Día mundial del Agua
La Junta de Vigilancia del Río Ancoa encabezada por su presidente, Antonio Ramírez; el Secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Wilson Ureta; la SEREMI de Agricultura, Ana Muñoz y el SEREMI de Bienes Nacionales, Cesar Concha; celebraron el día mundial del agua junto a los alumnos de la escuela del sector San Víctor Álamos En la actividad también participó Aguas Nuevo Sur con una interesante maqueta educativa.
El río Maule con un caudal natural (solo río) de 60 1 m3/seg promedio y un caudal reconstituido (incluye caudal natural más aportes de embalses o ahorros) de 79.9 m3/seg.
Durante el mes de febrero su descenso ha sido más lento, lo que ha aportado a mantener una consigna más estable. La condición de los ríos, con bajos caudales es algo a lo que tendremos que acostumbrarnos
El directorio continúa su trabajo de administración de las aguas junto a las hidroeléctricas para lograr las mejores consignas, al menos al 15 de abril. Las consignas bajas dificultan el poder regar en forma normal, siendo primordial implementar turnos en cada sector.
Ini 0 llev 222 eq tem Al 05 de marzo de 2023
hídrica Est
Río Maule y Laguna del Maule
Informe condición
L e 1 m v
Haz click en la imagen para agrandar
E te lo C a E a La d al co
con 11 3 m3/seg más 2 0 m3/seg de aguas embalsadas, equivalente al 71% de los derechos, son 8 62 litros por regador, según la condición del río Maule, desde el 16 se cambiará la consigna de riego al 40%, que corresponde a 10.1 m3/seg, más 2.0 m3/seg de aguas embalsadas, total a distribuir 12.1 m3/seg, que son 8.1 litros por regador.
Por lo tanto, el período más complicado será desde el 01 de abril en adelante
Tener presente que cada comunidad de regantes solo puede captar sus derechos establecidos por las aguas de los regantes. Los agricultores, regantes, tienen derecho a usar solamente las aguas escrituradas (sus derechos), con los litros establecidos, salvo que tengan acuerdos de turnos y se riegue con un mayor caudal
Aún hay usuarios que no cancelan sus aguas, esta morosidad afecta a todos, por el cálculo de la cuota para la temporada siguiente
lenado de los embalses
Caudal (m3/seg) 8:00 Hrs 05/03 Caudal (m3/seg) 8:00 Hrs 21/02 Caudal (m3/seg) 8:00 Hrs 04/02 Caudal (m3/seg) 8:00 Hrs 31/12 23,46 23,46 23,88 22,81 0,30 0,34 0,52 1,45 3,10 3,39 4,84 12,41 - - - 32,80 54 60 83 95 0,10 0,10 0,10 0,10 está riego, a del tener os, lo en las el mes 3/seg, e los e 2.4 s, con uivale s por s con es de icado, aguas egará
Volumen de los embalses a la fecha
(en verde embalses 100 % de genera
Embalse Ancoa
Embalse Ancoa, en período de extracciones, su volumen disminuyó hasta el 2 de marzo en 855.360 m3 día (9.9 m3/seg).
Desde el 6 de marzo su disminución será 561.600 m3 día (6.5 m3/seg). La propuesta es llegar al 10 de abril con aporte a las consignas de riego.
Su volumen a la fecha es de 2642 Hm3, cada sistema está extrayendo su necesidad, desde el 6 de marzo: Ancoa 1.5 m3/seg, Achibueno 3.0 m3/seg y Melado 20 m3/seg
El agua embalsada se acaba para Achibueno al mantener esta extracción el 11 de abril, para Melado el 12 de abril y Ancoa el 30 de abril
Es una temporada tan complicada, pero cada sistema ha realizado el mayor de los esfuerzos para llegar con el agua a las bocatomas de los usuarios
Embalses Volumen acumulado (Hm3) Porcenta de llenad (%) Laguna del Maule 316 22,3 Embalse Colbún 811 54,1 Laguna Invernada 69 43,1 Embalse Bullileo 1,01 1,7 Embalse Ancoa 14,77 18,8 Embalse Tutuvén 1,80 13,8 Embalse Digua 66,38 30,2 Aguas brutas Río Natural (litros/seg) Aporte Embalses (litros/seg) Aporte ahorros (litros/seg) To Sist (litros Sistema Ancoa 0,27 1,50 2,40 4 Sistema Achibueno 2,78 3 0 5, Sistema Melado 6,75 2 3,45 12 Maule 58 12,50 9,50 8
de marzo
23
Llevamos un 70% de la temporada de riego El 30% restante se observa bastante complicado, esperando al menos tener un pronóstico de precipitaciones, para poder salir en mejor condición.
Pronóstico
Temporada de riego
Los ríos se encuentran reducidos a sus menores caudales y continúan bajando Ya no queda respaldo de aguas en los embalses y nada de nieve en la cordillera y lo peor que los hielos eternos en el subsuelo de la alta cordillera, se han derretido, sin recuperación al corto plazo
Hemos transmitido por los distintos medios lo difícil que es repartir el agua en las diferentes comunidades, y el equipo de celadores no ha parado estos meses Se continúa el análisis semanal de las condiciones de los ríos y las aguas embalsadas, para asignar la consigna, solo pedimos comprensión que la situación de riego esta complicada y se realiza lo mejor posible para cada usuario.
Consignas de riego para Melado, más complemento del Embalse Ancoa, equivalen a:
Cualquier duda o consulta, atento a sus comentarios.
Mes Días Melado Normal (m3/s) % Consigna real Melado Aporte Embalse Total (m3/s) % Litros x regador m3/s -5% m3/s -5% Octubre 31 17,70 30 7,59 7,21 0 0 7,21 39 4,88 Noviembre 30 18,60 55 13,91 13,21 0 0 13,21 71 8,95 Diciembre 27 18,60 70 17,70 16,82 0 0 16,82 90 11,39 Diciembre 4 18,60 65 16,44 15,62 1,30 1,24 16,85 91 11,41 Enero 4 18,60 65 16,44 15,62 1,30 1,24 16,85 91 11,41 Enero 18 18,60 55 13,91 13,21 2,20 2,09 15,30 82 10,36 Enero 9 18,60 50 12,65 12,01 2,40 2,28 14,29 77 9,68 Febrero 20 18,60 50 12,65 12,01 2,40 2,28 14,29 77 9,68 Febrero 8 18,60 50 12,65 12,01 2,40 2,28 14,29 77 9,68 Marzo 2 15,18 50 12,65 12,01 2,40 2,28 14,29 77 9,68 Marzo 13 15,18 45 11,38 10,81 2 1,90 12,71 68 8,61 Marzo 16 15,18 40 10,12 9,61 2 1,90 11,51 62 7,79 Abril 15 10,12 30 7,59 7,21 1,50 1,43 8,63 46 5,84 Abril 15 10,12 25 6,32 6,01 0 0 6,01 32 4,07
Presidente Asociación Canal Melado
Carlos Diez Jugovic
Volumen Total Embalse Ancoa 15,83% 12,42 Hm3 Caudal Instantáneo x Válvulas 16,90 m3/s Estación Melado Los Hierros 10,10 m3/s Estación Ancoa Los Morros 17,61 m3/s Cota espejo de agua 700,28 msnm Cota Vertedero 745,00 msnm Altura Cortina 76,11 mts Lluvias Acumuladas mes de diciembre, estación Embalse Ancoa 0,03 mm
Reporte al 23 de febrero de 2023
¡Cada gota
Estación de medición