49
DICIÓN ESPECIAL
ASOCIACIÓN BANCO DE TAPITAS CANCÚN
B
anco de Tapitas es una Asociación Civil, legalmente constituida en la Ciudad de México, creada por jóvenes interesados en apoyar directamente a la Fundación Alianza Anticáncer Infantil A.B.P. constituida en Monterrey desde hace más de 20 años. Se encarga de recolectar a nivel nacional cientos de tapas de polietiléno tereftalato (PET), refrescos, agua, jugos, leche, productos de limpieza, etc. A través de embajadores en distintos estados de la República, la organización envía miles de tapas a la fundación Alianza Anticáncer Infantil en Monterrey, Nuevo León. Con las tapas recibidas, la asociación se encarga de generar recursos económicos, para programas de atención y apoyo de
medicamento oncológico y general, de asistencia social, transportación local y foránea (las veces que sea necesario mientras dure su tratamiento), estudios médicos, apoyo nutricional, asesoría psicológica, complementos alimenticios y eventos recreativos. En Cancún, la asociación comenzó por la inquietud de la hija de Verónica Agis, Embajadora del Banco de Tapitas Cancún, quien al querer apoyar de algún modo a la sociedad, descubrió que en otro país se juntaban las tapitas para apoyar a niños con cáncer, por lo que se contactaron con Edgar Cabrera, Presidente de la Asociación Banco de Tapitas, y comenzaron a recolectarlas. Actualmente, reciben tapitas de Playa del Carmen, Cozumel e Isla Mujeres.
FUNDACIÓN AITANA
F
undación Aitana inició a raíz de la partida de Aitana un 2 de febrero del 2011. Al aproximarse la navidad de ese mismo año, su familia quería recordarla de una manera singular por lo que decidieron hacer una colecta de juguetes y llevarlos a los hospitales de Mérida donde son atendidos los niños con cáncer.
principal objetivo es mejorar la calidad de vida de niños con cáncer, apoyándolos de manera integral en sus tratamientos, ya sea con recursos económicos, transportación, orientación y apoyos psicológicos que permitan el fortalecimiento de su integración social y familiar, hasta la culminación de su tratamiento obteniendo los mejores resultados posibles.
Yusi Dzib Echevarría, quien es Presidenta de la Fundación Aitana, cuenta que durante esta entrega de juguetes, una doctora le surgiere abrir en Cancún, un lugar donde pudieran ayudar a los niños con esta enfermedad. Aun cuando comenzar algo así era muy precipitado, se comenzó apoyando a cuatro niños para que no se atrasaran en su tratamiento y poco a poco fueron ayudando a otros más.
Además, la fundación cuenta con “Casa Aitana” donde reciben a los pequeños y les ofrecen un día de esparcimiento y diversión con sus familias.
Actualmente, Fundación Aitana es una Asociación Civil sin fines de lucro que se interesa en proporcionar bienestar a los niños con cáncer que acuden a recibir sus tratamientos a otras ciudades de la república mexicana como Chetumal, Mérida, Ciudad de México y Querétaro. Su
En “Casa Aitana” los niños tienen un día a la semana (normalmente los sábados) para realizar múltiples actividades junto con sus hermanos y familia, quienes los motivan y los llenan de luz y esperanza. Día a día aumentan sus esfuerzos para ver a más niños beneficiados gracias a los resultados que surgen de la labor de los voluntarios, empresas y asociaciones que se unen a esta gran causa con responsabilidad y dedicación.