El Ancoa. Informativo N°172/año24

Page 1


EL ANCOA

ASAMBLEAGENERAL2024

Asamblea General de Regantes 2024 (pág.3)

Trabajo en terreno Departamento Técnico JVRA (pág 7) DEPTO.TÉCNICO

RESUMEN ANCOA

Resumen situación hídrica del río Ancoa (pág. 22)

ELECCIÓNDIRECTORIO

Elección Directorio de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa 2024 (pág.5)

DIRECTOR DE TURNO

Director de Turno mayo 2024 (pág 10)

CRÓNICAS LEGALES

Andrés Rivera Albornoz, abogado de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa (pág. 23)

AVANCEOFICINAJVRA

Avance remodelación oficina JVRA (pág 27)

DGA Y JVRA

Reunión con Directora DGA del Maule (pág. 6)

Información general y situación hídrica Melado (pág 12) SITUACIÓNHÍDRICA

MEDIO AMBIENTE

Contenido DAEM y su Programa de Educación Ambiental "Compromisos Chile 2050" (pág 24)

Propietario

Junta de Vigilancia del Río Ancoa y sus Afluentes

Representante legal Antonio Ramírez Figueroa

El día viernes 31 de mayo del presente año, se realizó la asamblea general de regantes de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa y sus afluentes; con una amplia participación de los representantes de las distintas comunidades y regantes que componen la junta de vigilancia Se dio comienzo después de la lectura del acta anterior a la exposición de nuestro presidente en representación del directorio, donde se presentaron las distintas actividades realizadas dando

un análisis profundo a todo lo realizado después de los eventos ocurridos en junio y agosto del 2023 con respecto a los destrozos causados en nuestras bocatomas telemétricas por las crecidas del río Ancoa, destacando la prontitud para poder habilitar todo lo destruido para el día 15 de septiembre, cuando se da inicio cada año a la temporada de riego. Además, nuestro presidente realizó un resumen de las actividades como, por ejemplo, apoyo a la agricultura a través de la feria agrícola Ancoa y todas las actividades de índole social destinadas a nuestros agricultores regantes, en donde destacó la recientemente creada agrupación de mujeres empoderadas rurales. Se revisaron también los gastos y el presupuesto para la temporada 2024-2025, los cuales fueron aprobados por los participantes de la Asamblea

Dentro del desarrollo de la Asamblea de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa 2024, se lleva a cabo la elección de Directorio para el período 2024 - 2027 En ella, la Asamblea ratifica el directorio actual para continuar con su gestión y fortalecer la organización.

Elección Directorio de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa

2024

El directorio electo en Asamblea General se conforma de:

Presidente: Antonio Ramírez Figueroa

Contralor: Carlos Alcérreca Bontempi

Directores: Brígida Trureo Garrido Luis Lobos Zurita Eduardo Ramírez Sauterel. Jaime Pérez Villagrán Iván Améstica Jiménez.

General de Aguas del M que participa su Carolina Ríos; la enc departamento de org aguas, Paulina Cortés; el presidente de la te del directorio, más el abogado y el Adm zación. ataron temas que son relevantes para el t la gestión para nuestros regantes.

Técnico

El Departamento Técnico (DT) de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa, realiza el cierre de bocatomas y coordina el trabajo a ejecutar en el período de invierno en la organización

Director de Turno Mayo 2024

En el mes de mayo nuestro director de Turno correspondió a Don Iván Améstica, quien participó en reuniones y realizó apoyo en la coordinación de las labores realizadas en la oficina de la JVRA

Informe condición hídrica

Al 11 de junio de 2024

Estimados Regantes y Accionistas de la Asociación Canal Melado

Se entrega informe detallado de los sistemas de riego y su condición

Se dio por cerrada la temporada de riego la primera semana de mayo.

Río Maule y Laguna del Maule

Laguna del Maule, sin extracción para riego esta temporada Sí hay extracciones con derechos de agua de la hidroeléctrica.

La capacidad de la Laguna del Maule es de 1.420 Hm3, por el aporte de afluente, aumentó a 648,0 Hm3 equivalente al 45 6 %

La distribución de este volumen corresponde a:

Volumen reserva o porción inferior 170 Hm3

Volumen para riego equivalente a 407 Hm3

Volumen de generación equivalente a 71 Hm3

Volumen almacenado Laguna del Maule

Período 01/05/2024 - 31/05/2024

Evolución

cuotas

de riego - Generación (DOH) (ENDESA)

Período 01/05/2024 - 31/05/2024

Asociación

Canal Melado

Canal matriz

[Q] Río Melado Promedio del mes 32 m3/seg [Q] Riego 12.6 m3/seg, modulado.

El día 06/05 se iniciaron los trabajos de mantención anual del canal matriz. BESALCO realizó limpieza con maquinarias a lo largo de todo el canal y repararon el sistema desarenador de las compuertas de descarga de Las Trillizas

Por otra parte, la Asociación Canal Melado ejecutó el proyecto de recambio de compuertas de admisión del canal matriz, con un equipo de 12 trabajadores y el apoyo de 3 técnicos de la empresa TEMEC, los que viajaron especialmente desde Argentina

Recambio de compuertas de admisión del canal matriz

Instalación pasarela de aforo sector Las Trillizas Km 0.85

La mantención anual del canal matriz fue realizada exitosamente, dando cumplimento a los objetivos dentro del plazo programado de 10 días

El día 30/05 la empresa Captahydro realizó la instalación de los equipos de telemetría en ambas pasarelas de aforo, quedando pendiente la instalación de los equipos y la motorización de las compuertas de bocatoma para dar por finalizado el proyecto de automatización de las compuertas del canal matriz

Canal Roblería

Por mantención en la central de Roblería, solo se generó durante 4 días del mes.

[Q] Promedio mensual 1,1 m3/seg (4 días)

Debido a problemas en la línea de transmisión se presentó un corte en la generación y, sumado a esto, hubo bajo caudal disponible, por lo que se iniciaron las labores de inspección para la reparación del canal en puntos críticos.

Canales del Centro

El día 13/05 la Junta de Vigilancia del Río Ancoa comenzó a realizar el cierre de las bocatomas del centro, esto por término de la temporada de riego

Canal

Llepo

Funcionamiento continuo hasta el día 07 de mayo

[Q] Promedio mensual 3,8 m3/seg

La empresa Constructora de José Yáñez comenzó a ejecutar el proyecto licitado de revestimiento del canal

Llepo, denominado Revestimiento

Canal Llepo km 7.56- 8.86.

Entre los días 29 y 31 de mayo se realizó cambio de cabezales y mantención completa a las dos compuertas de admisión del canal

Llepo, estas se encontraban descuadradas y atoradas

Además, se realizó engrase y limpieza de las compuertas automatizadas de descarga del canal.

Canal Longaví

Funcionamiento continuo hasta el día 07 de mayo

[Q] Promedio mensual 2,0 m3/seg

El 29/05 se dio inicio al hormigonado de piso en el proyecto de revestimiento del Km 8 8 al 10 8, del 50% que no pudo ser construido el año pasado debido a los retrasos producto del mal clima.

El día 30/05 la empresa comenzó a realizar la instalación de faenas en el proyecto de revestimiento Longaví segunda sección

Por último, durante este mes se realizó el levantamiento en terreno de todos los puntos que requieren trabajos de reparación y mantención de los canales de Melado, las reparaciones ya se encuentran en curso

Se ha mantenido la entrega del caudal ecológico en 2 1 m3/seg , y se mantiene el proceso de llenado, a la fecha con 46.37 Hm3, equivale al 59 1% de su capacidad

Por acuerdo de los sistemas de riego y según lo conversado con la DOH, se aumenta la extracción con el fin de evitar el llenado rápido el embalse y la posibilidad de vertimiento, por las faenas

Embalse Ancoa

También tenemos la precaución para no afectar el paso provisorio que realizó vialidad en el puente Chupallar, tomando en cuenta que no tiene capacidad mayor de 35 m3/seg instaladas en el rápido de descarga (vertedero), obras que están con bastante retrasó y que afectan el normal funcionamiento del embalse

Se estaba extrayendo 10 m3/seg y hoy se aumentó a 15 m3/seg, por pronóstico de lluvia sobre 60 mm en un día

Gráfico de llenado y vaciado Embalse Ancoa

Temporada 2023 - 2024

Volumen de los embalses a la fecha

09 de junio

07 de junio

*(en verde embalses 100 % de generación y celeste riego)

Información climática

Registro de estaciones de medición de altura de nieve (metros)

05 de abril de 2024

Registro de precipitaciones acumuladas, en las distintas estaciones de monitoreo 31 de mayo de 2024

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Sectores 2024
Linares
Llepo (mm)
Puntilla (mm)
Longaví (mm)

Gráfico comparativo pp Medina

2023-2024

Medina2023 Medina2024

Comentarios

Se inició el periodo de limpieza, rehabilitación de sectores con derrumbes o filtraciones y proyectos de revestimiento

A la fecha se está cumpliendo con el programa de trabajo, a pesar de la lluvia.

Cualquier duda o consulta, atento a sus comentarios.

Presidente Asociación Canal Melado

Carlos Diez Jugovic

Lluvias

Reporte al 27 de mayo de 2024

Situación hídrica Sistema de Riego Ancoa

Estación de medición DGA "Los Bellotos"

Ratificación de Directorio

Con fecha 31 de mayo, se celebró la Asamblea General que anualmente convoca a los miembros de la Junta de Vigilancia del Río Ancoa en su totalidad, teniendo lugar en el Centro de Eventos “Santorini” En dicha oportunidad, se ratificó al directorio titulado por Antonio Ramírez Figueroa, destacando el trabajo e impecable administración, liderazgo y buenas decisiones tomadas en beneficio de los y las regantes.

Considerando como base los Estatutos y el Código de Aguas desde el artículo número 229, es la Asamblea la que puede ratificar a una directiva

en su cargo. Las elecciones son del todo válidas para los efectos de continuidad del Directorio; esta información despeja cualquier confusión respecto a las facultades que pudiesen tener los miembros del Directorio, con las facultades de la Asamblea, que se encuentra constituida por nuestros regantes Al final, será ella quien decida sobre tal continuidad

Sin lugar a dudas, puedo decir que nuestra Junta de Vigilancia, tal como los cauces de los ríos que transitan libremente, se encuentra en plenitud de administración y cumplimiento para los pilares de la Organización: los y las regantes

¡Nos vemos pronto!

Andrés Rivera Albornoz Abogado de la JVRA y sus afluentes

Ama el agua, ¡protégela!

El agua es un caos sensible

Compromisos

Climáticos

Chile 2050

¿Sabías que?...

energía en nuestro país es clave para el desarrollo sostenible: la zamos en todas nuestras labores productivas, industriales, denciales y de transporte Por eso es esencial que esta energía venga de fuentes de energías limpias, así como también usarla de nera eficiente.

Compromisos Climáticos / Chile 2050

El fomento de las energías renovables. Se estima que al 2030 se podrá contar con un 80% de generación renovable.

La electromovilidad jugará un rol muy impoprtante, pues al ser incorporada, reducirá en casi un 20% nuestras emisiones, alcanzando un mercado de USD 33.000 millones al 2050.

El impulso al desarrollo de la industria del hidrógeno verde podría equiparar al 2050 lo que es el cobre hoy en nuestro país. Potencial de 160 Mton por año de producción de hidrógeno verde en Chile (International Energy Agency)

Al año 2025 se esp cerrado el 65% de las carbón que hay en e este punto se seguirá oportunidades para a plan y hacer de Chile energías limpias

La eficiencia energética será la mayor contribuyente a la carbono neutralidad, representando más del 35% de las reducciones de gases de efecto invernadero.

En relación a la Estrategia Nacional de Electromovilidad, Chile ha sido activo en la implementación de políticas de eficiencia energética en transporte a través de la renovación de flotas, la capacitación de empresas y conductores y el etiquetado de eficiencia energética vehicular Sin embargo, aún es necesario y se requieren de impulsos adicionales para alcanzar las metas

A nivel mundial, existen 17 objetivos de desarrollo sostenible

¡En nuestra próxima edición te lo contamos!

RESIDUOS... ¡No basura! Y recuerda ¡Nos vemos pronto!

Avance remodelación oficina JVRA

De acuerdo a los avances en los trabajos de remodelación de las dependencias de la JVRA, se han realizado inspecciones continuas por parte de los encargados de supervisar la ejecución de la obra En estas inspecciones han participado Don Carlos Alcérreca, director encargado de supervisar esta ejecución; el administrador de la Junta Don Mauricio Alfaro y el representante de la empresa ejecutora Don Alfonso Parada

EL ANCOA

Informativo N° 172/Año 24 Distribución gratuita

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.