2 minute read

6. ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES

considera la economía de escala, ni la ubicación o tiempo del trabajo. Para ilustrar, si una planta que costó $1 millón construirla, y cuenta con equipos que costaron $300 mil, entonces un factor de 3.33 representa el costo de la planta a costo del equipo “factor”. Si una nueva planta propuesta tendrá $600 mil en equipo, entonces el método por ratios va a predecir que la nueva planta se estima en un costo de $600 mil * 3.33 = $2 millones.

7. ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES

Advertisement

La aplicación del análisis de las actividades de los presupuestos de construcción es típico, es decir, es común su uso a veces son denominados módulos o fases de construcción. La gestión por actividades se apoya a el sistema de costeo basado en actividades proporciona a una empresa una mejor visión de la forma de como se emplearán los recursos y de la suficiencia de la actividad para alcanzar los objetivos corporativos. En el caso de proyectos de construcción para identificar las actividades de cada uno de los módulos, se definen las tareas que se realizan en cada sub actividad. Los resultados facilitarán no sólo la definición de las actividades sino la mejora de la gestión del proceso de ejecución y control.

Después de definidas las actividades del proyecto de construcción se procede a clasificar las actividades de la empresa sin embargo estas son mínimas pues son actividades de apoyo o secundarias, estas sirven para realizar la repartición de los costos indirectos. Con los resultados de esta tabla se conocerá qué porcentaje del total de actividades representa cada uno de los criterios de clasificación que se tuvieron en cuenta, este porcentaje puede ser a nivel de módulo inclusive.

Clasificación de las Actividades de los procesos operativos MODULO/PROCESO ACTIVIDADES

OBRAS PRELIMINARES

OBRA GRUESA

OBRA FINA

EXCAVACIONES REPLANTEO Y TRAZADO INSTALAR SISTEMAS DE DESAGUE Y NIVELACION

MEZCLA HORMIGON ARMADO Y DESARMADO DE ENCOFRADOS VIGAS, COLUMNAS Y PLACARS DE HORMIGON AFINADO CONCRETO

LEVANTAMIENTO DE MUROS Y AFINADO INSTALACION PUERTAS Y VENTANAS

INSTALACIÓN SANITARIA

INSTALACIÓN ELECTRICA

EXTERIORES ACABADOS

INSTALACION DE PISOS Y LIMPIEZA REVESTIMIENTO EXTERIORES PINTURA APLICACION, MEZCLAS Y LIMPIADO

INSTALACION TUBERIA Y ACCESORIOS ELABORACION DE CONEXIONES VERIFICACION DE PUNTOS

ELABORACION DE REGATAS INSTALACION TUBERIA Y APARATOS INSTALAR CONEXIONES VERIFICAR PUNTOS ELECTRICOS

ACERAS EXTERIORES INSTALACION DE ACCESORIOS

Posteriormente las actividades son sujeto a asignación de costos directos sean estos materiales, mano de obra, equipo, gastos generales e impuestos, en base a los cómputos métricos se determinan los precios unitarios de cada insumo de costo directo, este trabajo normalmente es realizado por el área de Ingeniería y Arquitectura.

Asignación de Costos a las actividades COSTOS DIRECTOS

N° MODULOS/ ACTIVIDADES MANO DE OBRA MATERIALES EQUIPO

1 OBRAS PRELIMINARES 2 OBRAS COMPLEMENTARIAS 3 OBRA GRUESA 4 OBRA FINA 5 INSTALACIÓN SANITARIA 6 INSTALACIÓN ELÉCTRICA 7 INSTALACION DE GAS 8 EXTERIORES 9 ACABADOS

En esta etapa que es parte de la clase 2 (de la estimación de costos) ya se cuenta con un presupuesto inicial de actividades que sirven para iniciar la obtención de recursos financieros.

This article is from: