Informe Gestión Mayo MinAmbiente 2021

Page 1

NO.4 Mayo

informe D E

G E S T I Ó N


Contenido

GRUPO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN........................................

3

GRUPO POLÍTICAS, PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO ............................

10

GRUPO EVALUACIÓN DE PROYECTOS.................................................

16

GRUPO GESTIÓN DE PROYECTOS......................................................

21

GRUPO GESTIÓN PRESUPUESTAL.......................................................

26

EQUIPO GESTIÓN DOCUMENTAL......................................................

32

EQUIPO TRANSVERSAL POWER BI................................................

34

DÍA DEL AMBIENTE 5 JUNIO..............................................................

37

MINISTERIO PARA TODOS


Sistema Integrado de Gestión 1. Comité Institucional de gestión y desempeño AGENDA CIGD

Siguenos en nuestro canal de Youtube

https://www.youtube.com/channel/UCeijqS4nI2JnVdHSUxdjtiA

1. Verificación de quórum 2. Aprobación de la agenda 3. Avance plan de acción MIPG 4. Revisión por la Dirección al SIG 5. Programas Servicios Administrativos 6. Estrategia Rendición de Cuentas 7. Aprobación Instrumentos Archivísticos 8. Proposiciones y varios

Política MIPG

Liderado Por

Da click en el enlace

14 de Mayo del 2021 La oficina asesora de planeación presenta: 3. Avance Plan de acción MIPG

No. de Acciones TOTAL

CUMPLIDA

EN AVANCE

SIN AVANCE

SIN REPORTE

Talento Humano

GTH

13

6

7

0

0

Integridad

GTH

19

7

12

0

0

Planeación Institucional

OAP - OCI

9

6

2

1

0

Gestión Presupuestal

SAF

2

2

0

0

0

Fortalecimiento Organizacional

GSA

3

0

3

0

0

Gobierno Digital

OTIC

20

13

6

1

0

Seguridad Digital

OTIC

6

6

0

0

0

Defensa Juridica

OAJ

11

4

6

1

0

Transparencia

UCGA

34

4

23

6

1

Servicio al Ciudadano

UCGA

38

5

20

13

0

Racionalización de Trámites

DCC - DBB

12

3

9

0

0

Participación Ciudadana

SEP

16

1

5

10

0

Seguimiento y Evaluación

OAP - OCI

11

1

6

4

0

Gestión Documental

GDOC

29

17

7

5

0

Gestión Conocimiento

OAP

17

9

5

2

1

Control Interno

OCI

9

2

5

1

1

249

86

116

44

3

TOTAL

3


Grupo Sistema Integrado de Gestión

Informe Gestión 04

1. Comité Institucional de gestión y desempeño AGENDA CIGD 1. Verificación de quórum 2. Aprobación de la agenda 3. Avance plan de acción MIPG 4. Revisión por la Dirección al SIG 5. Programas Servicios Administrativos 6. Estrategia Rendición de Cuentas 7. Aprobación Instrumentos Archivísticos 8. Proposiciones y varios

14 de Mayo del 2021 La oficina asesora de planeación presenta: 4. Revisión por la dirección

VISIÓN A 2030, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible contribuirá al desarrollo económico y social del país, protegiendo el ambiente y los recursos naturales renovables, así como orientando el ordenamiento ambiental del territorio, en el marco de la sostenibilidad ambiental.

https://www.minambiente.gov.co/index.php/ ministerio/mision-y-vision Da cliic

CONSULTA EL ENLACE

ISO 9001: 2015 9.3.2. c) 2) ISO 14001: 2015 9.3. c) INDICADORES Cierre vigencia 2020 Total Indicadores

Sin Reporte

Con Reportes

58

3

55

Cumple la meta? SI

NO

22

36

La emergencia sanitaria y trabajo en casa, dificultaron la recolección de datos para los reportes. Se debe tomar acciones oportunas y pertinentes.

4


Informe Gestión 04

Grupo Sistema Integrado de Gestión

1. Comité Institucional de gestión y desempeño Indicadores del Sistema de Gestión Ambiental a 31 de Diciembre de 2020

En 2020 se disminuyó en 71%

En 2020 se disminuyó en 22%

Resmas de papel entregadas

Aprovechamiento de Residuos

2000

50%

1800

45%

1600

40%

1400

35%

1200

30%

1000

25%

1903

800

20%

600

15% 855

400

35%

10% 5%

200 0

44%

0% 2019

2020

Disminución en 70 %

2019

2020

Meta 35% de aprovechamiento ISO 9001: 2015 9.3.2. c) 2) ISO 14001: 2015 9.3. c)

(Número de contratos adjudicados con criterios ambientales / Número de estudios previos que incluyen criterios ambientales) X 100.

En la vigencia 2020 se definieron criterios para 19 procesos contractuales.

5


Grupo Sistema Integrado de Gestión

Informe Gestión 04

1. Comité Institucional de gestión y desempeño Riesgos y oportunidades Contexto Estratégico por proceso (18)

Amenazas

Oportunidades

Fortalezas

Debilidades

Acciones asociadas a las oportunidades

Total

228

178

420

448

17

Externo

Interno y por proceso

MAPA DE RIESGOS INSTITUCIONAL Total Riesgos

Riesgos de Riesgos gestión Ambientales 57

81

Riesgos de corrupción

5

Conflicto de Total de Intereses acciones Sin iniciar

Sin reporte

En ejecución

229

28

79

19

0

Monitoreo Nov2020

16

Cumplidas Vencidas 106

0

Se solicitó el monitoreo el 11 de marzo con fecha de corte al 31/12/2020, aún no se ha recibido el reporte de todos los procesos. Total de acciones

Sin iniciar

PLAN DE MEJORAMIENTO Abiertas

Cerradas

Vencidas

34

9

17

7

1

Feb 2021

34

4

16

10

4

Mayo 2021

51

17

6

24

4

Fechas de monitoreo Nov 2020

No conformidades, acciones correctivas y oportunidades de mejora

Se actualizará de acuerdo a los resultados de la auditoría autodiagnóstica.

2. Resultados FURAG 2020 Minambiente avanza en la implementación del MIPG! En continuo fortalecimiento y mejora institucional y en cumplimiento a la meta establecida en el PND 2018-2022 de incrementar en 10 puntos el Índice de Desempeño Institucional, Minambiente obtuvo para la gestión realizada en el año 2020 una calificación de 81.5, respecto a la calificación de 70,4 obtenida para la gestión del 2019, vale la pena mencionar, que nuestra meta como entidad es lograr mínimo la calificación de 85,4 para el próximo reporte. Estos resultados, se obtienen a partir del liderazgo de la Oficina Asesora de Planeación y el acompañamiento permanente de las diferentes dependencias a través de sus líderes y enlaces de cada una de las políticas que componen el Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG, quienes por medio de mesas de trabajo, articulación como equipo e implementación de los diferentes lineamientos institucionales y nacionales, realizan actividades que permiten evidenciar el cumplimiento a los requerimientos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. ¡Recuerda, tu gestión, suma a nuestro desempeño! Aumentar el Índice de Desempeño Institucional IDI 10 puntos en el cuatrienio

Meta PND Pacto XV Por una gestión pública efectiva

Línea base

6

+4 puntos

VIGENCIA 2018

VIGENCIA 2019

VIGENCIA 2020

75,4

70,4

81,5

MINAMBIENTE Resultados

+4 puntos

-5

+11

Aumenta

+2 puntos VIGENCIA 2021

85,4 Meta


Informe Gestión 04

Grupo Sistema Integrado de Gestión

2. Resultados FURAG 2020 Índice de Desempeño Institucional Minambiente - Resultados 2020 Promedio sector administrativo

Puntaje consultado

80,3

44,9

81.5

Mínimo puntaje rama ejecutivaM

Nota:

Resultados FURAG 2020

Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

99,8 áximo puntaje rama ejecutiva

El promedio de sector administrativo corresponde al promedio de puntajes de las entidades que hacen par te de dicho sector. Este

IDEAM

77,6

PNN

74,5

ANLA

87,5

Minambiente

81,5

Promedio Sector

80,3

Índices de las políticas de gestión y desempeño

Tomado de: página WEB FURAG - Departamento Administrativo de Función Pública / Resultados de desempeño. https://www.funcionpublica.gov.co/web/mipg/resultados-medicion

7


Grupo Sistema Integrado de Gestión

Informe Gestión 04

3. Auditorías del SIG Revisión Auditoria Dirección Autodiagnóstico ENE

FEB

MAR

ABR

Diagnóstico

MAY

Revisión Dirección JUN

JUL

Plan de mejoramiento

AGO

SEP

OCT

26 al 30 de abril REUNIÓN CON AUDITORES

Grupo SIG

Grupo SIG Auditores

DIC

31 de Mayo

03 al 07 de mayo

ALISTAMIENTO

NOV

Alistamiento y cierre plan de mejoramiento

Auditoría Autodiagnóstico 19 al 23 de abril

Auditoria Certificación SGC - SGA

Revisión Dirección

Auditoria Interna

AUDITORIAS E INFORME Auditores Líderes y facilitadores de proceso

10 al 14 de mayo PLAN DE MEJORAMIENTO Líderes y facilitadores de proceso

Programa de Auditoría Certificación SGC Y SGA Auditoría Externa SGC y SGA Certificación y Seguimiento

Auditoría Interna SGC y SGA

2021 2022 2023 2024 JUN

JUL

AGO

SEP

Revisión por la Dirección

OCT

NOV

DIC

Renovación de la Certificación

4. Resultados auditoria autodiagnóstico 100% de informes

https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiODM4ODlhYjEtNjlhOS00ZThmLTgwNDktMGRmM2E5NGQ4YjEzIiwidCI6IjJhODgyOWVlLTIyNDYtNDYxZS04NmJkLWFhYzQ0YThhODExMyJ9&pageName=ReportSection515d3a20522687e45801

8

Da cliic

CONSULTA EL ENLACE


Informe Gestión 04

Grupo Sistema Integrado de Gestión

5 . Resultados auditoria autodiagnóstico Comunicados mediante los siguientes canales de comunicación: 1. Correo comunicaciones

2. WhatsApp

Conoce nuestro

Canal de YouTube

VISIÓN A 2030, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible contribuirá al desarrollo económico y social del país, protegiendo el ambiente y los recursos naturales renovables, así como orientando el ordenamiento ambiental del territorio, en el marco de la sostenibilidad ambiental.

https://www.minambiente.gov.co/index.php/ ministerio/mision-y-vision Da cliic

CONSULTA EL ENLACE

Hoy los jóvenes nos están enseñando cómo debemos replantear, reinventar y restaurar nuestro país. Este es un momento para agradecer que Colombia es biodiversa y entre todos debemos seguir construyéndola. Ministro Carlos Eduardo Correa

¡MINAMBIENTE AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL MIPG!

ACTUALIDAD

Minambiente lideró Primer Laboratorio de Ideas: TRANSFORMEMOS JUNTOS LA CULTURA AMBIENTAL

BIENESTAR El Departamento Administrativo de la Función Pública, los invita a participar en la convocatoria anual para celebrar el Día Nacional del

MinAmbiente en su continuo fortalecimiento, mejora institucional y en cumplimiento a la meta establecida en el PND 2018-2022, logró incrementar en 10 puntos el Índice de Desempeño Institucional. La calificación para 2020 fue de 81.5, respecto a una calificación de 70,4 obtenida para la gestión del 2019. Estos resultados, se obtienen a partir del liderazgo de la Oficina Asesora de Planeación y el acompañamiento permanente de las diferentes dependencias a través de sus líderes y enlaces de cada una de las políticas que componen el Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.

SERVIDOR PÚBLICO que este año se conmemora el día 28 de junio. D I S C A PA C I D A D EQUIDAD DE GÉNERO J Ó V E N E S E N E L E S TA D O

COMUNICACIONES Las postulaciones serán recibidas hasta el viernes 04 de junio de 2021 al correo electrónico dianacionaldelservidorpublico2021@funcionpublica.gov.co

Ya llegó. Ya está acá.

SEGURIDAD Y SALUD

El tapabocas NO es opcional

En su nueva temporada Con el fin de facilitar el intercambio de apreciaciones para la configuración de la Escuela Nacional de Educación Ambiental, se llevó a cabo de manera presencial y virtual el primer Laboratorio de ideas: transformemos juntos la cultura ambiental, un

espacio en el que el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, conversó con cinco jóvenes invitados sobre los retos que se presentan en torno a la protección de los recursos naturales. La Escuela Nacional de Educación Ambiental es una de las

apuestas del Ministerio para el 2021, con la que se busca llegar a todas las comunidades de las distintas regiones para fortalecer la apropiación del conocimiento asociado al uso y a la conservación de la biodiversidad.

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:

@MinambienteCo

TV

AMBIEN

¡Póntelo!

No. 02 de 2021

LO PUEDES VISUALIZAR EN NUESTRA INTRANET COLIBRÍ

Carlos Eduardo Correa Escaf

minambientegov

#NoBajesLaGuardia

¡Conéctate para que estés informado! @CarlosECorreaE

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

minambientecol

carlosecorreae

w w w . m i n a m b i e n t e . g o v . c o

9


Políticas, Planeación y Seguimiento 1. Planeación de la gestión del Sector y del Minambiente ¿Cómo vamos en el Plan de Acción Institucional-PAI? ---------------------------------------El Ministerio ha tenido un avance del PAI en abril 2021 del 23,52% (99% del cumplimiento).

ESTADO DE AVANCE % Avance Estimado Acumulado Reportado % Meta Mensual Programada Tablero de Control

10

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

3.90% 4.31%

8.70% 9.03%

15.95% 16.54%

23.52% 23.80%


Informe Gestión 01

Grupo Políticas, Planeación y Seguimiento

¿Cómo va cada dependencia en el cumplimiento al plan de acción en Abril? --------------------------------------------------------------------------------------------

Avance Físico 93,3 % (14 dependencias) 6,6% (1 dependencias)

Avance Financiero (PGN + FONAM) Apropiación: $112.271 millones Compromisos: $ 33.330 millones (29,7%) Meta: 38,3%

Nota: El tablero en rojo de la OTIC se debe a que la actividad 5.2. Actualización del PETI sectorial tenía programado un Informe de avance mesas de trabajo con el sector. Ya iniciaron actividades para reducir el rezago.

2 . Informes de Gestión sectoriales e institucionales y desarrollo sostenible de las metas del PND 2018- 2022 El de sector Ambiente y Desarrollo Sostenible para el mes de abril tiene un avance del PND 2018- 2022 de un 25% para el 2021 y un avance del 40,9% en el total del cuatrienio.

85,73%

68,63%

40,92% 25,00%

0,00% Da cliic

CONSULTA EL ENLACE

https://sinergiapp.dnp.gov.co/#HomeSeguimiento

2019

2020

2021

2022

2018-2022

Fuente: Sinergía - DNP 11


2 . Informes de Gestión sectoriales e institucionales y desarrollo sostenible de las metas del PND 2018- 2022

 ¿Cómo vamos con otros compromisos? • Compromisos de Campaña del Presidente

 Plan de choque cumplimiento Metas PND: • Solicitud de Modificación de frecuencia de 7 metas: 1. Carbono azul. 2. Gases efecto invernadero. 3. Departamentos que implementan iniciativas de adaptación al cambio climático. 4. Autoridades ambientales que implementan la metodología de adaptación al Cambio Climático 5. Acuerdos cero deforestación. 6. Sistemas de información de cambio climático. 7. Acuerdos para el aprovechamiento local de plásticos.

• Alerta a dependencias para agilizar cumplimiento reporte en rezago para Junio: Índice de Evaluación y desempeño de lEDI de las CAR, PSA, gestión de residuos peligrosos y tasa de deforestación. • Ejecución de recursos de reactivación económica: Optimización de ejecución de recursos de reactivación metas 180 mill. de árboles, para la gestión de proyectos de restauración en Fondos Ambientales (FONAM, FCA).

12

• Compromisos de Agenda Social (Mingas, Paros, Acuerdos)


3. Seguimiento a Políticas y CONPES

 SEGUIMIENTO AVANCE COMPROMISOS CONPES CORTE 2020 - 2. SISCONPES 67,8%

Avance respecto a las metas anuales Número de Documentos CONPES en los que participa el sector

33

Total de acciones a cargo

345

Habilitadas para reporte

225

No iniciadas Finalizadas (sin posibilidad de cumplimiento, y cumplidas al 100% y fuera del periodo de ejecucuión)

3 117

Sector ambiente: 345 acciones (225 habilitadas para reporte): - - - -

141 acciones Al día 68 acciones Atrasadas 85 acciones Sin Aprobación 51 acciones Sin Reporte

El sector Ambiente contó con 225 acciones habilitadas para reporte en el corte. Con un 15% de acciones en estado al día, el sector se ubica en el puesto 25 de 29 sectores.

Ambiente (225)

17% Sin reporteA

38% Sin aprobación

30% trasada

15% Al día

13


 SEGUIMIENTO AVANCE POLÍTICAS AMBIENTALES Sector ambiente: 13 Políticas ambientales: • Estado de seguimiento: Se ha iniciado la elaboración del informe de seguimiento de políticas corte 2020.

4. Gestión Diferencial (Compromisos étnicos PND y sociales)  Avances Metas Étnicas PND • Envío a DNP recursos CRIC, Atención Paro Nacional. • Compromisos étnicos metas PND muy atrasados, no superan el 20%.

14

- 3 políticas no requieren reporte pasaron Conpes (GIRS, Respel, Aire). - 9 políticas con reporte DAASU (4 pol.), DBBSE (2 pol.), DAMCRA (1 Pol.), DCCGR (1 Pol.), y SEP (1 Pol. - 1 Política por reportar: DGIRH (1 política).


 Paro Nacional • Apoyo elaboración de propuesta actividades plan de choque paro nacional.

Da cliic

CONSULTA EL ENLACE

 Acciones Acuerdo de PAZ: • Acordada ficha plan de zonificación ambiental. Acuerdo reporte separado Minagricultrura y Minambiente.

15


Evaluación de Proyectos Nuestros Logros 2021

EVALUACIÓN - FCA 2021 77% - FCA 2022 14% - FONAM 2021 65% 3.343.578 Aporte a la meta 180 millones de árboles % de PT Favorables con relación al valor del total de la convocatoria

SEGUIMIENTO

Proyectos presentados: - EL 50 % restauración - El 20% Cambio Climático y Gestión del Riesgo - 2 Planes de Manejo - Recurso Hídrico, PSA y Negocios Verdes

- Evaluados - Avance - Finales

49% 21% 28%

% de informes evaluados con relación a informes recibidos

50% Informes avance y finales aceptados

50 TOTAL INFORMES 18 FINALES 6 Aceptados 3 No Aceptados 9 Evaluación 32 AVANCE 6 Aceptados 9 No Aceptados 17 Evaluación

APOYO TÉCNICO Se han realizado 100 Mesas Técnicas 74 Apoyo CAR 11 Apoyo Entes Territoriales 15 Proyectos Tipo

Proyectos Tipo 3 180 Millones Corporaciones

- Participación de Mesas con las Direcciones técnicas del Ministerio para armonizar criterios y fortalecer el componente técnico. - Participación de capacitaciones de la Dirección de Inversión y Finanzas Publicas DIFP del DNP. - Articulación y sinergia con las áreas técnicas y dependencias del MADS, para la unificación de criterios. - Apoyo dirigido a las CAR en la estructuración y formulación de proyectos Tipo.

MADSIG • •

16

Actualización de tres procedimientos, documentos y el manual de seguimiento a proyectos de inversión FCA y FONAM. Creación de dos indicadores.


1. Apoyo Técnico, evaluación y Seguimiento Periodo: Enero – Mayo 2021

84

Total en MAYO

25 30% del acumulado

Total en MAYO

20 24% del acumulado

5 21% del acumulado

Pronunciamientos Emi dos EVALUACIÓN (FCA – FONAM – SGR – PGN)

CDA CODECHOCO CORPOMOJANA CVS CARSUCRE CORPOURABÁ CSB BARRANQUILLA CORALINA CORPOAMAZONIA CORPONARIÑO CORPOGUAVIO CORPONOR CAS CDMB CORMACARENA

9 7 7 6 5 5 5 4 4 4 4 3 3 2 2 2

CORPOCESAR CORPOCHIVOR CARDIQUE CESAR CORPOCHIVOR CORPOGUAJIRA CRQ GOBERNACIÓN DEL CAQUETÁ

2 1 1 1 1 1 1 1

MUNICIPIO DE CANTAGALLO

1

MAGDALENA TOLIMA

1 1

85

10 6 6 5 5 4 4 4 3 3 3 3 2 2 2 2 2

CORPOGUAVIO CRQ CAM CAQUETA CDMB CERETE CORMACARENA CORMAGDALENA CORPOCALDAS CORTOLIMA CRA CVC PASTO SABANETA SUCRE TOLIMA YOPAL

Informes Evaluados SEGUIMIENTO ( FCA – FONAM)

CORPOMOJANA CORMACARENA CORPOURABÁ CORPOAMAZONÍA CORPOCHIVOR CORPOGUAJIRA CODECHOCÓ CDA CORPONARIÑO CORPOURABA

7 4 3 2 2 2 1 1 1 1

AVANCE

NO ACEPTADO ACEPTADO

15 9 6

ACEPTADO NO ACEPTADO

9 6 3

FINAL

Total en MAYO

4 27% del acumulado

APOYO TÉCNICO ( FCA – FONAM – SGR – PGN)

CORPOAMAZONIA CORPOMOJANA CDA CORPOURABA CSB CORPONARIÑO CARSUCRE CORALINA BARRANQUILLA CORPOCESAR CORPONOR CVS CARDIQUE CODECHOCO CORPOBOYACA CORPOCHIVOR CORPOGUAJIRA

24

Total en MAYO

2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

15

PROYECTOS TIPO (MESA TÉCNICA DNP - DT)

RESTAURACIÓN

11

Meta 180 mil arboles ESTUFAS ECOFICIENTES

2

CALIDAD DEL AIRE

2

17


Informe Gestión 01

Grupo Evaluación

2. Evaluación FCA 2021 Periodo: Enero – Mayo 2021

FCA 2021

CORPORACIÓN

Recursos de proyectos que no quedaron a decreto de liquidación

CARSUCRE CDA CODECHOCO CORALINA CORMACARENA CORPOAMAZONIA CORPOCHIVOR CORPOGUAJIRA CORPOMOJANA CORPONARIÑO CORPOURABÁ CRQ CSB CORPOCESAR CVS TOTAL GENERAL

Recursos no asignados

FCA 2021

$42’000

Recursos Convocatoria Proyectos: 28

Ajustes CAR 2

Favorable 26

$41.566

Valor de proyectos evaluados

$38.482

Valor total PT Favorables

$ 12.357.891.877 $ 4.400.940.675 • • • •

CANTIDAD DE PROYECTOS EVALUADOS 2 2 1 3 2 2 3 2 2 1 3 1 2 1 1 28

VALOR TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

3.040.828.813 4.964.557.211 3.103.009.068 3.351.801.253 2.048.088.714 3.661.344.862 2.172.020.582 2.048.088.904 4.220.109.486 2.109.840.328 2.727.777.028 1.139.130.000 3.379.397.536 1.861.942.882 1.737.616.465 41.565.553.132

28 PROYECTOS 2 NO FAVORABLE 26 FAVORABLES - $38.482.458.733 19 Decreto de liquidación 5 Resolución Aprob. MHCP 1 Tramite de Distribución 1 Pend. Aplicado en DNP

CSB $1.561.241.725 CORPOURABA $ 561.343.971 CORALINA $2.001.400.000 CRQ $ 474.554.789

3. Evaluación FCA Restauración 2021 Periodo: Enero – Mayo 2021

FCA 2021 RESTAURACIÓN $55’000

Recursos Convocatoria Proyectos: 17

Ajustes CAR 5

Favorable 12

$55.562

Valor de proyectos evaluados

$38.059

Valor total PT Favorables ESTADO

CANTIDAD DE PROYECTOS

RESOLUCIÓN MHCP

2

$

FAVORABLES

10

$ 38.059.357.853

NO FAVORABLES / AJUSTES

5

$ 13.460.074.687

17

$

TOTAL GENERAL

18

VALOR TOTAL PROYECTOS 4.043.556.589

55.562.989.129

CORPORACIÓN CDA CORPOMOJANA CORPOAMAZONIA CSB CORALINA CORPOURABÁ CODECHOCO CARSUCRE CORMACARENA CORPOCHIVOR CORPONARIÑO CORPOGUAJIRA CORPOCESAR CVS CRQ TOTAL GENERAL

MAYO

CANTIDAD DE PROYECTOS 1 1 2 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 17

2 PT FAVORABLE CARSUCRE CODECHOCO

VALOR TOTAL PROYECTOS $ 6.367.350.000 $ 5.412.550.000 $ 4.695.364.000 $ 4.694.238.321 $ 4.298.235.967 $ 4.223.000.000 $ 3.979.798.325 $ 3.900.050.000 $ 3.424.431.743 $ 2.785.750.000 $ 2.706.000.000 $ 2.626.800.000 $ 2.388.068.051 $ 2.228.600.000 $ 1.832.752.722 $ 55.562.989.129


Grupo Sistema Integrado de Gestión

Informe Gestión 03

4. Evaluación FCA 2022 Periodo: Enero – Mayo 2021

FCA 2022 $45’000

Recursos Convocatoria Proyectos:34

CORPORACIÓN

Evaluación

No Favorable

19

Favorable

11

4

$23.801

Valor de proyectos evaluados

$6.484

Valor total PT Favorables CORPORACIÓN

CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL PROYECTOS

EVALUACIÓN

17

$ 27.692.346.180

FAVORABLES

4

$

6.484.525.616

NO FAVORABLES / AJUSTES

2

$

1.535.360.990

NO FAVORABLES

11

$ 15.781.704.713

TOTAL GENERAL

34

$ 51.493.937.500

CDA CORALINA CORPOMOJANA CORPOAMAZONIA CORPONARIÑO CODECHOCO CSB CARSUCRE CRC CORPOURABÁ CORMACARENA CORPOGUAJIRA CORPOGUAVIO CVS CORPOCHIVOR TOTAL GENERAL

CANTIDAD DE PROYECTOS 4 4 3 2 1 1 2 3 1 4 2 1 3 1 2 34

VALOR TOTAL PROYECTOS $ 5.599.891.136 $ 5.599.119.509 $ 5.412.842.105 $ 4.988.489.334 $ 4.033.280.153 $ 3.639.593.096 $ 3.635.360.990 $ 3.176.179.832 $ 3.156.290.617 $ 2.930.457.768 $ 2.209.865.673 $ 2.149.199.999 $ 2.007.088.182 $ 1.764.525.909 $ 1.191.753.198 $ 51.493.937.500

MAYO 6 PT NO FAVORABLE

CSB, CORPOCHIVOR, CORPOGUAVIO, CORPOMOJANA, CORPOAMAZONIA, CORPOURABÁ

4 PT FAVORABLES

CDA, CORMACARENA CORPOMOJANA, CDA

5. Evaluación FONAM 2021 Periodo: Enero – Mayo 2021

FONAM 2021 $100’000

Recursos Convocatoria Proyectos:34

Evaluación

19

No Favorable

8

Valor de proyectos presentados

Favorable

7

$251.049 $173.781

Valor de proyectos evaluados

$64.503

Valor total PT Favorables

CORPORACIÓN

CANTIDAD DE PROYECTOS

EVALUACION

15

$

77.268.646.922

FAVORABLES NO FAVORABLES / AJUSTES

7

$

64.503.226.988

3

$

16.212.485.481

NO FAVORABLES

9

$

93.065.478.863

TOTAL GENERAL

34

VALOR TOTAL PROYECTOS

CORPORACIÓN

CANTIDAD DE PROYECTOS

CDA CORPOCESAR CORPOMOJANA CARSUCRE CDMB CORPONARIÑO CODECHOCO CARDIQUE CVS CORPOURABÁ CSB IDEAM CRA CAS CORPOGUAVIO TOTAL GENERAL

4 2 6 4 2 2 4 1 1 2 1 1 1 2 1 34

VALOR TOTAL PROYECTOS $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

62.087.502.557 41.837.534.760 29.918.327.036 18.047.150.207 14.684.625.297 13.213.569.395 12.042.136.498 11.600.822.732 10.590.844.155 9.000.000.000 8.521.443.450 6.437.616.639 5.410.992.045 4.658.357.397 2.998.916.086 251.049.838.254

MAYO 2 AJUSTE PT FAVORABLE CORPOCESAR CSB

5 PT NO FAVORABLE 2 CORPOURABÁ, CORPOCESAR, CAS, CDMB

$251.049.838.254

19


7. Evaluación PGN 2022 Periodo: Enero – Mayo 2021

PGN 2022 Proyectos: 10

20

Evaluación 8

Favorable 2

Valor de proyectos presentados

$49.019

Valor de proyectos evaluados

$5.180

Valor total PT Favorables

$5.180

CORPORACIÓN

CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL PROYECTOS

FAVORABLES

5

$ 43.838.927.763

EVALUACIÓN

3

$

TOTAL GENERAL

10

$ 49.019.881.617

5.180.953.854

CORPORACIÓN

CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL PROYECTOS

CAM

1

$ 14.467.977.417

CORNARE

1

$ 10.138.243.920

CVS

1

$

8.958.188.234

CDA

2

$

3.990.336.983

CAS

1

$

3.440.825.676

CORPOAMAZONIA

2

$

3.254.299.239

CODECHOCO

1

$

3.190.612.223

CORPOBOYACA

1

$

1.579.397.925

TOTAL GENERAL

10

$ 49.019.881.617


Gestión de Proyectos 1. Convocatoria General 2021

Ejecutado

ComprometidoA

propiado

$2,751,320,972 $18,168,079,777 45%

24

$40,400,543,941

Proyectos

Ejecución agregada FCA 2021

ESTADO

NÚMERO PORCENTAJE PROYECTOS PROYECTOS

VALOR

PORCENTAJE RECURSOS

EN EJECUCIÓN_INCLUIDOS LEY DE PRESUPUESTO / RESOLUCIONES

24

86%

$36.356.987.352

87%

APLICADO DNP

1

4%

$1.317.771.447

3%

1

4%

$807.199.935

2%

1

4%

$1.279.294.399

3%

EN EVALUACIÓN

1

4%

$1.803.800.000

4%

VALOR TOTAL PROYECTOS

28

100%

$41.565.053.133

100%

PRONUNCIAMIENTO TÉCNICO FAVORABLE AJUSTES POR PARTE DE LA CORPORACIÓN

Para la convocatoria general 2021 se presentaron por parte de las Corporaciones beneficiarias 28 iniciativas de inversión por un valor total de $41.567 millones, de los cuales el 86% correspondiente a 24 proyectos se encuentran en ejecución. (a la fecha se han ejecutado $2.751 millones). Por otro lado, el proyecto denominado “ACTUALIZA-

CIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN DEL USO DE LAS AGUAS DEL RIO JEREZ, MUNICIPIO DE DIBULLA, DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA” se encuentra en tramite de distribución. Se cuenta con iniciativas presentadas por Coralina y la CSB, las cuales se encuentra en evaluación y ajustes por parte de la Corporación respectivamente.

21


2. Convocatoria Restauración Activa 2021 ESTADO

NÚMERO PROYECTOS

EN EJECUCIÓN_ RESOLUCIONES

2

$

4.043.556.589

7%

EN TRÁMITE DE DISTRIBUCIÓN DIFP - DNP

2

$

6.526.835.967

12%

PRONUNCIAMIENTO FAVORABLE

8

$

31.532.933.538

57%

AJUSTES POR PARTE DE LA CORPORACIÓN

2

$

5.016.253.914

9%

EVALUACIÓN

3

$

8.443.820.773

15%

TOTAL PROYECTOS PRESENTADOS

17

EVALUACIÓN 17% AJUSTES POR PARTE DE LA CORPORACIÓN 12%

VALOR

$ 55.563.400.781

PORCENTAJE RECURSOS

100%

EN EJECUCIÓN 12% EN TRAMITE DE DISTRIBUCIÓN DIFP - DNP 12%

PRONUNCIAMIENTO FAVORABLE 47%

De los 17 proyectos presentados por las Corporaciones para la convocatoria de Restauración Activa 2021, para la distribución de $55 mil millones para la reactivación económica se cuenta con el pronunciamiento técnico favorable de 12 iniciativas de inversión y 4 proyectos que se encuentran en evaluación de las subsanaciones

22

emitidas por el Minambiente presentadas por parte de CORPOCESAR, CORPOGUAJIRA, CORMACARENA y CORPOURABÁ. A la fecha el proyecto presentado por la CRQ por un valor de $1.832 millones se encuentra en ajustes por parte de la Corporación.


3. Corporaciones Beneficiarias 2022

Para la convocatoria 2022, se presentaron un total de 35 proyectos por un valor de $54.494 millones, de los cuales a la fecha de corte el 100% cumplen con la lista de verificación de requisitos y se encuentran en evaluación de acuerdo a la siguientes temáticas: • Conservación de la Biodiversidad 17 • Cambio Climático 5 • Negocios verdes 4 • Recurso Hídrico 4

• Ordenamiento Ambiental 2 • Mares y Costas 2 • Educación y Participación Ambiental 1 A la fecha, se cuenta con 4 proyectos con pronunciamiento técnico favorable por $6.409 millones. Por otra parte, 8 proyectos de inversión se encuentran en ajustes por parte de: CARSUCRE, CDA, CORPOGUAVIO, CORPOURABÁ (2), CSB (2) y CVS.

23


4. Estado del Recaudo Aportes de Ley FCA

A la fecha del corte se evidencia que las 26 Corporaciones aportantes al FCA se encuentran al día tanto en la entrega de los formato de liquidación, como en las transferencias y el envió de los soportes.

El

valor

total

recaudado

$14.989.874.381

por

el

FCA

es

5. Proyectos FONAM y PGN

Estado

Número de proyectos

Evaluación

28

Pendientes subsanar para cumplimiento de requisitos

15

35%

FONAM 65%

Evaluacion 24

Pendiente subsanar requisitos

de


Estado

Número de proyectos

Evaluación

11

Pendientes subsanar para cumplimiento de requisitos

12

PGN

48%

Evaluacion

5%

Pendiente subsanar para cumplimiento de requisitos

6. Cistema General de Regalías

75% Asignación Ambiental y 20% mayor recaudo

Propuesta de Acuerdo para determinar, lineamientos, criterios para la viabilidad, Aprobación y Ejecución de Recursos

75% Asignación Inversión Local en Ambiente

Documento borrador de reglas y competencias en coordinación DNP.

70% Asignación Inversión CTeI Ambiental

Revisión de Requisitos para los proyectos de Inversión a ser financiados con los recursos de la Asignación Ctei Ambiental.

50% Minambiente como actor del Sistema General de Regalías

1 proyecto en evaluación para la emisión de su respectivo concepto técnico único sectorial.

Comunicaciones TRANSVERSAL -----------------------------------

5

4

Atención al ciudadano

7

Comunicaciones Derechos de petición internas

41

57

Seguimiento a la Gestión

Total

para la adquisición de una herramienta tecnológica que permita la optimización de procesos en el ciclo de vida de proyectos FONAM, FCA y SGR.

MESAS TÉCNICAS

113

Apoyo a Corporaciones, Acompañamiento estructuración de proyectos FONAM, Mesas Técnicas SGR (asignaciones), Apoyo subsanación de observaciones,

25


Gestión Presupuestal 1. MGMP 2022-2025 ELABORACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL MGMP SECTOR AMBIENTE 2022-2025 A. Mesas técnicas de trabajo Minambiente, Institutos, PNN, IDEAM, DNP, HACIENDA. B. Comités y reuniones de Programación Presupuestal. C. Análisis estadístico de la Información. D. Diligenciamiento de aplicativos, formularios, matrices, formatos del DNP. E. Presentación del Comité Sectorial del MGMP 2022 2025.

2. Proyectos de Inversión - SUIFP

Control de Formulación y Control de viabilidad técnico de proyectos de inversión del Sector Ambiental • 26 Proyectos actualización vigencia 2022 y trámite de distribución - Revisión estructural DE CADA UNO. • 23 Mesas técnicas con enlaces Ministerio y corporaciones para manejo de SUIFP (actualización 2022 y trámite de distribución).


3. FCA - Apoyo a las Corporaciones del Fondo de Compensación Ambiental APOYO A LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE, BENEFICIARIAS DEL FONDO DE COMPENSACIÓN AMBIENTAL $ 67.357.891.877  19 PROYECTOS CON CTE FAVORABLE $ 50.060  10 PROYECTOS APLICADOS DNP Total Alineación con DNP y Hacienda - Eficiencia en los Tiempos.

3. FCA - Apoyo a las Corporaciones del Fondo de Compensación Ambiental

A RECURSOS DE PROYECTOS QUE NO QUEDARON A DECRETO DE LIQUIDACIÓN

$ 12.357.891.877

64% Pronunciamiento Favorable

B $ 55.000.000.000

77% Pronunciamiento Favorable

TOTAL A+ B = $ 50.059.831.553

74% Pronunciamiento Favorable

RECURSOS ADICIONALES (META 180 MILLONES DE ÁRBOLES)

7 FAVORABLES: 5- Resolución aprobada MHCP $ 5.831.945.729 1- Inicio trámite Grupo Gestión $ 1.317.771.447 1- Ajuste Corporación SUIFP $ 807.199.935 TOTAL $ 7.956.917.111 12 FAVORABLES: 2- Resolución aprobada MHCP $ 4.043.556.589 2- Trámite ante la DIFP $ 6.526.835.967 4- Revisión DNP $ 18.385.950.000 4- Ajuste Corporaciones SUIFP $ 13.146.571.886 TOTAL $ 42.102.914.442

27


5. Seguimiento Reportes en el SPI RECURSOS FONAM VIGENCIA 2021 PARA DISTRIBUCIÓN $ 168.000.000.000 FONAM 2021  6 FAVORABLES TOTAL $ 55.981.786.536

33% Pronunciamiento Favorable

RECURSOS FCA PARA INCLUIR A DECRETO DE LIQUIDACIÓN 2022: $ 44.169.421.505

1 CDA

PGN CORPORACIONES 2022 RECURSOS PGN CORPORACIONES PARA INCLUIR A DECRETO DE LIQUIDACIÓN 2022:$ 5.180.953.854  2 FAVORABLES CORPORACIONES Registrados DNP (CDA – CODECHOCÓ)

28


3. Seguimiento SPI 2021 SEGUIMIENTO PROYECTOS DE INVERSIÓN 2021 IDEAM Corporaciones FONAM MADS 0,00%

5,00%

10,00%

AVANCE FINANCIERO

15,00%

20,00%

AVANCE DE GESTIÓN

25,00%

30,00%

35,00%

AVANCE FISICO

FONAM 2021  Seguimiento permanente con Formuladores y enlaces.  Capacitaciones - DNP. PROMEDIO AVANCE ABRIL SECTOR AVANCE FISICO

AVANCE DE GESTIÓN

AVANCE FINANCIERO

13,88%

10,41%

18,27%

Mesas de Trabajo 27 2 SIPGA-CAR SINA 5 Mesas de seguimiento a la Ejecución Presupuestal en conjunto con la Secretaria General 4 Base de datos unificado – estados BI 1 Mesa técnica con DNP proyecto CSB – FCA 2021 3 Trazadores presupuestales

2 CONPES NDC 2 Mesas recursos OPAS y ferias 2 Mesa Convocatoria FONAM 2021 4 Plan mejoramiento, auditoria interna, SPI, hoja indicador sistema de información 2 Power BI: Focalización recursos – Banco de Proyectos

Respuestas a derechos de petición, solicitudes de información y requerimientos 6 Insumos justificación contrato herramienta sistemas información Vigencia futura ANLA – Funcionamiento Revisión traslado PNN Reporte Plan de Acción Solicitud PNNC - Proyecto Cultivos Ilícitos Informe ejecución FONAM abril

29


Grupo Gestión Presupuestal

Informe Gestión 01

5. Ejecución Presupuestal Sector Ambiente Y Desarrollo Sostenible INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL SECTOR AMBIENTAL

26 MAYO - 2021 Inversión Apropiación Inicial

Adición

MADS

$223.561

PNN ANLA

METAS: CM: 41.0%OB: 23.7% COMPROMISOS

Avance

%

39,6%

$129.138

$26.681

12,5%

$36.639

43,9%

$46.901

$8.953

10,7%

$1.493

89,6%

$174

$507

30,4%

$13.906

$5.243

16,8%

$215.026

$26.855

8,7%

Reducción

Avance

%

$0

$9.876

$213.686

$84.548

$83.540

$0

$0

$83.540

$1.667

$0

$0

$1.667

IDEAM

$31.291

$0

$0

$31.291

$17.385

55,6%

FONAM

$307.884

$0

$0

$307.884

$92.858

30,2%

Entidad

OBLIGACIONES

Saldo a Comprom.

Apropiación Vigente

$34.496

$25.054

$0

$59.550

$37.246

62,5%

$22.304

$6.155

10,3%

TOTAL

$682.440

$25.054

$9.876

$697.619

$270.169

38,7%

$427.450

$74.394

10,7%

Entidad

Apropiación Inicial

Adición

Reducción

Apropiación Vigente

Avance

%

MADS

$115.524

$0

$0

$115.524

$59.987

PNN

$50.765

$0

$0

$50.765

ANLA

$52.914

$0

$0

$52.914

IDEAM

$51.133

$717

$717

FONAM

$53.450

$0

$0

CARS

Funcionamiento

CARS TOTAL

COMPROMISOS

OBLIGACIONES

Saldo a Comprom.

Avance

%

51,9%

$55.537

$37.361

32,3%

$20.260

39,9%

$30.505

$16.106

31,7%

$24.182

45,7%

$28.732

$14.137

26,7%

$51.133

$22.243

43,5%

$28.890

$14.878

29,1%

$53.450

$52.914

99,0%

$536

$52.914

99,0%

$31.915

38,7%

$82.457

$0

$0

$82.457

$33.766

40,9%

$48.691

$406.242

$717

$717

$406.242

$213.351

52,5%

$192.891

$167.311 41,2%

INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL MINISTERIO AMBIENTE Inversión

OBLIGACIONES

%

Saldo a Comprom.

Avance

%

$ 3.574

68,0%

$ 1.681

$ 513

9,8%

$ 932

47,7%

$ 1.022

$ 157

8,0%

$ 41.930

$ 4.844

11,6%

$ 37.086

$ 1.469

3,5%

DIR.C.CLIMATICO

$ 2.882

$ 1.962

68,1%

$ 920

$ 484

16,8%

D.ORDENAMIENTO

$ 3.071

$ 2.073

67,5%

$ 998

$ 580

18,9%

DIR.REC.HÍDRICO

$ 3.459

$ 2.788

80,6%

$ 671

$ 409

11,8%

OF.A.INTERNALES

$ 2.046

$ 1.702

83,2%

$ 344

$ 808

39,5%

Entidad

Apropiación

Avance

DAASU

$ 5.255

DAMCRA

$ 1.954

DIR.BOSQUES

OF.COMUNICAC.

$ 707

$ 545

77,1%

$ 162

$ 265

37,4%

OF.NEG.VERDES

$ 6.567

$ 2.444

37,2%

$ 4.123

$ 454

6,9%

OF.PLANEACION

$ 1.907

$ 1.764

92,5%

$ 144

$ 437

22,9%

SECRETAR.GRAL

$ 5.562

$ 4.915

88,4%

$ 647

$ 1.594

28,7%

SUBDIR. EDUCACION

$ 13.211

$ 1.669

12,6%

$ 11.542

$ 257

1,9%

OF.TICS

$ 14.330

$ 2.039

14,2%

$ 12.291

$ 310

2,2%

$ 257

$ 257

100,0%

$0

$ 89

34,8%

$ 250

$ 216

86,6%

$ 34

$ 72

28,7%

$ 100

$ 91

91,2%

$9

$ 38

37,6%

$ 150

$ 125

83,5%

$ 25

$ 34

22,8%

$ 103.387

$ 31.724

30,7%

$ 71.663

$ 7.896

7,6%

OF. CTRL INTERNO OF. JURIDICA *OF.PLANEACION *SECRETAR.GRAL TOTAL

30

COMPROMISOS


INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL SECTOR AMBIENTAL

EJECUCIÓN TOTAL FUNC + INV

26

May

26

May

31


Gestión Documental 1. Transferencia Documental Se realiza el análisis y preparación del conjunto de expedientes del Grupo Gestión de Proyectos correspondiente a la serie y subserie Informes de Seguimiento a Proyectos de Inversión del Fondo de Compensación Ambiental, para su traslado al Archivo Central una vez que han cumplido el plazo de permanencia en el Archivo de gestión (3 años). Rotulo de Carpetas

32

Rotulo de Cajas


1. Transferencia Documental

2. Avance Mayo 2021

Actividades Adicionales Prestamo y Consulta Se han atendido las solicitudes de préstamo, diligenciando el formato establecido. ITEM Digital Físico

ACTIVIDADES DE ACUERDO AL PLAN DE TRABAJO Conformación de expedietes en soporte digital de acuerdo a las series y subseries Ordenación documental para transferencia

AVANCE 7% 95% 33


Equipo POWER BI 1. Tablero Power BI - Recursos Minambiente 2021 Desde la Oficina Asesora de Planeación se han asumido grandes retos para automatizar la información, permitiendo en primer lugar que los recursos del Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible sean consultados y validados de forma practica, eficaz y sencilla. Durante el mes de abril se realizo la consolidación y actualización de información con cada una de las depen-

Da cliic

Enlace BI

34

dencias, con el objetivo de mantener una Data actualizada de los recursos del Ministerio. De este modo, contamos con el siguiente Dashboard interactivo, en el cual se actualizo información del Fondo de Compensación Ambiental (FCA) 2021 y 2022, FONAM, PGN y Cooperación Internacional.

https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiNmUwMGMwMjItOTlkMC00MDg4LTk1NWYtNGFlMmMwMjI4MGZiIiwidCI6IjJhODgyOWVlLTIyNDYtNDYxZS04NmJkLWFhYzQ0YThhODExMyJ9


2. Tablero Power BI - Prioridades Ambientales 2021l Adicionalmente, desde la Oficina Asesora de Planeación se ha desarrollado un Dashboard Interactivo sobre las prioridades ambientales que tenemos desde el Ministerio. En este Dashboard podrán encontrar los avances que se han realizado desde cada una de las dependencias en relación a las prioridades ambientales, encontrando no

solo los retos que tienen por cumplir (macroactividades) sino también los indicadores y avances que se han tenido hasta el momento. Encontraras la información actualizada con corte a 31 de Mayo, solo debes ingresar al link del enlace y con un click podrás navegar.

Da cliic

Enlace BI

3. Tablero Power BI - Unificación Artemisa - 180M -PSA Desde la Oficina Asesora de Planeación se ha desarrollado un Dashboard Interactivo sobre los proyectos de PSA, 180M y las operaciones Artemisa, con el fin de poder identificar de manera georreferenciada en que zonas del

país se estan llevando a cabo los proyectos y su impacto en dichas zonas (ya sea en número de arboles, familias beneficiarias, etc). Solo debes ingresar al link del enlace y con un clic podrás navegar.

Da cliic

Enlace BI 35


4. Tablero Power BI - Hallazgos Auditoria Interna Minambiente 2021 Desde la Oficina Asesora de Planeación se ha desarrollado un Dashboard Interactivo sobre los hallazgos que se han obtenido en la auditoria interna realizada por parte del

equipo MADSIG. Solo debes ingresar al link del enlace y con un clic podrás navegar.

Da cliic

Enlace BI

5. Avance Base Unificada - Actualización Tablero BI - Recursos También hemos venido realizando esfuerzos de manera conjunta con cada uno de los grupos de la Oficina Asesora de Planeación, con el fin de tener una información unificada que nos permitan atender diferentes solicitudes pero que a la ves se concentre la información en bases de datos consolidadas. Es así, como se ha desarrollado con

36

el equipo del grupo de evaluación y gestión de proyectos y el grupo de presupuesto, un gran esfuerzo para lograr tener una base donde manejemos el ciclo completo desde que nos presentan un proyecto hasta el estado final del proyecto.


¡Lanzamiento! Fecha Ambiental

Da cliic

Enlace

37


NO.4 Mayo

g r ac i as Uso exclusivo de la OAP Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.