2 minute read

3. LOS COSTOS DIRECTOS

Next Article
A. INTRODUCCIÓN

A. INTRODUCCIÓN

costos que forman parte de un presupuesto de obra.

3. LOS COSTOS DIRECTOS

Advertisement

Los costos directos son todos aquellos que pueden ser directamente atribuibles a la ejecución del proyecto tales como: materiales, mano de obra calificada y no calificada, herramientas, equipo y maquinaria. Normalmente el análisis de estos costos se realiza para cada una de las actividades del proyecto, los mismos pueden tener diversos niveles de aproximación al costo real. Sin embargo, el efectuar un mayor refinamiento de los mismos no siempre conduce a una mayor exactitud porque siempre existirán diferencias entre los diversos estimados de costos de la misma actividad, por ejemplo de “rendimientos de mano de obra” son de datos tomados de trabajos anteriores. El rendimiento es la cantidad de trabajo (medido como m3 , m 2 , etc.) que se obtiene cuando un grupo de personas capacitadas (una cuadrilla) completa una jornada de trabajo (8 horas). Por ejemplo, un peón logra excavar 4 m3 de material arenoso en 8 horas. Este parámetro es muy variable y depende de numerosos factores como la edad del personal, su capacidad física, la habilidad natural y su experiencia, la ubicación geográfica de la obra, etc.

El costo directo de los materiales corresponde a la cantidad o insumo que se requiere por unidad de medida (m3, m2, ml, etc.). Este aporte de materiales se expresa en unidades de comercialización, por ejemplo, bolsas para el cemento, metros cúbicos para la arena, metros cuadrados para los pisos, galón, acero, etc. Las cantidades con que cada uno de los materiales participa dentro del costo directo se puede determinar en base a registros directos de obra, de acuerdo a las especificaciones y del sistema constructivo seleccionado, lo cual proporciona un resultado muy cercano a la realidad. Los materiales que se usen serán permanentes y/o temporales. Los primeros son los que pasan a formar parte integrante de la obra y los temporales son los que no forman parte integrante de la obra y de los cuales se aprovechan uno o varios usos.

El costo directo de equipo se deriva del uso correcto de las máquinas adecuadas y necesarias para la ejecución de los trabajos conforme a lo estipulado en las especificaciones técnicas del proyecto así como en el contrato. Se compone de gastos fijos, por la adquisición y conservación del bien y gastos variables, por consumos para su utilización. Este costo directo se expresa como el cociente del costo directo por hora-máquina entre el rendimiento horario de dicha máquina. Al igual que la mano de obra, el equipo se mide en unidades de hora-máquina y requiere de los rendimientos para el cálculo del aporte unitario.

This article is from: