PENINSULA CONSTRUYE - Nº 46 ABRIL 2024

Page 1

Especial

Servicio al cliente y tecnología climática en los mejores aires acondicionados.

El urbanismo al servicio de los más pequeños construye ciudadanos sanos y felices.

Arquitectura Reformar una vivienda necesita estrategia y planificación.

Diseño

Richard Serra, un tributo arquitectónico al acero en el espacio.

Real Estate Puerto Aventuras se consolida como una comunidad autónoma y exitosa.

Nº 46 Abril 2024

DIRECTORIO

DIRECCIÓN GENERAL

Adrián Vicencio

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Alexander Ortega

COORDINACIÓN

César Ayuso

DIRECCIÓN EDITORIAL

Martha Medina

JEFA DE REDACCIÓN

Ana Mantur

CORRECCIÓN DE ESTILO

Martina Silva

DIRECCIÓN DE ARTE

Raquel Velázquez

DISE ñ O EDITORIAL

Orlando Pérez

á REA DIGITAL

Nayeli Germán

DISTRIBUCIÓN

Quetzal Scian

ADMINISTRACIÓN

Luis Campaneros

ECORESPONSABILIDAD

LA h ERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN y MARKETING M á S EFICIENTE PARA DAR A CONOCER LAS SOLUCIONES q UE SU EMPRESA OFRECE A LA COMUNIDAD DE PROFESIONISTAS DE AR q UITECTURA , DISE ñ O INTERIOR y CONSTRUCCIÓN

PUBLICIDAD EN REVISTA

DEPARTAMENTO COMERCIAL

Sandra Bajares

Tania Arias

ventas@peninsulaconstruye.com

Cel: 984 2148 751

MARKETING DIGITAL

contacto@peninsulaconstruye.com

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

@Pla_Construye

Península Construye

Península Construye

Nº46 ABRIL 2024 COLABORADORES

REDACCIÓN

Ana Dávalos

Paula Gómez

Nuria Ledezma

Silvia Montero

Ramon Salamanca

Antonio Soto

ILUSTRACIONES Fast Woolf

FOTOGRAFÍA

Josef Ríos

PORTADA

Xunik

RECIBE NUESTRO NEWSLETTER

www.peninsulaconstruye.com

REVISTA DIGITAL

www.peninsulaconstruye.com

Cuidamos el medioambiente eligiendo papel reciclado al 80% y tintas amigables en su biodegradación, libres de metales pesados o cromo hexavalente. península construye es una revista de publicación mensual editada por amalad , s. de r.l. de c.v., con domicilio en Avda. Diagonal 85 sur, 55, Mza. 2 Lt. 3, Playa del Carmen, Quintana Roo, México, Editor responsable: Adrián Vicencio. Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título en trámite. Los artículos firmados por los columnistas no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Los listados y demás datos comerciales contenidos en esta publicación son solo de carácter informativo y los editores no asumen ninguna responsabilidad respecto de ellos. Del mismo modo, los editores no se responsabilizan por la calidad, confiabilidad, veracidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados. Todos los derechos reservados 2022. Prohibida su reproducción parcial o total, así como cualquier forma de almacenamiento o transmisión por ninguna forma o por ningún medio, que no tenga el permiso expreso de amalad , s. de r.l. de c.v.

2 | PENÍNSULA CONSTRUYE
LA REVISTA PARA PROFESIONALES DEL REAL ESTATE , LA AR q UITECTURA y EL DISE ñ O Recibe nuestro Newsletter www.peninsulaconstruye.com Departamento Comercial Sandra Bajares | Tania Arias ventas@peninsulaconstruye.com Cel: 984 2148 751 Redes sociales @Pla_Construye Península Construye Real Estate Arquitectura Diseño

06 Actualidad

Tendencia: Los temas de este mes más comentados en la web.

Opinión: Leslie Suaste, gurú del Real Estate, nos desvela los últimos movimientos del mercado inmobiliario.

Construcción: Techos verdes, una apuesta a largo plazo para mejorar la calidad ambiental y la imagen urbana.

12 Especial

Dossier: Este mes los mejores proveedores de aire acondicionado nos ofrecen los últimos avances en tecnología climática.

18 Real Estate

Economía: El pool de rentas como un camino alternativo hacia la inversión inmobiliaria.

Digital: Te compartimos distintos tipos de seguros para la construcción que te darán la tranquilidad que necesitas en tu obra.

Entrevista: El Arq. Román Rivera nos comparte como Puerto

46-Abr.

Aventuras se ha convertido en una comunidad consolidada basada en la autonomía y un estilo de vida propio.

24 Magazine

Despacho: Hablamos con 195 Real Estate, gran ejemplo de una agencia inmobiliaria con una filosofía global fruto de un aprendizaje constante y de una continua evolución.

Portada: Reflexionamos sobre un urbanismo que enfoca su diseño en un tipo de usuario al que dotar de libertad y sano crecimiento: los niños.

Apuntes: La guía definitiva para sobrevivir a una remodelación que augura un éxito desde la concepción de la idea hasta el final del proyecto.

34 Formas

Diseño: Te presentamos a los tres ganadores del concurso “The Architect´s Chair”. Derroche de estilo y creatividad en un artículo tan cotidiano como una silla.

Arte: Un breve homenaje al escultor recientemente fallecido Richard

Serra cuya obra ofrecía un refugio de simplicidad y contemplación.

Coolture: La recién anunciada finalización de las obras de la basílica de la Sagrada Familia en Barcelona nos invita a meditar sobre la gentrificación del arte.

39 Portfolio

Proyecto #1: En el corazón de Tulum, Xunik se presenta como un ejemplo vivo de la combinación entre lo contemporáneo y la magia ancestral de la zona.

Proyecto #2: Compuesto por 45 apartamentos de dos habitaciones, Zyanya proporciona una forma de vida tranquila y llena de serenidad parea disfrutar Tulum con todos los sentidos.

Proyecto #3: La orgánica arquitectura de Mare Playa, respaldada por Corax Management, ha demostrado ventas exitosas, buena ocupación con tarifas competitivas, gracias a sus estrategias de marketing eficaces.

4 | PENÍNSULA CONSTRUYE

Nuevas ideas en la web

01. Premio Pritzker 2024, Riken Yamamoto es reconocido por su enfoque de la arquitectura con mentalidad comunitaria basada en los principios del diseño racional, la estética relacional y la democratización de la arquitectura. www.riken-yamamoto.co.jp

6 | PENÍNSULA CONSTRUYE
02. 03.
ACTUALIDAD | TENDENCIA
01.

02. Foster + Partners diseña el edificio más alto del mundo, un rascacielos de Riad de 1,2 millas de altura, el doble de la altura del Burj Khalifa, que actualmente ostenta el título.

www.fosterandpartners.com

03. Hasta mediados de otoño podrás visitar la sorprendente exposición que 3XN/ GXN acaba de inaugurar en el Centro Danés de Arquitectura: “Aware: Architecture and Senses”.

www.dac.dk

04. Interconexiones Amplificadas celebra el legado del arquitecto americano Thom Mayne fundador del estudio Morphosis, considerado un hito de la arquitectura delos últimos 50 años.

www.franzmayer.org.mx

05. Hasta el 11 de mayo está abierta la convocatoria para la Beca Arq. Marcelo Zambrano patrocinada por Cemex para la comunidad estudiantil.

www.premioobrascemex.com

06. La gran fiesta del diseño italiano se da de nuevo cita en Milán durante la tercera semana de abril. www.salonemilano.it

07. La Península de Yucatán se sitúa a la cabeza de la construcción en México concentrando entre los tres estados más del 20% de la industria del país de acuerdo con el reporte de Empresas Constructoras de diciembre de 2023.

www.inegi.org.mx

7 | PENÍNSULA CONSTRUYE
04. 05. 07. 06.

Ricardo Carvajal

Cómo afrontar la incertidumbre del mercado inmobiliario.

El mercado inmobiliario de segundas residencias en la Riviera Maya se ve influenciado por una serie de factores, entre los que destacan la situación geopolítica internacional con los conflictos en la Franja de Gaza y en Ucrania y las próximas elecciones en EEUU y nuestro país. Este sector, que ha sido considerado una inversión sólida y estable, se vio afectado significativamente a finales del año 2022, después del boom de la pandemia, debido al aumento progresivo de las tasas hipotecarias y los índices de inflación, lo que llevó a un enfriamiento del negocio inmobiliario. Desde entonces, el mercado ha tratado de orientarse a nuevos compradores de manera paulatina.

La economía mexicana está estrechamente vinculada a la de Estados Unidos, por lo que cualquier cambio en los indicadores de este país tiene un impacto directo en México. Con los rumores de una posible recesión en Washington y las elecciones presidenciales en ambas naciones en el segundo semestre del año, los temores en el mercado inmobiliario se intensifican.

La tendencia bajista de las tasas de interés favorecerá las inversiones en rentas inmobiliarias, ofreciendo diferenciales de retorno interesantes. Sin embargo, los inversionistas deben tener en cuenta la menor liquidez relativa de estos activos y considerar cómo se alinea con su perfil de riesgo. A pesar de este panorama desafiante, existen oportunidades en otros activos de real estate como las primeras viviendas para jóvenes, más reducidas y de menor inversión, viviendas para alquiler destinadas a trabajadores nómadas que pueden alcanzar buenas rentabilidades y como siempre en situaciones de inestabilidad, las unidades más lujosas y exclusivas.

licenciado en derecho por la udeg y postgrado en fiscalidad y finanzas, carvajal es asesor de banca privada para inversiones inmobiliarias y financieras en méxico.

8 | PENÍNSULA CONSTRUYE
ACTUALIDAD | OPINIÓN

Techos con vida

Los techos verdes representan una solución innovadora y sostenible para mejorar la calidad ambiental y urbana, proporcionando una amplia gama de beneficios. Sin embargo, su diseño y construcción deben abordarse con cuidado, considerando diversos factores para garantizar su eficacia y viabilidad a largo plazo.

Las azoteas verdes o cubiertas vegetales representan una innovadora alternativa en la arquitectura contemporánea, fusionando naturaleza y construcción de manera armoniosa. Estos sistemas de techado, que incorporan vegetación y sustrato en la parte superior de los edificios, ofrecen una serie de beneficios tanto ambientales como funcionales.

Una de sus principales características es la capacidad para actuar como un ecosistema vivo sobre las superficies urbanas. Su sistema consiste en varias capas superpuestas, comenzando con una membrana impermeabilizante que protege la estructura del edificio contra la infiltración de agua. Sobre esta base, se coloca una capa de drenaje para permitir la evacuación adecuada del agua de lluvia, seguida de un sustrato que proporciona el medio de crecimiento para las plantas. Finalmente, se añaden las plan-

tas seleccionadas, que pueden variar desde hierbas hasta arbustos y árboles, dependiendo de la profundidad del sustrato y las condiciones climáticas locales.

Sus beneficios son diversos y significativos. En términos ambientales, ayudan a mitigar el efecto isla de calor urbano reduciendo así la temperatura ambiental y disminuyendo la necesidad de aire acondicionado. Además, filtran contaminantes del aire, capturan el dióxido de carbono y proporcionan hábitats para la vida silvestre, contribuyendo así a la biodiversidad urbana. En cuanto a los beneficios para los edificios, los techos verdes mejoran la eficiencia energética al proporcionar aislamiento térmico adicional, prolongan la vida útil del techo al protegerlo de los elementos externos y reducen la escorrentía de agua de lluvia, ayudando a prevenir la erosión y la contaminación del agua.

Su proceso constructivo requiere una cuidadosa planificación y ejecución. La etapa de impermeabilización es crítica, ya que una membrana impermeabilizante defectuosa puede resultar en filtraciones de agua y daños estructurales. Es fundamental garantizar la estanqueidad del techo seleccionando una membrana adecuada y bien instalada considerando a su vez la capacidad estructural del edificio, el acceso al agua para el riego, las condiciones climáticas locales y los recursos disponibles para el mantenimiento. Los techos verdes no solo son una tendencia estética, sino una solución integral para mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en entornos urbanos. Con una planificación cuidadosa y una ejecución adecuada, estos oasis verdes pueden florecer como símbolos de una arquitectura en armonía con la naturaleza.

10 | PENÍNSULA CONSTRUYE
ACTUALIDAD | CONSTRUCCIÓN

TECNOLOGÍA EN CLIMAS

Las mejores marcas de aires acondicionados.

En un mundo cada vez más sofocante, donde las temperaturas extremas se vuelven la norma, la industria de los aires acondicionados no se queda atrás en innovación. Las últimas novedades en este campo están transformando no solo la forma en que regulamos la temperatura en nuestros hogares y lugares de trabajo, sino también cómo interactuamos con estos sistemas. Las innovaciones en el campo de los aires acondicionados están revolucionando la forma en que regulamos la temperatura en nuestros espacios habitables y laborales. Sin embargo, la verdadera clave para una experiencia satisfactoria radica en el servicio al cliente y en tomar decisiones informadas al elegir el equipo adecuado para nuestras necesidades específicas.

Sin embargo, la verdadera diferencia entre un buen aire acondicionado y uno excepcionalmente satisfactorio radica en el servicio al cliente. Con un mercado saturado de opciones, las marcas que se destacan son aquellas que ofrecen

un servicio de atención al cliente excepcional. Esto incluye no solo una atención rápida y eficiente en caso de problemas técnicos, sino también una asesoría experta en la selección del equipo adecuado para las necesidades específicas de cada cliente.

Al elegir, considera el tamaño del espacio, las condiciones climáticas y la eficiencia energética. Los modelos más eficientes pueden ser costosos inicialmente, pero ofrecen ahorros significativos a largo plazo. Además, es crucial investigar y comparar características, garantías y durabilidad de los componentes clave. La instalación profesional es esencial para un rendimiento óptimo y para evitar problemas futuros. No subestimes su importancia, ya que una instalación adecuada puede prolongar la vida útil del equipo. Es fundamental tomar estas consideraciones en cuenta para asegurar una inversión a largo plazo satisfactoria en tu sistema de climatización.

12 | PENÍNSULA CONSTRUYE
ESPECIAL | DOSSIER

LG, la garantía de una gran marca

La garantía de 10 años para los componentes clave de los equipos de aire acondicionado LG es un beneficio significativo que ofrece confianza a los consumidores. Sin embargo, es fundamental comprender las condiciones y limitaciones para aprovechar al máximo esta protección ofrecida por la marca.

LG, reconocido líder en tecnología de electrodomésticos, ofrece a sus usuarios una garantía excepcional de 10 años para los principales componentes de sus equipos de aire acondicionado: el motor, el compresor y el magnetrón. Esta promesa de durabilidad y fiabilidad es un factor destacado que marca la diferencia en la elección de sus productos. Sin embargo, es esencial comprender las condiciones bajo las cuales esta garantía se aplica.

El plazo de 10 años cubre prácticamente la vida útil total de estos componentes, que oscila entre los 10 y 15 años, ofreciendo una tranquilidad a largo plazo a los usuarios. No obs-

tante, la garantía se anula en caso de golpes, daños físicos o infestación por microorganismos, insectos u otros animales, según lo estipulado en las políticas de la compañía.

La instalación adecuada es crucial para validar la garantía, aunque esta puede ser realizada por personal no autorizado por LG, siempre y cuando se sigan las instrucciones del manual del producto. Sin embargo, las reparaciones de los componentes clave deben llevarse a cabo exclusivamente en centros de servicio autorizados por LG Electronics.

En caso de necesitar reparaciones, LG se compromete a realizarlas en un

Conoce la amplia gama de aires acondicionados residenciales de LG con Tecnología Inverter que birnda máximo ahorro de energía y un enfriamiento más rápido. Lg.com

plazo máximo de 30 días hábiles, y si estas no son posibles dentro de un tiempo razonable, ofrecen el cambio físico del equipo. Además, los clientes tienen la opción de adquirir una garantía extendida antes de que expire la original, lo que proporciona una mayor tranquilidad.

Es importante tener en cuenta que la garantía no cubre aspectos estéticos en equipos en exhibición, liquidación o remate, y durante el periodo de garantía extendida, el cliente debe cubrir el costo de la mano de obra y aditamentos en reparaciones.

13 | PENÍNSULA CONSTRUYE

¡Eleva el confort de tus espacios con los nuevos minisplits Evans!

Nuestros innovadores equipos son ideales para la climatización de hogares y espacios comerciales. Enfocados en el confort de nuestros clientes y el ahorro en el consumo de energía, los minisplits Evans integran tecnologías que se adaptan de manera dinámica gracias a su avanzada tecnología inverter y su clasificación SEER que ajustan automáticamente la potencia de enfriamiento y la distribución del aire para mantener un ambiente óptimo en todo momento, minimizando el consumo de energía, ahorrando en tu recibo de luz y reduciendo el impacto ambiental.

Los minisplits Evans son la solución integral para climatizar con un solo equipo tus espacios en todas las estaciones del año.

Hi-plus12

Nuestros minisplits ON / OFF Hiplus12 con tecnología SEER 12 son ideales para aquellos que buscan una opción confiable y económica. Son capaces de climatizar eficientemente cualquier espacio, manteniendo una temperatura constante y agradable durante todo el día. Con su funciona-

miento silencioso y su diseño elegante, se adaptan perfectamente a cualquier estilo de decoración. Además, su tecnología Easy Fix simplifica la instalación, ahorrándote tiempo y dinero. Con su sistema de 6 filtros, mantén un ambiente saludable en tus habitaciones.

MedicAir

Para aquellos que buscan lo último en tecnología y comodidad, nuestros aires acondicionados MedicAir son ideales. Con la función Wind-Less, experimentarás una brisa suave y constante en lugar

de ráfagas de aire directo, creando una sensación de bienestar sin igual. Con tecnología inverter SEER 17, garantiza un enfriamiento rápido y reduce el consumo de energía hasta un 50%, lo que prolonga la vida útil del equipo. Además, la luz UV y el generador de iones* ayudan a purificar el aire de tu hogar o negocio eliminando eficazmente las bacterias y los alérgenos. Y, por supuesto, su control Wi-Fi* te permite ajustar la configuración desde tu dispositivo móvil en cualquier momento y lugar. *Accesorios se venden por separado.

14 | PENÍNSULA CONSTRUYE

Max Inverter

Gracias a su rendimiento excepcional, nuestros minisplits Max Inverter son la elección perfecta para esos grandes espacios como un dormitorio principal, una sala de juntas, consultorios u oficinas. Con su tecnología inverter SEER 18, garantiza una rápida climatización de tu espacio y reduce el consumo de energía hasta un 60%, lo que prolonga la vida útil del equipo. Su control Wi-Fi te brinda la comodidad de ajustar la temperatura a tu gusto sin tener que levantarte del sofá. Y, al igual que nuestros otros modelos, cuenta con 6 filtros de aire limpio que mejoran la calidad del aire de tus espacios.

MedicAir | LUX 24

Si buscas un rendimiento aún más impresionante, los nuevos MedicAir | LUX 24 son la elección perfecta. Con tecnología inverter SEER 24, el compresor ajusta constantemente la velocidad de funcionamiento para adaptarse a las necesidades de climatización de tus espacios. Esto garantiza la reducción del consumo de energía hasta un 85% y prolonga la vida útil del equipo. Además, su diseño elegante y compacto, es una opción estética y adaptable a una variedad de espacios. Tecnología Wind-Less, experimenta una brisa suave y constante en lugar de ráfagas de aire directo. Con su luz UV y el generador de iones ayudan a purificar el aire de tu hogar o negocio eliminando eficazmente las bacterias y los alérgenos. Con el control Wi-Fi*, puedes ajustar la temperatura de forma remota, incluso cuando no estés en casa.

*Accesorio se vende por separado.

MedicAir | FreshAir

El nuevo MedicAir | FreshAir con tecnología inverter SEER 23, ajusta automáticamente la potencia de enfriamiento y la distribución del aire para mantener un ambiente óptimo en todo momento, minimizando el consumo de energía hasta un 84% y prolonga la vida útil del equipo. Tecnología Wind-Less, experimenta una brisa suave y constante en lugar de ráfagas de aire directo. Con su salida de aire fresco, envía aire fresco sin encender la refrigeración del equipo.

Conectividad inteligente controla, monitorea y ajusta la temperatura desde tu celular, incluso cuando no estés en casa.

Garantizamos un ambiente saludable y libre de impurezas gracias a que purifica, mide y filtra la calidad del aire.

Aire acondicionado portátil

El aire acondicionado portátil climatiza de manera rápida cualquier espacio, no requiere de instalación especial, es portátil y compacto por lo que es fácil de llevar y conectar en la habitación que se requiera. Este equipo cuenta con 4 modos de uso, refrigeración para los días de calor, calefacción para los días de frío, deshumidificador y ventilador. Es la opción práctica para ti.

En resumen, si buscas rendimiento excepcional y un control preciso de la temperatura, nuestros minisplits son la elección perfecta para tu hogar o negocio. Disfruta de un ambiente fresco y agradable en todas las estaciones del año mientras ahorras energía y dinero. ¡No esperes más y elige elevar el confort de tu espacio con equipos de vanguardia! Porque con Evans, Tú decides el clima de hoy.

Puntos de contacto: Conoce más de estos equipos en airesacondicionadosevans.com

Visite nuestra tienda en línea en México | 800 00 EVANS (38267)

O localiza tu tienda más cercana tiendaevans.com

15 | PENÍNSULA CONSTRUYE

Innovación y Eficiencia

Energética: La Visión de Daikin para el Confort

Daikin no solo es líder en tecnología de confort climático, sino también un referente en innovación y eficiencia energética. Con su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el bienestar, continúa marcando el camino hacia un futuro más confortable y sostenible para todos.

Daikin, reconocido mundialmente como líder en soluciones avanzadas de aire acondicionado y calefacción, no solo se destaca por su calidad, sino también por su constante búsqueda de la innovación y su compromiso con la eficiencia energética. Desde su fundación, la empresa ha estado a la vanguardia de la tecnología, adaptando sus productos a las necesidades climáticas específicas de diferentes regiones del mundo.

Una de las claves del éxito de Daikin radica en su capacidad para responder a la diversidad climática. En Japón, donde las temperaturas pueden ser extremadamente altas en verano y la humedad es elevada, Daikin ha desarrollado equipos de aire acondicionado que no solo enfrían el ambiente, sino que también deshumidifican el aire, proporcionando un confort excepcional incluso en las condiciones más adversas.

Pero la innovación de Daikin va más allá de la adaptación al clima. La empresa ha sido pionera en tecnologías de aho-

rro de energía, consciente de la importancia de conservar los recursos naturales y reducir la huella ambiental. La tecnología Inverter, presente en muchos de sus equipos, permite un control más eficiente de la velocidad del motor, lo que se traduce en un consumo de energía hasta un 60% menor en comparación con los equipos tradicionales.

Otro aspecto destacado de la filosofía de Daikin es su enfoque en la eficiencia operativa. Conscientes de que el enfriamiento de espacios desocupados representa un desperdicio de energía, han desarrollado sistemas que permiten la climatización selectiva de las áreas necesarias, reduciendo así el consumo innecesario.

Además, Daikin no solo se preocupa por la eficiencia en el hogar, sino también en el ámbito industrial. Sus soluciones de calefacción y refrigeración se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales, contribuyendo a la descarbonización y promoviendo prácticas más sostenibles en el sector.

Datos de contacto:

Presencia Global, Soporte Local Encuentre un representante cerca de su localidad

Daikin.com.mx

16 | PENÍNSULA CONSTRUYE

Divide y vencerás

el sector inmobiliario atrae a muchos debido a su alto retorno de inversión y seguridad. sin embargo, la inversión puede requerir grandes sumas. el pool de rentas es un nuevo modelo de negocio que ofrece activos con alto rendimiento y bajo riesgo, ideal para tiempos de crisis dividiendo la propiedad en participaciones.

El esquema de inversión inmobiliaria conocido como Pool de Rentas ha ganado popularidad entre los inversionistas, evidenciando casos de éxito tanto a nivel nacional como internacional. Este sistema permite a los inversores adquirir una porción de un inmueble, ya sea por m² o mediante la adquisición de una cierta cantidad de metros cuadrados del total de la propiedad, lo que los convierte en accionistas del mismo. Esta modalidad, regida por una administración transparente y eficiente, puede aplicarse a inmuebles de distintos tipos, como oficinas, comerciales, habitacionales y de usos mixtos.

Los inversores interesados pueden adquirir una participación en el inmueble, en muchos casos desde 50

m², dependiendo del proyecto. El esquema consta de la compra de una porción del inmueble en condominio, lo que otorga al inversor la calidad de socio fundador y le garantiza su participación durante todas las etapas del proyecto. Estas adquisiciones pueden realizarse mediante pagos de contado o financiamiento con enganche y pagos mensuales.

Una vez que el inmueble comienza su construcción, se establece un régimen de propiedad en condominio y se procede a la escrituración de las partes proporcionales de los socios. La administración se encarga de promocionar el inmueble para su renta, generando así un ingreso seguro para los inversores en función de su proporción y de la ocupación

del inmueble como socio.

En cuanto a los esquemas legales para el Pool de Rentas, existen varias opciones, siendo las más comunes la copropiedad y el fideicomiso, así como una combinación de ambos. Estos esquemas ofrecen transparencia y seguridad a los inversionistas, y les brindan la oportunidad de obtener retornos significativos a corto y mediano plazo. Con inversiones accesibles desde aproximadamente 1 millón de pesos, el Pool de Rentas se presenta como una opción atractiva para inversores de todos los tamaños, ofreciendo beneficios como seguridad de inversión, ingresos estables, disminución de costos de mantenimiento y una gestión profesional del inmueble.

18 | PENÍNSULA CONSTRUYE
REAL ESTATE | ECONOMÍA

Tipos de seguros para construcción

los profesionales que trabajan en el sector la construcción requieren de soluciones aseguradoras especializadas que cuenten con coberturas específicas para cada actividad. por ello, es esencial tener una actitud anticipativa y preventiva, buscando la especialización y el conocimiento de los especialistas en este campo.

Los seguros son elementos esenciales en la industria de la construcción, no solo para cumplir con las regulaciones legales, sino también para salvaguardar a los trabajadores y a la empresa en general. Ya que la construcción implica múltiples riesgos para entidades financieras, inversionistas, empresarios y comunidades, es esencial contar con una adecuada protección integral. Veamos en detalle los tipos de seguros requeridos en este sector:

El Seguro de Obra Civil abarca todos los trabajos de construcción, incluyendo materiales, maquinaria y equipos necesarios hasta la finalización del proyecto. Además de cubrir pérdidas por daños materiales, este seguro facilita la obtención de préstamos e hipotecas y es necesario para la venta de inmuebles.

El Seguro de Riesgos de Trabajo protege a los empleados en caso de accidentes laborales, incluyendo lesiones relacionadas con el trabajo y sus consecuencias, ya sea en el sitio de construcción o durante el traslado.

El Seguro de Responsabilidad Civil Profesional es obligatorio y cubre los daños causados a terceros durante la actividad de construcción, ofreciendo protección tanto para la empresa como para los clientes.

El Seguro de Maquinaria, si bien no es obligatorio, es altamente recomendable para proteger los activos de la empresa contra diversos riesgos, incluyendo errores de montaje, robo y daños causados durante la operación.

Por último, el Seguro a Todo Riesgo proporciona una cobertura amplia que abarca desde errores profesionales hasta desastres naturales, protegiendo así la inversión realizada en la construcción de inmuebles.

Aunque algunos de estos seguros son obligatorios por ley, todos ellos son fundamentales para reducir los riesgos y garantizar la seguridad en el sector de la construcción, tanto para los trabajadores como para las empresas involucradas en los proyectos.

20 | PENÍNSULA CONSTRUYE
REAL ESTATE | DIGITAL

Una comunidad consolidada

arquitecto, urbanista y desarrollador turístico con 50 años trabajando en quintana roo, román rivera es el creador del complejo turístico puerto aventuras y fundador del grupo ritco, empresa que logra coordinar proyectos y obras en el sector turístico por más de 100 millones de dólares.

Aunque en sus comienzos fue considerado un proyecto ambicioso y demasiado grande para su tiempo, con 35 años desde su fundación, se ha convertido en un lugar maduro que experimenta una valiosa consolidación debido al éxito comercial obtenido, la calidad de su concepto y desarrollo, y la invaluable comunidad que se ha formado orgullosa y defensora de su propia idiosincrasia. Conversamos con su fundador, el arquitecto Román Rivera Torres, para entender las claves de su éxito.

Cuando inició Puerto Aventuras, la Riviera Maya apenas comenzaba a ser conocida internacionalmente. ¿Cómo arrancó este proyecto tan innovador para su época?

Antes de su establecimiento, el desarrollo en la Riviera Maya se limitaba a abrir calles hacia el mar, subdividir lotes y venderlos. Por lo tanto, Puerto Aventuras fue pionero en desarrollar proyectos integrales con una amplia gama de opciones inmobiliarias, que van desde residencias en campos de golf hasta condominios en la marina o en la playa, así como lotes comerciales y hoteleros.

Desde su origen en 1988, ha ofrecido una combinación única de comunidad cerrada turística y residencial, con acceso al mar, playa, marina y campo de golf, una oferta sin paralelo

en la zona. De hecho, en toda la franja es el único lugar con marina deportiva entre Cancún y Belice. Por eso, a lo largo de estos años se ha ido consolidando como una auténtica oportunidad de inversión.

En ese momento, tu visión fue realmente innovadora. ¿Cómo definirías el concepto de Puerto Aventuras?

La idea fundamental era crear un desarrollo integral que desde su concepción estuviera destinado a convertirse en una pequeña ciudad, ofreciendo un nivel excepcional de calidad de vida tanto para turistas como para residentes.

La mejor manera de describirlo es como un destino turístico, residencial y náutico, una combinación inmobiliaria única que pocos lugares pueden igualar. Además, se buscaba crear un ambiente acogedor y hospitalario dentro de una comunidad cerrada. Este proyecto fue concebido de forma privada, con mucha autonomía, lo que permitió una gran libertad para desarrollar un concepto comercialmente viable y, sobre todo, para fomentar una comunidad cohesionada. Además, Puerto Aventuras ofrece varias marinas grandes para botes y yates, un delfinario, campos de golf, canchas de tenis, así como una amplia variedad de opciones de entretenimiento, gastronomía, tiendas, hoteles, condominios privados y casas.

22 | PENÍNSULA CONSTRUYE
REAL ESTATE | ENTREVISTA

También hay un supermercado a solo 250 metros de la salida de la residencia, donde se puede encontrar todo lo necesario. La singularidad de este lugar radica en el paisaje natural y la infraestructura desarrollada. Si miras el mapa, notarás que la mayor parte del pueblo son canales de agua natural y lagunas. Esto nos ha permitido crear un verdadero paraíso para la vida y el relax.

Esta idea de ciudad privada les ha permitido crecer y garantizar todos los servicios de manera autónoma como una de las prioridades para la comunidad. ¿Cómo se materializó este aspecto tan vulnerable? Para lograr esta autonomía, decidimos gestionar nuestra propia concesión de agua y establecimos un sistema de ósmosis inversa de alta calidad para su distribución. Además, hemos establecido acuerdos para asegurar el suministro de energía eléctrica y otros servicios que tradicionalmente serían provistos por el municipio. Esta decisión se basó en la observación de los problemas que el rápido crecimiento generaba en el equilibrio de servicios en otras poblaciones como Cancún o Playa del Carmen. En consecuencia, acordamos liberar al municipio de esta obligación para garantizar tanto la provisión como la calidad de los servicios.

Al ser un espacio privado, toda la infraestructura interna se dedica exclusivamente al beneficio de los residentes y propietarios. Una ventaja adicional es que podemos adaptar los servicios según las necesidades específicas de nuestra comunidad, brindando un nivel de atención y calidad excepcionales.

La seguridad siempre ha sido una seña de identidad de Puerto Aventuras. ¿Cómo se ha conseguido?

Siguiendo el principio de autonomía, establecimos un acuerdo con el gobierno para evitar la municipalización de Puerto Aventuras. Esto significa que, desde la caseta de acceso hacia adentro, Puerto Aventuras es un lugar privado. Nosotros nos encargamos de garantizar la seguridad interna, lo que nos permite manejar de manera independiente y privada todas las medidas necesarias. Esta autonomía ha convertido a Puerto Aventuras en una especie de burbuja, donde no existen problemas de foco rojo que desafortunadamente están presentes en muchos otros lugares.

Puerto Aventuras es hoy una comunidad consolidada, elegida por sus altos estándares de calidad de vida. ¿Cómo se han adaptado a las distintas necesidades en todos estos años?

La capacidad de adaptación ha sido clave para su éxito sostenido. La visión turística de los años ochenta ha evolucionado para satisfacer las demandas de un segmento cada vez más exigente. Además, hoy en día, muchas familias eligen establecerse en la Riviera Maya, y Puerto Aventuras ha sido una opción destacada. La pandemia acentuó esta tendencia, atrayendo a numerosos inversores en busca de un entorno seguro y protegido. Esto resultó en un aumento del 30% en la comunidad, especialmente con la llegada de propietarios jóvenes con hijos que buscaban un estilo de vida familiar.

Ante este crecimiento acelerado y las nuevas necesidades de los residentes, se tomó la decisión de reemplazar el segundo campo de golf proyectado por un nuevo Parque Central. Este espacio se ha convertido en el corazón de la comunidad, ofreciendo instalaciones para deportes, ciclismo, footing, gimnasio y áreas de juego para niños. Para las familias con niños, Puerto Aventuras ofrece una escuela primaria y secundaria, así como una escuela de música. Además, hay numerosas áreas infantiles y actividades extraescolares. Muchos niños se desplazan por el pueblo en carritos de golf o bicicletas, con la seguridad local supervisando el tráfico. La proximidad de la escuela permite un acceso fácil y seguro para los estudiantes.

Hoy en día, Puerto Aventuras se vende no solo como un espacio físico, sino como un concepto de vida. El lema “Un mejor nivel de vida para quienes viven aquí y una experiencia superior para los turistas que nos visitan” se ha cumplido plenamente, reflejando el compromiso de ofrecer una calidad de vida excepcional en todos los aspectos.

Convertir un desarrollo inmobiliario en un municipio independiente no es fruto de la casualidad sino que es la evolución natural de una vocación inicial sustentada en estos 5 pilares:

•La independencia: Desde el principio, los desarrolladores nos hicimos responsables de los servicios de la parte turística y nos coordinamos para complementarnos mutuamente con el poblado de apoyo.

•La colaboración: En un esfuerzo conjunto con las autoridades, se dotó de servicios y vivienda a la zona no turística, lo que ha permitido pasar de 7,500 trabajadores a ser hoy más de 35,000 habitantes.

•El equilibrio: Esta manera de crecer las dos ubicaciones de Puerto Aventuras de manera paralela y equilibrada ha hecho que no exista un desajuste social, permitiendo garantizar muchos otros aspectos favorables para todos, especialmente la seguridad.

•La comunidad: Con un marcado orgullo de pertenencia, se sabe diferente a otras plazas, y junta construye y defiende sus propios valores de manera activa, integrando las necesidades de todos en un plan común.

•Estilo de vida: Apoyados en su privilegiada ubicación, el plan maestro se definió para favorecer el contacto directo con la naturaleza y el mar, preservando la tranquilidad y la privacidad de los residentes.

23 | PENÍNSULA CONSTRUYE

195 Real Estate Una Agencia Global

Subidos a la ola de la innovación inmobiliaria, con una energía personal altamente contagiosa y recogiendo los frutos de tantos años de experiencia en el sector que ahora se traducen en valiosas alianzas internacionales, 195 Real Estate es el mejor ejemplo de una agencia que transciende los límites geográficos y tecnológicos para operar completamente como una verdadera agencia global.

Cuando Raul Alberti pensó en dejar la venta directa de Real Estate después de una amplia trayectoria de éxitos como director comercial y reconducirla al coaching inmobiliario que tanto le inspiraba, deshacerse de los vínculos profesionales y personales que en muchos casos labró con sus clientes y desarrolladores no fue sencillo, por lo que instancia de todos ellos regresó para fundar 195 Real Estate, una agencia de bienes raíces que sin duda está revolucionando el sector en nuestro país.

En un tiempo récord, 195 Real Estate se ha posicionado como la agencia inmobiliaria más innovadora y proactiva de México. ¿Cómo ha sido este proceso?

Sí, la verdad es que ha sido una aventura emocionante y muy satisfactoria de

la que estamos inmensamente agradecidos al comprobar cómo muchos de los clientes y desarrolladores con los que hemos trabajado tantos años, que conocen perfectamente cómo ha sido nuestro nivel de compromiso con el esfuerzo, y los resultados, han querido permanecer a nuestro lado, empujándonos a continuar en el medio pero ahora desde nuestra propia agencia.

Además, somos muy afortunados porque mucha gente se sumó al proyecto desde el principio, gente muy talentosa de otras agencias que sin saberlo nosotros ya nos tenían contemplados para colaborar. Así hemos aglutinado un equipo directo de 40 personas realmente versátil y profesional, con un impresionante expertise en todos los mercados y alrededor de 18,000 asesores que aunque ya han alcan-

zado unos niveles de ingresos más que satisfactorios les motiva entrar con nosotros para vivir el Real Estate de manera diferente, creciendo y explorando profesionalmente otros aspectos. Y aquí nosotros hacemos una gran diferencia al poder ofrecerles la experiencia de trabajar en un mercado internacional con más de 30 propiedades en comercialización meticulosamente seleccionadas, casi todas en exclusiva, y lo que es realmente importante para ellos, con unas mejores condiciones económicas que les permite alcanzar elevados niveles de ingresos. Este aspecto de la mejor retribución de nuestros asesores es algo que defendemos detalladamente ante los desarrolladores y que forma parte de los valores y la visión que tenemos como empresa y como red de brokers.

24 | PENÍNSULA CONSTRUYE
MAGAZINE | DESPACHO

Saber comunicar es sobre todo, saber escuchar.

25 | PENÍNSULA CONSTRUYE

RIVIERA MAYA

DUBÁI

El éxito para sumar colaboradores tiene mucho que ver con tu actividad como influencer inmobiliario. ¿Cómo empezaste tu marca personal? Hace seis años, en un momento de mi carrera, me di cuenta de que la gente necesitaba aprender realmente. Y yo tenía la necesidad de enseñar una profesión en la que disfrutaba todos los días. Con quince años de experiencia en el negocio, decidí iniciar mi marca personal para compartir todo mi contenido, desde cómo vender por teléfono hasta cómo cerrar negocios por valor de más de 300 millones de dólares. Todo esto lo compartí de forma gratuita en redes sociales. Así fue como hice mi primer video hace seis años. En este tiempo, he compartido mi experiencia con miles de profesionales que ven como cada día aprenden y obtienen más recursos para ser más eficaces en su trabajo. Incluso actualmente estamos colaborando con Imagen TV y Sky TV con tres programas semanales, uno de ellos en directo, de coaching inmobiliario y de inversión inmobiliaria.

¿Qué diferencia a 195 Real Estate de otras agencias inmobiliarias?

La base de muchas agencias es la misma: vender y dar un buen servicio. Nosotros ya estamos en un nicho de agencias que inicialmente quisieron ser diferentes en el sentido de no solo tener un buen cliente final, sino tener como clientes a otros

en nuestra cartera internacional trabajamos con propiedades en los destinos más deseados, con las mejores rentabilidades y con la garantía raul alberti de seguridad legal.

DOMINICANA

FLORIDA

asesores de otras agencias para que vendan nuestro portfolio. Ahora mismo en la Riviera Maya este nicho lo formamos unos 4 o 5 agencias que son Master Broker. Pero además nosotros nos estamos desmarcando, no ya solo en la Riviera Maya sino en todo México, porque vendemos Vallarta, Guadalajara, Ciudad de México y también ahora Maiami, Florida en general, República Dominicana o Dubái y esta alianza con asesores inmobiliarios internacionales nos diferencia absolutamente del resto de agencias.

También ustedes se diferencian mucho por su metodología, ¿cómo explicas esas diferencias? La mayoría de las agencias innovó en la pandemia a través de los Webinars masivos y nosotros también continuamos haciéndolos de hasta 600 personas. Pero ya hemos regresado a hacer eventos presenciales aunque elevándolos ahora a la categoría de experiencia inmobiliaria, con una complejidad logística y de puesta en escena que obtiene grandes resultados. Cada mes hacemos dos eventos, uno en Guadalajara y otro en Ciudad de México para este tipo de clientes que necesita una relación con nosotros más personal.

26 | PENÍNSULA CONSTRUYE

Claro y sobre todo está la faceta suya de formadores enfocados en el coaching inmobiliario con una visión muy práctica y efectiva que permite obtener resultados consistentes en este sector que a veces parece un poco saturado. Exacto, somos una agencia que compartimos nuestra experiencia gratis a través de dos capacitaciones semanales, que impartimos a todos nuestros aliados que hoy son ya más de veinte mil en los cinco continentes, y esto es algo muy enraizado en mi filosofía personal: cuanto más das y más compartes, más resultados obtienes de tus esfuerzos. Como te decía estamos en televisión vendiendo directamente propiedades, esto nunca se había hecho antes en México, con lanzamientos inmobiliarios e igual en radio. Realmente estamos muy satisfechos porque lo que intentamos hacer en 195 Real Estate cada semana, cada día, es pensar qué podemos hacer diferente que los demás no están haciendo, para dar un mejor servicio a nuestros clientes y apoyar a todos nuestros asesores.

Este esfuerzo de innovar les permite alcanzar niveles de eficiencia en ventas muy por encima de la media. ¿Qué novedades están introduciendo?

Hemos llevado a la Riviera Maya los token inmobiliarios. Fuimos los primeros y lo seguimos empujando. Y hoy nos motiva ver todo lo que todavía queda por hacer en este sector. Después de veintiún años aprendiendo de bienes raíces, estamos hoy en un punto en el que la tecnología todavía nos va a sorprender y nosotros queremos estar en el centro de esa revolución. Ya este mes estamos en la super plataforma de trading que es Mercado Libre en América

y queremos ser los primeros que vendan casas en Amazon México. Además, con un solo clic, próximamente desde nuestra web se va a poder comprar, casi sin más intermediarios una propiedad de nuestro catálogo, lo cual sin duda es un paso de gigante en la comercialización.

Realmente, formar parte de 195 Real Estate es una oportunidad de crecimiento importante para cualquiera. ¿Qué le dirías a los profesionales que les gustaría sumarse a esta red internacional de brokers?

Por supuesto que nos contacten. Nuestro apoyo a todos los asesores es total, no solo en capacitación o coaching de ventas y personal, sino que en el día a día están permanentemente acompañados por nosotros. El 99% de nuestras ventas las realizan este equipo de asesores pero siempre de la mano de nuestro equipo in-house. Animo a todos a aprovechar nuestro acompañamiento para transformar su carrera profesional, porque cualquier persona que quiera lograr algo en la vida no debe desmotivarse cuando las cosas no están saliendo como esperaba, porque todo te prepara para el momento correcto poder dar el salto, y cualquier error propio o fracaso que a veces las circunstancias nos traen, siempre forman parte de nuestro proceso de aprendizaje y podemos salir fortalecidos. Esta idea inspiradora la hemos visto en nosotros mismos y en muchos de nuestros aliados que tras unirse a nosotros ven como cualquier tipo de broker, independientemente de su experiencia o su trayectoria, alcanza sus objetivos económicos y de calidad de vida cultivando valores como el esfuerzo y la autonomía personal.

con oficinas en playa del carmen, ciudad de méxico, guadalajara y república dominicana, nuestros colaboradores son el capital más preciado de la agencia.

27 | PENÍNSULA CONSTRUYE

Ciudades Kids Friendly

28 | PENÍNSULA CONSTRUYE
priorizar ciudades amigables para niños promueve un entorno saludable, seguro y lleno de oportunidades para su desarrollo integral.
MAGAZINE | PORTADA

Mejorar la infraestructura vial para adaptarla a distintas necesidades contribuye a forjar ciudades más seguras y amigables. Este enfoque en el diseño urbano fomenta la recreación activa y la interacción social, garantizando la protección y el bienestar de los usuarios. Priorizar a los niños en la planificación urbana es fundamental para edificar entornos sostenibles que impulsen un futuro inclusivo y próspero para todos.

En el tejido urbano que caracteriza nuestras ciudades modernas, las calles son más que simples arterias de transporte; son el lienzo sobre el cual se construye la vida en comunidad conectando barrios, hogares y lugares de trabajo. Sin embargo el diseño y la planificación urbana han pasado por alto a un grupo vital de usuarios: los niños. ¿Cómo perciben y experimentan ellos el entorno urbano? ¿Qué necesidades específicas tienen al moverse por las calles? Estas son preguntas cruciales que están siendo cada vez más consideradas en el diseño y mejora del entramado urbano.

Pensar en la movilidad desde la perspectiva de un niño es abrir una ventana a un mundo de posibilidades. Un niño ve las calles con una perspectiva completamente diferente a la de un adulto. Desde su altura, las aceras parecen interminables y los autos pueden parecer gigantes amenazadores. Cada esquina es una aventura, y cada rincón, una oportunidad para explorar. Al considerar cómo los niños perciben el espacio urbano, podemos comenzar a comprender la importancia de adaptar nuestras calles para satisfacer sus necesidades.

En el corazón de este enfoque está el reconocimiento de que las calles no son solo para el tránsito de vehículos, sino también para la vida comunitaria, el juego y la interacción humana. Desde la perspectiva de un niño, una calle puede ser un lugar de descubrimiento y aventura, pero también puede representar peligros ocultos y obstáculos que dificul-

29 | PENÍNSULA CONSTRUYE

el diseño urbano inclusivo asegura que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan acceder y disfrutar plenamente del entorno.

los parques infantiles en los barrios urbanos ofrecen espacios seguros y divertidos para jugar y socializar entre vecinos.

tan su libre movimiento.

Imaginemos, por un momento, caminar por una calle a la altura de un niño de tres años. El mundo adquiere proporciones completamente diferentes: los autos se vuelven gigantes rugientes, las aceras parecen vastos desiertos de asfalto y los semáforos se convierten en torres imponentes. Es desde esta perspectiva única que debemos comenzar a repensar el diseño de nuestras calles.

Una de las primeras y más significativas acciones que podemos tomar para mejorar las calles para los niños es reconsiderar el papel dominante del automóvil en el entorno urbano. El espacio en nuestras ciudades es limitado y la forma en que se distribuye determina en gran medida cómo las personas interactúan con él. Es fundamental reevaluar cómo asignamos el espacio en nuestras calles, priorizando modos de transporte más sostenibles y seguros. Al restringir el acceso de vehículos privados y crear carriles exclusivos para transporte público y ciclovías protegidas, podemos hacer que las calles sean más seguras y accesibles para los pequeños.

Pero mejorar las calles para los niños va más allá de simplemente restringir el acceso de los vehículos privados. También se trata de crear espacios que fomenten la actividad física, el juego y la interacción social. Las aceras anchas y accesibles son fundamentales para proporcionar un entorno seguro para que los niños caminen, corran y jueguen. Un buen diseño de aceras no solo garantiza la accesibilidad para personas con movilidad reducida, sino que también ofrece espacio suficiente para que los niños se muevan libremente y se relacionen con su entorno.

Además de las aceras, es crucial integrar espacios de juego y aprendizaje en el tejido urbano. El juego es una parte fundamental del desarrollo infantil, y las calles pueden convertirse en lugares donde los niños puedan aprender y crecer mientras se desplazan por la ciudad. Desde juegos interactivos en el pavimento hasta áreas de juego

30 | PENÍNSULA CONSTRUYE

temáticas en parques y plazas, existen infinitas posibilidades para integrar el juego en el diseño urbano. Estos espacios no solo ofrecen oportunidades para el desarrollo físico y cognitivo de los niños, sino que también contribuyen a hacer que las calles sean más vibrantes y acogedoras para toda la comunidad.

Otro aspecto significativo es garantizar la seguridad de los niños en las calles. Mejorar los cruces peatonales y reducir la velocidad del tráfico son medidas esenciales para crear entornos más seguros para todos Los cruces bien señalizados y visibles, combinados con calles diseñadas para reducir la velocidad del tráfico, pueden ayudar a prevenir accidentes y garantizar que los niños puedan desplazarse de manera segura por su entorno urbano. Reducir la velocidad del tráfico también tiene beneficios adicionales para la calidad del aire y la salud pública. La congestión vehicular y el diseño

reducir la velocidad de los vehículos en áreas residenciales urbanas es vital para garantizar la seguridad de peatones y residentes.

de vehículos pueden contribuir a niveles peligrosamente altos de contaminación del aire, que afectan especialmente a los niños, cuyos sistemas respiratorios aún están en desarrollo. Al reducir la velocidad del tráfico y promover modos de transporte más sostenibles, podemos mejorar la calidad del aire y crear entornos más saludables para los niños y toda la comunidad.

Es crucial involucrar a los niños en el proceso de diseño y planificación urbana. A menudo, son ellos los usuarios más expertos de los espacios urbanos, ya que tienen una comprensión intuitiva de lo que necesitan para sentirse seguros y felices en su entorno. Al invitar a los niños a participar en el diseño de sus propias calles, podemos asegurarnos de que se satisfagan sus necesidades y deseos de manera más efectiva. Desde talleres de diseño participativo hasta consultas comunitarias, existen numerosas formas de involucrar a los niños en el proceso de mejora de las calles urbanas. Es hora de que pongamos a los niños en el centro de nuestra visión de ciudades más habitables y sostenibles para todos.

31 | PENÍNSULA CONSTRUYE

Reforma tu hogar con un plan

La reforma de una casa es un viaje emocionante que requiere una cuidadosa planificación y ejecución. Al definir objetivos claros, evaluar las necesidades y colaborar con profesionales cualificados, puedes transformar tu hogar en un reflejo de tu estilo y personalidad.

¿Estás buscando modernizar la estética de tu hogar, mejorar su funcionalidad o aumentar su valor de reventa? Renovar tu hogar es una empresa emocionante que puede transformar tanto su apariencia como su funcionalidad, añadiendo valor y comodidad a tu espacio vital. Antes de sumergirte en este proyecto, es crucial establecer una visión clara y definir tus objetivos. Reflexiona sobre tus necesidades y aspiraciones para cada espacio. Esto servirá como la

brújula que guiará todas tus decisiones durante el proceso de renovación. Desde la selección de los objetivos adecuados hasta la ejecución eficiente, cada paso es crucial para lograr el resultado deseado. Antes de comenzar cualquier trabajo, es fundamental definir claramente tus objetivos.

Para comenzar, realiza un análisis exhaustivo de tu casa para identificar áreas que necesiten atención. Esto puede ir desde problemas estruc-

turales hasta detalles de diseño que podrían beneficiarse de una renovación. Prioriza las renovaciones según su importancia y urgencia, lo que te ayudará a asignar adecuadamente tu tiempo y recursos. Además, considera consultar con expertos en renovaciones para obtener una evaluación profesional de tu espacio y recomendaciones sobre las áreas que necesitan atención prioritaria.

La investigación y la inspiración desempeñan un papel relevante en el

32 | PENÍNSULA CONSTRUYE
MAGAZINE | APUNTES

éxito de cualquier proyecto de renovación. Explora una variedad de fuentes, como revistas de arquitectura, sitios web de diseño y redes sociales, para obtener ideas frescas y estar al tanto de las últimas tendencias. Recopila imágenes y conceptos que te resuenen y utilízalos como referencia durante el proceso de diseño. Mantén un enfoque coherente que se alinee con tus objetivos y el estilo arquitectónico de tu hogar para lograr un resultado armonioso y satisfactorio con lo cual lograrás un resultado exitoso. Además, considera visitar ferias de diseño o exposiciones locales para obtener inspiración directa y conocer las últimas innovaciones en materiales y tecnología para el hogar.

Una vez que hayas reunido suficiente inspiración, es hora de establecer un presupuesto realista. Elabora un presupuesto detallado que incluya todos los costos estimados, desde materiales y mano de obra hasta permisos y contingencias. Es crucial ser realista y prever posibles gastos imprevistos. Considera trabajar con un arquitecto o diseñador de interiores para optimizar el uso de tus recursos y evitar gastos innecesarios, y explora opciones de financiamiento si es necesario.

La planificación y el diseño son pasos fundamentales en el proceso de renovación. Colabora estrechamente con profesionales para desarrollar un plan detallado que aborde todas tus necesidades y expectativas. Prioriza la funcionalidad y la fluidez del diseño para garantizar un espacio habitable y armonioso. Además, considera la posibilidad de utilizar herramientas de modelado en 3D para visualizar el resultado final de tus renovaciones antes de comenzar la construcción, lo que te permitirá realizar ajustes según sea necesario y evitar costosos errores durante el proceso.

Una vez que tengas un plan sólido en su lugar, es el momento de seleccionar contratistas y proveedores confiables. Investiga y selecciona cuidadosamente a profesionales con experiencia y credenciales sólidas. La comunicación abierta y la transparencia son clave para establecer una relación de trabajo sólida y garantizar resultados de alta calidad. Solicita referencias y revisa el historial de proyectos anteriores para asegurarte de que estás contratando al equipo adecuado para el trabajo.

Durante todas las etapas del proyecto, es importante mantener una supervisión activa para asegurarte de que se cumplan tus expectativas y estándares de calidad. Programa reuniones regulares con el equipo de trabajo para revisar el progreso y abordar cualquier problema o cambio en el plan. Asegúrate de obtener los permisos necesarios y cumplir con los códigos de construcción locales. Considera contratar a un administrador de proyectos si el proyecto es grande o complejo para garantizar una coordinación eficiente entre todos los contratistas y subcontratistas involucrados.

Y muy importante, durante todo el proceso tómate el tiempo para disfrutar y apreciar el desarrollo de la obra y, una vez que la renovación esté completa celebra el resultado final. Comparte tu nuevo espacio con amigos y familiares y siéntete orgulloso del arduo trabajo y la dedicación que has invertido en hacer realidad tu visión. Recuerda documentar el proceso con fotografías para tener un recuerdo duradero de la transformación de tu hogar y considera compartir tu experiencia en línea para inspirar a otros que estén considerando renovaciones similares.

33 | PENÍNSULA CONSTRUYE
antes antes antes despues despues despues

The Architect's Chair

El Concurso de la Silla del Arquitecto ofrece a arquitectos y diseñadores la oportunidad de demostrar su creatividad diseñando una pieza de mobiliario emblemática que refleje su estilo único y versatilidad.

La competencia “The Architect’s Chair” ha culminado con una muestra impresionante de talento y creatividad, revelando una variedad de diseños únicos y visionarios. Organizado por Buildner, este concurso desafió a arquitectos y diseñadores a destilar su enfoque de diseño en sus componentes más básicos y representar su estilo único en una sola pieza de mobiliario: la silla del arquitecto. Bajo la atenta mirada de un distinguido panel de jueces, que incluyó a Johan Ansander, Rasmus Bækkel Fex, Boris Berlin, Anne Brandhøj, Mårten Claesson, Sarah Hossli, Lorenz Noelle, Li Xiang y Takeshi Yamamura, se seleccionaron los diseños ganadores con base en criterios como funcionalidad y comodidad, estética y estilo distintivo, materialidad, artesanía y construcción, y versatilidad.

El ganador del primer lugar, “Bunker Stuhl” diseñado por Marco De Gregorio de España, cautivó a los jueces con su enfoque vanguardista que evoca una estructura brutalista. Esta silla, hecha de polietileno reciclable al 100%, logra un equilibrio entre la solidez y la elegancia, con líneas rectas que contrastan con la sensación de espacio vacío. En segundo lugar, la “Elsie Chair” diseñada por Appareil Atelier en colaboración con Les jardins de métis y L'Autre Atelier de Canadá, rinde homenaje a Elsie Reford, crea-

dora de los históricos Jardines Reford en Grand-Métis, Québec. Inspirada en las clásicas sillas curvadas del siglo XIX, esta silla adopta una estética pura y fluida al eliminar elementos superfluos, manteniendo solo la esencia de la silla.

El tercer lugar fue otorgado a la “Purvottanasana Chair” diseñada por Emad Lajevardi de Alemania. Con un enfoque de minimalismo radical, esta silla destaca por su geometría elemental y la apreciación de la belleza intrínseca de la madera. Inspirada en la geometría legible de diseñadores como Donald Judd y Alvar Aalto, esta pieza resalta las propiedades distintivas de los materiales.

Estos diseños ganadores representan no solo la habilidad técnica y la creatividad de los diseñadores, sino también una reflexión sobre la historia del diseño y la innovación en el mobiliario contemporáneo. Desde la audacia de la arquitectura brutalista hasta la elegancia atemporal de las formas curvas, cada silla cuenta una historia única y deja una impresión duradera en el mundo del diseño de interiores. Sin duda, el “The Architect’s Chair” ha demostrado ser un escaparate excepcional para el talento emergente en la industria del diseño.

34 | PENÍNSULA CONSTRUYE
FORMAS | DISEÑO

Serra monumental

Murió Richard Serra. Un influyente escultor contemporáneo estadounidense. Un genio de la escultura que desafió los límites del acero y la percepción espacial cuya huella perdurará como un legado inigualable de creatividad e innovación.

El mundo del arte contemporáneo se encuentra de luto tras la reciente noticia del fallecimiento del aclamado escultor Richard Serra. A los 85 años, Serra deja un legado imborrable en la escena artística, con sus monumentales esculturas de acero que desafían la percepción y exploran la relación entre el espacio, el material y la experiencia humana.

La obra de Serra ha sido una búsqueda constante de la esencia de la forma y el espacio, con una atención meticulosa a la materialidad del acero corten, un material que se convirtió en su firma artística. Desde sus primeras experimentaciones con caucho hasta sus impresionantes estructuras de acero, Serra siempre buscó capturar la esencia de lo invisible, las fuerzas físicas que actúan en el mundo que nos rodea. Su enfoque en el minimalismo lo llevó a simplificar las formas y reducir

los elementos a su esencia más pura. A través de la repetición, la escala y la disposición espacial, Serra logró crear obras que no solo ocupaban un lugar físico, sino que también invitaban a una experiencia sensorial y reflexiva. Sus esculturas no eran solo objetos estáticos, sino que interactuaban con el espectador, desafiando su percepción y generando una sensación de inmersión en el espacio que ocupaban.

La conexión entre la obra de Serra y la filosofía del mundo actual es innegable. En un mundo cada vez más saturado de estímulos visuales y tecnológicos, las obras de Serra ofrecen un refugio de simplicidad y contemplación. Su enfoque en la materialidad y la experiencia física recuerda la importancia de estar presentes en el momento y de conectar con nuestro entorno de manera directa y visceral. Además, la filosofía detrás del trabajo

de Serra invita a reflexionar sobre la naturaleza misma del arte y su capacidad para transmitir significado más allá de las palabras. Sus esculturas, con su presencia imponente y su simplicidad aparente, nos invitan a detenernos y contemplar lo que nos rodea, a buscar el significado en la ausencia de adornos y la pureza de la forma.

El legado de Richard Serra perdurará a través de sus obras maestras dispersas por todo el mundo, así como en la influencia que ha tenido en generaciones posteriores de artistas y pensadores. Su búsqueda implacable de la esencia del arte y su dedicación a explorar los límites de la escultura lo convierten en una figura central en la historia del arte contemporáneo, cuyo impacto seguirá resonando en las mentes y corazones de quienes se enfrentan a sus obras.

36 | PENÍNSULA CONSTRUYE
FORMAS | ARTE

Gentrificación del arte

La finalización de la Sagrada Familia es un llamado a encontrar un equilibrio entre la preservación del patrimonio arquitectónico y el desarrollo urbano sostenible. Un verdadero reto social.

La culminación de la construcción de la Sagrada Familia, anunciada para 2026, marca un hito histórico no solo para Barcelona, sino para el mundo entero. Desde que las primeras piedras se colocaron en 1882, esta obra maestra arquitectónica ha sido testigo de la evolución de la ciudad y de la humanidad misma.

Esta basílica no solo es un monumento arquitectónico, sino un epicentro cultural que atrae a millones de visitantes cada año. Sin embargo, este éxito turístico también ha traído consigo desafíos, como la gentrificación del área circundante.

La gentrificación del entorno de la Sagrada Familia ha generado debates sobre la preservación de la identidad local y el acceso equitativo a los recursos urbanos. A medida que el turismo florece y los precios de la vivienda aumentan, muchos residentes de la comunidad original se enfrentan al riesgo de desplazamiento. La transformación de la basílica de un lugar de culto a un destino turístico también

plantea preguntas sobre la autenticidad y el propósito original de la estructura.

Además, el financiamiento de la construcción, en gran parte a través de las tarifas de acceso pagadas por los turistas, plantea interrogantes sobre quién realmente se beneficia de esta obra monumental. Si bien estas tarifas han contribuido al progreso de la construcción, también han convertido a la Sagrada Familia en un negocio rentable que puede excluir a los propios ciudadanos de Barcelona.

La finalización de la Sagrada Familia nos invita a reflexionar sobre el equilibrio entre la preservación del patrimonio cultural y la necesidad de desarrollo urbano sostenible y equitativo. Es una llamada a la acción para encontrar soluciones que honren el legado de Gaudí mientras se asegura que todos, tanto residentes como visitantes, puedan disfrutar y apreciar esta maravilla arquitectónica por igual.

38 | PENÍNSULA CONSTRUYE FORMAS | COOLTURE

#PROYECTOS

#1: Xunik

Ubicación: Tulum, Qroo

#2: Zyanya

Ubicación: Tulum, Qroo

#3: Mare

Ubicación: Playa del Carmen, Qroo

PROYECTO#1

XUNIK

Arquitectura: Inmobiliaria Algi S.A. de C.V.

Diseño de interior: Sensación Espacial Resiliente Arquitectura

Ubicación: Centro de Tulum, Quintana Roo, México

Año: 2024

Xunik, un desarrollo inmobiliario en Tulum, se erige como un testimonio de la fusión entre la modernidad y la esencia ancestral de la región. Con 76 unidades y un local comercial, distribuidos en 5 torres de 3 niveles cada una, este proyecto redefine la experiencia de vivir en el paraíso.

El nombre mismo, “Xunik”, resonando con el significado de “viento” en la lengua maya, encapsula la conexión con la energía cósmica y la vitalidad que emana de esta tierra. El concepto detrás de Xunik va más allá de ser solo un desarrollo inmobiliario; es una invitación a abrazar la riqueza cultural y espiritual de Tulum, fusionada con prácticas milenarias como el Feng Shui, para crear un espacio de armonía y tranquilidad.

Para aquellos que buscan establecerse en este paraíso terrenal, Xunik ofrece una variedad de opciones que van desde estudios hasta apartamentos de dos habitaciones. Además, para aquellos que anhelan una conexión más

directa con la naturaleza, hay condominios con jardines privados en la planta baja.

Estos encantadores departamentos están diseñados para brindar una experiencia excepcional de vida en Tulum. Con amplias salas llenas de luz natural, comedores acogedores y cocinas completamente equipadas, cada espacio está pensado para el disfrute y la comodidad de sus residentes. Las dos terrazas permiten aprovechar al máximo el clima tropical, mientras que el jardín privado ofrece un oasis de tranquilidad.

Además de las comodidades interiores, Xunik ofrece una variedad de instalaciones para el bienestar y el entretenimiento. Desde una piscina con cascada hasta un gimnasio completamente equipado y un área de yoga, los residentes tienen todo lo que necesitan para mantenerse activos y relajados. Con un área de BBQ y un personal de recepción dedicado, cada detalle se ha cuidado para garantizar una experiencia de vida inigualable en el corazón de Tulum.

40 | PENÍNSULA CONSTRUYE
PORTFOLIO | QUINTANA ROO
41 | PENÍNSULA CONSTRUYE IMÁGENES: XUNIK

PROYECTO#2

Zyanya

Diseño arquitectónico: Durer Mx

Construcción: NAJ Desarrollos

Ubicación: Tulum, Quintana Roo, México Año: 2026

Zyanya se distingue por su profundo vínculo con la naturaleza y el medio ambiente, reflejado tanto en su nombre como en su diseño arquitectónico. El término “Zyanya”, procedente del antiguo idioma Náhuatl, significa “Siempre eterna”, encapsulando la conexión eterna con la naturaleza que este proyecto busca establecer.

Ubicado estratégicamente en el Pueblo Mágico de Tulum, en la región 15, este desarrollo se sitúa en una zona de rápido crecimiento, cerca de las principales avenidas y a solo 10

minutos de la playa. Esta ubicación privilegiada no solo ofrece comodidad, sino que también garantiza un alto rendimiento y una mayor plusvalía para los inversionistas.

Conformado por 45 departamentos de 2 recámaras, Zyanya ofrece un estilo de vida relajado y lleno de paz, armonía y entretenimiento. Cada espacio, que varía entre 72 y 103 m², está diseñado para proporcionar comodidad y funcionalidad. Además, la modalidad lock off permite obtener un doble beneficio para los propietarios.

Las amenidades de Zyanya están diseñadas para brindar una experiencia de vida inigualable. Desde albercas y terrazas con firepit hasta un gimnasio completamente equipado, un área de descanso, cine, estacionamiento y espacio de coworking, cada detalle está cuidadosamente pensado para satisfacer las necesidades y deseos de los residentes. Zyanya se posiciona como un espacio donde la vida cotidiana se funde armoniosamente con el entorno natural, creando un hogar eterno en medio de la exuberante selva maya.

PORTFOLIO | QUINTANA ROO
43 | PENÍNSULA CONSTRUYE IMÁGENES: DURER MX

sus impresionantes albercas te transportarán a un mundo lleno de frescor en el corazón de la selva maya.

44 | PENÍNSULA CONSTRUYE
45 | PENÍNSULA CONSTRUYE

PROYECTO#3

MARE

Arquitectura: Habitare Constructores

Construcción: 2020

Desarrollador: Atakama

Administración: Corax Management

Contacto: Contacto@195re.com

Ubicación: Playa del Carmen, Quintana Roo, México

Año: 2021

Mare Playa ha construido un historial de ventas exitoso, demostrando una sólida trayectoria en generar buena ocupación y tarifas competitivas. Respaldada por Corax Management, con más de dieciocho años de experiencia en el mercado del condo vacacional, la empresa se destaca por su profundo conocimiento del mercado, estrategias efectivas de marketing y la capacidad para superar desafíos.

La escasez de unidades ofrece a los potenciales vacacionistas e inversores la oportunidad de obtener precios más competitivos y potencialmente mayores rendimientos. Además, su ubicación estratégica en Playa del Carmen, cerca de Coco Beach y la famosa Quinta Avenida, junto con una sólida presencia en línea y una oferta llave en mano, hacen que MarePlaya.com sea un negocio atractivo y listo para funcionar. Esto genera una sensación de exclusividad y aumenta la demanda, asegurando un posicionamiento sólido en el mercado digital y una reputación

destacada en plataformas de revisión. Con una superficie de 1.900 metros cuadrados, el proyecto consta de 25 apartamentos distribuidos en un edificio que cuenta con una amplia gama de amenidades en su Roof Garden. El enfoque del proyecto es crear un ambiente de convivencia social y familiar, priorizando el confort, la seguridad y la accesibilidad en una de las zonas más centrales y prometedoras de Playa del Carmen.

La arquitectura del edificio, inspirada en el estilo contemporáneo con influencias gaudianas, busca evocar una sensación de movimiento y una atmósfera marina a través de sus curvas y su estructura. El concepto arquitectónico se inspira en el tranquilo ondular de las olas del Mar Caribe, reflejado en el diseño orgánico y fresco de los departamentos. Este diseño distintivo añade valor al edificio, destacándolo entre las construcciones de la zona de CTM.

46 | PENÍNSULA CONSTRUYE
PORTFOLIO | QUINTANA ROO
47 | PENÍNSULA CONSTRUYE IMÁGENES: MARE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.