Informe de Gestión Abril 2022 | MinAmbiente

Page 1

04

Informe Gestión 04 |

1


Escanea el Código QR Consulta los Informes de Gesión en el canal alternativo de la Oficina Asesora de Planeación


Contenido EQUIPO TRANSVERSAL POWER BI

4

POLÍTICAS, PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO

9

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

17

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

21

GESTIÓN DE PROYECTOS

29

GESTIÓN PRESUPUESTAL

34

EQUIPO GESTIÓN DOCUMENTAL

42

Lorem ipsum dolor sit amet

3


| Informe Gestión 04

Equipo trasversal Power BI

Principales Actividades Elaboración e implementación de Dashboars interactivos en Poweri Bi y Excel. Parametrización y estructuración de bases de datos. Publicación y divulgación de reportes en Power BI de la OAP. Consolidación de bases de datos.

4


Informe Gestión 04 |

Equipo trasversal Power BI

Power BI Recursos

Desde la Oficina Asesora de Planeación hemos realizado unos cambios en nuestro reporte de BI Recursos, con el fin de mostrar cada ves más información acorde a las necesidades de la Oficina, que permitan evidenciar las gestiones realizadas.

zación de recursos y diferentes estadísticas y detalles que nos permitirán ver los avances que tengamos en los diferentes proyectos de las fuentes FCA, FONAM & PGN.

Así, el reporte detalla información sobre el Fondo de Compensación Ambiental (FCA), Durante el primer trimestre de 2022 se FONAM & PGN, y temas presupuestales con reestructuro el reporte, no solo en la geo- corte al 30 de abril del presente año: rreferenciación sino también en la focaliPower BI Recursos

Consulta el enlace

5


Equipo trasversal Power BI

| Informe Gestión 04

Power BI Prioridades Ambientales

Desde la Oficina Asesora de Planeación se han generado ajustes importantes en el BI Prioridades Ambientales, con el fin de garantizar un proceso automatizado que nos lleve a realizar la actualización de este reporte en los menores tiempos posibles. En este Dashboard, podrán encontrar los avances que se han realizado desde cada una de las

dependencias en relación a las prioridades ambientales, encontrando no solo los retos que tienen por cumplir (macroactividades) sino también los indicadores y avances que se han tenido hasta el momento. Encontraras la información actualizada con corte a 30 de abril, solo debes ingresar al link del enlace y con un click podrás navegar.

Consulta el enlace

6


Informe Gestión 04 |

Equipo trasversal Power BI

Power BI Compromisos por Colombia

Desde la Oficina Asesora de Planeación se ha desarrollado un visor gráfico que permite realizar un seguimiento y ver los avances de los diferentes compromisos que se han adquirido por el territorio del país. Mostrando, un análisis por departamento, por depen-

dencia y por el estado del compromiso entre otros. Aquí, encontraras este Dashboard actualizado con corte al mes de abril de 2022, solo debes ingresar al link del enlace y con un clic podrás navegar:

Consulta el enlace

7


Equipo trasversal Power BI

| Informe Gestión 04

Power BI Impuesto al Carbono

Desde la Oficina Asesora de Planeación se ha desarrollado un Dashboard Interactivo sobre Impuesto al Carbono que tenemos desde el Ministerio. En este Dashboard, podrán en-

contrar los avances que se han realizado. Encontraras la información actualizada con corte a 29 de abril, solo debes ingresar al link del enlace y con un click podrás navegar.

Consulta el enlace

8


Informe Gestión 04 |

Políticas, Planeación y Seguimiento

Principales Actividades Planeación de la gestión del Sector y del Minambiente. Informes de Gestión sectoriales e institucionales. Seguimiento Gestión Políticas y documentos Conpes. Procesos de planeación diferencial y de información.

9


Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

| Informe Gestión 04

1. Avance Plan de Acción Institucional Corte Marzo 2022

• Reporte de Avance de Plan de Acción Avance Físico: - 15 dependencias; 100% reportaron - Para el mes de marzo el avance físico promedio es de 20,22% (cumplimiento del 98,9%). - Solo la OTIC tiene una alerta amarilla en su ejecución.

Avance financiero (PGN+FONAM): Apropiación: $144.896 millones Compromisos $95.280 millones (65,75%) En Verde (meta 35 %).

10


Informe Gestión 04 |

Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

2. Plan Estadístico Institucional

Asesorías técnicas formulación Plan Estadístico Institucional: • El 31 de marzo se realizó la segunda sesión de asesoría técnica del DANE para elaborar el Plan Estadístico Institucional, se solicitaron unos ajustes a algunos productos y se colocaron nuevas tareas al equipo coordinador. • El 28 de abril se realizó la tercera sesión de asesoría técnica del DANE para elaborar el Plan Estadístico Institucional, se revisaron los ajustes solicitados y las tareas establecidas.

Elaboración y actualización de Formatos e Instrumentos de recolección de datos: Se diseñaron y ajustaron los siguientes formatos: • Ecosistema de datos Minambiente • Demandas de Información estadística no satisfecha • Inventario de indicadores estadísticos • Formato Hoja de Vida de Indicadores • Formato de satisfacción de usuarios

11


Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

| Informe Gestión 04

4. Metas del PND 2018- 2022

El sector Ambiente a Marzo 2022 presentó un avance del PND 2018 - 2022 del 63,83% en el cuatrienio

Para el mes de Marzo se logró: • El cumplimiento de una meta para todo el cuatrienio. • Se envío al DNP oficio, con las metas de sistemas sostenibles de conservación para las vigencias, 2019, 2020, y 2021. • Es posible aumentar algunas decimas, si la ONVS reporta negocios verdes verificados. • Hasta el mes de junio se vuelve a tener un avance en Sinergia, en el marco del PND. Fuente: Sinergia - DNP

https://sinergiapp.dnp.gov.co/#HomeSeguimiento

4. Compromisos de SIGOB - Cumple (Mingas - Paros Cívicos)

“CUMPLE apoya la gestión de la agenda y la gestión de los compromisos del presidente u otras autoridades públicas” Para marzo frente a los compromisos de Mingas y paros cívicos logramos:

Reporte CUMPLE - MARZO 2022

• Paro cívico del Chocó cerrados 2 compromisos. • Se realizó seguimiento a 8 compromisos de mingas, a la fecha se cuenta con 70% de compromisos finalizados a cargo del sector.

12

21 64

7


Informe Gestión 04 |

Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

5. Informes de Seguimiento y Gestión en marcha

Informe de Empalme de Gobierno

• El DNP y Presidencia realizaron reuniones de orientación de la propuesta de estructura y cronograma de informe de empalme de gobierno, con Minambiente y Entidades Sector. • Fecha Limite de entrega 16 de Junio.

13


Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

| Informe Gestión 04

5. Informes de Seguimiento y Gestión en marcha

Informe al Congreso de la República 2021-2022

• Según lo establecido en la ley 5ta de 1992 • Fecha límite de entrega para consolidación: (reglamento del Congreso) los Ministerios viernes 20 de mayo. deben presentar al inicio de cada legislatura los informes que den cuenta de la gestión • El señor ministro ha manifestado el interés de sus despachos. de realizar la Audiencia de Rendición de Cuentas antes de finalizar su gestión el 7 • Se inicio el proceso de consolidación del de agosto. Este informe del Congreso será Informe al congreso de la república con el la base del informe de Rendición de cuentas. envío del correo a dependencias y entidades del sector, entregando la estructura del documento base.

14


Informe Gestión 04 |

Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

6. Gestión de procesos de Conpes y políticas

Seguimiento a compromisos de Conpes- SISCONPES corte 2021-II

De las 238 acciones de seguimiento 138 acciones (58%) cuenta con aprobación definitiva, 59 hasta el momento fueron rechazadas (24,8%) de las cuales 21 acciones se dejaron vencer (DBBSE 18; DGOAT 1 Corponariño 1; PNN1); por su parte el 9,2% - NTFA (22 acciones No han Terminado Flujo de Aprobación); Desafortunadamente 19 acciones (8%) NO registraron reporte (Minambiente (DGOAT (2) – DCCGR(2)- DBBSE (2); Codechoco (4); Corponor (4); Corponariño (2); Cormacarena (1); Corpoamazonia (1)). Gestión de Políticas Ambientales • Mesas formulación documentos CONPES:

• Comité de gerencia de adopción Políticas:

Se realizó Comité de Gerencia 21 de abril - Se acompañaron 9 reuniones de formulapara: ción del Conpes Páramos para revisar las acciones 1.1, 1.2, 1.8, 2.1., 2.2, 2.3. 2.5, 2.8. y - Presentación de la actualización de la 2.6 convocadas por el DNP. Política Ambiental para la gestión integral de - Acompañamiento y seguimiento acciones residuos peligrosos. (Dirección de Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana). Adoptada documento Conpes 3801 lago de Tota. - Se acompañaron las reuniones de revisión por 14 miembros excepto Sub administrativa del Conpes DIE HECO 12 y 18 de abril. y DOAT (No asistieron). - Capacitación Sisconpes Gobernación de - Aprobación de la Política Ambiental para la Boyacá. gestión integral del Recurso Hídrico (Comité de Gerencia). Aceptado recomendaciones extensión política a por 13 miembros excepto Sub Administrativa y Financiera, OAJ y DOAT. 15


Grupo Políticas,Planeación y Seguimiento

| Informe Gestión 04

6. Gestión de procesos de Conpes y políticas

Gestión de Políticas Ambientales • Se realizó ayuda memoria de Conpes:

Financiar el Proyecto de Iniciativas Climáticamente Inteligentes para la Adaptación - EI del proyecto de inversión construcción al Cambio Climático y la Sostenibilidad en Sistemas Productivos Agropecuarios. y ampliación de infraestructura para generación de cupos en los establecimientos - DEI de los Proyectos de Inversión para la de reclusión del orden nacional. Implementación de la Iniciativa Acceso a - Política Pública de Equidad de Género para Internet en los Departamentos de Amazonas, Guainía, Vaupés, Vichada (Frontera las Mujeres. - Concepto Favorable de Empréstito ExterOrinoquía-Amazonía) y el Archipiélago de no por USD 35,3 millones, Destinado a San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

7. Procesos de gestión diferencial

Informes de Gestión Anual de avance compromisos étnicos En cumplimiento de lo establecido en artículo 219 de la Ley del PND 1955 de 2019 se han elaborado los informes de gestión del sector de Ambiente de avance de los compromisos pactados en la consulta previa del PND 2018-2022, con los pueblos indígenas, comunidades NARP y Rrom (Gitanos). 100% publicados en el portal web los informes anuales de avance de los compromisos PND con comunidades étnicas y enviados a Mininterior. Consulta el enlace https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/informe-de-avances-del-plan-nacional-de-desarrollo-en-comunidades-etnicas/

Otras Acciones: • Reporte de Indicadores del Plan Marco de Implementación PMI para los acuerdo de Paz en el sistema SIIPO mes de Abril . • Se logro cumplir el 100% del indicador A.349 Porcentaje de familias que están dentro de o colinden con las áreas de especial interés ambiental beneficiadas con opciones de generación de ingresos o incentivos. • Se consolidaron los trazadores presupuestales Étnicos y Paz para el MGMP 2023-2026. 16


Informe Gestión 04 |

Sistema Integrado de Gestión

Principales Actividades Implementación, mejora, mantenimiento y certificación del SIG. Mejora del modelo integrado de planeación y gestión institucional y sectorial. Cumplimiento meta plan nacional de deserrallo /índice de desempeño institucional. Formulación y monitoreo PAAC - Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano. Desarollo para mantener la estrategía de comunicación interna SOMOS MADS.

17


Grupo Sistema Integrado de Gestión

| Informe Gestión 04

Podcast del Sistema Integrado de Gestión / MADSIG STEREO

Desde el Sistema Integrado de Gestión para la vigencia 2022 ha generado la participación y publicación de dos episodios estrategicos bajo el formato de podcast, extendemos una grata invitación para que los escuchen hasta el final y participen en ellos. Recordan la importancia de nuestro reto hacia la Certificación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Siguenos en nuestro canal de Youtube /MADSIG

Consulta el enlace

¡Participa con MADSIG! Escucha el segundo episodio del podcast Madsig Stereo / YouTube: MADSIG Te invitamos a proponer Buenas Prácticas Ambientales a traves del siguiente formulario

Escanea el código QR

Sigue la dinámica según las indicaciones del podcast T:3 E:2 y participa proponiendo Buenas Prácticas Ambientales a traves del formulario. Las mejores propuestas serán incluidas en la guía de buenas practicas Ambientales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

18


Informe Gestión 04 |

Grupo Sistema Integrado de Gestión

Consulta el enlace La campaña de comunicación interna del Sistema Integrado de Gestión / SOMOS MADS en el primer trimestre de la vigencia 2022 cuenta con la documentación del plan de medios y estrategia actualizada.

Respuesta a la Secretaría de Ambiente

La Secretaría Distrital de Ambiente en calidad de Autoridad Ambiental en la ciudad de Bogotá realiza ac vidades de Evaluación, Control y Seguimiento al cumplimiento norma vo ambiental a todas las en dades públicas con sede en Bogotá. Por lo anterior, la Secretaría de Ambiente solicitó toda la información del Ministerio para la vigencia 2021 - 2022 que permite evaluar el cumplimiento norma vo ambiental, en relación con la ges ón de residuos aprovechables, peligrosos, entre otros; las campañas para la correcta separación de residuos, el manejo de sustancias químicas incluidas las capacitaciones impar das a contra stas de servicios generales y mantenimiento, los ver mientos, las emisiones del ministerio y el registro de publicidad exterior visual. Con el fin de dar respuesta a lo requerido por la Secretaria de Ambiente, fue necesario incluir los soportes de las campañas y capacitaciones realizadas, las bitácoras de residuos peligrosos y aprovechables, así como las evidencias de la entrega a los gestores correspondientes que cuenten con licencia ambiental y demás permisos requeridos. Adicionalmente, fue necesario incluir todos los soportes de los criterios ambientales que se exigen a las empresas contra stas, como aquellas que realizan el mantenimiento de vehículos, de plantas eléctricas, de bombas de agua, de ascensores, entre otras, para demostrar que el Ministerio exige el cumplimiento legal ambiental de estas empresas durante la ejecución de los contratos.

19


Grupo Sistema Integrado de Gestión

| Informe Gestión 04

Monitoreo de Riesgos Monitoreo Nov 2021 Acciones

Proceso

No

Sin iniciar

Sin reporte

En ejecución Cumplidas

Riesgos Vencidas materializados

Observaciones

1

Ges ón Estratégica de Tecnologías de la Información

6

7

0

2

Servicio al Ciudadano

3

8

0

3

Ges ón Integrada del Portafolio de Planes, Programas y Proyectos

2

5

0

4 5

Ges ón Disciplinaria Ges ón Financiera

3

4

0

6

Ges ón Documental

1

11

0

7

Ges ón de Servicios de Información y Soporte Tecnológico

6

No se reportó seguimiento por el proceso

8 9

Ges ón de Comunicación Estratégica Contratación

5

No se reportó seguimiento por el proceso

10

Ges ón Administra va, Comisiones y Apoyo Logís co

5

11 12 13 14

Administración del Talento Humano Evaluación Independiente Administración del Sistema Integrado de Ges ón Ges ón Jurídica

15

Negociación Internacional, Recursos de Cooperación y Banca

16

Formulación y Seguimiento de Polí cas Públicas Ambientales

3

3

0

Reportó DAMCRA,DAASU, DBBSE, OAP

17

Instrumentación Ambiental

7

8

0

Reportó DAMCRA,DAASU, DBBSE, DCCGR, Biblioteca Especializada

18

Ges ón del Desarrollo Sostenible

0

Reportó DAMCRA,DAASU, DBBSE y DCCGR

6 8

No se reportó seguimiento por el proceso

1

7

1

3

3

0

2 3

7 8 14 5

1 0 0 0

5 6

No se reportó seguimiento por el proceso

3

3

39

42

Ambientales TOTAL

No reportó seguimiento grupo de comisiones

0

13 103

0 2

0

Monitoreo de Riesgos

Continuando con nuestro compromiso hacia la Certificación de los Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiental de Minambiente, basados en las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 respectivamente; y en cumplimiento al pro-

Evaluación de Madurez SGC - SGA

ENE

FEB

Revisión Dirección

MAR

ABR

MAY

grama de auditoría aprobado por Comité Institucional de Gestión y Desempeño, se ha establecido desde la Oficina Asesora de Planeación el cronograma para la vigencia 2022 de la siguiente manera:

Auditoria Certificación JUN

JUL

Plan de mejoramiento alistamiento y cierre PM Proceso contractual ente certificador

Revisión Dirección AGO

SEP

Auditoria Interna OCT

NOV

DIC

Plan de mejoramiento Proceso contractual auditoría interna

En desarrollo evaluación del estado de madurez de los sistemas de gestión de Calidad y Ambiental

20


Informe Gestión 04 |

Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

Principales Actividades Apoyo técnico a las entidades del Sector Ambiental y a las entidades territoriales en el marco de los proyectos presentados a las convocatorias OAP. Evaluar de manera integral los proyectos de inversión. Realizar el seguimiento a la ejecución de los proyectos (FCA y FONAM).

21


Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

| Informe Gestión 04

1. Apoyo Técnico, Evaluacióny Seguimiento Periodo: abril 2022

Convocatoria: FCA FCA – 2022 ----100% Evaluados El Grupo de Evaluación recibió 30 proyectos para evaluar por un valor de $ 43 mil millones. FCA – 2023 ----61% Evaluados La convocatoria cerró el 17 de febrero del 2022, y hasta la fecha el Grupo de Evaluación ha recibido 18 proyectos para evaluar por un valor de $ 35 mil millones.

Convocatoria: FONAM FONAM – 2022 ---66% Evaluados El Grupo de Gestión de proyectos recibió 94 proyectos por un valor $796 mil millones. El Grupo de Evaluación ha recibido 62 proyectos para evaluar por un valor de $ 608 mil millones.

Convocatoria: SGR Conservación ----30% Viabilidad El Grupo de Gestión de proyectos recibió 270 proyectos por un valor $ 825 mil millones. El Grupo de Evaluación recibió 40 proyectos para la verificación de reglas y condiciones habilitantes, 59 evaluación por puntaje y 20 verificación de requisitos y concepto de viabilidad. Lucha Nacional Contra La Deforestación--20% Evaluados El Grupo de Gestión de proyectos recibió 157 proyectos por un valor $ 477 mil millones. El Grupo de Evaluación recibió 95 proyectos para la verificación de reglas y condiciones habilitantes y 25 para realizar la evaluación por puntaje.

22


Informe Gestión 04 |

Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

2. Apoyo Técnico, Evaluacióny Seguimiento Periodo: enero - abril 2022

EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO

(FCA – FONAM – SGR – PGN)

94

( FCA – FONAM)

31

Pronunciamientos emitidos

VARIOS MUNICIPIOS CVS CODECHOCO CORPONOR CARSUCRE CORPOBOYACA CORPOCHIVOR CORPOGUAJIRA CORPONARIÑO CDA CORPOAMAZONIA CORPOGUAJIRA CAM CAS CORANTIOQUIA CORPAMAG CORPORINOQUIA CORPOURABA CRC

15 7 6 5 4 4 4 4 4 3 3 2 2 3 2 2 2 2 2

36

CRQ CSB CORPOAMAZONIA CARDER CARDIQUE CARMEN DE ATRATO CDMB CORALINA CORMACARENA CORNARE CORPOMOJANA CORTOLIMA CVC DEPARTAMENTO DE VALLE DEL CAUCA GOBERNACIÓN DEL CAQUETA IDEAM PNN

38%

TOTAL EN ABRIL

2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Informes evaluados

CORPOCESAR CDA CORPOCHIVOR CORPOMOJANA CVS CORPOCESAR CDMB CODECHOCO CORALINA CORPAMAG CORPOAMAZONIA CRA CRQ

8 5 5 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1

AVANCE NO ACEPTADO ACEPTADO FINAL ACEPTADO NO ACEPTADO

16 14 2 15 7 8

8

DEL ACUMULADO

26%

TOTAL EN ABRIL

DEL ACUMULADO

APOYO TÉCNICO

PROYECTOS TIPO

77

1

(FCA – FONAM – SGR – PGN)

CORPOAMAZONIA CORPOURABÁ CVS CORPOCESAR CARSUCRE CDMB CORPOBOYACA CORPOCHIVOR CORPOGUAJIRA CAS CODECHOCO CORPORINOQUIA CRC CARDER CDA CORPAMAG CORPONARIÑO

34

5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 3 3 3 2 2 2 2

TOTAL EN ABRIL

(MESA TÉCNICA DNP - DT)

PNN CRQ AYAPEL CAM CORBOYACA CORNARE CORTOLIMA CRQ CSB CVC

2 1 1 1 1 1 1 1 1 1

GUAVIARE IDEAM NORTE DE SANTANDER SOLANO TIMBIQUÍ YOPAL

1 1

RESTAURACIÓN

1

1 1 1 1

44% DEL ACUMULADO

23


Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

| Informe Gestión 04

3. Evaluación FCA 2022 Periodo: abril 2022

FCA 2022 Recursos Convocatoria $ 45’000 EVALUACIÓN 1

Proyectos: 30

FABORABLES 24

Valor proyectos evaluados

Valor total PT Favorables

$ 43.532

$ 33.219

CORPORACIÓN

CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL SOLICITADO

CDA

4

$5.403.039.411

CORPOMOJANA

3

$4.969.376.107

CSB

2

$3.876.271.440

CORPOAMAZONIA

2

$3.439.440.030

CODECHOCO

1

$3.330.342.600

CARSUCRE

3

$2.982.970.880

CORPOGUAJIRA

2

$2.739.936.774

CORPORINOQUIA

1

$2.566.211.894

CORPOCHIVOR

3

$2.510.134.878

CORPONARIÑO

1

$2.183.715.360

CVS

1

$2.020.290.060

CORPOURABÁ

3

$2.012.620.132

CAS

1

$1.981.881.943

CAM

1

$1.868.808.224

CORMACARENA

2

$1.647.598.157

TOTAL

30

$43.532.637.890

2 en Abril

2 FAVORABLES CORPORINOQUIA CORPOURABA

24

NO FABORABLES 5

ESTADO

CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL SOLICITADO

FAVORABLES

24

$

33.219.416.223

NO FAVORABLES / EN EVALUACIÓN

1

$

1.981.881.943

NO FAVORABLES

5

$

8.331.339.724

TOTAL GENERAL

30

$ 43.532.637.890


Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

Informe Gestión 04 |

4. Evaluación FCA 2023 Periodo: abril 2022

FCA 2023 Recursos Convocatoria $ 45’494 EVALUACIÓN 7

Proyectos: 18

DEVUELTO 1

NO FABORABLE 9

Valor proyectos evaluados

Valor total PT Favorables

$ 19.981

$ 1.901

CORPORACIÓN

CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL SOLICITADO

CDA

4

$5.092.923.759

CORPOURABÁ

1

$3.988.876.564

CORALINA

3

$3.813.913.588

CORPOMOJANA

1

$3.713.792.946

CORPOAMAZONIA

2

$3.682.582.526

CODECHOCO

1

$3.531.193.185

CARSUCRE

1

$3.240.701.567

CORPOGUAJIRA

2

$2.362.143.980

CVS

1

$2.121.304.563

CORMACARENA

1

$1.973.973.205

CORPOCHIVOR

1

$1.499.154.900

TOTAL GENERAL

18

$35.020.560.783

6 en Abril

1 FAVORABLES CORPOGUAJIRA

5 NO FAVORABLES CDA CORALINA CORPOMOJANA

FABORABLE 1

CORPOGUAJIRA CORPOCHIVOR

CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL SOLICITADO

EN EVALUACIÓN

7

$ 14.139.162.594

DEVUELTOS

1

$

NO FAVORABLES

9

$ 18.080.804.086

NO FAVORABLES

1

$

TOTAL GENERAL

18

ESTADO

900.000.000

1.900.594.103

$ 35.020.560.783

25


Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

| Informe Gestión 04

5. Evaluación FONAM 2022 Periodo: abril 2022

FONAM 2022 Recursos Convocatoria $ 253.000 EVALUACIÓN 26

Proyectos: 62

DEVUELTOS NO FABORABLES FABORABLES 13 14 9

Valor proyectos evaluados

Valor total PT Favorables

$ 248.962

$ 81.322

CORPORACIÓN

CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL SOLICITADO

CARSUCRE CORPOAMAZONIA CVS CORPOCESAR PNN CRQ CDMB CORPOCHIVOR CORPAMAG CORPOGUAJIRA CORPOBOYACA CSB CORNARE CORPOGUAVIO CDA CORPONOR CORPORINOQUIA CORPOMOJANA CODECHOCO IDEAM CRC CARDER CORPONARIÑO CVC CORANTIOQUIA CAM CORTOLIMA CARDIQUE

5 7 3 4 2 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 1 1 1 2 1 1 1 1 1

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

TOTAL GENERAL

62

$ 608.057.808.577,00

12 en Abril

4 FAVORABLES CODECHOCO CORPOGUAJIRA

CORPOCHIVOR CODECHOCO

9 NO FAVORABLES CAM CORANTIOQUIA CORPONARIÑO CORPOAMAZONIA

26

CARDER CORPONOR CRC

64.126.056.171,00 63.867.646.009,07 42.545.328.116,00 39.868.852.574,00 29.683.502.422,00 26.445.719.456,00 25.576.775.462,00 23.947.079.343,00 22.365.111.412,00 21.916.463.166,00 22.666.673.352,00 21.424.095.586,00 20.052.674.361,00 19.991.347.861,00 19.604.630.343,00 18.232.235.003,75 17.734.780.027,00 15.890.497.701,00 15.877.667.156,00 11.504.989.020,00 11.332.678.863,00 11.110.187.770,00 10.869.495.494,00 10.219.236.222,00 8.838.508.716,00 6.208.624.919,00 3.763.776.226,27 3.393.175.824,00

CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL SOLICITADO

DEVUELTOS

13

$ 118.861.992.104

EN EVALUACIÓN

21

$ 240.233.643.504

ESTADO

FAVORABLES

9

$

81.321.578.554

NO FAVORABLES / EN EVALUACIÓN

5

$ 110.668.575.913

NO FAVORABLES

14

$ 110.668.575.913

TOTAL GENERAL

62

$ 608.057.808.577


Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

Informe Gestión 04 |

6. Evaluación PGN 2023 Periodo: abril 2022

PGN 2023 Proyectos: 9

EVALUACIÓN 1

Valor proyectos evaluados

FABORABLES 1

NO FABORABLES 7

Valor total PT Favorables

$ 33.845

$ 3.729

CORPORACIÓN

CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL SOLICITADO

CARSUCRE

2

$ 15.724.146.306

CORPOAMAZONIA

1

$

5.500.000.000

CORPAMAG

1

$

4.615.104.897

CAS

1

$ 3.740.805.357

CODECHOCO

1

$ 3.729.403.995

CORPOGUAVIO

1

$ 1.003.409.077

CORANTIOQUIA

1

$

311.674.550

CVS

1

$

223.394.582

TOTAL GENERAL

9

$34.847.938.764

3 en Abril

3 NO FAVORABLES CORPAMAG CARSUCRE

CAS

ESTADO

CANTIDAD DE PROYECTOS

VALOR TOTAL SOLICITADO

FAVORABLES

1

$

3.729.403.995

EN EVALUACIÓN

1

$

1.003.409.077

NO FAVORABLES

7

$ 30.115.125.692

TOTAL GENERAL

9

$ 34.847.938.764

27


Apoyo Técnico, Evaluación y Seguimiento

| Informe Gestión 04

7. Evaluación SGRPeriodo: abril 2022

Verificación de reglas y 1. condiciones habilitantes

Conservación Áreas Ambientales Estratégicas

Lucha Nacional Contra la Deforestación

28

2. Evaluación por puntaje

20 Proyectos

59 Proyectos 100% Evaluados

95 Proyectos

25 Proyectos

100% Verificados

20% Evaluados

100% Verificados

3. Verificación de requisitos y concepto de viabilidad

20 Proyectos 16 Verificados

80%

Verificados

6 Conceptos

30%

Evaluados


Gestión de Proyectos

Principales Actividades Apoyo técnico estructuración proyectos. Coordinar la evaluación de proyectos. Apoyar a la OAP en secretaria técnica FONAM, FCA Y SGR. Presentación presupuesto y propuesta de distribuión recursos de los fondos.


Grupo Gestión de Proyectos

| Informe Gestión 04

Estado de Recaudo y autorización de giros FCA

Estado de recaudo FCA corte a abril de 2022

Autorización de giros por parte de la Secretaría Técnica Autorización de giros FCA -2022

$ 800.000.000 $ 700.000.000 $ 600.000.000 $ 500.000.000 Inversión

$ 400.000.000 $ 300.000.000 $ 200.000.000

Funcionamiento

$ 100.000.000 $-

1 Funcionamiento

Inversión

Autorización de giros FCA -2022

Funcionamiento Inversión TOTAL

30

$ 576.274.818,0 $ 752.701.743,0 $ 1.328.976.561,0


Grupo Gestión de Proyectos

Informe Gestión 04 |

Grupo De Gestión De Proyectos – FONAM 2022

FONAM Corte a 29 de abril de 2022

2022 14 De Febrero 2022 3 Proyectos Aprobados

01 DE Abril 2022 5 Proyectos Aprobados

C

A

FICHA TÉCNICA RESUMEN OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

COLOMBIA

Recursos Aprobados Comité I

$12.483.084.673

B

Recursos Aprobados Comité II

$54.156.406.012 Recursos Aprobados Comité III

29 De Abril 2022 3 Proyectos Aprobados

22.992.173.914

Valor Total Proyectos Aprobados

$ 89.631.664.599

A. PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA B. CODECHOCO C. CORPOGUAJIRA

Relación Proyectos FONAM 2022 por Entidades Participantes

ENTIDAD

# DE PROYECTOS VALOR SOLICITADO PRESENTADOS A FONAM

ALCALDÍA DE CUMARAL - META

2

$ 7.949.681.184

CAM

1

$ 6.208.624.919

CAR

1

$ 4.491.161.051

CARDER

1

$ 11.110.187.770

CARDIQUE

2

$ 15.153.175.824

CARSUCRE

5

$ 58.346.860.476

CAS

1

$ 501.552.350

CDA

4

$ 35.794.630.254

CDMB

2

$ 15.734.772.992

CORALINA

2

$ 13.922.996.095

CORMACARENA

3

$ 34.968.683.943

CORNARE

2

$ 20.060.640.698

CORPAMAG

3

$ 30.563.370.451

CORPOAMAZONIA

6

$ 58.425.208.334

CORPOBOYACA

5

$ 29.983.422.449

CORPOCALDAS

1

$ 11.981.133.094

CORPOCESAR

5

$ 51.923.742.779

CORPOCHIVOR

2

$ 23.970.560.435

CORPOGUAJIRA

3

$ 26.347.069.508

CORPOGUAVIO

3

$ 31.958.015.013

TOTAL PROYECTOS CORPORACIONES

86

TOTAL PROYECTOS INSTITUTOS

ENTIDAD

# DE PROYECTOS VALOR SOLICITADO PRESENTADOS A FONAM

CORPOMOJANA

4

$ 18.486.915.584

CORPONARIÑO

3

$ 14.772.566.426

CORPONOR

3

$ 18.232.235.034

CORPORINOQUIA

2

$ 19.027.448.202

CORPOURABÁ

1

$ 8.657.501.680

CORTOLIMA

1

$ 3.763.776.226

CRA

5

$ 38.970.515.563

CRC

1

$ 11.332.678.863

CRQ

3

$ 22.618.722.628

CSB

2

$ 21.444.095.586

CVC

3

$ 41.069.986.474

HUMBOLDT

1

$ 4.441.417.557

IDEAM

1

$ 11.504.989.020

IIAP

1

$ 11.727.209.280

INVEMAR

1

$ 8.803.389.440

SINCHI

1

$ 8.811.210.000

CODECHOCO

3

$ 22.809.063.396

CVS

2

$ 23.263.484.628

CORANTIOQUIA

1

$ 8.838.508.716

PNN

1

$ 557.580.000 $ 808.528.783.922

Total general

6

94

TOTAL PROYECTOS ENTIDAD TERRITORIAL

2 31


Grupo Gestión de Proyectos

| Informe Gestión 04

Gestión actividades FONAM

01

Recursos aprobados por $89.631.664.559 los cuales estan pendientes por aprobación de Minhacienda

02

En el mes de abril se llevaron a cabo 2 comités FONAM (1 y 29 de abril) donde se aprobaron $77 mil millones correspondiente a 8 proyectos

03

Se han realizado 19 mesas técnicas con las diferentes entidades que cuentan con proyectos presentados para la convocatoria FONAM 2022

04

En el mes de abril se realizó la verificación de requisitos de los 16 proyectos, como resultado de las subsanaciones solicitadas a las corporaciones que no habían cumplido en su primer entrega o contaron con pronunciamientos no favorables .

01 COMITES

02 03

GESTIÓN DE PROYECTOS

APROBACIÓN DE RECURSOS

MESAS TÉCNICAS

04

Estado proyectos convocatorias SGR 2021-2022

Conservación 2021 180 Remisión versión final

32

160 140

Puntaje igual o mayor que 70

37

Puntaje menor que 70

120 100

51

80

Cumple R y CH

162

60

88

121

40 No cumple R y CH

20

182

6

0 Inscritos

Proyectos

270

Inscritos

0

50

100

Proyectos

32

150

200

250

35

No cumple R y CH

300

Deforestación 2022

En revisión subsanación

Cumple R y CH


Informe Gestión 04 |

Grupo Gestión de Proyectos

TRANSVERSAL

Comunicaciones 65

Comunicaciones a Corporaciones

17

Comunicaciones a otras en�dades

44

Seguimiento a la Ges�ón

126

Total

Proyectos aplicados en tramite de distribución: FCA

FONAM

CORPONARIÑO: $2.183.715.360 CORPOURABÁ: $ 600.000.000

CORPOBOYACA: $ 700.000.000 CVS: $ 19.281.843.488 CORPOGUAJIRA: $ 11.984.957.780

67 MESAS TECNICAS

 Apoyo a Corporaciones, Acompañamiento estructuración de proyectos FONAM y FCA.  Mesas de trabajo Asignación Ambiental  Mesa de trabajo asignación Ciencia y Tecnología. SGR

33


Grupo Gestión Presupuestal

| Informe Gestión 04

Gestión Presupuestal

Principales Actividades Elaborar, consolidar y presentar Anteproyecto de Presupuesto. Coordinar la elaboración, presentación y negociación del Marco de Gasto de Mediano Plazo. Gestión Presupuestal (Programación Presupuestal, Trámites presupuestales y ejecución presupuestal). Sistema Unificado de Inversión Nacional – SUIFP – Banco de Proyectos de Inversión -BPIN. Seguimiento a Proyectos de Inversión - SPI.

34


Grupo Gestión Presupuestal

Informe Gestión 04 |

Proyectos De Inversión - SUIFP

Control de viabilidad técnico y control de formulación de proyectos de inversión del Sector Ambiental. 7 Proyectos entraron a Control de viabilidad de Corporaciones. 23 Proyectos entraron a Control de formulación ajustados a decreto de liquidación o programación 2023.

Estado Proyectos Ajuste A Decreto 2022

Dependencia/Entidad A. Internacionales DAASU DAMCRA DBBSE SEP DGIRH DIR.C.C DOAT-Sina

Total Total proyectos proyectos ajustados a Decreto 1 1 2 0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1

Observaciones Ajustado a decreto Enviados al DNP Devuelto DNP Enviado al DNP Ajustado a decreto Ajustado a decreto Ajustado a decreto Ajustado a decreto

G. COMUNICACIONES

1

1

Ajustado a decreto

NEG.VERDES OAP SEC.GENERAL SIAC TICS FCA HUMBOLDT I.I.A.P. SINCHI INVEMAR ANLA DBBSE - FONAM FONAM PNN IDEAM CDA CODECHOCO

1 1 1 1 1 1 2 2 2 3 2 2 1 3 2 1 1

1 1 1 1 1 1 2 2 2 3 2 1 1 3 2 0 0

Ajustado a decreto Enviado al DNP Ajustado a decreto Ajustado a decreto Ajustado a decreto Ajustado a decreto Ajustados a decreto Ajustados a decreto Ajustados a decreto Ajustados a decreto Ajustados a decreto 1 Ajustado a decreto - 1 en ajuste Ajustado a decreto Ajustados a decreto Ajustados a decreto En ajuste SUIFP En ajuste pronunciamiento

TOTALES

37

30

19%

81%

El 81% de los proyectos está ajustado a Decreto; respecto al 19 % restante, se actualizaron con la programación de 2023 y están en revisión del DNP.

35


Grupo Gestión Presupuestal

| Informe Gestión 04

Proyectos registrados por DNP – Programación 2023

Dependencia/Entidad

Total proyectos

Total proyectos registrados

Observaciones

A. Internacionales DAASU DAMCRA DBBSE SEP DGIRH DIR.C.C DOAT-Sina

1 2 1 1 1 1 1 1

0 0 0 0 0 1 1 1

Enviado al DNP Enviadso al DNP Devuelto DNP Enviado al DNP Enviado al DNP Registrado DNP Registrado DNP Registrado DNP

G. COMUNICACIONES

1

1

Registrado DNP

NEG.VERDES OAP SEC.GENERAL SIAC TICS FCA HUMBOLDT I.I.A.P. SINCHI INVEMAR ANLA DBBSE - FONAM FONAM PNN IDEAM

1 1 1 1 1 1 2 2 2 3 2 2 1 3 2

0 0 0 1 1 0 2 0 2 0 2 0 0 3 0

En revisión DNP En revisión DNP En revisión DNP Registrado DNP Registrado DNP Enviado al DNP Registrados DNP Enviados al DNP Registrados DNP Enviados al DNP Registrados DNP 1 En revisión DNP - a1 ajuste Enviado al DNP Registrado DNP Enviado al DNP

TOTALES

35

15

43% 57%

El 43% de los proyectos está registrado por DNP para programación 2023, el 57% se encuentran para revisión del DNP para surtir el respectivo registro a más tardar el 1 de junio de 2022.

FCA - APOYO A LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE, BENEFICIARIAS DEL FONDO DE COMPENSACIÓN AMBIENTAL $ 36.328.956.835

• 18 PROYECTOS CON CTE FAVORABLE $ 24.780 • 15 PROYECTOS APLICADOS DNP – Alineación con DNP y Hacienda - Eficiencia en los Tiempos

36


Informe Gestión 04 |

Grupo Gestión Presupuestal

Recursos FONAM Vigencia 2022 para Distribución $266.095.294.739

FONAM 2022

RECURSO 11

RECURSO 10

TOTAL

$ 22.295.294.739

$ 243.800.000.000

$ 266.095.294.739

S CON CTE FAVORABLE $ 66.639

Seguiminto SPI Cierre Marzo

NIVEL SECTOR

AVANCE FISICO 7,28%

PROMEDIO AVANCE AVANCE DE GESTIÓN 10,01%

AVANCE FINANCIERO 9,51%

37


Grupo Gestión Presupuestal

| Informe Gestión 04

Otras Gestiones Realizadas

• Mesas de trabajo CONPES – DIE programa Herencia Colombia - HECO. • Reuniones preparatorias y consolidación información MGMP 2023 -2026. • Mesas de trabajo sector de Ambiente- ejecución presupuestal – Matriz Presupuesto. • Asistencia a las reuniones Conpes declaratoria de Importancia Estratégica. • Mesas de Trabajo con los Formuladores - Actualización de Proyectos y Programación 2023. • Trámite Adición por incorporación de Recursos Unión Europea. Ejecución Presupuestal Sector Ambiente Y Desarrollo Sostenible

METAS:

CM: 37.9%

Informe De Ejecución Presupuestal Sector Ambiental

OB: 21.2%

30 - ABR - 2022

Inversión + Funcionamiento + Servicio a la Deuda

OBLIGACIONES

Saldo a Comprom.

Avance

%

Apropiación Inicial

Adición

Reducción

Apropiación Vigente

Avance

MADS

$323.971

$0

$29.195

$294.776

$172.940

58,7%

$121.836

$59.171

20,1%

PNN

$122.322

$20.006

$6

$142.322

$63.037

44,3%

$79.285

$23.559

16,6%

ANLA

$75.242

$0

$0

$75.242

$26.435

35,1%

$48.807

$18.446

24,5%

IDEAM

$86.818

$0

$0

$86.818

$36.257

41,8%

$50.561

$17.885

20,6%

FONAM

$495.442

$0

$12.483

$482.959

$169.130

35,0%

$313.830

$94.603

19,6%

Entidad

CARS

%

$210.933

$69.352

$0

$280.285

$59.635

21,3%

$220.650

$29.746

10,6%

TOTAL

$1.314.728

$89.358

$41.684

$1.362.402

$527.433

38,7%

$834.969

$243.410

17,9%

Entidad

Apropiación Inicial

Adición

MADS

$207.241

$0

$4.069

$203.171

$124.740

PNN

$70.011

$20.000

$0

$90.011

ANLA

$2.017

$0

$0

IDEAM

$32.228

$0

$0

FONAM

$420.761

$0

$12.483

CARS

$120.007

$60.752

$0

$852.264

$80.752

$16.552

Inversión

TOTAL

38

COMPROMISOS

COMPROMISOS

OBLIGACIONES

Saldo a Comprom.

Avance

%

61,4%

$78.431

$35.044

17,2%

$46.865

52,1%

$43.146

$9.852

10,9%

$2.017

$1.971

97,7%

$45

$480

23,8%

$32.228

$17.152

53,2%

$15.076

$5.141

16,0%

$408.278

$95.510

23,4%

$312.768

$21.377

5,2%

$180.758

$28.435

15,7%

$152.323

$1.153

0,6%

$916.463

$314.673

34,3%

$601.790

$73.048

8,0%

Apropiación Reducción Vigente

Avance

%


Informe Gestión 04 |

Grupo Gestión Presupuestal

EJECUCIÓN TOTAL FUNC + INV + SERV. DEUDA.

39


| Informe Gestión 04

Gestión documental

Principales Actividades Organización de expedientes. Préstamo y Consulta. Digitalizacion de expedientes. Apoyo actualización TRD.

40


Informe Gestión 04 |

Equipo Gestión Documental

Alistamiento documental

Se realiza el alistamiento de 15 cajas para transferencia documental

(Código: F-A-DOC-01 versión 7)

(Código: F-A-DOC-02 versión 5)

41


Equipo Gestión Documental

| Informe Gestión 04

Se actualiza inventario en el formato Código: F-A-DOC-07 Versión: 8 para transferencia documental. FORMATO ÚNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Proceso: Gestión Documental Vigencia: 04/03/2022

Versión: 8

Código: F-A-DOC-07

FONDO / ENTIDAD PRODUCTORA CÓDIGO SECCIÓN / UNIDAD ADMINISTRATIVA

1200/ OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

CÓDIGO SUBSECCIÓN / OFICINA PRODUCTORA

1202/ GRUPO DE GESTIÓN DE PROYECTOS

DÍA

MES

AÑO

TRANSFERENCIA DOCUMENTAL PRIMARIA

( ___ ___ )

( ___ ___ )

(___ ___ __ __)

OBJETO:

NÚMERO DE TRANSFERENCIA (SI APLICA): REGISTRO DE ENTRADA

Fechas Extremas No. Orden

Código

Serie

Subserie

Inicial

Final

1

CORPOMOJANA, VIGENCIA 2009. INFORMES DE ELABORACIÓN DE UN MODELO SEGUIMIENTO A CONCEPTUAL DEL ACUÍFERO QUE SURTE PROYECTOS DE 1202.20.26 INFORMES LOS ACUEDUCTOS DE LA JURISDICCÍON DE 19/11/2008 4/06/2010 INVERSIÓN DEL FONDO CORPOMOJANA. RECURSOS APROBADOS DE COMPENSACIÓN MEDIANTE RESOLUCIÓN 0929 DEL 18 DE AMBIENTAL JUNIO DE 2009. 1/9

2

CORPOMOJANA, VIGENCIA 2009. ELABORACIÓN DE UN MODELO INFORMES DE CONCEPTUAL DEL ACUÍFERO QUE SURTE SEGUIMIENTO A LOS ACUEDUCTOS DE LA JURISDICCÍON DE PROYECTOS DE 1202.20.26 INFORMES CORPOMOJANA. RECURSOS APROBADOS 4/06/2010 4/06/2010 INVERSIÓN DEL FONDO MEDIANTE RESOLUCIÓN 0929 DEL 18 DE DE COMPENSACIÓN JUNIO DE 2009. DOCUMENTO EMPASTADO AMBIENTAL ANEXO AL INFORME FINAL DEL OFICIO RADICADO NÚMERO 4120-E1- 70939. 2/9

Actualización TRD

Préstamo y Consulta

Otras actividades

42

Título de expediente

Unidad de Conservación Caja

1

1

Posición Unidad de Conservación

Carpeta

1

Folios

Tomo

X

2

• Reuniones para la Actualización de TRD de la Oficina Asesora de Planeación y Grupos Internos de Trabajo

• Se atiende las solicitudes de préstamo y consulta de expedientes realizadas por el personal de los diferentes grupos de trabajo

• Visita a la bodega de la empresa externa EDURED para control de calidad proceso de organización y digitalización

X

Otro

Inicial

Final

Total

1

212

212

210

210

1

Soporte

Frecuencia de Consulta

PAPEL

BAJO

EXPEDIENTE CERRADO. EL FOLIO 200 ES UNA CARTILLA TITULADA: "EL AGUA SUSTENTO DE VIDA Y FUENTE DE BIENESTAR" CON 28 PÁGINAS.

BAJO

EL FOLIO 210 CORRESPONDE A UN DOCUMENTO EMPASTADO ANEXO AL OFICIO RADICADO NÚMERO 4120-E1- 70939 CON FECHA DEL 04/06/2020 UBICADO EN EL FOLIO 209 DE LA CARPETA 1 DE 9, TITULADO CONVENIO 012 CORPOMOJANA-CARSUCRE, INFORME FINAL DEL PROYECTO - CARACTERIZACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA JURISDICCIÓN DE CORPOMOJANA, ASPECTO SOCIAL, PRESENTADO POR CARSUCRE EL 30 DE DICIEMBRE DE 2009 CON 70 FOLIOS.

PAPEL

Notas


Informe Gestión 04 |

Prohibida de la reproducción total o parcial sin autoriazación.

https://issuu.com/OAPMinambiente

04

Uso exclusivo de la OAP.

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.