Libro de Ubuntu

Page 124

6. Personalización del sistema operativo

(a diferencia de otros sistemas como Windows, por ejemplo) y los usuarios nuevos suelen caer en el error de definir una resolución menor cuando instalan el sistema. Esta resolución es la que requieren la mayoría de las aplicaciones y páginas web, debido a su gran tamaño. El panel de configuración de la pantalla es muy simple. En “Cambiar la resolución de la pantalla” podemos definir la resolución (el tamaño) y la cantidad de colores. Si tenemos un sistema de bajos recursos, entonces será bueno que seleccionemos una cantidad de colores de 16 bits, ya que consumirá muchos menos recursos del sistema. Es bueno que antes de configurar la resolución de la pantalla, revisemos la sección Monitores para asegurarnos de que allí esté todo correctamente configurado.

dispositivos y periféricos, tales como el teclado, el mouse, el escáner y la placa sintonizadora de televisión.

Los ajustes visuales

Una vez modificada la resolución, el sistema nos permitirá probar la nueva configuración para verificar que todo se vea correctamente. Si no es así, podremos volver a la configuración anterior y probar con otras opciones.

Desde el primer momento que tomamos contacto con Ubuntu, notamos sus particularidades visuales y su atractivo diseño. Esta imagen que llega a los usuarios se debe a un minucioso trabajo de desarrollado que busca darle un estilo propio a dicha distribución.

En el panel de configuración de hardware, encontraremos también herramientas para configurar

En el estilo de Ubuntu, los colores utilizados van desde una gama oscura de marrones, pasando por

MÁS, MÁS Y MÁS PROGRAMAS Otro importante sitio que recorren los usuarios de Linux a diario, es WareSeeker. En él podemos encontrar información actualizada sobre las últimas aplicaciones lanzadas y, por http://linux.wareseeker.com. supuesto, la opción de descargarlas http://linux.wareseeker.com

122

www.FreeLibros.me Ubuntu_Cap6_109_142_c.indd 122

26/01/2012 12:33:30 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Índice temático

7min
pages 188-196

Otras distribuciones de Linux

15min
pages 174-187

Multiple choice

1min
pages 172-173

Manejo de procesos

4min
pages 168-171

El sistema de permisos GNU/Linux

4min
pages 165-167

Comandos para el manejo básico de archivos

13min
pages 150-161

Manejo de usuarios

3min
pages 162-164

Bash: el gestor de comandos

5min
pages 146-149

Multiple choice

1min
pages 144-145

el código fuente (.TAR.GZ

1min
pages 142-143

Los ajustes visuales

12min
pages 124-136

Sobre la conectividad

9min
pages 116-123

Instalación de nuevas aplicaciones

6min
pages 137-141

Nuestro Ubuntu al máximo

4min
pages 112-115

Multiple choice

1min
pages 110-111

Redes sociales con Linux

3min
pages 106-109

Tecnología de voz por Internet

10min
pages 98-105

Linux como medio de comunicación

1min
pages 96-97

Multiple choice

1min
pages 94-95

Aplicaciones multimedia

5min
pages 90-93

Aplicaciones para el hogar y la oficina

14min
pages 75-89

La interfaz Unity

12min
pages 54-62

Multiple choice

1min
pages 64-65

El escritorio clásico de Ubuntu

2min
pages 48-49

La pantalla de registración

2min
pages 46-47

Opciones de la barra de Ubuntu

6min
pages 50-53

Multiple choice

1min
pages 42-43

El proceso de inicio del sistema

2min
pages 44-45

Si las cosas salen mal

3min
pages 40-41

Instalar Ubuntu en forma nativa

4min
pages 34-39

Instalar Ubuntu desde Windows

4min
pages 30-33

Multiple choice

1min
pages 26-27

Consejos previos

3min
pages 28-29

Las distribuciones de Linux

11min
pages 16-23

Qué es Ubuntu?

3min
pages 24-25

Introducción a Ubuntu

1min
pages 12-13

Qué es el software libre?

3min
pages 14-15

Prólogo al contenido

1min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.