2 minute read

COPA VERACRUZ: COMPROMISO CON EL DEPORTE ESTATAL.

• El certamen amateur pretende promover la práctica del deporte y el descubrimiento de nuevos talentos veracruzanos.

Como parte de la iniciativa del Gobernador Ing. Cuitláhuac García de impulsar el béisbol en nuestra entidad es que se creó la Copa Veracruz, que es una promotora deportiva que funciona como puente de colaboración entre el deporte amateur y el deporte profesional, teniendo como presidente a Vladimir Cruz Acosta, Subsecretario de Planeación de la Sefiplan.

Advertisement

Este determinante proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN); la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV); del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) y de El Águila de Veracruz, así como del sector empresarial estatal. Gracias a ello se ha identificado el talento en diferentes zonas de la geografía veracruzana, siempre buscando que los jóvenes tengan acceso a este tipo de competencias que fortalecen la promoción y la práctica deportiva en el estado.

Esta brillante estrategia en materia deportiva, ve la luz luego de años de rezago debido a la mala administración del capital humano y de los recursos destinados a este rubro en Veracruz. Pero hoy el regreso del béisbol y los deportes en la entidad es una realidad que el actual gobierno estatal puede compartir con todo el pueblo.

Los Mangueros de Chacaltianguis y los Voladores de Papantla disputaron la gran final.

El equipo totonaco venció 1-0 a su contrincante del sur.

Es de resaltar que a través de la Copa Veracruz se refrenda el compromiso que hizo el gobernador Cuitláhuac García de dar continuidad y seguimiento al trabajo del primer torneo llevado a cabo en marzo de 2022, al realizarse el proyecto “Copa Veracruz Liga Invernal 2022”, el cual se desarrolló del 22 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023, en cuatro sedes localizadas en los municipios de: Xalapa, Papantla, Tierra Blanca y Otatitlán.

Esta edición contó con la participación de 16 equipos, es decir, cuatro por sede, con un total de 384 jugadores veracruzanos de entre 15 a 22 años de edad, 80 miembros de cuerpo técnico y efectuándose un total 72 juegos de temporada regular, contando con una asistencia de más de 20 mil aficionados en los estadios, siendo trasmitidos los encuentros a través de redes sociales, alcanzando un récord de visualizaciones en la gran final de más 10 mil reproducciones y llegando a 22 mil veracruzanas y veracruzanos que, emocionados, siguieron el duelo por el campeonato.

En total se repartió una bolsa de 460 mil pesos entre los ganadores de sede y la gran final llevada a cabo en el Estadio de Béisbol “Beto Ávila”, la casa de El Águila de Veracruz.

Fue en ese escenario donde el equipo representativo del municipio de Papantla se coronó campeón absoluto de la “Copa Veracruz

Liga Invernal 2022”, en un vibrante partido que quedará para la posteridad, dejando en el camino al equipo de Mangueros de Chacaltianguis.

La novena de Alvarado se quedó con el tercer puesto en esta ocasión. Y es que el equipo Voladores de Papantla destacó por su gran desempeño y espíritu de competencia.

De igual manera, es de reconocerse la participación de los municipios de: Emiliano Zapata, Apazapan, Xico, Poza Rica, Coatzintla, Tampico Alto, Chacaltianguis, Tierra Blanca, Tres Valles, Carlos A. Carrillo, Alvarado, Cosamaloapan, Otatitlán, Isla y Xalapa.

Finalmente, después del compromiso mostrado por los jóvenes que participaron y dieron todo en cada partido de béisbol, en una gran ceremonia en Palacio de Gobierno, se hizo entrega de la Copa Veracruz al campeón, de manos del gobernador Cuitláhuac García.

Definitivamente, el deporte es pieza fundamental para el sano desarrollo de la juventud veracruzana y el actual gobierno estatal se encuentra comprometido con ello.

This article is from: