2 minute read

CONTRERAS BAUTISTA

Next Article
UN SECRETO A VOCES

UN SECRETO A VOCES

Le gusta bailar, duerme poco, es risueño y de niño quería estudiar para ser biólogo, sin embargo, terminó estudiando para ser Ingeniero Químico. Actualmente estudia la maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Ama la naturaleza de Veracruz y considera que lo más importante en la vida es ser feliz.

El principal reto que tenemos es actualizar la política pública ambiental de Veracruz, lograrlo sería dar un paso muy importante para que las próximas administraciones cuenten con un marco legal que facilite el desarrollo económico sustentable.

Advertisement

Vio la luz por primera vez en Xalapa, Veracruz; creció visitando el Cerro de la Galaxia, Molinos de San Roque, el Cerro Macuiltépetl y otras Áreas Naturales Protegidas (ANPs), sin saber que años más tarde serían lugares que visitaría constantemente por trabajo.

Recordar su niñez le produce inmediatamente una sonrisa, considera que la combinación de libertad y disciplina con la que lo educó su madre le permitieron ser independiente y desarrollar un sentido de compromiso y responsabilidad que le empuja a trabajar con entrega diariamente.

Desde pequeño soñaba con ser biólogo, sin embargo, una instrucción de su madre para arreglar una plancha, a sus escasos 10 años, despertó una pasión que llegó a su vida para quedarse: el amor por la ingeniería.

Admite que de niño nunca soñó con ser titular de la Secretaría de Medio Ambiente del estado de Veracruz (Sedema), no obstante, agradece la confianza del gobernador Cuitláhuac García que ha creído en su capacidad, situación que asegura le compromete “a corresponder esa confianza con lealtad y dando resultados al pueblo”.

Su humildad y sencillez son auténticas, Juan Carlos Contreras Bautista, alegre y amante de la naturaleza, camina los senderos del Cerro de las Culebras recordando su niñez y comentando qué proyectos vienen para la Sedema este año.

El funcionario considera que un Veracruz sustentable es posible y celebra la responsabilidad social con la que han actuado los desarrolladores para no perder de vista la importancia de buscar el progreso económico de la mano del cuidado del medio ambiente, sin embargo, no se duerme en sus laureles.

De acuerdo con el secretario, uno de los retos más importantes es el de actualizar la política pública ambiental en el estado, y definió esta tarea como “un paso muy importante para que las próximas administraciones cuenten con un marco legal que permita el desarrollo con equilibrio ecológico”.

Su encomienda frente a la Sedema le obliga a pensar en el futuro, máxime cuando hablamos del protagonismo de la sustentabilidad en un contexto mundial en el que se consumen recursos a un ritmo frenético.

A propósito de lo anterior, expresó la emoción que le produce servir a su estado, ahora en una actividad diferente, pues antes lo hacía desde los salones de clases, donde vivía con gran pasión el “preparar jóvenes con sensibilidad para servir a su país, para aportar a la sociedad”.

Contreras Bautista reconoció el compromiso del gobernador con el ambiente, confirmando que este año, gracias al apoyo del mandatario estatal, se construirán 7 nuevos rellenos sanitarios que permitirán una mejor disposición de residuos, abonando a la calidad de vida de cientos de miles de veracruzanos y favoreciendo significativamente la preservación del entorno ambiental.

Con el corazoncito en Xalapa, mantiene esa encomienda de cuidar la ciudad que lo vio nacer y recuerda que la capital veracruzana es una de las zonas más verdes del país, por lo que debe seguirse conservando, promoviendo la concientización ambiental y la importancia del crecimiento ordenado. Su aporte, considera, será el trabajar por el robustecimiento del marco jurídico en materia medioambiental.

¡Empieza el día con nosotros!

Disfruta de lo mejor de la comida huasteca en Xalapa.

Ánimas Murillo Vidal Ávila Camacho

This article is from: