1 minute read

G. RECOMENDACIONES

Next Article
F. CONCLUSIONES

F. CONCLUSIONES

G. RECOMENDACIONES

Todos los proyectos constructivos persiguen normalmente un fin de generar rendimientos positivos o utilidades, es un pensamiento lógico de los inversores, y por tanto determinar los costos y la presupuestación de los mismos para este tipo de proyectos, no es una ciencia exacta, y el ingeniero que utiliza los datos debe vincular su experiencia y sus facultades, para establecer los costos a nivel unitario, que pueden afectar positiva o negativamente los resultados.

Advertisement

Todo proceso de estimación de costos tiene riesgos vinculados o inherentes que deben ser tomados en cuenta durante la estimación para amortiguar los sobrecostos, es importante la generación de datos para evitar estos sobre costos.

Dado que los costos de los parámetros y de los materiales, corresponden a periodos anteriores para cualquier estimación que se realiza corresponderá actualizar el costo cuando se crea que es conveniente. Para actualizar el costo del proyecto de una manera rápida se pueden utilizar algunos de los índices generales, tales como el índice nacional de precios.

Es importante que la empresa practique la cultura del gobierno de datos, es decir, generar datos para que la base de datos de costos unitarios, por módulos, por actividades y eta sea completa y fiable a la hora de realizar estimaciones más precisas para proyectos nuevos.

This article is from: