2 minute read

4. LOS COSTOS INDIRECTOS

4. LOS COSTOS INDIRECTOS

Los costos indirectos son los que no pueden ser directamente atribuibles a la ejecución del proyecto. Básicamente son los gastos ocasionados por el funcionamiento de la empresa constructora; entre estos se encuentran los gastos administrativos, la dirección técnica de campo, gastos de papelería, mobiliario y otros. Los costos indirectos son todos aquellos gastos que no pueden aplicarse a una determinada partida sino al conjunto de la obra, se consideran a los gastos denominados generales, de la empresa y de la obra. 1. Los gastos generales de la empresa.- Son gastos que no están relacionados con el tiempo de ejecución de la obra. Es un porcentaje del monto total del costo directo, estos son los gastos de licitación y contratación y los gastos indirectos varios. Los primeros se refieren a los gastos necesarios para la presentación de la licitación y todos los derivados del proceso de contratación y que, en general, son aplicables a la obra a contratarse propiamente dicha. Los gastos indirectos varios, se refieren a los gastos de toda índole que en general pueden considerarse como relativos a la oficina principal o central por ejemplo los gastos de los gastos legales ó los seguros contra incendios, robos, Etc.

Advertisement

Los gastos generales de la obra.- Son gastos que están relacionados con el tiempo de ejecución de la obra. Es un porcentaje del monto total del costo directo, estos son los gastos administrativos en obra, de oficina y los financieros. Los gastos administrativos en obra son por ejemplo: los sueldos, las bonificaciones, los beneficios sociales, el seguro de accidentes del personal técnico administrativo, la papelería, los útiles de escritorio, los derechos de ocupación de vía pública, costo de luz y teléfono, entre otros que se generan por causa de la ejecución del proyecto.

Los gastos administrativos (o indirectos) son por ejemplo: las dietas de directorio, los sueldos, bonificaciones y beneficios sociales, el alquiler de locales, el alumbrado, agua y teléfono, los impresos, la papelería, los útiles de escritorio, las copias de documentos, los planos, los artículos de limpieza, inscripción y afiliación a instituciones, entre otros que no están relacionados a la obra es decir, se dan aun cuando no se ejecute la obra.

Y los gastos financieros se dan con el fin de poder cubrir los costos que una obra genera aún antes de haberse iniciado. El adelanto en efectivo que tradicionalmente se otorga al contratista antes del inicio de la obra conlleva al gasto financiero de obtener una carta fianza a favor de la entidad contratante, en caso se obtener un financiamiento para la ejecución del proyecto este interés a pagar es parte de los costos indirectos.

This article is from: