones y genera confianza, al permitir que el consumidor tenga una idea clara de lo que recibirá en casa.
La
El modelo que está transformando a las empresas modernas Prueba ropa y muebles sin salir de casa
Muchas empresas están migrando a la economía de microservicios, un modelo en el que se ofrece cada solución de forma modular. Esto significa que un cliente puede contratar solo lo que necesita: marketing digital, análisis de datos o diseño gráfico.
Este enfoque permite que los negocios sean más flexibles, especializados y escalables, adaptándose mejor a los cambios del mercado y reduciendo costos operativos.

Crecer sin abarcar todo: especialización que genera valor.

experiencia de comprar se vuelve inmersiva y digital.
El poder de WhatsApp y mensajería en los negocios
La venta conversacional se ha convertido en tendencia gracias a plataformas como WhatsApp Business, Messenger e Instagram Direct.
Los consumidores prefieren resolver dudas y comprar sin salir de su app favorita.
Empresas de todos los tamaños están integrando chatbots y atención personalizada para cerrar ventas en segundos, mejorando la experiencia del cliente y aumentando su lealtad.

Conversar con clientes ahora es vender directamente desde el chat.

LA ENTREVISTA ESPACIO
El
clima de octubre trae
consigo resfriados y gripe. Aprende a diferenciarlos y cuida tu salud.
n otoño se disparan los resfriados y las gripes estacionales, que aunque comparten síntomas, tienen diferencias importantes.

El resfriado provoca congestión y estornudos leves, mientras que la gripe se acompaña de fiebre alta, dolores musculares y cansancio extremo.
Identificar cada caso permite un mejor tratamiento y evita complicaciones.


El frío debilita las defensas, pero con buena alimentación y descanso puedes mantenerte fuerte.
Con la llegada del clima otoñal, el cuerpo se expone a cambios bruscos de temperatura que debilitan el sistema inmune. Por eso, es fundamental reforzar los hábitos de salud en esta época.
Una dieta rica en vitaminas y minerales (como la vitamina C, el zinc y el magnesio), acompañada de una buena hidratación y descanso suficiente, ayuda a prevenir infecciones respiratorias.
Además, practicar ejercicio moderado al aire libre fortalece tanto el cuerpo como la mente, preparándolos para enfrentar la temporada de frío.

Guía rápida para evitar excesos de azúcar este octubre

¡Halloween llegó! Aprende a disfrutar los dulces con equilibrio y cuida la salud de los más pequeños.
Por
Octubre llega con celebraciones y montones de dulces, especialmente durante Halloween. Sin embargo, un consumo excesivo de azúcar puede afectar la salud infantil.
El abuso de golosinas se asocia con caries, sobrepeso, problemas de concentración y alteraciones en el sueño.
Para evitarlo, se recomienda limitar las cantidades, repartir los dulces en varios días y equilibrar con alimentos nutritivos.
También es buena idea incluir opciones más saludables como frutas deshidratadas o snacks caseros, para enseñar a los niños a disfrutar con equilibrio.
Mindfulness
y ejercicio: claves contra la melancolía otoñal

El otoño trae cambios de ánimo. Con ejercicio, contacto social y mindfulness puedes mantenerte en equilibrio.

Bebidas calientes para cuidar tu salud en otoño

Más allá del café, una alternativa saludable para esta temporada.
Por Agencia Espacio Informativo
Durante el otoño, la reducción de horas de luz puede provocar cansancio, tristeza o falta de motivación, lo que se conoce como melancolía estacional.
Para contrarrestarla, se recomienda realizar ejercicio físico, mantener rutinas
estables de sueño y aprovechar la luz natural durante el día.
El mindfulness y la meditación también son herramientas útiles para mantener el equilibrio emocional en esta época de cambios.
El clima fresco de octubre invita a consumir bebidas calientes, y las infusiones de hierbas se convierten en una gran alternativa para cuidar la salud.
La manzanilla ayuda a relajar el cuerpo y a dormir mejor, el jengibre
fortalece el sistema inmune y el té verde aporta antioxidantes que combaten el envejecimiento celular.
Son opciones naturales que brindan calor, bienestar y beneficios sin los efectos del exceso de cafeína.
@EspacioNoticias +3.5M seguidores @PeriodicoEspacioCancun +100k seguidores
¿Es mejor el iPhone 17 Pro Max que el Samsung Galaxy S25 Ultra?
Por Agencia Espacio Informativ o
l iPhone 17 Pro Max y el Samsung Galaxy S25 Ultra dominan la gama alta en 2025.
El iPhone ofrece su chip A19 Pro, zoom óptico 8x y edición de fotos con IA local, mientras que el Galaxy apuesta por un sensor principal de 200 MP, S Pen integrado y batería más grande.
Ambos son referentes de potencia y experiencia premium, aunque cada uno responde a un perfil de usuario distinto.



Mochilas prácticas y seguras para viajar este 2025
Por Agencia Espacio Informativo
En 2025 las mochilas tecnológicas evolucionaron para quienes viajan con varios dispositivos.
Marcas como Samsonite, Targus y XD Design ofrecen modelos con compartimentos antirrobo, cargadores integrados y bolsillos acolchados para laptops y tablets.
Además de la seguridad, apuestan por materiales reciclados, resistencia al agua y diseños ergonómicos, lo que las convierte en aliadas tanto para viajes de trabajo como de ocio.

Diseñadas para proteger laptops, tablets y cargadores con estilo y comodidad.
Esto debes saber antes de comprar un Galaxy Z Fold 7 y un Galaxy Z Flip 7
Samsung presentó los nuevos Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7, dos modelos que mantienen la apuesta por la tecnología plegable.
El Fold 7 se centra en la productividad con pantalla interna más grande y multitarea avanzada, ideal para quienes trabajan desde el móvil.
El Flip 7 apuesta por un diseño compacto, cámara mejorada y funciones de personalización para los usuarios que buscan estilo y practicidad.
Ambos integran procesadores de última generación y mayor resistencia en la bisagra.


POLÍTICO | Gobierno del Estado
Mara y Verónica Lezama Espinosa equipan desayunadores para el bienestar de más de 2 mil 700 niñas y niños
La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, les dieron una gran noticia a más de 2 mil 700 niñas y niños de 7 escuelas de Benito Juárez: tendrán un espacio digno, limpio y seguro para recibir todos los días un desayuno caliente y nutritivo.
A través del DIF Quintana Roo, explicó la gobernadora Mara Lezama, invertimos cerca de 2.5 millones de pesos, dinero del pueblo que regresa al pueblo, equipamos 7 desayunadores escolares. “No se trata solamente de cifras, lo que realmente importa es que nuestras niñas y niños puedan empezar su día con energía, aprendiendo y creciendo con salud”, añadió la titular del Ejecutivo.
Los desayunadores se encuentran en las escuelas secundaria Carlos Fuentes, las primarias Chilam Balam, Benito Juárez, Laguna de Bacalar, Rafael Ramírez Castañeda, y los jardines de niños Rosario Mendoza y Myriam Nemirovsky. Recibieron utilensilios de comedor, equipo de cocina que incluyó refrigeradores, parrillas industriales y cilindros de gas; mobiliario y otros insumos.
“En este gobierno humanista con corazón feminista tenemos muy claro que no se puede aprender con el estómago vacío” expresó la gobernadora Mara Lezama. “Muchas gracias a las maestras, maestros, a las mamás, papás, y muy en especial a los Comités de Desayunadores, porque ustedes son quienes hacen esto posible”, añadió.
Junto con la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, la gobernadora del Estado aseguró que se seguirá trabajando 24/7 para que nadie quede fuera ni nadie se quede atrás, “porque el bienestar de las niñas, niños y sus familias, ¡claro que nos importa! En Quintana Roo, la transformación avanza”, citó finalmente.
En coordinación con el Sistema DIF Quintana Roo y el DIF Municipal Benito Juárez, se realizó la transición de desayunos en modalidad fría a caliente, con lo que se garantiza que las y los estudiantes reciban alimentos que proporcionen la energía y nutrientes necesarios para un mejor desarrollo físico, mental y cognitivo, al tiempo que se contribuye al rendimiento académico y a la prevención de enfermedades.
De acuerdo con el Sistema DIF, actualmente en el municipio de Benito Juárez se brindan cerca de 12 mil servicios diarios de desayunos calientes, y en todo el estado, el programa beneficia a 17 mil 521 niñas, niños y adolescentes, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la seguridad alimentaria para el bienestar de la niñez.
Al respecto, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacó que una de las prioridades es garantizar espacios dignos para la preparación y consumo de alimentos, que favorezcan la protección y el desarrollo integral de niñas y niños. “El fortalecimiento de los desayunadores escolares no solo garantiza una alimentación adecuada, sino que también representa un apoyo directo a la economía de las familias quintanarroenses”, afirmó.
En 7 escuelas de Benito Juárez tendrán espacios dignos, limpios y seguros para recibir sus alimentos e iniciar actividades con mucha energía.


| Gobierno del Estado
Con Claudia Sheinbaum y Mara Lezama, la Transformación Avanza sin precedentes en Quintana Roo
Durante la gira de rendición de cuentas que realizó la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo por esta ciudad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que gracias a los gobiernos de la Cuarta Transformación el sur de nuestro país, y en particular Quintana Roo, vive un crecimiento sin precedentes, ante 27 mil personas.
“Quintana Roo comparte las políticas y visiones de nuestra Presidenta. Como ella, comprendemos la lucha por la autonomía y la dignidad, la importancia de preservar nuestro entorno natural, y la certeza de que ningún logro humano se alcanza en soledad”, expresó Mara Lezama ante la presidenta Claudia Sheinbaum.
El evento La Transformación Avanza en Quintana Roo, que reunió a las y los servidores públicos federales y locales, a las mujeres indígenas, a los medios de comunicación, y al pueblo de Quintana Roo, se realizó en el Malecón Tajamar y forma parte de la gira de trabajo que la Presidenta Claudia Sheinbaum realiza por diferentes estados del país, para abundar sobre los principales logros y retos de su administración, luego de su primer informe de gobierno.
Al darle la bienvenida a tierras quintanarroenses, la titular del Ejecutivo expresó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo la claridad y la visión para impulsar al sur históricamente olvidado; “y usted, querida Presidenta, no solo ha fortalecido este respaldo, sino que lo ha ampliado con determinación”.
Agradeció y valoró profundamente la constante inversión en infraestructura, en salud, programas sociales, apoyo en educación y ciencia, el apoyo para combatir el sargazo, impulso a los pueblos originarios, el fortalecimiento a los derechos de las mujeres y, en especial, a las y los quintanarroenses que han salido de la pobreza.
“Gracias por continuar con el gran proyecto del Tren Maya que significa desarrollo y oportunidades para nuestra entidad. Gracias por el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal; nuestro estado ha requerido desde hace tiempo otra alterna-

tiva de crecimiento, en especial en el sur; esto nos integra a ese gran proyecto que es el Plan México. Y gracias, sobre todo, por respaldar la construcción de un estado más pacífico y seguro”, aseveró la titular del Ejecutivo Estatal.
En un ambiente festivo, en el que las y los quintanarroenses esperaban escuchar a la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas de México, la gobernadora Mara Lezama afirmó: “hoy en Quintana Roo sociedad y gobierno escribimos una nueva historia, pero este capítulo forma parte de un libro mayor: el que escribe el pueblo de México desde hace 7 años, cuando decidió cambiar su destino por uno de dignidad, justicia y transformación profunda”.
Y aseguró: “Presidenta Claudia Sheinbaum: sabemos que todavía hay quienes dentro y fuera de México se resisten a que continúe esta gran Transformación que usted encabeza. Grupos conservadores que dañaron a nuestro país por muchos años y quieren seguir haciéndolo. Por lo que quiero decirle que las y los quintanarroenses estamos aquí para luchar junto a usted en contra de esos intereses. Cuente con el pueblo de Quintana Roo para defender a usted, a su gobierno y a México”.
Mara Lezama recordó que, como en todo el país, las y los quintanarroenses “padecimos el neoliberalismo depredador. Los
proyectos turísticos integralmente planeados fueron abandonados a favor del fetichismo del mercado. Ello trajo consigo el aumento de la desigualdad, el abuso de poder, el abandono a la educación, la inseguridad y una cultura de la frivolidad y del materialismo. Hoy trabajamos con firmeza para revertir esas consecuencias. Puedo asegurar que la prosperidad compartida está llegando, que los valores y el sentido ético del humanismo mexicano se difunden cada vez más: la Cuarta Transformación es una realidad en nuestro amado Quintana Roo, y esta se construye diariamente, desde el territorio, escuchando a la gente, en especial a quienes más lo necesitan”.
Durante el evento, la titular del Ejecutivo precisó: Acudimos puntuales a nuestra cita con la historia para aportar nuestro esfuerzo a la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación, que usted conduce magistralmente. Ningún otro país en el mundo tiene la dicha de estar liderado por una mujer de tantas y tantas convicciones.
En la parte final del mensaje de bienvenida, Mara Lezama afirmó: Querida Presidenta, lo decimos fuerte y claro, hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México.
Durante la rendición de cuentas, la Presidenta de México dio a conocer que Quintana Roo es
el estado 23 donde se da el informe y el 5 de octubre se hará en el Zócalo de la Ciudad de México. Claudia Sheinbaum informó que la Cuarta Transformación tiene resultados: en 36 años de gobiernos neoliberales dejaron pobreza y desigualdad. En tan solo 6 años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza; ahora somos el segundo país con menos desigualdad, solo después de Canadá.
Esto fue resultado de tres acciones: aumento al salario mínimo del 135% en términos reales; los programas del bienestar únicos en México al que se le destinan 850 mil millones de pesos, y la ejecución de obra pública estratégica. Todo con dinero que salió de quitárselo a la corrupción.
La Presidenta de México afirmó que ahora, en que estamos viviendo tiempos únicos y estelares, en México gobierna su pueblo y somos el país más democrático del planeta.
Durante el Informe, dio a conocer que este año iniciaron 3 programas del bienestar nuevos: Apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad, la beca “Rita Cetina” y Salud Casa por Casa que se fortalece con Farmacias del Bienestar.
Por otra parte, dio a conocer que este año los pueblos indígenas y afromexicanos reciben un presupuesto directo para que decidan ellos mismos qué tipo de
obra requiere su comunidad. En Quintana Roo 216 comunidades recibieron este presupuesto.
Al referirse a Quintana Roo, Claudia Sheinbaum afirmó que el Tren Maya se fortalece al hacerlo tren de carga; se trabaja en la conservación red de carreteras, se concluirá el puente Nichupté, se mejora la carretera a Isla Blanca, se construyen 48 mil 544 Viviendas del Bienestar, 250 mil familias se benefician con la reducción de deudas del Infonavit y del Fovisste, habrá un campus de la Universidad Rosario Castellanos, en Cancún, se concluye el hospital general de Chetumal, de Carrillo Puerto; se construye una unidad de medicina familiar del Issste en Playa del Carmen; se convierte en hospital la unidad de Chetumal, se impulsa el Polo de Desarrollo Económico del Bienestar, se canceló el cuarto muelle de Cozumel y habrá un Centro Libre para Mujeres en cada Municipio de Quintana Roo.
“Quiero agradecerles este año en donde hemos caminado juntas y juntos. Un gobierno que es cercano a su gente, tiene el reconocimiento de su gente, si nunca nos alejamos. Y tengan la certeza de que nunca me voy a alejar del pueblo de Quintana Roo, que nunca me voy a alejar del pueblo de México”.
“Es nuestro origen y es nuestro destino. Y juntas y juntos sabemos que cualquier problema que enfrentemos si estamos juntos, no hay nada que nos detenga. Así es el pueblo de México”.
“Cuando se conoce su fuerza y su historia, no hay nada que detenga al pueblo de México. ¡Que viva Quintana Roo!”
Acompañaron a la Presidenta de México la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina; del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González; el coordinador general de programas del Bienestar, Carlos Torres Rosas, y la coordinadora de Asuntos Gubernamentales de México, Leticia Ramírez Amaya.
del Estado
Respalda Mara Lezama Ley contra la extorsión que a nivel federal impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum
La gobernadora Mara Lezama expresó el respaldo del pueblo de Quintana Roo a la Ley contra la extorsión que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, que persigue de oficio este delito y se homologa en todo el país, mismo que fue aprobado por la legislatura local.
“Somos uno de los primeros estados en aprobar esta propuesta federal que protege a las personas de aquellos que están haciendo daño en todo el país” expresó Mara Lezama durante el programa “La Voz del Pueblo”.
Recordó que en Quintana Roo existe un grupo especializado contra este delito, a través del cual se han podido bloquear muchas extorsiones virtuales. Reiteró el apoyo a la iniciativa federal para convertirla en una estrategia nacional.
Asimismo, respaldó otra iniciativa de la Presidenta de México, el del derecho al agua, que es una prioridad atender para que las concesiones regresen a los estados.
Por otra parte, la titular del Ejecutivo anunció que inició en Cancún el registro de CONAVI para acceder al programa Vivienda para el Bienestar y estará abierto hasta el 30 de septiembre, de 9 de la mañana a 4 de la tarde, en la unidad deportiva “Toro Valenzuela”.
Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la Gobernadora dejó en claro que es un trámite personal y gratuito, dirigido para aquellas personas que no tienen propiedad, no son derechohabientes del INFONAVIT ni del FOVISSSTE y con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
Para solicitar una vivienda para el bienestar, debes tener al menos 18 años y los documentos necesarios incluyen Acta de nacimiento, Identificación oficial, CURP, y comprobante de ingresos y de domicilio. El proceso de registro es presencial y se llenará una Cédula de Diagnóstico para evaluar la elegibilidad.
Durante el programa, Mara Lezama dio a conocer que ha solicitado que en la Universidad “Rosario Castellanos” inicie la carrera de Medicina.
Entre otros temas dio a conocer que habrá algunas afectaciones en el Centro de Cancún, debido a reparaciones que se efectúan en una fuga de agua, misma que fue provocada por una perforación que llegó hasta una tubería, por lo que solicitó tomar las previsiones necesarias.

Durante “La Voz del Pueblo” anuncia la apertura en Cancún del registro para el programa Vivienda para el Bienestar, directo y sin intermediarios.

POLÍTICO | Congreso del Estado
Realizan en el Congreso Guardia de Honor a Don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de Quintana Roo

Por Agencia Espacio Informativo
El diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, acompañó a la Gobernadora Mara Lezama en la ceremonia de Guardia de Honor al primer Gobernador Constitucional de Quintana Roo, Don Jesús Martínez Ross, realizada en el vestíbulo del Congreso.
En este acto solemne, el magistrado Heyden Cebada Rivas presidente del Tribunal Superior de Justicia, así como hijos y nietos de Martínez Ross, montaron una guardia de honor a la memoria y legado del primer gobernador de nuestra entidad, quien fue despedido de la sede del Poder Legislativo entre aplausos.
Posteriormente en la sesión ordinaria, Renán Sánchez Tajonar destacó el legado de Martínez Ross como el hombre que sentó las bases del Quintana Roo moderno.
Recordó que durante su mandato impulsó la creación de las instituciones estatales, consolidó el desarrollo turístico de Cancún, promovió la fundación del Instituto Tecnológico de Chetumal, construyó carreteras que unieron al norte y al sur del estado y fortaleció las artes y la cultura que dieron identidad a Quintana Roo.
“El ejemplo de Don Jesús nos recuerda que el bienestar debe ser un derecho para todas y todos. Hoy, más que nunca, tenemos la responsabilidad de continuar con su visión de un Quintana Roo justo, próspero y unido”, expresó Renán Sánchez Tajonar.
Finalmente, el diputado presidente de la JUGOCOPO subrayó que el legado de Martínez Ross es un recordatorio de que la política debe ser un instrumento al servicio del pueblo y que, como servidores públicos, corresponde honrarlo con hechos y con resultados que continúen transformando la vida de las familias quintanarroenses.

Jorge Sanén respalda la transformación sin precedentes en Quintana Roo en el 1er Informe de Gobierno de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo
Con el informe al pueblo de Quintana Roo, frente a más de 27 mil quintanarroenses en el Malecón Tajamar de Cancún, quedó claro que terminaron los 36 años de oscuridad del neoliberalismo en México, reconoce Jorge Sanén Cervantes, Presidente del Consejo Estatal de Morena en Quintana Roo y Coordinador del Grupo Parlamentario del Congreso del estado.
“Hoy, en este segundo piso de la #CuartaTransformación, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum siguiendo la visión de Andrés Manuel López Obrador, cada día más quintanarroenses salen de la pobreza y nuestro país es ya el menos desigual del continente: a eso le llamamos prosperidad compartida. Por el bien de todos, primero los pobres”, afirmó el Diputado evaluado como el mejor Presidente de la JUGOCOPO de México.
Reconoció las grandes aportaciones del Gobierno de México en Quintana Roo como lo son:
•El salario mínimo ha aumentado 145 % en términos reales, y los programas de bienestar social se han consolidado como derechos constitucionales y universales, especialmente para las personas adultas mayores.
•En Quintana Roo, 370 371 personas reciben alguno de los Programas para el Bienestar, con una inversión anual de 8 993 millones de pesos, recursos que fortalecen la economía familiar y reducen la desigualdad.
•La construcción de obra pública estratégica y sin precedentes es posible porque los recursos del pueblo regresan al pueblo.
•En infraestructura destacan el Tren Maya, el tren de carga para el sureste, el Puente Nichupté, la mejora de la carretera de Isla Blanca, más de 48 mil viviendas dignas para Quintana Roo, nuevas escuelas en Cancún y Playa del Carmen, la Universidad Rosario Castellanos en Cancún, el Hospital General de Chetumal, el de Felipe Carrillo Puerto, una Unidad de Medicina Familiar en Playa del Carmen, la rehabilitación del Hospital General de Cancún, el programa Rutas de la Salud, la rehabilitación del IMSS en Chetumal y el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal.
Además, anunció la cancelación del cuarto muelle en Cozumel y la cons-
de

Frente a más de 27 mil quintanarroenses en el Malecón Tajamar de Cancún, quedó claro que terminaron los 36 años de oscuridad del neoliberalismo en México, reconoce Jorge Sanén Cervantes.

POLÍTICO | Congreso del Estado
Renán Sánchez Tajonar acompaña a la gobernadora Mara Lezama en los informes municipales y reafirma compromiso con la transformación


Por Agencia Espacio Informativo
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado, Renán Sánchez Tajonar, acompañó a la gobernadora Mara Lezama en los informes de resultados de las presidentas y presidentes municipales de Quintana Roo, donde destacó el impacto positivo que ha tenido la transformación en la vida de las familias.
Renán Sánchez Tajonar subrayó que en cada uno de los once municipios pudo constatar no solo los avances en infraestructura, programas sociales y servicios, sino también el cariño y cercanía de la gobernadora con la ciudadanía.
“El trabajo coordinado está cambiando la vida de las familias quintanarroenses. Vemos resultados de una transformación que avanza en cada municipio, gracias al compromiso de Mara Lezama y de las y los presidentes municipales”, señaló el legislador.
Asimismo, destacó que es fundamental seguir reduciendo las brechas de desigualdad y consolidar la justicia social, a fin de que el desarrollo llegue a todos los rincones del estado.
En este sentido, Renán Sánchez Tajonar refrendó su compromiso de seguir visitando colonias y comunidades para escuchar de primera mano a la gente y llevar esas demandas al Congreso.
“Desde el Congreso seguiremos colaborando con las y los alcaldes, porque nuestro deber es acompañar esta transformación que le da esperanza, justicia social y mejores oportunidades a la gente”, concluyó el presidente de la JUGOCOPO.
Gobierno de Estefanía Mercado desazolva más de 300 pozos de absorción en Playa del Carmen en el último mes

La presidenta municipal Estefanía Mercado acompañó a las y los trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales en las labores de desazolve que se realizan diariamente en distintos puntos de la ciudad.
En el último mes, en el Gobierno de Estefanía Mercado se han desazolvado más de 300 pozos de absorción, lo que contribuye a prevenir encharcamientos y garantizar que Playa del Carmen esté preparada ante la temporada de lluvias.
“Hoy estuvimos junto a nuestras heroínas y héroes de Servicios Públicos, reconociendo su esfuerzo diario. Gracias a este trabajo constante podemos darle seguridad a nuestra gente y cuidar la infraestructura de nuestra ciudad”, expresó la presidenta municipal.
Con estas acciones, el Gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y en condiciones óptimas para las y los playenses.
El Gobierno de Estefanía Mercado se han desazolvado más de 300 pozos de absorción, lo que contribuye a prevenir encharcamientos.
POLÍTICO | Playa del Carmen
Estefanía Mercado respalda renovación de COPARMEX
Riviera Maya y llama a unidad empresarial
La presidenta municipal Estefanía Mercado respaldó la renovación del liderazgo de COPARMEX Riviera Maya durante la toma de compromiso de la nueva directiva encabezada por Sugeiry Prieto Torres, y destacó la importancia de la unidad y la participación empresarial para el desarrollo económico y social de la región.
En el acto, también reconoció la labor del expresidente Marc Pujol, quien consolidó al organismo como uno de los más sólidos de la Riviera Maya.
Durante su intervención, subrayó que el centro empresarial local, fortalecido durante la gestión de Marc Pujol, ha permitido atender problemas de seguridad, economía y servicios públicos de manera independiente de Cancún, resaltando la necesidad de que los empresarios se involucren activamente en la vida pública.
La alcaldesa, quien recibió un emotivo recibimiento por ser socia fundadora del organismo, reafirmó que el Ayuntamiento trabajará de la mano con COPARMEX, con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, para fortalecer la competitividad y el bienestar de la comunidad.
Durante el evento, Marc Pujol resaltó los logros de su gestión, entre ellos la diversificación turística, la atracción de inversión internacional, la movilidad integral y la solidaridad durante la pandemia, con la entrega de más
de siete mil despensas y talleres gratuitos.
Por su parte, Sugeiry Prieto, quien rindió protesta ante el dirigente nacional de COPARMEX, Juan José Sierra, hizo un llamado a la unidad entre empresarios, autoridades y ciudadanos, y delineó los ejes clave de su gestión: formalización de empresas, transformación de la narrativa turística y ordenamiento urbano hacia ciudades más limpias y seguras.
En representación de la gobernadora, Mara Lezama, Paul Carrillo de Cáceres, secretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, destacó la combinación de continuidad y renovación del nuevo consejo directivo 20252027.
Finalmente, Juan José Sierra, líder nacional de COPARMEX, enfatizó la importancia de las Mipymes, la seguridad y la unidad empresarial para garantizar empleo, inversión y bienestar social en la Riviera Maya y en todo México.
Al evento asistieron miembros del Consejo Directivo que acompañarán la gestión de Sugeiry Prieto; el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; la secretaria de Turismo de Playa del Carmen, Estefanía Hernández; el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos; el presidente honorario del DIF local, Eduardo Asencio; y representantes de los poderes Legislativo y Judicial, entre otros.

La alcaldesa reafirmó que el Ayuntamiento trabajará de la mano con COPARMEX, con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, para fortalecer la competitividad y el bienestar de la comunidad.

POLÍTICO | Puerto Morelos
Pone en marcha Blanca Merari la reconstrucción de la calle Vallarta en Puerto Morelos
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha los trabajos de reconstrucción de la calle Vallarta, entre avenida Timón y calle Brújula, en la colonia Tierra Nueva, en los que se invertirán 5 millones 221 mil 594 pesos en beneficio de más de 6 mil personas.
Los trabajos, que forman parte del Programa de Obras 2025, incluirán labores preliminares, suministro y colocación de una base hidráulica, carpeta asfáltica de 5 cm de espesor, señalamientos horizontales y verticales para garantizar el orden y la seguridad.
La Alcaldesa agradeció la participación de los vecinos que integraron el Comité de Contraloría Social. "Ustedes son parte fundamental en el desarrollo de estos trabajos, que deberán realizarse y ajustarse a las especificaciones y tiempos aprobados", manifestó.
Hoy emprendemos la transformación de una calle que por años ha sido el paso diario de familias, estudiantes y trabajadores de nuestra comunidad, subrayó. Si bien esto generará molestias durante la ejecución de la obra, estén conscientes de que este es un proceso y que al final los resultados serán gratificantes para todas y todos porque gozaremos de una calle digna, segura y funcional.
Asimismo, sostuvo que Puerto Morelos está creciendo y cada día calles como Vallarta, que comunica con fraccionamientos antiguos y la zona urbana, son transitadas por un mayor número de vehículos.
Por eso decidimos emprender esta importante obra, que es posible financiar gracias al buen manejo de los recursos municipales, añadió. Eso es lo que sucede cuando se hacen bien las cosas, cuando el dinero del pueblo regresa al pueblo con obras como esta, que está visible para todas y todos.
Por su parte, el titular de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, explicó que Vallarta es una de las calles más importantes de Puerto Morelos. "Esta obra no solo es asfalto y maquinaria, es un compromiso con la movilidad, con la prevención de accidentes y con la dignidad de peatones y automovilistas", añadió.
Cada metro de esta calle es un paso hacia un mejor Puerto Morelos y una mejor calidad de vida para cada uno de nosotros, apuntó. Vamos a reducir riesgos y a generar condiciones para un mejor


Se invirtieron 5 millones 221 mil 594 pesos en beneficio de más de 6 mil personas.
tránsito de personas y vehículos; a cambio les pido cuidar juntos lo que estamos construyendo con el esfuerzo de todos.
En el acto protocolario y el banderazo para la obra también participaron el regidor Reyes Antonio Chuc Pech, presidente de la Comisión de Obras Públicas del Cabildo; Jennifer Thalía Xooc Ek y Lugarda Moreno Mendoza, presidenta e integrante del Comité de Contraloría Social, respectivamente.
Los trabajos, en los que se invertirán 5 millones 221 mil 594 pesos, beneficiarán a más de 6 mil personas y permitirán que todas y todos gocen de una calle digna, segura y funcional, explica la Presidenta Municipal.
POLÍTICO | Puerto Morelos
Blanca Merari pone en marcha el programa Miércoles Ciudadano para escuchar y atender de manera directa a los portomorelenses
Con el firme compromiso de gobernar de la mano del pueblo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha el programa Miércoles Ciudadano, un espacio en el que ella misma, junto a titulares de dependencias municipales y estatales, escucha, atiende y da respuesta directa a las solicitudes e inquietudes de la ciudadanía.
La primera jornada se llevó a cabo en el domo de la colonia Zetina Gasca, donde participaron 10 dependencias municipales, encabezadas por sus directores, además de los institutos de la Mujer, Educación y de la Juventud. A ellos se sumaron instancias estatales, logrando otorgar atención a 678 ciudadanas y ciudadanos.
Acompañada de su equipo de trabajo, la Alcaldesa escuchó de viva voz a los portomorelenses en temas de servicios públicos, obras, seguridad, deportes, becas y otros asuntos de interés común.
“Es muy grato poner en marcha este programa al inicio de mi segundo año de gobierno. Seguimos el ejemplo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa con las exitosas Audiencias Públicas La Voz del Pueblo. Así fortalecemos la democracia: poniéndonos al servicio de la gente”, subrayó.
Blanca Merari informó que este ejercicio de atención ciudadana será periódico y contará siempre con funcionarios de primer nivel. “Las y los servidores públicos estamos para atender, servir, escuchar y resolver, en la medida de nuestras posibilidades, las necesidades de nuestra gente. Esa es nuestra misión y nuestra responsabilidad”, afirmó.
Asimismo, instruyó que ninguna petición se quede sin respuesta, y en caso de requerir seguimiento, cada funcionario deberá llevarla de tarea para encontrar una solución.
Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, destacó que estos espacios solo tienen sentido con la participación activa de la ciudadanía. “Las inquietudes y propuestas de la gente son funda-

mentales para construir el Puerto Morelos del futuro”, dijo.
Durante la jornada también se hizo entrega de apoyos sociales: tres sillas de ruedas a adultos mayores, una silla PCI para un menor de edad y tres bastones para personas de la tercera edad.
En este primer Miércoles Ciudadano participaron la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable, Secretaría Técnica, Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, DIF, Órgano Interno de Control, Secretaría de Bienestar, Turismo Sustentable, Tesorería y los institutos municipales de la Mujer, Educación y Juventud.
Por parte del Gobierno del Estado estuvieron presentes la Secretaría Estatal de Salud, SAT-Q, Fiscalía General del Estado, ICAT y Sedetus, además del Instituto Mexicano del Seguro Social y la Bolsa de Trabajo de la tienda Súper Aki.

Con la participación de 10 dependencias municipales, tres institutos y dependencias estatales, se otorgaron 678 atenciones a ciudadanas y ciudadanos.
El presidente municipal Diego Castañón fortalece cooperación internacional con España para enfrentar el sargazo y proyectar la riqueza cultural del municipio


Tulum abre su primer Centro de Estimulación Múltiple Sensorial, hecho realidad gracias al esfuerzo colectivo de la ciudadanía, el gobierno y las empresas.
El presidente municipal Diego Castañón Trejo sostuvo un encuentro con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, con el objetivo de sumar esfuerzos frente al reto del sargazo y fortalecer la oferta turística y cultural del municipio en el plano internacional.
Este acercamiento representa un paso importante para abrir nuevas oportunidades que beneficien a la población local, proyectando la riqueza natural y el patrimonio histórico de Tulum hacia los mercados internacionales.
La alianza con España permitirá reforzar la promoción de Tulum como destino turístico responsable, al tiempo que impulsa estrategias conjuntas para atender los desafíos ambientales que enfrenta el municipio.
Con la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y el respaldo internacional, Tulum avanza hacia un modelo de desarrollo más competitivo, incluyente y sustentable, donde la cooperación internacional se convierte en un motor de transformación.
La vinculación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España consolida a Tulum como un referente turístico internacional, fortaleciendo al mismo tiempo la economía local y la proyección cultural del municipio en el mundo.
Diego Castañón, presidente municipal de Tulum, reafirma compromiso con el Plan Municipalista
Por Agencia Espacio Informativo
El presidente municipal Diego Castañón Trejo participó en una reunión con la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, y con la secretaria general del CEN de Morena, Carolina Rangel Gracida, acompañando a la gobernadora Mara Lezama y a sus compañeras y compañeros presidentes municipales de Quintana Roo.
Durante el encuentro, se reafirmó el compromiso colectivo de impulsar la unidad y consolidar el Plan Municipalista, eje fundamental para fortalecer el segundo piso de la transformación en todo el país.
La reunión destacó la importancia de los gobiernos municipales como base de la organización territorial y del trabajo comunitario que impulsa la transformación en cada rincón de México.
En Quintana Roo, el esfuerzo coordinado ha permitido alcanzar un récord histórico de comités y asambleas en todo el territorio, consolidando a la entidad como un motor de participación ciudadana y organización política a nivel nacional.
Con este trabajo conjunto entre municipios, gobierno estatal y dirigencia nacional, se sientan las bases para seguir avanzando hacia un modelo de desarrollo más justo, incluyente y con bienestar compartido para todas y todos.

Unidad, organización y trabajo constante fortalecen el segundo piso de la transformación en Quintana Roo.

POLÍTICO | Benito Juárez
Anuncia Ana Paty Peralta mejoramiento vial en el acceso a la UPQROO


Por Agencia Espacio Informativo
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso de seguir transformando Cancún al anunciar la construcción de pavimento, guarniciones y balizamiento en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo, la cual a su término beneficiará a más de 2 mil 900 ciudadanos, principalmente a estudiantes, docentes y personal administrativo de la institución.
Durante su estadía, la Alcaldesa informó que este desarrollo, que contempla una inversión superior a los 3 millones de pesos, iniciará próximamente y considera concluir en un plazo estimado de tres meses.
Además, comentó que esta obra se suma a los proyectos de entornos seguros para las universidades, donde actualmente se intervienen dos planteles: la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
A su vez, la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que este proyecto que se realizará con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), contará con mil 509. 17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones, 19 piezas de señalamiento vertical y un paradero de transporte público.
Esta presentación contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo; la regidora, Susana Andrea Dzib González; así como de alumnos del plantel.
POLÍTICO | Benito Juárez
Ana Paty Peralta fortalece comunidad con programa “Mujeres De Hierro”

Durante el segundo aniversario del programa “Mujeres de hierro”, y en el marco de la conmemoración del Día Naranja, como cada 25 del mes, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, resaltó que esta estrategia no solo empodera a los habitantes, sino fortalece la organización ciudadana, la sororidad y la protección de los entornos comunes.
“Hoy estamos aquí dos años después con este gran proyecto que nació de ustedes, por eso está más fuerte que nunca y sigue creciendo. Ustedes son mujeres de hierro: que nada nunca las rompa, tienen esta gran comunidad para seguir creciendo en todos los sentidos, no importa la edad”, expresó.
Al saludar y convivir con las 45 integrantes de la actividad organizada por la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana en el Centro de Desarrollo Comunitario de la Supermanzana 101, Ana Paty Peralta destacó que en los gobiernos de la Cuarta Transformación no solo se enfocan en el combate a la delincuencia, sino también en atender las causas que los provocan y en consolidar ambientes fuertes y sólidos.
“Vamos todos los días trabajando en la construcción de la paz y la seguridad de nuestro municipio, ustedes saben que es una altísima prioridad como para nuestra gobernadora Mara Lezama y para nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”, dijo.
Ana Paty Peralta resaltó la importancia de la implementación de acciones permanentes de construcción de la paz y empoderamiento de la mujer en Benito Juárez.

De igual forma, la Primera Autoridad Municipal indicó que este día es de reflexión sobre la erradicación de la violencia contra las mujeres, por lo que seguirán implementando políticas públicas para empoderar este sector, y como ejemplo, se cuenta con 13 Casas de la Mujer, además de la Casa de la Mujer Emprendedora, donde pueden asesorarse sobre temas jurídicos, psicológicos, cursos y capacitaciones, además de la Casa de la Mujer Emprendedora, que se acabade abrir para las féminas que quieran consolidar un negocio.
El secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Jaime Padilla Barrientos, destacó que el programa no solo fomenta la salud y el bienestar, sino también fortalecen los lazos comunitarios y la seguridad en la ciudad, por lo que destacó a las féminas que inspiran con su ejemplo de superación y refuerzan la construcción de un Benito Juárez más seguro y unido.
La titular de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, Zury Rodríguez Trinidad, destacó que
en estos dos años se han tenido muchas actividades, sin embargo, las principales son las clases de activación física y defensa personal que fortalecen como personas a las féminas y hombres inscritos, por lo que ahora se cuenta con instrucción de zumba en el turno matutino.
Además de entregarles reconocimientos por su constancia a las alumnas de “Mujeres de hierro”, Ana Paty Peralta presenció la demostración de una rutina fitness de combate y también saludó a las emprendedoras que llevaron
como exhibición las manualidades que elaboran.
Posteriormente, visitó el Mercado de la Unidad, a un costado del CDC, en donde saludó a los locatarios y los felicitó por aprovechar ese espacio creado para la comercialización de diversos productos como flores, artículos de limpieza, cárnicos, papelería, antojitos, dulces, abarrotes, ropa, entre otros.
Atenea Gómez reconoce al equipo de Comunicación Social como pilar en la transformación de Isla Mujeres

Por Agencia Espacio Informativo
La presidenta municipal destaca el papel estratégico de la difusión y la información pública para acercar a la ciudadanía los logros de su administración
Un equipo que acerca el gobierno a la gente
La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, expresó un reconocimiento especial al equipo de Comunicación Social del Ayuntamiento, al subrayar que su trabajo ha sido fundamental para mantener a la ciudadanía informada sobre las obras, programas y acciones de gobierno. La labor de este equipo se ha consolidado como un puente de confianza y transparencia entre la administración municipal y las familias isleñas.
El liderazgo en la comunicación institucional
Bajo la coordinación de Carlos Gasca Arceo, el área de Comunicación Social ha fortalecido los canales de información, acercando a la población los avances en materia de infraestructura, bienestar social y desarrollo comunitario. Este liderazgo ha permitido que los logros del gobierno municipal se transmitan de manera clara y oportuna,
contribuyendo a que la ciudadanía se mantenga al tanto de los resultados obtenidos durante la actual gestión.
Parte fundamental de la transformación
La presidenta municipal destacó que el equipo de Comunicación Social no solo cumple una función informativa, sino que forma parte activa de la transformación que vive Isla Mujeres. A través de la difusión constante de programas sociales, proyectos de obra pública y actividades comunitarias, se refuerza la cercanía entre gobierno y ciudadanía, generando un sentido de pertenencia y participación social.
Un reconocimiento que refleja resultados
Este reconocimiento público a quienes integran Comunicación Social refleja la importancia de contar con un equipo profesional y comprometido con el servicio público. Su papel ha sido decisivo para que la población conozca de primera mano las acciones emprendidas por el gobierno municipal y se convierta en testigo directo del proceso de transformación que encabeza Atenea Gómez Ricalde.




X La Libre Joaquín Quiroz Cervantes
MARA LEZAMA: LA GRAN JEFA POLÍTICA DE QUINTANA ROO
Con el arranque de la temporada de informes municipales, Quintana Roo vive un momento clave para entender cómo se gobierna desde la cercanía, la gestión y el liderazgo.
Después del histórico tercer informe de la gobernadora Mara Lezama, presentado el pasado 4 de septiembre, ahora son las y los presidentes municipales quienes rinden cuentas a la ciudadanía sobre lo realizado en su primer año de ejercicio constitucional, tras haber sido electos el 1 de junio de 2024.
En cada uno de los once municipios, la presencia de la gobernadora ha sido una constante. No como mera invitada de honor, sino como la auténtica jefa política de la entidad, atenta, escuchando, respaldando y marcando ruta.
Mara no solo acompaña, inspira. Porque la transformación de Quintana Roo no se entiende sin su voz, sin su capacidad de gestión y, sobre todo, sin su empeño de que nadie quede atrás ni nadie quede afuera.
Por primera vez en la historia reciente, los once municipios caminan bajo un mismo color político, alineados con el proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza la gobernadora en la entidad y la presidenta Claudia Sheinbaum en el país. Esta coincidencia no es fortuita: es el resultado de un trabajo político fino, de un liderazgo que ha sabido sumar, tender puentes y dar resultados tangibles.
Los informes municipales no solo son escaparate de obras y programas; son también la demostración de que la cercanía entre el gobierno estatal y los ayuntamientos rinde frutos.
En cada colonia, en cada comunidad, en cada rincón del estado, se siente el peso de la gestión directa de Mara Lezama ante la Federación, bajando recursos, impulsando proyectos y asegurando que las y los quintanarroenses vivan mejor.
Lo más destacado de cada informe municipal tiene un mismo hilo conductor: el respaldo de la gobernadora. Sin ese apoyo, muchas de las acciones que hoy presumen las y los alcaldes serían inviables.
La diferencia entre un liderazgo protocolario y uno real está en la capacidad de gestión, en la sensibilidad y en la voluntad política. Y en esos tres rubros, Mara Lezama ha dado cátedra.


Jorge Castro Noriega

José Martín Sámano
Corre La Voz Columna
TAJAMAR, ESCENARIO DE SUCESIÓN
El pasado domingo 21 de septiembre, Cancún fue mucho más que sede del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum. El Malecón Tajamar se convirtió en escaparate político: mientras la presidenta rindió cuentas y estrechó su alianza con Mara Lezama, desfiló un auténtico ‘casting’ de aspirantes rumbo al 2027.
Frente a más de 15 mil asistentes, Sheinbaum mostró el músculo presidencial y, al mismo tiempo, tomó nota de quién busca escalar posiciones en Quintana Roo. En primera fila, con sonrisas calculadas y redes listas para difundir cada guiño, aparecieron Eugenio Segura, Ana Paty Peralta y Estefanía Mercado. “Gino” presume respaldo desde el Senado; Ana Paty trabaja para consolidar su liderazgo en Cancún; y Estefanía, con Playa del Carmen como base, apunta más allá de Solidaridad.
Otros aprovecharon el momento: Diego Castañón tanteando terreno para algo mayor aunque su meta inmediata sea una diputación; Jorge Sanén moviéndose en busca de Cancún; y Renán Sánchez Tajonar afianzando fuerza verde para Cozumel. Todos entendieron que la foto con la presidenta vale más que mil discursos.
En este tablero, la gran triunfadora fue Mara Lezama. Sheinbaum la destacó como pieza clave de la Cuarta Transformación y mandó un mensaje nítido: en Quintana Roo, el liderazgo femenino no es símbolo, es eje de poder. Quien aspire a competir necesitará, más que cercanía, verdadera lealtad y confianza con la gobernadora. Sin su aval, la puerta de 2027 luce cerrada.
Sheinbaum regresó a la Ciudad de México con un diagnóstico político fresco y dejó claro que Quintana Roo es pieza estratégica del “segundo piso” de la 4T. Para los locales, el mensaje fue contundente: se vale levantar la mano, pero la mirada que decide pasa primero por Palacio Nacional… con escala obligada en Chetumal.
La presidenta no vino con las manos vacías: comprometió el nuevo Hospital General de Chetumal para noviembre, rehabilitación de clínicas en Cancún y Playa, modernización de la vía a Isla Blanca a partir de 2026, más de 48 mil viviendas para familias vulnerables y nuevos espacios educativos. Obras que convierten discurso en hechos y refuerzan el vínculo con el estado.
Ahora, el reto es para quienes desfilaron en Tajamar: demostrar que no sólo saben sonreír a la cámara, sino convencer al electorado con trabajo probado. El mensaje fue sutil pero directo: sin resultados y sin legitimidad popular, no hay “casting” que alcance.
Bacalar, paraíso de lagunas cristalinas y postales de ensueño. Un lugar donde el viajero espera desconectarse del mundo, abrazar la calma y tomarse una selfie con un fondo que haga suspirar de envidia a los seguidores de las redes. Pero, ¡vaya sorpresa! Parece que en este edén mexicano, también se sirven raciones de intolerancia, con un toque racista y un mensaje claro: “Aquí no queremos sionistas”. Qué manera tan encantadora de recibir al turista, ¿no?
Imaginemos la escena: Yahir, un ciudadano israelí-estadounidense, llega con su esposa y sus dos hijos pequeños a disfrutar de unos días de descanso en la laguna de Bacalar. Reserva una habitación frente al agua, como cualquier mortal que quiere un pedacito de paraíso. Todo parece perfecto hasta que amanece y encuentra en el escritorio del lobby un cartón enmicado que dice: “Aquí no permitimos el sionismo, viva Palestina libre”, con una bandera palestina dibujada. Qué detalle tan hospitalario, ¿verdad? Nada le dice “bienvenido” a un huésped extranjero como un mensaje de odio personalizado con motivos de raza o creencia.
Yahir, con la paciencia que uno debe tener cuando viaja con niños pequeños, confronta al dueño del hotel, esperando, no sé, tal vez una disculpa, un “fue un malentendido” o al menos un café de cortesía para bajar el mal sabor. Pero no. El propietario, en un alarde de clase y profesionalismo, llama a un joven empleado que llega luciendo una playera con, adivinen qué: ¡una bandera palestina! Porque, claro, en el manual de hospitalidad de Bacalar, el cliente siempre tiene la razón… salvo que sea judío, israelí o cualquier cosa que huela remotamente a “sionismo”. Yahir, con su familia, no tuvo más remedio que empacar sus maletas y abandonar el plan de quedarse una noche más. ¿Quién necesita relajarse cuando puedes vivir una experiencia de rechazo en tiempo récord?
Pero al parecer no se trata de un suceso aislado. Resulta que Bacalar, y otros rincones turísticos de Quintana Roo, algunos personajes extremistas han decidido convertir sus comercios en pequeños museos de propaganda antiisraelí y antijudía. Pancartas, mensajes, playeritas… todo un despliegue de creatividad para recordarle a cualquier visitante judío que, bueno, aquí no son exactamente bienvenidos. Y todo esto en un estado que vive del turismo, que se jacta de ser un destino “de clase mundial”. ¡Qué ironía! Mientras el mundo entero discute el conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás, en Bacalar ya tomaron partido, y de paso, decidieron que el turista que paga con su dinero no merece respeto si no encaja en su narrativa.











Directorio
Ing. Saira Muñoz Gámez. Directora General.
CP. Luz Joaquín. Contralora General
Xóchitl Azueta Cervantes. Directora de Relaciones Institucionales.
LDG. Iván García. Gerente de Espacio Creativo.
LDG. Laura Ahumada Morales. Arte y Diseño.
Aline Tay-Tey Tun Gutierrez Coordinadora Editorial
Amparo Rendón Tenorio Gerente de Ventas
Gerente Administrativo Ariatna Zapata
en:



Columnistas
S.E.R. Mons. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.
L.C. Obispo Prelado Cancún Chetumal.
Joaquín Quiroz Cervantes Periodista, analista y columnista en Quintana Roo.
José Martín Sámano
Titular de Noticias Azteca Q Roo y Conductor de José Martín Sámano a través de la radio en Grupo Despierta Multimedios
















